DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 2 de diciembre 2016
Acuerdo municipal para que ningún hogar se quede sin luz, agua o gas por falta de ingresos Continúan al alza los parados que carecen de una prestación por desempleo El 97,5% de los que trabajan en Manos Unidas son voluntarios Doña Sofia conoce de primera mano el funcionamiento del Banco de Alimentos de Salamanca El Gobierno prevé aprobar este viernes una importante subida de impuestos indirectos El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros El paro aumentó en 404 personas en noviembre y se sitúa en 28.224 desempleados en Salamanca El precio de los carburantes sube justo antes del Puente de la Constitución El PSOE propone dotar a los funcionarios de prisiones de un protocolo especifico que evite las agresiones El recibo de la luz encadena siete meses al alza El Salario Mínimo Interprofesional subirá el próximo año hasta los 707 El tejido productivo de autónomos pierde otros 33 activos La Seguridad Social pierde 250 afiliados Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 38,4%
Nueva plataforma tecnol贸gica al servicio de pacientes cr贸nicos que sean que sean personas dependientes Sexta edici贸n de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusi贸n
2/12/2016
Acuerdo municipal para que ningún hogar se quede sin luz, agua o gas por falta de ingresos Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Acuerdo municipal para que ningún hogar se quede sin luz, agua o gas por falta de ingresos El Consistorio tendrá acceso a las listas de morosos de las compañías antes de que éstas les dejen sin servicios básicos 02.12.2016 | 04:45
Hace dos semanas y media una mujer de 81 años que vivía sola falleció en Reus(Tarragona) al incendiarse el colchón de su cama. El fuego lo provocó una vela con la que iluminaba su vivienda, ya que dos meses antes le habían cortado el suministro eléctrico por impagos. Para que trágicos sucesos como éste no ocurran en Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca se comprometió este jueves, en sesión plenaria, a iniciativa del Grupo Socialista y con la unanimidad de todos los Carlos García Carbayo, Alfonso Fernández Mañueco y Carmen grupos políticos, a poner en marcha este mismo Sánchez Bellota. | Almeida mes de diciembre las medidas necesarias para que ningún hogar del municipio se quede sin luz, agua o gas por no disponer de ingresos suficientes para pagar los recibos. C.R.
La moción conjunta aprobada por el Consistorio establece la implantación desde antes del 15 de diciembre del denominado "principio de precaución", que consiste en evitar cortes de suministro energético a personas que carecen de recursos para afrontar su pago. Aunque el plazo que fija para ponerlo en marcha es quizás demasiado ambicioso, el Ayuntamiento no parte de cero. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ya articuló la semana pasada con la concesionaria del servicio municipal de abastecimiento de agua, Aqualia, las medidas necesarias para que a las familias en situación de vulnerabilidad no se les corte el suministro. Con el mismo objetivo, el pasado miércoles la edil comenzó a negociar con Iberdrola, y ya ha solicitado una reunión con Gas Natural. El Consistorio pedirá acceso a las listas de morosos de las compañías antes de que éstas les dejen sin servicios básicos.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/12/02/acuerdomunicipalhogarquedeluzaguaogasfaltaingresos/191245.html
1/1
2/12/2016
Continúan al alza los parados que carecen de una prestación por desempleo Local Salamanca24Horas
Continúan al alza los parados que carecen de una prestación por desempleo RAÚL MARTÍN 09:21 02/12/16
LOCAL
En octubre eran 16.322 salmantinos, trescientos más que el mes anterior. Cabe recordar además que hay más de 9.000 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa
El paro subió en noviembre pero en octubre, cuando también aumentó, lo hizo de nuevo con fuerza el número de desempleados salmantinos que carecen de ingresos, 16.322, trescientos más que el mes anterior, que se suman a un millar más en septiembre, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Empleo. Cabe recordar además que hay más de 9.000 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa. En concreto, en octubre 4.546 salmantinos cobraron una prestación contributiva (un centenar más que el mes anterior), http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/continuanalzaparadoscarecenprestaciondesempleo/20161202092103755757.html
1/2
2/12/2016
Continúan al alza los parados que carecen de una prestación por desempleo Local Salamanca24Horas
5.424 un subsidio (doscientos más), 1.414 una renta activa de inserción (igual) y 114 del programa de activación de empleo.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/continuanalzaparadoscarecenprestaciondesempleo/20161202092103755757.html
2/2
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Fundación que lleva su nombre colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos apoyando y contribuyendo a la financiación de su labor
La Reina Doña Sofía, junto al presidente del Banco de Alimentos y autoridades de Castilla y León y Salamanca
La Reina Doña Sofía, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, se encuentra esta jornada http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
1/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
