DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 2 y 3 de febrero 2015
Hoy se abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas del IRPF La Fundación Iberdrola convoca becas de máster y ayudas a la investigación Cáritas organiza un taller de galletas en el centro de acogida Padre Damián Decenas de niños aprenden con Aviva los deportes para las personas discapacitadas El paro repunta levemente en Salamanca en el primer mes de 2015 con 168 desempleados más
La luz sube un 3,2% en enero CSIF elabora una guía sobre cambios en los expedientes e historial académico de los alumnos de Primaria Los Rectores acuerdan no ofrecer grados de tres años hasta el curso 2017 18
Enero se despidió en Castilla y León con 18.070 desempleados menos que un año antes Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental Los contratos de formación alcanzan la cifra más alta desde el año 2000 La construcción propicia el menor incremento del paro un mes de enero El trabajo no levanta cabeza en Salamanca El nuevo director de la cárcel de Topas promete mejoras en el centro penitenciario José Luis Castejón: “Dirigir una prisión no es un sueño, es una responsabilidad y un reto importante”
3/2/2015
Hoy se abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas del IRPF
Hoy se abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas del IRPF 4
Casi 1
Oficina de la Agencia Tributaria. / Archivo
120.500 contribuyentes han solicitado ya las deducciones por Internet o por teléfono
EUROPA PRESS | MADRID
3 febrero 2015 10:16
Las familias numerosas y con discapacitados podrán solicitar desde hoy en las oficinas de la Agencia Tributaria las nuevas deducciones anticipadas del IRPF que incluye la reforma fiscal y que casi 120.500 contribuyentes han pedido ya de forma telemática o por teléfono. Desde el martes, las peticiones se podrán hacer también en cualquier oficina de la Agencia data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/3
3/2/2015
Hoy se abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas del IRPF
Tributaria, previa cumplimentación en la web de la Agencia, impresión y firma por parte de todos los solicitantes. En concreto, 120.475 contribuyentes han solicitado ya las nuevas deducciones anticipadas. Del total, 91.694 lo han hecho por constituir familias numerosas, 2.110 por tener descendientes con discapacidad y 26.669 por contar con ascendientes a su cargo. Casi todas las peticiones (105.075) se han hecho por Internet y unas 15.400 por teléfono, según datos de la Agencia Tributaria. Las deducciones anticipadas se percibirán siempre a mes vencido, por lo que todos aquellos que las hayan soliciten en enero empezarán a cobrarlas en febrero y así sucesivamente. Los que las pidan en febrero, de forma presencial o telemática, percibirán en marzo lo correspondiente a enero y febrero. Las tres nuevas deducciones se pueden percibir, bien en la modalidad de pago anticipado, bien en el momento de su inclusión en la declaración anual de IRPF del 2015, a presentar en 2016. La solicitud del pago anticipado se puede realizar de manera colectiva o individual mediante la presentación del modelo 143, por cada una de las deducciones, acumulables entre sí, a las que los beneficiarios tengan derecho (100 euros mensuales por familia numerosa y por cada descendiente y ascendiente con discapacidad; 200 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial). Estos 'impuestos negativos', que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos. Los requisitos pasan por realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social o mutualidad alternativa y por tener derecho a la aplicación del mínimo por descendiente o ascendiente con discapacidad, o ser ascendiente o hermano huérfano de padre y madre formando parte de una familia numerosa. Límites El límite para cada una de las deducciones serán las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social o mutualidades devengadas en cada período impositivo. Si se tuviera derecho a la deducción por contar con varios ascendientes o descendientes con discapacidad, el límite se aplicará de forma independiente respecto de cada uno de ellos. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/3
3/2/2015
Hoy se abre el plazo para solicitar las nuevas ayudas del IRPF
La elección por la solicitud colectiva o por la individual se podrá modificar para las distintas deducciones en enero de cada año. En el caso de la solicitud colectiva, deberá ser suscrita por todos los solicitantes que pudieran tener derecho a la deducción. Quien figure como primer solicitante deberá cumplir los requisitos para el abono de la deducción en el momento en que se presente la solicitud y será quien reciba la transferencia bancaria mensual. Si los beneficiarios optan, en cambio, por la solicitud individual, el importe de la deducción se dividirá entre los distintos solicitantes por partes iguales. Para solicitar las deducciones hace falta el título de familia numerosa o certificado de discapacidad, el Número de Identificación Fiscal (NIF) de todos los solicitantes, así como de los descendientes y ascendientes con discapacidad y el alta en la Seguridad Social o mutualidad y contar con los periodos mínimos de cotización (en las solicitudes colectivas basta con que el requisito lo cumpla quien figure como primer solicitante).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/3
3/2/2015
La Fundación Iberdrola convoca becas de máster y ayudas a la investigación — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La Fundación Iberdrola convoca becas de máster y ayudas a la investigación Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Esta nueva convocatoria forma parte del programa al que destinará este año dos millones de euros
Los Reyes de España junto al presidente de Iberdrola
