Revista de prensa 29 de marzo 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 29 de marzo 2016

La Junta publica los detalles de su convocatoria de ayudas al alquiler social La Junta convoca las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente Cáritas reflexiona sobre el cuidado del medio ambiente Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta Resuelve tus dudas con el consultorio jurídico de El Norte Abierto el plazo para solicitar ayudas del Ayuntamiento para emprendedores 77 desempleados para cada oferta de trabajo en Castilla y León El Tormes celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un cuentacuentos infantil Convocadas las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas 7 millones de euros en ayudas a las comunidades para rehabilitación de vivienda


29/3/2016

Entra en vigor la orden que exige certificado de penales a quienes trabajen con niños ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Entra en vigor la orden que exige certificado de penales a quienes trabajen con niños A partir de hoy, las personas que participen en actividades de tiempo libre para menores tendrán que acreditar que no han sido condenadas por delitos sexuales 29.03.2016 | 04:45 R.D.L. Este martes entra en vigor la orden que

obliga a todas las personas que trabajan con menores de edad en actividades de ocio y tiempo libre a presentar un certificado por el que acreditan que no han sido condenados por delitos sexuales. La medida afecta a unas 700 entidades, con cerca de 6.250 trabajadores de toda Castilla y León, según explicó el director general de Juventud, Eduardo Carazo, quien precisó que la nueva norma pretende ofrecer Un grupo de niños participando en una actividad de verano. “mayor seguridad” a los padres sin restar diversión a los pequeños. “El certificado de penales pretende garantizar a los padres de menores que las actividades que ofrece Castilla y Leónaportan seguridad además de diversión”, comentó Eduardo Carazo, que participó en Valladolid en un encuentro con alumnos participantes en el programa Eurojoven. El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publicó este lunes la nueva orden que regula el desarrollo de las actividades juveniles de tiempo libre, en ella figura la exigencia a los trabajadores de la certificación actualizada emitida por el Registro Central de Delincuentes Sexuales que contenga referencia expresa a no figurar inscrito. Al no existir de momento el registro de delincuentes sexuales, mientras se pone en marcha, se exigirá al personal que trabaje con niños un certificado del Registro Central de Antecedentes Penales. La medida forma parte de la Ley de Protección Jurídica del Menor, que obliga también a toda aquella persona que trabaje en colegios e institutos a acreditar que no constan delitos sexuales en sus antecedentes penales. En este caso, 4.400 personas que tienen algún tipo de relación laboral con colegios e institutos de titularidad pública deben presentar su certificado de penales. La norma afecta por igual a los docentes en ejercicio como a los de nuevo acceso. Como consecuencia, tendrán que presentar la acreditación en Salamanca 3.655 maestros y profesores, 547 empleados laborales y funcionarios que no desempeñan tareas docentes, 132 monitores de comedores, 86 acompañantes de rutas de transporte escolar y 5 ayudantes técnicos educativos.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/03/29/entra­vigor­orden­exige­certificado­penales­trabajen­ninos/170646.html

1/1


29/3/2016

La Junta publica los detalles de su convocatoria de ayudas al alquiler social

La Junta publica los detalles de su convocatoria de ayudas al alquiler social VIVIENDA Se elimina del requisito de ingresos mínimos y se eleva el porcentaje subvencionable de cada recibo, del 30 al 40 por ciento. 29.03.2016

TRIBUNA

La Junta de Castilla y León ha convocado las ayudas al alquiler social y la rehabilitación edificatoria de viviendas por un importe de 18,3 millones de euros, según publica este martes el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl). Con el nuevo marco en materia de vivienda se modifican las bases reguladoras de las ayudas al alquiler para dar prioridad a las personas y unidades familiares con menores ingresos, a fin de lo cual se elimina el umbral de ingresos mínimos, se eleva el porcentaje subvencionable de los recibos mensuales y, como medida principal, se posibilita el complemento posterior de dicho porcentaje con fondos autonómicos. Entre las novedades principales de esta convocatoria está la eliminación del requisito de que los contratos de arrendamiento de vivienda para que pudieran ser subvencionados tenían que estar formalizados con posterioridad al 31 de diciembre de 2010, por lo que se admite en esta convocatoria todos los contratos de arrendamiento celebrados por escrito, independientemente de su fecha de formalización. Asimismo, se elimina también el requisito de que los ingresos de los miembros de la unidad de convivencia sean como mínimo superiores a una vez el Iprem, al igual que ya se hizo en la convocatoria extraordinaria de ayudas por cinco millones resuelta en diciembre de 2015, mientras que se mantiene el límite máximo en 2,5 veces el Iprem, aunque excepcionalmente se podría llegar hasta las tres veces este índice, en función de las disponibilidades presupuestarias y del número de solicitudes presentadas que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Por otro lado, se permiten los cambios de domicilio dentro del territorio de la Comunidad durante la tramitación de la solicitud y no sólo cuando se adquiera la condición de beneficiario. Se aumenta el porcentaje de subvención hasta el 40 por ciento de la renta anual con un límite máximo de 2.400 euros anuales. Además, quienes resulten beneficiarios de estas ayudas podrán recibir un http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­publica­los­detalles­de­su­convocatoria­de­ayudas­al­alquiler­social/1459238029

1/2


29/3/2016

La Junta publica los detalles de su convocatoria de ayudas al alquiler social

complemento, condicionado a la existencia de disponibilidad presupuestaria y hasta el agotamiento de la misma, por un importe igual a la subvención reconocida, que se concederá en función del criterio de prioridad establecido en la convocatoria. Se establece el período subvencionable de doce meses comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive. Esta convocatoria es incompatible para los que resultaron beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler de vivienda para el año 2014, porque el período subvencionable de doce meses en ambas convocatorias es coincidente, comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive. Sin embargo, sí que es compatible para los beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler social, pero sólo para el período comprendido desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, puesto que los meses de agosto y septiembre de 2015 se subvencionaron con la ayuda al alquiler social convocada en septiembre de 2015. Por ello, la mejora de las condiciones de acceso la ayuda a la vivienda en relación con la convocatoria resuelta el pasado mes de julio de 2015 se resume en que se elimina del requisito de ingresos mínimos y se eleva el porcentaje subvencionable de cada recibo, del 30 al 40 por ciento. Estas ayudas van dirigidas a las unidades de convivencia, que son el conjunto de personas que habitan en una vivienda de forma habitual y permanente y con vocación de estabilidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­publica­los­detalles­de­su­convocatoria­de­ayudas­al­alquiler­social/1459238029

2/2


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Junta convoca las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas Por un importe de más de 18 millones de euros 29.03.2016 | 09:14

