DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 26 de octubre de 2010
El número de hipotecas constituidas en Castilla y León crece el 10%. Los bancos y cajas dan un respiro y vuelven a abrir el grifo de los créditos Economía destina 105 millones para incentivar 20.000 empleos en 2011. Las empresas de inserción piden mayor apoyo de las instituciones para favorecer la contratación Los contribuyentes con aportaciones de 2010
cuenta
vivienda
podrán
desgravarse
sus
Tres de cada cuatro trabajadores que emigran son del sector Servicios La UE mantendrá el compromiso con el respaldo laboral a colectivos excluidos La Cruz de los Jóvenes llegará a la Plaza a ritmo de hip-hop y grafitos El número de pensionistas se mantiene en octubre El gasto en pensiones aumenta el 5,1%, hasta los 6.825 millones. Una vida muy dulce con el comercio justo España envía hoy a Haití un primer avión con doce toneladas de alimentos España envía 15 toneladas de material médico a Haití para frenar el cólera Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a incrementarse El Gobierno mantendrá la supresión de la desgravación por la compra de un piso
El número de hipotecas constituidas en Castilla y León crece el 10%. nortecastilla.es
Página 1 de 2
El número de hipotecas constituidas en C el 10% León fue la provincia en que se firmaron mayor número de estos contratos, Soria en la que 26.10.10 - 10:26 - ICAL | VALLADOLID
El número de hipotecas constituidas en agosto en Castilla y León aumentó un 10,3% hasta situarse en l 4.760, por un importe de 494,6 millones de euros, mientras que la media del país se redujo un 7,9%, hasta las 77.316 hipotecas, con un capital total de 9.615 millones, según los datos provisionales sobre la Estadística de Hipotecas que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo mes de 2009, el número hipotecas constituidas en la comunidad se situó en 4.314, con un capital de 536,6 millones, según datos ya definitivos del pasado ejercicio. Asimismo, el número de fincas con hipoteca constituida en el octavo mes del año por cada 100.000 habitantes se situó en la Comunidad Autónoma en 226, frente a las 206 del conjunto nacional. En cuant al importe medio hipotecado se sitúa en 103.914 euros, que se traduce en una caída del 16,3% respecto al mismo mes del año anterior. Además, un total de 98 hipotecas por cada 100.000 habitantes cambió s condiciones, mientras que 136 fueron canceladas. En total, de las 4.760 hipotecas constituidas en Castilla y León en agosto por 494,6 millones de euros, 4.543 se destinaron a fincas urbanas por 455,9 millones de euros. De ellas, 2.638 por un capital de 288 millones tuvo como destino la compra de vivienda, 525 hipotecas por 79m7 millones permitió la adquisición de solares, y 1.380 nuevas hipotecas permitieron adquirir otro tipo de fincas urbanas, por va de 87,4 millones. Asimismo, del total de nuevas hipotecas, 217 se destinaron a la compra de fincas rústicas por más de 38,6 millones. Del total de hipotecas sobre fincas urbanas -4.543 con un capital de 455,9 millones de euros-, 1.736 se constituyeron con bancos con un importe de 173 millones de euros; 2.396 con cajas de ahorro por 240,1 millones; y 411 con otras entidades, por 42,7 millones. En lo que se refiere a las rústicas, de las 217 y u cuantía de 38,6 millones de euros, 63 se suscribieron con bancos (13,3 millones); 79 con cajas (8,9 millones de euros) y 75 con otras entidades (16,3 millones). Asimismo, en agosto de 2010 se cancelaron en Castilla y León 2.858 hipotecas, de las cuales 106 eran fincas rústicas; 1.770 de viviendas; 84 de solares; y 898 de otro tipo de finca urbana. Además, cambiaro sus condiciones 2.066. De ellas, 1.890 lo hicieron por novación, 73 por subrogación de deudor, y 103 de acreedor; mientras que por naturaleza de la finca, 64 eran rústicas, 2.002 urbanas, y 1.014 viviendas. Provincias Por provincias, el mayor número de hipotecas constituidas el pasado mes de agosto sobre fincas rústica y urbanas se contabilizó en León, con 1.017, por un capital de 90,7 millones de euros. Del total, 990 hipotecas se constituyeron sobre fincas urbanas por 83,1 millones euros, mientras que 27 se firmaron sobre rústicas, por 7,5 millones. Le siguió en número de hipotecas constituidas Valladolid, con un total d 908 por 98,3 millones de euros, de las que 820 se crearon para fincas urbanas por 82,5 millones de eur y 88 sobre fincas rústicas por 15,8 millones. En Burgos, se suscribieron 862 hipotecas por un capital de 100,6 millones: 827 fueron para la compra d fincas urbanas por 97 millones y 35 para la adquisición de rústicas por 3,5 millones. Salamanca fue la cuarta provincia en la que mayor número de hipotecas se constituyó en Castilla y León, con un total de 712 por 66,4 millones, de las que prácticamente todas, 706 se correspondieron sobre fincas urbanas po 65,6 millones y, el resto, seis, sobre rústicas por un capital de 872.000 euros.
http://www.nortecastilla.es/20101026/economia/numero-hipotecas-constituidas-castill... 26/10/2010
El número de hipotecas constituidas en Castilla y León crece el 10%. nortecastilla.es
Página 2 de 2
La quinta provincia con mayor volumen de hipotecas constituidas fue Ávila, con un total de 379 por 28,8 millones. La mayoría permitió adquirir fincas urbanas, un total de 367 por 25 millones de euros, y el resto fincas rústicas, 12, por 3,8 millones de euros. En Segovia se firmaron 314 nuevas hipotecas, 303 para fincas urbanas y 11 para rústicas, por un capital de 45,3 y 2,8 millones, respectivamente. Palencia, Zamora y Soria fueron las provincias con menor número de hipotecas constituidas en agosto. En total, en la provincia palentina se firmaron 297 nuevas hipotecas (278 para fincas urbanas y 19 para rústicas) por un capital de 26,8 millones, 26,4 para comprar fincas urbanas y 408.000 euros para rústicas En Zamora se rubricaron 183 hipotecas por 16,5 millones, 173 sobre urbanas (14,8 millones) y una decena sobre rústicas (1,7 euros). Por último, en Soria se constituyeron 88 hipotecas, 79 para la compra de fincas urbanas, por valor de 16 millones, y nueve para rústicas, por importe de dos millones
http://www.nortecastilla.es/20101026/economia/numero-hipotecas-constituidas-castill... 26/10/2010
Los bancos y cajas dan un respiro y vuelven a(1792229)
PĂĄgina 1 de 1
Los bancos y cajas dan un respiro y vuelven a abrir el grifo de los cr itos La variaci anual en junio es positiva tras cuatro trimestres de continuos descensos C AR YUSTE SALAMANCA
Las entidades financieras en la provincia de Salamanca volvieron a superar en el segundo trimestre los 10.000 millones de euros en pr tamos, seg?los datos registrados por el Banco de Espa . En concreto, la cifra del cr ito a los salmantinos alcanzada en junio subi a 10.095,34 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,5% en comparaci con el mismo mes del a anterior. Ha sido la primera variaci anual positiva en este concepto que ofrecen las entidades de cr ito de esta provincia despu de cuatro trimestres de continuas disminuciones ante las restricciones derivadas de la crisis global. El principal incremento ha correspondido a las cajas de ahorro, que suman en los ?imos datos proporcionados por el Banco de Espa un total de 4.933,88 millones de euros en pr tamos, un 1,2% m que en el mes de junio de 2009. M moderados se han mostrado los bancos, que han cerrado el segundo trimestre de 2010 con 4.230,27 millones de euros en cr itos a los salmantinos, lo que se sit?un 0,4% por encima de lo registrado en el mismo momento del ejercicio anterior. Por su parte, las cooperativas de cr ito s contin? recogiendo velas en cuanto a pr tamos se refiere: quedan con 931,19 millones de euros y una disminuci del 2,6% en comparaci con el segundo trimestre de 2009. Esos 10.095,34 millones de euros que