Revista de prensa 24 setiembre 2014

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 24 de setiembre 2015

Los farmacéuticos salmantinos reivindican su papel “como aliados de los pacientes” El déficit de personal en la cárcel de Topas es más que preocupante" Los salarios de las personas con discapacidad son un 16% inferior al Resto Crece un 10% el número de contratos indefinidos para jóvenes en Salamanca Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ninis’ de la región El alcalde agradece a emigrantes salmantinos que mantengan vivas sus raíces Ponte las pilas... Una de cada tres ofertas de trabajo exige conocer una lengua extranjera


24/9/2015

Ponte las pilas... Una de cada tres ofertas de trabajo exige conocer una lengua extranjera

Ponte las pilas... Una de cada tres ofertas de trabajo exige conocer una lengua extranjera El 32,8% de las ofertas de empleo que se publican en España especifica la necesidad de conocer al menos una lengua extranjera, porcentaje que se ha incrementado un punto porcentual respecto a un año antes, según un informe de Adecco e Infoempleo. 24.09.2015

TRIBUNA

El inglés sigue siendo la lengua más solicitada en las ofertas laborales,al exigirse en casi nueve de cada diez ofertas que piden idiomas. No obstante, cada vez aparecen más ofertas que solicitan a los candidatos el conocimiento de alemán o francés. Éstas representan, cada una, más del 7% entre aquellas ofertas que demandan el conocimiento de una lengua extranjera. Por su parte, el portugués y el italiano tienen una presencia residual en las ofertas de trabajo. Asimismo, Adecco e Infoempleo señalan que en el 8,1% de los procesos de selección se exigen otras lenguas menos tradicionales, como el chino y el árabe, o las propias de los países del Este (ruso, rumano, polaco), que prácticamente se ha duplicado desde el año 2010. Como dato curioso, las regiones que tienen una proximidad geográficacon otro país suelen tener un elevado volumen de ofertas de empleo que requieren ese idioma. Así, francés se pide en Cataluña en más del 12% de sus ofertas de idiomas cuando la media nacional es del 7%, y el portugués es requerido en el 6,8% de las ofertas gallegas, en contraste con el 1,2% de la media española para este idioma. Por sectores, telecomunicaciones concentra el 41,3% de las ofertas de empleo que exigen el conocimiento de un idioma, seguido de cerca por Sanidad (40,2%) y recursos energéticos (39,5%).

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%...

1/1


24/9/2015

El alcalde agradece a emigrantes salmantinos que mantengan vivas sus raíces — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El alcalde agradece a emigrantes salmantinos que mantengan vivas sus raíces Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

“Sois el ejemplo de que Salamanca es mucho más que un espacio físico, mucho más que unos límites geográficos determinados" (GALERÍA DE FOTOS)

En esta 'Operación Añoranza' participan cinco salmantinos, cuatro mujeres y un hombre, residentes en las localidades argentinas de Buenos Aires y Mar del Plata / Foto de Alberto Martín

El alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, agradeció a los salmantinos participantes en la “Operación Añoranza”, todos ellos procedentes de Argentina, que mantengan vivas sus raíces y el recuerdo de su tierra, a pesar de los años transcurridos desde su partida y de la distancia física entre ambos países. “Vosotros no os habéis olvidado de nosotros, pero nosotros tampoco de vosotros. Porque, realmente, no somos ni nosotros ni vosotros. Somos los mismos: Salmantinos unidos por un pasado común, por una historia compartida y por un paisanaje”, les dijo el alcalde en la recepción que les ofreció en el Ayuntamiento. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


24/9/2015

El alcalde agradece a emigrantes salmantinos que mantengan vivas sus raíces — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

