Revista de prensa 30 de abril 2015

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 30 de abril 2015

La Universidad amplía las horas de apertura de las Bibliotecas en el horario especial de exámenes Daniel Charle: «Mi hermana dedicó toda su vida a ayudar a otras personas hasta el final» Ordenan la retirada de las farmacias de un lote de ibuprofeno para niños 7 de cada 10 españoles sufre el Síndrome Visual Informático Las obras en la cárcel de Topas agravan sus problemas de superpoblación de reclusos La Diputación pone en marcha hasta 8 campamentos veraniegos para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años Último día para digitalizar el DNI aunque las entidades no empezarán a bloquear cuentas hasta el día 11 La bolsa de empleo de la Universidad prima los Resultados por encima de la antigüedad Gasolina más cara justo 'a tiempo' para el puente del 1 de mayo Vuelven los campamentos de verano El Ayuntamiento mantiene la oferta de 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante el verano


30/4/2015

El Ayuntamiento mantiene la oferta de 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante el verano | salamanca24horas

El Ayuntamiento mantiene la oferta de 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante el verano LOCAL

Javier Vicente 29 Abril 2015

2

1

0 googleplus

0

0

Las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Participación Social y Voluntariado y de Juventud, Cristina Klimowitz, Clarisa Molina y Gozo Merino

Su objetivo es facilitar a las personas la conciliación de la vida personal y familiar, a la vez que los niños y jóvenes, con edades comprendidas entre 3 y 30 años, disfrutan de actividades ocio, educativas o culturales. El plazo de inscripción será del 4 al 15 de mayo, ambos incluidos, adelantándose, respecto a otros años este periodo para que los padres y madres puedan planificar con más tiempo las actividades de verano. Este año como novedad la adjudicación de las plazas se realizará por sorteo y no por orden de inscripción para evitar que las familias tengan que hacer cola cuando se abra el plazo, excepto en el caso de las 165 plazas del Área de Juventud que se adjudicarán, como años anteriores, por orden de inscripción

El Ayuntamiento de Salamanca ofrece 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante todas las vacaciones escolares con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar, a la vez que los participantes disfrutan de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas. Así han informado las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Participación Social y Voluntariado y de Juventud, Cristina Klimowitz, data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


30/4/2015

El Ayuntamiento mantiene la oferta de 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante el verano | salamanca24horas

Oportunidades, de Participación Social y Voluntariado y de Juventud, Cristina Klimowitz, Clarisa Molina y Gozo Merino, respectivamente, quienes han destacado el esfuerzo del Consistorio para ayudar a las familias salmantinas con propuestas que, en su gran mayoría, no superan los 30 euros al mes y en el caso de las que se desarrollan en los CEAS son gratuitas para las personas con escasos recursos. La campaña, que cuenta con una amplia, variada y atractiva programación, se extiende a todas las vacaciones escolares de verano, incluidas la última semana de junio y la primera de septiembre. Durante este tiempo se llevarán a cabo ludotecas y talleres en once centros municipales, así como campamentos y viajes provinciales, regionales, nacionales e internacionales. En concreto, niños y jóvenes podrán disfrutar de numerosas actividades sin salir de Salamanca. Cristina Klimowitz ha detallado que casi 1.300 salmantinos entre 3 y 18 años podrán asistir, en horario de mañana, a ludotecas y diferentes actividades que se desarrollarán en sus barrios a través de los ocho Centros de Acción Social distribuidos por toda la ciudad. Atendiendo la demanda de los usuarios de ediciones pasadas, el horario se ampliará en los Centros de Acción Social de Garrido Norte y Sur con los programas Madrugadores (8,30­9,30 horas) y Tardones (13,30­14,00 horas). Igualmente y ante la buena acogida del pasado año, el Ayuntamiento repetirá el programa denominado “Concilia” que permitirá a 300 niños desde los 3 hasta los 9 años disfrutar de diferentes actividades en la última semana de junio y primera de septiembre, en horario ampliado para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de 8,30 a 14,30 horas. Con el mismo objetivo de acercar a los barrios de la ciudad la programación estival, la concejala de Participación Social y Voluntariado ha señalado que el Ayuntamiento de Salamanca ha programado tres actividades en los centros municipales de participación ciudadana de Miraltormes, Aula Ambiental de Huerta Otea, Miguel de Unamuno y Tejares. Estos edificios reunirán a otros 460 niños de 4 a 12 años en torno a actividades lúdicas y formativas. Tres campamentos y un viaje cultural por Europa Además de estas actividades en la ciudad de Salamanca, la concejala de Juventud, Gozo Merino, ha indicado que el Ayuntamiento ofrecerá del 1 al 8 de agosto un campamento a Candelario para 40 niños de 8 a 12 años; un campus ambiental en Castilla y León para otros 40 con edades comprendidas entre 10 y 14 años y un campamento en la playa para 40 más, de 12 a 17 años. Está prevista también la organización de un viaje cultural por la Europa comunitaria durante una semana. Por otra parte, la concejala de Juventud ha detallado que este año como novedad se retoma la semicolonia juvenil urbana para jóvenes con discapacidad con edades comprendidas de 15 a 35 años durante una quincena. Estas actividades suman 165 plazas y se concretarán data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