las entidades financieras tienen en cr itos en la provincia de Salamanca no llegan todav a los m imos registrados en la segunda mitad de 2008, algo que s sucede en el conjunto del sistema financiero espa l. El total nacional en pr tamos asciende a 1,86 billones de euros en junio, lo que supone un nuevo r ord y se sit?en un 0,6% por encima de lo registrado en el mismo momento del pasado a , un crecimiento superior en una d ima al correspondiente en Salamanca. En la comunidad aut oma de Castilla y Le los 76.031,06 millones que las entidades financieras alcanzaron durante el segundo trimestre en cr itos representa tambi un incremento despu de tres trimestres de disminuciones. La subida anual es del 0,9%, con lo que la variaci en la provincia salmantina queda cuatro d imas por debajo de la media regional. El mayor crecimiento anual de los pr tamos en Castilla y Le entre junio de 2009 y junio de 2010 corresponde a la provin- cia de Valladolid, con un 3% (18.988,44 millones). Por detr se sit?el 1,4% de Burgos (15.054,29 millones) y el 0,9% de ?vila (4.798,12 millones). Inferior subida al 0,5% de Salamanca se registra en Le , con un 0,3% (12.883,69 millones), mientras que el resto de provincias en la comunidad aut oma contin?con el recorte de cr itos de las entidades financieras. Menores son los descensos del 0,1% en Zamora (3.777,92 millones) y del 0,3% en Segovia (4.351,82 millones) y m fuertes los del 2,5% en Soria (2.315,39 millones) y del 3,1% en Palencia (3.766,04 millones).
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_10_2010/pla_48269/xml_arts/art_...
26/10/2010
Economía destina 105 millones para incentivar 20.000 empleos en 2011. nortecastil... Página 1 de 2
Economía destina 105 millones para ince empleos en 2011 Tomás Villanueva anuncia que otros 115 millones de euros irán dirigidos a planes de forma 26.10.10 - 00:48 - Á. BLANCO | VALLADOLID.
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León estará dotado con 265 millones de euros en 2011, lo que supone una rebaja del 5,7% con respecto a lo presupuestado para el ejercicio actual. Algo menos de la mitad de esa cantidad, 105 millones, irán destinados a políticas activas de empleo, con las que la consejería que dirige Tomás Villanueva espera alcanzar una cifra cercana a los 20.000 puestos de trabajo incentivados. Otros 115 millones de euros serán para el incremento de la productividad de los activos y para la formación para el empleo, con el objetivo de impartir algún tipo de cursillo el próximo año a 44.000 trabajadores. Además, el consejero de Economía anunció que la acreditación profesional será una realidad en el próximo ejercicio. Un tercer grupo de políticas activas de empleo irán dirigidas a la gestión activa y personalizada de las políticas de empleo que procurarán la articulación territorial y contarán con un presupuesto de 9,2 millones. Fondos adicionales El presupuesto destinado al empleo, dijo Villanueva, se completará con 15 millones de euros adicionales llegados desde el plan de apoyo a los municipios en materia de empleo de la Consejería de Interior y Justicia y con otros 1,2 millones en programas a favor del empleo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. «De esta manera, los recursos dedicados a esta materia aumenta ligeramente (0,04%) con respecto al ejercicio anterior», señaló. En materia de prevención de riesgos, que contará con un 9,9 millones de euros, el vicepresidente segundo explicó que se reforzará la presencia en los centros de trabajo de personal técnico en función de asesoramiento y de vigilancia y control de cumplimiento de las obligaciones legales, hasta mantener las 50.000 actuaciones realizadas este año. Por otro lado, Villanueva se comprometió a constituir en 2011 el Consejo Regional de Trabajo Autónomo y a regular la representatividad de las asociaciones de autónomos.
LAS CUENTAS DE LA CONSEJERÍA EN CIFRAS
581,3 Los presupuestos de la Consejería de Economía y Empleo para 2011 ascienden a 581,27 millones de euros, cantidad que supone el 8,43% menos de la consignada para el ejercicio de 2010. Empleo. El Servicio Público de Empleo se lleva la mayor partida, de 265,05 millones, de los que el 50,1% irán destinados a formación y el 45%, a políticas activas. ADE. La Agencia de Inversiones y Servicios recibirá 190,89 millones de euros, el 95% de ellos será para operaciones financieras y de capital y el 5%, para gasto corriente. Casi el 60% del presupuesto irá destinado a actividades de I+d+i. Energía y Minas. Un total de 34,5 millones de euros irán a parar a la reactivación económica de las comarcas mineras de León y Palencia, a infraestructuras gasísticas y eléctricas y al fomento del ahorro energético. Economía Social. Los centros espaciales de empleo, las empresas de inserción y las políticas de fomento de la responsabilidad social corporativa estarán dotados con 27,83 millones. Trabajo y Prevención de Riesgos. Las relaciones laborales, la aplicación de la reciente reforma del mercado laboral y la difusión de la seguridad en en trabajo contarán con fondos por valor de 17,90 millones. Comercio. Otros 12,25 millones irán a la política comercial e implantación de la tecnología en las pymes comerciales. Otros. La Secretaría General dispondrá de 19,15 millones de euros, el Ente Regional de
http://www.nortecastilla.es/v/20101026/economia/economia-destina-millones-para-20... 26/10/2010
Economía destina 105 millones para incentivar 20.000 empleos en 2011. nortecastil... Página 2 de 2
la Energía (EREN) tendrá 5,50 millones; la Dirección General de Industria contará con 4,48 millones; el Consejo Económico y Social (CES), 1,85 millones; la D. G. de Economía, Política Financiera y Asuntos Europeos, 1,22 millones; y, por último, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL), 528.663 euros.
http://www.nortecastilla.es/v/20101026/economia/economia-destina-millones-para-20... 26/10/2010
10 LOCAL
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2010
AYUDAS AUTONÓMICAS ❚ PARA LOS CONSISTORIOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES
❚ AYUDAS A LA GESTIÓN
El Ministerio de Sanidad destina 10.790 euros a la Junta Arbitral de Consumo L.G. El Ministerio de Sanidad y Política Social concederá una subvención de 10.790,34 euros a la Junta Arbitral Municipal de Consumo de Salamanca, según publicó ayer bajo el título de ayudas a la gestión de estos órganos adscritos a la administraciones locales. Tras las juntas de Burgos —con 24.578,77 euros— y León —con 19.995,01 euros—, la salmantina es la que más fondos recibirá de Castilla y León. Las juntas arbitrales de consumo son el instrumento que las administraciones públicas ponen a disposición de los ciudadanos para resolver, de modo extrajudi-
❚ ACTIVIDADES El Centro del Cáncer y el Banco de ADN potenciarán la vocación científica en las escuelas salmantinas El Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) a modo de experiencia piloto dirige a los colegios de Salamanca esta semana las actividades del proyecto “El Caleidoscopio de la Ciencia” para fomentar la vocación científica y la promoción de la adquisición de hábitos saludables para prevenir el cáncer entre alumnos de sexto de primaria.
cial, conflictos entre los consumidores y usuarios y los empresarios o profesionales. Entre las ayudas que ayer anunció el Ministerio también se incluye una subvención de 19.221,33 euros a la junta arbitral de consumo de ámbito territorial autonómico. Entre las otras nueve juntas arbitrales locales de Castilla y León se repartirá una cuantía de 101.644,26 euros, de los que un 10,6% se destinarán a Salamanca. En total el departamento que ahora dirige Leire Pajín destinará a la comunidad autónoma de Castilla y León un montante de 120.865,59 euros, según informó el Ministerio en una nota de prensa.