A los cinco salmantinos participantes en la edición de este año, cuatro mujeres y un hombre, el alcalde les transmitió que son “el ejemplo vivo” de que Salamanca es mucho más que un espacio físico, “mucho más que unos límites geográficos determinados o un lugar en el mapa”. “Salamanca es, sobre todo, un sentimiento y Salamanca somos sus personas. Por eso existe Salamanca y hay un pedacito de Salamanca, allí donde un salmantino sienta y ame a esta tierra nuestra; la tierra donde nos educaron nuestros padres”, les dijo a Aniceto González Rodríguez, nacido en Salamanca en 1945, Felisa Fraile González (La Alberca, 1933), Stella Maris Hernández Muñoz (Miranda del Castañar, 1951), Julia Hernández del Brío (Parada de Rubiales, 1940) y María Consuelo Junciel García (Salamanca, 1936). Programa de visitas Estos cinco salmantinos participantes en la “Operación Añoranza 2015”, que residen en Buenos Aires y Mar del Plata, llegaron este martes a España. Ayer, miércoles, disfrutaron de una completa visita turística, tanto diurna como nocturna al casco histórico de Salamanca, Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Hoy jueves completarán su recorrido cultural con el Museo Art Nouveau y Art Déco de la Casa Lis, que han visitado más de dos millones de personas desde su apertura al público en 1995. Mañana, viernes 25 de septiembre, serán recibidos en la Junta de Castilla y León y en la Diputación provincial de Salamanca y, tras una visita a la Finca Castro Enríquez, disfrutarán el resto de su estancia en compañía de sus familiares hasta que el martes 6 de octubre, tras firmar en el Libro de Honor de la Operación Añoranza, regresen al aeropuerto Adolfo Suárez­Madrid Barajas rumbo a Argentina.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


24/9/2015

Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ni­nis’ de la región . elnortedecastilla.es

Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ni­nis’ de la región 2

28

La medida, dirigida a ofrecer formación o buscar trabajo, ha atraído hasta 9 la fecha a 4.766 jóvenes La tasa de quienes no estudian y están en paro baja por primera vez en la crisis, hasta el 17,8% de los menores de 29, frente al 20,7% nacional

ÁNGEL BLANCO ESCALONA | VALLADOLID @angelblancoes

23 septiembre 2015 19:34

En Castilla y León hay –según el censo del INE de 1 de enero de 2015– casi 350.000 jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 29 años. Dentro de este universo, cerca de 60.000 han dejado de estudiar, pero o bien no se han estrenado en el mundo laboral, o bien han tenido algún que otro trabajo precario y ahora están en paro. Suponen el 2,4% de la población total de la comunidad autónoma. Destinado a este colectivo, que el año pasado dejó de aumentar por primera vez en siete años, el Ministerio de Empleo y Seguridad, por recomendación del Consejo Europeo y en colaboración con la Junta, acaba de relanzar (antes estaba destinado solo a los menores de 25) el Sistema de Garantía Juvenil. Su objetivo es «velar por que reciban una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz, o período de prácticas en un plazo de cuatro meses tras quedar desempleados o acabar la educación formal».

Los incentivos

Según un estudio del Ministerio de Educación sobre ‘Nivel de Formación,

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/4


24/9/2015

Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ni­nis’ de la región . elnortedecastilla.es

Contratación Indefinida. bonificación mensual en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social de 300 euros durante un máximo de seis meses. Si la contratación sea a tiempo parcial, la jornada será como mínimo el 50% de la de un trabajador a tiempo completo, con una bonificación de entre 150 y 225 euros para este supuesto en función de la jornada.

Formación Permanente y Abandono’, con

Contrato de Formación y aprendizaje Reducción del 100% de las cotizaciones para las empresas de menos de 250 trabajadores y del 75% para las de 250 o más trabajadores.

nacional. Se trata de la primera bajada

En prácticas Reducción del 50% en las cotizaciones por contingencias comunes para los contratos en prácticas. La garantía juvenil establece, además, una bonificación adicional del 50% a las cotizaciones que aporta la empresa a la Seguridad Social por contingencias comunes, por lo que el incentivo llega al 100%. A tiempo parcial con formación Reducción de la cuota de la empresa a la Seguridad Social por contingencias comunes (75% de reducción para empresas de más de 250 trabajadores y 100% para el resto) durante un máximo de 12 meses

datos de 2014, el 20,7% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años ni estudia ni trabaja, lo que supone 1,8 puntos menos que un año antes. En Castilla y León, la tasa registró una bajada más moderada, de solo dos décimas, pero se encuentra en el 17,8% (60.664 jóvenes, de un total de 340.810), casi tres puntos por debajo de la media desde que en 2007 se produjo un punto de inflexión. Por entonces estaba en el 10,2%. Más hombres que mujeres Por sexos, el porcentaje ‘ni­nis’ es ligeramente mayor entre los varones:en Castilla y León, del 18% frente al 17,5% de las mujeres. El colectivo bajó el año pasado en todas las comunidades menos en Baleares y Aragón. Las tasas más elevadas se dan en (25,6%) y Andalucía (25,5%) y las más bajas, en el País Vasco (14%) y Madrid (15,5%). El estudio del Ministerio permite ampliar el espectro de ‘ni­nis’ al grupo de edad comprendido entre los 15 y los 34 años. En este caso, de los 493.540 castellanos y leoneses censados, han finalizado sus estudios pero no tienen trabajo el 20%

