Revista de prensa 18 de diciembre 2014

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa 18 de diciembre de 2012

Los impagos en el comercio aumentan en 1,7 millones en un año en Salamanca El Gobierno estima que el 81% de las pensiones de Salamanca subirán un 2% El Ayuntamiento sacará en el mes de febrero una nueva convocatoria de 185 viviendas protegidas Caravana de vehículos solidarios por Salamanca Banco Santander beca a 341 universitarios de Castilla y León para realizar prácticas remuneradas en PYMES Ecus propone talleres ecuestres junto a Cáritas como terapia Tres bancos obligados a devolver 500.000 euros a clientes salmantinos El Ayuntamiento aprueba tres nuevas promociones para construir 185 pisos protegidos en Pizarrales El IMSERSO ofrece más de 2.000 plazas para termalismo La empresa Mercadona firma un convenio de colaboración con Banco de Alimentos de Salamanca

Un total de 121 estudiantes recibirá becas para prácticas


MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

14 PROVINCIA

GUIJUELO

Todo preparado para iniciar las Navicolonias con 50 menores MARJÉS / S. P. GUIJUELO

Los quintos junto con el camión de leña que subastaron en la Plaza Mayor linarense.

MARJÉS

LINARES DE RIOFRÍO

Diez jóvenes protagonizan ‘La broma’ hasta el mes de enero Este año se han unido chicos y chicas para celebrar la mayoría de edad tradicional MARJÉS / SONIA POLO LINARES DE RIOFRÍO

Diciembre marca el inicio de la fiesta de los quintos en Linares de Riofrío. Una celebración conocida como La broma y en la que este año participan 10 jóvenes entre chicos y chicas. Anteriormente solo la realizaban los mozos antes de ir a filas, pero con el paso del tiempo, las mujeres se han ido sumando a esta celebración de la mayoría de edad. En esta ocasión los quintos son Silvia Parra y Alicia Martín,

Fuenterroble acoge una charla de Adriss sobre empleo rural El gerente del Grupo de Acción Local Adriss ofreció en Fuenterroble de Salvatierra una charla sobre el futuro laboral en las zonas rurales. Una información destinada en especial a los más jóvenes que están buscando su primer empleo o una salida laboral sin tener que salir de su entorno.A este acto, organizado por la Asociación Ecus, Adriss, Acasan y la asociación juvenil, acudió un gran número de personas de la zona, en su mayoría menores de 25 años. El objetivo fue abrir expectativas para dinamizar el medio rural para favorecer el asentamiento de población. Esta charla también se ofreció en Cespedosa de Tormes. / MARJÉS

ambas estudiantes de Filología Inglesa; José Manuel Hernández, estudiante del grado de Climatización y Frigorífico; Alejandro Pérez, alumno de Ingeniería Agrícola; Jonatan Sánchez; Eduardo Pérez, estudiante de Filología Hispánica; Virginia Martín, que cursa el grado medio de Asistente Sociosanitario; y Tamara Hernández, que se forma como peluquera. Todos ellos son amigos y hasta los 16 años han vivido en Linares de Riofrío, trasladándose a Salamanca y otros lugares para continuar su formación. Cada fin de semana se dan cita en su pueblo y están viviendo La broma como una gran experiencia. Como hicieron sus predecesores, han sido los encargados de instalar y decorar el pino de

Navidad en la Plaza Mayor. Allí, también subastaron la leña que ellos mismos se encargaron de partir. Un dinero que servirá para sufragar las actividades que organizan, como el reparto de uvas y cava en la Plaza antes de las campanadas del paso al año nuevo en Nochevieja. Después rondarán por todas las casas felicitando la Navidad y el nuevo año a todos los vecinos. Al día siguiente, 1 de enero, con sus mejores galas, acudirán a la santa misa a adorar al Niño con sus castañuelas con cintas de colores. La celebración continuará arropando a los Reyes Magos durante la Cabalgata. Unos días después pedirán el aguinaldo a los vecinos, poniendo punto final a La broma. xy

El área de Cultura ya tiene todo coordinado para el inicio dentro de una semana de las Navicolonias. Una serie de actividades dirigidas a los niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y12 años en el centro cultural. Hasta el momento hay apuntados medio centenar de pequeños que participarán en esta edición dedicada a la magia. El inicio es el día 26 y se alargará hasta el 4 de enero. Durante estos días, los niños y niñas participarán en talleres, aprenderán nuevos juegos y canciones, así como trucos de magia, manualidades y, sobre todo, a convivir en vacaciones con otros niños de su edad. El horario es de mañana, de 10 a 14 horas los días 26, 27 y 28 de este mes, así como las jornadas del 2 al 4 de enero. Se han denominado Una Navidad de magia y este año ofrece el servicio de madrugadores de 9 a 10 horas para que las fami-

Niños en otras actividades.