visitando la sede de la Banco de Alimentos de Salamanca, para conocer su labor y los resultados de la Gran Recogida de Alimentos celebrada el pasado fin de semana. Doña Sofía ha sido recibida a su llegada por el presidente de la Banco de Alimentos de Salamanca, Godofredo García; la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, entre otras autoridades. Con el objetivo de conocer el trabajo desempeñado por el Banco de Alimentos de Salamanca, Doña Sofía ha participado en una reunión de trabajo, para visitar después las instalaciones y conocer el trabajo que realizan los voluntarios, de manera desinteresada, en el Banco de Alimentos de Salamanca en una jornada histórica y emotiva. La Reina ha visitado la nave donde se almacena y clasifica la fruta fresca, saludando después a algunos de los 30 voluntarios que trabajan habitualmente en las instalaciones de Mercasalamanca. Posteriormente, en otra nave, ha conocido el sellado de los huevos frescos y las cestas que el Banco de Alimentos entregará esta Navidad a las familias con niños menores de 10 años. La Fundación Reina Sofía aporta habitualmente al Banco de Alimentos leche en polvo para bebés. Ayuda para más 3.400 menores salmantinos Godofredo García ha destacado la generosidad de Salamanca, recogiendo los más de 700 voluntarios unos 190.000 kilos de alimentos, unacifra similar a la gran recogida de 2015. Esta IV Gran Recogida de Alimentos del pasado fin de semana, indicó, se utilizará para ayudar a las 10.000 personas que, a 31 de octubre, necesitan alimentos y productos de primera necesidad, una cifra que ha descendido en relación al pasado año en 4.000. Durante 2015, recordó Godofredo García, el Banco de Alimentos repartió 3,2 millones de kilos entre casi 14.000 personas, explicando que entre las necesidades urgentes está la leche en polvo para bebés menores http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
2/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
de dos años, atendiendo a unos 480, mientras que son 3.000 los menores entre dos y 16 años los que necesitan la ayuda del Banco de Alimentos. “Nos va muy bien y las empresas confían en nosotros”, remarcó García, explicando que el Banco de Alimentos de Salamanca ayuda a otros bancos, “exportando huevos gracias a la colaboración de la granja albense Rodríguez Serrano y papel, de la empresa Kimberly”, recibiendo también productos de otros, “es fundamental la colaboración y el apoyo entre los bancos”. 22 millones recogidos en dos días en 56 bancos Por su parte, Nicolás Palacios, presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, se mostró encantado con los 22 millones de kilos recogidos el pasado fin de semana gracias a la colaboración de 129.000 voluntarios. Respecto a la situación de los 56 bancos de España, reconoció que “”bastante bien, hemos mejorado mucho gracias a la donación de los cuatro millones de Amancio Ortega, propietario de Zara”, aunque admitió que siempre hay cosas que mejorar, mejoran notablemente en medios técnicos durante el último año. Fotos: Alberto Martín
> http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
3/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
Ver más imágenes: Galería de fotos, parte 1 Galería de fotos, parte 2 Artículos relacionados
Doña Sofía, una clienta más de las turroneras de La Alberca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
4/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
5/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
6/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
7/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
8/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
9/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
10/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
11/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
12/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
13/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
14/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
15/16
2/12/2016
Doña Sofía conoce de primera mano la labor del Banco de Alimentos de Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/134319/donasofiaconoceprimeramanolaborbancoalimentossalamanca/
16/16
2/12/2016
El 97,5% de los que trabajan en Manos Unidas son voluntarios
El 97,5% de los que trabajan en Manos Unidas son voluntarios IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
En Salamanca cuenta con 35 voluntarios en la capital y una veintena más en la provincia
Loli Hontiveros, presidenta de Manos Unidas Salamanca
Más de 5.000 voluntarios hacen posible el trabajo de cooperación y sensibilización de Manos Unidas, lo que se traduce en el 97,5% de las personas que trabajan en Manos Unidas. El voluntariado está presente en todos los niveles de la Institución, tanto en la Presidencia y los órganos de gobierno, http://salamancartvaldia.es/not/134317/n975trabajanmanosunidassonvoluntarias/
1/2
2/12/2016
El 97,5% de los que trabajan en Manos Unidas son voluntarios
como en los equipos que realizan labores técnicas, de recaudación y sensibilización. Según cifras del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, en el mundo hay millones de voluntarios comprometidos a nivel local e internacional. Manos Unidas en Salamanca cuenta con 35 voluntarios en la capital y unos 20 en la provincia, pero en actividades de campaña se les suman varios cientos. Gracias a su trabajo se pueden financiar cada año varios proyectos de desarrollo: educativos, sanitarios, de igualdad de oportunidades y sociales, que aminoran diversas hambres de los más desfavorecidos. El trabajo de los voluntarios es sobre todo un trabajo de compromiso y siembra. Siembra de amor, de esperanza, de tiempo dedicado, de sensibilización, de llamada,… de saber que otro mundo mejor es posible y nosotros podemos conseguirlo.
