DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de prensa 26 y 27 de enero 2015
Cáritas sigue con sus ‘Círculos del silencio’ bajo el lema ‘Movilízate por los derechos de todos El Centro de Educación ‘La Ponti’ abre oficialmente sus puertas La solicitud de plaza escolar para el curso 20152016, a partir del 17 de marzo Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales Aumentan un 25% los contratos a tiempo completo en Salamanca ¿Cuáles serán los puestos de trabajo más buscados y los más cotizados en 2015? El número de pensionistas marca otro récord tras aumentar en un centenar Las pensiones suben el 1,9% en Castilla y León aunque aún se mantienen por debajo de la media nacional La Defensora del Pueblo denuncia la saturación de las urgencias hospitalarias
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales El Grupo El Corte Inglés dona 2.200 toneladas de alimentos para ayudar a los más necesitados La Universidad Pontificia inaugura su nueva guardería que dará servicio a 32 niños El Ayuntamiento impulsa la construcción de las primeras 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler
Hemeroteca
Martes, 27 de enero de 2015
Acceso - Registro
Me gusta
27 644
Seguir a @SArtvALDIA
13.7K seguidores
Salamanca RTV
Escriba su búsqueda
Portada
Opinión
Local
Provincia
CyL
Internet
Informática
Comarcas
Alfoz
Alba de Tormes
Béjar
Nacional
Economía
Bracamonte
Campo
Educación
Cultura
Ciudad Rodrigo
Guijuelo
La Sierra
Sociedad
Deportes
Las Arribes
Sucesos
Las Villas
Motor
Toros
Ledesma
Radios
Redacción Martes, 27 de enero de 2015 ‘ES OBLIGATORIO HABLAR DE PAZ’
Cáritas sigue con sus ‘Círculos del silencio’ bajo el lema ‘Movilízate por los derechos de todos’ Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Será el jueves jueves a las 20:00 horas junto a la iglesia de San Marcos
La Opinión del Martes Joaquín Araújo
CALENDARIO DE LA VIDA Enero [Cuarta semana] Andrés Barés Calama
AL SERANO Mi amada Salamanca Alfredo Pérez Alencart
TRAVESÍA DE EXTRAMARES En nadie que no seas tú José Javier Muñoz
Y TAMBIÉN SEXO Integración o buenismo Miguel Ángel Perfecto
EL PUNTO SOBRE LA 'I' Bárcenas y la financiación ilegal del Partido Popular Charo Alonso
Bajo el lema: ‘Movilízate por los derechos de todos’ Cáritas Diocesana de Salamanca invita a la movilización de nuevo con sus círculo del silencio, que se celebrará el jueves a las 20:00 horas junto a la iglesia de San Marcos, junto a Puerta Zamora. En esta ocasión se hace por la paz, el derecho de vivir en paz es un deseo claramente expresado por todos los pueblos a lo largo de la historia. “Es obligatorio hablar de paz mientras los gastos militares de todas las naciones del mundo superan las inversiones en educación, sanidad y cultura. Y la venta de armas siga siendo el gran negocio de los países influyentes y ricos de la Tierra”, aseguran. Es necesario crear una sociedad fraterna que viva la cultura de la paz: frente al rechazo del otro, el maltrato de las personas, la violación de la dignidad y los derechos fundamentales.
EL PATIO DE MI CASA Columna griega José Luis Blanco
Futuro de Salamanca La Ciudad Dorsal Fernando Robustillo
TIEMPO DE DISIDENCIAS El Ateneo en recuperación y buen color Luis Márquez
DE PERSONAS Y PERSONAJES El Hombre de las Zapatillas a Cuadros
¡Tu pelo crecerá con una VELOCIDAD IRREAL! ¡+6 cm en 2 semanas!
¿Cómo adelgazar correctamente para perder 3 kg por día? Más detalladamente...
¡El cabello nunca crecio tan rápido! ¡Di NO a los médicos!
¿Se caen los cabellos? ¡Una nueva herramienta para el cabello! Pruebe
¡Tu pelo crecerá con una VELOCIDAD IRREAL! ¡+6 cm en 2 semanas!
Acceda para comentar como usuario
Normas de Participación
¡Deje su comentario!
Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.
Email (No se publica):
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
Nombre:
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Comentario:
Escriba su comentario
Normas de Participación Política de Privacidad
Introduzca el texto
Enviar comentario
Rebajas Desigual -50% Toda la Colección La Vida es Chula! Tu look Desigual al -50% Online.
MAGAZINE Bienvenido Carrera Gavilán
GASTROSOFÍA La publicidad del boca a boca tiene un valor incalculable... Carolina Martín
Be trendy, my friend ¡Vuelve, campana! Teresa Herrero
COSER Y CONTAR Hubert de Givenchy, un genio de la Alta Costura Javier Martín - Jotamar
Por el camino Las Columnas
El Tiempo
El Tiempo en Salamanca
2°
10° / ‐4°
Mañana
7°
Jueves
8°
Viernes
10°
© eltiempo.es, Foreca
Más »
Salamanca Rtv Al Día Me gusta
A 27 644 personas les gusta Salamanca Rtv Al Día.
Plugin social de Facebook
Cartelera
Ads by Adpv Anzeige
HASTA UN 70% de descuento en casa y jardín https://www.achica.es/
Ads by Adpv
Lo mas visto
...guardado
...comentado
1.
Ya está disponible el resumen en vídeo de la cuarta tienta del Bolsín
2.
La Discriminación por Razón de Sexo: una realidad a erradicar
3.
La fabricación de vehículos en 2014 en España registra el mejor dato en cinco años
4.
La asociación musical Lux Somnorum interpretará este viernes la obra musical 'Las Flores del Mal'
5.
La Universidad de Salamanca participa en la misión científica del satélite SMAP, lanzado por la NASA
6.
