Revista de prensa 22 de octubre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa 22 de octubre de 2010

Preparativos para las jornadas de prevención contra las drogas. 'Cabrerizos Educa' acercará este curso 58 actividades a más de 700 alumnos. 44 trabajadores retomarán las obras en las plazas del conjunto histórico. El director de Trabajo de la Junta pide premiar la calidad y no las horas en el trabajo. Valeriano Gómez: “Se creará empleo en 2011, pero no demasiado” Cerca de 670.000 euros para la Diputación para Talleres Profesionales de desempleados. La región cuenta con menos afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Los ayuntamientos son “el futuro para la integración de los inmigrantes”, según Colsa. Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentan casi un 8% en septiembre. La Junta subvenciona un proyecto de ocio saludable de Cavecal en Buenos Aires. Un nuevo centro de día para mayores abrirá en noviembre en Canalejas. El centro cultural acogerá la escuela de padres del programa prevención “Moneo” El TC avala imponer al maltratador el alejamiento aunque la víctima no quiera. El Ayuntamiento de Santa Marta presenta la Programación de Otoño de la Oficina de la Igualdad.


La Consejería de Sanidad financia un piso de acogida paraenfermos de cáncer. Rodríguez contesta al PSOE: "El que abrasa a impuestos es el Gobierno" EL BLOG DE JOAN GONPER Para el Banco de Alimentos. La mitad de hogares llega con "dificultades" a final de mes. El Gobierno requiere al Consistorio que devuelva 9,3 millones de euros. Nordeste respalda nuevas iniciativas con una inversión de 384.000 euros. El vicepresidente económico insiste en que la innovación es “la clave” del éxito. El Tribunal de la UE declara ilegal el canon digital aplicado en España. Los extranjeros impulsaron una vez más el turismo al alza durante el mes de las Ferias.

Cinco de cada diez hogares tienen problemas para llegar a fin de mes. La Junta adjudicará antes de julio de 2011 las 6 viviendas protegidas.


Preparativos para las jornadas de prevención (1786159)

Página 1 de 1

PROGRAMA MONEO

Preparativos para las jornadas de prevención contra las drogas

Parte del comité organizador de estas jornadas. MARJÉS

MARJÉS / CRISTINA GARCINUÑO GUIJUELO Las concejalas de Cultura, Maye Álvarez, y Bienestar Social, María Ángeles Venancio, de Guijuelo presentaron ayer el programa Moneo. Estas jornadas están dirigidas a padres y madres con hijos de edades comprendidas entre los 9 y los 13 años, y que tengan inquietudes y preocupaciones por trabajar en la prevención de la drogodependencia. El curso se impartirá en las instalaciones de Guijuelo Joven, durante cuatro martes, con una duración de dos horas, desde las 17 hasta las 19 horas. Se desarrollarán cuatro sesiones de trabajo dirigidas por técnicos de Proyecto Hombre y del Centro de Acción Social de la zona, que darán comienzo el próximo martes 9 de

noviembre. Además, para los padres que tengan niños mayores de tres años y que no puedan dejarlos con nadie, se pondrá en marcha un servicio de ludoteca mientras ellos acuden a las charlas. Objetivos Los objetivos principales de estas jornadas son informar a los padres y madres sobre las drogas y entrenar las capacidades y habilidades educativas para poder afrontar situaciones que se generan en la familia en relación con las drogodependencias. Por último, se busca clarificar las creencias o posicionamientos en torno a este consumo. Es un programa informativo, en el que se desarrollarán diferentes actividades educativas como el roleplaying; en él los asistentes adoptan el papel de un hijo o de un padre y aprenden cómo enfrentarse a las posibles situaciones que se originen. El plazo de inscripción se abre el día 29 de octubre y se podrán apuntar tanto en el centro cultural como en Guijuelo Joven o a través de la red en www.guijuelo.es. Para más información se puede llamar al centro de Guijuelo Joven o al Ceas, donde amplían datos sobre estas jornadas. Las plazas están limitadas a un total de veinte; si la demanda superase este número la selección se realizaría por orden de solicitud. Estas jornadas están financiadas por la Junta de Castilla y León y desarrolladas a través de la Diputación provincial y el Ayuntamiento.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


¿Cabrerizos Educa¿ acercará este curso 58 act(1786068)

Página 1 de 1

'Cabrerizos Educa' acercará este curso 58 actividades a más de 700 alumnos El programa alcanza su cuarta edición con la participación de los tres centros educativos M. J. CURTO CABRERIZOS El programa Cabrerizos Educa, que por cuarto año desarrolla el Ayuntamiento en los centros educativos de la localidad, ofrecerá este curso un total de 58 actividades dirigidas a los más de 700 alumnos del CRA La Flecha, el Centro Infantil de Cabrerizos y el Centro de Formación Profesional Lorenzo Milani. La alcaldesa, Lourdes Villoria, acompañada por otros miembros de la Corporación y los directores de los colegios, presentó la cuarta edición de esta iniciativa que se plantea como un complemento a las enseñanzas que se imparten en los centro escolares y como "un apoyo integral a todos los educadores". La alcaldesa de Cabrerizos presentó el programa junto a Las 58 actividades elegidas para este otros representantes municipales y los directores de los colegios. ALMEIDA nuevo curso estarán relacionadas con el medio ambiente, educación para la salud, deportes, artes plásticas, nuevas tecnologías, igualdad y solidaridad, educación vial, teatro y música, instalaciones municipales y animación a la lectura. "Han sido los propios colegios los que han elegido las propuestas entre las 75 presentadas por el Ayuntamiento", afirmaron los responsables, quienes destacaron que las actividades estrella de Cabrerizos Educa son el Día del Árbol y los desayunos saludables para los más pequeños. "Los desayunos son un éxito tanto para los escolares como para los padres", explicó el concejal de Educación, Javier Recio. Entre las novedades de este año cabe destacar una visita a la Villa del Libro, mientras que se repite la excursión al CITA de Peñaranda. El programa Cabrerizos Educa comenzará el 17 de noviembre con una actividad sobre los derechos del niño y finalizará en el mes de junio con una obra de teatro sobre el medio ambiente, otra de las novedades de esta edición.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


44 trabajadores retomarán las obras en las pl(1786136)

Página 1 de 1

44 trabajadores retomarán las obras en las plazas del conjunto histórico Estos trabajos se iniciarán a principios del mes de noviembre y durarán 90 días LAURA JORGE PEÑARANDA El alcalde de Peñaranda de Bracamonte, Isidro Rodríguez Plaza, confirmó que las obras de mejora y modernización de las losas de los soportales de las plazas de España y de la Constitución de la ciudad se reanudarán gracias a la contratación de 44 personas a partir del próximo mes de noviembre. Estos trabajadores serán contratados gracias al Plan de Empleo Rural promovido por el Ministerio de Trabajo, a través del INEM, la Junta de Castilla y León, desde el Servicio Público de Empleo, y para las Corporaciones Locales en zonas desfavorecidas. En concreto, serán contratados cuarenta peones y cuatro oficiales que desarrollarán su labor durante tres meses. El Consistorio inició hace unos meses la sustitución de las De esta manera, el Consistorio reanuda las losas de las plazas. L. JORGE obras en este conjunto histórico, en uno de los objetivos que se puso el Ayuntamiento de Peñaranda: sustituir y mejorar las losas de las plazas de España y de la Constitución, que se encontraban en muy mal estado. Debido a que el presupuesto necesario para completar el proyecto es muy alto, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peñaranda decidió realizar esta obra en diferentes fases, ya que hacer el proyecto íntegro está en la actualidad fuera del alcance de los presupuestos municipales, sobre todo por la situación de crisis económica por la que pasan gran parte de los ayuntamientos en la actualidad. Desde que comenzaran estos trabajos ya se han podido sustituir las losas desde la plaza Agustín Martínez Soler hasta la plaza de España, a la altura del famoso templete situado en esta ágora. Aún quedan por cambiar las losas de más de la mitad de los soportales del conjunto histórico de la ciudad peñarandina. Según explicó el alcalde de Peñaranda de Bracamonte, Isidro Rodríguez Plaza, con la contratación de estas 44 personas a partir del mes de noviembre se quieren completar otras obras de interés para la comunidad, como es el caso de la reforma de los acerados de la calle de El Carmen, en el tramo del colegio público Miguel de Unamuno, que se encuentran también en muy mal estado de conservación. Además, se ejecutarán otros pequeños trabajos de albañilería que son necesarios para el mantenimiento de los viales del casco urbano en varios espacios de Peñaranda de Bracamonte.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


16 LOCAL

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

CONGRESO ❚ V ENCUENTRO DE DIRECTORES DE RECURSOS HUMANOS

El director de Trabajo de la Junta pide premiar la calidad y no las horas en el trabajo ❚ Miguel Ángel Díez aboga por racionalizar los horarios de empleados para mejorar su productividad, clave para salir de la crisis económica Jornada sobre la reforma de la Seguridad Social. La Federación de Servicios Públicos de UGT or-

M.D.

ganizó ayer en la sede del sindicato una jornada técnica sobre las diferentes propuestas para la reforma de la Seguridad Social/GALONGAR

El director de Trabajo de la Junta, Miguel Ángel Díez, abogó ayer en la inauguración del V Congreso de directores de Recursos Humanos porque las empresas de la Comunidad cambien sus sistemas retributivos para “valorar más la calidad y la intensidad del trabajo que se realiza que el número de horas que el empleado pasa en su puesto”. La razón de esta petición, según señaló Miguel Ángel Díez, es que España es uno de los países de la UE con menor productividad de sus empleados, aspecto que contrasta con ser el país que tiene la media de horario de trabajo más alta, problema que achaca “a un fallo en la organización de la jornada laboral”. Como una de las soluciones a este problema, el director de Trabajo de la Junta apunta la necesidad de que las empresas, mediante la negociación colectiva, apuesten por una racionalización y flexibilización de horarios para que sus trabajadores se sientan cómodos e implicados en conseguir mejoras en la productividad y, de esta forma, salir antes de la crisis. En este sentido, Miguel Ángel Díez destacó la necesidad de que los trabajadores dispongan de más tiempo, no sólo para su familia, sino también para su propia persona. “En España se dedican 53 minutos menos a dormir que la media europea, lo que tiene un efecto directo y negativo en la productividad, la siniestralidad laboral y el absentismo, dos aspectos estos últimos en los que nos encontramos a la cabeza de la UE”.

❚ EXPORTACIONES El balance comercial de Salamanca baja un 90% hasta agosto respecto a 2009 El balance comercial de Salamanca de enero a agosto sigue siendo positivo, aunque éste se ha reducido de manera considerable, un 90 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2009. Este año las exportaciones han supuesto la entrada de 439,2 millones de euros en los 8 primeros meses, por los 431,4 millones en importaciones, mientras que el año pasado la cifra era de 495 y 414,3 millones de euros respectivamente. El descenso de los envíos al exterior viene dado por la reducción de las ventas de combustible nuclear de Juzbado —pasan de 275,7 a 233,9 millones— y de bioetanol de la planta de Babilafuente —de 28,3 a sólo 8,1 millones—.

❚ DATOS DE SEPTIEMBRE La provincia pierde en un año más de 300 afiliados extranjeros a la Seguridad Social El número de afiliados extranjeros a la Seguridad So-

cial en Salamanca se ha reducido un 5 por ciento en comparación con hace un año al ser uno de los colectivos más vulnerables a la crisis. Según los datos del Ministerio de Trabajo, la provincia contaba con 5.909 trabajadores afiliados en septiembre, 311 menos que un año antes. La diferencia es aún mayor en comparación con septiembre de 2008, cuando en Salamanca había 6.829 extranjeros inscritos en la Seguridad Social.

❚ TRABAJO Los salmantinos afectados por ERE se reducen un 60% en lo que va de 2010 Salamanca ha registrado en los primeros ocho meses del año un descenso de un 60 por ciento en el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE). Los datos del Ministerio de Trabajo reflejan que de enero a agosto de este año, 348 salmantinos se vieron en esta situación, mientras que en 2009 fueron 875, lo que convierte a Salamanca en la provincia de la Comunidad con menos casos de este tipo después de Ávila.