MARJÉS

lias puedan conciliar la vida laboral y familiar de aquellas personas que tengan que trabajar en estas fechas. Las Navicolonias se despedirán con una actuación de magia en el teatro del centro cultural para los asistentes. xy

CESPEDOSA DE TORMES

Ecus propone talleres ecuestres junto a Cáritas como terapia MARJÉS / S. P. CESPEDOSA DE TORMES

La Asociación Ecus, junto con el centro de día de drogodependencias de Cáritas Diocesana, ha promovido una serie de sesiones para mostrarles las actividades que se realizan dentro del Curso de Guías de Itinerarios Ecuestres que patrocina Adriss en Cespedosa de Tormes. La primera cita es esta tarde a partir de las 16 horas, cuando los usuarios del centro de día

acudan junto a sus cuidadores y monitores, así como los alumnos del curso, a conocer el pueblo. Después se trasladarán hasta la plaza de toros de este municipio para aprender como se cuidan los caballos, el trabajo de un guía ecuestre y como montar a caballo. Esta experiencia se repetirá en los próximos meses como una forma de terapia para las personas en proceso de desintoxicación de drogodependencias. xy

GUIJUELO

La Escuela de Música comienza sus audiciones MARJÉS GUIJUELO

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo adelantan la Navidad con sus audiciones del primer trimestre en el teatro del centro cultural. Desde ayer y hasta el viernes ofrecerán distintas actuaciones los grupos de Iniciación, saxofón, guitarra, piano, flauta y otros instrumentos. Son gratuitas y comienzan a las 20 horas. El jueves será el turno de las alumnas de baile y el viernes de sevillanas. xy


MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

8 SALAMANCA

EN BREVE

E. A. S.

Presentado el sexto número de la revista ‘Sembradoras’ Momento de la firma del convenio entre el Banco de Alimentos de Salamanca y la empresa Mercadona.

Donación a desfavorecidos La empresa Mercadona firma un convenio de colaboración con Banco de Alimentos de Salamanca La cadena entregará 2.000 kilos de productos de primera necesidad REDACCIÓN SALAMANCA

La compañía de supermercados Mercadona y el Banco de Alimentos de Salamanca han firmado un convenio de colaboración que formaliza su relación, con la finalidad de hacer una donación de alimentos de primera necesidad para distribuirlos a las personas más necesitadas, a través de las distintas entidades benéficas que colaboran con el Banco de Alimentos de Salamanca. Mercadona entregará 2.000 kilos de alimentos a la entidad, cuya aportación se realizará en las instalaciones que el Banco de Alimentos posee en la capital salmantina. La responsable de Relaciones Externas de Mercadona en Salamanca, Laura del Palacio y el presidente del Banco de Alimentos de Salamanca, Godofredo García Gómez, han rubri-

caron ayer el acuerdo en uno de los supermercados que la empresa tiene ubicados en Salamanca. Durante la firma, desde Mercadona se ha agradecido al Banco de Alimentos de Salamanca “su trabajo y dedicación altruista al servicio de los más necesitados”.

Colaboración desinteresada En este sentido, el Presidente del Banco de Alimentos en Salamanca, Godofredo García, ha agradecido “la colaboración desinteresada de Mercadona, que redundará entre las personas más necesitadas de Salamanca y provincia”. Mercadona se ha comprometido así a colaborar con el Banco de Alimentos haciendo una donación de los alimentos que tiene a la venta en sus supermercados y el Banco de Alimentos a almacenar y distribuir los productos en condiciones adecuadas a

las entidades a las que suministra, para que puedan llegar al consumidor en perfecto estado. La cadena de alimentación firmó el pasado lunes este acuerdo, a través del director de Relaciones Institucionales de Mercadona, José Antonio Jiménez, con el presidente de Fesbal, José Antonio Busto. La firma se sustenta en las donaciones planificadas de alimentos, en función de las necesidades concretas de los bancos de alimentos. José Antonio Busto, aseguró que “para los bancos de alimentos, la firma de este acuerdo con Mercadona demuestra el espíritu solidario y el compromiso de esta empresa mediante la donación de productos a aquellas personas que más lo necesitan”. Asimismo, Busto ha agradecido a la empresa su colaboración en las sucesivas campañas de recogidas. xy

SALAMANCA.

El Centro de Estudios Brasileños y la Asociación Cultural Evangélica “Jorge Borrow” presentaron ayer el número seis de la revista Sembradoras, un monográfico dedicado a la educación cris-

tiana. En el acto de presentación participaron los responsables de la publicación, Miguel Elías, autor de la ilustración de portada, la poetisa Gloria Sánchez y Noemí Martín, licenciada en Pedagogía por la Usal. xy

Conciertos benéficos de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior

Redmadre hace una campaña de recogida de alimentos a desfavorecidas

El Conservatorio Superior de Música de Castilla y León anuncia dos conciertos benéficos de su Orquesta Sinfónica que se celebrarán este jueves en el Palacio de Congresos y el viernes en Laguna de Duero (Valladolid). xy

SALAMANCA.

SALAMANCA.

Redmadre ha unido fuerzas con la empresa Pizza Móvil para adelantar la Navidad a las madres: del 17 al 23 de Diciembre se recogerán en los locales de Pizza Móvil de España alimentos infantiles para las madres sin recursos. xy

Comienzan los talleres en el Palacio de Congresos por el Salón de Navidad El Palacio de Congresos acoge hasta el próximo día 26 talleres y cuentacuentos dentro del Salón de la Navidad en el que podrán participar niños y padres previo pago de 2 euros. El objetivo es fomentar su destreza y estimular su desarrollo. xy

SALAMANCA.

Iniciación a la danza.

