DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 28 de junio 2016
Apoyo a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado con 70.000 euros El Ayuntamiento apoyará a las asociaciones de participación social y voluntariado con 70.000 euros El Ayuntamiento concederá 70.000 euros a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado La agonía demográfica seguirá y en 15 años la provincia tendrá 31.000 habitantes menos Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año El Portal de Educación de la Junta apuesta por el aprendizaje a través del juego 2015 fue el año que más habitantes perdió Salamanca por la emigración Treinta alumnos concluyen con éxito el Título de Experto en Pastoral con Jóvenes Un dispositivo detecta las caídas de las personas mayores y envía una alerta al móvil
Ruipérez teme que el ‘brexit’ perjudique a los programas de movilidad
28/6/2016
Apoyo a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado con 70.000 euros
Apoyo a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado con 70.000 euros IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Tal y como contempla la convocatoria, se subvencionarán económicamente cursos formativosocupacionales, proyectos socioculturales y programas de fomento al voluntariado
Un momento de una obra teatral en un barrio de Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca concederá 70.000 euros a medio centenar de asociaciones de participación social y voluntariado para la realización de distintas actividades. Según la propuesta técnica, un total de 50 entidades de autoayuda, deportivas, culturales y de vecinos que han solicitado subvención a través de la convocatoria municipal recibirán financiación.
http://salamancartvaldia.es/not/120489/apoyonbspasociacionesparticipacionsocialvoluntariado70000/
1/2
28/6/2016
Apoyo a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado con 70.000 euros
Las subvenciones persiguen fomentar la participación de las personas mayores a través de programas formativosocupacionales, socioculturales y de promoción y fomento del voluntariado. Además, se destinan a sufragar otros gastos de los colectivos derivados del desarrollo de su actividad. Esta propuesta tendrá que ser aprobada, según criterios establecidos, por los grupos municipales políticos en una Comisión que tendrá lugar el próximo miércoles. En concreto, la propuesta contempla aportaciones económicas a 3 asociaciones de autoayuda, a 7 deportivas, a 17 culturales, a una veintena de colectivos vecinales y a tres federaciones. En esta convocatoria se priorizan los cursos formativoocupacionales por encima de los socioculturales y los programas de fomento al voluntariado.
http://salamancartvaldia.es/not/120489/apoyonbspasociacionesparticipacionsocialvoluntariado70000/
2/2
28/6/2016 El Ayuntamiento apoyará a las asociaciones de participación social y voluntariado con 70.000 euros | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
El Ayuntamiento apoyará a las asociaciones de participación social y voluntariado con 70.000 euros LOCAL
Redacción 27 Junio 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Tal y como contempla la convocatoria, se apoyarán económicamente cursos formativos ocupacionales, proyectos socioculturales y programas de fomento al voluntariado. Es una propuesta técnica que tendrá que ser aprobada en una comisión, que tendrá lugar el próximo miércoles, con la presencia de todos los grupos políticos municipales
El Ayuntamiento de Salamanca concederá 70.000 euros a medio centenar de asociaciones de participación social y voluntariado para la realización de distintas actividades. Según la propuesta técnica, un total de 50 entidades de autoayuda, deportivas, culturales y de vecinos que han solicitado subvención a través de la convocatoria municipal recibirán financiación. Las subvenciones persiguen fomentar la participación de las personas mayores a través de programas formativosocupacionales, socioculturales y de promoción y fomento del voluntariado. Además, se destinan a sufragar otros gastos de los colectivos derivados del desarrollo de su actividad. Esta propuesta tendrá que ser aprobada, según criterios establecidos, por los grupos municipales http://www.salamanca24horas.com/local/27062016elayuntamientoapoyaralasasociacionesdeparticipacionsocialyvoluntariadocon70000euros
1/2
28/6/2016 El Ayuntamiento apoyará a las asociaciones de participación social y voluntariado con 70.000 euros | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
políticos en una Comisión que tendrá lugar el próximo miércoles. En concreto, la propuesta contempla aportaciones económicas a 3 asociaciones de autoayuda, a 7 deportivas, a 17 culturales, a una veintena de colectivos vecinales y a tres federaciones. En esta convocatoria se priorizan los cursos formativoocupacionales por encima de los socioculturales y los programas de fomento al voluntariado.