Miguel Á. Díez, centro, en el Congreso de directores de Recursos Humanos./GUZÓN

Futuro: generar ilusión El V Congreso para directores de Recursos Humanos, que comenzó ayer en el aula cultural de Caja Duero y que continuará a lo largo del día de hoy, se ha propuesto este año buscar alternativas que permitan generar ilusión de cara al futuro, según explica su coordinador, José María López. “En las ponencias se tratará especialmente el área de relaciones laborales, así como el desarrollo de personas desde un enfoque

de ilusión, porque la actual crisis se está alargando demasiado”, apunta. En la jornada de ayer, los temas tratados en el Congreso versaron sobre el modelo de compensación, así como en la gestión del fraude laboral. Hoy están previstas ponencias sobre la reforma laboral desde el punto de vista de la contratación, flexibilidad y despidos, así como la conciliación de trabajo y armonía personal.

CONCESIONARIOS ❚ DATOS DE FACONAUTO

El precio medio de los coches vendidos en septiembre sube un 5,7% respecto a 2009 ❚ El coste de los vehículos en Salamanca alcanzó los 23.099 euros L.G. El precio medio de los vehículos que fueron vendidos en los concesionarios salmantinos en septiembre alcanzó los 23.099 euros, lo que supone un incremento de un 5,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo a los datos de Faconauto. En paralelo a esta evolución de los precios, las promociones

hechas por los concesionarios de automoción han subido un 19 por ciento entre enero y septiembre respecto al mismo periodo de 2009, que se traducido en unos descuentos medios de 2.800 euros por coche para compensar la desaparición del Plan 2000E. Esta subida de los precios medios se debe también a que la adquisición de coches pequeños ya no está incentivada, por lo que la

demanda de modelos más grandes y, por lo tanto más caros, está aumentando. En consecuencia, el recorte de las emisiones medias de CO2 de los coches vendidos, que fue muy importante durante el tiempo que estuvo vigente el Plan 2000E, se ha estancado. En septiembre, éstas sólo se redujeron un 2 por ciento, hasta los 138 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.


54 ECONOMĂ?A

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

ESTRENO â?š NUEVO MINISTRO DE TRABAJO

� EMPRESARIOS CEOE plantea a los sindicatos ‘un descuelgue general’ de los convenios

Valeriano GĂłmez: “Se crearĂĄ empleo en 2011, pero no demasiadoâ€? â?š SeĂąala que no se siente “incĂłmodoâ€? defendiendo la reforma laboral ranza de poder retornar “prontoâ€? al diĂĄlogo y a la senda de la “concordia y del consenso socialâ€?. Respecto al prĂłximo cambio en la presidencia de la CEOE, dijo que es importante que las organizaciones tengan “estabilidad en su direcciĂłn y un buen nivel de representaciĂłn internaâ€? porque eso siempre ayuda al diĂĄlogo y beneficia a toda la sociedad. En cuanto a su asistencia a la huelga general del 29 de septiembre, seĂąalĂł que ha participado “plenamenteâ€? en la elaboraciĂłn, diseĂąo y discusiĂłn de la reforma

EFE/MADRID El nuevo ministro de Trabajo, Valeriano GĂłmez, asegurĂł ayer que no se siente “incĂłmodoâ€? defendiendo “globalmenteâ€? la reforma laboral, para cuyo desarrollo aboga por restaurar el diĂĄlogo con los agentes sociales, y augurĂł que en 2011 se crearĂĄ empleo neto, aunque no “demasiadoâ€?. En declaraciones a la Cadena Ser, GĂłmez, asegurĂł que las primeras llamadas telefĂłnicas que harĂĄ como ministro serĂĄn a empresarios y sindicatos con la espe-

Ibex 35

laboral, y que no se siente “incĂłmodoâ€? defendiĂŠndola. En cuanto a quĂŠ aspectos de la reforma laboral deberĂĄn modificarse, GĂłmez opinĂł que lo que hay que hacer es ofrecer un marco de diĂĄlogo para desarrollarla y que tenga plena efectividad. “Nuestra

historia nos dice que las reformas que obtienen un buen grado de respaldo social terminan funcionando mejorâ€?, aseverĂł. Preguntado por si cree que en 2011 se crearĂĄ empleo neto en EspaĂąa, respondiĂł con rotundidad: “claro que sĂ­â€?, aunque no “demasiadoâ€?.

RESTO DE VALORES

Cierre: 10.892

T Ă?TULO

Q EV

El nuevo ministro de Trabajo, Valeriano GĂłmez, promete su cargo./EFE

PQX

F KE

GPG

HG D

O CT

CDT

O C[

LW P

LW N

CIQ

UGR

Q EV

Ă?NDICES INTERNACIONALES %

IBEX 35 DOW JONES NIKKEY 225

10892,30 11140,85 9376,48

-0,04 0,30 -0,05

LAS MAYORES SUBIDAS

5757,86 6611,01 3878,27

0,51 1,33 1,31

LAS MAYORES BAJADAS EUROS

GRUPO SAN JOSÉ EBRO PULEVA SA INM .COLONIAL VUELING AIRLINES ANTENA 3 C. OCCIDENTE F ERROVIAL

%

FT SE 100 X ETRA CAC 40

5,80 15,68 0,10 10,06 6,60 15,09 7,86

EUROS

%

8,41 6,67 5,56 4,36 4,27 4,14 3,62

T ESTA I NMUEBLES 6,90 GRAL. INVERSIĂ“N 1,55 INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,06 F UNESPAĂ‘A 6,70 BODEGAS R IOJANAS 7,12 NATRA 2,02 BBVA 9,80

%

-4,83 -4,62 -3,03 -2,47 -2,47 -1,94 -1,90

MERCADO CONTINUO T Ă?TULO

IBEX35 ABENGOA ABERTIS ACCIONA ACERINOX ACS ARCELOR MITTAL BANC SABADELL BANESTO BANKINTER BBVA BOLSAS Y M. CRITERIA CAIXACORP EBRO PULEVA SA ENAGAS S.A. ENDESA FCC FERROVIAL G AMESA GAS NATURAL GRIFOLS IBERDROLA IBERDROLA RENOVABLES I BERIA INDITEX INDRA MAPFRE OHL POPULAR RED ELÉCTRICA REPSOL SACYR-VALLE SANTANDER TÉCNICAS REUNIDAS TELE 5 TELEFÓNICA

Ăš LTIMA COTIZACIĂ“N

19,85 14,09 63,44 12,55 38,24 25,14 3,55 7,29 5,10 9,80 19,70 4,00 15,68 15,21 20,07 20,08 7,86 5,08 10,71 11,18 5,89 2,41 3,22 59,81 14,41 2,34 25,09 4,65 36,53 19,64 4,69 9,57 43,52 9,00 19,23

VARIACIĂ“N DIARIA EUROS %

0,20 -0,08 0,14 -0,24 0,45 0,06 -0,02 0,02 0,11 -0,19 0,19 0,02 0,98 0,16 0,30 0,02 0,28 0,12 0,01 -0,08 0,04 -0,01 0,02 1,69 0,08 -0,01 0,27 0,02 0,65 0,03 0,08 -0,04 0,15 0,19 -0,16

1,02 -0,56 0,22 -1,88 1,18 0,22 -0,45 0,23 2,23 -1,90 0,95 0,53 6,67 1,03 1,49 0,10 3,62 2,38 0,09 -0,71 0,61 -0,45 0,69 2,91 0,56 -0,47 1,09 0,43 1,80 0,15 1,67 -0,45 0,35 2,19 -0,83

AYER MĂ?N.

19,52 13,87 62,76 12,53 37,68 24,95 3,53 7,22 4,95 9,73 19,49 3,96 14,75 14,97 19,53 19,83 7,55 4,93 10,60 10,93 5,80 2,38 3,20 57,50 14,28 2,32 25,00 4,60 35,86 19,43 4,62 9,52 43,00 8,71 19,03

VARIACIĂ“N AĂ‘O MĂ X. %

19,86 14,15 63,50 12,74 38,38 25,37 3,60 7,32 5,16 9,92 19,85 4,01 15,85 15,24 20,07 20,25 7,89 5,11 10,72 11,30 5,92 2,43 3,29 59,95 14,49 2,37 25,95 4,68 36,80 19,75 4,72 9,70 43,59 9,05 19,29

-12,17 -10,37 -30,36 -13,63 9,85 -22,41 -8,51 -14,84 -28,67 -23,02 -12,44 21,21 7,91 -1,43 -16,20 -31,82 -4,50 -56,91 -29,03 -8,44 -11,69 -27,41 69,47 37,84 -12,45 -20,14 32,82 -9,36 -5,90 4,86 -41,38 -17,14 8,45 -11,50 -1,49

Ăš LTIMA

A. DOM�NGUEZ 9,82 AISA 0,47 ALBA 38,26 AMADEUS IT HOLDING 14,23 AMPER 3,95 ANTENA3 6,60 AZKOYEN 2,55 BANCO PASTOR 3,60 BARÓN DE LEY 44,80 BAYER 54,75 BEFESA 17,23 BODEGAS RIOJANAS 7,12 C. OCCIDENTE 15,09 C. PORTLAND 14,90 CAF 395,55 CAM 7,19 C AMPOFR�O 7,14 CEPSA 16,66 CIE AUTOMOTIVE 3,77 CL�NICA BAVIERA 7,92 CODERE 8,00 CORP. DERMOESTÉTICA 1,98 D INAMIA 8,73 DURO FELGUERA 6,26 EADS 18,42 ELECNOR 9,48 ENCE 2,54 ERCROS 0,83 EUROPAC 3,90 EZENTIS 0,64 FAES FARMA 3,03 FERSA ENER. RENOVABLES 1,17 FLUIDRA, S.A. 2,56 FUNESPAÑA 6,70 GEN. ALQ. MAQUINARIA 1,83 GRAL. INVERSIÓN 1,55 GRUPO SAN JOSÉ 5,80 GUIPUZCOANO 4,01 IBERPAPEL 13,07 INBESÓS 1,81 INM.COLONIAL 0,10 INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,06 INYPSA INF. Y PROY. S.A. 1,79 JAZZTEL 3,26 LABORATORIOS ALMIRALL, S.A. 8,22 LEVANTINA OBRAS 8,20 LINGOTES 3,53 METROVACESA 7,80 MIQUEL Y COSTAS 19,85 MONTEBALITO, S.A. 2,79 NATRA 2,02 NATRACÉUTICAL S.A. 0,38 NH HOTELES 3,52 NICOLà S CORREA 1,26 PESCANOVA 22,55 PRIM, S.A. 6,00 PRISA 1,83 PROSEGUR 44,50 PULEVA BIOTECH 0,75 REALIA BUSINESS, S.A. 1,57

%

%

DIARIA

AĂ‘O

0,82 -8,99 -1,05 -61,16 0,47 4,68 0,74 18,58 1,28 -36,39 4,27 -15,17 0,79 -8,27 -0,83 -26,38 -0,53 38,74 1,58 -3,10 -0,23 16,34 -2,47 -3,65 4,14 -3,95 2,34 -33,33 0,73 5,17 1,55 22,91 -0,14 7,21 0,91 -23,47 0,53 12,20 1,54 -1,00 0,00 23,46 -0,50 -37,54 2,59 -13,56 -1,88 -13,06 1,60 34,35 -0,84 -16,77 2,63 -6,27 1,22 -40,29 3,59 5,98 2,88 -12,33 1,34 -15,13 0,43 -47,30 2,40 -26,86 -2,47 19,22 1,11 -62,65 -4,62 -10,92 8,41 -24,68 -0,99 -32,61 -0,98 27,14 -0,28 0,28 5,56 -37,50 -3,03 -12,13 1,13 -30,35 0,93 1107,41 0,49 -10,07 0,00 -0,61 0,00 0,28 -1,39 -48,62 -0,75 32,33 -0,54 -27,34 -1,94 -12,17 0,00 -22,45 -0,14 -5,38 2,86 -45,22 1,49 0,13 2,56 -11,76 0,55 -47,86 0,86 30,04 -1,32 -20,21 1,62 -5,42

T Ă?TULO

Ăš LTIMA

RENO DE MEDICCI RENTA 4 RENTA CORP R. ESTATE REYAL URBIS R OVI SEDA BARNA SERV. POINT SOLUT. SNIACE SOL MELIà SOLARIA ENER. Y MED. S.A. SOS CUÉTARA SOTOGRANDE T. ALGODONERA TECNOCOM TESTA INMUEBLES TUBACEX TUBOS REUNIDOS UNIPAPEL URALITA URBAS VALENCIA VÉRTICE 360, S.A. VIDRALA VISCOFà N VOCENTO, S.A. VUELING AIRLINES ZARDOYA OTIS ZELTIA

0,27 4,96 1,82 1,65 5,33 0,07 0,53 1,06 7,04 1,60 1,09 2,52 0,47 2,50 6,90 2,57 1,98 10,91 3,98 0,08 4,15 0,22 21,00 24,05 3,77 10,06 12,73 3,23