http://salamancartvaldia.es/not/134317/n975trabajanmanosunidassonvoluntarias/
2/2
2/12/2016
El Gobierno prevé aprobar este viernes una importante subida de impuestos indirectos Local Salamanca24Horas
El Gobierno prevé aprobar este viernes una importante subida de impuestos indirectos RAÚL MARTÍN 06:14 02/12/16
LOCAL
El Consejo de Ministros estudiará aumentar los tributos que afectan a los refrescos, el alcohol y el tabaco, además del impuesto sobre Sociedades. También se quiere limitar el pago en efectivo a 1.000 euros para luchar contra el fraude y la economía sumergida. SALAMANCA24HORAS informará de todos los detalles si finalmente llegan a aprobarse
El Consejo de Ministros de este viernes abordará importantes cambios en la fiscalidad, con una importante subida de impuestos indirectos. Si finalmente no recula, el Gobierno prevé aprobar un incremento de los tributos que afectan a los refrescos, el alcohol y el tabaco, además del impuesto sobre Sociedades. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que no se trata de una subida de impuestos, sino de una reforma que propiciará una mayor recaudación. Principalmente en el Impuesto de Sociedades, pues con el endurecimiento de los pagos a cuenta aprobado recientemente se corría el riesgo de que las http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobiernopreveaprobarviernesimportantesubidaimpuestosindirectos/20161202061451755724.html
1/2
2/12/2016
El Gobierno prevé aprobar este viernes una importante subida de impuestos indirectos Local Salamanca24Horas
devoluciones en 2017 en la liquidación supusieran un enorme desembolso para las arcas del Estado. Los impuestos especiales que gravan el alcohol y el tabaco subirán, o al menos así se da por hecho durante los últimos días, principalmente en bebidas de mayor graduación. A lo que se une un mayor impuesto sobre las bebidas azucaradas, es decir, los refrescos y coca colas. Tributos indirectos que afectan de manera importante a Salamanca, donde la hostelería es uno de sus pilares económicos, además de contar con un amplio sector del ocio nocturno. Por otro lado, el Gobierno prevé eliminar topes en las cotizaciones a la Seguridad Social para los salarios más altos, implantar la obligación de las grandes empresas de remitir a Hacienda en tiempo real las facturas que pagan y cobran, además de restringir la concesión de aplazamientos en el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que reclaman las empresas.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobiernopreveaprobarviernesimportantesubidaimpuestosindirectos/20161202061451755724.html
2/2
2/12/2016
El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros Local Salamanca24Horas
El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros RAÚL MARTÍN 06:19 02/12/16
LIMITE
MAXIMO
PAGOS
METALICO
REDUCIRA
1
A partir del 1 de enero dejará de estar en 2.500 euros con el objetivo de reducir el fraude y la economía sumergida. La asociación salmantina de comerciantes considera que esta medida repercutirá negativamente en el consumo, además de ser un error lanzarla en plena campaña navideña
El Gobierno va a limitar a 1.000 euros el pago en efectivo desde los 2.500 euros actuales para atajar la economía sumergida y el dinero negro, según se prevé aprobar este viernes en el Consejo de Ministros. Así constará en el real decreto de medidas tributarias que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año. La Asociación de Empresarios Salmantinos de Comercio (Aesco) considera que el nuevo límite de 1.000 euros a los pagos en efectivo afectará al consumo, lamentando que el plan de ajuste del déficit previsto por el Gobierno se asiente principalmente sobre nuevas barreras y subidas impositivas a hogares y empresas. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/limitemaximopagosmetalicoreducira1000euros/20161202061946755726.html
1/4
2/12/2016
El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros Local Salamanca24Horas
Explica Aesco que el nuevo límite de 1.000 euros para las operaciones en efectivo afectará a la actividad comercial. "Supone una barrera al consumo y un nuevo coste de transacción, que prácticamente obliga a todos los ciudadanos a poseer una tarjeta", añade. En todo caso, las organizaciones del pequeño, mediano y gran comercio consideran un error plantear esta medida en plena campaña de Navidad sin haber consultado previamente a los sectores más afectados. Aesco defiende sin ambages la lucha contra el fraude fiscal en España. Sin embargo, considera desproporcionado implantar un límite tan bajo para las operaciones en efectivo "que prácticamente pone bajo sospecha a cualquier consumidor que realice compras en el comercio. Por tanto, convendría actuar directamente sobre las fuentes del fraude y la economía sumergida en España, que son reconocibles, en lugar de presionar a los hogares y empresas con nuevos impuestos y trabas a su actividad".
