revista de prensa 2 diciembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 2 de diciembre de 2010

A pesar de los avances médicos, Cáritas y los enfermos de Sida reconocen que hay que dar pasos para concienciar a la sociedad

Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pymes

Zapatero anuncia el fin de la ayuda de 426 euros y una rebaja fiscal para las pymes

Vuelve a bajar la cifra de salmantinos que carece de prestación por desempleo

El paro sube en 83 personas en noviembre y afecta ya a 29.596 desempleados Solicitan 100 euros por tragaperras para disponer de un PET/TAC móvil

La mitad de los nuevos diagnósticos de VIH afecta a menores de 25 años

Día Mundial contra el Sida. El Comité Antisida de Salamanca recuerda que hay unas 50.000 personas infectadas en España


que no lo saben y que producen el 70% de los actuales contagios


18 LOCAL

JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010

SANIDAD ❚ DÍA INTERNACIONAL

“Todavía existe miedo a dar la mano” A pesar de los avances médicos, Cáritas y los enfermos de Sida reconocen que hay que dar pasos para concienciar a la sociedad A.B.

L

A Casa del Sida ha cumplido un año y medio en sus instalaciones situadas en la avenida de Lasalle con el mismo objetivo e ilusión con la que nació el 17 de junio de 1994. Las modernas instalaciones les han permitido incrementar la capacidad y facilitar la vida de los 19 residentes con VIH que han pasado a lo largo de este año por la “Casa Samuel”. Sin embargo, el coordinador de la casa, Luis Alberto González, reconoce que hace falta trabajar aún mucho tiempo tanto en concienciación como en tratamientos. “Aunque aquí suelen venir con cuadros clínicos muy serios, no hay que olvidar que el Sida todavía es una enfermedad incurable. Este año hemos tenido que lamentar el fallecimiento de dos internos”, recuerda González. Por ello, señala el riesgo de que la “cronificación” de la enfermedad haya provocado que muchos jóvenes “bajen las defensas ante el VIH”. “Los avances han provocado que se le haya perdido el respeto al Sida y no debemos olvidar de que ataca el sistema in-

munológico y te deja muy debilitado”, señala. Junto a este hecho, González destaca que se debe avanzar en el papel de concienciación social. Es el caso de Tomás, uno de los residentes en la Casa del Sida que se contagió con tan sólo 15 años al inyectarse droga por vía parental. “Era la primera vez que me drogaba y tuve esa mala suerte. Retrocedes en el tiempo y ves todo lo que has pasado y nunca volvería a tocar esa aguja”, señala. Al mismo tiempo explica cómo se han dado avances en medicación. “Antes tomaba 15 y 20 pastillas y ahora se han reducido muchísimo”, destaca ante los avances médicos, que no sociales que “aún están por llegar”. “En un bar, con gente que no te conoce si sabe que tienes Sida, tiene miedo a darte la mano. En pleno siglo XXI piensan que se contagiarán así”, se lamenta. Junto a este hecho, recuerda la discriminación a nivel laboral si se comprueba que se está infectado con el VIH. “Para coger un piso, incluso cualquier trabajo te cierran las puertas, aunque tengo esperanzas de que todo cambie y tenga mi casa y mi trabajo”, concluye.

“Para coger un piso, incluso en cualquier trabajo, te cierran las puertas si saben que tienes Sida”, asegura uno de los internos

LOS DETALLES

Futuro destinado a la inserción. El director de la Casa subrayó que en el futuro se deberán rediseñar las tareas para facilitar la inserción de las personas que viven en ella. En este aspecto, González resaltó que el objetivo es que los enfermos puedan vivir de forma autónoma.

Dos internos trabajan en los ordenadores del aula de informática.

40 voluntarios en 2010. Una parte muy importante junto a los educadores y personal de la Casa del Sida es el papel de los más de 40 voluntarios que han pasado desde el inicio del año por las instalaciones de la avenida de Lasalle.

Alto coste del mantenimiento de la casa. El valor y el mantenimiento de la Casa del Sida cuenta con un alto coste financiado entre Cáritas, Ayuntamiento y el Gobierno. La parte más cuantiosa la aporta Cáritas con los donativos de los ciudadanos. El coste aproximado es de 300.000 euros.

Ocio en talleres. La informática o el tiempo libre son algunos de los elementos que facilita la nueva casa. El coordinador muestra el sistema de alarma de las habitaciones./FOTOS:BARROSO

EDUCACIÓN ❚ TRAS LA SENTENCIA CONTRARIA DEL SUPREMO

El Constitucional admite a trámite un nuevo recurso de una familia objetora salmantina ❚ Se une al presentado por otros padres de la provincia en octubre I.A.G. El Tribunal Constitucional ha vuelto a admitir a trámite la demanda interpuesta por unos padres salmantinos objetores a Educación para la Ciudadanía. Se trata del segundo recurso de amparo admitido a trámite por el Constitucional después de que otra familia —también salmantina— lo consiguiera el pasado 26 de octubre, tal y como ya publicó en su día LA GACETA. El abogado encargado de tramitar estos recursos, el también salmantino Francisco José Ramos Vega, explicaba ayer que en el presente caso se ha invocado a “ la vulneración de los derechos fundamentales a la libertad ideológica, religiosa y de conciencia y el derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa y

moral que esté de acuerdo con sus convicciones (garantizadas por la Constitución), vulneradas mediante el acto administrativo que denegó a los padres el derecho a que sus hijos fueran exentos de cursar «Ciudadanía»”. En este sentido, Ramos Vega asegura que la admisión a trámite de este nuevo recurso “no prejuzga el resultado del mismo, pero sí implica que el Tribunal Constitu-

La admisión de estos recursos supone que el Constitucional “ha encontrado fundamento para entrar en el fondo del asunto”

cional ha encontrado fundamento suficiente para entrar en el fondo del asunto”. El presente recurso de amparo es, además, de “especial trascendencia constitucional”, como asegura, ya que “se plantea, por primera vez, una faceta de un derecho a la libertad ideológica, religiosa y de conciencia, sobre el que no hay doctrina del Constitucional, como es la objeción de conciencia en el ámbito educativo”. Para Lourdes Ruano, presidenta de “Salamanca Educa en Libertad”, este nuevo recurso se trata de “una buena noticia para los padres, que confían aún en que la máxima instancia judicial en España proteja los derechos fundamentales que les asisten, por el hecho de ser padres, a que sus hijos sean educados conforme a sus convicciones.”.

Padres salmantinos presentando sus objeciones en Educación./ ARCHIVO

LOS DETALLES “No son casos aislados”. Para Francisco José Ramos Vega, abogado de las familias objetoras, “los dos casos que pretenden el amparo no constituyen casos aislados, sino que la cuestión planteada en estos recursos trasciende claramente el caso concreto, pues de hecho, en España, se han presentado más de 52.000 objeciones de conciencia a Educación para la Ciudadanía”.

El “origen del problema”, en los Reales Decretos. La vulneración de los derechos fundamentales “tiene su origen en los Reales Decretos que establecen las enseñanzas mínimas de «Ciudadanía»”.


Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pyme... Página 1 de 2

Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pymes Ayudas. El programa de prestaciones para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero de 2011, fecha en la que se acaba la última prórroga Última actualización 01/12/2010@23:27:07 GMT+1 Agencias

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que en febrero de 2011 se acabará la ayuda de 426 euros que actualmente reciben los parados que han agotado la prestación por desempleo. A cambio, pondrá en marcha un “paquete de medidas” para los autónomos que bajará los impuestos a las pymes. El jefe del Ejecutivo nacional aprovechó una pregunta del líder de la oposición, Mariano Rajoy, en la sesión de control para enumerar un largo listado de reformas.

