Revista de prensa 2 febrero 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 2 de febrero 2016

El desempleo sube en enero en Castilla y León un 0,6% hasta los 202.914 desempleados La Diputación repartirá 6 millones entre los pueblos para contratar a 1.200 parados Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero Descienden más los parados que carecen de una prestación por desempleo El paro aumenta en Salamanca en enero en 287 personas y afecta a 31.188 desempleados La lista del paro comienza el año con un incremento mayor que el año pasado El paro aumenta en 287 personas en Salamanca y alcanza los 31.188 Desempleados Fuerte descenso en la Seguridad Social con la pérdida de otros 1.417 afiliados Salamanca registra 1.417 afiliados menos a la Seguridad Social que en diciembre El Ayuntamiento promoverá que los pisos vacíos puedan destinarse a alquiler social



2/2/2016

El desempleo sube en enero en Castilla y León un 0,6% hasta los 202.914 desempleados . elnortedecastilla.es

El desempleo sube en enero en Castilla y León un 0,6% hasta los 202.914 desempleados 4

Suponen 1.218 parados más que el mes anterior hasta los 202.914 parados

EL NORTE

2 febrero 2016 09:52

El número de desempleados se incrementó en Castilla y León durante el pasado mes de enero un 0,60%, con 1.218 parados más que el mes anterior hasta los 202.914 parados, mientras que en el conjunto nacional el crecimiento fue del 1,4% y 57.247 desempleados más hasta un total de 4,150 millones, según los datos difundidos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal. Respecto al mismo mes del pasado año, el número de desempleados bajó en 21.955 personas, un 9,76%, mientras que en el conjunto de España 374.936 trabajadores abandonaron las listas del paro, lo que supone una bajada interanual del 8,28%. El desempleo aumentó en enero en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, donde cayó un 1,07% (811 desempleados menos) y Canarias, con un descenso del 0,62% (1.545). En cuanto a las subidas, además de la registrada del 0,6% en Castilla y León, el mayor incremento se produjo en Navarra, donde se incrementó un 4,57%; en Cantabria (3,82% más); y Galicia (3,34%). http://www.elnortedecastilla.es/economia/201602/02/desempleo­sube­enero­castilla­20160202091013.html

1/2


2/2/2016

El desempleo sube en enero en Castilla y León un 0,6% hasta los 202.914 desempleados . elnortedecastilla.es

Por provincias y con relación a diciembre, el paro aumentó en todas las provincias, excepto en Palencia, donde cayó un 0,72% (91 parados menos), y Valladolid, con un descenso del 0,12% (53). Por el contrario, el paro creció en Ávila, un 0,64% (101 parados más); Burgos, un 1,91% (510); León, con un incremento del 0,61% (250); Salamanca, un 0,93% (287); Segovia, un 0,98% (101); Soria, un 0,77 (41) y Zamora, con un incremento del 0,43% (72 parados más). De los 202.914 parados registrados en la comunidad, 109.975 eran mujeres y 92.939 hombres. Además, 18.568 tenían menos de 25 años. A nivel nacional, el desempleo masculino se situó en 1,89 millones y el femenino en 2,25. Entre los jóvenes menores de 25 años se fijó en 338.261 personas. Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la comunidad, con 127.802, por delante de la construcción, con 22.559; la industria, con 19.265 y la agricultura, con 13.349. Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 19.939 personas. Contratos Por otra parte, en enero se firmaron en la comunidad 53.924 nuevos contratos, 12.953 menos que en diciembre (5,91% menos). A nivel nacional se formalizaron 1,39 millones, lo cual supone un descenso mensual del 12,41% y 197.986 contratos menos. De los contratos sellados en la comunidad, 48.788 fueron temporales y 5.130 indefinidos. En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo el pasado mes de enero, en la comunidad fueron 90.059, de los que 40.756 correspondieron a subsidios, 39.111 a prestaciones contributivas y 9.286 a renta activa de inserción.

http://www.elnortedecastilla.es/economia/201602/02/desempleo­sube­enero­castilla­20160202091013.html

