DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 29 de septiembre 2015
La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas Las nuevas ayudas de alquiler de la Junta favorecerán a las personas con menos ingresos La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social CRUZ ROJA, CÁRITAS Y ACCEM Ayuntamiento, Diputación y tres ONG impulsan un plan integral de apoyo a los refugiados Salamanca impulsa un plan de apoyo integral a los refugiados que lleguen a la ciudad Tras el acuerdo entre el Ayuntamiento, Diputación, Cruz Roja, ACCEM y Cáritas La tarifa de gas bajará un 1,1% este jueves El Comedor de los Pobres reclama más donaciones económicas para hacer frente a las ayudas sociales El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social
29/9/2015
La tarifa de gas bajará un 1,1% este jueves Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La tarifa de gas bajará un 1,1% este jueves Acumulará un descenso del 9,3% en el año 29.09.2015 | 11:34
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural experimentará una bajada del 1,1% a partir de este jueves 1 de octubre, con lo que habrá acumulado un descenso del 9,3% en lo que va de año, indicaron a Europa Press en fuentes del sector. El abaratamiento de la TUR media en su revisión para el cuarto trimestre del año responde a una caída cercana al 3,2% en el coste de la materia prima, así como al mantenimiento del resto de las variables que se utilizan como referencia para la revisión tarifaria.
Un radiador de calefacción.
La tarifa habrá caído un 9,3% en 2015 gracias precisamente a la evolución a la bajada en los precios de la materia prima, cuyo abaratamiento en lo que va de año se sitúa en cerca del 24%. La TUR de gas había bajado un 3% en la revisión trimestral de julio, que se produjo tras el descenso del 2,51% en abril y del 3,11% en enero. Hasta ahora, llevaba acumulada una bajada del 8,62%. En gas natural hay dos tipos de TUR, que son la TUR 1, que utilizan usuarios con consumos menores o iguales a 5.000 KWh al año (equivalente al consumo de un hogar con agua caliente pero sin calefacción de gas), y la TUR 2, para consumos entre 5.000 y 50.000 KWh anuales (hogares que tienen agua caliente y calefacción de gas). De los 7,5 millones de consumidores de gas natural, 5,6 millones son suministrados a precio libre y 1,9 millones al precio regulado de la TUR. Para el cálculo de la TUR se tienen en cuenta los peajes de acceso y el precio del gas. Los peajes no han cambiado desde el pasado mes de enero. En cuanto al precio del gas, éste se obtiene según la cotización internacional del gas, la evolución del crudo Brent y la subasta de adquisición de gas realizada el pasado 16 de julio.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
29/9/2015
Educación convoca las ayudas para libros de texto de Primaria y Secundaria | salamanca24horas
Educación convoca las ayudas para libros de texto de Primaria y Secundaria LOCAL
Raúl Martín 29 Septiembre 2015
1
0
0 googleplus
0
0
Para la concesión de estas ayudas será requisito imprescindible acompañar, a la solicitud, la factura justificativa de la adquisición del material subvencionable correspondiente al alumno para el que se solicita. La cuantía de las ayudas atendiendo a los intervalos de renta per cápita de la unidad familiar serán los siguientes: para magnitudes inferiores a los 2.500 euros de renta, 105 euros; para magnitudes entre 2.500 y 3.500 euros, ambos inclusive, 75 euros; para magnitudes superiores a 3.500 euros de renta, 50 euros
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes la Orden de la Consejería de Educación por la que se convocan ayudas para financiar la adquisición de libros de texto dirigidas al alumnado que curse Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes para el curso 2015/2016. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas para financiar la adquisición de libros de texto el padre, la madre o el tutor legal siempre que las rentas obtenidas por los miembros de la data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
29/9/2015
Educación convoca las ayudas para libros de texto de Primaria y Secundaria | salamanca24horas
