DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 21 de octubre de 2010
Pimentel critica la rigidez normativa sobre el trabajo temporal El euríbor alcanza la barrera del 1,5 por ciento un año después Proponen que aprender a emplear el tiempo sea una materia escolar La mitad de los titulados en FP encuentra su primer trabajo en menos de tres meses 3,10 % MENOS QUE EN 2009. Castilla y León registró en septiembre 623 menos extranjeros afiliados a la Seguridad Social La Seguridad Social pierde 9.260 afiliados UN GRUPO DE INVESTIGACIN DEL INSTITUTO DE INTEGRACION EN LA COMUNIDAD, GALARDONADO POR UN TRABAJO SOBRE DEPENDENCIA La 'Lotería Solidaria' paga el 20% de el Banco de Alimentos Las ONG sociales, una alternativa para la búsqueda de trabajo en tiempos de crisis Los 14.000 cuidadores de pacientes de Alzheimer tendrán preferencia sanitaria
El Congreso aprueba la ley que prohíbe fumar en los espacios cerrados
El Congreso aprueba endurecer la ley antitabaco con nuevas prohibiciones en 2011 El Banco de Alimentos cifra en 2.000 las familias con necesidades puntuales El Pacto de Toledo contempla bonificar a los trabajadores de mĂĄs de 55 aĂąos
Pimentel critica la rigidez normativa sobre las empresas de trabajo temporal. nortec...
Página 1 de 1
Pimentel critica la rigidez normativa sobr trabajo temporal El ex ministro de Trabajo participa en el foro económico organizado por Grupo Norte 21.10.10 - 00:39 - EL NORTE | MADRID.
El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel consideró ayer que la excesiva rigidez de la normativa laboral impide el desarrollo de las funciones que deben ejercer las empresas de trabajo temporal (ETT) para crear empleo, no solo en tiempos de bonanza económica, también en periodos de crisis. «Las ETT aportan mucho al sistema, entre otras cosas, transparencia en la gestión de la intermediación laboral», insistió Pimentel ayer en Madrid en el II Foro ESICGrupo Norte, que en esta ocasión analizó los retos y consecuencias de la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno.
«Cuando alguien quiere encontrar trabajo no va al Inem, viene a nosotros», dice Calvo Braun cree que «el paro deslegitima» los modelos laborales «de todos los partidos»
A juicio del ex ministro de Trabajo, «el papel de las ETT es tan importante que de hecho sabremos cuándo estaremos saliendo de la crisis realmente en el momento en que veamos que se incrementa la gestión de trabajos temporales». Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Historia del Pensamiento Económico y periodista, defendió por su parte que la presencia de las empresas de trabajo temporal «es importantísima», dijo, y añadió que «nadie debería definir sus límites». Miguel Calvo, consejero delegad de Grupo Norte y presidente de la Asociación Estatal de Trabajo Temporal, lamentó que la reforma labo no haya servido para avanzar hacia un escenario en el que las ETT puedan desempeñar el proceso completo de reclutamiento, selección, formación y colocación. «No queremos, como se nos acusa, que incremente la temporalidad en el empleo, sino que se nos deje gestionar el que haya porque debemos recordar que cuando alguien quiere encontrar trabajo no va al Inem, viene a nosotros», explicó Calvo.
http://www.nortecastilla.es/v/20101021/economia/pimentel-critica-rigidez-normativa-... 21/10/2010
El euríbor alcanza la barrera del 1,5 por ciento un año después | Salamanca 24 Hora... Página 1 de 1
El euríbor alcanza la barrera del 1,5 por ciento un año después Salvo un brusco cambio de tendencia en lo que resta de mes, finalizará octubre cerca del 1,48 por ciento y sumará su séptimo mes consecutivo de subidas 21/10/2010 El euríbor a doce meses se sitúa ya medio punto porcentual por encima de los tipos oficiales de interés fijados por el Banco Central Europeo, a pesar de que las previsiones alejan aún las opciones de una primera subida de los tipos en la eurozona. Los plazos barajados por los analistas aplazan este primer ajuste al alza hasta finales del próximo ejercicio. En su cambio diario, el indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas repuntó hasta alcanzar el 1,506%. Supera así por primera vez la barrera del 1,5% desde junio de 2009, y alcanza su máximo desde el 1,51% del pasado 29 de junio del ejercicio anterior. Después de encadenar su cuarta subida diaria consecutiva, la media mensual del euríbor a doce meses escala hasta el 1,479%. Salvo un brusco cambio de tendencia en lo que resta de mes, el euribor finalizará octubre cerca del 1,48% y sumará su séptimo mes consecutivo de subidas.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-euribor-alcanza-la-barrera-del-1-5-por-... 21/10/2010
Proponen que aprender a emplear el tiempo sea(1785525)
Pรกgina 1 de 1
