DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 24 de Noviembre de 2016
El Ayuntamiento amplía la ayuda a Cruz Roja y Cáritas con 250.000 euros más El Ayuntamiento aporta 250.000 euros a Cruz Roja y Cáritas para agilizar y mejorar las ayudas a los más necesitados Aumentan un 30% los contratos para personas con discapacidad en Salamanca La Diputación organiza un encuentro de "jóvenes despiertos “ Uno de cada tres jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza La comunidad educativa vuelve a estar convocada Báñez garantiza las pensiones a medio y largo plaz contra la Violencia de Género VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúscula 1
Reconocida la labor solidaria de Seguros RGA y Caja Rural ANPE organiza una campaĂąa solidaria de recogida de alimentos E. Leclerc colabora un aĂąo mĂĄs con la gran recogida de alimentos
2
24/11/2016
El Ayuntamiento amplía la ayuda a Cruz Roja y Cáritas con 250.000 euros más Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Ayuntamiento amplía la ayuda a Cruz Roja y Cáritas con 250.000 euros más Esta cantidad se destinará a las personas más desfavorecidas y también a aquéllas que aún teniendo escasos recursos no pueden beneficiarse del actual sistema 23.11.2016 | 13:42
El Ayuntamiento de Salamanca agilizará las ayudas económicas, ampliará la protección y llegará a más familias con escasos recursos gracias al convenio que ha suscrito hoy el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de Cruz Roja, Jesús Juanes, y la directora de Cáritas, Carmen Calzada. En virtud de este importante acuerdo, el Consistorio realizará una aportación extraordinaria de 250.000 euros a estas dos entidades sociales (125.000 euros a cada una de ellas) para garantizar una atención inmediata y ayudar a las personas más desfavorecidas y también a aquéllas que aún teniendo escasos recursos no pueden beneficiarse del actual sistema. Fernández Mañueco ha reiterado su compromiso rotundo con las políticas sociales para ayudar a personas en dificultad, como demuestra esta medida extraordinaria que aportará liquidez a Cruz Roja y Cáritas.
Reproduccion no autorizada para noreferer
Las ayudas están destinadas a cubrir necesidades básicas y permitirán a las personas más desfavorecidas la compra de alimentos, medicamentos o artículos esenciales de vestido e higiene personal; el pago del alquiler de vivienda, de recibos de agua, electricidad o gas para evitar cortes de estos suministros energéticos básicos; de cuotas de comedores escolares para garantizar la comida de los niños o de material escolar; o el abono de cuotas hipotecarias vencidas de familias en riesgo de desahucio. Este acuerdo es fruto de la continua, permanente y fructífera colaboración y coordinación con estas entidades para ayudar a las personas con mayores dificultades. En este sentido, Fernández Mañueco ha recordado que esta ayuda extraordinaria se suma a la colaboración que el Consistorio mantiene con estas dos organizaciones sociales para la atención a las personas más desfavorecidas en los centros de Emergencia Social, Padre Damián, de Acogida de Enfermos de Sida, Espacio Abierto o Centro Joven. Junto a las ayudas para financiar estos recursos, el Ayuntamiento mantiene con estas entidades contratos para facilitar la inserción laboral de personas desfavorecida o promover hábitos saludables. http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/23/ayuntamientoampliaayudacruzrojacaritas250000euros/190611.html
1/2
24/11/2016
El Ayuntamiento amplía la ayuda a Cruz Roja y Cáritas con 250.000 euros más Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El alcalde ha insistido que destinará todos los recursos que sean necesarios para estar junto a las familias con dificultades.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/23/ayuntamientoampliaayudacruzrojacaritas250000euros/190611.html
2/2
24/11/2016
El Ayuntamiento aporta 250.000 euros a Cruz Roja y Cáritas para agilizar y mejorar los ayudas a los más necesitados Local Salamanca24Horas
El Ayuntamiento aporta 250.000 euros a Cruz Roja y Cáritas para agilizar y mejorar las ayudas a los más necesitados JAVIER VICENTE 13:35 23/11/16
AYUNTAMIENTO
APORTA
250
000
EUROS
CRUZ
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; la directora de Cáritas, Carmen Calzada; y el presidente d...
m En la firma del convenio, el alcalde ha asegurado que "ante una persona que tiene dificultades, no es cuestión de estadísticas, es de sensibilidad", por lo que se mostró partidario de aportar "todo el dinero que sea necesario" para ello. Carmen Calzada y Jesús Juanes expresaron su gratitud y destacaron la colaboración existente con el Ayuntamiento en el trabajo diario más allá de la importante cuantía económica El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del presidente de Cruz Roja, Jesús Juanes, y la directora de Cáritas, Carmen Calzada, han presentado este miércoles un convenio de colaboración por el que la institución provincial realizará una aportación de 125.000 euros a cada una de las entidades sociales. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ayuntamientoaporta250000euroscruzrojaycaritasagilizarymejorarayudasmasnecesitados/20...
