DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 27 de setiembre 2016
Anpe facilita cursos de formación a distancia para docente Cuando los hechos se imponen a las palabras La UPSA impulsa la Orientación y Mediación Familiar con un Máster Manos Unidas Salamanca ayudará a 200 mujeres de Nigeria a ser emprendedoras Programa municipal de refuerzo de la memoria de las personas mayores Salamanca ha ayudado a 372 familias en riesgo de desahucio a mantener su vivienda Los musulmanes celebran que el Hospital incluya una zona de culto multiconfesional calendario laboral de 2017 mantiene festivos entre semana y el 'macropuente' de diciembre La Universidad ve 'imparables' las novatadas y pide denunciar el acoso El Gobierno aporta 220.374 kilos de comida para ayuda a necesitados en Salamanca
Antonio Romo: "Ser un referente ético en Salamanca me hace muy feliz" Antonio Romo recoge el cariño de la provincia como “el mejor referente ético de Salamanca Cáritas recuerda que en España uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza
27/9/2016
Cáritas recuerda que en España uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza
Cáritas recuerda que en España uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Retoma sus encuentros de los círculos de silencio este jueves, a las 20.00 horas, junto a la iglesia de San Marcos
Este jueves Cáritas recupera sus 'Círculos de Silencio'
Evita que sus sueños se rompan, deja tu huella. Bajo este lema tendrá lugar un nuevo encuentro de los círculos de silencio el próximo jueves 29 a las 8 de la tarde junto a la iglesia de San Marcos. Con el nuevo curso, también vuelven estas concentraciones y la primera estará dedicada al derecho a la infancia. En 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño aportó una nueva visión de los niños como sujetos de derechos, basada en cuatro principios fundamentales: http://salamancartvaldia.es/not/128397/caritasrecuerdaespanaunocadatresninosestariesgopobreza/
1/2
27/9/2016
Cáritas recuerda que en España uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza
La no discriminación El interés superior del niño El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo La participación “Se han conseguido logros importantes en diferentes ámbitos, aunque todavía quedan muchos retos pendientes en lo que a cumplimiento de derechos se refiere y en España, está en riesgo de pobreza uno de cada tres niños”, explican desde la organización católica. En este sentido, argumentan que “una familia con niños tiene tres veces más posibilidades de ser pobre en España que en Europa y además el estado español invierte menos en familia e infancia que el resto de los países europeos. Sin embargo, el malestar de la infancia contemporánea apenas es percibido. Es invisible. Se atenta contra sus derechos más básicos con la impunidad que ofrece el desconocimiento”. Desde Cáritas Diocesana de Salamanca proponen: • Que demos voz a los niños y participación en las decisiones que les afectan. • Que seamos sensibles y conozcamos la realidad de los niños que viven cerca y de los que están más lejos. • Que los distintos organismos públicos planteen una acción coordinada de cada uno de los servicios y prestaciones que tengan que ver con la infancia. Por todo esto, concluyen que “el presente de muchas personas y el futuro de nuestra sociedad dependen de cómo protejamos la infancia y la familia; nuestra sociedad no puede permitirse embargar el bienestar futuro por no querer afrontar el presente de nuestros niños y niñas”.
http://salamancartvaldia.es/not/128397/caritasrecuerdaespanaunocadatresninosestariesgopobreza/
2/2
27/9/2016
Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’
Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’ IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El plazo de presentación se extiende hasta el 1 de octubre inclusive, debiendo formularse de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Administración autonómica
En el curso 20142015 participaron 247 alumnos en proyectos de FP Dual
El programa ‘AulaEmpresa’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 20142020, establece un espacio de encuentro y trabajo conjunto entre los centros docentes y el entorno productivo de la Comunidad, cuya finalidad es mejorar la calidad de la Formación Profesional y la empleabilidad de los alumnos de FP. Asimismo, pretende incrementar la
http://salamancartvaldia.es/not/128396/educaciondestina300000eurosproyectosfpdualprogramaaula/
1/3
27/9/2016
Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’
alianza y corresponsabilidad del tejido empresarial con estos estudios, potenciar la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización en materia de Formación Profesional. Para el desarrollo de parte de estas experiencias, la Consejería de Educación realiza, dentro del programa ‘AulaEmpresa Castilla y León’, dos convocatorias: una dirigida a centros públicos y otra a concertados. Esta última será publicada en los próximos días en el Bocyl y estará dotada con un presupuesto de 100.000 euros. La primera convocatoria, en la que podrán participar los centros públicos que impartan FP Básica, de grado medio o de grado superior e inicien el programa formativo este curso 20162017, está dotada con un presupuesto de 300.000 euros cada iniciativa podrá recibir un máximo de 10.000 euros. Los proyectos seleccionables al amparo de esta convocatoria deberán contemplar los siguientes aspectos: análisis de las competencias profesionales correspondientes a las cualificaciones y unidades de competencia incluidas en el título que se van a adquirir en el puesto o puestos de trabajo de la empresa o institución; concreción del programa formativo atendiendo a las características de los puestos de aprendiz en la empresa; diseño y/o desarrollo de un programa de formación complementaria para mejorar el ajuste de la formación que el alumno recibe en el centro educativo a las necesidades de cualificación de la empresa; y, finalmente, selección de la metodología y elaboración de los instrumentos de evaluación de las competencias profesionales correspondientes a los módulos cursados en el marco del proyecto de Formación Profesional Dual. Convocatoria 20152016 En la convocatoria del curso anterior participaron 12 centros públicos, que presentaron un total de 20 proyectos en la modalidad de FP Dual, de los cuales siete fueron seleccionados y financiados por la Consejería de Educación con un total de 22.944 euros. Con la nueva convocatoria de ayudas se pretende incrementar significativamente el número de proyectos presentados que puedan ser financiados, así como la dotación