http://www.salamanca24horas.com/local/27062016elayuntamientoapoyaralasasociacionesdeparticipacionsocialyvoluntariadocon70000euros
2/2
28/6/2016 El Ayuntamiento concederá 70.000 euros a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Ayuntamiento concederá 70.000 euros a las asociaciones de Participación Social y Voluntariado Se apoyarán económicamente cursos formativosocupacionales, proyectos socioculturales y programas de fomento al voluntariado 27.06.2016 | 17:28
El Ayuntamiento de Salamanca concederá 70.000 euros a medio centenar de asociaciones de participación social y voluntariado para la realización de distintas actividades. Según la propuesta técnica, un total de 50 entidades de autoayuda, deportivas, culturales y de vecinos que han solicitado subvención a través de la convocatoria municipal recibirán financiación. Las subvenciones persiguen fomentar la participación de las personas mayores a través de programas formativosocupacionales, socioculturales y de promoción y fomento del voluntariado. Además, se destinan a sufragar otros gastos de los colectivos derivados del desarrollo de su actividad. Esta propuesta tendrá que ser aprobada, según criterios establecidos, por los grupos municipales políticos en una Comisión que tendrá lugar el próximo miércoles. En concreto, la propuesta contempla aportaciones económicas a 3 asociaciones de autoayuda, a 7 deportivas, a 17 culturales, a una veintena de colectivos vecinales y a tres federaciones. En esta convocatoria se priorizan los cursos formativoocupacionales por encima de los socioculturales y los programas de fomento al voluntariado.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/27/ayuntamientoconcedera70000eurosasociacionesparticipacionsocialvoluntariado/178046.h… 1/1
28/6/2016
La agonía demográfica seguirá y en 15 años la provincia tendrá 31.000 habitantes menos, tercera edad, La Gaceta de Salamanca
La agonía demográfica seguirá y en 15 años la provincia tendrá 31.000 habitantes menos Salamanca y España seguirán perdiendo población en el futuro 23062016
Tweet
La persistencia de la delicada situación económica, que va a empujar a la emigración, y la prevalencia de las defunciones sobre los nacimientos marcan un panorama sombrío para los próximos 15 años, según las proyecciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de la provincia de Salamanca, el INE alerta de que en 15 años la población provincial pasará de los 344.448 habitantes actuales a 313.315 en 2029, con una pérdida de 31.133 personas a lo largo de los próximos tres lustros. Mucho peso de los mayores de 65 años Un problema añadido, en términos económicos, demográficos y sanitarios, será el hecho de dentro de 15 años casi un tercio de la población tendrá más de 65 años. Este importante grupo humano,
Un grupo de ancianos en La Alberca.
que contará con una mayor esperanza de vida, sumará 100.749 personas en 2029, frente a las 85.772 personas que en la actualidad tienen 65 años o más. Las proyecciones realizadas por el INE respecto al crecimiento vegetativo de la población son sombrías: año a año, desde 2014 hasta 2028 las defunciones se van a imponer, numéricamente, a los nacimientos en Salamanca. La curva de los nacimientos es descendente, desde los 2.270 previstos este año hasta los 1.583 nuevos salmantinos que nacerán en 2028, según las estimaciones del INE. También decrecen, año a año, el número de fallecidos, que en las previsiones del Instituto Nacional de Estadística pasan de 3.905 en 2014 a 3.677 en 2028. Migraciones. El peso de las migraciones también se va a dejar sentir en Salamanca de manera muy especial. Serán más importantes los inmigrantes que lleguen del extranjero que se quedan estancados en 1.702 personas con carácter anual a lo largo de los próximos 15 años, mientras que las emigraciones con destino a otros países van a seguir siendo significativas, pasando de las 1.543 personas que este año hacen las maletas para irse al extranjero hasta los 1.095 salmantinos censados en el padrón que se irán en 2029, según prevé el INE si se mantienen las actuales tendencias demográficas. En cuanto a los flujos migratorios entre Salamanca y el resto del país, el INE prevé que el saldo entre