Nuevo paso adelante para la reforma de la estación de autobuses
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/limitemaximopagosmetalicoreducira1000euros/20161202061946755726.html
2/4
2/12/2016
El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros Local Salamanca24Horas
EVO Finance: Préstamos Préstamo Personal desde 6.000€ en 4 pasos 100% Online! Publicidad
El Bocadillo Solidario obtiene más de 2.800 euros para el Fondo de Cooperación
Súbete el sueldo un 5% Bankinter te da hasta 350 € / año por domiciliar tu nómina con ellos Publicidad
Sistema de información único para mejorar la atención a las víctimas
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/limitemaximopagosmetalicoreducira1000euros/20161202061946755726.html
3/4
2/12/2016
El límite máximo de los pagos en metálico se reducirá a 1.000 euros Local Salamanca24Horas
¡Hasta 50% de descuento! 5 cajas de cápsulas por sólo 20 €, y máquinas con 50% de descuento Publicidad
C O M E N T A R I O S
C O M E N T A R I O M Á S V O T A D O
NO EN MI NOMBRE
PODEMOS DEBE ATACAR Y SUPRIMIR ESTA MEDIDA ANTISOCIAL EN BENEFICO DEL PP Y DE NADIE MAS.MUCHOS CIUDADANOS ESTAMOS EN CONTRA
1 comentario Dejar un mensaje…
NO EN MI NOMBRE
PODEMOS DEBE ATACAR Y SUPRIMIR ESTA MEDIDA ANTISOCIAL EN BENEFICO DEL PP Y DE NADIE MAS.MUCHOS CIUDADANOS ESTAMOS EN CONTRA 0
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/limitemaximopagosmetalicoreducira1000euros/20161202061946755726.html
4/4
2/12/2016 El paro aumentó en 404 personas en noviembre y se sitúa en 28.224 desempleados en Salamanca Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El paro aumentó en 404 personas en noviembre y se sitúa en 28.224 desempleados en Salamanca Pese al dato negativo del pasado mes, la provincia cuenta con 3.142 parados menos que hace un año | En el conjunto del país subió en 24.841 personas 02.12.2016 | 09:40
El paro aumentó en la provincia de Salamanca en 404 personas durante el pasado mes de noviembre, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Empleo. De esta forma, encadena el cuarto mes consecutivo al alza, para alcanzar una cifra global de 28.224 desempleados. Pese al mal dato de noviembre, el paro en Salamanca es todavía significativamente más bajo que hace un año, con 3.142 parados menos, lo que supone un descenso del 10%.
Una oficina del Ecyl en Salamanca.
Por sectores, servicios se lleva la palma del incremento del desempleo, con 275 parados más, mientras que la construcción sumó 89 y la agricultura 58. La industria aumentó en siete parados, mientras que el único grupo que descendió fue el de 'sin empleo anterior', con 25 trabajadores. DATOS EN ESPAÑA El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en noviembre en 24.841 personas respecto al mes anterior (+0,6%), encadenando así su cuarta subida mensual consecutiva tras las de agosto (+14.435 desempleados), septiembre (+22.801) y octubre (+44.685). Aún así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.789.823 parados. Noviembre es un mes en el que el desempleo siempre se ha comportado de forma desfavorable, salvo en los años 2013, 2014 y 2015, cuando descendió en 2.475, 14.688 y 27.071 desempleados, respectivamente. De este modo, la subida de noviembre de 2016 rompe con la tendencia que se venía registrando en los últimos años. En todo caso, el Ministerio de Empleo ha recordado que el incremento de noviembre de este año es inferior a la subida media en este mes de los últimos ocho años (+43.219 parados). En términos desestacionalizados, el paro se incrementó en noviembre en 14.543 personas respecto al mes anterior.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/12/02/paroaumento404personasnoviembresitua28224desempleadossalamanca/191258.html
1/1
2/12/2016
El precio de los carburantes sube justo antes del Puente de la Constitución Local Salamanca24Horas
El precio de los carburantes sube justo antes del Puente de la Constitución RAÚL MARTÍN 06:45 02/12/16
LOCAL
Después de tres semanas a la baja, se ha incrementado en torno a un uno por ciento. Ccon los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 64,5 euros, mientras que hacerlo de gasóleo supone más de 58 euros
El precio de los carburantes han subido durante la última semana, un 1,7% el diésel y un 1,3% la gasolina, rompiendo con tres semanas al alza justo antes del Puente de la Constitución, con decenas de miles de desplazamientos por carretera en la provincia de Salamanca. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europeo, el precio medio del litro de gasóleo está en 1,059 euros y el de la gasolina en 1,174 euros, más caros que el año pasado por estas fechas. Así, con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 64,5 euros, mientras http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/preciocarburantessubejustoantespuenteconstitucion/20161202064545755730.html
1/2
2/12/2016
El precio de los carburantes sube justo antes del Puente de la Constitución Local Salamanca24Horas
que hacerlo de gasóleo supone más de 58 euros.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/preciocarburantessubejustoantespuenteconstitucion/20161202064545755730.html
2/2
2/12/2016
El PSOE propone dotar a los funcionarios de prisiones de un protocolo específico que evite agresiones Local Salamanca24Horas
El PSOE propone dotar a los funcionarios de prisiones de un protocolo específico que evite agresiones REDACCIÓN 10:41 02/12/16
LOCAL
David Serrada, diputado nacional del PSOE por la provincia de Salamanca
El diputado socialista salmantino David Serrada solicita la comparecencia en la Comisión de Interior de la Cámara Baja del secretario general de Instituciones Penitenciarias para que informe sobre las reiteradas agresiones a funcionarios en el Centro Penitenciario de Topas y las medidas que se van a adoptar para evitarlas
El diputado del PSOE por Salamanca, David Serrada, ha registrado una petición en el Congreso de los Diputados en la que solicita la comparecencia, en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, del secretario general de Instituciones Penitenciarias para que informe sobre las agresiones que se están produciendo en los centros penitenciarios de manera reiterada, muchas de ellas y las últimas de manera reciente en el centro de Topas, sobre las razones o las causas de las mismas, y las medidas que se van a adoptar para hacerlas frete y evitarlas. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoeproponedotarfuncionariosprisionesprotocoloespecificoeviteagresiones/2016120210410975577...