30/4/2015

El Ayuntamiento mantiene la oferta de 1.900 plazas en actividades para niños y jóvenes durante el verano | salamanca24horas 15 a 35 años durante una quincena. Estas actividades suman 165 plazas y se concretarán en los próximos días, ya que están en proceso de contratación. Además, Gozo Merino ha recordado que teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores y el interés de los jóvenes, el Ayuntamiento ha decidido que el Plan Formativo se desarrolle durante el curso escolar y no en las vacaciones de verano.

Además de ofrecer esta amplia y variada programación, el Ayuntamiento ofrece también a familias desfavorecidas subvenciones, hasta un máximo de 35 plazas, para permitir a sus hijos disfrutar de actividades de ocio y lúdicas en verano. Plazo de inscripción El plazo de inscripción de todas estas actividades será del 4 al 15 de mayo, ambos incluidos, adelantándose respecto a otros años este periodo para que los padres y madres puedan planificar con más tiempo las actividades de verano. La inscripción debe formalizarse en los centros municipales donde se vaya a desarrollar. La programación puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Salamanca (www.aytosalamanca.es). Al finalizar el plazo de inscripción, se comprobará en que grupos el número de solicitudes presentadas supera el de plazas ofertadas y, en esos grupos exclusivamente, se procederá al sorteo de las mismas, excepto de las 165 plazas que se ofertan desde el Área de Juventud, que será por orden de inscripción. Dicho sorteo será público y tendrá lugar el día 19 de mayo a las 11:00 horas en cada uno de los centros municipales en donde se haya llevado a cabo la inscripción. El día 21 de mayo se procederá a la exposición de las listas definitivas de admitidos en cada uno de los centros. El Consistorio repartirá también folletos con la programación estival, que será posible gracias a un presupuesto de 150.000 euros.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


30/4/2015

Vuelven los campamentos de verano

Vuelven los campamentos de verano Abierto el plazo de inscripción para los campamentos de la Diputación, a los que tienen acceso los niños de la provincia y, en el caso de sobrar plazas, los de la capital. 29.04.2015