%

%

DIARIA

AĂ‘O

0,00 0,40 -0,55 -0,60 0,76 -1,41 1,92 1,74 0,36 0,31 2,35 1,20 -1,67 1,42 -4,83 1,99 0,00 0,93 0,00 1,35 -0,60 1,38 0,00 0,92 -1,57 4,36 1,92 0,47

12,50 -5,52 -38,31 -22,54 -31,14 -79,41 -40,45 -19,08 19,32 -36,76 -50,23 -49,40 -23,08 -15,25 -14,92 -6,55 -7,48 -3,45 -2,45 -42,86 -21,85 -42,11 11,41 35,42 -4,07 -18,48 -6,47 -16,10

METALES ORO PLATA COBRE

1329,50 23,47 8244,00 2383,50 2325,00 83,22

ZINC

A LUMINIO P ETROLEO DIVISAS 1 Euro igual a X Divisas

DÓLAR EE UU L IBRA ESTERLINA Y EN JAPONÉS FRANCO SUIZO CORONA SUECA CORONA DANESA CORONA NORUEGA D ÓLAR CANADIENSE D ÓLAR AUSTRALIANO D ÓLAR NEOZELANDÉS ESLOTI POLACO FORINTO HÚNGARO C ORONA ESLOVACA CORONA CHECA CORONA ESTONA TIPOS OFICIALES OCTUBRE 2010 EURIBOR A 1 AÑO EURIBOR A 1 MES EURIBOR A 6 MESES

1,402 0,890 113,650 1,349 9,267 7,458 8,139 1,430 1,421 1,864 3,952 274,500 30,224 30,126 1.769,700

TIPO

DE INTERÉS%

1,51 0,82 1,25

Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme han hecho llegar a CCOO y UGT su propuesta para la reforma de la negociaciĂłn colectiva en la que, entre otras medidas, plantean que pueda permitirse a las empresas un “descuelgue generalâ€? de los contenidos de los convenios colectivos y no sĂłlo de los salarios pactados, “en funciĂłn de las circunstancias de cada empresario proponente y con las consecuencias que se deriven del mismoâ€?. El documento de la patronal consta de diez pĂĄginas y va acompaĂąado de una carta, firmada por los secretarios generales de CEOE y de Cepyme, JosĂŠ MarĂ­a Lacasa y JosĂŠ Manuel Vilar, en la que ambos reafirman su compromiso de negociar de manera bipartita esta reforma.

â?š VICEPRESIDENTE Alfonso BotĂ­n, nuevo hombre fuerte de Bankinter Alfonso BotĂ­n, sobrino de Emilio BotĂ­n -presidente del Santander-, se convertirĂĄ en el vicepresidente ejecutivo y nuevo hombre fuerte de Bankinter. BotĂ­n tendrĂĄ poderes sobre estrategia y riesgos, segĂşn ha informado el banco. De 40 aĂąos e hijo de Jaime BotĂ­n -uno de los principales accionistas de la entidad-, era hasta ahora presidente de LĂ­nea Directa, aseguradora controlada en un 100% por Bankinter.

â?š SUBASTA El Tesoro salda con ĂŠxito su emisiĂłn de deuda y vuelve a bajar el interĂŠs El Tesoro PĂşblico saldĂł con ĂŠxito una subasta de obligaciones a quince y veintidĂłs aĂąos, ya que colocĂł 3.800 millones de euros, prĂĄcticamente el mĂĄximo previsto, y por segunda vez este mes logrĂł rebajar el interĂŠs ofrecido, segĂşn los datos confirmados por el Banco de EspaĂąa, que actĂşa de agente. AsĂ­, el Tesoro colocĂł 2.909 millones -de los 4.185 solicitadosen obligaciones a quince aĂąos con un interĂŠs del 4,552%, y 941 millones -frente a 1.341 millones pedidos- a veintidĂłs aĂąos al 4,791%.

â?š MOTOR Toyota llama a revisiĂłn a 1,53 millones de vehĂ­culos por problemas de frenos El grupo nipĂłn Toyota Motor anunciĂł ayer que llamarĂĄ a revisiĂłn 1,53 millones de vehĂ­culos en todo el mundo, de ellos 599.000 en JapĂłn, debido a problemas relacionados con el depĂłsito de combustible y los frenos. Un portavoz de Toyota dijo a Efe que no tienen informaciĂłn de que haya ocurrido algĂşn accidente por esos defectos, que segĂşn las autoridades niponas no conllevan un riesgo serio.


Cerca de 670.000 euros para la Diputación para Talleres Profesionales de desemple...

Página 1 de 1

Cerca de 670.000 euros para la Diputación para Talleres Profesionales de desempleados El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por un total de 4.996.737 euros destinados a financiar el programa "Talleres para la mejora profesional" cuyo objetivo es apoyar la contratación y la formación de los trabajadores desempleados. Los beneficiarios de estas ayudas son las Diputaciones Provinciales que, a Salamanca, le corresponden 668.764 euros 21/10/2010 Estas ayudas engloban la financiación de los costes salariales y de seguridad social de los trabajadores desempleados e inscritos en el Servicio Público de Empleo, participantes en los talleres para la mejora profesional, así como parte de los costes salariales y de seguridad social de los técnicos formadores, contratados para cubrir las necesidades formativas de los trabajadores.

Más talleres de empleo para la Diputaciòn

La finalidad de estos talleres de nueva creación es facilitar a los trabajadores el acceso a un contrato de trabajo mediante la formación a través de programas de que estimulen la creación, el mantenimiento del empleo, así como la protección de los trabajadores desempleados.

Los talleres que integran el programa tendrán una duración de seis meses y deberán realizarse en los sectores de: energías renovables, rehabilitación de edificios, eficiencia energética y mantenimiento, de recuperación y atención del Camino de Santiago. Las Diputaciones Provinciales cofinanciarán el coste de los talleres en la parte que exceda el importe de la subvención, la cual se destinará únicamente a los costes salariales de los alumnos trabajadores y los de los técnicos formadores. Se concederá una subvención de 3.799,8 € por cada alumno, correspondiente al importe del salario mínimo interprofesional vigente durante el año 2010 por los 6 meses a subvencionar. El montante total de la subvención asciende a 4.996.737 euros, con cargo a la anualidad de 2010 y distribuidos de la siguiente manera: BENEFICIARIO SUBVENCIÓN (Euros) Diputación Provincial de ÁVILA: 459.775 Diputación Provincial de BURGOS: 611.767 Diputación Provincial de LEÓN: 775.159 Diputación Provincial de PALENCIA: 436.977 Diputación Provincial de SALAMANCA: 668.764 Diputación Provincial de SEGOVIA: 398.979 Diputación Provincial de SORIA: 338.182 Diputación Provincial de VALLADOLID: 839.755 Diputación Provincial de ZAMORA: 467.375 TOTAL: 4.996.737

http://www.salamanca24horas.com/noticias/cerca-de-670-000-euros-para-la-diputacio... 22/10/2010


La región cuenta con menos afiliados extranje(1786449)

Página 1 de 1

La región cuenta con menos afiliados extranjeros a la Seguridad Social EL NORTE VALLADOLID El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León se situó durante el mes de septiembre en 62.422 personas, lo que supone un decrecimiento interanual del 3,10% respecto al mismo mes de 2009 (-2.000 en términos absolutos), según datos aportados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En el conjunto nacional, la afiliación bajó en septiembre respecto al mismo mes de 2009 en 39.920 personas (-2,09%). Así, la afiliación media de trabajadores extranjeros se situó al finalizar septiembre en 1.868.675 ocupados. Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León representan el 3,34% del conjunto del país. Por provincias, 12.819 están afiliados a la Seguridad Social en Burgos, 11.915 en Valladolid, 8.739 en León, 8.202 en Segovia, 5.909 en la provincia de Salamanca, 4.329 en Soria, 3.789 en Ávila, 3.460 en Zamora y 3.260 en Palencia, siendo esta la última de toda la Comunidad.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


28 COMARCA DE SALAMANCA

VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010

SANTA MARTA DE TORMES ❚ BIENESTAR SOCIAL

SANTA MARTA DE TORMES

Los ayuntamientos son “el futuro para la integración de los inmigrantes”, según Colsa Juegos infantiles en el campamento urbano. Los niños que participan en el campamento urbano de invierno organizado por la Concejalía de Juventud disfrutan durante dos tardes a la semana de talleres y juegos variados para aprovechar el tiempo libre, a la vez que preparan las fiestas temáticas./EÑE

Charlas del programa “Mujer Mírate”. Un grupo de mujeres participa en la sesiones informativas del programa “Mujer Mírate”, con el que se pretende establecer un debate y diálogo sobre temática variada con la figura de la mujer como denominador común./EÑE

CARBAJOSA DE LA SAGRADA

Curso municipal para aprender idiomas. Las aulas del colegio Pablo Picasso de Carbajosa acogen por las tardes las clases de Inglés de los cursos municipales del Área de Educación. Unas clases en las que los niños mejoran el aprendizaje y la pronunciación del inglés como segunda lengua./EÑE

❚ El director de Políticas Migratorias de la Junta inauguró las III Jornadas Provinciales sobre Inmigración, a las que asisten más de cien participantes EÑE Más de un centenar de asistentes participa desde ayer en las III Jornadas Provinciales sobre Inmigración organizadas por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Marta con la colaboración de la Dirección de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo de la Junta de Castilla y León. cuyo director general, Félix Colsa, acompañado del alcalde santamartino, Javier Cascante, se encargó de inaugurar esta nueva edición de un foro de debate y reflexión sobre la importancia y la necesidad de integración de la población inmigrante a través del análisis de la situación de los menores inmigrantes y el tratamiento que los medios de comunicación hacen de esta situación. En este sentido, Colsa, tras hacer un repaso al camino recorrido en materia de inmigración desde hace 4 años cuando se aprobó el primer plan regional, destacó que “el futuro en este campo pasa por estrechar las relaciones entre las administraciones, sobre todo las locales, que se convertirán en las verdaderas protagonistas en materia de inmigración”. Asimismo, señaló que “uno de los puntales fundamentales para desarrollar una política migratoria satisfactoria es el tejido asociativo, que hoy es más sólido, potente y está mejor estructurado en nuestra región” y resaltó la necesidad de un pacto de Estado de políticas migratorias.

Javier Cascante, Félix Colsa, David Mingo y Gerardo Sánchez-Granjel./EÑE

EL DATO

Aspectos jurídicos y familiares. Las ponencias celebradas en la jornada inaugural de ayer se centraron en los aspectos jurídicos del menor inmigrante, así como el impacto emocional del desarraigo y el papel de la familia de origen, en las que una madre inmigrante de la República Dominicana expuso su experiencia. Unas sesiones en las que se intentó buscar medidas para paliar la inseguridad jurídica del menor extranjero.

Programa para hoy. El psicólogo forense en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgado de Menores de Madrid, Javier Urra, abrirá la jornada de hoy con su intervención sobre “Nuevas formas de violencia infanto-juvenil”. Además, se analizará la atención a los menores inmigrantes desde los Servicios Sociales de la Junta y los programas de integración. La jornada concluirá con una exhibición de tangos y una degustación de mate que realizará la Casa de Argentinos en Salamanca.

CARBAJOSA DE LA SAGRADA ❚ ECONOMÍA Y DESARROLLO LOCAL

El Consistorio dará continuidad a las Jornadas Empresariales tras la buena respuesta obtenida ❚ Han aprendido técnicas de liderazgo, motivación y renovación EÑE Las I Jornadas Empresariales promovidas por el Ayuntamiento de Carbajosa han concluido con un resultado “positivo y satisfactorio” por parte de la organización y de los asistentes. Así lo reconoce el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Jesús de San Antonio, que insiste en que la valoración de los empresarios ha sido de “agradecimiento porque han aprendido cosas muy interesantes que no conocían y no sabían cómo aplicarlas en su empresa”. En este sentido, los empresa-

rios han señalado que las jornadas han sido cortas, por lo que “la continuidad está asegurada para el año que viene, en las que se trabajará más profundamente en otros temas que ellos planteen y propongan”. Las sesiones de liderazgo, motivación e innovación en la empresa son las que más han interesado a los asistentes, que se han dado cuenta del cambio continuo al que están sometidas las empresas para renovarse, para lo que se les han ofrecido las herramientas necesarias para rentabilizar los recursos disponibles en el negocio.

