Revista de prensa 19 de mayo 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 19 de mayo 2016

El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades municipales en verano La Alamedilla acogerá el IV Encuentro de Asociaciones ‘Somos capaces El Ayuntamiento garantiza ayudas a 1.200 personas afectadas por la crisis de Ayusal El Ayuntamiento supera las 2.100 plazas para la campaña infantil de ocio en el verano Cáritas Salamanca, ejemplo nacional en un proyecto para personas sin hogar Una guía recoge los valores de la educación inclusiva Cruz Roja utiliza las nuevas tecnologías para apoyar a las personas más vulnerables Los salarios de los trabajadores salmantinos se distancian de la recuperación general Cinco mil salmantinos padecen Hepatitis C; siete de cada diez infectados no lo saben La caravana 'Muévete por los que no pueden' llega a la ciudad



19/5/2016

El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades municipales en verano | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades municipales en verano LOCAL

J. Muñiz 18 Mayo 2016

4

10 0

googleplus

0

3

Las concejalas Cristina Klimowitz y Camen Sánchez

Se han incrementado las plazas en un 11% en total y se han ampliado los horarios de las ludotecas de Garrido, San Bernardo, Miraltormes, Centro y Vistahermosa. Asimismo, en dichos centros se oferta como novedad un servicio de comedor. Una campaña destinada a niños y jóvenes de entre 3 y 35 años cuyo plazo de inscripción que arranca este jueves 19 se prolongará hasta el próximo 31 de mayo

El Ayuntamiento de Salamanca incrementa este año las plazas de su campaña de verano ofreciendo hasta 2.105 para niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 3 y los 35 años. Para alcanzar esta oferta se ha aumentado en cerca del 11% el número de plazas respecto al año anterior con el objetivo de seguir facilitando la conciliación laboral y familiar a http://www.salamanca24horas.com/local/18­05­2016­el­ayuntamiento­amplia­la­oferta­de­actividades­municipales­en­verano

1/3


19/5/2016

El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades municipales en verano | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

más personas, a la vez que los participantes disfrutan de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas. Las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Participación Social y Voluntariado, Cristina Klimowitz y Carmen Sánchez Bellota, respectivamente, han presentado las propuestas organizadas para este año que incluyen, como principal novedad, además del incremento de plazas, el servicio de comida para las familias que lo necesiten y una ampliación en el horario. Con estas medidas se persigue el doble objetivo de reforzar la ayuda para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y garantizar una comida saludable a todos los niños y niñas, especialmente a los de las familias con dificultades, un entorno normalizado. En concreto, el servicio de comida se ofrecerá en los centros de Garrido, San Bernardo, Miraltormes, Centro y Vistahermosa. Asimismo, la ampliación de horario a través de los programas Madrugadores y Tardones se ofrecerá durante los meses de julio y agosto en los espacios de Miraltormes, San Bernardo, Garrido y Centro, mientras que en el centro de Vistahermosa esta ampliación de horario se hará solo en el mes de julio. Las actividades se extienden desde la última semana de junio hasta la primera de septiembre con el fin de dar cobertura a todo el periodo vacacional de los niños y niñas. Un año más se presenta una Campaña de Verano con numerosas propuestas para intentar dar respuesta a las necesidades de las familias. Bajo esta óptica se desarrollarán ludotecas y talleres en once centros municipales, así como campamentos y viajes provinciales, regionales, nacionales e internacionales. Se trata de propuestas que, en su gran mayoría, no superan los 30 euros al mes y en el caso de las que se desarrollan en los CEAS son gratuitas para las personas con escasos recursos. Asimismo, las concejalas han añadido que este año se mantienen las propuestas para jóvenes con discapacidad. En total, ha detallado Cristina Klimowitz, casi 1.500 salmantinos de entre 3 y 12 años, principalmente, podrán asistir, en horario de mañana, a ludotecas y diferentes actividades que se desarrollarán en sus barrios a través de los ocho Centros de Acción Social distribuidos por toda la ciudad. Las ludotecas funcionan en horario habitual de 9,30 a 13,30 horas, salvo las que ofrecen el servicio de Madrugadores y Tardones que extienden su horario desde las 7,45 a 9,30 y de 13,10 a 15:15 horas, respectivamente. Además, se mantiene el programa “Concilia” que este año ofrece 420 plazas —incluidas en las 1.500— para niños con diferentes actividades en la última semana de junio y primera de septiembre, unos días que se facilita especialmente la conciliación de la vida familiar y laboral al ser un periodo corto en el que la oferta de actividades para niños no es muy amplia.

http://www.salamanca24horas.com/local/18­05­2016­el­ayuntamiento­amplia­la­oferta­de­actividades­municipales­en­verano

