DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 21 de abril 2016
Castilla y León lidera este miércoles ante la UE a la España despoblada El Ayuntamiento aumenta un 44% las plazas en las ludotecas de la ciudad Nunca es tarde para estudiar, 190 alumnos mayores de 25 años realizan las pruebas de acceso a la Universidad Salamanca tendrá un 44% más de plazas en ludotecas Cruz Roja Española lanza un llamamiento para ayudar a las víctimas del terremoto en Ecuador Los clientes de E. Leclerc donan cerca de 8.000 kilos de alimentos para familias sin recursos Universitarios: mejor ser empleado que emprender un negocio
21/4/2016
´La posible casa de Cervantes en Salamanca´, imagen de hoy de Puparelli Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La posible casa de Cervantes en Salamanca´, imagen de hoy de Puparelli El prestigioso fotógrafo ofrece cada jornada a los lectores de lagacetadesalamanca.es una imagen única de Salamanca | Visita nuestra galería de imágenes 21.04.2016 | 10:23
Cervantes cita Salamanca muchas veces en sus libros y demuestra conocer nuestra ciudad, seguro que aquí vivió alguna temporada. Incluso un investigador del siglo XIX aseguró haber visto el documento de su matrícula, según el cual Cervantes habría vivido en la calle de Los Moros, actual calle Cervantes. La foto de hoy presenta la casa, en dicha calle, donde vivió, según la tradición. La casa ya no existe, es un moderno bloque de apartamentos. Foto y texto: Puparelli.
Ver Galería ´La posible casa de Cervantes en Salamanca´, imagen de hoy de Puparelli
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/21/posiblecasacervantessalamancaimagenhoypuparelli/172486.html
1/1
21/4/2016
Ojo a los cambios en la declaración de la Renta . elnortedecastilla.es
Ojo a los cambios en la declaración de la Renta 9
La última reforma fiscal conlleva novedades que deben tenerse en cuenta al preparar el IRPF
EL NORTE | VALLADOLID
20 abril 2016 21:37
La campaña de la declaración de la Renta ha llegado y se hace preciso, antes de nada, conocer algunos de los cambios que ha conllevado la última reforma fiscal que aprobó el Gobierno el pasado 2015. A la hora de preparar el borrador de la Declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físcas (IRPF) correspondiente al ejercicio de 2015 conviene tener en cuenta esas modificaciones. EFPA España ha elaborado un documento en el que detalla algunos de esos cambios fiscales que afectan a los distintos productos de inversión y que deben servir a los contribuyentes como una guía válida a la hora de hacer la declaración y sacar el máximo partido a los ahorros. Ahí van ocho cambios que deben considerarse. http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/20/cambiosdeclaracionrenta20160420145439.html
1/4
21/4/2016
Ojo a los cambios en la declaración de la Renta . elnortedecastilla.es
¿Estás en paro? Ojo al hacer la declaración de la renta
1. Atento a los cambios en los productos de ahorro para la jubilación. Se reduce la cantidad límite que se puede
aportar, pasando de 10.000 a 8.000 euros, siempre que no supere el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, independientemente de la edad del contribuyente. Asimismo, se ha modificado el tratamiento de las aportaciones realizadas por el cónyuge del contribuyente, cuando éste perciba rendimientos del trabajo o de actividades económicas por debajo de los 8.000 euros. En este caso, el límite de la aportación pasa de 2.000 a 2.500 euros. En cuanto a los PIAs (o planes individuales de ahorro sistemático), se ha introducido la posibilidad de rescatarlo para constituir una renta vitalicia, si se han cumplido cinco años y no diez como se establecía anteriormente. Tributarán como rendimiento del capital mobiliario y su exención variará en función de la edad del beneficiario, pudiendo ser desde el 65% hasta el 92%. 