Revista de prensa 21 de enero 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 21 de enero 2016

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil La gripe, en nivel de epidemia en Castilla y León Seguridad Social perdió 17.555 afiliados extranjeros en noviembre La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social terminó el año pasado al alza Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social continúa a la baja La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social se frena Cáritas organiza unas jornadas para debatir sobre la situación de los Refugiados Alberto Plaza realiza una ponencia sobre los refugiados y las perspectivas del problema Cáritas ha tenido que ayudar a más de 1.000 familias salmantinas a pagar su vivienda este año


18 LOCAL ❚ CAMPAÑA

La Federación de Panaderos niega que no haya apoyado a los “Desayunos del corazón”

JUEVES, 21 DE ENERO DE 2010

CENTRO “TIERRA CHARRA” ❚ CELEBRACIÓN

Una vida dedicada a los demás

L.G. La Federación de Organizaciones de Panaderos de Castilla y León negó ayer rotundamente que haya decidido este año no apoyar la campaña escolar “Desayunos del Corazón”, en contra de lo que se afirmó el martes desde la Junta de Castilla y León. Según fuentes de esta Federación, “la dirección general de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno autonómico decidió el pasado mes de octubre aplazar unos meses esta iniciativa por falta de presupuesto” y han remarcado que “en cualquier caso no es culpa de los panaderos que se haya tomado esta decisión”. La Junta le transmitió a este gremio que espera que los “Desayunos del corazón” se puedan retomar en mayo u octubre de este año.

❚ SOLIDARIDAD La campaña para financiar becas a los niños bolivianos recauda 2.273 euros La campaña solidaria que llevó a cabo el pasado mes de diciembre el colegio “El globo rojo” con el objetivo de financiar un proyecto de escolarización para diez niños en Bolivia ha conseguido una recaudación de 2.273,03 euros. La iniciativa ha superado las expectativas iniciales ya que el montante del proyecto era de 1.500 euros. El excedente —723 euros— permitirá a los Dominicos de Bolivia ayudar a escolarizar más niños en ese país sudamericano.

Los mayores de San Juan Bosco homenajean a dos de los socios impulsores de la asociación ISABEL ALONSO

S

I existe algún indicador que señale el grado de dedicación que se ha tenido en un trabajo es el del agradecimiento de los amigos y compañeros. Fue lo que ocurrió ayer en el centro de mayores “Tierra Charra”, lleno hasta la bandera para homenajear a José Sánchez Montero y Lucía Villoria, presidente y secretaria durante muchos años de la Asociación “San Juan Bosco”. Una emotiva celebración que ayudó a que muchos se remontaran al pasado. A ese día en que Carmen Pereña decidiera crear una asociación que atendiera a todos los mayores de Garrido que se quedaban solos en casa mientras sus hijos iban a trabajar. Desde entonces, como recordaba la concejala Clarisa Molina y el presidente de las asociaciones de mayores de Salamanca, Paco Gómez, ha pasado mucho tiempo. Aunque no el suficiente para olvidar la buena labor que viene realizando esta asociación en su día a día. Y es que nadie quiso perderse la “despedida” de los dos homenajeados como fue el caso de Isabel de la Fuente, que en un acto espontáneo no pudo evitar subir

al escenario para entregar a los dos protagonistas de la jornada un libro con sus poemas. Tampoco faltaron a la celebración unas dicharacheras Soledad Pérez, Isabel Pizarro, Laura Gutiérrez, Josefa Casteli o Ascensión Tabernero. Todas ellas del Coro “San Juan Bosco” al igual que María de las Mercedes, Carolina Gómez, Esmeralda, Teresa González o Margarita. Muy cerquita de ellas Pepita Grande y Benita Pérez de Pablo, que, con su presencia, quisieron arropar la despedida de estos dos buenos compañeros. O Rubén Sanz y María Dolores Bernárdez, que no se perdieron ni un detalle de la celebración en el centro “Tierra Charra” ni después, durante la comida. Buena gente como Gerarda Vicente o Elena Rodríguez o como Luisa Regidor y Miguel López que quisieron agradecer la labor de unos emocionados Pepe y Lucía. Y es que, a pesar de los años de esfuerzo y algún que otro desvelo, los dos protagonistas de la jornada tenían ayer algo claro: seguir vinculados a la asociación “San Juan Bosco” hasta que el cuerpo aguante, que seguro será mucho.

Clarisa Molina junto a los homenajeados, José Sánchez Montero y Lucía Villoria.

La emotiva celebración sirvió para echar la vista atrás y recordar el nacimiento de esta asociación de Garrido

El Centro “Tierra Charra” se llenó de buenos amigos./ R. GRÁF. BARROSO

SOLIDARIDAD ❚ COLECTAS EN DIVERSAS PARROQUIAS

La aportación de los salmantinos a Cáritas para Haiti se eleva a 93.500 euros en 2 días ❚ El equipo de rescate de la Junta regresará en los próximos días A.B. La aportación de los salmantinos a Cáritas para ayudar a las víctimas de Haití continúa incrementándose. Si el lunes, la cifra estimada era de 65.000 euros, la cantidad aportada ayer ya ascendía a los 93.500 euros. Las numerosas iniciativas solidarias organizadas en torno a Cáritas hacen prever que esta cantidad se incrementará con las colectas solidarias que se organizarán en algunas parroquias, o la chocolatada que organizará el Grupo Juvenil

de San Boal, el sábado a las 20:00 horas junto al centro parroquial. Con las ayudas de Cáritas se han podido distribuir los primeros mil lotes de ayuda de emergencia en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Por otro lado, el equipo de rescate de la Junta de Castilla y León se encuentra ultimando los preparativos en el aeropuerto de Puerto Príncipe para regresar a España. El nuevo temblor sísmico registrado en la isla caribeña ha causado ningún tipo de daños en el grupo de Bomberos de la Co-

munidad, ni en la delegación española desplazada al aeropuerto. El equipo está formado por tres guías caninos y tres rescatadores más un coordinador.