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha convocado las ayudas al alquiler social y la rehabilitación edificatoria de viviendas. Las principales novedades de este acuerdo de alquiler social son la eliminación del requisito de ingresos mínimos, para llegar a las personas y familias con menos recursos, y el aumento del porcentaje subvencionable de cada recibo al 40 %. Del total de los 18,3 millones de euros, 11,3 millones son para las ayudas al alquiler y el Una vivienda para alquilar en Salamanca. | Barroso resto para la rehabilitación edificatoria. A su vez, también se convocan las ayudas para la realización del informe de evaluación de edificios, por 344.604 euros, subvencionándose parcialmente los gastos por la emisión del informe profesional. Para ello con el nuevo marco en materia de vivienda se modifican las bases reguladoras de las ayudas al alquiler, dando prioridad a las personas y unidades familiares con menores ingresos, eliminando el umbral de ingresos mínimos, elevando el porcentaje subvencionable de los recibos mensuales y, como medida principal, la posibilidad de complementar más tarde dicho porcentaje con fondos autonómicos. Entre las novedades principales de esta convocatoria está la eliminación del requisito de que los contratos de arrendamiento de vivienda para que pudieran ser subvencionados tenían que estar formalizados con posterioridad al 31 de diciembre de 2010, admitiéndose en esta convocatoria todos los contratos de arrendamiento celebrados por escrito, independientemente de su fecha de formalización. Se elimina también el requisito de que los ingresos de los miembros de la unidad de convivencia sean como mínimo superiores a una vez el IPREM, al igual que ya se hizo en la convocatoria extraordinaria de ayudas por cinco millones resuelta en diciembre de 2015, manteniéndose el límite máximo en 2,5 veces el IPREM, aunque excepcionalmente se podría llegar hasta las 3 veces el IPREM, en función de las disponibilidades presupuestarias y del número de solicitudes presentadas que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Se permiten los cambios de domicilio dentro del territorio de la Comunidad de Castilla y León durante la tramitación de la solicitud y no solo cuando se adquiera la condición de beneficiario. Se aumenta el porcentaje de subvención hasta el 40 % de la renta anual con un límite máximo de 2.400 euros anuales. Además, quienes resulten beneficiarios de estas ayudas podrán recibir un complemento, condicionado a la existencia de disponibilidad presupuestaria y hasta el agotamiento de la misma, por un importe igual a la subvención reconocida, concediéndose en función del criterio de prioridad establecido en la convocatoria. Se establece el período subvencionable de 12 mesescomprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive. Esta convocatoria es incompatible para los que resultaron beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler de vivienda para el año 2014, porque el período subvencionable de doce meses en ambas http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/03/29/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas/170661.html

1/3


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

convocatorias es coincidente, comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive; sin embargo sí que es compatible para los beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler social, pero sólo para el período comprendido desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, porque los meses de agosto y septiembre de 2015 se subvencionaron con la ayuda al alquiler social convocada en septiembre de 2015. Rehabilitación edificatoria A su vez, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, bajo el Acuerdo de Diálogo Social sobre las ayudas en materia de rehabilitación edificatoria, ha convocado una línea de ayudas por importe de 7.098.888 euros. El objeto es financiar la ejecución de las obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos y espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva situados en Castilla y León. Los beneficiarios son las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios o los propietarios únicos de edificios de viviendas. Las actuaciones en los edificios se dirigirán necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad. Los principales requisitos que deben cumplir los edificios son: estar finalizados antes de 1981; al menos el 70 % de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda; al menos el 70 % de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios; y excepcionalmente se aceptarán aquellos que presenten daños estructurales y que tengan íntegramente como destino el alquiler, durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda. De esta manera podrán ser subvencionables en primer lugar, las obras de conservación para subsanar deficiencias detectadas por el ‘informe de evaluación del edificio’; en segundo lugar, las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 %, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos. Y en tercer lugar, en materia de accesibilidad, las que adecúen los edificios a la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, instalación de elementos de información o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior. Las solicitudes se presentarán en un plazo de un mes a partir de este miércoles, día 30, de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Los criterios de valoración serán, en primer lugar, las que presenten una mayor inversión por vivienda en la mejora de la calidad y la sostenibilidad; en segundo lugar, las que presenten mayor inversión en materia de accesibilidad; y en tercer lugar, en materia de conservación. La cuantía máxima de las subvenciones a conceder por edificio no podrá superar el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16 meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas. Estas ayudas no son compatibles con las del programa de fomento y regeneración y renovación urbana. En la convocatoria de 2014 se presentaron un total de 556 solicitudes ­10.309 viviendas­ y resultaron beneficiados un total de 78 solicitudes ­1.158 viviendas­ a los que se los concedieron ayudas por importe de 1,8 millones de euros. Compartir en Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Compartir en Twitter

http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/03/29/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas/170661.html

2/3


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/03/29/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas/170661.html

3/3


29/3/2016

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente LOCAL

Redacción 29 Marzo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Tendrá lugar junto a la Iglesia de San Marcos a las ocho de la tarde

Cáritas Salamanca ha vuelto a convocar un nuevo círculo de silencio, que tendrá lugar este jueves a las ocho de la tarde junto a la Iglesia de San Marcos como ocurre los últimos jueves de cada mes. En esta ocasión, bajo el lema ‘Deja tu huella, cuida la casa común’ se tratará de reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. “La extracción incontrolada de materias primas, la acelerada disminución de la biodiversidad y el calentamiento global son realidades que a medio y corto plazo están haciendo que el planeta tierra sea aún más pobre entre los pobres”. http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­nuevo­circulo­de­silencio­este­jueves­sobre­el­cuidado­del­medio­ambiente

1/5


29/3/2016

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

“El compromiso por el cuidado de la naturaleza y la apuesta por la sostenibilidad medio ambiental son irrenunciables a nivel individual y colectivo. Pero son innumerables las ocasiones en que hemos masacrado la naturaleza en nombre de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Necesitaríamos tres planetas como la Tierra para que todo el mundo viviese con el mismo nivel de consumo con el que vivimos en nuestro país. Muchos de nuestros gestos cotidianos favorecen esta situación”. “Debemos plantearnos qué impacto real tienen nuestras acciones cotidianas sobre el medio ambiente y cómo podemos reducirlo ese impacto; qué tipo y qué cantidad de energías y materias utilizamos consumimos, y cómo podemos reducir su consumo; qué hacemos con los residuos que generamos ¿recuperarlos, reutilizarlos, reciclarlos… o convertirlos en basura?” “Proponemos recurrir a modelos de Consumo Responsable. Comprometernos a incorporar criterios de ahorro energético y a reducir el uso de materias. Alejarnos de la lógica del «usa y tira», que genera tantos residuos sólo por el deseo desordenado de consumir más de lo que realmente se necesita, como dice el Papa Francisco”. “Necesitamos avanzar en nuestra coherencia, motivar y motivarnos, y logramos ir cambiando nuestra conciencia con respecto a nuestra relación con la Madre Tierra y entonces se producirá el efecto multiplicador en nuestro entorno”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Lo has probado?

