DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 22 de de junio 2015 Los centros Vialia y El Tormes entregan su cheque solidario de la Color Race La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez La Junta reduce de 26 a 20 euros los precios de´Madrugadores´ y ´Tardes en el cole´ El número de nacimientos sube tras cinco años consecutivos de descenso El Ayuntamiento oferta 2.100 plazas de actividades para niños y jóvenes en verano El 90% de las familias salmantinas obtuvieron el centro elegido como primera opción Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida Ayudar a mejorar a las personas mayores a nivel físico y cognitivo
22/6/2015
Ayudar a mejorar a las personas mayores a nivel físico y cognitivo | salamanca24horas
Ayudar a mejorar a las personas mayores a nivel físico y cognitivo LOCAL
Marina Fagúndez Diéguez 21 Junio 2015
0
0
googleplus
0 0
0
FOTOS
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), junto con la Asociación Casa de Argentinos en Salamanca, imparten un curso de psicomotricidad, gimnasia para mayores y técnicas de relajación y respiración en la Casa de La Asociaciones
Cristina del Río, psicóloga encargada de impartir el curso, afirmaba que la intención de este proyecto es “ayudar a las personas mayores a mejorar tanto a nivel físico como cognitivo”, es por eso que el taller contará tanto con ejercicios de carácter más físico dirigidos al equilibrio, la marcha o la coordinación, como con ejercicios con un carácter más psíquico, orientados a la memoria, la atención, la toma de decisiones… Además, también se impartirán técnicas de relajación y respiración destinadas al control de la ansiedad. Alberto José Pazos, Presidente de la Asociación Casa de Argentinos en Salamanca, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
22/6/2015
Ayudar a mejorar a las personas mayores a nivel físico y cognitivo | salamanca24horas
explicaba que UDP (1ª confederación nacional de mayores) es una asociación de utilidad pública y apolítica que nació en 1977, con la intención de ayudar y trabajar con las personas mayores “para que puedan vivir mejor”. Cuentan con 3 mil asociaciones inscritas y 2 mil personas afiliadas. Una de esas asociaciones integradas en UDP es la Casa de Argentinos en Salamanca, que se fundó hace 10 años “para ofrecer ayuda a todas aquellas personas latinoamericanas que vinieron a España huyendo del famoso corralito”, declaraba Alberto José Pazos, quien también afirmaba: “no vinimos a Salamanca a disfrutar de la vida que ustedes vivían, vinimos a participar de esa vida, a ayudar y somos muy pocos argentinos aquí, pero muy inquietos” El programa que están desarrollando (con la colaboración de sus asociados y el Imserso) se llama: ‘Escuela itinerante’. Un proyecto que se ha puesto en marcha en toda España y se desarrolla con dos requisitos fundamentales: que las personas encargas de impartirlos sean de la zona donde se lleva a cabo, y que los participantes sean 15 como mínimo. “Los profesionales son muy buenos porque cuidan de la gente, están con ellos en todo momento” destacaba Alberto José Pazos. Además, la UDP en colaboración con la Asociación de Consumidores y Usuarios, ha desarrollado un calendario destinado a explicar a las personas mayores las ventajas y desventajas del consumo, así como las ventajas de contactar con ellos en caso de que sea necesario. Para más información, se pueden consultar las webs: Casa de Argentinos en Salamanca:http://www.argentinosensalamanca.org/quienessomos.htm UDP: http://www.mayoresudp.org/
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
22/6/2015
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Destinado a mayores de 21 años que durante el año disponen de menos tiempo libre
Cáritas ofrece un verano más la posibilidad de participar como voluntario durante el verano en los proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida. Esta invitación se dirige a todas las personas mayores de 21 años que a lo largo del año disponen de menos tiempo libre y quieran comprometerse como voluntarios de forma más intensa en alguna quincena de los meses de julio y agosto en el proyecto de VIH sida y en el mes de agosto con personas sin hogar. Las actividades que realizan los voluntarios son colaborar en las tareas domésticas diarias, en los trabajos de mantenimiento de los centros y en la ocupación del tiempo libre de los residentes. La participación en el voluntariado de verano supone también data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
22/6/2015
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
