revista de prensa 19 de noviembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa 19 de noviembre de 2010

Los alcohólicos en terapia gastaban en bebida una media de 300 euros al mes. Uno de cada cuatro niños viven bajo el umbral de la pobreza debido a la crisis. La Junta licita la gestión del centro de discapacitados en 3 millones. El 60% de los pacientes de la Unidad de Alcoholismo consigue ser abstemio. 800.000 niños sufren en España las consecuencias de la violencia de género. Las Cortes aprobarán en el pleno la Ley contra la Violencia de Género. Estamos a la cola en gasto público en familia e infancia, y tal y como están las cosas, no tiene visos de mejorar. El PIB caerá un 0,2% en 2010 y subirá el 0,9% el próximo año. Los autónomos piden ayuda ante el azote de la morosidad pública. “Nuestra vida se ha llenado de más vida” Cruz Roja celebra con varios actos el mes de las personas sin techo. La Junta entregará antes de julio las 6 viviendas protegidas.


El Gobierno recortarรก las ayudas a la compra de vivienda en favor del alquiler y la rehabilitaciรณn. Eliminaciรณn de la deducciรณn por adquisiciรณn de vivienda habitual para los contribuyentes.


Los alcohólicos en terapia gastaban en bebida(1825633)

Página 1 de 1

Los alcohólicos en terapia gastaban en bebida una media de 300 euros al mes La unidad salmantina de Tratamiento cumple 25 años con 4.750 pacientes atendidos O. PRIETO SALAMANCA Casi ocho de cada diez son varones, la mitad de los cuales están casados y viven en la capital. El 78% trabaja y llega a la unidad de Tratamiento del Alcoholismo de Salamanca después de dos décadas de consumo. Este es el perfil del usuario de este servicio especializado que en 2010 celebra su vigésimo quinto aniversario ofreciendo a los afectados un programa integral de desintoxicación que fue pionero en Castilla y León. Según explicó ayer su responsable, el doctor José Juan Ávila, en este tiempo han sido atendidos unos 4.750 enfermos nuevos, teniendo en cuenta que la media anual es de 190 casos. "Podría decirse que actualmente existen Manuel Rodríguez Álvarez muestra el cartel de las jornadas; varios perfiles con características a su lado, el doctor José Juan Ávila. J. M. GARCÍA peculiares, pero, en general, predominan los varones que inician el consumo a los 15 años, beben unos 140 gramos de alcohol al día (20 cervezas, por ejemplo) y gastan una media de 300 euros mensuales en bebida", explicó el especialista, quien apuntó, además, que el 80% de los pacientes de la unidad presenta dependencia al alcohol, mientras que el 20% restante son personas que tienen un diagnóstico de abuso. De estos últimos, añadió, el 40% también consume cocaína. El doctor Ávila realizó esta aproximación a la realidad del alcoholismo en la provincia durante la presentación de las XVI Jornadas Regionales de Socidrogalcohol, la Sociedad Científica española de Estudios Sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, que tendrán lugar hoy en el salón de actos de Caja Duero y que estarán dedicadas a los 25 años de actividad de la unidad salmantina. Efectos más nocivos en las mujeres En relación a la adicción femenina, el psiquiatra, presidente del comité organizador del encuentro, recordó que las bebidas alcohólicas resultan "mucho más tóxicas" en las mujeres, en las que, además, "las consecuencias adversas" son mayores. "Padecen alcoholismo más pronto, aunque se inician en el consumo más tarde, y en este grupo también hay un elemento muy característico: que acuden muy poco a consulta, quizás porque tienen sentimientos de vergüenza ante su conducta alcohólica, algo en lo que es posible que haya que profundizar", destacó. Prueba de ello, es que aunque entre la población general el alcoholismo afecta "a una mujer por cada tres varones", entre las personas que siguen tratamiento en la unidad la proporción es "de una mujer por cada siete hombres", lo que significa "que hay casi un 50% de mujeres que no acude a terapia". Acompañado por Manuel Rodríguez Álvarez, presidente de la asociación Socidrogalcohol Castilla y León, el doctor Ávila se refirió también a los resultados de las campañas de prevención de la dependencia al alcohol, que quizás, dijo, "no estén bien enfocadas, porque el inicio del consumo sigue situándose a edades muy tempranas", en torno a los 16 años. "Existen muchas contradicciones, porque se emprenden iniciativas para reducir el consumo, pero al mismo tiempo éste se promueve", apuntó el especialista, quien ve "muy mal" el apoyo que las instituciones ofrecen a actividades como la Nochevieja Universitaria, al fin y al cabo, "un macrobotellón". En cuanto a las jornadas, incluirán intensas sesiones de trabajo en las que se abordarán temas como el tratamiento de las adicciones y su evolución, la investigación genética en alcoholismo y la relación entre violencia de género y consumo de drogas.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/19_11_2010/pla_48650/xml_arts/art_...

19/11/2010


Uno de cada cuatro niños viven bajo el umbral de la pobreza debido a la crisis | Sala... Página 1 de 1

Uno de cada cuatro niños viven bajo el umbral de la pobreza debido a la crisis Cáritas Diocesana de Salamanca invita a reflexionar este sábado, Día Internacional de los Derechos de los Niños, bajo el lema 'Si un niño tiene todos sus derechos, todos salimos ganando' 19/11/2010 Cuando un niño tiene todos sus derechos, todos salimos ganando. Con este lema Cáritas Diocesana de Salamanca quiere recordar la importancia de no olvidar que todavía muchos menores que no disfrutan de todos sus derechos. Así quedó patente en el Estudio sobre la Infancia en Salamanca, en el que se presentan cifras como que uno de cada cuatro niños viven bajo el umbral de la pobreza.

Niños en un comedor escolar

"Todas nuestras actividades con niños y niñas tienen como principio la participación activa a lo largo del proceso organizativo de los centros en los que se llevan a cabo las actividades: refuerzo cultural, tiempo libre, talleres, juegos... Continuamos construyendo espacios de encuentro y relación entre todos", explica en un comunicado.

Desde Cáritas Diocesana de Salamanca se llevará a cabo una presentación animada a través de la página web www.caritasalamanca.org y a través de la página en facebook. Además, el sábado día 20, de 17:30 a 19:30 horas se realizará un teatro de calle. El recorrido saldrá de la Plaza de Anaya, Plaza Poeta Iglesias, Plaza del Liceo y Plaza de los Bandos. "Un acto que pretende invitarnos, desde la creatividad, a reflexionar sobre la importancia de que un niño tenga todos sus derechos", concluye Cáritas.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/uno-de-cada-cuatro-ninos-viven-bajo-el-u... 19/11/2010


PROVINCIA 29

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

❚ OESTE SALMANTINO

VITIGUDINO

La Junta licita la gestión del centro de discapacitados en 3 millones ❚ El contrato supone la puesta en funcionamiento y su administración durante los próximos cuatro años ❚ La previsión es que abra sus puertas a comienzos del año 2011 CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ La Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha abierto la licitación de la adjudicación de la gestión del servicio público del Centro de Atención Integral para las personas con discapacidad intelectual de Vitigudino. Según la información que trasladó ayer la Administración regional, el contrato, que nace con un presupuesto base de licitación superior a los 3 millones de euros, comprende la puesta en funcionamiento y la administración de las instalaciones durante los próximos cuatro años. El objetivo de esta infraestructura, según explicaron desde el Gobierno autonómico, es facilitar la permanencia de las personas con discapacidad en su entorno familiar, evitando así el desarraigo de las familias y el despoblamiento de los pequeños núcleos rurales, facilitando, de este modo, una mejor atención a quienes vivan en este medio. En un solar de casi 1.000 metros cuadrados, que fue cedido en su día por el Ayuntamiento de Vitigudino, las instalaciones del nuevo centro se distribuirán en dos edificios independientes destinados a un módulo ocupacional y a otro residencial. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades estableció como uno de sus objetivos prioritarios para esta legislatura la presentación en las Cortes de un proyecto de ley de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, “además de seguir potenciando la red de centros específicos para la atención a estas personas”.

LOS DETALLES

Ofertas. La fecha límite de presentación de ofertas para la licitación del contrato de gestión del Centro de Atención Integral en Vitigudino para las personas con discapacidad intelectual es de veinte días naturales.

Solicitudes.

La apertura de los diferentes sobres se realizará los 8 y 22 días naturales a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las ofertas.