Publicidad

Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online

La Junta recupera especies acuáticas prácticamente http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­nuevo­circulo­de­silencio­este­jueves­sobre­el­cuidado­del­medio­ambiente

2/5


29/3/2016

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

extinguidas

Casas a precio de ganga

Publicidad

20 pisos ultrabaratos en los barrios más caros de España

El Coro de la Universidad ofrece un concierto en la iglesia de San Esteban

Los ganaderos reclaman a la Junta más efectividad en el control del lobo

App impuestos autónomos

Publicidad

Aplicación online para presentar los modelos de impuestos en minutos

Dos años y medio de prisión para un hombre por http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­nuevo­circulo­de­silencio­este­jueves­sobre­el­cuidado­del­medio­ambiente

3/5


29/3/2016

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

tráfico de drogas y amenazas a su vecino en Peñaranda

La Junta ultima el Reglamento de Ordenación de los Recursos Agropecuarios

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­nuevo­circulo­de­silencio­este­jueves­sobre­el­cuidado­del­medio­ambiente

4/5


29/3/2016

Nuevo círculo de silencio este jueves sobre el cuidado del medio ambiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­nuevo­circulo­de­silencio­este­jueves­sobre­el­cuidado­del­medio­ambiente

5/5


29/3/2016

Cáritas reflexiona sobre el cuidado del medio ambiente

Cáritas reflexiona sobre el cuidado del medio ambiente IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

‘Deja tu huella, cuida de la casa común’, lema del nuevo encuentro de los círculos del silencio

Círculos del silencio

Deja tu huella, cuida de la casa común. Bajo este lema tendrá lugar un nuevo encuentro de los círculos de silencio el jueves día 31 a las 8 de la tarde junto a la iglesia de San Marcos, organizado por Cáritas Salamanca. http://salamancartvaldia.es/not/111353/caritas­reflexiona­sobre­cuidado­medio­ambiente/

1/2


29/3/2016

Cáritas reflexiona sobre el cuidado del medio ambiente

Este mes el tema de reflexión es el cuidado del medio ambiente. La extracción incontrolada de materiaes primas, la acelerada disminución de la biodiversidad y el calentamiento global son realidades que a medio y corto plazo están haciendo que el planeta tierra sea aun la más pobre entre los pobres. El compromiso por el cuidado de la naturalelza y la apuesta por la sostenibilidad medio ambiental son irrenunciables a nivel individual y colectivo. Pero son innumerables las ocasiones en que hemos masacrado la naturaleza en nombre de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Cáritas propone recurrir a modelos de consumo responsable, comprometernos a incorporar criterios de ahorro energético y a reducir el uso de materias. Alejarnos de la lógica del usa y tira, que genera tantos residuos por el deseo desordenado de consumir más de lo que realmente necesitamos, como apunta el Papa Francisco.

http://salamancartvaldia.es/not/111353/caritas­reflexiona­sobre­cuidado­medio­ambiente/

2/2


29/3/2016

Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta . elnortedecastilla.es

Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta La

Carteles que anuncian una vivienda en alquiler. / El Norte

Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha ajustados requisitos, eliminando el polémico de renta mínima para solicitar la subvención, lo que da preferencia a las familias en riesgo de exclusión

S. ESCRIBANO

29 marzo 2016 08:15

La Junta de Castilla y León acaba de sacar la tercera tanda de 97

ayudas al alquiler en los últimos 17 meses. Unos apoyos económicos que presentan novedades respecto a la primera convocatoria, con la que en octubre de 2014 la Consejería de Fomento y Medio Ambiente 'resucitaba' estas ayudas tras cuatro años en blanco. El

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201603/29/claves­nueva­ayuda­alquiler­20160326131117.html

1/4


29/3/2016

Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta . elnortedecastilla.es

importe de estas ayudas suma un total de 11,37 millones de euros. El principal cambio es la eliminación del requisito de disponer de una renta mínima de 7.455 euros anuales para solicitar la ayuda. Esa exigencia dejó fuera a las familias más pobres, lo que suscitó duras críticas, entre ellasla del Procurador del Común. Se entendía que ese sector de hogares en riesgo de exclusión, que pelean a diario con la pobreza, estaba cubierto por las ayudas de los Servicios Sociales, pero la práctica tiró por tierra este argumento hasta el punto de que la propia Consejería de Fomento y Medio Ambiente sacó una segunda línea de subvención al alquiler para repescar a aquellos solicitantes que vivieran con menos de esos 7.455 euros anuales.

5.997 Son las ayudas que se concedieron en año pasado en dos convocatorias. Se presentaron 24.347 solicitudes. 6.098 familias se quedaron sin ayuda pese a cumplir los requisitos al acabarse el dinero.

Esa es la modificación más significativa, pero no la única. A partir de aquí, un resumen con la claves para acceder a estas ayudas. Ingresos del solicitante. La renta anual máxima de la «unidad familiar», sumando los ingresos de todos los integrantes que viven bajo ese techo, no puede superar las 2,5 veces el Indicador de Precios (Iprem) a razón de 7.455,14 euros, lo que da un

tope máximo de 18.637,42 euros anuales de ingresos, cuantía que puede corregirse al alza en función del número de miembros de la familia. Podrían solicitar la ayuda los hogares con 3 veces el Iprem de renta anual (22.365,42 euros), pero esas peticiones solamente se atenderán si sobra dinero para pagar todas las solicitudes anteriores, las de menos de 18.637,42 euros, situación que es muy difícil que se dé. Requisitos generales del solicitante. Debe ser mayor de edad, titular del contrato de arrendamiento, poseer la nacionalidad española, de un estado miembro de la UE o de Islandia, Noruega, Liechtesnstein o Suiza. Si es un ciudadano no comunitario, deberá estar en situación de residencia legal en http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201603/29/claves­nueva­ayuda­alquiler­20160326131117.html

