DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 3 de diciembre 2015
El empleo, el reto a superar por la sociedad para las personas con Discapacidad «España debe competir con innovación y eficiencia y no con salarios bajos» La precampaña navideña registra un descenso del paro en 147 personas Salamanca 'se muere': registra 2.159 defunciones por 1.218 nacimientos en seis meses Menos jóvenes en la lista del paro por la fuerte emigración La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social El 60% de los parados carece de una prestación por desempleo La campaña de vacunación contra la gripe se amplía hasta el 18 de diciembre La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social Alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús se acercan a la realidad de los desfavorecidos 10 toneladas de alimentos donados en E.Leclerc de Salamanca durante la Gran Recogida Prototipos de jóvenes universitarios en busca de la excelencia
El Ayuntamiento reconocerĂĄ la labor de unos 6.500 voluntarios salmantinos Actividades para el DĂa del Voluntariado en Salamanca
3/12/2015
El empleo, el reto a superar por la sociedad para las personas con discapacidad . elnortedecastilla.es
El empleo, el reto a superar por la sociedad para las personas con discapacidad 7
El 40% de las empresas contratadas por la Junta incorporan ya cláusulas sociales
ANA SANTIAGO | VALLADOLID
3 diciembre 2015 06:50
Hoy es el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, y en Castilla y León, y en España, se celebra con el reto del empleo como gran objetivo. Nadie discute que el trabajo conduce a la inserción social, a la normalización, a la posibilidad de ser productivo y de aportar a la sociedad en vez de vivir de ella; pero «es importante que se estudie el mantenimiento de las pensiones, o su ajuste, cuando encuentran empleo para que las personas con discapacidad no lo rechacen para mantener esta prestación», destaca Francisco Sardón, presidente del la plataforma CERMI. Pese a la regulación, el empleo es difícil para una persona con alguna carencia sensorial, enfermedad mental o dificultad física. En primer lugar por los problemas de formación. En segundo, por las dificultades para cualquier persona, y más en plena crisis, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/3
3/12/2015
El empleo, el reto a superar por la sociedad para las personas con discapacidad . elnortedecastilla.es
para encontrar una ocupación y, además, con alguna carencia o dificultad el rechazo del contratante puede ser importante.
Los datos son claros. Mientras la tasa de empleo de personas con certificado de discapacidad se sitúa en el 24%; el del resto de la población está en el 45,7%. Encontrar un puesto les cuesta el doble y, además, activos solo hay el 37,4%, cuarenta puntos menos que la población general, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Varón, de entre 45 y 64 años y con estudios primarios, es el perfil del desempleo en el sector El compromiso de la administración autonómica es el de reservar anualmente el 6,5% del importe total de sus contratos para los centros que dan trabajo a personas con difícil empleabilidad. Así, en los primeros cuatro meses de este año, el El Norte y Fundación Personas, conectados por la discapacidad
porcentaje de contratos realizados por la Junta alcanzó el 4,90%, con un importe total de casi dos millones de euros. En la
Menor absentismo Una encuesta realizada por ADECCO destierra «el anacrónico mito que defiende la no contratación de personas con discapacidad por miedo a bajas laborales». Y es que el absentismo entre los trabajadores con alguna discapacidad «es inferior a la media», según las propias empresas. El porcentaje de trabajadores con una incidencia alta de absentismo se sitúa en el 10,4%, cifra que desciende hasta el 6,3% entre aquellos que padecen algún problema físico, psíquico o sensorial. Esto, destaca el informe, «puede explicarse por los valores intrínsecos que albergan: esfuerzo, afán data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/3
3/12/2015
El empleo, el reto a superar por la sociedad para las personas con discapacidad . elnortedecastilla.es
de superación, capacidad de sacrificio y motivación». Trasladados a la empresa, se traducen en una alta fidelidad al proyecto y una mayor estabilidad.
actualidad, Castilla y León cuenta con 193 centros especiales de empleo, repartidos en 232 puntos laborales; en los que trabajan 4.338 personas. El acuerdo trata de impulsar en las empresas «una visión más social». Así, sus contratos establecen, entre otros puntos, que la plantilla esté formada por un porcentaje de personas en situación de exclusión social, o en grave riesgo de estarlo, desempleados de larga duración, o que presenten importantes dificultades de empleabilidad. Así, 1.251 contratos, el 40% de los adjudicados en el primer cuatrimestre de 2015, incorporaron cláusulas sociales. Estos contratos suponen un importe de adjudicación de 138.455.181 euros, es decir, el 77% del importe total de los adjudicados.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/3
3/12/2015
«España debe competir con innovación y eficiencia y no con salarios bajos»
«España debe competir con innovación y eficiencia y no con salarios bajos» Javier Vega de
VÍDEO VÍDEO
Javier Vega de Seoane (derecha), acompañado por el subdirector de El Norte, Ignacio Foces, durante su intervención en el Foro Económico de El Norte. / G. VILLAMIL
Seoane, presidente del Círculo de Empresarios, apuesta en el Foro Económico de El Norte, por ligar los sueldos a la la mejora de la competitividad de las empresas
F. F. BERNARDO | VALLADOLID
2 diciembre 2015 14:16
«España debe competir con innovación, con eficiencia y 25
competitividad, no con salarios bajos». El «decrecimiento de los niveles salariales es algo circunstancial que se irá corrigiendo a medida que se vaya
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/3
3/12/2015
«España debe competir con innovación y eficiencia y no con salarios bajos»
saliendo de la crisis». El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane ha participado en una nueva edición del Foro Económico de El Norte de Castilla. Durante su intervencion abogó por ligar la evolución de los sueldos a la mejora de la productividad de las empresas para dejar atrás una situación económica que calificó de «complicada», pero al mismo tiempo se mostró partidario de reducir el salario mínimo interprofesional. Javier de Seoane ha intervenido en el Foro Económico con una conferencia titulada: 'Un programa de reformas económicas: los cambios que España necesita', en un acto que cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, Banco Sabadell, Galletas Gullón, Corporación Llorente y Collosa y que se ha celebrado en el hotel Vincci Frontaura de Valladolid.