2/2


2/2/2016

La Diputación repartirá 6 millones entre los pueblos para contratar a 1.200 parados ­ Provincia ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Diputación repartirá 6 millones entre los pueblos para contratar a 1.200 parados La Diputación lanzará a finales de febrero la cuarta edición de su Plan de Empleo, que beneficiará a todos los ayuntamientos 02.02.2016 | 04:45 M.H. La Diputación de Salamanca repartirá este

mes los seis millones de euros entre los municipios de la provincia para poner en marcha la cuarta edición del Plan de Empleo que permitirá sacar de la lista de parados a en torno a 1.200 desempleados, así lo señalaron a este diario fuentes de La Salina. La institución provincial dará el visto bueno a la nueva convocatoria a mediados de febrero y la intención es que los desempleados comiencen a desarrollar sus trabajos durante primavera y verano.

Trabajadores municipales contratados por el Ayuntamiento de Peñaranda. | TRISOL

La nueva edición del Plan de Empleo está dirigido a todos los ayuntamientos de la provincia de Salamanca a excepción del de la capital, ya que la partida está dirigida a municipios menores de 20.000 habitantes. La Salina mantendrá la misma cantidad de dinero para esta iniciativa que el pasado ejercicio presupuestario, lo que supone un incremento del 20 por ciento con respecto al presupuesto de 2014. La Diputación de Salamanca espera sacar de la lista del desempleo a cerca de 1.200 salmantinos de los núcleos rurales. Al igual que ocurrió en las tres anualidades anteriores, La Salina obligará a los ayuntamientos a que al menos la mitad del dinero recibido sea dedicado a la contratación de desempleados, mientras que el otro 50% de la subvención podrá destinarse a este mismo fin o bien a la compra de materiales para llevar a cabo las obras municipales.

http://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/2016/02/02/diputacion­repartira­6­millones­pueblos­contratar­1200­parados/166011.html

1/1


2/2/2016

Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Noticia clasificada en: Ayuntamiento de Salamanca

El objetivo es ofrecer a los viajeros un servicio más accesible, cómodo y moderno. Se ha incorporado el servicio wifi, la puesta en marcha de una aplicación gratuita para el móvil, una nueva web o la renovación de parte de la flota (GALERÍA DE FOTOS)

Mañueco observa uno de los paneles que se han incorporado a las marquesinas

El Ayuntamiento de Salamanca tiene como prioridad mejorar los servicios públicos, contexto en el que se enmarcan nuevas mejoras en el transporte público ­tanto en las paradas como en los propios vehículos­ adaptadas a las personas con discapacidad visual. En este sentido, ya se han comenzado a instalar en 80 paradas nuevos paneles electrónicos y en el interior de los 62 autobuses existentes pantallas que http://salamancartvaldia.es/not/105450/los­autobuses­urbanos­tendran­mejoras­adaptadas­a­personas­con­discapacidad­visual/

1/3


2/2/2016

Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

irán informando al usuario sobre las paradas y otros detalles relacionados con su viaje. El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha explicado en la presentación de los nuevos servicios que el Ayuntamiento trabaja para hacer una Salamanca para las personas, insistiendo en que “para todas las personas por lo que hay un firme compromiso con la accesibilidad”, subrayando que estas mejoras están adaptadas a las personas con discapacidad visual. Del mismo modo ha explicado que no suponen ningún coste para el Ayuntamiento al estar englobadas en el plan de mejora ofertado por la empresa concesionaria. Autobuses más accesibles, cómodos, modernos y ecológicos Estos nuevos servicios se suman a otras iniciativas realizadas recientemente como la incorporación de wifi en todos los autobuses urbanos o la reciente puesta en marcha de unaaplicación gratuita para el móvil ágil y fácil de usar. Esta aplicación ofrece, entre otras cosas, información detallada a tiempo real del tiempo de espera de los autobuses y de los itinerarios de las líneas así como de cualquier incidencia. Además dispone de un sistema de alertas para avisar de la llegada del autobús. Desde su puesta en marcha, a mediados del pasado mes de octubre, ya se han registrado un total de 13.147 instalaciones en dispositivos. Enmarcado también en las mejoras que está llevando a cabo el Ayuntamiento para ofrecer a los viajeros un servicio más accesible, cómodo y moderno también está la nueva web(www.salamancadetransportes.com), más actual e intuitiva, con estructura muy simple para facilitar al usuario la navegación y la accesibilidad o la renovación de parte de la flota. Señalar que los usuarios del transporte urbano de Salamanca cuentan con unos autobuses modernos, eficientes y ecológicos. El año pasado los usuarios se incrementaron en más de 100.000 respecto al año anterior, llegando a superar los 11,5 millones de personas que utilizaron el autobús. Reacción del PSOE El Grupo Municipal Socialista se alegra también de la entrada en vigor del bono­ bus joven que fue otra de las iniciativas incorporadas a las ordenanzas fiscales a propuesta y por exigencia del PSOE y que también ha sido anunciada y presentada http://salamancartvaldia.es/not/105450/los­autobuses­urbanos­tendran­mejoras­adaptadas­a­personas­con­discapacidad­visual/