Centro ocupacional. El centro ocupacional acoge en su planta baja dos talleres, el comedor y la cocina. En la primera planta se ubica las aulas de atención y formación, dos salas de estar y los dos puntos de rehabilitación y fisioterapia. Contando con el sótano, que acoge el taller y almacén de mantenimiento, este espacio casi 1.500 metros cuadrados del edificio. El centro de discapacitados de Vitigudino abrirá sus puertas en 2011. /CASAMAR

36 puestos y 64 plazas Abierta ya la licitación de su gestión, el Centro de Atención Integral para las personas con discapacidad intelectual empezará a funcionar a principios del 2011, tal y como ya anunció LA GACETA. Finalizadas en su totalidad las obras de construcción, que recibieron una inversión de 2,3 millones de euros, el equipamiento de esta infraestructura también está ya listo, después de que fuera adjudicado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Conse-

jería de Medio Ambiente el 16 de agosto del presente año por 140.705 euros. El centro que acogerá la cabecera de la comarca ofrecerá 12 plazas residenciales y 52 plazas de día y ocupacionales. Con su puesta en funcionamiento, la Administración regional prevé la creación de 36 puestos de trabajo. Numerosos desempleados de Vitigudino han expresado ya su interés por participar en el proceso de selección que se abrirá con este nuevo centro.

Residencia.

Por su parte, el centro residencial acoge, entre la primera baja y la primera, dos salón-comedores, dos cocinas, cuatro baños, cuatro habitaciones individuales y dos habitaciones dobles.

Módulo central. Además del centro ocupacional y el módulo residencial, cuya construcción se ha planteado de forma independiente, el edificio cuenta con un módulo central que sirve de comunicación y también alberga otras salas.

Adezos presenta el proyecto europeo “Marca de calidad territorial” CASAMAR/Í.G.L. La asociación para el desarrollo de la zona oeste de Salamanca, Adezos, ha presentado el proyecto europeo marca de calidad territorial: “Tierras del Oeste Salmantino”. Según aseguró el presidente del ente con sede en Vitigudino, José María Herrero, este proyecto surge como “una estrategia para apoyar el desarrollo rural con un claro enfoque territorial y ha sido puesto en marcha conjunta por diferentes territorios de la Unión Europea. “La creación de la marca de calidad en las tierras del oeste salmantino tiene dos objetivos principales”, explicó, “incrementar la competitividad del territorio y construir una marca de calidad común”. Además, subrayó que la marca engloba “calidad de territorio, ambiental y cultural, pero también “calidad de los productos de la zona y de los servicios”. En estos momentos, 17 territorios en España han obtenido este distintivo de calidad.

❚ VILLAVIEJA DE YELTES El Ayuntamiento licita el lote de fincas municipales de “El Zarceral” en 310 euros El Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes ha licitado un lote de fincas municipales de “El Zarceral” en un presupuesto base de licitación de 309,75 euros anuales. En concreto, el procedimiento corresponde a las parcelas números 5116 y 5135, de una superficie total aproximada de 4 y 13 hectáreas. La fecha límite de presentación de ofertas es de 10 días de naturales, que se deberán presentar en la Secretaría del Ayuntamiento. /CASAMAR

ESPEJA

El Consistorio propone a José María Patino para los Premios Castilla y León 2010 ❚ En la modalidad de “Valores humanos” del emblemático certamen CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ El Ayuntamiento de Espeja ha propuesto elevar la candidatura de José María Patino a los Premios de Castilla y León 2010. Después del que el Consistorio de la comarca mirobrigense aprobase en pleno esta solicitud, el alcalde, José Corredera, ha solicitado el apoyo a esta candidatura de los vecinos y entidades. En concreto, el Ayuntamiento

de Espeja ha propuesto como candidato a José María Patino en la modalidad de “Valores humanos” del certamen regional con el objetivo de “dar a conocer y expresar el reconocimiento de sus paisanos, tanto al conjunto de su trayectoria vital, como la realización de iniciativas de desarrollo en un entorno rural con graves dificultades”. José María Patino dirige la

Fundación Encuentro que promueve Raya Duero, una asociación que afronta el desarrollo socio-económico de los municipios ubicados en la Raya hispanolusa. Además, es el vicepresidente de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Duero. José Corredera subrayó ayer que esta candidatura ya cuenta con el apoyo de “numerosas personas influyentes de todo el país”.

José María Patino (c), José Luis Pascual y José Corredera. /CASAMAR


12 LOCAL

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SANIDAD ❚ XXV ANIVERSARIO

❚ SENSIBILIZACIÓN CON ADAVAS

El 60% de los pacientes de la Unidad de Alcoholismo consigue ser abstemio ❚ Este departamento del Complejo Asistencial de Salamanca acoge cada año a 190 pacientes nuevos con esta adicción desde hace 25 años

Manuela Torres y Charo de Castro, en la rueda de prensa. /GUZÓN

Las XVI Jornadas contra la violencia de género buscan llegar a los menores de edad VERÓNICA F. GÓMEZ La Asociación Adavas de Salamanca pretende llegar a los más jóvenes e, incluso, a los menores de edad con las XVI Jornadas de sensibilización contra las agresiones sexuales y la violencia de género que han organizado para los días 22, 23 y 24 de noviembre. “Queremos llegar esta vez a los colectivos más jóvenes porque cada vez más atendemos a víctimas menores de edad”, explicó la presidenta de Adavas, Manuela Torres. Para ello, se han programado dos conferencias, una sesión de monólogos y una serie de cuentacuentos para niños de Infantil y Primaria a cargo de Josetxu Morán en las bibliotecas municipales. “En los cuentacuentos se hará hincapié en la igualdad entre hombres y mujeres y en los roles de cada uno”, matizó Torres. Todas las actividades serán gratuitas y de libre acceso. En lo que va de 2010 Adavas ha atendido a 126 personas víctimas de malos tratos y a 23 por agresiones sexuales. El 20% de estas interven-

PROGRAMA

Día 22: Conferencia “La representación de la mujer en el medio audiovisual”, por Juan Antonio Pérez, a las 19:15 horas en la Facultad de Traducción y Documentación.

Día 23: A las 19:00 horas, entrega de premios del IX Concurso de Carteles de Adavas; y a las 19:15, conferencia “Sexo sano”, de la mano de Pilar Cristóbal. Día 24: A las 21:00 horas, sesión de monólogos en Camelot con Ana Plaza, Carmen Carpio y María Teresa Iglesias. ciones han sido dirigidas a menores de edad. Por otro lado, el 2o% de las personas atendidas por malos tratos y el 46% por agresiones sexuales fueron mujeres de entre 21 y 30 años. También cabe destacar que en el programa de malos tratos de Adavas se le ha dado el alta terapéutica a 32 mujeres.

❚ DEFICIENCIAS Alcer demanda a la Junta ayuda para mantener su centro de descanso de familias y enfermos

❚ BALANCE Los salmantinos reciclan cerca de 2.000 kilos de envases y medicamentos al mes

Los miembros de la Federación Regional de Alcer han registrado en la Consejería de Sanidad 453 firmas para demandar la mejora del transporte de los enfermos para dializarse, además de apoyo para mantener el centro de descanso de enfermos y familiares de Salamanca (que atiende a pacientes de la provincia, Ávila, Zamora y Burgos) tal y como ya se está haciendo con Valladolid.

Según Sigre Medicamento y Medio Ambiente, durante el año 2009 los salmantinos reciclaron 5,46 kilos al mes por cada mil habitantes de fármacos y envases, lo que supone cerca de 2.000 kilos. En toda Castilla y León se recogieron 5,36 kilos por cada mil habitantes al mes en un total de 1.618 puntos. Valladolid (6,4) y Zamora (6,2) fueron las provincias que más colaboraron y Soria (4,17) la que menos.

ALEJANDRO SEGALÁS El 60% de los pacientes que pasan por la Unidad de Alcoholismo consiguen ser abstemios, según el coordinador de la Unidad de Alcoholismo del Complejo Asistencial de Salamanca, José Juan Ávila, el mismo que recordó que este departamento hospitalario cumple 25 años en un periodo en el que ha atendido una media de 190 pacientes cada año, por lo que en este cuarto de siglo 4.750 aproximadamente se han sometido a tratamiento hospitalario por su adicción al alcohol. Estas declaraciones las ha efectuado en la presentación de las XVI Jornadas Regionales de Socidrogalcohol de Castilla y León que tendrán lugar mañana en el Salón de Actos de Caja Duero de 09.00 horas hasta las 18.30 horas. En ellas se tratarán temas como los avances en el tratamiento de las adicciones, la evolución de la asistencia de drogo-

“Los esfuerzos se centran en combatir la nicotina y no hay que olvidar que el consumo de alcohol también peligrosos” dependencias, investigación genética en alcoholismo y la relación entre el consumo de drogas y la violencia de género. En este marco, Ávila recordó que “muchos esfuerzos se centran en la lucha contra la nicotina, pero también hay que destacar el problema que existe en España con el consumo de alcohol desmesurado”. Esta Unidad comenzó en 1985 con el tratamiento de adictos a la heroína, droga que castigaba la sociedad española de los años 80, mientras que a lo largo de los años se ha ido especializando en la lucha contra la adicción al alcohol.