quienes se van de la provincia y los que llegan a ella sea siempre negativo (mayor en el primer caso). De ahí que para el año actual se estima que a lo largo de todo 2014 serán 4.997 las personas que saldrán de la provincia con destino al resto de España, cifra que irá decreciendo paulatinamente hasta los 3.953 emigrantes de 2028. En cuanto a los inmigrantes que llegan de otros puntos del país, también van a dibujar una línea levemente descendente, pasando de las 4.060 personas que vienen este año de otras provincias a las 3.623 personas que el Instituto Nacional de Estadística estima que acudirán en el año 2028 a Salamanca procedentes de otros puntos del país. La población de España descenderá un 0,15% en 2014, continuando con la tendencia negativa iniciada en 2012. En los próximos 15 años España perderá 1.022.852 habitantes (un 2,2%) y en los próximos 50 años más de 5,6 millones (un 12,1%). La población se reducirá hasta 45,8 millones en el año 2024 y hasta 40,9 millones en 2064. La edad media a la maternidad, que se sitúa en España actualmente en 31,7 años, seguiría creciendo paulatinamente hasta acercarse a los 33 años en 2029. El descenso en el número de nacimientos vendrá determinado por la reducción del número de mujeres en edad fértil. Cada vez habrá menos familias y menos hijos. Y el porcentaje de personas que viven solas pasará del 9,7% actual al 12,7% de 2029. Las predicciones del INE dicen que España perderá un millón de habitantes en los próximos 15 años, y en los próximos 50 http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/terceraedad/2015/06/agoniademograficaseguira15anosprovinciatendra31000habitantesn753_34_219… 1/2
28/6/2016
La agonía demográfica seguirá y en 15 años la provincia tendrá 31.000 habitantes menos, tercera edad, La Gaceta de Salamanca
años más de 5,6 millones (un 12,1%). De esta forma, la población se reduciría hasta 45,8 millones en el año 2024 y hasta 40,9 millones en 2064. Casi medio millón de ciudadanos (417.191 personas), tanto nacionales como extranjeros, se verán obligados a hacer las maletas y a abandonar el país este año, según las proyecciones del INE. El envejecimiento demográfico será especialmente llamativo porque si en estos momentos los mayores de 65 años representan el 18% de la población española, dentro de 15 años serán el 25% y dentro de 50, el 39%. A partir de 2015, y para todo el país, el número de defunciones superará al de nacimientos por primera vez. Y el número de nacimientos seguirá bajando, de forma que de aquí a 2028 verán la luz 5,1 millones de niños, un 24,8% menos que en los últimos 15 años.
http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/terceraedad/2015/06/agoniademograficaseguira15anosprovinciatendra31000habitantesn753_34_219… 2/2
28/6/2016 Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...
Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad LOCAL
Redacción 27 Junio 2016
2
0
0
googleplus
0
0
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
Este lunes 27 de junio es el Día Internacional de las Personas Sordociegas. A falta de un censo exhaustivo, se calcula que en España hay más de 6.000 personas sordociegas. Las principales entidades del ámbito de la sordoceguera FOAPS, FASOCIDE y APASCIDE se suman a la conmemoración bajo el lema 'Caminando sin barreras'
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, el 27 de junio, las principales entidades del ámbito de la sordoceguera: la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE), la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (APASCIDE) y la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS) reclaman el derecho que tienen estas personas a ser visibles ante los demás y alcanzar una plena integración en la sociedad. Bajo el lema “Caminando sin barreras”, las tres entidades celebran un acto reivindicativo, que ha contado con la participación de Mercedes Jaraba, subdirectora general de Coordinación y Ordenación de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; y Jesús Celada, http://www.salamanca24horas.com/local/27062016laspersonassordociegasreclamansuvisibilidadeintegracionplenaenlasociedad
1/3
28/6/2016 Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...
