Revista de prensa 27 de noviembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 27 de noviembre 2015

"Tenemos claro que la información en situaciones de emergencia salva vidas" Abengoa presenta en el juzgado el preconcurso de acreedores Alumnos de Infantil de San Juan Bosco participan en 'La memoria de nuestros mayores ANPE exige un Estatuto docente y la eliminación de los recortes en Educación CCOO denuncia la cesión ilegal dlas e trabajadores de los sociales de la Junta. La Hermandad del Silencio invita a los salmantinos a reflexionar por las personas sin hogar La Junta echará a los vecinos conflictivos de las viviendas de su propiedad en Buenos Aires Los niños de Carbajosa hacen un programa de radio contra la Violencia de género.

Los tres familiares pillados con 18 kilos de hachís se desintoxicarán en un centro para no ingresar en prisión


Prisión para los tres ocupantes de un 'narcovehículo' con 17,5 kilos de hachís Un 'flashmob' de Cáritas denuncia la situación de las personas sin hogar Ya se pueden pedir las ayudas municipales para la compra de libros


27/11/2015

"Tenemos claro que la información en situaciones de emergencia salva vidas"

"Tenemos claro que la información en situaciones de emergencia salva vidas" El responsable de comunicación de Cruz Roja Española, el salmantino Miguel Ángel Rodríguez, asistió ayer a las jornadas nacionales de equipos de emergencia que se celebran en Salamanca. Se mostró convencido de la importancia de los medios de comunicación para gestionar la información en situaciones de emergencia siempre con respeto a la dignidad de las víctimas. 26.11.2015

Carmen Armijo Herrera

El periodista salmantino Miguel Ángel Rodríguez, responsable de Comunicación externa de Cruz Roja Española, ha participado hoy en una master class sobre 'El Papel de los medios de comunicación en las catástrofes’, una actividad que se desarrolló dentro de las Jornadas Nacionales de Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, que se celebran en la sede salmantina. Con la experiencia que le otorgan los años de trabajo en esta organización humanitaria, aseguró que “la relación entre el sector humanitario y los medios de comunicación por lo general es de complicidad, porque los medios obtienen en las ongs fuentes fiables y las ongs obtienen altavoces privilegiados para hacer llegar los mensajes a la sociedad y trasmitir las necesidades de la víctimas”. En este sentido, Cruz Roja tiene claro que “la información salva vidas”,por eso desde la institución trabajan para poner marcha las dinámicas y mecanismos de trabajo que favorezcan la circulación de la información en las situaciones de emergencia, aunque siempre con “la premisa de anteponer la dignidad de la víctima”. En este caso, Cruz Roja cuenta con la Unidad de Comunicación y Emergencias, integrada por un equipo de profesionales de la información, “con capacidad para desplazarse en 24 horas a los lugares en los que se vive una situación de emergencia para gestionar toda la información interna y externamente”, explica Miguel Ángel Rodríguez. Lo que desde Cruz Roja tienen claro es que “cualquier afectado por un desastre necesita la información tanto como el comer o beber, necesitan saber dónde están sus familiares, dónde obtener ayuda o obtener recursos” y, por eso, “apostamos por la profesionalización de la información”.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


27/11/2015

Abengoa presenta en el juzgado el preconcurso de acreedores — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Abengoa presenta en el juzgado el preconcurso de acreedores Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La multinacional andaluza había anunciado que daría este paso después de que Gestamp hubiera renunciado a entrar en su capital

Planta de bioetanol de Babilafuente

Abengoa ha solicitado el preconcurso de acreedores, mientras sus acciones siguen desplomándose en Bolsa y crece la presión política y social para encontrar una solución que evite la que sería la mayor insolvencia de una empresa en España, informa El Norte de Castilla. Los esfuerzos de la empresa, la banca acreedora y el Gobierno ­con el escaso margen de maniobra que tiene en una empresa privada­ pasan ahora por encontrar una salida, en medio de una fuerte presión social y política para salvar una empresa que da empleo a 24.000 personas, unas 7.000 en España, y con un perfil muy cualificado. Entre ellos, el centenar de la planta de bioetanol en Babilafuente. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

1/2


27/11/2015

Abengoa presenta en el juzgado el preconcurso de acreedores — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Según fuentes del sector consultadas, el principal escollo es claro: la complicada situación financiera de la empresa, que tiene una deuda bruta que roza los 9.000 millones de euros y deudas a proveedores superiores a 5.000 millones. Desde el sector financiero señalan que frente a ese gran inconveniente de la compañía está su potencial y sentido industrial, una baza que la banca acreedora quiere jugar para poder dar viabilidad a la empresa y lograr una salida aunque el escenario sea complicado. "Hay varias vías de solución pero ninguna es fácil", reconocen analistas consultados. Presión a la banca y al Gobierno Mientras, las reacciones desde el ámbito político, económico o sindical se han seguido sucediendo presionando a la banca y al Gobierno para que se logre una salida en aras del empleo. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha garantizado la colaboración del Gobierno en la búsqueda de una solución "de futuro" para Abengoa y ha pedido a todos los implicados que "negocien y dialoguen hasta la extenuación". El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha insistido en que espera una solución para la empresa, cuya situación es "extremadamente delicada", y ha recordado que no son épocas en las que el Estado pueda inyectar capital en una empresa privada. Caída en picado en Bolsa Mientras, la dirección de la empresa ha mandado a sus empleados, a través de un comunicado interno, un mensaje en el que ha dado explicaciones sobre la situación y ha transmitido tranquilidad. Además, su filial Abengoa Yield ha comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) la marcha de su director general, Javier Garoz, y su intención de seguir centrados en ejecutar su estrategia y el plan recientemente aprobado. Los títulos B de Abengoa, los de mayor liquidez y que cotizan hasta hoy en el Ibex­ 35, se dejaron ayer jueves un 27 %, una caída que ahonda en el descenso del 53 % que se apuntaron el miércoles. EL NORTE DE CASTILLA TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

2/2


27/11/2015 Alumnos de Infantil de San Juan Bosco participan en 'La memoria de nuestros mayores' — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...