Mañana, viernes, las aprobará el Consejo de Ministros con el fin de “favorecer la inversión económica y el empleo”. Entre las medidas a llevar a cabo, anunció que el programa de prestaciones de 426 euros para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero, fecha en la que se acaba la última prórroga. En cambio, Zapatero explicó que el plan beneficiará “especialmente a las pymes”, porque implica una rebaja fiscal en el Impuesto de Sociedades que favorecerá a 40.000 pequeñas empresas. En concreto, eleva el primer tramo de tributación de 120.000 a 300.000 euros.

Además, se ampliará el concepto de empresa de tamaño reducido por volumen de facturación desde los ocho millones de euros hasta los diez millones y se eliminará la “obligatoriedad” de pago en las cuotas a las cámaras de comercio “para todas las empresas”. Zapatero indicó también que “se va a generalizar la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta 2015” y en la Ley de Economía Sostenible se incluirán cambios “para reducir plazos y costes” a la hora de crear una empresa. En el ámbito laboral, el presidente del Gobierno anunció un cambio en la regulación de las agencias privadas de colocación, tal y como contempla la reforma laboral, con el fin de “favorecer la creación de empleo”. Aseguró que, a partir de 2011, se incrementará en otros 1.500 orientadores el número de personas que en los servicios de empleo ayudan a generar empleo.

En este punto, desveló que el Programa Extraordinario de Protección de Desempleo e Inserción (Prodi) “dejará de estar en vigor”, por lo que los parados de larga duración que actualmente reciben 420 euros mensuales se quedarán sin esta ayuda. Minutos después, la vicepresidenta, Elena Salgado, confirmó que la prestación de 420 euros dejará de pagarse en febrero. Zapatero añadió que “se integrará a los funcionarios de nuevo ingreso en el Régimen General de la Seguridad Social con el fin de simplificar el sistema de clases pasivas, que quedará a extinguir”.

Críticas de la oposición El presidente del PP, Mariano Rajoy, echó en falta ayer un plan global del Gobierno y no parches, como a su juicio ha venido ocurriendo en los últimos dos años y medio. Desde Barcelona, Rajoy destacó que las

http://www.tribuna.net/noticia/56906/LOCAL/zapatero-elimina-subsidio-426-euros-a... 02/12/2010


Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pyme... Página 2 de 2

medidas anunciadas por el presidente del Gobierno “van en la buena dirección pero no son el plan de reformas estructurales que necesita España”. Así, aseguró, que “somos el país del mundo con más paquetes de medidas presentadas en las Cortes y cada vez que se anuncia un paquete las cosas se complican más”.

Rajoy puso en evidencia que cada vez que Rodríguez Zapatero ha presentado uno de sus planes contra la crisis, el paro ha subido en pocos meses, aunque en cualquier caso descartó tajantemente que pueda haber un rescate de la economía española, poniendo de manifiesto sus “buenos fundamentos”. “Falta un plan, es lo que venimos exigiendo toda la legislatura, un plan que se vote y que genere certidumbres” para garantizar un buen futuro de la economía española, señaló. Pese a valorar positivamente las medidas anunciadas en el Congreso, Rajoy manifestó que cada vez es más evidente que faltan nuevas medidas estructurales, algo que están demandando “las organizaciones internacionales, la Comisión Europea” y los partidos políticos. Ante el goteo de reformas, como la que se está barajando en el sistema de pensiones, Rajoy pidió que “se haga todo a la vez”, ya que si no se genera desconfianza, cuando lo que necesita la economía española es todo lo contrario. Por otro lado, el líder de la oposición pidió explicaciones a Zapatero por su anunciada ausencia a la próxima Cumbre Iberoamericana, pero reconoció que “es importante que en momentos de crisis atienda a las dificultades de la economía española”.

http://www.tribuna.net/noticia/56906/LOCAL/zapatero-elimina-subsidio-426-euros-a... 02/12/2010


2

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010

TEMA DEL DÍA

NUEVAS MEDIDAS ❚ EN EL CONGRESO

Zapatero anuncia el fin de la ayuda de 426 euros y una rebaja fiscal para las pymes ❚ La subvención no se prorroga en febrero ❚ Se amplía el concepto de pequeña empresa y el tipo reducido en el Impuesto de Sociedades EFE/MADRID El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer nuevas medidas destinadas a combatir la grave crisis económica que atraviesa el país, entre las que destacan una rebaja fiscal a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y el fin de la ayuda a los desempleados de larga duración. En su comparecencia parlamentaria semanal, Zapatero adelantó estas medidas dentro de un “paquete” que será aprobado mañana en el Consejo de Ministros para favorecer la inversión y el empleo sobre todo de las pymes. Ante el Parlamento, Zapatero anunció una rebaja fiscal en el impuesto sobre sociedades, que extiende la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido (el 25%), desde los 120.000 euros de beneficios fijados

El Gobierno dará entrada a capital privado en AENA y la gestión de Barajas y el Prat se realizará en régimen concesional en la actualidad hasta 300.000 euros. También se ampliará el concepto de empresas de tamaño reducido hasta las que tienen 10 millones de euros de facturación, frente a los 8 millones actuales. El jefe del Ejecutivo español aseguró que estas dos medidas beneficiarán a 40.000 pymes. El presidente del Gobierno también adelantó que la ayuda de 426 euros mensuales que reciben los parados que ya no tienen derecho a subsidio, dejará de entregarse el próximo mes de febrero. Asimismo, se abren a la gestión privada los dos principales aeropuertos de España, los de Madrid y Barcelona, mediante la creación de sociedades específicas dependientes de Aena-Aeropuertos, de la que se privatizará el 49%, y que reportarán 9.000 millones de euros al Estado.

Salmantinos solicitando los 426 euros en el Ecyl./ARCHIVO

Zapatero y Rubalcaba ayer en el Congreso de los Diputados./EFE

AFECTADOS ❚ EN LA PROVINCIA

6.311 salmantinos han solicitado los 426 euros del Gobierno en la última prórroga ❚ Su número se ha incrementado un 50% en apenas 4 meses M.D. La eliminación de la ayuda de 426 euros para los parados de larga duración y sin cobertura supondrá el fin el próximo febrero de la subvención de la que se ha beneficiado un número importante de salmantinos desde que comenzará a aplicarse a partir de agosto de 2009 y que en la actualidad se encuentra en la segunda prórroga. En esta última fase, y según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo a 10 de noviembre, 6.311 salmantinos habían solicitado la ayuda. Esta cifra es significativamente superior a la de la primera prórroga, que terminó en agosto, y en la que el número de peticiones aceptadas por el Servicio de Empleo en Salamanca alcanzó los 4.200-4.300, un 50 por ciento menos que ahora. Anteriormente, en su fase inicial, sólo 2.500 desemplea-

dos salmantinos la habían solicitado. Esta ayuda se destina a desempleados menores de 65 años y que hayan agotado sus prestaciones contributivas y subsidios por paro, además de no haber recibido esta subvención extraordinaria con anterioridad. Ser beneficiario de los 426 euros suponía además un compromiso de participar en itinerarios de inserción laboral y que las rentas de las que se dispongan no superen el 75 por ciento del sueldo mínimo interprofesional — 474,98 euros mensuales en 2010—.

presas están registradas en el censo del Impuesto de Sociedades, de las que la mayoría facturan menos de 10 millones de euros al año, por lo que casi todas ellas se beneficiarán del aumento de la base imponible en la que se aplica el tipo reducido, que se incrementa de los 120.000 euros de beneficios hasta los 300.000 euros. Además, y una vez que lo apruebe el Consejo de Ministros, la totalidad de las empresas salmantinas también se beneficiarán de la libertad de amortización hasta 2015 en el Impuesto de Sociedades, ventaja de la que sólo disfrutaban hasta ahora las pymes.