La Fundación Ibedrola ha lanzado una nueva convocatoria de becas y ayudas a la investigación para el curso 20152016, con el objetivo de impulsar la preparación de las nuevas generaciones. Esta convocatoria contempla ayudas a la investigación en España y becas de estudios de máster en energía y medio ambiente en España y Reino Unido, todas ellas concedidas en el marco del Programa de Becas de la Fundación Iberdrola 2015. Bajo esta iniciativa, la entidad tiene previsto otorgar este año un centenar de becas a las que destinará en su conjunto unos dos millones de euros. Desde que se puso en marcha este programa, en 2010, la Fundación Ibedrola ha data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
3/2/2015
La Fundación Iberdrola convoca becas de máster y ayudas a la investigación — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
incrementado un 150% las ayudas entregadas. A través de estas becas de máster y ayudas a la investigación, la entidad quiere favorecer la excelencia en la formación en el ámbito de la energía, con especial dedicación al desarrollo de las renovables y mejora de la biodiversidad, así como a la eficiencia del sistema energético. El proceso de inscripción en estas nuevas convocatorias se inicia hoy y permanecerá abierto hasta el próximo 26 de marzo. Los interesados podrán consultar todas las condiciones y cumplimentar el formulario de solicitud en la web de la Fundación Ibedrola:www.fundacioniberdrola.org.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
3/2/2015
Cáritas organiza un taller de galletas en el centro de acogida Padre Damián — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Cáritas organiza un taller de galletas en el centro de acogida Padre Damián Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Los residentes han participado en esta divertida actividad de principio a fin
Preparando la masa de las galletas
Cáritas Diocesana de Salamanca ha organizado este domingo un taller de galletas en el centro de acogida Padre Damián. Los residentes han colaborado en esta dulce elaboración, que después han degustado. Todos han participado activamente en el proceso, desde la
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/1
Martes, 3 de febrero de 2015
Hemeroteca
Acceso - Registro
Me gusta
27 772
Seguir a @SArtvALDIA
13.8K seguidores
Salamanca RTV
Escriba su búsqueda
Portada
Opinión
Local
Fútbol base
Atletismo
Comarcas
Alfoz
Provincia
CyL
Baloncesto
Alba de Tormes
Nacional
Fútbol Béjar
Economía
Fútbol sala Bracamonte
Campo
Educación
Cultura
Sociedad
Deportes
Sucesos
Motor
Toros
Nacional Ciudad Rodrigo
Guijuelo
La Sierra
Las Arribes
Las Villas
Ledesma
Radios
Redacción Lunes, 2 de febrero de 2015 DE LOS 4 A LOS 8 AÑOS DE EDAD
Decenas de niños aprenden con Aviva los deportes para las personas discapacitadas Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El objetivo es que conozcan y compartan otras vivencias con el programa prebenjamín del Ayuntamiento de Salamanca (GALERIA DE FOTOS)
La Opinión del Martes Joaquín Araújo
CALENDARIO DE LA VIDA Febrero [Calendario de la Vida] José Javier Muñoz
Y TAMBIÉN SEXO Calandrajo global Miguel Ángel Perfecto
EL PUNTO SOBRE LA 'I' Bárcenas y la financiación ilegal del Partido Popular Andrés Barés Calama
AL SERANO Es la hora de la gente Charo Alonso
EL PATIO DE MI CASA Aprendiendo griego La Alamedilla acogió las actividades organizadas por el Ayuntamiento y Aviva José Luis Blanco
El pasado sábado, encuadrado en el programa prebenjamín del Ayuntamiento de Salamanca, niños desde los 4 hasta los 8 años disfrutaron con Aviva del deporte adaptado. En esta nueva experiencia para ellos, conocieron, disfrutaron y convivieron otros aspectos que seguro les han enriquecido. Baloncesto en silla de ruedas, boccia, voley sentados, hockey interior, lecturas en braille, juegos y más juegos para todas las edades. Una educación desde dentro hacia fuera al acercarse al mundo de las personas con capacidades diferentes con normalidad y respeto. 145 corazones y sus familias se sienten hoy un poco más cerca de un mundo diverso casi sin darse cuenta.
Futuro de Salamanca El bosque encantado José Luis Martínez Garvín
JUBILACIÓN ACTIVA Cómo escuchar música 3 Francisco Delgado
LA MIRADA EXTERNA "Soñamos, pero nos tomamos muy en serio nuestros sueños" Isaura Díaz Figueiredo
¡Un método productivo de arrojar 20 kg en un mes! Tomamos para esto un vaso
¡Una cintura fina y el vientre plano en una semana! Toma en ayunas un vaso
¿Una sonrisa blanca como la nieve y unos dientes sanos? Un modo casero
¡Dile no a los ¿Cómo médicos! El 90 % de blanquear los las personas dientes del surro blanquean sus "de café"? Lea... dientes con esto
Acceda para comentar como usuario
¡Deje su comentario!
Normas de Participación Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.
Email (No se publica):
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
Nombre:
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de
Comentario:
Participación y Política de Privacidad
Escriba su comentario
Normas de Participación Política de Privacidad
Introduzca el texto
Enviar comentario
MAGAZINE
Bienvenido Carrera Gavilán
GASTROSOFÍA La publicidad del boca a boca tiene un valor incalculable... Carolina Martín
Be trendy, my friend En primavera, ponte el pantalón cargo Teresa Herrero
COSER Y CONTAR Evocador y enigmático turbante Javier Martín - Jotamar
Por el camino Las Columnas
El Tiempo
El Tiempo en Salamanca
4°
7° / 1°
Mañana
3°
Jueves
4°
Viernes
3°
© eltiempo.es, Foreca
Más »
Salamanca Rtv Al Día Me gusta
A 27 772 personas les gusta Salamanca Rtv Al Día.
Plugin social de Facebook
Cartelera
Anzeige Compra tu móvil usado, gana con ZONZOO y consigue hasta 350€! www.zonzoo.es
Ads by Adpv
Ads by Adpv
Lo mas visto
...guardado
...comentado
1.
‘Que todo salga bien’, principal deseo de todos los involucrados en el aspecto taurino del Carnaval
2.
El Prepal pide mejoras en la carretera que une Ituero y Fuenteguinaldo
3.
Los ecos de una carrera
4.
La ‘Madrileña Albense’ cae en Burgos (72)
5.
José Luis Castejón: “Dirigir una prisión no es un sueño, es una responsabilidad y un reto importante”
6.