Alumnos de Infantil de San Juan Bosco participan en 'La memoria de nuestros mayores' Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Cuentos tradicionales y clásicos para relacionar a nietos y abuelos (GALERÍA DE FOTOS)

Jornada para acercarse a los abuelos en el San Juan Bosco

Los alumnos/as del Colegio San Juan Bosco de Tercero de Educación Infantil han podido disfrutar de la actividad titulada “La memoria de nuestros mayores”, que consistía en poner en relación a dos generaciones (la de nuestros mayores y la de los niños más pequeños) narrándoles pequeños cuentos tradicionales y clásicos. Con dicha actividad el centro educativo quiere generar en los alumnos/as la admiración y respeto por los abuelos/as.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

1/2


27/11/2015 Alumnos de Infantil de San Juan Bosco participan en 'La memoria de nuestros mayores' — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

2/2


27/11/2015

ANPE exige un Estatuto docente y la eliminación de los recortes en Educación

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

ANPE exige un Estatuto docente y la eliminación de los recortes en Educación La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado el estudio Panorama de la Educación 2015 que hace referencia a una serie de datos y conclusiones sobre las que ANPE viene exigiendo soluciones desde hace mucho tiempo. 26.11.2015

TRIBUNA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)ha presentado el estudio Panorama de la Educación 2015 que hace referencia a una serie de datos y conclusiones sobre las que ANPE viene exigiendo soluciones desde hace mucho tiempo. Ante algunas valoraciones del informe, ANPE manifiesta que: La OCDE advierte de que los profesores de la enseñanza pública en España (alrededor del 70% del total) sólo se someten a una evaluación para acceder a la profesión, y que, después, no son examinados de manera periódica o regular durante su carrera. Con esta afirmación se traslada a la opinión pública la impresión que en los centros educativos el profesorado está dejado de la mano de Dios y no hay ni equipos directivos, ni departamentos, ni claustros, ni una inspección educativa ni una administración pública que funcione y controle la labor que día a día los docentes vienen realizando con tanto esfuerzo y dedicación. ANPE no se opone a la evaluación del desempeño docente pero exige que ésta se realice con criterios objetivos y enmarcados dentro de un Estatuto Docente, norma que debe regular y desarrollar una verdadera carrera docente desde el acceso hasta la jubilación, que recoja los incentivos económicos y profesionales que hagan esta profesión más atractiva y data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

1/3


27/11/2015

ANPE exige un Estatuto docente y la eliminación de los recortes en Educación

motivadora. Conviene recordar que todas las leyes de Educación han reconocido teóricamente la necesidad de establecer una política efectiva del profesorado y todos los gobiernos lo han prometido y lo han incumplido en todas las legislaturas. El Libro Blanco de la función docente anunciado recientemente no augura, por el modo, la forma y el momento en que se está gestando, un debate profundo y riguroso sobre lo que debe constituir la elaboración y la negociación del Estatuto Docente. Sobre las ratios, el documento indica que la media española en la ESO es de 25 alumnos por aula, ligeramente superior a la de la OCDE (24 alumnos); y en Primaria es de 22 frente a los 21 de la media de la OCDE. Otro conclusión del informe es que los profesores españoles de la ESO tienen una media de 713 horas de clase al año, algo más que las 694 horas que hay, de media, en la OCDE. La aprobación en su día de los RD 14/2012 y el RD 20/2014 supusieron el aumento de las ratios, del número de horas lectivas del profesorado y otras medidas restrictivas sobre programas educativos que afectan negativamente a la calidad de la enseñanza por lo que ANPE exige la derogación de dicha normativa y la reversión de todos los recortes en Educación. Los datos del estudio Panorama de la Educación 2015 apuntan que España está entre los países con mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan, los llamados ninis(desde el15,3% de ninis que se registraba en 2000 hasta el 25,8% que se contemplaba en 2014). Desde ANPE venimos exigiendo que la Educación sea una verdadera prioridad política y social que permita abordar con profundidad las reformas que necesita nuestros sistemas educativos precedidos de un Pacto Educativo que de estabilidad y cohesión al sistema educativo. En este Pacto debe estar incluida, entre otras medidas, la financiación. España invierte una media del 1.4% menos del PIB, que la media de los países de la Unión Europea en Educación. Ante las elecciones del 20D, ANPE exige que la política del profesorado se aborde con rigor y en profundidad, lejos de los debates estériles y distractores que no contribuyen al reconocimiento y valoración de la función docente y distraen y ocultan sobre los verdaderos problemas que tiene nuestro sistema educativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

2/3


27/11/2015

ANPE exige un Estatuto docente y la eliminación de los recortes en Educación

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

3/3


27/11/2015

CCOO denuncia la cesión ilegal de trabajadores de los servicios sociales de la Junta | salamanca24horas

CCOO denuncia la cesión ilegal de trabajadores de los servicios sociales de la Junta LOCAL

Redacción 27 Noviembre 2015

1

0

2 googleplus

0

0

El sindicato ha interpuesto ante la inspección de Trabajo una denuncia contra la Administración Autonómica porque a estos empleados, que pertenecen a la Fundación Acción Social y Tutela, se les encomiendan tareas propias de los empleados públicos, tienen acceso a los mismos programas y base de datos que ellos, están bajo la dirección y el control de la Administración que es la que aporta los bienes informáticos y materiales para el desempeño de su trabajo

La sección de Comisiones Obreras (CCOO) en la Junta de Castilla y León en Salamanca ha interpuesto ante la inspección de Trabajo una denuncia contra la Administración Autonómica por cesión ilegal de trabajadores. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