2/3


19/5/2016

El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades municipales en verano | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Atractiva oferta en los centros municipales de participación Un año más la Campaña de Verano promovida por el Ayuntamiento incluye actividades en los diferentes centros de participación. Carmen Sánchez Bellota ha detallado que se han programado tres actividades en los centros municipales de participación ciudadana de Miraltormes, Aula Ambiental de Huerta Otea, Miguel de Unamuno y Tejares. Estos edificios reunirán a otros 460 niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años en torno a actividades lúdicas y formativas. Como novedad este año se ofrecerá en Miraltormes el programa de Madrugadores y Tardones y el servicio de comedor para aquellas familias que lo necesiten. 170 plazas para las actividades de jóvenes Por otra parte, del total de plazas, 170, cinco más que año anterior, se destinarán a jóvenes hasta los 35 años. Estas propuestas pretenden facilitar la movilidad y la ocupación del ocio y del tiempo libre de la infancia y la juventud. En principio, la oferta del Ayuntamiento para los jóvenes incluirá un campamento de Candelario, un circuito cultural por Europa, un viaje turístico en Europa —exceptuando España y Portugal—, un campamento náutico con inglés en España y dos semicolonias juveniles urbanas para jóvenes con discapacidad. Las actividades se realizarán durante el mes de julio y la primera quincena de agosto, coincidiendo con las vacaciones escolares. Los lugares concretos, fechas de las actividades e inscripción se irán concretando en los próximos días una vez que se adjudiquen. Plazo de inscripción del 19 al 31 de mayo El plazo de inscripción de todas estas actividades se abre mañana jueves, 19 de mayo y se prolongará al 31 de mayo, ambos incluidos. La inscripción debe formalizarse en los centros municipales donde se vaya a desarrollar la actividad y las dirigidas a jóvenes en las dependencias del Espacio Joven una vez que se adjudiquen. Para una mayor información el Ayuntamiento pondrá a disposición de los salmantinos toda la programación de la Campaña de Verano en la página web del Ayuntamiento de Salamanca (www.aytosalamanca.es). Además, se repartirá también folletos con la programación estival, que será posible gracias a un presupuesto de más de 240.000 eur

http://www.salamanca24horas.com/local/18­05­2016­el­ayuntamiento­amplia­la­oferta­de­actividades­municipales­en­verano

3/3


19/5/2016

La Alamedilla acogerá el IV Encuentro de Asociaciones ‘Somos capaces’

La Alamedilla acogerá el IV Encuentro de Asociaciones ‘Somos capaces’ IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El programa es extenso y comenzará a las 11 horas con stands informativos y se prolongará hasta las 20.30 horas con diferentes actividades para todos los públicos

Un momento de la rueda de prensa en el Colegio de Médicos

La Agrupación de Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud de Salamanca ‘Somos Capaces: Conócenos Salamanca’, presentaron este miércoles el IV Encuentro de Asociaciones que se http://salamancartvaldia.es/not/116546/alamedilla­acogera­iv­encuentro­asociaciones­somos­capaces/

1/2


19/5/2016

La Alamedilla acogerá el IV Encuentro de Asociaciones ‘Somos capaces’

celebrará el 28 de mayo en el Parque de la Alamedilla y a la que acudirán 28 agrupaciones de diferentes ámbitos. En el acto estuvieron Yolanda Hernández, presidenta de la Agrupación, Pilar Rodríguez, coordinadora del encuentro, y José Ignacio Rivas, de la Obra Social La Caixa, entidad que ayudará económicamente con este evento que ya suma dos ediciones realizando el encuentro de forma conjunta entre las asociaciones. El programa es extenso y comenzará sobre las 11 horas con stands informativos en el parque de La Alamedilla. A las 11.30 horas se realizará la inauguración oficial por Ana Belén García Carlos, miembro de la Asociación de Periodistas de Salamanca. A las 12 horas se realizará la actividad ‘Pide un deseo’, y media hora más tarde se hará un Reiki con Ananda Salamanca. Ya por la tarde, a las 17 horas la Asociación de astronomía Osae realizará la actividad ‘Mirando al sol’. A esa misma hora los protagonistas serán los niños con actividades para los pequeños en forma de globoflexia, graffiti y chapas en una carpa ideal para realizarlas. A las 17.30 horas habrá un pasacalles con la Escuela de Circo ‘Santiago Uno’. A las 19 horas se hará un ‘Cuentacuentos Wimesther, adaptado por Teadapta y Aspas Salamanca. A las 19.30 horas habrá una representación de Funky Flamenco y sevillanas con la academia de baile ‘Raquel Gómez. Y para finalizar, a las 20.30 horas, habrá un concierto del acordeonista Raúl de Dios. El objetivo de esta intensa jornada es la de sensibilizar a la población sobre las acciones llevadas a cabo por las asociaciones de ayuda mutua y salud. Dar a conocer a cada asociación y promover la calidad de vida de las personas a las que representan, fomentando su integración en la sociedad. Desde la organización esperan que al menos la presencia de público sea tan numerosa como el pasado año en la Plaza de Anaya. Fotos: Alberto Martín

http://salamancartvaldia.es/not/116546/alamedilla­acogera­iv­encuentro­asociaciones­somos­capaces/

2/2


19/5/2016

El Ayuntamiento garantiza ayudas a 1.200 personas afectadas por la crisis de Ayusal ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El Ayuntamiento garantiza ayudas a 1.200 personas afectadas por la crisis de Ayusal La entidad ha convocado este martes una asamblea para constituir su nueva Junta Directiva 16.05.2016 | 18:33 ICAL El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la

Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, garantizó alimentos a las cerca de 1.200 personas afectadas por la crisis de la Asociación de Ayuda en Salamanca (Ayusal), que la pasada semana recibió la noticia de Cruz Roja y del Banco de Alimentos de que dejaría de recibir comida para repartir entre sus beneficiarios al detectarse irregularidades en el modelo de reparto, lo que llevó a la dimisión de la Junta Directiva de la entidad salmantina.