Durante tres sesiones, se ha incidido en las técnicas para mejorar la rentabilidad de los negocios, “para servir de ayuda en estos momentos de crisis que vivimos”, señala San Antonio, quien asegura que el objetivo “es lograr la dinamización de las empresas del polígono y del pequeño comercio ubicado en el casco urbano”. Para ello se ha creado una comisión de trabajo que estará representada por cinco comerciantes de los distintos sectores con el fin de empezar a elaborar y desarrollar las iniciativas de promoción y difusión de la actividad económica local.

Los empresarios han participado en la primera edición de las sesiones./EÑE


Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentan casi un 8% en septiembre |... Página 1 de 1

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentan casi un 8% en septiembre Son 244.038, el 13% del total de los adscritos a la Seguridad Social española y 7,8% más que en el mes de agosto. Por ramas, el agro contó con más de 230.000 afiliados mientras que los trabajadores del mar rozaron los 5.500 21/10/2010 El número medio de afiliados extranjeros del sector agrario y pesquero a la Seguridad Social durante el mes de septiembre de 2010 ascendió a 244.038, lo que supone el 13 por ciento del número de afiliados extranjeros totales, que en dicho mes, superaban los 1,86 millones, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

Más afiliados en septiembre

Los trabajadores acogidos a los Regimenes Especiales, tanto Agrario como del Mar, crecieron un 7,8 por ciento respecto a agosto de 2010. Por ramas, el Agrario contabilizó 238.711, lo que supone un aumento del 7,9 por ciento respecto a los 221.032 trabajadores que había en agosto aunque un descenso del 0,6 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior..

Mientras, los afiliados al Régimen del Mar totalizaron 5.327, unn 3 por ciento menos que las 5.492 personas en septiembre de 2009. En cuanto a los países de procedencia, destacaron los 80.924 llegados de Rumanía y los 66.414 de Marruecos para trabajar en el campo. También los marroquíes encabezan el número de pescadores (1.257) seguidos de los peruanos (739) y portugueses (461). En la tasa general de afiliados a la Seguridad Social, el número total de extranjeros ascendió a 1,86 millones de personas de las que 1,24 millones pertenecen al Régimen General.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/los-afiliados-extranjeros-a-la-seguridad-s... 22/10/2010


22 LOCAL EN IMÁGENES

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

BARRIOS ❚ SE REALIZARÁ EN EL PATIO DEL COLEGIO

La Junta subvenciona un proyecto de ocio saludable de Cavecal en Buenos Aires ❚ La actividad llevará mañana música moderna y talleres de hiphop ❚ Pretende atraer al público juvenil al barrio trastormesino Defensa de Ana Maryela Tijerino. El Aula Unamuno del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca acogió el miércoles la defensa de la tesis de Ana Maryela Tijerino Ayala, del departamento de Microbiología y Genética./GALONGAR

Tesis sobre “El delito continuado”. El salón de grados de la Facultad de Derecho fue el escenario el pasado lunes de la defensa pública de la tesis doctoral “El delito continuado” de Ricardo Posada, del departamento de Derecho Público General./GALONGAR

Charla para prevenir el uso de drogas. El sindicato USO de Salamanca celebró ayer una nueva charla para prevenir el uso de drogas, en esta ocasión a los alumnos del colegio Antonio Machado. En el acto intervinieron un ex drogadicto y la víctima de un accidente de tráfico./BARROSO

A.B. La Junta de Castilla y León ha subvencionado un proyecto de ocio saludable de Cavecal (Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León) enmarcado dentro del Plan Regional de Salud dirigido a fomentar el ocio saludable entre los jóvenes. A diferencia de otros programas como “Salamanca a tope” que establece actividades nocturnas, la agrupación vecinal ha optado por realizar actividades los sábados y los domingos por la mañana para limitar la fiesta nocturna de los jóvenes. La primera de las actividades se realizará en el patio del colegio de Buenas Aires con el objetivo de atraer público juvenil al barrio trastormesino. “Si lleváramos a Bisbal a Buenos Aires, todo el mundo iría al barrio, por eso queremos que vayan jóvenes atraídos por la música moderna y el hip- hop y no a consumir droga”, explica José María Collados, presidente de Cavecal. En este aspecto, el representante vecinal de Fevesa señala que el objetivo es quitar la “careta de la droga” a Buenos Aires y que los jóvenes vayan poco a poco tomando el barrio “hasta que se consiga echar a los narcotraficantes”. El reto consiste en atraer a los numerosos grupos juveniles con exhibiciones de break- dance, beat box, talleres de graffiti y pruebas de baile.También se realizarán actividades urbanas y muestras musicales. Las actividades musicales se iniciarán de 12:00 a 14:00 horas y continuarán desde las 16:00 a las 18:00 horas. El evento será gratuito y abierto a todos los jóvenes.

CHARLA

El intento de golpe de Estado en Ecuador, a debate en la Facultad de Geografía

Cata de vino para personas invidentes. El restaurante de El Corte Inglés celebró una cata de vinos en colaboración con la ONCE de Salamanca y en la que participaron 25 personas ciegas, lo que supone una iniciativa pionera en la provincia salmantina./BARROSO

El embajador de Ecuador en España y ex ministro del gobierno del presidente Rafael Correa, Galo Chiriboga, asistió ayer a una charla en la Facultad de Geografía e Historia sobre el reciente intento de golpe de Estado en este país sudamericano. El acto, convocado por el Partido Comunista de Salamanca, también trató el proceso revolucionario de Ecuador./BARROSO

Exterior del colegio de Buenos Aires donde se realizará la actividad./ARCHIVO

40 años de asociacionismo Durante el mes de noviembre, Fevesa celebrará los 40 años de vida de las asociaciones de vecinos en Salamanca con varias charlas y exposiciones donde se hará un recorrido sobre la evolución de estos colectivos desde los primeros años de la democracia en España. Previamente, los colectivos vecinales celebrarán un rallie fotográfico de “Salamanca de los barrios” para el que se abrirá el plazo de inscripción durante los próximos días.

La intención de la federación vecinal es que la exposición con las instantáneas participantes se celebre el 15 de noviembre con lo que durante las próximas dos semanas tratarán de recabar la mayor cantidad de fotografías. Dentro de los proyectos que se realizarán a lo largo del mes de noviembre se incluirá por segundo año consecutivo el Encuentro de Formación de la Canaleja que este año se centrará en la Sanidad Pública.


12 LOCAL

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

SANIDAD ❚ ATENCIÓN

❚ FUTURO CENTRO DE SALUD

La licencia de construcción del consultorio de Prosperidad, a falta de más documentación El Ayuntamiento de Salamanca dejó sobre la mesa otorgar la licencia de construcción para el centro de salud de Prosperidad, al quedar pendiente documentación necesaria para obtener el permiso correspondiente. La licencia se concederá cuando se obtengan estos documentos sin necesidad de pedir de nuevo el permiso, según la decisión que se llegó ayer en la Comisión de Fomento. Con este proyecto sanitario se pretende construir un inmueble con 2.042 metros cuadrados destinados al centro de salud de Prosperidad. Esta nueva construcción de infraestructura sanitaria supondrá la conclusión de la reestructuración

de cartillas en la capital de Salamanca, en la que 30.000 pacientes se verán afectados y tendrán que cambiar de consultorio. Además, la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca ha adjudicado el servicio de transporte del personal del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) por un presupuesto base de 252.000 euros al contratista Joaquín Paniagua, según publicaba ayer el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL). Este transporte corresponde a los vehículos que utiliza el personal de urgencias de Primaria para desplazarse a los lugares donde se les precisa.

❚ GALARDONES La Junta reconoce a tres centros educativos con los ‘Premios al Fomento de la Lectura’

❚ ONCOLOGÍA Guisasola visita hoy el piso de acogida para enfermos de cáncer y familiares

La Junta ha reconocido la labor de tres centros educativos de Salamanca con los Premios al Fomento de la Lectura que otorga la Consejería de Educación. En concreto, el centro María Auxiliadora y el Instituto Fray Diego Tadeo (Ciudad Rodrigo) han sido galardonados en la categoría de Mejores Planes de Fomento en Actividades más innovadoras para fomentar el interés por la lectura en Educación Secundaria y en Mejores Estrategias para favorecer la participación de la Comunidad Educativa, respectivamente. Mientras que el Instituto Federico García Bernalt de la capital recibirá una mención honorífica por su memoria del plan de fomento de la lectura.

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, visita en la jornada de hoy a las 10.30 horas el piso de acogida para enfermos oncológicos y sus familiares de la Asociación Española Contra el Cáncer de Salamanca (AECC). El inmueble está situado en la calle Padre Cámara, 22. Además, el consejero de Sanidad de la Junta recibirá una medalla en el XXIII Memorial Guillermo Arce y Ernesto Sánchez Villares, que se celebra en la Hospedería Fonseca a las 17.30 horas y que está enmarcado dentro del programa de la reunión de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León, que tendrá lugar hoy y mañana en el colegio salmantino.

A.S./A.B.

EN IMÁGENES

El compromiso empresarial centra las IV Jornadas de Empleo y Discapacidad Las IV Jornadas de Empleo y Discapacidad organizadas por el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Salamanca se centraron en esta edición en el compromiso empresarial con este colectivo. En las diferentes conferencias se habló de experiencias en grandes empresas, así como de buenas prácticas./BARROSO

Un nuevo centro de día para mayores abrirá en noviembre en Canalejas ❚ Tendrá capacidad para medio centenar de usuarios y generará 12 puestos de trabajo en el ámbito sociosanitario de la ciudad ALEJANDRO SEGALÁS Salamanca contará a partir del mes de noviembre con un nuevo centro de día para personas mayores en el paseo de Canalejas, según explicó ayer la promotora de este enclave, Catalina Hoffmann, quien recalcó que la apertura de este centro generará 12 puestos de trabajo en el ámbito sociosanitario de la ciudad. El perfil de trabajadores va desde médicos, fisioterapeutas o auxiliares de enfermería hasta trabajadores sociales, personal de transporte y limpieza. La promotora añadió que el centro cuenta con programas de prevención para que los mayores mantengan su autonomía el mayor tiempo posible y que también se llevarán a cabo programas para patologías como Alzheimer, Parkinson, hemiplejias, Ictus y demencias, entre otras. “Nuestra filosofía es dar a nuestra persona mayor el programa de atención que necesite. Para ello están nuestros horarios personalizados, ya que el interesado puede venir cuando pueda y nos ajustamos a sus horarios con flexibilidad”, explicaba ayer Catalina Hoffmann en su visita a Salamanca. Además, aseguraba que el centro está finalizado y que abrirá el próximo mes. El tipo de usuarios que pueden ser atendidos en este nuevo centro de día puede ser desde una persona que sufra una depresión, un estado de ánimo triste, pasando por supuesto, por patologías propias de tercera edad como demencias (senil, cuerpo de Lewy, vascular, parkinson, ictus, artrosis osteoporosis...).

La promotora del nuevo centro de día de Salamanca, Catalina Hoffmann.

Método Hoffmann El Método Hoffmann es un enfoque dirigido a la tercera edad o adultos con patologías de la tercera edad. Desarrollado por Catalina Hoffmann, promotora del nuevo centro de día en Salamanca, el método analiza en profundidad la situación global de cada persona y adaptada sus necesidades a un programa de intervención. Es un proceso mediante el cual se consigue que el mayor gane tanto en calidad de vida como en aptitudes

físicas, cognitivas o sociales. Individualizar cada caso, estudiarlo y realizar un plan personalizado para cada usuario porque cada persona es diferente y, por lo tanto, también lo son sus necesidades. El Método Hoffmann ha sido inscrito como obra científica en el Registro de la Propiedad Intelectual, desde el año 2008, mientras que fue diseñado en 2004, según aclaraba Catalina Hoffmann.


32 PROVINCIA

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

GUIJUELO ❚ INICIATIVA

La asociación de personas con enfermedad mental reanuda su actividad en la villa con una mesa informativa TEL La asociación de familiares de personas con enfermedad mental ha organizado para este sábado una actividad informativa, a través de la instalación de una mesa en la plaza Mayor, donde además se expondrán y se pondrán a la venta los objetos fabricados en el taller ocupacional. La encargada de la delegación de AFEMC en Guijuelo, Ana Rodríguez explicó ayer que esta agrupación se asentó en la villa en 2006, y que desde entonces se han venido desarrollando distintas actuaciones que los responsables del colectivo quieren promover. La escuela de familias es una de estas opciones y tiene como finalidad comprender y conocer mejor la enfermedad, sus causas, sus síntomas y sus tratamientos, y adquirir habilidades para manejar adecuadamente dicha enfermedad. Las sesiones son mensuales y las imparte un siquiatra en el centro de salud. Además existe un grupo de apoyo sicológico para apoyar, orientar y capacitar a los familiares cuidadores en su labor. Estas alternativas se completan con sesiones de psicoeducación.