27/11/2015

CCOO denuncia la cesión ilegal de trabajadores de los servicios sociales de la Junta | salamanca24horas

"A pesar del oscurantismo con el que se llevan a cabo estas actividades, que complican la obtención de datos concretos y precisos, hemos detectado en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Salamanca un total de 8 contratos afectados por esta presunta cesión ilegal desarrollando su trabajo en un edificio público de la Comunidad", afirma el sindicato en un comunicado. Explica que la Administración Pública puede utilizar la técnica de subcontratación basándose en supuestas razones de eficacia o agilidad en la prestación del servicio público, pero eso no la exime de cumplir con la legalidad vigente en materia de contratación pública y de respetar, en materia laboral, lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores y normas concordantes. En este caso, desde CCOO estiman que se está vulnerando flagrantemente la ley. Y es que a estos trabajadores, que pertenecen a la Fundación Acción Social y Tutela, "que sin duda son víctimas de esta presunta irregularidad", se les encomiendan tareas propias de los empleados públicos, tienen acceso a los mismos programas y base de datos que ellos, están bajo la dirección y el control de la Administración que es la que aporta los bienes informáticos y materiales para el desempeño de su trabajo. El trabajo que desarrollan es principalmente de Administrativos y Auxiliares Administrativos, de los que la Gerencia tiene puestos propios vacantes sin cubrir. En CCOO consideran que esas tareas han de ser llevadas a cabo por empleados públicos (personal funcionario y/o laboral), porque "la Administración está obligada a velar por la confidencialidad de los datos de la ciudadanía, debe cuidarse y garantizar la legalidad en la tramitación de los expedientes con los que se trabaja, y los empleados públicos han acreditado y contrastado sobradamente sus altos conocimientos técnicos y gran nivel de profesionalidad en el tratamiento y gestión de la documentación, por lo que se hace incomprensible que la Administración los desprecie así". Por tanto, afirma CCOO, la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Salamanca ha desplazado a los empleados públicos de sus puestos habituales para colocar en su lugar a trabajadores presuntamente cedidos ilegalmente. "En CCOO nos parece una evidente prueba de pésima gestión administrativa y un ejemplo claro de despilfarro económico por parte de los responsables de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y de la Gerencia de Servicios Sociales. Del mismo modo, no creemos que las subcontrataciones aporten a la gestión administrativa ni más eficacia ni más agilidad. Al contrario, estos procesos lo único que hacen es favorecer los intereses de determinadas empresas que actúan como meras intermediarias laborales y que consiguen beneficios empresariales a costa de pagar poco y mal a esos trabajadores", concluye el sindicato.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


27/11/2015

El Ayuntamiento pedirá a la Junta una intervención en las viviendas protegidas ocupadas irregularmente en Buenos Aires — Salamanca rtv al día: ...

El Ayuntamiento pedirá a la Junta una intervención en las viviendas protegidas ocupadas irregularmente en Buenos Aires Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La administración regional ha llevado a cabo un trabajo de identificación de los propietarios y residentes, que ha confirmado un buen número de casas afectadas en dos bloques de la calle Villanueva de la Serena (GALERÍA DE FOTOS)

Reunión de la mesa del barrio de Buenos Aires

El grupo de trabajo municipal del barrio de Buenos Aires ha acordado data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

1/3


27/11/2015

El Ayuntamiento pedirá a la Junta una intervención en las viviendas protegidas ocupadas irregularmente en Buenos Aires — Salamanca rtv al día: ...

solicitar a la Junta de Castilla y León que inicie el proceso para resolver los contratos de las viviendas protegidas situadas en la calle Villanueva de la Serena que no están ocupadas por sus adjudicatarios. Los cuatro grupos políticos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos), vecinos y trabajadores municipales integran este grupo de trabajo, que tiene como objetivo establecer, desde el diálogo y la participación, las líneas de actuación para su posterior asunción y realización por parte de las administraciones competentes. Esta hoja de ruta tenía como primeras actuaciones la identificación de los iniciales adjudicatarios y actuales ocupantes de las viviendas situadas en dos bloques de la calle Villanueva de la Serena, promovidos por la Junta de Castilla y León. El jefe del Servicio de Fomento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Raúl Sansegundo, quien ha asistido a la reunión del grupo de trabajo municipal a instancias del alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado que el trabajo para la identificación de los adjudicatarios y ocupantes de las viviendas ha concluido a finales de octubre. Esta ardua labor ha permitido confirmar que un buen número de las viviendas no están ocupadas por sus iniciales adjudicatarios. El siguiente paso, según han consensuado vecinos, grupos políticos y administraciones, será resolver los contratos de estos pisos protegidos y regularizar la situación de las viviendas. El representante de la Junta de Castilla y León ha manifestado la voluntad de la administración regional para llevar a cabo estas actuaciones dado el consenso existente entre los grupos políticos municipales, vecinos y técnicos del Ayuntamiento de Salamanca. Este grupo de trabajo municipal del barrio de Buenos Aires ha acordado también transmitir a la Subdelegación del Gobierno la necesidad de realizar actuaciones integrales de seguridad en el barrio. Y han reclamado, además, la implicación del Secretariado Gitano en la resolución del problema de convivencia en el barrio de Buenos Aires. Por otra parte, el Ayuntamiento ha reforzado la intervención de los Servicios Socialescon las familias que lo necesitan en este barrio, según ha informado la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, quien ha reiterado la implicación del Ayuntamiento para buscar soluciones que permitan a los vecinos vivir con tranquilidad, seguridad y con todos los servicios en su barrio. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

2/3


27/11/2015

El Ayuntamiento pedirá a la Junta una intervención en las viviendas protegidas ocupadas irregularmente en Buenos Aires — Salamanca rtv al día: ...

En este sentido, ha manifestado que se ha intensificado el control del absentismo escolar. Fot

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

3/3


27/11/2015

El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para reunir 220 toneladas de productos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de tod...