1/2
24/11/2016
El Ayuntamiento aporta 250.000 euros a Cruz Roja y Cáritas para agilizar y mejorar los ayudas a los más necesitados Local Salamanca24Horas
En sus palabras, este convenio, más allá de suponer una importante cuantía económica, supone un paso más en el compromiso del Ayuntamiento de proteger a los más desfavorecidos, en el que el objetivo es que las ayudas lleguen de forma inmediata para destinarlas a las necesidades más básicas como el alquiler, la hipoteca, el agua, la luz, el gas, los alimentos o medicamentos. A pesar de que ya existe una red completa de ayuda, se quiere seguir siendo ambiciosos por lo que se ha mostrado expuesto a cualquier propuesta nueva. Más allá de esto, el convenio firmado refuerza, ha dicho el alcalde, los ya habituales como el existente en torno a Padre Damián o el Centro de Emergencia Social. También ha destacado la labor de los Centros de Acción Social y la coordinación con el resto de entidades sociales ya que "ante una persona que tiene dificultades, no es cuestión de estadísticas, es de sensibilidad". En los mismos términos se expresaron Carmen Calzada y Jesús Juanes, que resaltaron el trabajo continuo en los CEAS y la coordinación con el resto de instituciones y entidades. La directora de Cáritas, de hecho, afirmó que hasta octubre, dos mil familias se han visto beneficiadas de 3.500 ayudas por lo que la ayuda económica aportada por el Ayuntamiento, ha comentado, es muy importante, si bien lo es más la presencia en el día a día. Jesús Juanes puso en valor el esfuerzo del Ayuntamiento y animó a sumarlos para "que las personas con necesidad puedan ver resuelta su carencia y mejorada su vida". Él mismo también aseguró que la afluencia de nuevas personas a las dependencias de Cruz Roja para recibir cualquier tipo de ayuda está disminuyendo aunque recalcó la importancia de integrar a las familias que peor lo han pasado y que todavía no han podido recuperarse. Por otro lado, el presidente de Cruz Roja, junto con Carmen Calzada, resaltaron también la importancia de la libertad de cada persona, refiriéndose a aquellos que, a pesar de ofrecerle un cobijo para la noche, no lo quieren. Esto, dijo la directora de Cruz Roja, no implica que se tenga que ignorar a estas personas sino que siempre se debe estar a pie de calle para ayudar y ofrecerles todos los mecanismos para recuperar su autoestima. Sobre la polémica que rodeó a Cáritas por el asunto del rechazo de un donativo tomó la palabra Fernández Mañueco. "Todos queremos muchísimo a Cáritas. Su trabajo es insustituible. Ya se dieron las explicaciones oportunas", aseguró.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ayuntamientoaporta250000euroscruzrojaycaritasagilizarymejorarayudasmasnecesitados/20...
2/2
24/11/2016
Aumentan un 30% los contratos para personas con discapacidad en Salamanca
Aumentan un 30% los contratos para personas con discapacidad en Salamanca 23.11.2016 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Discapacidad
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Estos datos se desprenden de un informe elaborado por la Fundación Randstad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.
La contratación de trabajadores con discapacidad ha aumentado un 2,3% en lo que va de año respecto a 2015. En total, 81.918 personas con discapacidad han accedido a un empleo en 2016. Estos datos se desprenden de un informe elaborado por la Fundación Randstad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.
Y ADEMÁS AD
Por provincias, Salamanca, Ourense, Álava y Teruel son las que mayor crecimiento han experimentado, por encima del 30%. Seguidas de Soria, Granada y Albacete, con alzas superiores al 20%. En el lado contrario, registrando los mayores descensos, se encuentran Asturias (36,3%) y Segovia (32,3%). Los contratos a profesionales con discapacidad han crecido desde el año 2010, con la única excepción del año 2012 en el que descendieron un 1,4 por ciento. En 2014, estas contrataciones registraron el mayor incremento, con un 19,5%. Le sigue el crecimiento alcanzado en 2015 (14,9%) y 2013 (12,3%).