❚ OCIO El centro juvenil acoge hoy la celebración de un taller de pulseras El centro Guijuelo Joven acoge hoy un taller denominado “pulseras de los famosos”, que se iniciará a partir de las 19:00 horas. El programa continuará mañana con un taller de fimo (plastilina para cocer). /TEL

El Consistorio apoya con 227.000 euros a las asociaciones de la villa ❚ Once colectivos culturales y deportivos firmaron ayer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento ❚ Esta ayuda permitirá financiar el desarrollo de sus actividades TEL/MYLY DÍAZ El Ayuntamiento de Guijuelo ha repartido un total de 227.200 euros entre las asociaciones culturales y deportivas de la villa con el fin de respaldar las actuaciones que se desarrollan a lo largo del año a cargo de estos colectivos. Los representantes de los 11 colectivos de la localidad se reunieron ayer en el salón de plenos municipal para firmar el convenio anual. El alcalde, Julián Ramos también rubricó los acuerdos y manifestó que “este año, por causa de la crisis, hemos hecho un gran esfuerzo económico por mantener las ayudas de otros años, en una clara apuesta porque haya continuidad en las actividades culturales y deportivas”, dijo y añadió que en este último área, dentro del club deportivo Guijuelo, están participando 200 chavales en los que hay que volcarse. A cambio de la prestación municipal, las agrupaciones locales realizan cada año un calendario de prestaciones, como en el caso del grupo folclórico El Torreón, que ofrece actuaciones gratuitas durante las fiestas de Guijuelo, y también en el transcurso de las celebraciones patronales de las pedanías. Además, la directiva organiza en verano Las Noches del Pozuelo, un festival folclórico en el que además del grupo local, participan otros llegados desde distintos lugares de la geografía de la península. La asociación del Traje Charro también desarrolla actividades a lo largo del año a través de cursos de artesanía, y como un ejemplo en el área deportiva, los integrantes del club de calva y petanca organizan competiciones sufragadas con el convenio.

El alcalde y los concejales de Cultura, Deporte y Bienestar Social junto con los firmantes del convenio. /TEL

LOS COLECTIVOS

22.000 euros para las asociaciones culturales. La concejalía de Cultura que preside Maye Álvarez ha distribuido 22.000 euros entre la asociación del Traje Charro a la que le han correspondido 7.000 euros, el grupo folclórico El Torreón, con una dotación de 7.800 euros, la asociación de jubilados y pensionistas Virgen de la Asunción, con 6.000 euros, y la agrupación juvenil Altair con un apoyo de 1.200 euros.

202.200 euros para apoyar el deporte. La concejalía de Deportes que dirige Manuel Berrocal ha destinado a las agrupaciones deportivas un presupuesto de 202.200 euros, de los que el club deportivo Guijuelo se lleva 180.000 euros, la cantidad más alta del reparto de dividendos públicos. A la

asociación Sierra de Tonda le han correspondido 2.200 euros, y al club de pesca 1.000 euros. También han firmado el convenio Moto club, con una ayuda de 1.000 euros, el club de calva y petanca, favorecidos con el mismo dinero, el de tenis con 13.000 euros y Alhambra fútbol sala con 8.000 euros.

Impulso a las ampas de los centros públicos. Aunque ayer no se firmó el convenio con las agrupaciones de padres de los centro de educación de Guijuelo, sin embargo, el Ayuntamiento tiene cada año en cuenta a las asociaciones del colegio Filiberto Villalobos, del Miguel de Cervantes y del instituto Vía de la Plata. La asociación de Mujeres emprendedoras de Guijuelo, suele también colaborar con cursos y con distintas iniciativas anuales.

El centro cultural acogerá la escuela de padres del programa de prevención “Moneo” ❚ La ludoteca atenderá las necesidades de madres con niños pequeños TEL Dentro del programa de actuaciones impulsadas por la comisión contra la drogodependencias, el Ayuntamiento de Guijuelo tiene previsto para el mes de noviembre la celebración de una escuela de padres a través del programa “Moneo”. La actividad está dirigida a los padres de alumnos entre 9 y 13 años de edad, y las charlas se centrarán en la prevención de la

drogodependencia. Están previstas cuatro sesiones que se celebrarán los martes, de 17:00 horas a 19:00 horas a partir del día nueve de noviembre. El centro cultural enmarcará esta iniciativa, con el fin de que las madres que además de adolescentes tengan niños pequeños, puedan dejarles en la ludoteca. Personal especializado de Proyecto Hombre se encargará de impartir esta actividad, que el año pasado se interrumpió , re-

tomándose ahora. Ayer comenzó la promoción del programa “Moneo” a través de la distribución de folletos en los colegios públicos de la villa y en el instituto Vía de la Plata, y las personas interesadas pueden inscribirse en Guijuelo Joven y en el centro cultural. El Ayuntamiento, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León colaboran en este calendario que se celebrará en la localidad guijuelense.

Sara García Franco, Maye Álvarez, Mari Ángeles Venancio y Sara García./TEL


NACIONAL 53

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

VIOLENCIA ❚ MACHISTA

El TC avala imponer al maltratador el alejamiento aunque la víctima no quiera ❚ El Tribunal resuelve así una cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Audiencia Provincial de Las Palmas EFE/MADRID El Tribunal Constitucionalidad ha avalado la constitucionalidad de la orden de alejamiento en los casos de violencia machista, incluso en aquellos casos en los que la víctima no lo ha solicitado. Ha resuelto así una cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Audiencia Provincial de Las Palmas, que planteó que el alejamiento es una pena privativa de derechos que afecta al condenado, pero también a la víctima y en algunas circunstancias a los hijos comunes. Mantenía la sección segunda de la Audiencia de Las Palmas que una orden de alejamiento de estas características puede afectar a la libertad de elegir residencia, a la de circular libremente por el territorio nacional, al derecho a la intimidad familiar, o al derecho al trabajo en la profesión elegida. Alegaba además ese órgano judicial que la pena obligatoria de prohibir la aproximación supone una carga directa sobre las víctimas, ya que impone la separación y la ruptura de la convivencia por un plazo que incluso puede ser

Escena del último crimen en Tarragona./EFE mayor que el de las penas privativas de libertad. Y en el caso de que la orden de alejamiento se dicte contra la voluntad de la víctima se produciría, según la sección segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas, una “flagrante indefensión”.

Mantenía ese órgano además que no se ha demostrado que en todos los casos la orden de alejamiento sea necesaria para garantizar la protección de los derechos de la mujer y de los hijos y que puede, al contrario, poner en grave riesgo la convivencia familiar.

CONDICIONES DE VIDA ❚ ESTADÍSTICA

Tres de cada diez hogares españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes ❚ El 20,8% de la población está por debajo del umbral de pobreza EFE/MADRID Tres de cada diez hogares españoles tienen dificultades o muchas dificultades para llegar a fin de mes y cuatro de cada diez no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Estos son algunos de los principales datos provisionales que se desprenden de la Encuesta de Condiciones de Vida realizada por el Instituto Nacional de Estadística. El estudio revela también que el 20,8 por ciento de la población residente en España (una de cada cinco personas) está por debajo del umbral de pobreza relativa, estos es, vive con ingresos por debajo del 60 por ciento de la media del país. Este porcentaje de personas ha subido más de un punto en el último año, destaca el INE, cuyos datos también revelan una importante diferencia por edades. Así, la mayor tasa de pobreza relativa corresponde a los mayores de 65 años, a los que afecta en un

24,6 por ciento, seguido muy de cerca por los menores de 16 años, el 24,5 por ciento de los cuales vive por debajo del umbral de la pobreza relativa. Como también ha subido el número de hogares que tienen retrasos a la hora de pagar gastos relacionados con la casa -como por ejemplo la hipoteca, el gas o la luzque ahora son el 7,5 por ciento del total, mientras que hace cinco años eran sólo el 4,7 por ciento. La encuesta también revela que los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanza-

El ingreso medio por persona alcanzó los 9.627 euros, cifra un 2,4 por ciento inferior a la registrada el año anterior, que fue de 9.865 euros

ron los 25.732 euros en 2009, lo que supone una disminución del 2,9 por ciento respecto al año anterior. El ingreso medio por persona alcanzó los 9.627 euros, cifra un 2,4 por ciento inferior a la registrada el año anterior, que fue de 9.865 euros. En cuanto a la situación económica de los hogares españoles, los datos provisionales de la encuesta de 2010 detallan que el 30,4 por ciento asegura llegar a fin de mes con dificultad o mucha dificultad, llegando con mucha dificultad un 13,4 por ciento. Además, el 36,7 por ciento de los hogares -lo que supone un aumento de 2,7 puntos con respecto al año anterior- afirma no tener capacidad para afrontar gastos imprevistos. De hecho, el porcentaje de hogares que no se puede permitir ir de vacaciones fuera de casa ni siquiera una semana al año se sitúa en el 39,7 por ciento, con un aumento de 0,8 puntos respecto a 2009.

❚ TERRORISMO

Prisiones dice que dejar en semilibertad a un ex jefe de ETA no es rebajar la pena EFE/MADRID Instituciones Penitenciarias ha propuesto a la Audiencia Nacional que el ex dirigente etarra José Luis Álvarez Santacristina “Txelis”, expulsado de la banda en 1998, pueda salir de la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) varias horas al día, de lunes a viernes, para hacer un curso de formación. Así lo han confirmado fuentes penitenciarias, que han precisado que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha dado el visto bueno a la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión alavesa, donde cumplen condena 25 presos de ETA, la mayoría de los cuales se ha apartado de una u otra forma de la disciplina de la banda terrorista. Entre ellos están Andoni Muñoz de Vivar y Fernando Luis Astarloa, quienes, al igual que “Txelis”, se encuentran en segundo grado penitenciario, aunque a éstos ya se les ha aplicado el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, que permite adoptar un modelo más flexible para ejecutar su condena manteniendo su grado penitenciario. La secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, ha asegurado que la ley se aplica de igual manera a todos los presos, incluido el ex dirigente etarra

José Luis Álvarez Santacristina “Txelis”, para el que Prisiones ha propuesto que pueda salir de la cárcel varias horas al día. “En la institución penitenciaria se aplica la ley y, por lo tanto, todas las personas que cumplen los requisitos que la ley prevé, cumplen en la forma que está previsto por las leyes”, ha respondido Gallizo al ser preguntada por la posibilidad de que la situación del ex dirigente etarra se modifique. La secretaria ha subrayado que “en esta institución no se rebaja la pena a nadie”, sino que se aplica la ley, y ha añadido que “en ningún caso se hace nada diferente de lo que es la justa aplicación de la ley”. Por otra parte, Dos consejeros del Gobierno Vasco han confirmado hoy que el Ejecutivo de Vitoria no cambiará su política antiterrorista después de que el presidente del Gobierno dijera que los “pasos” dados por la izquierda abertzale, aunque “insuficientes”, “no van a ser en balde”. Tanto la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, como el consejero de Interior, Rodolfo Ares, han opinado sobre las palabras de Zapatero, al igual que varios partidos nacionalistas vascos que las han entendido como un reconocimiento a los cambios que se están dando en la izquierda abertzale ilegalizada.


El Ayuntamiento de Santa Marta presenta la Programación de Otoño de la Oficina d... Página 1 de 1

El Ayuntamiento de Santa Marta presenta la Programación de Otoño de la Oficina de la Igualdad La concejal de Mujer del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, Mª Cruz Gacho, ha presentado acompañada por el Alcalde, Javier Cascante, la programación del tercer trimestre de la Oficina de Igualdad 20/10/2010 Cascante comenzó su intervención comentando que "como ya he dicho otras veces desde el Ayuntamiento no solamente hacemos cosas que se ven como obras… sino también otras como lo que hoy presentamos, que busca igualdad en el trato de la mujer". El alcalde de la localidad destacó la importancia de estas actividades ya que "se canaliza a través de los colegios para que se comprenda desde la más tierna infancia". La delegada del área de Mujer, Mª Cruz Gacho, recordó que "el Ayuntamiento de Santa Marta tiene un compromiso con el logro de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, tal y como ha venido sucediendo los últimos años, con diversos programas y actividades a favor de la igualdad".

Javier Cascante y Mª Cruz Gacho presentaron presentado la programación de la Oficina de Igualdad (Fotos: Comunicación Ayto.)

acabar con el maltrato a la mujer".