Proponen que aprender a emplear el tiempo sea una materia escolar La Arhoe recoge las primeras 5.784 firmas para gestionar mejor la jornada laboral M. J. P. / EL NORTE VALLADOLID La f mula m ica es "8+8+8": ocho horas para trabajar, ocho para dormir y otras ocho para las otras cosas de la vida. C o acercarse mucho m y deprisa a ese equilibrado objeto de deseo, para la mayor de los espa les en activo, toda una entelequia, ha sido debatido durante 20 horas por medio centenar de expertos y 300 congresistas en el Museo de la Ciencia de Valladolid. El secreto para empezar a abandonar el concepto decimon ico de echar horas y horas en la oficina, el "presentismo", y cambiarlo por "la cultura de la eficiencia buscando la excelencia" pasa inexorablemente por la escuela. As lo cree la Comisi Nacional Ignacio Buqueras conversa con Juan Vicente Herrera en presencia de C ar Ant minutos antes de la clausura. EFE para la Racionalizaci de los Horarios Espa les y su Normalizaci con los dem pa es de la UE, organizadora del quinto congreso. Su presidente, Ignacio Buqueras y Bach, anunci ayer que la organizaci ha propuesto tanto al Ministerio de Educaci como a las Consejer s de las Comunidades Aut omas que se cree una asignatura espec ica para que los escolares aprendan a optimizar el tiempo. "Se tiene que ense r en las escuelas el valor del tiempo y a saberlo gestionar adecuadamente: les servir para toda la vida, porque el tiempo es lo ?co insustituible y que nos iguala", subray Escala de prioridades Buqueras insisti en el dato de que Espa es el pa europeo "con cierto liderazgo en n?ro de horas de trabajo, pero a la cola de la productividad; esto tiene que cambiar si queremos ser competitivos en un mundo complejo y globalizado". Por el momento, la organizaci ya ha recogido 5.784 firmas que respaldan su manifiesto en favor del cambio de horarios. La conclusi principal del foro, que se celebr bajo el lema Es hora de conciliar, es que "hay que saber aprovechar los 48.600 segundos diarios, no en consumismo, sino valorando ese tiempo y estableciendo una escala de prioridades". En resumen: aprender a trabajar de forma diferente y mejor redunda tanto en el negocio como en la calidad de vida del trabajador. Y las medidas tienen que partir no solo de las Administraciones, como las que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y Le desde el 2008 con la II Estrategia de Conciliaci de la Vida Personal, Familiar y Laboral y que record el presidente Juan Vicente Herrera en la clausura. Herrera afirm que es momento de "trabajar m , pero sobre todo mejor", como dice habitualmente un empresario de la comunidad aut oma, y consider una "prioridad" promover medidas que garanticen la conciliaci de la vida familiar y laboral y la sensibilizaci de la sociedad sobre la racionalizaci de los horarios.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/21_10_2010/pla_48190/xml_arts/art_...
21/10/2010
Castilla y León registró en septiembre 62.422 afiliados extranjeros a la Seguridad S... Página 1 de 2
PEDRO VILLARREAL
Versión móvil
Videochat Alcalde de Mojados A las 12:00 h>>
21 octubre 2010
Portada
Clasificados 1
Castilla y León
Materias Primas
Trading
Deportes Formación
Economía
Más Actualidad
Gente y TV
Ocio
Participa
Especial huelga
Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > Castilla y León registró en septiembre 62.422 afiliados extranjeros a la UN 3,10 % MENOS QUE EN 2009
Castilla y León registró en septiembre 62 extranjeros a la Seguridad Social La afiliación media de trabajadores extranjeros se situó al finalizar septiembre en 1.868.675 21.10.10 - 09:44 - EUROPA PRESS | VALLADOLID
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León en el mes de septiembre alcanzó la cifra de 62.422 personas, lo que supone un 3,1 por ciento menos que en el mism periodo de 2009. En España, la media de afiliados extranjeros se situó en los 1,86 millones, cifra que representa una caída de un 2,09 por ciento según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La cifra total de afiliados en Castilla y León representaba en septiembre el 3,34 del conjunto nacional, co 30.010 procedentes de la Unión Europea y 32.412 de países no comunitarios. Por regímenes, se registraron en la Comunidad 42.794 afiliados foráneos que pertenecen al Régimen General, 7.523 al agrario, 6.335 relacionados con el empleo del hogar, 5.593 autónomos y 177 trabajadores de la minería Respecto a la distribución por género, 36.180 fueron hombres y 26.241 fueron mujeres. Por provincias, el número de extranjeros afiliados descendió en todas las provincias de la Comunidad Autónoma. Así, la cifra disminuyó en Ávila un 7,09 por ciento, donde el número de extranjeros afiliados e septiembre era de 3.789; en Burgos, un 0,72 por ciento, hasta los 12.819; en León bajó un 5,4 por cient (8.739 personas); en Palencia, donde descendió un 0,79 por ciento, con 3.260. A continuación, se encuentran Salamanca, que con 5.909 extranjeros la cifra cayó un 5,01 por ciento; Segovia, con un 1,74 por ciento menos y 8.202 personas; Soria, con un 0,91 por ciento de caída y 4.329 extranjeros registrados; Valladolid, con un descenso del 4,47 por ciento y 11.915 personas; y Zamora, con una caíd del 2,06 por ciento (3.460). Asimismo, de los 30.010 afiliados procedentes de la Unión Europea, 1.578 se apuntaron en la provincia de Ávila; 6.882, en Burgos; 3.276, en León; 1.240, en Palencia; 2.196, en Salamanca; 4.856, en Segovia 1.541, en Soria; 6.170, en Valladolid y, 2.270, en Zamora. De los 32.412 extranjeros procedentes de estados no comunitarios que se afiliaron en la Comunidad, en Ávila se inscribieron 2.211; en Burgos, 5.937; en León, 5.463; en Palencia, 2.020; en Salamanca, 3.713; en Segovia, 3.347; en Soria, 2.788; en Valladolid, 5.745 y en Zamora 1.190.