Los ladrones de coches van a odiar pequeño dispositivo. AD
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aumentanun30percentloscontratosparapersonascondiscapacidadensalamanca/1479821683
1/3
24/11/2016
Aumentan un 30% los contratos para personas con discapacidad en Salamanca
Ha cumplido 40 años y aprendió a inglés en 14 días
La Junta compromete para 2017 la regulación de las viviendas... STROSSLE
Lo más
En cuanto al tipo de contrato, las contrataciones indefinidas representan el 18,7% del total, lo que supone un aumento de tres puntos porcentuales respecto al peso que tenían durante 2015. En concreto, se han realizado 15.354 contratos de esta tipología durante los diez primeros meses del año, un incremento de 2.833 incorporaciones respecto al año anterior.
leído
comentado
votado
En el caso de los temporales, han descendió en un 1,4% en el mismo periodo (962). Los contratos temporales convertidos en indefinidos representan el 7,3% del total de contrataciones realizadas a profesionales con discapacidad. Esta cifra se sitúa en el 2,9% para el total de trabajadores.
NOTICIAS RELACIONADAS
Salamanca, una ciudad diseñada para 'empujar' al discapacitado SALAMANCA
6
Condenan a una empresa por atar a una silla y tapar la cabeza con una bolsa a un discapacitado +SUCESOS
2
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR AD
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aumentanun30percentloscontratosparapersonascondiscapacidadensalamanca/1479821683
2/3
24/11/2016
Aumentan un 30% los contratos para personas con discapacidad en Salamanca
Facua alerta de que la mayoría de tiendas ofrece falsos desc...
Si no eres un manitas esto te Enfermeros de quirófano interesa del Hospital de Segovia anuncian sei...
Turespaña apuesta por adaptarse a un turista que consume más...
Los ladrones de coches van a Los efectos impactantes del odiar este pequeño método de aprendizaje de dispositivo. idiomas...
AD
AD
STROSSLE
Comentarios Deja tu comentario Si lo deseas puedes dejar un comentario:
Nombre de usuario...
Comentario...
AÑADIR COMENTARIO
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aumentanun30percentloscontratosparapersonascondiscapacidadensalamanca/1479821683
3/3
24/11/2016
La Diputación organiza un encuentro de "jóvenes despiertos" Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Diputación organiza un encuentro de "jóvenes despiertos" Congregará a más de 150 participantes y 25 colectivos de toda la provincia para abordar la realidad juvenil 23.11.2016 | 18:30
Ni son vagos, ni les da igual todo y, por supuesto, o estudian o trabajan. Al menos la mayoría. Los jóvenes están cansados de su imagen negativa estereotipada y por eso la Diputación ha organizado un encuentro a modo de feria este fin de semana en Matilla de los Caños. La cita, "Jóvenes Despiertos", que tiene como objetivo facilitar un espacio de encuentro y convivencia para los jóvenes a la vez que cohesionar y dar visibilidad a los colectivos juveniles de la provincia. Durante la celebración de la feria, que cuenta con un amplio programa de actividades, se expondrán buenas prácticas en el ámbito juvenil, se realizarán actividades formativas y lúdicas y se incidirá en los aspectos positivos de la realidad juvenil. En la feria participarán más de 150 jóvenes y 25 entidades de toda la provincia de Salamanca, entre las que se encuentran el Consejo de la Juventud de Béjar, Asociaciones Juveniles Tecnova, Wissenchaft, Concilio Blanco, Amigos de los Medios, DRONEXT, Scouts Kennedy o La Santeña.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/23/diputacionorganizaencuentrojovenesdespiertos/190640.html
1/1
24/11/2016
La Diputación organiza un encuentro de "jóvenes despiertos" Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Diputación organiza un encuentro de "jóvenes despiertos" Congregará a más de 150 participantes y 25 colectivos de toda la provincia para abordar la realidad juvenil 23.11.2016 | 18:30
Ni son vagos, ni les da igual todo y, por supuesto, o estudian o trabajan. Al menos la mayoría. Los jóvenes están cansados de su imagen negativa estereotipada y por eso la Diputación ha organizado un encuentro a modo de feria este fin de semana en Matilla de los Caños. La cita, "Jóvenes Despiertos", que tiene como objetivo facilitar un espacio de encuentro y convivencia para los jóvenes a la vez que cohesionar y dar visibilidad a los colectivos juveniles de la provincia. Durante la celebración de la feria, que cuenta con un amplio programa de actividades, se expondrán buenas prácticas en el ámbito juvenil, se realizarán actividades formativas y lúdicas y se incidirá en los aspectos positivos de la realidad juvenil. En la feria participarán más de 150 jóvenes y 25 entidades de toda la provincia de Salamanca, entre las que se encuentran el Consejo de la Juventud de Béjar, Asociaciones Juveniles Tecnova, Wissenchaft, Concilio Blanco, Amigos de los Medios, DRONEXT, Scouts Kennedy o La Santeña.