subdirector general de Participación y Entidades Tuteladas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; junto al presidente de FASOCIDE, Francisco Javier Trigueros; la presidenta de APASCIDE, Dolores Romero; la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz; y el presidente de FOAPS, Andrés Ramos. Se considera que una persona es sordociega cuando en ella se combinan dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) que dificultan su acceso a la información, a la comunicación y a la movilidad. Además, afecta de forma grave las habilidades diarias necesarias para una vida mínimamente autónoma, requiere de servicios especializados, personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación. A falta de un censo exhaustivo, se calcula que en España hay más de 6.000 personas sordociegas, si bien sería necesaria la elaboración de ese censo completo que contenga toda la información necesaria para un conocimiento profundo de las características de este colectivo, con el fin de identificar los posibles recursos que necesitan estas personas en todos los ámbitos a lo largo de su vida. Para la creación del censo es indispensable el compromiso por parte de todas las instituciones, públicas y privadas. Así mismo, se debería hacer un esfuerzo para detectar los casos de personas con sordoceguera que actualmente estén aislados, sin ayudas específicas o en entornos inadecuados, así como promover la detección precoz de sordoceguera en la infancia. De igual manera, es imprescindible generar aquellos recursos que minimicen la incomunicación y desconexión con el mundo que la privación sensorial genera en las personas sordociegas en muchos ámbitos como el acceso a la información, la educación, la capacitación profesional, el trabajo, las relaciones sociales y la actividad cultural (formación de guíasintérpretes, mediadores, centros, medidas de accesibilidad, etc.). Resulta muy necesario impulsar el desarrollo del mediador en la comunicación, que es el profesional especialmente formado para compensar el aislamiento en las personas con sordoceguera congénita y con mayor dependencia. Para completar una atención total a las personas sordociegas son, además, necesarios más centros y soluciones residenciales para aquellas personas sordociegas que no tengan posibilidades de inclusión. El bastón rojoblanco como elemento identificativo Recientemente, FASOCIDE, APASCIDE y FOAPS presentaron en Madrid el bastón rojoblanco como auxiliar de movilidad que identifica a las personas con sordoceguera, siguiendo las recomendaciones de los órganos internacionales que representan a las personas sordociegas. La incorporación de una franja roja al bastón blanco, habitualmente utilizado por las personas con ceguera o discapacidad visual grave, evidencia la presencia también de una discapacidad auditiva en el usuario. Un distintivo que aporta mayor seguridad en la autonomía de los desplazamientos puesto que le identifica como una personas con sordoceguera y, además, facilita su posible comunicación con el resto de personas, conscientes de su discapacidad. En este Día Internacional, las tres entidades se unen también para reclamar la incorporación de http://www.salamanca24horas.com/local/27062016laspersonassordociegasreclamansuvisibilidadeintegracionplenaenlasociedad
2/3
28/6/2016 Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...
información relativa a este bastón en los reglamentos de circulación, así como en charlas, campañas y demás jornadas sobre seguridad vial. Al mismo tiempo, un apoyo institucional para la realización de campañas de gran alcance que garanticen el reconocimiento por parte de la sociedad del significado de este bastón. Día Internacional de las Personas con Sordoceguera El 27 de junio es considerado el “Día Internacional de las Personas con Sordoceguera”, en conmemoración del nacimiento de Helen Keller, la primera persona sordociega que luchó por los derechos de las personas que presentaban esta discapacidad. Helen Keller nació en Alabama el 27 de junio de 1880. Cuando tenía 19 meses sufrió unas fiebres que le privaron de los sentidos del oído y la vista. Su incapacidad para comunicarse provocó una situación traumática para ella y su familia, lo que generó graves problemas de conducta debidos a la imposibilidad de relacionarse con los demás. No obstante, a pesar de su discapacidad, muchos años después daba discursos acerca de su vida, se graduó con honores en la Universidad de Radcliffe e incluso escribió libros sobre su experiencia personal. Todo ello fue posible gracias a la gran ayuda e influencia de su institutriz, Anne Sullivan, quien le enseñó a leer, a comunicarse con los demás y a llevar una vida normalizada