❚ QUEJA Alcer presentará en noviembre más de 500 firmas para mejorar el transporte sanitario La Asociación de Enfermos Renales (Alcer) de Salamanca presentará a mediados del próximo mes de noviembre más de 500 firmas para reivindicar al consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, la mejora del transporte sanitario de pacientes renales en la provincia de Salamanca. Piden que en las ambulancias sólo vayan los pacientes renales.
Las capitales recibirán de la Junta un 7% más de fondos del Pacto Local durante 2010 ❚ Los ayuntamientos sólo tendrán que aportar la décima parte de la inversión en los proyectos cofinanciados con Interior y Justicia C.R. El Ayuntamiento de Salamanca recibirá el próximo año más fondos de la Consejería de Interior y Justicia que durante el actual ejercicio, puesto que el montante que destinará la Junta de Castilla y León a la cooperación económica con los consistorios de las nueve capitales de provincia de la Región se incrementará un 6,98%. El consejero responsable de esta iniciativa, el salmantino Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que en 2011 su Consejería aumentará las partidas destinadas a este fin hasta los 24,5 millones de euros, frente a los 22,9 de 2010. No será ésta la única ventaja con la que contará el Consistorio para poder continuar con sus inversiones, sino que además en los proyectos de obras y equipamientos que cofinancien el Ayuntamiento de la ciudad del Tormes y la Junta de Castilla y León a través de este programa, la entidad local sólo tendrá que aportar el 10% de la inversión, frente al 30% que se le exigía hasta ahora. Frente a los problemas de financiación local que denuncian las entidades locales, el Consistorio salmantino tendrá más facilidades para hacer frente a su gasto corriente, ya que Interior y Justi-
Mañueco y García Nieto visitan las obras de la futura sede de la FRMP./ICAL
EL DETALLE
Para inversión.
De los 24,5 millones de euros consignados para el Pacto Local, la cuantía que los ayuntamientos de Castilla y León podrán destinar a inversión es de 15,2 millones de euros.
150 millones. Desde 2005, los consistorios han recibido más de 150 millones a través del Pacto Local.
cia incrementará la cantidad destinada a este fin en un 158%. Frente a los 3,6 millones que se reservaron este año para que los ayuntamientos puedan seguir haciendo frente al coste de los servicios que ofrecen, en 2011 la cuantía será de 9,3 millones de euros. Tanto el dinero que el Ayuntamiento recibirá para hacer frente a proyectos de inversión como el que obtendrá para pagar gasto corriente es incondicionado, es decir, el Gobierno municipal decide a qué quiere destinarlo.
ECONOMÍA ❚ I FORO EUROPEO CELEBRADO EN EL CENTRO JULIÁN SÁNCHEZ “EL CHARRO”
Las empresas de inserción piden mayor apoyo de las instituciones para favorecer la contratación ❚ Calculan que cada empleo supone un ahorro de 21.417 euros A.B. La Federación Castellano Leonesa de empresas de inserción social (Feclei) celebró ayer en Salamanca el primer encuentro europeo con el objetivo de dar a conocer estas firmas y destacar el beneficio social y económico que producen para la sociedad. Uno de las reivindicaciones que ayer pusieron sobre la mesa los organizadores del congreso fue la petición de un mayor compromiso a las instituciones con la contratación dentro del servicio público de áreas que estén dentro de este tipo de empresas y no sólo reflejándolo a través de subvenciones. “Si se añadieran cláusulas sociales en las contrataciones públicas se nos beneficiaría mucho más que con ayudas económicas”, indicó el presidente de Fe-
clei, Miguel Santos. En términos económicos, la vicepresidenta de Feclei, Ana Fe Félix resaltó que estas firmas suponen un beneficio social de 32.986.307 euros tras la presentación de un estudio sobre inserción social y en Castilla y León aproximadamente de 21.417 euros por persona y año. Esta cantidad resulta del ahorro de las aportaciones que deja de percibir el trabaja-
“Si se añadieran cláusulas sociales en las contrataciones públicas se nos beneficiaría más que con ayudas económicas”, explicó el presidente de Feclei
dor (ayudas de IMI, vivienda, paro, etcétera) a las que hay sumar la incorporación a la vida activa del trabajador con el pago del IRPF y la Seguridad Social. “Estas empresas son realmente rentables”, destacó Fe. Así, los responsables del congreso destacaron que durante los años de la crisis el volumen de negocio de las empresas de inserción se ha mantenido e incluso se ha visto incrementado. No obstante, los retos se encuentran en que el proceso que inician con personas en riesgo de exclusión social continúen en la empresa ordinaria, actualmente en el 37%. “Aunque la inserción laboral fuera 0 es importante el trabajo de las empresas sociales porque mantienen a una persona en un empleo, por ello es necesario fomentarlo”, explicó Santos.
Representantes de la administración en la inauguración del congreso./BARROSO
LOS DETALLES
Tres empresas de inserción en Salamanca. En la actualidad hay tres firmas de este tipo trabajando en Salamanca: La Encina (Cáritas Diocesana), Algo Nuevo (Asdecoba) y Miraver Integración (Asociación Puentevida).
Implicación del Ayuntamiento. La Federación de Empresas destacó la implicación de Salamanca para facilitar la cesión de locales y colaboraciones para favorecer el trabajo de este tipo de firmas.