Para Gacho los objetivos fundamentales de este programa, que se ejecutará desde la Oficina de Igualdad, son "que la mujer pueda incorporarse plenamente al mercado de trabajo, y que la prevención de la violencia de género sirva para

La programación de la Oficina de Igualdad contará con los siguientes programas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Dále una oportunidad a la igualdad Mujer Mírate Conócelas Nómbralas Citas con la Igualdad Campaña por un juguete no sexista Servicios de asesoramiento para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-ayuntamiento-de-santa-marta-presenta-... 22/10/2010


La Consejería de Sanidad financia un piso de acogida para enfermos de cáncer | Sal... Página 1 de 1

La Consejería de Sanidad financia un piso de acogida para enfermos de cáncer Guisasola destaca la importancia de esta iniciativa, para la que se han aportado 90.000 euros, de forma que se haga la vida más social para quienes padecen un tumor

22/10/2010 El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, ha visitado esta mañana en la calle Padre Cámara un piso de acogida para enfermos de cáncer, financiados por la Administración autonómica con 90.000 euros. Así, destacó la importancia de estas iniciativas para favorecer el día a día de quienes padecen un tumor, pudiendo hacerles cada jornada más llevadera en un ambiente más social. La financiación incluye la contratación de un trabajador social a jornada completa, con apoyo social y psicológico necesario para las familias, y el mantenimiento de un automóvil disponible para trasladar a los enfermos hasta los hospitales cuando así sea necesario. El piso de Salamanca cuenta además con un salón, un despacho para el trabajador social que a jornada completa atenderá a los alojados, cocina, cuartos de baño y el equipamiento completo. En este piso podrán estar siete personas, distribuidas en cuatro habitaciones, tres dobles y una individual, destinadas a enfermos de cáncer que se desplacen desde otras localidades de la región para recibir tratamientos oncológicos y a sus familiares o allegados. En cualquier caso, les han de acompañar durante su estancia ya que su presencia es necesaria para poder acceder a este recurso asistencial.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-consejeria-de-sanidad-financia-un-piso... 22/10/2010


Rodríguez contesta al PSOE: "El que abrasa a (1786049)

Página 1 de 1

Rodríguez contesta al PSOE: "El que abrasa a impuestos es el Gobierno" El PP asegura que Salamanca no es la ciudad con las tasas más caras de España ROSANA HERNÁNDEZ SALAMANCA El concejal de Economía del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez, fue ayer tajante en cuanto a las declaraciones realizadas el día anterior por Fernando Pablos, portavoz socialista, con respecto a las nuevas ordenanzas fiscales del Consistorio. "El PSOE: dice que nuestra intención es abrasar a impuestos a los ciudadanos. Esto lo dicen quienes han apoyado una subida de impuestos del Ejecutivo que supondrá un desembolso de entre 800 y 1.000 euros más que ahora al año del ciudadano para la Hacienda del Estado. El que abrasa a los ciudadanos es el Gobierno". El popular basó en esta idea toda su crítica al Grupo municipal Fernando Rodríguez, en una rueda de prensa. J. M. GARCÍA Socialista. "Pablos habla de que es una indecencia actualizar las tarifas del sector para mantener los autobuses más baratos en el conjunto de España. Sin embargo, no se queja por una subida eléctrica por encima de la inflación, que en algunos casos supera el 100%. A esto, Rodríguez añadió que las nuevas ordenanzas también refleja "la subida del IVA, que castiga más a quienes menos tienen, y también se va a notar en los precios del autobús: la tarjeta mensual costaría 19,20 euros y con la subida del IVA va a costar 20 euros", aseguró. Del mismo modo, respecto al servicio del autobús urbano, Rodríguez incidió en que en los últimos años "se ha producido un incremento en el número de kilómetros de la red, pasando de 87 a 133, y por último la frecuencia se ha reducido a 7 minutos". Ranking de impuestos El portavoz del Grupo municipal Popular incidió en que los salmantinos "van a pagar las tarifas más bajas de España en su conjunto. El bonobús especial es el más barato de España con diferencia, lo mismo que sucede con los colectivos que pueden disfrutar del autobús gratis. En cuanto al autobús ordinario, es uno de los más baratos de España". Del mismo modo, aseguró que "es mentira que seamos la quinta ciudad con el IBI más alto. La Dirección General del Catastro, perteneciente al Ministerio de Economía, en su informe de 2010, nos coloca en el puesto 19 en rango fiscal. Otro estudio de la OCU de 2006 reconocía que el agua se ha incrementado solo en el IPC. Ocupábamos el puesto 21".

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


Para el Banco de Alimentos(1786019)

Página 1 de 1

EL BLOG DE JOAN GONPER

Para el Banco de Alimentos Llegar el frío y ponerse los batanes de las calefacciones a todo trapo es lo mismo. Son los precursores de la primera colección de sones invernales antes de llegar a este paréntesis de algarabía familiar de cantes navideños en preparación. No supone que la conducta humana cambie, pues lobos contra lobos seguiremos siendo. Sin embargo, se entreabre una puertecita en el corazoncito benéfico y un tiempo para la reparación y solidaridad. Se deja un poco de soslayo toda la poética social enteramente perdida durante el resto de los meses del año. Las cualidades humanas caritativas salen a flor de piel y más ahora han de hacerlo, cuando la diferencia entre ricos y pobres es más abismal, cuando la esperanza de la fortuna se alía con los poderosos y se pierde entre los desvalidos, cuando el paro hace mella en España, cuando el presidente del Gobierno español en vez de buscar soluciones eficaces contra la difícil situación económica, tiene la mala sombra de cambiar a un porrón de ministros y permutar a sus amiguetes para así favorecerse su equilibrio político de funambulista en la cuerda floja. Por ello, hago incidencia en la noticia breve aparecida ayer, que no es sino la presentación ante la sociedad salmantina de la iniciativa de la Lotería Solidaria. Unos cuantos décimos de lotería para el sorteo del 22 de diciembre. Un total de 1.750 billetes repartidos en 21.875 participaciones que se podrán recoger en las sedes de las instituciones colaboradoras, entre ellas El Adelanto de Salamanca. Y todo ello, encaminado en una sola dirección: repartir en torno a los 250.000 kilos de alimentos. Así estamos. ¿Cuántas familias salmantinas tienen a todos sus miembros en paro laboral sine die? Ya no es cuestión de limosnas y coplas al desempleo sino el mitigar el hambre. Hambre con mayúsculas. El hambre de comer, el de llenar el plato del mediodía. Esto hace la ONG Banco de Alimentos, sociedad de gestión que mediante diferentes procedimientos reparte esa comida, enseña a menores tutelados para que aprendan a cocinar, realiza obras sociales necesarias cuando el Cuarto Mundo, los que no tienen nada en este Primer Mundo más desarrollado, aparecen en el ranking de pobreza como habitantes con más carencias incluso que la población de ese otro Tercer Mundo que tanto se apadrina desde tantas instituciones. Se suma esta propuesta a otra decena de ellas encaminadas todas a la consecución de un necesario aguinaldillo ante los más desamparados de nuestro barrio, de nuestro entorno común. Cualquier idea es buena para conseguir una furgoneta, un plato caliente y un uso solidario. Demonios o ángeles todos, se abre así con esta iniciativa que dirige Godofredo García, una espita a la esperanza, desde una formación voluntariosa y con transparencia… patapetapitapota@live.com

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


La mitad de hogares llega con "dificultades" (1786475)

Página 1 de 1

La mitad de hogares llega con "dificultades" a final de mes La morosidad de las familias españolas se duplica durante el periodo de la crisis M. J. ALEGRE MADRID La crisis hace mella en las finanzas de los hogares. La proporción de domicilios que acumulan impagos en sus recibos domésticos (cuota de la hipoteca, gas, electricidad), que en 2005 era del 4,7% ha escalado este año hasta el 7,7%. Y la tasa de pobreza relativa ha escalado hasta el 20,8% en 2010, frente al 19,5% que presentaba en el ejercicio anterior. El porcentaje de familias que declara llegar con alguna dificultad a fin de mes se sitúa en 2010 en el 58,6%, prácticamente el mismo que hace cinco años. Que los problemas se han agudizado se nota, sin embargo, en el incremento de aquellos hogares que tienen "mucha dificultad", que Varias amas de casa esperan su turno en la pescadería de ahora llegan a ser el 13,4% frente al 10,4% un conocido supermercado en Oviedo. EFE de 2005. Los datos proceden de la radiografía social que presenta la Encuesta de Condiciones de Vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Los más recientes se obtuvieron en la consulta realizada durante los pasados meses de marzo a junio. El porcentaje de hogares que en 2010 confiesa no tener capacidad para afrontar gastos imprevistos experimenta un aumento de 2,7 puntos respecto al año anterior, alcanzando el 36,7%, su valor más elevado de los últimos seis años. De igual modo, la proporción de familias que no se puede ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año se sitúa en el 39,7%, con un aumento de 0,9 puntos respecto a 2009. Para medir la pobreza, el umbral de un hogar constituido por un solo adulto se situó en 7.845,7 euros anuales, mientras para un núcleo familiar de dos adultos estaba en 11.768,4 euros, y en 14.122,1 euros el constituido por dos adultos y un menor de 14 años. Los ingresos medios bajan el 2,9% En 2010, el ingreso medio percibido por los hogares españoles fue de 25.732 euros, un 2,9% inferior al del año anterior. Según los resultados provisionales de la Encuesta de Condiciones de Vida, el ingreso medio por persona alcanzó los 9.627 euros, un 2,4% inferior al registrado en el ejercicio precedente. El informe del INE aporta los datos desagregados por autonomías aplicando la tasa de pobreza, siendo Extremadura y Andalucía, con un 36,2 y 29,3%, respectivamente, las que más individuos tienen en esta situación.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


8 LOCAL ❚ POLÍTICA PENITENCIARIA Acaip denuncia que en la cárcel de Topas hay 700 presos más que las plazas habilitadas El sindicato Acaip de la cárcel de Topas en Salamanca denunció ayer que el Centro Penitenciario cuenta en la actualidad con 1.726 internos para las 1.008 plazas que cuenta. De estos reclusos, 64 se encuentran repartidos entre los centros de inserción social de Zamora y Salamanca. Este sindicato junto a CCOO, UGT y CSI-F han convocado una concentración para reivindicar una nueva prisión en Zamora el próximo 11 de noviembre a las 18:00 horas.

❚ ORDENANZAS IU califica de “desproporcionada” la subida del autobús para el próximo año IU Salamanca criticó ayer que la subida del autobús prevista por el Ayuntamiento para el año 2011, es “claramente desproporcionada” ya que se traslada el coste del servicio público del autobús al usuario. También denunciaron que los presupuestos de las administraciones regional, central y las ordenanzas diseñadas por el Ayuntamiento hacen recaer el coste de la crisis “en los que menos tienen”.

❚ 29 DE SEPTIEMBRE Los trabajadores de UGT liberados no cobrarán la cantidad correspondiente al día de la huelga La Federación de Servicios Públicos de UGT Castilla y León informó ayer que todos los trabajadores liberados ejercieron el derecho de huelga el pasado 29 de septiembre, tras una comunicación previa a los responsables de sus centros de trabajo. Así, UGT señaló que todos los trabajadores que participaron en la jornada de huelga se les descontará en el mes de octubre esta cantidad.

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

HACIENDA ❚ CÁLCULOS ERRÓNEOS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

El Gobierno requiere al Consistorio que devuelva 9,3 millones de euros ❚ El Ejecutivo notifica al Ayuntamiento que reintegre esta cantidad de la liquidación de 2009 a la que habrá que sumar la cesión de impuestos con la que se llegará a los 10 millones A.B.

LOS DETALLES

El Gobierno central ha requerido por escrito al Ayuntamiento de Salamanca que devuelva los 9,3 millones de euros en concepto de la liquidación negativa de 2009, según anunció el portavoz del Gobierno municipal, Fernando Rodríguez. A esta cantidad procedente del fondo complementario de financiación habrá que sumar la cesión de impuestos, con lo que la cantidad aproximada que tendría que devolver el Consistorio quedaría cercana a los 10 millones de euros, previsión inicial que manejaba el Consistorio y que ya adelantó este periódico. Este hecho se debe al desajuste en la previsión de ingresos recaudatorios del IRPF, IVA y otros impuestos del Gobierno. Una situación que para Rodríguez es manifiesta de “unas erróneas previsiones en su afán de ocultar la crisis”. En la misma línea, Rodríguez criticó la actitud del Grupo Municipal Socialista de “hablar de despilfarro ante una subida de tres céntimos y callar ante el estrangulamiento del Gobierno a los ayuntamientos”. “Hablan de abrasar a impuestos a los ciudadanos quienes apoyan con fervor una subida de impuestos que supondrá a cada familia salmantina una media de entre 800 y 1.000 euros al año”, incidió el edil popular.

