DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 29 de enero 2016
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España 27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja de Salamanca Baja el paro en Salamanca, que recupera tasas de desempleo anteriores a la crisis Cáritas retoma los Círculos de Silencio con el lema 'Deja tu huella por la paz' Casi 11.000 parados han perdido su empleo hace más de un año Cuatro detenidos por el robo de más de 30 móviles en bares Detenido un hombre en Eurodisney con dos armas y el Corán Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos El Ayuntamiento ha formado este año a 600 desempleados en riesgo de Exclusión El Programa de cribado del cáncer colorrectal se extiende a la población entre 55 y 69 años El programa para mayores '+QBasket Salud' de la FEB se celebrará en Salamanca La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente La EPA rebaja hasta 24.900 la cifra de parados en Salamanca a finales de 2015 La Junta vuelve a congelar los precios del programa 'Conciliamos' Le roba los ordenadores a sus tres compañeros de piso para comprar drogas Los vándalos se ceban con la Isla del Soto y el Paseo Fluvial en Santa Marta
Lista de los 25 empleos con mejor sueldo para 2016 Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés Reconocimiento a la ciencia que no para en su lucha contra el cáncer Sacyl confirma un caso importado de zika en un viajero procedente de Colombia Salamanca cerró 2015 con su mejor dato de ocupados desde 2009 Salamanca está entre las provincias de España con menos tasa de actividad La Facultad de Educación, abierta al debate sobre un nuevo modelo de sistema educativo
29/1/2016
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España» . elnortedecastilla.es
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España» 4 1
El
VÍDEO VÍDEO
Vega de Seoane y José I Foces, subdirector del diario, durante la conferencia.
presidente del Círculo de Empresarios, Javier de Vega Seoane, defiende en el Foro Económico de El Norte de Castilla en Salamanca la necesidad de erradicar la corrupción porque dificulta la generación de riqueza
JULIO G. CALZADA | SALAMANCA
28 enero 2016 11:32
«La desigualdad en la sociedad es, como el colesterol, la hay buena y mala. La buena es la que hace que una persona con capacidad, recursos y creatividad ponga en marcha grandes proyectos, capaces de generar riqueza y empleo gracias a lo cual http://www.elnortedecastilla.es/economia/201601/28/consejospresidentecirculoempresarios20160128112514.html
1/4
29/1/2016
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España» . elnortedecastilla.es
logre un gran patrimonio, la mala son los corruptos, que se enriquecen sin generar nada bueno para la sociedad, pero que quien genere riqueza pueda quedarse con una parte de la misma es el auténtico motor del crecimiento» ha argumentado el presidente del Círculo de Empresarios, Javier de Vega Seoane, durante su intervención en el Foro Económico de El Norte de Castilla que ha tenido lugar en Salamanca. De Vega Seoane ha pronunciado una conferencia en la que bajo el título de: 'Los siete pecados capitales de la economía española' ha defendido el crecimiento económico como el verdadero elemento capaz de resolver las dificultades por las que atraviesa el país. En un acto desarrollado en el hotel IBB Recoletos Coco de Salamanca bajo el patrocinio de Global Exchange y Enusa, el representante
FOTOS FOTOS
de esta organización empresarial ha desgranado las que, en opinión de este colectivo de grandes empresarios, son las principales dificultades de España y ha señalado la primera, y más grave, la del
Javier de Vega Seoane, en el Foro Económico de El Norte de Castilla
desempleo, frente al que ha dicho hay que luchar sobre todo mediante fórmulas que faciliten el crecimento económico, lo cual redundará en una disminución de la cifra de
parados. Mientras, y a pesar del avande de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ha indicado que a un ritmo de creación de empleo de medio millón de puestos de trabajo al año “aún tenemos crisis para rato” ha http://www.elnortedecastilla.es/economia/201601/28/consejospresidentecirculoempresarios20160128112514.html
2/4
29/1/2016
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España» . elnortedecastilla.es
augurado, ya que solamente cuando la cifra de la tasa de paro baje de los dos dígitos, podrá darse por terminado este episodio de dificultades de la economía española. Pero el desempleo ha sido solo el primero de los siete 'pecados' que todos ellos formulados con términos que comienzan con la letra 'd' afectan a la economía española. Así, junto al desempleo ha enumerado otros dos como los más complicados de resolver. La deuda y el déficit público, para este segundo, la fórmula de la organización empresarial es la de su reducción mediante un aumento de los ingresos del Estado, por la vía de una mayor generación de riqueza y de la recaudación impositiva más eficiente, mediante la lucha contra la economía sumergida y la concienciación ciudadana de la necesidad y la conveniencia de pagar impuestos.
Globalización Ha señalado también De Vega Seoane la digitalización, en el sentido de la importancia de la modernización, como uno de los asuntos que deben atender los empresarios y las administraciones públicas con rapidez y junto a él, ha enumerado el resto de las deficiencias que observa el Círculo de Empresarios, la desafección social al proyecto de país y la demografía, sometida a un envejecimiento de la población que obstaculiza cualquier iniciativa de crecimiento. Ha señalado por último la desigualdad social como otro más de los problemas económicos y aquí ha cerrado el círculo al manifestar que en la lucha contra esa desigualdad, la primera parada es lograr una reducción del desempleo a los niveles que garanticen la sostenibilidad del proyecto social. La fórmula principal en la pelea que rebaje las desigualdades, ha destacado, es una educación que facilite la igualdad de oportunidades para todas las personas.
LO MÁS
TEMAS Castilla y León ,
VISTO
COMENTADO
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201601/28/consejospresidentecirculoempresarios20160128112514.html
COMPARTIDO
3/4
29/1/2016
«El desempleo es el problema que más desigualdad genera en España» . elnortedecastilla.es
1
Sanidad confirma un caso de zika en un viajero atendido en el Río Hortega
2
Descubre por qué han borrado algunas señales de los hoteles de Valladolid
3
El PGOU plantea soterrar solo enfrente de la estación y que el tren circule en trinchera
4
«Mi mujer y mi hija no me hacían ni puñetero caso»
5
Odiar hasta matar
Foro Económico de El Norte de Castilla TAGS consejos , presidente , circulo , empresarios , empresas , region
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201601/28/consejospresidentecirculoempresarios20160128112514.html
4/4
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Entrega en reconocimiento de las acciones solidarias que durante todo el año realizan asociaciones, empresas e instituciones
Imagen de la gala de la pasada edición
Este viernes, a las 20 horas, tendrá lugar en el Auditorio Fonseca la XX edición de los Premios Solidaridad que, desde 1996, Cruz Roja en Salamanca entrega en reconocimiento de las acciones solidarias que durante todo el a ño realizan empresas, asociaciones e instituciones, adultos y niños de la provincia. La gala estará presentada por el periodista Hilario Pino. Las candidaturas propuestas por la población salmantina para los diferentes premios, y aceptadas por el jurado son: Premio Solidaridad 2015 a la acción individual http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
1/6
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Carlos González Blanco Nominado por la colaboración a nivel personal y profesional desde la Obra Social de su empresa CGB en diversas causas solidarias como el envío de material diverso a África Cenral (junto a Fundacvión Bangassou), el concurso juvenil de relatos para concienciar sobre el Alzheimer o San Silvestre Universitaria a favor de madres solteras de Santa Marta. Francisco García Fonseca Nominado a título póstumo por su labor como voluntario en la Asociación Española Contra el Cáncer durante 17 años. Paco, como era cariñosamente conocido, colaboró en todas las áreas de la asociación: como conductor cuando era necesario, gestor de almacén para garantizar que todo estuviera en orden o en la organización de eventos como la Marcha contra el Cáncer del pasado 18 de octubre. César Rodríguez Sánchez Doctor nominado por su ayuda desinterasada más allá de su profesión. Colabora con SEOM (Sociedad Española de Oncología Médico) en ensayos clínicos y en proyectos como Carretera y Manta, animando a 4 de sus pacientes a grabar un cortometraje junto a la cantante Malú. Fernando Casquero García Nominado por ser donante de sangre desde 1969 y por colaborar de forma altruista como voluntario en la Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca. A sus 72 años es el donante en activo más mayor de la provincia. Durante su vinculación con la hermandad ha colaborado de diferentes formas, impartiendo en la actualidad charlas de sensibilización para fomentar la donación de sangre y médula ósea. María Concepción Rodríguez Hernández Nominada por su gran implicación como volutnaria en Pyfano. Colabora con la asociación desde 2010, enseñando a otros voluntarios y desarrollando talleres de manualidades y actividades lúdicas con los pequeños a fin de hacer más llevadera la estancia en el hospital. Daniel de la Torre Escribano Este salmantino colabora de manera desinteresada desde 2013 con Fundación Prolibertas en los proyectos de cooperación internacional que llevan a cabo en América Latina. Bolivia, Chile, Perú o Argentina son solo algunos de los países en los que Daniel ha desarrollado su labor coo cooperante, desarrollando proyectos educativos, de apoyo a las poblaciones indígenas y a la mujer campesina. Premio Solidaridad a la Acción Colectiva http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
2/6
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Matilde Pérez Descalzo e integrantes del Proyecto Derecho a Comunicar Cinco profesoras, entre ellas la peñarandina Matilde Pérez Descalzo, están nominadas por el proyecto Derecho a Comunicar que se desarrolla en Cuzco (Perú) con el objetivo de promover la enseñanza de español entre los miembros de las comunidades campesinas para prevenir la marginación social ante la necesidad de emigrar a la capital para buscar un porvenir. Han desarrollado un sencillo pero completo manual apto para adultos y niños que enseña el idioma a través de 5 unidades didácticas y desarrolla destrezas cognitivas y afectivas. Archicofradía del Rosario Nominados por organizar por tercer año consecutivo el festivo Ningún niño sin juguete con motivo de las fiestas navideñas. En la recogida colaboran 70 voluntarios que además ofrecen una chocolatada solidaria en beneficio del Comedor de los Pobres. La Archicofradía también emprendió en noviembre una semana de recogida de alimentos para Banco de Alimentos, consiguiendo 1.100 kilos de producto. Asociación Juvenil Remolino de Arte Entidad formada por un grupo de amigos con el propósito de paliar las carencias en la oferta de ocio saludable de niños y jóvenes. Están nominados por las actividades que desarrollan en la Casa de la Juventud de Garrido, donde hacen cuentacuentos, talleres de manualidades variadas y actividades deportivas. También han desarrollado la campaña de recogida de juguetes La sonrisa de un niño. KimoKap Colectivo de personas nominado por desarrollar en Salamanca un proyecto ya implantado en 36 delegaciones repartidas por España consistente en confeccionar a mano y regalar después unos gorros llamados KimoKap a niños y niñas inmersos en tratamientos oncológicos. Sus prendas se confeccionan en algodón y colores alegres. La tienda de manualidades Perendengues colabora con el proyecto organizando talleres. RIS, Red Ignaciana de Solidaridad Integrada mayoritariamente por jóvenes estudiantes de Medicina y Enfermería, están nominados por el proyecto Piratas que desarrollan en la planta de Pediatría del Hospital Clínico y gracias al que hacen más llevadera la convalecencia de los más pequeños. También dan clases de apoyo escolar en varios barrios de Salamanca y hacen actividades de acompañamiento en la Residencia de mayores de http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