2/3


2/2/2016

Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

este lunes por el señor Mañueco al igual que la adaptación de los autobuses y las paradas del transporte público urbano para personas con discapacidad auditiva o visual, dicen en un escrito. "Asimismo los socialistas celebran que el equipo de gobierno municipal del PP, encabezado por Mañueco, se haya decidió a elaborar, aunque con cuatro años de retraso, un Plan para la Infancia e iniciar las gestiones para que Salamanca pueda optar al título de “Ciudad amigable de los niños”, anunciado la semana pasada, ambas propuestas presentadas por el PSOE y que fueron rechazadas por el señor Mañueco en su día cuando se presentaron en el Pleno celebrado el 2 de diciembre de 2011", exponen. "Esto demuestra una vez más que el equipo de gobierno municipal del PP, encabezado por Mañueco, carece de un modelo de ciudad con una total ausencia de ideas y de proyectos para Salamanca, limitándose a gestionar mediante la apropiación del programa de los socialistas y poniendo en marcha iniciativas aportadas por el PSOE que no duda en seguir, y seguirá, proponiendo y prestándole proyectos al señor Mañueco para la mejora de la capital y en beneficio de los ciudadanos", explican en un comunicado.

http://salamancartvaldia.es/not/105450/los­autobuses­urbanos­tendran­mejoras­adaptadas­a­personas­con­discapacidad­visual/

3/3


2/2/2016

La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero

La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero FAMILIA La consejería de Familia vuelve a convocar Conciliamos, el programa para que escolares puedan acudir a centros educativos durante las principales vacaciones. Los precios estarán congelados y el primer plazo de inscripción se abre este 3 de febrero. 02.02.2016

Félix Oliva López | @FelixOtwitts

El Bocyl ha hecho efectiva esta mañana de 2 de febrero la convocatoria del programa Conciliamos para 2016. El programa consiste en la celebración de LICITUD actividades en los centros escolares durante los principales períodos vacacionales, Semana Santa, articipación en el verano y Navidad, en los que los padres pueden iamos deberá acceder a las plazas para mejorar su conciliación de os siguientes plazos: la vida familiar y laboral. El primer plazo de 2 de febrero, para inscripción, para la próxima Semana Santa, empieza el programa en este día 3 de febrero. 6 de abril, para El programa ‘Conciliamos’, orientado a la el programa en el conciliación de la vida familiar y profesional durante las épocas vacacionales del año, volverá 7 de octubre, para a ver en 2016 como sus tarifas se congelan por el programa en segundo año consecutivo. Conciliamos está dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años, cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65%, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad o tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes. El programa, que se lleva a cabo en colaboración con las entidades locales, fomenta que, los escolares que lo soliciten puedan disfrutar realizando actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres para el fomento de la igualdad entre niños y niñas y de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan aumentar su capacidad y destreza. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­convoca­el­programa­conciliamos­y­abre­la­inscripcion­este­dia­3­de­febrero/1454399326