FOTOS FOTOS
Durante su intervención, el presidente del Círculo de Empresarios hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo una serie de reformas estructurales para que la sociedad se comporte con mayor
Javier Vega de Seoane, en el Foro Económico de El Norte de Castilla
eficiencia y «hacer retoques» al sistema de convivencia para dotarnos de instituciones de más calidad que permitan recuperar el
crecimiento y la inversión. El objetivo debe ser «mejorar la desafección de los ciudadanos, recuperar la credibilidad en los líderes políticos y devolver la ilusión a la gente, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/3
3/12/2015
«España debe competir con innovación y eficiencia y no con salarios bajos»
porquenecesitamos entre todos recomponer un proyecto de país para que nos vertebremos de nuevo y tiremos hacia delante», ha añadido. Tejido empresarial Javier de Seoane recordó que el Círculo de Empresarios defiende el interés general y no el de la patronal para que «España sea un país mejor». Para contribuir a este objetivo, señaló que los tres grande problemas económicos son el paro, la deuda y el déficit, que «son las tres grandes losas» que constriñen el crecimiento económico. Recordó asimismo que «hemos sufrido una crisis muy profunda, pero hay mucho margen de mejora y, si nos ponemos a ello, tendremos éxito». Para ello, consideró necesario impulsar el crecimiento de las empresas para que «las pequeñas se conviertan en medianas y las medianas en grandes». Así, explicó que el sector empresarial es el más dinámico de la sociedad», porque está en constante transformación y destacó que las medianas empresas «constituyen la fortaleza del tejido empresarial» español. En este sentido, record, a modo de ejemplo que Alemania tiene cinco veces más empresas grandes que España y cuatro veces más de tamaño medio. El presidente del Círculo de Empresarios reclamó estabilidad institucional, porque «es un clamor social» la regeneración de las instituciones y de la calidad democrática. En este sentido, Vega ha reclamado a los políticos que sean «sensatos» porque, »a la hora de pedir votos se tiende a la demagogia y a la superficialidad, pero cuando se está en el puente de mando y se toman decisiones que afectan a la sociedad el sentido común debe imponerse»
LO MÁS
TEMAS Circulo de Empresarios , Galletas Gullón , Junta de Castilla y León , Alemania , España , Paro
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/3
3/12/2015
La precampaña navideña registra un descenso del paro en 147 personas Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La precampaña navideña registra un descenso del paro en 147 personas El desempleo se sitúa en Salamanca en 31.366 parados, un 7,57% menos que hace un año | En España el paro registra una caída récord de 27.071 personas en noviembre 02.12.2015 | 09:27
La precampaña navideña posibilitó que el mes de noviembre experimentara un descenso de 147 personas, para dejar el número de parados en 31.366, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Empleo. El dato supone una cadía de 2.568 parados respecto al mismo periodo del pasado año (7,57%). Por sectores, como es tradicional en épocas estacionales en Una oficia del paro en Salamanca. Salamanca, el de servicios acapara la mayor caída de parados, con 131 menos que en el mes Fotos de la noticia de octubre, mientras que también hubo un descenso en la construcción (92), mientras que agricultura e industria aumentaron el número de desempleados, con 48 y 55 más, respectivamente. De esta forma, el paro rompe una tendencia al alza durante los tres últimos meses en Salamanca.