2. Desaparece la exención en dividendos. Los inversores dejarán de beneficiarse de la exención de los primeros 1.500 euros, ya que, a partir del 1 de enero de 2015, tendrán que tributar por el 100% de las ganancias obtenidas. Además, como consecuencia del adelanto por parte del Gobierno de la rebaja de los tipos impositivos en retenciones al ahorro prevista para el 2016, durante el año 2015 conviven dos tipos impositivos, estableciéndose un tipo transitorio del 19,5% a partir del 1 de julio de 2015, que se rebajará al 19% desde el 1 de enero de 2017. 3. Aprovecha las ventajas fiscales del Plan de Ahorro 5. Los pequeños inversores que hayan contratado el nuevo instrumento denominado Plan de Ahorro 5 se podrán beneficiar de la nueva ventaja fiscal: la exención de las rentas generadas por la cuenta de depósito o el seguro de vida a través del cual se canalice dicho ahorro, siempre que las cantidades aportadas sean inferiores a 5.000 euros anuales y durante un plazo al menos de cinco años. Además, su cobro será en forma de capital y no en forma de rentas. Aunque se le ofrece la posibilidad de, una vez cumplido el plazo, reinvertir la inversión por otros cinco años. http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/20/cambiosdeclaracionrenta20160420145439.html
2/4
21/4/2016
Ojo a los cambios en la declaración de la Renta . elnortedecastilla.es
4. Las plusvalías y/o minusvalías patrimoniales se integran en la base del ahorro. Para el ejercicio 2015 no se tendrá en
«No se tendrá en cuenta el plazo de generación de las ganancias y pérdidas patrimoniales"
cuenta el plazo de generación de las ganancias y pérdidas patrimoniales. Todas las plusvalías y minusvalías se integrarán en la base imponible del ahorro, independientemente de que se hayan generado en un plazo inferior o superior a un
año. Desaparece la posibilidad de compensar pérdidas patrimoniales de menos de un año con rentas del trabajo u otras rentas regulares. Asimismo, se introduce la posibilidad de compensar, con límites, ganancias y pérdidas con rendimientos del capital mobiliario de signo contrario. 5. Reducción del 100% al 60% en la deducción del alquiler. La última reforma fiscal fija el porcentaje de reducción al 60%, en lugar del 100%, e independientemente de la edad del inquilino. Los gastos que generen el mantenimiento de estas viviendas serán igualmente deducibles. 6. Si estás casado o tienes hijos, atento a los cambios. El mínimo exento personal del contribuyente asciende de 5.151 a 5.550 euros, tanto si presenta declaración conjunta como individual. Si el matrimonio presenta declaración conjunta, se podrá aplicar 2.400 euros por el primer hijo y 2.700 euros por el segundo, 4.000 euros por el tercero, y por el cuarto y siguientes se amplía a 4.500 euros. Si el descendiente además es menor de 3 años, se incrementará a 2.800 euros. Si, por el contrario, se presenta declaración individual, entonces las cantidades se aplicarán prorrateadas entre ambos cónyuges. Para las familias numerosas se incorpora la nueva deducción de 1.200 euros al año, y se eleva a 2.400 euros para el caso de familias numerosas de categoría especial. 7. Si eres familiar o amigo de emprendedor, tienes premio. Existe una recompensa fiscal para los amigos y los familiares de tercer grado del emprendedor que hayan decidido aportar capital para el inicio de la actividad de su 'startup'. Estas inversiones permitirán una deducción del 20% en la cuota estatal, http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/20/cambiosdeclaracionrenta20160420145439.html
3/4
21/4/2016
Ojo a los cambios en la declaración de la Renta . elnortedecastilla.es
siempre que se mantenga la participación en
«Hay una recompensa para amigos y familiares de tercer grado de un emprendedor»
estas sociedades entre tres y doce años, siendo la base máxima de 50.000 euros anuales, limitando la participación hasta el 40% del capital de la entidad y cuyos fondos propios no superen los 400.000 euros al inicio del periodo.
