DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 23 de junio 2016
El Ayuntamiento programa 242 actividades para escolares, familias y profesores El Programa de Integración de Jóvenes con Discapacidad Intelectual despide el curso Los españoles dedican el 24% de sus fondos al pago de la hipoteca o alquiler ¿Se acabaron los exámenes en septiembre en Secundaria y Bachillerato Casi el 97% de las familias salmantinas han obtenido el centro elegido como primera opción en primero de Educación Infantil Las rupturas matrimoniales repuntan durante el primer trimestre del año La receta electrónica por fin irrumpe en Salamanca capital La Junta asume el liderazgo para impulsar la enseñanza universitaria 'online La Universidad vuelve a ofrecer prácticas para alumnos con discapacidad
23/6/2016
El Ayuntamiento programa 242 actividades para escolares, familias y profesores Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Ayuntamiento programa 242 actividades para escolares, familias y profesores 55 de ellas serán nuevas 22.06.2016 | 17:04
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Salamanca, Carmen Sánchez Bellota, presentó este miércoles la programación de actividades educativas para escolares, familias y profesores que la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes elaboró para el curso 20162017. El número total de propuestas que se ofertan a los centros educativos es de 242, 25 más que en el curso actual, y se contará con 55 novedades, según ha informado el Ayuntamiento de Salamanca. Las actividades se estructuran en tres ejes en función de los destinatarios a los que van dirigidas. El primer eje es La concejala de Educación, Carmen Sánchez Bellota. | Galongar el de los escolares y cuenta con 202 propuestas para el próximo curso. Estas actividades se dividen, a su vez, en Fotos de la noticia quince bloques temáticos: Apoyo al Estudio, Aprendo en mi ciudad, Cultura Científica, Cultura Audiovisual Digital, Cultura Emprendedora, Deporte y Escuela, Educación en igualdad, Entorno natural y Medio Ambiente, Escuela de salud, Historia y Patrimonio, Letras y Lenguas, Museos y Artes, Música y Danza, Recursos Digitales y Teatro y Escena. El segundo eje va dirigido a las familias y se denomina Escuela de Familia. Para el próximo curso se ofertan 32 actividades divididas en: Familia y educación, Familia y salud, y Familia y sociedad. Y, por último, hay un tercer eje dirigido a los profesores y departamentos de orientación de los centros educativos que se denomina Aula de Saberes y que para el próximo curso incluye ocho propuestas. Novedades En las propuestas cuyos destinatarios son los escolares, hay 44 novedades para el próximo curso. Sánchez Bellota destacó que en el bloque temático 'Apoyo al estudio' se incorporan dos actividades relacionadas con el fomento del talento que van dirigidas a los alumnos de Secundaria y Bachillerato, como son las becas de bolsas de viaje y de estancias de inmersión científica y tecnológica en alguno de los más importantes centros de investigación. Además, se apoyará a los bachilleres de Humanidades y Artes para que participen en los centros más importantes relacionados con el ámbito de sus estudios.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/22/ayuntamientoprograma242actividadesescolaresfamiliasprofesores/177652.html
1/2
23/6/2016
El Ayuntamiento programa 242 actividades para escolares, familias y profesores Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Reproduccion no autorizada para noreferer
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/22/ayuntamientoprograma242actividadesescolaresfamiliasprofesores/177652.html
2/2
23/6/2016
El Programa de Integración de Jóvenes con Discapacidad Intelectual despide el curso
El Programa de Integración de Jóvenes con Discapacidad Intelectual despide el curso IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Durante los meses de verano, pueden participar en diferentes propuestas de ocio y tiempo libre enmarcadas en la Campaña de Verano que ofrece el Ayuntamiento
Fiesta fin de curso del año anterior
El Programa Municipal de Integración de Jóvenes con Discapacidad Intelectual despide esta tarde, a las 18,00 horas, el curso escolar con diferentes actividades en La Aldehuela. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, asistirá a esta actividad que pondrá el broche de oro a las actividades desarrolladas por casi 30 jóvenes con discapacidad intelectual en los Centros de Acción Social (CEAS) de Garrido y Centro. http://salamancartvaldia.es/not/119958/programaintegracionjovenesdiscapacidadintelectualdespide/
1/2
23/6/2016
El Programa de Integración de Jóvenes con Discapacidad Intelectual despide el curso
El objetivo de este consolidado programa municipal es mejorar la competencia social de los participantes: relaciones sociales e interpersonales, pedir y dar información, expresar opiniones y resolución de problemas. Para ello, los contenidos que se imparten en estos talleres giran alrededor de las siguientes áreas: habilidades sociales, juegos y visitas a lugares de interés o de ocio. En habilidades sociales se trabaja, entre otros asuntos, la resolución de conflictos o la planificación de tiempo libre. En la programación de juegos se alternan propuestas de mesa y de grupo, a la vez que se trabajan diferentes habilidades, como mostrar preferencias, dar y seguir instrucciones o unirse a actividades de otros. Y para poner en práctica lo aprendido se llevan a cabo diferentes actividades y visitas a lugares de interés o de ocio, como al DA2 o paseos por la zona monumental. Durante los meses de verano, los jóvenes con discapacidad intelectual pueden participar en diferentes actividades de ocio y tiempo libre enmarcadas en la Campaña de Verano que ofrece el Ayuntamiento de Salamanca. Este programa supone una continuidad de los proyectos que se llevan a cabo durante el curso escolar.
