DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 23 de junio 2015
Los niños del sol Sonrisas de esperanza en los niños saharauis que ya disfrutan del verano en Salamanca El número de nacimientos aumentó en Salamanca en medio centenar en 2014 La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez Cruz Roja forma a 18 personas desempleadas como auxiliares de Cocina Diputación y Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, unidos para formar a desempleados y trabajadores El 61 % de las familias ha obtenido el centro elegido como primera opción en Primaria Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas evitarán las situaciones de riesgo de desnutrición infantil Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación para evitar situaciones de desnutrición infantil Cáritas organiza actividades especiales para niños y adolescentes durante todo el mes de julio Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación y atención para evitar el riesgo de desnutrición infantil
23/6/2015
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación y atención para evitar el riesgo de desnutrición infantil | salamanca24horas
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación y atención para evitar el riesgo de desnutrición infantil LOCAL
Redacción 22 Junio 2015
12
2 2
googleplus
0
0
Han reiterado que no se producen actualmente situaciones de desnutrición infantil en la ciudad de Salamanca. Han acordado seguir trabajando y estar vigilantes para prestar una atención inmediata a las familias. Apuestan por garantizar la alimentación de los menores con sus familias y en sus hogares. El Ayuntamiento, a través de los Centros de Acción Social, intensificará la atención a las familias con menores a su cargo y aumentará las ayudas económicas si fuera necesario. Las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Educación y de Salud Pública, Cristina Klimowitz, Carmen Sánchez Bellota y María José Fresnadillo, respectivamente, se han reunido hoy con los presidentes de Cruz Roja y Cáritas y otros miembros de estas organizaciones sociales data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
23/6/2015
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación y atención para evitar el riesgo de desnutrición infantil | salamanca24horas
El Ayuntamiento de Salamanca, Cruz Roja y Cáritas han reiterado hoy que no se producen actualmente situaciones de desnutrición infantil en la ciudad de Salamanca y han acordado reforzar la atención y coordinación para garantizar la alimentación de los niños con sus familias y en sus hogares. Éstas son las principales conclusiones de la reunión que han mantenido hoy las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Educación y de Salud Pública, Cristina Klimowitz, Carmen Sánchez Bellota y María José Fresnadillo, respectivamente, con los presidentes de Cáritas y de Cruz Roja y otros miembros de estas organizaciones sociales. Tanto el Ayuntamiento como las Organizaciones No Gubernamentales han destacado que los colegios cierran en verano, pero las puertas de las instituciones y entidades sociales están abiertas durante todo el año. Por ello, insisten en que continuarán trabajando, de forma coordinada, y estarán vigilantes para prestar una atención inmediata a las familias con mayores necesidades. Con este objetivo, el Ayuntamiento, a través de los Centros de Acción Social, intensificará la atención a las familias con menores a su cargo y aumentará las ayudas económicas si fuera necesario. Las tres partes han acordado, además, una unidad de acción para garantizar que los niños tengan acceso a la alimentación con sus familias y en sus hogares y no apoyan la apertura de los comedores escolares para evitar estigmatizar a los menores con mayores necesidades. El objetivo es que no haya una sola familia, un solo niño, que pueda sufrir una situación de desnutrición. Y para ello, el Ayuntamiento, Cáritas y Cruz Roja continuarán trabajando, al igual que todo el año, para ayudar a las familias con mayores dificultade
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
23/6/2015
Cáritas organiza actividades especiales para niños y adolescentes durante todo el mes de julio — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
Cáritas organiza actividades especiales para niños y adolescentes durante todo el mes de julio Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Habrá ludoteca, propuestas al aire libre y sesiones de apoyo al estudio para alumnos de E.S.O que han suspendido alguna asignatura