TAGS RELACIONADOS castilla, leon, registro, septiembre, afiliados, extranjeros, seguridad, social ANUNCIOS GOOGLE
http://www.nortecastilla.es/20101021/economia/castilla-leon-registro-septiembre-201... 21/10/2010
Castilla y León registró en septiembre 62.422 afiliados extranjeros a la Seguridad S... Página 2 de 2
Seguridad social Contrátalo ahora, no pagues hasta2011. Solo por ser cliente del BBVA www.bbvaservicios.com/bbva-Salud Escuela Europea Negocios Masters MBA, Recursos Humanos,Marketing, Inicio Octubre 2010 www.een.edu/Valladolid En qué Acciones Invertir: ¿Qué Esperamos de los Valores de laBolsa hasta Final de Año? Ahorro.com Master Finanzas - IE Una de las mejores escuelas deEuropa según Financial Times www.ie.edu/business
© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C. B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Cor electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla D S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte d Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de tercer EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o pu disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad
http://www.nortecastilla.es/20101021/economia/castilla-leon-registro-septiembre-201... 21/10/2010
La mitad de los titulados en FP encuentra su primer trabajo en menos de tres meses ... Página 1 de 1
La mitad de los titulados en FP encuentra su primer trabajo en menos de tres meses La tasa de paro de quienes cursan Formación Profesional es la mitad que el resto de jóvenes en disposición de trabajar. Las ramas profesionales más solicitadas en estos estudios son mecánica, electricidad y electrónica, a las que se unen otras como administración, sanidad e informática 21/10/2010 La mitad de los titulados en Formación Profesional (FP) tardan menos de tres meses en encontrar trabajo, consiguiendo un contrato fijo en el 25 por ciento de los casos cuando se trata del primer empleo, según el barómetro Nexos FP 2010 elaborado por Adecco y CEAC. Por ello, los alumnos que cursan la FP consideran que estarán más preparados para entrar en el mercado laboral una vez finalicen sus estudios, al tiempo que reconocen que optan por este tipo de formación por sus salidas profesionales. Entre los adultos sin titulación profesional, un 56% sitúa la FP como mejor opción para mejorar su carrera profesional. Con todo, los alumnos de FP crecieron un 6% en 2009, cifra Alumnos de un ciclo superior de Formación Profesional que se ha multiplicado por tres en los últimos diez años. Otro de los motivos que llevan a los alumnos a decantarse por esta educación se debe también a las tasas de paro, del 11,5 y del 8% para los titulados en grados medios y en grados superiores, respectivamente, lo que significa la mitad de la media general, que supera el 20%. Un salario más elevado también permite elevar el grado de satisfacción de los trabajadores de FP hasta el 74%. Los módulos más demandados tanto en grado medio como en grado superior son en Administración y Sanidad. En cuanto a la oferta de empleo, aquella dirigida a titulados en FP se concentra sobre todo en Madrid, País Vasco y Cataluña, pues entre las tres suman el 43,2% del total. Las ramas profesionales más solicitadas en estos estudios son mecánica, electricidad y electrónica, con más del 50%, a las que se unen otras como administración, sanidad e informática. Las menos demandas son comunicación, industrias alimentarias y diseño industrial.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-mitad-de-los-titulados-en-fp-encuentra... 21/10/2010
La Seguridad Social pierde 9.260 afiliados extranjeros. nortecastilla.es
Página 1 de 1
La Seguridad Social pierde 9.260 afiliado Los rumanos son los inmigrantes que cuentan con más afiliados, seguidos de los marroquí bolivianos 21.10.10 - 10:12 - EFE | MADRID
El número medio de extranjeros que cotizan a la Seguridad Social se redujo en 9.260 personas en septiembre, un 0,49%, y acumuló así dos meses consecutivos de caídas, ha informado hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Así, en septiembre hubo 1.868.675 inmigrantes que contribuyeron a las arcas del sistema público de pensiones y supusieron el 10,57% de todas las afiliaciones de ese mes. En términos interanuales, hubo un 2,09% menos de afiliados extranjeros que en el mismo mes de 2009. De los 1.868.675 inmigrantes con los que el sistema contaba en septiembre, 1.047.211 eran hombres y 821.464 mujeres. Además, 676.658 procedían de la Unión Europea (UE) y 1.192.017 de otros países. Todos los regímenes, excepto el de autónomos y el agrario, disminuyeron su número de afiliados extranjeros. El régimen general, al que cotizan la mayoría de trabajadores por cuenta ajena, concentró e 66,61% de las afiliaciones foráneas; el agrario, el 12,77%; el de los autónomos, el 10,70%; el del hogar, 9,59%; el del mar, el 0,29%, y el del carbón, el 0,03%. Por nacionalidades, los rumanos son los inmigrantes que cuentan con más afiliados a la Seguridad Soci (288.839), seguidos de los marroquíes (216.065), ecuatorianos (171.043), colombianos (115.352), chino (81.925) y bolivianos (80.666). Por comunidades autónomas, Cataluña concentra el mayor número de afiliados extranjeros, 425.849 personas (el 22,79% de los cotizantes foráneos); seguida de Madrid, con 394.715 (el 21,12%); Andalucí 209.785 (el 11,23%), y Valencia, 192.707 (el 10,31%). Del lado contrario, Cantabria es la que tiene men cotizantes extranjeros, 12.989 (el 0,70%); seguida de Extremadura, 15.749 (el 0,84%); La Rioja, 15.920 (el 0,85%), y Asturias, 16.146 (el 0,86%).