http://salamancartvaldia.es/not/119958/programaintegracionjovenesdiscapacidadintelectualdespide/
2/2
23/6/2016
Los españoles dedican el 24% de sus fondos al pago de la hipoteca o alquiler . elnortedecastilla.es
Los españoles dedican el 24% de sus fondos al pago de la hipoteca o alquiler Los madrileños, los vascos y los baleares son los que más presupuesto destinan a la vivienda; y los
Mano dejando caer monedas sobre la maqueta de una casa / Fotolia
castellanomanchegos, los navarros y los murcianos, los que menos
EL NORTE
23 junio 2016 10:52
Los hogares españoles destinan el23,58% de su presupuesto familiar 0
anual al pago de la cuota hipotecaria o a la renta de alquiler, tal y como refleja el estudio realizado por www.pisos.com tras la publicación de la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/201606/23/espanolesdedicanfondospago20160623102255.html
1/3
23/6/2016
Los españoles dedican el 24% de sus fondos al pago de la hipoteca o alquiler . elnortedecastilla.es
Según el análisis del portal inmobiliario, vivir de alquiler deja a las familias una menor cantidad de dinero para cubrir otros gastos, como alimentación u ocio, ya que el arrendamiento requiere el25,71% del presupuesto frente al 21,46% necesario para hacer frente al pago de una hipoteca media. Por encima de la media española se encuentran cinco comunidades autónomas: Andalucía (24,76%); Baleares (28,84%); Comunidad Valenciana (24,64%); Madrid (30,16%) y País Vasco (33,06%). Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, señala que, «la renta del alquiler suele ser más alta que la cuota hipotecaria porque lleva imputados gastos como la comunidad o ciertos impuestos y tasas. De ahí que la mensualidad destinada al arrendamiento sea más abultada que la hipoteca. No obstante, en el caso de las viviendas en propiedad, hay que tener en cuenta que el pago mensual del préstamo está exento del desembolso inicial relativo a la cantidad no financiada, gestoría, notaría, etc. ». PUBLICIDAD
59 % Auriculares Bluetooth+Brazalete para
¡Escápate a Navarra 1 ó 3 noches Casa de La Cadena
Llévatelo http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/201606/23/espanolesdedicanfondospago20160623102255.html
53 €
43 €
Llévate 2/3
23/6/2016
Los españoles dedican el 24% de sus fondos al pago de la hipoteca o alquiler . elnortedecastilla.es
El porcentaje destinado a vivienda varía mucho según la región. En lo que respecta al alquiler, los inquilinos que más se gastan son los vascos (34,36%), los madrileños (35,89%), los baleares (30,45%) y los valencianos (30,34%). Por otro lado, los que afrontan rentas más económicas son los castellanomanchegos (21,09%), los gallegos (21,24%), los navarros (21,70%) y los cántabros (22,09%). Los propietarios, por su parte, lo tienen especialmente complicado en País Vasco (31,77%), Baleares (27,22%), Madrid (24,43%) y Cantabria (23,64%). Los que menos presupuesto destinan a la hipoteca son los castellanomanchegos (14,95%), los navarros (16,53%), los murcianos (16,97) y los aragoneses (17,94%).
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/201606/23/espanolesdedicanfondospago20160623102255.html
3/3
23/6/2016
¿Se acabaron los exámenes en septiembre en Secundaria y Bachillerato?
