DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 21 de octubre 2016 Caja Rural de Salamanca lanza un simulador para saber cuánto se cobrará en la jubilación Contratar una hipoteca fija es hasta 10.700 euros más caro que optar por una variable Desarticulada una banda dedicada a estafar con la venta de teléfonos de alta gama Distintas ONG alzan la voz el sábado en Salamanca con motivo del Día Internacional de erradicación de la pobreza El Ayuntamiento ofrecerá el próximo año 1.100 plazas para talleres ocupacionales para mayores El precio medio de los carburantes ya es más caro que hace un año El téléfono 900 018 018 para víctimas de acoso escolar, operativo desde el 1 de noviembre El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres de vientre de alquiler a cobrar prestaciones por maternidad La balanza comercial arroja un saldo positivo de 96 millones hasta agosto La Federación de Asociaciones Padres de Alumnos anima a no llevar a los niños a clase el 26 de octubre La Junta impulsa la empresas de inserción con nuevas medidas y 215.000 euros para este año Las pruebas apuntan a que el guardia civil mató a su mujer y después se suicidó Más de 200 escolares aprenden Reanimación Cardiopulmonar en el Congreso de Pediatría Salamanca es la provincia de España con menos ratio de denuncias por violencia de género
Salamanca se vacía: 36.000 habitantes menos en los próximos 15 años Trabajadores del Grupo El Árbol protestan por los despidos de compañeros que estaban de baja
21/10/2016
Caja Rural de Salamanca lanza un simulador para saber cuánto se cobrará en la jubilación
Caja Rural de Salamanca lanza un simulador para saber cuánto se cobrará en la jubilación IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El objetivo es conocer cuál es la forma óptima de cobro de la prestación
Ernesto Moronta, presidente de Caja Rural de Salamanca
Caja Rural de Salamanca y Seguros RGA presentan un nuevosimulador de prestaciones, una herramienta sencilla e intuitiva con la que las personas que ya cuenten con algún plan de pensiones o previsión, pueden planificar la forma de cobro de la prestación de su plan en función de sus necesidades, optimizando sus ingresos futuros tanto financiera como fiscalmente. Ahora que se acerca el momento en el que los clientes hacen la mayoría de las aportaciones a sus planes de pensiones y previsión,Caja Rural de Salamanca y Seguros RGA también dispone de un http://salamancartvaldia.es/not/130315/cajaruralsalamancalanzasimuladorparasabercuantocobrara/
1/2
21/10/2016
Caja Rural de Salamanca lanza un simulador para saber cuánto se cobrará en la jubilación
simulador de jubilación esperada, una aplicación que está disponible tanto para los clientes de la compañía como para los que no lo son, con la que podrán descubrir cuánto cobrarán en el momento de su jubilación y cómo complementar la pensión pública con un plan de pensiones privado, para alcanzar el nivel de ingresos deseados. Será el propio simulador el que indicará, en función de los ingresos y ahorro acumulado, cuánto debe aportar esa persona para alcanzar los ingresos deseados cuando llegue el momento de la jubilación. Además, al finalizar la simulación también podrá comprobar cuáles son los planes que mejor se adaptan a su perfil inversor, así como el ahorro que generarán las aportaciones que se realicen a los planes de pensiones o previsión. Seguros RGA, como entidad experta en planes de pensiones y previsión, lleva 30 años procurando una oferta integral a los clientes de las Cajas Rurales con la que complementar su pensión pública y asegurarse un futuro tranquilo con las mejores ventajas fiscales, no sólo con una amplia oferta de planes de pensiones y previsión según el perfil de riesgo, también con herramientas que son de gran ayuda para los clientes a la hora de planificar el futuro. Conoce tu futuro y gana un iPhone 7 Además, Caja Rural de Salamanca y Seguros RGA quieren finalizar el año premiando a sus clientes de previsión, y es que desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre los clientes de banca online de Caja Rural que realicen una simulación en el simulador de jubilación, y todos los clientes de planes de pensiones o previsión de Caja Rural que realicen una simulación en www.segurosrga.es o en una oficina del Grupo Caja Rural, participarán en el sorteo de dos iPhone 7. Una gran oportunidad para ahorrar, planificar el futuro y ganar este fantástico premio.
http://salamancartvaldia.es/not/130315/cajaruralsalamancalanzasimuladorparasabercuantocobrara/
2/2
21/10/2016 Contratar una hipoteca fija es hasta 10.700 euros más caro que optar por una variable | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca...
Contratar una hipoteca fija es hasta 10.700 euros más caro que optar por una variable LOCAL
Raúl Martín 21 Octubre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
Si el euríbor repitiera una evolución similar a la registrada desde su creación, una hipoteca fija podría ser hasta un 49% más cara. Durante el primer año, la cuota de una hipoteca fija puede llegar a ser hasta un 25% más cara que en una de tipo variable, aunque la mayoría de hipotecas variables aplican un interés de salida fijo que hace que se reduzca esta diferencia. Kelisto.es estrena un simulador de hipotecas que permite calcular la cuota mensual que pagará el consumidor y cómo evolucionaría ante posibles cambios del euríbor
Los intereses que un consumidor tendría que pagar por financiar la compra de una vivienda con una hipoteca fija superan, de media, en un 6% a los que tendría que abonar con una hipoteca variable, una diferencia que puede dispararse hasta el 49% si se comparan los costes del préstamo fijo más caro y el préstamo variable más barato del mercado, según análisis realizado por la web http://www.salamanca24horas.com/local/21102016contratarunahipotecafijaeshasta10700eurosmascaroqueoptarporunavariable
1/3
21/10/2016 Contratar una hipoteca fija es hasta 10.700 euros más caro que optar por una variable | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca...