ASOCIACIONES. Las dos asociaciones que combaten contra el alcoholismo en Salamanca son el Grupo Alcohólicos Anónimos y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Salamanca (ARSA). Ambas organizaciones advirtieron el pasado 15 de noviembre, Día Sin Alcohol, el peligro que supone la aceptación social que hay actualmente con el consumo de bebidas alcohólicas. Además, insisten en que el alcohol puede afectar a personas de cualquier sexo, condición social y edad.

José Juan Ávila y Manuel Rodríguez Álvarez./GUZÓN

RADIOGRAFÍA ❚ ADICTO

El alcohólico salmantino consume 20 cañas al día y se gasta 300 euros al mes ❚ El perfil además habla de un varón de 43 años que comienza a beber a los 15 años A.S. El coordinador de la Unidad de Alcoholismo del Complejo Asistencial de Salamanca, José Juan Ávila explicó ayer que el perfil del alcohólico medio en Salamanca responde a una persona que consume 140 gramos/litro de alcohol cada día, el equivalente a 20 cañas de cerveza diarias, puesto que la caña tiene 7 gramos/litro de alcohol. Ese paciente además es preferentemente masculino, debido a que en el 78% de los casos es un hombre y su edad media es de 43 años. Las situaciones personales de estos afectados en un 50% están casados, un 30% son solteros y un 20% separados. Si la edad media para empezar a consumir alcohol en los españoles se sitúa en los 16 años, el alcohólico lo hace un año antes, a los 15, mientras que es a los 24 años cuando adquiere un consumo desmesurado y peligroso pa-

ra su organismo. Dentro de los perfiles de alcoholismo que están emergiendo actualmente está avanzando mucho, según el doctor Ávila, la combinación del alcohol con el consumo de cocaína, debido a que se produce en un 20% de los casos. Además, los otros dos perfiles de alcohólicos más patentes son la mujer bebedora y el joven que bebe descontraladamente. Las personas que sólo beben los fines de semana, pero lo hacen en exceso pueden tener problemas de salud debido al nivel de toxicidad del consumo de alcohol en grandes cantidades, según el coordinador de la Unidad de Alcoholismo del Complejo Asistencial de Salamanca. Por último, Ávila remarcó que hay que tener en cuenta que son drogodependientes y por eso no hay que culpar a las personas sino a la enfermedad.


41

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD ❚ CHOQUES CON LA ONU

MACHISMO ❚ INFORME

La Comisión Europea pide ayuda urgente para detener el cólera en Haití

800.000 niños sufren en España las consecuencias de la violencia de género

EFE / BRUSELAS La Comisión Europea hizo un llamamiento ayer de ayuda urgente a los Veintisiete y a la comunidad internacional para detener el avance del cólera en Haití, que ya ha causado 1.110 muertes y 18.382 afectados, y lograr agua potable. “Se necesitan urgentemente más contribuciones para cubrir los huecos existentes en sanidad, condiciones de salubridad del agua, higiene y logística”, señaló en rueda de prensa la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, la búlgara Kristalina Georgieva. “No es una cuestión de dinero sino de despliegue inmediato de la experiencia y los materiales necesarios”, continúo la comisaria. Mientras, centenares de jóvenes haitianos tomaron en Puerto Príncipe como blanco a los soldados de la ONU, a los que acusan de llevar el cólera al país, en donde hasta la fecha han muerto más de un millar de personas.

❚ Save the Children lanza una campaña para que los afectados ‘dejen de ser invisibles’ EFE / MADRID La organización Save the Children y la Secretaría de estado de Igualdad han lanzado una campaña informativa para que los niños afectados por la violencia machista ejercida contra sus madres “dejen de ser invisibles”. Con el lema “En violencia de género no hay una sola víctima”, la campaña en televisión y radio muestra a una mujer siendo amenazada verbalmente por su pareja, mientras un niño pequeño escucha desde detrás de la puerta. En prensa, la campaña estará ilustrada con dibujo hechos por los hijos de mujeres

maltratadas en el transcurso de las sesiones de apoyo y terapia; como el de Pablo, un niño de siete años que pinta a una mamá que llora frente a un papá que la amenaza con un cuchillo. “Estos niños no son meros testigos de la violencia, son víctimas, y queremos que dejen de ser invisibles”, subrayó la responsable de incidencia política de la ONG, Yolanda Román, quien asegura que en España “pudiera haber” unos 800.000 niños en esta situación. La propia Save the Children reconoce que esta cifra no es real, ya que resulta de calcular cuántas mujeres puede haber

Lotería Nacional SORTEO DEL

Números

Euros/Billete Números

JUEVES

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Bibiana Aído y el director de Save the Children en la presentación de la campaña. profesionales que realicen una intervención con estos niños tengan una formación específica tanto en infancia como en violencia de género, especialmente los profesionales de los juzgados de violencia de género que atienden a las mujeres y a sus hijos cuando van a poner una denuncia por malos tratos.

víctimas de la violencia machista, cuántas de ellas son madres y cuántos hijos tienen de media. Por ello, la organización ha reclamado que se reconozca a estos niños como víctimas de esta violencia y piden que se cuantifique el número real de menores que se encuentran en esta situación. Además, han pedido que los

SORTEO DEL DÍA 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

SORTEO

Seis series de 100.000 billetes cada una Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a cada una de las seis series de los números premiados, clasificados por su cifra final

91 10

Estos premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Euros/Billete

. . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 480 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330

21001 21011 21021 21031 21041 21051 21061 21071 21081 21091

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 360 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21002 21012 21022 21032 21042 21052 21062 21072 21082 21092

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21003 21013 21023 21033 21043 21053 21063 21073 21083 21093

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21004 21014 21024 21034 21044 21054 21064 21074 21084 21094

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . 4.665 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 450 . . . . . . . . . 450 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21005 21015 21025 21035 21045 21055 21065 21075 21085 21095

. . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . 60.030 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330

21006 21016 21026 21036 21046 21056 21066 21076 21086 21096

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . 4.725 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21007 21017 21027 21037 21047 21057 21067 21077 21087 21097

. . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 390 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330

21008 21018 21028 21038 21048 21058 21068 21078 21088 21098

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21009 21019 21029 21039 21049 21059 21069 21079 21089 21099

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50800 . . . . . . . . . 330 50810 . . . . . . . . . 330 50820 . . . . . 300.000 50830 . . . . . . . . . 330 50840 . . . . . . . . . 480 50850 . . . . . . . . . 330 50860 . . . . . . . . . 330 50870 . . . . . . . . . 330 50880 . . . . . . . . . 330 50890 . . . . . . . . . 330

50801 50811 50821 50831 50841 50851 50861 50871 50881 50891

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . 8.100 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 360 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50802 50812 50822 50832 50842 50852 50862 50872 50882 50892

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50803 50813 50823 50833 50843 50853 50863 50873 50883 50893

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50804 50814 50824 50834 50844 50854 50864 50874 50884 50894

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50805 50815 50825 50835 50845 50855 50865 50875 50885 50895

. . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330

50806 50816 50826 50836 50846 50856 50866 50876 50886 50896

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 360 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50807 50817 50827 50837 50847 50857 50867 50877 50887 50897

. . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 390 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330 . . . . . . . . . 330

50808 50818 50828 50838 50848 50858 50868 50878 50888 50898

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

50809 50819 50829 50839 50849 50859 50869 50879 50889 50899

. . . . . . . . . 300 . . . . . . . 8.100 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300 . . . . . . . . . 300

21000 21010 21020 21030 21040 21050 21060 21070 21080 21090

Terminaciones 0820 . . . . . . . 1.230 820 . . . . . . . . 480 840 . . . . . . . . 180 20 . . . . . . . . 180 0. . . . . . . . . . 30

Terminaciones

Terminaciones

721 . . . . . . . . 150 41. . . . . . . . . . 60

322 . . . . . . . . 150 332 . . . . . . . . 150

Terminaciones 4013 . . . . . . . . 750

Terminaciones 064 . . . . . . . . 150 074 . . . . . . . . 150 754 . . . . . . . . 150

Terminaciones

Terminaciones

6125 . . . . . . . . 780 5. . . . . . . . . . 30

216 . . . . . . . . 150 256 . . . . . . . . 150 46. . . . . . . . . . 60

Terminaciones

Terminaciones

7787 . . . . . . . . 780 177 . . . . . . . . 180 17. . . . . . . . . . 90 7. . . . . . . . . . 30

6919 . . . . . . . . 750 689 . . . . . . . . 150

ESTE SORTEO ADJUDICA 2.127.000 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 12.600.000 EUROS PREMIO ESPECIAL 1.170.000 € Núm. 50820 PRIMER PREMIO I N S T R U C C I O N E S 1. a Compruebe si la fecha del sorteo y el dibujo que figuran en la parte superior de la lista coinciden con los de su billete o décimo. 2. a En cada columna, y sólo en ella, están todos los premios y reintegros que han correspondido a todos los números que terminan con la cifra grande que la encabeza, clasificados en dos grupos: números completos y terminaciones. Por ejemplo, si su número termina en 1, ha de fijar su atención únicamente en la columna

P A R A

FRACCIÓN

SERIE

PREMIO ACUMULADO

9.a

3.a

1.200.000 €

L A

C O N S U L T A

D E

E S T A

encabezada con un uno. Los premios indicados en la columna «euros/billete» son los que corresponden a un billete, o sea, a diez décimos. 3. a Vea si en la columna de números aparece el que Vd. juega y, si así fuera, a la derecha encontrará acumulado el importe total de los premios que han correspondido al billete, con excepción de los especiales que figuran ya acumulados en el recuadro inmediatamente anterior a estas instrucciones.