Reproduccion no autorizada para noreferer
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/23/diputacionorganizaencuentrojovenesdespiertos/190640.html
1/1
24/11/2016
Uno de cada tres jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza Local Salamanca24Horas
Uno de cada tres jóvenes se encuentra por debajo del umbral m de la pobreza RAÚL MARTÍN 07:30 24/11/16
LOCAL
Sólo el 20% de la población de 16 a 29 años ha conseguido emanciparse. El 92% de las contrataciones realizadas a personas menores de treinta años fueron de carácter temporal. Deberían cobrar cuatro veces su salario anual solamente para hacer frente a la entrada de una vivienda en régimen de propiedad Según datos de 2015 sobre exclusión social de la población joven, el 38% de las personas de 16 a 29 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. Así se refleja en el último boletín del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al primer semestre de 2016. Por otra parte, en los seis primeros meses del año, solo el 19% de este sector poblacional ha conseguido emanciparse, lo que representa una tasa de emancipación un 5% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2015. Así es como, con este nuevo informe, el Consejo de la Juventud de España quiere alertar del riesgo de pobreza y exclusión social en el que vive gran parte de la población joven española. Esta situación afecta a más de la mitad de la gente joven desempleada, a un 58%, y al 38% de la población joven inactiva, pero también a las personas jóvenes ocupadas, en concreto al 24%. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/cadajovenesencuentradebajoumbralpobreza/20161124073020749520.html
1/2
24/11/2016
Uno de cada tres jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza Local Salamanca24Horas
Tal y como demuestra el estudio, parece evidente que las principales causas de las duras condiciones de vida y de la dificultad para emanciparse de gran parte de los y las jóvenes siguen siendo su frágil situación en el mercado laboral y un mercado de la viviendam totalmente inaccesible para el nivel adquisitivo de la mayoría de las personas entre 16 y 29 años. Un semestre más nos encontramos con que la precariedad, traducida en temporalidad, parcialidad y sobrecualificación, sigue caracterizando el empleo estas personas y así lo demuestran los datos. En primer lugar, nos encontramos con una tasa de paro de las personas menores de 25 años que alcanza el 46%. En segundo lugar, según datos registrados en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), el 92% de las nuevas contrataciones realizadas a jóvenes de 16 a 29 años fueron de carácter temporal y los contratos indefinidos sólo representaron el 7%. Y por último, si hablamos de sobrecualificación, vemos que el 56,6% desempeña trabajos por cuenta ajena de menor cualificación a la que realmente posee. Por otra parte, el Observatorio de Emancipación nos ofrece tres datos reveladores de la dificultad de acceso a la vivienda por parte de este sector de la población: una persona joven debería destinar el 60% de su salario para poder adquirir una casa en propiedad; debería cobrar cuatro veces su salario solamente para hacer frente al importe de la entrada de una vivienda en régimen de compraventa; y la superficie máxima de compra a la que puede aspirar es de 49 metros cuadrados. Además, el fuerte incremento de los alquileres también restringe la viabilidad de esta alternativa: alquilar una vivienda libre significaría, para una persona joven que trabaja, destinar el 68% de su salario neto. Victor Reloba, vicepresidente y responsable del Área Socioeconómica del Consejo de la Juventud de España, manifiesta que “resulta insultante que se hable de recuperación económica cuando gran parte de la población joven, incluso con trabajo, está bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social” y ha reclamado “una legislación laboral que garantice un empleo decente, digno y con derechos y un cambio de modelo productivo que base su desarrollo en la investigación”. En concreto, demanda “el cumplimiento de la subida del SMI aprobada en el Congreso, la penalización de la temporalidad y la precariedad en los contratos de trabajo, el control del buen uso de las becas y prácticas y la derogación de las dos últimas reformas laborales”. Por último, Reloba ha denunciado “la falta de políticas de vivienda encaminadas a favorecer un proyecto de vida propio a los y las jóvenes”.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/cadajovenesencuentradebajoumbralpobreza/20161124073020749520.html
2/2
24/11/2016
La comunidad educativa vuelve a estar convocada este jueves a una huelga para derogar las reválidas Local Salamanca24Horas
La comunidad educativa vuelve a estar convocada este jueves m a una huelga para derogar las reválidas RAÚL MARTÍN 07:02 24/11/16
LOCAL
El Sindicato de Estudiantes considera que la promesa del presidente del Gobierno de paralizar las reválidas de Educación Secundaria y Bachillerato, a la espera de un nuevo pacto entre diversos partidos políticos y comunidad educativa, debe plasmarse con hechos. “No vamos a parar de luchar hasta que se retire este brutal ataque que pretende acabar con nuestro derecho al estudio”, afirma. "En este momento es prioritario el apoyo al alumnado de tercero de la ESO en adelante", añade el Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita de Salamanca El pasado 26 de octubre la huelga general convocada en toda España por el Sindicato de Estudiantes contra las reválidas educativas, con desigual seguimiento en función de la provincia y del curso escolar, sí provocó que al día siguiente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara la suspensión de estas pruebas a la espera de un pacto entre diversos partidos políticos y comunidad educativa. Sin embargo, el Sindicato de Estudiantes quiere hechos, no palabras. Por eso llevan a cabo otra huelga en todo el país este 24 de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comunidadeducativavuelveestarconvocadajueveshuelgaderogarrevalidas/20161124070213749512....