unidad familiar en el año 2014 no superen los 18.410,60 euros para dos miembros, 24.075,40 para tres, 29.740,20 para cuatro, 35.405,00 para cinco, 41.069,80 para seis, 46.734,60 para siete y 52.399,40 euros para ocho miembros. A partir de ahí se incrementará la renta máxima en 5.664,80 euros por cada nuevo miembro. Para la concesión de estas ayudas será requisito imprescindible acompañar, a la solicitud, la factura justificativa de la adquisición del material subvencionable correspondiente al alumno para el que se solicita la ayuda. La factura, una por alumno, salvo que el material subvencionable se adquiera en establecimientos diferentes, se expedirá a nombre del padre, madre o tutor solicitante de las ayudas, indicando el curso o enseñanza a la que corresponden los libros de texto, y únicamente comprenderá el material susceptible de ser subvencionado de acuerdo con esta orden y no otro tipo de material escolar. En el caso de solicitantes que se encuentren, a fecha 31 de diciembre de 2014, en alguno de los supuestos enumerados a continuación, la renta per cápita familiar se dividirá por un coeficiente de 1,2, al objeto de favorecerles en la concesión de las ayudas: que ostenten la condición legal de familia numerosa, que alguno de los miembros de la unidad familiar presente una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento, que alguno de los miembros de la unidad familiar hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género o como víctimas de actos de terrorismo, o que carezcan de los fondos y apoyos necesarios para atender las necesidades básicas de subsistencia en el año 2014. La cuantía de las ayudas atendiendo a los intervalos de renta per cápita de la unidad familiar serán los siguientes: para magnitudes inferiores a los 2.500 euros de renta, 105 euros; para magnitudes entre 2.500 y 3.500 euros, ambos inclusive, 75 euros; para magnitudes superiores a 3.500 euros de renta, 50 euros. En los casos en que los alumnos tengan expediente de protección abierto por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, la cuantía de la ayuda a conceder será la máxima establecida. Las solicitudes, una por cada alumno, se formalizarán, conforme al modelo que se encuentra disponible en la sede de administración electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es), en las direcciones provinciales de educación, en las oficinas generales, en la departamental de la Consejería de Educación y en los puntos de información y atención al ciudadano, de esta administración. Si no fuera posible la obtención del formulario de solicitud por estos medios, podrá solicitarse excepcionalmente en la secretaría del centro docente.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
29/9/2015 El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t...
El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Carlos López, obispo de Salamanca, se ha encargado de la bendición del local, situado en el paseo de la Estación
Un momento de la presentación de la nueva sede del Comedor de los Pobres
En torno a 120 personas se han citado a última hora de la tarde en la nueva sede del Comedor de los Pobres, ubicada en el paseo de la Estación, para asistir a la inauguración del local. Tras la proyección de un vídeo que recogía la historia de la institución, sobre las 20:20, Carlos López, obispo de Salamanca, ha comenzado la bendición del centro. Y lo ha hecho con la lectura de un pasaje bíblico ante la atenta mirada de los presentes y la participación de algunos feligreses. Al acto ha acudido la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, quien ha ensalzado la encomiable labor de Amigos del Silencio, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
29/9/2015 El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t...
organización católica de la que depende el Comedor de los Pobres. “Desde sus inicios en 1994, este centro está abriendo sus puertas a muchas personas que no tienen nada y encuentran gente dispuesta a atender y a ayudar a los demás”, ha subrayado la edil popular. Por eso, tal y como ha añadido, el Ayuntamiento seguirá colaborando con el objetivo de combatir la exclusión social. Cada mes, el Comedor de los Pobres atiende a más de mil personas en diferentes servicios. El de acogida, por ejemplo, ha prestado ayuda en el último año a unas 550 personas, y los voluntarios que se ocupan de prestar apoyo a las familias más necesitadas se han encargado de gestionar 300 peticiones. Además, también a lo largo de 2014, se han entregado más de 100 aportaciones económicas para hacer frente a hipotecas y alquileres, y se han pagado alrededor de 250 recibos de luz, agua y gas. En lo referente al reparto de comida entre los más desfavorecidos, tal y como apuntan desde el Comedor de los