3/6
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
las Hermanitas de los Pobres. Policía Local Cuerpo nominado por los servicios prestados a personas en riesgo de exclusión social, ancianos y a la ciudadanía en general. Club Deportivo Padre Basabe Nominados por los donativos a asociaciones y ONG que recaudan a través de las actividades deportivas que organizan, como la San Silvestre. Colegio de Abogados de Salamanca Colegio nominado por ser pionero en el nombramiento de dos coordinadores de discapacidad como medida de formación y sensiblización. Colegio Mayor San Bartolomé Colegio Mayor de la USAL nominado por su dilatada trayectoria en el ámbito del voluntariado, valor que inculcan tanto entre personal laboral como entre estudiantes residentes. Campañas de recogida de juguetes, de alimentos o de donación de sangre. Premio Solidaridad 2015 a la acción empresarial Goccia Verde Salamanca Franquicia dedicada a la gestión de reciclaje y a la comercialización de detergentes respetuosos con el medio ambiente nominado por colaborar con Insolamis enseñando a personas con discapacidad intelectual los pormenores del funcionamiento de su tienda. Lizarrán, Fresco y Tagliatella Grupo de empresas nominadas por ofrecer prácticas en 2015 a cuatro alumnos de cocina dirigido a personas en riesgo de exclusión social, llegando a contratar a uno de ellos. Adecco Salamanca Nominada por su firme compromiso con programas de inserción laboral que en 2015 significó la contratación de 5 personas en situación de riesgo de exclusión social. Premio Solidaridad a la Solidaridad Infantil Alumnas y alumnos del Colegio Antonio Machado Con motivo de la celebración del año internacional de la luz, los alumnos formaron como otros centros educativos un mosaico para ser visto desde el cielo. Lafigura elegida por el alumnado destacó sobre el resto por simbolizar la luz solar http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
4/6
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
iluminando el prisma de la vida e irradiando los colores del arco iris en forma de valores comom el respeto, al tolerancia o la solidaridad. Alumnos y alumnas del Colegio Amor de Dios No dudaron en hacer de modelos por un día para contribuir a recaudar fondos para un colegio de Méjico. Organizada por la Asociación de antiguos alumnos, la segunda edición de la pasarela solidaria contó con diseños de Cristina Ferreira que los pequeños lucieron con gran desparpajo. Marco Sayagués Rodríguez Niño de 8 años de origen nepalí nominado por promover en su entorno una campaña de sensibilización y captación de fondos para Nepal tras el devastador terremoto de mayo de 2015. Consiguió recaudar 4.000 euros destinados a la reconstrucción de orfanatos de Katmandú. Destaca la grabación de un vídeo difundido a través de la web de su colegio San Agustín. Alumnos y alumnas Colegio San Agustín Alumnos de cuarto de ESO nominados por idear y desarrollar una campaña solidaria de recogida de juguetes. Los menores propusieron la campaña y motivaron a sus compañeros para ir de clase en clase a explicar por qué debían colaborar. Los juguetes se destinaron al Centro Ave María de madres solteras de Santa Marta, Comedor de los Pobres e YMCA. Premio Solidaridad con las personas refugiadas ACCEM Salamanca Nominados por su larga trayectoria, intensificada en 2005, para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación vulnerable, especialmente el colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación de riesgo de exclusión social. Red de jóvenes de Entreculturas SalamancaColegio San Estanislao de Kostka Nominados por colaborar voluntariamente en el Rastrillo organizado por la parroquia del Milagro de San José para los refugiados de Sudán y Etiopía, gracias al que se recaudaron 4.000 euros. Asamblea de apoyo al migrante Nominados por la organización del Maratón cultural de ayuda a los refugiados, gracias al que se recaudaron 2.63 euros que enviaron a Proactiva Open Arms, una ONG que ayuda en Lesbos y Chíos a los refugiados. http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
5/6
29/1/2016
27 candidatos optan a los Premios Solidaridad Cruz Roja Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Asociación de Mujeres Villa de Lumbrales Nominada por organizar cada año un festival benéfico a favor de una causa benéfica. En esta edición ha sido a favor de ACNUR. José Luis Carrera y Álvaro Vallejo Bomberos salmantinos desplazados junto a otros voluntarios de Castilla y León integrantes de la ONG GFire hasta la isla griega de Lesbos para auxiliar a los refugiados llegados por mar. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://salamancartvaldia.es/not/104956/27candidatosoptanalospremiossolidaridadcruzrojasalamanca/
6/6
29/1/2016
Baja el paro en Salamanca, que recupera tasas de desempleo anteriores a la crisis — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Baja el paro en Salamanca, que recupera tasas de desempleo anteriores a la crisis Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La provincia cierra el año con 24.900 desempleados y una tasa de paro del 15,7% / En el conjunto del país, el paro descendió en 678.200 personas finalizando el año con más de 4.779.500, lo que se traduce en una tasa del 20,9%
Oficina del Servicio Público de Empleo (Ecyl)
El número de parados en Salamanca al cierre de 2015 se situó en 24.900, con un descenso de casi 9.000 desempleados menos con respecto a 2014, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves. Datos que sitúan la tasa de paro en el 15,78%, dos puntos por debajo de la tasa de Castilla y León (17,58%) y 5 de la media nacional (20,9%). La EPA reduce en 6.000 el número de desempleados que reflejaban las últimas cifras publicadas por el http://salamancartvaldia.es/not/104944/bajaelparoensalamancaquerecuperatasasdedesempleoanterioresalacrisis/
1/3
29/1/2016
Baja el paro en Salamanca, que recupera tasas de desempleo anteriores a la crisis — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Ministerio de Empleo (30.901 a finales de 2015). Por su parte, el número de ocupados alcanzó los 132.700. En Castilla y León el número de desempleados se sitúa en 201.400. Por su parte, en el conjunto del país, el paro descendió durante 2015 en 678.200 personas (un 12,43%) y se crearon 525.100 puestos de trabajo, según los datos de la EPA. Así, 2015 se cerró con más de 4,7 millones de desempleados (4.779.500), lo que se traduce en una tasa del 20,9%, 2,8 puntos menos que en 2014 (23,7%). Por su parte, en el último año la población activa ha descendido en 153.200 personas. La ocupación ha aumentado en el último año en todos los sectores, con 421.500 ocupados más en el sector servicios; 50.800 más en agricultura; 28.100 más en construcción; y 24.600 más en industria. Por sexos, por primera vez desde el segundo trimestre de 2008, el número de parados varones es menor que el de mujeres (2.387.600 son hombres y 2.391.900 son mujeres). La disminución del paro en 678.200 personas supera las previsiones de cierre de año realizadas por el Ejecutivo. La tasa de paro ha caído casi tres puntos en los últimos doce meses, hasta el 20,9%. El número de parados que perdió su empleo hace más de un año se ha reducido en 425.400 personas y el número de parados que buscan su primer empleo ha disminuido en 91.700. Respecto al tercer trimestre, el paro se ha reducido en 71.300 personas y se sitúa en 4.779.500 desempleados. El empleo creció en el cuarto trimestre de 2015 a un ritmo anual del 2,99%, según los datos de la EPA, con más de 525.000 empleos netos creados. En el cuarto trimestre la ocupación ha aumentado en 45.500 personas, un 0,25% más que en el trimestre anterior. La totalidad del empleo asalariado creado en el último trimestre del año es indefinido, mientras que los de contrato temporal disminuyen en 63.600. La tasa de temporadalidad se reduce casi medio punto, hasta el 25,66%. La mayor creación de empleo en términos anuales se ha producido en el sector privado, con un aumento de 452.000 ocupados. El sector público ha incrementado sus efectivos en 73.100 ocupados. Hogares La EPA también constata que los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro descendió en el último trimestre de 2015 en 16.300, hasta un total de 1.556.600. Por su parte, el número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados aumentan en 64.400, hasta 9.530.40. http://salamancartvaldia.es/not/104944/bajaelparoensalamancaquerecuperatasasdedesempleoanterioresalacrisis/
2/3
29/1/2016
Baja el paro en Salamanca, que recupera tasas de desempleo anteriores a la crisis — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
TAMBIÉN TE PUED
http://salamancartvaldia.es/not/104944/bajaelparoensalamancaquerecuperatasasdedesempleoanterioresalacrisis/
3/3
29/1/2016
Cáritas retoma los Círculos de Silencio con el lema 'Deja tu huella por la paz' — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Cáritas retoma los Círculos de Silencio con el lema 'Deja tu huella por la paz' Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Cuando la indiferencia afecta al plano institucional, tiene repercusiones graves en las personas, en su dignidad y en sus derechos
Cáritas ha retomado hoy en la plaza de la Iglesia de San Marcos (junto al Toscano) los Círculos de Silencio con el lema 'Deja tu huella por la paz'. A pesar de la lluvia, los salmantinos participaron en esta acción solidaria. Las guerras y los atentados terroristas, con sus trágicas consecuencias, los secuestros de personas, las persecuciones por motivos étnicos o religiosos, se han multiplicado dolorosamente en muchas regiones del mundo en los últimos meses. Algunos, además son conflictos olvidados que ya no son noticia entre nosotros, y otros ni siquiera han estado presentes en nuestros medios de comunicación. Cuando la indiferencia afecta al plano institucional, tiene repercusiones graves en http://salamancartvaldia.es/not/105020/caritasretomaloscirculosdesilencioconellemadejatuhuellaporlapaz/
1/2
29/1/2016
Cáritas retoma los Círculos de Silencio con el lema 'Deja tu huella por la paz' — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
las personas, en su dignidad, en sus derechos fundamentales y en su libertad. Esta actitud institucional puede llegar también a justificar algunas políticas económicas deplorables, premonitoras de injusticias, divisiones y violencias, con vistas a conseguir el bienestar propio o el de la nación. En este sentido la indiferencia, y la despreocupación constituyen una grave falta al deber de cada persona y de las instituciones de contribuir al bien común, de modo particular a la paz, que es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. Sin embargo, hay muchas razones para creer en la capacidad de la humanidad que actúa conjuntamente en solidaridad, preocupándose por los miembros más frágiles y la protección del bien común. Esta actitud de corresponsabilidad solidaria está en la raíz de la vocación fundamental a la fraternidad y a la paz. Fotos: Alejandro López
http://salamancartvaldia.es/not/105020/caritasretomaloscirculosdesilencioconellemadejatuhuellaporlapaz/
2/2
29/1/2016
Casi 11.000 parados han perdido su empleo hace más de un año | salamanca24horas
Casi 11.000 parados han perdido su empleo hace más de un año LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LA EPA
Raúl Martín 23 Octubre 2015
0
1
5 googleplus
0
0
Cada trimestre que transcurre hay más parados de larga duración, mientras que actualmente son 4.000 los desempleados que buscan su primer puesto de trabajo
La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2015 contabiliza menos parados que hace un año. El cómputo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no se corresponde con los datos de parados del Gobierno en las oficinas de empleo, en el caso de Salamanca en el Ecyl, con más de 30.000 parados en septiembre. De esa cantidad, 15.000 parados buscan su primer empleo o lo han perdido hace más de un año. Cuatro mil son quienes todavía no se han estrenado en el mercado laboral, mientras que los otros once mil corresponden a parados cada vez de más larga duración, una cifra que se incrementa trimestre tras trimestre, pues los contratos van principalmente para jóvenes en condiciones precarias.