1/3
2/12/2016
El PSOE propone dotar a los funcionarios de prisiones de un protocolo específico que evite agresiones Local Salamanca24Horas
El parlamentario salmantino ya presentó una iniciativa en este sentido en la Comisión de Interior del Congreso, de la que es portavoz adjunto por el Grupo Socialista y aprobada por 34 votos a favor y 3 abstenciones, en la que se pedía al Gobierno la creación de un protocolo específico para garantizar la seguridad de los funcionarios de prisiones. Serrada considera que “ante un colectivo especial, con características especiales como es el de los funcionarios de prisiones, también es necesario que haya un acuerdo y que se regule de manera especial la actividad que hace este colectivo. Un colectivo que sufre reiteradas y habituales agresiones, las últimas se han producido en el centro penitenciario salmantino de Topas, y que se enfrenta a unas circunstancias laborales que precisan, sobre todo, un tacto y una delicadeza por parte de la Administración y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que hasta el momento no han tenido”. Para el diputado socialista “no es de recibo que haya prisiones en nuestro país terminadas y que estén cerradas, no es de recibo que con los recortes se haya buscado una excusa para despilfarrar dinero público a la hora de hacer contratos con empresas privadas, no solo para tratar de vigilar el recinto perimetral, sino también para suministrar contratos de mantenimiento o de limpieza en las prisiones. Como tampoco es de recibo, y resulta miserable, que por parte del ministerio se haya tratado de recortar el gasto farmacéutico, y que haya presos que en estos momentos tengan que pagar por recibir medicación, sobre todo en algunos tratamientos de larga duración”. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoeproponedotarfuncionariosprisionesprotocoloespecificoeviteagresiones/2016120210410975577...
2/3
2/12/2016
El PSOE propone dotar a los funcionarios de prisiones de un protocolo específico que evite agresiones Local Salamanca24Horas
“Aquí pueden estar algunas de las razones, entre otras, de la proliferación de agresiones a los funcionarios de prisiones y la reducción de las condiciones de seguridad en las que ejercen su trabajo”, concluye Serrada. Por eso la iniciativa presentada por el Grupo Socialista “va a servir para aportar justicia y una nueva visión a lo que debe ser la labor de estos funcionarios públicos, y sobre todo para que la puedan ejercer con seguridad en su entorno laboral, para que puedan verse protegidos y tengan un asidero legal en caso de que sufran agresiones tanto verbales como físicas”.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoeproponedotarfuncionariosprisionesprotocoloespecificoeviteagresiones/2016120210410975577...