8. Se mejora el régimen de la deducción para los donativos. Para los donativos solidarios se mejora el régimen de su deducción en la declaración de la renta de 2015. El contribuyente podrá desgravarse el 50% de los primeros 150 euros donados a una ONG, fundaciones o cualquier entidad recogida en la ley 49/2002, y un 27,5% del resto de aportaciones, que se incrementará al 32,5% si la cantidad donada a una misma ONG no ha disminuido en cada uno de los tres últimos años. Si está usted afectado por alguna de estas modificaciones, debe tenerlas en cuenta y podrá beneficiarse al tributar.
LO MÁS
TEMAS IRPF , PIB
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS cambios , declaracion , renta
comentarios Deja tu comentario
Abre ahora tu Depósito NARANJA a 2 meses al 1,50%TAE de ING DIRECT
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/20/cambiosdeclaracionrenta20160420145439.html
4/4
21/4/2016
Banco Ceiss anuncia el cierre de 42 oficinas Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Banco Ceiss anuncia el cierre de 42 oficinas "Se unificarán oficinas próximas para evitar duplicidades", anuncian 20.04.2016 | 18:46
El Banco Ceiss ha anunciado este miércoles el cierre de 42 oficinas y ha mantenido la primera reunión del periodo formal de consultas con los sindicatos con el fin de llegar a un acuerdo para la finalización del proceso de reestructuración de la entidad, en el que se recortarán 1.120 empleos. Según ha informado la propia entidad, en esta primera reunión se ha constituido oficialmente la mesa de negociación y Banco Ceiss ha anunciado la intención de proceder al cierre de 42 oficinas en Madrid y Castilla y León.
Sede central de la entidad en la capital salmantina.
Al respecto, la entidad ha explicado que el cierre de estas oficinasno se ha precisado cuáles serán forma parte "de la estrategia común" a la mayor parte de las entidades financieras "de racionalizar sus estructuras y dimensionar la capacidad instalada en función con la actual coyuntura de negocio". La medida también se justifica en la "tendencia imparable" dentro del sector hacia un mayor uso de nuevos canales tecnológicos (banca por internet, por teléfono y cajeros automáticos). Asimismo, Banco Ceiss ha precisado que la entidad racionalizará su red y se unificarán oficinas próximas "para evitar duplicidades" en ciertas localidades y con el objetivo de "buscar la eficiencia y la rentabilidad comercial". Asimismo, la entidad ha insistido en que dicho proceso de redimensionamiento de la red "no tendrá repercusión alguna" de cara a los clientes y se garantizará "el servicio dentro de los máximos estándares de calidad". El proceso de reestructuración también incidirá en los Servicios Centrales, dentro de la tendencia de redimensionamiento que las principales entidades financieras están llevando a cabo.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/20/bancoceissanunciacierre42oficinas/172457.html
1/1
21/4/2016
La Diputación logra la contratación de 1.200 parados a través de su Plan de Empleo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Diputación logra la contratación de 1.200 parados a través de su Plan de Empleo La Salina repartirá este año seis millones de euros entre todos los municipios de la provincia para combatir el paro durante los próximos meses 20.04.2016 | 12:48 m.h. La Diputación de Salamanca se ha marcado
como objetivo a lo largo de los últimos años el fomento del empleo en los núcleos rurales de la provincia y para ello ha lanzado anualmente un Plan de Empleo para todos los ayuntamientos pudieran sacar de la lista del paro a personas que necesitaran un puesto de trabajo. Este año 2016, la Diputación de Salamanca repartirá seis millones de euros entre los 361 Iglesias explica la Estrategia de Empleo de la Diputación a pueblos menores de 20.000 habitantes para alcaldes. poner en marcha la cuarta edición del Plan de Empleo que permitirá abordar la contratación de en torno a 1.200 desempleados. La Salina mantendrá la misma cantidad de dinero para esta iniciativa que el pasado ejercicio presupuestario, lo que supone un incremento del 20 por ciento con respecto al presupuesto de 2014. La Diputación de Salamanca espera sacar de la lista del desempleo a cerca de 1.200 salmantinos de los núcleos rurales. Al igual que ocurrió en las tres anualidades anteriores, La Salina obligará a los ayuntamientos a que al menos la mitad del dinero recibido sea dedicado a la contratación de desempleados, mientras que el otro 50% de la subvención podrá destinarse a este mismo fin o bien a la compra de materiales para llevar a cabo las obras municipales. Dentro de este plan de empleo todos los municipios recibirán una cantidad fija de dinero, y otra que variará en función del número de habitantes con los que cuente el municipio, ofreciendo más tasa por vecino cuánto más pequeño es el pueblo.