2/4


29/3/2016

Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta . elnortedecastilla.es

España. Domicilio habitual. La ayuda sufragará el alquiler de la vivienda que sea el domicilio habitual y permanente de la familia. Quedan excluidos subarriendos y arrendamientos de habitaciones o parciales de viviendas y de locales utilizados como vivienda. Exclusiones. No podrán solicitar la ayuda las personas que sean propietarias o usufructuarias de una vivienda, salvo que acredite que por separación o divorcio no pueden hacer uso de la misma. La ayuda estávetada a los casos de arrendamientos entre familiares, cuando el arrendatario y el arrendador tengan parentesco en primer y segundo grado. Ahí entran padres, hijos, cónyuges, suegros, yernos y nueras, nietos, abuelos, hermanos y cuñados. Tope del coste de alquiler. El coste máximo del alquiler que se abona, y que figure en el contrato, por la vivienda no podrá superar los 350 euros para el ámbito 4; 400 euros para el ámbito 2 y 3; y 420 para el ámbito 1­C, y 475 para el 1­B. Estos ámbitos son zonas en las que la Junta divide las poblaciones de Castilla y León en función de los precios del mercado inmobiliario. Se entiende que no supone el mismo esfuerzo económico un arrendamiento en Valladolid, Burgos, Salamanca o Segovia, ciudades más caras, que en una localidad rural. En concurrencia competitiva. Las ayudas se tramitarán bajo el régimen de concurrencia competitiva. Lo que significa este tecnicismo administrativo es que puede haber solicitantes que cumplan los requisitos y que se queden sin ayuda porque se agote el dinero. No es algo raro. 6.098 familias que cumplían todo lo que exigían las dos convocatorias que se resolvieron en 2015 se quedaron sin percibir la subvención por falta de fondos. Prioridad en la concesión. La Junta atenderá las solicitudes de menor a mayor renta, dando prioridad a los hogares que viven con menos ingresos. Cuantía de la ayuda y complemento. La subvención sufragará el 40% de la renta de alquiler que figura en el contrato con un máximo de 2.400 euros anuales. A la partida inicial de 11,37 millones de los fondos de Plan Estatal de Vivienda, la Junta sumará otros cinco millones de fondos propios. Con este último montante reforzará el apoyo a las familias con menos renta, las que están en riesgo de exclusión, que podrán recibir un complemento similar a la cuantía de la ayuda que se les conceda, lo que supone en la práctica una subvención para el 80% del alquiler. http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201603/29/claves­nueva­ayuda­alquiler­20160326131117.html

3/4


29/3/2016

Claves para solicitar la nueva ayuda de alquiler de la Junta . elnortedecastilla.es

Documentación. Debe presentar cumplimentado el modelo de solicitud; un volante de empadronamiento actual de las personas que viven en el domicilio (antes se pedía certificado de empadronamiento, pero dificultaba la presentación de la solicitud); una fotocopia del contrato de alquiler (se ha eliminado la exigencia de la convocatoria anterior de que se hubiese firmado con posterioridad a diciembre de 2010); fotocopia del libro de familia de los descendientes que conviven con el arrendatario. Declaración responsableincorporada a los anexos de la conv

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201603/29/claves­nueva­ayuda­alquiler­20160326131117.html

4/4


29/3/2016

Resuelve tus dudas con el consultorio jurídico de El Norte . elnortedecastilla.es

Resuelve tus dudas con el consultorio jurídico de El Norte 266

Las responsables de Negotia Abogados son las encargadas de este bufete virtual

EL NORTE | VALLADOLID

28 marzo 2016 09:55

El Norte de Castilla y el despacho Negotia Abogados han abierto un bufete jurídico virtual. Una línea que va a conectar directamente a los usuarios de la página web con las socias de este importante bufete. Todo aquel que desee consultar algún aspecto, no tiene más que pincharaquí, y accederá al formulario que le permitirá trasladar su consulta, queja o sugerencia. Negotia Abogados es un despacho que atiende todo tipo de casos y que ofrece un asesoramiento integral y coordinado en cualquier área del derecho, desde el familiar, al civil, el administrativo, el empresarial, el contenciosos o el bancario. Y así un largo etcétera. Negotia Abogados está formado por Ángela de Miguel, directora, en ejercicio desde 1995. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y Máster en Democracia y Buen Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL). Vicepresidenta de la CVE (Confederación Vallisoletana de Empresarios). Presidenta de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Valladolid (AJE) hasta 2013. Clases en el MBA del CEU San Pablo. http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/15/norte­abre­consultorio­juridico­20160114185741.html

1/3


29/3/2016

Resuelve tus dudas con el consultorio jurídico de El Norte . elnortedecastilla.es

Loreto Sancho, en ejercicio desde 1996. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, Máster en Derecho de consumo por el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, y Preparadora de Oposiciones personal de la Administración de Justicia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Isabel Palomino, en ejercicio desde 1996. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, Máster en Mediación Familiar por el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, y Preparadora de Oposiciones de Gestión de la Junta de Castilla y León. Administradora de fincas y ponente en múltiples conferencias Paula Aller, en ejercicio desde 2003. Licenciada en Derecho por la Universidad de Vigo, Máster en Mediación Familiar por el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, y Máster en Práctica Jurídica por la Universidad de Valladolid y el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid. Presidenta de la Agrupación de Abogados Mediadores del Iltre Colegio de Abogados de Valladolid. Profesora en el master de Mediación de la UVA.

LO MÁS

TEMAS Ángela de Miguel , Colegio de Abogados de Valladolid

VISTO

COMENTADO COMPARTIDO

TAGS norte , abre , consultorio , juridico , lectores

comentarios Deja tu comentario

CÁMBIATE A LA CUENTA NÓMINA DE ING DIRECT. CONTRATA SEGURO COCHE ¡PUEDE SALIRTE GRATIS SEGURO DE MOTO Y HOGAR! CUENTA 1|2|3. HASTA 3% DE INTERÉS Y 3% DE BONIFICACIÓN DE TUS RECIBOS

¿Soltero y mayor de 40? Juntamos PAREJAS afines a ti, gracias a nuestro test de afinidad. www.eDarling.es

¿Pagas más de 5€ de móvil? 30MIN y 500MB por solo 5€/mes. Habla, navega y paga lo justo. Es la caña www.simyo.es

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/15/norte­abre­consultorio­juridico­20160114185741.html

2/3


29/3/2016

Resuelve tus dudas con el consultorio jurídico de El Norte . elnortedecastilla.es

NOTICIAS RELACIONADAS

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/15/norte­abre­consultorio­juridico­20160114185741.html

3/3


29/3/2016 Abierto el plazo para solicitar ayudas del Ayuntamiento para emprendedores | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...