Pobres, se han entregado más de 150.000 kilos de alimentos. Y todo ello gracias a un equipo compuesto por 150 voluntarios. El Comedor de los Pobres se financia, sobre todo, gracias a las donaciones particulares. Concretamente el 61% de los ingresos proceden de las sumas que entregan de manera desinteresada terceras personas. Además, la institución se nutre de los fondos que recibe del Consistorio, la Fundación Rodríguez Fabrés, Ecotisa, así como de los ingresos que obtienen fruto de los rastrillos, las cuestaciones y los actos solidarios. “En el plano económico, nos hace falta más dinero para abonar el alquiler del local y satisfacer las demandas de quienes acuden al local”, ha asegurado Rocío Ledesma, coordinadora del Comedor de los Pobres.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2
29/9/2015
El Comedor de los Pobres reclama más donaciones económicas para hacer frente a las ayudas sociales Salamanca Noticias de La Gaceta de S…
El Comedor de los Pobres reclama más donaciones económicas para hacer frente a las ayudas sociales La asociación inauguró un nuevo local en el paseo de la Estación desde el que atenderá a cerca de mil personas al mes 29.09.2015 | 10:11 b.j. El Comedor de los Pobres lanzó este lunes
una petición de ayuda económica a la sociedad salmantina en la inauguración de su nueva sede en el paseo de la Estación. "Los alimentos son necesarios, pero gracias a las campañas los conseguimos. Sin embargo, tenemos que pagar el alquiler del local, al personal, las ayudas al alquiler, a las hipotecas, los recibos de gas?", explicó Rocío Ledesma, coordinadora de la entidad. La Asociación Misioneros Amigos del Silencio se trasladó de local en busca de un espacio mayor Espacio de almacén de alimentos en el Comedor de los Pobres. en el que atender "con más dignidad" a las personas que acuden a ellos, según indicó Ledesma, además de aumentar el número de ayudas. "Había mucha gente a la que decíamos que no podíamos llegar. Ahora queremos cambiar eso". El Comedor de los Pobres, que actualmente atiende a alrededor de un millar de personas al mes y reparte entre 7.000 y 8.000 kilos de alimentos, cuenta en su nuevo local con una pequeña capilla, una zona grande de comedor, otra de trabajo, un espacio de acogida donde reciben a la gente, una cocina y un área de distribución de alimentos. El obispo Carlos López y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades Cristina Klimowitz asistieron a la inauguración de esta nueva sede la cuarta de su historia, que fue bendecida por la autoridad de la diócesis ante la mirada de los voluntarios que abarrotaron el comedor. Pese a que persiste la necesidad de asociaciones como los Misioneros Amigos del Silencio, Rocío Ledesma observó que las personas que llegan al Comedor de los Pobres salen "antes del bache" y se sitúan con más rapidez en la sociedad. "Aún así, sigue llegando muchísima gente y los que tienen menos posibilidades están más estancados", añadió. Para normalizar la vida de estas personas, la organización les ofrece un servicio de acogida. "Es la base. Intentamos que en unos meses puedan tener una situación estable con respecto a la salud, la alimentación y el trabajo mediante cursos de formación y ayudas", matizó Ledesma.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
29/9/2015
El Bibliobús de la Diputación se acerca esta semana a 24 destinos en la provincia | salamanca24horas
El Bibliobús de la Diputación se acerca esta semana a 24 destinos en la provincia PROVINCIA
Redacción 28 Septiembre 2015
2
0
0 googleplus
0
0
La ruta se inicia este lunes en Nava de Sotrobal, Peñarandilla, Tordillos, Machacón y Arabayona de Mógica
El servicio de Bibliobús de la Diputación de Salamanca recorre de nuevo esta semana la provincia salmantina. Todas las comarcas podrán disfrutar de estas bibliotecas rodantes que acercan la literatura a todos los rincones de Salamanca. Los primeros destinos este lunes son Nava de Sotrobal, Peñarandilla, Tordillos, Machacón y Arabayona de Mógica.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
29/9/2015
El Bibliobús de la Diputación se acerca esta semana a 24 destinos en la provincia | salamanca24horas
El resto de la semana queda de la siguiente forma: MARTES San Martín del Castañar, Sequeros, El Cabaco, Narros de Matalayegua, Santiz, Zamayón, Aldearrodrigo y Aldeaseca de la Armuña. MIÉRCOLES Calvarrasa de Arriba, Valdecarros y Navales. JUEVES Encina de San Silvestre, Villaseco de los Gamitos, Villar de Peralonso, Cipérez, Cubo de Don Sancho, Valdelosa, Topas y Calzada de Valdunciel.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