APOYO LOGÍSTICO DE CRUZ ROJA SALAMANCA. La técnica de comunicación de Cruz Roja Salamanca, Rocío Cruz Fuentes, se ha desplazado a Madrid para integrarse en la Unidad de Comunicación de Emergencias, que tienen como principal tarea poner en contacto los medios de comunicación con los delegados sobre el terreno.

Rocío Cruz se ha trasladado a Madrid como miembro del equipo de coordinación.


21/1/2016

Cáritas organiza unas jornadas para debatir sobre la situación de los refugiados | salamanca24horas

Cáritas organiza unas jornadas para debatir sobre la situación de los refugiados LOCAL

Redacción 20 Enero 2016

0

0

9

googleplus

0

0

FOTOS

La XXXI edición de la Escuela de Formación de Cáritas tendrá lugar en el marco de la Asamblea Diocesana. Serán dos jornadas que se celebrarán este 20 y 21 de enero desde las 20:00 horas en el teatro de Caja Duero

La diócesis de Salamanca, Manos Unidas, CONFER, Jesuitas Salamanca, Delegación de Misiones, Entreculturas y Cáritas Diocesana de Salamanca organizan la Escuela de Formación Social de Cáritas, que este año se celebra en el marco de las actividades organizadas por la Asamblea Diocesana. Alrededor de 400 personas llenaron el aforo del teatro para escuchar la reflexión del jesuita http://www.salamanca24horas.com/local/13­01­2016­caritas­organiza­unas­jornadas­para­debatir­sobre­la­situacion­de­los­refugiados

1/2


21/1/2016

Cáritas organiza unas jornadas para debatir sobre la situación de los refugiados | salamanca24horas

Alberto Plaza. El ponente, director de Pueblos Unidos, nos habló sobre la realidad de los refugiados en el mundo en general. Plaza comenzó su exposición con un relato sobre una familia a la que actualmente están acompañando desde Pueblos Unidos, invitándonos a ponernos en su piel. A través de esta historia, se explica el funcionamiento actual del sistema de asilo en España. "En ese proceso migratorio forzoso por causa de esta guerra, consideran que a nivel de instituciones no les ofrecemos la suficiente protección", afirmó. Alberto continuó analizando algunas cifras, actualmente hay más de 200 millones de personas en movimiento, de los cuales, 60 son refugiados y un 85% de las personas son mujeres y niños. España se comprometió a acoger a 17.000 personas de los campos de refugiados de Grecia e Italia, de las cuales han llegado 17. Lo más importante de esto es: ¿qué ocurre cuándo se acaban las ayudas y los recursos de los primeros meses? No va a existir integración, estas personas no pueden valerse por sí mismas. Finalmente, el jesuita recalcó que además de acoger a los más desfavorecidos, no lo vivamos como si esto fuese una oportunidad, nosotros no damos la oportunidad, ellos tienen derecho de protección internacional. Este jueves, a las 20:00 horas en el teatro de Caja Duero, Jorge Nuño, secretario general de Cáritas Europa, que expondrá la postura de Cáritas y la negociación con la Unión Europea para la acogida a los refugiados ante la situación que estamos viviendo en Europa ahora mismo. En concreto, las ponencias recibirán el título de 'Refugiados, nadie quiere serlo. Balance y perspectivas', y '¿Tiene la UE voluntad de acogida?', respectivamente.

http://www.salamanca24horas.com/local/13­01­2016­caritas­organiza­unas­jornadas­para­debatir­sobre­la­situacion­de­los­refugiados

2/2


21/1/2016

Salamanca, con más ancianos y menos jóvenes que hace una década ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Salamanca, con más ancianos y menos jóvenes que hace una década De los 339.395 empadronados en la provincia, 82.481 son mayores de 65 años 21.01.2016 | 10:06 B.F.O. Las cifras demográficas son tozudas y

confirman que Salamanca pierde población joven mientras crecen los mayores de 65 años, una tendencia preocupante como confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último padrón del INE, de las 339.395 personas empadronadas en Salamanca, hay 50.947 jóvenes menores de 18 años. Son un 6,5% menos que los 54.485 jóvenes de las mismas edades que residían en la provincia hace una década, a 1 de enero de 2006.