económica destinada a cada uno de ellos. La FP Dual en Castilla y León La Formación Profesional Dual comenzó su implantación en Castilla y León en el curso 20122013 con siete experiencias en las que participaron cuatro centros públicos de la Comunidad: el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Simón Colonia’, de Burgos; el CIFP ‘Pico Frentes’, en Soria; el CIFP ‘Juan de Herrera’, y el CIFP de Medina del Campo, ambos en Valladolid. Estas iniciativas se realizaron con 50 alumnos de segundo curso de ciclos formativos de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Instalación y Mantenimiento y Energía y Agua. Asimismo, un grupo de cuatro centros privadosconcertados de Burgos desarrolló proyectos de FP Dual en las localidades de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda del Duero, en los que participaron 18 empresas y 25 estudiantes. Durante el curso 20132014 se continuó avanzando en los proyectos de FP Dual ya iniciados y se añadieron otros nuevos, como por ejemplo los desarrollados por entidades como Renault y RENFE, con una participación de 92 alumnos. http://salamancartvaldia.es/not/128396/educaciondestina300000eurosproyectosfpdualprogramaaula/
2/3
27/9/2016
Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’
En el curso 20142015 participaron 247 alumnos en proyectos de FP Dual, junto con 18 centros docentes y 64 empresas. Finalmente, en el pasado curso 20152016 participaron 280 estudiantes a través de 118 acuerdos suscritos con 90 empresas.
http://salamancartvaldia.es/not/128396/educaciondestina300000eurosproyectosfpdualprogramaaula/
3/3
27/9/2016 Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’ | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salam...
Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘Aula Empresa’ LOCAL
Redacción 26 Septiembre 2016
6
0
0
googleplus
0
0
La Junta de Castilla y León, en consonancia con los objetivos estructurales de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y reducir los índices de fracaso y abandono escolar, aprobó el Plan de Formación Profesional 20162020, que incluye entre sus objetivos estratégicos la necesidad de reforzar el vínculo de la FP y las empresas. Por ello, la Consejería de Educación convoca la selección de proyectos de Formación Profesional Dual del programa ‘AulaEmpresa’ para el próximo curso que se publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El plazo de presentación se extiende hasta el 1 de octubre inclusive, debiendo formularse de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Administración autonómica
El programa ‘AulaEmpresa’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 20142020, establece un espacio de encuentro y trabajo conjunto entre los centros docentes y el entorno productivo de la Comunidad, cuya finalidad es mejorar la calidad de la Formación Profesional y la empleabilidad de los alumnos de FP. Asimismo, pretende incrementar la alianza y corresponsabilidad del tejido empresarial con estos estudios, potenciar la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización en materia de Formación Profesional. Para el desarrollo de parte de estas experiencias, la Consejería de Educación realiza, dentro del programa ‘AulaEmpresa Castilla y León’, dos convocatorias: una dirigida a centros públicos y otra a concertados. Esta última será publicada en los próximos días en el Bocyl y estará dotada con un http://www.salamanca24horas.com/local/26092016educaciondestina300000euroslosproyectosdefpdualdelprogramaaulaempresa
1/2
27/9/2016 Educación destina 300.000 euros a los proyectos de FP Dual del programa ‘AulaEmpresa’ | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salam...
presupuesto de 100.000 euros. La primera convocatoria, en la que podrán participar los centros públicos que impartan FP Básica, de grado medio o de grado superior e inicien el programa formativo este curso 20162017, está dotada con un presupuesto de 300.000 euros cada iniciativa podrá recibir un máximo de 10.000 euros. Los proyectos seleccionables al amparo de esta convocatoria deberán contemplar los siguientes aspectos: análisis de las competencias profesionales correspondientes a las cualificaciones y unidades de competencia incluidas en el título que se van a adquirir en el puesto o puestos de trabajo de la empresa o institución; concreción del programa formativo atendiendo a las características de los puestos de aprendiz en la empresa; diseño y/o desarrollo de un programa de formación complementaria para mejorar el ajuste de la formación que el alumno recibe en el centro educativo a las necesidades de cualificación de la empresa; y, finalmente, selección de la metodología y elaboración de los instrumentos de evaluación de las competencias profesionales correspondientes a los módulos cursados en el marco del proyecto de Formación Profesional Dual. Convocatoria 20152016 En la convocatoria del curso anterior participaron 12 centros públicos, que presentaron un total de 20 proyectos en la modalidad de FP Dual, de los cuales siete fueron seleccionados y financiados por la Consejería de Educación con un total de 22.944 euros. Con la nueva convocatoria de ayudas se pretende incrementar significativamente el número de proyectos presentados que puedan ser financiados, así como la dotación económica destinada a cada uno de ellos. La FP Dual en Castilla y León La Formación Profesional Dual comenzó su implantación en Castilla y León en el curso 20122013 con siete experiencias en las que participaron cuatro centros públicos de la Comunidad: el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Simón Colonia’, de Burgos; el CIFP ‘Pico Frentes’, en Soria; el CIFP ‘Juan de Herrera’, y el CIFP de Medina del Campo, ambos en Valladolid. Estas iniciativas se realizaron con 50 alumnos de segundo curso de ciclos formativos de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Instalación y Mantenimiento y Energía y Agua. Asimismo, un grupo de cuatro centros privadosconcertados de Burgos desarrolló proyectos de FP Dual en las localidades de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda del Duero, en los que participaron 18 empresas y 25 estudiantes. Durante el curso 20132014 se continuó avanzando en los proyectos de FP Dual ya iniciados y se añadieron otros nuevos, como por ejemplo los desarrollados por entidades como Renault y RENFE, con una participación de 92 alumnos. En el curso 20142015 participaron 247 alumnos en proyectos de FP Dual, junto con 18 centros docentes y 64 empresas. Finalmente, en el pasado curso 20152016 participaron 280 estudiantes a través de 118 acuerdos suscritos con 90 empresas.
