DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 30 de junio 2016
La Diputación de Salamanca aporta 45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre Cáritas reclamará el jueves el derecho a la asistencia sanitaria para todo Herrera: “Este año es clave para la economía, el empleo y los servicios públicos Los salmantinos han trabajado desde enero hasta ayer sólo para pagar impuestos La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes titulados Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes “Cada persona que se rehabilita de sus adicciones es un valor para la sociedad
Aumentan las medidas judiciales de protecciĂłn a los menores en procesos por violencia de gĂŠnero 45.000 euros para Proyecto Hombre Salamanca registra 208 hipotecas sobre viviendas en abril
30/6/2016
La Diputación de Salamanca aporta 45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Diputación de Salamanca aporta 45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre El director de la Fundación en Salamanca, Manuel Muiños, se compromete a reservar un 30% de las plazas residenciales a personas residentes en pueblos de la provincia 29.06.2016 | 16:57 EP La Diputación de Salamanca destinará un total de
45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre para la prestación de servicios en la provincia a personas que necesitan atención por problemas de drogodependencia o a colectivos en riesgo. Esta inversión ha sido rubricada en un convenio firmado este miércoles por el presidente de la Administración provincial, Javier Iglesias, y el presidente de Proyecto Hombre en Salamanca, Manuel Muiños. Javier Iglesias y Manuel Muíños.
La aportación establece el desarrollo de los programas Moneo y Dédalo, además de otras tareas específicas para la reinserción de los usuarios que residen en el mundo rural de la provincia.
Fotos de la noticia
La colaboración entre ambas instituciones comenzó en el año 2003 y, por ejemplo, permitió que un total de 742 personas fuese beneficiario de servicios de la Fundación en 2015. El presidente de la Diputación ha valorado la labor desempeñada por esta agrupación, que "merece continuar con la atención de esta casa", gracias a unos resultados que ha calificado como "asombrosos".
Reproduccion no autorizada para noreferer
Por su parte, Manuel Muiños ha destacado el interés de Proyecto Hombre por llegar también con sus prestaciones al medio rural, lo que ha supuesto que la mitad de beneficiarios sean de la ciudad y la otra mitad del resto de municipios de la provincia. El presidente de Proyecto Hombre ha indicado que el presupuesto anual de esta organización para 2016 es http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/29/diputacionsalamancaaporta45000eurosfundacionproyectohombre/178200.html
1/2
30/6/2016
La Diputación de Salamanca aporta 45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
de 616.000 euros, que le sirve para su atención en los tres centros abiertos en la provincia de Salamanca y para el resto de atenciones a personas con adicción.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/29/diputacionsalamancaaporta45000eurosfundacionproyectohombre/178200.html
2/2
30/6/2016
Cáritas reclamará el jueves el derecho a la asistencia sanitaria para todos
Cáritas reclamará el jueves el derecho a la asistencia sanitaria para todos IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Nuevo Círculo de Silencio, a las 20.00 horas, con el lema ‘Por el derecho a la salud, deja tu huella’
Como cada último jueves de mes, Cáritas ha organizado este jueves un nuevo Círculo de Silencio para reclamar el derecho a la asistencia sanitaria para todas las personas. Bajo el lema ‘Por el derecho a la salud, deja tu huella’ tendrá lugar un nuevo encuentro a las 20.00 horas junto a la Puerta Zamora. Cuatro años después de la reforma, el balance no puede ser más negativo:
http://salamancartvaldia.es/not/120537/caritasreclamarajuevesderechoasistenciasanitariaparatodos/
1/2
30/6/2016
Cáritas reclamará el jueves el derecho a la asistencia sanitaria para todos
Se ha deteriorado la cohesión territorial en el Sistema Nacional de Salud. La disparidad de criterios en la aplicación de la normativa por parte de los centros sanitarios, ha convertido el acceso a la atención sanitaria en un auténtico laberinto administrativo. Más de 900.000 personas en España perdieron el derecho a la asistencia sanitaria, según cifras del propio Gobierno. Hablamos de una población que se encuentra en una situación especialmente vulnerable. Estudios en otros países han demostrado que medidas de exclusión sanitaria similares han generado un gasto hasta cuatro veces mayor del que costaría con una atención inclusiva.Varios organismos de Naciones Unidas y del Consejo de Europa han subrayado que esta reforma va en contra de los derechos humanos y han dirigido numerosas recomendaciones al Gobierno español. Hasta la fecha el Gobierno no ha cumplido ninguna de estas recomendaciones. Por su parte, el Tribunal Constitucional afirma que el derecho a la salud no puede depender de medidas de ahorro económico“ Ante esta situación afirmamos que es necesaria una nueva Ley de Sanidad que garantice el derecho a la protección y promoción de la salud en sentido amplio a toda persona. Recogiendo las palabras del Papa Francisco: La salud es un derecho humano fundamental para todos. La salud no es un bien de consumo, sino un derecho universal, por lo que el acceso a los servicios sanitarios no puede ser un privilegio.