La mayoría de las cerca de 8.500 empresas que pagan Impuesto de Sociedades se beneficiarán de la aplicación del tipo reducido

BENEFICIOS PARA LAS PYMES. En Salamanca, en torno a 8.500 em-

REACCIONES

Agustín Prieto prevé que el fin de la ayuda traerá “una crisis social”. El secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, apuntó ayer que le parece una “barbaridad” la supresión a partir de febrero de la ayuda de 426 euros a los parados sin cobertura. Ante esta medida, puntualizó que “hasta ahora la crisis ha sido económica, pero si el Estado deja de aportar esta ayuda a las personas que hayan agotado todas las prestaciones esta crisis se puede convertir en una crisis social”.

Menos recaudación del Impuesto de Sociedades. La crisis se está dejando notar en la recaudación del Impuesto de Sociedades en Salamanca, al disminuir los beneficios de las empresas. Hasta octubre, la Agencia Tributaria había recaudado en la provincia 51,1 millones de euros, un 41,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2009.


El paro sube en 83 personas en noviembre y afecta ya a 29.596 desempleados - Sala... Página 1 de 1

lagacetadesalamanca.es » Salamanca EMPLEO

El paro sube en 83 personas en noviembre y afecta ya a 29.596 desempleados Todos los sectores productivos experimentaron un crecimiento en el número de parados, salvo en servicios, con 153 desempleados menos 11:14 VOTE ESTA NOTICIA NOTICIAS RELACIONADAS L.G. El paro volvió a crecer en Salamanca. En el mes 12.562 parados no perciben prestación de noviembre, las oficinas de empleo registaron 83 alguna. Salamanca parados más que en octubre para situarse en un total También cae el número de afiliados a la Seguridad Social. Salamanca de 29.596 desempleados en la provincia, lo que representa un 9,38% más que hace un año. El dato positivo es que este incremento ha sido el menor en un mes de noviembre en los últimos años, según los datos del INEM. El menor incremento del paro en noviembre se ha producido, en parte, como consecuencia del sector servicios, único que no ha destruido empleo, con 153 desempleados menos.

El resto de sectores productivos han experimentado un incremento, siendo el de construcción el más perjudicado, con 158 parados más. En agricultura hay 29 personas más que en octubre sin empleo, en industria, 6, mientras que la cifra de personas sin empleo anterior aumenta en 43. En cuanto a la contratación, en noviembre se formalizaron 18 contratos menos que en octubre para un total de 8.176, pero lo positivo es que fueron 2.229 más que el pasado año (un 37% más), aunque sólo 826 fueron indefinidos. En Castilla y León el número de parados ascendió en noviembre a 188.915, lo que supone un aumento del 1,16 por ciento (2.163 más), que el mes anterior, por encima de la subida del 0,6 por ciento del conjunto del país, hasta los 4.110.294. Asimismo y según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, el desempleo se elevó en la Comunidad respecto al mismo mes de 2009, un 7,52 por ciento, con 13.220 desempleados más, por encima del 6,24 por ciento de incremento en España

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2010/12/02/paro-sube-83-personas-no... 02/12/2010


Vuelve a bajar la cifra de salmantinos que carece de prestación por desempleo | Sala... Página 1 de 1

Vuelve a bajar la cifra de salmantinos que carece de prestación por desempleo En octubre había a 12.562 personas sin ingreso alguno, frente a las 12.637 de septiembre. Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 209 y son 2.154 menos que el año pasado 02/12/2010 El paro subió ligeramente en noviembre y en octubre se produjo un nuevo descenso en el número de salmantinos que no tienen ingreso alguno, 12.562, frente a 12.637 en agosto, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Trabajo. Unas cifras todavía preocupantes, teniendo en cuenta que, como publicara recientemente este periódico, hay 7.200 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa. En concreto, en octubre 8.185 salmantinos cobraron una pensión contributiva, un millar En Salamanca hay 7.200 familias sin ingresos más que el mes anterior, 7.608 un subsidio, cuatrocientos más, y 1.158 una recta activa de inserción, una docena más. Y es que los subsidios han registrado un importante aumento tras la prórroga de 426 euros hasta el próximo mes de febrero. Seguridad Social Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en octubre en 17.612.709 ocupados, con una tasa interanual para el conjunto del sistema de -1,32% frente al descenso del 4,67% que se registró hace un año, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. En Salamanca son 120.078 personas, 209 menos que el mes anterior y 2.154 menos que en el mismo mes de 2009. Para el Secretario de Estado de la Seguridad Social, se confirma la tendencia de los últimos meses en que se ha reducido la actividad en el sector público de la economía "lo que está arrastrando una pérdida de empleos en las administraciones públicas y en los contratos vinculados a ellas. El resto de las actividades económicas han ganado empleo en el sector privado". En el mes de noviembre además finalizan los contratos de hostelería que se reanudaron a partir de Semana Santa y que suelen cesar tras el puente del 12 de octubre. El responsable de la Seguridad Social subraya el dato de ocupación de las mujeres, en la línea de los meses anteriores, "las mujeres pierden menos empleo que los hombres y han llegado ya al 45% del total de afiliación al Sistema, que es el porcentaje de los países más avanzados de Europa".

http://www.salamanca24horas.com/noticias/noticias/vuelve-a-bajar-la-cifra-de-salman... 02/12/2010


12 LOCAL ❚ EDUCACIÓN

ANPE rechaza la integración de la FP Superior en los campus universitarios I.A.G. El sindicato educativo ANPE ha mostrado su rechazo a la integración de la Formación Profesional superior en los campus universitarios, prevista en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible que ya se encuentra en trámite parlamentario. Para ANPE, esta propuesta “supondría un desequilibrio en las matrículas de los institutos frente a la universidad y los puestos de trabajo de los docentes de FP podrían correr riesgo”. Esta nueva reivindicación del sindicato educativo se une a otras de sus peticiones históricas, entre las que se incluye el reconocimiento de la autoridad pública del docente en el ejercicio de su profesión, una petición que ya formuló al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

❚ SALAMANCA

3.800 docentes están hoy llamados a votar en las elecciones sindicales I.A.G. Más de 3.800 docentes salmantinos están hoy llamados a votar para elegir a los delegados sindicales que integrarán la Junta de Personal Docente no Universitario durante los próximos cuatro años. Para ello se han habilitado mesas electorales en un total de 20 centros, a los que podrán acudir los docentes que así lo deseen durante toda la jornada. El personal dispondrá de dos horas para acudir a votar, de tres sin tienen que desplazarse a otro centro y de seis en el supuesto de que el colegio está situado en otra localidad diferente a la que se encuentre.

JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010

SANIDAD ❚ INICIATIVA PARA ADQUIRIR LA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO

Solicitan 100 euros por tragaperras para disponer de un PET/TAC móvil ❚ Las empresas acogen bien la iniciativa, cuya recaudación gestionará la Asociación del Cáncer ❚ Las 16.000 máquinas de la región financiarán así cerca de 2.000 pruebas anuales B.H. La Asociación Castellano Leonesa por la Investigación Oncológica (Aclio) propuso ayer en Salamanca a los empresarios del juego de Castilla y León que donen la recaudación de un día de sus tragaperras, valorada en 100 euros, para alquilar durante todo un año un PET/TAC móvil. Así, los pacientes de la Región no tendrían que viajar fuera de la Comunidad para someterse a estas sesiones para diagnosticar enfermedades de cáncer, ya que Castilla y León es la única comunidad española que carece de esta tecnología, considerada como una necesidad médica para el diagnóstico. José Ignacio Fernández, representante de Aclio, aclara que se solicitarán los fondos del día 6 de febrero de 2011, coincidiendo con el sorteo de la Lotería Nacional a favor de la Asociación Contra el Cáncer. Precisamente sería la Asociación Contra el Cáncer de Castilla y León la que gestionará las aportaciones para

El aparato recorrería toda la Comunidad para que los pacientes se sometan a la prueba en su provincia, sin viajar a Madrid ejecutar el proyecto. Desde Aclio se calcula que existen 16.000 máquinas en la Comunidad, “lo que aportaría la cantidad suficiente para practicar las 2.000 determinaciones que se envían fuera, cifradas en 700 euros cada una”. El PET/TAC sería alquilado y recorrería todas las provincias, poniéndolo a disposición de Sacyl para que sus profesionales hicieran uso de él. La propuesta fue muy bien acogida por parte de empresarios y asociaciones del juego, así como desde la Secretaría General del a Consejería de Justicia e Interior, desde donde se ha colaborado para ponerla en marcha. La empresa de Recreativos Franco (una de las principales entidades fabricantes y diseñadoras de tragaperras de España) ya se ha comprometido a apoyar e impulsar la iniciativa, del mismo modo que la Fundación Nacional del Juego Privado. Por otro lado, las juntas directivas de la agrupación regional de casinos, la Sociedad Nacional de Salones de Juego y la federación Focale trasladarán la propuesta a sus socios.

Ignacio Fernández (segundo por la derecha) junto a Purificación Ruiz y representantes del ámbito del juego. /GUZÓN

LOS DETALLES

CARACTERÍSTICAS ❚ TÉCNICA DE GRAN DEMANDA

Alternativa si no se alcanza los esperado.

700 salmantinos acuden a Madrid para someterse a la prueba, esencial en cáncer

Si no se llega a la cantidad necesaria para alquilar el PET/TAC móvil se crearía un programa de contratación de jóvenes doctores para reforzar la investigación del Centro del Cáncer de Salamanca.

Tumores de hasta seis milímetros. El PET/TAC permite visualizar tumores de seis milímetros y ubicarlos exactamente en su localización. Además, establece la existencia de metástasis. La prueba se practica en 20 minutos y ofrece una visión más completa de la zona que el PET y el TAC por separado.

En el foro del VII Congreso del Juego. La iniciativa se ha presentado en el contexto del VII Congreso del Juego de Castilla y León, que ayer cerraba sus puertas en el Colegio Fonseca de Salamanca. La cita ha logrado reunir a 240 participantes, por lo que casi todo el sector estaba representado en el acto. Aprovechando la reunión, la Asociación Castellano Leonesa por la Investigación ha echado mano de la generosidad de estos empresarios para dotar a los ciudadanos de la Región de un recurso ya habitual en el resto de España.

❚ Permite conocer si el tumor es maligno o no, su evolución y si el ciclo tiene efecto B.H. Cada año Sacyl envía a Madrid a cerca de 700 pacientes salmantinos para que se sometan a una prueba de PET/TAC, una tecnología híbrida que ha demostrado tener más capacidad que por separado para saber, sin necesidad de tocar a un paciente, si existe un tumor, si es benigno o no, dónde está, su extensión, si hay metástasis, cuál es su pronóstico y si los ciclos aplicados están surtiendo efecto. Una prueba que le cuesta al Sacyl entre 700 y 1.000 euros por paciente, según fuentes médicas. En una sola intervención se realizan dos pruebas y se puede comprobar si tras la quimioterapia es necesario continuar el tratamiento porque ya no existe actividad tumoral, algo que reduce

la toxicidad y los efectos secundarios de los procesos anticancerígenos. Las derivaciones se realizan desde los servicios de Oncología, de Hematología y de Otorrinolaringología porque la región es la única de España que no posee esta tecnología en su sistema público de salud. La presidenta regional y provincial de la Asociación del Cáncer, Purificación Ruiz, asistió ayer a la presentación de la iniciativa y aseguró que “así empezamos en su día con las mamografía y en algunos sitios aún se practican a través de la Aecc. Debemos concienciar a los servicios de salud de que son necesarios estos aparatos”, añadiendo que la Aecc seguirá trabajando por y para los enfermos y sus familias.

“Debemos concienciar a los servicios de salud de que son necesarios estos aparatos”, aclara la presidenta de la AECC regional


Pรกgina 1 de 1

La mitad de los nuevos diagn ticos de VIH af(1844110)

La mitad de los nuevos diagn ticos de VIH afecta a menores de 25 a s El Comit Antisida alerta de que no existe percepci

de riesgo entre los j enes

O. PRIETO SALAMANCA Durante el pasado a , Salamanca fue la segunda provincia de Castilla y Le con un mayor n?ro de diagn ticos de personas seropositivas, con 27 casos detectados, seg? los datos recogidos por el Sistema de Informaci de Nuevas Infecciones por VIH puesto en marcha por la Consejer de Sanidad. La cifra indica que a lo largo de 2009 los servicios sanitarios salmantinos detectaron una media de 2,2 contagios cada mes, una cifra inquietante que, sin embargo, este a ha seguido increment dose, porque el Hospital Universitario registra una media mensual de tres nuevos afectados. Los especialistas del servicio de Imagen de la carpa instalada por el Comit Antisida. J. M. Enfermedades Infecciosas ya hab n GARC A adelantado esta tendencia creciente, que ayer fue confirmada por Carlos Rodrigo, portavoz del Comit Antisida de Salamanca, quien asegur que la provincia est registrando un aumento "salvaje" de casos, adem de advertir que cerca del 50% de los contagios que se diagnostican afectan la personas "muy j enes, de menos de 25 a s". En su opini , esta alarmante realidad responde al hecho de que, a pesar de que la informaci sobre el virus del sida es numerosa y los mensajes "llegan" a los ciudadanos, "la percepci de riesgo no existe entre la poblaci joven". Adem , la situaci empeora si se tiene en cuenta que son muchas las personas que est infectadas por el VIH y lo ignoran. "Seg?las ?imas estimaciones, en Espa residen m de 50.000 seropositivos que no saben que lo son", indic Rodrigo, quien subray adem , que estos afectados que no conocen su situaci son los responsables "del 70% de las nuevas infecciones, porque, adem , el contagio es m f il si la persona no est tratada y tiene una carga viral alta". Precisamente para frenar esta cadena de transmisi del virus motivada por el desconocimiento "es importante que los puntos de detecci sean los m imos posibles", como resalt el representante de este colectivo que ayer, D Mundial de la Lucha contra el Sida, instal una carpa informativa en la plaza de Los Bandos para difundir entre la poblaci la necesidad de prevenir la expansi del VIH. Pruebas r idas En la consecuci de este objetivo se centra el proyecto piloto impulsado por la Junta y los farmac ticos de la regi para ofrecer a quienes tengan dudas sobre un posible contagio la realizaci de test r idos de detecci del virus en las farmacias. Por el momento, ser tres los establecimientos salmantinos que faciliten estas pruebas, aunque el portavoz del Comit Antisida confirm ayer que la Consejer de Sanidad tambi ha ofrecido a la entidad y a otros colectivos ciudadanos la posibilidad de efectuar estos an isis. "El problema es que la prueba exige tomar una muestra de sangre, lo que genera residuos sanitarios. Por eso necesitamos disponer de un local que re? las condiciones requeridas para obtener la autorizaci sanitaria y, de momento, el Ayuntamiento y la Diputaci nos dicen que no lo encuentran", aclar Carlos Rodrigo, quien destac que acceder a este tipo de test es, de hecho, la demanda m frecuente que recibe la agrupaci . "Dos de cada tres llamadas se centran en eso", se l Mientras, las personas que hayan tenido alguna conducta de riesgo y quieran descartar el contagio pueden solicitar un an isis en su centro de salud o en la unidad de Enfermedades Infecciosas del hospital (de 8.30 a 11 horas).