(frente al 22,4% nacional). La tasa en este caso es exacta a la de un año antes (en España baja 1,6 puntos) y supone una cifra absoluta de 98.708 personas. El Ministerio de Empleo permite integrarse en el Sistema de Garantía Juvenil, que cuenta con Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea por valor de 1.887 millones de euros, a los ‘ni­nis’ de entre 16 y 29 años. La edición lanzada el año pasado estaba limitada a 25 años, A 15 de septiembre de 2015, los datos que figuran en el fichero del sistema son: 4.766 jóvenes de Castilla y León;de los que 2.557 son hombres y data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/4


24/9/2015

Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ni­nis’ de la región . elnortedecastilla.es

2.209, mujeres. Empleo no da detalle de qué sucede con ellos, si han recibido formación o no, ni dónde; o si han tenido alguna oferta de empleo... «Figuran inscritos». Tampoco acerca de cuánto dinero de los 1.887 millones puede llegar a Castilla y León, o cuántas empresas han recibido incentivos para la contratación de jóvenes. Para los sindicatos UGTy CCOO, el escaso impacto que está teniendo el plan pone de manifiesto «la poca incidencia que tienen medidas como las bonificaciones a las empresas, o el error que supone vincular la atención y seguimiento a las agencias de colocación, en lugar de a los Servicios Públicos de Empleo, ya que esto impide que los jóvenes inscritos cuenten con itinerarios personalizados en la búsqueda de un empleo». Las organizaciones sindicales llevan meses demandando una reunión de evaluación con el fin de reactivar este plan y mejorar el empleo de los jóvenes y recuerdan que convocar la Comisión de Seguimiento «forma parte de las recomendaciones planteados por Bruselas para conceder las ayudas». Esta comisión, en la que deben tener presencia todos los agentes implicados en el desarrollo de la Garantía Juvenil, debería hacer un seguimiento de las iniciativas puestas en marcha, así como evaluar sus resultados. En qué consiste La garantía juvenil –destinada a españoles, a ciudadanos de la UE que residan en España y también a extranjeros con permiso de trabajo– tiene como requisitos no haber tenido ninguna actividad laboral en los últimos 30 días y no haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los últimos 90, ni acciones formativas en los últimos 30. Los interesados deben demostrar «un compromiso de participación activa». La inscripción es telemática y el programa tiene un doble objetivo:mejorar la empleabilidad (mediante formación) y mejorar la intermediación (con incentivos). Para el primer caso están previstas actividades de formación con compromiso de contratación; formación en idiomas y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC);prácticas no laborales en empresas;contratos de formación y aprendizaje en FP Dual;la obtención de certificados de profesionalidad;y la participación en programas de escuelas taller y casas de oficios, así como de segunda oportunidad en la ESO. Para facilitar la inserción laboral hay previstas actuaciones con agencias de colocación; acciones de acompañamiento, orientación e información laboral;programas de movilidad;y el acceso a un portal de empleo y autoempleo. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

3/4


24/9/2015

Empleo reactiva el plan para dar salida a 60.000 ‘ni­nis’ de la región . elnortedecastilla.es

El sistema pretende favorecer la contratación mediante incentivos en las cuotas de la Seguridad Social de hasta el 100% para jóvenes;la rebaja de cotizaciones sociales específicas para los jóvenes en riesgo de exclusión y/o con discapacidad;y ayudas al empleo para la contratación de jóvenes durante un periodo superior a tres meses. También, cómo no, el Sistema de Garantía Juvenil reserva un apartado para favorecer el emprendimiento. Así, contempla una tarifa plana para quienes se establezcan como autónomos;ayudas al autoempleo;posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo y el inicio de una actividad emprendedora o de capitalizar la prestación y acciones de asesoramiento y orientación, entre otras. TEMAS Formación Profesional , INE , Junta de Castilla y León , España , Parados , Paro