Decenas de niños aprenden con Aviva los deportes para las personas discapacitadas
7.
Diego Fernández expone 15 retratos de músicos como John Lennon o Mercury
8.
Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental
9.
La Oficina de Expedición del DNI cerrará dos semanas por el Carnaval
10. Otros constructores se harán cargo de los tablaos vacantes
Cartas de los lectores JOSE ANTONIO PERROS PELIGROSOS EN CIUDAD RODRIGO
Buenos días: en el plazo de 15 días he sido atacado, perdón, hemos sido atacados, mi perro y yo, por dos enormes perros mastines, que teóricamente...
CARTAS VOTAR EN REBAJAS
Creo que en toda la historia de la democracia en España, es ahora cuando con más fuerza los ciudadanos de a pie estamos reaccionando ante los...
CARTAS ¿Qué es “la Tortolla”?
Por Alicia Valmaseda Merino (Coordinadora y Portavoz de ‘ComunidadLeonesa.ES’). Hace unos años, la Consejera Silvia Clemente (de “inefable”...
CARTAS ¿Por qué enfermamos? (Por Consuelo Vicente)
¿Cuál sería la forma de sanar? Mis personales ideas e indemostrables y la observación de otras vidas desde dentro, a las que por mi bendita...
CARTAS Con mis mejores deseos (Rosa María García)
A las buenas : hoy es tiempo de deseo, después del día de la lotería quedan muchos más días de celebración de la Navidad Estamos impregnados... Fotos de los lectores
Envía tu carta
enviado por Jose Félix 26 de julio de 2014 Ampliar foto
Gracias, gracias de verdad a todos los responsables DEL GRUPO TIEMPO LIBRE FATIMA, que de manera desinteresada están, han estado y estarán “” ya que este grupo
Envía tu foto
Canal de televisión Livestream More on livestream.com
JCyL internetTV Watch Live
Ads by Adpvi
Guijuelo en Directo
389:26:07
Sonido: Radio Guijuelo
Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA
Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados
3/2/2015
El paro repunta levemente en Salamanca en el primer mes de 2015 con 168 desempleados más
El paro repunta levemente en Salamanca en el primer mes de 2015 con 168 desempleados más ECONOMÍA Las cifras del ministerio de Empleo reflejan que la provincia cuenta con 33.965 personas sin trabajo, con la mayor subida en el sector servicio en el mes de enero de 2015. 03.02.2015
Chema Díez | @chemadiju
Salamanca cuenta con 33.965 parados en el mes de enero de 2015, dato que supone un leve repunte respecto al mes anterior con 168 nuevas personas sin trabajo. Al menos eso es lo que indican los datos facilitados por el ministerio de Empleo, que reflejan además que la variación anual presenta un saldo negativo de 2.468 personas menos en el paro, o lo que es lo mismo, un 6,77%. Por sectores, el sector servicios es el que más ha visto incrementada la cifra de parados con 321 más, seguidos de la industria con 14 y la agricultura con 11. Registran datos negativos el colectivo sin empleo anterior (72) y la construcción (106). Así, el total de desempleados en el sector servicios alcanza las 22.643 personas, por las 3.959 de la construcción, 3.713 del colectivo sin empleo anterior, 2.518 de la industria y 1.132 de la agricultura. Por su parte, el nivel de contratación en enero aumentó un 10,35% en Salamanca hasta los 7.568 nuevos contratos, acumulando un incremento de más del 22% en el último año. De ellos, 717 son de carácter indefinido y el resto, 6.851, temporales. Por último, Salamanca cuenta con 14.985 perceptores de algún tipo de prestación, de los que 6.471 reciben la contributiva, 6.682 un subsidio y 1.832 la Renta Activa de Inserción, con un gasto total del Gobierno de más de 11 millones de ruos y una pensión media de 754,1 euros.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/1
3/2/2015
El paro repunta levemente en Salamanca en el primer mes de 2015 con 168 desempleados más
El paro repunta levemente en Salamanca en el primer mes de 2015 con 168 desempleados más ECONOMÍA Las cifras del ministerio de Empleo reflejan que la provincia cuenta con 33.965 personas sin trabajo, con la mayor subida en el sector servicio en el mes de enero de 2015. 03.02.2015
Chema Díez | @chemadiju
Salamanca cuenta con 33.965 parados en el mes de enero de 2015, dato que supone un leve repunte respecto al mes anterior con 168 nuevas personas sin trabajo. Al menos eso es lo que indican los datos facilitados por el ministerio de Empleo, que reflejan además que la variación anual presenta un saldo negativo de 2.468 personas menos en el paro, o lo que es lo mismo, un 6,77%. Por sectores, el sector servicios es el que más ha visto incrementada la cifra de parados con 321 más, seguidos de la industria con 14 y la agricultura con 11. Registran datos negativos el colectivo sin empleo anterior (72) y la construcción (106). Así, el total de desempleados en el sector servicios alcanza las 22.643 personas, por las 3.959 de la construcción, 3.713 del colectivo sin empleo anterior, 2.518 de la industria y 1.132 de la agricultura. Por su parte, el nivel de contratación en enero aumentó un 10,35% en Salamanca hasta los 7.568 nuevos contratos, acumulando un incremento de más del 22% en el último año. De ellos, 717 son de carácter indefinido y el resto, 6.851, temporales. Por último, Salamanca cuenta con 14.985 perceptores de algún tipo de prestación, de los que 6.471 reciben la contributiva, 6.682 un subsidio y 1.832 la Renta Activa de Inserción, con un gasto total del Gobierno de más de 11 millones de ruos y una pensión media de 754,1 euro
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/1
3/2/2015
La luz sube un 3,2% en enero Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
a luz sube un 3,2% en enero Si se compara el dato con el mismo mes del pasado año, el recibo se encarece en un 20% 02.02.2015 | 16:44 AGENCIAS El precio de la electricidad comenzó el
año con una subida del 3,2% en el recibo de la luz en el mes de enero, respecto a diciembre, al encarecerse el precio de la electricidad un 8,7%. Esto supone una factura en torno a un 20% más elevada que en el mismo mes del año pasado. Una factura de luz.