http://salamancartvaldia.es/not/120537/caritasreclamarajuevesderechoasistenciasanitariaparatodos/
2/2
30/6/2016
Herrera: “Este año es clave para la economía, el empleo, los servicios públicos y la calidad de la política”
Herrera: “Este año es clave para la economía, el empleo y los servicios públicos” IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Anuncia la creación de la Red de Investigación Clínica Oncológica “que potenciará las alianzas entre los servicios y los centros de investigación como el IBSAL y el CIC de Salamanca”
Juan Vicente Herrera, en las Cortes regionales. Foto: El Norte
«Este año va a ser clave para la economía y el empleo, pues en él podrían despejarse algunas graves incertidumbres internas y externas, y con ello abrirse un escenario de crecimiento sólido y estable, o podría suceder justamente lo contrario. Creo que este puede ser un año clave para los grandes servicios públicos, cuyo desempeño más eficaz y eficiente tanto depende, como hemos aprendido en esta dura crisis, de la mejora del marco económico y de la necesaria financiación. Creo que este año será también clave en el despliegue de nuestro proyecto de Comunidad, si logramos culminar algunos de sus elementos más valiosos, como su nuevo modelo de Ordenación Territorial. Y creo en fin que este debe ser un año clave en términos de calidad de la política, si sacamos adelante con el más amplio consenso algunos importantes proyectos legislativos que ya se encuentran en estas Cortes, y también en función de cómo se resuelvan tantas incógnitas a nivel nacional»
http://salamancartvaldia.es/not/120650/herreraesteanoclaveparaeconomiaempleoserviciospublicos/
1/3
30/6/2016
Herrera: “Este año es clave para la economía, el empleo, los servicios públicos y la calidad de la política”
De esta manera ha cerrado Juan Vicente Herrera la más de hora y media de intervención con la que ha abierto el Debate sobre el Estado de la Región que se celebra los días 29 y 30 en las Cortes de Castilla y León. El presidente ha mostrado su convicción de que «nunca antes el primer año completo de una Legislatura iba a ser tan trascendental como puede ser éste. De manera que el éxito o fracaso del mismo en su conjunto va a marcar de algún modo la totalidad de la presente Legislatura Autonómica». Y, en este sentido, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos de la Cámara y a los agentes sociales y económicos «para contar con su ayuda y colaboración para el éxito en estos empeños» y ha reiterado su voluntad de «mantener y mejorar el diálogo y el trabajo en los ámbitos políticos y sociales para lograrlo». El presidente ha anunciado la creación de la Oficina del Egresado Emprendedor, destinada a orientar a los alumnos del último curso de las carreras universitarias de «las posibilidades reales» de emprender una actividad empresarial en Castilla y León por cuenta propia. El presidente ha enmarcado esta iniciativa en las medidas para favorecer la creación de empleo en Castilla y León que está desgranando desde la tribuna de las Cortes regionales.El presidente anuncia que la Junta tendrá listo en 15 días el IV Plan de Salud de Castilla y León. Asimismo, se ha comprometido en las Cortes que en la primera quincena de julio estará listo el IV Plan de Salud de Castilla y León. Aunque no ha detallado los aspectos que recogerá, sí ha desgranado una serie de iniciativas que incluirá. Entre estas. El protocolo para el proceso de atención integrada en el domicilio; un plan de cuidados de enfermería único; la creación, con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, de la Red de Promotores Saludables, formando en salud local a profesionales de todas las provincias; la entrada en funcionamiento de 15 unidades de gestión clínica (4 en Primaria y 11 en Especializada); avances en el proyecto ‘Paciente Activo’, completando las fases con los pacientes diabéticos y la inclusión en 2017 de las enfermedades pulmonares crónicas y la insuficiencia cardíaca. El IV Plan también incluirá la Estrategia de Humanización de los Servicios Sanitarios, que perseguirá el objetivo de conseguir «una sanidad sustentada en la competencia profesional, la comunicación, la confortabilidad y la accesibilidad». «Las nuevas tecnologías –ha especificado el presidente son claves para mejorar la atención de los usuarios de la Sanidad pública. La Plataforma ‘SacylConecta’ permitirá a los pacientes acceder a su historia clínica mediante PIN. A día de hoy –ha añadido ya funciona la Carpeta del Paciente, en la que antes de fin de año incluiremos información sobre medicamentos prescritos y pruebas de laboratorio efectuadas. Para mejorar los sistemas de citación, estamos poniendo en marcha el sistema de recordatorio a través de SMS, lo que ha permitido reducir en un 