El suspendido viaje del Papa Francisco a España tenía ya impresas las invitaciones
7.
Perfumerías Avenida se enfrentará al Rivas Ecópolis en las semifinales de la Copa de la Reina
8.
Subida generalizada del precio del vacuno y nueva bajada para el porcino ibérico
9.
El Ayuntamiento acomete obras de ampliación y reforma en el ropero municipal
10. La fundación teresiana más importante del mundo cumple 444 años
Cartas de los lectores
CARTAS VOTAR EN REBAJAS
Creo que en toda la historia de la democracia en España, es ahora cuando con más fuerza los ciudadanos de a pie estamos reaccionando ante los...
CARTAS ¿Qué es “la Tortolla”?
Por Alicia Valmaseda Merino (Coordinadora y Portavoz de ‘ComunidadLeonesa.ES’). Hace unos años, la Consejera Silvia Clemente (de “inefable”...
CARTAS ¿Por qué enfermamos? (Por Consuelo Vicente)
¿Cuál sería la forma de sanar? Mis personales ideas e indemostrables y la observación de otras vidas desde dentro, a las que por mi bendita...
CARTAS Con mis mejores deseos (Rosa María García)
A las buenas : hoy es tiempo de deseo, después del día de la lotería quedan muchos más días de celebración de la Navidad Estamos impregnados...
CARTAS PEDRO SÁNCHEZ, SOBRADO DE FACHADA PERO ESCASO DE
(De mi puño y tekla). No corren buenos vientos para el nuevo Secretario General del PSOE, arrecian las críticas por parte de sus propios... Fotos de los lectores
Envía tu carta enviado por Jose Félix 26 de julio de 2014 Ampliar foto
Gracias, gracias de verdad a todos los responsables DEL GRUPO TIEMPO LIBRE FATIMA, que de manera desinteresada están, han estado y estarán “” ya que este grupo
Envía tu foto
Canal de televisión Livestream More on livestream.com
JCyL internetTV Please wait for the broadcast to begin.
Anzeige
¡Regala flores a domicilio! www.regalarflores.net
Buscas regalos originales? www.yoquierounodeesos.com
Ads by Adpv
Guijuelo en Directo
221:43:42
Sonido: Radio Guijuelo
Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA | HEMEROTECA Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados
27/1/2015
La solicitud de plaza escolar para el curso 20152016, a partir del 17 de marzo | salamanca24horas
La solicitud de plaza escolar para el curso 20152016, a partir del 17 de marzo LOCAL
Raúl Martín
27 Enero 2015 46
0
6
googleplus
0
0
53
Los padres tendrán hasta el 7 de abril para cumplimentar la documentación necesaria. Del 9 al 13 de mayo se podrán presentar reclamaciones y el 19 de junio los centros escolares publicarán los listados de adjudicación de las plazas El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado una resolución de la Dirección General de Política Educativa Escolar por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes para cursar en 20152016 enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato. Los titulares de las direcciones provinciales de educación constituirán las comisiones de escolarización hasta el 13 de febrero, iniciando así el proceso. El día 16 de marzo de 2015 los centros docentes descargarán a través de su aplicación de admisión los listados de plazas vacantes aprobadas para cada curso y centro docente y los expondrán en sus tablones de anuncios. El alumnado y las familias dispondrán de la información y atención necesarias para facilitar su participación en el proceso de admisión a través del servicio telefónico 012, en caso de llamar desde Castilla y León, o del número de teléfono complementario 983 327 850 en caso de hacerlo desde fuera de la Comunidad. Asimismo, dispondrán en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) de información para la obtención del formulario de solicitud e instrucciones para su cumplimentación y presentación, así como información general sobre el proceso de admisión. A esta información puede accederse a través del menú «Temas» / «Admisión de alumnado» / «Admisión del alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria». El alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/3
27/1/2015
La solicitud de plaza escolar para el curso 20152016, a partir del 17 de marzo | salamanca24horas
fondos públicos participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada los días 17 y 18 de marzo de 2015 por el centro docente en que se encuentre escolarizado. La solicitud de plaza escolar, una vez cumplimentada, se presentará del 17 de marzo al 7 de abril de 2015 en el centro docente consignado como primera opción. De acuerdo con el artículo 14.6 de la Orden EDU/178/2013, de 25 de marzo, la presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad que pudieran corresponder al solicitante y será tramitada en el período extraordinario de admisión, lo que supondrá la no adjudicación de plaza en el proceso ordinario de admisión. A partir del 16 de abril de 2015 los participantes en el proceso de admisión podrán comprobar, con anterioridad a la publicación de los listados de baremación, si la verificación electrónica de sus datos de renta ha arrojado algún error que deba ser subsanado. Esta información estará disponible tanto en los tablones de anuncios de los centros solicitados en primera opción, como mediante la aplicación informática en línea «ADMA» del Portal de Educación, a la que puede accederse a través de: «Familias» / «Gestiones y Consultas» / «Aplicación Admisión Alumnos». El 8 de mayo de 2015 los directores de los centros públicos y los titulares de los centros privados concertados publicarán sus listados de baremación en sus tablones de anuncios y darán publicidad de los mismos en sus páginas web, junto con el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Del 9 al 13 de mayo de 2015, tras la publicación de los listados de baremación, los solicitantes de plaza podrán presentar ante el centro docente las reclamaciones a su puntuación si ésta se considera incorrecta, y la subsanación de los errores que se indiquen en los citados listados. En caso de no subsanarse dichos errores, podrían perderse los puntos asignados a la circunstancia puntuable que les corresponda. La subsanación de datos de renta sólo se considerará cuando se aporten certificados originales de la Agencia Tributaria con datos correspondientes al ejercicio fiscal dos años anteriores al año natural en el que se presenta la solicitud. El 19 de junio de 2015 los centros publicarán los listados de adjudicación de plaza escolar correspondientes al período ordinario de admisión