http://www.salamanca24horas.com/local/26092016educaciondestina300000euroslosproyectosdefpdualdelprogramaaulaempresa
2/2
27/9/2016 El 22% de los trabajadores menores de 25 años está buscando otro empleo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El 22% de los trabajadores menores de 25 años está buscando otro empleo LOCAL EMPLEO JUVENIL
Redacción 27 Septiembre 2016
0
0
2
googleplus
0
0
Más de 175.000 ocupados menores de 25 años está buscando activamente otro puesto de trabajo para cambiar o compatibilizarlo
Randstad ha elaborado un informe sobre la tasa de ocupados que se encuentran buscando otro empleo activamente. Para ello, ha analizado la oleada del estudio Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre de 2016, elaborada a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 34 países. Randstad destaca que el 22% de los trabajadores menores de 25 años está buscando otro empleo. Es decir, 175.000 trabajadores de este colectivo se encuentran buscando una nueva oportunidad laboral, la segunda cifra más elevada de toda la serie histórica, sólo superada por la alcanzada en el último trimestre de 2014 (25%). La reactivación del mercado de trabajo motiva un mayor movimiento de profesionales, que ven la posibilidad de mejorar su situación laboral cambiando de compañía o sector. Las organizaciones se encuentran ahora en un momento determinante para aumentar su atractivo laboral, con el objetivo de atraer y fidelizar el talento. En este sentido, la aplicación de políticas de employer branding es clave para el devenir de las compañías.
http://www.salamanca24horas.com/local/27092016el22delostrabajadoresmenoresde25anosestabuscandootroempleo
1/1
27/9/2016
El Ayuntamiento abre el plazo para pertenecer a Protección Civil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El Ayuntamiento abre el plazo para pertenecer a Protección Civil LOCAL
Redacción 26 Septiembre 2016
92
17
7
googleplus
1
1
Para formar parte de la Agrupación es necesario estar empadronado en el término municipal de Salamanca, tener entre 18 y 65 años, disponibilidad de tiempo para tareas objeto de protección civil, superar pruebas de aptitud psicofísica y de conocimientos, realizar un curso de formación y no pertenecer a cualquier otra organización de voluntarios que intervengan en emergencias
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Agencia del Voluntariado, abre hoy lunes, 26 de septiembre, el plazo de solicitud para pertenecer a la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil. Tal y como contempla el Reglamento, el ámbito territorial de actuación de la Agrupación será el municipio de Salamanca, y estará constituida por personas físicas. La organización tendrá como finalidad canalizar la participación de los ciudadanos y expresar el compromiso solidario de los voluntarios a favor de la sociedad en su conjunto, o de personas o grupos, mediante la participación directa en actividades de colaboración con los servicios municipales de asistencia ciudadana en el ámbito de la protección civil. La naturaleza de la participación a desarrollar por la Agrupación se delimitará a la colaboración en tareas de apoyo logístico y de apoyo social humanitario Requisitos Podrán formar parte de esta Agrupación las personas que estén empadronadas y residan en el término municipal de Salamanca, tengan una edad comprendida entre 18 y 65 años y disponibilidad de tiempo para tareas objeto de protección civil. http://www.salamanca24horas.com/local/26092016elayuntamientoabreelplazoparapertenecerproteccioncivil
1/2
27/9/2016
El Ayuntamiento abre el plazo para pertenecer a Protección Civil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Además, deben superar las pruebas de aptitud psicofísica y de conocimientos que se determinen y un curso de formación y selección impartido por el Ayuntamiento. Es requisito imprescindible también no pertenecer a cualquier otra organización de voluntarios que intervengan en emergencias. Una vez superado el curso de selección y formación, y a partir de la fecha de nombramiento, el voluntario permanecerá durante un año en la agrupación con carácter provisional. Transcurrido este período se incorporará con carácter indefinido. La inscripción Las personas que estén interesadas en formar parte de esta Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil pueden dirigirse, antes del 17 de octubre, a las oficinas de la Agencia Municipal de Voluntariado, situadas en la calle Peña Primera 17, rellenar el formulario online a través del enlacehttps://goo.gl/forms/OxnBy9uiDoLOnJwv1 o accediendo con el siguiente código BIDI.