24% el absentismo de los pacientes, y por tanto ganar eficiencia. En cuanto a la receta electrónica, el próximo mes de julio estará implantada en los 247 Centros de Salud, y en las 1.632 oficinas de farmacia. Para su utilización en las farmacias rurales, a finales de 2015 suscribimos un acuerdo con el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León, que está permitiendo la progresiva conexión de los consultorios locales», ha explicado. El IV Plan de Salud destinará también un apartado importante a la investigación sanitaria. En este apartado, el presidente ha anunciado que la Junta ultima los trabajos para la entrada en funcionamiento de la Fundación Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca y a lo largo del próximo año creará la Red de Investigación Clínica Oncológica de Castilla y León, «que potenciará las alianzas entre los servicios oncológicos hospitalarios y los centros de investigación más competitivos, como elIBSAL y el Centro Investigador del Cáncer», ubicados enSalamanca. El discurso de Herrera en diez claves: http://salamancartvaldia.es/not/120650/herreraesteanoclaveparaeconomiaempleoserviciospublicos/
2/3
30/6/2016
Herrera: “Este año es clave para la economía, el empleo, los servicios públicos y la calidad de la política”
1. Empleo: «Los trabajadores autónomos son un colectivo especial que requiere atención diferenciada” 2. Industria: «Está siendo el gran motor de la economía de Castilla y León» 3. Minería: «La Junta ha formalizado hoy el contrato de adquisición de las casas de la Hullera en Ciñera para que sigan viviendo en ellas los mineros” 4. Agricultura: «Abordaremos un Mapa de Infraestructuras Agrarias” 5. Educación: «55 millones de euros para inversiones en infraestructuras universitarias en septiembre” 6. Sanidad: «En quince días, tendremos el IV Plan de Salud de Castilla y León” 7. Servicios Sociales: «Castilla y León e sla comunidad que más empleo genera en Dependencia” 8. Vivienda: «Coordinaremos con el Diálogo Social un nuevo Plan de Vivienda en Castilla y León” 9. Ordenación del Territorio: «En el último trimestre del año remitiremos a las Cortes el proyecto de ley para las unidades básicas rurales” 10. Diálogo político y social: «2016 es clave para la economía, el empleo, los servicios públicos y la regeneración política: solo podremos lograrlo con diálogo y trabajo en los ámbitos político y social». El debate sigue en estos momentos con los cara a cara con cada uno de los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios de la oposición: PSOE, Podemos, Ciudadanos y mixto (integrado por IU y UPL).
http://salamancartvaldia.es/not/120650/herreraesteanoclaveparaeconomiaempleoserviciospublicos/
3/3
30/6/2016 Los salmantinos han trabajado desde enero hasta ayer sólo para pagar impuestos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Ho...
Los salmantinos han trabajado desde enero hasta ayer sólo para pagar impuestos LOCAL OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Raúl Martín 30 Junio 2016
5
0
10
googleplus
0
0
Un informe de la Unión de Contribuyentes establece una comparativa por la cual los salmantinos se liberan de sus responsabilidades fiscales de media entre el 29 y 30 de junio. El trabajador charro medio dedica 102 días a la Seguridad Social, 37 al IRPF y 41 al resto de tributos, pagando 149 euros menos que la media nacional
La Unión de Contribuyentes y la Fundación para el Avance de la Libertad han presentado el informe conjunto que recoge los cálculos del Día de Liberación Fiscal correspondiente al año 2016 para el conjunto de España y para cada una de las diecisiete comunidades autónomas. El ‘Tax Freedom Day’, como se conoce en los países anglosajones, es un método de extrapolación que permite visualizar en el calendario cuánto tiempo destina el ciudadano medio a costear las administraciones públicas. En el caso de Salamanca, el contribuyente se ha visto beneficiado por una ligera bajada del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) y por una ampliación de los tramos intermedios. El trabajador medio paga 3.132 euros, con una rebaja fiscal de 149 euros. De esta forma, los salmantinos trabajan la primera mitad del año sólo para pagar impuestos, pues se liberan de sus responsabilidades fiscales de media entre el 29 y 30 de junio, uno menos que la media nacional debido a la reforma estatal y autonómica y a la eliminación del ‘céntimo sanitario’. El trabajador charro medio dedica 102 días a la Seguridad Social, 37 al IRPF y 41 al resto de http://www.salamanca24horas.com/local/30062016lossalmantinoshantrabajadodesdeenerohastaayersoloparapagarimpuestos
1/2
30/6/2016 Los salmantinos han trabajado desde enero hasta ayer sólo para pagar impuestos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Ho...