En concreto, la media mensual del precio de la electricidad en el primer mes del año fue de 51,59 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 47,47 euros por MWh del mes de diciembre, según los datos del 'pool' eléctrico del operador del mercado OMIE. Dado que el componente de la energía supone en torno a un 37,5% del recibo de la luz, cuyo restante se forma con los impuestos y los peajes, el incremento de la factura en el mes de enero se situó en el 3,2%. Si se compara el dato de enero con el del mismo mes del año pasado, el incremento del precio de la electricidad es aún mayor, del 53,45%, ya que entonces se situó en 33,62 euros por MWh, lo que trasladado al recibo supone una subida aproximada del 20%. Esta notable diferencia en un año se explica por los bajos precios del 'pool' registrados en la primera mitad del año pasado, tras la suspensión de las subastas Cesur y el precio provisional fijado por el Gobierno.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
3/2/2015 CSIF elabora una guía sobre cambios en los expedientes e historial académico de los alumnos de Primaria — Salamanca rtv al día: El periódico dig…
CSIF elabora una guía sobre cambios en los expedientes e historial académico de los alumnos de Primaria Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Un documento de ayuda para aplicar los cambios derivados de la implantación de la LOMCE
Novedades con la LOMCE
El sindicato de enseñanza CSIF ha elaborado una guía sobre el Cumplimiento, impresión, custodia y, en su caso, traslado de expediente e historial académico de Educación Primaria, un documento de ayuda para que los centros manejen la documentación académica del alumno de forma adecuada, introduciendo las modificaciones impuestas por los cambios normativos derivados de la implantación de la LOMCE. Todos los interesados pueden consultar el documento completo en el archivo adjunto. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/1
3/2/2015
Los Rectores acuerdan no ofrecer grados de tres años hasta el curso 201718
Los Rectores acuerdan no ofrecer grados de tres años hasta el curso 2017 18 La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha aprobado una moratoria para aplazar la implantación de grados de tres años al menos hasta el curso 20172018, según ha anunciado el presidente de la confederación, Manuel José López, 02.02.2015
TRIBUNA
López ha explicado que algunos rectores han tenido "algunas dudas" sobre la moratoria (ha habido cinco abstenciones y un voto en contra, frente a los 57 a favor) pero se ha mostrado convencido de que "en el ámbito de todos está cumplir con la moratoria". Por otra parte, ha expresado la necesidad de que las administraciones educativas de las comunidades autónomas respeten la decisión de las universidades. "No sería deseable que las CCAA tomaran medidas contradictorias. Nosotros hemos hecho lo que podíamos hacer, que es darnos dos años para pensar sobre el tema", ha apuntado. "Es lo mejor que podemos hacer y responsablemente queremos hacerlo", ha añadido el presidente de los rectores. Aún así, ha subrayado la intención de la CRUE de implantar el sistema de grados de tres años en aquellos que, tras estudiarlo, las universidades lo consideren oportuno y ha asegurado quela conferencia "siempre se ha mostrado a favor" de la flexibilización pero con una aplicación "prudente". NO ROMPER LA COHESIÓN DEL SISTEMA Uno de los puntos en los que ha hecho hincapié ha sido la importancia de que el nuevo decreto no lleve a romper la cohesión del sistema universitario español, por lo que ha expresado la necesidad de que la implantación se haga de forma consensuada. En este sentido, ha invitado a las comunidades autónomas a respetar el criterio de los rectores y ha indicado que, tras el periodo de dos años, los gobiernos regionales contarán con la información y evaluación suficiente para llevar a cabo la implantación. "Son dos años de moratoria en los que no vamos a estar esperando sino trabajando ha explicado López Vamos a hacer una evaluación del sistema de grados de cuatro años, que está ahora entrando en los procesos de acreditación de las titulaciones, y se están haciendo estudios de la implantación de Bolonia en los data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
3/2/2015
Los Rectores acuerdan no ofrecer grados de tres años hasta el curso 201718
países europeos, por lo que tendremos riqueza de documentos al respecto". Además, ha indicado que las universidades realizarán estudios del impacto económico que tendrá la implantación de grados de tres años tanto en las propias universidades como sobre los alumnos. "Los estudiantes siempre están en el fondo de nuestras reflexiones", ha asegurado. Asimismo, llevarán a cabo una labor de "información y difusión" para corregir la "confusión" que, según ha explicado, ha producido la aprobación del decreto. EVITAR EL AÑO ELECTORAL En este sentido, ha explicado que la moratoria contribuirá también a extraer del debate electoral la medida, en un año en el que habrá elecciones tanto autonómicas como generales y en el que "gane quien gane habrá un cambio de Gobierno", según ha indicado. "Queremos que haya tranquilidad y reflexión para actuar con prudencia, sentido común y cohesión en todo el sistema universitario español, permitiendo que todos puedan ejercer su autonomía pero sobre unos criterios establecidos", ha señalado. Por otra parte, en respuesta a las declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha indicado que "si las familias se ahorran 150 millones de euros, la inversión pública se ahorrará entre 750 y 800 millones de euros"."El ahorro para las familias se ha de multiplicar por seis o por siete en el caso de la inversión en Educación". En cualquier caso, ha incidido en que las modificaciones del sistema universitario "no deberían hacerse por una cuestión económica sino con arreglo a las necesidades de los estudiantes y su empleabilidad". Manuel José López también ha explicado que algunas universidades han indicado que, en el caso de algunas titulaciones nuevas, para algunos rectores "podría ser interesante abrir grados de tres años". SIN CAPACIDAD PARA PROHIBIR SU APLICACIÓN El presidente de la CRUE ha reconocido que la conferencia "no tiene capacidad para prohibir" la aplicación de la flexibilización de los grados, pero se ha mostrado convencido de que, antes de abrir grados de acuerdo con la nueva legislación, "lo consultarán con la CRUE". "El Real Decreto lo vamos a cumplir todos, estamos todos a favor, pero me cuesta trabajo creer que alguna universidad lo vaya a implantar sin antes comentarlo a la CRUE", ha asegurado.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