¿Fiesta en tu cueva? No, mejor en tu nueva vivienda, elige entre 20.000 viviendas! Altamira Inmuebles
Portada Agenda
FERIAS Y FIESTAS
Local
Universidad
Cultura
Provincia
Castilla y Leon
Sucesos
Sociedad
Deportes
Farmacias Cine Sorteos Salamanca de Noche Zamora24horas Canal TV Especiales
Los inmigrantes autónomos, el colectivo con menos bajas durante el verano LOCAL
Redacción 29 Septiembre 2015
0
0
0
googleplus
0
0
Comercio y hostelería han aumentado en afiliación, mientras que construcción, transporte o educación han caída de una manera bastante estrepitosa. Los chinos siguen liderando la afiliación, representando ya el 18% del total de la afiliación extranjera dada de alta. En el lado contrario están los ciudadanos rumanos, más concentrados en el ámbito de la construcción, que siguen perdiendo afiliados
A pesar de que el pasado mes de agosto fue un mes ‘trágico’ para el trabajo autónomo, con menos afiliaciones, los autónomos inmigrantes resistieron como viene siendo habitual en el colectivo, sólo el 1% de las bajas registradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Esta tendencia, para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), demuestra que este colectivo sigue manteniendo un alto nivel de emprendimiento y resistencia a la crisis a pesar de todas las condiciones en contra, entre ellas las de las dificultades para acceder al permiso de trabajo por cuenta propia, según explica el coordinador del Área de Inmigración de la Organización, Eduardo Abad. En cuanto a los sectores se refiere, el resultado ha sido dispar. Comercio y hostelería han aumentado en afiliación, mientras que construcción, transporte o educación han caída de una manera bastante estrepitosa. Los chinos siguen liderando la afiliación, representando ya el 18% del total de la afiliación extranjera dada de alta en el RETA. En el lado contrario están los ciudadanos rumanos, más concentrados en el ámbito de la construcción, que siguen perdiendo afiliados. Desde el Área de Inmigración de UPTA se sigue haciendo hincapié en la necesidad de promocionar las acciones de asistencia técnica y formación de este colectivo, “ya que parece que se presenta como el más preparado para producir una reacción en la creación del trabajo autónomo”, señala Abad Sabarís. Por otra parte, “parece imprescindible flexibilizar las condiciones para acceder al permiso de trabajo por cuenta propia para los inmigrantes no comunitarios”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los cirujanos la odian
Publicidad
Campo
Toros
Galería de fotos
Médicos asombrados por el rápido efecto de esta creama lifting
Hallan sin vida el cuerpo de un joven desaparecido en el río Tormes
Intolerancia alimentaria?
Publicidad
¡Haz el test! También te damos 100€ en óptica y otros 100€ en farmacia
Haz de tu boda un evento sofisticado y elegante
Carmen Comadrán, el arte de dar voz desde la pantalla a quienes menos se hacen oír
Coches a precio de ganga Últimas unidades de vehículos con última tecnología a precio increíble
Herido un adolescente en un atropello junto a Salas Bajas
El Ayuntamiento ofrece por primera vez en verano talleres abiertos para las personas mayores
Añadir nuevo comentario Su nombre
Comentario *
Publicidad
Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *
¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Enviar
www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.
Portada
Quiénes Somos
Publicidad
Protección de datos
Rss
Aviso Legal
Contacto
Salamanca24horas.com © 2015 desarrollado por Visualtis
29/9/2015
Salamanca impulsa un plan de apoyo integral a los refugiados que lleguen a la ciudad Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Salamanca impulsa un plan de apoyo integral a los refugiados que lleguen a la ciudad Tras el acuerdo entre el Ayuntamiento, Diputación, Cruz Roja, ACCEM y Cáritas 28.09.2015 | 12:27
El Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial, Cruz Roja, ACCEM y Cáritas impulsarán un plan de apoyo integral a los refugiados de la guerra de Siria. Así lo han acordado este lunes en un Pacto Institucional Local y Provincial suscrito por Fernández Mañueco, Javier Iglesias, el presidente provincial de Cruz Roja, Jesús Juanes, el coordinador territorial de ACCEM en Castilla y León, Daniel Duque, y la directora de Cáritas Diocesana, Carmen Calzada.