tributos. La autora del informe es, por octavo año consecutivo, la economista y experta en fiscalidad Cristina Berechet, quien considera que uno de los mayores problemas de nuestra economía es la desincentivación del empleo, debido en gran medida a las cotizaciones a la seguridad social, que “son el mayor impuesto al trabajo y hacen de España el segundo país de Europa con mayor opacidad fiscal, únicamente por detrás de Estonia”. Para Berechet, “las últimas reformas fiscales del gobierno no reparan las fuertes subidas previas, por ejemplo las del IVA, que han golpeado con fuerza a los contribuyentes y particularmente a las rentas medias y bajas. Así, en 2016 trabajaremos para el Estado cuatro días más que hace seis años, en 2010”. En el informe se puede consultar la fecha de cada comunidad autónoma, los datos particulares de cada una y la gráfica comparativa de las diecisiete, así como otros datos relevantes para el conjunto de España.
http://www.salamanca24horas.com/local/30062016lossalmantinoshantrabajadodesdeenerohastaayersoloparapagarimpuestos
2/2
30/6/2016
La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta oferta 2.533 plazas en FP el próximo curso, más que hace un año Educación habilita 1.268 vacantes en grados medios y 1.265 en los superiores | Son 76 más que en el 2015/2016 28.06.2016 | 04:45 M.D. La Consejería de Educación oferta para el próximo
curso más plazas en los ciclos de Formación Profesional. En total son 2.533 las vacantes que la Junta ha puesto a disposición de los jóvenes salmantinos para continuar su preparación de cara al mundo laboral, lo que supone un incremento de 76 plazas en comparación con las que sacó hace un año. Los interesados tienen hasta el próximo 4 de julio para presentar sus solicitudes. Alumnos de FP en Salamanca. La Administración regional ha habilitado 1.268 vacantes para el primer curso de los grados medios, lo que implica un aumento de 35 respecto al curso que acaba de terminar. A esta cifra hay que sumar las plazas disponibles en segundo, 225, que suelen ser más difíciles de cubrir al no haber muchas personas que puedan acceder a ellas. En el caso de los grados superiores, la oferta resulta muy similar en cuanto a número, con 1.265 puestos, 41 más que hace un año para el primero de los cursos. En el caso de segundo existen 183 vacantes.
La mayor parte de las plazas están concentradas en centros de la capital salmantina. Los grados medios cuenta con 45 ciclos diferentes en la provincia, de los que 29 se imparten en la ciudad del Tormes, mientras que los otros 16 se reparten entre Alba, Béjar, Cabrerizos, Ciudad Rodrigo, Peñaranda, Santa Marta y Vitigudino. En grados superiores, la diferencia resulta aún mayor, ya que de los 50 ciclos, únicamente 7 se ofertan en centros fuera de Salamanca capital. Se trata del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, que ofrece 3, el instituto Torrente Ballester de Santa Marta, con 2, y el Lorenzo Milani de Cabrerizos y el Tierra de Ciudad Rodrigo, ambos con 1. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 4 de julio en el centro en el que se solicite la plaza en primer lugar.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/28/juntaoferta2533plazasfpproximocursoano/178049.html
1/1
30/6/2016
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes titulados IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El Ayuntamiento y la EOI impulsan un programa que facilitará el acceso a empresas, a través de una formación y un periodo de trabajo remunerado
El programa va dirigido a jóvenes de 16 a 30 años universitarios y no universitarios
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad Municipal de Promoción Económica de Salamanca, ha aprobado por unanimidad un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar un programa en Salamanca con el objetivo de dar la primera oportunidad de empleo a cerca de 500 jóvenes titulados universitarios y no universitarios en dos años. Este programa supone la apertura de una primera puerta a los jóvenes, que tendrán más oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y planificar su futuro en Salamanca. El programa estará estructurado en dos fases: teórica y práctica remunerada en empresas colaboradoras. http://salamancartvaldia.es/not/120653/conveniomunicipalpermitirainsercionlaboral500jovenes/
1/2
30/6/2016
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes
El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, recién titulados, facilitará el acceso directo a empresas a través de una formación específica del puesto que ocuparán y un periodo de trabajo remunerado de 6 meses. En la primera fase, la teórica, los jóvenes realizarán entre 2 y 3 meses un curso gratuito para adquirir los conocimientos vinculados directamente con el trabajo que desarrollarán en la parte práctica. Y en la segunda, la práctica, los jóvenes desempeñarán durante 6 meses la actividad en empresas colaboradoras adheridas al programa. Durante este periodo, el joven percibirá una remuneración de alrededor de 700 euros mensuales. En la segunda fase participaran empresas locales de diferentes sectores económicos de la ciudad en las que se incorporarán los jóvenes. Durante su periodo de práctica estos jóvenes estarán tutorizados por personal de las empresas. Esta iniciativa será posible gracias a un presupuesto de 2 millones de euros, de los que 1,8 millones serán aportados por el Fondo Social Europeo dentro del programa Empleo Juvenil de la Unión Europea para mayores de 16 años y menores de 30 años, y los 162.200 euros restantes por el Ayuntamiento de Salamanca. Los jóvenes que participen en este programa tendrán que estar dados de alta en la Plataforma de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento, a través de su Oficina de Atención a Autónomos, Empresarios y Emprendedores, dará soporte para que todos aquellos jóvenes no inscritos en la plataforma lo puedan hacer con mayor facilidad. Esta iniciativa se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España 2014 2020, que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
