DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 22 de Noviembre de 2016
Cáritas ayuda este año a pagar la luz y el gas en la región a más personas que en 2015 Expertos en educación debaten hoy en Salamanca sobre la necesidad o no de los deberes La Junta acerca a más de 370 alumnos salmantinos a la nueva edición del programa Artistea Abierto el plazo para solicitar el programa ‘Depende de Ti’ Arranca la semana contra la violencia de género en la Universidad Báñez defiende que el sistema de pensiones está entre los más fuertes de la UE Tecnología para combatir los trastornos alimentarios El salmantino Lorenzo de la Rica descubre "proteínas clave" en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral Un científico salmantino descubre proteínas que son clave en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia 872 nuevos donantes con la campaña de la Universidad El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para superar las 225 toneladas de productos Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral
1
2
22/11/2016
Cáritas ayuda este año a pagar la luz y el gas en la región a más personas que en 2015 . elnortedecastilla.es
Cáritas ayuda este año a pagar la luz y el gas en la región a más personas que en 2015 El programa de pobreza energética en el que participa la Obra Social la Caixa beneficia a 900 familias de Castilla y León
El presidente de Cáritas, Antonio J. Martín de Lera (i), y el dtor. territorial de CaixaBank, José M. Bilbao. / RAMÓN GÓMEZ
Á. B. | VALLADOLID
21 noviembre 2016 21:01
Las continuas referencias a la crisis van paulatinamente siendo sustituidas por alusiones a la recuperación, pero la mejoría no llega a todas las personas. De hecho para algunas familias, las más desfavorecidas, la situación sigue igual, cuando no peor, como lo demuestra el incremento de hogares de Castilla y León necesitados de auxilio energético, según se puso de manifiesto en la firma del convenio por el que la Obra Social la Caixa renueva por segundo año consecutivo la colaboración en el http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/21/caritasayudaestepagar20161121205737.html
1/3
22/11/2016
Cáritas ayuda este año a pagar la luz y el gas en la región a más personas que en 2015 . elnortedecastilla.es
programa de pobreza energética de Cáritas Castilla y León. El director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao, y el presidente de Caritas Castilla y León, Antonio Jesús Martín de Lera, rubricaron en Valladolid su colaboración en un proyecto orientado a materializar ayudas económicas para el pago de recibos de electricidad y de gas a familias que no pueden afrontar su coste a causa de su situación de precariedad económica o falta de ingresos. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Si en 2015 fueron 400 las familiarias beneficiarias en la comunidad, los firmantes explicaron que en 2016 rondaran las 500 y el de beneficiarios indirectos, las 2.000 personas. Se trata de familias que están siendo
52 %
acompañadas desde los servicios de acogida de Cáritas Castilla y León, así como familias con pagos pendientes en
Botas Calentables Microondas Envío a domicilio | Recogida en Tienda
los recibos de luz y gas.
24,90 € http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/21/caritasayudaestepagar20161121205737.html
11,99 €
Llévatelo 2/3
22/11/2016
Cáritas ayuda este año a pagar la luz y el gas en la región a más personas que en 2015 . elnortedecastilla.es
La pobreza energética, explicó Martín de Lera, es un factor de exclusión social junto con las carencias alimenticias o el acceso a la cultura y los más afectados por esa «pobreza silenciosa» son los desempleados, pensionistas con escasos recursos, trabajadores en situación de precariedad laboral y hogares monoparentales. El fondo solidario que gestiona Cáritas, al que la Obra Social La Caixa aportará –igual que el año pasado– 45.000 euros, está nutrido también por otras empresas, fundaciones, asociaciones y colectas y dispone de un total de un millón de euros anuales. Reciben la ayuda personas necesitadas de las nueve provincias de la comunidad que han sido identificadas por las delegaciones de Cáritas parroquiales y diocesanas. José Manuel Bilbao hizo hincapié en «la importancia de no olvidar la pobreza energética, las familias que no pueden hacer frente a los gastos de suministros; bien por carecer de ingresos suficientes, o en algunos casos, por el estado de la vivienda o de los electrodomésticos o por los precios elevados de la energía y el desconocimiento de tarifas». Destacó asimismo que «miles de personas y entidades sociales trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan y la Obra Social la Caixa apoya e impulsa programas e iniciativas con el objetivo de ayudar a construir una sociedad con más oportunidades».