http://salamanca24horas.com/local/23102015casi11000paradoshanperdidosuempleohacemasdeunano
1/2
29/1/2016
Casi 11.000 parados han perdido su empleo hace más de un año | salamanca24horas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://salamanca24horas.com/local/23102015casi11000paradoshanperdidosuempleohacemasdeunano
2/2
29/1/2016
Confederación Empresarios de Salamanca y la Junta trabajarán juntos contra el desempleo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Confederación Empresarios de Salamanca y la Junta trabajarán juntos contra el desempleo En la reunión también hablaron de formación y autoempleo 28.01.2016 | 16:48
El delegado territorial de la Junta en Salamanca, Bienvenido Mena, mantuvo este miércoles una reunión con los representantes de la Confederación Empresarios de Salamanca, entidad de reciente creación y que aglutina a más de 2.000 socios. El encuentro sirvió para analizar la situación económica y laboral de la provincia, ámbitos en los que el Gobierno regional y la organización empresarial coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para intentar reducir las cifras de desempleo.
Saldaña, Martín, Mena, García y Crespo, durante la reunión.
Bienvenido Mena señaló que "las instituciones tenemos la obligación de crear las estructuras adecuadas e impulsar normativas flexibles, pero quienes crean puestos de trabajo sois los empresarios y el deber de la Junta es apoyarles para que puedan hacerlo en las mejores condiciones. La Administración regional expuso a la Confederación Empresarios de Salamanca la importancia de entidades de este tipo para el diálogo social, además de calificar de muy positivo el surgimiento de una nueva voz que representa al empresariado. Otros temas que trató Bienvenido Mena con la organización empresarial fueron la formación, como clave para la generación de empleo, así como el autoempleo, aspectos que la Confederación también considera necesarios. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMBIÉN TE
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/28/confederacionempresariossalamancajuntatrabajarandesempleo/165655.html
1/1
29/1/2016
Cuatro detenidos por el robo de más de 30 móviles en bares . elnortedecastilla.es
Cuatro detenidos por el robo de más de 30 móviles en bares 2 8
La Policía ha
Material incautado a los detenidos. / el norte
recuperado teléfonos por valor de más de 3.500 euros
EL NORTE | PALENCIA
28 enero 2016 14:02
Agentes de la Policía Nacional de Palencia detuvieron durante la madrugada del pasado domingo a cuatro individuos, dos varones y dos mujeres, de entre 20 y 45 años, vecinos de la localidad cántabra de Torrelavega (dos de nacionalidad española y los otros dos rumanos), que se dedicaban a la sustracción de teléfonos móviles de forma coordinada en distintos bares de las zonas de copas de la http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201601/28/cuatrodetenidosrobomoviles20160128111750.html
1/3
29/1/2016
Cuatro detenidos por el robo de más de 30 móviles en bares . elnortedecastilla.es
capital palentina. Mientras unos, generalmente las mujeres, sustraían los efectos de entre los montones de ropa de abrigo y bolsos que los usuarios de los bares depositan de forma descuidada en la barra o en los asientos del interior del establecimiento, pasándoselos de forma inmediata a otros, éstos los sacaban del local para evitar su localización en caso de ser detectados o identificados, dejándolos en el interior de un turismo que sirve generalmente como depósito del botín y medio de locomoción en su itinerancia delictiva. Esta actividad había sido detectada por la Policía Nacional a través de las denuncias que desde finales de diciembre se venían recibiendo de sustracciones perpetradas en idénticas circunstancias, y que habían motivado el establecimiento de un dispositivo de especial seguimiento. Los hechos se producían en el interior de los abarrotados bares de copas y las víctimas, generalmente, las jóvenes que depositan sus bolsos y cazadoras en montones o que los portan en el hombro y no se percatan de la apertura de los mismos debido a los continuos empujones. Los hechos se produjeron cuando en la madrugada del pasado domingo unas chicas alertaron al portero de seguridad de uno de los bares de 'la zona' de que les habían sustraído sus respectivos teléfonos móviles y sospechaban de dos parejas que había en el interior. El portero, al realizar la inspección correspondiente, comprobó que las personas señaladas tenían en su poder los aparatos reclamados, por lo que solicitó la intervención de la Policía Nacional, en el marco de las relaciones de cooperación con las Fuerzas de Seguridad que se vienen manteniendo por parte del colectivo de los profesionales y empresarios de la hostelería. La Policía Nacional pudo localizar asimismo el vehículo en el que los autores se habían desplazado desde la localidad de su domicilio hasta esta ciudad, vehículo en el que se hallaron varios aparatos más de telefonía móvil, que habían sido igualmente sustraídos, como se comprobaría posteriormente en dependencias policiales. Investigación abierta La investigación por parte de la Policía Nacional continúa abierta, teniendo en cuenta que se analiza la participación de los detenidos en, al menos, 23 sustracciones más, habiéndose podido determinar, hasta el momento, que dos de los seis teléfonos móviles recuperados fueron denunciados como sustraídos, si bien la entrega a sus propietarios no se ha podido hacer efectiva todavía al http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201601/28/cuatrodetenidosrobomoviles20160128111750.html
2/3
29/1/2016
Cuatro detenidos por el robo de más de 30 móviles en bares . elnortedecastilla.es
residir fuera de Palencia. Igualmente, uno de los teléfonos intervenidos había sido sustraído el pasado mes de marzo en Palencia y habían operado, de igual modo, en ciudades como Gijón, Santander y Pamplona. Se trata pues de la desarticulación de un grupo de delincuencia itinerante, que van cometiendo sus delitos en diferentes ciudades de la geografía española, con la consiguiente dificultad para su detección, identificación y localización, al no cometerlos nunca en la localidad en la que residen, y permaneciendo en la ciudad donde cometen los hechos el tiempo imprescindible, como así lo confirman las detenciones e identificaciones que tienen en su haber, coincidiendo en fechas y lugares entre sí. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su libertad. El éxito de la actividad policial se ha visto reforzada por la realización de contactos con los establecimientos de ocio en los que los jóvenes acuden de forma masiva y donde depositan de forma confiada sus pertenencias, circunstancia que es aprovechada por grupos organizados de delincuentes u otras personas para apropiarse de teléfonos móviles de última generación, y que son objeto del deseo de los amigos de lo ajeno, con fácil salida en el mercado negro. Por ello, la Policía aconseja no descuidar los efectos personales durante el tiempo que se permanece en los lugares de recreo y también que se indique a los responsables de los mismos cualquier circunstancia sospechosa que permita actuar a la Policía Nacional. TEMAS Policía Nacional , Palencia (Provincia) , Santander , Torrelavega , Sucesos
LO MÁS VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS cuatro , detenidos , robo , moviles , bares
2c
http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201601/28/cuatrodetenidosrobomoviles20160128111750.html
3/3
29/1/2016
Detenido un hombre en Eurodisney con dos armas y el Corán Mundo Noticias de La Gaceta de Salamanca
Detenido un hombre en Eurodisney con dos armas y el Corán El detenido, en principio, no figuraría en los archivos de las fuerzas de seguridad 28.01.2016 | 19:55
Un hombre ha sido detenido este jueves tras haber intentado entrar armado en uno de los hoteles dentro del parque de atracciones Eurodisney, en los alrededores de París, según informan los medios locales franceses. Según la emisora RTL, el hombre, con domicilio en París, portaba dos armas, una caja con cartuchos y un ejemplar del Corán consigo. El sospechoso ha sido detectado por el personal del seguridad del hotel al pasar por un detector de metales, por lo que ha sido retenido por los guardias hasta la llegada de la Policía.
Imagen de Eurodisney. EP
Los agentes se han incautado de dos armas de pequeño calibre. Según esta fuente, el detenido no figuraría en los archivos de las fuerzas de seguridad.
http://www.lagacetadesalamanca.es/mundo/2016/01/28/detenidohombreeurodisneyarmascoran/165675.html
1/1
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este viernes la modificación dirigida a Educación Primaria
Alumnos en clase
El Boletín Oficial de Castilla y León, Bocyl, publica este viernes la modificación de la Orden(ver documento adjunto) por la que se regula la implantación de proyectos de autonomía en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que imparten educación primaria. Una modificación que se realiza para simplificar los requisitos de los proyectos de autonomía y de unificación normativa de su procedimiento de elaboración y autorización. BOCYLD290120161.compressed.pdf [1,01 MB] http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
1/6
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aplicación para autónomos Presenta tus impuestos y calcula tu riesgo de inspección. ¡Gratis!