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/02_12_2010/pla_48870/xml_arts/art_...

02/12/2010


La mitad de los nuevos infectados por VIH tiene menos de 25 años | Tribuna de Sal... Página 1 de 1

La mitad de los nuevos infectados por VIH tiene menos de 25 años Día Mundial contra el Sida. El Comité Antisida de Salamanca recuerda que hay unas 50.000 personas infectadas en España que no lo saben y que producen el 70% de los actuales contagios Última actualización 01/12/2010@22:31:33 GMT+1 La mitad de los casos que se detectan de infectados por VIH en Salamanca tiene menos de 25 años. Desde el Comité Antisida de la capital lamentan la falta de percepción de riesgo y el incremento progresivo cada año, de hecho, como recuerda el portavoz de este colectivo ciudadano, Carlos Rodrigo, se diagnostican una media de tres nuevos casos al mes. En este sentido, recuerda que aunque los tratamientos actuales son efectivos, “son para toda la vida”. eva cañas

Otra de las críticas que lanza este portavoz está relacionada con el estigma y la discriminación que sufren las personas con VIH, “a pesar de que han pasado 30 años desde las primeras infecciones”. Rodrigo recuerda que aunque se sigue asociando de manera incorrecta a colectivos marginales, “si hay alguien que no discrimina ése es el virus”. De hecho, la mayoría de infecciones procede del contacto sexual, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales. Carlos Rodrigo resalta el logro obtenido de evitar el contagio por compartir la jeringuilla, “ahora nuestro reto se centra en las relaciones sexuales de riesgo”. Al respecto, incide en que existe un método claro, “el preservativo”, y asegura que aunque la información relacionada con este método llega, “no cambiamos actitudes ni conductas”. Para el portavoz del Comité Antisida, lo importante es que la información “se lleve a la práctica”.

Asimismo, cree que cuando se practica una relación sexual de riesgo –sin protección–, “el mayor temor es al embarazo y no a infectarse por VIH u otras enfermedades de transmisión sexual”. Por otra parte, Rodrigo resaltó otro dato negativo en relación al VIH, al contabilizarse alrededor de 50.000 personas infectadas que no lo saben y que producen el 70% de los nuevos contagios. “Las personas que siguen un tratamiento tienen la carga viral más baja y aunque exista un contacto de riesgo, es difícil que se produzca el contagio, sin embargo, para aquellos que no lo saben, la carga viral es alta y el contacto del fluido es totalmente contagioso”, precisa el portavoz del Comité Antisida.

En cuanto a los actuales retos, Carlos Rodrigo lo tiene claro, “que la prueba diagnóstica esté lo más cercana posible”. Por este motivo aplaude la campaña puesta en marcha en las farmacias y de la prueba rápida, que garantiza siempre el anonimato. “Es la mayor demanda que tenemos en nuestro teléfono de información”, confirma Rodrigo. Y este responsable del Comité Antisida, aconseja hacéese la prueba, “ante la sensación de riesgo tras una relación sexual sin preservativo”.

Por último, cabe resaltar el importante avance en el tratamiento de la infección por VIH. “En 1995, los infectados tenían que tomarse del orden de 18 a 20 pastillas al día, cada una con una toma distinta, y en la actualidad son triples terapias, en una misma toma tres pastillas diarias”, subraya.

http://www.tribuna.net/noticia/56903/LOCAL/mitad-nuevos-infectados-vih-tiene-men... 02/12/2010


Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pyme... Página 1 de 2

Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pymes Ayudas. El programa de prestaciones para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero de 2011, fecha en la que se acaba la última prórroga Última actualización 01/12/2010@23:27:07 GMT+1 Agencias

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que en febrero de 2011 se acabará la ayuda de 426 euros que actualmente reciben los parados que han agotado la prestación por desempleo. A cambio, pondrá en marcha un “paquete de medidas” para los autónomos que bajará los impuestos a las pymes. El jefe del Ejecutivo nacional aprovechó una pregunta del líder de la oposición, Mariano Rajoy, en la sesión de control para enumerar un largo listado de reformas.

Mañana, viernes, las aprobará el Consejo de Ministros con el fin de “favorecer la inversión económica y el empleo”. Entre las medidas a llevar a cabo, anunció que el programa de prestaciones de 426 euros para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero, fecha en la que se acaba la última prórroga. En cambio, Zapatero explicó que el plan beneficiará “especialmente a las pymes”, porque implica una rebaja fiscal en el Impuesto de Sociedades que favorecerá a 40.000 pequeñas empresas. En concreto, eleva el primer tramo de tributación de 120.000 a 300.000 euros.

Además, se ampliará el concepto de empresa de tamaño reducido por volumen de facturación desde los ocho millones de euros hasta los diez millones y se eliminará la “obligatoriedad” de pago en las cuotas a las cámaras de comercio “para todas las empresas”. Zapatero indicó también que “se va a generalizar la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta 2015” y en la Ley de Economía Sostenible se incluirán cambios “para reducir plazos y costes” a la hora de crear una empresa. En el ámbito laboral, el presidente del Gobierno anunció un cambio en la regulación de las agencias privadas de colocación, tal y como contempla la reforma laboral, con el fin de “favorecer la creación de empleo”. Aseguró que, a partir de 2011, se incrementará en otros 1.500 orientadores el número de personas que en los servicios de empleo ayudan a generar empleo.

En este punto, desveló que el Programa Extraordinario de Protección de Desempleo e Inserción (Prodi) “dejará de estar en vigor”, por lo que los parados de larga duración que actualmente reciben 420 euros mensuales se quedarán sin esta ayuda. Minutos después, la vicepresidenta, Elena Salgado, confirmó que la prestación de 420 euros dejará de pagarse en febrero. Zapatero añadió que “se integrará a los funcionarios de nuevo ingreso en el Régimen General de la Seguridad Social con el fin de simplificar el sistema de clases pasivas, que quedará a extinguir”.

Críticas de la oposición El presidente del PP, Mariano Rajoy, echó en falta ayer un plan global del Gobierno y no parches, como a su juicio ha venido ocurriendo en los últimos dos años y medio. Desde Barcelona, Rajoy destacó que las

http://www.tribuna.net/noticia/56906/LOCAL/zapatero-elimina-subsidio-426-euros-a... 02/12/2010


Zapatero elimina el subsidio de 426 euros y aprueba una rebaja fiscal para las pyme... Página 2 de 2

medidas anunciadas por el presidente del Gobierno “van en la buena dirección pero no son el plan de reformas estructurales que necesita España”. Así, aseguró, que “somos el país del mundo con más paquetes de medidas presentadas en las Cortes y cada vez que se anuncia un paquete las cosas se complican más”.