Félix Rivas | @felixrivas1

Unos 340 niños participarán este verano en los campamentos organizados por la Diputación de Salamanca, para los que se mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el 21 de mayo. El delegado provincial de Deportes y Juventud, Alfredo Martín, ha explicado que en esta ocasión se han previsto actividades en grupos de unos 40 niños y en distintos puntos del país. En todos ellos se incluye transporte, alojamiento en pensión completa, monitores de ocio y tiempo libre, seguro de actividades y diferentes propuestas de deporte como pueden ser senderismo, iniciativas náuticas, excursiones culturales, escalada o surf, según cada campamento. En esta ocasión, se han previsto tres diferentes en ‘La Legoriza’ en San Martín del Castañar (Salamanca), dos de ellos, con un precio de 75 euros, para menores nacidos en 2007 y 2008 y en las fechas del 23 al 27 de junio y del 27 de junio al 1 de julio, respectivamente; y el tercero, del 24 al 30 de junio, para nacidos en 2005 y 2006, con un coste de 125 euros. Asimismo, habrá otro en Llano Alto (Salamanca) del 1 al 7 de julio con un precio de 140 euros y para menores nacidos en 2003 y 2004, tal y como recoge la información facilitada por el diputado provincial. Ya fuera de la provincia, la Diputación ha organizado uno en Noja (Cantabria) del 3 al 10 de julio para niños de 2004 y 2005 y con un precio de 310 euros. También, habrá otro en Panzón (Pontevedra) , del 23 al 30 de junio con un coste de 300 euros y para niños de 2002 y 2003. Finalmente, Cartaya (Huelva) contará con un campamento del 16 al 25 de julio para niños nacidos en los años 2000 y 2001, para el que tendrán que abonar 360 euros; y Ribadesella (Asturias) cerrará el programa del 17 al 26 de julio para menores de 1998 y 1999 al precio de 410 euros

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


30/4/2015

Gasolina más cara justo 'a tiempo' para el puente del 1 de mayo

Gasolina más cara justo 'a tiempo' para el puente del 1 de mayo ECONOMÍA Repostar hoy es más caro que hace quince días: los carburantes suben ante el previsible aumento de desplazamientos por el puente. En la provincia es los precios son un 10% superiores que en enero y han remontado, aunque están por debajo de la media. 30.04.2015

Félix Oliva López | @FelixOtwitts

Los carburantes han vuelto a confirmar su tendencia a encarecerse justo cuando se acercan períodos de mayor demanda. De cara al puente del 1 de enero, los precios de gasolina y gasóleo de automoción han repuntado por segunda semana consecutiva y están cerca de los máximos del año. Rompen con la tendencia que los había abaratado, aunque están muy por debajo de sus costes de hace un año. En la provincia, a día de hoy repostar gasóleo A nos va a costar entre 1,023 y 1,169 euros/litro según la gasolinera a la que acudamos, y hacerlo de sin plomo de 95 octanos, entre 1,196 y 1,289. Son precios por debajo de la media estatal gracias a la reducción del tramo del céntimo sanitario que ha trasladado los precios en las provincias de Castilla y León del tramo de los más altos a los más bajos del país. Con todo, ese precio es uno de los más altos del año. En enero el gasóleo estaba en Salamanca en 1,067 de media y la 95, en 1,102 y han ido subiendo progresivamente hasta el entorno de los actuales; en marzo ya tocaron máximos. Durante abril los carburantes de automoción habían estado varias semanas a la baja, pero ha sido llegar el puente del 1 de enero y subir. Iniciaron su escalada hace una semana con una leve subida y este miércoles se ha confirmado con los datos del boletín petrolero europeo. Eso significa que llenar un depósito en las gasolineras salmantinas costará un poco más esta semana a los que vayan a viajar por carretera aprovechando el puente, cerca de un 1,5% más que hace siete días. Con todo, los carburantes está lejos de sus precios de hace un año por estas fechas. En abril de 2014 el gasóleo A estuvo en 1,34 euros/litro y la sin plomo de 95, en 1,42 euros/litro.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


30/4/2015

La bolsa de empleo de la Universidad prima los resultados por encima de la antigüedad ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La bolsa de empleo de la Universidad prima los resultados por encima de la antigüedad Se anteponen los aspirantes que aprobaron exámenes para auxiliar administrativo a los interinos con más antigüedad que no los superaron 30.04.2015 | 09:58 r.d.l. Primar a los aspirantes que obtuvieron mejores resultados en la convocatoria para la Escala