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/21/caritasayudaestepagar20161121205737.html
3/3
22/11/2016
Expertos en educación debaten hoy en Salamanca sobre la necesidad o no de los deberes
Expertos en educación debaten hoy en Salamanca sobre la necesidad o no de los deberes 22.11.2016 · UNIVERSIDAD
0
Menéalo
TRIBUNA DE SALAMANCA
Twitter 0
0
0
La Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca ha organizado una mesa redonda a las 19 horas. La Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca ha organizado una mesa redonda titulada 'Los deberes escolares: ¿son o no son necesarios?', en la que diferentes expertos debatirá sobre "esta preocupación cada vez más patente entre padres y educadores". La actividad, este martes a las 19.00 horas, tendrá entrada libre hasta completar el aforo y estará http://www.tribunasalamanca.com/noticias/expertoseneducaciondebatenhoyensalamancasobrelanecesidadonodelosdeberes/1479804259 moderada por el decano de la Facultad de
1/2
22/11/2016
Expertos en educación debaten hoy en Salamanca sobre la necesidad o no de los deberes
Educación, Ángel García del Dujo, ha adelantado la Universidad de Salamanca. En ella intervendrán el presidente del Consejo Escolar de Castilla y León, Marino Arranz; el director provincial de Educación, Jesús Laborda; la catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Salamanca, María Clemente; el presidente de CSIFCentral Sindical Independiente y de Funcionarios de Salamanca, José Federico Martín Mata,y la presidenta de FEDAMPAFederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos de Enseñanza de la Provincia de Salamanca, Soledad Alegre.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/expertoseneducaciondebatenhoyensalamancasobrelanecesidadonodelosdeberes/1479804259
2/2
22/11/2016
La Junta acerca a más de 370 alumnos salmantinos a la cultura a través del programa didáctico Artistea 2016 Provincia Salamanca24Horas
La Junta acerca a más de 370 alumnos salmantinos a la m cultura a través del programa didáctico Artistea 2016 salamanca24horasREDACCIÓN 14:44 11/11/16
Se desarrollarán a lo largo de este mes de noviembre 15 proyectos artísticos relacionados con el cine, las artes plásticas, la música, el teatro y la danza La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva edición del programa Artistea, con el que se busca la creación de nuevos públicos y el incentivo de las capacidades creativas de los ciudadanos de la región. En Salamanca se desarrollarán a lo largo de este mes de noviembre quince proyectos artísticos en los que participarán más de 370 alumnos de once centros de la provincia. Se trata de un proyecto puesto en marcha en 2013 que ha contado con una gran acogida en las tres ediciones ya celebradas, en las que participaron 26.633 ciudadanos a través de las 456 sesiones didácticas realizadas en las nueve provincias de Castilla y León. En la última edición de 2015, participaron 8.854 ciudadanos a través de las 190 sesiones didácticas celebradas en toda la región. Para esta edición de 2016 se han organizado 192 sesiones didácticas en 81 localidades de toda Castilla y León. En la provincia de Salamanca son quince los proyectos artísticos, que contarán con la http://www.salamanca24horas.com/articulo/provincia/provincia11112016lajuntaacercamasde370alumnossalmantinoslaculturatravesdelprog...
1/2
22/11/2016
La Junta acerca a más de 370 alumnos salmantinos a la cultura a través del programa didáctico Artistea 2016 Provincia Salamanca24Horas
participación de 372 alumnos de once centros educativos de Salamanca, Villamayor de Armuña, Ciudad Rodrigo, Villarino de los Aires, Cantalpino, Béjar y Castellanos de Moriscos.
m
Cabe destacar que, en esta ocasión y coincidiendo con la puesta en marcha del programa Cultura Diversa, parte de la programación de Artistea estará dirigida a colectivos especiales. De esta forma, algunas sesiones didácticas se celebrarán este año en centros de la ONCE y en centros de Educación Especial. Las actividades didácticas estarán a cargo de profesionales con experiencia en cada una de las disciplinas que componen la campaña didáctica. En cada una de las sesiones didácticas se expondrá a los asistentes los aspectos conceptuales de cada una de las disciplinas artísticas y se llevarán a cabo experiencias prácticas que permitan la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las capacidades creativas en cada una de las artes. Estas actividades incluirán, además, un turno de preguntas para resolver dudas. Con esta iniciativa, la Consejería de Cultura y Turismo contribuye a promocionar y extender la cultura, así como garantizar el acceso a la misma de todos los ciudadanos de la Comunidad.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/provincia/provincia11112016lajuntaacercamasde370alumnossalmantinoslaculturatravesdelprog...