1/3
24/11/2016
La comunidad educativa vuelve a estar convocada este jueves a una huelga para derogar las reválidas Local Salamanca24Horas
noviembre. “Rajoy, en su discurso de investidura, afirmó que las reválidas no tendrán efectos académicos hasta que no se llegue a un Pacto Nacional por la Educación. Pero esto no es ninguna novedad. m El propio decreto que el Consejo de Ministros aprobó en el mes de julio ya decía que este curso no tendrán efectos académicos. Pero si alguien piensa que estamos a salvo de ellas está muy equivocado, no tienen pensado retirarla, como tampoco la Lomce”, explica el sindicato. Recuerda que “el 26 de octubre lo dijimos alto y claro: no vamos a parar de luchar hasta que se retire este brutal ataque que pretende acabar con nuestro derecho al estudio”. Argumentan los estudiantes que las reválidas no persiguen mejorar la calidad de la enseñanza pública, “son unos exámenes injustos que de no aprobar nos impedirá conseguir el título de ESO o Bachillerato aunque hayamos aprobado todos los cursos, y que significará la expulsión de cientos de miles de jóvenes del sistema educativo. Es una completa vergüenza”. Curso con incertidumbre, improvisación e inseguridad La convocatoria está dirigida a toda la comunidad educativa, "que soporta diariamente en sus centros la implantación de la Lomce y los recortes que se han impuesto, atacando con todo ello su derecho a la educación. En este momento es prioritario el apoyo al alumnado de tercero de la ESO en adelante, amenazado por las reválidas", afirma el Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita de Salamanca. Explica que el presente curso 20162017 se inició "con incertidumbre, improvisación e inseguridad ante la finalización de un proceso de implantación de una ley educativa sin ningún tipo de apoyo político ni social".Así, "a la presión que viven los alumnos y sus familias durante este curso, se ha añadido la incertidumbre sobre el tipo de prueba, los cambios de criterios para formalizar la matrícula de alumnos repetidores, etcétera". Por eso, esta plataforma ciudadana considera incomprensible "la cerrazón ideológica de un partido como el PP que, sin contar con respaldo parlamentario ni legitimidad, quiera imponer un calendario de implantación de un ley, ya deslegitimada desde el principio, aunque ello signifique sacrificar a toda una promoción o una generación a una incertidumbre insoportable y que pone en peligro sus legítimas opciones académicas futuras, y que solo es imputable a la incompetencia política del gobierno anterior". Añade que hasta la Conferencia de Rectores de Universidades de España ha declarado también que no aceptará como criterio para acceso a la Universidad los resultados de una prueba (como la de las reválidas de Bachillerato) en las que no participado en su diseño. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comunidadeducativavuelveestarconvocadajueveshuelgaderogarrevalidas/20161124070213749512....
2/3
24/11/2016
La comunidad educativa vuelve a estar convocada este jueves a una huelga para derogar las reválidas Local Salamanca24Horas
"Todo esto puede alargar la agonía de las familias y los alumnos hasta marzo, si el PP decide alargar todos los plazos de tramitación. Un despropósito incompresible y una injusticia monumental que sufrirán quienes cursan actualmente Bachillerato y que vulnera m claramente sus derechos respecto a las promociones precedentes y la igualdad de oportunidades", concluye el Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comunidadeducativavuelveestarconvocadajueveshuelgaderogarrevalidas/20161124070213749512....