El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para reunir 220 toneladas de productos Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Cerca de 100 supermercados y 700 voluntarios colaboran en esta campaña “para llenar la despensa de gente necesitada”

Blanca Gavilán y Godofredo García, del Banco de Alimentos, junto a Luis Rodríguez, subdirector de la Fundación General de la USAL / Foto de Alejandro López Con el objetivo de igualar o superar los 220.000 kilos de alimento que se recogían el año anterior en la provincia, el Banco de Alimentos está preparando la Gran Recogida, que se desarrollará este viernes y el sábado, en 97 supermercados y con 700 voluntarios. “Llevamos trabajando varios meses para esta campaña, todo está dispuesto y pedimos la implicación de los salmantinos para llenar la despensa de gente necesitada”, argumentaba el presidente del Banco de Alimentos de Salamanca, Godofredo García. Esta ONG, que atiende a 14.000 personas de la provincia, también pretende distribuir 1.100 cestas de Navidad, para familias sin recursos económicos y con niños menores de 10 años. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

1/2


27/11/2015

El Banco de Alimentos apela a la solidaridad salmantina para reunir 220 toneladas de productos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de tod...

Por su parte, Blanca Gavilán, también integrante de la directiva del Banco de Alimentos, agradecía el apoyo de las dos universidades, colegios mayores, Bomberos o cofradías, entre otras entidades. “Pedimos productos navideños e infantiles, así como leche, aceite o conservas, entre otros alimentos básicos”, añadía. Los voluntarios que quieran colaborar deben ponerse en contacto con el Banco de Alimentos por las siguientes vías: Teléfonos: 923 18 59 74 – 618 62 31 32. Email: bancoalimentossalamanca@gmail.com Dirección: Merca Salamanca. Avd. Puerto de Cartago, parcela 10­1. Oficina: Calle Sumatra nº18. 37003. Salamanca. Voluntariado: Plaza San Vicente nº8, local. 37007. Salamanca. La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 horas.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz...

2/2


27/11/2015

El precio de la vivienda sube un 1,4% en el tercer trimestre, el mayor aumento desde 2008

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

El precio de la vivienda sube un 1,4% en el tercer trimestre, el mayor aumento desde 2008 El precio medio de la vivienda subió un 1,4% en el tercer times del año en comparación al ejercicio anterior, con lo que se anota la mayor subida interanual desde mediados de 2008. 26.11.2015

TRIBUNA

La vivienda arroja no obstante un descenso del 0,1% en términos intertrimestrales, en comparación con los tres meses anteriores Los pisos nuevos son los que impulsaron el aumento de los precios, dado que, según la estadística de Fomento, las viviendas de menos de cinco años se encarecieron un 1,6% en el último año, mientras que las de mayor antigüedad registraron un leve descenso de precios del 0,1%.

T

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

1/1


27/11/2015

Flashmob por las personas sin hogar en la Plaza Mayor de Salamanca

Flashmob por las personas sin hogar en la Plaza Mayor de Salamanca Voluntarios, trabajadores, usuarios y otras personas afines a Cáritas, todos ellos vestidos con ropa oscura, participaron en el flashmob organizado en la Plaza Mayor de Salamanca con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2015. 26.11.2015

Carmen Armijo Herrera

El flashmob organizado hoy por Caritas en la Plaza Mayor ha sido uno de los actos programados dentro de la campaña ‘Porque es posible. Nadie sin hogar’ que ha puesto en marcha la institución para “evidenciar, nombrar, ampliar la mirada, denunciar…y proponer; porque creemos que es posible terminar con este grave problema que de alguna manera está evidenciando cierto signo de fracaso y cuestionamiento al modelo social que hemos construido." Además, por la noche, a las 20.00 horas realizaron un Círculo de Silenciofrente a Iglesia San Marcos, un acto de de reflexión y solidaridad con la situación que viven las personas sin hogar. Cáritas Diocesanas de Salamanca, en su Programa de personas sin hogar,en el que está integrado el Centro de Acogida Padre Damián, ha atendido este año a 325 personas, de las cuales 207 venían por primera vez. Por Padre Damián han pasado 125 personas, con un total de 250 ingresos ­casi 40 más que el año pasado, ya que algunas de ellas han entrado y salido varias veces a lo largo del año. El 78 por ciento han sido hombres, un total de 98, y el resto, 27 mujeres. La mayoría con edades comprendidas entre 45 y 49 años. La media de estancia es de 70 días y actualmente, residen en el centro 30 personas, una cifra tope a la que acompaña un notable lista de espera. . Casi el 30 por ciento de las personas que pasan por el centro son reclusos o ex reclusos y también hay un alto porcentaje de personas con problemas de drogodependencias y el resto de las causas son alcoholismo, desempleo y problemas de salud mental, en este último caso aumenta un 8% respecto al año anterior. La nacionalidad que más abunda es la europea, y se ha notado un evidente descenso de la inmigración. Mañana, 27 de noviembre, presentan la obra de teatro 'Imposible matar la belleza' a cargo de Moisés Mato, en el Auditorio Calatrava a las 20.30 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/2


27/11/2015

Flashmob por las personas sin hogar en la Plaza Mayor de Salamanca

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

2/2


27/11/2015

Interior niega una alerta específica desde EE UU sobre la entrada de yihadistas a España

Interior niega una alerta específica desde EE UU sobre la entrada de yihadistas a España "La

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. / Efe

difusión de este tipo de informaciones puede generar una alarma innecesaria e infundada y poner en riesgo investigaciones en curso", opina el Ministerio que dirige Fernández Díaz

EFE | MADRID

27 noviembre 2015 10:30

Estados Unidos "no ha alertado de manera específica a España" 0

sobre la posible entrada a nuestro país de cuatro yihadistas con pasaporte falso, según el Ministerio del Interior. El Ministerio responde en una nota de prensa a "diversas informaciones difundidas" que alertaban en este sentido y añade