Usuarios de Ayusal esperando el reparto de alimentos.

Ese "incumplimiento en los requisitos de certificación de vulnerabilidad de las familias receptoras de alimentos" que provocó el corte del suministro de más de 2.000 kilos que cada tres semanas realiza el Banco de Alimentos y, aún más importante, el de entre 35.000 y 40.000 kilos que destina la Cruz Roja a Ayusal cada cuatrimestre por el Plan de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas del Fondo Europeo de Garantía Agraria (Fega), es el que provocó la incertidumbre la pasada semana sobre el futuro de las casi 1.200 personas a las que suministraba alimento Ayusal. Sin embargo, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Cristina Klimowitz, se reunió este lunes con varios socios de Ayusal para trasladares, y hacer que estos hagan lo propio con las familias, que la ciudad "cuenta con una red de protección consolidada que se garantiza con 40 organizaciones de reparto a las que pueden dirigirse las familias" y recordó a su vez que el Ayuntamiento cuenta con Centros de Acción Social que también tienen la capacidad para repartir alimentos para que "ninguna familia se quede sin esta ayuda". "Lo importante es que sigan teniendo garantizado el acceso a los alimentos y es donde nos vamos a volcar", explicó Klimowitz en declaraciones a Ical, quien también confirmó que mañana a las 11.00 un grupo de técnicos municipales se acercará al local donde Ayusal almacena los alimentos recibidos en el mes de marzo, dentro de la última fase del Plan de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas del Fega de 2015, para ver "en qué condiciones están y si cumplen los requisitos para reanudar el reparto". En caso positivo, Ayusal podrá continuar dando alimentos a las familias desde la propia asociación con lo que les queda almacenado hasta que tome posesión una nueva Junta Directiva y se pueda reanudar el suministro desde el Banco de Alimentos y Cruz Roja.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/05/16/ayuntamiento­garantiza­ayudas­1200­personas­afectadas­crisis­ayusal/174644.html

1/1


19/5/2016

El Ayuntamiento supera las 2.100 plazas para la campaña infantil de ocio en el verano ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El Ayuntamiento supera las 2.100 plazas para la campaña infantil de ocio en el verano Se ofertará además servicio de comedor y se ampliará el horario en las ludotecas 18.05.2016 | 17:22

El Ayuntamiento de Salamanca incrementará este año las plazas de su Campaña de Verano en un 11 por ciento, llegando a los 2.105 niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 3 y los 35 años para seguir facilitando la conciliación laboral y familiar a más personas y ofrecer a más participantes la posibilidad de disfrutar de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Salamanca. Las concejales Cristina Klimowitz y Carmen Sánchez Bellota.

Además, las principales novedades de este año Fotos de la noticia son el servicio de comida para las familias que lo necesiten y una ampliación en el horario. Con estas medidas, se persigue el doble objetivo de reforzar la ayuda para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y garantizar una comida saludable a todos los niños y niñas, especialmente a los de las familias con dificultades, en un entorno normalizado.

Reproduccion no autorizada para no­referer

En concreto, el servicio de comida se ofrecerá en los centros de Garrido, San Bernardo, Miraltormes, Centro y Vistahermosa. Asimismo, la ampliación de horario a través de los programas Madrugadores y Tardones se ofrecerá durante los meses de julio y agosto en los espacios de Miraltormes, San Bernardo, Garrido y Centro, mientras que en el centro de Vistahermosa esta ampliación de horario se hará solo en el mes de julio. http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/05/18/ayuntamiento­supera­2100­plazas­campana­infantil­ocio­verano/174809.html

1/2


19/5/2016

El Ayuntamiento supera las 2.100 plazas para la campaña infantil de ocio en el verano ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Las actividades se extienden desde la última semana de junio hasta la primera de septiembre con el fin de dar cobertura a todo el periodo vacacional de los niños y niñas. Así, se desarrollarán ludotecas y talleres en once centros municipales, así como campamentos y viajes provinciales, regionales, nacionales e internacionales. Se trata de propuestas que, en su gran mayoría, no superan los 30 euros al mes y, en el caso de las que se desarrollan en los Centros de Acción Social, son gratuitas para las personas con escasos recursos. Asimismo, este año se mantienen las propuestas para jóvenes con discapacidad.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/05/18/ayuntamiento­supera­2100­plazas­campana­infantil­ocio­verano/174809.html

2/2


19/5/2016 Cáritas Salamanca, ejemplo nacional en un proyecto para personas sin hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

Cáritas Salamanca, ejemplo nacional en un proyecto para personas sin hogar LOCAL

Redacción 19 Mayo 2016

0

0

1

googleplus

0

0

Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.