¿Se acabaron los exámenes en septiembre en Secundaria y Bachillerato? Los departamentos de Educación de las diferentes comunidades autónomas preparan ahora el calendario escolar para el próximo curso, 20162017 y una de las novedades afecta a las conocidas recuperaciones. 23.06.2016
TRIBUNA
Una de las principales novedades es que se prevee que toda la Secundaria y Bachillerato realicen sus recuperaciones finales en junio. De manera que la clásica convocatoria extraordinaria de septiembre se adelantará a junio. Esta medida afecta a todos los centros, tanto públicos como concertados. Esta medida pretende conseguir un mayor éxito de los alumnos en sus recuperaciones y garantizar el descanso de todos los estudiantes en el periodo vacacional. Este cambio asegura que la evaluación la realice el mismo profesorado que imparte el curso, impulsa la evaluación continua y facilita ese segundo examen con la materia aún reciente. Lo cierto es que el cambio de los exámenes septiembre a junio era una posibilidad teórica que adelantó el Consejo de Estado al analizar el decreto de las reválidas de Secundaria y Bachillerato. Pero, ahora ya se ha hecho realidad en Madrid tras el anuncio de la presidenta Cristina Cifuentes, quien justifica la medida basándose en que en septiembre el índice de aprobados es bajísimo. Son ya muchas las Comunidades que observan el ejemplo de la madrileña para el próximo curso o el 1718. Según los datos que baraja, al menos la mitad de los alumnos que se presentan suspende todas las materias: el 58 por ciento por ciento en bachillerato, el 49 por ciento en ESO, el 67 por ciento en el grado medio de FP y el 48 por ciento en el grado superior. Entre las VENTAJAS Y BENEFICIOS que tiene el cambio de septiembre a junio, el Consejo de Estado ha apuntado los siguientes: 1. El ingreso en la universidad. Los estudiantes que no aprueban en junio y tienen que presentarse en septiembre, tienen menos posibilidades de conseguir plaza, ya que en septiembre en gran parte de las facultades ya no hay plazas. 2. Reducción del coste de academias de verano. Las familias no tendrán que pagar academias durante los meses de verano, y podrán disfrutar de las vacaciones. 3. Todos los estudiantes podrán disfrutar de las vacaciones de verano. Al suspenderse la convocatoria de septiembre, el periodo de descanso se extiende a todo el alumnado, ya no será solo para los que hayan aprobado todo en junio. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/seacabaronlosexamenesenseptiembreensecundariaybachillerato/1466666429
1/2
23/6/2016
¿Se acabaron los exámenes en septiembre en Secundaria y Bachillerato?
4. Mayores posibilidades de aprobar. Con la materia reciente, se prevee que el índice de resultados positivos sea más alto. Algunas comunidades autónomas, como la de Madrid contempla que en los centros educativos hayaclases de refuerzo, impartidas por los propios docentes, que son los que mejor conocen a cada alumno. CALENDARIO APRETADO
Educación prevee que el calendario que se prepara ya de cara al próximo curso sea "muy apretado", ya que contará con la convocatoria de septiembre y las dos previstas en junio. Entre estas últimas se prevé un repaso de alrededor de siete días, que todo el alumnado tendrá que hacer acudiendo al centro. El curso 20162017 dará comienzo el 6 de septiembre para los niños de 0 3 años de Educación Infantil y el día 8 para los niños del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial. El lunes 12 de septiembreempezarán las clases los alumnos de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y al día siguiente (martes 13) lo hará el resto de ESO y Bachillerato.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/seacabaronlosexamenesenseptiembreensecundariaybachillerato/1466666429
2/2
23/6/2016
Las rupturas matrimoniales repuntan durante el primer trimestre del año | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Las rupturas matrimoniales repuntan durante el primer trimestre del año LOCAL
Raúl Martín 23 Junio 2016
0
0
2
googleplus
0
0
La cifra de divorcios, 180, y separaciones, 10, supone de nuevo una media superior a dos cada día en la provincia de Salamanca
El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas durante el primer trimestre de este año fue de 190, lo que supone que Salamanca registró entre enero y marzo más de dos rupturas cada día, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial. Durante los últimos años esta media se había reducido a menos de dos cada día. Los divorcios fueron los que registraron un mayor aumento, pues desde la aprobación años atrás de la ley de ‘divorcio exprés’ este tipo de rupturas resultan más baratas. En concreto, hubo 105 divorcios consensuados y 75 no consensuados, mientras que las separaciones fueron nueve consensuadas y una no consensuada. En el conjunto de España, en cambio el número de demandas de disolución matrimonial disminuyó un 13% en el primer trimestre del año respecto del mismo periodo de 2015. Las 28.728 demandas de divorcio registradas en España entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo son menos respecto de las 33.015 que se presentaron en el primer trimestre del año anterior. http://www.salamanca24horas.com/local/23062016lasrupturasmatrimonialesrepuntanduranteelprimertrimestredelano