La propuesta para este año engloba todas las edades, desde los 2 años hasta los 16
A lo largo del verano, Cáritas Diocesana mantiene sus puertas abiertas, los servicios centrales de la calle Monroy 2: asesoría jurídica, acogida y atención primaria así como la información al voluntariado. Las parroquias continúan con los servicios de acogida e información laboral durante el mes de julio. El centro de Inserción Laboral sigue ofreciendo información, orientación e intermediación. El centro de acogida para personas sin hogar Padre Damián y Casa Samuel, para enfermos de VIH Sida siguen su funcionamiento habitual (24 horas), data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
23/6/2015
Cáritas organiza actividades especiales para niños y adolescentes durante todo el mes de julio — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
reforzado por el voluntariado de verano. El centro intercultural Baraka permanecerá abierto todas las mañanas de 10:00 h a 14:00 h, con aulas de informática y apoyo al estudio. El Centro de Día, mantiene su atención a las personas al igual que el proyecto espacio abierto y la intervención en prisión. Las actividades con niños y adolescentes, tienen como objetivo dar continuidad a la tarea desarrollada a lo largo del curso y mantener abiertos los espacios de participación. Las propuestas de este verano están abiertas a la participación de cualquier niño o adolescente de los diferentes barrios del trastormes en las que se están llevando a cabo entre las zonas de Chamberí – Tejares, San José y Zurguén. Se trata de espacios en los que ellos son los protagonistas, por lo que las actividades se organizan en torno a sus gustos y necesidades. Además de los locales, la calle continua siendo lugar prioritario para la intervención. La propuesta para este año engloba todas las edades, desde los 2 años hasta los 16. El horario ocupa todas las mañanas de lunes a viernes del mes de julio, con las siguientes actividades: Ludoteca para los más pequeños: espacio de encuentro y relación a través de propuestas de juego y talleres adaptados a sus edades. Actividades de tiempo libre, para niños y niñas a partir de los 6 años. Talleres, juegos, piscina, paseos en bici y salidas a los parques de la ciudad. Apoyo al estudio para alumnos de E.S.O que han suspendido alguna asignatura o quieren seguir afianzando sus conocimientos a lo largo del verano.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
23/6/2015
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación para evitar situaciones de desnutrición infantil Salamanca Noticias de La Gaceta d…
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas reforzarán la coordinación para evitar situaciones de desnutrición infantil Han reiterado que no se producen actualmente situaciones de este tipo en la ciudad de Salamanca 22.06.2015 | 18:36
El Ayuntamiento de Salamanca, Cruz Roja y Cáritas han reiterado hoy que no se producen actualmente situaciones de desnutrición infantil en la ciudad de Salamanca y han acordado reforzar la atención y coordinación para garantizar la alimentación de los niños con sus familias y en sus hogares. Éstas son las principales conclusiones de la reunión que han mantenido este lunes las Reunión del ediles del Gobierno municipal con Cáritas y Cruz concejalas de Familia e Igualdad de Roja. Oportunidades, de Educación y de Salud Pública, Cristina Klimowitz, Carmen Sánchez Bellota y María José Fresnadillo, respectivamente, con los presidentes de Cáritas y de Cruz Roja y otros miembros de estas organizaciones sociales. Tanto el Ayuntamiento como las Organizaciones No Gubernamentales han destacado que los colegios cierran en verano, pero las puertas de las instituciones y entidades sociales están abiertas durante todo el año. Por ello, insisten en que continuarán trabajando, de forma coordinada, y estarán vigilantes para prestar una atención inmediata a las familias con mayores necesidades. Con este objetivo, el Ayuntamiento, a través de los Centros de Acción Social, intensificará la atención a las familias con menores a su cargo y aumentará las ayudas económicas si fuera necesario. Las tres partes han acordado, además, una unidad de acción para garantizar que los niños tengan acceso a la alimentación con sus familias y en sus hogares y no apoyan la apertura de los comedores escolares para evitar estigmatizar a los menores con mayores necesidades. El objetivo es que no haya una sola familia, un solo niño, que pueda sufrir una situación de desnutrición. Y para ello, el Ayuntamiento, Cáritas y Cruz Roja continuarán trabajando, al igual que todo el año, para ayudar a las familias con mayores dificultades.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