TAGS RELACIONADOS seguridad, social, pierde, afiliados, extranjeros ANUNCIOS GOOGLE
Vuelo Salamanca-Lanzarote Precios Increíbles en tu Vuelo deSalamanca a Lanzarote. ¡Reserva ya! Viajesiberia.com/Lanzarote Real Academia de Ciencias Economicas y FinancierasUn Espacio de Estudios y Encuentros www.racef.es Popitas Te Lleva Al Cine Entra Y Escoge Tu Peli Gratis.¡Cientos De Pelis Para Elegir! www.Popitas.com MyNews - Hemerotech Noticias publicadas en prensa desde1995. La Hemeroteca española. www.mynews.es
http://www.nortecastilla.es/rc/20101021/mas-actualidad/economia/afiliacion-extranjer... 21/10/2010
?INFANTA CRISTINA 2010?(1784589)
Pรกgina 1 de 1
La Universidad obtiene un premio del Imserso UN GRUPO DE INVESTIGACI N DEL INSTITUTO DE INTEGRACI N EN LA COMUNIDAD, GALARDONADO POR UN TRABAJO SOBRE DEPENDENCIA Dicyt Laura S chez, Miguel ?ngel Verdugo Alonso y Benito Arias Mart ez, miembros del equipo de investigaci del Instituto Universitario de Integraci en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (Inico), han sido galardonados con el Premio Imserso Infanta Cristina 2010 en la modalidad de Investigaci por su trabajo titulado Evaluaci de la atenci a las personas en situaci de dependencia y desventaja social. El premio es el de mayor relevancia en el bito de la discapacidad en Espa y reconoce el trabajo de investigaci de los cient icos en la evaluaci de la atenci a las personas en situaci de dependencia y desventaja social. Seg?inform el pasado viernes la instituci acad ica, esta modalidad de premio est definida como un proceso de trabajo cient El director del Inico, Miguel ?ngel Verdugo. DICYT ico sistem ico, organizado y objetivo que tiene como fin el incremento del conocimiento en los bitos de la gerontolog social, de la promoci de la autonom personal, la atenci a las personas en situaci de dependencia o de los servicios sociales dirigidos a dichas personas y sus familias cuidadoras. Los Premios Imserso Infanta Cristina se convocan anualmente con el prop ito de impulsar los servicios sociales y sensibilizar a los diferentes sectores de la sociedad respecto a las necesidades y demandas de las personas mayores y de las personas en situaci de dependencia y sus familias cuidadoras. La entrega de estos premios tendr lugar el pr imo 26 de octubre en el edificio del Imserso, en Madrid. El acto estar presidido por su Alteza Real la Infanta Do Cristina, que presta su nombre a estas distinciones sociales, acompa da de los responsables del Ministerio de Sanidad.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/21_10_2010/pla_48190/xml_arts/art_...
21/10/2010
La ?Loter
Pรกgina 1 de 1
Solidaria? paga el 20% de Banco d(1784901)
La 'Loter Solidaria' paga el 20% de Banco de Alimentos La ONG vende 1.750 d imos con la colaboraci
de Caja Rural y El Adelanto
C AR YUSTE SALAMANCA Aproximadamente el 20% del presupuesto anual de la organizaci no gubernamental (ONG) Banco de Alimentos se cubre con Solidaria, los beneficios de la Loter iniciativa patrocinada por Caja Rural y en la que colabora El Adelanto. As lo explic Godofredo Garc , presidente de dicha ONG en la presentaci ayer de la edici de este a , en la que tambi colaboran el Grupo Limcasa, Radio Televisi Castilla y Le , Punto Radio, Proselasa y la Asociaci de Empresarios de Hosteler de Salamanca (AEHS). La Loter Solidaria pone a la venta un total de 1.750 d imos del n?ro 55.651 para el sorteo de Navidad del pr imo 22 de El presidente de Banco de Alimentos, entre entidades diciembre. Son 21.875 participaciones que patrocinadoras y colaboradoras con la Loter Solidaria. J. M. GARC A se vender al precio de 2 euros, de los que 40 c timos ser para Banco de Alimentos, y que pueden adquirirse en las oficinas de Caja Rural y en las sedes de las empresas colaboradoras. En caso de venderse todas esas participaciones, la iniciativa permitir a Banco de Alimentos cubrir el 28% de los costes de este a o, lo que es lo mismo, el reparto de 250.000 kilogramos de alimentos. El director de El Adelanto, F ix ?ngel Carreras, expres la disposici de este peri ico a colaborar con la Loter Solidaria, algo que considera una "labor indispensable". Asimismo, confi en que la recaudaci se mayor que en a s anteriores, especialmente en un momento con las dificultades econ icas existentes en la actualidad. As se hab pronunciado tambi la directora general de Caja Rural, Isabel Mart , quien destac que es un "a en que esta iniciativa resulta especialmente necesaria" e hizo un "llamamiento a toda la sociedad salmantina". La crisis no ha mermado la colaboraci que obtiene Banco de Alimentos, que previsiblemente superar en 100.000 el mill de kilos repartidos el pasado a , si bien tambi ha crecido de 14.000 a 15.000 el n?ro de usuarios.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/21_10_2010/pla_48190/xml_arts/art_...