J. M. GARCÍA

El Corte Inglés colabora en la ‘Operación Kilo’ y reparte varios juguetes en el Hospital Clínico a niños enfermos El Corte Inglés entregó esta mañana a la directiva Banco de Alimentos de 3.037 kilos de alimentos secos no perecederos resultantes de la Operación Kilo de Navidad, una recogida solidaria de alimentos que se destinará a ayuda a personas y familias necesitadas y que se cele-

bró en las instalaciones del Centro Comercial días 7 y 8 de diciembre. Además, la empresa está realizando por estas fechas diferentes actividades solidarias y no ha podido faltar la entrega de numerosos juguetes en la planta de pediatría del Clínico a niños enfermos. / ALMEIDA


MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

2 SALAMANCA AL DÍA

AFECTADOS La asociación Ausbanc calcula que en Salamanca hay unas 1.000 personas y pymes con ‘swap’, y en torno a 15.000 en toda la Comunidad Autónoma. SENTENCIAS En 2012 ha habido una docena de fallos judiciales en Salamanca contra los bancos que vendieron los ‘swap’, cuatro de ellos en los últimos 10 días.

Luis Pineda (centro) y Juan José Santos, ayer en su comparecencia en Salamanca.

ALMEIDA

Tres bancos obligados a devolver 500.000 euros a clientes salmantinos DANIEL BAJO - SALAMANCA

CRISIS ECONÓMICA

SALAMANCA AL DÍA

Ausbanc explica que vendieron productos financieros ‘tóxicos’ como“seguros” La crisis económica empezó a manifestarse en verano de 2008, aproximadamente. Desde entonces, términos como participaciones preferentes, hipoteca subprime o bono basura, hasta entonces poco menos que desconocidos, han entrado en nuestras conversaciones y, para mucha gente, se han convertido en un quebradero de cabeza. Es el caso de otro producto bancario, conocido como swap, que afecta a miles de personas en la región y que ya ha generado varias sentencias judiciales. El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, compareció ayer en Salamanca para explicar en qué consiste estos productos y qué medidas pueden tomarse contra ellos. Según Ausbanc, hay en torno a un millar de particulares, pymes y autónomos afectados por este producto ban-

cario en la provincia de Salamanca y en torno a 15.000 en toda la región. Pineda afirmó ayer que a lo largo de los últimos 10 días se han emitido cuatro sentencias en Salamanca contra los swap, obligando a los bancos a devolver en torno a 500.000 euros a los afectados (una cooperativa, un autónomo y dos pymes). El delegado de Ausbanc en la

provincia, Juan José Santos, detalla que en lo que va de año ha habido una docena de fallos judiciales en la provincia en este sentido, dos de ellas en la Audiencia Provincial. En toda España la cifra llega a las 460 sentencias contra los swap. Desde Ausbanc explicaron ayer que los swap, o permutas financieras, se vendieron a los clien-

tes de los bancos como “seguros” de tipos de interés “cuando en realidad se trata de productos de inversión, de alto riesgo y, por regla general, en absoluto ajustados al perfil del cliente”. Este producto es habitual en las operaciones de grandes empresas que necesitan, por ejemplo, protegerse contra subidas bruscas del petróleo. En cuanto a su

DETALLES FUNCIONAMIENTO Los swap se ofrecían como un seguro contra la subida de tipos de interés. Según explican en Ausbanc, el banco y el cliente firman un acuerdo por el que el que el crédito estará referenciado a un tipo de interés fijo durante un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, el 4%). Si el tipo de interés supera esa referencia (llega al 4,1%, por seguir con el ejemplo), el banco paga al cliente esa diferencia del 0,1%. Si el tipo de interés cae por debajo de ese 4% y llega al 2,5%, es el cliente el que paga al banco

el 1,5% que falta para alcanzar el 4% de referencia. Según Luis Pineda es “una apuesta trucada” y pasar página ante ellos “es un error”. CRONOLOGÍA El presidente de Ausbanc explicó que en 2007 y 2008 los bancos percibieron una bajada de tipos de interés y “tomaron dos decisiones”. Una fue la aplicación de las cláusulas suelo, que causó que “las cuotas se mantuviesen en precios intolerables”. La segunda fue la venta de los swap y otros productos semejantes.


Los impagos en el comercio aumentan en 1,7 millones en un año en Salamanca - Salamanca - La Gaceta de Salamanca

Los impagos en el comercio aumentan en 1,7 millones en un año en Salamanca Los efectos de comercio impagados han pasado de 1.270 a 1.548 en un año 10:20 VOTE ESTA NOTICIA

La situación de crisis agrava cada vez más los impagos en las compras a plazos llevadas a cabo por los consumidores, lo que ha hecho aumentar de forma significativa el número de efectos impagados y las cantidades adeudadas. Así, según los datos facilitados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los impagos han pasado de 1.270 en octubre de 2011 a 1.548 un año después. Además, el importe adeudado se ha incrementado en 1,6 millones de euros, pasando de 3,9 millones hace un año a 5,6 millones en la actualidad. En España, la tasa de morosidad no tiene freno y marca un nuevo máximo. En octubre volvió a subir, y lo hizo hasta el 11,23% frente al 10,7% de septiembre, según los datos del Banco de España. El volumen de créditos dudosos de bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España fue de 189.618 millones de euros. Según los datos provisionales publicados por el Banco de España, al cierre del mes de octubre, la cartera crediticia del sistema financiero español sumaba 1,68 billones de euros, ligeramente inferior a los 1,70 del mes anterior.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2012/12/18/impagos-comercio-aumentan-17-millones-ano-salamanca/80921.html18/12/2012 10:26:12


Banco Santander beca a 341 universitarios de Castilla y León para realizar prácticas remuneradas en PYMEs

Banco Santander beca a 341 universitarios de Castilla y León para realizar prácticas remuneradas en PYMEs Este programa, cuyo plazo de inscripción finaliza el 31 de enero, destinará más de 600.000 euros a becas para las universidades castellano-leonesas en 2013

17.12.2012

1 2 3 4 5

Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, ha puesto en marcha la segunda convocatoria del programa ‘Becas Santander-CRUE-CEPYME’, que ofrece 341 becas a los alumnos de las universidades de Castilla y León para realizar prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas de la región en 2013.