El marco de acompañamiento tiene una dimensión integral para que, después del proceso de intervención social, las personas sin hogar alcancen el mayor grado de autonomía y participación social que le permita afrontar su vida como ciudadano activo de pleno derecho

La opción de la Confederación Cáritas en España por las personas en situación más vulnerable es especialmente visible en los numerosos proyectos que se llevan a cabo para acompañar a las personas sin hogar. Se trata de un trabajo concebido de manera integral, con el objetivo de que esas personas, que se encuentran en lo que el Papa Francisco denomina las “periferias de la sociedad”, puedan recuperar su dignidad personal y tener garantizados sus derechos humanos básicos. Una parte importante de la labor de acompañamiento a estas personas que realizan la http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­caritas­salamanca­ejemplo­nacional­en­un­proyecto­para­personas­sin­hogar

1/3


19/5/2016 Cáritas Salamanca, ejemplo nacional en un proyecto para personas sin hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

mayoría de las Cáritas Diocesanas y Parroquiales de nuestro país es posible gracias al apoyo económico que aportan los ciudadanos en su declaración de la renta a través de las casillas solidarias de la Asignación Tributaria. En el último año, Cáritas ofreció acompañamiento directo a unas 40.000 personas sin hogar en todo el país y destinó a ese apartado un total de 28,7 millones de euros. De estos, 4,8 millones proceden de los fondos aportados por los ciudadanos a través de la Asignación Tributaria, que Cáritas destinó a un total de 51 proyectos para personas sin hogar en todo el Estado. Un buen de ese modelo integral del acompañamiento a las personas sin hogar es el que se lleva a cabo en Salamanca. El proyecto Padre Damián de Cáritas Diocesana de Salamanca es una de las acciones significativas de trabajo con personas sin hogar que cuenta con el apoyo de fondos aportados a través de las casillas solidarias de la renta. El marco de acompañamiento tiene una dimensión integral para que, después del proceso de intervención social, las personas sin hogar alcancen el mayor grado de autonomía y participación social que le permita afrontar su vida como ciudadano activo de pleno derecho. Este proyecto, que funciona desde 1999, se estructura en los tres espacios: un Servicio de Acogida, un Centro de Acogida y un Centro de Promoción e Inserción. En el último año, se acompañaron a un total 500 personas y contó con un apoyo de 151.967 euros procedentes del IRPF. Marcar las dos X en la declaración de la renta Con el lema 'En tu próxima Declaración de la Renta: mejor2', Cáritas quiere llamar la atención de los ciudadanos sobre la posibilidad que tienen de duplicar –y de mejorar— su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta: al marcar ambas opciones de forma simultánea, los ciudadanos estarán colaborando a la vez, y sin coste añadido alguno, con un 0,7% de su base imponible a sostener la acción de la Iglesia y con otro 0,7% a apoyar los fines sociales que desarrollan Cáritas y otras muchas organizaciones que reciben fondos del IRPF para sostener una parte de su labor solidaria. Muchos contribuyentes no conocen todavía que tienen la posibilidad de marcar conjuntamente las dos casillas solidarias en la Declaración de la Renta y poder ayudar el doble (0,7% + 0.7% = 1,4%) a las personas en situación social más vulnerable. Esta opción no supone, además, que ningún contribuyente vaya a pagar más ni que se le vaya a devolver menos en el resultado de nuestra declaración. A fecha de hoy, el 30% de los contribuyentes no marca ninguna casilla solidaria, con lo cual el importe de la asignación tributaria de sus declaraciones, en lugar de destinarse a fines sociales o al sostenimiento de la Iglesia, pasa a engrosar directamente las arcas del Estado.

http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­caritas­salamanca­ejemplo­nacional­en­un­proyecto­para­personas­sin­hogar

2/3


19/5/2016 Cáritas Salamanca, ejemplo nacional en un proyecto para personas sin hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

Cáritas, como entidad del tercer sector de acción social, obtiene fondos para sus proyectos sociales a través de la casilla de “Otros Fines Sociales”. Y como Confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España, recibe también apoyo financiero a través de las aportaciones que se recaudan mediante la casilla destinada a la Iglesia católica.

http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­caritas­salamanca­ejemplo­nacional­en­un­proyecto­para­personas­sin­hogar

3/3


19/5/2016

Una guía recoge los valores de la educación inclusiva | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Una guía recoge los valores de la educación inclusiva LOCAL

Redacción 18 Mayo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

FOTOS

Presentación a cargo de Gerardo Echeita, doctor en Psicología, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid; y Yayo Herrero, antropóloga y educadora social