21/10/2010
Las ONG sociales, una alternativa para la búsqueda de trabajo en tiempos de crisis |... Página 1 de 1
Las ONG sociales, una alternativa para la búsqueda de trabajo en tiempos de crisis Representan ya cerca del tres por ciento del mercado laboral, con empleos centrados en la atención a personas con discapacidad, atención a niños, población en general y personas mayores 21/10/2010 Las ONG de acción social, aquellas que trabajan en el ámbito de los derechos y la inclusión social, representan el 2,7 por ciento del mercado laboral español, con 530.000 personas que trabajan de modo remunerado, según se desprende del Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España que ha hecho público la Fundación Luis Vives y Obra Social Caja Madrid. Según el estudio elaborado por EDIS, hay unas 29.000 entidades de acción social en España que cumplen "una importante misión social" desde su labor de promoción de los derechos y la inclusión social. En concreto, unas 2.500 personas de media se beneficiaron en 2008 de las actividades de cada una de estas organizaciones. Además, destaca que el Trabajadores de una ONG con ayuda humanitaria denominado Tercer Sector de Acción Social a la economía y al mercado de trabajo españoles es también "muy significativa", pues en el año 2008 los gastos de las entidades del sector supusieron entre el 1,42 por ciento y el 1,69 por ciento del PIB del país. Por otra parte, el trabajo destaca que las principales actividades de las ONG se centran en la atención a personas con discapacidad (29 por ciento), seguido de atención a niños (10,7 por ciento), población en general (10 por ciento) y personas mayores (8 por ciento). La investigación también evidencia que se trata de un sector "dinámico y minifundista, compuesto por un gran número de organizaciones jóvenes, de tamaño y presupuestos reducidos y con una importante base de actuación territorial" ya que el 90 por ciento de las entidades trabaja en una única
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-ong-sociales-una-alternativa-para-la-b... 21/10/2010
LOCAL 11
JUEVES, 21 DE OCTUBRE DE 2010
❚ MEDIDA
ECONOMÍA SUMERGIDA ❚ PROBLEMA PARA LA RECUPERACIÓN
Una de cada cuatro obras ‘caseras’ no paga tributos en Castilla y León ❚ La Confederación de Castilla y León realizará campañas para convencer al ciudadano de su efecto negativo ❚ La reforma de edificios, ocasión para recuperar la mitad del paro del sector M.D. La junta directiva de la Confederación Castellano y Leonesa de la Construcción, reunida ayer en Salamanca, aprobó continuar con las campañas que se están realizando en la diferentes provincias, entre ellas la salmantina, para concienciar a los ciudadanos de los efectos negativos de la economía sumergida que suponen las obras que no son controladas por la administración y, por lo tanto, no pagan impuestos. “Trabajos que se están anunciando con publicidad en los buzones son parte de ese 26 por ciento de la actividad en la Región sin control de Hacienda y que son un obstáculo para la recuperación del sector porque, al no pagar tributos, no contribuyen a que haya dinero para reducciones fiscales para la rehabilitación de viviendas u otras medidas que nos permitan salir de la crisis”, explica Emiliano
HOMENAJE
Reconocimiento a José Manuel Aguilar. El ex presidente de la Confederación de la Construcción, José Manuel Aguilar, recibió la insignia de oro de la organización en reconocimiento a la labor que realizó al frente de la institución, al unir a todas las asociaciones provinciales, así como por su carácter reivindicativo /BARROSO
Alonso, presidente de la Confederación. En la reunión también se abordaron las posibilidades que ofrece la puesta en marcha de la Inspección Técnica de Edificios, que según los constructores puede permitir recuperar la mitad de los empleos perdidos en el sector por la caída de la edificación de viviendas y la obra pública. A este respecto, Emiliano Alonso señaló que en la última reunión con la Junta, ésta les informó de la intención de aprobar el próximo 1 de enero un paquete de medidas sobre deducciones de un 15 por ciento en el IRPF para la rehabilitación de edificios de más de 30 años de antigüedad o para reformas estructurales, de accesibilidad o medioambientales. En ese encuentro, la Confederación también reclamó ayudas a la Junta para que las empresas de la Comunidad puedan buscar nuevas oportunidades de negocio fuera de España.
Los 14.000 cuidadores de pacientes de Alzheimer tendrán preferencia sanitaria L.G. La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la tarjeta “te cuido” con el fin de mejorar y facilitar el acceso al sistema sanitario de manera “preferente” a más de 14.000 cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias en la Comunidad. Esta tarjeta ha sido probada con un resultado “satisfactorio” en una experiencia piloto de tres años en el Centro de Salud del Crucero de León y se ampliará a partir de ahora al resto de la Comunidad, según explicó ayer el Consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola. La iniciativa ayudará a los cuidadores de enfermos con demencias, que alcanzan los 20.481 pacientes en Castilla y León, ya que se les considera también afectados por esta “disfunción familiar”. La tarjeta permitirá el acceso prioritario, aunque con cita previa, tanto del paciente como del cuidador a las consultas de atención primaria y especializada.
www.volkswagen.es
movil.volkswagen.es
www.volkswagen.es/sharan
Encuentra las 14.836 diferencias. Los dos son nuevos. Los dos son familiares. Los dos son Volkswagen.
espacioso. Uno tiene una puerta corredera lateral y el otro, no. Uno es
Los dos aparcan solos, tienen un techo panorámico y pueden tener el
para familias y el otro, para grandes familias. Y así podríamos seguir,
mismo número de asientos, siete. A simple vista, no parece haber
hasta las 14.836 diferencias. Aunque a lo mejor no hace falta.
muchas diferencias. Pero fíjate bien. Uno es el nuevo Touran y el otro,
Si buscas un coche para tu familia, seguro que es un Volkswagen.
el nuevo Sharan. Uno tiene un diseño más compacto y el otro, más
El nuevo Touran. El nuevo Sharan.