Juan José Mateos Otero, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León y Presidente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, Marcos Sacristán Represa, rector de la Universidad de Valladolid y Vocal del Comité Permanente de la CRUE; Jesús Rodríguez Almarza, subdirector general de Banco Santander y Director Territorial de Castilla y León, y Santiago Aparicio Jiménez, presidente de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) y presidente en funciones de CECALE (Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León), han presentado esta mañana el nuevo programa. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/banco-santander-beca-a-341-universitarios-de-castilla-y-leon-para-realizar-practicas-remuneradas-en-pymes (1 de 3)18/12/2012 10:50:46


Banco Santander beca a 341 universitarios de Castilla y León para realizar prácticas remuneradas en PYMEs

7.500 becas y 13,5 millones de euros La iniciativa ofertará en total 5.000 becas a universitarios de toda España, que se suman a las 2.500 ya entregadas en el curso 2011-12. Cada becado recibirá 1.800 euros distribuidos en tres meses, de manera que la inversión global en 2013 alcanzará 9 millones de euros cubiertos íntegramente por Banco Santander, que se añaden a los 4,5 millones invertidos en la convocatoria anterior. En Castilla y León, el programa destinará este año más de 600.000 euros. En total, esta iniciativa permitirá realizar prácticas a 490 universitarios castellano-leoneses entre 2012 y 2013, con una inversión de 882.000 euros.

Tres meses de prácticas en PYMES de Castilla y León Las becas están impulsadas por Banco Santander, CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), representada en Castilla y León a través de CECALE. Estas becas facilitan prácticas en empresas castellano-leonesas durante tres meses, para complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y favorecer su inserción laboral. A las PYMEs, el programa les permite incorporar el mejor talento entre los jóvenes. La inscripción, tanto de empresas como de universitarios, debe realizarse a través de www.becas-santander. com

La iniciativa está dirigida a alumnos de grado o máster de las universidades españolas o centros adscritos a ellas y a aquellos que por programas de movilidad o convenios, se encuentren realizando estudios en las mismas. Los interesados deben haber superado el 50% de los créditos para obtener el título y no mantener relación contractual con la universidad o la empresa en la que harán las prácticas. Cada beca está dotada con 600 euros brutos al mes y podrá complementarse con cualquier otra ayuda aportada por la empresa de manera voluntaria.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/banco-santander-beca-a-341-universitarios-de-castilla-y-leon-para-realizar-practicas-remuneradas-en-pymes (2 de 3)18/12/2012 10:50:46


Banco Santander beca a 341 universitarios de Castilla y León para realizar prácticas remuneradas en PYMEs

Primera convocatoria En la primera convocatoria, el programa tuvo una gran acogida: 60.000 universitarios solicitaron la beca y casi 5.000 empresas inscritas. Una encuesta llevada a cabo entre los participantes revela que el 40% de los estudiantes han continuado en la empresa, bien ampliando la beca (25%) o bien como empleados (15%). Además, el 83% afirma que la práctica ha cubierto sus expectativas.

Banco Santander participa en estas iniciativas académicas por medio de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mantener una alianza estable con más de 1.020 instituciones académicas en América, Asia y Europa.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/banco-santander-beca-a-341-universitarios-de-castilla-y-leon-para-realizar-practicas-remuneradas-en-pymes (3 de 3)18/12/2012 10:50:46


MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

10 SALAMANCA

Actualidad Universitaria

Un total de 121 estudiantes recibirá becas para prácticas El programa Santander-CRUE y Cepyme beneficiará a 341 alumnos E. A. S. SALAMANCA

Charla sobre líderes políticos en EEUU El Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política (MAICOP) organizó ayer una charla bajo el título En busca del nuevo Obama: líderes prometedores de la carrera electoral americana, que protagonizaron Eduardo Suárez y María Ramírez, corresponsales en Nueva York de El Mundo. / ALMEIDA

Estudio de las migraciones latinoamericanas El Instituto de Iberoamérica acogió ayer la Cátedra de Comunicación: migraciones, transnacionalismo y medios de comunicación. Espacios mediáticos en EEUU y Europa, impartida por Jessica Retis, de la Universidad Estatal de California Northridge de EEUU. / ALMEIDA

El programa Santander-CRUECepyme Prácticas en Empresa ofrecerá 341 becas a alumnos de último curso de las ocho universidades de Castilla y León para realizar prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas de la Comunidad durante un periodo de tres meses entre febrero y septiembre del próximo año. Cada beca contará con una aportación de 1.800 euros distribuidos en tres meses. El proyecto, impulsado por Banco Santander a través de la División Global Santander Universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), fue presentado ayer por el subdirector general adjunto y el director territorial de Banco Santander en Castilla y León, Jesús Rodríguez; el consejero de Educación, Juan José Mateos; el rector de la Universidad de Valladolid (Uva), Marcos Sacristán, y el presidente en funciones de Cecale, Santiago Aparicio, en un acto en el que también estuvo presente el rector de la Usal, Daniel Hernández Ruipérez. Rodríguez explicó que el convenio ratificado ayer tuvo una primera convocatoria el pasado curso académico, con 2.500 becas a nivel nacional, 149 de ellas en Castilla y León, y que para 2013 se van a duplicar las plazas hasta 5.000, con