Publicidad
IUUnidad Popular propone que el 7% del PIB se destine a Educación
http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
2/6
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
Come esto y no más dieta Baja 12kg en 4 semanas. Los médicos lo llaman el Grial de Adelgazar.
Publicidad
La Junta vuelve a apretar las tuercas a la educación concertada en la ratio profesoralumno
http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
3/6
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
‘Desafío UniversidadEmpresa 2015’ proyectos de la USAL y UVA
AprampSalamanca desarrolla un proyecto educativo contra la explotación sexual
http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
4/6
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
El cazador de chollos El mejor truco para ahorrar dinero en la compra de tu próximo coche
Publicidad
CSIF valora "pobre e insuficiente" la oferta de empleo público de la Junta para la Administración General
Acceda para comentar como usuario
http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
5/6
29/1/2016
Educación simplifica los requisitos de los proyectos de autonomía de los centros públicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
http://salamancartvaldia.es/not/105049/educacionsimplificalosrequisitosdelosproyectosdeautonomiadeloscentrospublicos/
6/6
29/1/2016
El Ayuntamiento ha formado este año a 600 desempleados en riesgo de exclusión | salamanca24horas
El Ayuntamiento ha formado este año a 600 desempleados en riesgo de exclusión LOCAL
Redacción 29 Diciembre 2015
0
0
1 googleplus
0
0
Es un 50% más que en 2014 tras impartir 36 cursos para dotar a personas paradas de habilidades para encontrar un empleo
El Ayuntamiento de Salamanca ha formado este año a 600 desempleados en riesgo de exclusión, un 50% más que en 2014, para facilitar su incorporación al mercado laboral. Para ello ha impartido 36 cursos, que abarcan desde formación básica hasta la cualificación profesional de los participantes. El Centro Municipal de Formación y Empleo ofrece a los desempleados cuatro tipos de formación: inicial, prelaboral, ocupacional y formaciónempleo. La formación inicial está destinada a dotar a los usuarios de conocimientos básicos para acceder al mercado laboral, como alfabetización, español para extranjeros o informática básica, mientras que la formación prelaboral pretende que los alumnos adquieran determinadas habilidades, entre http://salamanca24horas.com/local/29122015elayuntamientohaformadoesteano600desempleadosenriesgodeexclusion
1/2
29/1/2016
El Ayuntamiento ha formado este año a 600 desempleados en riesgo de exclusión | salamanca24horas
las que se encuentran búsqueda de empleo o nuevos modelos de entrevistas. La formación ocupacional, por su parte, plantea como objetivo formar a las personas participantes en determinadas profesiones. En estos cursos se combina la teoría y la práctica profesional en empresas. Entre las acciones desarrolladas este año, destacan camarera de pisos, elaboración culinaria básica o servicio en restaurante o bar. En cuanto la formación/empleo trata de cualificar profesionalmente a desempleados. Dentro de este apartado, destaca los programas duales de formación y empleo, como “Quercus”, “Helmántica”, “Labora” o “Iníciate”, que han permitido formar a desempleados en albañilería, carpintería o pintura. A estos cursos se suma la formación on line. Desde la Plataforma de Formación (www.eformacion.aytosalamanca.es) se impartieron dos cursos sobre igualdad y empoderamiento y formación de formadores. Los únicos requisitos para poder participar en estos cursos son estar empadronado en la ciudad de Salamanca e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio de Empleo de Castilla y León. El Ayuntamiento de Salamanca está comprometido con las personas desempleadas, especialmente con aquéllas con mayores dificultades. El objetivo del plan formativo es proporcionar herramientas y conocimientos para que las personas desempleadas puedan encontrar un trabajo estable y poder sacar adelante a sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://salamanca24horas.com/local/29122015elayuntamientohaformadoesteano600desempleadosenriesgodeexclusion
2/2
29/1/2016 El Programa de cribado del cáncer colorrectal se extiende a la población entre 55 y 69 años — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
El Programa de cribado del cáncer colorrectal se extiende a la población entre 55 y 69 años Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
casi 280.000 personas a las que la Junta de Castilla y León prevé ofertar la detección precoz de este tumor El Programa de prevención y detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León, que se inició en todas las áreas de salud de la Comunidad en 2014, prevé ofertar paulatinamente esta prueba a más de 613.000 castellanos y leoneses de entre 55 y 69 años, comenzando por los de mayor edad. Para ello, el programa contacta e informa mediante carta a la población diana sobre la posibilidad de que pidan cita previa en su centro de referencia de Atención Primaria para realizarse una prueba, indolora, rápida y sencilla, mediante la detección de sangre oculta en heces. En el caso de que el resultado fuese positivo, el paciente es derivado a los centros hospitalarios de referencia para la realización de una colonoscopia; si el test es negativo, se prevé volver a oferta la realización de la prueba a los dos años, para el oportuno seguimiento y control preventivo del cáncer colorrectal. La primera horquilla poblacional participante, llamada en 2014, fue la que tenía entonces entre 65 y 69 años, grupo que el año pasado se ampliaba con las personas de entre 60 y 64 años, tal y como preveía esta estrategia preventiva. Precisamente, para el presente ejercicio, la Consejería de Sanidad prevé la incorporación de un nuevo rango de edad, establecido entre 55 y 59 años, al que se sumarán las personas que cumplan 60 años en 2016. También las personas de una edad de entre 65 y 67 años, una vez transcurridos dos años del inicio del cribado, volverán a recibir la invitación a participar bien porque se hicieron el test en su momento, resultando éste negativo o porque no acudieron entonces a su centro de salud para hacerse esta prueba indolora, rápida http://salamancartvaldia.es/not/104966/elprogramadecribadodelcancercolorrectalseextiendealapoblacionentre55y69anos/
1/2
29/1/2016 El Programa de cribado del cáncer colorrectal se extiende a la población entre 55 y 69 años — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
y sencilla. En total, casi 280.000 personas a las que la Junta de Castilla y León prevé ofertar la detección precoz del cáncer colon y recto, para lo que el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la adquisición de los dispositivos necesarios para la realización de los test de sangre oculta en heces. Desde el comienzo del programa, en 2014, la Consejería de Sanidad ha remitido cartas informativas a un total de 252.159 ciudadanos. En estos dos años se han detectado precozmente 177 cánceres colorrectales así como otras muchas lesiones que hubieran podido malignizarse, lo que demuestra la importancia de participar en las pruebas de detección precoz. A este fin, Sanidad destina 719.950 euros que permitirán el suministro de los kits necesarios para la realización de los test durante dos años, en concreto 350.000 unidades. Este presupuesto de licitación implica ya de inicio una reducción del 8,82 % respecto al anterior suministro, ahorro que podría ser mayor al final del proceso de adjudicación por las ofertas que se presenten.
http://salamancartvaldia.es/not/104966/elprogramadecribadodelcancercolorrectalseextiendealapoblacionentre55y69anos/
2/2
29/1/2016
El programa para mayores '+QBasket Salud' de la FEB se celebrará en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El programa para mayores '+QBasket Salud' de la FEB se celebrará en Salamanca Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Dirigido a combatir el sedentarismo en personas mayores a través del baloncesto. Se ha presentado el jueves en el Ayuntamiento
Fernando Vázquez, SánchezGuijo e Isa Sánchez. Alberto Martín
Durante la mañana del jueves se ha presentado en el Ayuntamiento de Salamanca el programa'+QBasket Salud', otorgado por la Federación Española de Baloncesto a la ciudad de Salamanca. Se trata una iniciativa dedicada a combatir el sedentarismo en personas mayores a través de la práctica del baloncesto. En el acto ha estado presente el concejal de Deportes, Enrique SánchezGuijo; el delegado provincial de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, Fernando Vázquez; y la embajadora de la Federación Española de Baloncesto, Isabel Sánchez. El programa se desarrollará en el Julián Sánchez 'El Charro'. Dará comienzo el http://salamancartvaldia.es/not/104961/elprogramaparamayoresqbasketsaluddelafebsecelebraraensalamanca/
1/2
29/1/2016
El programa para mayores '+QBasket Salud' de la FEB se celebrará en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
9 de febrero y durará hasta junio. La segunda convocatoria, en función de la demanda, queda establecida para septiembre. Consistirá en actividades relacionadas con el baloncesto y talleres formativos, todo dirigido para personas mayores de 50 años. Desacados deportistas, como la propia Isabel Sánchez, Fernando Romay o Jorge Carbajosa participarán en las actividades. Las sesiones se impartirán los martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas. Está previsto que participe un grupo de 25 personas. La inscripción es gratuita y puede formalizarse desde el 29 de enero en el Pabellón de la Alamedilla, en la Federación de Baloncesto de Castilla y León o en la Delegación de Baloncesto de Salamanca. También se puede solicitar información en el teléfono 923 268 355.
http://salamancartvaldia.es/not/104961/elprogramaparamayoresqbasketsaluddelafebsecelebraraensalamanca/
2/2
29/1/2016
La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente . elnortedecastilla.es
La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente 4
76
El
Un cuidador coge de la mano a un anciano. / G. Villamil
escaso dinero para pagar esta figura impulsa una economía sumergida en el sector, mientras un estudio de Predif revela que por cada euro que se invierte en este profesional vuelven tres a la sociedad
A. SANTIAGO
28 enero 2016 12:11
El asistente personal es un profesional que va mucho más allá de la ayuda doméstica o de los cuidados personales, también promociona la vida académica o laboral del dependiente. Por ello, impulsar esta figura es potenciar la vida http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/28/bajacuantiaayudasdificulta20160124123207.html
1/4
29/1/2016
La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente . elnortedecastilla.es
independiente. Es además un tipo de apoyo legal que defienden especialmente las asociaciones del sector, que promueve su confederación, el Cermi. Sin embargo, esos criterios y voluntades chocan con la realidad. En siete comunidades no hay ni un solo beneficiario de esta prestación; en otras tantas supone menos de trece contratos y solo hay cuatro que superen el medio centenar de asistentes elegidos como ayuda al dependiente; entre ellas –es la segunda con más– Castilla y León con 195; pero solo supone el 0,02% de las opciones preferidas por las personas mayores o con discapacidad para su día a día. Son 72.920 los castellanos y leoneses beneficiarios de la Ley de Dependencia y esta prestación está absolutamente infrautilizada. Además de por desconocimiento del propio solicitante respecto a esta posibilidad, su baja demanda está especialmente justificada porque «no sale a cuenta», como explica expresivamente un trabajador social. Algunas familias prefieren elegir el dinero para cuidados en el entorno familiar, aunque sea menos, y pagar en ‘negro’ a la persona que cumple tales funciones. Y los propios asistentes, en ocasiones, se inclinan porque no los contraten legalmente «porque tendrían que cotizar como autónomos, Seguridad Social, declarar... y lo comido por lo servido, no merece la pena», aseguran. Por todo ello, esta situación ha generado una clara economía sumergida porque el contrato legal requeriría cuantías más convincentes para un entorno tan doméstico.