del ahorro www.kelisto.es, basado en las previsiones del euríbor para los próximos cinco años y en el comportamiento de este índice de referencia desde que entró en vigor. En el último año y medio, las entidades han realizado una fuerte apuesta por las hipotecas a tipo fijo. Así, han pasado de ser un producto poco frecuente en la oferta bancaria, a figurar en el catálogo de más de la mitad de las entidades a día de hoy (53%). Además, el interés que aplican se ha abaratado drásticamente, al pasar de una horquilla de entre el 4 y el 5%, a un interés medio del 2,49% en la actualidad, que baja hasta el 1,96% de media en las ofertas para los plazos más cortos (10 años). Curiosamente, este cambio de tendencia a favor de las hipotecas fijas se produce en un contexto especialmente favorable para quienes opten por ofertas de interés variable. El euríbor (índice de referencia que se usa para calcular el interés de estos préstamos, junto con el diferencial aplicado por cada banco) se encuentra en niveles mínimos y ha encadenado ocho meses en negativo, lo que ha permitido que la cuota de quienes tienen una hipoteca variable se reduzca. En este contexto, un consumidor que contratara actualmente una hipoteca fija en Castilla y León tendría que abonar, de media, 27.223,44 euros en concepto de intereses, un 5,9% más que los 25.695,37 euros que tendría que pagar si optara por un préstamo a tipo variable. Ahora bien, el sobrecoste de una hipoteca a tipo fijo podría dispararse hasta el 49% (10.690,56 euros más) si se toma como referencia la oferta fija más cara del mercado y la variable más barata3, para un ejemplo de hipoteca media en la región. “A la hora de echar cuentas entre el coste final de una hipoteca fija y una variable hay que tomar en consideración dos cosas. Primero, que el interés de ofertas a tipo fijo cambia en función del plazo de devolución elegido (de media, oscila entre el 1,96% de las hipotecas a 10 años y el 2,57% de las hipotecas a 30 años), por lo que se trata de una opción más ventajosa para quienes puedan permitirse saldar su deuda en poco tiempo. Segundo, que, pese a que los bajos niveles del euríbor favorecen a las ofertas de tipo variable, el 64% de este tipo de ofertas impone una barrera que impide que el consumidor se beneficie de esta circunstancia: se trata del interés fijo de salida, que se sitúa, de media, en el 1,76% y se aplica durante un promedio de 15 meses”, explica la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González. Sin tener en cuenta esa barrera que supone el interés de salida, la cuota mensual que pagaría un usuario con hipoteca fija durante el primer año de vida del préstamo se situaría, de media, en 553,97 euros, lo que supone un 15% más que la mensualidad que abonaría uno que hubiera contratado una variable (481,67 euros). Ahora bien, ese sobrecoste puede dispararse por encima del 24% si comparamos la cuota del primer año para la hipoteca fija más cara del mercado (577,01 euros) y la de la hipoteca variable más barata (463,55 euros). Comisiones “La comisión de estudio ya no se aplica en ninguna de las hipotecas a tipo fijo o variable comercializadas en España, en línea con lo que exigirá próximamente la nueva ley para la regulación de los contratos de crédito inmobiliario. Esta normativa requerirá que cualquier cargo inicial esté incluido en los costes de apertura, cosa que ya sucede actualmente”, destaca González. En cuanto a los gastos que podría tener que afrontar el consumidor al final de la vida de la hipoteca, la comisión por amortización anticipada total o parcial está presente de una forma muy similar en los préstamos fijos o variables: en los primeros, se aplica en un 60% de las ofertas, y en el segundo, en el 62%. En ambos casos, todas las hipotecas que cobran esta comisión aplican el máximo permitido por ley: un 0,5% en los cinco primeros años y un 0,25% en los restantes. “En las hipotecas a tipo fijo hay que tener en cuenta que los bancos también pueden cobrar un cargo extra al final de la vida de la hipoteca: la compensación por tipo de interés, que solo se podrá aplicar si la cancelación del préstamo supone una pérdida para la entidad (normalmente, si los http://www.salamanca24horas.com/local/21102016contratarunahipotecafijaeshasta10700eurosmascaroqueoptarporunavariable
2/3
21/10/2016 Contratar una hipoteca fija es hasta 10.700 euros más caro que optar por una variable | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca...
tipos de mercado son menores a los que el consumidor está pagando en el momento de la cancelación. Para una hipoteca media en España, esta comisión se cobra en el 28% de las ofertas disponibles, aunque esta tasa se dispara hasta el 45% en las ofertas a 15 y 20 años. En cuanto a su coste, se sitúa en el 1,33% de media, aunque en las ofertas más caras alcanza el 5%”, añade la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es Simulador de hipotecas Para ayudar al consumidor en los cálculos esenciales que necesitará hacer antes de elegir una hipoteca, Kelisto.es ha creado una nueva herramienta que, en tan solo unos segundos, permite determinar la cuota mensual que habría que abonar y los intereses que habrá que pagar al banco por financiar la compra de una vivienda.