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/20/diputacionlogracontratacion1200paradostravesplan/172436.html
1/1
21/4/2016
El paro entre los salmantinos con título universitario cae por encima de la media Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El paro entre los salmantinos con título universitario cae por encima de la media El número de desempleados con estudios superiores ha descendido un 11,7% en el último año 21.04.2016 | 11:32 m.d. El desempleo en Salamanca lleva varios
meses cayendo, aunque no lo hace de igual manera en todos los colectivos. Uno de los que está destacando por liderar este descenso del paro es el que tiene que ver con los titulados universitarios. La bajada en este sector supera con creces la media general en la provincia, evidencia de las oportunidades que supone contar con un título superior. La mejoría del mercado laboral salmantino se nota especialmente entre los que han estudiado alguna carrera universitaria. Tomando como referencia el último año, el paro dentro de este colectivo ha disminuido un 11,7% en Salamanca, un porcentaje significativamente superior a la caída del 8,3% en el conjunto de todos los desempleados de la provincia.
El paro entre los salmantinos con título universitario cae por encima de la media
Los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contemplan que las personas con estudios postsecundarios de primer ciclo las antiguas diplomaturas y los de segundo y tercer ciclo licenciaturas, grados y másteres suman a 31 de marzo de este año 3.953 parados en Salamanca. En comparación con el mismo mes del año pasado, el descenso resulta evidente, ya que entonces había dados de alta en el Ecyl 4.476 personas que cumplían estas características. Las salidas profesionales para los salmantinos con título universitario han mejorado en los últimos años, incluso cuando la recuperación no se había consolidado. Por ejemplo, en 2014 ya hubo una disminución del paro en este colectivo, que se consolidó en 2015 y que ha continuado en 2016. El gráfico adjunto muestra que la crisis económica también golpeó con contundencia a este grupo, cuyo nivel de paro en la provincia llegó a superar los 5.000 desempleados durante 2013. Una explicación a que la caída del número de parados entre las personas con estudios universitarios sea superior a la media se encuentra en que las oportunidades laborales aumentan en comparación con otros individuos que se encuentran sin trabajo y con un nivel académico inferior. Los estudios sobre movilidad de trabajadores reflejan, por ejemplo, que los técnicos y profesionales científicos e intelectuales categoría en la que se engloban mayoritariamente a individuos con titulación universitaria son los que de manera constante aparecen entre los primeros puestos de los que se marchan a otras provincias desde Salamanca con un contrato asegurado. Además, y a diferencia de otras categorías como las de empleados del sector servicios, lo hacen en mejores condiciones y por mayor tiempo al no depender tanto de picos de consumo, como la campaña de verano en la
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/21/parosalmantinostitulouniversitariocaemedia/172493.html
1/1
21/4/2016 La Diócesis se suma a la colecta especial convocada por el Papa a beneficio de Ucrania | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
La Diócesis se suma a la colecta especial convocada por el Papa a beneficio de Ucrania LOCAL
Redacción 21 Abril 2016
0
0 0
googleplus
0
0
Imagen de archivo del obispo de Salamanca, Carlos López, con el Papa Francisco