LO MÁS VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

4/4


24/9/2015

Crece un 10% el número de contratos indefinidos para jóvenes en Salamanca | salamanca24horas

Crece un 10% el número de contratos indefinidos para jóvenes en Salamanca LOCAL EMPLEO JUVENIL

Redacción 23 Septiembre 2015

0

1

1 googleplus

0

0

En 2014, según un informe publicado por Randstad, se firmaron en la provincia un total de 364 contratos de este tipo dirigidos a menores de 25 años. Por otro lado, en lo que va de año se han realizado 399 contrataciones

Randstad ha realizado un estudio sobre la situación del mercado laboral entre los menores de 25 años, un colectivo de especial relevancia. Para ello, ha realizado un análisis de los datos publicados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de enero a agosto de los años 2008 a 2015. El informe se centra en la contratación indefinida de estos profesionales, y tiene en cuenta factores como el sector en el que desarrollan su actividad o el lugar de residencia, entre otros. El análisis de Randstad detecta que en lo que va de año se han registrado más de 77.600 contratos indefinidos a profesionales menores de 25 años, lo que sitúa a 2015 como el mejor año en esta materia desde 2009, con una variación positiva del 46,4%. En el caso de la provincia de Salamanca, según el mismo informe, se firmaron un total de 364 contratos de este tipo. Por otro lado, en lo que va de año, se han realizado 399 contrataciones. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


24/9/2015

Crece un 10% el número de contratos indefinidos para jóvenes en Salamanca | salamanca24horas

Por comunidades La Rioja es la región que ha experimentado un mayor incremento respecto a 2014, con una variación positiva del 34%. Le siguen los dos principales polos de contratación nacionales, Catalunya y Madrid, que han aumentado su contratación un 27,2% y 26,8%, respectivamente. Entre ambas comunidades acumulan más de la mitad de los contratos indefinidos a menores de 25 años. Euskadi, Canarias, Cantabria y Murcia completan el listado de comunidades autónomas que se encuentran por encima de la media nacional, que se sitúa en el 19,4%.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


24/9/2015

Los salarios de las personas con discapacidad son un 16% inferior al resto | salamanca24horas

Los salarios de las personas con discapacidad son un 16% inferior al resto LOCAL SALARIO DISCAPACITADOS

Redacción 24 Septiembre 2015

2

0

9 googleplus

0

0

El salario bruto anual medio de los asalariados con discapacidad, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, fue de 19.138 euros por trabajador en 2013, un 16,1% menor que para las personas sin discapacidad

Las diferencias salariales entre personas con y sin discapacidad deben matizarse en función de las variables laborales y personales, cuya conjunción incide de forma importante en el salario (tipo de contrato, de jornada y ocupación). En términos globales y desde el punto de vista laboral, el aspecto más significativo para el colectivo de las personas con discapacidad legalmente reconocida es su baja participación en el mercado de trabajo. Así, en el año 2013 presentaron una tasa de actividad del 37,4%, casi 40 puntos inferior a la de la población sin discapacidad. La tasa de ocupación fue del 24,3%, menos de la mitad que en el caso de las personas sin discapacidad. Y la tasa de paro fue del 35,0%, superior en nueve puntos a la de la población sin discapacidad. En las diferencias entre las personas con y sin discapacidad también puede influir la diferente distribución de estos colectivos respecto a variables como el sexo, la edad y la ocupación. En este contexto, el salario bruto anual medio de los asalariados con data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


24/9/2015

Los salarios de las personas con discapacidad son un 16% inferior al resto | salamanca24horas

discapacidad fue de 19.138,6 euros por trabajador en 2013, un 16,1% menor que para las personas sin discapacidad. Así pues, la ratio salarial entre los trabajadores con y sin discapacidad fue del 83,9%. Esta ratio ha decrecido respecto a 2012, cuando se situaba en el 85,5%.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


24/9/2015

"El déficit de personal en la cárcel de Topas es más que preocupante" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

"El déficit de personal en la cárcel de Topas es más que preocupante" Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

"No se cubren las jubilaciones y las áreas de Vigilancia han ido perdiendo profesionales, dejando los grupos de trabajo bajo mínimos", por lo que todos los sindicatos solicitaron una reunión urgente con la Dirección el 7 de septiembre y aún no han tenido respuesta