L I S T A

4. a Si no está su número completo puede tener premio en el grupo de terminaciones. Si las hay de cuatro cifras y su número las tiene igualmente dispuestas, a la derecha encontrará el total de premios que han correspondido a todos los números que terminan con esas cuatro cifras. Si no tiene premio por terminación de cuatro cifras, o no las hay, proceda en la misma forma con las terminaciones de tres cifras, en su caso con las de dos y, finalmente, con las de una.


37

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

CASTILLA Y LEÓN ❚ ECONOMÍA

VALLADOLID ❚ POLÍTICA

Las Cortes aprobarán en el pleno la Ley contra la Violencia de Género ❚ También harán lo propio con las leyes correspondientes al turismo y a la prevención de la contaminación lumínica en el plenario que tendrá lugar el 23 y 24 de noviembre ICAL El pleno de las Cortes, previsto para los días 23 y 24 de noviembre, aprobará los proyectos de ley contra la Violencia de Género, de Turismo y de Prevención de la contaminación lumínica y del fomento del ahorro y la eficiencia energética. En el orden del día se incluye la proposición no de ley pactada por los tres grupos en la que instan a la Junta a estudiar la posibilidad de crear un tributo medioambiental a las empresas eléctricas. El proyecto de Ley contra la Violencia de Género llega con un grado importante de acuerdo, después de que PP y PSOE hayan pactado la creación de un servicio de urgencias social, centros de atención especializada en cada una de las provincias y la existencia de un coordinador de expediente único.

Imagen de uno de los plenos de las Cortes./ ICAL

También hay acercamiento sobre el proyecto de Ley de Prevención de la contaminación lumínica y del fomento del ahorro y la eficiencia energética por la aceptación de siete enmiendas de 22 presentadas. El plenario aprobará la proposición no de ley acordada por los tres grupos en la que instan a la Junta a estudiar la creación de un tributo medioambiental a las eléctricas, pero siempre que no se perjudique a los usuarios. El Grupo Mixto quiere que la Junta impulse las conversaciones con las compañías aéreas para aumentar vuelos y destinos desde todos los aeropuertos de la Comunidad. El PSOE reclama acciones para enfermos mental y personas dependientes, así como el desarrollo de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León.

La Junta revoluciona el trabajo de los agentes de desarrollo local para fomentar la creación de empleo y riqueza ICAL El Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha planteado una revolución en el trabajo de los agentes de desarrollo local para que se centren en tareas de promoción de “la creación de empleo y riqueza” en la Comunidad, según explicó su director, Germán Barrios, quien aclaró que han optado por “redefinir la filosofía y la estructura” de este programa para “sacarle más jugo y más fruto”. Se ha creado una estructura de agentes que identifiquen nuevos nichos de negocio y analicen los recursos económicos que están infrautilizados en su territorio para “crear oportunidades económicas para desempleados, promotor o emprendedor”. Asimismo, se encargarán de “acompañar técnicamente” a los nuevos emprendedores al iniciar su proyecto y también en las primeras etapas de gestión.

La S emana de

Egipto

en Viajes El Corte Inglés

10%

TO de DESCUEN bre

(1)

l 18 de noviem Reservando deciembre 2010 di de al 5 o del 7 de ener para salidas ril 2011 ab al 7 de

RESERVA por SÓLO 100€ por persona(2)

(1) Descuento aplicable sobre los itinerarios incluidos en el cuadríptico “La semana de Egipto 2010” y no aplicable a tasas, ni visados, ni acumulable a otros descuentos o promociones. (2) SÓLO deberá abonar 100 € por persona (no reembolsables en caso de cancelación), que se descontarán del pago total que deberá efectuar 21 días antes de la salida. (3) Operación financiada por Financiera El Corte Inglés E.F.C., S.A. Consulta condiciones de estas promociones.

(3)


4

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

OPINIÓN C

URIOSO panorama matinal. Casi a la vez que se presentaba la Nochevieja Universitaria, todo un experto en adicciones, como el doctor José Juan Ávila, decía no comprender que las instituciones desplegasen un día sus buenas intenciones contra las drogas y otro, luego, permitieran botellones o iniciativas como la ya citada Nochevieja que se nos viene encima y por la que corren destilados y fermentados a ríos, como para llenar “Santa Teresa”. Lo explicaba así el prestigioso psiquiatra en la presentación de unas jornadas sobre el aspecto social de las drogas que ha organizado Cáritas para hoy en Garci Grande. A la vez, en la calle, desde primera hora, ya “cargados” (no de libros ni Ciencia, precisamente), decenas de alumnos de Ciencias en bata o disfrazados festejaban a su Patrono, San Alberto Magno. Para mí que mientras el exceso de alcohol siga siendo sinónimo o causa de diversión, ni campañas ni prohibiciones: el tema no tiene arreglo. Los datos, además, siguen insistiendo tozudamente en que cada vez se bebe a edad más temprana y una parte notable de prácticas sexuales ocasionales sin ninguna precaución entre adolescentes y jóvenes tienen su causa en el exceso de alcohol y su correspondiente desinhibición, con las consecuencias que quiera imaginar. Igual que un porcentaje de los accidentes de tráfico que terminan dramáticamente. Curioso panorama. Y complicado. También lo es en el caso de la infancia, cuyos derechos se conmemoran mañana, sacudidos todos a estas horas

EL BESTIARIO

Defectos sociales SANTIAGO JUANES

najeados en estremecedor monumento a las víctimas de San Muñoz, de Andrés Gutiérrez; el que acompaña a la Virgen de la Escuela, de Damián Villar, en San Julián; el espigado de “La Familia”, de Juan Pérez, y los que hay detrás de las “Maternidades”, de Bustos Vasallo o Marino Amaya, o los que acompañan al Marcelino Champagnat de Valeriano Hernández y con el que carga San Cristóbal en su plaza, junto a su iglesia. Angelitos de pasos, cuadros y retablos; de historias como la de Juan Picornell (aquel niño sabio o de memoria prodigiosa examinado públicamente por doctores universitarios para ponerle a prueba); infelices recogidos en la Casa de Expósitos, luego hospicio; seres de Preventorio y Casa Cuna; habitantes, cada vez menos, de plazuelas y parques. También lo tienen complicado. Han sido estas horas pasadas de enorme carga social. A lo ya dicho, sume la campaña de Cruz Roja para hacer visible el problema de los que llamados “sin techo”; las alarmas encendidas por Adavas ante el incremento de víctimas de violencia machista o doméstica en lo que va de año y el anuncio de una campaña de Navidad para mayores con el objetivo de que no se sientan solos, recién presentada por Clarisa Molina, concejala de Mayores. Quizá sea la cercanía de la Navidad o la crisis, pero tanto defecto social, tanta llamada y alerta de asociaciones y expertos en problemas sociales me mosquea mucho, muchísimo. Porque algo está pasando. Y no bueno.

Estamos a la cola en gasto público en familia e infancia, y tal y como están las cosas, no tiene visos de mejorar por los datos de Unicef, según los cuales tenemos en España dos millones de niños en riesgo de pobreza, o sea, con serios problemas de malnutrición, escolarización y atención sanitaria. Su tasa de riesgo de pobreza se duplica en el caso de familias inmigrantes y numerosas. Y con el factor agravante de que estamos a la cola en gasto público destinado a familia e infancia. Que tal y como están las cosas, no tiene visos de mejorar. En Cáritas de Salamanca también saben mucho de esto. Nuestro Lázaro de Tormes —memorable final el de “El manuscrito de nieve”, de García Jambrina— sentiría pena. Él es uno de nuestros “niños”, como el que lanza el avión en el Paseo de Carmelitas, obra de Casillas; los home-

Alertas sociales sobre drogas, alcohol, niños, violencia de género, mayores, personas sin hogar… Algo no marcha bien.