http://www.salamanca24horas.com/local/27062016laspersonassordociegasreclamansuvisibilidadeintegracionplenaenlasociedad
3/3
28/6/2016
El Portal de Educación apuesta por el aprendizaje a través del juego
El Portal de Educación de la Junta apuesta por el aprendizaje a través del juego IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
También se promueve el conocimiento de Miguel de Cervantes y a William Shakespeare
La Consejería de Educación puso en marcha el Portal de Educación en la primavera de 2004
El Portal de Educación de la Junta de Castilla y León también estará este año abierto por vacaciones, que desde el pasado jueves disfrutan todos los alumnos de la Comunidad gracias alescritorio de verano que ofrece la Consejería de Educación a los estudiantes en su portal web desde el curso 20042005. En los últimos años, se ha ido adaptando el aspecto gráfico de la página relacionándola con temas http://salamancartvaldia.es/not/120464/portaleducacionjuntaapuestaaprendizajetravesjuego/
1/3
28/6/2016
El Portal de Educación apuesta por el aprendizaje a través del juego
concretos que se hubieran llevado a cabo. La selección de estos temas pretende ser un complemento a los esfuerzos realizados durante este curso desde la Consejería de Educación, al poner en marcha distintos proyectos relacionados con el aprendizaje activo a través del juego, la internacionalización y la celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Un total de 19 recursos educativos para repasar, reforzar y ampliar todo lo estudiado durante el curso. Además, cada uno de ellos cuenta a su vez con apartados diferentes y gran variedad de actividades relacionadas con cada eje temático. Así, por ejemplo, los alumnos de Infantil podrán encontrar en el Portal de Educación diversas actividades que trabajan competencias propias de esta etapa lectoescritura o inglés, actividades que requieren el ejercicio de la atención, comprensión, concentración y habilidades instrumentales que permitan a los niños ser cada vez más autónomos. De esta forma, en ‘El Baúl de los Disfraces’, los escolares deben seleccionar un personaje y vestirlo con los disfraces que se encuentran en un enorme baúl, con él podrán viajar a los países del mundo y conocer cómo son sus diferentes vestimentas y culturas; ‘Roberto, el Robot’ es una aplicación de arrastre de piezas de un escenario en el que los niños tendrán que ir ensamblándolas en su sitio correcto para poder dar vida a Roberto, el robot, y hacerle hablar y bailar; ‘Al Final del Arcoíris’ es un juego de preguntas y respuestas variadas sobre el temario de Infantil estaciones, transportes, higiene, colores, números, animales, etc; en el juego en inglés ‘Feed the Puppy’, los alumnos deberán alimentar a una mascota haciendo restas y sumas; y, finalmente, ‘Amazing Singing Cats’ es una aplicación en la que los niños pueden aprender canciones tradicionales inglesas gracias a unos gatos cantarines. Por su parte, el apartado de Primaria cuenta con varias aplicaciones como ‘Cervantes’, recursos sobre la vida y obras del escritor español, y ‘Shakespeare: The Globe’, recurso similar al anterior. También destaca el apartado ‘Tu Robot Virtual’, con el que se pretende que los alumnos aprendan conceptos básicos sobre robótica y sean capaces de crear su propio robot virtual; ‘En Busca del Tesoro’, un juego de exploración que les hará viajar por el mundo en seis escenarios: Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, África y Oceanía; ‘The Word Box’, para aprender vocabulario en inglés de distintas temáticas, como objetos de la casa, profesiones, ocupaciones, adverbios de frecuencia, verbos, rutinas, tecnología, alimentación, deportes, la ciudad, el clima, países, anatomía, salud, educación o medio ambiente; y ‘Brain Teaser’, un juego tipo ‘Brain training’ en inglés para ejercitar el cerebro. Finalmente, en Secundaria se podrá acceder a recursos como ‘Cervantes vs Shakespeare’, en el que los estudiantes podrán elegir uno de los dos escritores para aprender sobre su biografía y obra; ‘Programa con Scratch’, vídeo tutorial para aprender a programar de cero con el intuitivo programa Scratch; ‘Espíritu Maker’, seis vídeos a través de los cuales los alumnos podrán iniciarse en la robótica y en la programación; ‘Próximo Destino’, juego en el que aprenderán cómo se vive en otros países distintos al suyo para trabajar la idea de la internacionalización; ‘Las 6 Gemas’, aplicación de repaso en el que deberán resolver desafíos, recogiendo recompensas y respondiendo preguntas; y, por último, ‘Conversation Rol Game’, un juego en inglés con formato cómic en el que los estudiantes tendrán que interpretar un rol en determinadas situaciones que pueden encontrarse en su vida diaria. Aparecerán en diferentes escenarios. http://salamancartvaldia.es/not/120464/portaleducacionjuntaapuestaaprendizajetravesjuego/