en sus tablones de anuncios y en sus páginas web, junto con sus listados de baremación definitivos y el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Matrículas La matrícula en las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y primaria se realizará con carácter ordinario entre el 22 y el 29 de junio de 2015, ambos incluidos y en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en el plazo de 15 días hábiles a contar desde el 20 de junio de 2015. El alumnado adjudicatario de plaza escolar en educación secundaria obligatoria o bachillerato cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre, o el alumnado al que se le adjudicase plaza escolar en dichas enseñanzas como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, podrá realizar la matrícula del 7 al 11 de septiembre de 2015, ambos incluidos, en caso de cumplir los requisitos académicos exigibles para el acceso a la plaza adjudicada. El alumnado que, como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, resultase adjudicatario de plaza escolar en enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil o educación primaria, realizará la matrícula del 1 al 4 de septiembre de 2015, ambos incluidos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/3
27/1/2015
La solicitud de plaza escolar para el curso 20152016, a partir del 17 de marzo | salamanca24horas
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/3
27/1/2015
El Centro de Educación ‘La Ponti’ abre oficialmente sus puertas | salamanca24horas
El Centro de Educación ‘La Ponti’ abre oficialmente sus puertas UNIVERSIDAD
Pablo Martín
26 Enero 2015 57
54
6
googleplus
0
0
111
Godofredo García y Ángel Galindo
La “primera universidad” para niños de 0 a 3 años, con una capacidad total de 32 plazas. Este centro, además, permitirá que los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca se formen allí profesionalmente La Universidad Pontificia de Salamanca y Grupo Limcasa han inaugurado en la mañana de este lunes el Centro de Educación Infantil ‘La Ponti’. El pasado mes de septiembre se publicó la autorización de apertura y funcionamiento de este centro de gestión privada, para enseñanzas autorizadas para niños de 0 y 3 años, sito en el edificio multiusos que se construyó frente a la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia. El rector de la institución académica, Ángel Galindo, se mostró satisfecho y orgulloso por transformar los recursos que se reciben en otros que den necesidades al personal de la Universidad como de la sociedad. Además, y como añadió el rector, “este centro va a permitir que los alumnos de la cercana Facultad de Educación puedan formarse aquí profesionalmente”. Por su parte Godofredo García, presidente del Grupo Limcasa, ha mostrado la ilusión ante los allí data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
27/1/2015
El Centro de Educación ‘La Ponti’ abre oficialmente sus puertas | salamanca24horas
presentes “por la línea nueva que hemos emprendido al abrir esta guardería”. “Tenemos los mimbres para ser referente en Salamanca”, apostilló, agradeciendo en todo momento el apoyo mostrado y la predisposición por parte de la Universidad Pontificia de Salamanca en el afán de crear “una guardería especial y con un nivel alto. Todas las instalaciones del centro educativo son completamente nuevas. Se dividen en dos aulas diferenciadas por edades, las cuales superan en metros cuadrados los mínimos exigidos. Una de ellas, a su vez, se divide en dos zonas: una dedicada exclusivamente para bebés y otra para el alumnado de 1 a 2 años. Se complementa, además, con los espacios comunes como es el caso del despacho, una zona de preparación de alimentos, comedor, gimnasio y un parque exterior. Lo más importante es que se contará con un equipo humano multidisciplinar formado por personal de Educación Infantil, Psicología, Psicopedagogía o Sociología. Así, el Centro de Educación ‘La Ponti’ garantiza una calidad de servicio que seguirá siendo la seña de identidad de Grupo Limcasa. Se ofrecerán servicios de comedor, de administración de papillas y biberones o la comida de sus propios domicilios… También se establecerá comunicación diaria con las familias y tutores de las aulas mediante una agenda escolar. Por otra parte, se realizarán multitud de talleres y actividades formativas para las familias, para completar aquellos aspectos de la educación que los niños requieren. Además, y muy importante, se iniciará a los alumnos en la educación de otros idiomas. En la aplicación de las medidas de seguridad, todas las estancias están protegidas para evitar cualquier tipo de accidente. Para la seguridad parental dispondremos de un servicio de video vigilancia para que los padres puedan ver a sus hijos en cualquier momento mientras permanecen en el centro. La cuidada limpieza, finalmente, permitirá que las aulas no sean un posible punto de contagio de enfermedades.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
27/1/2015
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales | salamanca24horas
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales LOCAL CAOS EN LAS URGENCIAS
Raúl Martín
27 Enero 2015 97
1 34
googleplus
0
0
131
Recuerda el Defensor del Pueblo que “las personas en situación de fragilidad, especialmente con trastornos cognitivos, enfermedad mental o discapacidad grave, deben poder ser atendidas con prioridad y se debe facilitar su acompañamiento por familiares o allegados, o por personal formado específicamente en esta atención”
El informe del Defensor del Pueblo sobre las urgencias hospitalarias considera que los inmigrantes en situación irregular tienen derecho a recibir del sistema público atención sanitaria de urgencia. Desde la aprobación del Real Decretoley 16/2012, de 20 de abril, sin embargo, “este derecho se ve dificultado por algunas prácticas administrativas que generan inquietud en este colectivo y tienen efectos disuasorios, como la emisión de facturas y compromisos de pago”. Este derecho de los inmigrantes en situación irregular se prolonga hasta el alta médica, añade el informe, es decir, más allá del alta en los servicios de urgencias, hasta la resolución del problema de salud que dio lugar a la urgencia por enfermedad grave o accidente. En data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
27/1/2015
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales | salamanca24horas