3/3
2/12/2016
El recibo de la luz encadena siete meses al alza Local Salamanca24Horas
El recibo de la luz encadena siete meses al alza RAÚL MARTÍN 06:47 02/12/16
RECIBO
LUZ
ENCADENA
MESES
ALZA
LOCAL
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia confirma un incremento del 1,5% el pasado mes de noviembre. Por primera vez este año, la factura es superior a 2015
El recibo de la luz para los hogares con el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) aumentó un 1,5% en noviembre, en torno a 69,5 euros de media, según ha confirmado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Por primera vez este año, la factura es superior a 2015, aunque ligeramente. Esta evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh). De esta manera, la luz encadena siete meses al alza tras los incrementos del 9,4% en octubre, el 0,5% en septiembre, el 0,9% en agosto, el 2,5% en julio, el 7,9% en junio y el 2,5% en mayo. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/reciboluzencadenamesesalza/20161202064733755731.html
1/2
2/12/2016
El recibo de la luz encadena siete meses al alza Local Salamanca24Horas
En términos anuales, el coste d
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/reciboluzencadenamesesalza/20161202064733755731.html
2/2
2/12/2016
El Salario Mínimo Interprofesional subirá el próximo año hasta los 707 euros Local Salamanca24Horas
El Salario Mínimo Interprofesional subirá el próximo año hasta los 707 euros RAÚL MARTÍN 06:25 02/12/16
SALARIO
MINIMO
INTERPROFESIONAL
SUBIRA
PROXIMO
ANO
Es el mayor incremento en treinta años, un 8% desde los 655 actuales, al aceptar el Gobierno la propuesta del Partido Socialista para así acercar su apoyo al techo de gasto de los Presupuestos del Estado para 2017. Los sindicatos agradecen el avance pero lo consideran insuficiente, pues reclaman alcanzar los 800 euros
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el mayor incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en treinta años. En concreto, un 8%, desde los 655 euros actuales hasta 707, aceptando el Gobierno una propuesta del Partido Socialista para así acercar su apoyo al techo de gasto de los Presupuestos del Estado para 2017. La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) consideran un avance aunque insuficiente esta subida, todavía alejada de la demanda sindical para alcanzar los 800 euros en 2017 y llegar al 60% del salario
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/salariominimointerprofesionalsubiraproximoano707euros/20161202062535755727.html
1/2
2/12/2016
El Salario Mínimo Interprofesional subirá el próximo año hasta los 707 euros Local Salamanca24Horas
medio al finalizar la legislatura (950 euros en 2020), tal y como establece la Carta Social Europea suscrita por España. Ambos sindicatos critican con dureza el procedimiento empleado por el Gobierno al hurtar al diálogo social una negociación como la del salario mínimo y situarla en el ámbito político y parlamentario. "Aún más grave es la decisión de aprobarlo en Consejo de Ministros como Real Decreto Ley devaluando cuando no negando el debate democrático en el Parlamento", añaden.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/salariominimointerprofesionalsubiraproximoano707euros/20161202062535755727.html
2/2
2/12/2016
El tejido productivo de autónomos pierde otros 33 activos Local Salamanca24Horas
El tejido productivo de autónomos pierde otros 33 activos RAÚL MARTÍN 09:15 02/12/16
LOCAL
En noviembre se contabilizaron 27.245 en la provincia de Salamanca, cuarto mes consecutivo a la baja
El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Salamanca descendió en noviembre por cuarto mes consecutivo, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo. La cifra se sitúa en 27.245, treinta y tres menos que el mes pasado, y cabe recordar que desde el inicio de la crisis son unos dos mil autónomos menos. SALAMANCA24HORAS les ofrecerá a lo largo de la mañana las valoraciones de las principales asociaciones de trabajadores por cuenta propia.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/tejidoproductivoautonomospierdeotros33activos/20161202091544755754.html
1/1
2/12/2016
La Seguridad Social pierde 250 afiliados Local Salamanca24Horas
La Seguridad Social pierde 250 afiliados RAÚL MARTÍN 09:12 02/12/16
LOCAL
En noviembre se registraron 114.898 en la provincia de Salamanca, aunque son 2.428 más que hace un año. En el conjunto de España también se registraron menos afiliados
El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Salamanca en el mes de noviembre en las 114.898 personas, 250 menos que el mes anterior. No obstante, son 2.428 afiliados más que hace un año, dato que se considera que marca la creación o no de empleo. En el conjunto de España, la afiliación media a la Seguridad Social se sitúa en 17.780.524 personas en noviembre. Aunque se trata de un mes tradicionalmente discreto en términos de ocupación, se mantiene la buena tendencia de la tasa anual, que crece un 3,24%, la mayor en un mes de noviembre desde 2005. Esto se traduce en una ganancia de 557.437 afiliados respecto al año pasado.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/seguridadsocialpierde250afiliados/20161202091242755752.html
1/1
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Casi el 60% corresponde corresponde a hipotecas constituidas entre 2005 y 2008
Ejecuciones hipotecarias en el último trimestre del año
Las ejecuciones hipotecarias durante el tercer trimestre del año se situaron en 14.558, lo que se traduce en un descenso del 35,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, los embargos de vivienda habitual descendieron en un 34,8 %. Otro de los datos que se desprende del tercer trimestre es que el 59,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
1/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
sobre viviendas corresponde a hipotecas constituidas entre 2005 y 2008. En Castilal y León, el número de certificaciones para ejecuciones hipotecarias se situó en 613 en el último trimestre del año.