3/3
24/11/2016
La Usal organiza una semana de actividades contra la Violencia de Género
La Usal organiza una semana de actividades contra la Violencia de Género 21.11.2016 · UNIVERSIDAD
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
La Usal organiza una semana de actividades contra la Violencia de Género (Foto: De la Peña)
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
La Universidad de Salamanca organiza un año más diversas actividades para concienciar a los jóvenes universitarios de esta problemática que cada vez cuenta con más mujeres maltratadas. Uno de los actos más relevantes, será la lectura del manifiesto contra esta lacra por Vicente del Bosque. La Universidad de Salamanca (Usal) en colaboración con la Asociación Progresista de Estudiantes Renovados (Asper) y 'Plaza Mayor' ha organizado un sin de actividades contra la violencia de género que tendrán lugar desde este lunes 21 de noviembre hasta el viernes 25. Así, Marta del http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lausalorganizaunasemanadeactividadescontralaviolenciadegenero/1479723329 Pozo, doctorada en la materia, ha indicado que en la
1/2
24/11/2016
La Usal organiza una semana de actividades contra la Violencia de Género
capital son cada vez "más las mujeres universitarias que sufren acoso por parte de sus parejas", a pesar de no tener datos oficiales ya que todavía "tienen miedo a denunciar". De este modo y para seguir surcando el camino de acabar con esta lacra social, este lunes se proyectará en el Auditorio de la Hospedería de Fonsecala película 'No estás sola, sara' a partir de las 18.00 horas. Ya mañana, martes, en el Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo de Fonseca tendrá lugar una charlacoloquio con los ponentes: Marta de Pozo, Panlo Ramos y José Luis Domínguez a las 18.30 horas. Por su parte, el miércoles 23 de noviembre se llevará a cabo un taller'Workshop universitario: violencia 0.0' a cargo de la Asociación Plaza Mayor en el Colegio Arzobispo de Fonseca a partir de las 18.00 horas. Además, el jueves a las 13.00 horas habrá una concentración, minuto de silencio por el grupo de Teatro Calamandrei en la Plaza de Bolonia y para finalizar el jueves, será la lectura del manifiesto por Vicente del Bosque en el Paraninfo de la Universidad a las 17.00 horas.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lausalorganizaunasemanadeactividadescontralaviolenciadegenero/1479723329
2/2
24/11/2016
Báñez garantiza las pensiones a medio y largo plazo Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
Báñez garantiza las pensiones a medio y largo plazo La ministra considera que el sistema es "rentable" y defiende que ahora se pagan "más pensiones" 23.11.2016 | 17:20 AGENCIASLa ministra de Empleo, Fatima Báñez, ha dicho
que el sistema de pensiones es "amplio, rentable y resistente" y que ahora se pagan "más pensiones que nunca, a más pensionistas y más altas", con un crecimiento medio entre 2011 y 2016 del 6,61%. En una comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo, a petición propia, Báñez ha añadido que el sistema también es "generoso" ya que las nuevas pensiones de jubilación del régimen general de este año pueden que están alcanzando los 1.500 euros de media, un 93% del salario medio en España.
Fátima Báñez, este miércoles en el Congreso. | Ep
La titular de Empleo también ha dicho que las pensiones son más "justas" porque se ha abierto la posibilidad, por primera vez, de compatibilizar el trabajo y la pensión, se ha abierto la cartera de servicios y los discapacitados pueden suscribir un convenio especial con la Seguridad Social que les dé seguridad hacia el futuro. Báñez, ha asegurado que el sistema público de pensiones en España es uno de los más fuertes de la UE y que el gasto en pensiones ascenderá al 11% del PIB en 2060. La ministra, además, ha achacado el actual déficit de la Seguridad Social a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis y ha enviado un mensaje de confianza y tranquilidad a los "millones de españoles, a los actuales pensionistas y a los futuros" porque las pensiones están garantizadas a medio y largo plazo. En este sentido ha explicado que el sistema público de pensiones es fuerte y es más sostenible y está mejor preparado que en los países del entorno de la UE. Ha valorado que España no ha tenido recomendaciones sobre pensiones desde 2013 por parte de la UE y ha resaltado que el informe de la Comisión Europea de 2015 señala que gracias a las reformas, España es el país mejor preparado hasta 2060 en gasto público sobre PIB.