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/3


27/11/2015

Interior niega una alerta específica desde EE UU sobre la entrada de yihadistas a España

que la comunicación de la Oficina de Inteligencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la que se informa de que miembros de DAESH podrían estar utilizando documentos falsos, "no solo se ha remitido a España, sino a las fuerzas de seguridad de diferentes países". Ante esto Interior precisa que la comunicación recibida desde Estados Unidos "no ha sido un aviso específico a España" y que en ningún momento se ha apuntado a que estos terroristas pudieran estar en nuestro país. Según el Ministerio estas informaciones son recibidas a diario desde diversas policías en el marco de la cooperación internacional contra el terrorismo y el crimen organizado que "no significan que exista un riesgo concreto sobre nuestro país". "La difusión de este tipo de informaciones puede generar una alarma innecesaria e infundada y MÁS INFORMACIÓN Fernández Díaz dice que nadie «presta» y «seguirá prestando» tanto apoyo a Francia como España

poner en riesgo investigaciones en curso", en opinión de Interior.

El Gobierno buscará el «consenso» antes de decidir su participación contra el EI

LO MÁS VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/3


27/11/2015

Interior niega una alerta específica desde EE UU sobre la entrada de yihadistas a España

1

Así será el tiempo en diciembre

2

Las collejas de Rajoy a su hijo por criticar los comentarios del FIFA

3

Guía para sacarle partido al Black Friday en Valladolid

4

Pablo Motos le lanza una indirecta a Garbiñe Muguruza sobre su aspecto físico

5

Reimplantan con éxito la mano de una trabajadora seccionada por una máquina

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

3/3


27/11/2015

La concesión de hipotecas acumula un 6% más que en 2014 tras su cuarto mes al alza ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La concesión de hipotecas acumula un 6% más que en 2014 tras su cuarto mes al alza Septiembre registra el mejor dato de 2015 con 141 créditos para la adquisición de una vivienda 27.11.2015 | 04:45 M.D. La concesión de hipotecas sumó en

septiembre el cuarto mes al alza en Salamanca y lo hizo de forma significativa. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el noveno mes se formalizaron en la provincia 141 créditos para la adquisición de una vivienda, la cifra más alta en lo que va de año y un 56% más que en el mismo mes de 2014. Gracias a este aumento, Salamanca supera ya en el acumulado de 2015 el millar de hipotecas, más que en el mismo periodo del año pasado.

Un joven pasa por delante de varios anuncios de hipotecas en la entidad financiera. | archivo

Desde junio, la tendencia positiva en la concesión del crédito ha sido constante. Siempre situándose por encima del centenar de operaciones mensuales y superando los registros del año pasado en los mismos meses. Este síntoma de la mejoría del mercado inmobiliario vivió su mejor mes hasta el momento en septiembre, cuando se cerraron 141 préstamos hipotecarios en la provincia salmantina. Gracias al buen comportamiento de los últimos meses, el acumulado de 2015 ya alcanza las 1.043 operaciones, que implica un crecimiento de un 6% en comparación con el mismo periodo de 2014. La tónica positiva en la concesión de hipotecas se encuentra, según el sector bancario, en que el adeudamiento de las familias, al igual que ha ocurrido con las empresas, ha descendido de forma notable en los últimos años permitiéndoles afrontar un desembolso tan importante como la compra de una vivienda con más garantías. A esta situación hay que sumar la salida progresiva de la crisis y que los tipos de interés se encuentran en uno de los niveles más bajos de la historia. Con todos los condicionantes favorables, las entidades financieras han comenzado a "abrir la mano" en sus exigencias para formalizar una hipoteca. El precio también sube. Muy relacionada con los préstamos hipotecarios se encuentra el precio de las viviendas libres. La mejor prueba de que el sector inmobiliario ha iniciado su reactivación en Salamanca al regresar poco a poco la financiación después de años en retroceso o letargo es que el valor de las casas ha aumentado, según los datos del Ministerio de Fomento. En Salamanca, en concreto, lo ha hecho un 4,2% en el tercer trimestre de 2015 en comparación con hace un año. La estadística ministerial muestra que el precio del metro cuadrado de julio a septiembre se situó en Salamanca en los 1.217 euros, frente a los 1.190 del segundo trimestre o los 1.167 de hace un año. La subida en Salamanca en términos porcentuales ha triplicado la media nacional, donde el aumento ha sido del 1,4%. El incremento también constituye el más alto de Castilla y León, por lo que Salamanca se afianza como la provincia más cara para adquirir una vivienda. De hecho, tanto los constructores como las agencias inmobiliarias han señalado en los últimos años que, aunque el stock de viviendas sin vender que había dejado la crisis era importante, tampoco existía la gran acumulación de otras zonas de la Región o de España, por lo que el regreso a una situación de normalidad ocurriría antes. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22noticia%22%20itemtype%3D%22http%3A%2F%2Fschema.org%2FNewsArticle%22%20itemscop…

1/1


27/11/2015

La Hermandad del Silencio invita a los salmantinos a reflexionar por las personas sin hogar

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

La Hermandad del Silencio invita a los salmantinos a reflexionar por las personas sin hogar El acto se enmarca bajo el nombre 'Silencio en la calle', un momento de reflexión y oración a los sin techo que se llevará a cabo el sábado 28 de noviembre en la plaza de la Iglesia Vieja a las 20:30 horas. 26.11.2015

Tamara Navarro | @tnavarroig

La Hermandad del Silencio de Salamanca celebra por tercer año consecutivo 'Silencio en la calle' un momento de reflexión y oración a los sin techo. Se calcula que en España son 30.000 las personas sin hogar en situación de exclusión extrema. Ellas sufren a diario las dolorosas consecuencias de no tener un lugar donde vivir. Desde la Hermandad se están desarrollando obras asistenciales destinadas a los necesitados y de acuerdo con el espíritu cristiano que la conforma queremos dedicar unos minutos de oración a los más desfavorecidos El acto tendrá lugar el sábado 28 de noviembre de 2015 en la plaza de la Iglesia Vieja a las 20:30 horas. Contarán con la colaboración de la comunidad parroquial de Jesús Obrero y con el acompañamiento musical del coro.