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/28/bajacuantiaayudasdificulta20160124123207.html
2/4
29/1/2016
La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente . elnortedecastilla.es
Y, efectivamente, un estudio de la plataforma de discapacidades físicas, Predif, desarrolla tales argumentos con un estudio sobre financiación y rentabilidad socioeconómica. ‘No sale a cuenta’ y sin embargo, bien implantada, esta figura podría resultar más que rentable. La fuente de financiación proviene fundamentalmente de la llamada Ley de Dependencia. Las cantidades fijadas para pagar la ayuda de un asistente personal son, como importes máximos brutos, es decir, sin la aplicación de los costes de la Seguridad Social, de 715,07 euros al mespara las personas valoradas como de Grado III, el más severo, y de 426,12para los del Grado II.«Son unas cuantías insuficientes, no solamente para llevar una vida independiente sino, incluso, para cubrir las necesidades vitales imprescindibles», recoge. Repasa así este trabajo que el número de pagos mensuales destinados a esta prestación por ley es de doce mensualidades por año; pero, sin embargo, «deberían ser de trece pagas y también tener en cuenta los costes asociados a los derechos laborales como un salario digno, cotizaciones o impuestos y contingencias propias de cualquier relación laboral tales como bajas e indemnizaciones por despido. La ley –añade el estudio de Predif– exige que se contrate; pero, por otro lado, no da las cuantías necesarias para satisfacer los derechos laborales del trabajador». Además, al considerar otros aspectos «como la incompatibilidad del derecho de la persona con diversidad funcional a recibir cobertura los 365 días del año, si lo necesita, y el derecho del trabajador a tomarse vacaciones, se hacen latente las dificultades existentes». Los informes de experiencias de Barcelona y Madrid, que recoge también este trabajo, revelan que este recurso no solo cambia la vida de sus beneficiarios sino que es «una gran inversión económica», las evaluaciones realizadas concluyen que, por «cada euro invertido en asistencia personal, se da un retorno social de entre 2,71 y 3,20 euros». Las razones son varias; pero fundamental es que esta prestación es más barata que cualquier servicio institucional, centros o residencias y además ‘libera’ a los cuidadores familiares, casi siempre mujeres. Y es fuente de empleo. El estudio hace también su propuesta para conseguir un aumento de la financiación de los recursos económicos para desplegar esta figura y así sugiere que «podría tener su procedencia en diferentes impuestos. Sobre todo de aquellos que generan secuelas o crean dependencia como el alcohol, el tabaco, la contaminación o el tráfico u otros ligados al excedente de riqueza http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/28/bajacuantiaayudasdificulta20160124123207.html
3/4
29/1/2016
La baja cuantía de las ayudas dificulta hacer contrato al asistente del dependiente . elnortedecastilla.es
como el de sucesiones, transmisiones patrimoniales, herencias intestadas, juegos y apuestas; o una parte del 0,7% del IRPF para fines sociales o desgravaciones fiscales por donaciones a una futura Agencia para la Autonomía Personal, entre otras. TEMAS Castilla y León
LO MÁS VISTO
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/28/bajacuantiaayudasdificulta20160124123207.html
COMENTADO
COMPARTIDO
4/4
29/1/2016
La EPA rebaja hasta 24.900 la cifra de parados en Salamanca a finales de 2015
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
La EPA rebaja hasta 24.900 la cifra de parados en Salamanca a finales de 2015 FNALES DE 2015 La Encuesta de Población Activa señala que la cifra de parados a finales de 2015 en Salamanca fue de 24.900 personas por las 30.901 que indicó el Servicio Público de Empleo Estatal. Es un 20% menos de lo que dijo el Gobierno. 28.01.2016
Chema Díez | @chemadiju
La Encuesta de Población Activa (EPA) ha hablado y lo ha hecho de manera contundente en la provincia de Salamanca. Así, los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) rebajan la cifra de parados a finales de 2015 hasta los 24.900. Este dato supone un 20% menos que la cifra del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) que colocaba el número de parados en diciembre en 30.901. Según el citado informe sobre el paro, Salamanca cuenta en la actualidad con 132.700 personas ocupadas, con una tasa de actividad del 54,7% y una de paro del 15,78%. Del total de ocupados, 73.900 son hombres (10.000 parados), con una tasa de actividad del 60,18% y del 11,96% de paro, mientras que 58.800 son mujeres (14.800 paradas), con una tasa de paro del 49,56%.
Noticias relacionadas El paro hace historia con una caída de 678.200 desempleados en el año 2015 http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laeparebajahasta24dot900lacifradeparadosensalamancaafinalesde2015/1453969794
1/2
29/1/2016
La EPA rebaja hasta 24.900 la cifra de parados en Salamanca a finales de 2015
El desempleo cae en 33.000 personas en Castilla y León y sitúa la tasa en el 17,58% El paro entre los menores de 25 años disminuye un 5,5% en España en 2015
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laeparebajahasta24dot900lacifradeparadosensalamancaafinalesde2015/1453969794
2/2
29/1/2016
La Junta vuelve a congelar los precios del programa 'Conciliamos'
compartir
La Junta vuelve a congelar los precios del programa 'Conciliamos' EDUCACIÓN
Imprimir Comentar
La Junta de Castilla y León mantendrá, por segundo año consecutivo, los precios del programa para que los escolares pasen las vacaciones en el colegio. Habrá numerosas bonificaciones y las familias con rentas más bajas no pagarán nada. lo m ás 28.01.2016
TRIBUNA
lo m ás
leido
comentado
lo m ás
votado
1 día
Ecotisa creará 50 puestos de trabajo en Salamanca El Consejo de Gobierno ha aprobado los precios de participación en el Programa Conciliamos 2016 y ha decidido congelar, por segundo año 1 día consecutivo, las cuotas que deberán abonar las familias de Castilla y Confirmado un caso importado de virus zika en el León, con hijos de entre 3 y 12 años, que utilicen durante la próxima Semana hospital Río Hortega de Valladolid Santa, verano y Navidad este recurso que beneficia la conciliación de la vida familiar y profesional. Las tarifas y sus cómputos, en línea con todas las 1 día políticas sociales, beneficiarán especialmente a las familias con menos Novedades del calendario de vacunación 2016 para recursos y serán de seis euros, cuatro euros o gratuito, según sea la bebés y niños capacidad económica familiar. 1 día El programa ‘Conciliamos’, orientado a la conciliación de la vida familiar y El ex jugador del Atlético de Madrid, Tomás profesional durante las épocas vacacionales del año, volverá a ver en 2016 Reñones, ingresa en prisión como sus tarifas se congelan por segundo año consecutivo. Conciliamos está dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años, cuyos progenitores o 1 día representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, Encuentra las seis palabras ocultas en las imágenes: ¿eres capaz? presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65%, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad o tengan reconocido el carácter de cuidadores 1 día familiares de personas dependientes. 60 aspirantes superan las pruebas físicas para las 6 plazas de Policía Local de Salamanca El programa, que se lleva a cabo en colaboración con las entidades locales,fomenta que, los escolares que lo soliciten puedan disfrutar realizando actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la últimas lectura y talleres para el fomento de la igualdad entre niños y niñas y de 13 minutos contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan "Respeto absoluto" de la Casa del Rey tras el 'no' a aumentar su capacidad y destreza. librar del banquillo a la Infanta Los usuarios abonarán una cuota que se calculará en función de su 13 minutos Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, capacidad económica. Este cómputo, en línea con todas las políticas ACEPTAR Pau Gasol empieza a despedirse de su amigo Kobe consideramos que acepta nuestra politica de cookies. sociales, beneficiará especialmente a las familias con menos recursos. De Bryant con una gran actuación en Los Angeles esta forma, el acuerdo establece que quedarán exentos de pago aquellos
noticias
que tengan una capacidad económica familiar por debajo de los 9.000 euros y fija en cuatro euros al día la cuota para aquellos que tengan una capacidad económica de 9.000,01 euros hasta los 18.000 euros, y de seis euros al día para capacidades económicas superiores a esos 18.000 euros. Como en convocatorias anteriores, habrá bonificaciones. Así, las familias
17 minutos
Dos estudios sobre el dolor crónico, reconocidos en la USAL con el Premio a la Investigación en Dolor 2015
numerosas de categoría general cuya capacidad económica no supere los 40.000 euros tendrán una bonificación del 50 % de la cuota. Estarán exentas del abono las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no sobrepase los 40.000 euros. Del mismo modo, no abonarán nada los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia en Castilla y León. En el supuesto de que dos o más menores de una misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25 % de la cuota. Junto a los precios, la Junta ha acordado también los periodos vacacionales en los que se desarrollará el programa. Quienes deseen participar en el programa en Semana Santa podrán hacer uso de este recurso los días laborables, de lunes a viernes, entre el 21 y el 30 de marzo. El periodo de verano comprenderá los días laborales, de lunes a viernes, desde el 23 de junio hasta el 31 de julio. Conciliamos en Navidad se desarrollará los días laborables no lectivos de lunes a jueves, de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la comunidad educativa. En función de su participación y de su capacidad económica, las familias pagarán entre 12 y 18 euros de cuota semanal si acuden al programa en Semana Santa. La primera semana de verano (dos días) costará entre 8 y 12 euros. La cuota semanal del resto del verano será de entre 20 y 30 euros. En el periodo de Navidad se solicitará la participación por semanas, si
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lajuntavuelveacongelarlospreciosdelprogramaconciliamos/1453983002
1/2
29/1/2016
La Junta vuelve a congelar los precios del programa 'Conciliamos' bien la cuota a abonar se determinará en función de los días que comprenda cada semana, a razón de entre 4 y 6 euros al día. De esta forma, durante los periodos vacacionales de más larga duración, la Junta garantiza un recurso de calidad para que los menores desarrollen actividades lúdicas, mientras los padres mantienen su actividad profesional. El presupuesto que destinará este año la Junta de Castilla y León ronda los 1,15 millones de euros. En fechas próximas se publicará la convocatoria de plazas para este año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El Tribunal niega la doctrina Botín a la Infanta Cristina PARTNER
La elección de Mañueco: procurador o alcalde, pero nunca más... PARTNER
¡Vaya locura! Precios increíbles
¡Vaya locura! Precios increíbles
STROSSLE
Comentarios Comentar noticia Si lo deseas puedes dejar un comentario Nombre de usuario... Comentario...