Abierto el plazo para solicitar ayudas del Ayuntamiento para emprendedores LOCAL

J. Muñiz 29 Marzo 2016

0

0 0

googleplus

0

0

Según el Boletín Oficial de la Provincia, la convocatoria permanecerá abierta hasta agotarse la dotación económica (inicialmente de 50.000 euros)

El Consistorio ha presentado un programa de apoyo económico de ayudas a empresas ya existentes y también para negocios de nueva creación. En el primer caso, el objetivo es “favorecer su expansión, crecimiento, modernización y mejora de su competitividad”. En el caso de las nuevas iniciativas con carácter innovador “se debe demostrar la viabilidad del proyecto y que tenga posibilidades de prolongarse en el tiempo”. La línea de ayudas se divide en dos apartados. El primero titulado ‘Emprende en Salamanca’, aquel destinado a nuevas actividades económicas y el segundo, titulado ‘Consolida tu negocio’, para actividades ya en marcha “que busquen nuevas estrategias para mejorar su competitividad y facilitar así su continuidad”, especificó en su momento Sánchez Guijo, concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento. Las líneas de financiación dentro de la modalidad ‘Emprende en Salamanca’ se estructuran en cuatro áreas: gastos de formalización de préstamos (comisiones de estudio y apertura) hasta 3.000 euros, gastos de mantenimiento aval bancario, hasta 1.200 euros en tres años; gastos de fianza de alquiler de local u otro espacio físico, hasta 5.000 euros y gastos de http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­abierto­el­plazo­para­solicitar­ayudas­del­ayuntamiento­para­emprendedores

1/2


29/3/2016 Abierto el plazo para solicitar ayudas del Ayuntamiento para emprendedores | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...

alquiler de local u otro espacio físico, hasta 2.500 euros. Por su parte, la otra modalidad ‘Consolida tu negocio’ van dirigidas a gastos de formalización de préstamos (comisiones de estudio y apertura), hasta 3.000 euros, gastos de mantenimiento aval bancario, hasta 1.200 euros en tres años; gastos de fianza de alquiler de local u otro espacio físico, hasta 5.000 euros y cheque tecnológico (realización de actividades de innovación y mejora competitiva), hasta 3.000 euros. El importe máximo a financiar por actividad empresarial es de 5.000 euros.

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­abierto­el­plazo­para­solicitar­ayudas­del­ayuntamiento­para­emprendedores

2/2


29/3/2016

Entra en vigor la orden que exige certificado de penales a quienes trabajen con niños ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Entra en vigor la orden que exige certificado de penales a quienes trabajen con niños A partir de hoy, las personas que participen en actividades de tiempo libre para menores tendrán que acreditar que no han sido condenadas por delitos sexuales 29.03.2016 | 04:45 R.D.L. Este martes entra en vigor la orden que

obliga a todas las personas que trabajan con menores de edad en actividades de ocio y tiempo libre a presentar un certificado por el que acreditan que no han sido condenados por delitos sexuales. La medida afecta a unas 700 entidades, con cerca de 6.250 trabajadores de toda Castilla y León, según explicó el director general de Juventud, Eduardo Carazo, quien precisó que la nueva norma pretende ofrecer Un grupo de niños participando en una actividad de verano. “mayor seguridad” a los padres sin restar diversión a los pequeños. “El certificado de penales pretende garantizar a los padres de menores que las actividades que ofrece Castilla y Leónaportan seguridad además de diversión”, comentó Eduardo Carazo, que participó en Valladolid en un encuentro con alumnos participantes en el programa Eurojoven. El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publicó este lunes la nueva orden que regula el desarrollo de las actividades juveniles de tiempo libre, en ella figura la exigencia a los trabajadores de la certificación actualizada emitida por el Registro Central de Delincuentes Sexuales que contenga referencia expresa a no figurar inscrito. Al no existir de momento el registro de delincuentes sexuales, mientras se pone en marcha, se exigirá al personal que trabaje con niños un certificado del Registro Central de Antecedentes Penales. La medida forma parte de la Ley de Protección Jurídica del Menor, que obliga también a toda aquella persona que trabaje en colegios e institutos a acreditar que no constan delitos sexuales en sus antecedentes penales. En este caso, 4.400 personas que tienen algún tipo de relación laboral con colegios e institutos de titularidad pública deben presentar su certificado de penales. La norma afecta por igual a los docentes en ejercicio como a los de nuevo acceso. Como consecuencia, tendrán que presentar la acreditación en Salamanca 3.655 maestros y profesores, 547 empleados laborales y funcionarios que no desempeñan tareas docentes, 132 monitores de comedores, 86 acompañantes de rutas de transporte escolar y 5 ayudantes técnicos educativos.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/03/29/entra­vigor­orden­exige­certificado­penales­trabajen­ninos/170646.html

1/1


29/3/2016

77 desempleados para cada oferta de trabajo en Castilla y León

77 desempleados para cada oferta de trabajo en Castilla y León IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El estudio de Asempleo y Afi señala que “queda mucho por hacer para revertir la situación”

Oficina Ecyl en Salamanca

77 personas desempleadas por cada oferta de trabajo en Castilla y León, una cifra solo ligeramente inferior a la media nacional, de 80, y que sitúa a la comunidad entre las 7 con un mercado laboral más eficiente que la media nacional, sobre todo si se compara con las regiones peor paradas: Cantabria (181) y Extremadura (167), según el informe de la patronal de agencias de colocación Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (Afi), publicado por El Norte de Castilla. El análisis refleja una evolución general positiva, pues el número de desempleados por vacante http://salamancartvaldia.es/not/111348/n­77­desempleados­para­cada­oferta­trabajo­castilla­leon­nbsp/

1/2


29/3/2016

77 desempleados para cada oferta de trabajo en Castilla y León

ha bajado de los 130 en 2012, uno de los años más duros de la crisis, a menos de 80 parados en el tercer trimestre de 2015.Una reducción que se debe a la suma de dos factores, ambos también esperanzadores: “La disminución del número de parados (el 19,4%) y el aumento del número de vacantes ofertadas por el tejido productivo (el 37% en el mismo periodo)”. Antes de la crisis, 20 por puesto El informe recuerda que estos últimos datos están muy lejos de los registrados en los tiempos de precrisis, cuando había menos de 20 personas por vacante. Y quedan en peor lugar si se los compara con los registros de algunos países europeos. “En Alemania o Reino Unido, apenas hay dos parados por vacante en el tercer trimestre de 2015”, dice el estudio de Asempleo y Afi, una de cuyas conclusiones es que “queda mucho por hacer para revertir la situación”. Por sectores, la hostelería presenta el mayor número de parados por vacante. Es la actividad empresarial que peor combinación tiene, porque al mismo tiemo que cuenta con una de las tasa de desmpelo más elevadas, concentra el mayor número de parados por vacante (100,7). La explicación, a juicio de los autores del estudio radica, especialmente, en la rotación laboral de los trabajadores, que es mucho mayor que en los demás sectores.

http://salamancartvaldia.es/not/111348/n­77­desempleados­para­cada­oferta­trabajo­castilla­leon­nbsp/

2/2


29/3/2016 El Tormes celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un cuentacuentos infantil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provinci...