La explicación MIGUEL CID

L

A reciente muerte del gran director de cine Luis García Berlanga ha puesto, una vez más, de actualidad la calidad de su cinematografía y, sobre todo, el recuerdo imborrable de algunas de sus películas como la inolvidable “Bienvenido Mister Marshall” y dentro de ella aquel discurso antológico de José Isbert en el papel de alcalde de Villar del Río (el madrileño Guadalix de la Sierra), cuando desde el balcón de su Ayuntamiento, en un arranque de dignidad ante la fracasada visita de los americanos comienza diciendo, “Como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación y como os la debo os la voy a dar…”. Pues bien, a pesar de la socarronería

berlanguiana y también de Bardem, otro gran director y coautor con Berlanga del guión de la película, es indudable que la frasecita del alcalde tiene más migas de lo que parece. ¿O acaso no es la falta de explicaciones de lo que está pasando uno de los motivos del escepticismo que nos aflige? Hay quien dice que para el que cree las explicaciones sobran y si no se cree son ociosas. Pero ¿quién tiene fe a estas alturas cuando todo se cuestiona y nada parece firme? Hace ya tiempo que la gente no sólo desconfía sino que se ha vuelto incrédula y el mar de incógnitas que nos rodea parece no tener fondo. Por supuesto que habrá siempre cosas que no puedan o no

La Catedral FRANCISCO MORALES

C

ONTINUANDO con lo comenzado en la columna anterior, les supongo enterados de las noticias nacidas en torno a la Catedral en estos últimos días. La primera de ellas es la de la pronta aceptación por parte del Cabildo del mandato-orden de “Patrimonio” respecto a la restauración del astronauta. Nada que objetar al asunto, excepto lo que ya manifestaba: que una vez más la anécdota ha superado a la categoría, lo que no es malo si no nos olvidamos de lo verdaderamente importante, es decir, de la estructura y no del adorno, máxime, cuando nos acercamos —el próximo 2013— a la celebración del 500 aniversario de la colocación de la primera piedra. A este respecto, estas mismas páginas nos han informado, también, junto al caído techo de una de las salas del Museo, del mal que ocasionan las aves que han encontrado su refugio —las palomas muy especialmente— en los cielos de la iglesia mayor, asunto, éste, de gran importancia, que conduce a la revisión y urgente reparación de los vanos y ventanales del templo, entre los que se encuentran los cubiertos por las olvidadas y descuidadas vidrieras flamencas de mediado el siglo XVI. La solución a estos problemas pasa por la decidida voluntad de vencerlos y, desgraciadamente, con mucho dinero, lo que nos obliga a todos y no sólo —aunque también— a los políticos. Conviene pues recordar que, hoy en día, la Iglesia se nutre de la aportación voluntaria de los españoles que marcan su casilla en la Declaración de la Renta y de las limosnas continuas de los fieles; que sin contar ermitas y conventos, las tres diócesis que comprenden el territorio salmantino suman, casi, 600 templos a mantener, treinta de los cuales, hasta donde alcanzo, se distinguen con el título de Bien de Interés Cultural y que, de acuerdo con la última estadística del CIS el número de españoles que nos declaramos católicos, aunque parezca mentira, asciende al 73,2%. Tema diferente y curioso resulta el esclarecedor examen comparativo de lo invertido en estos últimos años por el Ministerio, la Junta, la Fundación de Patrimonio y Cajas de Ahorro en las diferentes catedrales de las diócesis de la región, mas, llegando al final de la columna, lo dejo abierto para mejor ocasión.

Basta abrir las páginas de los periódicos para comprobar cada día cuántas cuestiones quedan sin la debida explicación deban explicarse. Creo que en una verdadera democracia se deberían contar con los dedos de la mano los secretos indescifrables. Pero los que no lo son deberían decirse por quién tiene la responsabilidad y la obligación de hacerlo. Basta abrir las páginas de los periódicos para comprobar cada día cuántas cuestiones de interés quedan sin la debida explicación: qué pasa realmente con la crisis, en su verdadera dimensión y evolución, qué sucede o va a suceder con las pensiones, y con la emigración y con la postura de nuestro país ante determinados conflictos como el del Sáhara, o con la energía nuclear, o la tan traída y llevada libertad religiosa… y así sucesivamente. Y

no hablemos de la reforma constitucional de la que nunca más se supo para la que, en algunas cuestiones, parecía haber consenso. Creo que habría que resucitar el discurso del alcalde Isbert y pedir explicaciones que se deben y no se pagan nunca y entre tanto crear, más que un defensor del pueblo una especie de explicador del pueblo que nos contara aquello que nos gustaría saber, aunque no se subiera a un balcón ni tuviera la socarronería, el ingenio y la voz aguardentosa del inolvidable edil de Villar del Río. Todo lo daríamos por bueno si al menos la exigible explicación nos llegara a tiempo y fuera lógica y creíble. Buenos días y buena suerte.


ECONOMĂ?A 39

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

â?š CONSUMO

CRISIS â?š PERSPECTIVAS

El 44 por ciento de los hogares llega a fin de mes sin poder ahorrar prĂĄcticamente nada

El PIB caerĂĄ un 0,2% en 2010 y subirĂĄ el 0,9% el prĂłximo aĂąo â?š La OCDE desvincula a EspaĂąa de Irlanda â?š La reforma laboral tendrĂĄ efecto en 2012 Desarrollo EconĂłmico (OCDE). SĂłlo a finales de 2012 el paro se situarĂĄ en el 16,5%, seĂąalĂł la OCDE, que cree que serĂĄ ese aĂąo cuando se noten las consecuencias en la creaciĂłn de empleo de las medidas de reforma del mercado laboral aprobadas el pasado mes de septiembre. SerĂĄ ese aĂąo cuando el crecimiento econĂłmico experimente una consolidaciĂłn, con un aumento previsto del PIB por la OCDE de hasta el 1,8%. Por otra parte, el secretario general de la OCDE, Ă ngel GurrĂ­a, dijo que la situaciĂłn es-

EFE / PARĂ?S El crecimiento econĂłmico espaĂąol serĂĄ en 2010 negativo, del 0,2%, segĂşn las previsiones de la OCDE, que estima que en 2011 el PIB aumentarĂĄ un 0,9%, de tal manera que se mantienen las perspectivas anunciadas en mayo pasado. El desempleo alcanzarĂĄ un techo en EspaĂąa en 2010, con el 19,8% de paro, que el aĂąo que viene se reducirĂĄ ligeramente, hasta el 19,1%, segĂşn el informe de perspectivas de la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y el

Ibex 35

T Ă?TULO

F KE

GPG

HG D

O CT

CDT

O C[

LW P

LW N

CIQ

UGR

Q EV

Q EV

Ă?NDICES INTERNACIONALES %

IBEX 35 DOW JONES NIKKEY 225

en EspaĂąa tardarĂĄn en llegar. “No hay que poner a todos los paĂ­ses en el mismo sacoâ€? y sĂ­ “reconocer los mĂŠritosâ€?, ya que “EspaĂąa hizo los deberesâ€? , afirmĂł GurrĂ­a.

RESTO DE VALORES

Cierre: 10.325

PQX

paĂąola no es comparable con la crisis del sistema financiero irlandĂŠs, y que “no hay que poner en el mismo sacoâ€? a esos paĂ­ses, aunque tanto la recuperaciĂłn econĂłmica como la baja del paro

10325,30 11176,54 10013,63

1,33 1,53 2,06

LAS MAYORES SUBIDAS

5768,71 6832,11 3867,97

1,34 1,97 1,99

LAS MAYORES BAJADAS EUROS

I NBESĂ“S GUIPUZCOANO RENTA CORP R. ESTATE BODEGAS R IOJANAS A ISA P RISA I BERIA

%

FT SE 100 X ETRA CAC 40

1,79 3,49 1,30 7,10 0,37 1,98 3,22

EUROS

%

9,82 8,91 5,71 4,26 4,23 4,21 4,01

REYAL URBIS NICOLĂ S CORREA LEVANTINA OBRAS MONTEBALITO, S.A. U RBAS F UNESPAĂ‘A RENO DE MEDICCI

1,21 1,33 8,00 2,00 0,06 6,22 0,24

%

-4,72 -4,68 -4,31 -3,61 -3,45 -3,42 -2,81

MERCADO CONTINUO T Ă?TULO

IBEX35 ABENGOA ABERTIS ACCIONA ACERINOX ACS ARCELOR MITTAL BANC SABADELL BANESTO BANKINTER BBVA BOLSAS Y M. CRITERIA CAIXACORP EBRO PULEVA SA ENAGAS S.A. ENDESA FCC FERROVIAL G AMESA GAS NATURAL GRIFOLS IBERDROLA IBERDROLA RENOVABLES I BERIA INDITEX INDRA MAPFRE OHL POPULAR RED ELÉCTRICA REPSOL SACYR-VALLE SANTANDER TÉCNICAS REUNIDAS TELE 5 TELEFÓNICA

Ăš LTIMA COTIZACIĂ“N

18,18 13,25 56,48 11,59 36,30 25,10 3,33 6,92 4,59 8,34 19,25 4,01 15,44 15,35 19,76 19,63 7,77 5,30 11,15 9,84 5,88 2,44 3,22 59,52 13,27 2,21 22,66 4,29 36,45 19,83 4,62 8,69 42,65 9,19 18,14

VARIACIĂ“N DIARIA EUROS %

0,42 0,03 0,53 0,06 0,24 0,48 0,03 0,05 0,04 0,12 0,00 0,05 0,15 0,25 0,09 0,14 -0,05 0,10 0,12 0,09 0,07 0,05 0,12 1,31 0,01 0,02 -0,04 0,04 0,22 0,34 -0,02 0,11 0,94 -0,23 0,28

2,34 0,19 0,95 0,52 0,65 1,95 0,76 0,76 0,83 1,46 1,26 0,98 1,66 0,46 0,69 -0,63 1,90 1,04 0,92 1,17 2,13 4,01 2,25 0,04 0,73 -0,18 0,89 0,61 1,72 -0,34 1,29 2,24 -2,42 1,54

AYER MĂ?N.