Presentación de las becas Santander-CRUE-CEPYME.

lo que en total el Santander concederá 7.500 becas en dos cursos (341 en la región). En total, la entidad financiera invertirá 13,5 millones en financiar este proyecto en toda España, de los que 882.000 euros corresponden a la Comunidad. Por su parte, el consejero de Educación mostró su “satisfacción” por la renovación de este convenio, que calificó como “uno de los mejores ejemplos” que hay de colaboración en Castilla y León entre las ocho universidades, las empresas y el Banco Santander. En nombre de las universidades regionales y de la CRUE, también

ICAL

el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, mostró su satisfacción por esta iniciativa orientada a “la enseñanza práctica de los alumnos y a su formación para su etapa profesional, fundamentalmente en el ámbito de la empresa”. De las 341 becas financiadas por el Banco Santander, a la Uva le corresponderán 102; a la de Salamanca, 97; a las de León, 51; a la de Burgos, 30; a la Pontificia de Salamanca, 21; a la Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, 16; a la Católica de Ávila, 12, y a la IE Universidad, otras 12. xy

Entrega de juguetes del Colegio Mayor San Bartolomé

Sesión de análisis de las últimas reformas procesales

El Colegio Mayor San Bartolomé ha hecho entrega de los más de 300 juguetes recaudados en su campaña de recogida, una inicia-

La Usal y el Colegio de Abogados de Salamanca iniciaron ayer las jornadas organizadas para analizar las últimas reformas

tiva promovida por la Comisión de Voluntariado y Acción Social. Estos juguetes están destinados a las familias más desfavorecidas.

procesales, entre ellas la Ley de Mediación, la Ley de Tasas o la Ley de medidas de agilización procesal. / ALMEIDA


SALAMANCA

MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

El PSOE pide la exención del copago en transporte sanitario para todos los usuarios

El IMSERSO ofrece más de 2.000 plazas para termalismo

E. A. S. SALAMANCA

Los interesados ya pueden solicitar las estancias que serán de diez a doce días

La secretaria de Sanidad del PSCyL, Mercedes Martín, pidió ayer al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que “se plante” ante la ministra Ana Mato en el Consejo Interterritorial que se celebrará este jueves y no consienta que se cobre el transporte sanitario no urgente “en ninguna modalidad”, tal y como exige el PSOE, después de que Sáez Aguado anunciara que su postura sería pedir que se eximiera a enfermos de cáncer y de diálisis. Martín cifró en 20.379 los pacientes castellanos y leoneses que tienen que desplazarse para recibir cualquier tratamiento, sin tener en cuenta los oncológicos y la diálisis. Precisamente, el transporte sanitario no urgente protagoniza tres de las seis enmiendas relacionadas con la sanidad que presentará el PSCyL

E. A. S. SALAMANCA

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) oferta 2.057 plazas a pensionistas salmantinos dentro del Programa de Termalismo Social. A nivel nacional se convocan 206.000 plazas para participar en la edición de 2013, según se señala en la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se convoca la concesión de las mismas. De los balnearios a los que podrán acudir los beneficiarios, repartidos por las diferentes Comunidades Autónomas, seis se encuentran enclavados en Castilla y León y dos de ellos, en la provincia de Salamanca: el de Vega de Tirados en Ledesma, disponible de marzo a julio y de septiembre a noviembre, y el de Retortillo, al que se puede acudir entre los meses de marzo y noviembre. Los turnos, en todos los balnearios adheridos al Programa de Termalismo Social y que se pormenorizan en la señalada resolución, tendrán una duración de 12 ó 10 días cada uno de ellos y se realizarán en régimen de pensión completa entre los meses de febrero y diciembre del año 2013. Asimismo, se fijan los precios de las plazas, que son cerrados para todos los servicios incluidos en el turno. El IMSERSO contribuye a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 157,31 euros, oscilando su importe entre 114,07 y 219,97 euros en función de los distintos turnos, conforme consta en la

Tratamiento en un balneario de la Comunidad participante en el plan de termalismo.

resolución publicada en el BOE. Podrán ser beneficiarios de las plazas del programa las personas que reúnan los siguientes requisitos: ser pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por los conceptos de jubilación e invalidez, en todo caso, y por el de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los 60 años de edad; valerse por sí mismo para las actividades de la vida diaria; no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa; precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos, y alcan-

Trabajos de los mayores en el Tierra Charra El Centro de Mayores “Tierra Charra” acoge desde ayer una exposición de los trabajos manuales realizados en los centros y asociaciones por los mayores que participan habitualmente en los talleres ocupacionales, y fue inaugurada por la concejala de Mayores, Dori Barbero. / ALMEIDA

7

ICAL

zar, de acuerdo con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados. El solicitante puede ir acompañado de su cónyuge. De igual modo podrán solicitar plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años y cumplan los requisitos antedichos para ellos marcados. Las solicitudes se presentarán, personalmente o por correo, en los servicios centrales del IMSERSO, direcciones territoriales y Centros del Instituto de Mayores y Servicios Sociales o en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia. xy

a los presupuestos en el Pleno de las Cortes de esta semana. Otras dos están relacionadas con medidas para paliar las listas de espera quirúrgicas, que según Martín ha sumado 10.000 pacientes más en el último año llegando a los 37.000 enfermos. Un incremento que la socialista relaciona directamente con las “más de 600 camas cerradas” que hay en los complejos hospitalarios de la región. La sexta enmienda pide la apertura de “la veintena” de puntos de urgencias nocturnas que se han cerrado en las zonas rurales de la comunidad. Estas seis enmiendas, explicó la secretaria de Sanidad, sumarían un presupuesto de 7,2 millones de euros. Una cantidad, en su opinión, “insignificante” si se compara con el “agujero de 180 millones de euros del hospital de Salamanca y los 210 millones de euros de sobrecoste del hospital de Burgos”, aseveró. xy