3/2/2015
Enero se despidió en Castilla y León con 18.070 desempleados menos que un año antes . elnortedecastilla.es
Enero se despidió en Castilla y León con 18.070 desempleados menos que un año antes 2 7
3
Respecto al mes de diciembre la cifra de personas en el paro repuntó el 0,91%, mejor que la media nacional que fue del 1,75%
EL NORTE | VALLADOLID
3 febrero 2015 10:13
2.018 personas en enero en Castilla y León , hasta los 224.869, un 0,91% más que el mes anterior, y por debajo del repunte del 1,75 medio nacional. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos anuales, respecto a enero del 2014, el paro descendió en Castilla y León en 18.070 personas, un 7,44%. MÁS INFORMACIÓN El paro sube en 77.980 personas en enero, su mejor dato en este mes desde 2007
En España el paro aumentó en enero en 77.980 personas, hasta contabilizar un total de 4.525.691, lo que representa el menor incremento en un mes de enero desde 2007; y respecto al mismo mes de
2014 se redujo en 288.744 personas, el mayor descenso interanual contabilizado desde 1998. El paró cayó en tres autonomías respecto a diciembre, un 0,79% en Extremadura, 0,59 en Baleares y 0,36 en Canarias; y subió en el resto, con el 3,86% de País Vasco y el 3,44 de Navarra como los mayores incrementos. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/3
3/2/2015
Enero se despidió en Castilla y León con 18.070 desempleados menos que un año antes . elnortedecastilla.es
Ese 0,91% de Castilla y León es el quinto menor dato del conjunto autonómico si tener en cuenta a Ceuta y Melilla. Por provincias, el paro aumentó en todas las de Castilla y León salvo en Soria, donde cayó, respecto al mes anterior, en 154 personas, un 2,48%, y dejó el desempleo en 6.056 personas. Por contra aumentó más en Segovia, un 1,64%, 193 parados más hasta los 11.964; en León , con 1,5%, y 658 parados más, hasta los 44.569; y en Burgos, un 1,32%, con 404 desempleados más, hasta los 30.952. En Palencia la subida del paro en enero fue del 0,3%, 43 parados, que dejan el desempleo en esa provincia en 14.231 personas; en Salamanca medio punto, con 168 parados, hasta los 33.965; en Ávila un 0,79%, con 137 parados, hasta sumar 17.421; en Valladolid un 0,86%, 404 desempleados más, hasta los 47.498, y en Zamora un 0,91, en la media regional, 165 parados, hasta los 18.213. En términos anuales, el paro descendió en todas las provincias de Castilla y León , con un 12,75% en Soria, 9,52 en Palencia y 9,13 en Segovia como mejores datos. El repunte del paro en enero vino en Castilla y León de la mano del sector servicios, donde el desempleo aumentó en 3.182 personas, con caída en el resto, incluido el colectivo de sin empleo anterior. En el sector de la Agricultura se registraron 339 parados menos, 216 en Industria, 172 en Construcción y 437 en sin empleo anterior. Con los datos de enero, Castilla y León suma 224.869 parados, de los que 106.662 son hombres y 118.207 mujeres, con 21.256 menores de 25 años. En cuanto a los contratos, en el mes de enero se firmaron 1.367.795 contrataciones en España, es decir, 16.267 menos que en diciembre aunque 108.555 más que en el mismo mes de 2014. En Castilla y León el comportamiento fue positivo, con un repunte de 2.182 contratos, un 4,10% más que en diciembre, hasta los 55.346, en un mes en el que los contratos subieron en prácticamente todas las Autonomías salvo en Andalucía, donde se desplomaron un 13,53%, Castilla La Mancha, con 4,08%, Madrid, con 3,49% y Asturias con 0,94%. De esos 55.346 contratos, 5.063 fueron indefinidos, 20 para personas con discapacidad, y el resto temporales. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/3
3/2/2015
Enero se despidió en Castilla y León con 18.070 desempleados menos que un año antes . elnortedecastilla.es
El comportamiento de la contratación fue desigual en la Comunidad, con aumentos del 28,25% o del 20,49 en Palencia y Soria, y caídas del 8,41 en Ávila. También registraron datos negativos Valladolid, con 2,73% y León con 4,5%, con subidas en el resto, con un 10,35% en Salamanca o un 8,82% en Zamora. En cuanto a las prestaciones por desempleo, en este caso con datos de diciembre, en total recibieron esas ayudas 86.543 castellanoleoneses, 60.935 en forma de pensión contributiva, 21.105 subsidios, y 4.503 rentas de inserción, con una cuantía media de 790,7 euros, por debajo de la media que fue de 815,3 euros, o de los 905,3 euros de Navarra.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/3
3/2/2015 Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El objetivo del Ayuntamiento y Ecoembes es que aprendan hábitos responsables y sostenibles
Emilio Arroita, presentando la campaña. Fotos: Cristina de la Cuesta
El Ayuntamiento y Ecoembes vuelven a unirse para llevar a cabo un programa de educación ambiental en materia de residuos con especial atención en los escolares. Se trata de una campaña de calle y diferentes talleres educativos en los colegios con los que se persigue, fundamentalmente, que niños y mayores aprendan hábitos responsables y sostenibles. Así lo ha explicado hel concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, que ha señalado que esta nueva iniciativa, financiada en su totalidad por Ecoembes, servirá, además, para sensibilizar a la población en general sobre los conceptos de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/3
3/2/2015 Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