1/3


2/2/2016

La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero

PRECIOS CONGELADOS El Consejo de Gobierno aprobó hace unos días los precios de participación en el Programa Conciliamos 2016 y ha decidido congelar, por segundo año consecutivo, las cuotas que deberán abonar las familias de Castilla y León que utilicen durante la próxima Semana Santa, verano y Navidad este recurso que beneficia la conciliación de la vida familiar y profesional. Las tarifas y sus cómputos, en línea con todas las políticas sociales, beneficiarán especialmente a las familias con menos recursos y serán de seis euros, cuatro euros o gratuito, según sea la capacidad económica familiar. Los usuarios abonarán una cuota que se calculará en función de su capacidad económica. Este cómputo, en línea con todas las políticas sociales, beneficiará especialmente a las familias con menos recursos. De esta forma,el acuerdo establece que quedarán exentos de pago aquellos que tengan una capacidad económica familiar por debajo de los 9.000 eurosy fija en cuatro euros al día la cuota para aquellos que tengan una capacidad económica de 9.000,01 euros hasta los 18.000 euros, y de seis euros al día para capacidades económicas superiores a esos 18.000 euros. Como en convocatorias anteriores, habrá bonificaciones. Así, las familias numerosas de categoría general cuya capacidad económica no supere los 40.000 euros tendrán una bonificación del 50 % de la cuota. Estarán exentas del abono las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no sobrepase los 40.000 euros. Del mismo modo, no abonarán nada los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia en Castilla y León. En el supuesto de que dos o más menores de una misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25 % de la cuota. PERÍODOS VACACIONALES Junto a los precios, la Junta ha acordado también los periodos vacacionales en los que se desarrollará el programa. Quienes deseen participar en el programa en Semana Santa podrán hacer uso de este recurso los días laborables, de lunes a viernes, entre el 21 y el 30 de marzo. El periodo de verano comprenderá los días laborales, de lunes a viernes, desde el 23 de junio hasta el 31 de julio. Conciliamos en Navidad se desarrollará los días laborables no lectivos de lunes a jueves, de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la comunidad educativa. En función de su participación y de su capacidad económica, las familias pagarán entre 12 y 18 euros de cuota semanal si acuden al programa en Semana Santa. La primera semana de verano (dos días) costará entre 8 y 12 euros. La cuota semanal del resto del verano será de entre 20 y 30 euros. En el periodo de Navidad se solicitará la participación por semanas, si bien la cuota a abonar se determinará en función de los días que comprenda cada semana, a razón de entre 4 y 6 euros al día. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­convoca­el­programa­conciliamos­y­abre­la­inscripcion­este­dia­3­de­febrero/1454399326

2/3


2/2/2016

La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero

De esta forma, durante los periodos vacacionales de más larga duración, la Junta garantiza un recurso de calidad para que los menores desarrollen actividades lúdicas, mientras los padres mantienen su actividad profesional. El presupuesto que destinará este año la Junta de Castilla y León ronda los 1,15 millones de euros. En fechas próximas se publicará la convocatoria de plazas para este año.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­convoca­el­programa­conciliamos­y­abre­la­inscripcion­este­dia­3­de­febrero/1454399326

3/3


2/2/2016

Descienden más los parados que carecen de una prestación por desempleo | salamanca24horas

Descienden más los parados que carecen de una prestación por desempleo LOCAL DATOS DEL PARO DE ENERO

Raúl Martín 02 Febrero 2016

0

0

0 googleplus

0

0

En diciembre eran 17.220 salmantinos, cuatrocientos menos que el mes anterior. Con la actual normativa del Gobierno, los parados que decidan compatibilizar prestación perderán parte de la misma al percibir sólo el 25% del importe de la prestación diaria que le correspondería

El paro subió en enero pero en diciembre, cuando descendió, también lo hizo el número de desempleados salmantinos que carecen de ingresos, 17.220, unos cuatrocientos menos que el mes anterior, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Empleo. Y cabe recordar que hay 8.300 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa. En concreto, en agosto 5.376 salmantinos cobraron una pensión contributiva, 6.531 un subsidio, 1.573 una renta activa de inserción y 201 del programa de activación de empleo.

http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­descienden­mas­los­parados­que­carecen­de­una­prestacion­por­desempleo

1/2


2/2/2016

Descienden más los parados que carecen de una prestación por desempleo | salamanca24horas