muchos lugares, la continuidad asistencial de estos pacientes no está garantizada. “Las personas en situación de fragilidad, especialmente con trastornos cognitivos, enfermedad mental o discapacidad grave, deben poder ser atendidas con prioridad y se debe facilitar su acompañamiento por familiares o allegados, o por personal formado específicamente en esta atención”, considera el estudio. Y añade que para la atención a pacientes vulnerables, con riesgo de maltrato o de exclusión social, los sistemas de clasificación de pacientes pueden incluir parámetros e información no estrictamente clínica, deberían ser aplicados protocolos específicos de asistencia, incluyendo la disposición de espacios reservados que preserven la intimidad de estas personas. Así, considera el estudio que “un adecuado uso por los pacientes de los servicios de urgencias hospitalarios depende de la eficaz coordinación entre niveles asistenciales y en el espacio sociosanitario, algo imprescindible para ofrecer la debida atención a determinados colectivos, como los pacientes crónicos y pluripatológicos, las personas de edad muy avanzada o las personas en exclusión social”.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
27/1/2015
Aumentan un 25% los contratos a tiempo completo en Salamanca Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Aumentan un 25% los contratos a tiempo completo en Salamanca 2014 registró 42.542 de jornada completa en Salamanca, 8.500 más que en 2013 25.01.2015 | 04:45 m.d. El mercado laboral no sólo mejoró en 2014 en las grandes cifras en Salamanca, como ha revelado
la última Encuesta de Población Activa (EPA). También en las menos conocidas. El mejor ejemplo es el de los contratos que se firmaron el año pasado, donde los de a tiempo completo recuperaron terreno frente a los de jornada parcial, circunstancia que no había ocurrido en los cuatro años anteriores en la provincia salmantina, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal. Gracias a este incremento, el peso de los contratos a tiempo parcial respecto al total ha disminuido en cinco puntos porcentuales. El balance final de 2014 en materia contractual resulta positivo. No sólo por el aumento de contratos registrado en 2014, en el que se superó ligeramente la cifra de 90.000, casi 10.000 más que un año antes, también por el buen comportamiento que tuvieron los contratos a tiempo completo. El año pasado se firmaron 42.542 de este tipo, un gran avance en comparación con 2013, cuando fueron 33.978. El incremento, de un 25%, mejora con creces el registrado por los de a tiempo parcial, que sólo aumentaron un 2,8%, al pasar de 46.413 a 47.734. Este ritmo de crecimiento diferente permitió reducir el peso que tienen los contratos a tiempo parcial respecto al total. Si en 2013 representaron el 57,7% de los que se formalizaron en la provincia salmantina, en 2014 este porcentaje ha disminuido al 52,8%. La situación pone fin a una tendencia iniciada en 2010 y que se aceleró tras la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Rajoy y en la que los contratos a tiempo parcial habían experimentado un notable de repunte, concretamente una subida del 25% de 2010 a 2014, lo que había elevado su importancia dentro del mercado laboral de Salamanca. El cambio tiene un gran importancia porque el alza de la jornada parcial en los contratos había contribuido a que el salario medio en la provincia disminuyera en los últimos años, ya que al trabajar menos horas, los trabajadores vieron reducirse sus emolumentos. Por lo tanto, el incremento de los contratos a tiempo completo repercutirán positivamente en las economías de las familias salmantinas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
27/1/2015
¿Cuáles serán los puestos de trabajo más buscados y los más cotizados en 2015? | salamanca24horas
¿Cuáles serán los puestos de trabajo más buscados y los más cotizados en 2015? LOCAL
Redacción
27 Enero 2015 265
1 16
googleplus
0
1
282
Adecco prevé una elevada demanda de determinados perfiles profesionales estratégicos para las empresas, que bien por las necesidades que las empresas generan o bien por la banda salarial en la que se mueven. El año pasado el área informática fue la que lideró la contratación con el 28% del total de contrataciones de perfiles cualificados
Comienza un nuevo año con todas las expectativas puestas en la mejora de la economía y la creación de empleo, tras las mejores cifras de paro registradas en los últimos trimestres. Como ha venido ocurriendo en el último año, habrá sectores y perfiles que tirarán de la contratación de manera más intensa que otros. Ante este escenario, la consultora Adecco Professional, especializada en los principales perfiles profesionales del área comercial, tecnologías de la información, sanitaria, financiera, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/3
27/1/2015
¿Cuáles serán los puestos de trabajo más buscados y los más cotizados en 2015? | salamanca24horas
legal, de ingeniería, sector logístico y sector retail, lanza sus previsiones para este año a través de su informe ‘Los + Buscados’, que en 2015 celebra su décima edición. Para este año, y teniendo en cuenta que la esperada recuperación será un proceso lento, prevé una elevada demanda de determinados perfiles profesionales estratégicos para las empresas, que bien por las necesidades que las empresas generan o bien por la banda salarial en la que se mueven, serán los perfiles más buscados y mejor pagados en 2015. En función de los procesos de selección que Adecco Professional ha realizado en 2014, el área informática fue la que lideró la contratación con el 28% del total de contrataciones de perfiles cualificados (mientras que el año anterior ocupaba la cuarta posición con el 16%). Tras ella, se situaron el área comercial y de ventas (21%) que se mantiene en valores similares de contratación; el área industrial y logística (20%) que ha ganado más de dos puntos porcentuales en el último año; y el área sanitaria y de la salud (17%) que pierde algo más de un punto porcentual con respecto a principios de 2014. A mayor distancia, se situaría el área de Finance & Corporate, con el 10%, la cual casi duplica su peso en las contrataciones y, por último, la de Retail, que aglutina el 2% de procesos de selección de Adecco Professional. Diez años de mercado