Con solo introducir el valor de la tasa que el usuario quiere comprar, el simulador de hipotecas de Kelisto.es permite conocer la hipoteca que podría conseguir, los intereses a pagar y los impuestos y gastos añadidos que conllevará la operación. Esta herramienta permite que el consumidor modifique, siempre que quiera, algunos valores como los ahorros aportados, el interés a pagar y los años de devolución. Esta flexibilidad en su uso también permitirá que el consumidor pueda realizar cálculos para determinar cómo afectaría a su mensualidad una subida o bajada del euríbor.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016contratarunahipotecafijaeshasta10700eurosmascaroqueoptarporunavariable
3/3
21/10/2016
Desarticulada en Salamanca una banda dedicada a estafar con la venta de teléfonos de alta gama
Desarticulada una banda dedicada a estafar con la venta de teléfonos de alta gama IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Dieron de alta al menos 49 líneas utilizando hasta 15 identidades distintas para después venderlos en el mercado de segunda mano, con lo que los daños superan los 40.000 euros
Los arrestados vendía los móviles en el mercado de segunda mano
Tres detenidos y otro investigado es el balance de la operación ‘VODAIPHONE’, desarrollada por el equipo contra los delitos económicos y tecnológicos de la UOPJ de la Guardia Civil de Salamanca. La investigación se inició por una denuncia particular en el mes de abril, tras observar el perjudicado que le habían realizado un cargo en su cuenta por valor de 1.945,68 euros a favor de la compañía VODAFONE, por la compra de tres terminales Iphone 6, que no había comprado ni recibido.
http://salamancartvaldia.es/not/130319/desarticuladabandadedicadaestafarventatelefonosaltagama/
1/3
21/10/2016
Desarticulada en Salamanca una banda dedicada a estafar con la venta de teléfonos de alta gama
Los agentes de la Comandancia iniciaron las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos, logrando determinar que se habrían utilizado hasta 15 identidades al objeto de conseguir teléfonos de alta gama, para su posterior venta en el mercado de segunda mano. Dichos terminales eran vendidos por otra persona, también detenida en la operación, por un precio ligeramente más bajo, lo que hacía que tuvieran un volumen de ventas muy elevado. Durante el periodo investigado el perjuicio económico causado asciende a más de 40.000 €, habiendo dado de alta al menos 49 líneas utilizando hasta 15 identidades distintas y utilizando hasta 10 cuentas corrientes diferentes para dificultar posibles investigaciones sobre los detenidos. Como resultado de la operación se ha procedido entre los días 17 y 18 del presente mes a la detención de tres varones, S.G.C de 26 años, J.G.M. de 35 años, A.T.A.R. de 27 años, y a la investigación como coautor de un cuarto varón de 34 años de edad, residentes en Salamanca y Santa Marta de Tormes, como supuestos autores de los delitos de estafa, falsificación documental y receptación. Así mismo se llevaron a cabo 2 registros en viviendas en las citadas localidades, incautándose de diverso material relacionado con los delitos cometidos.
http://salamancartvaldia.es/not/130319/desarticuladabandadedicadaestafarventatelefonosaltagama/
2/3
21/10/2016
Desarticulada en Salamanca una banda dedicada a estafar con la venta de teléfonos de alta gama
¿Qué tienes que comentar?
smile
foto
gif
enlace
mención
alias Entrar/Enviar Clave Crea tu alias
TAMBIÉN SE COMENTA EN ESTA WEB Tristeza El PP muestra su malestar por el retraso (http://salamancartvaldia.es/not/129728/tristeza/) en el inicio de la reforma de las Plazas (http://salamancartvaldia.es/not/130372/pp muestramalestarretrasoinicioreforma 5 4 plazas/) Tensi�n a las puertas del Ayuntamiento tras la El Ayuntamiento pedir� garant�as por escrito a la declaraci�n como non gratos de Stop Uranio y empresa del parking de Garrido para evitar nuevos dos activistas retrasos (http://salamancartvaldia.es/not/130219/tension (http://salamancartvaldia.es/not/130203/ayuntamiento 3 2 puertasayuntamientotrasdeclaracioncomo pediragarantiasescritoempresaparkinggarrido/) nongratos/)
http://salamancartvaldia.es/not/130319/desarticuladabandadedicadaestafarventatelefonosaltagama/
3/3
21/10/2016
Distintas ONG alzan la voz el sábado en Salamanca con motivo del Día Internacional de erradicación de la pobreza
Distintas ONG alzan la voz el sábado en Salamanca con motivo del Día Internacional de erradicación de la pobreza 20.10.2016 · SALAMANCA
TRIBUNA DE SALAMANCA
Pobreza cero
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
El próximo sábado 22 de octubre, a las 12:00 en la Puerta Zamora, distintas ONG de Salamanca (YMCA, InterRed, Salud por Derecho, Entreculturas, Manos Unidas, Santiago 1, Intermón Oxfam, Taller de Solidaridad, Hijos del maíz, Madreselva, ADSIS, Fundación La Valmuza, Misión América, Ayuda en acción y Cáritas Diocesana de Salamanca), convocan una concentración con motivo de la celebración del Día Internacional de erradicación de la pobreza.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/distintasongalzanlavozelsabadoensalamancaconmotivodeldiainternacionaldeerradicaciondelap...