Rajoy puso en evidencia que cada vez que Rodríguez Zapatero ha presentado uno de sus planes contra la crisis, el paro ha subido en pocos meses, aunque en cualquier caso descartó tajantemente que pueda haber un rescate de la economía española, poniendo de manifiesto sus “buenos fundamentos”. “Falta un plan, es lo que venimos exigiendo toda la legislatura, un plan que se vote y que genere certidumbres” para garantizar un buen futuro de la economía española, señaló. Pese a valorar positivamente las medidas anunciadas en el Congreso, Rajoy manifestó que cada vez es más evidente que faltan nuevas medidas estructurales, algo que están demandando “las organizaciones internacionales, la Comisión Europea” y los partidos políticos. Ante el goteo de reformas, como la que se está barajando en el sistema de pensiones, Rajoy pidió que “se haga todo a la vez”, ya que si no se genera desconfianza, cuando lo que necesita la economía española es todo lo contrario. Por otro lado, el líder de la oposición pidió explicaciones a Zapatero por su anunciada ausencia a la próxima Cumbre Iberoamericana, pero reconoció que “es importante que en momentos de crisis atienda a las dificultades de la economía española”.

http://www.tribuna.net/noticia/56906/LOCAL/zapatero-elimina-subsidio-426-euros-a... 02/12/2010


2

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010

TEMA DEL DÍA

NUEVAS MEDIDAS ❚ EN EL CONGRESO

Zapatero anuncia el fin de la ayuda de 426 euros y una rebaja fiscal para las pymes ❚ La subvención no se prorroga en febrero ❚ Se amplía el concepto de pequeña empresa y el tipo reducido en el Impuesto de Sociedades EFE/MADRID El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer nuevas medidas destinadas a combatir la grave crisis económica que atraviesa el país, entre las que destacan una rebaja fiscal a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y el fin de la ayuda a los desempleados de larga duración. En su comparecencia parlamentaria semanal, Zapatero adelantó estas medidas dentro de un “paquete” que será aprobado mañana en el Consejo de Ministros para favorecer la inversión y el empleo sobre todo de las pymes. Ante el Parlamento, Zapatero anunció una rebaja fiscal en el impuesto sobre sociedades, que extiende la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido (el 25%), desde los 120.000 euros de beneficios fijados

El Gobierno dará entrada a capital privado en AENA y la gestión de Barajas y el Prat se realizará en régimen concesional en la actualidad hasta 300.000 euros. También se ampliará el concepto de empresas de tamaño reducido hasta las que tienen 10 millones de euros de facturación, frente a los 8 millones actuales. El jefe del Ejecutivo español aseguró que estas dos medidas beneficiarán a 40.000 pymes. El presidente del Gobierno también adelantó que la ayuda de 426 euros mensuales que reciben los parados que ya no tienen derecho a subsidio, dejará de entregarse el próximo mes de febrero. Asimismo, se abren a la gestión privada los dos principales aeropuertos de España, los de Madrid y Barcelona, mediante la creación de sociedades específicas dependientes de Aena-Aeropuertos, de la que se privatizará el 49%, y que reportarán 9.000 millones de euros al Estado.

Salmantinos solicitando los 426 euros en el Ecyl./ARCHIVO

Zapatero y Rubalcaba ayer en el Congreso de los Diputados./EFE

AFECTADOS ❚ EN LA PROVINCIA

6.311 salmantinos han solicitado los 426 euros del Gobierno en la última prórroga ❚ Su número se ha incrementado un 50% en apenas 4 meses M.D. La eliminación de la ayuda de 426 euros para los parados de larga duración y sin cobertura supondrá el fin el próximo febrero de la subvención de la que se ha beneficiado un número importante de salmantinos desde que comenzará a aplicarse a partir de agosto de 2009 y que en la actualidad se encuentra en la segunda prórroga. En esta última fase, y según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo a 10 de noviembre, 6.311 salmantinos habían solicitado la ayuda. Esta cifra es significativamente superior a la de la primera prórroga, que terminó en agosto, y en la que el número de peticiones aceptadas por el Servicio de Empleo en Salamanca alcanzó los 4.200-4.300, un 50 por ciento menos que ahora. Anteriormente, en su fase inicial, sólo 2.500 desemplea-

dos salmantinos la habían solicitado. Esta ayuda se destina a desempleados menores de 65 años y que hayan agotado sus prestaciones contributivas y subsidios por paro, además de no haber recibido esta subvención extraordinaria con anterioridad. Ser beneficiario de los 426 euros suponía además un compromiso de participar en itinerarios de inserción laboral y que las rentas de las que se dispongan no superen el 75 por ciento del sueldo mínimo interprofesional — 474,98 euros mensuales en 2010—.

presas están registradas en el censo del Impuesto de Sociedades, de las que la mayoría facturan menos de 10 millones de euros al año, por lo que casi todas ellas se beneficiarán del aumento de la base imponible en la que se aplica el tipo reducido, que se incrementa de los 120.000 euros de beneficios hasta los 300.000 euros. Además, y una vez que lo apruebe el Consejo de Ministros, la totalidad de las empresas salmantinas también se beneficiarán de la libertad de amortización hasta 2015 en el Impuesto de Sociedades, ventaja de la que sólo disfrutaban hasta ahora las pymes.

La mayoría de las cerca de 8.500 empresas que pagan Impuesto de Sociedades se beneficiarán de la aplicación del tipo reducido

BENEFICIOS PARA LAS PYMES. En Salamanca, en torno a 8.500 em-

REACCIONES

Agustín Prieto prevé que el fin de la ayuda traerá “una crisis social”. El secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, apuntó ayer que le parece una “barbaridad” la supresión a partir de febrero de la ayuda de 426 euros a los parados sin cobertura. Ante esta medida, puntualizó que “hasta ahora la crisis ha sido económica, pero si el Estado deja de aportar esta ayuda a las personas que hayan agotado todas las prestaciones esta crisis se puede convertir en una crisis social”.

Menos recaudación del Impuesto de Sociedades. La crisis se está dejando notar en la recaudación del Impuesto de Sociedades en Salamanca, al disminuir los beneficios de las empresas. Hasta octubre, la Agencia Tributaria había recaudado en la provincia 51,1 millones de euros, un 41,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2009.


El paro sube en 83 personas en noviembre y afecta ya a 29.596 desempleados - Sala... Página 1 de 1

lagacetadesalamanca.es » Salamanca EMPLEO

El paro sube en 83 personas en noviembre y afecta ya a 29.596 desempleados Todos los sectores productivos experimentaron un crecimiento en el número de parados, salvo en servicios, con 153 desempleados menos 11:14 VOTE ESTA NOTICIA NOTICIAS RELACIONADAS L.G. El paro volvió a crecer en Salamanca. En el mes 12.562 parados no perciben prestación de noviembre, las oficinas de empleo registaron 83 alguna. Salamanca parados más que en octubre para situarse en un total También cae el número de afiliados a la Seguridad Social. Salamanca de 29.596 desempleados en la provincia, lo que representa un 9,38% más que hace un año. El dato positivo es que este incremento ha sido el menor en un mes de noviembre en los últimos años, según los datos del INEM. El menor incremento del paro en noviembre se ha producido, en parte, como consecuencia del sector servicios, único que no ha destruido empleo, con 153 desempleados menos.

El resto de sectores productivos han experimentado un incremento, siendo el de construcción el más perjudicado, con 158 parados más. En agricultura hay 29 personas más que en octubre sin empleo, en industria, 6, mientras que la cifra de personas sin empleo anterior aumenta en 43. En cuanto a la contratación, en noviembre se formalizaron 18 contratos menos que en octubre para un total de 8.176, pero lo positivo es que fueron 2.229 más que el pasado año (un 37% más), aunque sólo 826 fueron indefinidos. En Castilla y León el número de parados ascendió en noviembre a 188.915, lo que supone un aumento del 1,16 por ciento (2.163 más), que el mes anterior, por encima de la subida del 0,6 por ciento del conjunto del país, hasta los 4.110.294. Asimismo y según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, el desempleo se elevó en la Comunidad respecto al mismo mes de 2009, un 7,52 por ciento, con 13.220 desempleados más, por encima del 6,24 por ciento de incremento en España

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2010/12/02/paro-sube-83-personas-no... 02/12/2010


Vuelve a bajar la cifra de salmantinos que carece de prestación por desempleo | Sala... Página 1 de 1