Este domingo la colecta en todas las iglesias se repartirá como ayuda humanitaria para los afectados por el conflicto bélico de la antigua república soviética, en cooperación con todas las representaciones religiosas del país
El Papa Francisco ha convocado a todos los católicos europeos para una iniciativa que quiere ser gesto sacramental de la preocupación por la humanidad. El Pontífice anunció una colecta para recoger fondos en las parroquias de Europa, con el deseo de que se haga efectiva durante la misa del domingo 24 de abril, para destinarlos a paliar la acuciante situación que se está viviendo en Ucrania, donde el conflicto bélico ha provocado más de http://www.salamanca24horas.com/local/21042016ladiocesissesumalacolectaespecialconvocadaporelpapabeneficiodeucrania
1/2
21/4/2016 La Diócesis se suma a la colecta especial convocada por el Papa a beneficio de Ucrania | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
10.000 muertos, más de 20.000 heridos y 1,6 millones de desplazados internos. La Conferencia Episcopal Española, junto a la Conferencia de Religiosos (Confer), Cáritas Española, Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) y Manos Unidas se han sumado a la iniciativa, a través de la campaña ‘Con el Papa por Ucrania’, que pretende recoger fondos a través de una colecta en todas las parroquias este 24 de abril. La Diócesis de Salamanca también se suma a la campaña. El obispo, Carlos López, ha invitado a los fieles a participar generosamente en la colecta. Su deseo es que en todas las misas se haga con esta intención y se entregue el resultado en la administración diocesana para hacerla llegar a los territorios afectados a través de la Santa Sede. Los fondos recogidos en la colecta serán repartidos como ayuda humanitaria para todos los necesitados y en cooperación con todas las representaciones religiosas del país.
http://www.salamanca24horas.com/local/21042016ladiocesissesumalacolectaespecialconvocadaporelpapabeneficiodeucrania
2/2
21/4/2016
Los clientes de E. Leclerc donan cerca de 8.000 kilos de alimentos para familias sin recursos
Los clientes de E. Leclerc donan cerca de 8.000 kilos de alimentos para familias sin recursos IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La iniciativa estaba organizada por el Rotary Club Plaza Mayor de Salamanca
La campaña en E. Leclerc estaba organizada por el Rotary Club Plaza Mayor de Salamanca
Una vez más, E. Leclerc Salamanca demostró su compromiso con la sociedad y con las familias con menos recursos de la ciudad organizando una recogida de alimentos junto al Rotary Club Plaza Mayor de Salamanca. http://salamancartvaldia.es/not/113480/clientesleclercdonancerca8000kilosalimentosparafamilias/
1/2
21/4/2016
Los clientes de E. Leclerc donan cerca de 8.000 kilos de alimentos para familias sin recursos
Las jornadas solidarias tuvieron lugar en el centro comercial desde el día 5 de abril hasta el 16, siendo todo un éxito. Ésta cita solidaria consiguió recoger 7.914 kilos de alimentos, que irán destinados a todos aquellos ciudadanos de la localidad que más lo necesitan. Desde la dirección del supermercado afirman: “Es muy importante para nosotros poder colaborar un año más con Rotary Club Plaza mayor de Salamanca, ya que ambos buscamos contribuir con el desarrollo social de la ciudad y por supuesto con todos sus habitantes. Esperamos poder seguir con esta iniciativa en un futuro y que todos los clientes se sigan animando a participar con el fin de mejorar entre todos la difícil situación que atraviesan muchas familias”. Movimiento E.Leclerc El Movimiento E.Leclerc es el principal movimiento europeo de comerciantes independientes. Su filosofía de empresa se basa en compaginar un proyecto empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad y contribuyendo con ello a su desarrollo económico. Los principios fundamentales del Movimiento son, además de su política de precios (comprar más barato para vender más barato), la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la promoción del comercio justo, etc. Todos ellos con un objetivo primordial: defender los intereses de los consumidores.
http://salamancartvaldia.es/not/113480/clientesleclercdonancerca8000kilosalimentosparafamilias/
2/2
21/4/2016 Foro de Debate Estudiantil sobre políticas de empleo en materia de igualdad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...