Reproduccion no autorizada para noreferer
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
3/12/2015
Salamanca 'se muere': registra 2.159 defunciones por 1.218 nacimientos en seis meses
Salamanca 'se muere': registra 2.159 defunciones por 1.218 nacimientos en seis meses MALOS DATOS Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que en la provincia se han muerto casi el doble de personas que han nacido, lo que refleja un dato muy negativo en una Salamanca envejecida. 02.12.2015
Chema Díez | @chemadiju
Salamanca 'se muere' poco a poco. Al menos eso es lo que indican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan además que la cifra de defunciones casi duplica a la de nacimientos tomando como referencia los seis primeros meses del año 2015. De hecho, en el primer semestre, Salamanca contó con 2.159 muertes por solo 1.218 nacimientos, o lo que es lo mismo, cada día nacen en la provincia 6,7 niños y se muerenn casi 12 personas. NACIMIENTOS: 1.218. Enero: 199 Febrero: 171 Marzo: 208 Abril: 204 Mayo: 203 Junio: 234 DEFUNCIONES: 2.159 Enero: 486 Febrero: 415 Marzo: 346 Abril: 291 Mayo: 307 data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
3/12/2015
Salamanca 'se muere': registra 2.159 defunciones por 1.218 nacimientos en seis meses
Junio: 313
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
3/12/2015
Menos jóvenes en la lista del paro por la fuerte emigración | salamanca24horas
Menos jóvenes en la lista del paro por la fuerte emigración LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 03 Diciembre 2015
0
0
2 googleplus
0
0
Son unos sesenta menos que el mes anterior, sobre todo hombres, pues hay más mujeres paradas. El padrón muestra que durante el último año Salamanca perdió un joven cada siete horas. Actualmente hay un 25% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y esta cifra la quinta parte ya ni busca trabajo. Quienes logran un empleo lo hacen con temporalidad y precariedad
Los datos del paro del mes de noviembre arrojan menos personas en las listas del servicio público de empleo, pero la situación no es igual en todos los estratos sociales. Salamanca se caracteriza por la escasez de oportunidades para los jóvenes, de ahí que los datos del padrón muestren una fuerte emigración juvenil, tres mil menos durante el último año. A ello se une una creciente desilusión juvenil. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicaba días atrás que actualmente hay un 25% de jóvenes data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
3/12/2015
Menos jóvenes en la lista del paro por la fuerte emigración | salamanca24horas
que ni estudian ni trabajan, pero de esta cifra la quinta parte ya ni busca trabajo, borrándose de las listas del paro. Algo que a efectos de estadística cuenta como un parado menos, pero realmente no es un trabajador más. La lista del paro descendió en general en la provincia charra y entre los jóvenes también lo hizo. Así, en noviembre había 3.212 menores de 25 años, en torno a sesenta menos que el mes anterior, sobre todo hombres, pues hay más mujeres paradas. Destaca que la contratación temporal es una modalidad de empleo muy extendida entre los jóvenes, pues seis de cada diez se encuentran en esa situación laboral, además con precariedad de salarios y condiciones de trabajo, sobre todo en el sector servicios. DATOS DE PARO JUVENIL EN SALAMANCA
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
3/12/2015
La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social | salamanca24horas
La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 03 Diciembre 2015
0
0
8 googleplus
0
0
En noviembre había 31.366 desempleados en la lista de la provincia de Salamanca, 334 menos que el mismo mes de 2011, pero los 112.470 afiliados son cinco mil menos que entonces. La temporalidad sigue aumentando y dos sectores, agricultura y sobre todo servicios, tienen más parados que hace cuatro años. También hay menos trabajadores autónomos y más parados sin prestación por desempleo. Los contratos son cada vez por menos tiempo y los salarios más bajos
Los últimos datos de la lista del paro hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dejan el vaso medio lleno o medio vacío, concluyendo así una legislatura de altibajos y dando pie a opuestas interpretaciones. Un mes más, SALAMANCA24HORAS analiza detalladamente las cifras que difunde el Gobierno. Por un lado, la provincia de Salamanca llega con menos parados en la lista que hace cuatro años, siendo una de las provincias donde bajó el paro el mes pasado, hasta 31.366 salmantinos en la actualidad, 334 menos que en noviembre de 2011, lo cual es positivo. Pero hay cinco mil afiliados menos a la Seguridad Social que entonces, de 117.690 a 112.470, lo cual es negativo porque la afiliación muestra si ha habido creación de empleo. Además, los trabajadores autónomos son casi 250 menos que a comienzos de legislatura, un centenar menos que el año pasado. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
3/12/2015
La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social | salamanca24horas
Todo ello en un mercado laboral con peores condiciones para los nuevos trabajadores. Prueba de ello es por ejemplo el incremento de la temporalidad. De cada cien contratos que se han firmado este año, sólo siete fueron indefinidos. Antes de la reforma laboral oscilaban entre ocho y doce en función de los meses. De hecho, en noviembre de 2011 eran casi nueve de cada cien. Y es que los contratos son cada vez por menos tiempo y los salarios más bajos. Dos sectores llegan a final de legislatura con más parados. La agricultura, con 120 más, hasta casi un millar, y sobre todo la hostelería y el comercio, con 3.800 parados más ahora que en noviembre de hace cuatro años, para llegar a los 21.451 desempleados. Son siete veces más que la construcción, que cuenta con dos mil cien parados menos, hasta 3.277, mientras que la industria tiene medio millar de desempleados menos, hasta 2.160.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
3/12/2015
El 60% de los parados carece de una prestación por desempleo | salamanca24horas
El 60% de los parados carece de una prestación por desempleo LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 03 Diciembre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