AÑADIR COMENTARIO
TRIBUNA Contenidos Digitales S.L.U. 902 103 379 redaccion@tribunagrupo.com
Visita también TRIBUNAvalladolid.com | TRIBUNAavila.com | TRIBUNApalencia.com | TRIBUNAsegovia.com | TRIBUNAleon.com | TRIBUNAburgos.com |TRIBUNAsoria.com | TRIBUNAzamora
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lajuntavuelveacongelarlospreciosdelprogramaconciliamos/1453983002
2/2
29/1/2016
Le roba los ordenadores a sus tres compañeros de piso para comprar drogas
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Le roba los ordenadores a sus tres compañeros de piso para comprar drogas SUCESOS La Policía Nacional ha detenido a un joven por haber robado a sus tres compañeros de piso tres ordenadores personales. Después, los vendió para comprar sustancias estupefacientes. 28.01.2016
TRIBUNA
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Zamora han procedido en las últimas horas a la detención de J.M.C, de 31 años y natural de Badajoz, como presunto autor de un delito grave de hurto por haber sustraído tres ordenadores personales. La investigación comenzó, según la nota facilitada por el CNP, a raíz de la denuncia presentada por las víctimas, tres jóvenes estudiantes, que convivían con el detenido en un piso de alquiler de la calle Cervantes de Zamora, y al regresar al domicilio se encontraron que les habían sustraído sus ordenadores personales, donde almacenaban sus apuntes de estudios. Varias horas después un amigo de las víctimas le localizó en una discoteca de la carretera de Villalpando y, con ayuda de empleados del establecimiento, le retuvieron hasta la llegada de la Policía. Delante de los agentes reconoció la autoría de los hechos y manifestó que los ordenadores los había vendido por sustancias estupefacientes, si bien se negó a facilitar más datos sobre el paradero de los mismos. El detenido, con numerosos antecedentes por hechos contra la propiedad, pasó a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó su puesta en libertad http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lerobalosordenadoresasustrescompanerosdepisoparacomprardrogas/1453997442
1/2
29/1/2016
Le roba los ordenadores a sus tres compañeros de piso para comprar drogas
con cargos. La investigación continúa abierta, para intentar recuperar los efectos sustraídos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lerobalosordenadoresasustrescompanerosdepisoparacomprardrogas/1453997442
2/2
29/1/2016
Lista de los 25 empleos con mejor sueldo para el año 2016
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Lista de los 25 empleos con mejor sueldo para el año 2016 ESTUDIO Un informe elaborado por el portal norteamericano Glassdoor ha elaborado un listado que quizá puede sorprenderte. ¿Con qué trabajo ganarías más? 28.01.2016
TRIBUNA
Empleo, ese permanente quebradero de cabeza que ocupa un lugar privilegiado entre nuestras preocupaciones cotidianas. Cuando no lo tenemos porque no lo tenemos, pero, aún con un puesto de trabajo, puede darse la el caso de que no estemos satisfechos por una larga serie de motivos: horario, sueldo, permanencia...etc. Es posible que no se disfrute del día a día en la oficina y que se quiera cambiar de puesto o profesión. También lo es que, disfrutando de lo que hacemos, no sea posible promocionar más y estemos ávidos de nuevos retos. Además, puede suceder que antes de comenzar una carrera los futuros estudiantes universitarios quieran cerciorarse de que su elección es la correcta. Las salidas laborales de las diferentes opciones educativas son uno de los temas que más preocupan a los jóvenes. Por todo esto, desde el portal norteamericano Glassdoor han elaborado una lista con los 25 empleos más prometedores para 2016. Los expertos en materia laboral se han basado en tres factores clave, número de ofertas detrabajo, salario medio y opciones de promoción, para determinar cuál es el trabajo perfecto. En lo alto de la lista se sitúa el 'data scientist', un analista de datos experto en extraer información de relevancia a partir de estadísticas. Se requiere una http://www.tribunasalamanca.com/noticias/listadelos25empleosconmejorsueldoparaelano2016/1453975823
1/2
29/1/2016
Lista de los 25 empleos con mejor sueldo para el año 2016
gran capacidad de síntesis y análisis para ocupar este puesto, que tiene unsalario medio de 108.027 euros al año. En el segundo lugar de los empleos más prometedores se encuentra el gerente de impuestos.Las funciones de este cargo pueden ir desde adecuar los impuestos que se deben aplicar en cada país en el que opere una multinacional, hasta coordinar los procedimientos necesarios para el buen registro de las transacciones realizadas. El salario medio para este cargo es de 99.857 euros anuales. El tercer escalón del podio lo ocupan los 'solutions arquitects',profesionales de la informática que se encargan de integrar los requisitos de los analistas de sistemas en la arquitectura informática de su compañía. La retribución anual media de este puesto de trabajo es de 110.485 euros. LISTA COMPLETA
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/listadelos25empleosconmejorsueldoparaelano2016/1453975823
2/2
29/1/2016
Los vándalos se ceban con la Isla del Soto y el Paseo Fluvial en Santa Marta Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Los vándalos se ceban con la Isla del Soto y el Paseo Fluvial en Santa Marta En las últimas semanas, además del destrozo del mobiliario urbano, se han registrado robos de material 27.01.2016 | 11:03 EÑE La Isla del Soto y la zona del Paseo Fluvial,
entre el Puente de la Serna y la pasarela peatonal que une La Fontana con Salamanca, han sufrido diversos actos vandálicos que han dejado farolas, bancos y papeleras destrozadas, además del robo de material a la empresa que está ejecutando los trabajos de recuperación de este espacio natural. Unos destrozos que se han venido produciendo Bancos destrozados en la zona del Paseo Fluvial entre el Tormes de manera continuada desde la creación de la y La Fontana. | EÑE zona de paseo junto al Tormes, pero que se han intensificado en las últimas semanas coincidiendo con la denuncia de robos de materiales y desperfectos en las obras ya ejecutadas en la isla por parte de Tragsa, empresa que está llevando a cabo el proyecto de mejora de esta zona para convertirla en un gran espacio verde y de ocio. Decenas de papeleras arrancadas de su espacio, más de un centenar de farolas rotas sin luz con los cables colgando o sueltos, los registros de las alcantarillas sin tapas y bancos totalmente destrozados son el resultado de la presencia de los vándalos en los tres kilómetros de paseo habilitados para la práctica de deporte. Además, todo el entorno de la pasarela peatonal que comunica ambas márgenes del Tormes se encuentra totalmente a oscuras, ya que todas las farolas están inutilizadas lo que supone un grave problema de inseguridad para las muchas personas que a diario recorren este camino para ir hasta Salamanca.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/27/vandaloscebanislasotopaseofluvialsantamarta/165554.html
1/1
29/1/2016
Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés y niños
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés y niños OFICIAL Todos los cambios, las vacunas y las nuevas normas para la vacunación de los más pequeños en este año 2016. 28.01.2016
TRIBUNA
Las vacunas son el mejor sistema de inmunización para todos los bebés y niños para erradicar enfermedades. Contar con uncalendario de vacunas común es fundamental, así como actualizarlo adecuadamente para que el sistema de vacunación sea realmente eficaz para toda la población. Concretemente, el calendario de vacunas de 2016 que recomienda la AEP viene cargado de sorprendentes novedades que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y las comunidades autónomas adaptan y aplican según sus criterios. SORPRENDENTES CAMBIOS EN EL CALENDARIO 2016 Como principal novedad en el calendario de vacunación infantil de la Asociación Española de Pediatría AEP propuesto para 2016 destaca la recomendación de menos dosis de vacunas para los bebés, que en calendarios anteriores. Así se han suprimido algunas dosis de vacunas que se ponían a los bebés a los 6 y a los 18 meses. Pero además, estos son los cambios más importantes: http://www.tribunasalamanca.com/noticias/novedadesdelcalendariodevacunacion2016parabebesyninos/1453974314
1/4
29/1/2016
Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés y niños
1. Vacuna hexavalente. La vacuna hexavalente es eficaz contra la difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, hepatitis B. El cambio que se incluye este año en el calendario vacunal es que pasa de 3 dosis a los 24 6 meses y una cuarta sin hepatitis B a los 18 meses a una nueva pauta de dosificación a los 2 meses, a los 4 y a los 12 meses. Es decir, se pone una dosis menos de vacuna hexavalente. 2. Vacuna poliomelitis. Se añade una cuarta dosis de la poliomelitis a los 6 años, cuando se administra la vacuna del tétanos, difteria y tos ferina. 3. Vacuna meningococo. La AEP recomienda la vacunación frente a los meningococos de los serogrupos A, C, W, Y y proponen sustituir la dosis de vacuna frente al meningococo C de los 12 años por el preparado conjugado tetravalente. Respecto a la vacunación frente al meningococo del serogrupo B, el Comité de Vacunas de la AEP recomienda la inclusión de esta vacunación en el calendario sistemático, a partir de los 2 meses de edad. 4. Vacuna tos ferina. Vuelve a estar de actualidad debido a los brotes de tos ferina que sugieron el año pasado. Por tanto, la recomendación es seguir con una dosis a los 6 años y con un recordatorio a los 1112 años. Así, la AEP insiste en se ponga la vacuna de kla tos ferina junto con la difteria y tétanos que se administra a los 1112 años. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/novedadesdelcalendariodevacunacion2016parabebesyninos/1453974314
2/4
29/1/2016
Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés y niños
5. Vacuna Prevenar. Se modifica la pauta de vacunación de la vacuna Prevenar, puesto que este año se introduce la vacuna en todo el país, a una pauta 2412 meses. Al vacunarse a todos los niños la inmunidad de grupo hace posible que se pueda administrar una dosis menos. 6. Vacuna meningococo B. Se recomienda la introducción de la vacuna frente al meningococo B, Bexsero, al calendario sistemático (no tiene sentido que se administre la C sin coste y los padres tengan que pagar la B) con una pauta 357 y una dosis de refuerzo entre los 13 y los 15 meses (o la pauta que deba llevarse a cabo según la edad del bebé, puesto que a partir de los 6 meses las dosis recomendadas son tres en total y a partir de los 2 años son dos). 7. Vacuna triple vírica. Se mantiene la pauta de vacunación para la triple vírica. 8. Vacuna varicela. Se solicita su inclusión definitiva de la vacuna de la varicela en el calendario oficial, y se recomienda la patua de 2 dosis, ampliando la edad de aplicación de la segunda dosis hasta los 4 años (entre los 2 y los 4 años de margen). 9. Vacuna frente al VPH. Se recomienda completar el cambio de la vacunación de las chicas de los 14 a los 1112 años e informar de la vacunación, con preparado tetravalente, en varones de 1112 años de edad. 10. Vacunas en el embarazo. Fuera del calendario de vacunación infantil, se insiste en la recomendación de vacunar a todas las mujeres embarazadas a partir de la semana 27 de gestación de la vacuna de tétanos, difteria y tos ferina, con el fin de proteger al bebé de esta última enfermedad, siendo más importante esta vacuna que la que se administra a los niños de 6 años (actualmente hay suministro limitado y la vacuna es exactamente la misma, así que se considera prioritario vacunar a las mujeres embarazadas antes que a los niños de 6 años). Además, para cuando haya más dosis, se recomienda vacunar a los miembros del entorno familiar de los recién nacidos, especialmente a la madre en el puerperio inmediato si durante el embarazo no se ha vacunado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/novedadesdelcalendariodevacunacion2016parabebesyninos/1453974314