El Tormes celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un cuentacuentos infantil SOCIEDAD

Redacción 29 Marzo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el día 2 de abril, el Centro Comercial El Tormes y Teadapta celebrarán el miércoles 30 de marzo un Cuentacuentos Infantil a las 12:00 y a las 18:00 horas

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el día 2 de abril, el Centro Comercial El Tormes y Teadapta celebrarán el miércoles 30 de marzo un Cuentacuentos Infantil.

http://www.salamanca24horas.com/sociedad/29­03­2016­el­tormes­celebra­el­dia­mundial­de­concienciacion­sobre­el­autismo­con­un­cuentacuentos­inf...

1/2


29/3/2016 El Tormes celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un cuentacuentos infantil | Noticias y actualidad de Salamanca y Provinci...

La historia creada por María Merino y Laura Esteban “Luis El Maquinista” centrará este cuentacuentos que se celebrará en dos sesiones, a las 12:00 y a las 18:00 horas, en el Centro Comercial El Tormes. A través de Luis, el protagonista del cuento, se enseñará a los participantes a entender el comportamiento de otros niños diferentes, como los que padecen autismo, y a cómo ayudarles. Esta iniciativa la desarrolla el Centro Comercial El Tormes con la colaboración de Teadapta, un equipo de profesionales con una amplia trayectoria profesional en el campo de la Educación y más concretamente en el trabajo con personas con Trastornos del Espectro del Autismo.

http://www.salamanca24horas.com/sociedad/29­03­2016­el­tormes­celebra­el­dia­mundial­de­concienciacion­sobre­el­autismo­con­un­cuentacuentos­inf...

2/2


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros

Convocadas las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Las novedades son la eliminación del requisito de ingresos mínimos y el aumento del porcentaje subvencionable de cada recibo al 40 %

Alquiler de viviendas

La Junta de Castilla y León, continuando con la ejecución de los acuerdos de Diálogo Social con los sindicatos de CCOO y UGT y la patronal CECALE, ha convocado las ayudas al alquiler social y la rehabilitación edificatoria de viviendas por un importe de 18,3 millones de euros. Con esta nueva convocatoria se consolida y desarrolla el programa de ayudas al alquiler, con un marco estable durante la presente legislatura, con especial atención a los colectivos más vulnerables que son las personas y unidades familiares con menos ingresos. http://salamancartvaldia.es/not/111352/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas­mas­18/

1/4


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros

Para ello con el nuevo marco en materia de vivienda se modifican las bases reguladoras de las ayudas al alquiler, dando prioridad a las personas y unidades familiares con menores ingresos,eliminando el umbral de ingresos mínimos, elevando el porcentaje subvencionable de los recibos mensuales y, como medida principal, la posibilidad de complementar más tarde dicho porcentaje con fondos autonómicos. Entre las novedades principales de esta convocatoria está la eliminación del requisito de que los contratos de arrendamiento de vivienda para que pudieran ser subvencionados tenían que estar formalizados con posterioridad al 31 de diciembre de 2010, admitiéndose en esta convocatoria todos los contratos de arrendamiento celebrados por escrito, independientemente de su fecha de formalización. Se elimina también el requisito de que los ingresos de los miembros de la unidad de convivencia sean como mínimo superiores a una vez el IPREM, al igual que ya se hizo en la convocatoria extraordinaria de ayudas por cinco millones resuelta en diciembre de 2015, manteniéndose el límite máximo en 2,5 veces el IPREM, aunque excepcionalmente se podría llegar hasta las 3 veces el IPREM, en función de las disponibilidades presupuestarias y del número de solicitudes presentadas que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Se permiten los cambios de domicilio dentro del territorio de la Comunidad de Castilla y León durante la tramitación de la solicitud y no solo cuando se adquiera la condición de beneficiario. Se aumenta el porcentaje de subvención hasta el 40 % de la renta anual con un límite máximo de 2.400 euros anuales. Además, quienes resulten beneficiarios de estas ayudas podrán recibir un complemento, condicionado a la existencia de disponibilidad presupuestaria y hasta el agotamiento de la misma, por un importe igual a la subvención reconocida, concediéndose en función del criterio de prioridad establecido en la convocatoria. Se establece el período subvencionable de 12 meses comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive. Esta convocatoria es incompatible para los que resultaron beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler de vivienda para el año 2014, porque el período subvencionable de doce meses en ambas convocatorias es coincidente, comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive; sin embargo sí que es compatible para los beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler social, pero sólo para el período comprendido desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, porque los meses de agosto y septiembre de 2015 se subvencionaron con la ayuda al alquiler social convocada en septiembre de 2015. Por ello, la mejora de las condiciones de acceso la ayuda a la vivienda en relación con la convocatoria resuelta el pasado mes de julio de 2015 se resume en que se elimina del requisito de ingresos mínimos y se eleva el porcentaje subvencionable de cada recibo, del 30 % al 40 %.

http://salamancartvaldia.es/not/111352/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas­mas­18/

2/4


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros

Estas ayudas van dirigidas a las unidades de convivencia, que son el conjunto de personas que habitan en una vivienda de forma habitual y permanente y con vocación de estabilidad. En las últimas ayudas al alquiler convocadas, 5.997 solicitantes fueron beneficiados con un importe de 7.975.774 euros. Rehabilitación edificatoria A su vez, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, bajo el Acuerdo de Diálogo Social sobre las ayudas en materia de rehabilitación edificatoria, ha convocado una línea de ayudas por importe de 7.098.888 euros. El objeto es financiar la ejecución de las obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos y espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva situados en Castilla y León. Los beneficiarios son las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios o los propietarios únicos de edificios de viviendas. Las actuaciones en los edificios se dirigirán necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad. Los principales requisitos que deben cumplir los edificios son: estar finalizados antes de 1981; al menos el 70 % de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda; al menos el 70 % de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios; y excepcionalmente se aceptarán aquellos que presenten daños estructurales y que tengan íntegramente como destino el alquiler, durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda. De esta manera podrán ser subvencionables en primer lugar, las obras de conservación para subsanar deficiencias detectadas por el ‘informe de evaluación del edificio’; en segundo lugar, las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 %, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos. Y en tercer lugar, en materia de accesibilidad, las que adecúen los edificios a la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, instalación de elementos de información o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior. Las solicitudes se presentarán en un plazo de un mes a partir de mañana de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Los criterios de valoración serán, en primer lugar, las que presenten una mayor inversión por vivienda en la mejora de la calidad y la sostenibilidad; en segundo lugar, las que presenten mayor inversión http://salamancartvaldia.es/not/111352/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas­mas­18/