laboral En 2015 se cumple la décima edición del informe de Adecco Professional ‘Los + buscados’. Diez años de búsqueda del mejor talento en España que son un reflejo de cómo ha evolucionado nuestro mercado laboral. Echando la vista atrás se aprecia cómo hay perfiles que nunca se dejan de necesitar. Aunque en cada momento la coyuntura marque necesidades concretas, hay profesionales que siempre son demandados en nuestras empresas: médicos generalistas, controllers, responsables comerciales para diferentes sectores, programadores informáticos o ingenieros. Sin embargo, hay áreas concretas en las que se aprecia una clara evolución de los perfiles que ha ido demandando el mercado. Por ejemplo, los perfiles tecnológicos que se buscaban hacia diez años estaban enfocados a tecnologías JAVA, SAP o programación web (todas las empresas estaban incorporando las nuevas tecnologías a su estructura, lanzando sus webs corporativas más dinámicas pensando en conquistar la red y aprovechar sus amplias posibilidades, primando el llegar a cuanta más gente mejor). Con los años, estos perfiles (que siguen contratándose aunque en menor medida) han ido dando paso a nuevas figuras especializadas en Business Intelligence y Big Data, herramientas centradas en el análisis de grandes cantidades de información (no sólo se trata de llegar sino también de aprovechar toda la información que las nuevas tecnologías ponen al alcance de la empresa). Algo similar ha ocurrido con los perfiles vinculados al área de Adecco Sales & Marketing. Una década atrás, los profesionales que se demandaban en esta área eran especialistas en ventas, perfiles eminentemente comerciales que se encargasen de gestionar el marketing en data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/3
27/1/2015
¿Cuáles serán los puestos de trabajo más buscados y los más cotizados en 2015? | salamanca24horas
el punto de venta, las mejores relaciones con los canales de distribución y buscaban persuadir al cliente final en el momento de decidir la compra. En los últimos años, estos perfiles se han especializado en nuevas técnicas que se centran también en el mundo online: especialistas SEO/SEM, responsables de marketing digital, community managers y customer experience managers. Al margen de estas especificidades, un rasgo común a todos los perfiles ha sido la evolución de las competencias profesionales que se les requiere a los demandantes de empleo. Cada vez más se buscan perfiles transversales, capaces de adaptarse a las nuevas situaciones con versatilidad y dinamismo. Adquiere importancia el llamado perfil suaves de los candidatos, vinculado a las aptitudes de la persona pero, sobre todo, a las actitudes.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/3
27/1/2015
El número de pensionistas marca otro récord tras aumentar en un centenar | salamanca24horas
El número de pensionistas marca otro récord tras aumentar en un centenar LOCAL
Raúl Martín
27 Enero 2015 0
1
0 googleplus
0
0
1
Se sitúa actualmente en 78.702 en la provincia de Salamanca, con una nómina media de 807 euros, tres más que el mes pasado pero todavía entre las más bajas del país
El número de pensionistas continúa al alza en la provincia de Salamanca, marcando récord tras récord. Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en enero también, hasta las 78.702, un centenar más que el mes anterior, dentro de una población total en torno a 341.000 habitantes, correspondiendo la quinta parte de los salmantinos a jubilados. En concreto, hay 4.687 pensionistas por incapacidad permanente (865,02 euros), 49.687 por jubilación (911,89), 21.052 por viudedad (609,41), 2.639 por orfandad (399,46) y 637 por favor de familiares (474,85 euros). Aunque la cuantía media de la pensión sube a 807 euros, sigue siendo una de las más reducidas de todo el país. No obstante, es un 1,6 por ciento más que el año pasado por estas fechas. En el conjunto de España, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
27/1/2015
El número de pensionistas marca otro récord tras aumentar en un centenar | salamanca24horas
Social alcanzó los 8.164 millones de euros el pasado 1 de enero. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1%. La pensión media de jubilación alcanzó los 1.011 euros, un 2,1% más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 879 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
27/1/2015
Las pensiones suben el 1,9% en Castilla y León aunque aún se mantienen por debajo de la media nacional . elnortedecastilla.es
Las pensiones suben el 1,9% en Castilla y León aunque aún se mantienen por debajo de la media nacional 1 0
0
En el conjunto nacional el importe medio aumentó en enero hasta los 879,52 euros, 18 por encima de las de la región
EL NORTE
27 enero 2015 10:39
La pensión media en Castilla y León subió otro 1,9% en enero, lo mismo que el mes anterior, hasta los 861 euros, aunque todavía se mantiene 18 euros por debajo de la media, en la misma línea que en diciembre, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el conjunto nacional, la pensión media subió un 1,7% en enero respecto al mes anterior, hasta los 879,52 euros, con más de 9,2 millones de pensiones, un 1,4% más que hace un año. MÁS INFORMACIÓN El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 8.164 millones, un 3,1% más
En Castilla y León se pagaron en enero 603.703 pensiones, el 6,5% del total nacional y un 0,7% más que en el mismo mes del año anterior. Por encima de la media nacional se situó
la pensión media pagada en País Vasco (1.088,29 euros), Comunidad de Madrid (1.040,76 euros), Asturias (1.039,22 euros) Navarra (1.003 euros), Aragón (919,65 euros), Cantabria (919 euros) y Cataluña (910,31 euros) además de la data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/2
27/1/2015
Las pensiones suben el 1,9% en Castilla y León aunque aún se mantienen por debajo de la media nacional . elnortedecastilla.es