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2016/11/23/banezgarantizapensionesmedioplazo/190624.html
1/1
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Las empresas colaboradoras de la gala, en el marco del Programa Empresas Amigas de la USAL, nos cuentan los muchos motivos para sumarse a la cita
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
1/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
Concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y transformar la solidaridad y el cariño en sonrisas de los pequeños que, a día de hoy, se enfrentan a esta enfermedad. Niños y sus familias que son la piedra angular sobre la que se sustenta la incuestonable labor de Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) que, el próximo domingo día 27, celebrará su VI Gala Benéfica, a las 18.00 horas en el Palacio de Congresos. El objetivo de la gala, organizado en colaboración con la Fundación General de la Universidad, es recaudar fondos para financiar los programas que llevan a cabo para la mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer, y de sus familias. La gala incluye el espectáculo infantil Arma Danzas, así como catas solidarias e hinchables para los más pequeños. Las empresas colaboradoras de la gala, en el marco del Programa Empresas Amigas de la USAL, nos cuentan los muchos motivos para estar el domingo en la Gala de Pyfano. Consigue tus entradas Las entradas, por 5 euros, se pueden adquirir en los siguientes lugares: Crass Model (calle Van Dyck 3) La Ventana Natural (avenida de Italia 29) Guarderías Grupo mis Pollitos Centro Comercial El Tormes Fundación General de la Universidad de Salamanca (Hospedería del Colegio Fonseca, C/ Fonseca, 2) Pyfano (calle Vaguada de La Palma, 6) Por otra parte, se ha habilitado la venta de localidades por internet y hay una FILA CERO en la siguiente cuenta bancaria: CAJA RURAL ES5230160114192154451427 Artículos relacionados
Pyfano, desde dentro
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
2/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
3/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
4/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
5/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
6/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
7/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
8/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
9/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
10/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
11/12
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
12/12
24/11/2016
E. Leclerc colabora un año más con la gran recogida de alimentos Sociedad Salamanca24Horas
E. Leclerc colabora un año más con la gran recogida de m alimentos REDACCIÓN 12:43 23/11/16
LECLERC
COLABORA
ANO
MAS
GRAN
RECOGIDA
Todos los productos recaudados se donarán a los diferentes Bancos de Alimentos locales Un año más, los hipermercados E.Leclerc se suman a la Gran Recogida de Alimentos, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre, con el objetivo de recaudar productos de primera necesidad para las familias con menos recursos. Los clientes de E.Leclerc podrán donar, durante esos días, todo tipo de alimentos no perecederos (arroz, pasta, legumbres, aceite…), depositándolos en las zonas habilitadas en el hipermercado para su recogida. Todo lo recaudado se entregará a los Bancos de Alimentos de cada ciudad, que se encargarán de hacer el reparto. E.Leclerc reafirma así su compromiso con la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), promotora de esta iniciativa: “Estamos seguros que, como en años anteriores, nuestros clientes se volcarán con la Gran Recogida de Alimentos y de esta manera se ayudará a muchas personas que lo necesitan”, y añaden: “Promover la solidaridad es uno de los principios fundamentales de nuestra http://www.salamanca24horas.com/articulo/sociedad/leclerccolaboraanomasgranrecogidaalimentos/20161123124344749300.html
1/2
24/11/2016
E. Leclerc colabora un año más con la gran recogida de alimentos Sociedad Salamanca24Horas
filosofía de empresa, y por ello, no solo ahora, sino que durante todo el año, cada hipermercado se implica en numerosas iniciativas sociales; iniciativas gracias a las cuales muchas familias tienen m acceso a alimentos y otros productos de primera necesidad.”
http://www.salamanca24horas.com/articulo/sociedad/leclerccolaboraanomasgranrecogidaalimentos/20161123124344749300.html
2/2
24/11/2016
Reconocida la labor solidaria de Seguros RGA y Caja Rural por cuarto año consecutivo Local Salamanca24Horas
Reconocida la labor solidaria de Seguros RGA y Caja Rural m por cuarto año consecutivo REDACCIÓN 14:11 23/11/16
LOCAL
Isabel Martin y Ernesto Moronta
‘Rumbo a la esperanza’ es el lema que este año ha servido como guía de los Premios Solidarios del Seguro, que se entregaron ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en los que Seguros RGA y el Grupo Caja Rural fueron protagonistas Un año más, la Iniciativa Solidaria de Seguros RGA y el Grupo Caja Rural ha brillado con luz propia en la gala de entrega de los Premios Solidarios del Seguro, en la que se ha reconocido la labor realizada con su Iniciativa Solidaria. En esta ocasión, Fundación ONCE ha sido la organización a la que se han destinado los más de 80.000 euros recaudados con la Iniciativa Solidaria 2016. En el acto estuvieron presentes Pablo González de Castejón, Director General de Seguros RGA y Raúl Lorenzo, Secretario General de la Asociación Española de Cajas Rurales, que subieron a recoger el premio con el que se reconocía la labor solidaria del Grupo Caja Rural y Seguros RGA, acompañados por José Luis Martínez Donoso, Director General de Fundación ONCE. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/reconocidalaborsolidariasegurosrgaycajaruralcuartoanoconsecutivo/20161123141131749342.html