Actualmente son mil quinientos menos que hace un año y tres mil menos que a comienzos de legislatura. Los parados salmantinos cobran una de las prestaciones por desempleo más bajas del país. Con 738 euros de media, sólo están por delante de Ávila en lo que respecta a Castilla y León
Los parados salmantinos cobran la octava prestación por desempleo más baja del país (décima el mes pasado), sólo por delante de Ávila en lo que respecta a Castilla y León. Con una media de 738 euros, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sólo está por delante de Tenerife, Lugo, Ávila, Orense, Badajoz, Cuenca y Cáceres. En concreto, 13.577 parados pueden cobrar una prestación por desempleo en Salamanca, unos mil quinientos menos que hace un año, lo que supone que casi el 60% de los desempleados carece de este tipo de ingresos. Y quienes tienen derecho a una prestación, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
3/12/2015
El 60% de los parados carece de una prestación por desempleo | salamanca24horas
la media es de apenas cuatro meses. A la hora de hacer balance de legislatura, hace cuatro años eran 16.797 los parados salmantinos que ingresaban algo de dinero cada mes, entonces por una media de 789 euros. Pero según han pasado los meses este derecho se ha ido recortando, en cantidad por la mayor temporalidad de los contratos, y por tanto, al haber trabajadores menos tiempo, cuando concluye su periodo de labor no llegan a tener derecho a una prestación. Además, como los salarios son cada vez más bajos, quienes llegan a cobrar algo ingresan menos dinero.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
3/12/2015
La campaña de vacunación contra la gripe se amplía hasta el 18 de diciembre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La campaña de vacunación contra la gripe se amplía hasta el 18 de diciembre Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La escasa circulación del virus hasta ahora recomienda esta medida para proteger a los grupos de riesgo
Más plazo para la vacunación contra la gripe
La Junta de Castilla y León ha ampliado la campaña autonómica de vacunación frente a la gripe y el neumococo hasta el día 18 de diciembre, con lo que el período para vacunarse puesto a disposición de los castellanos y leoneses alcanzará casi las nueve semanas. En principio, era hasta este jueves, día 3. La Consejería de Sanidad ha tomado este decisión con el fin favorecer la protección de las personas pertenecientes a los grupos de riesgo sanitario y social frente a la gripe y lo ha hecho dado que, por el momento, la vigilancia epidemiológica de la circulación del virus y de los casos declarados no muestra una actividad gripal significativa en Castilla y León. Esta situación, unida a que noviembre ha mostrado durante sus primeras semanas data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/3
3/12/2015
La campaña de vacunación contra la gripe se amplía hasta el 18 de diciembre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
temperaturas más benignas que lo habitual, permite desplazar el límite de la campaña al próximo 18 de diciembre, lo que redundará en mejores tasas de cobertura vacunal entre la población castellana y leonesa y de protección frente al virus cuando este alcance el umbral epidemiológico. Precisamente, la percepción del riesgo de gripe entre la población y los profesionales sanitarios se ha incrementado por el cambio meteorológico de los últimos días de noviembre, lo que ha tenido como consecuencia una mayor demanda de la vacunación antigripal, existiendo dosis suficientes distribuidas en los centros asistenciales para hacer frente a esta ampliación de fechas. Es importante recordar que las vacunas son una de las principales medidas sanitarias preventivas, ya que no sólo protegen individualmente sino que reducen la circulación de los virus, algo que en el caso de la gripe tiene una gran importancia sanitaria al evitar complicaciones potencialmente graves incluso mortales en pacientes con patologías previas y, desde el punto de vista estructural, reducen la demanda asistencial en períodos en los que, normalmente, esta es más elevada. Con cita previa Sanidad recuerda a las personas que tienen recomendado vacunarse frente a la gripe y aún no lo han hecho que lo hagan en sus centros asistenciales habituales, pudiendo, para ello solicitar cita previa, una opción que también está habilitada telefónicamente. Los grupos de riesgo, tanto sanitario como social, que tienen recomendada la vacunación son éstos: personas adultas y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas pulmonares, cardíacas, diabéticos, inmunodeprimidos, etc., así como a personas con discapacidad y/o déficit cognitivo síndrome de Down, demencias, etc.; niños y adolescentes, de entre seis y dieciocho años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe; personas con obesidad mórbida índice de masa corporal superior a 40; mujeres embarazadas, en cualquier momento del embarazo. También personas institucionalizadas mayores de seis meses que residan en instituciones cerradas: centros o instituciones geriátricos y centros de asistencia a enfermos crónicos, disminuidos psíquicos, etc.; personal del sistema regional de salud; grupos que pueden transmitir la gripe a personas de riesgo: trabajadores de centros asistenciales de personas mayores, trabajadores sociales de similar data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/3
3/12/2015
La campaña de vacunación contra la gripe se amplía hasta el 18 de diciembre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
dedicación atención a crónicos y cuidadores y convivientes de pacientes de riesgo; servicios esenciales para la comunidad: bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, etc.; trabajadores de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con el medio ambiente; y personal de educación, especialmente de guarderías y de centros de Educación Infantil. Para la campaña autonómica 2015 de vacunación frente a la gripe y el neumococo, la Junta de Castilla y León dispone de 640.000 dosis antigripales, que se reparten de la siguiente manera: 340.000 vacunas antigripales reforzada, destinada a personas de 70 años o más; 275.000 unidades de desarrollo celular para la población entre dieciocho y 69 años; y 25.000 dosis específicas para menores de dieciocho años
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
3/3
Viviendas a precios ganga Más de 20.000 viviendas a precios increíbles. No te lo pierdas. ...Saber Más...