Los contribuyentes con cuenta vivienda podrán desgravarse sus aportaciones de 201... Página 1 de 1
Los contribuyentes con cuenta vivienda podrán desgravarse sus aportaciones de 2010 Ninguna aportación que se haga a partir del 1 de enero de 2011 por parte de un contribuyente que supere los 24.107,2 euros de base imponible tendrá derecho a deducción 26/10/2010 El PSOE ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 con el objeto de garantizar que los contribuyentes con una base imponible igual o superior a 24.107,2 euros puedan desgravarse las cantidades depositadas antes del 1 de enero de 2011 en cuentas vivienda aunque posteriormente a esta fecha su saldo se invierte en su vivienda habitual, pese a la restricción de las deducciones a partir del próximo año. El texto de la enmienda plantea que estos contribuyentes no perderán el derecho a las deducciones practicadas con anterioridad a 1 de Novedades fiscales para la cuenta vivienda enero de 2011 por las cantidades depositadas en cuentas vivienda, siempre, eso sí, que se destinen exclusivamente a la primera adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. El PSOE precisa que estos contribuyentes podrán beneficiarse de las deducciones sobre las cantidades depositadas durante todo 2010 en su declaración de la renta que realizarán el próximo ejercicio, aunque superen el límite máximo para poder beneficiarse de deducciones, sólo si cumplen los requisitos en relación también al plazo de compra de la vivienda, fijado en cuatro años. En cualquier caso, ninguna aportación que se haga a partir del 1 de enero de 2011 por parte de un contribuyente que supere los 24.107,2 euros de base imponible tendrá derecho a deducción.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/los-contribuyentes-con-cuenta-vivienda-p... 26/10/2010
12 LOCAL ❚ NUEVO ACADÉMICO
El doctor Miguel Ángel Nalda Felipe ingresa mañana en la Real Academia de Medicina L.G. El doctor Miguel Ángel Nalda Felipe, que ha sido catedrático de Anestesiología y Reanimación en las Universidades de Salamanca y Barcelona, y profesor emérito de esta última, ingresará mañana en la Real Academia de Medicina de Salamanca como académico correspondiente. Durante la sesión científica de ingreso, que se celebrará a las 19:30 horas en la Antigua Capilla del Rectorado de la Universidad de Salamanca, el nuevo académico pronunciará la conferencia titulada “Morir habemus”. La presentación del académico correrá a cargo del Clemente Muriel Villoria, académico numerario de la Real Academia de Medicina de Salamanca.
❚ CURSO EXTRAORDINARIO
Comienza la VII edición de los Talleres de Medicina de Familia en La Alamedilla y Garrido Sur L.G. Exitoso inicio de la nueva edición de los Talleres de Medicina de Familia, un curso Extraordinario de la Universidad de Salamanca, en el que participa la Junta de Castilla y León, destinado a estudiantes de Medicina. A través de una serie de talleres se pretende promover el conocimiento de la metodología de trabajo del médico de familia, así como conocer las herramientas de su trabajo y la adquisición de habilidades en su manejo. Los talleres se están llevando a cabo en diferentes aulas del Centro de Salud de La Alamedilla y Garrido Sur, desde el pasado lunes hasta el próximo 11 de noviembre.
ACONDICIONAMIENTO
La Junta elimina los baches en los viales de acceso al Hospital Los Montalvos La Junta de Castilla y León está acometiendo una obra de acondicionamiento de los viales del Hospital Los Montalvos, concretamente los accesos al recinto, que se encontraban deteriorados. Se trata de una intervención menor, a la que se destinarán alrededor de 25.000 euros y que servirá para mejorar el tránsito de vehículos por esta zona.
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2010
ECONOMÍA ❚ DATOS BÁSICOS DE MOVILIDAD GEOGRÁFICA DEL MINISTERIO DE TRABAJO
Tres de cada cuatro trabajadores que emigran son del sector Servicios ❚ Salamanca perdió en total 1.345 personas contratadas en el tercer trimestre de 2010 y se sitúa entre las quince provincias españolas con mayor saldo negativo de empleados C.A.S. La provincia salmantina perdió 1.345 trabajadores en el tercer trimestre de este año, de los que el 77% (1.043) pertenecían al sector Servicios. Así lo detalla el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, que por primera vez actualiza los datos básicos de movilidad geográfica de los trabajadores. Este boletín pone de manifiesto la existencia de flujos consolidados de empleados entre las distintas zonas del país, lo que convierte a la movilidad geográfica en un rasgo muy importante de la realidad laboral. Buena parte de las provincias de la zona oeste española, incluida Salamanca, son provincias emisoras de contratación, mientras que en la zona centro y oeste se concentran las receptoras de trabajadores. Madrid y Barcelona siguen siendo las que más empleados reciben; mientras que en Castilla y León, Valladolid y Soria son las únicas provincias receptoras. En lo que se refiere a Salamanca, durante los meses de julio, agosto y septiembre llegaron a la provincia 2.828 empleados frente a los 4.173 que emigraron a otras zonas del país a trabajar. De esta forma, Salamanca se convierte en una de las 15 provincias de España con mayor saldo negativo (-1.345). Por ocupaciones, los trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercios lideraron la emigración laboral en la provincia salmantina durante el tercer trimestre del año —temporada alta para el sector Servicios—, seguidos de los técnicos y profesionales científicos e intelectuales.
Un camarero atiende una zona de terrazas de la Plaza Mayor el pasado puente del Pilar./GALONGAR
En Castilla y León, Valladolid y Soria fueron las únicas provincias receptoras de contrataciones en julio, agosto y septiembre
LOS DATOS
Tasa de movilidad por encima de la media nacional. El informe del Ministerio de Trabajo e Inmigración establece la tasa de movilidad de Salamanca en el 14,6% durante el tercer trimestre de este año, por encima de la media nacional situada en el 11,9%. Por sectores de actividad, el de Agricultura y Pesca es el que tiene en la provincia salmantina el porcentaje de movilidad más alto (un 36,11%), seguido de la Construcción (18,04%), Servicios (13,87%) e Industria (10,42%).
Cádiz, la provincia que más personas contratadas pierde. Cádiz es la provincia de España que más trabajadores perdió en el tercer trimestre (saldo negativo de -8.053), algo que va unido a que es una de las zonas del país con más paro. En el lado opuesto de la lista se sitúa Madrid, una provincia que ganó en esos tres meses del año 31.610 empleados.
METEOROLOGÍA ❚ OTOÑO
Las temperaturas mínimas descienden hoy doce grados y marcarán 3 bajo cero ❚ El intenso frío, a primera hora de la mañana C.A.S. Los salmantinos tendrán que rescatar hoy los jerseys, abrigos y bufandas para afrontar el brusco descenso de las temperaturas mínimas. En tan sólo 24 horas, los termómetros caerán hasta los 3 grados bajo cero, previstos para las primeras horas de esta
mañana. La capital pasará de los 8,9 grados de mínima, registrados ayer a las 8:24 horas, a las heladas bajo cero. Las temperaturas máximas, eso sí, se mantendrán estables en torno a los 14 grados en una jornada despejada y soleada. El frío ya no será tan extremo mañana y las mínimas rondarán los 6 grados.