Mayores y jóvenes, paseando por la calle Toro en Salamanca capital. | Barroso

También es menor el contingente poblacional de 19 años a 65 años, que en la actualidad suma 205.967 personas y ha descendido un 6,4% en la última década, desde las 220.065 personas. Por el contrario, los mayores de 65 años han crecido un 5% desde los 78.560 empadronados en la provincia a 1 de enero de 2006 hasta los 82.481 del padrón publicado ayer por el INE. El declive poblacional tiene su incidencia en los puestos de trabajo. Por ejemplo, en Educación, la Junta plantea eliminar 35 plazas de maestros y profesores en Salamanca. La pérdida de alumnos afecta tanto a municipios de la provincia como a Salamanca capital. Otro de los problemas ligados a la composición demográfica de Salamanca es la elevada proporción de personas mayores de más de 65 años, según se pone de manifiesto en la "Agenda para la Población 2010­2020". En este proceso de despoblación que se inició a finales del siglo pasado (Salamanca pasó de 412.000 habitantes en 1950 a 353.000 en 1996), la época autonómica comenzó con un peso importante de la llamada tercera edad por lo que el reto sigue siendo "cómo conseguir que la estructura demográfica cuente con más población joven", según se indica en la "Agenda para la Población 2010­2020".

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/21/salamanca­ancianos­jovenes­decada/165183.html

1/1


21/1/2016

Salamanca pierde más de 3.000 habitantes el último año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Salamanca pierde más de 3.000 habitantes el último año Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La población registrada es de 339.395 vecinos frente a 342.459 de 2014. Ligeros aumentos en Villamayor, Villares y Cabrerizos, pierden Béjar, Ciudad Rodrigo, Santa Marta y Carbajosa

Sigue la pérdida de población en Salamanca. Foto: Pedro Soler

Salamanca sigue perdiendo población año tras año. Según los datos del INE, correspondientes al padrón a 1 de enero de 2015, la provincia cuenta con 339.395, lo que supone 3.064 personas menos que el año anterior. Por lo que se refiere a la ciudad, Salamanca perdió más habitantes que la provincia. Con un censo de 146.438, han sido 1.604 las personas que se han marchado frente a la pérdida de 1.460 habitantes de la provincia. Villamayor (6.962), Villares de la Reina (6.188) y Cabrerizos (4.198) mantienen la tónica de los últimos años, con ligeros aumentos de su padrón, mientras que Béjar (13.724) pierde 227 habitantes, Ciudad Rodrigo (13.052) 157, Santa Marta 41 (14.970) y Carbajosa pierde 23 (6.740). http://salamancartvaldia.es/not/104158/salamanca­pierde­mas­de­3­000­habitantes­el­ultimo­ano/

1/1


21/1/2016

La Junta facilitará la sustitución inmediata de profesores que se den de baja ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Junta facilitará la sustitución inmediata de profesores que se den de baja Incluye 8 supuestos en los que ya no esperará dos semanas para incorporar docentes interinos a los centros 21.01.2016 | 04:45 M.D. La Consejería de Educación ha aprobado una

instrucción para facilitar la sustitución inmediata de bajas de profesores en los centros escolares de la Comunidad. La nueva norma introduce una serie de supuestos en los que los interinos se incorporarán al colegio o instituto sin necesidad de esperar a que transcurran dos semanas desde que está de baja el docente titular, medida introducida durante los años de crisis. El cambio lo había anunciado el ministro de Educación, Méndez de Vigo, a finales de 2015 y la Junta lo ha materializado ahora.

Un profesor durante una clase de Informática en un centro salmantino. | Archivo

La instrucción ratificada por el director general de Recursos Humanos establece que con carácter general no se sustituirán las bajas cuya duración prevista sea inferior a dos semanas. No obstante, introduce ocho supuestos en los que se autorizarán las sustituciones prioritarias e inmediatas con el objetivo de no entorpecer ni el trabajo de los centros, ni el aprendizaje de los alumnos. Uno de los supuestos es que el centro no disponga de profesorado con disponibilidad horaria para desempeñar funciones de apoyo o que se produzcan dos o más ausencias simultáneas. También se incorporarán interinos lo más rápido posible en el caso de que sean centros de especial dificultad, escuelas unitarias, colegios rurales agrupados o centros divididos en dos o más edificios. También se facilitarán sustituciones si el profesor de baja es tutor de Infantil, de los tres primeros cursos de Primaria o maestro de Educación Especial o Compensatoria.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/21/junta­facilitara­sustitucion­inmediata­profesores­den­baja/165139.html

1/1


21/1/2016

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano | salamanca24horas

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano LOCAL

J. Muñiz 20 Enero 2016

0

3 0

googleplus

0

0

La Fundación Secretariado Gitano destaca el funcionamiento del programa Acceder, que está presente en distintas comunidades autónomas y que permite actuar como agencia de colocación en colaboración con el servicio público de empleo

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, ha mantenido un encuentro de trabajo con responsables de la Fundación Secretariado Gitano en el que se ha comprometido el apoyo económico en líneas de empleo joven y formación, al amparo de los programas operativos impulsados por esta fundación que han logrado el apoyo del Fondo Social Europeo. La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, ha mantenido un encuentro con el director general de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez y con la directora de la Fundación en Castilla y León, Mar Fresno, en el que se han abierto líneas de colaboración en materia de acceso al mercado laboral y de formación a través de itinerarios con jóvenes pertenecientes, tanto para la población gitana como no gitana, que conviven juntos en las mismas zonas. http://www.salamanca24horas.com/local/20­01­2016­la­junta­financiara­programas­de­contratacion­laboral­y­formacion­del­colectivo­gitano