participar de un proceso de formación sobre la realidad del sida y de las personas sin hogar. Para Cáritas, el voluntariado es una forma de contribuir a la calidad de vida de las personas y la expresión de un compromiso por la construcción de una sociedad más accesible e integradora. ¿Qué te ofrecemos? • La posibilidad de vivir una experiencia de voluntariado en un proyecto social, acercándonos a la realidad de las personas sin hogar y enfermos de sida. • Posibilidad de alojamiento si eres de fuera de Salamanca. ¿Qué puedes aportar tú? • Tu capacidad de organizar y dinamizar actividades de ocio y tiempo libre. • Tu disponibilidad para acompañar a las personas que así lo precisen en momentos puntuales. • Tu apoyo al equipo de trabajo ante cualquier imprevisto. • Y en definitiva, tu tiempo, tus ganas, tu ilusión, tu creatividad, tu originalidad… siendo siempre una figura de referencia. ¿Cuándo? El período de inscripción finaliza antes del 20 de Junio para participar en Julio y antes del 15 de Julio para participar en agosto. Todas las personas que estén interesadas en participar o deseen más información pueden dirigirse a la sede de Cáritas (C/ Monroy, 2), en el teléfono 923 26 96 98 o mandando un email a padredamian@caritasalamanca.org o casadeacogida@caritasalamanca.org).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
22/6/2015
El 90% de las familias salmantinas obtuvieron el centro elegido como primera opción | salamanca24horas
El 90% de las familias salmantinas obtuvieron el centro elegido como primera opción LOCAL
Redacción 22 Junio 2015
0
0
0
googleplus
0
0
Con la implantación de la zona única en todas las ciudades de la Comunidad, la Consejería de Educación ha multiplicado las opciones de elección de centro escolar. En este sentido, la libre elección de colegio e instituto ha permitido que el 91,5 % de las familias obtengan el que eligen en primera opción, cifra que se eleva al 95,7 % en el primer curso de Educación Infantil. Aquellos solicitantes que ya han obtenido plaza, en el caso de los alumnos de Infantil y Primaria, deberán matricularse en el centro de destino a partir de hoy mismo, día 22 de junio
Uno de los principales cambios del nuevo proceso de admisión en Castilla y León, que se puso en marcha en 2013, ha sido la introducción del concepto ‘unidad territorial de admisión’ como redefinición de las antiguas zonas de influencia. Estas nuevas unidades territoriales, cuya extensión coincide generalmente con la del municipio, ha dado lugar a lo que comúnmente se denomina ‘zona única de admisión’ que permite al alumnado y las familias optar a todos los centros en igualdad de condiciones, independientemente del barrio en el que residan. No hace más de dos años, en ciudades de tamaño similar, se habían generado data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/3
22/6/2015
El 90% de las familias salmantinas obtuvieron el centro elegido como primera opción | salamanca24horas
diferencias de hasta doce distritos en la división de las zonas de escolarización. Una zonificación realizada, en teoría, para garantizar la escolarización a todas las familias en un radio cercano a su domicilio, pero que en la práctica limitaba cualquier deseo de los padres de escolarizar a su hijo en un colegio que no estuviera próximo a su hogar. En este sentido, el curso pasado la aplicación de la zona única se tradujo en que en torno al 95 % de las familias, cuyos hijos iniciaban su vida escolar en el curso 20142015 en Castilla y León, pudieron matricularlos en el colegio que eligieron como primera opción. Para el curso 20152016 el porcentaje se ha incrementado sensiblemente, hasta rozar el 96 %. La elección de centros supone un momento clave en la educación de los niños ya que de esta decisión puede depender, en gran medida, no sólo la trayectoria académica del nuevo alumno, sino también su desarrollo personal, social y profesional. Así, si consideramos el total de las enseñanzas, el 91,5 % del alumnado obtiene plaza en el primer centro que elige. Por otra parte, el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria es otro momento importante para el alumno ya que cambia de etapa y, en muchas ocasiones, también de centro. En este caso, el dato de adjudicación en primera opción es del 95,75 %. De las 42.554 solicitudes presentadas en este proceso de admisión, en su periodo ordinario han participado 40.472 siendo las restantes solicitudes fuera de plazo o duplicadas, que se atienden en el periodo extraordinario. Las enseñanzas más demandadas han sido las del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil con 17.837 