Foro de Debate Estudiantil sobre políticas de empleo en materia de igualdad UNIVERSIDAD
Redacción 20 Abril 2016
7
3 0
googleplus
0
0
FOTOS
Este programa formativo incluirá dos mesas redondas: la primera de ellas, sobre 'Políticas públicas de igualdad'; la segunda, sobre 'Trabajo e igualdad efectiva'. La directora de la Unidad de Igualdad, Nieves Sanz, y el director del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Enrique Cabero, actúan como moderadores
La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria de la Usal, Cristina Pita, ha inaugurado el Foro de Debate Estudiantil sobre políticas pública de empleo en materia de igualdad y lucha contra la discriminación salarial (FDE=) en la Hospedería Fonseca. La actividad está organizada desde la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Centro de Estudios de la Mujer, y cuenta con el respaldo institucional y financiero del Instituto de la Mujer a través de su programa de subvenciones para la realización de actividades relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El Foro de Debate se estructura sobre el esquema de los torneos de debate de competición, combinando el trabajo de los estudiantes llevado a cabo para la preparación de los debates, con las ponencias de los expertos sobre la materia, que constituyen el programa formativo http://www.salamanca24horas.com/universidad/20042016forodedebateestudiantilsobrepoliticasdeempleoenmateriadeigualdad
1/2
21/4/2016 Foro de Debate Estudiantil sobre políticas de empleo en materia de igualdad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...
del Foro. Este programa formativo incluirá dos mesas redondas: la primera de ellas, sobre 'Políticas públicas de igualdad' en la que participarán los profesores Lorenzo M. Bujosa Vadell, catedrático de Derecho Procesal; Ángela Figueruelo Burrieza, catedrática de Derecho Constitucional; y Ricardo Rivero Ortega, catedrático de Derecho Administrativo, junto con la presidenta de la Asociación de Ayuda integral a la Mujer, Ascensión Iglesias Redondo. La segunda mesa versará sobre 'Trabajo e igualdad efectiva' en la que participarán la secretaria de Mujer e Igualdad y del Sector de la Dependencia de FSPUGT de Castilla y León, Fonsi Bonafonte Calama; la presidenta de la Asociación Josefina de Aldecoa y directora de «Alma Máter Ávila. Escuela de lenguas y saberes», Ester Bueno Palacios; la profesora María Luisa Martín Hernández, del Departamento de Derecho del Trabajo y la letrada del Servicio Jurídico Regional CCOO de Castilla y León, María Sánchez Gómez. La directora de la Unidad de Igualdad, Nieves Sanz Mulas, y el director del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Enrique Cabero Morán, actúan como moderadores. El programa formativo se completará con la conferencia de clausura que, bajo el título 'El derecho constitucional a la igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo', pronunciará el profesor Manuel Carlos Palomeque López, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca. En la fase de competición, un total de ocho equipos, representando a siete universidades españolas (Autónoma de Barcelona, Carlos III, Extremadura, Murcia, País Vasco, Pontificia de Comillas y Salamanca) debatirán en torno a la pregunta '¿Son efectivas las políticas públicas en materia de empleo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres?'.