Reproduccion no autorizada para noreferer
Instituciones y ONG´s se han unido para elaborar, desde la colaboración y la coordinación, un plan de protección y acogida a los afectados que lleguen a Salamanca. El objetivo es atender las necesidades básicas de los refugiados con los recursos que sean necesarios y la red de profesionales de todos los firmantes. El plan de acogida ofrecerá a los refugiados alojamiento digno, bien sea temporal o estable, y ayudas para cubrir necesidades básicas, como alimentación o la compra de medicamentos, sin mermar la prestación social del resto de colectivos. Incluirá también asistencia jurídica y psicológica, apoyo al estudio, información para la formación profesional y la integración sociolaboral, acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos, aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, así como asistencia en trámites administrativos. Para el desarrollo de este Pacto Institucional Local y Provincial, con una vigencia de cuatro años, que podrá ser renovado por periodos sucesivos, se crearán dos comisiones, una institucional y otra técnica con representantes de las instituciones y ONG´s firmantes. Estos grupos se encargarán de plantificar las actuaciones y garantizar la acogida de los refugiados, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/2
29/9/2015
Salamanca impulsa un plan de apoyo integral a los refugiados que lleguen a la ciudad Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
dentro del marco del Programa Global de Protección Internacional del Ministerio de Empleo, que es el organismo competente en España para los Procesos de Acogida e Integración de las personas afectadas. El fin último es ofrecer una respuesta integral, adecuada y normalizada a las necesidades de estas familias para facilitar su integración en Salamanca. Para ello, otra de las claves del Pacto es el fomento de la solidaridad y sensibilidad hacia las personas refugiadas. Se establecerán canales de comunicación comunes para dar una información real sobre la atención a los afectados. Finalmente, los firmantes han destacado que Salamanca, ciudad y provincia tiene la capacidad suficiente para garantizar una acogida digna de refugiados y han insistido en la colaboración y coordinación no sólo local y provincial, concretada en este Pacto Institucional, sino también con la Junta de Castilla y León, el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Está abierto, además, a otras organizaciones que estén interesadas en colaborar y aportar sus recursos para que las personas afectadas encuentren en Salamanca su nuevo hogar.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
2/2
29/9/2015
Ayuntamiento, Diputación y tres ONG impulsan un plan integral de apoyo a los refugiados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
CRUZ ROJA, CÁRITAS Y ACCEM
Ayuntamiento, Diputación y tres ONG impulsan un plan integral de apoyo a los refugiados Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Suscrito un Pacto Institucional para ofrecer a los refugiados sirios un alojamiento digno y ayudas para cubrir sus necesidades básicas
Representantes de las instituciones y ONG en la Plaza Mayor antes de la firma del pacto
El Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial, Cruz Roja, ACCEM y Cáritas impulsarán un plan de apoyo integral a los refugiados de la guerra de Siria. Así lo han acordado en un Pacto Institucional Local y Provincial suscrito hoy por el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, el presidente provincial de Cruz Roja, Jesús Juanes, el coordinador territorial de ACCEM en Castilla y León, Daniel Duque, y la directora de Cáritas Diocesana, Carmen Calzada. data:text/html;charset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22antetitulo%22%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%208px%200px%200px...