Gama nuevo Sharan: consumo medio (l/100 km): de 5,5 a 7,2. Emisión de CO2 (g/km): de 146 a 167.
LOCAL 15
JUEVES, 21 DE OCTUBRE DE 2010
SALUD ❚ CIERRA LAS PUERTAS A LOS “CLUBES DE FUMADORES”
El Congreso aprueba la ley que prohíbe fumar en los espacios cerrados ❚ La norma se enviará al Senado y entrará en vigor el 2 de enero P.M.R./AGENCIAS La Comisión de Sanidad del Congreso aprobó ayer la Ley que regula la venta, el suministro, el consumo y la publicidad del tabaco, que prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados, todo el recinto interior y exterior de los hospitales y los parques infantiles. Los únicos espacios cerrados en los que sí estará permitido fumar serán los centros penitenciarios, los psiquiátricos y las residencias de mayores y discapacitados, aunque sólo se podrá hacer en salas habilitadas para ello. La nueva norma, que será enviada directamente al Senado, entrará en vigor previsiblemente el próximo día 2 de enero para no interferir con las celebraciones de Fin de Año. El texto detalla también que los hoteles podrán reservar hasta un 30% de habitaciones para fumadores y define el concepto de “espacio al aire libre” como un espacio no cubierto o cubierto con no más de dos paredes o paramentos. Además precisa que los “clubes de fumadores” deberán ser una entidad con personalidad jurídica, carecer de ánimo de lu-
Miguel Barrueco: “Es una Ley coherente” El coordinador de la Unidad Funcional de Tabaquismo del Hospital de Salamanca, Miguel Barrueco, afirmó ayer que la nueva Ley “es coherente porque prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados y evita así que haya pequeñas rendijas por las que se cuelen grandes elefantes como sucedió con la norma de 2005”. Barrueco consideró que “cualquier excepción en esta Ley abre la puerta al incumplimiento”, por lo tanto se felicitó porque la enmienda presentada por el PP —en la que pedía que los establecimientos pudieran crear zonas para los fumadores— no haya sido aceptada. El especialista salmantino cree que “si la nueva Ley consigue bajar la prevalencia del 30% actual a un 23% o 24% de fumadores en los dos primeros años, se podría considerar un éxito”. Miguel Barrueco aseveró que la norma que se aprobó ayer tuvo que haber salido adelante en 2005, pero entonces “las luchas políticas aguaron el espíritu inicial de la Ley”.
cro y no incluir en sus actividades la comercialización o compraventa de bienes consumibles. Se evita así que los restau-
rantes o locales puedan denominar “club de fumadores” a los espacios que actualmente han delimitado como zona de fumadores.
Esta imagen va a desaparecer desde el próximo 2 de enero./ ARCHIVO
El Congreso aprueba endurecer la ley antitabaco con nuevas prohibiciones en 2011 |... Página 1 de 2
El Congreso aprueba endurecer la ley antitabaco con nuevas prohibiciones en 2011 Desde el 2 de enero tampoco se podrá fumar en el entorno de los hospitales, colegios y parques públicos, pero sí se permitirá fumar al aire libre, en campus universitarios, centros sanitarios y centros psiquiátricos. Además se promoverán programas y tratamientos para acabar con el hábito tabáquico 20/10/2010 Todos los grupos políticos han apoyado por unanimidad las medidas relacionadas con el ámbito de la sanidad pública y los programas de deshabituación tabáquica recogidas por la ley. Esta proposición de ley, que pasará ahora al Senado y que tiene previsto entrar en vigor el 2 de enero de 2011, "prohíbe en los medios de comunicación", incluido Internet, emitir imágenes "en los que los presentadores, colaboradores o invitados aparezcan fumando". La norma prohíbe también a televisiones, radios y prensa "mencionar o mostrar, directa o indirectamente, marcas, nombres comerciales, logotipos u otros signos asociados a productos del tabaco". No obstante, respeta las imágenes de fumadores que aparecen en las películas. Además, la nueva norma amplía el tipo de Más restricciones para los fumadores a partir de 2011 locales que podrán tener máquinas expendedoras. Como novedad, podrán estar en las tiendas de conveniencia de las gasolineras y en los locales de ocio donde ahora sí está prohibido fumar, es decir, salas de fiesta, casinos y todos los hoteles, bares y restaurantes. Programas para dejar de fumar Este texto señala también que las administraciones públicas deberán "promover" programas para la prevención y "potenciar"el acceso a tratamientos de deshabituación tabáquica. Asimismo, invita a las administraciones públicas a concienciar contra el tabaco en las escuelas y actuar en atención pediátrica "con programas de información específica para padres fumadores y campañas sobre los perjuicios que la exposición al humo en los menores". El Ministerio de Sanidad tendrá que remitir a las Cortes Generales cada dos años un informe de evaluación del impacto de esa reforma sobre la salud pública. La obligación se extenderá durante los cuatro años siguientes a la entrada en vigor de la norma. Por lo demás, se confirman los acuerdos ya conocidos sobre esta proposición de ley, que prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados y también en algunos al aire libre, como parques y lugares de ocio infantil, los colegios y los recintos hospitalarios. Refiriéndose a los espacios públicos como "todos los lugares