Portada Agenda
ELECCIONES GENERALES
Local
Universidad
Cultura
Provincia
Castilla y Leon
Sucesos
Sociedad
Deportes
Avisos Farmacias Cine Sorteos Euríbor Salamanca de Noche Zamora24horas Canal TV Especiales
La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 03 Diciembre 2015
0
0
6
googleplus
0
0
En noviembre había 31.366 desempleados en la lista de la provincia de Salamanca, 334 menos que el mismo mes de 2011, pero los 112.470 afiliados son cinco mil menos que entonces. La temporalidad sigue aumentando y dos sectores, agricultura y sobre todo servicios, tienen más parados que hace cuatro años. También hay menos trabajadores autónomos y más parados sin prestación por desempleo. Los contratos son cada vez por menos tiempo y los salarios más bajos
Los últimos datos de la lista del paro hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dejan el vaso medio lleno o medio vacío, concluyendo así una legislatura de altibajos y dando pie a opuestas interpretaciones. Un mes más, SALAMANCA24HORAS analiza detalladamente las cifras que difunde el Gobierno. Por un lado, la provincia de Salamanca llega con menos parados en la lista que hace cuatro años, siendo una de las provincias donde bajó el paro el mes pasado, hasta 31.366 salmantinos en la actualidad, 334 menos que en noviembre de 2011, lo cual es positivo. Pero hay cinco mil afiliados menos a la Seguridad Social que entonces, de 117.690 a 112.470, lo cual es negativo porque la afiliación muestra si ha habido creación de empleo. Además, los trabajadores autónomos son casi 250 menos que a comienzos de legislatura, un centenar menos que el año pasado. Todo ello en un mercado laboral con peores condiciones para los nuevos trabajadores. Prueba de ello es por ejemplo el incremento de la temporalidad. De cada cien contratos que se han firmado este año, sólo siete fueron indefinidos. Antes de la reforma laboral oscilaban entre ocho y doce en función de los meses. De hecho, en noviembre de 2011 eran casi nueve de cada cien. Y es que los contratos son cada vez por menos tiempo y los salarios más bajos. Dos sectores llegan a final de legislatura con más parados. La agricultura, con 120 más, hasta casi un millar, y sobre todo la hostelería y el comercio, con 3.800 parados más ahora que en noviembre de hace cuatro años, para llegar a los 21.451 desempleados. Son siete veces más que la construcción, que cuenta con dos mil cien parados menos, hasta 3.277, mientras que la industria tiene medio millar de desempleados menos, hasta 2.160.
Campo
Toros
Galería de fotos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Come esto y no más dieta
Publicidad
Baja 12kp en 4 semanas. Los médicos lo llaman "El Grial de Adelgazar".
Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca
Ven a Sanitas
Publicidad
Date de alta en Sanitas y llévate una tablet gratis
Arranca el Eurobasket con la España menos 'salmantina' + comentado Día
Semana
Mes
1. Perfumerías Avenida no merece un castigo tan cruel 2. "El PP aplicará la mejor política social a través del empleo como fórmula para acabar con la pobreza"
Mañueco estará al frente del equipo de gobierno más comprimido de la historia
3. Berkeley, implicada en un presunto caso de tráfico de influencias por la mina de uranio 4. El PSOE propone subvencionar el IBI y Wifi gratuito en edificios municipales 5. Alberto Miranda reconoce el mal final de partido 6. Los matrimonios civiles ya casi triplican a los católicos
Aplicación para autónomos
Publicidad
Presenta tus impuestos y calcula tu riesgo de inspección. ¡Gratis!