1/2


21/1/2016

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano | salamanca24horas

Esta colaboración comprometida por la Junta de Castilla y León permitirá apoyar y cofinanciar programas en los que trabaja la Fundación Secretariado Gitano que cuentan con el amparo del Fondo Social Europeo y que permiten la posibilidad de complementar las asignaciones recibidas con cofinanciación tanto pública como privada. Esta fundación atiende preferente a población gitana, si bien destina sus programas a personas que, no perteneciendo a este colectivo, sufren los mismos problemas, en el mismo contexto. Durante la reunión de trabajo, se han tratado también distintos aspectos que preocupan a este colectivo, especialmente la incorporación al mercado de trabajo, a través de la contratación por empresas ordinarias como base para la integración social y que permita evitar cualquier aspecto de discriminación social. El acceso al mercado laboral es la única forma de alcanzar la autonomía personal y la posibilidad de participar de forma integrada en la vida social y el entorno. Los representantes de la Fundación han destacado el funcionamiento del programa Acceder, que está presente en distintas comunidades autónomas y que permite actuar como agencia de colocación en colaboración con el servicio público de empleo. Por otra parte, se ha destacado el trabajo que se desarrolla para reducir el abandono escolar en todas las etapas educativas, con la especial implicación de la familia, y facilitar el acceso a la vivienda digna, que está permitiendo erradicar asentamientos segregados e infraviviendas de algunas familias gitanas. Por último, los esfuerzos por lograr la igualdad de trato, sobre todo en la situación reciente de larga crisis económica, y de la igualdad de género, en el que la mujer gitana ha de contar cada vez más con mayor autonomía personal y profesional, han sido otros asuntos tratados.

http://www.salamanca24horas.com/local/20­01­2016­la­junta­financiara­programas­de­contratacion­laboral­y­formacion­del­colectivo­gitano

2/2


21/1/2016

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano | salamanca24horas

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano LOCAL

J. Muñiz 20 Enero 2016

0

3 0

googleplus

0

0

La Fundación Secretariado Gitano destaca el funcionamiento del programa Acceder, que está presente en distintas comunidades autónomas y que permite actuar como agencia de colocación en colaboración con el servicio público de empleo

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, ha mantenido un encuentro de trabajo con responsables de la Fundación Secretariado Gitano en el que se ha comprometido el apoyo económico en líneas de empleo joven y formación, al amparo de los programas operativos impulsados por esta fundación que han logrado el apoyo del Fondo Social Europeo. La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, ha mantenido un encuentro con el director general de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez y con la directora de la Fundación en Castilla y León, Mar Fresno, en el que se han abierto líneas de colaboración en materia de acceso al mercado laboral y de formación a través de itinerarios con jóvenes pertenecientes, tanto para la población gitana como no gitana, que conviven juntos en las mismas zonas. http://www.salamanca24horas.com/local/20­01­2016­la­junta­financiara­programas­de­contratacion­laboral­y­formacion­del­colectivo­gitano

1/2


21/1/2016

La Junta financiará programas de contratación laboral y formación del colectivo gitano | salamanca24horas

Esta colaboración comprometida por la Junta de Castilla y León permitirá apoyar y cofinanciar programas en los que trabaja la Fundación Secretariado Gitano que cuentan con el amparo del Fondo Social Europeo y que permiten la posibilidad de complementar las asignaciones recibidas con cofinanciación tanto pública como privada. Esta fundación atiende preferente a población gitana, si bien destina sus programas a personas que, no perteneciendo a este colectivo, sufren los mismos problemas, en el mismo contexto. Durante la reunión de trabajo, se han tratado también distintos aspectos que preocupan a este colectivo, especialmente la incorporación al mercado de trabajo, a través de la contratación por empresas ordinarias como base para la integración social y que permita evitar cualquier aspecto de discriminación social. El acceso al mercado laboral es la única forma de alcanzar la autonomía personal y la posibilidad de participar de forma integrada en la vida social y el entorno. Los representantes de la Fundación han destacado el funcionamiento del programa Acceder, que está presente en distintas comunidades autónomas y que permite actuar como agencia de colocación en colaboración con el servicio público de empleo. Por otra parte, se ha destacado el trabajo que se desarrolla para reducir el abandono escolar en todas las etapas educativas, con la especial implicación de la familia, y facilitar el acceso a la vivienda digna, que está permitiendo erradicar asentamientos segregados e infraviviendas de algunas familias gitanas. Por último, los esfuerzos por lograr la igualdad de trato, sobre todo en la situación reciente de larga crisis económica, y de la igualdad de género, en el que la mujer gitana ha de contar cada vez más con mayor autonomía personal y profesional, han sido otros asuntos tratados.

http://www.salamanca24horas.com/local/20­01­2016­la­junta­financiara­programas­de­contratacion­laboral­y­formacion­del­colectivo­gitano

2/2


8 LOCAL ❚ NUEVA LEY DE VIVIENDA

Las comunidades de vecinos deberán tener un libro con los datos de sus edificios y las obras realizadas L.G. La nueva Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León, cuyo anteproyecto se encuentra en su última fase, contempla que las comunidades de vecinos deberán tener un libro en el que figuren las características técnicas del edificio, las licencias y certificados obligatorios, así como las obras que se hayan efectuado en el mismo para mejorarlo o reparar averías. Este libro, denominado Libro del Edificio, deberá estar al día y será depositado en una notaría para su consulta pública. Esta medida será útil en los procesos de compravenda de viviendas, para que el futuro comprador conozca el estado del edificio. La ley prevé importantes multas si no se lleva a efecto.