Administrativa (Subescala Archivos y Bibliotecas) o para la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Salamanca es el objetivo de la institución académica. Para ello en las bases de la convocatoria para formar la lista de espera del personal funcionario interino, la Universidad puntúa en mayor medida a los aspirantes que superaron los ejercicios de la última convocatoria de empleo público, aunque no obtuvieron plaza, en detrimento de la antigüedad. Así, quienes superaron el segundo ejercicio de la oferta de empleo público de 2011 convocada en 2014 obtendrán 20 puntos más la puntuación de dicho examen en base a 10, y los que pasaron el primer examen, 15 puntos. Lo mismo sucede en el caso de los ayudantes de archivos, bibliotecas y museos. De esta forma, los que consiguieron mejor puntuación en las oposiciones tendrán prioridad a la hora de entrar como interinos de la Universidad de Salamanca. Estos criterios han sido criticados por los representantes sindicales porque penalizan a los trabajadores de la institución académica que, sin embargo, después de años de servicio en situación de interinidad no han superado los exámenes de las oposiciones. Lo cierto es que buena parte de los interinos con más años de antigüedad no respondieron correctamente a las 40 preguntas necesarias para aprobar el primer examen, de un total de 80, pese a estar relacionadas con el funcionamiento de la Universidad de Salamanca en la que muchos de ellos llevaban entre 15 y 20 años de trabajo en interinidad, de forma que su experiencia no se reflejó en los resultados de las pruebas. Hay que tener en cuenta que la Universidad de Salamanca ha celebrado 12 convocatorias de procesos selectivos de auxiliar administrativo de la institución académica desde 1987, fecha de antigüedad de algunos interinos, con un total de 412 puestos convocados. Otra curiosidad de la última convocatoria de oposiciones de la Universidad es el alto porcentaje de aprobados procedentes de fuera de Salamanca, ya que el 40% de los candidatos con plaza no tiene vínculo con la ciudad y con su provincia, siendo destacado el número de opositores procedentes de Valladolid, en algunos casos interinos de la universidad pucelana.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


30/4/2015

Último día para digitalizar el DNI aunque las entidades no empezarán a bloquear cuentas hasta el día 11

Último día para digitalizar el DNI aunque las entidades no empezarán a bloquear cuentas hasta el día 11 Las entidades financieras no comenzarán a bloquear las cuentas bancarias hasta el próximo 11 de mayo a aquellos clientes que no digitalicen el DNI tra ser requerido por su banco. 30.04.2015

TRIBUNA

Este punto es lo acordado por el sector y el bloqueo no será extensivo a todos los clientes, sino que se realizará "por segmentos" y de forma "gradual". Así lo ha afirmado la directora del BBVA de España y Portugal, Elena de Parias, que ha intervenido en la rueda de prensa de resultados de BBVA, ha fijado el próximo 11 de mayo para el inicio del bloqueo de cuentas en caso de que la banca "no llegue a un acuerdo que pueda dilatar" el proceso de digitalización del DNI. "Suele pasar que la gente va dejando para el final el proceso de digitalización", ha agregado el consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, durante la rueda de prensa de presentación de resultados. Cano ha calificado de "habituales" las colas que se están produciendo en algunas sucursales por la afluencia de clientes. Los bancos han informado a los clienes que requieren de su documento de identidad para digitalizarlo tienen hasta mañana, 30 de abril, para cumplir con esta obligación fijada por ley y que podría implicar, de no hacerse, el bloqueo de la operativas de sus cuentas. El incumplimiento de este requisito puede llevar al bloqueo de 7,5 millones de cuentas, según algunos cálculos manejados por el portal Rankia. En España hay aproximadamente 80 millones de cuentas bancarias, de las cuales 50 pertenecen a particulares. Rankia estima que un 15% de estas cuentas tienen la documentación sin actualizar. La petición de documentación sigue las exigencias fijadas en la normativa de prevención del blanqueo de capitales. La Ley 10/2010 sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo impone a las entidades de crédito la obligación de identificar a todos sus clientes y personas con las que mantengan relaciones de negocio o realicen cualesquiera operaciones.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/2