http://www.salamanca24horas.com/local/26092016elayuntamientoabreelplazoparapertenecerproteccioncivil
2/2
27/9/2016
Más de la mitad de los españoles buscan empleo por el móvil
Más de la mitad de los españoles buscan empleo por el móvil IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
España ocupa el primer lugar en la Unión Europea en cuanto a penetración de smartphone
Zeebe es la primera app en la que el reclutador puede publicar una oferta de empleo desde su smartphone con todo tipo de detalles
El número de personas que se encuentra en una búsqueda constante de empleo siempre resulta relevante. 3.697.496 personas figuraban inscritas como demandantes de un puesto de trabajo al finalizar el pasado agosto, según recogen los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Y a partir de esa palpable evidencia, el papel que juegan las nuevas tecnologías en su búsqueda cobra un protagonismo especial gracias a las múltiples ventajas que presenta frente a los métodos más tradicionales.
http://salamancartvaldia.es/not/128403/masmitadespanolesbuscanempleomovil/
1/2
27/9/2016
Más de la mitad de los españoles buscan empleo por el móvil
Así lo demuestra el estudio realizado por Adecco en el que se confirma que el 65% de los españoles ya buscan empleo mediante los dispositivos móviles. «La rapidez, inmediatez y agilidad que presenta una app a la hora de encontrar trabajo supone una enorme ventaja, tanto para reclutadores como para candidatos», afirman desde Zeebe Jobs, la primera app de job matching por competencias. España, que ocupa el primer lugar en la Unión Europea en cuanto a penetración de smartphone, hace que los métodos tradicionales como la presentación del currículum en papel y de forma presencial o portales de internet queden atrás. La disponibilidad del smartphone 24 horas al día lo convierte en una ventana abierta permanente a internet, de manera que el usuario puede acceder en cualquier situación cotidiana. Sin embargo, desde otros dispositivos como el PC, esta inmediatez de acceso a internet, a diferencia del smartphone, no es posible en cualquier momento y desde cualquier lugar. Filtrar historiales desde el metro También los reclutadores se apoyan en internet. De hecho, el 73% afirma usarlo para encontrar al profesional adecuado. Los dispositivos móviles permiten al manager o 'recruiter' compatibilizar momentos cotidianos como esperas en el medico, dentista o en el metro para filtrar historiales profesionales sin pasarse horas en la oficina. De hecho, algunas apps han ido un paso más adelante.«Zeebe es la primera app en la que el reclutador puede publicar una oferta de empleo desde su smartphone con todo tipo de detalles, más rápido y desde cualquier lugar y en cualquier momento, y disponer enseguida de potenciales candidatos ordenados por relevancia, que se pueden contactar directamente para confirmar el interés y, en caso afirmativo, disponer de los datos de contacto», en palabras de Luís Zabala, CEO de Zeebe. Sin duda, los dispositivos móviles han marcado un antes y un después, tanto para reclutadores como para candidatos. De hecho la mayoría de las inscripciones que se realizan en una oferta de empleo ya son mediante dispositivos móviles. Del mismo modo que cambia la forma de encontrar trabajo y candidatos, también evoluciona el usuario, que cada vez es más on line o directamente ha nacido con las apps e internet en su día a día, los ya conocidos 'millennials'. De ahí la necesidad de que las empresas estén presentes en este tipo de plataformas para encontrar al profesional adecuado. Además, desde apps como Zeebe permite el reclutamiento colaborativo; invitar a otros compañeros a participar en los procesos de selección, simplemente invitándolo por email a descargarse la app y añadirse al proceso de selección. “«De esta forma evitamos que reclutador y manager hagan el trabajo por duplicado y descoordinadamente», afirman desde la app. Con estas funcionalidades, pretenden afinar la búsqueda para evitar frustraciones por parte del profesional o el recruiter cuando, en ocasiones, el perfil seleccionado no acaba encajando en la vacante. Cabe destacar que en los últimos años la inclusión de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria (en concreto, las apps) ha ido en auge, y que éstas han demostrado facilitar nuestro día a día, así como responder a necesidades comunes, como por ejemplo, en este caso, en la búsqueda de empleo. «En nuestro caso decidimos apostar por el móvil puesto que ha demostrado su capacidad disruptiva en sectores como la música, la fotografía, los clasificados online y muchos otros. ¿Por qué no en el empleo?», afirma Zabala.
http://salamancartvaldia.es/not/128403/masmitadespanolesbuscanempleomovil/
2/2
27/9/2016 Los jóvenes españoles que buscan empleo, por encima de la media europea | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...
Los jóvenes españoles que buscan empleo, por encima de la media europea LOCAL EMPLEO JUVENIL
Redacción 27 Septiembre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
En concreto, la tasa de España (15%) se sitúa seis puntos porcentuales por encima de Europa (9%)
Randstad analiza la tasa de búsqueda de empleo de los trabajadores en España respecto al resto de países. Actualmente, la cifra de profesionales en España que está buscando otro empleo es superior a la media europea. En concreto, la tasa de España (15%) se sitúa seis puntos porcentuales por encima de Europa (9%). Los cuatro países del sur de Europa registran una tasa superior a la media. En este sentido, España es el país que alcanza mayor cifra, seguido de Grecia (12%), Italia (12%) y Portugal (11%). En el lado contrario se encuentran Países Bajos (8%), Francia (8%), Noruega (8%), Austria (7%) y Bélgica (6%). Fuera del entorno europeo, China es el país que más cerca sigue a España, con un 12%, por delante de Estados Unidos (11%), Australia (10%) y Japón (6%).