7. La legislatura concluye con menos parados, pero menos afiliados a la Seguridad Social 8. Aprobado definitivamente el Plan de Carreteras 9. La Virgen de la Caridad estrenará nueva saya y toca en su Besamanos
Carmen Comadrán, el arte de dar voz desde la pantalla a quienes menos se hacen oír
10.Salamanca registra casi dos defunciones por cada nacimiento + leido últimas
El 47% de los sin techo han sido agredidos en al menos una ocasión
Tweets
Seguir
Salamanca24horas.com 49m @s24horas
Comentarios
Comentario más valorado
Un herido al volcar un coche en la carretera de Aldealengua shar.es/1cEMHU pic.twitter.com/9UbSoZlx0F
a la ruina
Jue, 03/12/2015 08:25
7
|
0
Efectivamente basta ver este gráfico para poder asegurar que el PP, partido corrupto,
Abrir Salamanca24horas.com 59m @s24horas
caciquil y defensor de los poderosos, nos lleva a la ruina. La diferencia entre el momento actual y hace cuatro años en salamanca es esta: 350 parados menos, y ¡¡¡
Twittear a @s24horas
5000 afiliados menos¡¡¡ . es decir 4500 personas menos trabajando. Ahora, seguir votando a estos sinverguenzas y darle ese futuro de pobreza a vuestros hijos. Denunciar comentario
Salamanca24horas
32 870 Me gusta
Me gusta esta página Compartir
ooooooooo
Jue, 03/12/2015 08:57
0
|
0
Y que se den golpes de pecho y ahora abra que esperar a que salga toda la cacota que tienen en la comunidad como lo de la mina de uranio, asco de viejos que votan a estos chupasangres y nos condicionan la vida con sus votos, la pena es que no mueran mas de dos viejos al dia Denunciar comentario
Para PPKK
Jue, 03/12/2015 08:52
1
|
0
Como bien dices borrado del ECYL, es mi caso, pero no por dejar de buscar trabajo, sino por dejar de perder el tiempo en sellar un papel que no sirve para nada mas que una estadística, si no cobras paro no tienes acceso ni a los cursos y yo era autónomo, así que no estoy apuntado por que no me aporta nada el ECYL. Denunciar comentario
BELTRAN
Jue, 03/12/2015 08:34
1
|
0
HAY MENTIRAS, GRANDES MENTIRAS Y ESTADISTICAS. PARA DECIR QUE HAY MENOS PERSONAS TRABAJANDO, PONEN UNA ESTADISTICA Y QUIEREN CONVENCERNOS DE QUE ESTAMOS MUCHO MEJOR. Denunciar comentario
a la ruina
Jue, 03/12/2015 08:25
7
|
0
Efectivamente basta ver este gráfico para poder asegurar que el PP, partido corrupto, caciquil y defensor de los poderosos, nos lleva a la ruina. La diferencia entre el momento actual y hace cuatro años en salamanca es esta: 350 parados menos, y ¡¡¡ 5000 afiliados menos¡¡¡ . es decir 4500 personas menos trabajando. Ahora, seguir votando a estos sinverguenzas y darle ese futuro de pobreza a vuestros hijos. Denunciar comentario
PP KK
Jue, 03/12/2015 08:07
5
|
2
El descenso de parados puede deberse a varios motivos, no necesariamente a que los parados anteriores hayan empezado a trabajar (pueden haber emigrado o, sencillamente, se han borrado en el Ecyl porque han desistido de buscar trabajo). Pero el descenso de afiliados a la S.S. no significa más que se ha destruido empleo, o más exactamente aún , que hay menos contribuyentes para financiar las pensiones de los jubilados. ¿Y de estos logros se vanaglorian los del PP? Denunciar comentario
Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.
En perspectiva 3
Jue, 03/12/2015 07:15
|
1
Años mediocres. Como Rajoy, Herrera y Mañueco
Denunciar comentario
Añadir nuevo comentario Su nombre
Comentario *
Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *
¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Enviar
www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.
Portada
Quiénes Somos
Publicidad
Protección de datos
Rss
Aviso Legal
Contacto
Salamanca24horas.com © 2015 desarrollado por Visualtis
3/12/2015 Alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús se acercan a la realidad de los desfavorecidos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
Alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús se acercan a la realidad de los desfavorecidos Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Esta semana realizan la campaña de Solidaridad en Navidad para recoger alimentos, juguetes, material escolar o pañales, entre otros productos (GALERÍA DE FOTOS)
Uno de los voluntarios de Cruz Roja que han dado charlas en el centro
A lo largo de esta semana se está celebrando en el Colegio Santa Teresa de Jesús la campaña de Solidaridad en Navidad cuyo lema es ‘Agradecer compartiendo’. Con motivo de ello se está llevando a cabo la recogida de alimentos, juguetes, material escolar o pañales, entre otros productos, que posteriormente se repartirán entre el Banco de Alimentos y otras instituciones de Salamanca. Además, voluntarios de Cruz Roja han visitado el centro para sensibilizar a los alumnos sobre las diferentes realidades y colectivos desfavorecidos existentes en data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
3/12/2015 Alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús se acercan a la realidad de los desfavorecidos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...
nuestra ciudad. Los niños han trabajado en grupos poniéndose en el lugar de los voluntarios y de esos colectivos, con el fin de conocer sus necesidades ofreciendo soluciones y su pequeña aportación.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2
3/12/2015 10 toneladas de alimentos donados en E.Leclerc de Salamanca durante la Gran Recogida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...