3/4
29/1/2016
Novedades del calendario de vacunación 2016 para bebés y niños
Kendall Jenner arrasa como imagen de Mango en Barcelona PARTNER
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/novedadesdelcalendariodevacunacion2016parabebesyninos/1453974314
4/4
29/1/2016
Reconocimiento a la ciencia que no para en su lucha contra el cáncer
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Reconocimiento a la ciencia que no para en su lucha contra el cáncer El investigador Adolfo Álvarez, premio ‘Diz Pintado’ de la USAL, destaca el avance “espectacular” en la lucha contra las enfermedades oncológicas. 28.01.2016
Félix Rivas | @felixrivas1
El científico Adolfo Álvarez Ferrando, reconocido con el V Premio Nacional de Investigación en Cáncer ‘Doctores Diz Pintado’ de la Universidad de Salamanca (USAL), ha destacado el “espectacular” avance en la lucha contra el cáncer. Según ha indicado este investigador, durante su visita a la USAL para recoger el galardón, la capacidad para analizar datos y series en la investigación ha llegado a un nivel “impensable hace cinco años”. Asimismo, ha puesto de relieve el “espectacular” avance en la autorización y aplicación de nuevos fármacos dirigidos a dianas “específicas”, que ya ofrecen la posibilidad de utilizarse en un número “muy alto” de pacientes y que aportan mejores resultados. No obstante, ha reconocido que en la lucha contra el cáncer “queda mucho por hacer” todavía en la actualidad, un momento en el que hay “una oportunidad” para “transformar” la práctica clínica de una manera “muy acelerada” gracias a esas nuevas aportaciones al servicio de la investigación y de la clínica. Así lo ha señalado antes de recoger el V Premio Nacional de Investigación en Cáncer ‘Doctores Diz Pintado’ de la Universidad de Salamanca, gracias a una convocatoria anual auspiciad por el Centro del Cáncer de Salamanca http://www.tribunasalamanca.com/noticias/reconocimientoalacienciaquenoparaensuluchacontraelcancer/1453983434
1/2
29/1/2016
Reconocimiento a la ciencia que no para en su lucha contra el cáncer
(CIC) y la Fundación de Investigación del Cáncer de la USAL. Este galardón reconoce el esfuerzo y trayectoria científica en el área de la investigación oncológica del mejor joven investigador español, realizada dentro o fuera de España, y que haya supuesto la generación desarrollo o aplicación de los nuevos conocimientos biológicos y clínicos sobre el cáncer. INVESTIGACIONES DEL PREMIADO Álvarez Ferrando trabaja en líneas de investigación en leucemia aguda linfoblástica y los linfomas T periféricos, una tarea que desarrolla en la Universidad de Columbia, tal y como ha explicado durante su encuentro con los medios en Salamanca. En la rueda de prensa también han estado presentes el vicerrector de Investigación de la USAL, Juan Manuel Corchado; el director del CIC, Eugenio Santos; y el profesor de la Universidad de Salamanca y secretario del jurado del Premio, Nicolás Rodríguez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/reconocimientoalacienciaquenoparaensuluchacontraelcancer/1453983434
2/2
29/1/2016
Sacyl confirma un caso importado de zika en un viajero procedente de Colombia Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salamanca
Sacyl confirma un caso importado de zika en un viajero procedente de Colombia El paciente ha sido atendido en el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid 28.01.2016 | 18:38
Los servicios de epidemiología de la Junta de Castilla y León han confirmado un caso importado de infección por virus zika en un paciente atendido en el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid, que había regresado recientemente de un territorio de riesgo por esta enfermedad. La Consejería de Sanidad ya tenía conocimiento de este posible caso que ahora ha sido confirmado mediante técnicas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y que ha afectado a un viajero que había vuelto de Colombia, por lo que se trata de un caso importado, cuyo contagio no se ha producido en España. Se suma, por tanto, a los dos casos de zika importados declarados en Cataluña. La fiebre por virus zika es una enfermedad viral, generalmente leve, que cursa de forma parecida a la gripe y transmitida por mosquitos del género Aedes, portador de otras patologías como la fiebre amarilla o el dengue y que, si bien empieza a encontrarse en ciertas regiones mediterráneas, no es habitual en España y menos aún en Castilla y León. La sintomatología, insistimos que habitualmente leve, es similar a la de otras infecciones por arbovirus, entre ellas el ya mencionado dengue: fiebre leve, sarpullido (principalmente maculopapular), dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta, que ocurren entre dos a siete días después de la picadura del mosquito vector. Se estima que una de cada cuatro personas cursa de manera asintomática; los pacientes deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos comunes para el dolor; únicamente si los síntomas empeoran deben consultar al médico. Las complicaciones graves por virus del zika se relacionan únicamente a su afectación a mujeres embarazadas, ya que las evidencias lo vinculan cada vez más a malformaciones por microcefalias que pueden provocar la muerte fetal o al poco de nacer o importantes secuelas permanentes en los bebés nacidos. En el caso de aquellas mujeres embarazadas que tengan previsto viajar a alguna de las zonas declaradas de riesgo por la Organización Mundial de la Salud, se recomienda que, en la medida de lo posible, aplacen su viaje hasta después del alumbramiento. Si tuvieran que desplazarse obligatoriamente, se recomienda una especial prevención respecto a la profilaxis de la picadura del mosquito. En cuanto a las mujeres embarazadas que pudieran haber regresado recientemente de estas zonas, deben comunicar esta circunstancia al ginecólogo que siga su embarazo para que les haga un especial seguimiento. No obstante, hay que recordar que se trata de una situación excepcional que no debe generar ningún tipo de alarma ante este caso importado. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/01/28/sacylconfirmacasoimportadozikaviajeroprocedentecolombia/165670.html
1/1
29/1/2016
Salamanca cerró 2015 con su mejor dato de ocupados desde 2009 Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Salamanca cerró 2015 con su mejor dato de ocupados desde 2009 El año pasado se crearon en la provincia 9.800 puestos de trabajo 28.01.2016 | 11:58 M.D. La Encuesta de Población Activa (EPA) ha
confirmado que 2015 fue un buen año para el mercado laboral en Salamanca. El año pasado se crearon en la provincia 9.800 puestos de trabajo, una cifra nunca vista durante la crisis ni siquiera en los ejercicios previos a la recesión. Salamanca terminó con 132.700 ocupados, la cifra más alta de personas empleadas desde 2009. Esta mejoría supuso que 2015 terminara con 24.900 parados, 8.300 menos que en 2014. Aunque durante el último trimestre de 2015 descendió el Descenso del número de desempleados. ARCHIVO número de ocupados y aumentó el desempleados en comparación con el tercero „que coincide con la campaña de verano„, la EPA ha puesto de manifiesto que la mejora económica que comenzó en 2014 por fin ha empezado a trasladarse al mercado laboral. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMBIÉN TE PUEDE IN
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/28/salamancacerro2015mejordatoocupados2009/165642.html
1/1
29/1/2016
Salamanca está entre las provincias de España con menos tasa de actividad | salamanca24horas
Salamanca está entre las provincias de España con menos tasa de actividad LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LA EPA
Raúl Martín 29 Enero 2016
1
0
7
googleplus
0
0
Sólo Asturias, Ávila, Cáceres, La Coruña, Cuenca, León, Lugo, Orense, Pontevedra y Zamora están por debajo del 55% de provincia charra durante el cuarto trimestre de 2015 de la Encuesta de Población Activa. La tasa del paro, en el 15,7%, es menor que en 2008, pero debido a que hay casi 17.000 salmantinos menos de población activa. La tercera parte de esa gente en edad de trabajar son parados, estudiantes o personas que se dedican a las labores del hogar. Además, hay casi 79.000 jubilados en una provincia que envejece a pasos agigantados
Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestran que hay menos personas en las listas del paro que hace un año. También la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja menos parados que entonces en Salamanca, pero eso no quiere decir que hayan aumentado en la misma proporción las personas trabajando. Prueba de ello es que la provincia charra cuenta con un elevado número de personas sin trabajar pudiendo hacerlo respecto a las ocupadas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. La última EPA, correspondiente al cuarto trimestre de 2015, muestra una tasa de paro del 15,7%, inferior incluso que el 16% que había en el mismo periodo de 2008, cuando estalló la crisis. Sin embargo, esa tasa no baja porque haya menos parados, sino porque la población activa es muy inferior. Así, en 2008 había en la provincia charra 229.794 personas en edad http://www.salamanca24horas.com/local/29012016salamancaestaentrelasprovinciasdeespanaconmenostasadeactividad
1/2
29/1/2016
Salamanca está entre las provincias de España con menos tasa de actividad | salamanca24horas
de trabajar, frente a las 212.907 del año pasado. Es decir, que se han perdido casi 17.000 potenciales trabajadores salmantinos durante estos años. De esa cantidad, 132.700 se encuentran trabajando y 24.900 están en el paro. Sin embargo, si a los desempleados le sumamos otras 34.800 personas que se dedican a las labores del hogar, por lo que no cotizan pese a estar en edad de poder trabajar, y otros 17.200 estudiantes, suman 76.900 salmantinos que podrían estar trabajando pero no lo hacen por diferentes motivos. Cifras a las que además habría que sumar casi 79.000 jubilados en una provincia que envejece a pasos agigantados, como muestra el último padrón de habitantes, actualizado a 1 de enero de 2015, con otros 3.000 salmantinos menos durante el último año, más mayores y menos jóvenes, sobre todo por emigrar a otras provincias y el extranjero en busca de trabajo. Este éxodo es el que explica por qué Salamanca está entre las provincias de España con menos tasa de paro, pero también entre las que menos tasa de ocupación tiene. En concreto, por debajo del 55% de ocupación sólo están Asturias, Ávila, Cáceres, La Coruña, Cuenca, León, Lugo, Orense, Pontevedra y Zamora.