30/4/2015

Último día para digitalizar el DNI aunque las entidades no empezarán a bloquear cuentas hasta el día 11

La solicitud de información se está dirigiendo incluso a clientes con los que existe relación desde hace largo tiempo y que son conocidos por la entidad, ya que por diversas razones (apertura de la cuenta en una fecha en la que no fuera obligatoria la obtención y conservación del DNI, u otras) puede ocurrir que la entidad no disponga de copia del documento de identificación. Pese a no ser una medida general, la afluencia de clientes a los oficinas está siendo más alta de lo habitual durante el mes de abril. Los bancos empezaron a digitalizar el DNI a algunos clientes hace meses, si bien han concentrado la solicitud de documentación a medida que el plazo se acercaba a la fecha límite: mañana jueves 30 de abril.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

2/2


30/4/2015

La Diputación pone en marcha hasta 8 campamentos veraniegos para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años | salamanca24horas

La Diputación pone en marcha hasta 8 campamentos veraniegos para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años PROVINCIA

Jorge G. Trevín 29 Abril 2015

0

0

2 googleplus

0

0

El diputado Alfredo Martín

Se inician el 23 de junio. Los precios oscilan entre los 75 y los 410 euros

El diputado provincial de Deportes, Alfredo Martín, presentó este miércoles los Campamentos de Verano 2015, la tradicional alternativa de ocio y deporte de cada época estival que, en esta ocasión, plantea ocho propuestas para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años con precios que oscilan de los 75 a los 410 euros. El objetivo, destacó Martín, es “hacer una provincia más sana y deportiva además de despertar hábitos saludables entre los más jóvenes y fidelizarlos hacia la práctica deportiva”. La actividad se inicia el 23 de junio con La Legoriza 1 para 40 pequeños de 7 y 8 años que

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


30/4/2015

La Diputación pone en marcha hasta 8 campamentos veraniegos para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años | salamanca24horas

La actividad se inicia el 23 de junio con La Legoriza 1 para 40 pequeños de 7 y 8 años que tendrán oportunidad de realizar en San Martín del Castañar talleres en la naturaleza, rutas de senderismo, piscina además de actividades polideportivas y de ocio. El precio es de 75 euros. Desde el 24 al 30 de junio y por 125 euros, 45 niños y niñas de entre 9 y 10 años disfrutarán también en La Legoriza de una experiencia que incorpora, además, juegos en el parque de cuerdas de La Alberca. Por su parte, el albergue de Llano Alto, en Béjar, acogerá del 1 al 7 de julio a un grupo de 40 chavales de 11 y 12 años que disfrutarán del Parque de Aventura de San Miguel de Valero, además de actividades náuticas, descenso de barrancos y senderismo. A partir del 3 de julio, la actividad se traslada fuera de Salamanca. Por precios que van desde los 300 a los 410 euros, quienes lo deseen podrán participar en campamentos que se celebrarán en Cantabria, Galicia, Andalucía y Asturias.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


30/4/2015

Las obras en la cárcel de Topas agravan sus problemas de superpoblación de reclusos

Las obras en la cárcel de Topas agravan sus problemas de superpoblación de reclusos DATOS OFICIALES La prisión de Salamanca cuenta con 982 presos pese a tener tres módulos residenciales cerrados por obras en los sistemas de seguridad de las puertas, situación que pasará a otras zonas de la cárcel y que se prolongará cerca de un año más. 30.04.2015