1/3
29/9/2015
Ayuntamiento, Diputación y tres ONG impulsan un plan integral de apoyo a los refugiados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
Instituciones y ONG se han unido para elaborar, desde la colaboración y la coordinación, un plan de protección y acogida a los afectados que lleguen a Salamanca. El objetivo es atender las necesidades básicas de los refugiados con los recursos que sean necesarios y la red de profesionales de todos los firmantes. “Salamanca es una ciudad solidaria, acogedora y hospitalaria y con este pacto se pretende fomentar la solidaridad y la sensibilidad hacia las personas refugiadas”, ha asegurado el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco. El plan de acogida ofrecerá a los refugiados alojamiento digno, bien sea temporal o estable, y ayudas para cubrir necesidades básicas, como alimentación o la compra de medicamentos, sin mermar la prestación social del resto de colectivos. Incluirá también asistencia jurídica y psicológica, apoyo al estudio, información para la formación profesional y la integración sociolaboral, acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos, aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, así como asistencia en trámites administrativos. “Es un acto de solidaridad y compromiso con las personas que sufren y queremos dar un futuro digno a los sirios”, afirma Javier Iglesias. Para el desarrollo de este Pacto Institucional Local y Provincial, con una vigencia de cuatro años, que podrá ser renovado por periodos sucesivos, se crearán dos comisiones, una institucional y otra técnica con representantes de las instituciones y ONG’s firmantes. Facilitar su integración en Salamanca El fin último es ofrecer una respuesta integral, adecuada y normalizada a las necesidades de estas familias para facilitar su integración en Salamanca. El presidente de la Diputación ha querido enviar un mensaje de tranquilidad asegurando que “no se van a quitar recursos a unos para dárselos a otros y no se quitará un solo euro de los servicios sociales que ahora estamos prestando”. En este sentido, los firmantes han destacado que Salamanca, ciudad y provincia tiene la capacidad suficiente para garantizar una acogida digna de refugiados y han insistido en la colaboración y coordinación no sólo local y provincial, concretada en este Pacto Institucional, sino también con la Junta de Castilla y León, el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Está abierto, además, a otrasorganizaciones que estén interesadas en colaborar y aportar sus recursos para que las personas afectadas encuentren en Salamanca su nuevo hogar. “Las familias que quieran data:text/html;charset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22antetitulo%22%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%208px%200px%200px...
2/3
29/9/2015
Ayuntamiento, Diputación y tres ONG impulsan un plan integral de apoyo a los refugiados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
colaborar deberán dirigirse a las instituciones y las ONG que coordinan este proyecto para que la ayuda sea eficiente”, ha apuntado Alfonso Fernández Mañueco. Por su parte, el presidente de Cruz Roja, Jesús Juanes, ha recalcado que la ciudad cuenta con los recursos suficientes para “atender e insertar a estos nuevos vecinos” y la experiencia de esta organización en la atención a refugiados sirios, mientras que Carmen Calzada, de Cáritas Salamanca, ha hecho un llamamiento para que desde las instituciones insistan ante el Estado “para que se acelere el proceso de acogida”.
data:text/html;charset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22antetitulo%22%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%208px%200px%200px...
3/3
29/9/2015 El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t...
El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Carlos López, obispo de Salamanca, se ha encargado de la bendición del local, situado en el paseo de la Estación
Un momento de la presentación de la nueva sede del Comedor de los Pobres
En torno a 120 personas se han citado a última hora de la tarde en la nueva sede del Comedor de los Pobres, ubicada en el paseo de la Estación, para asistir a la inauguración del local. Tras la proyección de un vídeo que recogía la historia de la institución, sobre las 20:20, Carlos López, obispo de Salamanca, ha comenzado la bendición del centro. Y lo ha hecho con la lectura de un pasaje bíblico ante la atenta mirada de los presentes y la participación de algunos feligreses. Al acto ha acudido la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, quien ha ensalzado la encomiable labor de Amigos del Silencio, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
29/9/2015 El Comedor de los Pobres estrena sede con energía renovada en su lucha contra la exclusión social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t...