3/4


29/3/2016

La Junta convoca las ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas por más de 18 millones de euros

en materia de accesibilidad; y en tercer lugar, en materia de conservación. La cuantía máxima de las subvenciones a conceder por edificio no podrá superar el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16 meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas. Estas ayudas no son compatibles con las del programa de fomento y regeneración y renovación urbana. En la convocatoria de 2014 se presentaron un total de 556 solicitudes ­10.309 viviendas­ y resultaron beneficiados un total de 78 solicitudes ­1.158 viviendas­ a los que se los concedieron ayudas por importe de 1,8 millones de euros. Realización del informe de evaluación del edificio Finalmente, se convocan las ayudas para la realización del informe de evaluación de los edificios, por un importe total de 344.604 euros, a través del que se analizan las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los inmuebles. La ayuda consistirá en subvencionar parcialmente los gastos de honorarios profesionales por la emisión de este informe. Podrán ser beneficiarios las comunidades de vecinos, las agrupaciones de comunidades y los propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial que cuenten con el citado informe. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a partir de mañana de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El criterio de valoración de las solicitudes será en función de los honorarios por la emisión del informe de evaluación del edificio imputable a cada vivienda, priorizándose de mayor a menor. Las ayudas consistirán en una subvención equivalente a una cantidad máxima de 20 euros por cada una de las viviendas del edificio y una cantidad máxima de 20 euros por cada 100 m2 de superficie útil de local, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 500 euros, ni el 50 por ciento del coste del informe por edificio. En la convocatoria de 2014 se presentaron 190 solicitudes ­4.367 viviendas­ y resultaron beneficiadas 115 solicitudes ­2.683 viviendas­ a las que se les concedieron ayudas por importe de 34.507 euros.

http://salamancartvaldia.es/not/111352/junta­convoca­ayudas­alquiler­rehabilitacion­viviendas­mas­18/

4/4


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas LOCAL

Redacción 29 Marzo 2016

18

1

0

googleplus

0

1

Del total de los 18,3 millones de euros, 11,3 millones son para las ayudas al alquiler y el resto para la rehabilitación edificatoria. A su vez, también se convocan las ayudas para la realización del informe de evaluación de edificios, por 344.604 euros, subvencionándose parcialmente los gastos por la emisión del informe profesional

La Junta de Castilla y León, continuando con la ejecución de los acuerdos de Diálogo Social con los sindicatos de CCOO y UGT y la patronal CECALE, ha convocado las ayudas al alquiler social y la rehabilitación edificatoria de viviendas por un importe de 18,3 millones de euros. Con esta nueva convocatoria se consolida y desarrolla el programa de ayudas al alquiler, con un marco estable durante la presente legislatura, con especial atención a los colectivos más vulnerables que son las personas y unidades familiares con menos ingresos. Para ello con el nuevo marco en materia de vivienda se modifican las bases reguladoras de las ayudas al alquiler, http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

1/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

dando prioridad a las personas y unidades familiares con menores ingresos, eliminando el umbral de ingresos mínimos, elevando el porcentaje subvencionable de los recibos mensuales y, como medida principal, la posibilidad de complementar más tarde dicho porcentaje con fondos autonómicos. Entre las novedades principales de esta convocatoria está la eliminación del requisito de que los contratos de arrendamiento de vivienda para que pudieran ser subvencionados tenían que estar formalizados con posterioridad al 31 de diciembre de 2010, admitiéndose en esta convocatoria todos los contratos de arrendamiento celebrados por escrito, independientemente de su fecha de formalización. Se elimina también el requisito de que los ingresos de los miembros de la unidad de convivencia sean como mínimo superiores a una vez el IPREM, al igual que ya se hizo en la convocatoria extraordinaria de ayudas por cinco millones resuelta en diciembre de 2015, manteniéndose el límite máximo en 2,5 veces el IPREM, aunque excepcionalmente se podría llegar hasta las 3 veces el IPREM, en función de las disponibilidades presupuestarias y del número de solicitudes presentadas que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Se permiten los cambios de domicilio dentro del territorio de la Comunidad de Castilla y León durante la tramitación de la solicitud y no solo cuando se adquiera la condición de beneficiario. Se aumenta el porcentaje de subvención hasta el 40 % de la renta anual con un límite máximo de 2.400 euros anuales. Además, quienes resulten beneficiarios de estas ayudas podrán recibir un complemento, condicionado a la existencia de disponibilidad presupuestaria y hasta el agotamiento de la misma, por un importe igual a la subvención reconocida, concediéndose en función del criterio de prioridad establecido en la convocatoria. Se establece el período subvencionable de 12 meses comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive. Esta convocatoria es incompatible para los que resultaron http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

2/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler de vivienda para el año 2014, porque el período subvencionable de doce meses en ambas convocatorias es coincidente, comprendiendo desde agosto de 2015 hasta julio de 2016, ambos meses inclusive; sin embargo sí que es compatible para los beneficiarios de las subvenciones destinadas al alquiler social, pero sólo para el período comprendido desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, porque los meses de agosto y septiembre de 2015 se subvencionaron con la ayuda al alquiler social convocada en septiembre de 2015. Por ello, la mejora de las condiciones de acceso la ayuda a la vivienda en relación con la convocatoria resuelta el pasado mes de julio de 2015 se resume en que se elimina del requisito de ingresos mínimos y se eleva el porcentaje subvencionable de cada recibo, del 30 % al 40 %. Estas ayudas van dirigidas a las unidades de convivencia, que son el conjunto de personas que habitan en una vivienda de forma habitual y permanente y con vocación de estabilidad. En las últimas ayudas al alquiler convocadas, 5.997 solicitantes fueron beneficiados con un importe de 7.975.774 euros. Rehabilitación edificatoria A su vez, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, bajo el Acuerdo de Diálogo Social sobre las ayudas en materia de rehabilitación edificatoria, ha convocado una línea de ayudas por importe de 7.098.888 euros. El objeto es financiar la ejecución de las obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos y espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva situados en Castilla y León. Los beneficiarios son las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios o los propietarios únicos de edificios de viviendas. Las actuaciones en los edificios se dirigirán necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad. Los principales requisitos que deben cumplir los edificios son: estar finalizados antes de 1981; al menos el 70 % de su http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