Chema Díez | @chemadiju

La superpoblación de presos en el cárcel de Topas continúa, y todo ello pese a haber rebajado una cifra de reclusos que llegó incluso a los 1.300. La reforma del Código Penal y la apertura de nuevos centros ha provocado que en el conjunto de España, los juzgados por la ley se hayan repartido más por los penales de la geografía nacional. Pero, pese a todo, la prisión salmantina está por encima de sus número. Así, y según los datos oficiales del Gobierno, la cárcel de Topas cuenta con 982 presos, cuando su capacidad total en para 1.008 reclusos. Solo con estas cifras, incluso Topas mejoraróa sus número, si no fuera porque tres módulos residenciales con capacidad para más de 70 personas se encuentran cerrados por obras en los sistemas de apertura y cerrado de las puertas de las celdas, situación que pasará a otros módulos y que se prolongará al menos un año más. Eso es lo que indican desde el sindicato de la cárcel de Topas, Acaip, quecifra en 150 presos el nivel de superpoblación del penal salmantino, que sigue en una delicada situación, con una masificación continuada por unas obras que dieron comienzo en junio de 2014, pese a ser necesarias. "Porcentualmente seguimos estando por encima del nivel que podemos acoger, pero es lo que hay y aún seguiremos así hasta el final de las obras", indican desde Acaip. COMISIÓN DE SERVICIO Y SEGUNDA ACTIVIDAD Por otro lado, y según datos oficiales, la cárcel de Topas cuenta con 22 trabajadores en Comisión de Servicio (21 de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP) y 1 de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE)) y 40 en segunda actividad, todos ellos pertenecientes al SGIP.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


30/4/2015

7 de cada 10 españoles sufre el Síndrome Visual Informático . elnortedecastilla.es

7 de cada 10 españoles sufre el Síndrome Visual Informático 0

El 70% de los españoles ya sufre este síndrome fruto del excesivo 10 número de horas que los usuarios pasan ante las pantallas de ordenador

EL NORTE

29 abril 2015 16:02

Pasar demasiadas horas frente a la pantalla del ordenador ya no es noticia, es parte de nuestro día a día. Lo que sí está captando, y cada vez más, la atención sobre este asunto son las consecuencias negativas que comportan como el malestar ocular o el Síndrome Visual Informático. Los síntomas más claros son: el picor, enrojecimiento, sequedad y visión borrosa. Según el último informe del Colegio Oficial de Ópticos Optomestristas de Cataluña (COOC), el 70% de los españoles sufren este síndrome por culpa de un excesivo uso de pantallas de ordenador, teléfonos móviles, tabletas o lectores de libros electrónicos. El exceso de horas del uso de estos dispositivos provoca los síntomas. Y parece, según los datos, que los españoles pasamos demasiado tiempo frente a frente del ordenador, sobrepasamos la recomendación de no superar las 2 horas y media al día. Por ejemplo, los menores de 30 años son los que más se exceden, con una media de 10 horas y media frente a una pantalla de cualquier dispositivo; las personas entre 31 y 45 años pasan una media de 9,3 horas; de 46 a 60 unas 8,3 y los mayores de 60 pasan hasta 3,8 horas de media al día. Ante este nuevo síndrome y patología, Carlos Martínez, CEO de IMF Business School y director del Máster Oficial en Prevención de Riesgos data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/2


30/4/2015

7 de cada 10 españoles sufre el Síndrome Visual Informático . elnortedecastilla.es

Laborales recomienda una serie de consejos para prevenir estas dolencias: apartar la mirada durante 30 segundos cada media hora enfocando a una distancia de 6 metros; evitar los reflejos en la pantalla especialmente de luces superiores o ventanas; mantener una postura corporal correcta; situar el monitor por debajo de la altura de los ojos o su parte superior a la altura de nuestros ojos y forzar el parpadeo voluntario o mantener cerrados los ojos 20 segundos de vez en cuando. Y es que este trastorno se enmarca en el Síndrome de la Oficina Enferma, es decir, de las dolencias propias de los malos hábitos en el puesto laboral. Dolencias que aumentan y provocan que el hasta el 25% del absentismo laboral sea a causa de problemas musculares derivados de este Síndrome, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La infobesidad es otro de los trastornos derivados de la excesiva dependencia de la tecnología, según el ORSE (Observatorio de la Responsabilidad Societaria de las Empresas) el 56% de los usuarios de correo electrónico emplean dos horas al día consultando su cuenta de e­mail.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/2