ciudad autónoma de Ceuta, con 903,72 euros. En el extremo contrario se situaron las pensiones medias de Extremadura, con 737,98 euros, Galicia, con 741,49 y Andalucía, con 795,34 euros. El grueso de las pensiones de Castilla y León, igual que el conjunto nacional, lo componen las de jubilación, con 377.237 y una pensión media de 984,88 euros, frente a los 1.011,28 euros de media del conjunto autonómico. La pensión media de jubilación más alta fue un mes más la del País Vasco, con 1.250,18 euros, seguida de los 1.235,45 de Asturias. Además, en enero se pagaron en la Comunidad 44.377 pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 920,6 euros (920,85 de media nacional); 158.614 de viudedad con una pensión media de 616 euros (627,8); 19.831 de orfandad, con 398,1 euros de media (368,87); y 3.644 en favor de familiares, con una media de 527,85 euros (513,17). Por provincias, la pensión media aumentó en todas las de Castilla y León , más en Burgos y Palencia, con incrementos del 2,4 y el 2,0%, respectivamente; un 1,9% en León , el 1,8% en Valladolid y Soria, el 1,7 en Segovia, un 1,6% en Salamanca, y un 1,5 en Ávila y Zamora. En cuanto al importe de la pensión media, las más altas, por encima de la media nacional, fueron las de Valladolid, con 983,09 euros; y las de Burgos, con 911,23 euros; mientras que la más bajas fueron las de Zamora, con 733,46 euros, y Ávila, con 764,45 euros. El número de pensiones aumentó en enero en todas las provincias salvo en Zamora donde se registraron un 0,6% menos que hace un año. Respecto a la pensión media de jubilación, la más alta fue la de Valladolid, con 1.145,36 euros, seguida de la de Burgos con 1.042; y Palencia, con 1.009,47 euros, las tres únicas en las que se supera la barrera de los mil euros. En Ávila la pensión media de jubilación fue a 1 de enero de 2015 de 859,6 euros, en León de 975,28, en Salamanca de 911,89, en Segovia de 933,71, en Soria de 913,5 y en Zamora de 819,5 euros. En cuanto al gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó en el conjunto nacional los 8.164 millones de euros en enero, el 3,1 % más que en el mismo mes de 2014.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/2
Martes, 27 de enero de 2015
Hemeroteca
Acceso - Registro
Me gusta
27 644
Seguir a @SArtvALDIA
13.7K seguidores
Salamanca RTV
Escriba su búsqueda
Portada
Opinión
Local
En blanco y negro
Fiestas
Comarcas
Alba de Tormes
Alfoz
Provincia
CyL
Nacional
Economía
Campo
Educación
Cultura
Ciudad Rodrigo
Guijuelo
La Sierra
Sociedad
Deportes
Motor
La noche en Salamanca Béjar
Bracamonte
Las Arribes
Las Villas
Radios
Salud a Diario Martes, 27 de enero de 2015 RECLAMA QUE SE GARANTICE UNA BUENA COBERTURA PROFESIONAL
La Defensora del Pueblo denuncia la saturación de las urgencias hospitalarias Guardar en Mis Noticias.
Sucesos
Enviar por email
Noticia clasificada en: Sanidad
En un informe indica que las repetidas situaciones de saturación en estos servicios pueden suponer un menoscabo de la dignidad de los pacientes
La Defensora del Pueblo y los defensores autonómicos, entre ellos el de Castilla y León, han presentado el estudio conjunto 'Las urgencias hospitalarias en el Sistema Nacional de Salud: derechos y garantías de los pacientes', que examina la realidad de los servicios de urgencias y el impacto de su funcionamiento sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Ledesma
Toros
El estudio se ha aprobado en una reunión de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, con el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu; el Justicia de Aragón, Fernando García; el Diputado del Común, Jerónimo Saavedra; el Procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo; el Adjunto General al Síndic de Greuges de Catalunya, Jordi Sànchez; el Síndic de Geuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi; el Valedor do Pobo de Galicia, José Julio Fernández; el Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz y el Ararteko, Íñigo Lamarca. Según ha explicado la Defensora, el informe analiza los problemas comunes al conjunto de los servicios de urgencias, sin detallar la situación de ninguno de ellos, puesto que “son las grandes cuestiones, en las que hay un alto nivel de coincidencia, las que resultan más determinantes para la atención que reciben los pacientes”. El estudio contiene 40 conclusiones. Así, valora positivamente las medidas de ampliación o renovación llevadas a cabo en los espacios físicos dedicados a la atención de urgencias en los hospitales, pero considera necesario que se introduzcan cambios en la organización y gestión de los servicios para resolver los problemas de presión asistencial y de saturación. El informe indica que las repetidas situaciones de saturación de las urgencias pueden suponer un menoscabo de la dignidad de los pacientes y propone que se tenga en cuenta a los responsables de los servicios de urgencias en la toma de decisiones sobre disponibilidad de recursos, camas hospitalarias y personal. Los defensores del pueblo abogan también por garantizar que existan suficientes profesionales en los servicios de urgencias en todas las franjas horarias y todos los días de la semana. Una especialidad médica de Urgencias Además, reclaman que se cree una especialidad médica de Urgencias y Emergencias y recuerdan que la insuficiente dotación de plantillas titulares en muchos centros provoca que los médicos internos residentes asuman un grado excesivo de responsabilidad. El estudio señala que una buena coordinación entre servicios de urgencias y servicios extrahospitalarios es imprescindible para que los pacientes hagan un uso adecuado de las urgencias y para que los enfermos crónicos, las personas de edad avanzada y las personas en situación de exclusión social, reciban la atención debida. Los defensores apuntan que en muchos lugares, la continuidad asistencial de los inmigrantes en situación irregular no está garantizada. Imagen de Urgencias del pasado 23 de enero | Foto: Twitter de Así, recuerdan que estos Fernando Pablos (PSOE) pacientes deben recibir asistencia médica, más allá del alta en los servicios de urgencias, hasta que se resuelva el problema de salud que dio lugar a la urgencia por enfermedad grave o accidente. El estudio ha contado con la participación y aportaciones de pacientes, profesionales sanitarios y gestores administrativos de los 17 servicios autonómicos de salud y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para Ceuta y Melilla. Todos ellos debatieron un documento común de 124 cuestiones basado en las quejas recibidas y las visitas realizadas por los defensores. Salud a Diario
Adelgazo 1 kg por ¡Un método día, simplemente productivo de arrojar porque en la noche 20 kg en un mes! bebo un vaso... Tomamos para esto un vaso
¡Tu pelo crecerá con una VELOCIDAD IRREAL! ¡+6 cm en 2 semanas!