2/2
22/11/2016
Abierto el plazo para solicitar el programa ‘Depende de Ti’ Provincia Salamanca24Horas
Abierto el plazo para solicitar el programa ‘Depende de Ti’ m
salamanca24horas00:00 16/11/16
PROVINCIA
Imagen de archivo de participantes en una edición anterior del programa
Hasta el próximo 24 de noviembre. Pretende llegar a 148 municipios más que el pasado año al ampliar la participación a todos los municipios menores de 5.000 habitantes La Diputación de Salamanca tiene abierto el plazo hasta el día 24 de noviembre para solicitar el programa ‘Depende de Ti 2017’ organizado por el área de Bienestar Social con la colaboración de la Junta de Castilla y León, y que tendrá como principal novedad su ampliación a la totalidad de los municipios de la provincia con población inferior a 5.000 habitantes además de aquellas entidades locales menores dependientes de los municipios de 5.000 o más habitantes. Este programa trata de promover el envejecimiento activo con actividades dirigidas al mantenimiento y a la mejora del bienestar http://www.salamanca24horas.com/articulo/provincia/abiertoplazosolicitarprogramadependeti/20161116214536001821.html
1/2
22/11/2016
Abierto el plazo para solicitar el programa ‘Depende de Ti’ Provincia Salamanca24Horas
físico, social y mental de las personas de más de 60 años, con el objeto de favorecer su capacidad funcional y vida independiente durante el mayor tiempo posible.
m
Los Ayuntamientos pueden contar para la solicitud y posterior desarrollo de las actividades con el apoyo y asesoramiento de los técnicos de Animación Comunitaria que trabajan en los 14 CEAS de la Diputación repartidos por todo el territorio provincial. Las actividades son impartidas por profesionales especializados, cuyo contenido abarca actuaciones de mantenimiento físico/yoga y 19 talleres de competencias para la vida diaria: nutrición básica, cocina fácil sin riegos, descanso, prevención de accidentes y risoterapia, habilidades sociales, etc., a los que se suma en el 2017 un nuevo taller de ‘Aprovechamiento de Internet en el medio rural’. La inversión para el programa es de 282.000 euros (262.000 euros aportados por la Diputación de Salamanca y 20.000 con fondos de la Junta de Castilla y León) y pretende llegar a 148 municipios más que el pasado año al ampliar la participación a todos los municipios menores de 5.000 habitantes que lo soliciten.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/provincia/abiertoplazosolicitarprogramadependeti/20161116214536001821.html
2/2
22/11/2016
Arranca la semana contra la violencia de género en la Universidad Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Arranca la semana contra la violencia de género en la Universidad Con diferentes actividades hasta el próximo viernes 25 21.11.2016 | 12:41 R.D.L. Desde este lunes y hasta el próximo viernes, 25 de noviembre, la Universidad de Salamanca se teñirá de
morado con motivo de la semana contra la violencia de género. Las actividades empiezan este lunes con la entrega de lazos a los universitarios, la colocación de una pancarta en el Campus Unamuno y un cine fórum con la película "No estás sola, Sara". Una charla, un taller, un concurso de microrrelatos y fotografía, una concentración y la lectura de un manifiesto forman parte de las actividades de la Universidad organizadas por el Vicerrectorado para el VIII Centenario, el Posgrado en Estudios de Género, la Unidad de Igualdad, los estudiantes de ASPER y la asociación Plaza Mayor. Al igual que en el resto de la sociedad también en la Universidad hay violencia de género y, según explicaron sus representantes cada vez son más las alumnas que confunden el romanticismo con el maltrato.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/21/arrancasemanaviolenciagenerouniversidad/190457.html