También te puede interesar
¿Aún no lo has probado? Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online
Los embargos inmobiliarios se redujeron un 12,5% en el segundo trimestre
Publicidad
Seguro de coche + barato Dinos los datos de tu vehículo y te damos hasta un 60% de descuento
Las ejecuciones hipotecarias caen un 22,3% en Salamanca con 80 realizadas
Publicidad
Que no te cacen más veces Compra ahora aquí. Por menos de lo que crees. Avisador legal MyCoyote
Publicidad
El Ayuntamiento ha ayudado a 372 familias en riesgo de desahucio a mantener su vivienda
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
2/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
POWER ED B Y A D D OOR
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
3/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
4/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
5/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
6/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
7/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
8/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
9/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
10/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
11/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
12/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
13/14
2/12/2016
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual descienden un 34,8%
http://salamancartvaldia.es/not/134410/ejecucioneshipotecariasviviendahabitualdescienden348/
14/14
2/12/2016
Nueva plataforma tecnológica al servicio de pacientes crónicos que sean personas dependientes Local Salamanca24Horas
Nueva plataforma tecnológica al servicio de pacientes crónicos que sean personas dependientes RAÚL MARTÍN 10:36 02/12/16
LOCAL
La Plataforma Tecnológica de Atención Sociosanitaria es un proyecto pionero en Europa, seleccionado por el Gobierno de España y cofinanciado por la Unión Europea, que buscará mejorar tanto la eficiencia de los propios sistemas de atención social y sanitaria como la calidad de la atención de los pacientes crónicos que sean personas dependientes y de sus cuidadores familiares y profesionales a través de proyectos de I+D+i. La Junta trabaja en el desarrollo de esta Plataforma que interconectará los servicios sociales y sanitarios, establecerá un sistema proactivo en la atención y el seguimiento, desarrollará una atención sociosanitaria integrada y personalizada, implantará un plan de cuidados sociales y sanitarios conjunto con procesos de derivación automáticos, dispondrá una historia clínica y social compartida, http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nuevaplataformatecnologicaserviciopacientescronicosseanpersonasdependientes/2016120210363...
1/3
2/12/2016
Nueva plataforma tecnológica al servicio de pacientes crónicos que sean personas dependientes Local Salamanca24Horas
interconectará a los profesionales sanitarios y sociales de referencia e implementará servicios digitales de atención avanzados o monitorización a distancia de los hogares y centros residenciales. Otro aspecto novedoso es que su desarrollo se gestionará mediante la conocida como ‘compra pública de innovación’, contratación pública que promueve e incentiva a las empresas a crear y presentar proyectos innovadores que no existan en el mercado y que las empresas puedan desarrollar aplicados a los servicios sociales y sanitarios. Respecto a la mejora de la calidad de vida, el objetivo es el modelo que desarrolla la Junta basado en la atención centrada en la persona y en su proyecto de vida en cada una de las fases de su ciclo vital. Por eso con la Plataforma se pretende mantener a la persona en su entorno habitual el mayor tiempo posible, disminuyendo ingresos hospitalarios, visitas a urgencias y complicaciones relacionadas con sus procesos de enfermedad que sean evitables; mejorar su autonomía en las actividades de la vida diaria; mejorar la capacidad del cuidador familiar, disminuyendo el riesgo de agotamiento por el esfuerzo o por el desconocimiento sobre cómo cubrir las necesidades, y mejorar la red de apoyos sociales para la prestación de los cuidados, así como la configuración de servicios y prestaciones sanitarias y sociales más adecuada a cada situación. Respecto a la mejora de la eficiencia de los sistemas de atención social y sanitaria mediante la coordinación e integración de la atención, se pretende mejorar la accesibilidad http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nuevaplataformatecnologicaserviciopacientescronicosseanpersonasdependientes/2016120210363...
2/3
2/12/2016
Nueva plataforma tecnológica al servicio de pacientes crónicos que sean personas dependientes Local Salamanca24Horas
del sistema para hacer posible la atención integrada en cualquier ámbito territorial de Castilla y León, con especial atención a los entornos rurales, disminuyendo las visitas y desplazamientos evitables de la persona para la atención de primer nivel en los sistemas de salud y social; aumentar el volumen de población que pueda beneficiarse de un comportamiento proactivo del sistema que mejore las actuaciones de prevención y atención de complicaciones de salud o cambios en la configuración de su red de apoyos, y aumentar el volumen de población que se beneficie del apoyo en el seguimiento de indicaciones para la promoción de la autonomía, seguimiento de indicaciones terapéuticas y de rehabilitación.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nuevaplataformatecnologicaserviciopacientescronicosseanpersonasdependientes/2016120210363...