1/3
21/10/2016
Distintas ONG alzan la voz el sábado en Salamanca con motivo del Día Internacional de erradicación de la pobreza
Se reunirán en torno al lema de la Campaña Pobreza Cero de este año: ¡No dejemos a nadie atrás! para exigir soluciones basadas en derechos, haremos visibles los Objetivos de Desarrollo Sostenible y leerán un manifiesto que se detalla a continuación. La pobreza es cada vez más extrema, intensa y crónica, por lo que es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para el 1% y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población, dentro y fuera del Estado español. Un sistema que fomenta la guerra para el control geoestratégico de los recursos, la destrucción de la naturaleza y las desigualdades sociales. Sabemos cuáles son los problemas y conocemos muchas de las causas estructurales que generan desigualdades; pero también sabemos que existen soluciones reales y factibles. Existen compromisos internacionales, como los recién acordados Objetivos de Desarrollo Sostenible, los protocolos de Derechos Humanos, las Convenciones de la OIT por un trabajo decente o el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, que necesitan ser cumplidos para garantizar un cambio de rumbo y el cumplimiento de los derechos de todas y todos, o continuar por la misma senda del aumento de las desigualdades, de la pobreza y del autoritarismo. Ante una situación donde la acumulación de riqueza en pocas manos genera pobreza en muchas personas y países; hay más fondos de origen español en paraísos fiscales; se negocian a nuestras espaldas tratados de comerciales que van hipotecar nuestro bienestar, el de futuras generaciones y el del planeta; existen repetidas crisis, incluida una de valores, en las que las fuerzas políticas demuestran constantemente su irresponsabilidad y su falta de voluntad por cambiar las cosas, en particular con la política de noacogida de las personas migrantes y de las solicitantes de refugio o asilo; aumentan sin parar las desigualdades, las personas empobrecidas, la tasa de paro; la brecha de género; se incumplen sistemáticamente los compromisos de protección social y derechos básicos http://www.tribunasalamanca.com/noticias/distintasongalzanlavozelsabadoensalamancaconmotivodeldiainternacionaldeerradicaciondelap... (sanidad, educación, dependencia, etc.)
2/3
21/10/2016
Distintas ONG alzan la voz el sábado en Salamanca con motivo del Día Internacional de erradicación de la pobreza
Como ciudadanas y ciudadanos, nuestras propuestas se basan en derechos, en respuestas políticas basadas en la justicia social y la ambiental, y exigimos: Solidaridad y apoyo mutuo para atajar las desigualdades y frenar el incremento de la pobreza, de las desigualdades y el deterioro medioambiental. Coherencia de políticas y que todas ellas pongan en el centro a las personas y al planeta. Rechazo a los tratados comerciales que son un atraco a nuestros derechos. Justicia social y medioambiental, a través de políticas fiscales progresivas y suficientes, cuidado del medio ambiente y la transición a un modelo energético sostenible.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/distintasongalzanlavozelsabadoensalamancaconmotivodeldiainternacionaldeerradicaciondelap...
3/3
21/10/2016 El Ayuntamiento ofrecerá el próximo año 1.100 plazas para talleres ocupacionales para mayores | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia ...
El Ayuntamiento ofrecerá el próximo año 1.100 plazas para talleres ocupacionales para mayores LOCAL
Redacción 20 Octubre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
La concejal de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías
Se incrementan en más de un 5% y ya está abierto el plazo de inscripción. Estos programas tienen como objetivo promover un envejecimiento activo a través de la ocupación del tiempo de ocio. Se ofrecerán talleres formativos ocupacionales de bricolaje en madera, encuadernación, pintura, bailes de salón, artes manuales, tradiciones y folclore de Salamanca, cuentacuentos, inglés o de literatura, entre otras; mientras que en la modalidad de propuestas físicodeportivas se incluyen actividades de gimnasia fuerte y suave, psicomotricidad y yoga
El Ayuntamiento de Salamanca ofrece el próximo año 1.119 plazas para los talleres ocupacionales y actividades físicodeportivas dirigidas a las personas mayores de la ciudad de Salamanca, incrementando en un 5% el número respecto al año anterior. Se trata de propuestas que tienen como objetivo promover un envejecimiento activo a través de la ocupación del tiempo de ocio, transformando éste en un tiempo para el autocuidado, el aprendizaje, la creatividad y la cultura, incentivando de forma paralela las relaciones personales y el desarrollo de la autoestima. Los talleres formativos ocupacionales (747 plazas) ofrecen la posibilidad de la utilización del tiempo libre como una fuente de aprendizaje, dedicando este tiempo al desarrollo de actividades con el fin http://www.salamanca24horas.com/local/20102016elayuntamientoofreceraelproximoano1100plazasparatalleresocupacionalesparamayores
1/2
21/10/2016 El Ayuntamiento ofrecerá el próximo año 1.100 plazas para talleres ocupacionales para mayores | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia ...
de obtener compensaciones como la formación, mejora de la función mental, entretenimiento o relaciones sociales entre otras. Estos talleres ofrecen nueve modalidades (bricolaje en madera, encuadernación, pintura/dibujo, bailes de salón, artes manuales, tradicionales y folklore de Salamanca, literario, inglés y cuentacuentos). En el caso de algunas de las modalidades, como encuadernación, pintura, bailes de salón e inglés, se ofertan distintos niveles. Diferentes disciplinas deportivas para dar respuesta a las necesidades de los mayores En el caso de las actividades de ejercicio físico (372 plazas) se incluyen las disciplinas de gimnasia suave, gimnasia fuerte, psicomotricidad y yoga. Para participar en las mismas será imprescindible una revisión médica con el objeto de valorar si hay contraindicación para la realización de la actividad solicitada o en su caso para la indicación de la más apropiada. El Ayuntamiento de Salamanca ya ha abierto el plazo de inscripción que se prolongará hasta el próximo 7 de noviembre (de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas) y debe formalizarse en cualquiera de los dos centros municipales de mayores. La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo con carácter público en cada uno de los centros el 25 de noviembre a las 10:00 horas. Todas las propuestas se dirigen a personas pensionistas, jubiladas o en situación de desempleo de 60 o más años empadronadas en la ciudad de Salamanca.