23/6/2015 Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas evitarán las situaciones de riesgo de desnutrición infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…
Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas evitarán las situaciones de riesgo de desnutrición infantil Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El Consistorio intensificará la atención a las familias con menores a su cargo y aumentará las ayudas económicas si fuera necesario
Momento de la reunión entre las concejalas y las instituciones implicadas
El Ayuntamiento de Salamanca, Cruz Roja y Cáritas han reiterado hoy que no se producen actualmente situaciones de desnutrición infantil en la ciudad de Salamanca y han acordado reforzar la atención y coordinación para garantizar la alimentación de los niños con sus familias y en sus hogares. Éstas son las principales conclusiones de la reunión que han mantenido hoy las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Educación y de Salud Pública, Cristina Klimowitz, Carmen Sánchez Bellota y María José Fresnadillo, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
23/6/2015 Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas evitarán las situaciones de riesgo de desnutrición infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…
respectivamente, con los presidentes de Cáritas y de Cruz Roja y otros miembros de estas organizaciones sociales. Tanto el Ayuntamiento como las Organizaciones No Gubernamentales han destacado que los colegios cierran en verano, pero las puertas de las instituciones y entidades sociales están abiertas durante todo el año. Por ello, insisten en que continuarán trabajando, de forma coordinada, y estarán vigilantes para prestar una atención inmediata a las familias con mayores necesidades. Con este objetivo, el Ayuntamiento, a través de los Centros de Acción Social, intensificará la atención a las familias con menores a su cargo y aumentará las ayudas económicas si fuera necesario. Las tres partes han acordado, además, una unidad de acción para garantizar que los niños tengan acceso a la alimentación con sus familias y en sus hogares y no apoyan la apertura de los comedores escolares para evitar estigmatizar a los menores con mayores necesidades. El objetivo es que no haya una sola familia, un solo niño, que pueda sufrir una situación de desnutrición. Y para ello, el Ayuntamiento, Cáritas y Cruz Roja continuarán trabajando, al igual que todo el año, para ayudar a las familias con mayores dificultades
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
23/6/2015 El 61 % de las familias ha obtenido el centro elegido como primera opción en Primaria — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El 61 % de las familias ha obtenido el centro elegido como primera opción en Primaria Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
En el caso de Infantil el porcentaje es del 92 %, mientras que en ESO es del 90 % y en Bachillerato del 89 %
El alumnado y las familias ya pueden conocer el centro asignado para el curso 20152016
Uno de los principales cambios del nuevo proceso de admisión en Castilla y León, que se puso en marcha en 2013, ha sido la introducción del concepto ‘unidad territorial de admisión’ como redefinición de las antiguas zonas de influencia. Estas nuevas unidades territoriales, cuya extensión coincide generalmente con la del municipio, ha dado lugar a lo que comúnmente se denomina ‘zona única de admisión’ que permite al alumnado y las familias optar a todos los centros en igualdad de condiciones, independientemente del barrio en el que residan. No hace data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
23/6/2015 El 61 % de las familias ha obtenido el centro elegido como primera opción en Primaria — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