1/1
23/6/2016
Casi el 97% de las familias salmantinas han obtenido el centro elegido como primera opción en primero de Educación Infantil
Casi el 97% de las familias salmantinas han obtenido el centro elegido como primera opción en primero de Educación Infantil El alumnado de Infantil y Primaria que ha obtenido plaza, deberá matricularse en el centro de destino del 22 de junio al 1 de julio. 22.06.2016
Isabel de la Calle | @IsabeldelaCalle
Uno de los principales cambios del nuevo proceso de admisión en Castilla y León, que se puso en marcha en 2013, ha sido la introducción del concepto ‘unidad territorial de admisión’ como redefinición
aquellos solicitantes que
de las antiguas zonas de influencia. Estas nuevas
aza deberán matricularse
unidades territoriales, cuya extensión coincide, con
destino del 22 de junio al
carácter general, con la del municipio, han dado lugar
caso de los alumnos de
l y Primaria, y en el plazo
ábiles a contar desde el
los de ESO y
a lo que comúnmente se denomina ‘zona única de admisión’ que permite al alumnado y las familias optar a todos los centros en igualdad de condiciones, independientemente del barrio en el que residan. Con anterioridad a 2013, en ciudades de tamaño similar, se generaban diferencias de hasta doce distritos escolares. Una zonificación realizada, en teoría, para garantizar centro educativo a todas las familias en un radio cercano a su domicilio, pero
queen la práctica limitaba cualquier deseo de los padres de escolarizar a su hijo en un colegio que no estuviera próximo a su hogar. En este sentido, el curso pasado la aplicación de la zona única se tradujo en que casi el 96% de las familias, cuyos hijos iniciaban su vida escolar en 1er curso de segundo ciclo de Educación Infantil el curso 2015 2016 en Castilla y León, pudieron matricularlos en el colegio que eligieron como primera opción. En la provincia de Salamanca, las cifras han sido del 96,86%. Para el curso 20162017 el porcentaje se ha incrementado notablemente hasta el 97 %. La elección de centros supone un momento clave en la educación de los niños ya que de esta decisión puede depender, en gran medida, no sólo la trayectoria académica del nuevo alumno, sino también su desarrollo personal, social y profesional. Así, si consideramos el total de las enseñanzas, el 92,51 % del alumnado obtiene plaza en el primer centro que elige. La mejora de este dato en respecto del año pasado es de más de un punto porcentual. El primer curso de Educación Secundaria Obligatoria es otro momento http://www.tribunasalamanca.com/noticias/casiel97percentdelasfamiliassalmantinashanobtenidoelcentroelegidocomoprimeraopcionenprim…
1/2
23/6/2016
Casi el 97% de las familias salmantinas han obtenido el centro elegido como primera opción en primero de Educación Infantil
importante para el alumno ya que cambia de etapa y, en muchas ocasiones, también lo hace de centro. En este caso, el dato de adjudicación en primera opción es del 97,42 %. En la provincia de Salamanca, los datos alcanzan el 95,82%. En el periodo ordinario de admisión han participado 39.201 solicitudes.Las enseñanzas más demandadas han sido las del 1er curso del segundo ciclo de Educación Infantil con 16.834 solicitudes, que suponen el 42,94 % de todas las presentadas y las de 1er curso de ESO con 13.154 solicitudes, el 33,56 % del total, ambas etapas en las que se accede por primera vez al colegio o al instituto. Matriculación 20162017 La Consejería de Educación publica hoy, 22 de junio, la resolución del proceso ordinario de admisión en Castilla y León. Con ello, el alumnado y las familias pueden conocer el centro asignado para el curso 20162017. En este sentido, aquellos solicitantes que han obtenido plaza deberán matricularse en el centro de destino del 22 de junio al 1 de julio, en el caso de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, y en el plazo de quince días hábiles a contar desde el 22 de junio para los de ESO y Bachillerato. Por otro lado, los estudiantes que no hayan sido adjudicatarios de plaza concurrirán al proceso extraordinario de admisión que se lleva a cabo durante el mes de julio. Cada Dirección Provincial de Educación publicará las vacantes disponibles y adjudicará las mismas a este alumnado que, por falta de plazas disponibles en los centros inicialmente solicitados, porpresentar su solicitud fuera de plazo o hacerlo de forma duplicada, no ha sido adjudicatario en la resolución del 22 de junio. De esta forma, los interesados no necesitan presentar nueva solicitud aunque sí pueden entregar, si lo desean, el formulario de ampliación de centros, que estará disponible en los próximos días en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León www.tramitacastillayleon.jcyl.es y en el Portal de Educación www.educa.jcyl.es .