Con la actual normativa del Gobierno, los parados que decidan compatibilizar prestación perderán parte de la misma al percibir sólo el 25% del importe de la prestación diaria que le correspondería. Así, se consumirá el cien por cien de la cuantía diaria, pero sólo cobrarán la cuarta parte. Es decir, el trabajador perdería cada día el 75% de la prestación por desempleo y sólo tendría derecho a cobrar el equivalente al 25% de la prestación diaria.

http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­descienden­mas­los­parados­que­carecen­de­una­prestacion­por­desempleo

2/2


2/2/2016

El paro aumenta en Salamanca en enero en 287 personas y afecta a 31.188 desempleados ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El paro aumenta en Salamanca en enero en 287 personas y afecta a 31.188 desempleados En términos interanuales, la cifra es un 8,18% menor que hace un año | En España, el paro aumentó en 57.247 personas, el mejor dato de enero desde 2004 02.02.2016 | 09:30

El paro aumentó en el mes de enero en la provincia de Salamanca en 287 personas, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo. Esta cifra deja el número total de desempleados en 31.188, un dato, sin embargo, notablemente mejor que hace un año, cuando formaban parte de las listas del paro 2.777 personas más en Salamanca (8,18%). El fin de la campaña navideña en el sector servicios ha propiciado el mayor incremento de parados, con 384 desempleados más, mientras que la industria acumuló 49 parados más, mientras que en la agricultura y la construcción hubo un descenso (24 menos en cada uno de ellos). En España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 57.247 personas en enero, lo que supone un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.150.755 personas, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este repunte del desempleo, que se produce tras dos meses consecutivos de descensos, es el menos pronunciado en este mes desde el año 2004, cuando el paro subió en algo más de 51.000 personas. En enero de 2015, el desempleo aumentó en 77.980 personas, mientras que en todos los primeros meses del periodo 2008­2014 se registraron incrementos superiores a los 100.000 desempleados. Enero es un mes en el que siempre ha subido el paro dentro de la serie histórica por el fin de la campaña navideña, que perjudica especialmente al sector servicios. En este sentido, el Ministerio de Empleo resalta que en los últimos ocho años el incremento medio del paro en enero ha sido de 135.955 personas y que, en términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en 49.552 personas en enero.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/02/paro­aumenta­salamanca­enero­287­personas­afecta­31188­desempleados/166038.html

1/1


2/2/2016

La lista del paro comienza el año con un incremento mayor que el año pasado | salamanca24horas

La lista del paro comienza el año con un incremento mayor que el año pasado LOCAL DATOS DEL PARO DE ENERO

Raúl Martín 02 Febrero 2016

0

0

1 googleplus

0

0

En enero se contabilizaron 287 desempleados más en la provincia de Salamanca, hasta 31.188, aunque son 2.777 menos que el año pasado. Aumenta en el sector servicios y la industria, debido al final de los contratos temporales durante el periodo navideño y el comienzo de las rebajas, algo que se refleja en la contratación, con 1.302 menos que el mes anterior y 832 menos que el años, también con menos indefinidos. En el conjunto de España el paro registrado sube en 52.247 personas y la cifra total de desempleados se sitúa en 4.150.755 personas

Enero es un mes en el que generalmente aumentan los parados al finalizar los contratos temporales de la época navideña y del inicio de las rebajas en el comercio, sobre todo en una provincia de sector servicios como Salamanca. Así lo reflejan los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con un incremento de la lista del paro incluso mayor que el año pasado. En concreto, hubo 287 desempleados más, para un total de 31.188 salmantinos en las listas del paro (en 2015 el aumento fue de 168, en 2014 de 998 personas, y entre 2008 y 2013 el incremento superó el millar de personas, llegando incluso a 1.751 más en 2010). El pasado mes de enero el paro no subió en todos los sectores. Lo hizo sobre todo en el http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­la­lista­del­paro­comienza­el­ano­con­un­incremento­mayor­que­el­ano­pasado