3/3
2/12/2016
Sexta edición de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusión Local Salamanca24Horas
Sexta edición de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusión J. MUÑIZ 11:21 02/12/16
LOCAL
Pedro Grijalba, Miriam Vicente, Cristina Klimowitz y Ricardo Bravo en el CRMF
Celebradas en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física con el objetivo de profundizar en las medidas para favorecer la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad en el mercado laboral, especialmente a través de los Centros Especiales de Empleo
La VI Jornada de Empleo y Discapacidad: personas con discapacidad física y los Centros Especiales de Empleo se ha celebrado durante este viernes en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física, ubicado en la Avenida Villamayor de la capital del Tormes. Su director gerente, Ricardo Bravo, ha inaugurado la cita en compañía de la subdelegada del Gobierno, Miriam Vicente, el gerente del ECYL, Pedro Grijalba y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sextaedicionjornadasempleoydiscapacidadplenainclusion/20161202112122755788.html
1/4
2/12/2016
Sexta edición de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusión Local Salamanca24Horas
Ricardo Bravo ha remarcado los principales objetivos de la cita. “Lograr un trabajo decente para todos, incluidas las personas con discapacidad, sigue siendo uno de los mayores retos de nuestra sociedad. Por eso, este centro lleva más de 30 años favoreciendo el potencial de las personas con discapacidad y defendiendo sus derechos. El tema de hoy se ha tratado otras veces, pero no de una manera tan integral y tan profunda, por eso, hemos intentado traer a los mejores técnicos y especialistas”, ha recalcado. Miriam Vicente, subdelegada del Gobierno en Salamanca, por su parte, ha destacado la celebración de esta jornada como un acierto, incidiendo en el plano del empleo y la inclusión de las personas con discapacidad. “Debemos trabajar en ser un referente en estos ejemplos de inclusión laboral, reduciendo la brecha de la discapacidad. Algo que consideramos de plena justicia y acorde al nivel de desarrollo de nuestro país y de los de nuestros entorno de referencia. Confío y apuesto por potenciar el camino de integración de este centro con su continuada actividad formativa, una tarea que desarrolla desde hace casi cuatro décadas con el objetivo de la formación de las personas con discapacidad física como mejor instrumento para su plena integración”, ha valorado. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ha agradecido la hospitalidad que siempre le brinda el centro y las personas que allí trabajan, además de destacar la importancia de la inclusión social de los colectivos más vulnerables. ”Se trata de un tema que nos ocupa y que nos preocupa, al tratase de un colectivo con especial vulnerabilidad y con el que trabajamos de un forma integral, desarrollando http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sextaedicionjornadasempleoydiscapacidadplenainclusion/20161202112122755788.html
2/4
2/12/2016
Sexta edición de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusión Local Salamanca24Horas
una política de inclusión social para lograr los derechos efectivos y reales, no solo formales, de las personas con discapacidad como ciudadanos plenamente integrados”. Klimowitz recordó que se trata de un tema que llevan trabajando en el Ayuntamiento de Salamanca desde hace años. “De hecho, de manera pionera apostamos por las empresas de economía social y por los centros especiales de empleo como espacios que favorecen la autonomía y la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad”, rememoró mencionando los convenios de colaboración firmados a lo largo de este tiempo. “Recientemente se ha establecido una reserva de contratos para este tipo de empresas, estabilizando y consolidando esta trayectoria. Más de cien personas en riesgo de exclusión o discapacitadas están trabajando prestando servicios que benefician al resto de la ciudadanía”, afirmó. Finalmente, Pedro Grijalba, gerente del servicio público de empleo destacó el desempleo como la mayor preocupación de cualquiera de las administraciones en la actualidad. “El empleo es un reto para cualquiera, pero lo es aún mayor cuando se trata de personas con alguna carencia o alguna dificultad especial para incorporarse al mercado laboral. El desempleo durante la crisis alcanzó el 60% pero ya está volviendo a recomponerse. La evolución del empleo en el sector de la discapacidad ha evolucionado de forma favorable y se está reconduciendo”, ha celebrado. Según los datos ofrecidos por Glijalba, “el número de contratos formalizados en el año 2015 fue record de los http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sextaedicionjornadasempleoydiscapacidadplenainclusion/20161202112122755788.html
3/4
2/12/2016
Sexta edición de las jornadas de empleo y discapacidad por la plena inclusión Local Salamanca24Horas
últimos años, y esa tendencia no ha sido flor de un día sino un constante. En 2014 se formalizaron en el primer semestre 347 contratos, en el mismo tramos de 2016 se han formalizado 616. No son suficientes, de hecho, hay un 40% de desempleados más que hace 10 años, pero sí es cierto que el camino iniciado es el correcto”. El gerente del ECYL concluyó destacando el importante papel que han tenido en esta evolución los Centros Espaciales de Empleo. “En primer lugar, por el empleo en sí, pero por otro lado, porque estos centros han ayudado de manera significativa a que el resto de la sociedad contemple a la persona con discapacidad como un trabajador normal, capaz de desempeñar una función con plenas garantías”. La administración impulsa políticas positivas para incentivar esos cauces, según Grijalba. “Este año se han contratado más de 200 personas en el programa de contratación de discapacitados, además de las ayudas que se conceden a estos centros y las que reciben las empresas en forma de bonificación”, recordó.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sextaedicionjornadasempleoydiscapacidadplenainclusion/20161202112122755788.html
4/4