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/casiel97percentdelasfamiliassalmantinashanobtenidoelcentroelegidocomoprimeraopcionenprim…
2/2
23/6/2016
La receta electrónica por fin irrumpe en Salamanca capital
receta electrónica por fin irrumpe en Salamanca capital Todavía es un porcentaje muy pequeño pero las farmacias de Salamanca ya tramitan las recetas médicas vía electrónica 23.06.2016
Teresa Sánchez | @araguelle
LA RECETA
irá su historia médica en el farmacéutico lo podrá la farmacia.
ecesaria la receta de
a a la farmacia bastará u tarjeta sanitaria para tico le entregue la
de Salud le darán una ción en la que aparecerá ión sobre los que tiene que tomar, que tomar y durante
sta Hoja cuando vaya a coger medicación, por si
La receta electrónica por fin funciona en Salamanca. Desde hace meses se esperaba su llegada a la capital después de que esté ya implantada en cerca de 25 de las 36 zonas básicas de salud de la provincia. Ahora ya se han empezado a utilizar en varios centros de salud de Salamanca que estaba previsto que empezaran a utilizarla desde el pasado día 1 aunque ha sido esta semana cuando han comenzado a llegar a las farmacias. La ventaja del sistema ha quedado en evidencia en las zonas rurales donde hace meses que se tramita con fluidez porque los pacientes se ahorran visitas al médico, los farmacéuticos tienen una herramienta para calcular perfectamente las dosis y los facultativos disponen de más tiempo para otras consultas. Eso sí, lograr el funcionamiento óptimo conlleva una coordinación perfecta entre médicos y farmacéuticos que se plasma en una conexión común informática, que es el proceso que se vive ahora mismo en la capital salmantina. Las farmacias hace semanas que están preparadas y ahora se está en el momento de laincorporación de los centros de salud que es el reto más complicado porque es mucha la información e historiales los que hay que volcar en los ordenadores. Además es necesaria una preparación de médicos y farmacéuticos y que los soportes informáticos sean iguales.
La receta electrónica tiene validez en todas las farmacias de Castilla y León, ya que los datos del paciente quedarán grabados en la base documental de Sacyl. Si el paciente va a salir de la región y necesita llevarse la medicación, debe acudir al centro de salud para que su médico le entregue la receta en papel para poder comprarlo donde vaya. La hoja de tratamiento tendrá una validez de un año. Transcurrido este tiempo, el enfermo crónico deberá volver a la consulta para renovar todos los datos sobre la medicación. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/larecetaelectronicaporfinirrumpeensalamancacapital/1466623020
1/2
23/6/2016
La receta electrónica por fin irrumpe en Salamanca capital
VENTAJAS QUE ANTES O DESPUÉS LE APORTARÁ LA RECETA ELECTRÓNICA Si tiene tratamientos de larga duración, y su médico así se lo comunica, podrá acudir a la farmacia a recoger los medicamentos sin tener que ir antes al Centro de Salud a por recetas como hacía habitualmente. No obstante, deberá seguir realizando los controles y visitas que su médico o enfermera le indiquen.
Con la receta electrónica, se aplica de forma inmediata el límite de aportación que tienen asignado los pensionistas y sus beneficiarios. Esto significa que cuando llegue al límite mensual de pago que le corresponda, ya no tendrá que pagar más dinero y no tendrán que devolvérselo. Sin embargo, si le siguen imprimiendo alguna receta en papel, ésta no se tendrá en cuenta para el cálculo automático del límite. El dinero le será devuelto posteriormente en su cuenta bancaria como hasta ahora
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/larecetaelectronicaporfinirrumpeensalamancacapital/1466623020
2/2
23/6/2016
La Junta asume el liderazgo para impulsar la enseñanza universitaria online . elnortedecastilla.es
La Junta asume el liderazgo para impulsar la enseñanza universitaria 'online' 3 6
Propondrá a las cuatro universidades públicas de la región que se aúnen para constituir una plataforma conjunta que permita, entre otros proyectos, diseñar títulos interuniversitarios
ANTONIO G. ENCINAS | VALLADOLID
23 junio 2016 06:17
@antonioencinas