1/2
24/11/2016
Reconocida la labor solidaria de Seguros RGA y Caja Rural por cuarto año consecutivo Local Salamanca24Horas
Este nuevo reconocimiento vuelve a poner de relieve la colaboración y el apoyo que Seguros RGA y el Grupo Caja Rural prestan a los más necesitados, y en 2016 este apoyo se ha m materializado en la colaboración con Fundación ONCE, con la que el Grupo Caja Rural y Seguros RGA han formado un tándem solidario con el fin de favorecer la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte. En este sentido, Seguros RGA lanzó en el mes de septiembre la tercera edición de su Iniciativa Solidaria, con la que, gracias a la implicación de los más de 8.000 empleados del Grupo Caja Rural, que han sido los encargados de distribuir en las oficinas de las Cajas Rurales las pulseras solidarias identificativas de la Iniciativa, se consiguieron recaudar más de 80.000 euros. Todas esas donaciones irán destinadas a los diferentes programas de inclusión que tiene Fundación ONCE, entre los que destaca el programa Trainers Paralímpicos, que tiene como objetivo la incorporación al mundo laboral de los deportistas paralímpicos que finalizan su carrera en la alta competición.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/reconocidalaborsolidariasegurosrgaycajaruralcuartoanoconsecutivo/20161123141131749342.html
2/2
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
DÍA 27 DE NOVIEMBRE, PALACIO DE CONGRESOS
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Las empresas colaboradoras de la gala, en el marco del Programa Empresas Amigas de la USAL, nos cuentan los muchos motivos para sumarse a la cita
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
Concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y transformar la solidaridad y el cariño en sonrisas de los pequeños que, a día de hoy, se enfrentan a esta enfermedad. Niños y sus http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
1/2
24/11/2016
VI Gala Benéfica de Pyfano, solidaridad con mayúsculas
familias que son la piedra angular sobre la que se sustenta la incuestonable labor de Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) que, el próximo domingo día 27, celebrará su VI Gala Benéfica, a las 18.00 horas en el Palacio de Congresos. El objetivo de la gala, organizado en colaboración con la Fundación General de la Universidad, es recaudar fondos para financiar los programas que llevan a cabo para la mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer, y de sus familias. La gala incluye el espectáculo infantil Arma Danzas, así como catas solidarias e hinchables para los más pequeños. Las empresas colaboradoras de la gala, en el marco del Programa Empresas Amigas de la USAL, nos cuentan los muchos motivos para estar el domingo en la Gala de Pyfano. Consigue tus entradas Las entradas, por 5 euros, se pueden adquirir en los siguientes lugares: Crass Model (calle Van Dyck 3) La Ventana Natural (avenida de Italia 29) Guarderías Grupo mis Pollitos Centro Comercial El Tormes Fundación General de la Universidad de Salamanca (Hospedería del Colegio Fonseca, C/ Fonseca, 2) Pyfano (calle Vaguada de La Palma, 6) Por otra parte, se ha habilitado la venta de localidades por internet y hay una FILA CERO en la siguiente cuenta bancaria: CAJA RURAL ES5230160114192154451427
http://salamancartvaldia.es/not/133626/vigalabeneficapyfanosolidaridadmayusculas/
2/2
24/11/2016
ANPE organiza una campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos Local Salamanca24Horas
ANPE organiza una campaña solidaria de recogida de m alimentos no perecederos REDACCIÓN 11:01 23/11/16
LOCAL
La asociación de profesores promueve por cuarto año consecutivo una iniciativa solidaria que durará hasta el 16 de diciembre, en el paseo de Carmelitas 23, bajo3, en horario de mañana y tarde Ante el aumento en los últimos tiempos de la situación económica desfavorable como consecuencia de la crisis, muchas familias de la provincia de Salamanca con hijos en edad escolar, están atravesando situaciones inesperadas para ellas, llevándoles a problemas de desnutrición. Desde la Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE) quieren llegar, dentro de lo posible, a esas familias "para que ellas y fundamentalmente sus hijos, puedan satisfacer necesidades tan básicas como es una alimentación equilibrada". Por ello, promueve por cuarto año consecutivo una campaña de recogida de alimentos no perecederos, "en solidaridad con las instituciones que ayudan a solventar esta problemática tan elemental y necesaria dentro de una sociedad avanzada, y que de esta manera, esas familias vean satisfechas sus necesidades alimenticias". http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/anpeorganizacampanasolidariarecogidaalimentosnoperecederos/20161123110103749255.html
1/2
24/11/2016
ANPE organiza una campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos Local Salamanca24Horas
La campaña ha comenzado este miércoles y durará hasta el 16 de diciembre. Los alimentos se recogerán en la sede provincial de ANPE en el paseo Carmelitas 23, bajo3, de lunes a jueves de 12:00 m a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas, y los viernes sólo por la mañana.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/anpeorganizacampanasolidariarecogidaalimentosnoperecederos/20161123110103749255.html
2/2