organización católica de la que depende el Comedor de los Pobres. “Desde sus inicios en 1994, este centro está abriendo sus puertas a muchas personas que no tienen nada y encuentran gente dispuesta a atender y a ayudar a los demás”, ha subrayado la edil popular. Por eso, tal y como ha añadido, el Ayuntamiento seguirá colaborando con el objetivo de combatir la exclusión social. Cada mes, el Comedor de los Pobres atiende a más de mil personas en diferentes servicios. El de acogida, por ejemplo, ha prestado ayuda en el último año a unas 550 personas, y los voluntarios que se ocupan de prestar apoyo a las familias más necesitadas se han encargado de gestionar 300 peticiones. Además, también a lo largo de 2014, se han entregado más de 100 aportaciones económicas para hacer frente a hipotecas y alquileres, y se han pagado alrededor de 250 recibos de luz, agua y gas. En lo referente al reparto de comida entre los más desfavorecidos, tal y como apuntan desde el Comedor de los Pobres, se han entregado más de 150.000 kilos de alimentos. Y todo ello gracias a un equipo compuesto por 150 voluntarios. El Comedor de los Pobres se financia, sobre todo, gracias a las donaciones particulares. Concretamente el 61% de los ingresos proceden de las sumas que entregan de manera desinteresada terceras personas. Además, la institución se nutre de los fondos que recibe del Consistorio, la Fundación Rodríguez Fabrés, Ecotisa, así como de los ingresos que obtienen fruto de los rastrillos, las cuestaciones y los actos solidarios. “En el plano económico, nos hace falta más dinero para abonar el alquiler del local y satisfacer las demandas de quienes acuden al local”, ha asegurado Rocío Ledesma, coordinadora del Comedor de los Pobres.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2
29/9/2015
La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas La partida de la ayuda está dotada con 10 millones para la Región 29.09.2015 | 04:45 b.f.o. La Junta ofrecerá subvenciones de hasta
2.850 euros anuales destinadas al alquiler social de viviendas, según las bases publicadas ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El plazo para solicitar las ayudas se hará público en los próximos días, probablemente en una semana, según aclaró ayer la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La partida de ayudas al alquiler social está dotada con diez millones de euros para toda la Región.
Vista aérea de la capital salmantina. | archivo
La cantidad exacta de la ayuda será el resultado de aplicar al total de la renta que conste en el contrato de arrendamiento correspondiente al periodo subvencionable, un porcentaje del 50%. La renta máxima de los inquilinos que aspiren a recibir ayudas de la Junta no podrá superar unos umbrales, que oscilan entre los 5.700 euros y los 4.200 euros, dependiendo de los ámbitos municipales donde se ubiquen las viviendas. El periodo máximo subvencionable serán los 12 meses anteriores a la publicación de la convocatoria de solicitud de ayudas, con independencia del número de contratos de arrendamiento suscritos en ese año, según las bases reguladoras recogidas en la orden que firma el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos SuárezQuiñones. Para poder cobrar la ayuda será necesario ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda, que la casa sea la residencia habitual y permanente del arrendatario lo que se acreditará mediante declaración responsable, y contar con unos ingresos, con independencia de su origen o naturaleza, no superiores a una vez el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). También habrá que poseer la nacionalidad española o la de alguno de los estados miembros de la UE. En el caso de los extranjeros no comunitarios, deberán tener residencia legal en España o la condición de refugiado o con protección subsidiaria. Cuando se abra el plazo de presentación de solicitudes, los aspirantes presentarán el modelo que se incluirá en la convocatoria que va a ser publicada en el Bocyl con carácter inminente. Las solicitudes podrán presentarse de manera presencial en los registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, por telefax y de forma electrónica. Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos o no va acompañada de los documentos establecidos en la orden de convocatoria, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se estimará que ha desistido de su petición. En la solicitud de ayudas se incluirá expresamente la autorización del solicitante y del resto de miembros de la unidad de convivencia mayores de edad a la Consejería competente en materia de vivienda para reclamar toda la información necesaria, en particular la de carácter tributario o económico que sea legalmente pertinente para acreditar el cumplimiento de los requisitos de las ayudas al alquiler social de viviendas, en el marco de la colaboración establecida con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Dirección General del Catastro, las entidades gestoras de la Seguridad Social y el resto de las administraciones públicas competentes. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
29/9/2015
Las nuevas ayudas de alquiler de la Junta favorecerán a las personas con menos ingresos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
Las nuevas ayudas de alquiler de la Junta favorecerán a las personas con menos ingresos Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Están destinadas a familias con hasta 7.455,14 euros anuales, que fueron excluidas de la anterior convocatoria