No es el futuro.Es una realidad de presente que puede tener implicaciones en el futuro.La enseñanza a distancia se ha convertido en ese filón que todos quieren explotar, pero muchas veces sin los conocimientos ni las infraestructuras necesarias. Hace falta invertir en las plataformas adecuadas, en la formación de los docentes y, además, diseñar unos grados y másteres que se adapten bien a este tipo de docencia. En Castilla y León, además, este tipo de educación universitaria adquiere otros matices relevantes. Por ejemplo. Igual que sucede en el resto de España, la modalidad a distancia o semipresencial es coto reservado a las universidades privadas. No solo hay una que es estrictamente ‘online’, como la Isabel I de Burgos, sino que la Miguel de Cervantes, por ejemplo, ya imparte
67 %
cuatro grados y dos másteres en esa modalidad. Y la Pontificiacuenta con grados semipresenciales (dos de ellos pendientes de aprobación). La Católica de Ávila ofrece cinco grados y cinco
Tinte, lavado, peinado y plancha Titanium Peluquerías Jean Claude Olivier
60,50 €
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201606/23/juntaasumeliderazgopara20160620085911.html
19,90 €
Llévatelo
1/3
23/6/2016
La Junta asume el liderazgo para impulsar la enseñanza universitaria online . elnortedecastilla.es
60,50 €
dobles grados a distancia. OFERTA ACTUAL
Llévatelo
En España, según el informe de la Fundación
3 ULE 6
19,90 €
Grado en Información y Documentación
Conocimiento y Desarrollo, un 70% de los grados semipresenciales o a distancia ofrecidos por las universidades españolas
Máster Universitario en Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud
en 2014 se impartían en las privadas. Las
Máster Universitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida
otras modalidades, sobre todo, en los
USAL Semipresencial Máster Universitario en Antropología aplicada, salud y desarrollo comunitario
universidades públicas han utilizado estas másteres. Pero hay más. La evolución demográfica de Castilla y León apunta a la necesidad, muy próxima, de flexibilizar la oferta para llegar a otros ámbitos que ahora parecen minoritarios.Especialmente lo que se
Máster Universitario en Antropología de Iberoamérica
denomina ‘aprendizaje a lo largo de la
Máster Universitario en Estudios Brasileños
estudiar una carrera y que ahora desean
Máster Universitario en Estudios sociales de la ciencia y la tecnología
quieren reciclarse. Son casos cada vez más
Máster Universitario en Gestión integral del Riesgo cardiovascular Máster Universitario en Lengua y Cultura hispánicas Máster Universitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia Máster Universitario en Patrimonio textual y Humanidades digitales Grado en criminología * UBU Grado Oficial Online en Ciencia Política y Gestión Pública Grado Oficial Online en Español: Lengua y Literatura
vida’. Adultos que en su día no pudieron retomar sus estudios, o profesionales que frecuentes que, sin embargo, muchas veces no pueden adaptarse al ritmo que impone la enseñanza presencial, la mayoritaria en las universidades públicas de la región. Igualmente, en universidades generalistas como las públicas de Castilla y León empieza a haber titulaciones con problemas para sumar un número adecuado de matriculados. Los dobles grados han servido como solución en algunos casos, pero la enseñanza a distancia puede ser útil para otros. Para conseguir atraer a otros estudiantes que no pueden costearse un
Grado Oficial Online en Historia y Patrimonio
desplazamiento fuera de casa para cursar,
Grado Oficial Online en Ingeniería Informática
estarían interesados en este grado si
Grado Oficial Online en Turismo
residencia.
Máster Universitario Onine en Derecho y Administración Local (Interuniversitario)
por ejemplo, Historia del Arte, pero que sí pudieran estudiarlo desde su lugar de
Por todo ello, la Consejería de Educación, dentro de la revisión del mapa de
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201606/23/juntaasumeliderazgopara20160620085911.html
2/3
23/6/2016
3 6
La Junta asume el liderazgo para impulsar la enseñanza universitaria online . elnortedecastilla.es
Másteres Semipresenciale
titulaciones, propondrá a las
Máster Universitario en Contabilidad Avanzada y Auditoría de Cuentas Máster Universitario en Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero
universidades de Valladolid,León, Burgos
Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Agrosostenible
docencia y conseguir herramientas fiables y
y Salamanca que creen un consorcio para la enseñanza a distancia. El reto es adaptarse cuanto antes a este sistema de titulaciones atractivas, que se pueden impartir incluso entre profesores de diferentes universidades.