Vuelve a bajar la cifra de salmantinos que carece de prestación por desempleo En octubre había a 12.562 personas sin ingreso alguno, frente a las 12.637 de septiembre. Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 209 y son 2.154 menos que el año pasado 02/12/2010 El paro subió ligeramente en noviembre y en octubre se produjo un nuevo descenso en el número de salmantinos que no tienen ingreso alguno, 12.562, frente a 12.637 en agosto, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Trabajo. Unas cifras todavía preocupantes, teniendo en cuenta que, como publicara recientemente este periódico, hay 7.200 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa. En concreto, en octubre 8.185 salmantinos cobraron una pensión contributiva, un millar En Salamanca hay 7.200 familias sin ingresos más que el mes anterior, 7.608 un subsidio, cuatrocientos más, y 1.158 una recta activa de inserción, una docena más. Y es que los subsidios han registrado un importante aumento tras la prórroga de 426 euros hasta el próximo mes de febrero. Seguridad Social Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en octubre en 17.612.709 ocupados, con una tasa interanual para el conjunto del sistema de -1,32% frente al descenso del 4,67% que se registró hace un año, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. En Salamanca son 120.078 personas, 209 menos que el mes anterior y 2.154 menos que en el mismo mes de 2009. Para el Secretario de Estado de la Seguridad Social, se confirma la tendencia de los últimos meses en que se ha reducido la actividad en el sector público de la economía "lo que está arrastrando una pérdida de empleos en las administraciones públicas y en los contratos vinculados a ellas. El resto de las actividades económicas han ganado empleo en el sector privado". En el mes de noviembre además finalizan los contratos de hostelería que se reanudaron a partir de Semana Santa y que suelen cesar tras el puente del 12 de octubre. El responsable de la Seguridad Social subraya el dato de ocupación de las mujeres, en la línea de los meses anteriores, "las mujeres pierden menos empleo que los hombres y han llegado ya al 45% del total de afiliación al Sistema, que es el porcentaje de los países más avanzados de Europa".

http://www.salamanca24horas.com/noticias/noticias/vuelve-a-bajar-la-cifra-de-salman... 02/12/2010


12 LOCAL ❚ EDUCACIÓN

ANPE rechaza la integración de la FP Superior en los campus universitarios I.A.G. El sindicato educativo ANPE ha mostrado su rechazo a la integración de la Formación Profesional superior en los campus universitarios, prevista en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible que ya se encuentra en trámite parlamentario. Para ANPE, esta propuesta “supondría un desequilibrio en las matrículas de los institutos frente a la universidad y los puestos de trabajo de los docentes de FP podrían correr riesgo”. Esta nueva reivindicación del sindicato educativo se une a otras de sus peticiones históricas, entre las que se incluye el reconocimiento de la autoridad pública del docente en el ejercicio de su profesión, una petición que ya formuló al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

❚ SALAMANCA

3.800 docentes están hoy llamados a votar en las elecciones sindicales I.A.G. Más de 3.800 docentes salmantinos están hoy llamados a votar para elegir a los delegados sindicales que integrarán la Junta de Personal Docente no Universitario durante los próximos cuatro años. Para ello se han habilitado mesas electorales en un total de 20 centros, a los que podrán acudir los docentes que así lo deseen durante toda la jornada. El personal dispondrá de dos horas para acudir a votar, de tres sin tienen que desplazarse a otro centro y de seis en el supuesto de que el colegio está situado en otra localidad diferente a la que se encuentre.

JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010

SANIDAD ❚ INICIATIVA PARA ADQUIRIR LA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO

Solicitan 100 euros por tragaperras para disponer de un PET/TAC móvil ❚ Las empresas acogen bien la iniciativa, cuya recaudación gestionará la Asociación del Cáncer ❚ Las 16.000 máquinas de la región financiarán así cerca de 2.000 pruebas anuales B.H. La Asociación Castellano Leonesa por la Investigación Oncológica (Aclio) propuso ayer en Salamanca a los empresarios del juego de Castilla y León que donen la recaudación de un día de sus tragaperras, valorada en 100 euros, para alquilar durante todo un año un PET/TAC móvil. Así, los pacientes de la Región no tendrían que viajar fuera de la Comunidad para someterse a estas sesiones para diagnosticar enfermedades de cáncer, ya que Castilla y León es la única comunidad española que carece de esta tecnología, considerada como una necesidad médica para el diagnóstico. José Ignacio Fernández, representante de Aclio, aclara que se solicitarán los fondos del día 6 de febrero de 2011, coincidiendo con el sorteo de la Lotería Nacional a favor de la Asociación Contra el Cáncer. Precisamente sería la Asociación Contra el Cáncer de Castilla y León la que gestionará las aportaciones para

El aparato recorrería toda la Comunidad para que los pacientes se sometan a la prueba en su provincia, sin viajar a Madrid ejecutar el proyecto. Desde Aclio se calcula que existen 16.000 máquinas en la Comunidad, “lo que aportaría la cantidad suficiente para practicar las 2.000 determinaciones que se envían fuera, cifradas en 700 euros cada una”. El PET/TAC sería alquilado y recorrería todas las provincias, poniéndolo a disposición de Sacyl para que sus profesionales hicieran uso de él. La propuesta fue muy bien acogida por parte de empresarios y asociaciones del juego, así como desde la Secretaría General del a Consejería de Justicia e Interior, desde donde se ha colaborado para ponerla en marcha. La empresa de Recreativos Franco (una de las principales entidades fabricantes y diseñadoras de tragaperras de España) ya se ha comprometido a apoyar e impulsar la iniciativa, del mismo modo que la Fundación Nacional del Juego Privado. Por otro lado, las juntas directivas de la agrupación regional de casinos, la Sociedad Nacional de Salones de Juego y la federación Focale trasladarán la propuesta a sus socios.

Ignacio Fernández (segundo por la derecha) junto a Purificación Ruiz y representantes del ámbito del juego. /GUZÓN

LOS DETALLES

CARACTERÍSTICAS ❚ TÉCNICA DE GRAN DEMANDA

Alternativa si no se alcanza los esperado.

700 salmantinos acuden a Madrid para someterse a la prueba, esencial en cáncer

Si no se llega a la cantidad necesaria para alquilar el PET/TAC móvil se crearía un programa de contratación de jóvenes doctores para reforzar la investigación del Centro del Cáncer de Salamanca.

Tumores de hasta seis milímetros. El PET/TAC permite visualizar tumores de seis milímetros y ubicarlos exactamente en su localización. Además, establece la existencia de metástasis. La prueba se practica en 20 minutos y ofrece una visión más completa de la zona que el PET y el TAC por separado.

En el foro del VII Congreso del Juego. La iniciativa se ha presentado en el contexto del VII Congreso del Juego de Castilla y León, que ayer cerraba sus puertas en el Colegio Fonseca de Salamanca. La cita ha logrado reunir a 240 participantes, por lo que casi todo el sector estaba representado en el acto. Aprovechando la reunión, la Asociación Castellano Leonesa por la Investigación ha echado mano de la generosidad de estos empresarios para dotar a los ciudadanos de la Región de un recurso ya habitual en el resto de España.

❚ Permite conocer si el tumor es maligno o no, su evolución y si el ciclo tiene efecto B.H. Cada año Sacyl envía a Madrid a cerca de 700 pacientes salmantinos para que se sometan a una prueba de PET/TAC, una tecnología híbrida que ha demostrado tener más capacidad que por separado para saber, sin necesidad de tocar a un paciente, si existe un tumor, si es benigno o no, dónde está, su extensión, si hay metástasis, cuál es su pronóstico y si los ciclos aplicados están surtiendo efecto. Una prueba que le cuesta al Sacyl entre 700 y 1.000 euros por paciente, según fuentes médicas. En una sola intervención se realizan dos pruebas y se puede comprobar si tras la quimioterapia es necesario continuar el tratamiento porque ya no existe actividad tumoral, algo que reduce

la toxicidad y los efectos secundarios de los procesos anticancerígenos. Las derivaciones se realizan desde los servicios de Oncología, de Hematología y de Otorrinolaringología porque la región es la única de España que no posee esta tecnología en su sistema público de salud. La presidenta regional y provincial de la Asociación del Cáncer, Purificación Ruiz, asistió ayer a la presentación de la iniciativa y aseguró que “así empezamos en su día con las mamografía y en algunos sitios aún se practican a través de la Aecc. Debemos concienciar a los servicios de salud de que son necesarios estos aparatos”, añadiendo que la Aecc seguirá trabajando por y para los enfermos y sus familias.