solicitudes en el periodo ordinario, que suponen el 44,07 % de todas las presentadas– y las de primer curso de ESO con 13.398 solicitudes, el 33,10 % del total, etapas ambas en las que se accede por primera vez al colegio o al instituto. Nuevo proceso desde 2013 Desde la transferencia de competencias en Educación a Castilla y León en 2000, la admisión en esta Comunidad ha experimentado sucesivas fases de automatización de su gestión y de simplificación, culminando con la publicación en 2013 de la nueva normativa reguladora de un proceso de admisión renovado. A partir de entonces, la denominada ‘zona única’, merced a un diseño basado en unidades territoriales de admisión, es el máximo exponente de su orientación a facilitar la libre elección de centro y garantizar la máxima equidad en la participación del alumnado. De este modo, en las capitales de provincia se ha pasado de 20 zonas de escolarización a tan sólo nueve. Esto permite que, por ejemplo, las familias de Ávila hayan tenido la opción de elegir entre 24 centros en lugar de solo 13, como ocurría anteriormente, o las familias de Salamanca entre 59 en lugar de 16. Este nuevo sistema de zonificación permite eliminar el efecto ‘muro’ que limitaba fuertemente la elección de centro. La restricción afectaba especialmente a las familias de áreas data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/3
22/6/2015
El 90% de las familias salmantinas obtuvieron el centro elegido como primera opción | salamanca24horas
socioculturalmente desfavorecidas, a las que resultaba prácticamente imposible que sus hijos saliesen de ese entorno si ésa era la voluntad de sus padres, con el consecuente riesgo potencial de formación de guetos o, simplemente, de estigmatizar centros por su mera ubicación. Matriculación 20152016 La Consejería de Educación ha publicado el 19 de junio la resolución del proceso ordinario de admisión en Castilla y León. Con ello, el alumnado y las familias pueden conocer el centro asignado para el curso 20152016. En este sentido, aquellos solicitantes que han obtenido plaza deberán matricularse en el centro de destino desde hoy hasta el 29 de junio, en el caso de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, y en el plazo de quince días hábiles a contar desde el 20 de junio para los de ESO y Bachillerato. Por otro lado, los estudiantes que no hayan sido adjudicatarios de plaza concurrirán al proceso extraordinario de admisión que se lleva a cabo durante julio. Cada Dirección Provincial de Educación publicará las vacantes disponibles y adjudicará las mismas a este alumnado que, por falta de plazas disponibles en los centros inicialmente solicitados, por presentar su solicitud fuera de plazo o hacerlo de forma duplicada, no ha sido adjudicatario en la resolución del pasado viernes, día 19 de junio. De esta forma, los interesados no necesitan presentar nueva solicitud aunque sí pueden entregar, si lo desean, el formulario de ampliación de centros, que estará disponible en los próximos días en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León,www.tramitacastillayleon.jcyl.es , y en el Portal de Educación, www.educa.jcyl.es .
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/3
22/6/2015
El Ayuntamiento oferta 2.100 plazas de actividades para niños y jóvenes en verano | salamanca24horas
El Ayuntamiento oferta 2.100 plazas de actividades para niños y jóvenes en verano LOCAL
Redacción 20 Junio 2015
0
0
0
googleplus
0
0
Su objetivo es facilitar a las personas la conciliación de la vida personal y familiar, a la vez que los niños y jóvenes, con edades comprendidas entre 3 y 30 años, disfrutan de actividades de ocio, educativas o culturales. El miércoles, día 24, arrancan las actividades del programa “Concilia” que permitirá a niños desde los 3 hasta los 9 años disfrutar de diferentes actividades durante la última semana de junio y primera de septiembre, en horario ampliado de 8:30 a 14:30 horas
El Ayuntamiento de Salamanca comienza el próximo miércoles, 24 de junio, la campaña de verano que oferta este año más de 2.100 plazas en actividades para niños y jóvenes durante todas las vacaciones escolares. El objetivo de esta campaña es facilitar la conciliación data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
22/6/2015
El Ayuntamiento oferta 2.100 plazas de actividades para niños y jóvenes en verano | salamanca24horas