Autoescuelas y transportistas, en campaña contra el alcohol E. A. S. SALAMANCA

Las casi 350 autoescuelas de la Comunidad de Castilla y León (59 en Salamanca), así como los centros de formación de profesionales para el transporte de mercancías de la región se han sumado a la campaña “Al volante, gente despierta” suscrita por sus respectivas asociaciones nacionales, por la Federación Española de Hostelería y por la Federación Española del Café. La campaña tiene como objetivo principal concienciar de la importancia de un descanso adecuado tanto a los jóvenes conductores como a los verdaderos profesionales, al tiempo que dar

a conocer los efectos positivos del consumo responsable de cafeína en la capacidad de alerta. La somnolencia está detrás del 15-30% de los accidentes de tráfico y sus efectos son tan peligrosos como los del alcohol: pesadez de ojos, zumbidos en los oídos, dificultad para mantener la vista en la carretera y otras circunstancias adversas. Los centros de formación para los transportistas de mercancías asociados a la CE MT repartirán 15.000 folletos divulgativos. Los mensajes de la campaña también se incluirán en 150.000 manuales de circulación que CNAE distribuirá a las autoescuelas de toda España. xy


El Gobierno estima que el 81% de las pensiones de Salamanca subirán un 2% - Salamanca - La Gaceta de Salamanca

El Gobierno estima que el 81% de las pensiones de Salamanca subirán un 2% 62.777 pensionistas salmantinos verán aumentada su pensión un 2% en 2013 y a 14.316 se les subirá un 1% 16:56

Un total de 77.093 pensionistas salmantinos se beneficiarán el próximo año de un aumento en la cuantía de la pensión que perciben. Una suma de 62.777 pensiones, las inferiores a 1.000 euros mensuales, se incrementarán un 2% en 2012; mientras que las 14.316 restantes tendrán una subida de un 1%, según la previsión del Gobierno del PP. En Salamanca, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de diciembre de este año, se pagará en pensiones 33,1 millones de euros más que en 2012, lo que supone un aumento del 4,1% respecto al pasado año. En este sentido, el PP considera "un contrasentido que sea el PSOE, el partido que congeló las pensiones en 2011, quien ahora, siendo consciente y responsable de la situación que vive el país, presente un recurso por este asunto ante el Tribunal Constitucional". El Partido Popular, mediante una nota de prensa, "lamenta que el PSOE trate de apropiarse del Estado de bienestar, cuando en su etapa de gobierno, con su gestión irresponsable, dejó unas cuentas insostenibles, llevando casi a la quiebra a la Seguridad Social y dejando de ingresar 14.130 M de excedentes del sistema en los años 2008 y 2009 en el Fondo de Reserva. Esto es casi cinco veces más de lo que ha tenido que utilizar este Gobierno hasta ahora".

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2012/12/16/gobierno-estima-81-pensiones-salamanca-subiran-2/80784.html18/12/2012 10:29:20


Caravana de vehículos solidarios por Salamanca

Caravana de vehículos solidarios por Salamanca Durante el día hoy se celebra la jornada del Guardia Urbano Solidario, una iniciativa que persigue la recogida de alimentos y donativos a favor de la congregación de las Hermanitas de los Pobres de Salamanca.

16.12.2012

Teresa Sánchez | @araguelle

1 2 3 4 5

La actividad se ha iniciado con una exposición de cerca de 140 coches antiguos aportados por el Automóvil Club de Salamanca, que pueden ser contemplados por todos los salmantinos en las calles Alonso de Ojeda, Alfonso de Castro y Víctimas del Terrorismo, en el entorno de El Corte Inglés, hasta las 12.00 horas.

A continuación, los vehículos parten en caravana por las calles del centro de la ciudad hasta la Plaza Mayor, donde un Policía Local vestido de Guardia Urbano de los años sesenta dará la entrada a la comitiva. Ya en el interior del ágora, los cinches estarán aparcados hasta las 13.30 horas, y se recogerán donativos y alimentos para las Hermanitas de los Pobres. Posteriormente la caravana abandonará la Plaza Mayor para llevar hasta el edificio de la orden religiosa todo lo recogido durante la mañana.