El 19º en el IBI. Rodríguez respondió a las acusaciones del PSOE de tener el IBI más caro de España con un informe de la Dirección General del Catastro en que se establece que el rango fiscal de Salamanca se sitúa en la media de las ciudades españolas en el puesto 19.

Tarifas medias de las más baratas de España. El edil responsable de Economía también quiso recalcar que el abono mensual y el especial son los más baratos de España y los ordinarios que utilizan diariamente los ciudadanos también se encuentran entre los que tienen menor coste de las ciudades españolas. En esta línea también negó que la tarifa del agua sea de las más caras de España y citó un informe de la OCU de 2006 que la sitúa en el puesto número 21. Fernando Rodríguez compareció ayer ante los medios./GUZÓN Ante las acusaciones del Grupo Municipal Socialista por la subida del autobús, el concejal señaló que el PSOE ha hecho méritos para el “honoris causa en la impostura política” en las dos acepciones de la palabra “tanto por realizar acusaciones falsas o maliciosas y por utilizar el fingimiento o engaño como apariencia de la verdad”.

“El PSOE ha hecho méritos para el honoris causa en la impostura política por dar acusaciones falsas o maliciosas”

Un 53% más de recorrido El portavoz del Gobierno municipal defendió que desde el año 2002 hasta el 2009 se ha incrementado la red de autobuses un 53%, al pasar de 87 a 133 kilómetros, junto a la incorporación de nuevas líneas, la renovación de autobuses cada diez años y la reducción de la frecuencia de paso de siete minutos. Ante la subida, también acusó al Gobierno central que de no haberse incrementado el

IVA los precios del autobús se hubieran ajustado tan sólo al IPC del transporte interurbano que en agosto se ha situado en un 3,4%. Así Rodríguez defendió que la distribución del coste se reparte en un 60% entre los usuarios y un 40% para el resto de los salmantinos, con lo que “el gratis total que propone el PSOE supondría que todos los salmantinos tendrían que pagar el 100% del servicio”.

MEDIO AMBIENTE ❚ DUPLICARÁ LA CAPACIDAD HASTA LOS 9.400 LITROS POR SEGUNDO

La renovación del colector de aguas residuales concluirá antes de las próximas elecciones ❚ El tiempo será el factor determinante para que se cumplan los plazos A.B. El colector de aguas residuales de 1,5 kilómetros que permitirá mejorar la conducción de aguas residuales concluirá antes de las elecciones, siempre y cuando el tiempo respete los plazos de la obra establecidos en siete meses que actualmente se están desarrollando con normalidad, según confirmó el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita. No obstante, el edil puntualizó que el Plan- E establece la posibilidad de una prórroga en caso de que el proyecto se dilatara

más en el tiempo por cuestiones de seguridad. Esta infraestructura hidráulica de 3,4 millones de presupuesto permitirá duplicar la capacidad de recogida de aguas residuales hasta los 9.400 litros por segundo, cuando en la actualidad es de 3.950 litros. El proceso consiste, según describieron los técnicos de Aqualia en la colocación de tuberías apoyadas sobre hormigón de 2,5 metros de diámetro con un peso de 2.000 kilos. El colector prestará servicio a 137.000 salmantinos incluidos dentro de toda la margen derecha, salvo la zo-

na trastormesina y Cabrerizos. Las obras mantendrán cerrada la calle José de Lamano Beneite del barrio de Huerta Otea mientras que se realice la excavación y afectará también al parque de Huerta Otea, por donde también pasará el colector. Todos estos servicios se repondrán en el momento que concluyan los trabajos de excavación. Durante las obras, se mantendrá activo el antiguo colector para que se eviten los vertidos al río y no dejará de estar en servicio hasta que la nueva infraestructura entre en vigor el próximo año.

El colector cuenta con tubos de 2,5 metros de diámetros./BARROSO


PROVINCIA 49

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

❚ PEÑARANDA

PROGRAMA LEADERCAL ❚ DESARROLLO RURAL

Nordeste respalda nuevas iniciativas con una inversión de 384.000 euros ❚ Campo de Peñaranda y Rágama reciben apoyo económico para intervenir en elementos singulares del patrimonio religioso ❚ Valverdón tendrá una red de caminos junto al Tormes TRISOL/ SONSOLES FIALLEGAS La junta directiva de la asociación Nordeste aprobó el pasado miércoles seis nuevas iniciativas que sumarán una inversión de 384.098 euros de los que 260.654 euros corresponderán a las ayudas del programa europeo Leadercal. Entre esos proyectos destacan dos intervenciones en elementos singulares del patrimonio religioso que se harán en Campo de Peñaranda y Rágama. En el primero de los casos se pondrá en valor el retablo de la iglesia parroquial donde se ha descubierto la pasada primavera una tabla del pintor Fernando Gallego. “Se trata de un proyecto integral de dinamización y promoción cultural, muy innovador, y en el que no sólo figura la restauración del retablo en sí sino toda una campaña de sensibilización cultural y educativa” afirmó ayer el gerente de Nordeste, Javier Bajo. En Rágama, Nordeste también respaldará ante la Junta de Castilla y León el expediente de incoación como Bien de Interés Cultural de la iglesia parroquial del Salvador en la que se rehabilitará el atrio, con una composición histórica sobre la estructura original, y el campanario. La localidad de Valverdón recibirá también ayudas europeas para una red de caminos en torno a las riberas del Tormes y la puesta en valor del monumento a Colón que existe en el parque de Valcuevo. Las rutas estarán señalizadas y homologadas para que los visitantes puedan descubrir y disfrutar de esta zona. La Vellés es otro de los municipios con subvención aprobada en este caso para acondicionar una sala multifuncional destinada a los mayores.

La iglesia del Salvador, de Rágama, recibirá ayudas para rehabilitar el campanario y el atrio./ TRISOL

EL DATO

Apuesta por el autoempleo

Fondos. La asociación Nordeste tiene ya comprometidos un 38,53 por ciento de los fondos públicos correspondientes a un programa Leadercal de 5.013.000 euros. Hasta el momento son 40 las iniciativas aprobadas para las que se han tramitado ayudas de las que 20 son productivas y las 20 restantes no productivas. La junta directiva de Nordeste se muestra satisfecha por la gestión de dicho programa en el que se esperan duplicar e incluso triplicar las inversiones previstas.

Nordeste está realizando también una decidida apuesta por la creación de empleo a través de estas iniciativas respaldadas con los fondos del Leadercal y en este aspecto destacan, además, los proyectos de autoempleo que están surgiendo a pesar de la crisis económica. La localidad de Palacios del Arzobispo, con dos casas de turismo rural dentro de un único proyecto, y San Cristóbal de la Cuesta, con un nuevo supermercado son otras de las iniciativas aprobadas el pasado miércoles que también son

BABILAFUENTE

ejemplos de autoempleo. Los responsables de Nordeste se muestran esperanzados ante la respuesta que está teniendo el programa y en la dinamización del territorio a través de todas estas iniciativas, productivas y no productivas. Los promotores interesados en lograr estas ayudas para sus proyectos pueden obtener información e iniciar las gestiones oportunas en la sede que la asociación Nordeste tiene en Calzada de Valdunciel y en la oficina que existe en la plaza de España, de Peñaranda.

Territorio Ebook adelanta la nueva novela de Luis García Jambrina en primicia TRISOL El primer capítulo de “El manuscrito de nieve”, la segunda novela de Luis García Jambrina, se ofrece desde el pasado viernes en primicia para Territorio Ebook, dentro del blog “De la piedra al ebook”. Se trata, tal y como señala el autor, de un nuevo caso del pesquisidor Fernando de Rojas en la Salamanca de finales del siglo XV. El pasado 27 de abril, dentro de la Semana de Novela Histórica organizada por la biblioteca municipal peñarandina, Jambrina se encontró con sus lectores y les hizo el regalo de la lectura del primer capítulo de su nueva novela que por aquel entonces aún no tenía título. El libro lleva el sello de la editorial Alfaguara que colabora en el programa Territorio Ebook sobre implantación de la lectura electrónica que está desarrollando la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con varias instituciones. Los lectores interesados en leer este primer capítulo, que se publicará en el blog en tres entregas, pueden hacerlo desde cualquier dispositivo conectado a internet en la dirección http://www.territorioebook.com/jambrina/blog./ TRISOL

❚ FORMACIÓN La escuela de música acogerá el día 29 una nueva clase magistral con Francisco Álvarez El programa de clases magistrales que ofrece la Escuela Municipal de Música contará el próximo día 29 con Francisco José Álvarez García “Chisco”, músico y compositor especializado en las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza musical./ TRISOL

PEÑARANDA

Encuentro de Quintos del 65. Así de felices posaron los Quintos del 65 de

El CITA retoma las visitas con ratón. El CRA Ribera de Cañedo inau-

la localidad de Babilafuente acompañados de sus parejas. Tras muchos preparativos, por fin consiguieron reunirse y disfrutaron de una agradable e inolvidable jornada con la promesa de volver a repetir.

guró ayer la nueva temporada del programa “Una visita con ratón” que ofrece el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, CITA, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y que cada año tiene una gran aceptación./ TRISOL


51

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

CASTILLA Y LEÓN ECONOMÍA ❚ FORO

El vicepresidente económico insiste en que la innovación es “la clave” del éxito ❚ Valladolid acoge el XII Congreso de Economía de Castilla y León donde se aborda los métodos para que las empresas sean más competitivas ICAL El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, insistió hoy en que la innovación es “la clave” para que, en un mundo globalizado, las empresas sean competitivas. Así lo señaló durante la inauguración del XII Congreso de Economía de Castilla y León, donde se debate sobre la internacionalización y la innovación de las empresas. En su intervención, el vicepresidente económico calificó de “muy acertado” abrir este debate en la actualidad en un mundo globalizado. Villanueva recordó que en Castilla y León ya se lleva mucho tiempo trabajando en la internacionalización de empresas desde un diálogo con los agentes económicos y sociales. Así, subrayó que la Comunidad ya cuenta con el segundo Marco de Competitividad para mejorar la economía de Castilla y León. Para Villanueva es fundamental saber conjugar internacionalización, innovación y políticas sectoriales. “Son estrategias y políticas que en la actualidad son las claves para competir mejor y para dar soluciones”. Villanueva defendió la necesidad de profundizar en nuevas tendencias de internacionalización Esta edición versará, informó Villanueva, en torno a tres paneles sobre la innovación como factor clave del éxito empresarial; sobre la política sectorial, tratando la internacionalización

SOCIEDAD ❚ CRISIS

Cinco de cada diez hogares tuvieron dificultades para llegar a fin de mes en 2009 ICAL El 52,9 por ciento de los hogares de Castilla y León tuvo dificultades para llegar a fin de mes el pasado ejercicio, auque este porcentaje es ligeramente superior en el resto del Estado, donde alcanzó en 2009 el 59 por ciento. Además, a consecuencia de la crisis económica más de dos de cada diez no pudo asumir gastos imprevistos y casi tres de cada diez no pudo disfrutar de al menos una semana de vacaciones, según recoge la Encuesta de Condiciones de Vida, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, en España la tasa de pobreza relativa en 2009 se situó en el 19,5 por ciento, sin incluir el valor del alquiler imputado y en

Castilla y León en el 19,2 por ciento. Por comunidades autónomas, Extremadura (36,2) y Andalucía (29,3) presentaban las mayores tasas de pobreza relativa. Por el contrario, las comunidades con menor proporción de población por debajo de dicho umbral fueron la Comunidad Foral de Navarra (7,4) y el País Vasco (9,4). Además, el ingreso neto anual medio por persona en el año 2008 alcanzó los 9.865 euros. No obstante, Castilla y León se situó en un valor cercano a la media española con 9.806 euros. Por comunidades autónomas, la que presentó el mayor ingreso medio por persona fue Comunidad Foral de Navarra (12.701 euros). Por el contrario, la que menor ingreso tenía fue Extremadura (7.551 euros).

PRENSA ❚ DIARIO DIGITAL

José Luis Díez, Tomas Villanueva y Miguel Alejo en el congreso. /ICAL

Esta nueva edición versa sobre la política sectorial y la innovación desde la perspectiva de los cluster

y la innovación desde la perspectiva de los cluster de Castilla y León; y sobre las nuevas tendencias en internacionalización. “Estos tres aspectos constituyen los tres ejes fundamentales para la competitividad”, recalcó. Además, señaló que estos tres aspectos son “los pilares esenciales en las políticas de apoyo empresarial desarrolladas desde la Junta”.