2/3
28/6/2016
El Portal de Educación apuesta por el aprendizaje a través del juego
Complemento pedagógico La Consejería de Educación puso en marcha el Portal de Educación en la primavera de 2004 con el triple objetivo de ser un medio de información y comunicación para los centros, las familias, el alumnado y el profesorado; ser un referente de los materiales educativos en Internet; y una herramienta de gestión de la propia Administración educativa autonómica. Tras doce años en funcionamiento, www.educa.jcyl.es es la plataforma educativa de Castilla y León de referencia, con un crecimiento constante tanto del número de visitas como de usuarios. En cuanto al número de visitas, desde mayo de 2004 el Portal ha registrado 558.792.250. Solo en los últimos cuatro meses de 2016, han sido 35.156.486 los que han visitado www.educa.jcyl.es en alguna ocasión, y 75.814.761 durante el año 2015. Con respecto al número de usuarios, cada año se suman a la plataforma alrededor de 25.000, correspondientes en su mayor parte a alumnos de Primaria, pero también se incorporan estudiantes de otras etapas educativas, profesores y familias. En la actualidad, el Portal de Educación cuenta con 402.040 usuarios registrados. El Escritorio de Verano se caracteriza por ser la plataforma web elegida por los alumnos de Castilla y León durante el periodo estival.
http://salamancartvaldia.es/not/120464/portaleducacionjuntaapuestaaprendizajetravesjuego/
3/3
28/6/2016
La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año Educación habilita 1.268 vacantes en grados medios y 1.265 en los superiores | Son 76 más que en el 2015/2016 28.06.2016 | 04:45 M.D. La Consejería de Educación oferta para el próximo
curso más plazas en los ciclos de Formación Profesional. En total son 2.533 las vacantes que la Junta ha puesto a disposición de los jóvenes salmantinos para continuar su preparación de cara al mundo laboral, lo que supone un incremento de 76 plazas en comparación con las que sacó hace un año. Los interesados tienen hasta el próximo 4 de julio para presentar sus solicitudes. Alumnos de FP en Salamanca. La Administración regional ha habilitado 1.268 vacantes para el primer curso de los grados medios, lo que implica un aumento de 35 respecto al curso que acaba de terminar. A esta cifra hay que sumar las plazas disponibles en segundo, 225, que suelen ser más difíciles de cubrir al no haber muchas personas que puedan acceder a ellas. En el caso de los grados superiores, la oferta resulta muy similar en cuanto a número, con 1.265 puestos, 41 más que hace un año para el primero de los cursos. En el caso de segundo existen 183 vacantes.
La mayor parte de las plazas están concentradas en centros de la capital salmantina. Los grados medios cuenta con 45 ciclos diferentes en la provincia, de los que 29 se imparten en la ciudad del Tormes, mientras que los otros 16 se reparten entre Alba, Béjar, Cabrerizos, Ciudad Rodrigo, Peñaranda, Santa Marta y Vitigudino. En grados superiores, la diferencia resulta aún mayor, ya que de los 50 ciclos, únicamente 7 se ofertan en centros fuera de Salamanca capital. Se trata del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, que ofrece 3, el instituto Torrente Ballester de Santa Marta, con 2, y el Lorenzo Milani de Cabrerizos y el Tierra de Ciudad Rodrigo, ambos con 1. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 4 de julio en el centro en el que se solicite la plaza en primer lugar.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/28/juntaoferta2533plazasfpproximocursoano/178049.html
1/1
28/6/2016
2015 fue el año que más habitantes perdió Salamanca por la emigración Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
2015 fue el año que más habitantes perdió Salamanca por la emigración 13.721 personas marcharon a otras provincias o al extranjero, mientras que sólo llegaron 12.167 24.06.2016 | 04:45 M.D. Salamanca registró en 2015 la mayor pérdida de
población por culpa de la emigración. El último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre variaciones residenciales revela que durante el año pasado la provincia acabó con 1.554 personas menos debido a que el número de los salmantinos que se marcharon a otra provincia o al extranjero creció y superó con creces a la cifra de ciudadanos que llegaron procedentes de otros puntos del país o de fuera de España.
Una joven con una maleta.