1/1
22/11/2016
Báñez defiende que el sistema de pensiones está entre los más fuertes de la UE
Báñez defiende que el sistema de pensiones está entre los más fuertes de la UE Durante su
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social. / Paco Campos (Efe)
comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso, que abre los debates para reformar el modelo, achaca el actual déficit de la Seguridad Social a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis Asegura que hoy se pagan "más pensiones que nunca, a más pensionistas y más altas", con un crecimiento medio entre 2011 y 2016 del 6,61%
EFE | MADRID
22 noviembre 2016 10:57
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el sistema público de pensiones en España es uno de los más fuertes de la UE y que el gasto en pensiones ascenderá al 11% del PIB en 2060. PUBLICIDAD
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/22/banezabredebatespacto20161122015354rc.html
1/3
22/11/2016
Báñez defiende que el sistema de pensiones está entre los más fuertes de la UE
MÁS INFORMACIÓN El gasto en pensiones marca un nuevo récord en noviembre, 8.598 millones
Durante su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso, que abre hoy los debates para reformar el sistema público de pensiones, Báñez ha achacado el actual déficit de la Seguridad Social a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis. La ministra ha enviado un mensaje de confianza y tranquilidad a los "millones de españoles, a los actuales pensionistas y a los futuros" porque las pensiones están garantizadas a medio y largo plazo. En este sentido ha explicado que el sistema público de pensiones es fuerte y es más sostenible y está mejor preparado que en los países del entorno de la UE. El problema es la destrucción de empleo
MODA CLÁSICA PARA HOMBRE Y MUJER
Ha valorado que España no ha tenido recomendaciones sobre pensiones
LAS MEJORES MARCAS A LOS MEJORES PRECIOS
desde 2013 por parte de la UE y ha
DESCÚBRELO EN OFERPLANSTORE
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/22/banezabredebatespacto20161122015354rc.html
2/3
22/11/2016
Báñez defiende que el sistema de pensiones está entre los más fuertes de la UE
resaltado que el informe de la Comisión Europea de 2015 señala que gracias a las reformas, España es el país mejor preparado hasta 2060 en gasto público sobre PIB. "En 2060 el gasto total en pensiones sobre el PIB será del 11% frente al 14% en Italia o el 12% en Alemania", ha dicho. Báñez también ha afirmado que el déficit de la Seguridad Social se ha producido por la destrucción de empleo "masiva". Ha reiterado que el problema estructural del fondo de pensiones se deriva de que la principal causa del déficit ha sido siempre por la pérdida de empleo y la destrucción de tres millones de empleos en la crisis. "Amplio, rentable y resistente" Báñez ha defendido que el sistema de pensiones es "amplio, rentable y resistente" y que hoy se pagan "más pensiones que nunca, a más pensionistas y más altas", con un crecimiento medio entre 2011 y 2016 del 6,61%. Ha añadido que el sistema también es "generoso" ya que las nuevas pensiones de jubilación del régimen general de este año están alcanzando los 1.500 euros de media, un 93% del salario medio en España. La titular de Empleo también ha dicho que las pensiones son más "justas" porque se ha abierto la posibilidad, por primera vez, de compatibilizar el trabajo y la pensión, se ha abierto la cartera de servicios y los discapacitados pueden suscribir un convenio especial con la Seguridad Social que les dé seguridad hacia el futuro.