recogida selectiva, recuperación y tratamiento de residuos e incidir en el concepto de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). Además, se incidirá en la posibilidad de trasformar residuos inútiles en nuevos objetos a través del reciclaje creativo, y se mostrarán ideas para su desarrollo. Arroita ha subrayado la buena calidad de la recogida selectiva de los residuos depositados por los ciudadanos, aunque, ha apostillado, lo importante es continuar mejorando gracias a la colaboración y esfuerzo de los salmantinos, ya que sin ellos sería imposible reciclar miles de toneladas. A modo de ejemplo ha recordado que en 2014 se contabilizaron 13.750 kilos más de envases que el año anterior. Emilio Arroita ha explicado que el Ayuntamiento de Salamanca sigue fomentando el reciclaje en una triple vía: Animando a que reciclen los ciudadanos, “que son los grandes protagonistas”; dando información como esta campaña para seguir incrementando la sensibilidad de los salmantinos; e instalando más contenedores en la vía pública. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento instalará en los próximos meses 174 nuevos contenedores en 58 ubicaciones para la recogida selectiva de envases ligeros, vidrio y cartón gracias a acuerdos alcanzados con Ecoembes y Ecovidrio. Actividades en el aula y en la calle Arroita ha detallado que la campaña tiene dos partes: una dirigida a los escolares de tercer y cuarto curso de Educación Primaria de los centros escolares de la ciudad, y otra a la ciudadanía en general, una iniciativa, esta última, que se desarrollará los fines de semana con el objetivo de llegar a un mayor número de salmantinos. Respecto a la campaña de calle, que lleva por título “Orgullosos de nuestros atardeceres, Orgullosos de Reciclar”, el concejal ha explicado que se realizará los fines de semana del 78, 1415 y 2122 de febrero, previsiblemente en las plazas de los Bandos y La Concordia. Con el apoyo de un photocall corporativo del programa se informará de los beneficios del reciclaje y se resolverán las dudas que los ciudadanos puedan tener en sus casas a la hora de reciclar. En lo que se refiere a los talleres educativos “1, 2, 3 … ¡a reciclar!” los escolares con edades comprendidas entre los 8 y 10 años tendrán la oportunidad de aprender conceptos relacionados con las 3R y la segregación selectiva de residuos, la cadena del reciclado o la vida de los residuos, entre otras cuestiones medioambientales. Se entregará diferente material a los niños (contenedores para montar y pintar, camisetas, calendarios, bolsas de reciclaje o globos, entre otros data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/3
3/2/2015 Talleres educativos y una campaña de calle para concienciar a los escolares en educación ambiental — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
artículos) para que la actividad sea más atractiva y divertida. El programa de educación ambiental se completará con una campaña publicitaria en el Sistema de Préstamo de Bicicletas SALenBICI.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/3
3/2/2015
Los contratos de formación alcanzan la cifra más alta desde el año 2000 | salamanca24horas
Los contratos de formación alcanzan la cifra más alta desde el año 2000 LOCAL
Raúl Martín 03 Febrero 2015
6
9
0 googleplus
0
0
En 2014 se han registrado 1.400 contratos de este tipo en la provincia de Salamanca, doscientos más que en 2008, la mayoría en mujeres
La empresa de recursos humanos Randstad ha realizado un análisis de los contratos de formación en España en función del nivel educativo alcanzado por los profesionales, su sexo y su región. Este modelo contractual está dirigido a aumentar la empleabilidad de los menores de treinta años, un colectivo que ha experimentado un aumento de sus tasas de desempleo del 22% al 39% entre 2008 y 2014, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de la provincia de Salamanca, ha pasado de 1.195 a 1.400 durante estos años de crisis. El contrato de formación tiene por objetivo la cualificación profesional de los trabajadores alternando la actividad laboral con la formación para el empleo. La duración de este modelo tiene un mínimo de seis meses y un máximo de dos años, salvo determinados convenios que permiten que alcance los 36 meses. El estudio elaborado por Randstad detecta que los contratos de formación han experimentado una variación positiva durante los últimos tres data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
3/2/2015
Los contratos de formación alcanzan la cifra más alta desde el año 2000 | salamanca24horas
años de manera consecutiva, y se sitúa con la cifra más elevada desde el año 2000. Cuando se estudian los contratos de formación en función del nivel educativo de los profesionales, el estudio pone de manifiesto que existe una relación directa entre estudios y acceso al mercado laboral. De esta manera, el 68% de los contratos de formación firmados en 2014 corresponden a trabajadores con estudios de secundaria o estudios superiores (ciclo formativo de grado superior o título universitario). Precisamente los profesionales con estudios superiores son los que han registrado un mayor aumento en este modelo de contratación. Estos contratos favorecen la empleabilidad de los profesionales jóvenes y son más habituales entre los menores de 25 años, que representan más del 57% del total de las incorporaciones. Más contratos de formación a mujeres que a hombres El último de los aspectos que analiza Randstad en su estudio es la evolución de las contrataciones en relación al sexo de los trabajadores. Este modelo es más habitual en mujeres que en hombres, si bien las diferencias, en este sentido, no son significativas, pues se trata casi de un 5050% Sin embargo, cabe destacar que este ratio ha variado desde 2008, cuando seis de cada diez contratos de formación los firmaban varones. Esta modificación refleja que la evolución ha sido diferente entre hombres y mujeres y ha supuesto un cambio en los profesionales que acceden al mercado laboral por medio del contrato de formación. Entre las mujeres, este modelo de contratación ha aumentado un 115% desde 2008, mientras que entre los hombres el incremento ha alcanzado el 50%.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
3/2/2015