3/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda; al menos el 70 % de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios; y excepcionalmente se aceptarán aquellos que presenten daños estructurales y que tengan íntegramente como destino el alquiler, durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda. De esta manera podrán ser subvencionables en primer lugar, las obras de conservación para subsanar deficiencias detectadas por el ‘informe de evaluación del edificio’; en segundo lugar, las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 %, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos. Y en tercer lugar, en materia de accesibilidad, las que adecúen los edificios a la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, instalación de elementos de información o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior. Las solicitudes se presentarán en un plazo de un mes a partir de mañana de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Los criterios de valoración serán, en primer lugar, las que presenten una mayor inversión por vivienda en la mejora de la calidad y la sostenibilidad; en segundo lugar, las que presenten mayor inversión en materia de accesibilidad; y en tercer lugar, en materia de conservación. La cuantía máxima de las subvenciones a conceder por edificio no podrá superar el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16 meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas. Estas ayudas no son compatibles con las del programa de http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

4/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

fomento y regeneración y renovación urbana. En la convocatoria de 2014 se presentaron un total de 556 solicitudes ­10.309 viviendas­ y resultaron beneficiados un total de 78 solicitudes ­1.158 viviendas­ a los que se los concedieron ayudas por importe de 1,8 millones de euros. Realización del informe de evaluación del edificio Finalmente, se convocan las ayudas para la realización del informe de evaluación de los edificios, por un importe total de 344.604 euros, a través del que se analizan las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los inmuebles. La ayuda consistirá en subvencionar parcialmente los gastos de honorarios profesionales por la emisión de este informe. Podrán ser beneficiarios las comunidades de vecinos, las agrupaciones de comunidades y los propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial que cuenten con el citado informe. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a partir de mañana de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El criterio de valoración de las solicitudes será en función de los honorarios por la emisión del informe de evaluación del edificio imputable a cada vivienda, priorizándose de mayor a menor. Las ayudas consistirán en una subvención equivalente a una cantidad máxima de 20 euros por cada una de las viviendas del edificio y una cantidad máxima de 20 euros por cada 100 m2 de superficie útil de local, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 500 euros, ni el 50 por ciento del coste del informe por edificio. En la convocatoria de 2014 se presentaron 190 solicitudes ­4.367 viviendas­ y resultaron beneficiadas 115 solicitudes ­2.683 viviendas­ a las que se les concedieron ayudas por importe de 34.507 euros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

5/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

¿Lo has probado?

Publicidad

Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online

La Junta convoca nuevas ayudas para el alquiler social de viviendas

Casas a precio de ganga

Publicidad

20 pisos ultrabaratos en los barrios más caros de España

El Plan Estatal de Rehabilitación confirma la restauración de 126 viviendas de la provincia en 2016

Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

6/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Impagos matan Autónomos

Publicidad

y PYMES. Pida información para proteger su negocio al mayor Grupo.

Llega el momento de planear las vacaciones... también para los estafadores con los alquileres

El Ayuntamiento comprará 200 chalecos especiales para la Policía Local

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? *

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

7/8


29/3/2016

Convocadas las ayudas al alquiler y la rehabilitación de viviendas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/29­03­2016­convocadas­las­ayudas­al­alquiler­y­la­rehabilitacion­de­viviendas

8/8


29/3/2016

7 millones de euros en ayudas a las comunidades para rehabilitación de vivienda

compartir

Tweet

Imprimir Comentar

7 millones de euros en ayudas a las comunidades para rehabilitación de vivienda VIVIENDA Hasta 4.400 euros para aquellas viviendas con más de 35 años que quieran afrontar obras de conservación, mejora o eficiencia energética. 29.03.2016

TRIBUNA

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, bajo el Acuerdo de Diálogo Social sobre las ayudas en materia de rehabilitación edificatoria, ha convocado una línea de ayudas por importe de 7.098.888 euros. El objeto es financiar la ejecución de las obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos y espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva situados en Castilla y León. Los beneficiarios son las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios o los propietarios únicos de edificios de viviendas. Las actuaciones en los edificios se dirigirán necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad. Los principales requisitos que deben cumplir los edificios son estar finalizados antes de 1981; al menos el 70 por ciento de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda; al menos el 70 por ciento de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios, y excepcionalmente se aceptarán aquellos que presenten daños estructurales y que tengan íntegramente como destino el alquiler, durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/7­millones­de­euros­en­ayudas­a­las­comunidades­para­rehabilitacion­de­vivienda/1459238554

1/3


29/3/2016

7 millones de euros en ayudas a las comunidades para rehabilitación de vivienda

De esta manera podrán ser subvencionables en primer lugar las obras de conservación para subsanar deficiencias detectadas por el 'informe de evaluación del edificio'; en segundo lugar, las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 por ciento, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos. En tercer lugar, en materia de accesibilidad, las que adecúen los edificios a la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, instalación de elementos de información o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior. La cuantía máxima de las subvenciones a conceder por edificio no podrá superar el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16 meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas. Estas ayudas no son compatibles con las del programa de fomento y regeneración y renovación urbana. EVALUACIÓN EDIFICIOS Finalmente, se convocan las ayudas para la realización del informe de evaluación de los edificios, por un importe total de 344.604 euros, a través del que se analizan las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los inmuebles. La ayuda consistirá en subvencionar parcialmente los gastos de honorarios profesionales por la emisión de este informe. Podrán ser beneficiarios las comunidades de vecinos, las agrupaciones de comunidades y los propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial que cuenten con el citado informe. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a partir de mañana de forma presencial o electrónica en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El criterio de valoración de las solicitudes será en función de los honorarios por la emisión del informe de evaluación del edificio imputable a cada vivienda, priorizándose de mayor a menor. Las ayudas consistirán en una subvención equivalente a una cantidad http://www.tribunasalamanca.com/noticias/7­millones­de­euros­en­ayudas­a­las­comunidades­para­rehabilitacion­de­vivienda/1459238554

2/3


29/3/2016

7 millones de euros en ayudas a las comunidades para rehabilitación de vivienda

máxima de 20 euros por cada una de las viviendas del edificio y una cantidad máxima de 20 euros por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local, sin que en ningún caso pueda superarse la cantidad de 500 euros, ni el 50 por ciento del coste del informe por edificio.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/7­millones­de­euros­en­ayudas­a­las­comunidades­para­rehabilitacion­de­vivienda/1459238554

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.