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201611/22/banezabredebatespacto20161122015354rc.html
3/3
22/11/2016
Tecnología para combatir los trastornos alimentarios : One – Vodafone
Tecnología para combatir los trastornos alimentarios Por Malu Barnuevo | 21112016
Es fácil leer en medios de comunicación con cierta frecuencia noticias alertando acerca del aumento de jóvenes afectados por trastornos de la conducta alimentaria (TCA), especialmente bulimia y anorexia (aunque estas no sean las únicas enfermedades relacionadas con la alimentación, sí son las más conocidas). Sin embargo, las estadísticas para saber con precisión el alcance de la población afectada no son sencillas de realizar. En primer lugar porque mayoritariamente aparecen en una etapa compleja, la adolescencia, en la que los pacientes ocultan lo que les ocurre y muchas veces no son tan siquiera conscientes de que tienen un problema. Y en segundo porque, tal y como escribía en un artículo Anthony Costello, director del Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente de la OMS, aunque “hay 1200 millones de adolescentes en el mundo” que representan “la sexta parte de la población mundial, e incluso un tercio de la población en muchos países, los gobiernos han desatendido en general sus necesidades en materia de salud”. Durante su etapa como médico en un hospital de Londres, el doctor Costello se sorprendió de la cantidad de adolescentes que preferían consultar a amigos o informarse en Internet sobre las cosas que les pasaban en lugar de acudir al médico. Los trastornos alimentarios, que están además estigmatizados por la misma sociedad que propugna los modelos de belleza que los alienta, se enfrentan precisamente a este problema de ocultación, lo que no solo los hace difíciles de diagnosticar, sino que dificulta también el seguimiento que requieren por parte del terapeuta. Para ayudar precisamente a los especialistas a seguir la evolución de sus pacientes, dos españoles han diseñado una aplicación móvil, HealthApp, que permite a la persona afectada por la enfermedad estar en contacto constante con el médico. Jordi Cusidó y Jordina Arcal son los creadores de esta idea, que surgió mientras el primero realizaba estudios de postgrado en la universidad de Stanford. Ambos llevaban tiempo investigando acerca de las posibilidades de incorporar las nuevas tecnologías a la medicina, en especial en el terreno de la atención a personas con enfermedades crónicas. La decisión de que su primera aplicación estuviera destinada a quienes padecen trastornos alimentarios se debe a que, como explica Arcal, “el perfil de pacientes que sufren este tipo de patologías es el de personas que aunque están muy acompañados y tienen mucho soporte, se sienten muy solas y ven en su móvil un amigo en el que refugiarse”. Gracias a su idea, Jordina Arcal ha sido incluida en el grupo de “innovadores menores de 35 años” que anualmente elabora Technology Review, la publicación del MIT, en su edición española. El equipo de HealthApp cuenta con varios asesores médicos y especialistas en nutrición para garantizar la fiabilidad terapéutica de la propuesta, y ha sido probada con éxito en distintos hospitales. Su base es el mismo tratamiento que se aplica a pacientes con trastornos alimentarios, pero trasladado a un entorno digital: el enfermo anota a través de la aplicación su rutina alimenticia, cómo se siente y los http://one.elnortedecastilla.es/tecnologiaparacombatirlostrastornosalimenticios/
1/2
22/11/2016
Tecnología para combatir los trastornos alimentarios : One – Vodafone
avances que experimenta. Toda esta información es recibida al instante por el médico, que de esta forma puede hacer un seguimiento detallado entre consulta y consulta, a la vez que detecta al instante si hay algún síntoma alarmante. Como insiste Arcal, se trata de una ayuda para el terapeuta, nunca de un sustituto. Aunque HealthApp ha comenzado su actividad con una primera idea centrada en trastornos alimenticios (por sus implicaciones y la familiaridad de los afectados con el entorno digital), sus posibilidades pueden crecer para abordar otras enfermedades. Y es que el día en que nuestros médicos comiencen a recetarnos aplicaciones está más cerca de lo que imaginamos.