http://www.salamanca24horas.com/local/27092016losjovenesespanolesquebuscanempleoporencimadelamediaeuropea
1/1
27/9/2016
Bajan los precios de los pisos de alquiler para estudiantes y aumenta la calidad Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Bajan los precios de los pisos de alquiler para estudiantes y aumenta la calidad De media, los jóvenes pagan un 20% menos por el alojamiento 25.09.2016 | 12:19 r.d.l. La crisis económica ha supuesto un antes y un
después en el mercado de alquiler de pisos para estudiantes. Las viviendas situadas en la zona centro de Salamanca o en el entorno de las facultades siguen alquilándose sin dificultad pero ya no valen los muebles de la abuela y los estudiantes cuentan con presupuestos más ajustados que conllevan, en muchos casos, una reducción de los precios por parte de los propietarios. "Ahora mismo puede haber pisos sin alquilar en la zona de la Estación de Autobuses que antes era impensable Anuncio de un piso en alquiler en el centro de Salamanca. | que se quedasen vacíos y hay propietarios que están galongar sudando para alquilarlos", reconoce Jaime Hernández Bueno, propietario de una inmobiliaria, y aclara que al estudiante no le vale cualquier cosa, así que los propietarios que quieren tener sus pisos alquilados antes del verano tienen que invertir y mejorar los muebles e instalaciones, de lo contrario, puede llegar septiembre y encontrarse con el piso vacío, momento en el que tendrán que bajar el precio si quieren conseguir cerrar un contrato. "El precio ha bajado de media un 20 por ciento. Por ejemplo, un piso bueno de tres dormitorios en el centro en el año 2007 se alquilaba en 1.000 euros y ahora en 800 euros podemos decir que está muy bien alquilado", comenta Jaime Hernández Bueno. En esta línea, Valentín Rodríguez, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, afirma: "Los precios son un poco más bajos que antes de la crisis porque hay menos estudiantes y sigue habiendo el mismo número de viviendas, así que la competencia es mayor", y señala que, además, los estudiantes buscan pisos que estén más arreglados. El ajuste es claro: los universitarios quieren tener pisos bueno al precio de viviendas sin arreglar.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/09/25/bajanpreciospisosalquilerestudiantesaumentacalidad/185909.html
1/1
27/9/2016
El Centro de FP Hernández Vera, garantía de inserción laboral
FORMACIÓN PRÁCTICA DESDE UNA EDUCACIÓN EN VALORES
El Centro de FP Hernández Vera, garantía de inserción laboral IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Este lunes ha celebrado una jornada de acogida dedicada a los alumnos que se incorporan a los ciclos de Grado Medio de Peluquería y Actividades Comerciales
Nuevos alumnos del Centro de FP Hernández Vera
El Centro de FP Hernández Vera, ubicado en Santa Marta, ha celebrado este lunes una jornada de acogida dedicada a los alumnos que se incorporan en este curso, en los ciclos de Grado Medio de Peluquería y Actividades Comerciales. El equipo directivo destacaba “los buenos resultados del alumnado en el mercado laboral”, basados en “la exhaustiva formación práctica desde una educación en valores". http://salamancartvaldia.es/not/128306/centrofphernandezveragarantiainsercionlaboral/
1/2
27/9/2016
El Centro de FP Hernández Vera, garantía de inserción laboral
Los responsables del Hernández Vera abren las puertas de sus instalaciones a los lectores de SALAMANCArtv AL DÍA y exponen las líneas maestras que rigen la enseñanza en este centro, referencia en el sector. Contamos con más de 30 años de experiencia formando profesionales del mundo de los sectores de la peluquería y del comercio. Nuestra formación está basada en un compromiso con la sociedad de respeto a los demás, de esfuerzo y de profesionalidad. Estos tres pilares son fundamentales para el desarrollo integral de las personas. Ubicados en Santa Marta de Tormes, a un paso de Salamanca, creemos que un seguimiento individualizado de cada alumno es la mejor manera de aprendizaje y debido a ello ofrecemos un número limitado de plazas para poder llevarlo a cabo. Nos caracterizamos por la atención cercana e individualizada hacia nuestros alumnos, estamos plenamente comprometidos con la Formación Profesional, disponemos de aulas perfectamente equipadas para ofrecer una formación de calidad y contamos con un profesorado cualificado y preparado para cubrir las necesidades y demandas de nuestros alumnos, manteniendo siempre un ambiente muy familiar. Fomentamos una buena convivencia escolar y nuestra comunicación con las familias es cordial y fluida. La creatividad, la innovación, el empleo de las TIC y las clases prácticas también forman parte importante de nuestro proceso de enseñanzaaprendizaje que tiene por objetivo acercar la realidad laboral, presente y futura, a nuestros alumnos con la finalidad de una mayor empleabilidad en su sector. Por todo ello, año tras año la satisfacción de cada uno de nuestros alumnos aumenta ya que perciben que han adquirido la profesionalidad necesaria para afrontar los años venideros. Somos un Centro pequeño pero muy vivo, con personas activas y dinámicas y desarrollamos muchas actividades y eventos a lo largo del curso: concurso de escaparates en empresas del entorno, merchandising de películas como Star Wars, desfile de peluquería y moda, actividad “Cámbiame” en la Residencia Ballesol, participación en el Sweet Market y otros muchos proyectos. Impartimos dos Ciclos de Grado Medio: “Actividades Comerciales” y “Peluquería y Cosmética Capilar”. Ambos de dos cursos académicos, con 380 horas de Formación en Centros de Trabajo, una gran oportunidad para encontrar un primer empleo. Fotos de Adrián Martín
http://salamancartvaldia.es/not/128306/centrofphernandezveragarantiainsercionlaboral/
2/2
27/9/2016
Los Súper Saludables llegan a E.Leclerc para promover una alimentación sana entre los niños | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