http://salamancartvaldia.es/not/120653/conveniomunicipalpermitirainsercionlaboral500jovenes/
2/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes LOCAL
Redacción 29 Junio 2016
15
0 1
googleplus
0
0
Fernando Rodríguez, Alfonso Fernández Mañueco y Enrique SánchezGuijo
El Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial impulsarán un programa formativo que facilitará a jóvenes titulados el acceso directo a empresas, a través de una formación específica del puesto que ocuparán, y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. El coste total de la iniciativa será de dos millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Sociedad Municipal de Promoción Económica de Salamanca, ha aprobado esta mañana por unanimidad en su Consejo de Administración un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar un programa en Salamanca con el objetivo de dar la primera oportunidad de empleo a cerca de 500 jóvenes titulados universitarios y no universitarios en dos años. Este programa supone la apertura de una primera puerta a los jóvenes, que tendrán más oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y planificar su futuro en Salamanca. El programa estará estructurado en dos fases: teórica y práctica remunerada en empresas colaboradoras. El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, recién titulados, facilitará el acceso directo a empresas a través de una formación específica del puesto que ocuparán y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
1/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
En la primera fase, la teórica, los jóvenes realizarán entre dos y tres meses un curso gratuito para adquirir los conocimientos vinculados directamente con el trabajo que desarrollarán en la parte práctica. Y en la segunda, la práctica, los jóvenes desempeñarán durante seis meses la actividad en empresas colaboradoras adheridas al programa. Durante este periodo, el joven percibirá una remuneración de alrededor de 700 euros mensuales. En la segunda fase participaran empresas locales de diferentes sectores económicos de la ciudad en las que se incorporarán los jóvenes. Durante su periodo de práctica estos jóvenes estarán tutorizados por personal de las empresas. Esta iniciativa será posible gracias a un presupuesto de dos millones de euros, de los que 1,8 millones serán aportados por el Fondo Social Europeo dentro del programa Empleo Juvenil de la Unión Europea para mayores de 16 años y menores de 30 años, y los 162.200 euros restantes por el Ayuntamiento de Salamanca. Los jóvenes que participen en este programa tendrán que estar dados de alta en la Plataforma de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Oficina de Atención a Autónomos, Empresarios y Emprendedores, dará soporte para que todos aquellos jóvenes no inscritos en la plataforma lo puedan hacer con mayor facilidad. Esta iniciativa se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España 20142020, que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
2/2
30/6/2016
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes titulados IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El Ayuntamiento y la EOI impulsan un programa que facilitará el acceso a empresas, a través de una formación y un periodo de trabajo remunerado
El programa va dirigido a jóvenes de 16 a 30 años universitarios y no universitarios
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad Municipal de Promoción Económica de Salamanca, ha aprobado por unanimidad un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar un programa en Salamanca con el objetivo de dar la primera oportunidad de empleo a cerca de 500 jóvenes titulados universitarios y no universitarios en dos años. Este programa supone la apertura de una primera puerta a los jóvenes, que tendrán más oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y planificar su futuro en Salamanca. El programa estará estructurado en dos fases: teórica y práctica remunerada en empresas colaboradoras. http://salamancartvaldia.es/not/120653/conveniomunicipalpermitirainsercionlaboral500jovenes/
1/2
30/6/2016
Un convenio municipal permitirá la inserción laboral de 500 jóvenes
El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, recién titulados, facilitará el acceso directo a empresas a través de una formación específica del puesto que ocuparán y un periodo de trabajo remunerado de 6 meses. En la primera fase, la teórica, los jóvenes realizarán entre 2 y 3 meses un curso gratuito para adquirir los conocimientos vinculados directamente con el trabajo que desarrollarán en la parte práctica. Y en la segunda, la práctica, los jóvenes desempeñarán durante 6 meses la actividad en empresas colaboradoras adheridas al programa. Durante este periodo, el joven percibirá una remuneración de alrededor de 700 euros mensuales. En la segunda fase participaran empresas locales de diferentes sectores económicos de la ciudad en las que se incorporarán los jóvenes. Durante su periodo de práctica estos jóvenes estarán tutorizados por personal de las empresas. Esta iniciativa será posible gracias a un presupuesto de 2 millones de euros, de los que 1,8 millones serán aportados por el Fondo Social Europeo dentro del programa Empleo Juvenil de la Unión Europea para mayores de 16 años y menores de 30 años, y los 162.200 euros restantes por el Ayuntamiento de Salamanca. Los jóvenes que participen en este programa tendrán que estar dados de alta en la Plataforma de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento, a través de su Oficina de Atención a Autónomos, Empresarios y Emprendedores, dará soporte para que todos aquellos jóvenes no inscritos en la plataforma lo puedan hacer con mayor facilidad. Esta iniciativa se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España 2014 2020, que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