Los contratos de formación aumentan el 39% en Castilla y León desde 2008 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Los contratos de formación aumentan el 39% en Castilla y León desde 2008 Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
En el conjunto de España, esta modalidad de contratación ha crecido el 77%, según informe de Randstad
Un estudio elaborado por Randstad detecta que los contratos de formación aumentaron un 39% en Castilla y León desde 2008, hasta 6.039 el año pasado, frente a un aumento en España del 77%, con 139.864. Castilla y León se situó como la novena comunidad autónoma en la que más crecieron estos contratos desde 2008. Burgos y Valladolid fueron las provincias registraron mayores incrementos en este periodo, con un 107% y un 100%, respectivamente. En Soria y Palencia, por su parte, descendieron, lo que las coloca entre las ocho provincias nacionales con variación negativa en este periodo, junto a Huesca, Cuenca, Lleida, Tarragona, Álava y Vizcaya. Las comunidades donde más se incrementaron este tipo de contratos fueron data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
3/2/2015
Los contratos de formación aumentan el 39% en Castilla y León desde 2008 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Canarias, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía, ya que en todas ellas se duplicaron. En el caso de Canarias, la región donde más crecieron, el aumento fue del 236%. En la parte inferior de esta clasificación se situaron Galicia, Asturias y CastillaLa Mancha, todas ellas con incrementos inferiores al 20% El contrato de formación tiene por objetivo la cualificación profesional de los trabajadores alternando la actividad laboral con la formación para el empleo. La duración de este modelo tiene un mínimo de seis meses y un máximo de dos años, salvo determinados convenios que permiten que alcance los 36 meses.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
3/2/2015
La construcción propicia el menor incremento del paro un mes de enero | salamanca24horas
La construcción propicia el menor incremento del paro un mes de enero LOCAL DATOS DEL PARO DE ENERO
Raúl Martín 03 Febrero 2015
5
1
0 googleplus
0
0
Un trabajador en las obras de rebaje de los bordillos en las aceras del barrio Tejares
Se registraron 168 desempleados más en la provincia de Salamanca, hasta 33.965, aunque son casi dos mil quinientos menos que el año pasado. Sube por el sector servicios, con 321 parados más, pero la construcción tiene 106 parados menos. Así se refleja también en la contratación, con 710 más que el mes pasado, incluso con más indefinidos. En el conjunto de España el paro ha aumentado en 77.980 personas y sitúa la cifra total en 4.525.691 personas, el menor incremento desde 2007
Enero es generalmente otro mes en el que aumenta el paro, tras concluir las contrataciones temporales del periodo navideño, sobre todo en una provincia como Salamanca, donde predomina el sector servicios. Pero el año ha comenzado con el menor incremento un mes de enero desde el inicio de la crisis, y no por la hostelería y el comercio, sino por la construcción, según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En concreto, hubo 168 desempleados más, para un total de 33.965 salmantinos en las listas data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
3/2/2015
La construcción propicia el menor incremento del paro un mes de enero | salamanca24horas
del paro, aunque son 2.468 menos que hace un año (en 2014 el aumento fue de 998 personas, en 2013 subió en 1.209, en 2012 en 1.527, en 2011 aumentó en 1.309, en 2010 en 1.751, en 2009 en 1.481 y en 2008 subió en 1.318 salmantinos). Todo ello debido a la construcción, debido sobre todo a las numerosas obras promovidas por las administraciones locales, con 106 desempleados menos. Pero el desempleo aumenta en el resto de los sectores: 321 en el sector servicios, 11 en agricultura y 14 en industria. Así, el sector servicios es el que más parados engloba, 22.643, siete veces más que la construcción. La contratación aumentó respecto al mes pasado en 710 personas, y se firmaron 1.376 contratos más que hace un año. Incluso aumentaron los indefinidos respecto al mes pasado, 147 más, y son 189 más que hace un año. Aunque la temporalidad sigue siendo la nota predominante, con más del noventa por ciento de los contratos. Datos nacionales En el conjunto de España, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en enero de 2015 en 77.980 personas y sitúa la cifra total en 4.525.691 personas. Aunque enero es un mes en el que siempre ha aumentado el paro, el de este mes es el menor incremento desde 2007. En los últimos 7 años, el paro registrado en el mes de enero había crecido por término medio en 144.000 personas. En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 42.723 personas, el mejor dato en un mes de enero de toda la serie histórica. A excepción de julio de 2014, el número de parados en términos desestacionalizados viene reduciéndose mes a mes desde mayo de 2013, acumulando así 22 meses de caída. En los últimos doce meses, el paro registrado ha disminuido en 288.744 personas, el mayor descenso interanual del paro en un año desde 1998, con una tasa de red
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
3/2/2015
El trabajo no levanta cabeza en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El trabajo no levanta cabeza en Salamanca Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
A nivel nacional, el paro también aumenta hasta llegar a los 77.980 desempleados en enero, aunque es su mejor dato en este mes desde 2007
En un mes que tradicionalmente el paro sube por el fin de la campaña de Navidad, Salamanca registró una nueva subida en la tasa del paro con un total de 168 nuevos desempleados, alcanzado ya las 33.965 personas que actualmente carecen de un puesto de trabajo en la provincia. Por sectores, sólo el sector de la construcción refleja un dato positivo con 106 desempleados menos. En el sector de la agricultura, actualmente hay un total de 1.132 desempleados (11 más que el mes anterior); en el sector de la industria 2.518 personas sin empleo (14 más) y el sector servicios registra el mayor aumento con 321 nuevos desempleados y se sitúa en los 22.643. A nivel nacional, el desempleo aumentó en enero en 77.980 personas, hasta un total de 4.525.691 de parados. Pese a ello, es el mejor dato en un mes de enero desde 2007, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