El primer obstáculo es conseguir una plataforma informática común a todas, en la que poder alojar los diferentes cursos que se vayan a impartir. Organizar una herramienta propia resulta complejo. Hace falta que tenga capacidad para albergar foros de alumnos, intercambios de mensajes, vídeos, ejercicios con autocorrección... Plataformas ya consolidadas como Miriadax en España o Coursera –desarrollada en sus inicios por la Universidad de Stanford–, presentan todas estas opciones, aunque en su caso se utilizan para los llamados MOOC (cursos ‘online’ masivos). La idea de la Consejería de Educación es que este consorcio pueda crear una herramienta potente y válida para las cuatro universidades. De ese modo, además, podrían combinar profesores de las cuatro instituciones para ofertar grados atractivos en esta modalidad. Otra ventaja es que de ese modo puede accederse a fondos europeos que permitan sufragar el coste de montar una infraestructura semejante a este nivel. Aunque Educación cuenta con las cuatro universidades públicas – Salamanca,León, Burgos y Valladolid–, el hecho de que las tres últimas formen el campus de excelencia internacional TriangularE3 puede jugar a su favor para comenzar a desarrollar este consorcio para la educación no presencial. Es una idea que aún debe desarrollarse y que, como es lógico, debe contar con el visto bueno de los equipos rectorales de las tres universidades. Cada una de ellas cuenta con su propio campus virtual, pero expertos en educación a distancia hacen especial hincapié en sus publicaciones en que una plataforma para la educación no presencial no consiste solo en un lugar en el que colgar apuntes o interactuar por correo con los estudiantes, sino en algo que requiere de un desarrollo propio y bien diseñado.
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201606/23/juntaasumeliderazgopara20160620085911.html
3/3
23/6/2016
La Universidad vuelve a ofrecer prácticas para alumnos con discapacidad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La Universidad vuelve a ofrecer prácticas para alumnos con discapacidad UNIVERSIDAD
Redacción 22 Junio 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Los interesados deberán inscribirse del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2016
Un total de 300 alumnos con discapacidad de 76 universidades y los 6 centros adscritos de toda España, podrán acceder a una de las becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad, gracias a un acuerdo entre Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 20142020. En Castilla y León participan las universidades de Burgos, León, Valladolid, Salamanca, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Pontificia de Salamanca y la Universidad Católica de Ávila. El programa, denominado ‘BecasPrácticas Fundación ONCECrue Universidades Españolas’, promueve la realización de prácticas académicas externas a alumnos con discapacidad a quienes http://www.salamanca24horas.com/universidad/22062016launiversidadvuelveofrecerpracticasparaalumnoscondiscapacidad
1/3
23/6/2016
La Universidad vuelve a ofrecer prácticas para alumnos con discapacidad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
se facilita su acceso a una primera experiencia laboral. De este modo, pretende mejorar sus oportunidades laborales y su carrera profesional. En virtud de esta iniciativa se facilitará que al menos 300 estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas asociadas a Crue Universidades Españolas, y centros adscritos, puedan realizar prácticas externas. El periodo de las prácticas será de tres meses, ampliable a seis a instancias de la empresa, y podrán desarrollarse en grandes empresas, pymes, microempresas, entidades de la Economía Social y del tercer sector, así como otras instituciones y entidades públicas o privadas. El objetivo del Programa es complementar la formación universitaria de los estudiantes, acercarles al ámbito profesional, facilitarles una primera experiencia laboral y, al mismo tiempo, reforzar el compromiso de las empresas en la contratación de personas con discapacidad. Todo ello para avanzar en las oportunidades de empleo del colectivo y su carrera profesional en empleos técnicos y altamente cualificados. La colaboración de Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, pretende promover la realización de dichas prácticas, contribuir económicamente al coste del programa y facilitar la intermediación de las empresas, incentivándolas a la contratación de personas con discapacidad, fomentando nuevos vínculos entre empresa y universidad y una mejor gestión de la diversidad a través de la inclusión. La primera Convocatoria del Programa se desarrollará durante el curso académico 2016/2017 y las prácticas en empresa o entidad participante podrán realizarse hasta el 30 de octubre de 2017. Tendrán una duración de 3 meses consecutivos en jornadas de 25 horas semanales con el horario pactado entre la empresa y el estudiante, garantizando la compatibilidad con los compromisos de la actividad académica que ha de desarrollar el alumno en la universidad. Las empresas y entidades participantes deberán asegurar los mecanismos y procedimientos necesarios para garantizar una experiencia positiva, tales como asegurar la accesibilidad del puesto o asignar un tutor responsable. Podrán realizar este programa de prácticas en empresas los alumnos universitarios que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%; estén