La Casa de las Conchas ha acogido este miércoles la presentación de una guía para la educación inclusiva, con la participación de Gerardo Echeita, doctor en Psicología, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid; y Yayo Herrero, antropóloga y educadora social, directora de FUHEM, ctivista y ecofeminista. Todo ello bajo la presentación y moderación de Víctor M. Rodríguez, director del área educativa de FUHEM. Este libro es la traducción del internacionalmente reconocido 'Index for Inclusion'. Este documento propone un modelo formativo que, a través de un conjunto de indicadores, orientaciones y preguntas ayuden a la reflexión individual y colectiva del profesorado y los http://www.salamanca24horas.com/local/18­05­2016­una­guia­recoge­los­valores­de­la­educacion­inclusiva

1/2


19/5/2016

Una guía recoge los valores de la educación inclusiva | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

equipos docentes, para que pongan en práctica los principios y valores que deben sostener una educación verdaderamente inclusiva. "El enfoque que se da al término inclusión es realmente interesante, en cuanto tiene que ver con valores y principios éticos vinculados a temas tan importantes como la diversidad humana, los derechos y el cuidado de los más vulnerables, pero también la participación. Y aquí radica la mayor novedad: la sostenibilidad del planeta".

http://www.salamanca24horas.com/local/18­05­2016­una­guia­recoge­los­valores­de­la­educacion­inclusiva

2/2


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Castilla y León se distancian de la recuperación general . elnortedecastilla.es

Los salarios de los trabajadores de Castilla y León se distancian de la recuperación general 23

Los

Trabajadores de la Fábrica Azucarera de Toro, en Zamora / HENAR SASTRE

convenios pactan hasta abril una subida del 0,85%, un cuarto de punto inferior a la media

ÁNGEL BLANCO ESCALONA | VALLADOLID @angelblancoes

18 mayo 2016 14:48

Con el objetivo de «mantener y/o crear empleo de calidad», la CEOE por un lado y CC OO y UGT por el otro pactaron en junio del año pasado que «los salarios negociados deberían subir en 2015 hasta el 1% y en 2016, hasta el 1,5%». Un mes después, la patronal regional Cecale y la http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201605/18/salarios­trabajadores­castilla­leon­20160511110652.html

1/4


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Castilla y León se distancian de la recuperación general . elnortedecastilla.es

representación de los dos sindicatos en Castilla y León rubricaron un documento en el que se reconocía que la brecha que separaba los sueldos regionales de los nacionales se había agrandado tanto que se hacía necesario recomendar a los negociadores que contemplasen «un incremento salarial que permita gradualmente en los próximos años equiparar los salarios medios de nuestra comunidad con los del Estado». La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta el mes de abril de este año se situó en Castilla y León en el 0,85%, más de un cuarto de punto por debajo del 1,11% acordado en el conjunto de España. Mientras la media del país está, pues, dentro de las directrices del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, el dato que presenta Castilla y El salario español es un 17,8% inferior a la media europea

León no se ajusta ni a estas, ni tampoco a las recomendaciones de los agentes sociales de la comunidad.

http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201605/18/salarios­trabajadores­castilla­leon­20160511110652.html

2/4


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Castilla y León se distancian de la recuperación general . elnortedecastilla.es

A los trabajadores asalariados de la región les queda al menos el consuelo de pensar que el año pasado por estas fechas, la subida salarial que pactaban los negociadores sectoriales y de empresa era del 0,52%, exactamente el mismo porcentaje de incremento con el que se cerró el ejercicio de 2015 en Castilla y León (del 0,74% en la totalidad de España). También conforta hasta cierto punto saber que la variación salarial regional supera la tasa del IPC interanual avanzada del mes de abril (­1,1%) publicada por el INE. Según las cifras provisionales del

La provincia de León (1,21%) y los acuerdos de ámbito autonómico (1,13%) recogen los incrementos más elevados de la región

Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a 30 de abril pasado había firmados en la comunidad 159 convenios con efectos en 30.290 empresas y 139.803 trabajadores. De ellos, 89 eran acuerdos de empresa y los 70 restantes, de ámbito superior, es decir sectoriales. Los primeros amparan a un total

de 9.168 trabajadores e incluyen una subida salarial media del 0,97%; mientras que los segundos afectan 130.635 empleados, que agrupados tienen un incremento retributivo medio del 0,84%. Estos dos porcentajes de revalorización son, en el conjunto del país, del 0,72% y 1,13%, respectivamente. El año pasado, el salario medio de un trabajador de Castilla y León fue, según la Encuesta de Costes Laborales de INE, de 1.716 euros brutos al mes, una cantidad que es más del 10% menor (179 euros) que los 1.895 que ingresaron en promedio el conjunto de los españoles. Los más afortunados Dentro del panorama regional y en los cuatro primeros meses de 2016, los convenios con las subidas salarial más elevadas son los 34 firmados en la provincia de León, que incluyen un alza media del 1,21%, y los de ámbito autonómico, ocho acuerdos con un aumento de sueldos del 1,13%. El primer lugar del podio, no obstante, lo ocupan los once convenios colectivos de empresa de Palencia (1.372 trabajadores afectados), con un incremento del 1,56%;seguidos del único convenio empresarial registrado enSoria, con subida del 1,50%. Mientras, los 17 acuerdos firmados en empresas de Valladolid propician para sus 1.445 trabajadores un alza salarial medio del 1,38%. Los cuatro convenios de Zamora arrojan un 1,23% y los 19 de Burgos, del 1,08%. La subida más modesta es el 0,27% de las cuatro empresas (783 http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201605/18/salarios­trabajadores­castilla­leon­20160511110652.html