TAM
http://www.salamanca24horas.com/local/29012016salamancaestaentrelasprovinciasdeespanaconmenostasadeactividad
2/2
29/1/2016
Spotlight, la investigación que destapó los abusos a menores en la Iglesia
Spotlight', la investigación que destapó los abusos a menores en la Iglesia 2
La candidata al Oscar llega el viernes a la cartelera junto a 'Creed. La leyenda de Rocky' y 'Pesadillas', la última comedia de Jack Black
EFE | MADRID
Me gusta
2
29 enero 2016 07:11
Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams lideran el reparto de 'Spotlight', la película de Thomas McCarthy que narra la revelación de los casos de pederastia en la iglesia de Boston. La candidata al Oscar llega el viernes a la cartelera junto a 'Creed. La leyenda de Rocky' y 'Pesadillas', la última comedia de Jack Black. 'Spotlight' destapa los abusos de la iglesia
VÍDEO
Es una de las firmes candidatas a los Oscar, con seis nominaciones, entre ellas la de mejor película. Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams protagonizan este thriller sobre la investigación periodística del diario 'The Boston Globe' que destapó el escándalo de encubrimiento de abusos a menores en la archidiócesis de Boston. Thomas McCarthy dirige esta historia real sobre el grupo de periodistas que ganó el Premio Pulitzer en 2003 por esta labor, desatando una crisis interna en la Iglesia católica que tuvo repercusiones en todo el mundo y que aún tiene consecuencias. Jack Black fren
http://www.elnortedecastilla.es/culturas/cine/201601/29/spotlightinvestigaciondestapoabusos20160129003050rc.html
1/1
29/1/2016
Un niño con tumor cerebral esperará casi un mes para la rehabilitación . elnortedecastilla.es
Un niño con tumor cerebral esperará casi un mes para la rehabilitación La madre del menor lamenta el colapso y la falta de prioridad en el centro de salud de Arévalo
PABLO GARCINUÑO | ÁVILA
27 enero 2016 @PGARCINUNO 22:13
16
Desde que en
1259
Inmaculada y su hijo en la puerta del hospital 12 de octubre. / EL NORTE
septiembre le detectaron a su hijo un tumor cancerígeno invasivo en la zona de cerebelo, Inmaculada Rodríguez Moreno ha tenido que pasar por muchos hospitales y centros médicos. En estos meses, ambos han tenido que superar momentos muy duros –un martes le llegaron a decir que sería difícil http://www.elnortedecastilla.es/avila/201601/27/ninotumorcerebralesperara20160126224403.html
1/4
29/1/2016
Un niño con tumor cerebral esperará casi un mes para la rehabilitación . elnortedecastilla.es
que el niño, de tan solo 11 años de edad, llegara con vida al jueves y disfrutar de buenas noticas, como el alta que recibió unas semanas después, a mediados de enero. Sin embargo, a partir de ese momento volvieron las dificultades para conseguir que el paciente recibiera la rehabilitación en el Centro de Salud de Arévalo. De todo un mes de servicios La Junta ofreció la rehabilitación a un niño con cáncer a 65 kilómetros de su casa
fisioterapéuticos previsto inicialmente, al final solo serán cinco días. El motivo es la saturación que sufre la unidad y, según denuncia la madre, el que no se haya evaluado la urgencia de cada caso. “Es muy
doloroso, después de lo que hemos pasado y de verle resucitar, darte cuenta de que retrocede”, señala Inmaculada Rodríguez, que hoy mismo presentará un queja formal forma ante el servicio de Atención al Paciente del Complejo Asistencial de Ávila. Rehabilitación todos los días El niño venía de responder muy bien a un tratamiento experimental de radioterapia y quimioterapia que los médicos le ofrecieron a finales de noviembre como “un último cartucho”, dice Inmaculada. Después de 31 sesiones y del acompañamiento diario de un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional –la zona del cerebro afectada es muy delicada porque controla el equilibrio y la coordinación, le dieron el alta en el Hospital 12 de Octubre y pudieron regresar a su lugar de residencia, en el municipio abulense de Canales, el 12 de enero. “Me dieron un informe en el que señalaban que era un niño que necesitaba rehabilitación todos los días”, asegura Inmaculada. También se señalaba que, debido a que las defensas de su hijo estaban bajas por el tratamiento, le aconsejaban que le atendieran en Arévalo, el lugar más cercano. De hecho, al día siguiente fueron al Hospital de Ávila y le valoraron como preferente. “Me dijeron que en los próximos días me llamarían para que me atendieran en el centro arevalense” Al pasar los días y no tener respuesta, Rodríguez Moreno llamó el día 18 al http://www.elnortedecastilla.es/avila/201601/27/ninotumorcerebralesperara20160126224403.html
2/4
29/1/2016
Un niño con tumor cerebral esperará casi un mes para la rehabilitación . elnortedecastilla.es
Centro de Salud de Arévalo para hablar con la fisioterapeuta y saber cuándo podrían empezar a trabajar con su hijo. “Les explique que mi hijo, día que no hace los ejercicios, día que retrocede, pero la respuesta fue que hay tres pacientes esperando para empezar y que tengo que esperar mi turno –afirma. También me dijeron que todas las personas somos iguales y les di la razón, pero les señalé que los caso médicos no son iguales”. Según cuenta la madre, le dijeron que la única opción, si tenía tanta prisa, es que se fuera a Madrid o a Ávila. Pero ella insistió en que debían evaluar la urgencia de los casos porque “no es lo mismo una ciática que un cáncer”. Al no tener respuesta, ha tenido que llevar a su hijo a un fisioterapeuta particular dos veces a la semana y, además, ella misma le lleva a la piscina cubierta otras dos veces a la semana. Sin embargo, esto, además de suponer un coste económico importante, no da los mismos resultados. “Mi hijo se ve que está perdiendo – afirma. Yo he ido a la piscina con él y a los 10 minutos se ha echado a llorar porque le ha costado mucho bajar la escalera”. Le volvieron a llamar para decirle que el 2 de febrero comenzaría con el fisioterapeuta del Centro de Salud de Arévalo. “El día 4 tengo consulta en Madrid, luego viene el fin de semana y el niño vuelve a ingresar el 10 de febrero para instalarle un reservorio, una operación sencilla, y comenzar de nuevo con la quimio –afirma. De un mes que mi hijo tenía que hacer fisioterapia, la va a hacer solo cinco días”. “Creo que ha sido una desconsideración profesional, ética y moral grandísima –continúa. Entiendo que la responsabilidad de esto no recae solo sobre la fisioterapeuta y que probablemente el servicio está saturado”. Meduloblastoma Fue el pasado mes de septiembre cuando al hijo de Inmaculada Rodríguez Moreno le detectaron un meduloblastoma en grado 4 –el más elevado en Valladolid. Días después pudieron operar ese tumor cancerígeno invasivo en la zona de cerebelo y, aunque inicialmente el resultado fue un éxito, con el paso de los días volvieron los vómitos y los mareos. Durante casi tres semanas, y después de realizar seis visitas médicas –incluido en una de ellas la realización de un TAC, le dijeron que se trataba de un virus gástrico. Sin embargo, después se descubrió que el tumor se había diseminado por varios puntos del cerebro y de la médula. Fue cuando el niño respondió positivamente al tratamiento experimental. TEMAS Ávila , Sanidad
LO MÁS VISTO
http://www.elnortedecastilla.es/avila/201601/27/ninotumorcerebralesperara20160126224403.html
COMENTADO
COMPARTIDO 3/4
29/1/2016
Un niño con tumor cerebral esperará casi un mes para la rehabilitación . elnortedecastilla.es
TAGS nino , tumor , cerebral , esperara , rehabilitacion
1
Sanidad confirma un caso de zika en un viajero atendido en el Río Hortega
16 comentarios Deja tu comentario
2
Descubre por qué han borrado algunas señales de los hoteles de Valladolid
CONTRATA EL
3
El PGOU plantea soterrar solo enfrente de la estación y que el tren circule en trinchera
4
«Mi mujer y mi hija no me hacían ni puñetero caso»
5
Odiar hasta matar
http://www.elnortedecastilla.es/avila/201601/27/ninotumorcerebralesperara20160126224403.html
4/4