17,92 13,14 55,80 11,50 36,19 24,93 3,31 6,85 4,56 8,20 19,24 3,99 15,32 15,14 19,65 19,37 7,76 5,21 11,05 9,78 5,82 2,40 3,11 58,46 13,18 2,19 22,44 4,26 36,24 19,58 4,61 8,64 41,93 9,15 17,93

MĂ X.

VARIACIĂ“N AĂ‘O %

18,33 13,30 56,74 11,68 36,79 25,24 3,38 6,97 4,67 8,40 19,35 4,02 15,51 15,39 19,89 19,82 7,93 5,32 11,15 9,91 5,90 2,48 3,23 59,98 13,45 2,23 22,99 4,35 36,79 19,89 4,73 8,84 42,74 9,41 18,16

-19,56 -15,71 -38,00 -20,23 4,28 -22,53 -14,18 -19,16 -35,80 -34,49 -14,44 21,52 6,26 -0,52 -17,49 -33,34 -5,59 -55,05 -26,11 -19,41 -11,84 -26,51 69,47 37,17 -19,38 -24,57 19,96 -16,37 -6,11 5,87 -42,25 -24,76 6,28 -9,64 -7,07

Ăš LTIMA

A. DOM�NGUEZ 9,10 AISA 0,37 ALBA 37,13 AMPER 3,42 ANTENA3 7,00 AZKOYEN 2,21 BANCO PASTOR 3,57 BARÓN DE LEY 43,51 BAYER 55,85 BEFESA 17,21 BODEGAS RIOJANAS 7,10 C. OCCIDENTE 12,95 C. PORTLAND 13,47 CAF 390,25 CAM 7,09 C AMPOFR�O 7,40 CEPSA 18,62 CIE AUTOMOTIVE 4,19 CL�NICA BAVIERA 7,30 CODERE 7,95 CORP. DERMOESTÉTICA 1,66 CVNE 14,60 D INAMIA 9,10 DURO FELGUERA 5,53 EADS 17,28 ELECNOR 9,99 ENCE 2,56 ERCROS 0,71 EUROPAC 3,72 EZENTIS 0,49 FAES FARMA 2,64 FERSA ENER. RENOVABLES 1,11 FLUIDRA, S.A. 2,56 FUNESPAÑA 6,22 GEN. ALQ. MAQUINARIA 1,73 GRAL. INVERSIÓN 1,70 GRUPO SAN JOSÉ 5,22 IBERPAPEL 13,75 INBESÓS 1,79 INM.COLONIAL 0,06 INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 13,50 INYPSA INF. Y PROY. S.A. 1,85 JAZZTEL 3,60 LABORATORIOS ALMIRALL, S.A. 6,95 LEVANTINA OBRAS 8,00 LINGOTES 3,40 METROVACESA 6,95 MIQUEL Y COSTAS 21,64 MONTEBALITO, S.A. 2,00 NATRA 2,03 NATRACÉUTICAL S.A. 0,35 NH HOTELES 3,48 NICOLà S CORREA 1,33 PESCANOVA 24,10 PRIM, S.A. 5,83 PRISA 1,98 PROSEGUR 44,75 PULEVA BIOTECH 0,68 REALIA BUSINESS, S.A. 1,57 RENO DE MEDICCI 0,24

%

%

DIARIA

AĂ‘O

-2,26 -15,66 4,23 -69,42 1,39 1,59 -2,29 -44,93 -2,51 -10,03 -1,56 -20,50 0,00 -26,99 0,02 34,75 1,36 -1,15 0,64 16,21 4,26 -3,92 1,25 -17,57 2,20 -39,73 0,45 3,76 -0,14 21,20 0,00 11,11 1,47 -14,47 0,12 24,70 -2,67 -8,75 -0,38 22,69 1,22 -47,63 0,69 5,04 0,00 -9,90 -0,18 -23,19 0,58 26,04 0,30 -12,29 0,79 -5,54 -2,06 -48,92 0,00 1,09 1,87 -32,88 0,00 -26,05 0,00 -50,00 0,39 -26,86 -3,42 10,68 0,00 -64,69 0,00 -2,30 -0,76 -32,21 3,15 33,75 9,82 -9,94 1,82 -62,50 0,00 -15,63 2,78 -28,02 1,12 1233,33 1,61 -23,96 -4,31 -3,03 -1,16 -3,41 0,72 -54,22 -0,96 44,27 -3,61 -47,92 -0,49 -11,74 2,61 -28,57 1,76 -6,45 -4,68 -42,17 0,42 7,02 -0,34 -14,26 4,21 -43,59 -0,16 30,77 -0,73 -27,66 0,32 -5,42 -2,81 -

T Ă?TULO

Ăš LTIMA

RENTA 4 RENTA CORP R. ESTATE REYAL URBIS R OVI SEDA BARNA SERV. POINT SOLUT. SNIACE SOL MELIà SOLARIA ENER. Y MED. S.A. SOS CUÉTARA SOTOGRANDE T. ALGODONERA TECNOCOM TESTA INMUEBLES TUBACEX TUBOS REUNIDOS UNIPAPEL URALITA URBAS VALENCIA VÉRTICE 360, S.A. VIDRALA VISCOFà N VOCENTO, S.A. VUELING AIRLINES ZARDOYA OTIS ZELTIA

4,97 1,30 1,21 4,93 0,06 0,49 1,03 6,82 1,55 1,52 2,52 0,40 2,70 5,97 2,31 1,80 10,45 3,75 0,06 3,74 0,23 20,75 26,13 3,47 9,45 11,83 2,92

%

%

DIARIA

AĂ‘O

0,81 5,71 -4,72 0,00 1,72 1,04 -0,48 3,10 -1,28 -1,30 1,61 -2,22 0,75 -0,50 0,44 0,00 -1,23 0,00 -3,45 2,19 0,88 0,24 0,50 1,76 3,39 0,00 0,52

-5,33 -55,93 -43,19 -36,30 -82,35 -44,94 -21,37 15,59 -38,74 -30,59 -49,40 -34,53 -8,47 -26,39 -16,00 -15,89 -7,52 -8,09 -57,14 -29,57 -39,47 10,08 47,13 -11,70 -23,42 -13,08 -24,16

METALES ORO PLATA COBRE

1355,10 26,84 8140,00 2260,00 2225,00 84,42

ZINC

A LUMINIO P ETROLEO DIVISAS 1 Euro igual a X Divisas

DÓLAR EE UU L IBRA ESTERLINA Y EN JAPONÉS FRANCO SUIZO CORONA SUECA CORONA DANESA CORONA NORUEGA D ÓLAR CANADIENSE D ÓLAR AUSTRALIANO D ÓLAR NEOZELANDÉS ESLOTI POLACO FORINTO HÚNGARO C ORONA ESLOVACA CORONA CHECA CORONA ESTONA TIPOS OFICIALES NOVIEMBRE 2010 EURIBOR A 1 AÑO EURIBOR A 1 MES EURIBOR A 6 MESES

1,365 0,852 113,720 1,348 9,357 7,455 8,162 1,390 1,381 1,758 3,938 275,090 30,224 30,126 1.768,893

TIPO

AGENCIAS/ MADRID El 44% de los hogares llega a fin de mes sin conseguir ahorrar prĂĄcticamente nada, un dato que empeora en Baleares, Canarias y AndalucĂ­a, donde dos de cada tres hogares estĂĄ en esta situaciĂłn, segĂşn un estudio elaborado por la revista ‘Eroski Consumer’. Algunos incluso tienen que tirar de ahorros, ayudas familiares o prĂŠstamos, el 13% de los hogares, una media que superan los andaluces, manchegos, murcianos y los de ambos archipiĂŠlagos. A pesar de ello, el 40% de los encuestados afirman que consigue ahorrar, aunque sea un poco, todos los meses, mientras que sĂłlo el 5% reconoce ahorrar bastante. Asimismo, segĂşn el estudio, mĂĄs de la mitad de los hogares encuestados (54%) estiman que su situaciĂłn se mantiene estable respecto a la del aĂąo pasado, cuatro de cada diez (42%) afirman que estĂĄn peor y sĂłlo un 4% de los hogares asegura que han mejorado. Los menos pesimistas son los navarros, ya que Ăşnicamente el 32% de los hogares cree que ha ido a peor, frente a los murcianos, en los que la sensaciĂłn de empeoramiento es mĂĄs acuciada, ya que mĂĄs del 50% opinan que no han mejorado.