3/4


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Castilla y León se distancian de la recuperación general . elnortedecastilla.es

trabajadores) de Salamanca. Sectorialmente, el 1,22% de León y el 1,18% de alcance autonómico son los aumentos más elevados, por detrás de los cuales se sitúan el 1%de Ávila, el 0,97%de Segovia y el 0,73%de Palencia. En Valladolid la media sectorial es del 0,65% y en Salamanca, del 0,66%. Por otro lado, la aparente recuperación

En los cuatro primeros meses de 2016, la jornada laboral media pactada es de 1.766 horas al año, nueve más que un año antes

económica no se está traduciendo en una reducción del tiempo medio de trabajo en las empresas de Castilla yLeón. En los cuatro primeros meses de 2016, la jornada laboral media pactada es de 1.766 horas al año, siete horas más que las 1.759 horas de media nacional y nueve más que las 1.757

horas que presentaba la comunidad el año pasado por estas mismas fechas. En datos de nivel nacional, la estadística revela que hasta abril se registraron 600 inaplicaciones de convenios, el 11,6% menos que en igual periodo de 2015, que afectaron a 11.259 trabajadores, la mitad que un año antes. En el 92,7% de los casos, las empresas se descolgaron de la cuantía salarial pactada en convenio. El 65,3% de los trabajadores afectados por los descuelgues se concentró en el sector servicios y el 41,8% trabajaba en empresas de uno a 49 trabajadores, según informa Europa Press. El descuelgue de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral introducía mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones. El objetivo, según el Gobierno, era el de evitar despidos.

http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201605/18/salarios­trabajadores­castilla­leon­20160511110652.html

4/4


19/5/2016 Cruz Roja utiliza las nuevas tecnologías para apoyar a las personas más vulnerables | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...

Cruz Roja utiliza las nuevas tecnologías para apoyar a las personas más vulnerables LOCAL

Redacción 19 Mayo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.

Cientos de salmantinos son atendidos a través del servicio de Teleasistencia. En los últimos años, ha sido significativa la evolución de los sistemas de teleasistencia domiciliaria para mayores y personas dependientes, siempre con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo y promover una vida independiente, evitando que tengan que abandonar sus domicilios. Entre las principales innovaciones destacan las que integran la trasmisión de imagen y sonido

En la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Cruz Roja ha querido poner de relevancia su apuesta por el uso de las tecnologías con fines sociales para ayudar a quienes más lo necesitan. Uno de los servicios de la organización que no hubiera sido posible sin la intervención de la tecnología es la Teleasistencia Domiciliaria, una iniciativa pionera por parte de Cruz Roja en http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­cruz­roja­utiliza­las­nuevas­tecnologias­para­apoyar­las­personas­mas­vulnerables

1/2


19/5/2016 Cruz Roja utiliza las nuevas tecnologías para apoyar a las personas más vulnerables | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...

nuestro país, desde hace ya más de 25 años. A través de un terminal y del teléfono, las personas usuarias están en contacto con Cruz Roja las 24 horas del día, todos los días del año. En caso de emergencia, pueden recibir ayuda de forma inmediata solo pulsando el botón de su terminal. En los últimos años, ha sido significativa la evolución de los sistemas de teleasistencia domiciliaria para mayores y personas dependientes, siempre con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo y promover una vida independiente, evitando que tengan que abandonar sus domicilios. Entre las principales innovaciones destacan las que integran la trasmisión de imagen y sonido, como Social TV, con el que las personas mayores pueden mantener un contacto habitual con amigos, familiares, cuidadores o voluntariado de Cruz Roja, así como recibir información multimedia sobre hábitos saludables o realizar ejercicios de estimulación congnitiva. Para las personas con trastornos cognitivos, como el Alzheimer, la organización ofrece el Localizador de Personas (LOPE). Este servicio utiliza un terminal móvil que permite conocer en todo momento la ubicación y los movimientos de las personas que lo llevan consigo en caso de que se pierdan o se desorienten. Otra de las iniciativas sociales que se apoyan en la tecnología es el proyecto enREDate que es una red social digital dirigida a personas mayores, cuidadores/as y voluntariado de Cruz Roja y que les permite interactúar para reforzar sus relaciones, evitando el aislamiento de las personas mayores a través de las tabletas de una forma natural e intuitiva. Otro de los servicios que no podrían existir sin la mediación de la tecnología es el Servicio ATENPRO. Las mujeres que sufren violencia de género pueden ver agravada su situación por el sentimiento de soledad e incomprensión que a veces les acompaña, o porque su protección se vea comprometida ante la presencia de un agresor. El servicio ATENPRO permite combinar el acompañamiento y la protección de estas mujeres las 24 horas del día. El año pasado casi 18.000 mujeres se beneficiaron de este servicio del Ministerio de el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, gestionado por Cruz Roja a través de un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­cruz­roja­utiliza­las­nuevas­tecnologias­para­apoyar­las­personas­mas­vulnerables