1/2


2/2/2016

La lista del paro comienza el año con un incremento mayor que el año pasado | salamanca24horas

sector servicios, 384 desempleados más, y también en la industria, 49 más. Pero descendió en la construcción y en agricultura, ambos con 24 desempleados menos en la lista del Gobierno. El sector servicios es el que más parados engloba, 21.235, siete veces más que la construcción. Esta temporalidad laboral se percibe en la contratación, que disminuyó respecto al mes pasado en 1.302 personas, e incluso se firmaron 832 contratos menos que hace un año. También descendieron los indefinidos respecto al año pasado, dieciocho menos, aunque fueron 118 más que en diciembre. La temporalidad sigue siendo la nota predominante, con más del noventa por ciento de los contratos. Datos nacionales En el conjunto de España, el número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en enero en 57.247 personas y la cifra total se sitúa en 4.150.755. En los últimos 8 años, el paro registrado en el mes de enero ha crecido por término medio en 135.955 personas. En términos desestacionalizados, el paro se redujo en enero en 49.552 personas. En el último año el paro registrado ha bajado en 374.936 personas, la mayor reducción anual de toda la serie histórica, y el ritmo de descenso se acelera hasta el 8,28%, una tasa que no se registraba en un mes de enero desde 1999.

http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­la­lista­del­paro­comienza­el­ano­con­un­incremento­mayor­que­el­ano­pasado

2/2


2/2/2016

El paro aumenta en 287 personas en Salamanca y alcanza los 31.188 desempleados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El paro aumenta en 287 personas en Salamanca y alcanza los 31.188 desempleados Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Peor arranque de año que en 2015, cuando se inscribieron en el Ecyl 168 demandantes. Se destruye empleo en el sector servicios (384) y la industria (49) tras finalizar la campaña navideña

Como era previsible, tras finalizar la campaña de Navidad, mal comienzo del año para el mercAdo laboraL en Salamanca con 287 parados más que en diciembre; según los datos del Ministerio de Trabajo, la provincia alcanza los 31.188 desempleados. Enero de 2016 se ha comportado peor en destrucción de trabajo que el año anterior, cuando fueron 168 las personas inscritas. Por sectores, un total de 98 personas sin empleo anterior han empezado a trabajar en enero, 24 en agricultura y otras 24 en construcción. Por contra, se destruye empleo en el sector servicios (384) y la industria (49) con la finalización de la http://salamancartvaldia.es/not/105433/el­paro­aumenta­en­enero­en­287­personas­y­alcanza­los­31­188­desempleados/

1/2


2/2/2016

El paro aumenta en 287 personas en Salamanca y alcanza los 31.188 desempleados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

campaña navideña. Datos nacionales El número de desempleado, al finalizar enero, ha subido en 57.247 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, el incremento del paro es de un 1,40%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 4.150.755. En enero de 2015 el desempleo subió en 77.980 parados en relación al mes anterior. Por otra parte, respecto a enero de 2015, el paro se ha reducido en 374.936 personas (­8,28%). Por sectores económicos, el paro en Agricultura se incrementa en 3.905 (2,01%); en Industria baja en 475 (­0,12%); en Construcción se reduce en 4.821 (­1,06%); en Servicios sube en 67.129 (2,48%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en 8.491 personas (­2,45%). En el último año el paro registrado ha bajado en 374.936 personas, la mayor reducción anual de toda la serie histórica, y el ritmo de descenso se acelera hasta el 8,28%, una tasa que no se registraba en un mes de enero desde 1999. El paro entre menores de 25 años se reduce un 12,1% El paro entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en el último año en 46.671 personas. De esta forma, el desempleo juvenil se reduce un 12,1% en términos interanuales, muy por encima de la media general del 8,28%. El paro registrado aumentó en quince comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía (9.254), la Comunidad de Madrid (7.978), y Galicia (7.639). Por el contrario, disminuyó en Canarias (­1.545) y en Baleares (­811). El paro registrado se incrementó entre los demandantes que habían desempeñado su última actividad en Servicios, con 67.129 desempleados más y en Agricultura y Pesca, con 3.905, mientras que se redujo en Construcción, con 4.821 menos, y en Industria, con 827. Entre el colectivo de personas sin empleo anterior el paro disminuyó también, en 8.491 personas. El número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.396.929, supone un incremento del 2,13% sobre el mismo mes del año 2015. En enero de 2016 se han registrado 125.612 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que supone un incremento del 4,47% sobre igual mes del año anterior. La contratación indefinida a tiempo completa es, un mes más, la modalidad contractual que más crece con un repunte del 5,2%. http://salamancartvaldia.es/not/105433/el­paro­aumenta­en­enero­en­287­personas­y­alcanza­los­31­188­desempleados/