más de dos años, en ciudades de tamaño similar, se habían generado diferencias de hasta doce distritos en la división de las zonas de escolarización. Una zonificación realizada, en teoría, para garantizar la escolarización a todas las familias en un radio cercano a su domicilio, pero que en la práctica limitaba cualquier deseo de los padres de escolarizar a su hijo en un colegio que no estuviera próximo a su hogar. En este sentido, el curso pasado la aplicación de la zona única se tradujo en que en torno al 95 % de las familias, cuyos hijos iniciaban su vida escolar en el curso 2014 2015 en Castilla y León, pudieron matricularlos en el colegio que eligieron como primera opción. Para el curso 20152016 el porcentaje se ha incrementado sensiblemente, hasta rozar el 96 %. En el caso de Salamanca, el 61 % de las solicitudes de Primaria han podido acceder al centro elegido como primera opción. En el resto de ciclos este porcentaje ronda o supera el 90 %. Porcentajes de adjudicación de plaza en los centros sostenidos con fondos públicos elegidos como primera opción para el curso 20152016.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
23/6/2015
Diputación y Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, unidos para formar a desempleados y trabajadores | salamanca24horas
Diputación y Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, unidos para formar a desempleados y trabajadores PROVINCIA
Redacción 22 Junio 2015
0
1
0
googleplus
0
0
Impartirán al menos 22 cursos de aplicaciones informáticas en otros tantos municipios dirigidos a trabajadores, autónomos y desempleados de las zonas rurales de la provincia
La Diputación de Salamanca y el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en Peñaranda de Bracamonte, vuelven un año más a colaborar en materia formativa para impartir al menos 500 horas en 22 cursos de aplicaciones informáticas en otros tantos municipios dirigidos a trabajadores, autónomos y desempleados de las zonas rurales de la provincia. Esta actividad se ha convertido en uno de los servicios propios más arraigados y demandados de los que presta la Diputación de Salamanca a los habitantes de los municipios dentro de la oferta formativa del Organismo Autónomo de Empleo y Desarrollo data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
23/6/2015
Diputación y Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, unidos para formar a desempleados y trabajadores | salamanca24horas
Rural (OAEDR). Los cursos, que desde el año 2007 se vienen renovando a través de convenio por parte de Diputación y Fundación Sánchez Ruipérez, ha comenzado de nuevo su actividad formativa ‘a la carta’, con horario flexible y abierto en su contenido, en función de las necesidades de los alumnos, toda vez que el contenido abarca desde programas de Ofimática, gestión empresarial, diseño gráfico, correo electrónico e Internet. Cada curso consta de una media de 20 a 25 horas y un máximo de alumnos de 15, que reciben certificado acreditativo. Del mismo modo, la actividad formativa de la que cada año se benefician alrededor de 250 participantes, tiene como característica el hecho de aprender informática sin necesidad de desplazarse del municipio de residencia, independientemente de su población, ya que el CITA desplaza tanto el personal como sus equipos y tecnología. En estos momentos, los cursos han comenzado en las localidades de Ledesma, Aldeadávila y Villamayor, con un total de 44 alumnos, estando previsto que esta semana comiencen en Santa Marta de Tormes, Terradillos y El Maíllo. Los municipios interesados pueden aún presentar su solicitud para acoger esta actividad. La Diputación de Salamanca destina un presupuesto de 25.000 euros a impartir esta formación a través del CITA. La aceptación y demanda de estos cursos queda patente en los resultados de las convocatorias anteriores, con más de 180 acciones formativas celebradas en otros tantos municipios de la provincia en las que han participado 2.300 beneficiarios desde su puesta en marcha en el año 2007.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
23/6/2015
Cruz Roja forma a 18 personas desempleadas como auxiliares de cocina | salamanca24horas
Cruz Roja forma a 18 personas desempleadas como auxiliares de cocina LOCAL
Redacción 22 Junio 2015
92
0 2
googleplus
3
0
Las actuaciones del Plan de Empleo de Cruz Roja están dirigidas a apoyar a las personas más vulnerables en su camino hacia el empleo, desde la orientación a la búsqueda de trabajo hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas en competencias que permitan trabajar en un sector determinado. Durante 2014 1.200 personas diferentes participaron de las distintas iniciativas desarrolladas por el Plan de Empleo de Cruz Roja en Salamanca y provincia.