❚ AUTOMÓVILES

El precio de los vehículos cayó un 5,76% durante el pasado año D.R.H. Quienes adquirieron un vehículo nuevo durante el pasado año en Salamanca se beneficiaron de un descenso del 5,76% respecto a 2008, según los datos de la asociación nacional de concesionarios (Faconauto). La media de los coches se situó en 21.165 euros, mientras que un año antes estaba en 22.459 euros. El precio medio en Castilla y León se situó en los 21.178 euros, con un descenso casi idéntico al registrado en Salamanca (5,65%). La patronal de los concesionarios cree que tanto el nivel de las promociones como el de los precios serán insostenibles durante 2010.

JUEVES, 21 DE ENERO DE 2010

ECONOMÍA ❚ BOLSA DE FRAUDE

Trabajo estima en 1.400 millones la economía sumergida en la provincia ❚ Supone el 20% del PIB, según reconoce el ministro, Celestino Corbacho ❚ Los técnicos de Hacienda realizan el mismo análisis y sitúan al ámbito laboral como el más afectado D.R.H.

LOS DETALLES

El año pasado se generaron en la provincia alrededor de 1.400 millones de euros que escaparon al control de Hacienda, según los datos del Ministerio de Trabajo. El ministro, Celestino Corbacho, ha asegurado que la economía sumergida se sitúa en torno al 20% del PIB. De esta forma, la bolsa de fraude que se genera en Salamanca se sitúa en algo menos de 1.400 millones de euros, ya que las estimaciones para el año 2009 sitúan el PIB de la provincia en algo menos de 7.000 millones de euros, según fuentes económicas y financieras consultadas por LA GACETA. Además, esta cantidad coincide prácticamente con la estimación realizada recientemente por el colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha), que sitúa en 1.394 los millones que forman parte de la economía sumergida en Salamanca, y que basa esta cifra en el 23% del PIB. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reconoce que las actividades irregulares suelen incrementarse en tiempos de crisis, como ocurre en la actualidad. La crisis y la amenaza del paro han acentuado el incremento de la economía irregular, ya que al trabajador “por su necesidad, no le importan tanto las condiciones en las que se le ofrece un empleo”, ha admitido Corbacho. El ministro advierte de que “la Administración estará muy presente ante cualquier irregularidad”, si bien precisa que el objetivo no es tanto perseguir al trabajador ilegal, “sino al que se aprovecha”. Tanto el Ministerio de Trabajo como los técnicos de Hacienda afirman que el ámbito laboral es el que genera gran parte del fraude.

Construcción, comercio y hostelería, sectores más afectados. Según el secretario provincial de UGT, Agustín Rodríguez, estos tres sectores son los más afectados por la economía sumergida, sobre todo en el ámbito laboral. “Con contratos de media jornada se cumplen jornadas completas y nadie se atreve a denunciar”, reconoce.

La ayuda a la dependencia degenera en empleadas de hogar. Otro de los aspectos importantes de fraude que denuncia UGT es que “muchas de las personas que trabajan en la ayuda a la dependencia al final trabajan como empleadas de hogar”. Además, Agustín Rodríguez reconoce que esta situación es muy complicada de controlar, “puesto que se desarrolla en domicilios”.

Un trabajador de la construcción, un sector afectado por el fraude laboral.

Necesarias más inspecciones Tanto los técnicos de Hacienda como el sindicato UGT solicitan al Gobierno más rigurosidad en la lucha contra el fraude, sobre todo el laboral. En este sentido, el secretario provincial de UGT, Agustín Rodríguez, explica que “son necesarias más inspecciones para corregir esta situación, pero también más educación laboral para respetar las normas. Y ahí también entramos los agentes sociales, que debemos educar a nuestros aso-

ciados”. En su opinión, el principal problema que existe en una época de crisis como la actual es “que muchos necesitan lo que le ofrecen para vivir y con contratos de media jornada realizan hasta 10 horas de trabajo. Y claro, nadie se atreve a denunciar”. Por su parte, los técnicos de Hacienda señalan que es necesario un plan eficaz de lucha contra el fraude para converger con el PIB de Europa.

Unos 163 millones de euros escapan a Hacienda. Los técnicos de Hacienda estiman que con un plan eficaz de lucha contra la economía sumergida se podría reducir en 10 puntos la bolsa de fraude y pasar del 20% del PIB al 10%. De esta forma, podrían aflorar alrededor de 700 millones de euros en la provincia, que permitirían a la Agencia Tributaria ingresar unos 163 millones de euros adicionales que permitirían incrementar el presupuesto relacionado con el gasto social y otras necesidades.

POLÉMICA ❚ EN SALAMANCA ESTÁN EMPADRONADOS 23.543 EXTRANJEROS

El Ayuntamiento cumple con la legalidad al empadronar inmigrantes irregulares ❚ El único requisito es el pasaporte y un recibo o contrato de alquiler A.B. El Ayuntamiento de Salamanca cumple con la legalidad en el empadronamiento de inmigrantes, en referencia a la polémica suscitada en Vic por no empadronar inmigrantes irregulares. El único requisito necesario para la obtención del padrón municipal consiste en rellenar una ficha, la presentación del pasaporte

y un documento que acredite la ocupación de la vivienda (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, recibo actual de teléfono, agua o gas). No obstante, en el caso de incorporarse nuevos habitantes a un grupo familiar ya empadronado, tan sólo necesitará un escrito con la autorización. En este sentido, la concejala de Familia, Cristina Klimowitz ya manifestó la posición del Ayunta-

miento de “no compartir la actitud del Consistorio de Vic, porque no resuelve el problema de la inmigración y crea bolsas de pobreza”. En las últimas cifras del padrón municipal publicadas por el INE del 1 de enero de 2009, Salamanca cuenta con 23.543 extranjeros, de los que 10.913 pertenecen a la Unión Europea, 2.878 de países africanos, 8.740 de países americanos y 976 de países asiáticos.