2/2


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Salamanca se distancian de la recuperación general

Los salarios de los trabajadores salmantinos se distancian de la recuperación general IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La subida más modesta en los convenios colectivos en el conjunto de Castilla y León es el 0,27% de la provincia salmantina

Los trabajadores de Salamanca y Castilla y León tienen poco poder adquisitivo

Con el objetivo de «mantener y/o crear empleo de calidad», la CEOEpor un lado y CCOO y UGT por el otro pactaron en junio del año pasado que «los salarios negociados deberían subir en 2015 hasta el 1% y en 2016, hasta el 1,5%». Un mes después, la patronal regional Cecale y la http://salamancartvaldia.es/not/116545/salarios­trabajadores­salamanca­distancian­recuperacion­general/

1/3


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Salamanca se distancian de la recuperación general

representación de los dos sindicatos en Castilla y León rubricaron un documento en el que se reconocía que la brecha que separaba los sueldos regionales de los nacionales se había agrandado tanto que se hacía necesario recomendar a los negociadores que contemplasen «un incremento salarial que permita gradualmente en los próximos años equiparar los salarios medios de nuestra comunidad con los del Estado». La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta el mes de abril de este año se situó en Castilla y León, y por lo tanto en Salamanca, en el 0,85%, más de un cuarto de punto por debajo del 1,11% acordado en el conjunto de España. Mientras la media del país está, pues, dentro de las directrices del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, el dato que presenta Castilla y León no se ajusta ni a estas, ni tampoco a las recomendaciones de los agentes sociales de la comunidad. A los trabajadores asalariados de la región les queda al menos el consuelo de pensar que el año pasado por estas fechas, la subida salarial que pactaban los negociadores sectoriales y de empresa era del 0,52%, exactamente el mismo porcentaje de incremento con el que se cerró el ejercicio de 2015 en Castilla y León (del 0,74% en la totalidad de España). También conforta hasta cierto punto saber que la variación salarial regional supera la tasa del IPC interanual avanzada del mes de abril (­1,1%) publicada por el INE. Según las cifras provisionales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a 30 de abril pasado había firmados en la comunidad 159 convenios con efectos en 30.290 empresas y 139.803 trabajadores. De ellos, 89 eran acuerdos de empresa y los 70 restantes, de ámbito superior, es decir sectoriales. Los primeros amparan a un total de 9.168 trabajadores e incluyen una subida salarial media del 0,97%; mientras que los segundos afectan 130.635 empleados, que agrupados tienen un incremento retributivo medio del 0,84%. Estos dos porcentajes de revalorización son, en el conjunto del país, del 0,72% y 1,13%, respectivamente. El año pasado, el salario medio de un trabajador de Castilla y León fue, según la Encuesta de Costes Laborales de INE, de 1.716 euros brutos al mes, una cantidad que es más del 10% menor (179 euros) que los 1.895 que ingresaron en promedio el conjunto de los españoles. Los más afortunados Dentro del panorama regional y en los cuatro primeros meses de 2016, los convenios con las subidas salarial más elevadas son los 34 firmados en la provincia de León, que incluyen un alza media del 1,21%, y los de ámbito autonómico, ocho acuerdos con un aumento de sueldos del 1,13%. El primer lugar del podio, no obstante, lo ocupan los once convenios colectivos de empresa de Palencia (1.372 trabajadores afectados), con un incremento del 1,56%; seguidos del único convenio empresarial registrado en Soria, con subida del 1,50%. Mientras, los 17 acuerdos firmados en empresas de Valladolid propician para sus 1.445 trabajadores un alza salarial http://salamancartvaldia.es/not/116545/salarios­trabajadores­salamanca­distancian­recuperacion­general/

2/3


19/5/2016

Los salarios de los trabajadores de Salamanca se distancian de la recuperación general

medio del 1,38%. Los cuatro convenios de Zamora arrojan un 1,23% y los 19 de Burgos, del 1,08%. La subida más modesta es el 0,27% de las cuatro empresas (783 trabajadores) de Salamanca. Sectorialmente, el 1,22% de León y el 1,18% de alcance autonómico son los aumentos más elevados, por detrás de los cuales se sitúan el 1% de Ávila, el 0,97% de Segovia y el 0,73% de Palencia. En Valladolid la media sectorial es del 0,65% y en Salamanca, del 0,66%. Por otro lado, la aparente recuperación económica no se está traduciendo en una reducción del tiempo medio de trabajo en las empresas de Castilla y León. En los cuatro primeros meses de 2016, la jornada laboral media pactada es de 1.766 horas al año, siete horas más que las 1.759 horas de media nacional y nueve más que las 1.757 horas que presentaba la comunidad el año pasado por estas mismas fechas. En datos de nivel nacional, la estadística revela que hasta abril se registraron 600 inaplicaciones de convenios, el 11,6% menos que en igual periodo de 2015, que afectaron a 11.259 trabajadores, la mitad que un año antes. En el 92,7% de los casos, las empresas se descolgaron de la cuantía salarial pactada en convenio. El 65,3% de los trabajadores afectados por los descuelgues se concentró en el sector servicios y el 41,8% trabajaba en empresas de uno a 49 trabajadores, según informa Europa Press. El descuelgue de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral introducía mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones. El objetivo, según el Gobierno, era el de evitar despidos. Fuente: El Norte de Castilla