http://www.salamanca24horas.com/local/20102016elayuntamientoofreceraelproximoano1100plazasparatalleresocupacionalesparamayores
2/2
21/10/2016
El precio medio de los carburantes ya es más caro que hace un año | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El precio medio de los carburantes ya es más caro que hace un año LOCAL
Raúl Martín 21 Octubre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 65,8 euros, mientras que un depósito de gasóleo supone un gasto de 58,6 euros. En ambos casos, casi un euro más que la semana anterior
El precio medio de los carburantes ha alcanzado su máximo anual y ya es más caro que hace un año, según los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el diésel se ha encarecido un 1,7 por ciento y la gasolina un 0,4% en comparación con el anterior otoño, acumulando tres semanas al alza. El litro de gasóleo se ha situado en un precio medio de 1,067 euros, un 17% más que el mínimo de este año alcanzado a finales del mes de enero, mientras que la gasolina ha subido hasta los 1,186 euros por litro, un 11% más que a comienzos de marzo. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 65,8 euros, mientras que un depósito de gasóleo supone un gasto de 58,6 euros. En ambos casos, casi un euro más que la semana anterior.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016elpreciomediodeloscarburantesyaesmascaroquehaceunano
1/1
21/10/2016
El téléfono 900 018 018 para víctimas de acoso escolar, operativo desde el 1 de noviembre
LLAMADA ES GRATUITA LAS 24 HORAS
El téléfono 900 018 018 para víctimas de acoso escolar, operativo desde el 1 de noviembre IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Destinado a alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes
La llamada no aparecerá en la factura del teléfono
El Ministerio de Educación ha presentado esta mañana el nuevo número de teléfono para víctimas de acoso escolar. Se trata del número de teléfono 900 018 018, que estará operativo a partir del próximo 1 de http://salamancartvaldia.es/not/130482/telefono900018018paravictimasacosoescolaroperativodesde/
1/2
21/10/2016
El téléfono 900 018 018 para víctimas de acoso escolar, operativo desde el 1 de noviembre
noviembre, y que se convertirá en una herramienta indispensable en la lucha contra el acoso escolar. Los destinatarios del servicio son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente. Se incluyen también los casos de ciberacoso, a través de internet, móviles y redes sociales, así como el ámbito internacional en nuestros centros en el exterior, centros de convenio y programas internacionales. La intención del Ministerio es llegar a todos los menores y a todos los supuestos de malos tratos en el ámbito escolar. Las llamadas serán atendidas exclusivamente por personal en posesión de una licenciatura o grado universitario en el ámbito de la Psicología. Pero la atención no será sólo psicológica, sino que cuenta con un equipo de trabajadores sociales, juristas y sociólogos que prestarán la atención que el menor necesite, incluida la consulta y derivación del caso a las fuerzas y cuerpos de seguridad, la inspección educativa, centros de salud, ministerio fiscal y otras autoridades e instituciones competentes, siempre de forma voluntaria, y asegurando en todo momento el anonimato y la confidencialidad de las personas que llamen si así lo desean. El servicio se prestará durante 24 horas, los 7 días a la semana, y todos los días del año. La llamada será gratuita, y no aparecerá en la factura del teléfono desde el que se haga la llamada; es decir, no dejará rastro alguno. Además, se pone a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva o del habla un servicio de mensajería de texto, así como la atención de un agente en lenguaje de signos por videochat o videollamada.
http://salamancartvaldia.es/not/130482/telefono900018018paravictimasacosoescolaroperativodesde/
2/2
21/10/2016
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres de vientre de alquiler a cobrar prestaciones por maternidad | Noticias y actualidad de Sala...
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres de vientre de alquiler a cobrar prestaciones por maternidad LOCAL
Redacción 21 Octubre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
La Seguridad Social se las había denegado de acuerdo a la Ley de Reproducción Asistida que considera nulos los contratos de maternidad por sustitución
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido por primera vez el derecho de los padres de hijos de vientres de alquiler a cobrar las prestaciones por maternidad reconocidas por la Seguridad Social. El Gobierno se las había denegado sobre la base de la Ley de Reproducción Asistida que considera nulos los contratos de maternidad por sustitución. Así, estima los recursos de casación para la unificación de doctrina planteados, en un caso, por una mujer que tiene un hijo mediante un contrato de gestación por sustitución, que está inscrito en el Registro del Consulado de España en Los Ángeles; y en el otro caso, el de un hombre que concertó una reproducción asistida en la India con su material genético. En este último caso, la Sala Cuarta transfiere las prestaciones que corresponderían a la madre biológica, que no va a poder disfrutarlas, al padre de las dos niñas. El Tribunal Supremo ha dado la razón a los solicitantes de tales prestaciones, pues ha estimado que ha de hacerse una interpretación integradora de las normas aplicadas, contempladas a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Derechos Humanos y de diversos preceptos constitucionales, legales y reglamentarios. En el caso del varón, se recuerda que las prestaciones por maternidad también cubren supuestos de adopción o acogimiento, que la madre puede transferir al padre una parte de ellas y que, en http://www.salamanca24horas.com/local/21102016eltribunalsupremoreconoceelderechodelospadresdevientredealquilercobrarprestaciones...
1/2
21/10/2016
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres de vientre de alquiler a cobrar prestaciones por maternidad | Noticias y actualidad de Sala...
ciertos casos, cuando la madre biológica no puede disfrutarlas (muerte, ausencia de protección) se transfieren al padre, como debe hacerse en esta ocasión. El Tribunal Supremo también advierte que no se aprecia conducta fraudulenta, que la atención a los menores es el punto de vista predominante cuando se trata de prestaciones de Seguridad Social, que las prohibiciones sobre inscripción registral o sobre el propio contrato de maternidad por sustitución quedan al margen del problema y que no se está creando una prestación de Seguridad Social, sino interpretando las exigencias de las actuales conforme a las exigencias del ordenamiento jurídico.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016eltribunalsupremoreconoceelderechodelospadresdevientredealquilercobrarprestaciones...