accesibles al público o de uso colectivo, con independencia de su titularidad pública o privada", los transportes públicos o colectivos y las terrazas con "un máximo de dos paredes". Las excepciones a esta norma serán las habitaciones que los dueños de hoteles decidan dedicar a fumadores, un máximo del 30 por ciento del total. ¿Dónde se podrá fumar? Se permitirá fumar en espacios al aire libre de las universidades y centros "exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios o aceras circundantes". También podrán fumar a los presos, los pacientes de los psiquiátricos de media y larga estancia y los internos en las residencias de mayores o discapacitados. Por otra parte, podrán fumar también los socios de los clubes privados de fumadores, que para ser considerados como tal deberán ser "entidades con personalidad jurídica, carecer de ánimo de lucro y no incluir entre sus actividades u objeto social la comercialización o compra-venta". Tampoco podrán permitir la entrada de menores. Serán las autonomías las encargadas de aprobar las normas de desarrollo y ejecución de esta ley, incluidas "las características y advertencias sanitarias
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-congreso-aprueba-endurecer-la-ley-ant... 21/10/2010
El Congreso aprueba endurecer la ley antitabaco con nuevas prohibiciones en 2011 |... Pรกgina 2 de 2
correspondientes".
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-congreso-aprueba-endurecer-la-ley-ant... 21/10/2010
LOCAL 21
JUEVES, 21 DE OCTUBRE DE 2010
❚ TURISMO
SOLIDARIDAD ❚ COLABORACIÓN DE CAJA RURAL DE SALAMANCA
El Banco de Alimentos cifra en 2.000 las familias con necesidades puntuales ❚ Son parejas jóvenes en paro, con hijos e hipoteca ❚ Ya está a la venta la “Lotería Solidaria” en beneficio de la ONG ❚ Los donativos permitirían traer hasta 250.000 kilos de alimentos M.D.
LOS DETALLES
La crisis ha propiciado que cada vez acudan más a las entidades colaboradoras del Banco de Alimentos de Salamanca un tipo de demandante con necesidades ocasionales de comida, un perfil poco habitual antes de que empezara la recesión. En esta situación se han encontrado este año en torno a 2.000 familias de la provincia, normalmente parejas jóvenes, con uno o dos hijos, y en las que ambos cónyuges se encuentran en paro y a cargo de una hipoteca, según apuntó el presidente del Banco de Alimentos, Godofredo García, que indicó que estas personas suelen ser las que acuden a los 4 almacenes que abastece la institución y que están situados en los centros de las Madres de la Consolación, Salamanca Acoge, el colegio de San José y Madreselva Para conseguir los recursos necesarios para atender a estas 2.000 familias y a los otros 13.000 beneficiarios con los que prevén cerrar el año, el Banco de Alimentos presentó ayer una nueva edición de la “Lotería Solidaria”, patrocinada por Caja Rural de Salamanca y cuyos beneficios irán destinados a la ONG. La iniciativa es una de las principales fuentes de ingresos del Banco de Alimentos, como lo demuestran los más de 6.000 recaudados en 2009 y que permitieron cubrir el 20 por ciento del presupuesto de la organización. En esta ocasión, el objetivo es vender la totalidad de las 21.875 participaciones del número 55.651, que costará 2 euros cada una de ellas, de los que 0,40 euros irán destinados a la ONG. En caso de lograrlo, la organización conseguirá 8.715 euros en donativos, lo que les permitirá traer 250.000 kilos de alimentos a Salamanca.
Dónde comprar la “Lotería Solidaria”. Los interesados en comprar las participaciones de la “Lotería Solidaria”, con las que se participa en la Lotería de Navidad, lo pueden hacer en la red de oficinas de Caja Rural de Salamanca, que cuenta con cerca de 80 sucursales en las provincias salmantina y abulense.
Operación Kilo, el 5 y 6 de noviembre. El Banco de Alimentos celebrará los próximos 5 y 6 de noviembre en Carrefour la tradicional Operación Kilo. En la pasada edición, la organización recabó más de 4.000 kilos, una cifra que se quiere superar este año. En cuanto a tipo de alimentos, los más necesarios son el aceite y cualquier tipo de legumbre. Godofredo García, del Banco de Alimentos, e Isabel Martín, de Caja Rural./GUZÓN
REPARTO ❚ PESE AL AUMENTO DE DEMANDANTES
El beneficiario salmantino recibe 109 kilos al año de comida, más que la media de España y la UE ❚ El Banco de Alimentos, cerca de la sugerencia de la FAO, 115 kilos M.D. Las aportaciones que ha recibido el Banco de Alimentos durante el verano le han permitido alcanzar a 30 de septiembre los 825.000 kilos de comida, una cifra que permite ser optimista de cara a superar el 1,1 millones de kilos en 2010. Esta circunstancia
permitirá a la organización salmantina mantener la media de reparto de otros años pese al incremento de demandantes, y que se sitúa en los 109 kilos al año, muy por encima de la media de la UE, 74 kilos, y española, 82, y muy cerca de la recomendación de la FAO, los 115 kilos. Además, para 2011 el Banco
de Alimentos ya cuenta con una buena noticia. El FEGA, organismo dependiente del Ministerio de Medio Rural, ya les ha comunicado que en vez de los 300.000 kilos que ha aportado en 2010, el próximo año esta cantidad aumentará hasta los 350.000 kilos, lo que permitirá ayudar a más demandantes.