matriculados en cualquier enseñanza oficial o propia de grado y/o máster impartida por la Universidad o por los Centros adscritos participantes, y que tengan superados créditos suficientes del correspondiente título universitario. Se priorizará a los alumnos de último curso y no podrán mantener relación contractual de tipo laboral, de prestación de servicios o asimilable en el momento de disfrutar de la beca. Para participar en la convocatoria, los estudiantes deberán inscribirse a través de la página web que Fundación ONCE tiene habilitada a dichos efectos (http://becas.fundaciononce.es/). El periodo de inscripción se iniciará el 1 de noviembre y estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2016. El período de prácticas comenzará a partir del 1 de febrero de 2017 y podrán ser desarrolladas hasta el 31 de octubre de 2017. FORMACIÓN Y EMPLEO http://www.salamanca24horas.com/universidad/22062016launiversidadvuelveofrecerpracticasparaalumnoscondiscapacidad
2/3
23/6/2016
La Universidad vuelve a ofrecer prácticas para alumnos con discapacidad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La finalidad de este programa coincide con uno de los objetivos prioritarios de Fundación ONCE, como es la formación y el empleo de las personas con discapacidad, y con otro objetivo importante de las universidades, garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión de los estudiantes con discapacidad. Según señalan ambas entidades, la necesidad de este programa se pone de manifiesto con las cifras que arrojan diferentes informes y estudios sobre la relación de una educación superior y un mejor acceso al empleo por parte del colectivo de personas con discapacidad. En este sentido, el estudio sobre ‘La empleabilidad de los estudiantes y titulados universitarios con discapacidad’, elaborado por Fundación ONCE y la UNED, indica que sólo el 7,5% de los estudiantes con discapacidad habían realizado prácticas extracurriculares relacionadas con sus estudios y sólo el 34,5% conocía dentro de su universidad el servicio de orientación e inserción laboral. También se constata el desconocimiento del tejido empresarial sobre el talento de las personas con discapacidad, ya que la mayoría de las empresas mantienen prejuicios que dificultan las prácticas a estudiantes con discapacidad. Los datos de ODISMET revelan, además, la situación de discriminación aún existente para las personas con discapacidad en el mercado laboral. El colectivo parte de una tasa de población activa de sólo el 38% y sufre un paro de 32,2%. La mayoría de los empleos se crean en ocupaciones del sector formativo bajo o medio. Sin embargo, el nivel de estudios es un factor determinante en la integración laboral de las personas con discapacidad, ya que la tasa de población activa aumenta notablemente cuando hay un mayor nivel de estudios (57%)
http://www.salamanca24horas.com/universidad/22062016launiversidadvuelveofrecerpracticasparaalumnoscondiscapacidad
3/3
23/6/2016
"Las tasas universitarias en Salamanca son 10 veces más caras que en Alemania"
"Las tasas universitarias en Salamanca son 10 veces más caras que en Alemania" IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El candidato al Congreso analiza la situación de la Usal que califica de "preocupante"
Jorge Lago, candidato al Congreso de Unidos Podemos por Salamanca / Foto de Alejandro López
El candidato de Unidos Podemos al Congreso por Salamanca, Jorge Lago, ha calificado la situación de la Universidad como"preocupante". Lago, que se ha reunido hoy con el rector Daniel Hernández Ruipérez, ha destacado la pérdida de más de un 10% de alumnos los últimos dos años, así como una menor inversión y gasto a lo que se suma, destacó Lago, el envejecimiento de un http://salamancartvaldia.es/not/119955/tasasuniversitariassalamancason10vecesmascarasalemania/
1/2
23/6/2016
"Las tasas universitarias en Salamanca son 10 veces más caras que en Alemania"
profesorado que tampoco se repone. Asimismo, el candidato de UP ha indicado que la Universidad cuenta con "demasiados contratados como asociados que cobran menos de 500 euros por hacer labores muy superiores". Una situación de precariedad que hace que profesores e investigadores acaban marchándose de Salamanca. Lago afirmó que la Usal, con el parque tecnológico y el Centro de Investigación del Cáncer, tiene que se un referente y poner la investigación al servicio del desarrollo de la provincia. "Hay queinvertir en I+d+i y en innovación para generar tejido productivo y empleo de calidad para que los jóvenes no tengan que marcharse fuera". Para Lago, "esta es la política patriótica, generar riqueza y trabajo con la Universidad como centro de creación de empleo". UP propone, explicó, equiparar el gasto universitario en investigación al de la UE, reposición del profesorado, reducir el número de alumnos por clase con más profesores, modernizar los planes de estudio, ajustarlos a la realidad y acabar con la precariedad en las contrataciones, unos 700 profesores asociados en la Universidad, para evitar su marcha. Otra de las propuestas de Lago se refiere a la bajada de las tasas universitarias que, en el caso de Salamanca, son las terceras más caras de España y 10 veces más caras que en una universidad alemana. Lago insistió en la necesidad de invertir en investigación "para invertir en futuro con empleo de calidad".
http://salamancartvaldia.es/not/119955/tasasuniversitariassalamancason10vecesmascarasalemania/
2/2