Las personas que abandonaron Salamanca ascendieron a 13.721, frente a las 12.167 que se asentaron en la provincia durante el año pasado. El saldo entre uno y otro arroja la pérdida de 1.554 habitantes, la cifra más alta desde que el Instituto Nacional de Estadística comenzó a tomar datos en 1998. Llama la atención las 12.222 personas que cambiaron su residencia a otra zona del país, ya que son casi 700 más que en 2014. Otros 1.499 ciudadanos decidieron emigrar fuera del país „396 españoles y 1.103 extranjeros que residían en Salamanca„, mientras que 1.437 llegaron del exterior. A esta situación ha contribuido la mejora de la economía en España. Tal y como arrojan otras estadísticas, la marcha a otras provincias por motivos laborales aumentó en 2015 al haber más demanda de trabajadores en las empresas. Muchos jóvenes, principalmente, han optado por abandonar Salamanca en busca de esas oportunidades que aquí les resultan más complicadas al estar muy centrada la actividad en el sector servicios.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/24/anohabitantesperdiosalamancaemigracion/177756.html
1/1
28/6/2016 Treinta alumnos concluyen con éxito el Título de Experto en Pastoral con Jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Ho...
Treinta alumnos concluyen con éxito el Título de Experto en Pastoral con Jóvenes LOCAL
Redacción 27 Junio 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Una eucaristía, que se celebrará a las 20.00 horas en la Capilla Mayor de la Casa de la Iglesia, clausurará el curso que han coordinado la Delegación de Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis junto con la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. A lo largo de los dos últimos años alumnos de nuestra diócesis, de Valladolid, Zamora, Ávila y Guarda han participado en este curso en el que se han formado en la evangelización de jóvenes
Este lunes 27 de Junio tiene lugar en la Casa de la Iglesia la clausura del Título de Experto en Pastoral con Jóvenes, que ha coordinado la Delegación de Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis con la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. En un momento en el que los jóvenes son una prioridad en la evangelización, necesitamos personas que no solo tengan la voluntad para trabajar con ellos, sino la formación y preparación que la complementen. El mundo de los jóvenes cambia muy rápido, y además, la mayoría de ellos ya no siente vinculación con la Iglesia, y se declaran indiferentes con el tema de la fe, cuando no hostiles. La evangelización con los jóvenes requiere, entre otras cosas, lenguajes nuevos y corazones renovados de las personas que trabajan con ellos, capaces de dar testimonio desde su vida y alegría. Pero hay que conocer, saber, tener criterios. El estudio, la lectura y la reflexión son http://www.salamanca24horas.com/local/27062016treintaalumnosconcluyenconexitoeltitulodeexpertoenpastoralconjovenes
1/2
28/6/2016 Treinta alumnos concluyen con éxito el Título de Experto en Pastoral con Jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Ho...
compañeros ideales para esta preciosa misión. Dios sigue esperando a decir una palabra de esperanza y salvación a la vida de cada joven, y por eso se tomó la decisión de llevar a cabo este proyecto. Los 30 alumnos que finalmente han llegado al final de la fase teórica han vivido dos cursos intensos de clases (unas 260 horas teóricas) con 38 asignaturas repartidas en 5 bloques: Bíblico, teológico, pastoral juvenil, psicosociológico y pedagógico, y en torno a 40 profesores, y en los que además, han tenido que realizar diferentes trabajos trimestrales. Para la obtención final del título de Experto en Pastoral con Jóvenes, tendrán que realizar un Trabajo Final de Experto (TFE) para el que tienen un tutor elegido por ellos, y con un tema relacionado con la pastoral con jóvenes, también elegido por ellos y que tendrán que exponer en su momento. El grupo de alumnos ha sido muy variado y rico: personas de nuestra Diócesis, pero también de otras de Castilla y León, como Valladolid, Zamora o Ávila, incluso de Guarda (Portugal). Laicos, religiosos y sacerdotes; de la ciudad y de los pueblos de la diócesis; provenientes de ámbitos parroquiales, colegios, movimientos y asociaciones de fieles... Toda esta experiencia se ha enriquecido con la vivencia personal y el compromiso de cada alumno, la mayoría de los cuales llevan ya muchos años trabajando en ámbitos de pastoral con jóvenes. También ha supuesto una experiencia de crecimiento en la comunión de la Iglesia, y como no, un aprendizaje y renovación espiritual en el corazón de apóstoles del siglo XXI para la evangelización del mundo juvenil.
http://www.salamanca24horas.com/local/27062016treintaalumnosconcluyenconexitoeltitulodeexpertoenpastoralconjovenes
2/2
28/6/2016 Un dispositivo detecta las caídas de las personas mayores y envía una alerta al móvil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...