Miguel Ángel Martín Delgado, presidente del Automóvil Club de Salamanca, destacó “la importancia de la iniciativa tan solidaria como esta, en la que se involucran muchas personas propietarias de coches antiguos, y que persigue el bienestar de todas las personas a las que atienden diariamente las monjas de esta congregación”. Asimismo, animó a que la participación de los donativos y aguinaldos sea mayor que la de otros años. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/caravana-de-vehiculos-solidarios-por-salamanca (1 de 2)18/12/2012 10:44:49


Caravana de vehĂ­culos solidarios por Salamanca

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/caravana-de-vehiculos-solidarios-por-salamanca (2 de 2)18/12/2012 10:44:49


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 17 y 18 de diciembre 2014

Ocho de cada diez menores de treinta años siguen viviendo con sus padres El III Plan de Empleo de la Salina permitirá crear más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia La Diputación generará hasta 1.200 empleos con su tercer plan especial La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social continúa a la baja Seguridad Social perdió 17.555 afiliados extranjeros en noviembre Aumenta la desigualdad Cáritas ha tenido que ayudar a más de 1.000 familias salmantinas a pagar su vivienda este año Cáritas lanza un SOS ante la urgencia de lograr fondos para ayudas al alquiler Cae en un 23% la cuantía de las ayudas de Cáritas a la vivienda Cáritas ayuda a más de un millar de familias salmantinas para acceder o mantener una vivienda


CĂĄritas afronta una campaĂąa de ayudas a la vivienda con ilusiĂłn pero menos recursos


MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

4 SALAMANCA

Salamanca acogerá el X Congreso Mundial de Tierras Silvestres en 2013 Se celebrará entre el 4 y el 10 de octubre y atraerán a cientos de personas a la capital

Oeste”, han explicado los organizadores del evento, que destacano la peculiaridad de que por primera vez sea un país Mediterráneo con larga trayectoria en humanización del territorio el que acoja este Congreso, que en citas anteriores se ha celebrado en zonas del mundo mucho más salvajes, como Alaska, Suráfrica, Australia, India o Noruega. El primer congreso se celebró a finales de los años setenta en Sudáfrica. Fue un evento pionero en su tipo, introduciendo el concepto de Tierras Silvestres como una cuestión de importancia internacional. Cada congreso subsiguiente ha abierto nuevos caminos y ha obtenido resultados positivos y reales en conservación global. El Congreso Mundial de Tierras Silvestres se ha convocado 9 veces en 5 continentes y es hoy día el foro ambiental y proyecto de conservación público más antiguo del planeta.

E. A. S. SALAMANCA

La ciudad Salamanca acogerá en 2013 la décima edición de uno de los citas de conservación más importantes a nivel internacional, el Congreso Mundial de Tierras Silvestres (Wild10), que por primera vez en sus más de treinta años de historia se celebra en un país del Sur de Europa.Wild10, que tiene como presidenta de honor a la reina Doña Sofía, tendrá lugar del 4 al 10 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y Léon y los organizadores esperan contar con la asistencia de entre 1.000 y 2.000 asistentes, y más de 50.000 seguidores online. Aunque su promotor es la organización The Wild Foundation, con sede en el estado norteamericano de Colorado, el Wild10 cuenta con el respaldo de las instituciones conservacionistas más importantes del mundo, y en su edición española, estará apoyado, entre otros, por la Unión Europea o el Ministerio de Medio Ambiente.

Corredor en el Oeste De citas anteriores de este congreso mundial han salido grandes logros de la conservación

Imagen de la inauguración del último congreso celebrado en 2009.

como el primer inventario de ríos salvajes del mundo o la constitución de un fondo para la conservación en el Banco Mundial. De la edición de 2013, los organizadores esperan conseguir un acuerdo del sector público, privado y ecologista para crear un gran corredor ecológico en toda la zona Oeste de la Península

Ibérica, de manera que sea posible que un lince pueda pasar de Andalucía a Galicia. “Somos conscientes de que ese logro no se consigue en 20 años, pero en algún momento hay que empezar, y Salamanca es el lugar ideal para lanzar un gran acuerdo de gestión para volver a conectar ecológicamente los territorios del

Programa activo de conservación El CMTS es un programa internacional de conservación activo, enfocado a lograr resultados prácticos y positivos a través de la colaboración, la información y la comunicación más moderna y avanzada, además de la inspiración. El congreso en sí no es la conferencia típica, -integra arte, ciencia, gestión, gobierno, academia, líderes nativos, jóvenes, líderes corporativos- y aboga por un programa de conservación de varios años, con resultados únicos cada vez que se ha convocado. xy

La SEPI vende dos filiales de ENUSA dedicadas al transporte E. A. S. SALAMANCA

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha acordado iniciar el proceso de venta de las acciones representativas del 100% del capital social de ENUSEGUR, S.A. y de ETSA DOI, S.R.L., filiales del Grupo ENUSA. ENUSA Industrias Avanzadas, S.A. (60% de participaciones de SEPI y 40% de CIEMAT), empresa matriz, tiene como actividad principal la fabricación y suministro de elementos combustibles y servicios de ingeniería asociados para las centrales nucleares, así como el desarrollo de actuaciones medioambientales. E N U S EG U R y ETSA DOI se dedican al transporte de explosivos, tanto civiles como de defensa y cartuchería deportiva; la primera fue constituida en 2001 al amparo de la Ley de Seguridad Privada y cuenta con una plantilla de 11 conductores/vigilantes de explosivos y un equipo gestor de cuatro personas. ETSA DOI es una sociedad rumana constituida en 2007 y tiene una plantilla de 8 personas. A nivel agregado, las dos compañías facturan 1,7 millones de euros, aproximadamente, teniendo sus ventas un alto porcentaje de concentración en un único cliente. En cuanto a los activos, suman 1,2 millones de euros. xy