La Junta subvencionará hasta el 50% del alquiler, con un tope máximo de 2.850 euros anuales
La nueva tanda de ayudas al alquiler que saldrá en Castilla y León estará orientada a familias que subsisten con menos de 7.455,14 euros de renta anual (corregida algo al alza en función de los integrantes del hogar), justamente aquellas que no pudieron solicitar la subvención que salió en noviembre del año pasado porque se puso ese límite mínimo de ingresos para poder acceder a ella. Ahora esa renta es el límite máximo. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León las bases que regularán la ayuda (en los próximos días se publicará la convocatoria y se podrán empezar a solicitar) en las queflexibilizar requisitos y prevé agilizar los trámites. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
29/9/2015
Las nuevas ayudas de alquiler de la Junta favorecerán a las personas con menos ingresos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
Son ayudas orientadas al sector más pobre de la sociedad y que vive bajo un techo de alquiler. Se otorgarán en «concurrencia competitiva», que quiere decir que si no hay dinero para todos los solicitantes con derecho a cobrar se establece un régimen de prioridades en el que se dará preferencia, primero, a aquellas familias que estén afectadas por un procedimiento judicial de resolución de contrato de arrendamiento por impago de las mensualidades del alquiler y, segundo, a aquellos con menos ingresos. La Junta subvencionará hasta el 50% del alquiler, con un tope máximo de 2.850 euros anuales. En principio, la cuantía que destinará a pagar esta nueva remesa de ayudas es de algo más de cinco millones de euros. En la convocatoria de noviembre, que rondó los tres millones de euros, de las 15.626 personas que solicitaron las ayudas, solamente 2.524 resultaron beneficiadas con las subvenciones.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2
29/9/2015
La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta subvencionará hasta con 2.850 euros al año el alquiler social de las viviendas La partida de la ayuda está dotada con 10 millones para la Región 29.09.2015 | 04:45 b.f.o. La Junta ofrecerá subvenciones de hasta
2.850 euros anuales destinadas al alquiler social de viviendas, según las bases publicadas ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El plazo para solicitar las ayudas se hará público en los próximos días, probablemente en una semana, según aclaró ayer la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La partida de ayudas al alquiler social está dotada con diez millones de euros para toda la Región.
Vista aérea de la capital salmantina. | archivo
La cantidad exacta de la ayuda será el resultado de aplicar al total de la renta que conste en el contrato de arrendamiento correspondiente al periodo subvencionable, un porcentaje del 50%. La renta máxima de los inquilinos que aspiren a recibir ayudas de la Junta no podrá superar unos umbrales, que oscilan entre los 5.700 euros y los 4.200 euros, dependiendo de los ámbitos municipales donde se ubiquen las viviendas. El periodo máximo subvencionable serán los 12 meses anteriores a la publicación de la convocatoria de solicitud de ayudas, con independencia del número de contratos de arrendamiento suscritos en ese año, según las bases reguladoras recogidas en la orden que firma el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos SuárezQuiñones. Para poder cobrar la ayuda será necesario ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda, que la casa sea la residencia habitual y permanente del arrendatario lo que se acreditará mediante declaración responsable, y contar con unos ingresos, con independencia de su origen o naturaleza, no superiores a una vez el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). También habrá que poseer la nacionalidad española o la de alguno de los estados miembros de la UE. En el caso de los extranjeros no comunitarios, deberán tener residencia legal en España o la condición de refugiado o con protección subsidiaria. Cuando se abra el plazo de presentación de solicitudes, los aspirantes presentarán el modelo que se incluirá en la convocatoria que va a ser publicada en el Bocyl con carácter inminente. Las solicitudes podrán presentarse de manera presencial en los registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, por telefax y de forma electrónica. Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos o no va acompañada de los documentos establecidos en la orden de convocatoria, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se estimará que ha desistido de su petición. En la solicitud de ayudas se incluirá expresamente la autorización del solicitante y del resto de miembros de la unidad de convivencia mayores de edad a la Consejería competente en materia de vivienda para reclamar toda la información necesaria, en particular la de carácter tributario o económico que sea legalmente pertinente para acreditar el cumplimiento de los requisitos de las ayudas al alquiler social de viviendas, en el marco de la colaboración establecida con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Dirección General del Catastro, las entidades gestoras de la Seguridad Social y el resto de las administraciones públicas competentes. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1