La entidad financiera Bankia y Cruz Roja apuestan por el empleo de las personas más vulnerables y han alcanzado un acuerdo de colaboración que permite la puesta en marcha de este proyecto de recualificación en Salamanca con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los desempleados de larga duración afectados por la crisis en necesidad de capacitación en otros sectores profesionales. Durante los últimos meses, 18 personas han participado de forma intensiva en un curso de “Operaciones básicas de cocina” con el objetivo profesional de encontrar un empleo en el sector de la hostelería como ayudantes de cocina. Un paso más hacia la inserción laboral de personas que quieren, saben y están preparadas para trabajar. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
23/6/2015
Cruz Roja forma a 18 personas desempleadas como auxiliares de cocina | salamanca24horas
Las primeras 312 horas se han impartido en las instalaciones de Cruz Roja, y las 80 restantes se han desarrollado en diferentes empresas colaboradoras, formándose a través de la realización de prácticas no laborales. Finalizada esta formación, tanto el equipo de formadores como las empresas destacan la adecuada participación e implicación del alumnado y la capacidad de aprendizaje que han mostrado, lo que les ayudará a avanzar en su itinerario de inserción. Desde Cruz Roja se trabaja de manera personalizada con los participantes y demandantes de empleo, estableciendo con ellos y ellas un itinerario individualizado que les permita acceder en mejores condiciones al mercado laboral. Plan de empleo de Cruz Roja Las actuaciones del Plan de Empleo de Cruz Roja están dirigidas a apoyar a las personas más vulnerables en su camino hacia el empleo, desde la orientación a la búsqueda de trabajo hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas en competencias que permitan trabajar en un sector determinado. Durante 2014 1.200 personas diferentes participaron de las distintas iniciativas desarrolladas por el Plan de Empleo de Cruz Roja en Salamanca y provincia. Desde la puesta en marcha del plan de Empleo de Cruz Roja, una de cada tres personas participantes ha mejorado sus competencias profesionales, aumentando así las posibilidades de acceder a un empleo.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
23/6/2015
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez La Ley de Seguridad Ciudadana entra en vigor el próximo 1 de julio y con ella, una reforma en materia de extranjería que impedirá a la policía quedarse con el pasaporte de los inmigrantes en situación irregular. 22.06.2015
TRIBUNA
La Ley de Seguridad Ciudadana entra en vigor el próximo 1 de julio y con ella, una reforma en materia de extranjería que impedirá a la policía quedarse con el pasaporte de los inmigrantes en situación irregular, como viene haciendo como medida cautelar cuando existe una orden de expulsión. Sólo podrá hacerlo si lo ordena un juez en un proceso penal. Se trata del artículo 13 de la nueva ley, en el que se establece que "los extranjeros no podrán ser privados de su documentación de origen salvo en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal". El precepto no introduce un cambio expreso en la Ley de Extranjería, perocontradice abiertamente su artículo 61.1c, que permite a la policía incautarse del pasaporte del inmigrante como medida cautelar en el marco de un procedimiento de expulsión. Los expertos consideran que se trata de una derogación tácita de esta previsión con efectos inmediatos en la práctica. Es la tesis que sostiene el profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos José Miguel Sánchez Tomás. Afirma que a partir del 1 de julio, "carecerá de cobertura legal la posibilidad de que ningún ciudadano extranjero se vea privado de la tenencia de su pasaporte por una decisión de la autoridad gubernativa o alguno de sus agentes", al margen de su situación administrativa o de que tenga en marcha un proceso de expulsión. El experto, miembro del grupo académico I+D+i IUSMIGRANTI, ha elaborado un informe sobre este asunto del que se desprende que, en consecuencia, los ciudadanos extranjeros a los que se haya retirado el pasaporte en el marco de procesos sancionadores de extranjería "tienen la posibilidad de solicitar, si no se produce de oficio, la devolución del documento, toda vez que su retirada trae causa de una medida cautelar que se ha quedado sin cobertura legal al haber sido derogada". En el informe, Sánchez Tomás recuerda que este artículo ya figuraba en el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, pero con una redacción distinta que recogía como excepción los casos de la Ley de Extranjería. Sin data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