â?š SIP

Competencia autoriza la fusiĂłn frĂ­a liderada por Caja Madrid EFE/ MADRID La ComisiĂłn Nacional de la Competencia (CNC) autorizĂł ayer la integraciĂłn mediante un sistema institucional de protecciĂłn (SIP), de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ă vila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. SegĂşn un comunicado remitido ayer por las cajas, la ComisiĂłn Nacional de la Competencia considera que esta operaciĂłn de integraciĂłn “no supone un obstĂĄculo significativo para la competenciaâ€?. AsĂ­, tras el visto bueno de la ComisiĂłn Nacional de la Competencia, el SIP “da un nuevo paso para convertirse en la primera caja de ahorros espaĂąola, con un volumen de activos de 340.000 millones de eurosâ€?.

DE INTERÉS%

1,54 0,83 1,27

LAS CAJAS GANAN MENOS. Por otra parte, los grupos consolidados de las cajas de ahorros que operan en EspaĂąa obtuvieron un beneficio neto de 3.226 millones de euros entre enero y septiembre de 2010, un 31,6% menos que en el mismo periodo de 2009.


Los autónomos piden ayuda ante el azote de la morosidad pública | Tribuna de Sala...

Página 1 de 1

Los autónomos piden ayuda ante el azote de la morosidad pública Riesgo de destrucción masiva de empleo en 2011. La presidenta regional del colectivo ATA solicita la creación de una línea ICO-morosidad para que los ayuntamientos puedan afrontar las deudas contraídas Última actualización 18/11/2010@23:27:45 GMT+1 A. R. L.

La presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Soraya Mayo, advirtió ayer en la capital de las consecuencias irreversibles que puede ocasionar en el colectivo la morosidad pública si mantiene la incidencia actual en el próximo año. “Nos afectará que a las Administraciones no les dejan refinanciar la deuda, porque todos los ayuntamientos en Castilla y León están en quiebra técnica y deben dinero a autónomos y microempresas”, anunció, al tiempo que subrayó que este escenario puede provocar que el próximo año “volvamos a la destrucción empresarial del ejercicio de 2009 y es bastante peligroso”. ¿Cuáles son las soluciones? Desde ATA solicitan el impulso a una línea ICO-morosidad con la pretensión de que los consistorios puedan afrontar las deudas contraídas con los autónomos, “para que no se pierdan más empresas y porque éstas son las que pagan los impuestos en los ayuntamientos”, razonó Mayo.

La presidenta regional de ATA ilustró con números la realidad que padece el sector en el capítulo financiero. “De los 34.000 millones de euros que deben las autonomías, un 35% corresponde a los trabajadores por cuenta propia y empresas, es decir, que nos deben mucho”, recordó, para matizar que la Administración pública “siempre ha pagado tarde, pero pagaba”. Esta evolución hacia una realidad más compleja en el plano financiero motiva que el colectivo anuncie sus reservas ante futuras propuestas laborales. “A partir de ahora, cuando un ayuntamiento u otras instituciones quieran contratar nuestros servicios, pues habrá que pensárselo porque no sabemos si vamos a cobrar o no, y hay muchas empresas de limpieza o de recogida de basuras que viven de la la Administración y nos estamos encontrando con auténticos dramas”.

Soraya Mayo aprovechó para denunciar el incumplimiento de la Ley de Morosidad, “porque los 55 días de pago es una quimera”. La media de tiempo del sector público asciende a 158, mientras que el retraso en Europa es más reducido: 67 jornadas.

Respecto a la liquidación, en España alcanza 103 días y en el resto del continente, 62.

http://www.tribuna.net/noticia/56593/LOCAL/autónomos-piden-ayuda-azote-morosid... 19/11/2010


22 LOCAL

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOLIDARIDAD ❚ MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA

❚ ONG

“Nuestra vida se ha llenado de más vida” Una familia salmantina cuenta su convivencia diaria con dos niños en el marco del proyecto de acogimiento familiar de Cruz Roja MARTA GONZALO

L

Pegatinas impactantes de la campaña de Cruz Roja./GALONGAR

Cruz Roja celebra con varios actos el mes de las personas sin techo L.G. Personas sin techo, usuarias de distintos proyectos de Cruz Roja, participaron ayer en diversos talleres formativos sobre hábitos saludables, prevención del VIH y orientación para el empleo. Además, voluntarios y trabajadores compartieron una comida con estas personas, antes de la proyección de una película en el Centro de Emergencia Social. Estas actividades forman parte de la nueva campaña de sensibilización de Cruz Roja para hacer visible la situación en la que viven las personas sin techo. Entre las distintas acciones de difusión, la ONG ha colocado en distintos puntos de la ciudad impactantes pe-

❚ CON MOTIVO DEL 20-N La hermana de Marcelino Camacho participa hoy en un homenaje a la mujer antifascista La Juventud Comunista de Salamanca celebra hoy a las 19:00 horas en la Facultad de Geografía e Historia un homenaje a la mujer antifascista en el marco de los actos convocados en relación con el 20-N. Al encuentro asistirá Vicenta Camacho, hermana del recientemente fallecido Marcelino Camacho, y Emilia Rodríguez, militante histórica del Partido Comunista de España.

❚ CULTURA La residencia de mayores Sauvia celebra un recital poético en homenaje a Miguel Hernández La residencia para mayores Sauvia, ubicada en la carretera de Zamora, celebrará hoy un recital poético en

gatinas a tamaño real de personas durmiendo en la calle para dar a conocer el trabajo que Cruz Roja realiza con estas personas sin hogar. La organización trabaja con población transeúnte en Salamanca de forma continuada desde 1999, año en que se puso en funcionamiento el Centro de Emergencia Social que ofrece cada noche cena y cobijo. La mayor parte de usuarios del centro son drogodependientes, transeúntes, extranjeros del norte de Portugal y norte de África, parados de larga duración, personas sin arraigo, mayores con problemas de alcoholismo o con trastornos mentales.

homenaje a Miguel Hernández. La puesta en escena de esta actividad titulada “Con tres heridas yo” correrá a cargo del Grupo de Poetas y Rapsodas de Valladolid Los Caballeros. Este grupo está formado por poetas, periodistas y amantes de la poesía. La actividad comenzará a las 18:45 horas.

❚ SUPERMERCADOS Eroski lanza un calendario solidario en beneficio del banco de alimentos Los supermercados Eroski ponen a disposición de los salmantinos un calendario solidario del próximo año al precio de un euro. Con la compañía pretende recaudar fondos para la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Además, hoy y mañana, entre las 10:00 y 22:00 horas, se llevará a cabo una campaña de recogida de alimentos en los centros de Los Cipreses, Independencia, Federico Anaya, Villamayor, Béjar y la avenida de Portugal.

O fundamental es compartir tu vida con alguien y que estas personas disfruten de lo que se les ha ofrecido”. Con estas palabras definen C.R. y A.R. parte de la experiencia vivida durante los seis últimos meses con los dos niños que acogieron mediante el Proyecto de Familias de Acogida de Cruz Roja en Salamanca. “Todo está resultando mucho mejor de lo que cabía esperar. Son dos niños que requerían mucho cariño y se dio la circunstancia de juntarse dos necesidades: a ellos les hacía falta una familia y nosotros también queríamos vivir esta experiencia. Con el tiempo te das cuenta de que recibes mucho más de lo que podías pensar”, comenta la familia acogedora. El objetivo de este programa es buscar a familias dispuestas a hacerse cargo de niños y niñas con perfiles y necesidades muy diversas. “El mayor porcentaje de estos niños procede de centros de acogida y suelen ser menores que han sido separados de los padres. Lo importante es que exista un amplio abanico de personas que se ofrezcan para acoger durante un tiempo a estos niños”, explicó Elena Pulido, responsable del Proyecto de Familias de Acogida de Cruz Roja en Salamanca. El proyecto de acogimiento familiar se inició en Salamanca en 1989, incluido dentro del marco de colaboración entre la entonces Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León (ahora Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades) y la Asamblea de Cruz Roja en Castilla y León. Elena Pulido quiso dejar claro que “el acogimiento no es lo mismo que una adopción. Una familia acogedora presta su apoyo a un menor y su familia de origen mientras se soluciona una situación problemática temporal que los mantiene separados”. Cuando C.R. y A.R. hablan de sus “dos pequeños” se les ilumina la cara. Y es que según reconoce el matrimonio, “de haberlo sabido antes hubiéramos decidido antes acogernos al programa. Es tanto el cariño que estos niños pueden llegar a ofrecerte que a veces piensas que no hemos hecho nada para merecer tanto. Nuestra vida se ha llenado de más vida y la satisfacción de ver cómo progresan no puede ser más grande”. Y es que el matrimonio cuenta la sorprendente evolución tanto física como psicológica de los dos niños en estos seis últimos meses. “Al principio todo cuesta más. A la hora de dormir, por ejemplo, se les veía tensos y ahora se han relajado completamente y da gusto ver-

Elena Pulido, de Cruz Roja, junto a la familia de acogida A.R. Y C.R. /BARROSO

LOS DETALLES

Visitas a los padres. Durante el periodo de acogida los niños también cuentan con un régimen de visitas con sus padres biológicos, algo en lo que es también importante saber educarles. “Les decimos que a su mamá hay que quererla y es importante que mantengan ese contacto con ella”. Durante este tiempo, Cruz Roja mantiene también constante contacto con las familias de acogida para saber cómo está resultando la convivencia. Más información. Las personas que decidan optar por convertirse en familias acogedoras pueden obtener más información sobre este proyecto en www.cruzroja.es/salamanca, llamando al 923 22 10 32 o dirigiéndose a la Sede Provincial de Cruz Roja en Salamanca.