http://salamancartvaldia.es/not/120653/conveniomunicipalpermitirainsercionlaboral500jovenes/
2/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes LOCAL
Redacción 29 Junio 2016
15
0 1
googleplus
0
0
Fernando Rodríguez, Alfonso Fernández Mañueco y Enrique SánchezGuijo
El Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial impulsarán un programa formativo que facilitará a jóvenes titulados el acceso directo a empresas, a través de una formación específica del puesto que ocuparán, y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. El coste total de la iniciativa será de dos millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Sociedad Municipal de Promoción Económica de Salamanca, ha aprobado esta mañana por unanimidad en su Consejo de Administración un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar un programa en Salamanca con el objetivo de dar la primera oportunidad de empleo a cerca de 500 jóvenes titulados universitarios y no universitarios en dos años. Este programa supone la apertura de una primera puerta a los jóvenes, que tendrán más oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y planificar su futuro en Salamanca. El programa estará estructurado en dos fases: teórica y práctica remunerada en empresas colaboradoras. El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, recién titulados, facilitará el acceso directo a empresas a través de una formación específica del puesto que ocuparán y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
1/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
En la primera fase, la teórica, los jóvenes realizarán entre dos y tres meses un curso gratuito para adquirir los conocimientos vinculados directamente con el trabajo que desarrollarán en la parte práctica. Y en la segunda, la práctica, los jóvenes desempeñarán durante seis meses la actividad en empresas colaboradoras adheridas al programa. Durante este periodo, el joven percibirá una remuneración de alrededor de 700 euros mensuales. En la segunda fase participaran empresas locales de diferentes sectores económicos de la ciudad en las que se incorporarán los jóvenes. Durante su periodo de práctica estos jóvenes estarán tutorizados por personal de las empresas. Esta iniciativa será posible gracias a un presupuesto de dos millones de euros, de los que 1,8 millones serán aportados por el Fondo Social Europeo dentro del programa Empleo Juvenil de la Unión Europea para mayores de 16 años y menores de 30 años, y los 162.200 euros restantes por el Ayuntamiento de Salamanca. Los jóvenes que participen en este programa tendrán que estar dados de alta en la Plataforma de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Oficina de Atención a Autónomos, Empresarios y Emprendedores, dará soporte para que todos aquellos jóvenes no inscritos en la plataforma lo puedan hacer con mayor facilidad. Esta iniciativa se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España 20142020, que cuentan con financiación del Fondo Social Europe
http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
2/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes LOCAL
Redacción 29 Junio 2016
15
0 1
googleplus
0
0
Fernando Rodríguez, Alfonso Fernández Mañueco y Enrique SánchezGuijo
El Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial impulsarán un programa formativo que facilitará a jóvenes titulados el acceso directo a empresas, a través de una formación específica del puesto que ocuparán, y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. El coste total de la iniciativa será de dos millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Sociedad Municipal de Promoción Económica de Salamanca, ha aprobado esta mañana por unanimidad en su Consejo de Administración un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar un programa en Salamanca con el objetivo de dar la primera oportunidad de empleo a cerca de 500 jóvenes titulados universitarios y no universitarios en dos años. Este programa supone la apertura de una primera puerta a los jóvenes, que tendrán más oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y planificar su futuro en Salamanca. El programa estará estructurado en dos fases: teórica y práctica remunerada en empresas colaboradoras. El programa, que está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, recién titulados, facilitará el acceso directo a empresas a través de una formación específica del puesto que ocuparán y un periodo de trabajo remunerado de seis meses. http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
1/2
30/6/2016 Aprobado por unanimidad el convenio municipal para la inserción laboral de 500 jóvenes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