Para adelgazar Mi cabello crecio en toma 1,5 lt de agua 2 semanas a 16 cm! por día. Hay que Ayudó un "Popular" añadir dos gotas método! Mira.. …
Acceda para comentar como usuario
Normas de Participación
¡Deje su comentario!
Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.
Email (No se publica):
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
Nombre:
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Comentario:
Escriba su comentario
Normas de Participación Política de Privacidad
La noche en Salamanca (Fotos)
Introduzca el texto
Enviar comentario
Desfibriladores;curso RCP
Salamanca Rtv Al Día Me gusta
Cardioprotección.Primeros Auxilios Médicos Eventos.Ambulancias A 27 644 personas les gusta Salamanca Rtv Al Día.
Plugin social de Facebook
Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA | HEMEROTECA Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados
27/1/2015
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales | salamanca24horas
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales LOCAL CAOS EN LAS URGENCIAS
Raúl Martín
27 Enero 2015 97
1 34
googleplus
0
0
131
Recuerda el Defensor del Pueblo que “las personas en situación de fragilidad, especialmente con trastornos cognitivos, enfermedad mental o discapacidad grave, deben poder ser atendidas con prioridad y se debe facilitar su acompañamiento por familiares o allegados, o por personal formado específicamente en esta atención”
El informe del Defensor del Pueblo sobre las urgencias hospitalarias considera que los inmigrantes en situación irregular tienen derecho a recibir del sistema público atención sanitaria de urgencia. Desde la aprobación del Real Decretoley 16/2012, de 20 de abril, sin embargo, “este derecho se ve dificultado por algunas prácticas administrativas que generan inquietud en este colectivo y tienen efectos disuasorios, como la emisión de facturas y compromisos de pago”. Este derecho de los inmigrantes en situación irregular se prolonga hasta el alta médica, añade el informe, es decir, más allá del alta en los servicios de urgencias, hasta la resolución del problema de salud que dio lugar a la urgencia por enfermedad grave o accidente. En data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
27/1/2015
Efectos disuasorios para reducir la presencia de inmigrantes en los hospitales | salamanca24horas
muchos lugares, la continuidad asistencial de estos pacientes no está garantizada. “Las personas en situación de fragilidad, especialmente con trastornos cognitivos, enfermedad mental o discapacidad grave, deben poder ser atendidas con prioridad y se debe facilitar su acompañamiento por familiares o allegados, o por personal formado específicamente en esta atención”, considera el estudio. Y añade que para la atención a pacientes vulnerables, con riesgo de maltrato o de exclusión social, los sistemas de clasificación de pacientes pueden incluir parámetros e información no estrictamente clínica, deberían ser aplicados protocolos específicos de asistencia, incluyendo la disposición de espacios reservados que preserven la intimidad de estas personas. Así, considera el estudio que “un adecuado uso por los pacientes de los servicios de urgencias hospitalarios depende de la eficaz coordinación entre niveles asistenciales y en el espacio sociosanitario, algo imprescindible para ofrecer la debida atención a determinados colectivos, como los pacientes crónicos y pluripatológicos, las personas de edad muy avanzada o las personas en exclusión social”.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
27/1/2015
El Grupo El Corte Inglés dona 2.200 toneladas de alimentos para ayudar a los más necesitados — Salamanca rtv al día: Toda la información de la p…
El Grupo El Corte Inglés dona 2.200 toneladas de alimentos para ayudar a los más necesitados Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Banco de Alimentos, Fundación Red Madre, Caritas Diocesanas o el Comedor de los Pobres, asociaciones a las que se han entregado los productos en Salamanca
Recogida de alimentos en El Corte Inglés
El Grupo El Corte Inglés ha donado en 2014 más de 2.200 toneladas de alimentos para personas necesitadas. La compañía mantiene desde hace tiempo diferentes líneas de actuación con los Bancos de Alimentos y con otro tipo de organizaciones con el fin de proporcionar productos de primera necesidad a personas en dificultades. Esto ha sido posible gracias a las donaciones realizadas por la propia empresa y a las aportaciones tanto de clientes como de empleados en los diferentes centros de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Exprés. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
27/1/2015
El Grupo El Corte Inglés dona 2.200 toneladas de alimentos para ayudar a los más necesitados — Salamanca rtv al día: Toda la información de la p…
El Corte Inglés dona de forma permanente alimentos básicos y de consumo habitual, a los que hay que añadir todas las recogidas y “operaciones kilo” que se organizan en las distintas enseñas del Grupo El Corte Inglés. Este tipo de iniciativas se canalizan tanto a través de convenios de colaboración permanente que se han establecido a nivel local o regional con diversos bancos de alimentos, y por otro, las acciones puntuales que se desarrollan de manera constante en numerosos centros de El Corte Inglés. Los alimentos se han ido donando durante todo el año a distintas organizaciones benéficas, que actúan tanto a nivel nacional como regional y local, para que éstas puedan repartirlo entre las personas que más lo necesitan. En Salamanca se han realizado donaciones a Bancos de Alimentos, Cáritas, Comedor de los Pobres, Fundación Red Madre y San Vicente durante el pasado año. Por otro lado, cabe destacar que el Grupo El Corte Inglés realiza donaciones de diversa naturaleza, como ropa o juguetes, para intentar dar solución a algunos de los problemas que se encuentran personas en situaciones desfavorecidas. La línea de actuación conjunta con estas asociaciones responde al compromiso de El Corte Inglés de vinculación con la sociedad, especialmente en su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a las personas que más lo necesitan.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
27/1/2015