Día Mundial de la Infancia. Hoy se celebra el Día Mundial de la Infancia, que se celebra, uno de los grupos de población más sensibles a la vulnerabilidad. Cáritas también llevará a cabo acciones encaminadas a resaltar la importancia de este día como un teatro de calle el sábado, de 17:30 h a 19:30 horas, y que recorrerá la plaza de Anaya, plaza Poeta Iglesias, plaza del Liceo y plaza de los Bandos. les en la cama. Incluso su relación de hermanos (el niño y la niña que tienen en acogida son hermanos) se ha visto reforzada y hacen un montón de cosas juntos”, según la familia de acogida, que destaca también “el buen clima en la urbanización donde viven. “Todos los vecinos recibieron a los niños con los brazos abiertos y ahora tienen un montón de amigos”. Dada su buena experiencia personal con el programa, C.R. y A.R. animan a las familias salmantinas a acogerse a este proyecto. “Todos los que tenemos niños en acogida tenemos nuestra propia experiencia, pero siempre hay un denominador común: la satisfacción de pensar que en un futuro estos niños van a poder dis-

frutar de un futuro mejor”. Sin embargo y a pesar de estar constantes muestras de cariño entre el matrimonio y los menores, todos tienen claro que también es necesario educar a los pequeños en aspectos disciplinarios. “Es importante dotarles de grandes dosis de cariño, pero también que aprendan una disciplina y que la cumplan. Incluso ellos mismos también quieren esa disciplina porque les gusta sentirse protegidos”, destacan. Y es que viéndoles hablar de sus “dos niños” uno se puede hacer una idea de lo importante que ha sido para ellos acogerse a este programa. Con familias así arrancar la sonrisa de un niño es mucho más fácil. Enhorabuena.


La Junta entregará antes de julio las 6 vivie(1825365)

Página 1 de 1

FRESNO ALHÁNDIGAn

La Junta entregará antes de julio las 6 viviendas protegidas REDACCIÓN FRESNO ALHÁNDIGA El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, visitó a comienzos del presente mes la localidad de Fresno Alhándiga para comprobar las obras que se están realizando en la promoción de la Administración regional para construir media docena de viviendas de protección oficial en un solar cedido por el Ayuntamiento de la localidad. El alcalde, Alfredo Hernández, acompañó al delegado en su periplo por estas casas, todas ellas de carácter unifamiliar con garaje y trastero y una superficie de 90 metros cuadrados. Agustín Sánchez de Vega recordó que la Junta de Castilla y León ha invertido 682.444 euros en estos inmuebles, que Agustín Sánchez de Vega, a la izquierda, posa junto al serán adjudicados a lo largo del primer alcalde de la localidad cerca de las casas que se entregarán durante el próximo verano en Fresno Alhándiga. ALMEIDA semestre de 2011 a un precio de 64.500 euros. Las viviendas se distribuyen en dos plantas tipo chalet. La baja cuenta con un distribuidor, salón comedor, cocina, baño, un dormitorio y un trastero; mientras que en la primera planta se ubican otros dos dormitorios y otro cuarto de aseo. A esto se suman un garaje de 14,41 metros cuadrados y otro trastero de 3,60 metros cuadrados. Nueva promoción El delegado de la Junta regional en Salamanca anunció que está previsto construir otra promoción de ocho viviendas protegidas en Fresno, cuyo estudio previo ya está redactado y que requerirán una inversión de 891.507 euros. En este sentido, Sánchez de Vega manifestó que para la Junta es prioritario, especialmente en estos momentos de crisis económica, garantizar que los salmantinos tengan posibilidades de acceder a una vivienda en condiciones adecuadas a su capacidad económica. Asimismo, insistió en que la construcción de casas de promoción pública en el medio rural persigue "mantener, y si es posible, incrementar" la población, y aseveró que existen planes de urbanización en pueblos del alfoz y en expansión.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/19_11_2010/pla_48650/xml_arts/art_...

19/11/2010


El Gobierno recortará las ayudas a la compra de vivienda en favor del alquiler y la r... Página 1 de 1

El Gobierno recortará las ayudas a la compra de vivienda en favor del alquiler y la rehabilitación El Ministerio financiará todos los objetivos firmados con las comunidades para el año 2011 y los suscritos en acuerdos bilaterales durante este año 19/11/2010 Termina el año y se acercan novedades en el mercado de la vivienda ante los ajustes presupuestarios que todas las administraciones públicas están acometiendo, empezando por el propio Ministerio, reconvertido en Secretaría de Estado. Esto supone un recorte en las ayudas a la compra de la vivienda durante los dos próximos años para priorizar el alquiler y la rehabilitación de edificios. Se está analizando con las comunidades autónomas el reajuste del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 "para garantizar el futuro de las políticas públicas de vivienda". El Ministerio financiará todos los objetivos firmados con las comunidades para el Construcción de un edificio en Salamanca año 2010 y los suscritos en acuerdos bilaterales durante este año y años anteriores. No obstante, la calificación de actuaciones protegidas es una competencia exclusiva de las autonomías y por tanto, "no está supeditada a la disponibilidad presupuestaria del Estado". También se suprime la subvención a los promotores para la urbanización o adquisición de suelo. Esta medida viene compensada con la nueva línea del ICO para la promoción de vivienda protegida en compra y por la gestión urbanizadora de Sepes para vivienda protegida y la Oferta Pública de Compra de Suelo (OPCS). En línea con dotar menos las líneas no prioritarias, se plantea sustituir la Ayuda Directa a la Entrada por la posibilidad de permitir la ampliación de la hipoteca hasta el 90% del valor de la vivienda protegida. Así, “éstas son las medidas que tenemos que aplicar necesariamente a la gestión del PEVR” a la que vez que ha recordado que se enmarcan en la estrategia del Gobierno de alcanzar en 2020 una ratio del 20% de viviendas en alquiler y un peso del 35% de la rehabilitación en el sector residencial.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gobierno-recortara-las-ayudas-a-la-co...

19/11/2010


Eliminación de la deducción por adquisición de vivienda habitual para los contribuy... Página 1 de 1

Eliminación de la deducción por adquisición de vivienda habitual para los contribuyentes Se incrementa del 50% al 60% la reducción del rendimiento neto por arrendamiento de vivienda, y se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100% 19/11/2010 El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 incluye la eliminación de la deducción por adquisición de vivienda habitual para los contribuyentes con bases imponibles iguales o superiores a 24.170,20 euros, así como la equiparación del tratamiento de este beneficio fiscal con la deducción por alquiler de vivienda. Además, se incrementa del 50% al 60% la reducción del rendimiento neto por arrendamiento de vivienda, y se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100%. Según el Ministerio de Economía, el impacto recaudatorio Pisos a la venta total de este conjunto de medidas fiscales se situará en unos 300 millones de euros, de los que prácticamente dos tercios (entre 170 y 200 millones como mínimo) procederán del incremento de la tributación en el IRPF para las rentas más altas. Además, el Ministerio de Hacienda estudia la necesidad de revisar las deducciones y beneficios fiscales que se aplican en el impuesto, que grava los beneficios empresariales. De esta forma, se eliminarían las desgravaciones que más benefician a las grandes empresas. Esta medida será, de facto, una subida de impuestos, al igual que lo es en el caso de la desgravación fiscal por la compra de una vivienda, según los expertos. Según se apliquen las deducciones y las bonificaciones, así varía lo que los expertos llaman el tipo efectivo, que compara la base imponible que declaran las empresas con lo que pagan realmente a Hacienda.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/eliminacion-de-la-deduccion-por-adquisic... 19/11/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.