En la primera fase, la teórica, los jóvenes realizarán entre dos y tres meses un curso gratuito para adquirir los conocimientos vinculados directamente con el trabajo que desarrollarán en la parte práctica. Y en la segunda, la práctica, los jóvenes desempeñarán durante seis meses la actividad en empresas colaboradoras adheridas al programa. Durante este periodo, el joven percibirá una remuneración de alrededor de 700 euros mensuales. En la segunda fase participaran empresas locales de diferentes sectores económicos de la ciudad en las que se incorporarán los jóvenes. Durante su periodo de práctica estos jóvenes estarán tutorizados por personal de las empresas. Esta iniciativa será posible gracias a un presupuesto de dos millones de euros, de los que 1,8 millones serán aportados por el Fondo Social Europeo dentro del programa Empleo Juvenil de la Unión Europea para mayores de 16 años y menores de 30 años, y los 162.200 euros restantes por el Ayuntamiento de Salamanca. Los jóvenes que participen en este programa tendrán que estar dados de alta en la Plataforma de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Oficina de Atención a Autónomos, Empresarios y Emprendedores, dará soporte para que todos aquellos jóvenes no inscritos en la plataforma lo puedan hacer con mayor facilidad. Esta iniciativa se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España 20142020, que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
http://www.salamanca24horas.com/local/29062016aprobadoporunanimidadelconveniomunicipalparalainsercionlaboralde500jovenes
2/2
30/6/2016
“Cada persona que se rehabilita de sus adicciones es un valor para la sociedad”
“Cada persona que se rehabilita de sus adicciones es un valor para la sociedad” IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Esta ONG tiene un presupuesto anual de 616.000 euros, para atender a una media de 60 usuarios diarios con una plantilla de 18 profesionales y numerosos voluntarios
Manuel Muiños, presidente de Proyecto Hombre en Salamanca / Foto de Alberto Martín
Tras la firma de un convenio con la Diputación, por el queProyecto Hombre recibirá 75.000 euros, el presidente provincial de esta ONG reconocía que esa aportación “nos viene muy bien”, ya que el presupuesto anual asciende a 616.000 euros, para atender a una media de 60 usuarios diarios con una plantilla de 18 profesionales y numerosos voluntarios. “No es un gasto, sino una inversión, porque cada persona que se rehabilita de sus adicciones es un valor para la sociedad”, argumentaba. Proyecto Hombre cuenta con 3 centros en Salamanca y el gasto mensual de una persona que ocupa plaza residencial es de 750 euros. La mitad de los beneficiarios proceden de la capital charra y el resto del medio rural. De hecho, disponen de un programa específico para este entorno, que incluye desplazamientos y visitas, ya que hay gente que no tiene los recursos económicos http://salamancartvaldia.es/not/120634/cadapersonarehabilitaadiccionesvalorparasociedad/
1/2
30/6/2016
“Cada persona que se rehabilita de sus adicciones es un valor para la sociedad”
necesarios. Finalmente, Muiños subrayaba la importancia de que las ayudas de las administraciones no se retrasen, algo que supone un grave trastorno para el mantenimiento de todas las infraestructuras. “No todas las instituciones llegan a tiempo, pero la Diputación sí”, concluía.
http://salamancartvaldia.es/not/120634/cadapersonarehabilitaadiccionesvalorparasociedad/
2/2
30/6/2016 Aumentan las medidas judiciales de protección a los menores en procesos por violencia de género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
Aumentan las medidas judiciales de protección a los menores en procesos por violencia de género LOCAL
Raúl Martín 30 Junio 2016
0
0
1
googleplus
0
0
Las víctimas de maltrato tienen a su disposición el teléfono 016, es gratuito y no deja rastro
En España aumentan las denuncias y las órdenes de protección solicitadas y concedidas durante el primer trimestre, mientras que en Salamanca se reducen ligeramente
El importante incremento producido en las medidas de protección a los menores adoptadas judicialmente en el ámbito de la violencia de género, derivado de las recientes reformas legales en la materia, aparece como uno de los datos más destacados en la estadística hecha pública hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y referida al primer trimestre del año en curso. En la comparativa de los primeros trimestres de 2015 y 2016, todas las medidas de protección al http://www.salamanca24horas.com/local/30062016aumentanlasmedidasjudicialesdeproteccionlosmenoresenprocesosporviolenciadegenero
1/2
30/6/2016 Aumentan las medidas judiciales de protección a los menores en procesos por violencia de género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
menor han experimentado notables aumentos, destacando el 280% de incremento en la medida de suspensión de la patria potestad, el 125% en la permuta de vivienda, el 112% en las medidas adoptadas judicialmente para evitar un peligro o perjuicio para el menor, o el 65% de incremento en las medidas de suspensión de la guarda y custodia. En cuanto a la suspensión del régimen de visitas, la cifra experimento un alza del 51%, mientras que la atribución de la vivienda fue adoptada como medida de protección en un 28% de casos más en este primer trimestre de 2016 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Más denuncias en España, menos en Salamanca Un total de 32.031 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las casi treinta y cuatro mil denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2016, según los datos estadísticos dados a conocer hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Las 33.917 denuncias presentadas suponen un importante incremento del 12% con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 30.293. En cambio, en la provincia de Salamanca se redujeron ligeramente, hasta 75.