Los Súper Saludables llegan a E.Leclerc para promover una alimentación sana entre los niños SOCIEDAD
Redacción 26 Septiembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
A través de “Los Súper Saludables”, que son unos divertidos superhéroes vegetales, esta campaña pedagógica, que estará vigente hasta el 16 de octubre, quiere llegar a los más pequeños para mostrarles los beneficios que tiene tomar frutas y verduras en su dieta diaria
E.Leclerc España se suma a “Los Súper Saludables”, la nueva campaña del Grupo IFA, que cuenta con la colaboración del deportista Pau Gasol y cuyo objetivo es promover una alimentación saludable en la población infantil. A través de “Los Súper Saludables”, que son unos divertidos superhéroes vegetales, esta campaña pedagógica, que estará vigente hasta el 16 de octubre, quiere llegar a los más pequeños para mostrarles los beneficios que tiene tomar frutas y verduras en su dieta diaria. Estos personajes están disponibles en forma de peluches, y también están presentes en cromos coleccionables: por cada 10€ de compra, se entregará a cada cliente un sobre con 4 cromos que contendrán consejos saludables y, en algunos casos, premios directos: peluches o pizarras imantadas. Desde E.Leclerc declaran que “iniciativas como esta contribuyen a fomentar entre los niños unos mejores hábitos alimenticios, fundamentales para su buen desarrollo. Por ello, “Los Súper Saludables” han llegado a nuestros hipermercados y esperamos que los más pequeños descubran, de una forma divertida, las ventajas de comer sano”. http://www.salamanca24horas.com/sociedad/26092016lossupersaludableslleganeleclercparapromoverunaalimentacionsanaentrelosninos
1/2
27/9/2016
Los Súper Saludables llegan a E.Leclerc para promover una alimentación sana entre los niños | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
http://www.salamanca24horas.com/sociedad/26092016lossupersaludableslleganeleclercparapromoverunaalimentacionsanaentrelosninos
2/2
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
De hecho, registran 4 veces menos accidentalidad que los menores de 25 años y menos de la mitad que los automovilistas de 35 a 44 años, según un estudio de la Fundación Línea Directa
Los conductores mayores son mucho mejores automovilistas de lo que pensamos
A pesar de los prejuicios que aún hay en la sociedad y de sus propias limitaciones, los conductores mayores de 65 añosdemuestran ser los más seguros. De hecho, registran 4 veces http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
1/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
menos accidentalidad que los menores de 25 años y menos de la mitad que los automovilistas de 35 a 44 años. Las razones: respetan más los límites de velocidad, no son tan agresivos en la conducción y aceptan mejor sus limitaciones, lo que les hace recorrer menos kilómetros y conducir más por el día.No obstante, el riesgo de morir cuando conducen en caso de accidente multiplica por 2,5 al del resto de conductores y la probabilidad de resultar herido grave es un 9% más alta que la de los demás automovilistas. Todos hemos vivido la situación. Un coche antiguo que circula más lento que el resto y que recibe las reprimendas de los demás conductores. Al adelantarlo, las frases de rigor: “qué peligro tienen los mayores”, “no están ya para conducir” o “siempre causando atascos”. Pero… ¿Son realmente tan peligrosos los mayores de 65 años cuando se ponen al volante o es un prejuicio injustificado del resto de automovilistas? La cuestión no es intrascendente, teniendo en cuenta el gran cambio demográfico experimentado por España en las últimas décadas. No en vano, actualmente el 18% de la población de nuestro país es mayor de 65 años; un porcentaje que se elevará hasta más del 30% en 2050. Por eso, el estudio “Mayores de 65 años al volante: ¿peligro real o mito social?”, presentado hoy en Madrid por la Fundación Línea Directa y realizado en colaboración con FESVIAL y Centro Zaragoza, trata de analizar a fondo los principales problemas que plantea la conducción en los mayores de 65 años. La principal conclusión del informe, que analiza todos los accidentes e infracciones registrados entre 2009 y 2014 por grupos de edad, es tajante: los conductores mayores son mucho mejores automovilistas de lo que pensamos. De hecho, registran 4 veces menos accidentalidad que los jóvenes menores de 25 años y menos de la mitad que los conductores de 35 a 44 años. ¿Las razones? Respetan más los límites de velocidad, no son agresivos en la conducción y aceptan mucho mejor sus propias limitaciones (auditivas y visuales, sobre todo), lo que, entre otras cosas, les hace recorrer menos kilómetros y conducir menos por la noche. Sin embargo, no todo son buenas noticias para este colectivo, ya que, en caso de accidente, la mortalidad y la lesividad grave de los conductores más veteranos son muy superiores a la media. De hecho, la mortalidad de los mayores de 65 años multiplica por 2,5 la del resto de conductores y tienen un 9% más de probabilidades de resultar heridos graves tras una colisión. Los motivos son claros: http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
2/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