La UE mantendr el compromiso con el respaldo(1792268)
Pรกgina 1 de 1
La UE mantendr el compromiso con el respaldo laboral a colectivos excluidos El Foro Europeo de Empresas de Inserci continente
re? experiencias de todo el
H. F. SALAMANCA Salamanca acogi ayer el primer Foro Europeo de Empresas de Inserci con expertos en este tipo de modelos para la inclusi sociolaboral de las personas en riesgo de exclusi social llegados de Francia, B gica, Portugal, Italia y Espa . La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, y el delegado de la Junta en Salamanca, Agust S chez de Vega, escenificaron el apoyo institucional a las empresas de inserci , que en la provincia suman 17 sociedades seg?los ?imos datos oficiales- que dan trabajo a unas 250 personas que tienen problemas para integrarse en el mercado de trabajo. Representantes institucionales y de la Federaci Castellana Los representantes de la Federaci y Leonesa de Empresas de Inserci , ayer, en la inauguraci del foro. ALMEIDA Castellana y Leonesa de Empresas de Inserci , entidad organizadora del evento, demandaron de los poderes p?icos m apoyo para hacer visible la labor de estas empresas, al tiempo que las definieron como un medio para combatir los efectos de la crisis. Uno de los ponentes de la sesi vespertina fue Francisco Fonseca, m imo representante en Espa de la Comisi Europea, el gano de decisi m importante de la Uni . Fonseca se refiri a este sector "sensible" de la econom espa la subrayando la labor de las empresas de inserci en "conseguir que puedan acceder a un trabajo digno discapacitados, v timas de violencia de g ero, cabezas de familia monoparentales o ex presidiarios". El alto funcionario garantiz el respaldo de la Uni Europea a todas las experiencias de inserci laboral de estas caracter ticas. "Sus objetivos est recogidos en el modelo europeo de crecimiento econ ico y en la denominada Agenda Europea 2020", apunt Fonseca, que se l que el marco financiero actual de la Uni , que llega hasta el 2013, no prev cambios importantes "en materia de inserci ". "Hay 3.000 millones de euros que garantizar que familias con problemas de acceso al mercado de trabajo puedan integrarse y que sus hijos pueden tener acceso universal a educaci y servicios sociales", aclar Parte del modelo social europeo Asimismo, Fonseca se lo que en el marco de las nuevas perspectivas financieras 2013-2020 "la integraci de los excluidos en el mercado laboral a efectos de una vida digna no es algo marginal sino que debe formar parte de los objetivos de financiaci europea en el pr imo sexenio, ya que forman parte del modelo social europeo de desarrollo econ ico". De esta manera, quedar garantizado el "respaldo" a las f mulas de inclusi que han demostrado ser exitosas en los ?imos a s para alcanzar la independencia de personas en riesgo de exclusi .
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_10_2010/pla_48269/xml_arts/art_...
26/10/2010
16 LOCAL ❚ POR 24ª VEZ
El “Mariquelo” emprenderá este domingo su subida anual a la Torre de la Catedral
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2010
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2011 ❚ DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE
La Cruz de los Jóvenes llegará a la Plaza a ritmo de hip-hop y grafitis
L.G. Cumpliendo con la tradición anual por estas fechas, El “Mariquelo” se encaramará este domingo día 31 hasta lo alto de la Catedral Nueva de Salamanca. El acto comenzará a las 09:00 horas, con la salida desde la iglesia del Arrabal por el Puente Romano, y a las 10 horas, los grupos folklóricos de la capital se darán cita en la Plaza Mayor para a continuación celebrar un pasacalles por la Rúa. La subida a la torre de El “Mariquelo” tendrá lugar a las 11:30 horas seguida de actuaciones de música tradicional a las 12:30 horas en la plaza de Anaya. Durante la tarde continuará la fiesta con la celebración a las 18 horas de bailes tradicionales en la Plaza Mayor, para concluir a las 20 horas con la despedida de los grupos asistentes y animación en los establecimientos colaboradores. Las reservas para el almuerzo pueden hacerse ya en el Casino del Tormes.
❚ HASTA ENERO La Delegación de Estudiantes de Geografía recoge libros para enviar a Ecuador y Bolivia La Delegación de Estudiantes de Geografía e Historia junto al Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) recogerá hasta el próximo enero libros para el proyecto “Libros por Latinoamérica”. Las publicaciones que se recojan se enviarán a Ecuador y Bolivia. En caso de superar el número se optará por ampliar el número de países en los que haya algún proyecto de alfabetización. Por otro lado, mañana el actor Willy Toledo intervendrá a partir de las 19:00 horas en las charlas organizadas por CEA que este año tratarán sobre la lucha del pueblo saharaui y Honduras y el golpe de estado.
❚ Siete grupos actuarán mañana en el ágora para recibir al símbolo de Juan Pablo II ❚ 5.000 niños y adolescentes de centros públicos y concertados realizarán una oración en la Clerecía A.B. La Cruz de los Jóvenes, símbolo cedido por el Papa Juan Pablo II a los organizadores de la primera Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 1984, llegará mañana a la Plaza Mayor, en torno a las nueve y media con el ritmo que le imprimirán siete grupos musicales. Serán salmantinos y de diferentes tendencias entre las que se encuentra el hip-hop, la rumba congoleña, rock o danzas africanas para atraer a todo el público juvenil. “Está abierto a todos los jóvenes en un lugar emblemático”, explicó Raúl Izquierdo, director de la Comisión de Logística de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud. La primera parada de la Cruz en la Diócesis de Salamanca, procedente de Segovia, será mañana en Cantalapiedra a las 10:00 horas. Desde allí se dirigirá a la Catedral, donde el obispo Carlos López acogerá el símbolo y el icono mariano tras el que se celebrará el Festival “Cruza la vida”. Será el inicio de una serie de actividades que se celebrarán en torno a la Cruz Entre las celebraciones más importantes estarán los más de 5.000 niños y adolescentes que participarán en el acto del jueves en la Clerecía, según confirmó el director de la Comisión de Actividades, José Vicente Gómez. Un vía crucis donde estén representados todos los arciprestazgos de la Diócesis junto a los movimientos laicales o la confirmación de 273 jóvenes en la iglesia de San Esteban serán algunos de los actos para los que se espera una asistencia masiva de jóvenes hasta su despedida el 31 de octubre en que se produzca el relevo a la Diócesis vecina de Ciudad Rodrigo.
Tomás González, Laura Durán, José Vicente Gómez y Raúl Izquierdo en la presentación del programa./GALONGAR
La Cruz llegará a todos los espacios El festival juvenil, la visita de los escolares a la Cruz, un vía crucis por las calles del centro de la ciudad o la confirmación de 273 jóvenes son algunas de las actividades más importantes
Mañana. 10:00 h. Llegada de la Cruz a Cantalapiedra. 20:00 h. Acogida de la Cruz y el Icono en la Catedral Vieja de Salamanca. 21:30 h. “Festival Joven” en la Plaza Mayor. Pasacalles a cargo de la Escuela Santiago I. Grupos (La Otra Orilla Crew, Ethnómadas, Coro del Colegio de La Inmaculada, Unlimited Style, Elikya, Netheril, Almirante Benbow). Remo incluirá grafitis y actuaciones de Cateja Teatro de La Alberca. Jueves.
09:30 a 13:30 h. Clerecía. Niños y adolescentes junto a la Cruz de Jesús. 13:30 h. Traslado de la Cruz al Campus universitario. 18:30 h. La Cruz junto al dolor y los enfermos en el Hospital. 21:30 h. Vía-crucis por las calles de Salamanca. Inicio y final en la Clerecía.
Viernes. 9:00 h. Oración de la mañana ante la Cruz
en la Clerecía. 11:00 h. Pastoral Penitenciaria, junto a la Cruz de Jesús: en Pino de Tormes. 16:30 h. Acto con familias en la Clerecía. 21:30 h. Vigilia de oración con Jóvenes en la Clerecía. Procesión hasta la Veracruz.
Sábado. 09:00 h. Traslado de la Cruz hasta la Capilla Mayor de la Casa de la Iglesia. 10:00 h. Casa de la Iglesia. Convivencia con los Jóvenes Mensajeros, Voluntarios y otros jóvenes. 15:30 h. Actividades diversas. Comunidades de Fe y Luz. 17:00 h. Iglesia de San Esteban. Confirmación de Jóvenes de toda la Diócesis. Domingo. 7:30 h. Recogida de la Cruz en el Monasterio de la Purísima Concepción. 08:00 h. Salida de la Cruz hacia el Santuario de la Peña de Francia 11:00 h. Entrega a la Diócesis de Ciudad Rodrigo.