http://one.elnortedecastilla.es/tecnologiaparacombatirlostrastornosalimenticios/
2/2
22/11/2016 El salmantino Lorenzo de la Rica descubre "proteínas clave" en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia Salamanca Noticias de La Gaceta …
El salmantino Lorenzo de la Rica descubre "proteínas clave" en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia El científico forma parte del equipo investigador de la Universidad Queen Mary de Londres 21.11.2016 | 13:17 EPEl investigador salmantino Lorenzo de la Rica ha
descubierto unas "proteínas clave" en los "saltos" que dan las células en la secuenciación del ADN de las personas y que están presentes en algunos cánceres de cáncer de colon o en enfermedades como la esquizofrenia o la hemofilia. Este avance, en torno a unas proteínas que se llaman TET (teneleven translocation proteins), que están "altamente enriquecidas" en las regiones repetitivas Lorenzo de la Rica (d) junto al equipo investigador de su LINE1 y que influyen en la regulación epigenética, ha universidad. sido posible gracias a la utilización de células madre embrionarias de ratón por parte de este científico que forma parte del equipo del doctor Miguel Branco, de la Universidad Queen Mary de Londres. Así lo ha señalado la Sociedad Española de Científicos en Reino Unido, tras la publicación de este trabajo en la revista científica Genome Biology, un texto que se centra en "la importancia evolutiva de las repeticiones" en el genoma humano. Según este colectivo, "hasta hace poco se creía que todas las células de una persona tenían la misma secuencia de ADN"; sin embargo, hay secuencias repetitivas fragmentos cortos de ADN que son capaces de "saltar" y "moverse de un lado a otro" del genoma, de una célula a otra, lo que supone que haya "diferencias significativas en cuanto al número y distribución de estas secuencias". A estos procesos, los científicos lo llaman "secuencias parásitas", puesto que proceden de retrovirus que infectaron a los seres humanos hace millones daños y que transmitieron su ADN al nuestro, tal y como ha informado la sociedad británica. "Los elementos móviles constituyen gran parte de los genomas eucariotas y han desarrollado un papel esencial en su evolución pero también pueden tener consecuencias muy nocivas para nuestras células, ya que pueden interrumpir genes necesarios para el funcionamiento normal de la célula y dar lugar a enfermedades", han explicado. De hecho, los estudiosos han visto que algunos cánceres de colon son causados por el "salto" de lo que en la secuenciación en el año 2000 se consideró "ADN basura" y también han comprobado que estos saltos están "involucrados" en enfermedades como la esquizofrenia y la hemofilia, de ahí la importancia en avances como el publicado por el investigador salmantino.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/21/salmantinolorenzoricadescubreproteinasclaveprocesoscancercolonoesquizofrenia/19…
1/1
22/11/2016
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 ha ofrecido un recital en el Salón de Actos de la asociación
http://salamancartvaldia.es/not/133371/aspaceapuestamusicaparaestimularpersonasparalisiscerebral/
1/2
22/11/2016
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral
Concierto de la Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 en Aspace / Foto de Alejandro López
La Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 ha ofrecido un recital este lunes en el Salón de Actos de ASPACE. “Como el año anterior, hemos organizado esta actividad musical que es un elemento muy estimulante para nuestro colectivo de personas con parálisis cerebral y sirve como elemento terapéutico, además de lúdico”, explicaban desde la asociación. La Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral y Encefalopatías Afines de Salamanca (ASPACE Salamanca) cumplirá a finales de 2016 treinta y cinco años de andadura desde su creación, impulsada por un pequeño grupo de padres de hijos con Parálisis Cerebral en los últimos meses de 1979. La falta de servicios especializados, la inexistencia de centros adecuados, el desconocimiento de la Parálisis Cerebral o las incertidumbres frente al futuro, entre otras causas, contribuyeron a que cristalizara el proyecto, con el apoyo significativo de algunos profesionales. ASPACE Salamanca es, por tanto, una organización de carácter privado, surgida de la iniciativa social y ciudadana, constituida por familias, con carácter abierto, funcionamiento democrático y respeto al pluralismo, con fines de interés general y sin ánimo de lucro, que propugna el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales de las personas con parálisis cerebral. Fotos de Alejandro López
http://salamancartvaldia.es/not/133371/aspaceapuestamusicaparaestimularpersonasparalisiscerebral/
2/2
22/11/2016
Un científico salmantino descubre proteínas que son clave en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia
Un científico salmantino descubre proteínas que son clave en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia 21.11.2016 · SALAMANCA
TRIBUNA DE SALAMANCA
Universidad Queen Mary de Londres, donde trabajo el investigador
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Lorenzo de la Rica, investigador de Salamanca, ha descubierto unas "proteínas clave" en los "saltos" que dan las células en la secuenciación del ADN de las personas y que están presentes en algunos cánceres de cáncer de colon o en enfermedades como la esquizofrenia o la hemofilia. Este avance, en torno a unas proteínas que se llaman TET (teneleven translocation proteins), que están "altamente enriquecidas" en las regiones repetitivas LINE1 y que influyen en la regulación epigenética, ha sido posible gracias a la utilización de células madre embrionarias de ratón por parte http://www.tribunasalamanca.com/noticias/uncientificosalmantinodescubreproteinasquesonclaveenprocesosdecancerdecolonoesquizofrenia/... de este científico que forma parte del equipo del doctor
1/2
22/11/2016
Un científico salmantino descubre proteínas que son clave en procesos de cáncer de colon o esquizofrenia
Miguel Branco, de la Universidad Queen Mary de Londres. Así lo ha señalado la Sociedad Española de Científicos en Reino Unido, tras la publicación de este trabajo en la revista científica Genome Biology, un texto que se centra en "la importancia evolutiva de las repeticiones" en el genoma humano. Según este colectivo, "hasta hace poco se creía que todas las células de una persona tenían la misma secuencia de ADN"; sin embargo, hay secuencias repetitivas fragmentos cortos de ADN que son capaces de "saltar" y "moverse de un lado a otro" del genoma, de una célula a otra, lo que supone que haya "diferencias significativas en cuanto al número y distribución de estas secuencias". A estos procesos, los científicos lo llaman "secuencias parásitas", puesto que proceden de retrovirus que infectaron a los seres humanos hace millones daños y que transmitieron su ADN al nuestro, tal y como ha informado la sociedad británica. "Los elementos móviles constituyen gran parte de los genomas eucariotas y han desarrollado un papel esencial en su evolución pero también pueden tener consecuencias muy nocivas para nuestras células, ya que pueden interrumpir genes necesarios para el funcionamiento normal de la célula y dar lugar a enfermedades", han explicado. De hecho, los estudiosos han visto que algunos cánceres de colon son causados por el "salto" de lo que en la secuenciación en el año 2000 se consideró "ADN basura" y también han comprobado que estos saltos están"involucrados" en enfermedades como la esquizofrenia y la hemofilia, de ahí la importancia en avances como el publicado por el investigador salmantino.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/uncientificosalmantinodescubreproteinasquesonclaveenprocesosdecancerdecolonoesquizofrenia/...
2/2
22/11/2016
872 nuevos donantes con la campaña de la Universidad Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
872 nuevos donantes con la campaña de la Universidad Los datos muestran un claro avance respecto al año pasado 21.11.2016 | 19:27
La decimotercera edición del Día del Donante Universitario, que se celebró el 9 de noviembre, se ha saldado con 872 nuevos donantes. La cifra es superior a la de la pasada edición y destaca en especial por los donantes de médula en la ciudad de Salamanca, donde casi se llega a triplicar el número de participantes respecto a la anterior cita. En esta ocasión, el Día del Donante Universitario ha registrado 381 nuevos carnés de donantes de órganos, 37 extracciones de sangre (en la Unidad Móvil de Extracción de Sangre que instalada en el Campus Miguel de Unamuno) y 444 donantes de médula ósea. Por campus, en los de Salamanca se dieron de alta 394 nuevos donantes de médula ósea, 125 donantes de órganos y se realizaron 37 extracciones de sangre. En Zamora se captaron 15 donantes de órganos y 50 de médula ósea. En Ávila, se alcanzó la cifra de 241 donantes de órganos. Los datos muestran un claro avance respecto al año pasado y sitúan a esta edición con cifras similares a las de los cursos 2013/2014 y 2014/2015, con 964 y 728 donantes respectivamente. El pasado año hubo un total de 585 donantes entre todos los campus.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/21/872nuevosdonantescampanauniversidad/190494.html
1/1
22/11/2016
El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para superar las 225 toneladas de productos
El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para superar las 225 toneladas de productos IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Con el fin de “llenar la despensa de gente necesitada”, la ONG pide la colaboración ciudadana, para mejorar los datos de 2015, cuando participaron 650 personas voluntarias y 84 supermercados para sumar 225.000 kilos