Un dispositivo detecta las caídas de las personas mayores y envía una alerta al móvil LOCAL
Redacción 28 Junio 2016
0
1
0
googleplus
0
0
http://www.salamanca24horas.com/local/28062016undispositivodetectalascaidasdelaspersonasmayoresyenviaunaalertaalmovil
1/2
28/6/2016 Un dispositivo detecta las caídas de las personas mayores y envía una alerta al móvil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...
Este trabajo se basa en una cámara web y un PC embebido que se coloca en techos y paredes. El dispositivo de bajo coste (menos de 90 euros), basa su funcionamiento en algoritmos de visión artificial que “identifica cuando una persona se está moviendo, está sentada o agachada o si ha sufrido una caída”, explican los investigadores. “Si la persona caída se recupera, también envía un aviso indicándolo”, añaden
Las caídas son la principal causa de lesiones y fallecimiento en los ancianos. Un tercio de las personas mayores de 75 años sufre, al menos, una caída al año. Detectar estos accidentes en este sector de la población, especialmente cuando los mayores viven solos es una preocupación social. Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un dispositivo que permite vigilar la actividad de los mayores y alertar con un aviso al teléfono de sus familiares o cuidadores en caso de caída o accidente. El sistema diseñado por Alberto Brunete y Miguel Hernando ha recibido el premio Abc Solidario. Este trabajo se basa en una cámara web y un PC embebido que se coloca en techos y paredes. El dispositivo de bajo coste (menos de 90 euros), basa su funcionamiento en algoritmos de visión artificial que “identifica cuando una persona se está moviendo, está sentada o agachada o si ha sufrido una caída”, explican los investigadores. “Si la persona caída se recupera, también envía un aviso indicándolo”, añaden. El sistema que han diseñado estos investigadores en el Centro de Automática y Robótica (CAR, UPMCSIC) presenta varias ventajas frente a los dispositivos comerciales ya existentes. “La mayoría de los prototipos de este estilo están basados en dispositivos que llevan acelerómetros wearables. Nuestro prototipo no necesita ninguna intervención humana. No hay que llevarlo puesto ni interaccionar con él, una ventaja muy clara sobre todo en el caso de personas con alzhéimer u otras enfermedades degenerativas que pueden olvidarse de ponérselo”, aseguran. La rápida respuesta de los sistemas de atención y el beneficio psicológico que implica para las personas, son otras de las ventajas que presenta el sistema. Este prototipo “reduce el miedo de los mayores a sufrir uno de estos accidentes y no recibir auxilio, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes deciden vivir solos”, indican. Aunque el proyecto está aún en fase de desarrollo, los resultados obtenidos han sido prometedores, con un porcentaje de detección cercano al cien por cien de éxito.
http://www.salamanca24horas.com/local/28062016undispositivodetectalascaidasdelaspersonasmayoresyenviaunaalertaalmovil
2/2
28/6/2016
Ruipérez teme que el ‘brexit’ perjudique a los programas de movilidad . elnortedecastilla.es
Ruipérez teme que el ‘brexit’ perjudique a los programas de movilidad Considera que la salida británica de la UE es «una mala noticia» y crea «una incertidumbre» que afectará a la educación universitaria
RICARDO RÁBADE | SALAMANCA
28 junio 2016 08:45
Ruipérez contempla los materiales expuestos. / Almeida
70 % http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201606/28/ruipereztemebrexitperjudique20160627234256.html
1/2
28/6/2016
Ruipérez teme que el ‘brexit’ perjudique a los programas de movilidad . elnortedecastilla.es
70 %
Rosa mosqueta y Bio Shock colágeno El rincón del estilista
48,87 €
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201606/28/ruipereztemebrexitperjudique20160627234256.html
14,50 €
Llévatelo
2/2