Campaña por los derechos de los inmigrantes de Cáritas en Los Bandos.


21/1/2016 Más de 4.500 alumnos podrán optar a los 107 cursos programados por Protección Civil hasta junio — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…

Más de 4.500 alumnos podrán optar a los 107 cursos programados por Protección Civil hasta junio Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

1.400 plazas han sido reservadas al personal de la Administración del Estado, en su mayoría miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la UME

Más de un centenar de cursos de Protección Civil en el primer semestre

La Escuela Nacional de Protección Civil ofrece un total de 107 actividades formativas para el primer semestre de este año, en las que podrán participar 4.550 alumnos. Estos cursos, que se enmarcan dentro del Plan de Formación 2016 de la Escuela, van dirigidos a un amplio grupo de profesionales que se integran en el Sistema Nacional de Protección Civil dentro de las distintas Administraciones Públicas, además de a otros colectivos que también forman parte del Sistema como son el personal actuante en los planes de emergencia nuclear, bomberos o voluntarios de http://salamancartvaldia.es/not/104246/mas­de­4­500­alumnos­podran­optar­a­los­107­cursos­programados­por­proteccion­civil­hasta­junio/

1/3


21/1/2016 Más de 4.500 alumnos podrán optar a los 107 cursos programados por Protección Civil hasta junio — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…

Protección Civil.

Del total de plazas ofertadas, 1.400 han sido reservadas al personal de la Administración General del Estado, en su mayoría miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias. Además, hay que destacar las 1.500 plazas reservadas para los centros escolares que participen en la "Semana de la Autoprotección" y las 90 para los actuantes en los planes de emergencia nuclear. El resto de las plazas podrán ser solicitadas a través de la página web de la Escuela Nacional de Protección Civil, que efectuará la selección de los alumnos atendiendo a criterios objetivos de adecuación a la actividad ofertada. Cursos presenciales y marcadamente prácticos

Las actividades programadas, que abarcan los distintos aspectos de las actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, tienen un carácter eminentemente práctico y se imparten, en su mayoría, de forma presencial a lo largo de 2.800 horas lectivas.

El módulo dedicado a las 'Operaciones en emergencias de Protección Civil' es el que concentra un mayor número de actividades: 73. Le siguen las actividades clasificadas en el módulo de "Análisis y prevención de riesgos " y las englobadas en el de "Formación general: Fundamentos".

Durante este primer semestre de 2016, también se realizarán diversos cursos enmarcados en el módulo internacional, principalmente, los organizados en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo. La formación, objetivo prioritario

La Ley 17/2015 de 9 de julio del Sistema Nacional de Protección Civil apuesta decididamente por la formación y recuerda que las políticas de protección civil de las Administraciones Públicas deben establecer como objetivo prioritario la capacitación de sus recursos humanos.

Además, esta norma precisa las funciones vertebradoras que corresponden a la Escuela Nacional de Protección Civil, sin perjuicio de las actividades y centros que http://salamancartvaldia.es/not/104246/mas­de­4­500­alumnos­podran­optar­a­los­107­cursos­programados­por­proteccion­civil­hasta­junio/

2/3


21/1/2016 Más de 4.500 alumnos podrán optar a los 107 cursos programados por Protección Civil hasta junio — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…

puedan crear o ya existan en las restantes Administraciones competentes, y señala que "una política eficaz de protección civil requiere un elevado nivel de preparación y formación especializada de cuantos intervienen en esas actuaciones a lo largo de todo su ciclo, ya se trate de personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes, de otros profesionales o de quienes prestan su colaboración voluntaria".

Es preciso "promover en todos los ámbitos el esfuerzo de formación, armonizando los correspondientes sistemas, métodos y títulos para garantizar la interoperabilidad de los agentes de la Protección Civil".

http://salamancartvaldia.es/not/104246/mas­de­4­500­alumnos­podran­optar­a­los­107­cursos­programados­por­proteccion­civil­hasta­junio/

3/3


21/1/2016

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Actualmente hay 89 casos por 100.000 habitantes, con tendencia a subir

Vacunación contra la gripe

Con una intensidad baja y, como suele ser habitual, con mayor incidencia entre la población infantil y, sobre todo, entre la que no se ha vacunado. Son las fechas propias de la gripe y ya las últimos registros de la Red Centinela de Castilla y León constatan que se ha superado el umbral epidémico. La tasa de incidencia se mantiene, no obstante, en un nivel ‘bajo’, son los datos correspondientes en realidad a la pasada semana y presenta una tasa de 89 casos por cada 100.000 habitantes y una esperada tendencia ascendente. Los cinco virus detectados por el Centro Nacional de Gripe de Valladolid (en dos muestras centinelas y tres hospitalarias) son del tipo A (H1N1) y de pacientes de edad media, con 23 casos por cada 100.000 habitantes. http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienza­la­epidemia­de­gripe­con­mayor­incidencia­entre­la­poblacion­infantil/