3/2/2015
El trabajo no levanta cabeza en Salamanca — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Baja la afiliación a la Seguridad Social Mientras, la afiliación a la Seguridad Social ha bajado en 199.902 personas en el pasado mes con respecto a diciembre de 2014. Este dato significa una caída del 1,19%, y deja el número de afiliados al sistema en 16.575.312. El Ministerio de Empleo ha subrayado que el mes de enero siempre registra bajadas de la afiliación y ha informado de que el descenso de este año es el menor desde 2007. En los últimos doce meses, la afiliación media ha aumentado en 401.703 ocupados, un 2,48 %. Sin embargo, en términos interanuales, la tasa de afiliación sigue creciendo, un 2,48% en enero, y ya son doce meses consecutivos de crecimiento interanual.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
3/2/2015
El nuevo director de la cárcel de Topas promete mejoras en el centro penitenciario | salamanca24horas
El nuevo director de la cárcel de Topas promete mejoras en el centro penitenciario LOCAL
Pablo Martín 02 Febrero 2015
35
0
7 googleplus
0
1
José Luis Castejón y Javier Galán Serrano
José Luis Castejón ha sido presentado en la mañana de este lunes. Asegura que lo primero que haga “en este nuevo reto profesional” será evaluar la situación de la penitenciaría en todos sus aspectos. Como nuevo director, la primera vez que ocupa este cargo en su carrera, se ha mostrado ilusionado antes de ponerse a trabajar “en convertir a Topas en un centro referente en toda España” como le ha pedido el subdelegado del Gobierno
La semana pasada Instituciones Penitenciarias comunicó el relevo en la dirección del centro penitenciario de Topas aún a falta de la confirmación oficial por parte del Ministerio del Interior. Este lunes ha sido presentado José Luis Castejón, quien sustituirá en el cargo a María Concepción Zurdo, de la mano del subdelegado del Gobierno en Salamanca. Javier Galán ha destacado su amplia formación académica y trayectoria en distintas penitenciarías en Andalucía y Ceuta. En suma, el subdelegado destacó su experiencia y data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
3/2/2015
El nuevo director de la cárcel de Topas promete mejoras en el centro penitenciario | salamanca24horas
conocimiento como principales bazas para desempeñar un buen trabajo “y poner a Topas como referente de los centros penitenciarios de toda España”. También tuvo palabras para María Concepción, a la ue agradeció su labor, su lealtad y profesionalidad. Natural de Jerez, José Luis Castejón se ha formado como experto en vigilancia y accedió al cuerpo superior de Instituciones Penitenciarias en 2005. Reunido en la mañana de este lunes con Javier Galán ha prometido trabajo desde el primer día. “Ahora tengo que conocer el centro y conocer y evaluar la situación del mismo”. Una vez desempeñada esa tarea ha prometido dar cuenta del informe que describa la situación de la cárcel de Topas “para mejorar las posibles deficiencias que existan”, a sabiendas de las críticas de las representaciones sindicales, con las que mantendrá una reunión en próximas fechas, en las que se deja entrever una seguridad deficiente y falta de personal.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
3/2/2015
José Luis Castejón: “Dirigir una prisión no es un sueño, es una responsabilidad y un reto importante” — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
José Luis Castejón: “Dirigir una prisión no es un sueño, es una responsabilidad y un reto importante” Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El nuevo director del Centro Penitenciario de Topas dice que “quiero conocer Topas antes de tomar decisiones”
El nuevo director de Topas junto al subdelegado de Gobierno
El subdelegado de Gobierno en Salamanca, Javier Galán, presentó este lunes en el organismo estatal al nuevo director del Centro Penitenciario de Topas, José Luis Castejón González, persona que tomará posesión en unos días de su nuevo cargo. Nacido en 1976, jerezano de nacimiento, tiene una formación académica amplia, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, titulado experto en vigilancia, máster en 2005 y experto en dirección de centro penitenciarios y su carrera relacionada con prisiones es larga y fecunda, si bien data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
3/2/2015
José Luis Castejón: “Dirigir una prisión no es un sueño, es una responsabilidad y un reto importante” — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
es la primera vez que dirige una institución como la de Topas. Su experiencia laboral está avalada por su años de trabajo en diferentes centros como ayudante en centros como Ceuta, Huelva y Cádiz. En 2005 sacó las oposiciones de directivo del cuerpo superior de instituciones penitenciarias. El subdelegado de Gobierno quiso agradecer la labor de Concepción Zurdo, anterior directora del centro de Topas, además de darle suerte al nuevo cargo que llega con toda la ilusión del mundo. En su comparecencia ante los medios José Luis Castejóncomentó que “es un reto ilusionante. Espero realizar un buen trabajo en colaboración con la subdelegación de Gobierno. Ahora mismo lo que deseo es ver el centro antes de tomar las decisiones que considere”. El nuevo director explicó que “dirigir una prisión no se puede considerar como sueño, pero sí es una responsabilidad y un reto importante. Es un impulso para mi carrera profesional y una gran oportunidad que me conceden”. Actualmente el Centro Penitenciario de Topas tiene 890 presos e indicó que tomará decisiones en cuanto a la situación del personal y hablará con los sindicatos cara a conocer si se necesita más personal, así como la organización de todo el recinto.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2