Integrantes de Acaip en una de las protestas por los recortes laborales

El Sindicato ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), mayoritario en la cárcel de Topas y en el conjunto de los prisiones del país, no acudirá este jueves día 24 a los actos organizados para conmemorar la festividad de la patrona de los Funcionarios de Prisiones. De este modo, mostrarán su malestar por los recortes de personal que, según argumentan, afectan a su seguridad y a las condiciones laborales. Comunicado de Acaip data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/3


24/9/2015

"El déficit de personal en la cárcel de Topas es más que preocupante" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Esta decisión está basada en el profundo malestar existente entre la plantilla del centro por la actitud que viene mostrando la Dirección, hasta el punto de que la mayor parte de los compañeros que en el día de hoy deberían recoger la placa de reconocimiento por sus 25 años de servicios ya han anunciado que no pasarán a recogerla durante dicho acto. Compartimos con la plantilla el razonamiento de que la situación existente en la actualidad en el C.P. de Topas no es la más propicia para llevar a cabo ningún tipo de celebraciones, por cuanto: El déficit de personal es más que preocupante, no se cubren las jubilaciones y las áreas de Vigilancia han ido perdiendo personal como consecuencia del pase a segunda actividad de un importante número de compañeros, dejando los grupos de trabajo bajo mínimos. Esta problemática se ha aminorado un poco durante el último año gracias al cierre de algunos departamentos por las obras que se están llevando a cabo, pero está prevista su finalización en el presente año y los problemas por la falta de personal volverán a agravarse más aún si cabe con la apertura de estos módulos, ya que hay menos trabajadores aún que cuando se iniciaron las obras. En esta situación de falta de efectivos ha sido comunicada a la Secretaría General y a la propia Dirección del Centro, sin que se haya adoptado ninguna medida tendente a su corrección a pesar del tiempo transcurrido. La Dirección del Centro ha sido incapaz de conectar con la plantilla, como ha sucedido igualmente con algún miembro más del Equipo Directivo incorporado recientemente, que han venido adoptando decisiones cuestionadas por una mayoría de trabajadores, por ineficaces en algunos casos y, lo que es aún peor, porque han sido consideradas un riesgo innecesario para su seguridad e integridad física. La plantilla ha venido sufriendo actuaciones como el cacheo indiscriminado que motivó una concentración de protesta y que ha aumentado las diferencias entre trabajadores y Dirección. A esta situación debemos añadir la política llevada a cabo desde la Secretaría General de II.PP. en materia de recortes y que ha supuesto que tengamos otras importantes carencias, como por ejemplo, el servicio de limpieza data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/3


24/9/2015

"El déficit de personal en la cárcel de Topas es más que preocupante" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

que es alarmantemenente deficitario, algo que se ha denunciado en incontables ocasiones a través de los servicios de Seguridad y Salud Laboral en el Centro sin que se haya hecho el menor caso. Hay que recordar que los servicios se cubren durante las 24 horas, de ahí la importancia existente en este tema en materia de salud laboral. Como colofón, todos los sindicatos hemos solicitado una reunión urgente con la Dirección el pasado día 7 de septiembre, precisamente por el malestar de la plantilla, a la que a día de la fecha aún no hemos obtenido respuesta. Algo realmente incomprensible. Debido a ello desde el Sindicato ACAIP estamos considerando la decisión de solicitar la mediación del Delegado del Gobierno de Salamanca, que siempre ha mostrado interés por resolver los problemas del centro. Entendemos que la mejor forma de celebrar el merecido reconocimiento a la profesionalidad y a la trayectoria profesionalidad de los trabajadores del C.P. de Topas, después de 25 años de trabajo en un medio tan difícil, es la consideración de la Institución Penitenciaria hacia sus trabajadores, manteniendo vías de diálogo y atendiendo y corrigiendo las carencias que padecen la Institución y que son harto conocidas. Por estos motivos, el Sindicato Acaip, mayoritario en el sector y en el propio establecimiento de Topas, no acudirá a los actos convocados para el día 24.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

3/3


Viviendas a precios ganga Más de 20.000 viviendas a precios increíbles. No te lo pierdas. ...Saber Más...