1/2


21/1/2016

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

De los 88 casos de la red centinela, solo seis estaban vacunados y ninguno de ellos son casos infantiles o de jóvenes. El grupo más afectado fue el de niños de hasta 14 años, con 43 casos registrado; después los adultos de entre 15 y 64 años, con 35 casos. En el colectivo de entre 65 y 74 años, hubo ocho casos, y finalmente, entre los ciudadanos mayores de 75 años, otros dos. Fuente: http://www.elnortedecastilla.es

http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienza­la­epidemia­de­gripe­con­mayor­incidencia­entre­la­poblacion­infantil/

2/2


21/1/2016

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Actualmente hay 89 casos por 100.000 habitantes, con tendencia a subir

Vacunación contra la gripe

Con una intensidad baja y, como suele ser habitual, con mayor incidencia entre la población infantil y, sobre todo, entre la que no se ha vacunado. Son las fechas propias de la gripe y ya las últimos registros de la Red Centinela de Castilla y León constatan que se ha superado el umbral epidémico. La tasa de incidencia se mantiene, no obstante, en un nivel ‘bajo’, son los datos correspondientes en realidad a la pasada semana y presenta una tasa de 89 casos por cada 100.000 habitantes y una esperada tendencia ascendente. Los cinco virus detectados por el Centro Nacional de Gripe de Valladolid (en dos muestras centinelas y tres hospitalarias) son del tipo A (H1N1) y de pacientes de edad media, con 23 casos por cada 100.000 habitantes. http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienza­la­epidemia­de­gripe­con­mayor­incidencia­entre­la­poblacion­infantil/

1/2


21/1/2016

Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

De los 88 casos de la red centinela, solo seis estaban vacunados y ninguno de ellos son casos infantiles o de jóvenes. El grupo más afectado fue el de niños de hasta 14 años, con 43 casos registrado; después los adultos de entre 15 y 64 años, con 35 casos. En el colectivo de entre 65 y 74 años, hubo ocho casos, y finalmente, entre los ciudadanos mayores de 75 años, otros dos. Fuente: http://www.elnortedecastilla.es

http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienza­la­epidemia­de­gripe­con­mayor­incidencia­entre­la­poblacion­infantil/

2/2


21/1/2016

La gripe, en nivel de epidemia en Castilla y León ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La gripe, en nivel de epidemia en Castilla y León Con 89 casos por cada 100.000 habitantes | Presenta una tendencia ascendente, sobre todo en la población infantil 20.01.2016 | 12:51 ICAL La tasa de incidencia de la gripe en Castilla y

León se mantiene en un nivel "bajo" entre el 11 y el 17 de enero, aunque ha rebasado el umbral epidémico. Así, presenta una tasa de 89 casos por cada 100.000 habitantes y una tendencia ascendente, sobre todo, entre la población infantil. Además, se detectaron cinco virus de gripe, tipo A subtipo H1N1 (pdm09), en pacientes de edad media, según los últimos datos recogidos por la Red Centinela Sanitaria.

Vacuna contra la gripe. | Ical

Asimismo, la gripe, ya considera como epidemia en la Comunidad, ha repuntado desde los 22 casos de la semana pasada, hasta los 89, lejos todavía del máximo de 2015, que fue de 434 casos por cada 100.000 habitantes. Por tanto, la actividad del virus continúa todavía en niveles bajos, como al término de 2015. Por grupos de edad, la mayoría de los casos están afectando a niños y adolescentes hasta los 14 años. La semana pasada, 23 médicos de la Red Centinela Sanitaria comunicaron 23 casos de gripe, por lo que la población cubierta con esta estimación asciende a 24.036 personas. Además, se procesaron 36 frotis faríngeos (raspado en la garganta para extraer una muestra y analizarla), con dos casos detectados. Respecto a los 88 casos acumulados, 82 fueron de personas no vacunadas y los seis restantes de vacunados, personas con entre 45 y 99 años. Por tramos de edad, el grupo más afectado fue el de niños de entre cero y 14 años, con 43 casos registrados. A continuación se situaron los adultos de entre 15 y 64 años, con 35 casos. Por su parte, entre las personas de entre 65 y 74 años, ocho, y finalmente, entre los ciudadanos mayores de 75 años, dos. Vacunación La Consejería de Sanidad adquirió con 2,61 millones 605.000 vacunas, de las que 275.000 serán de la vacuna crecida en cultivos celulares, por un importe de 1,14 millones de euros, y por otro, 330.000 vacunas antigripales con adyuvante, con un desembolso de 1,47 millones. A estos dos tipos, hay que añadir otros 91.000 euros que se destinarán a la compra de 25.000 dosis de vacuna antigripal inactivada a partir de virus crecidos en huevos. La vacuna antigripal crecida en cultivos celulares está destinada a la población en general entre 18 y 70 años, y en particular a la población mayor de 60 años; a los grupos de riesgo con enfermedades respiratorias crónicas, cardiopoatías o patologías renales; a las embarazadas; al personal sanitario; a los profesionales de servicios públicos esenciales; a personas que puedan convertirse en transmisores involuntarios como personal de instituciones geriátricas o cuidadores a domicilio, y a residentes en instituciones penitenciarias y centros tutelares de menores. Por su parte, la vacuna con adyuvante es para la población mayor de 70 años –por razones de incremento de protección inmunitaria también se prescribe a la población mayor de 65 años que estén en residencias o centros similares­. Se trata de una vacuna especialmente elaborada para mejorar la respuesta inmunológica frente al virus de las personas que normalmente la tienen baja. Por último, la vacuna inactivada producida a partir de virus crecidos en huevos está destinada sobre todo a la población con edades comprendidas entre los seis meses y los 17 años. http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/01/20/gripe­nivel­epidemia­castilla­leon/165107.html