La Universidad Pontificia inaugura su nueva guardería que dará servicio a 32 niños — Salamanca rtv al día: Toda la información de la provincia
La Universidad Pontificia inaugura su nueva guardería que dará servicio a 32 niños Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El rector Ángel Galindo indicó que es una novedad en España y además creará cuatro puestos de trabajo (GALERÍA DE FOTOS)
Godofredo García y Ángel Galindo, en la rueda de prensa de este lunes
La Universidad Pontificia de Salamanca y el Grupo Limcasa inauguraron este lunes el centro de Educación Infantil 'La Ponti' en el edificio Multiusos de la institución salmantina. El rector de la UPSA, Ángel Galindo, y el presidente del Grupo Limcasa, Godofredo García, fueron los encargados de inaugurar el centro. Ángel Galindo explicó en la rueda de prensa de la presentación de la guardería ‘La Ponti’que “todo lo que vamos recibiendo se invierte en el personal de la Universidad y a la vez en el entorno. La iniciativa de crear este centro de educación infantil, que parte del pasado rectorado, es la de cumplir con la finalidad de un servicio social, está destinado a los hijos de las personas vinculadas a la Pontificia, pero también para los que lo soliciten a través de Limcasa, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
27/1/2015
La Universidad Pontificia inaugura su nueva guardería que dará servicio a 32 niños — Salamanca rtv al día: Toda la información de la provincia
empresa destinada a organizar la guardería”. El rector de la UPSA agradeció al Ayuntamiento y a la Junta crear este lugar que sirva como fin social a la ciudad de Salamanca, que es uno de los objetivos de la Universidad. “Gran parte de la financiación de este centro es gracias a los alumnos, que con sus ingresos ha posibilitado financiar este lugar”. Ángel Galindo, que indicó que la inversión total ha sido de tres millones de euros para la construcción del Multiusos, anunció la licitación de la guardería a Limcasa, empresa que conoce perfectamente estos fines a los cuales está destinada la guardería. Por su parte, Godofredo García explicó que “el Grupo Limcasa tiene ante sí un reto. Una línea nueva que hemos emprendido. Nos llena de ilusión y pienso que tenemos los mimbres adecuados para hacer un lugar de referencia en Salamanca, que sea una guardería especial y con un nivel alto y eso es lo que queremos y para eso vamos a trabajar”. El presidente de Limcasa indicó que “la guardería tendrá una capacidad para 32 niños. Desde ya se van a beneficiar de los servicios que tiene este centro. Van a estar muy bien atendidos y va a ser un centro de referencia. En cuanto a los horarios nos vamos a adaptar a la demanda que tengamos. Habrá un horario de mañana y tarde y además se crearán cuatro puestos de trabajo”. Ángel Galindo apuntó que esta guardería es un centro de referencia a nivel nacional ya que pocas universidades tienen una guardería que atienda a los hijos de los profesores. “Quizá en Norteamérica y en países sudamericanos es más corriente esta novedad. En España hay alguna, pero son pocas las que han creado este servicio”.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
27/1/2015
El Ayuntamiento impulsa la construcción de las primeras 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler — Salamanca rtv al día: Toda la informaci…
El Ayuntamiento impulsa la construcción de las primeras 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El Consejo de Administración del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo ha aprobado hoy la licitación de estos proyectos para su contratación
El Ayuntamiento de Salamanca licita la construcción de las primeras 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la ciudad de Salamanca, según lo ha aprobado hoy el Consejo de Administración del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo. Esta nueva medida corrobora el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con las políticas sociales y el acceso de las familias a una vivienda digna a un precio asequible. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
27/1/2015
El Ayuntamiento impulsa la construcción de las primeras 27 viviendas protegidas en régimen de alquiler — Salamanca rtv al día: Toda la informaci…
El alquiler de la vivienda protegida es una iniciativa nueva del Ayuntamiento de Salamanca que se dirige a personas que tienen problemas para acceder a un crédito hipotecario o que simplemente no quieren comprar una casa. Es una fórmula nueva que atenderá estas situaciones y se suma a la promoción de viviendas en régimen de propiedad. Los inmuebles que el Consistorio salmantino construirá para destinarlos al alquiler son dos promociones de viviendas en el barrio de El Rollo (sector Las Pajas), una de 15 pisos entre las calles Venezuela y Rías Bajas, y otra de 12 en la calle Salvador. Todas estas viviendas tendrán dos habitaciones, plaza de garaje y trastero. En el diseño de los edificios prima una óptima distribución, el aprovechamiento de la luz solar y la facilidad del mantenimiento. Las viviendas, que tendrán un alquiler rondará los 300 euros, disponen de un aislamiento continuo consiguiendo un importante ahorro energético y un mayor confort. La construcción de estas viviendas comenzará en los próximos gracias a un presupuesto de 1.913.965,59 euros. El plazo de ejecución de los dos edificios es de 18 meses. Alquiler con opción a compra en las viviendas construidas en Vistahermosa Firme a su apuesta por las políticas sociales para garantizar una vivienda, el Ayuntamiento ofrece, como novedad, la opción de alquiler con derecho a compra en vivienda protegida para dar más facilidades a las personas. Los ciudadanos interesados en esta opción pueden alquilar durante un máximo de cinco años una vivienda protegida construida en Vistahermosa, prorrogables por cinco más. Transcurrido este plazo se optará entre la resolución del contrato o el ejercicio de la opción de compra a un precio asequible, al que se descontará, en función del año de la compra, un porcentaje de la renta pagada. En concreto, si la vivienda se compra el primer año se descontará del precio de venta el 90% del total de las cuotas pagadas en el arrendamiento; el segundo año, el 80 %; el tercer año, el 70 %; el cuarto año, el 60%; el quinto año y posteriores, el 50%.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2