2/2


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 2 de febrero 2016

El desempleo sube en enero en Castilla y León un 0,6% hasta los 202.914 desempleados La Diputación repartirá 6 millones entre los pueblos para contratar a 1.200 parados Nuevas mejoras en el autobús urbano, adaptadas a personas con discapacidad visual La Junta convoca el programa Conciliamos y abre la inscripción este día 3 de febrero Descienden más los parados que carecen de una prestación por desempleo El paro aumenta en Salamanca en enero en 287 personas y afecta a 31.188 desempleados La lista del paro comienza el año con un incremento mayor que el año pasado El paro aumenta en 287 personas en Salamanca y alcanza los 31.188 Desempleados Fuerte descenso en la Seguridad Social con la pérdida de otros 1.417 afiliados Salamanca registra 1.417 afiliados menos a la Seguridad Social que en diciembre El Ayuntamiento promoverá que los pisos vacíos puedan destinarse a alquiler social



2/2/2016

Fuerte descenso en la Seguridad Social con la pérdida de otros 1.417 afiliados | salamanca24horas

Fuerte descenso en la Seguridad Social con la pérdida de otros 1.417 afiliados LOCAL DATOS DEL PARO DE ENERO

Raúl Martín 02 Febrero 2016

0

0

0 googleplus

0

0

En enero se registraron 110.907 en la provincia de Salamanca, aunque hay 1.561 más que hace un año. En el conjunto de España también se registraron menos afiliados

El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Salamanca en el mes de enero en las 110.907 personas, lo que supone un descenso de 1.417 respecto al mes anterior. Aunque son 1.561 afiliados más que hace un año, dato que se considera que marca la creación o no de empleo. En el conjunto de España, la afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.104.357 de ocupados en el mes de enero, tras descender este en 204.043 afiliados (­1,18%), como es habitual por la finalización de la campaña navideña. En términos interanuales, el primer mes del año cerró con 529.045 afiliados medios más, el 3,19%, la mejor tasa registrada desde 2007. Este aumento se debe en gran parte al buen funcionamiento del Régimen General que suma 493.142 ocupados (3,68).

http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­fuerte­descenso­en­la­seguridad­social­con­la­perdida­de­otros­1417­afiliados

1/1


2/2/2016

Salamanca registra 1.417 afiliados menos a la Seguridad Social que en diciembre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Salamanca registra 1.417 afiliados menos a la Seguridad Social que en diciembre Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Con 110.907 en enero y un aumento medio interanual de 1.561 trabajadores, la variación media mensual es del ­1,26%

Baja el número de afiliados a la Seguridad Social en enero

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 110.907 en el mes de enero de 2016, con un aumento medio interanual de 1.561 trabajadores, un 1,43% más, y una variación media mensual del ­1,26%, con un descenso de 1.417 afiliados con respecto al mes anterior. En Castilla y León, con 854.817 afiliados, la tasa interanual registró un aumento del 1,95%, con 16.373 trabajadores más, mientras que la variación media mensual fue del ­1,41%, con 12.242 afiliados menos. En España la media de afiliados al sistema totalizó 17.104.357, con una variación interanual de 529.045 afiliados más, lo que representa un 3,19%, y mensual del ­1,18%, con 204.043 afiliados menos. El siguiente cuadro resumen recoge los datos de afiliados por regímenes así como http://salamancartvaldia.es/not/105510/salamanca­registra­1­417­afiliados­menos­a­la­seguridad­social­que­en­diciembre/

1/2


2/2/2016

Salamanca registra 1.417 afiliados menos a la Seguridad Social que en diciembre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

las variaciones medias mensual e interanual en Salamanca: REGÍMENES AFILIADOS

VARIACIÓN

VARIACIÓN

MENSUAL

INTERANUAL

Régimen General

General S. E. Agrario S. E. Hogar R.E. Autónomos

Absoluta

en %

Absoluta

en %

83.630 79.097 1.756 2.777 27.277

TOTAL

110.907

­1.417 ­1,26

1.561

1,43

http://salamancartvaldia.es/not/105510/salamanca­registra­1­417­afiliados­menos­a­la­seguridad­social­que­en­diciembre/