2/2
21/10/2016 La balanza comercial arroja un saldo positivo de 96 millones hasta agosto | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La balanza comercial arroja un saldo positivo de 96 millones hasta agosto LOCAL
Redacción 21 Octubre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Las exportaciones de la provincia de Salamanca alcanzaron los 504 millones de euros, mientras que las importaciones llegaron hasta los 408 millones. Sin embargo, las exportaciones son un 26% inferiores al año pasado y el saldo positivo hasta un 60% menos
El Ministerio de Economía ha publicado los datos de la balanza comercial actualizados hasta el mes de agosto. En la provincia de Salamanca son positivos, 96 millones de euros, aunque este saldo es un 60% menos que el año pasado. Así, se vendieron productos por 504 millones y se importaron 408 millones, pero el dinero movido es inferior a 2015. En el conjunto de España, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 1,3% interanual en los ocho primeros meses de 2016, hasta los 167.053,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. En volumen el aumento fue mayor, del 3,6%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, un 2%.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016labalanzacomercialarrojaunsaldopositivode96milloneshastaagosto
1/1
21/10/2016 La Federación de Asociaciones Padres de Alumnos anima a no llevar a los niños a clase el 26 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y P...
La Federación de Asociaciones Padres de Alumnos anima a no llevar a los niños a clase el 26 de octubre LOCAL
Redacción 21 Octubre 2016
0
0
0
googleplus
1
0
"Dejemos claro nuestro desacuerdo vaciando las aulas, porque el diseño del sistema educativo nos afecta y nos afectará a todos, sea cual sea el curso en el que se encuentren nuestros hijos", denuncia refiriéndose a las reválidas. Ese día, además de la huelga educativa, habrá concentraciones en la calle, como la convocada a las 19:00 horas en la plaza de Los Bandos
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros públicos de enseñanza de Salamanca (Fedampa) se ha pronunciado sobre la convocatoria de huelga que se ha realizado desde la Confederación Estatal de Ampas (Ceapa) para el próximo miércoles 26 de octubre. "De nuevo llegan las reválidas aprobadas por el actual gobierno en funciones, esta vez también para cuarto de ESO y segundo de Bachillerato. Siete meses después de constatar la necesidad de paralizar las pruebas de tercero y sexto de Primaria por el caos administrativo existente, aquí estamos de nuevo, intentando reclamar como padres un poco de sentido común en la educación de nuestros hijos", explica la junta directiva de Fedampa. Recuerda que todavía hoy profesores y alumnos desconocen las pautas concretas de desarrollo. "Aunque nos dicen que estas pruebas, por el momento, no niegan la titulación, sí influyen gravemente en la nota media final, lo cual es extremadamente relevante para la prueba de segundo de Bachillerato, que puede negar el acceso a estudios superiores". http://www.salamanca24horas.com/local/21102016lafederaciondeasociacionespadresdealumnosanimanollevarlosninosclaseel26deoctubre
1/2
21/10/2016 La Federación de Asociaciones Padres de Alumnos anima a no llevar a los niños a clase el 26 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y P...
Además, Fedampa considera que las reválidas fomentan "el estudio para aprobar, no para aprender... Volvemos de nuevo a marcar el desarrollo educativo en función de una meta basada exclusivamente en un examen, con lo que se prioriza los contenidos de este, la memorización, la competitividad. Es una evaluación totalmente ajena al centro. ¿Quién puede conocer mejor los problemas o bondades de nuestros hijos que sus profesores?". Por eso, sii no son vinculantes, "¿por qué fomentamos esta tensión, nerviosismo e incertidumbre en los alumnos? Y si únicamente son para mejorar la calidad de enseñanza, ¿quién mejor que los propios profesores qué trabajan cada día con el alumnado? ¿Para qué están los inspectores de educación? Se trata de una prueba totalmente externa con lo que de nuevo nos enfrentamos a un gasto importante de un dinero que, nos dicen, no hay". Por eso Fedampa anima a todas las familias a que no lleven a sus hijos a los centros escolares el 26 de octubre como señal de protesta. "Dejemos claro nuestro desacuerdo vaciando las aulas, porque el diseño del sistema educativo nos afecta y nos afectará a todos, sea cual sea el curso en el que se encuentren nuestros hijos". También anima a concentrarse junto con los estudiantes ese mismo a las 19:00 horas en la plaza de Los Bandos. "Luchemos por una calidad educativa con normativa debatida, consensuada y sin obstáculos innecesarios. Luchemos por un sistema educativo de calidad", concluye.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016lafederaciondeasociacionespadresdealumnosanimanollevarlosninosclaseel26deoctubre
2/2
21/10/2016
La Junta impulsa con nuevas medidas y 215.000 euros para este año las empresas de inserción
La Junta impulsa las empresas de inserción con nuevas medidas y 215.000 euros para este año IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El director general de Economía Social, Jesús Rodríguez, inaugura en Salamanca una jornada técnica sobre la aplicación de la nueva ley
Jesús Rodríguez (centro) y Nieves Ramos durante la inauguración de la jornada
http://salamancartvaldia.es/not/130405/juntaimpulsanuevasmedidas215000eurosparaesteano/
1/2
21/10/2016
La Junta impulsa con nuevas medidas y 215.000 euros para este año las empresas de inserción