1/2


21/1/2016

La gripe, en nivel de epidemia en Castilla y León ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Gripe La gripe es una enfermedad respiratoria infecciosa aguda con una elevada capacidad de transmisión de una persona a otra. Se presenta generalmente en los meses de invierno (de noviembre a marzo) y en forma de epidemia. Los virus tienen una gran capacidad para sufrir variaciones lo que implica que cada temporada aparezcan nuevos virus gripales para los que el ser humano no tiene protección, por lo que la vacuna debe actualizarse cada año. En cuanto a los síntomas, se caracteriza por un comienzo brusco con escalofríos y fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares generalizados, cansancio, malestar general, congestión nasal, dolor de garganta y tos seca. La mayor parte de las personas que padecen la gripe se recuperan en menos de una semana sin necesidad de tratamiento o cuidado hospitalario. Sin embargo, en ocasiones, puede complicarse y producir bronquitis o neumonía bacteriana, que pueden ser especialmente graves en personas de alto riesgo como los ancianos o los que poseen enfermedades crónicas como diabetes, afecciones cardíacas y problemas respiratorios.

http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/01/20/gripe­nivel­epidemia­castilla­leon/165107.html

2/2


21/1/2016

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social terminó el año pasado al alza | salamanca24horas

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social terminó el año pasado al alza LOCAL

Raúl Martín 21 Enero 2016

0

0

0

googleplus

0

0

En diciembre se registraron 4.291 foráneos en la provincia de Salamanca, una treintena menos que el mes pasado pero 83 más que el año anterior

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situó en diciembre en la provincia de Salamanca en 4.291 personas, una treintena menos que el mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Sin embargo, el año terminó al alza, pues suponen 83 más que a finales de 2014. La gran mayoría corresponde a foráneos que no pertenecen a la Unión Europea en el régimen general, con 778 autónomos, seis menos. Por país de procedencia, destacan los procedentes de Rumanía y Bulgaria, seguidos de cerca por Marruecos, Portugal, Colombia y Ecuador. Por sectores de actividad, la mayoría pertenecía a la construcción, seguida de la hostelería y la industria manufacturera. http://www.salamanca24horas.com/local/21­01­2016­la­afiliacion­de­extranjeros­la­seguridad­social­termino­el­ano­pasado­al­alza

1/2


21/1/2016

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social terminó el año pasado al alza | salamanca24horas

En el conjunto de España, la afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se sitúa en 1.627.838 en diciembre, un 04% más que el mes anterior (6.381 ocupados). Respecto al año pasado, el número de afiliados de origen extranjeros aumenta un 5%, esto es, 75.199 afiliados más que en 2014.

http://www.salamanca24horas.com/local/21­01­2016­la­afiliacion­de­extranjeros­la­seguridad­social­termino­el­ano­pasado­al­alza

2/2


21/1/2016

Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca Según los últimos datos, el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 4.291. Ello supone un 1,97% más que en el año anterior. 21.01.2016

TRIBUNA

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca alcanza los 4.291 este 2015, lo que supone una variación anual de un 1,97% respecto a 2014. Por su parte en Castilla y León se situó en el mes de diciembre en 45.250, lo que supone un incremento interanual del 3,11 por ciento (1.365 en términos absolutos) y representa el 2,78 por ciento del total nacional, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Sin embargo, en comparación con el mes anterior, la afiliación de los ciudadanos extranjeros a la Seguridad Social cayó un 1,27 por ciento, con 581 personas menos en total. En España, el número medio de afiliados extranjeros fue de 1.627.838 ocupados, un 4,84 por ciento más que el año anterior y un 0,39 por ciento más que el mes precedente. En el resto de provincias, 9.498 están afiliados a la Seguridad Social en Burgos (+2,86 por ciento), 9.086 en Valladolid (+5,70 por ciento), 6.332 en Segovia (­0,11 por ciento), 5.885 en León (+4,38 por ciento), 3.086 en Soria http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aumenta­el­numero­de­afiliados­extranjeros­a­la­seguridad­social­en­salamanca/1453369429

1/2


21/1/2016

Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca

(+8,38 por ciento), 2.512 en Ávila (­2,40 por ciento), 2.535 en Palencia (+5,97 por ciento) y 2.024 en Zamora (­1,53 por ciento). La mayor parte de los afiliados extranjeros a la Seguridad Social registrados en diciembre fueron hombres (24.316) frente a 20.935 mujeres. De los afiliados, 24.922 pertenecen a países de la UE mientras que 20.329 son de fuera de la UE. Por regímenes de afiliación, 28.636 pertenecen al Régimen General de la Seguridad Social, 6.238 son empleados del hogar, 4.197 al régimen agrario, 6.172 autónomos y 8 pertenecen a la minería del carbón.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aumenta­el­numero­de­afiliados­extranjeros­a­la­seguridad­social­en­salamanca/1453369429

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.