2/2


2/2/2016

El Ayuntamiento promoverá que los pisos vacíos puedan destinarse a alquiler social | salamanca24horas

El Ayuntamiento promoverá que los pisos vacíos puedan destinarse a alquiler social LOCAL

Raúl Martín 02 Febrero 2016

0

0

2 googleplus

0

0

La Comisión de Fomento trata este martes el Pacto por la Vivienda, elaborado por todos los grupos municipales tras una iniciativa del PSOE, en el que destaca la gestión de pisos sin utilizar para ponerlos a disposición de familias salmantinas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social. El Ayuntamiento publicará en su página web los datos de pisos de propiedad pública y su régimen de uso. También se promoverá la rehabilitación de edificios en los barrios, con asesoramiento gratuito

La Comisión de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca tiene previsto aprobar este martes el Pacto por la Vivienda. Un documento elaborado por todos los partidos políticos con representación en la Corporación (PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos) tras una iniciativa presentada por el Grupo Socialista en un anterior pleno. El documento, que SALAMANCA24HORAS les ofrece en primicia, recoge que el Ayuntamiento de Salamanca pondrá a disposición el cien por cien de las viviendas de propiedad municipal que no estén incluidas en los programación de vivienda de protección http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­el­ayuntamiento­promovera­que­los­pisos­vacios­puedan­destinarse­alquiler­social

1/2


2/2/2016

El Ayuntamiento promoverá que los pisos vacíos puedan destinarse a alquiler social | salamanca24horas

social, para que se gestione su cesión en régimen de alquiler social a las familias en situación o riesgo de exclusión. Además, en colaboración con Cáritas y Cruz Roja, el Ayuntamiento determinará el régimen de acceso al disfrute de las viviendas municipales, en condiciones de gratuidad o de renta social de baja cuantía, según las circunstancias económicas, familiares y sociales de los solicitantes. Y es que el Ayuntamiento, con el fin de incrementar el parque de viviendas en régimen de alquiler social, colaborará con otras administraciones para incorporar pisos. Por ejemplo, propondrá la puesta en común de la información sobre viviendas vacías de cada administración, incluidas las del denominado ‘banco malo’ (procedentes de las entidades financieras). Así, se quiere facilitar en la medida de lo posible que las viviendas vacías sean destinadas para alquiler social. Una lista de viviendas que estará disponible en la página web del Ayuntamiento, pues se publicarán los datos referidos al número de viviendas de propiedad pública, el régimen de uso y el programa municipal para su adjudicación. A lo que se añadirá que el Consistorio destinará anualmente una partida específica en su presupuesto que contemple la concesión de ayudas a aquellas familias que carezcan de ingresos suficientes para satisfacer la renta del alquiler de sus viviendas. Rehabilitar edificios y evitar desahucios Dentro del Pacto por la Vivienda, el Ayuntamiento de Salamanca incluye que se promueva la rehabilitación urbana, impulsando la regeneración y renovación de los barrios de la ciudad. También la adopción de medidas necesarias para facilitar la conservación, accesibilidad y eficiencia energética, dotándose de la planificación necesaria y ofertando a asociaciones de vecinos, comunidades, particulares, profesionales y empresas el asesoramiento gratuito. Incluso se buscarán acuerdos con otras administraciones para financiar estos proyectos y establecer subvenciones. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento seguirá impulsando la inspección técnica de edificios, para asegurar que las viviendas que habitan los salmantinos cuentan con las adecuadas condiciones de seguridad y accesibilidad. Y, finalmente, se continuará con la labor de la Oficina Antidesahucio, que tan buenos resultados ha dado desde su puesta en marcha, mejorando la asistencia a las familias con problemas. Además de continuar promoviendo viviendas de protección pública a precios y rentas asequibles, en régimen de compraventa, alquiler con opción de compra y alquiler social.

http://www.salamanca24horas.com/local/02­02­2016­el­ayuntamiento­promovera­que­los­pisos­vacios­puedan­destinarse­alquiler­social

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.