http://www.salamanca24horas.com/universidad/20042016forodedebateestudiantilsobrepoliticasdeempleoenmateriadeigualdad
2/2
21/4/2016
Salamanca lidera el incremento del precio de los alquileres con un 2,30%
Salamanca lidera el incremento del precio de los alquileres con un 2,30% más IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Referido a una vivienda con una superficie media de 99 metros y una renta que ronda los 498 euros mensuales
El precio de los alquileres vuelve a subir en el primer trimestre del año
El piso tipo de alquiler en Castilla y León ha registrado en marzo de 2016 la tercera subida más importante de España, referido a una superficie media de 99 metros cuadrados y una renta media de 498 euros mensuales. En comparación con marzo de 2015, el ascenso es del 4,99%. Mensualmente, subió un 0,89%, el cuarto ascenso más pronunciado del ranking nacional. Salamanca lidera el incremento menusal en el ámbito nacional, con un 2,30% mensual, seguida de Cantabria (2,06%) y La Coruna, con un 1,62%. Menos significativo es la variación trimestral en la provincia salmantina, con el 0,75%, mientras que la diferencia anual se sitúa en el 3,19%.
http://salamancartvaldia.es/not/112752/salamancalideraincrementoprecioalquileres230/
1/2
21/4/2016
Salamanca lidera el incremento del precio de los alquileres con un 2,30%
Los datos corresponden al informe trimestral de precios de alquiler de www.pisos. com, donde también se recoge que Castilla y León fue la cuarta autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos. Por delante se situaron Extremadura (424 euros al mes), CastillaLa Mancha (440) y Galicia (467). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de marzo con una superficie media de 113 metros cuadrados y una mensualidad media de 612 euros, un alza trimestral del 0,46%. Mensualmente, repuntó el 0,12%, e interanualmente, el 3,77%. «La escalada de las rentas de alquiler otorga una mayor rentabilidad a los pisos arrendados, estando este rendimiento mucho más garantizado en localizaciones donde el interés y la rotación de la demanda se mantienen en niveles altos», señala Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. Aunque la compraventa siga ganando terreno, el portavoz del portal inmobiliario admite que «hay una bolsa de inquilinos que todavía tiene que reunir las condiciones que actualmente exigen las entidades financieras, por lo que el horizonte de compra aún está lejos para un sector importante de la población». Poco a poco, estamos viendo como las mensualidades de alquiler están volviendo a acercarse a las cuotas hipotecarias, e incluso a superarlas en determinadas tipologías y ubicaciones. Esta situación, lejos de suponer una mala noticia para el arrendamiento, lo cierto es que no afectará a la buena marcha del mismo, «siempre y cuando los mecanismos de riesgo de la banca sigan cumpliendo su papel a la hora de conceder hipotecas», precisa Alemany. El directivo explica que se debe facilitar el acceso al crédito al potencial comprador, «pero sin dejar de controlar los porcentajes de cantidad financiada sobre el 80% y ahorro previo –alrededor del 20%». Valladolid, la más cara en la región En el primer trimestre del año, Burgos (2,93%) fue la séptima provincia que más subió del país, y Valladolid (2,86%), la octava. En el lado de los descensos, León (1,71%) fue la octava que más se depreció del país. Interanualmente, Valladolid (14,24%) marcó el segundo incremento más señalado de España. Por otra parte, destaca la caída de Zamora (4,20%) como la segunda más intensa a nivel nacional. Con 571 euros de renta media mensual en marzo de 2016, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (404 euros al mes) fue la séptima más asequible de España. En cuanto a las capitales de la región, Ávila (6,26%) fue la segunda capital de provincia española que más subió frente a diciembre de 2015. Por otro lado, Palencia (3,63%) fue la quinta en ranking de descensos. Interanualmente, Valladolid (16,58%) ocupó el tercer lugar en el listado de subidas nacionales. En la parte baja, León (3,56%) protagonizó la bajada más señalada de España en este periodo. En el apartado de rentas medias mensuales, Ávila (421 euros al mes) fue la quinta capital de provincia más asequible de España, y Zamora (428), la sexta. Por su parte, Segovia (606) presentó la renta mensual más elevada de Castilla y León, según señala el informe elaborado por pisos.com
http://salamancartvaldia.es/not/112752/salamancalideraincrementoprecioalquileres230/
2/2