El director general de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, Jesús Rodríguez, ha sido el encargado de inaugurar hoy en Salamanca la jornada técnica sobre la aplicación de la nueva ley para el fomento de la economía social y las empresas de inserción organizada por FAEDEI (Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción). En su intervención ha subrayado el apoyo de la Junta de Castilla y León a este tipo de empresas con la puesta en marcha de nuevas medidas, como la incorporación de los técnicos de acompañamiento. “Esta nueva medida para las empresas de inserción va a suponer un gran apoyo y una gran aportación al objetivo final de conseguir una mejor y mayor empleabilidad de personas en riesgo de exclusión, pero vamos a seguir trabajando en esta línea y a seguir apoyándoles en su trayectoria”, ha asegurado Jesús Rodríguez, que también ha anunciado que la dotación para estas nuevas medidas asciende este año 215.000 euros. En Castilla y León existen actualmente 13 empresas de inserción inscritas, que cuentan con 92 trabajadores, de las cuales cuatro están ubicadas en Salamanca, con un total de 45 trabajadores en riesgo de exclusión social, lo que supone que la provincia salmantina es una de las que más ha desarrollado este tipo de empresas. “La labor que están haciendo es importante, porque a mayores de la contratación de personas vulnerables también se generan empleos de personas que están trabajando en estos centros y son un foco generador de empleo”, ha destacado Rodríguez. La jornada ha servido para dar a conocer representantes de todos los sectores de la Administración y los agentes sociales las ventajas de la nueva ley 31/2015, que declara a las empresas de inserción como prestadoras de servicios de bienes de interés general y económico y que obliga a las administraciones una reserva de mercado para las empresas de economía social, “lo que permitirá que las empresas regionales puedan crecer tanto en el número de empresas como de contratos y hacer frente a la dificultad que tiene este país en el empleo para las personas más desfavorecidas”, ha indicado la presidenta de FAEDEI, Nieves Ramos.
http://salamancartvaldia.es/not/130405/juntaimpulsanuevasmedidas215000eurosparaesteano/
2/2
21/10/2016
Las pruebas apuntan a que el guardia civil mató a su mujer y después se suicidó | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
Las pruebas apuntan a que el guardia civil mató a su mujer y después se suicidó SUCESOS CRIMEN EN FUENTES DE OÑORO
Raúl Martín 21 Octubre 2016
13
4
0
googleplus
0
0
FOTOS Agentes de la Guardia Civil en el lugar de los hechos
Se produjeron tres disparos en el domicilio de la calle Manuel de Falla en Fuentes de Oñoro: uno que acabó con la vida de la mujer, otro con la vida del agente y un tercero en el techo. Él había sido denunciado por maltrato en 2005 y vecinos de la localidad aseguran que la pareja había protagonizado varios altercados recientemente
La investigación para esclarecer la muerte de un matrimonio en Fuentes de Oñoro avanza con paso firme. Casi todos los indicios y pruebas apuntan a que fue el hombre quien mató a su mujer y después se suicidó. Como ya informara SALAMANCA24HORAS, los hechos se produjeron en la mañana del jueves, cuando aparecieron los cadáveres de una pareja de unos cincuenta años de edad en en esta localidad de la frontera con Portugal, ambos presentando impactos por arma de fuego. Fue un familiar quien sobre las 8:30 horas encontró los cuerpos sin vida en la vivienda del matrimonio en la calle Manuel Falla. Se trata de un agente de la Guardia Civil destinado en el País Vasco, Ángel C.R., y de su pareja, Isabel P.N., de nacionalidad portuguesa y trabajadora en un restaurante, con una hija mayor de edad, de profesión militar. La Policía Judicial de la Benemérita ya investiga los hechos junto con el servicio forense del Juzgado de Ciudad Rodrigo, sin descartarse ninguna hipótesis. Y es que la víctima habría escrito en su Facebook media hora antes del suceso: "Adiós, perdonarnos por todo". Pero, por otro lado, el guardia civil fue denunciado por maltrato en 2005, aunque el caso fue archivado, y vecinos de la localidad aseguran que la pareja había protagonizado varios altercados recientemente. Por el momento lo que está confirmado, según ha podido saber SALAMANCA24HORAS de fuentes de la investigación, es que se produjeron tres disparos: uno en la mujer, otro en el hombre, ambos mortales, y un tercero que terminó en el techo. La autopsia de ambos cadáveres podrá aclarar algunos aspectos que generan aún dudas en los investigadores http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21102016laspruebasapuntanqueelguardiacivilmatosumujerydespuessesuicido
1/2
21/10/2016
Las pruebas apuntan a que el guardia civil mató a su mujer y después se suicidó | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21102016laspruebasapuntanqueelguardiacivilmatosumujerydespuessesuicido
2/2
21/10/2016
Más de 200 escolares aprenden Reanimación Cardiopulmonar en el Congreso de Pediatría
Más de 200 escolares aprenden Reanimación Cardiopulmonar en el Congreso de Pediatría 21.10.2016 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Venancio Martínez y Javier Pellegrini (Foto: De la Peña)
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Un millar de pediatras se darán cita en un XXX congreso nacional en Salamanca del 20 al 22 de octubre. La cita está organizada por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Salamanca acoge del 20 al 22 de octubre el XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). Javier Pellegrini, presidente del comité organizador y pediatra del Centro de Salud de Pizarrales, ha destacado este viernes que el encuentro tiene un marcado carácter práctico, donde se abordarán algunos de los temas más actuales de la http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masde200escolaresaprendenreanimacioncardiopulmonarenelcongresodepediatria/1477045284 pediatría.