10 toneladas de alimentos donados en E.Leclerc de Salamanca durante la Gran Recogida Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El hipermercado también ha hecho su aportación con 4.500 kilos destinados al Banco de Alimentos
Gestos solidarios en E.Leclerc de Salamanca
Durante dos jornadas, multitud de gestos solidarios se han sucedido en E.Leclerc de Salamanca. Los clientes del hipermercado se han volcado en la Gran Recogida organizada por Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), donando 5.500 kilos de alimentos que se destinarán a las familias salmantinas con menos recursos. Por su parte, E.Leclerc de Salamanca poniendo en práctica uno de los principios fundamentales por los que se rige el Movimiento E.Leclerc, la solidaridad, también ha hecho su aportación, donando 4.500 kilos de alimentos al Banco de Alimentos. Finalmente se entregará a FESBAL un total de 10 toneladas de productos de primera necesidad (huevos, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
3/12/2015 10 toneladas de alimentos donados en E.Leclerc de Salamanca durante la Gran Recogida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...
pastas, legumbres, galletas, aceite…). Desde la dirección del hipermercado con los precios más bajos de la zona han declarado que “nuestros clientes han demostrado su solidaridad volcándose con La Gran Recogida de Alimentos. El número de kilos recolectados este año ha sido espectacular”. Y añaden: “Seguiremos colaborando con acciones como estas que son tan necesaria ya que buscan ayudar a todas aquellas familias que están pasando una situación complicada”. Sobre E.Leclerc El Movimiento E.Leclerc es el principal movimiento europeo de comerciantes independientes. Su filosofía de empresa se basa en compaginar un proyecto empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad y contribuyendo con ello a su desarrollo económico. Los principios fundamentales del Movimiento, que rigen cada uno de los hipermercados son, además de su política de precios (comprar más barato para vender más barato), la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la promoción del comercio justo, el apoyo a los productores locales, redistribuir el 25% de sus beneficios a sus empleados etc. Todos ellos con un objetivo primordial: defender los intereses de los consumidores.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2
3/12/2015
Prototipos de jóvenes universitarios en busca de la excelencia Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Prototipos de jóvenes universitarios en busca de la excelencia 15 estudiantes muestran sus proyectos innovadores dentro del Plan TCUE de la Universidad 02.12.2015 | 18:37 R.D.L. Detectar el inicio de la demencia tipo
Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos y mediante un análisis de la voz y los valores acústicosprosódicos asociados a personas mayores es el objetivo que persigue el prototipo denominado "Analizador prosódico del lenguaje oral y de la voz en la Enfermedad de Alzheimer", que ayer dio a conocer la estudiante Olga Ivanova en la jornada de presentación de proyectos del programa "Prototipos Orientados al Alberto Benito con su sistema de protección láser en aviación Mercado en TCUE", organizada por la civil. | Guzón Universidad de Salamanca a través de la Fundación General, y con la colaboración de la Junta de Castilla y León. El de Olga Ivanova es uno de los quince prototipos que los estudiantes mostraron, un ejemplo de ingenio e innovación. LOS PROYECTOS Invernadero automatizado Enrique Montero ha diseñado un dispositivo con capacidad para monitorizar las condiciones climatológicas de un invernadero y gestionar así las tareas de forma automática. Protección láser en aviación civil Alberto Benito es el autor del sistema SIPLAC, un equipo automatizado con láser de plasma molecular de alta potencia para ofrecer protección frente a misiles de guiado térmico. Servicio de guía interactivo Juan Sebastián Caro ha elaborado un servicio de guía interactivo a través de diversas ciudades y varios idiomas, 100% personalizable, a través del sensor GPS del móvil. Atención primaria en el hogar Daniel Hernández de la Iglesia ha propuesto un prototipo de dispositivo para la monitorización de las constantes vitales de un usuario desde su hogar simplemente a través de un dispositivo que recoja 9 sensores. Alerta de muerte súbita Alejandro Hernández de la Iglesia ha diseñado un sistema único para a través de un hardware específico controlar los signos vitales del lactante y los factores que indican el Síndrome de la Muerte Súbita. Prediagnóstico del Alzheimer Olga Ivanova ofrece una solución innovadora para a través de la voz y de los valores acústico prosódicos asociados en las personas mayores detectar el Alzheimer antes de que aparezcan síntomas clínicos. Refrigeración de plantas solares José Antonio Luceño plantea una solución para reducir el coste de los sistemas de refrigeración de plantas solares mediante nuevos sistemas de refrigeración que usen el aire del entorno. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/2
3/12/2015