TAMBIÉ

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

1/1


27/11/2015

La Junta echará a los vecinos conflictivos de las viviendas de su propiedad en Buenos Aires

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

La Junta echará a los vecinos conflictivos de las viviendas de su propiedad en Buenos Aires MUNICIPAL El grupo de trabajo del barrio de Buenos Aires ha pedido a la Junta que inicie el proceso para resolver contratos de las viviendas protegidas de la calle Villanueva de la Serena, donde se concentra buena parte de la conflictividad del barrio. Se ha comprobado que buena parte de los pisos no están ocupados por sus adjudicatarios, algo que no es legal. 26.11.2015

TRIBUNA

El grupo de trabajo municipal del barrio de Buenos Aires ha acordado solicitar a la Junta de Castilla y León que inicie el proceso para resolver los contratos de las viviendas protegidas situadas en la calle Villanueva de la Serena que no están ocupadas por sus adjudicatarios legales. Es decir, se trata de expulsar a los vecinos de una de las zonas más conflictivas de este barrio, en la que se concentran además buena parte de las denuncias que están dañando la convivencia. Los cuatro grupos políticos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos), vecinos y trabajadores municipales integran este grupo de trabajo que se marcó una serie de líneas de trabajo. Una de las primeras actuaciones previstas era la identificación de los iniciales adjudicatarios y actuales ocupantes de las viviendas situadas en dos bloques de la calle Villanueva de la Serena, promovidos por la Junta de Castilla y León. Según la normativa, estas viviendas no pueden venderse ni cambiar de manos, pero se ha comprobado que no era así y que albergan iquilinos que están bajo el foco de los problemas en el barrio. El jefe del Servicio de Fomento de la Delegación Territorial de la Junta de data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

1/2


27/11/2015

La Junta echará a los vecinos conflictivos de las viviendas de su propiedad en Buenos Aires

Castilla y León en Salamanca, Raúl Sansegundo, quien ha asistido a la reunión del grupo de trabajo municipal a instancias del alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado que el trabajo para la identificación de los adjudicatarios y ocupantes de las viviendas ha concluido a finales de octubre. Esta labor ha permitido confirmar que un buen número de las viviendas no están ocupadas por sus iniciales adjudicatarios. El siguiente paso, según han consensuado vecinos, grupos políticos y administraciones, será resolver los contratos de estos pisos protegidos y regularizar la situación de las viviendas. El representante de la Junta de Castilla y León ha manifestado la voluntad de la administración regional para llevar a cabo estas actuaciones dado el consenso existente entre los grupos políticos municipales, vecinos y técnicos del Ayuntamiento de Salamanca. Elgrupo de trabajo municipal del barrio de Buenos Aires ha acordado tambiéntransmitir a la subdelegación del Gobierno la necesidad de realizar actuaciones integrales de seguridad en el barrio. Y han reclamado, además, la implicación del Secretariado Gitano en la resolución del problema de convivencia en el barrio de Buenos Aires. Por otra parte, el Ayuntamiento ha reforzado la intervención de los Servicios Sociales con las familias que lo necesitan en este barrio, según ha informado la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, quien ha reiterado la implicación del Ayuntamiento para buscar soluciones que permitan a los vecinos vivir con tranquilidad, seguridad y con todos los servicios en su barrio. En este sentido, ha manifestado que se ha intensificado el control del absentismo escolar como ya explicaron los grupos de la oposición.

Noticias relacionadas El PSOE visita el barrio de Buenos Aires para conocer de pr

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

2/2


27/11/2015

Los niños de Carbajosa hacen un programa de radio contra la Violencia de Género

Los niños de Carbajosa hacen un programa de radio contra la Violencia de Género En el programa de radio, dentro del espacio Ciudad de los Niños, participaron varios miembros del ayuntamiento y diferentes asociaciones del municipio.

26.11.2015

David De Jesús | @ciberdavid

Los niños de Carbajosa de la Sagrada realizarón un programa de radio, celebrado dentro del programa Ciudad de los Niños, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, en el que participaron representantes del Ayuntamiento, de ADAVAS y de AMUCAS. Por su parte, los participantes en el Certamen de Narraciones y Dibujos recibieron un obsequio por parte del Ayuntamiento.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


27/11/2015

Los tres familiares pillados con 18 kilos de hachís se desintoxicarán en un centro para no ingresar en prisión ­ Sucesos ­Noticias de La Gaceta de …

Los tres familiares pillados con 18 kilos de hachís se desintoxicarán en un centro para no ingresar en prisión Los tres deberán pagar además una multa de 60.000 euros cada uno por el delito 26.11.2015 | 14:08 M.C. Los tres familiares acusados de transportar 18 kilos de hachís por la autovía­66 han aceptado una