mayor debilidad física y la propia naturaleza de su accidentalidad, generalmente golpes más severos. Además, la tendencia no parece favorecerles, ya que mientras que el número de conductores muertos en accidente de tráfico entre 2009 y 2014 se redujo en un 62% entre el colectivo de 25 a 34 años y en un 67% en los menores de 25 años, el número de mayores de 65 años muertos en accidente de tráfico se mantuvo estable, aumentando un 5% en el mismo periodo. El gran problema: cuando son peatones Además de analizar la accidentalidad registrada en España por cada grupo de edad, la Fundación Línea Directa ha estudiado la mortalidad por tipo de usuario. Su principal conclusión es llamativa, ya que mientras que los mayores de 65 años sólo representan el 15% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico entre 2009 y 2014, sin embargo, representan más de la mitad de los peatones muertos (52%) en ese mismos periodo. Como pasajeros también constituyen un grupo de riesgo, ya que suponen un 22% del total de pasajeros fallecidos en accidente de tráfico durante los últimos 5 años, una cifra que únicamente superan los menores de 25 años, con un 31%. Dónde y cómo se accidentan los mayores La Fundación Línea Directa también ha elaborado una radiografía con los accidentes más habituales que sufren los mayores de 65 años. En este sentido, los incidentes de estos automovilistas suelen producirse con turismos (73%), en carreteras convencionales (44,7%) y con coches más envejecidos (más de 10 años) que la media. En cuanto al género, los hombres presentan el doble de accidentalidad que las mujeres, una constante que parece habitual independientemente de la edad de los conductores. En cuanto a las maniobras, las intersecciones, las incorporaciones y los giros a la izquierda suelen ser más críticas para los mayores. Respecto a la temporalidad, los viernes, el mes de julio y la franja horaria que va desde las 10 a las 14 horas, son los momentos con más riesgo para estos automovilistas. Asimismo, la Fundación Línea Directa ha realizado un mapa en el que compara la accidentalidad general de cada Comunidad Autónoma con la de los mayores de los 65 años en ese mismo territorio. En este sentido, Galicia, Castilla y León y Comunidad http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
3/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
Valenciana son los territorios donde, comparativamente, los mayores superan ampliamente la accidentalidad del resto de conductores. En el extremo opuesto se encuentran Madrid y Andalucía, donde los mayores de 65 años tienen menor proporción de accidentes que los demás automovilistas. ¿Qué opinan los castellanoleoneses de los mayores cuando conducen? La Fundación Línea Directa también ha querido testar la opinión de los españoles sobre la conducción en los mayores de 65 años, para lo que ha realizado 1.700 entrevistas por toda la geografía nacional. Las conclusiones son rotundas: los españoles siguen demostrando una gran desconfianza hacia los automovilistas más veteranos. De hecho, casi 10,4 millones, de ellos 591.000 castellanoleoneses, aseguran haber vivido situaciones de riesgo en la carretera que atribuyen a los mayores y casi 8 millones, 392.000 en Castilla y León, los califican de “peligrosos”. De hecho, 4,4 millones de personas (454.000 de ellos castellanoleoneses) retirarían el carné a sus propios familiares mayores. Quizás por todo ello, muchos conductores serían partidarios de endurecer la normativa vigente: 860.000 automovilistas (48.000 castellanoleoneses) retirarían automáticamente el carné a los 65 años, 2,8 millones (202.500 en Castilla y León) prohibirían a los mayores conducir por la noche y casi 19 millones (un millón castellanoleoneses) les obligarían a hacer exámenes psicotécnicos anuales. ¿Son los exámenes psicotécnicos efectivos? El estudio también ha servido para constatar que los conductores españoles desconfían de los exámenes psicotécnicos actuales como medio de testar las aptitudes psicofísicas de los automovilistas, ya que 13 millones de conductores exigen “más controles” a la Administración, un millón de ellos en Castilla y León, y casi el 60% de los encuestados piensa que los exámenes psicotécnicos son “poco rigurosos”, dato que sube hasta 65% en el caso de los castellanoleoneses. En este sentido, el 98% de los conductores españoles afirma no haber suspendido nunca uno, un 98% en el caso de los castellanoleoneses, y 2,4 millones (156.000 de Castilla y León) reconocen haber obtenido el “Apto” sin prácticamente hacerlo. Además, casi 1 millón de automovilistas con deficiencias psicofísicas (11.000 castellanoleoneses) asegura no haber visto reflejado su http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
4/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
limitación en el informe final. Por todo ello, los conductores españoles lo tienen claro, ya que el 56% de los encuestados preferiría que fuese el médico de cabecera quien tuviese la potestad de revocar el carné de conducir por causas psicofísicas, un porcentaje que sube hasta el 62% en el caso de Castilla y León. Sin embargo, con el propósito de comprobar la eficacia de estos exámenes, la Fundación Línea Directa ha recabado información sobre 500 pruebas psicotécnicas realizada en 4 centros de reconocimiento de conductores a mayores y menores de 65 años aplicando la normativa vigente. Los resultados fueron interesantes, ya que el 10,5% de los conductores mayores de 65 años resultó “No Apto” para conducir y casi el 70% tuvo algún tipo de restricción, lo que apunta a que estas pruebas ayudan, en alguna medida, a tener un control efectivo en los conductores. Ficha metodológica Para la realización del informe se han analizado, en colaboración con FESVIAL y Centro Zaragoza, los accidentes de 105.000 conductores de más de 65 años entre 20092014 y más de 1,8 millones de infracciones por grupo de edad y tipología de infracción. Para dibujar el mapa por Comunidades Autónomas de la accidentalidad de los conductores mayores de 65 años, se ha analizado su comportamiento comparándolo con el total de conductores por cada comunidad. Para la elaboración del sondeo de opinión se ha realizado, en colaboración con MDK, una encuesta a 1.700 conductores mayores de 18 años con carné de conducir y seguro de automóvil. La encuesta arroja un error muestral de +/ 2,38%. Además, se han realizado casi 500 pruebas psicotécnicas a mayores de 65 años y a menores de 65 años con un error muestral a nivel nacional del 4,51%, en 4 centros de reconocimiento médico de la Comunidad Valenciana.