Portada Agenda

FERIAS Y FIESTAS

Local

Universidad

Cultura

Provincia

Castilla y Leon

Sucesos

Sociedad

Deportes

Campo

Toros

Farmacias Cine Sorteos Salamanca de Noche Zamora24horas Canal TV Especiales

Seguro Salud AXA Los farmacéuticos salmantinos reivindican 1€/día

su papel “como aliados de los pacientes” LOCAL

Redacción  24 Septiembre 2015

0

0

0

googleplus

0

0

¿Quieres ahorrar en tu seguro sin perder calidad? Cámbiate a AXA

El viernes 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. En el caso de la farmacia comunitaria, donde trabajan el grueso de los farmacéuticos colegiados, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos ha llamado la atención de la labor que realizan estos profesionales sanitarios asistiendo cada día a miles de salmantinos

Este viernes los profesionales de Farmacia celebran su Día Mundial bajo el lema ‘El farmacéutico, tu aliado en salud’. Con ello, desean destacar el papel que juegan los farmacéuticos como aliados de los pacientes, pero también de otros muchos colectivos como el resto de los profesionales sanitarios, con quienes colaboran en su labor asistencial, o de las administraciones sanitarias trabajando en el desarrollo de la prestación farmacéutica, en iniciativas de la salud pública o en proyectos estratégicos como la implantación de la receta electrónica. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García, ha animado a todos los farmacéuticos salmantinos a celebrar esta fecha desde la farmacia comunitaria y desde otras muchas áreas profesionales como la distribución y la industria, la farmacia hospitalaria y los centros de atención primaria, la salud pública o la docencia y la investigación entre otros. En el caso de la farmacia comunitaria, donde trabajan el grueso de los farmacéuticos colegiados, el presidente ha llamado la atención de la labor que realizan estos profesionales sanitarios asistiendo cada día a miles de salmantinos. Además, el presidente del Colegio ha repasado algunos ejemplos de alianzas de los farmacéuticos con la administración sanitaria, en línea con el lema del Día Mundial, como la implantación de la Receta Electrónica o diferentes actividades de Salid Pública. En Salamanca En Salamanca en la actualidad hay más de 700 farmacéuticos colegiados, de los que gran parte desarrollan su labor profesional en alguna de las 258 farmacias. Pero además, existen otros muchos ámbitos en los que trabajan estos profesionales, como analistas clínicos, Farmacia Hospitalaria, Industria Farmacéutica o en la Distribución Farmacéutica. Además, miles de farmacéuticos trabajan en la Docencia, la Dermofarmacia, la Salud Pública, la Alimentación, la Óptica o la Ortopedia, entre otros. El perfil del licenciado o graduado en Farmacia es femenino – ya que representan casi el 80% de colegiados – y más de la mitad tienen menos de 44 años.

Galería de fotos


En España La farmacia comunitaria continúa siendo la salida profesional que aglutina más farmacéuticos, en concreto en las 21.854 farmacias españolas trabajan el 86,8% de los colegiados en activo. Una de las características distintivas de la Farmacia española es su distribución, ya que gracias a criterios geográficos y demográficos recogidos en la legislación, se garantiza que el 99% de la población disponga de una farmacia donde vive. España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia, unos 2.20 en el año 2010, lejos de países como Suecia con más de 10.000 habitantes por farmacia o Dinamarca con 17.000 o Reino Unido con 5.000 habitantes de media.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Líbrate de los juanetes

Publicidad

Método revolucionario que soluciona el problema de juanetes en 2 meses

Hallan sin vida el cuerpo de un joven desaparecido en el río Tormes

Come esto y no más dieta

Publicidad

Baja 12kp en 4 semanas. Los médicos lo llaman "El Grial de Adelgazar".

Electrónica, farmacéutica y transporte, sectores más atractivos para trabajar

Los excesos sexuales en la noche salmantina siguen dando que hablar

Progresivos desde 199€

Publicidad

Gafas progresivas PRO BASIC con antirreflejante.

Saúl Jiménez Fortes ya está despierto, responde bien y se comunica por escritura


Experiencia, dedicación y calidad para tu banquete

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar

www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada

Quiénes Somos

Publicidad

Protección de datos

Rss

Aviso Legal

Contacto

Salamanca24horas.com © 2015 desarrollado por Visualtis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.