1/3
21/10/2016
Más de 200 escolares aprenden Reanimación Cardiopulmonar en el Congreso de Pediatría
Los objetivos principales son conocer de cerca "las novedades en este ámbito y estar al tanto de las patologías". Además se llevará a cabo un taller de simulación de situaciones críticas y otro de habilidades muy concretas en el que cada médico decide que es lo que necesita mejorar. Entre los ámbitos más destacados se encuentran la oftalmología pediátrica, la sexualidad en la adolescencia, experiencia radiológica y la piel como indicador de patologías.
Dentro del programa, destacan sobre todo una actividad docente de recuperación radio pulmonar (RCP) pediátrica, donde 250 niños salmantinos aprenderán técnicas de primeros auxilios. "Esto puede salvar vidas. "Esta capacitación tendría que repetirse anualmente y comenzar a los 12 años o antes. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masde200escolaresaprendenreanimacioncardiopulmonarenelcongresodepediatria/1477045284 Además, los niños entrenados deben tener como tarea
2/3
21/10/2016
Más de 200 escolares aprenden Reanimación Cardiopulmonar en el Congreso de Pediatría
entrenar a otras diez personas y ser animados a informar sobre la necesidad de las técnicas de RCP". Conocer esta técnica "salva vidas" y "es fundamental que desde la pediatría nos tomemos este tema en serio", ha indicado Pellegrini, quien ha señalado también que es la tercera ocasión que se realiza una actividad de este tipo y que en las distintas ediciones ha supuesto "un éxito extraordinario"
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masde200escolaresaprendenreanimacioncardiopulmonarenelcongresodepediatria/1477045284
3/3
21/10/2016 Salamanca es la provincia de España con menos ratio de denuncias por violencia de género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
Salamanca es la provincia de España con menos ratio de denuncias por violencia de género LOCAL
Raúl Martín 21 Octubre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Durante el segundo trimestre de este año se registraron 3,9 por cada diez mil mujeres, siendo las siguientes Huesca y Teruel con seis casos. En total se registraron 93 denuncias, la mayoría por lesiones y malos tratos. El 69% de los denunciados terminó siendo condenado
Los juzgados españoles recibieron en el segundo trimestre del año un total de 36.319 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del trece por ciento. En el mismo período de tiempo, se elevó también en dos puntos el porcentaje de sentencias condenatorias a maltratadores, que representaron el 64 por ciento del total de sentencias dictadas. En la provincia de Salamanca hubo 93 denuncias, la mayoría por lesiones y malos tratos, mientras que hubo ocho contra la libertad y once por quebrantamientos de condenas y órdenes de alejamiento. El 69% de los denunciados terminó siendo condenado. Estos datos sitúan a Salamanca como la provincia de España con menos ratio de denuncias por violencia de género, con 3,9 por cada diez mil mujeres. Las siguientes provincias son Huesca y Teruel, con seis casos. En este segundo trimestre del año también se produjo un incremento de más de tres puntos tanto en las solicitudes de órdenes de protección como en la concesión de las mismas por parte de los órganos judiciales. Destaca asimismo el dato de los importantes incrementos experimentados en el http://www.salamanca24horas.com/local/21102016salamancaeslaprovinciadeespanaconmenosratiodedenunciasporviolenciadegenero
1/2
21/10/2016 Salamanca es la provincia de España con menos ratio de denuncias por violencia de género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
número de medidas adoptadas judicialmente para una mayor protección de los menores. En la provincia charra se dictaron cinco órdenes. SALAMANCA24HORAS recuerda que las víctimas de maltrato tienen a su disposición el teléfono 016. Es gratuito y no deja rastro de la llamada.
http://www.salamanca24horas.com/local/21102016salamancaeslaprovinciadeespanaconmenosratiodedenunciasporviolenciadegenero
2/2
21/10/2016
Salamanca se vacía: 36.000 habitantes menos en los próximos 15 años
Salamanca se vacía: 36.000 habitantes menos en los próximos 15 años 20.10.2016 · SALAMANCA
0
Menéalo
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
Twitter 10
0
0
Salamanca pasará de 338.694 a 302.280 habitantes en 2030 por la reducida natalidad y la migración a otras provincias y al extranjero. Salamanca va a sufrir en los próximos años una importante pérdida de población que rebajará su censo en más de un 10% merced a la merma de nacimientos y a la permanente migración de sus habitantes a otras provincias españolas y al extranjero. En total, la provincia tendrá 36.000 habitantes menos en 2031 porque el número de nacimientos no compensará las defunciones y la marcha de cerca de 5.000 personas cada año. Este es el resultado de las proyecciones de población del INE, que se han dado a conocer hoy y que
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancasevacia36dot000habitantesmenosenlosproximos15anos/1476956252
1/2
21/10/2016
Salamanca se vacía: 36.000 habitantes menos en los próximos 15 años
destacan que la población española va a caer sin interrupción durante los próximos 50 años. Eso sí, si la media nacional es del 1,5%, en Salamanca se va a multiplicar casi por diez. Según los datos del INE, Salamanca tendrá en 2031 un total de 302.280 habitantes, por los 338.694 de este año: 36.000 menos. La pérdida de población será progresiva e ininterrumpida. Detrás de esta cifra están varios factores. El primero, el número de nacimientos, que será cada año menor. Para 2016 están previstos 2.262 en toda Salamanca, pero en 2030 serán sólo 1.660 según las previsiones. Además, las defunciones se mantendrán en torno a las 4.000 cada añohasta dentro de quince. Por otro lado, unos mil habitantes se irán cada año al extranjero y se sumarán a los 3.200 de media que cada año se marcharán en migraciones internas a otras provincias de España. Algo que no se compensará con los inmigrantes que vengan del resto del país y del extranjero.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancasevacia36dot000habitantesmenosenlosproximos15anos/1476956252
2/2