30/4/2015

Ordenan la retirada de las farmacias de un lote de ibuprofeno para niños | salamanca24horas

Ordenan la retirada de las farmacias de un lote de ibuprofeno para niños LOCAL

Redacción 30 Abril 2015

124

0 3

googleplus

0

0

Kern Pharma 40 mg/ml suspensión oral EFG. La empresa comercializadora aclara que no hay riesgo para la salud, aunque se recomienda a los usuarios que lo hayan adquirido que lo entreguen en la farmacia para su sustitución La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de las farmacias

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


30/4/2015

Ordenan la retirada de las farmacias de un lote de ibuprofeno para niños | salamanca24horas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de las farmacias del lote H05 de Ibuprofeno de la marca Kern Pharma 40 mg/ml suspensión oral EFG en frascos de 150 ml de suspensión. Así, indica que el mencionado fármaco, muy utilizado en niños, ha ofrecido un resultado en los análisis efectuados "fuera de especificaciones", esto es, no ofrece una calidad adecuada.

La asociación de consumidores Facua recomienda a los usuarios que lo hayan adquirido que no lo consuman y que lo lleven a la farmacia en la que lo adquirieron para la sustitución por otro producto de similares características. Se trata del lote H05 de este medicamento y su devolución puede realizarse por los cauces habituales al fabricante (Farmasierra Manufacturing). Por su parte, Kern Pharma ha emitido un comunicado para "transmitir un mensaje de tranquilidad ya que su consumo no comporta riesgos para la salud de los pacientes". "La retirada se debe a un resultado fuera de especificaciones en los controles rutinarios de seguimiento efectuados en lotes que estaban en el mercado. Concretamente, el número de levaduras detectadas es superior al límite, pero se trata de levaduras no patógenas ni nocivas para uso humano", señala la firma.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


30/4/2015

Daniel Charle: «Mi hermana dedicó toda su vida a ayudar a otras personas hasta el final» . elnortedecastilla.es

Daniel Charle: «Mi hermana dedicó toda su vida a ayudar a otras personas hasta el final» 2

32

8

El hermano de la joven vallisoletana asesinada en Nueva York le dedica una carta

EL NORTE | VALLADOLID

30 abril 2015 10:42

Daniel Charle, hermano de la vallisoletana Ana Charle, de 36 años y afincada en Nueva York, donde regentaba un albergue, que ha sido asesinada de un disparo en la cabeza, ha remitido a este periódico una carta dedicada a su hermana, de la que dice que dedicó su vida a ayudar a otras personas hasta el final, «y se merece, con este reconocimiento, despedirse de las personas de su ciudad a las que quería». La carta, titulada 'Ana Isabel Charle, otra clase de heróe', dice así: Los militares y policías defienden en ocasiones con su MÁS NOTICIAS El presunto asesino de una vallisoletana en Nueva York intentó

vida a los ciudadanos. Los bomberos se juegan la vida luchando contra el fuego.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/2


30/4/2015

Daniel Charle: «Mi hermana dedicó toda su vida a ayudar a otras personas hasta el final» . elnortedecastilla.es

violarla antes de dispararla Asesinan de un disparo a una vallisoletana afincada en Nueva York