http://salamancartvaldia.es/not/116545/salarios­trabajadores­salamanca­distancian­recuperacion­general/

3/3


19/5/2016 Cinco mil salmantinos padecen Hepatitis C; siete de cada diez infectados no lo saben | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...

Cinco mil salmantinos padecen Hepatitis C; siete de cada diez infectados no lo saben LOCAL DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS C

Raúl Martín 19 Mayo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

El Observatorio de la Hepatitis C propone una mayor coordinación de los agentes implicados en la atención a los pacientes, pues quienes están infectados sin saberlo podrían convertirse en fuentes de transmisión involuntarias. La plataforma salmantina informará a los ciudadanos de 18:00 a 21:00 horas en la Plaza Mayor, donde se leerá un manifiesto. La fuente de la Puerta Zamora se iluminará de rojo en solidaridad con los afectados

Este jueves, 19 de mayo, es el Día Internacional Contra la Hepatitis C. El observatorio nacional de esta enfermedad ha presentado ‘La hepatitis C en España: Reflexiones con una visión multidisciplinar’, un informe que recoge una serie de recomendaciones para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de esta enfermedad. Elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia en el área de la hepatitis C, este documento nace como punto de partida para establecer vías de colaboración entre los diferentes agentes implicados en el cuidado a las personas con hepatitis C y promover una atención centrada en el paciente. http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­cinco­mil­salmantinos­padecen­hepatitis­c­siete­de­cada­diez­infectados­no­lo­saben

1/2


19/5/2016 Cinco mil salmantinos padecen Hepatitis C; siete de cada diez infectados no lo saben | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...

Según el informe, en la actualidad la atención a los pacientes con hepatitis C podría ser optimizada en la mayoría de las comunidades autónomas. Tal y como señala Antonio Bernal, miembro de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y del Observatorio de la Hepatitis C, “en el último año y medio la perspectiva de los pacientes con hepatitis C ha cambiado radicalmente. Nos encontramos en el momento ideal para establecer unos protocolos de actuación más allá del tratamiento que, además de determinar el rol de cada agente y la relación entre ellos, sitúen a los pacientes de hepatitis C en el centro de todas las acciones”. Siete de cada diez afectados por la Hepatitis C desconocen que padecen una enfermedad diagnosticada a más de cinco mil salmantinos. Por eso, la Plataforma de Afectados en Salamanca se hará visible este jueves una vez más para que la población no olvide que hay un colectivo de personas que padecen una patología que a día de hoy es evitable y curable, pero que se sigue negando el acceso a los fármacos que curan esta patología a gran parte de los enfermos de hepatitis C. A la diffusion a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Blog) se une el reparto de una octavilla con una breve reseña de lo que significa este día y por qué se celebra, de 18:00 a 21:00 horas en la Plaza Mayor. A las 20:00 horas se leerá un manifiesto, se repartirán lazos y a las 21:00 horas se iluminará de rojo la fuente de la Puerta Zamora. Desde 2002, se lee en todo el mundo el mismo manifiesto para concienciar a los gobernantes y a la población que esta pandemia se puede erradicar mediante tres mecanismos. El primero, evitar la vía de contagio hemática, es decir, las personas se infectan por contacto directo con sangre infectada; el segundo, realizar campañas informativas/preventivas y de detección de la enfermedad ya que más del 70% de las personas infectadas por el VHC desconocen que padecen la enfermedad; y, finalmente, ofreciendo de forma inmediata la medicación más actualizada a la toda las personas enfermas.

http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­cinco­mil­salmantinos­padecen­hepatitis­c­siete­de­cada­diez­infectados­no­lo­saben

2/2


19/5/2016

La caravana 'Muévete por los que no pueden' llega a la ciudad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

La caravana 'Muévete por los que no pueden' llega a la ciudad LOCAL

J. Muñiz 19 Mayo 2016

0

1 0

googleplus

0

0

El Ayuntamiento recibe al equipo que recorre el país para dar visibilidad a las enfermedades raras y recaudar fondos para la investigación. "Unas cuantas minorías hacen mucho, nadie está a salvo de que le toque una de estas afecciones y cuanto más se investigue, más podremos avanzar", ha señalado uno de los dos atletas con discapacidad que participan en esta encomiable iniciativa deportiva

http://www.salamanca24horas.com/local/19­05­2016­la­caravana­muevete­por­los­que­no­pueden­llega­la­ciudad

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.