EN IMÁGENES
Filología recibe a un grupo de alumnos asiriodaneses que estudiarán en Salamanca El decano de la Facultad de Filología, Román Álvarez, y el director del Departamento de Lengua, Luis Santos, recibieron ayer a un grupo de alumnos asirio-daneses que se matricularán en el Grado en Estudios Hebreos y Arameos que imparte la facultad en la actualidad./ BARROSO
Seminario sobre consultoría política en Comunicación. La Facultad de Comunicación acogió ayer el seminario “Teoría de juegos para campañas electorales”, organizado por el Máster en Asesoramiento y Consultoría Política de la Pontificia./ BARROSO
El número de pensionistas se mantiene en octubre | Salamanca 24 Horas - El Periód... Página 1 de 1
El número de pensionistas se mantiene en octubre
La cifra de jubilados se sitúa en 75.889 en la provincia de Salamanca, cinco más que en septiembre, con una media de 715 euros al mes 26/10/2010 El número de pensionistas se mantuvo en octubre en Salamanca. Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo e Inmigración, las pensiones aumentaron hasta las 75.889, frente a las 75.884 de septiembre, dentro de una población total en torno a 355.000 habitantes, es decir, la quinta parte de los salmantinos corresponde a jubilados.
Aunque la cuantía media de la pensión sube a 715,06 euros, sigue siendo una de las más reducidas de todo el país. No obstante, es un Cada vez hay más pensionistas en Salamanca 3,5 por ciento más que el año pasado por estas fechas, con lo que el Gobierno continúa con el incremento gradual de todas las pensiones. En concreto, hay 4.300 pensionistas por incapacidad permanente (787,10 euros), 47.826 por jubilación, (796,83), 20.840 por viudedad (559,89), 2.290 por orfandad (364,92) y 633 por favor de familiares (423,09 euros). En España, la pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 889,35 euros al mes, lo que supone un 3,6 por ciento de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 783,52 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,4 por ciento. En octubre, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.711.406 pensiones, lo que representa un crecimiento interanual del 1,6 por ciento.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-numero-de-pensionistas-se-mantiene-e... 26/10/2010
El gasto en pensiones aumenta el 5,1%, hasta los 6.825 millones. nortecastilla.es
Página 1 de 1
El gasto en pensiones aumenta el 5,1%, millones Más de la mitad fueron por jubilación y su cuantía fue 889,35 euros, el 3,6% más respecto 26.10.10 - 09:10 - EFE | MADRID
El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social superó los 6.825 millones de euros en octubr lo que supone un aumento del 5,1% respecto al mismo mes de 2009, ha informado hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El total de pensiones contributivas en ese mes fue de 8.711.406, un 1,6% más que hace un año. Más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación (5.171.917) y su cuantía en octubre fue 889,35 euros al mes, un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año pasado.
http://www.nortecastilla.es/rc/20101026/mas-actualidad/economia/gasto-pensiones-au... 26/10/2010
Una vida m
dulce con el comercio justo(1792235)
Una vida m
Pรกgina 1 de 1
dulce con el comercio justo
Luis Dar Ruiz, presidente de la cooperativa Manduvir de Paraguay, explic ayer en Salamanca c o la producci ecol ica y su venta a trav de entidades como Interm Oxfam pueden mejorar existencia de toda una comunidad ANA CARLOS SALAMANCA Las decisiones de compra del peque consumidor, las que se hacen todos los d s para llenar la despensa, renovar el vestuario o tener un detalle con alguien, pueden cambiar el mundo. Quiz en los pa es desarrollados y consumistas se repara con menos frecuencia de la que ser deseable en este hecho y por eso Interm Oxfam organiz ayer un coloquio, bajo el t ulo Conferencia sobre comercio justo: una mirada desde el sur. El protagonista de la conferencia, que tuvo lugar sal de grados de la Facultad de Geograf e Historia, fue Luis Dar Ruiz D z, presidente de la cooperativa de productores de ca de az?r y az?r ecol ica Manduvir de Paraguay. De esta agrupaci , de la que se benefician 600 familias, proviene el az?r con el que se elaboran diversos productos de comercio justo que comercializa Interm Oxfam en Espa , y es el mismo az?r que se vende en la tienda IO de Salamanca. Luis Dar Ruiz est realizando una gira de sensibilizaci para explica c o la cooperativa Manduvir ha mejorado la vida de su comunidad. La organizaci est ubicada en la Ciudad de Arroyos y Esteros, uno de los 20 distritos del Departamento de Cordillera con una poblaci de 4.500 habitantes. Hace 10 a s, detalla, se organizaron en el marco del comercio justo. As est trabajando con peque s productores "para comercializar sus productos asegurando precio justo y equitativo por trabajo que realizan". Pero no solo eso. Tambi cuentan con diversos proyectos con ellos "enfocados sobretodo a la mejora producci , la educaci de los hijos de socios y otros proyectos con la comunidad. El primer proyecto financiado fue la construcci en el a 2004 de una cl ica peque levantada principalmente con prima que conseguida a trav del mercado del comercio justo. La cooperativa paga a un doctor, dos dentistas y an isis de laboratorio. Eso, destaca, es muy importante en una comunidad peque como la suya, en la que muchas veces no existe la posibilidad de recibir este tipo de atenciones porque hospitales p?icos tampoco las tienen ni llegan a todas las personas. Por ello el trabajo que hacen no s o es beneficioso para los miembros de la cooperativa, sino que va m all y ayuda a toda la comunidad. Beneficios Tambi se han utilizado los beneficios obtenidos en la reparaci de las casas de sus miembros, un sistema de acueducto, el acceso al agua potable, la compra de ordenadores para el despacho de la cooperativa y un tractor para el uso de sus miembros. As el presidente hace hincapi en que a trav de este tipo de comecializaci y de tiendas como las de Interm "nosotros como peque organizaci y los peque s productores que la integran pueden recibir un pago m justo para vivir dignamente", as como para poder "quedarse y afincarse en su tierra y trabajar con la seguridad de que pueden satisfacer sus necesidades para vivir". Adem se la que ta es una manera muy importante para comercializar sus productos ya que de otra manera no podr n subsistir ni estar en los mejores mercados como ahora, porque no podr n no competir en mercado internacional dirigidas por el dictado de las grandes multinacionales con las que no se puede luchar de otra manera.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_10_2010/pla_48269/xml_arts/art_...