La Gran Recogida del Banco de Alimentos no sería posible sin la ayuda de cientos de voluntarios en la provincia de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/133466/bancoalimentosapelasolidaridadsalmantinaparasuperar225/
1/2
22/11/2016
El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para superar las 225 toneladas de productos
Con el objetivo de igualar o superar los 225.000 kilos de alimento que se recogían el año anterior en la provincia, el Banco de Alimentos está preparando la Gran Recogida, que se desarrollará este viernes y el sábado en supermercados de toda la provincia. “Pedimos la implicación de los salmantinos para llenar la despensa de gente necesitada”, argumentaba el presidente del Banco de Alimentos de Salamanca, Godofredo García. En esta campaña colaboran las dos universidades, colegios mayores, Bomberos o cofradías, entre otras entidades. “Pedimos productos navideños e infantiles, así como leche, aceite o conservas, entre otros alimentos básicos”, explican desde la ONG. En 2015 participaron en Salamanca y provincia unas 650 personas voluntarias, recogiendo entre las aportaciones ciudadanas y las donaciones de algunos establecimientos 225.000 unidades/kilos. En total participaron 84 supermercados y superficies comerciales. Para que todo esto sea posible es fundamental la labor de cientos de voluntarios. Los que quieran colaborar deben ponerse en contacto con el Banco de Alimentos por las siguientes vías: http://www.granrecogidadealimentos.org/inscripcionvoluntarios.php Teléfonos: 923 18 59 74 – 618 62 31 32. Email: bancoalimentossalamanca@gmail.com Dirección: Merca Salamanca. Avd. Puerto de Cartago, parcela 101. Oficina: Calle Sumatra nº18. 37003. Salamanca. Voluntariado: Plaza San Vicente nº8, local. 37007. Salamanca. La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 horas. Origen de la iniciativa La Gran Recogida de Alimentos es la campaña anual que realizan los 55 Bancos de Alimentos en conjunto durante el último fin de semana de noviembre. En ella participa toda la población española, las cadenas de alimentación, empresas de transporte, logística, medios de comunicación y fundaciones, entre otras. Desde el año 2013, se han realizado un total de tres campañas que han tenido como resultado la recolecta de millones de kilos de comida y han consolidado esta iniciativa española como la líder en Europa en recogidas de alimentos. La última Gran Recogida tuvo lugar los días 27 y 28 de noviembre de 2015 en todo el territorio español. En esta campaña se logró incrementar en un 5% las aportaciones, alcanzando los 22 millones de kilos de alimentos, la cifra más alta que se ha registrado hasta la fecha. Unos 110.000 voluntarios colaboraron en esta campaña recogiendo una media de 190 kilos de comida cada uno.
http://salamancartvaldia.es/not/133466/bancoalimentosapelasolidaridadsalmantinaparasuperar225/
2/2
22/11/2016
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 ha ofrecido un recital en el Salón de Actos de la asociación
http://salamancartvaldia.es/not/133371/aspaceapuestamusicaparaestimularpersonasparalisiscerebral/
1/2
22/11/2016
Aspace apuesta por la música para estimular personas con parálisis cerebral
Concierto de la Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 en Aspace / Foto de Alejandro López
La Banda de Guerra de Cornetas y Tambores del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 ha ofrecido un recital este lunes en el Salón de Actos de ASPACE. “Como el año anterior, hemos organizado esta actividad musical que es un elemento muy estimulante para nuestro colectivo de personas con parálisis cerebral y sirve como elemento terapéutico, además de lúdico”, explicaban desde la asociación. La Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral y Encefalopatías Afines de Salamanca (ASPACE Salamanca) cumplirá a finales de 2016 treinta y cinco años de andadura desde su creación, impulsada por un pequeño grupo de padres de hijos con Parálisis Cerebral en los últimos meses de 1979. La falta de servicios especializados, la inexistencia de centros adecuados, el desconocimiento de la Parálisis Cerebral o las incertidumbres frente al futuro, entre otras causas, contribuyeron a que cristalizara el proyecto, con el apoyo significativo de algunos profesionales. ASPACE Salamanca es, por tanto, una organización de carácter privado, surgida de la iniciativa social y ciudadana, constituida por familias, con carácter abierto, funcionamiento democrático y respeto al pluralismo, con fines de interés general y sin ánimo de lucro, que propugna el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales de las personas con parálisis cerebral. Fotos de Alejandro López
http://salamancartvaldia.es/not/133371/aspaceapuestamusicaparaestimularpersonasparalisiscerebral/
2/2