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
5/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
¿Qué tienes que comentar?
smile
foto
gif
enlace
mención
alias Entrar/Enviar Clave Crea tu alias
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
6/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
7/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
8/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
9/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
10/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
11/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
12/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
13/14
27/9/2016
Los conductores mayores de 65 años demuestran ser los más seguros
http://salamancartvaldia.es/not/128324/conductores/
14/14
27/9/2016
Salamanca supera los 79.000 pensionistas
Salamanca supera los 79.000 pensionistas en septiembre IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La cifra representa un incremento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
La pensión media de jubilación alcanzó en esta provincia los 943,87 euros
El número de pensiones en Salamanca se situó en 79.286 en septiembre, lo que representa un incremento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En septiembre, la pensión media de jubilación alcanzó en esta provincia los 943,87 euros, mientras que la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 830,97 euros, con un crecimiento del 1,9% en relación con el mes de septiembre de 2015. http://salamancartvaldia.es/not/128401/salamancasupera79000pensionistasseptiembre/
1/2
27/9/2016
Salamanca supera los 79.000 pensionistas
En Castilla y León, el número de pensiones se situó en 606.309, lo que representa un incremento del 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior. La pensión media en esta Comunidad Autónoma es de 890,28 euros, con un crecimiento del 2,1% en relación con el mes de septiembre de 2015. España El conjunto del Sistema público cuenta hoy 9.433.986 pensiones contributivas, un 1,20% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.751.702 concretamente, son por Jubilación; 2.359.827 corresponden a Viudedad; 940.165 a Incapacidad Permanente; 342.355 a Orfandad y 39.937 a Favor de Familiares. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.550,64 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El incremento mensual se sitúa en el 3,11%. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.046,28 euros, lo que representa un aumento del 2,08% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 906,37 euros, lo que supone un ascenso interanual del 1,89%.
http://salamancartvaldia.es/not/128401/salamancasupera79000pensionistasseptiembre/
2/2
27/9/2016
El aire contaminado provoca 6,5 millones de muertes prematuras al año
El aire contaminado provoca 6,5 millones de muertes prematuras al año El último informe de la OMS, que analiza los datos de polución de más de 3.000 lugares del mundo, señala que Campana de contaminación sobre Madrid. / Ángel Díaz (Efe) el 90% de la población mundial vive en zonas con niveles excesivos de partículas o gases peligrosos En España estiman unos 6.800 fallecimientos anuales por este motivo y una tasa de unos 15 casos por cada 100.000 personas
BORJA ROBERT | MADRID
27 septiembre 2016 06:16
La polución es el principal problema ambiental para la salud mundial. Según 5
un informe que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes, alrededor de 6,5 millones de personas fallecen al año de forma prematura porque respira aire contaminado. Un fenómeno al alza y que afecta sobre todo a los países en desarrollo. En ellos se producen el 90% de estas muertes.
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201609/27/airecontaminadoprovocamillones20160927010920rc.html
1/3
27/9/2016
El aire contaminado provoca 6,5 millones de muertes prematuras al año
«La contaminación del aire continúa dañando la salud de las poblaciones más vulnerables; es decir, las mujeres, los niños y las personas de edad avanzada», ha asegurado la doctora Flavia Bustreo, subdirectora general de la OMS, en un comunicado que acompaña a su última publicación. «Para que las personas estén sanas, deben respirar aire limpio desde la primera inhalación hasta la última». PUBLICIDAD
Hasta
70%
inRead invented by Teads
Del total de muertes prematuras por polución, más de la mitad se producen entre población expuesta a aire contaminado de interior. A menudo, a las partículas en suspensión que produce la combustión incompleta de carbón y madera para cocinar o calentarse. En esta ocasión, la OMS ha actualizado su modelo de estimación de la polución en las distintas regiones del mundo y combina datos tanto de imágenes por satélite como de medidores en tierra. «El nuevo modelo supone un gran paso para hacer estimaciones aún más fiables sobre el lastre que representan los más de seis millones de muertes provocadas por la contaminación del aire», ha indicado María Neira, directora del Departamento de Salud Pública de la OMS. Según sus datos, una de cada nueve fallecimientos en el mundo están relacionados con este fenómeno.
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201609/27/airecontaminadoprovocamillones20160927010920rc.html
2/3
27/9/2016
El aire contaminado provoca 6,5 millones de muertes prematuras al año
Entre otros datos, la OMS ha calculado cuántos fallecimientos prematuros se producen en cada país a causa de la polución. En España estiman unas 6.860 cada año, unas 15 por cada 100.000 personas. Por comparación, en Francia calculan unas 4.350 –13 por cada 100.000 personas– y en Italia más de 21.000 –35 por cada 100.000–. En países con grandes ciudades muy contaminadas los números se disparan. En India, la OMS calcula que se producen casi 260.000 muertes prematuras cada año –una tasa de 43 fallecimientos por cada 100.000 personas–. En China, la cifra supera las 570.000 víctimas anuales –81 casos por cada 100.000 personas–. Ucrania lidera la lista de la polución con 120 fallecimientos por cada 100.000 personas por este motivo y más de 54.500 casos al año.
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201609/27/airecontaminadoprovocamillones20160927010920rc.html
3/3