laboral y familiar, a la vez que los participantes disfrutan de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas. La campaña arranca el miércoles con la realización de las actividades del programa “Concilia” que permitirá a 360 niños desde los 3 hasta los 9 años disfrutar de diferentes propuestas durante la última semana de junio y primera de septiembre, en horario ampliado para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de 8,30 a 14,30 horas. Este programa se ha repetido este verano al tener una muy buena acogida por parte de las familias. Se celebra en los CEAS de San Bernardo, Centro, San José, Vistahermosa Buenos Aires y Garrido. La campaña de verano de este año ofrece ludotecas y talleres en once centros municipales, así como campamentos y viajes provinciales, regionales, nacionales e internacionales. En concreto, niños y jóvenes podrán disfrutar de numerosas actividades sin salir de Salamanca. Se celebrarán ludotecas y actividades en los ocho Centros de Acción Social distribuido por la ciudad para niños de edades comprendidas entre los 3 y 18 años. Para dar respuesta a las necesidades de las familias, al igual que en ediciones anteriores, se ha ampliado en los Centros de Acción Social de Garrido Norte y Sur con los programas Madrugadores (8,309,30 horas) y Tardones (13,3014,00 horas). Con el mismo objetivo de acercar a los barrios de la ciudad la programación estival se celebrarán tres actividades en los centros municipales de participación ciudadana de Miraltormes, Aula Ambiental de Huerta Otea, Miguel de Unamuno y Tejares. Estos edificios reunirán los meses de julio y agosto otros 460 niños de 4 a 12 años en torno a actividades lúdicas y formativas. Asimismo, el Ayuntamiento de Salamanca ofrece cinco campamentos para jóvenes y niños de 5 a 35 años en Portugal, Madrid, Huelva y Salamanca Cabe destacar que el Ayuntamiento ofrece también a familias desfavorecidas subvenciones, hasta un máximo de 35 plazas, para permitir a sus hijos disfrutar de actividades de ocio y lúdicas en verano.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
22/6/2015
El número de nacimientos sube tras cinco años consecutivos de descenso — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El número de nacimientos sube tras cinco años consecutivos de descenso Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
En 2014 aumentó un 0,1%, en el caso de los matrimonios hay un incremento un 1,3%, el número de defunciones creció un 1,2% y la esperanza de vida se situó en 83 años
Eduardo Calvo Ruiz, primer bebé de 2015 en Salamanca, en el centro, junto a sus padres, Eduardo y Mª Luisa / Foto de Alberto Martín
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, durante 2014 nacieron en España 426.303 niños, es decir, 588 más que el año anterior (un 0,1% más). El número de nacimientos habría registrado así su primer incremento tras cinco años consecutivos de descenso. Desde 2008, cuando nacieron 519.779 niños (el máximo en 30 años), el número de nacimientos se ha reducido un 18,0%. La tasa bruta de natalidad se situó en 9,1 nacimientos por cada mil habitantes, igual que la registrada en 2013. Se detiene así la tendencia decreciente iniciada en 2008. Por su parte, la edad media a la maternidad se elevó a 31,8 años en 2014, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
22/6/2015
El número de nacimientos sube tras cinco años consecutivos de descenso — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
frente a los 31,7 del año anterior.De los 426.303 nacimientos que tuvieron lugar en España, 75.748 fueron de madre extranjera, lo que supuso el 17,8% del total, frente al 18,6% del año anterior. El aumento de la fecundidad se apreció tanto entre las mujeres españolas como en las extranjeras, si bien el incremento fue más notable para estas últimas. Este indicador se situó en 1,27 hijos por mujer española (cuatro centésimas más que en 2013) y en 1,61 hijos por mujer extranjera (ocho centésimas más).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
22/6/2015
La Junta reduce de 26 a 20 euros los precios de ´Madrugadores´ y ´Tardes en el cole´ Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta reduce de 26 a 20 euros los precios de ´Madrugadores´ y ´Tardes en el cole´ Los programas incluyen el próximo curso una bonificación de un 50% para el primer hijo de familias monoparentales 18.06.2015 | 19:09 C.A.S. El precio mensual por participar en los
programas de conciliación “Madrugadores” y “Tardes en el cole” se reduce el próximo curso escolar 20152016 de 26,22 euros a 20 euros, según aprobó el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. Cabe recordar que la Consejería de Educación mantenía congeladas las tarifas en 26,22 euros durante los dos últimos cursos, un euro más que hace 3 años. Un comedor escolar en Salamanca.