http://www.salamanca24horas.com/local/30062016aumentanlasmedidasjudicialesdeproteccionlosmenoresenprocesosporviolenciadegenero
2/2
30/6/2016
45.000 euros para Proyecto Hombre
45.000 euros para Proyecto Hombre Esta aportación, de la Diputación de Salamanca, apoya la tarea que esta organización desarrolla en la provincia en su lucha contra las adicciones. 29.06.2016
Félix Rivas | @felixrivas1
La Diputación de Salamanca destinará un total de 45.000 euros a la Fundación Proyecto Hombre para la prestación de servicios que esta organización destina a usuarios que residen en la provincia y que necesitan atención por problemas de drogodependencia. Esta inversión ha sido rubricada en un convenio firmado este miércoles por el presidente de la Administración provincial, Javier Iglesias, y el presidente de Proyecto Hombre en Salamanca, Manuel Muiños. La aportación establece el desarrollo de los programas Moneo y Dédalo, además de otras tareas específicas para la reinserción de los usuarios que residen en el mundo rural de la provincia. La colaboración entre ambas instituciones comenzó en el año 2003 y, por ejemplo, permitió que un total de 742 personas fuese beneficiario de servicios de la Fundación en 2015. El presidente de la Diputación ha valorado la labor desempeñada por esta agrupación, que “merece continuar con la atención de esta casa”, gracias a unos resultados que ha calificado como “asombrosos”. Por su parte, Manuel Muiños ha destacado el interés de Proyecto Hombre por llegar también con sus prestaciones al medio rural, lo que ha supuesto que la mitad de beneficiarios sean de la ciudad y la otra mitad del resto de municipios de la provincia. El presidente de Proyecto Hombre ha indicado que el presupuesto anual de esta organización para 2016 es de 616.000 euros, que le sirve para su atención en los tres centros abiertos en la provincia de Salamanca y para el resto de atenciones a personas con adicción.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/45dot000eurosparaproyectohombre/1467200858
1/1
30/6/2016
Salamanca registra 208 hipotecas sobre viviendas en abril
Salamanca registra 208 hipotecas sobre viviendas en abril El mercado hipotecario prosigue con su incipiente y prolongada recuperación. La concesión de nuevos préstamos para la compra de una casa registra en abril un incremento del 24,6%, hasta los 19, 10 millones. 30.06.2016
Tamara Navarro | @tnavarroig
No se ha podido cargar el complemento.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se situó en 906 en el mes de abril por lo que han crecido un 20,2 por cientorespecto al mismo mes de 2015 (+24,6 por ciento en España), según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press. Castilla y León es la comunidad que ocupa la décimo segunda posición en cuanto a la subidas de las hipotecas a nivel nacional que aumentaron en todas las autonomías menos en Canarias. En comparación con el mes anterior la evolución de las hipotecas constituidas sobre viviendas también fue positiva en Castilla y León (7,6 por ciento), en este caso el noveno mejor dato a nivel nacional que alcanzó un crecimiento medio del 2,7 por ciento. Por su parte, el capital prestado en Castilla y León para la constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 78,09 millones de euros, un 31,1 por ciento más que en abril de 2015, frente a un 31,1 por ciento más en España. En comparación con el mes anterior se ha producido un crecimiento del 11,7 por ciento (3,2 por ciento en el resto del país). En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de Castilla y León hipotecaron durante el mes de abril 1.440 fincas, tanto rústicas como urbanas, por valor de 194,2 millones de euros. En concreto, se http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaregistra208hipotecassobreviviendasenabril/1467189328
1/2
30/6/2016
Salamanca registra 208 hipotecas sobre viviendas en abril
hipotecaron 1.347 fincas urbanas por un valor de 180,4 millones de euros y se constituyeron 93 hipotecas de fincas rústicas por 13,8 millones de euros. Valladolid fue la provincia en la que se hipotecaron más fincas en abril de 2016, con un total de 315 por un valor de 60 millones. Le siguen León (227 fincas por 26,27 millones), Burgos (208 fincas por 43,25 millones),Salamanca (208 fincas por 19,10 millones) y Segovia (124 fincas por 10,80 millones). Le sigue Palencia con 121 fincas hipotecadas por 13,63 millones, Zamora (105 fincas por 9,09 millones), Ávila (85 fincas por 7,2 millones) y Soria (47 fincas por 4,8 millones). En concreto, de las 1.347 fincas urbanas hipotecadas ese mes 906 eran viviendas, por un capital de 78,09 millones de euros; 65 eran solares, por un capital de 42,6 millones de euros, y 366 eran catalogadas como "otras urbanas", por 56,7 millones de euros. El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en abril correspondió a los bancos (164,02 millones correspondientes a 1.156 fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (16,3 millones correspondientes a 191 fincas). Por su parte, el mayor capital de las fincas rústicas hipotecadas en abril de 2016 correspondió a los bancos (12,36 millones correspondientes a 57 fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (1,48 millones correspondientes a 36 fincas). Por último, en abril de 2016 se cancelaron registralmente en Castilla y León un total de 2.288 fincas (96 fincas rústicas, 1.418 viviendas, 126 solares y 648 "otras urbanas").
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaregistra208hipotecassobreviviendasenabril/1467189328
2/2