26/10/2010
España envía hoy a Haití un primer avión con doce toneladas de ayuda. nortecastilla... Página 1 de 2
España envía a Haití un avión con doce 26.10.10 - 07:47 - EUROPA PRESS | MADRID
El cargamento incluye seis kits estándar de cólera de la ONU con suero y material médico El trabajo se centra en levantar cordones sanitarios para evitar que la epidemia se extienda La secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, anunció este lunes el envío de un primer avión con cerca de doce toneladas de ayuda para asistir a las autoridades de Haití a hacer frente al brot de cólera que, según los datos de los que dijo disponer, ha dejado ya 369 muertos de un total de 3.015 casos confirmados. El avión, fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con ayuda de esta entidad y de distintas ONG españolas, irá cargado principalmente con suero hidratante, a como con pastillas potabilizadoras, medicamentos y material sanitario y partirá hoy a las 10.45 horas desde la Base Area de Torrejón de Ardoz (Madrid). En concreto, el cargamento incluye seis kits estándar de cólera de la ONU de 1,7 toneladas con suero y material médico. Cada uno de los kits puede servir para atender a unas 600 personas afectadas, es dec unas 3.600 personas en total. El cargamento incluye además 24 millones de pastillas potabilizadoras, cada una de las cuales sirve para tratar cinco litros de agua. El aparato se encuentra ya en Torrejón y se está cargando parte del material, pero aún falta por llegar o parte que se cargará a lo largo de la tarde. "También vamos a cargar material sanitario necesario para e suero intravenoso cuando ya estamos en una fase diferente a la del suero oral", explicó Rodríguez, quie destacó que "España siempre ha estado liderando la respuesta europea en Haití" y es el país europeo que tiene una mayor infraestructura en la zona. La secretaria de Estado de Cooperación destacó el alto índice de mortalidad registrado hasta ahora, ya que han fallecido 369 personas y se han detectado 3.015 casos. "Estaríamos en el 10% de la mortalidad de los casos detectados", señaló antes de explicar que los casos de cólera tratados adecuadamente suponen una mortalidad del 1% o incluso inferior. "Este 10% es una cifra que nos preocupa y que nos alarma", afirmó Rodríguez. Cordones sanitarios "Lamentablemente, aún sin llegar a los peores escenarios (...) vamos a necesitar más material en los próximos días", anunció. "Desde este momento nos vamos a poner a trabajar en contactar con proveedores regionales para poder hacer las compras y poder realizar los próximos envíos a través de nuestra base aérea de Panamá y también estamos valorando hacer envíos por barco", dijo. Rodríguez apuntó que cada enfermo necesita entre 15 y 18 litros de suero diarios para su tratamiento de estabilización. El trabajo se centra ahora en el levantamiento de cordones sanitarios para evitar que el cólera llegue a l campamentos de desplazados por el terremoto, donde viven aproximadamente un millón de personas. " peor escenario es que puede haber más de 100.000 casos si el cólera llega a los campamentos de desplazados por el terremoto" que asoló el país el pasado 12 de enero. Rodríguez recordó que el 46% de las muertes se han registrado en hospitales, un porcentaje que mejorará con la llegada del material. En conjunto, la lucha contra el brote se centra en tres vertientes: información a la población sobre la enfermedad, distribución de sueros hidratantes y la instalación de medidas de saneamiento adecuadas. Rodríguez se ha reunido este mediodía con representantes de
http://www.nortecastilla.es/rc/20101026/mas-actualidad/mundo/espana-enviara-haiti-...
26/10/2010
España envía hoy a Haití un primer avión con doce toneladas de ayuda. nortecastilla... Página 2 de 2
ONG, comunidades autónomas y ayuntamientos para coordinar la respuesta ante la emergencia en Haití Volcados con Haití En la reunión, celebrada en la sede de la AECID, han participado Médicos Sin Fronteras, Cáritas, Proyecto Solidaridad por la Infancia, Intermón, Entre Culturas, Save the Children, Mensajeros por la Paz, Plan Acción Contra el Hambre, Cruz Roja, Médicos del Mundo, Farmamundi, Fundación Adras, Solidaridad Internacional y UNICEF. Comunidades autónomas y ayuntamientos también se han puesto e contacto con la AECID para prestar su colaboración. En concreto, el Ayuntamiento de Madrid ha estado presente en la reunión para ofrecer dos puestos médicos avanzados. Sin embargo, Rodríguez matizó que "lo prioritario en estos momentos no es el envío de personal, sino el envío de material sanitario". Hasta ahora la AECID -en coordinación con su Oficina Técnica en Puerto Príncipe, el Gobierno de Haití y el Sistema de Naciones Unidas- respondió el viernes a la llamada de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para atender de inmediato la crisis sanitaria activando 100.000 euros del Fondo España-OPS. El Fondo ha permitido movilizar equipos de expertos y realizar un primer envío de emergencia de medicamentos específicos (sueros de rehidratación). La AECID ha activado también el Fondo de Emergencia de 2,5 millones de euros que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID (FCAS) ya dispuso en enero en previsión de la posibilidad de brotes epidemiológicos y que es gestionado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) como apoyo de urgencia a la DINEPA (Dirección General de Agua Potable y Saneamiento de Haití).
http://www.nortecastilla.es/rc/20101026/mas-actualidad/mundo/espana-enviara-haiti-...
26/10/2010
48
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD SALUD ❚ SUEÑO
Una cuarta parte de los españoles duerme peor que el año pasado por la crisis EFE / MADRID La crisis parece pasar factura a los españoles en el sueño, porque hasta una cuarta parte de la población de este país asegura que duerme peor que el año pasado. Uno de cada cinco encuestados confiesa que lo que más dificulta su reposo son los problemas laborales y el miedo al paro, más aún que las preocupaciones de familia y salud, que habían estado por encima hasta ahora. Así lo revela un sondeo realizado entre más de un millar de personas a lo largo de 2010 sobre hábitos de sueño, que presentó ayer en una rueda de prensa el Centro de
Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). “Cualquier situación de crisis social causa mayor estrés para grandes grupos de población y no es aventurado decir que al menos el insomnio transitorio ha podido aumentar”, señaló el doctor Antonio Vela, profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y responsable del Laboratorio del Sueño Humano. El especialista precisó que un 30% de la población tiene al menos alguna de las manifestaciones propias del insomnio, aunque el considerado crónico se sitúa alrededor del 10%.
❚ EXPOSICIÓN SALUD ❚ ACTIVADO EL FONDO DE EMERGENCIA
’Pintura de los reinos’, un relato hispánico. “Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico”, propone la búsqueda de una visión actualizada sobre la transmisión de los modelos pictóricos desde España a los virreinatos de Nueva España./EFE
❚ 27 DIAGNOSTICADOS Fallece una segunda persona por el brote de legionella en Madrid
❚ LEY ANTITABACO Los neumólogos piden un tabaco más caro y fármacos gratis
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, informó ayer de que un hombre nonagenario falleció en Madrid como consecuencia de la infección por legionella. Antes de asistir a un acto en el Hospital Clínico FernándezLasquetty dio a conocer ese fallecimiento. El pasado día 19 falleció un hombre de 55 años en el Hospital Gregorio Marañón, con la particularidad de que se trataba de un individuo que ya tenía una patología respiratoria. Según el consejero madrileño, hay tres nuevos casos de legionella, con lo que ya son veintisiete los diagnosticados.
El presidente la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Juan Ruiz, insistió ayer en que se restrinjan los puntos de venta del tabaco y en que se aumente su precio para reducir el consumo, al tiempo que se financien los tratamientos farmacológicos contra este hábito. Ruiz entiende que la proposición de ley que endurecerá la actual regulación del tabaco contiene algunas modificaciones que no resultan favorables para disminuir el consumo de cigarrillos en España. Los expertos se felicitan de que se amplíen los espacios libres de humo, pero lamentan el aumento de los puntos de venta.