Presentación de la edición regional de Diariocrítico. El editor del Grupo Diariocrítico.com, Fernando Jáuregui (D), y el director de Diariocrítico en Castilla y León, Álvaro Gago (I), conversan con el consejero de Economía, Tomás Villanueva, con el presidente de las Cortes,Fernández Santiago, y con el delegado del Gobierno, Miguel Alejo.


56

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD ❚ INVESTIGACIÓN El consumo de cannabis puede adelantar ocho años las enfermedades psicóticas El consumo de cannabis contribuye a desencadenar enfermedades psicóticas como el transtorno bipolar o la esquizofrenia, que pueden aparecer hasta ocho años antes, según la doctora Ana GonzálezPinto, profesora titular de psiquiatría de la Universidad del País Vasco. González-Pinto, que ha participado en el Congreso de Psiquiatría que se celebra en Barcelona, ha destacado que consumir cannabis puede desencadenar o causar psicosis de forma prematura, y que hay varios estudios que constatan este hecho. En este sentido, ha explicado que la aparición de enfermedades de este tipo se puede avanzar seis o siete años en los consumidores moderados de cannabis, y hasta ocho en el caso de las personas que presentan más adicción a este tipo de droga.

❚ SANIDAD El Senado pide que la píldora del día después se dispense con receta El Senado ha instado al Gobierno a que la dispensación de la píldora del día después, como todos los compuestos hormonales, sea exclusivamente bajo prescripción médica, tanto en la sanidad pública como en la privada. La Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Senado ha aprobado una moción del grupo popular que propone también que se establezca un protocolo con la información para los usuarios de posibles efectos adversos.

SENTENCIA ❚ EUROPA

El Tribunal de la UE declara ilegal el canon digital aplicado en España ❚ Nada más conocer el fallo, la ministra de Cultura ha anunciado que el Gobierno buscará “una alternativa” junto a “los otros países europeos que se van a ver afectados” EFE/MADRID La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el canon digital ha conseguido que defensores y detractores se sientan respaldados, ya que para unos el fallo ratifica su vigencia y para otros señala que no es compatible con la normativa comunitaria. En su fallo, la Justicia europea considera que la aplicación del canon “no es conforme” al derecho de la UE en el supuesto de que los soportes de reproducción sean adquiridos por empresas o profesionales para fines distintos a la copia privada, si bien reconoce su legalidad en el caso de los particulares con independencia del uso que den a estos artículos. Estos matices son los que han provocado de inmediato la valoración del dictamen tanto entre las entidades de gestión de derechos de autor como entre los internautas y las empresas de productos electrónicos. El abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático David Bravo considera incluso que la sentencia avala el derecho a solicitar la devolución del canon digital repercutido hasta la fecha mediante un procedimiento judicial. Esta posibilidad ha sido rechazada por el portavoz de las Entidades de ges-

La primera comerciante que recurrió el canon digital posa con varios productos sujetos a dicho canon./EFE

La Justicia europea no se ha pronunciado sobre la devolución del importe del canon pagado por las empresas

tión de derechos de autor, Rafael Bravo, quien ha advertido de que mientras la normativa española no determine quién queda exento del canon la ley hay que cumplirla. Nada más conocer el fallo, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado que el Gobierno buscará “una alternativa” junto a “los otros países europeos que se van a ver afectados”.

Horas más tarde, González-Sinde, ha añadido que la sentencia “despeja todas las dudas sobre la legalidad” del canon, pues “recoge y reconoce” el derecho de los autores y creadores a percibir una compensación equitativa por la copia privada de sus obras, al tiempo que solicita “afinar el mecanismo para aplicar esa compensación a los profesionales y empresas”.

CULTURA ❚ GALARDONES

Richard Serra emplaza a los artistas jóvenes a transgredir sin rendirse al mercado ❚ El escultor recibirá hoy el premio Príncipe de Asturias de las Artes EFE/OVIEDO El escultor estadounidense Richard Serra ha emplazado a los artistas jóvenes a seguir buscando nuevas formas de experimentación y a transgredir con sus obras sin rendirse a las exigencias de una “industria cultural” que mueve ingentes cantidades de dinero y califica el arte “por su valor de mercado”. Serra ha ofrecido una conferencia de prensa en Oviedo, donde el “rey del acero” recibirá hoy el premio Príncipe de Asturias de las Artes “por su innovadora visión al integrar los espacios urbanos a través de una obra que invita a la reflexión”. El artista ha apuntado que “vivimos en una cultura consumista y el arte se ha convertido en uno más de los intercambios de ésta

hasta no distinguirse de la moda”. Serra ha lamentado que se haya perdido la “interacción” existente entre artistas de generaciones anteriores a la llegada de la que ha denominado “industria cultural”. Nacido en San Francisco, de padre mallorquín, el escultor ha asegurado sentirse parte de una tradición de artistas que consideran que “la vida es un nanosegundo y, si se va a hacer alguna contribución, hay que ser obsesivo con ella”. Serra visitó España por primera vez en 1966 cuando disfrutaba de una beca en Florencia (Italia) y se sentía “frustrado” en su intento de acercarse a la pintura abstracta, disciplina que abandonó debido a la influencia que tuvo en su visión del arte la contemplación de “Las Meninas”, de Velázquez, en el Museo del Pra-

do. “Velázquez me miraba a mí, yo me veía implicado en el espacio. El cuadro era una especie de pantalla, de cortina invisible desde la que la familia real te miraba y convertía al espectador en una proyección del espacio del cuadro. Te conviertes en alguien implicado, en parte de la pintura”, ha señalado. La visión de “Las Meninas”, ha recordado, le hizo dejar de pintar tras plantearse si sería “capaz” de hacerlo de esa manera, de implicar al espectador en la obra. Su obra, ha precisado, siguió esa tendencia, esa búsqueda del objetivo de que la obra se sitúe “en igualdad de condiciones” con el público y con los lugares que ocupa, lo que requería “quitar el pedestal” en el que estaba la escultura.

Los Príncipes de Asturias, a su llegada a Oviedo./FOTOS:EFE

El escultor norteamericano Richard Serra, durante la rueda de prensa.


Los extranjeros impulsaron una vez más el turismo al alza durante el mes de las Feri... Página 1 de 1

Los extranjeros impulsaron una vez más el turismo al alza durante el mes de las Ferias En septiembre hubo 90.461 visitantes en Salamanca, cuatro mil más que el año pasado, pero también el mismo aumento en estancias, hasta 162.471, cuando en meses anteriores había más turistas pero pasaban menos tiempo. La provincia continúa al frente del turismo regional y aumenta en medio centenar el número de trabajadores 22/10/2010 El turismo sigue al alza en la provincia de Salamanca tras el aumento registrado en los primeros meses del año y ya encadena nueve meses de aumentos, según muestran los datos hechos públicos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, en septiembre hubo en Salamanca cuatro mil visitantes más que en 2009, al pasar de 86.203 a 90.461 turistas, y lo mismo ocurre con las pernoctaciones, que subieron de 159.617 a 162.471. De hecho, en estancia media, Salamanca sube a 1,80 días y sólo está por detrás de Soria, con 1,81. Todo ello gracias al turismo extranjero, seis mil más respecto al año pasado, de 19.000 a 25.000, el mayor incremento en lo que va de año, aprovechando el mes de las Ferias y Fiestas de Salamanca. Una tónica ascendente durante los últimos años, también en pernoctaciones, de 29.000 a 37.000. Turistas buscando la rana de la Universidad

Al comparar los datos de establecimientos y personal empleado, se nota todavía el efecto del verano, con 208, frente a los 213 de agosto, con 1.560 trabajadores, medio centenar más que el mes anterior. Salamanca es la provincia que más trabajo ofrece en este sector de toda Castilla y León y vuelve a liderar el porcentaje de ocupación hotelera, sobre todo los fines de semana, veinte puntos por encima del resto de provincias.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/los-extranjeros-impulsaron-una-vez-mas-... 22/10/2010


Cinco de cada diez hogares tienen problemas para llegar a fin de mes | Tribuna de S... Página 1 de 1

Cinco de cada diez hogares tienen problemas para llegar a fin de mes Año 2009. Cerca del 30 por ciento no pudo disfrutar de, al menos, una semana de vacaciones debido a la crisis económica. Última actualización 21/10/2010@22:56:15 GMT+1 ICAL

E l 52,9% de los hogares de Castilla y León tuvo dificultades para llegar a fin de mes el pasado ejercicio, auque este porcentaje es ligeramente superior en el resto del Estado, donde alcanzó en 2009 el 59%. Además, a consecuencia de la crisis económica más de dos de cada diez no pudo asumir gastos imprevistos y casi tres de cada diez no pudo disfrutar de al menos una semana de vacaciones, según recoge la Encuesta de Condiciones de Vida, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En España la tasa de pobreza relativa en 2009 se situó en el 19,5%, sin incluir el valor del alquiler imputado y en Castilla y León en el 19,2%. Por comunidades autónomas, Extremadura (36,2) y Andalucía (29,3) presentaban las mayores tasas de pobreza relativa. Por el contrario, las comunidades con menor proporción de población por debajo de dicho umbral fueron la Comunidad Foral de Navarra (7,4) y el País Vasco (9,4). Además, el ingreso neto anual medio por persona en el año 2008 alcanzó los 9.865 euros. No obstante, Castilla y León se situó en un valor cercano a la media española con 9.806 euros. Por comunidades autónomas, la que presentó el mayor ingreso medio por persona fue la Comunidad Foral de Navarra (12.701 euros). Por el contrario, la que menor ingreso tenía fue Extremadura (7.551 euros).

Respecto a la vivienda, el 4,6% no pudo en 2009 disfrutar de una temperatura adecuada en su casa en Castilla y León. En la Comunidad, el 86,7% es de propiedad, el 7,2% es de alquiler y el 6% fue cedida de forma gratuita. Sin embargo, el 74,9% de los hogares no sufrió ningún problema, aunque el más significativo fueron los ruidos que generaron las obras en la calle (14%), la contaminación (8,6) y la delincuencia o el vandalismo. En cuanto a los bienes de que disponen, en prácticamente todos, existía el pasado año un televisor en color, una lavadora y teléfono. Más de siete de cada diez tiene un vehículo propio y el 57,4% un ordenador personal.

http://www.tribuna.net/noticia/55899/LOCAL/cinco-diez-hogares-tienen-problemas-ll... 22/10/2010


La Junta adjudicará antes de julio de 2011 la(1786072)

Página 1 de 1

FRESNO ALHÁNDIGA

La Junta adjudicará antes de julio de 2011 las 6 viviendas protegidas REDACCIÓN FRESNO ALHÁNDIGA El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, visitó ayer en Fresno Alhándiga las obras que está promoviendo la Administración regional en el municipio para construir media docena de viviendas de protección oficial en un solar cedido por el Ayuntamiento de la localidad. El alcalde, Alfredo Hernández, acompañó al delegado en su periplo por estas casas, todas ellas de carácter unifamiliar con garaje y trastero y una superficie de 90 metros cuadrados. Sánchez de Vega recordó que la Junta ha invertido 682.444 euros en estos inmuebles, que serán adjudicados a lo largo del primer semestre de 2011 a un Sánchez de Vega (izquierda) en su visita a las viviendas precio de 64.500 euros. protegidas de Fresno. ALMEIDA Las viviendas se distribuyen en dos plantas. La baja cuenta con distribuidor, salón comedor, cocina, baño, un dormitorio y trastero; mientras que en la primera planta se ubican otros dos dormitorios y otro baño. A esto se suman un garaje de 14,41 metros cuadrados y un trastero de 3,60 metros cuadrados. El delegado de la Junta anunció que está previsto construir otra promoción de ocho viviendas protegidas en Fresno, cuyo estudio previo ya está redactado y que requerirán una inversión de 891.507 euros. En este sentido, Sánchez de Vega manifestó que para la Junta es prioritario, especialmente en estos momentos de crisis económica, garantizar que los salmantinos tengan posibilidades de acceder a una vivienda en condiciones adecuadas a su capacidad económica. Asimismo, insistió en que la construcción de casas de promoción pública en el medio rural persigue "mantener, y si es posible, incrementar" la población, y aseveró que existen planes de urbanización en pueblos del alfoz y en expansión.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_10_2010/pla_48210/xml_arts/art_...

22/10/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.