“Debemos concienciar a los servicios de salud de que son necesarios estos aparatos”, aclara la presidenta de la AECC regional


Pรกgina 1 de 1

La mitad de los nuevos diagn ticos de VIH af(1844110)

La mitad de los nuevos diagn ticos de VIH afecta a menores de 25 a s El Comit Antisida alerta de que no existe percepci

de riesgo entre los j enes

O. PRIETO SALAMANCA Durante el pasado a , Salamanca fue la segunda provincia de Castilla y Le con un mayor n?ro de diagn ticos de personas seropositivas, con 27 casos detectados, seg? los datos recogidos por el Sistema de Informaci de Nuevas Infecciones por VIH puesto en marcha por la Consejer de Sanidad. La cifra indica que a lo largo de 2009 los servicios sanitarios salmantinos detectaron una media de 2,2 contagios cada mes, una cifra inquietante que, sin embargo, este a ha seguido increment dose, porque el Hospital Universitario registra una media mensual de tres nuevos afectados. Los especialistas del servicio de Imagen de la carpa instalada por el Comit Antisida. J. M. Enfermedades Infecciosas ya hab n GARC A adelantado esta tendencia creciente, que ayer fue confirmada por Carlos Rodrigo, portavoz del Comit Antisida de Salamanca, quien asegur que la provincia est registrando un aumento "salvaje" de casos, adem de advertir que cerca del 50% de los contagios que se diagnostican afectan la personas "muy j enes, de menos de 25 a s". En su opini , esta alarmante realidad responde al hecho de que, a pesar de que la informaci sobre el virus del sida es numerosa y los mensajes "llegan" a los ciudadanos, "la percepci de riesgo no existe entre la poblaci joven". Adem , la situaci empeora si se tiene en cuenta que son muchas las personas que est infectadas por el VIH y lo ignoran. "Seg?las ?imas estimaciones, en Espa residen m de 50.000 seropositivos que no saben que lo son", indic Rodrigo, quien subray adem , que estos afectados que no conocen su situaci son los responsables "del 70% de las nuevas infecciones, porque, adem , el contagio es m f il si la persona no est tratada y tiene una carga viral alta". Precisamente para frenar esta cadena de transmisi del virus motivada por el desconocimiento "es importante que los puntos de detecci sean los m imos posibles", como resalt el representante de este colectivo que ayer, D Mundial de la Lucha contra el Sida, instal una carpa informativa en la plaza de Los Bandos para difundir entre la poblaci la necesidad de prevenir la expansi del VIH. Pruebas r idas En la consecuci de este objetivo se centra el proyecto piloto impulsado por la Junta y los farmac ticos de la regi para ofrecer a quienes tengan dudas sobre un posible contagio la realizaci de test r idos de detecci del virus en las farmacias. Por el momento, ser tres los establecimientos salmantinos que faciliten estas pruebas, aunque el portavoz del Comit Antisida confirm ayer que la Consejer de Sanidad tambi ha ofrecido a la entidad y a otros colectivos ciudadanos la posibilidad de efectuar estos an isis. "El problema es que la prueba exige tomar una muestra de sangre, lo que genera residuos sanitarios. Por eso necesitamos disponer de un local que re? las condiciones requeridas para obtener la autorizaci sanitaria y, de momento, el Ayuntamiento y la Diputaci nos dicen que no lo encuentran", aclar Carlos Rodrigo, quien destac que acceder a este tipo de test es, de hecho, la demanda m frecuente que recibe la agrupaci . "Dos de cada tres llamadas se centran en eso", se l Mientras, las personas que hayan tenido alguna conducta de riesgo y quieran descartar el contagio pueden solicitar un an isis en su centro de salud o en la unidad de Enfermedades Infecciosas del hospital (de 8.30 a 11 horas).

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/02_12_2010/pla_48870/xml_arts/art_...

02/12/2010


La mitad de los nuevos infectados por VIH tiene menos de 25 años | Tribuna de Sal... Página 1 de 1

La mitad de los nuevos infectados por VIH tiene menos de 25 años Día Mundial contra el Sida. El Comité Antisida de Salamanca recuerda que hay unas 50.000 personas infectadas en España que no lo saben y que producen el 70% de los actuales contagios Última actualización 01/12/2010@22:31:33 GMT+1 La mitad de los casos que se detectan de infectados por VIH en Salamanca tiene menos de 25 años. Desde el Comité Antisida de la capital lamentan la falta de percepción de riesgo y el incremento progresivo cada año, de hecho, como recuerda el portavoz de este colectivo ciudadano, Carlos Rodrigo, se diagnostican una media de tres nuevos casos al mes. En este sentido, recuerda que aunque los tratamientos actuales son efectivos, “son para toda la vida”. eva cañas

Otra de las críticas que lanza este portavoz está relacionada con el estigma y la discriminación que sufren las personas con VIH, “a pesar de que han pasado 30 años desde las primeras infecciones”. Rodrigo recuerda que aunque se sigue asociando de manera incorrecta a colectivos marginales, “si hay alguien que no discrimina ése es el virus”. De hecho, la mayoría de infecciones procede del contacto sexual, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales. Carlos Rodrigo resalta el logro obtenido de evitar el contagio por compartir la jeringuilla, “ahora nuestro reto se centra en las relaciones sexuales de riesgo”. Al respecto, incide en que existe un método claro, “el preservativo”, y asegura que aunque la información relacionada con este método llega, “no cambiamos actitudes ni conductas”. Para el portavoz del Comité Antisida, lo importante es que la información “se lleve a la práctica”.

Asimismo, cree que cuando se practica una relación sexual de riesgo –sin protección–, “el mayor temor es al embarazo y no a infectarse por VIH u otras enfermedades de transmisión sexual”. Por otra parte, Rodrigo resaltó otro dato negativo en relación al VIH, al contabilizarse alrededor de 50.000 personas infectadas que no lo saben y que producen el 70% de los nuevos contagios. “Las personas que siguen un tratamiento tienen la carga viral más baja y aunque exista un contacto de riesgo, es difícil que se produzca el contagio, sin embargo, para aquellos que no lo saben, la carga viral es alta y el contacto del fluido es totalmente contagioso”, precisa el portavoz del Comité Antisida.

En cuanto a los actuales retos, Carlos Rodrigo lo tiene claro, “que la prueba diagnóstica esté lo más cercana posible”. Por este motivo aplaude la campaña puesta en marcha en las farmacias y de la prueba rápida, que garantiza siempre el anonimato. “Es la mayor demanda que tenemos en nuestro teléfono de información”, confirma Rodrigo. Y este responsable del Comité Antisida, aconseja hacéese la prueba, “ante la sensación de riesgo tras una relación sexual sin preservativo”.

Por último, cabe resaltar el importante avance en el tratamiento de la infección por VIH. “En 1995, los infectados tenían que tomarse del orden de 18 a 20 pastillas al día, cada una con una toma distinta, y en la actualidad son triples terapias, en una misma toma tres pastillas diarias”, subraya.

http://www.tribuna.net/noticia/56903/LOCAL/mitad-nuevos-infectados-vih-tiene-men... 02/12/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.