España envía 15 toneladas de material médico a Haití para frenar el cólera ❚ Un avión llevará seis kits con capacidad para atender a 3.600 afectados por la enfermedad que ha costado la vida a 259 personas EFE / PUERTO PRÍNCIPE
EL DETALLE
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) coordinó ayer junto con las principales ONG españolas que trabajan en Haití el envío de un avión cargado con más de 15 toneladas de suero, material sanitario y pastillas potabilizadoras para intentar atajar la epidemia de cólera. El avión irá cargado con seis kits contra el cólera con capacidad para atender a 3.600 afectados, aportados por la AECID y por Farmamundi, Cruz Roja, Médicos del Mundo y Cáritas, informó la secretaria de estado en Cooperación al Desarrollo, Soraya Rodríguez. Rodríguez presidió una reunión con las principales ONG presentes en Haiti para coordinar la respuesta urgente a la epidemia de cólera y lanzar un llamamiento conjunto para la acción internacional. España ha activado el Fondo de Emergencia de 2.5 millones de euros que han permitido la adquisición y transporte de 2 toneladas de cloro y el reparto de pastillas de jabón, material de
El padre Ángel viaja a Haití con medicamentos y dos miembros de Mensajeros. El padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, viajó ayer a Haití, junto a un médico y un cooperante de esta ONG, con medicamentos y diverso material sanitario para auxiliar a los afectados de cólera. El fundador de la ONG se desplaza acompañado del doctor Sánchez Martos, que ya coordinó las brigadas médicas que Mensajeros de la Paz envió a Haití el pasado mes de enero. Según un comunicado de Mensajeros de la Paz, el grupo traslada 30 cajas de medicamentos, vacunas contra el cólera (Ducoral), suero oral e intravenoso, mascarillas y desinfectantes y tiene previsto unirse a los sanitarios y cooperantes que la ONG tiene destacados en Haití en la ciudad de SaintMarc, en el oeste de Haití. La organización estudia nuevos envíos de medicamentos y cooperantes.
potabilización y 24 millones de pastillas potabilizadoras. Estas pastillas permiten la potabilización de unos 4,5 litros por pastilla, lo que servirá para potabilizar 108 millones de litros de agua, informó la secretaria de Estado. “Hemos pedido la colaboración de las ONG para facilitar la distribución de las pastillas y la difusión de las instrucciones de uso para lograr la mejor difusión y utilización”, explicó Rodríguez, quien también destacó que este esfuerzo se realiza en “constante comunicación y coordinación” con las autoridades haitianas.
AYUDA DE LA CE. La Comisión Europea prepara un refuerzo de la ayuda humanitaria a Haití, que será desplegado en caso de que las autoridades del país soliciten más asistencia para hacer frente al brote de cólera que ya ha costado la vida a 259 personas. “En caso de que haya una petición de más ayuda por parte de las autoridades de Haití, el Centro de Control e Información puede enviar un equipo de expertos de asistencia.
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a increme...
PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
Página 1 de 5
CONTACTAR
Galería de Fotos
Clasificados
Portada > Local
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a incrementarse
Hubo 426 en la provincia de Salamanca por importe de 43,9 millones de euros, frente a las 336 por valor de 33,2 millones el año pasado. Incluso son más que en julio, al alza por tercer mes consecutivo. Sin embargo, en el conjunto de España las operaciones cayeron de nuevo 26/10/2010 El número de hipotecas constituidas sobre viviendas volvió a registrar en agosto un importante aumento, según los datos hechos públicos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, en la provincia de Salamanca hubo 426, muy por encima de las 336 del ejercicio pasado, y con mucho más capital, que ha pasado de 33,2 a 43,9 millones de euros. Incluso son más que en julio, cuando hubo 415 operaciones, aunque por menos dinero, 48,2 millones de euros entonces. Ni siquiera la subida del IVA en julio ha frenado a los compradores de vivienda después de un primer semestre de mucho movimiento ante la Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza previsión de que al llegar la segunda mitad del año se frenaran las operaciones. No ha sido así en Salamanca, que es una de las pocas provincias de España donde aumentaron las hipotecas en agosto, con tres meses consecutivos al alza. En el conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas moderó su descenso interanual en agosto y cayó un 3,4% en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 50.223, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este retroceso interanual, las viviendas hipotecadas encadenan su cuarta caída consecutiva tras la de mayo (-2,9%), junio (-10,8%) y julio (6,8%) y parecen haber entrado en una senda bajista después de haber experimentado repuntes en los cuatro primeros meses del año.
Fecha: 26 de octubre de 2010 Autor: Raúl Martín. Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-hipotecas-sobre-viviendas-no-notan-la... 26/10/2010
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a increme...
Página 2 de 5
0 Votos .
Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:
Código de Seguridad: Enviar Comentario .
Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente. El autor de los comentarios es el único responsable y si fuera necesario se avisará a las autoridades competentes. Su dirección IP será almacenada pero no será publicada. .
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-hipotecas-sobre-viviendas-no-notan-la... 26/10/2010
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a increme...
Pรกgina 3 de 5
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-hipotecas-sobre-viviendas-no-notan-la... 26/10/2010
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a increme...
Pรกgina 4 de 5
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-hipotecas-sobre-viviendas-no-notan-la... 26/10/2010
Las hipotecas sobre viviendas no notan la subida de impuestos y vuelven a increme...
PĂĄgina 5 de 5
2010 Š Copyright Salamanca 24
http://www.salamanca24horas.com/noticias/las-hipotecas-sobre-viviendas-no-notan-la... 26/10/2010
El Gobierno mantendrá la supresión de la desgravación por la compra de un piso | S... Página 1 de 1
El Gobierno mantendrá la supresión de la desgravación por la compra de un piso Para rentas superiores a 24.000 euros a partir de 2011, ofreciendo al sector de la promoción de viviendas un consenso para abordar el problema que supondrá acabar con el actual 'stock' de pisos sin vender 26/10/2010 El Ministerio de Fomento, del que ahora depende Vivienda, ha ratificado su intención de mantener la supresión de la desgravación fiscal por la compra de vivienda habitual para rentas superiores a 24.000 euros a partir de 2011. Así, se ofrece al sector de la promoción de viviendas un consenso para abordar el problema que supondrá acabar con el actual 'stock' de pisos sin vender. En su primera intervención oficial como máximo responsable de Vivienda, el ministro José Blanco aseguró que "lo que se ha venido a llamar el 'sector del ladrillo' debe de ser una industria de edificación competitiva, que transcurra por una senda de racionalidad, que se equilibre con la demanda real y que pase a destacar por su calidad en vez de por su cantidad", declaró el El Ministerio de Vivienda depende ahora de Fomento ministro. "Todos los sectores son importantes, nuestra estructura económica debe ser una dieta equilibrada en la que la construcción será siempre un elemento básico", añadió. En este punto, reiteró su disposición a trabajar para evitar que se produzcan nuevas 'burbujas' inmobiliarias en el país. "Debemos aprender la lección, la experiencia debe servir para que todas las administraciones con competencias en materia de urbanismo y vivienda tengan la obligación de controlar más que nunca, para que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país. Ya sabemos que el precio de estos excesos es demasiado caro: viviendas inaccesibles y millones de desempleado", advirtió
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gobierno-mantendra-la-supresion-de-la... 26/10/2010