Salamanca se promociona en Sevilla como destino turístico ante los profesionales del sector L.G. Salamanca presenta hoy en Sevilla la oferta turística de la ciudad ante un grupo de profesionales del sector. La convocatoria, realizada por Turismo y Comunicación de Salamanca, S.A.U., en colaboración con Salamanca Convention Bureau y Destino Salamanca pretende mostrar las bondades del destino Salamanca a través de una reunión con agentes de viajes sevillanos. El concejal de Turismo del Ayuntamiento, Julio López, así como representantes de Turismo de Salamanca, la Cámara de Comercio, Aesco y la Asociación de Empresarios de Hostelería, además de diecisiete empresas salmantinas —en su mayoría hoteles— participan en este encuentro de trabajo con el que se pretende impulsar la comercialización y promoción del destino, siendo una ocasión excelente y necesaria para acercar la oferta a los profesionales que trabajan en Sevilla. Tras la sesión de trabajo los asistentes podrán continuar compartiendo experiencias mientras degustan un cóctel de productos típicos salmantinos. Al final del encuentro se procederá al sorteo de regalos entre los participantes. Sevilla ha sido seleccionada por ser considerada un mercado prioritario para Salamanca dentro del mercado nacional y así reforzar las actuaciones realizadas con anterioridad en otros destinos nacionales como Madrid, Barcelona o Valencia. Además Sevilla es una de las ciudades que está más cerca de Salamanca gracias a la conexión por autovía.
COLEGIOS ❚ PISCINAS MUNICIPALES
Cerca de 300 escolares se beneficiarán este curso del programa municipal “Acuática” ❚ Las sesiones se celebrarán de noviembre a mayo L.G. El Ayuntamiento ofrece de nuevo este curso el programa “Acuática” a todos los alumnos de tercero de Primaria. En concreto este curso escolar participarán en la iniciativa deportiva cerca de 300 alumnos de nueve colegios de la ciudad. Con este programa, los escolares podrán adquirir destrezas básicas en al agua, en función de sus
capacidades y edad. En este sentido, se ofrecen cinco bloques de contenidos diferentes para que cada centro escolar elija el que más se ajusta a sus planteamientos educativos. Dichos bloques de contenidos son: El cuerpo, imagen y percepción; Habilidades motrices; Actividades físicas artístico-expresivas; Actividad física y salud y Juegos y actividades deportivas. “Acuática” 2010-2011 se desa-
rrolla de noviembre a mayo en cuatro turnos para facilitar la participación de todos los centros escolares. En concreto, el primer turno se desarrollará del 3 al 30 de noviembre; el segundo del 1 al 28 de febrero, el tercero del 14 de marzo al 8 de abril y el cuarto del 2 al 27 de mayo. Las clases se impartirán en las piscinas municipales de Garrido y el presupuesto asciende a más de 10.000 euros.
Fiesta acuática para los más pequeños en la piscina de Garrido./ARCHIVO
El Pacto de Toledo contempla bonificar a los trabajadores de más de 55 años | Sala...
Página 1 de 1
El Pacto de Toledo contempla bonificar a los trabajadores de más de 55 años Para desincentivar el abandono prematuro de la vida laboral como consecuencia de procesos de regulación de empleo en las empresas 21/10/2010 La Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo ha repasado el refuerzo del uso de las bonificaciones y exoneraciones cotizaciones orientadas al empleo como herramientas para limitar el recurso a las prejubilaciones, para frenar la "expulsión anticipada del mercado de trabajo", especialmente en el colectivo de trabajadores a partir de 55 años. La propuesta cuenta con el visto bueno a emplear esta herramienta para "desincentivar el abandono prematuro de la vida laboral" como consecuencia de procesos de regulación de empleo en las empresas, que suelen perjudicar a los empleados de mayor edad. Aunque el Gobierno ha expresado reiteradamente su Estudio de nuevos incentivos para los trabajadores de más edad intención de revisar y simplificar el régimen de bonificaciones a la contratación, el Pacto de Toledo, los grupos consideran que sería beneficioso mantenerlas e incluso ampliarlas para estos casos. En este sentido, durante la reunión, los portavoces recordaron que en el año 2000 ya existió un acuerdo para impulsar medidas en apoyo de los trabajadores mayores de 59 años. En cualquier caso, en la discusión no ha entrado en el detalle de cómo se articularía esta medida, que los portavoces seguirán discutiendo en siguientes convocatorias de la Comisión, que volverá a reunirse el próximo miércoles y no prevé cerrar el documento de acuerdo global con sus recomendaciones hasta las primeras semanas de diciembre.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-pacto-de-toledo-contempla-bonificar-a... 21/10/2010