condena de tres años y un mes de prisión, pena que les será suspendida a cambio de su desintoxicación. Los tres deberán pagar además una multa de 60.000 euros cada uno por el delito de tráfico de drogas del que se les acusaba, según el acuerdo alcanzado esta mañana en el Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca, con el que todos ellos se han conformado. Inicialmente el fiscal les pedía a cada uno una condena de cuatro años de prisión y el pago de una multa de 116.082,24 euros. Los hechos se remontan a la madrugada del 28 de febrero pasado, cuando agentes de la Sección de Intervención Rápida (SIR) de la Guardia Civil les detectaron con motivo de un dispositivo de seguridad ciudadana en las proximidades de la capital salmantina. Los tres familiares, A.N. de 26 años, F.B. de 35 y E.M.N. de 41, todos ellos de nacionalidad marroquí„ se dirigían a Vitoria (Álava) en el momento de ser interceptados. Hacia las 00.55 horas, los agentes realizaban el control en la Autovía de la Plata y dieron el alto a un turismo Mercedes. Tras observar que el conductor llamaba por teléfono móvil, le notaron muy nervioso durante la identificación, lo que infundió sus sospechas. Al momento, llegó un turismo Renault Clio con dos personas, de nacionalidad marroquí como el anterior. Durante la inspección de este vehículo, el perro detector de drogas marcó de forma clara e insistente una mochila de color oscuro que se encontraba en la parte posterior del turismo. La droga ha sido valorada en más de 100.000 euros. Cuando los agentes la abrieron, observaron que contenía diversos paquetes embalados con otros más pequeños dentro, los cuales contenían bellotas con hachís. El peso total de las bellotas supera, según la calificación del Ministerio Fiscal, los 18 kilos de peso, que alcanzarían en el mercado un valor superior a 100.000 euros. Como consecuencia del hallazgo de la droga, los tres ocupantes de los vehículos fueron detenidos. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22noticia%22%20itemtype%3D%22http%3A%2F%2Fschema.org%2FNewsArticle%22%20itemscop…

1/1


27/11/2015

Prisión para los tres ocupantes de un 'narcovehículo' con 17,5 kilos de hachís | salamanca24horas

Prisión para los tres ocupantes de un 'narcovehículo' con 17,5 kilos de hachís SUCESOS

Javier Vicente 26 Noviembre 2015

0

0

9

googleplus

0

0

Droga incautada por la Guardia Civil el pasado mes de febrero

Durante un control de madrugada en la autovía A­66 el pasado mes de febrero los agentes pararon un coche cuyo conductor rápidamente efectuó una llamada por teléfono. Al sospechar los agentes que se trataba de un vehículo lanzadera, esperaron a un segundo vehículo donde estuviera la droga. Así fue tras marcar el perro detector una mochila que contenía paquetes repletos de bellotas de hachís. La Benemérita detuvo a tres marroquíes que se dirigían hacia Vitoria que han sido penados con tres años y un mes de cárcel y una indemnización de 60.000 euros

El Juzgado de lo Penal número dos de Salamanca debía acoger este jueves la vista contra tres hombres de nacionalidad marroquí, dos hermanos y su sobrino, por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. El fiscal solicitaba para ellos cuatro años de cárcel y una multa que supera los 116.000 euros aunque por el acatamiento de la condena por parte de los acusados le ha sido rebajada la pena hasta los tres años y un mes de prisión y 60.000 euros de indemnización aunque evitarán la prisión si acuden a un centro de desintoxicación. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


27/11/2015

Prisión para los tres ocupantes de un 'narcovehículo' con 17,5 kilos de hachís | salamanca24horas

Los hechos se produjeron el pasado mes de febrero, cuando la Guardia Civil interceptó un 'narcovehículo' a través de la provincia de Salamanca cargado con 17,5 kilos de hachís. Sobre las 00:55 horas, cuando el personal Sección de Intervención Rápida, junto con el perro detector de drogas del Grupo Cinológico de la Comandancia, se encontraba realizando un dispositivo de seguridad, en las proximidades de Salamanca dieron el alto al un Mercedes cuyo conductor estaba llamando por su teléfono móvil. Durante la identificación se le vio muy nervioso y al momento llegó un Renault Clío con dos personas. Los agentes procedieron a la inspección de ambos vehículos. En el segundo el perro detector de drogas marcó de forma clara e insistente una mochila de color oscuro que se encontraba en la parte posterior. Al abrirla, observaron que contenía diversos paquetes embalados con plástico, en cuyo interior había una sustancia de color marrón en forma de bellota, al parecer hachís. Por todo ello se procedió a la detención de A.N., de 26 años; F.B. de 35 años; y E.M.N., de 41 años, que se dirigían hacía Vitoria (Álava). TAMBIÉN

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


Viernes, 27 de noviembre de 2015

Hemeroteca

Acceso - Registro

Me gusta

32 590

Seguir a @SArtvALDIA

Salamanca RTV

15 K seguidores

Escriba su búsqueda

Portada

Opinión

Local

Protectora de animales Comarcas

Alfoz

Provincia

CyL

Nacional

Semana Santa 2015

Alba de Tormes

Béjar

Internet

Economía

Campo

Educación

Cultura

Sociedad

Deportes

Sucesos

Motor

Toros

Informática

Bracamonte

Ciudad Rodrigo

Guijuelo

La Sierra

Las Arribes

Las Villas

Ledesma

Radios

Redacción Jueves, 26 de noviembre de 2015 'PORQUE ES POSIBLE'

Un 'flashmob' de Cáritas denuncia la situación de las personas sin hogar Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Un nuevo círculo del silencio y, mañna, una obra de teatro solidaria, entre las actividades (VÍDEO Y GALERÍA DE FOTOS)

La Opinión del Viernes Xabier Picaza

CAMINOS DE VIDA Francisco en África: Una Iglesia de Mangas Remangadas Estefanía Rodero Sanz

COLUMNA DIGNIDAD Por un Consejo de Paz: no a la guerra

FLASHMOB DE CÁRITAS SALAMANCA Luis Frayle Delgado

El mirador provinciano Petróleo Eutimio Cuesta

DESDE MI SOLANA Las fases de la luna y la escuela de valores

Cáritas diocesana de Salamanca impulsa un año más la campaña destinada a las personas sin hogar con el lema: "Porque es posible. Nadie sin hogar'. Entre los actos den sensibilización, la Plaza Mayor ha sido escenario hoy de un 'flashmob' y a las 20.00 horas, en la plaza de la iglesia de San Marcos, acogerá un nuevo círculo del silencio por los derechos de las personas sin hogar.