23/6/2015
La policía no podrá quedarse con el pasaporte de inmigrantes sin la orden de un juez
embargo, la segunda vez que el texto pasó por el Consejo de Ministros se modificó, dejando el artículo tal y como ha sido finalmente aprobado sin que Congreso o Senado lo enmendasen. "El Gobierno, como autor de la iniciativa legislativa, siendo consciente de esta previsión legal, decidió, también conscientemente y siguiendo una sugerencia del Consejo de Estado sobre el particular, optar por no excepcionar esa posibilidad y establecer una prohibición absoluta de que la administración gubernativa o sus agentes pudieran retirar el pasaporte a un ciudadano extranjero que esté en España, con independencia de su situación de regularidad", concluye el análisis.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
23/6/2015
El número de nacimientos aumentó en Salamanca en medio centenar en 2014 | salamanca24horas
El número de nacimientos aumentó en Salamanca en medio centenar en 2014 LOCAL MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN
Redacción 23 Junio 2015
6
1
0
googleplus
0
0
Se produjeron un total de 1.138, mientras que en el año anterior el número de nacidos llegó hasta los 1.089
Según datos provisionales, durante 2014 nacieron en España 426.303 niños, es decir, 588 más que el año anterior (un 0,1% más). El número de nacimientos habría registrado así su primer incremento tras cinco años consecutivos de descenso. En Salamanca capital, la cifra de número de nacidos en el año 2014 alcanzó los 1.138. Casi medio centenar más que en 2013, cuando la cifra de nacimientos en la capital del Tormes fue de 1.089 Desde 2008, cuando nacieron 519.779 niños en el conjunto de la nación (el máximo en 30 años), el número de nacimientos se ha reducido un 18,0%. La tasa bruta de natalidad se situó en 9,1 nacimientos por cada mil habitantes, igual que la registrada en 2013. Se detiene así la tendencia decreciente iniciada en 2008. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/1
23/6/2015
Sonrisas de esperanza en los niños saharauis que ya disfrutan del verano en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam…
Sonrisas de esperanza en los niños saharauis que ya disfrutan del verano en Salamanca Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Las familias se fundieron en lágrimas y abrazos en una emotiva llegada, reencuentro para algunos y primera toma de contacto para otros (GALERÍA DE FOTOS)
Sonrisas de esperanza a una vida mejor y a un cariño intenso que ya ha comenzado para las decenas de familias que este mediodía esperaban ansiosas la llegada de estos niños saharauis que disfrutarán del verano en la ciudad y en diferentes puntos de la provincia. Aunque con minutos de retraso, los 18 niños de los 30 que disfrutarán este año del Programa ‘Vacaciones en Paz’, llegaron a las instalaciones de Cruz Roja para fundirse en emotivos abrazos con los que ya son su familia. “Solo quieren jugar, reírse, disfrutar y olvidar por unos meses su dura rutina”, relataba una de las data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
23/6/2015
Sonrisas de esperanza en los niños saharauis que ya disfrutan del verano en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam…
madres. El objetivo, según explicó la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Ángeles Cuba, es que los menores compartan dos meses de vida normalizada, conozcan un nuevo idioma, unas nuevas costumbres y, al mismo tiempo, puedan pasar distintas revisiones médicas que les garanticen un sano crecimiento. Los niños podrán así intercambiar experiencias con otro tipo de culturas y de realidades. La espera mereció la pena. FOTOS: Pablo de la Peña
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
23/6/2015
Los niños del sol — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Los niños del sol Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Noticia clasificada en: Saharauis
En tus ojos de sol siento todavía, conmovido, la belleza del mundo, la fuerza de la vida. En tus pupilas veo el viento y la luz, la tierra seca, la pureza ilimitada. Tu mirada alberga la dignidad, los sueños de todo un pueblo. (Jclp) Este martes la Mirada de SALAMANCArtv AL DÍA es especialmente entrañable, la de un grupo de niñas y niños saharauis acogidos dentro del programa 'Vacaciones en paz' en Salamanca. Los hermosos ojos de una de estas crías se clavan en la cámara de Pablo de la Peña mientras esperan el abrazo de sus familias salmantinas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/1