Además, como novedad, el Gobierno regional incluye para ambos programas que tienen un coste de 3,6 millones de euros dos nuevos supuestos de bonificaciones: un 50% de descuento para el primer hijo en aquellas familias monoparentales que tienen dos hijos usuarios del programa y el 50% para familias monoparentales con un solo hijo usuario del programa. El programa ‘Madrugadores’, que está previsto que se desarrolle en 286 colegios de Infantil y Primaria de Castilla y León, consiste en la ampliación del horario de apertura todos los días lectivos de los centros docentes públicos a partir de las 7.30 horas, sin que su duración pueda superar los 90 minutos, y se dirige a los escolares de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. ‘Tardes en el Cole’ comprende desde la finalización de las clases por las tardes en centros con jornada partida o la finalización de las actividades extraescolares en los centros con jornada continua, sin que la duración del programa pueda superar los 60 minutos. Este programa se desarrollará en 11 colegios de Castilla y León. Por otra parte, la Consejería de Educación ha establecido un monitor hasta 18 alumnos participantes, dos cuidadores a partir de 19 escolares (a los que se sumará otro adicional por cada 18 más) y un monitor hasta seis alumnos con necesidades educativas especiales. En este último caso, a partir de seis escolares se añadirá otro monitor adicional por cada seis alumnos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
22/6/2015
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez La Ley de Seguridad Ciudadana entra en vigor el próximo 1 de julio y con ella, una reforma en materia de extranjería que impedirá a la policía quedarse con el pasaporte de los inmigrantes en situación irregular. 22.06.2015
TRIBUNA
La Ley de Seguridad Ciudadana entra en vigor el próximo 1 de julio y con ella, una reforma en materia de extranjería que impedirá a la policía quedarse con el pasaporte de los inmigrantes en situación irregular, como viene haciendo como medida cautelar cuando existe una orden de expulsión. Sólo podrá hacerlo si lo ordena un juez en un proceso penal. Se trata del artículo 13 de la nueva ley, en el que se establece que "los extranjeros no podrán ser privados de su documentación de origen salvo en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal". El precepto no introduce un cambio expreso en la Ley de Extranjería, perocontradice abiertamente su artículo 61.1c, que permite a la policía incautarse del pasaporte del inmigrante como medida cautelar en el marco de un procedimiento de expulsión. Los expertos consideran que se trata de una derogación tácita de esta previsión con efectos inmediatos en la práctica. Es la tesis que sostiene el profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos José Miguel Sánchez Tomás. Afirma que a partir del 1 de julio, "carecerá de cobertura legal la posibilidad de que ningún ciudadano extranjero se vea privado de la tenencia de su pasaporte por una decisión de la autoridad gubernativa o alguno de sus agentes", al margen de su situación administrativa o de que tenga en marcha un proceso de expulsión. El experto, miembro del grupo académico I+D+i IUSMIGRANTI, ha elaborado un informe sobre este asunto del que se desprende que, en consecuencia, los ciudadanos extranjeros a los que se haya retirado el pasaporte en el marco de procesos sancionadores de extranjería "tienen la posibilidad de solicitar, si no se produce de oficio, la devolución del documento, toda vez que su retirada trae causa de una medida cautelar que se ha quedado sin cobertura legal al haber sido derogada". En el informe, Sánchez Tomás recuerda que este artículo ya figuraba en el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, pero con una redacción distinta que recogía como excepción los casos de la Ley de Extranjería. Sin data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
22/6/2015
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez
embargo, la segunda vez que el texto pasó por el Consejo de Ministros se modificó, dejando el artículo tal y como ha sido finalmente aprobado sin que Congreso o Senado lo enmendasen. "El Gobierno, como autor de la iniciativa legislativa, siendo consciente de esta previsión legal, decidió, también conscientemente y siguiendo una sugerencia del Consejo de Estado sobre el particular, optar por no excepcionar esa posibilidad y establecer una prohibición absoluta de que la administración gubernativa o sus agentes pudieran retirar el pasaporte a un ciudadano extranjero que esté en España, con independencia de su situación de regularidad", concluye el análisis.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
22/6/2015
Los centros Vialia y El Tormes entregan su cheque solidario de la Color Race | salamanca24horas
Los centros Vialia y El Tormes entregan su cheque solidario de la Color Race SOCIEDAD
Redacción 19 Junio 2015
0
1
1
googleplus
0
0
L a segunda edición de la carrera fue todo un éxito de participación
La carrera era la parte menos importante de la Color Race. El espectacular evento, organizado por el Centro Comercial Vialia y el Centro Comercial El Tormes, congregó a miles de personas desde un punto a otro. En la inscripción de la carrera, los dos centros comerciales donaron un euro por cada participante a las cinco organizaciones elegidas por ambas entidades. Este viernes se ha procedido a la entrega de seis mil euros para las diversas asociaciones. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
22/6/2015
Los centros Vialia y El Tormes entregan su cheque solidario de la Color Race | salamanca24horas
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2