Mi padre decidió dedicar su vida a la medicina. Trató con varias personas con enfermedades contagiosas. Yo decidí que quería ayudar a construir

casas, para que la gente viviese mejor. Me puedo caer de un andamio. Ana Isabel se dedicaba a ayudar a las personas más débiles que tenían problemas. Aparentemente, una de esas personas pudo acabar con su vida. No lo sé. Lo que sí sé es que ella era desde pequeña una persona siempre preocupada por las personas más débiles. Más tarde estudiaría psicología por vocación, ya que era psicóloga de corazón. No le importaba meterse en jaleos para defender sus creencias respecto a las clases sociales más desfavorecidas y luchar por ellas. De carácter fuerte, Ana Isabel manejó en todo momento su destino y se fue a Nueva York, donde con sus niñas empezó de cero una nueva vida. Desde aquí la echábamos de menos pero era su deseo vivir allí. Si el contacto con la gente de aquí se iba debilitando, los lazos con la gente de allí se iban fortaleciendo, como lo demuestran las declaraciones en los periódicos americanos de la gente que la conocían. Lo que podemos leer sobre ella son palabras respecto a su bondad y dedicación a su trabajo, a las personas con problemas, en el Bronx. Ahora ya no puede ayudar a nadie más. Pero estoy seguro de que si pudiese decir algo le gustaría despedirse con un beso y dar las gracias a todos los que la queríais por acompañarle en su viaje en la vida y mandaros su cariño. Supongo que su dedicación y trabajo realizado pervive en el bienestar de otras personas. Ha cumplido. Sé que su recuerdo siempre estará con nosotros. La queríamos. Parte de ella viajará siempre con sus hijas. Las amaba. Ahora su espíritu es libre. Ana Isabel era otra clase de héroe.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/2


30/4/2015 La Universidad amplía las horas de apertura de las bibliotecas en el horario especial de exámenes ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Universidad amplía las horas de apertura de las bibliotecas en el horario especial de exámenes Desde el 9 de mayo, Santa Mª de los Ángeles abrirá hasta las 3 horas 29.04.2015 | 04:45 r.d.l. Con la llegada del mes de mayo arranca la

temporada de exámenes en la Universidad de Salamanca y el horario especial de bibliotecas que este año comienza tres días antes que el pasado año y con un horario más amplio en algunos centros, de forma que aumentan las horas de apertura. La biblioteca Santa María de los Ángeles, más conocida como Libreros por su ubicación, abrirá desde el sábado 9 de mayo de 9:00 a 3:00 horas. Jóvenes a las puertas de Santa María de los Ángeles. Ese horario se ampliará la semana del 11 al 17 de mayo, de 8:30 a 3:00 horas, y a partir del 18 de mayo y hasta el 7 de junio, dicha biblioteca permanecerá en funcionamiento para el estudio de los alumnos durante 24 horas, de forma ininterrumpida. En el caso de Francisco de Vitoria y Abraham Zacut, ambas bibliotecas se sumarán al horario especial el 11 de mayo. Desde ese día y hasta el 7 de junio, Francisco de Vitoria, en el Campus Miguel de Unamuno, abrirá de 8:30 a 3:00 horas y Abraham Zacut, junto al Campus de Ciencias, de 8:30 a 24:00 horas. Las bibliotecas de la Universidad de Salamanca mantendrán horarios especiales hasta el 3 de julio, pero a partir del 8 de junio serán más reducidos puesto que en ese periodo disminuyen los exámenes. En concreto, Santa María de los Ángeles funcionará de 8:30 a 3 horas del 8 al 21 de junio, de lunes a viernes, mientras que sábados y domingos, su horario será de 9:00 a 24:00 horas. Entre el 22 de junio y el 3 de julio, abrirá de 8:30 a 22 horas, de lunes a viernes, y sábados y domingos, de 9:00 a 22:00 horas. Por lo que respecta a Francisco de Vitoria, desde el 8 de junio ya no abrirá los domingos y los sábados solo lo hará por las mañanas, además, de lunes a viernes también irá reduciendo su horario. Lo mismo sucederá con la biblioteca Abraham Zacut, que solo funcionará de lunes a viernes a partir del 8 de junio. También cuentan con horario especial por el periodo de exámenes un centro de Zamora y otro de Ávila.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.