El Ayuntamiento aprueba tres nuevas promociones para construir 185 pisos protegidos en Pizarrales Se convoca 1 CONTRATO DE TITULADO SUPERIOR para su incorporación al CIC de Salamanca, financiado por el proyecto de investigación FIS PI12/00905, financiado por el ISCIII /FEDER. REF: 12-32-AORTS. Titulación Licenciado/a en Medicina, Farmacia, Biología o Bioquímica Objetivos Específicos El candidato/a será responsable del procesamiento de muestras de origen humano (tanto muestras normales de referencia como de pacientes con hemopatías malignas) para su análisis y separación mediante citometría de flujo multiparamétrica, así como de la caracterización genética y molecular de las células previamente purificadas; asimismo, se ocupará de la calibración periódica y compensación del/ los citómetro/s en el que se adquieran dichas muestras, y de la recogida de los datos asociados a las muestras, almacenamiento y custodia de los remanentes. Se valorarán otros aspectos Experiencia previa en el área de investigación referida. Tipo de contrato Por obra y servicio. Inscripción en la oferta de empleo REF: 12-32-AORTS en www.cicancer.org, apartado convocatorias de personal. Plazo de presentación de solicitudes Hasta el 31 de diciembre de 2012

Se convoca 1 CONTRATO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANÁLISIS Y CONTROL (financiado por convenio colaboración PharmaMar- FICUS), para formar parte del laboratorio de Patología Molecular Diagnóstica-BT del CIC Salamanca. REF: 12-35-EATEC. Titulación Título de Técnico Superior en Análisis y Control. Se valorarán otros aspectos Experiencia acreditable en puesta en marcha o utilización de protocolos de Patología Molecular Diagnóstica. Experiencia acreditable en gestión de calidad en laboratorios y técnicas de Patología Molecular. Manejo de aplicaciones informáticas. Conocimientos de inglés. Tipo de contrato Obra o servicio. Inscripción en la oferta de empleo REF: 12-35-EATEC en www.cicancer.org, apartado Convocatorias de Personal Plazo de presentación de solicitudes Hasta el 31 de diciembre de 2012

E. A. S. SALAMANCA

El Ayuntamiento de Salamanca, a través del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo, sacará el próximo mes de febrero una nueva convocatoria de 185 viviendas protegidas (de las cuales 3 son viviendas adaptadas). La convocatoria corresponde a tres promociones de 78, 52 y 29 viviendas en el sector de Pizarrales-Oeste, en tres parcelas diferentes situadas en la zona delimitada por las calles Bachiller Finardo Valerio, Arquitecto Repullés Vargas, Victoria y la Plazuela de José Paz Maroto; y a una de 30 viviendas en el barrio de Los Alcaldes, entre las calles Alcalde Fernández de Trocóniz, Alcalde Málaga Guerrero y Alcalde García Peñuela. A estas viviendas habría que sumar la construcción de otras 4 viviendas (de estas promociones) que el Ayuntamiento de Salamanca se reserva (3 en la zona de Pizarrales Oeste) y 1 en Los Alcaldes) para posibles convenios urbanísticos que exijan realojo.

Imagen de una de las últimas promociones construidas en Puente Ladrillo.

La previsión del Ayuntamiento es que las obras de las cuatro promociones comiencen a lo largo del año 2013. El plazo para presentar solicitudes será del 1 de febrero al 1 de marzo. Las personas interesadas podrán formalizar la solicitud en las oficinas del Patronato

J. M. GARCÍA

Municipal de la Vivienda y Urbanismo (calle Pozo Amarillo, 2). Para cumplimentar la información el solicitante puede informarse, además, y ver el modelo de solicitud en (www.aytosalamanca.es), en el apartado del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo-. xy


El Ayuntamiento sacará en el mes de febrero una nueva convocatoria de 185 viviendas protegidas - Salamanca - La Gaceta de Salamanca

El Ayuntamiento sacará en el mes de febrero una nueva convocatoria de 185 viviendas protegidas Corresponde a cuatro promociones de viviendas, de las que tres se construirán en Pizarrales-Oeste y una en el barrio de Los Alcaldes 08:37

El Ayuntamiento de Salamanca, a través del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo, sacará el próximo mes de febrero una nueva convocatoria de 185 viviendas protegidas (de las cuales 3 son viviendas adaptadas). Así lo ha aprobado esta mañana el Consejo de Administración del Patronato que también ha dado luz verde a otras importantes actuaciones para facilitar una vivienda a los ciudadanos que disponen de menos recursos. Esta convocatoria corresponde a tres promociones de 78, 52 y 29 viviendas en el sector de Pizarrales-Oeste, en tres parcelas diferentes situadas en la zona delimitada por las calles Bachiller Finardo Valerio, Arquitecto Repullés Vargas, Victoria y la Plazuela de José Paz Maroto; y a una de 30 viviendas en el barrio de Los Alcaldes, entre las calles Alcalde Fernández de Trocóniz, Alcalde Málaga Guerrero y Alcalde García Peñuela. A estas viviendas habría que sumar la construcción de otras 4 viviendas (de estas promociones) que el Ayuntamiento de Salamanca se reserva (3 en la zona de Pizarrales –Oeste) y 1 en Los Alcaldes) para posibles convenios urbanísticos que exijan realojo. La previsión del Ayuntamiento de Salamanca es que las obras de las cuatro promociones comiencen a lo largo del año 2013. El plazo para presentar solicitudes será del 1 de febrero al 1 de marzo. Las personas interesadas podrán formalizar la solicitud en las oficinas del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo (calle Pozo Amarillo, 2) „el solicitante puede informarse, además, y ver el modelo de solicitud en (www.

aytosalamanca.es), en el apartado del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo„

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2012/12/17/ayuntamiento-sacara-mes-febrero-nueva-convocatoria-185-viviendas-protegidas/80883.html18/12/2012 10:34:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.