Mañana, viernes, el grupo de Teatro Abrazo representará la obra “Imposible matar la belleza”, a beneficio del Centro Padre Damián para personas sin hogar, a las 20.30 horas, de la tarde en el Auditorio Calatrava. Fotos: Alejandro López

Campaña de Cáritas para sensibilizar sobre las personas sin hogar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sé cliente directamente

Publicidad

Rellena en Openbank.es ahora mismo y llévate 50€ para gastar en Amazon

Pleno municipal de noviembre

Cáritas impulsará la Campaña Personas sin Hogar con teatro solidario


Pleno Municipal. Sesió...

Publicidad

App impuestos autónomos

Aplicación online para presentar los modelos de impuestos en minutos

UGT denuncia “situación crítica” del sistema ferroviario en Salamanca por la pérdida de viajeros

Acceda para comentar como usuario

Normas de Participación

¡Deje su comentario!

Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.

Email (No se publica):

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

Nombre:

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Comentario:

Escriba su comentario

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto

Enviar comentario




El Tiempo en Salamanca

10°

14° / 1°

Mañana

11°

Domingo

Lunes

11°

© eltiempo.es, Foreca

MAGAZINE

Más »


Carolina Martín

Be trendy, my friend Ojo al parche Javier Martín - Jotamar

Por el camino La Exposición Teresa Herrero

COSER Y CONTAR El revival de los pantalones de campana Bienvenido Carrera Gavilán

GASTROSOFÍA La hora del Cava o la del Champagne El Hocico

Salamanca Rtv Al Día 32 590 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.


Compartir

Ad by Audi

0:00 / 0:00


Cartelera

Lo mas visto

...guardado

...comentado

1.

Otoño y romanticismo

2.

Bienvenido Mena alaba a los alcaldes “a coste cero euros”

3.

La Policía Local efectuará controles de transporte escolar en colaboración con la DGT

4.

La banda salmantina Kritter presenta su nuevo disco en la Sala B del Caem

5.

Clausurado el programa de formación y empleo ‘Actuaciones ambientales y paisajísticas’

6.

La Diputación aprueba que tributen las retribuciones percibidas por plenos, comisiones y dietas


7.

Obras de asfaltado en diversas zonas del casco urbano y del polígono industrial

8.

ArcoMiróbriga ejerce de anfitrión de la 2ª jornada de la Liga Provincial en Sala

9.

La AVV del Valle de San Martín corre serio riesgo de desaparición

10. Iberdrola inaugura su quinto parque eólico en México

Cartas de los lectores CARTAS La retroalimentación del ISIS y la islamofobia

El sábado aparecía por televisión la presidenta de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, Amparo Sánchez Rosell, recordando que “el Daesh...

RamonGH Las diez sinrazones del señor Catela

En respuesta al artículo “Diez razones para impartir religión en la escuela” publicado en Salamanca RTV al día. 1. El Cristo de Velázquez es arte....

mcuest1 Crónica de un indignante trato en la Delegación d

Crónica de un indignante trato en la Delegación de Hacienda de Salamanca Vamos a desgranar la indignante situación por pasos. ·... Fotos de los lectores

enviado por Jose Félix 26 de julio de 2014 Ampliar foto

Gracias, gracias de verdad a todos los responsables DEL GRUPO TIEMPO LIBRE FATIMA, que de manera desinteresada están, han estado y estarán “” ya que este grupo

Envía tu foto


http://salamancartvaldia.es/pag/nosotros/

Canal de televisión

JCyL internetTV Watch Live

Guijuelo en Directo


0:00

Sonido: Radio Guijuelo

Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA

Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados


27/11/2015

Ya se pueden pedir las ayudas municipales para la compra de libros

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

Ya se pueden pedir las ayudas municipales para la compra de libros EDUCACIÓN El Ayuntamiento de Salamanca abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas para libros y material escolar que propuso el PSOE. Son 50.000 euros de presupuesto. 27.11.2015

TRIBUNA

El Ayuntamiento de Salamanca ha publicado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de libros y material escolar, una iniciativa del PSOE que se aprobó en el pleno del pasado mes de septiembre y que ahora se pone en marcha. El presupuesto total es de 50.000 euros y las ayudas son de 50 euros por caso. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas para financiar la adquisición de material escolar, el padre, la madre o el tutor legal de los alumnos que cursen 2º ciclo de educación infantil, educación primaria o educación secundaria obligatoria. Se entenderán como gastos subvencionables: cuadernos, libretas, blocs, lapiceros, pinturas de colores, bolígrafos, rotuladores, carpetas, clasificadores, reglas, tijeras, mochilas y similares. No serán subvencionables: uniformes, material y ropa deportiva, material o dispositivos informáticos o electrónicos (e­books, tablets, memorias USB, calculadoras científicas, etc) y aquel material que no se considere expresamente como material didáctico escolar. Podrán ser beneficiarios aquellas familias cuyas rentas máximas del año 2014 no superen las siguientes cuantías, teniendo en cuenta el Salario data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

1/2


27/11/2015

Ya se pueden pedir las ayudas municipales para la compra de libros

Mínimo Interprofesional para el año 2014, fijado en el R.D. 1.046/2013 de 27 de diciembre, publicado en el B.O.E. de 30 de diciembre de 2013, siendo este de 645,30€/mes. Los ingresos anuales de las familias tienen que ser como máximo: De 2 miembros sin superar 2 veces el S.M.I 18.068,40€ De 3 miembros sin superar 2,5 veces el S.M.I. 22.585,50€ De 4 miembros sin superar 3 veces el S.M.I. 27.102,60€ De 5 miembros sin superar 3,5 veces el S.M.I. 31.619,70€ De 6 miembros sin superar 4 veces el S.M.I. 36.136,80€

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22compartidores­sociales%20span30%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin%3A%…

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.