Prototipos de jóvenes universitarios en busca de la excelencia Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Análisis de datos de Internet Jorge Revuelta propone un proyecto para, a través de una aplicación bajo el paradigma Cloud Computing, recuperar, almacenar y analizar la información procedente de Internet. Comandas en restaurantes Pablo de la Fuente apuesta por ofrecer un servicio a los restaurantes para facilitar la toma de comandas a través de las tecnologías móviles. Optimizador de residuos Juan Ignacio Gallego ha creado un prototipo de un sistema de comprensión para reducir el espacio que ocupan los residuos en el cubo de basura. Aprovechamiento de energía Rubén Barba ha trabajado en el aprovechamiento de parte de la energía que pierde un avión durante su funcionamiento en forma de calor, de forma que el dispositivo se retroalimente. Control de impresoras 3D Yeray Mezquita apuesta por una plataforma para conectar impresoras 3D a Internet, permitiendo a los usuarios monitorizarlos por un navegar web. Optimización planta de metanol Borja Hernández es el autor del proyecto con el que se pretende dar un nuevo uso al biogás diseñando un proceso para que produzca metanol. Identificación biométrica Daniel López abre con su prototipo la posibilidad de crear sistemas biométricos híbridos para aprovechar la información de los labios para realizar reconocimientos faciales. Gestión de tareas Jónatan Marchán busca desarrollar una aplicación alejada de las listas convencionales para crear tareas al estilo de aplicaciones para iOS.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
2/2
3/12/2015
El Ayuntamiento reconocerá la labor de unos 6.500 voluntarios salmantinos | salamanca24horas
El Ayuntamiento reconocerá la labor de unos 6.500 voluntarios salmantinos LOCAL
Pablo Martín 03 Diciembre 2015
0
0
2 googleplus
0
0
Rosa Hernández, Carmen Sánchez y Manuel Fraile
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, el Ayuntamiento de Salamanca ha programado una serie de actividades que tendrán lugar este jueves. A las 12:00 horas, el Ayuntamiento celebrará un acto institucional. A ello le seguirá una mesa de experiencias, la lectura de un manifiesto por el voluntariado y una exposición del fotógrafo Alberto Prieto
El próximo sábado, 5 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Por este motivo, el Ayuntamiento de Salamanca ha programado una serie de actividades. No obstante, las llevará a cabo este día 3 al coincidir la celebración en fin de semana. La concejala de Participación Social y Voluntariado, Carmen Sánchez, destaca a Salamanca data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/3
3/12/2015
El Ayuntamiento reconocerá la labor de unos 6.500 voluntarios salmantinos | salamanca24horas
como una ciudad solidaria “que reconoce y apoya la importante labor solidaria que llevan a cabo las entidades de voluntariado y las personas voluntarias de forma individual en la ciudad”. Junto a Rosa Hernández, de la Red de Voluntariado Social de Salamanca y, Manuel Fraile, de la Coordinadora de ONGD, abogan por reconocer la labor de las personas voluntarias y la de los colectivos de voluntariado. El Ayuntamiento ha elaborado este programa en colaboración con la Mesa de Voluntariado, de la que forman parte la Red de Voluntariado Social de Salamanca, la Coordinadora de ONGD, el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, el Servicio de Voluntariado de la UPSA y el Programa de Voluntari@s, con el objetivo de hacer más visible la labor de los voluntarios que de manera desinteresada ayudan a los demás. Las actividades de este 3 de diciembre darán comienzo a las 12:00 horas en el Ayuntamiento con un acto institucional de reconocimiento al voluntariado. Por la tarde, en el auditorio Fonseca, se procederá a la lectura del Manifiesto por el Voluntariado y se inaugurará la exposición fotográfica ‘Refugiados, migrantes, personas’ de Alberto Prieto, en la que a través de 20 imágenes se muestran personas que han sufrido una guerra en su país y tienen la esperanza de salir de esa situación. A continuación tendrá lugar la ‘Mesa de Experiencias’ en la que el propio Alberto Fraile expondrá las situaciones vividas en lugares de conflicto bélico. Junto a él estará José Guillermo Fouce, de la Fundación Psicología Sin Fronteras, y José Serrano, de la ONG Hoteles Solidarios. Los tres expondrán sus experiencias en materia de voluntariado. Tras ello, la Escuela de Circo Santiago Uno realizará una actuación con instrumentos de percusión y bailes en la entrada de Fonseca para llamar la atención de las personas que pasen por allí, invitándoles a sumarse a los actos del Día Internacional del Voluntariado que finalizarán con el concierto Folk on Crest. La concejala de Participación Social y Voluntariado se ha referido, por último, al firme compromiso del Ayuntamiento con las personas solidarias y altruistas a través de la Agencia Municipal del Voluntariado que apoya y colabora con las personas y entidades que realizan este tipo de actividades. En este sentido, ha expuesto que annualmente más de 200 alumnos participan en los diferentes cursos de la Escuela de Formación de esta Agencia que también organiza jornadas de trabajo específicas. Del mismo modo, y entre otras actuaciones, la Agencia ha elaborado una guía básica con información general sobre voluntariado invitando a sumarse en el desarrollo de la participación ciudadana a todas aquellas personas que tengan la inquietud de conocer la realidad social de su entorno y dar respuesta a las necesidades sociales. Además, dentro de las actividades de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes se desarrolla la iniciativa ‘Salamanca con el voluntariado. Nos movemos y tú?’, a través de la que se da información de participación social juvenil a más de 600 alumnos. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/3
3/12/2015
El Ayuntamiento reconocerá la labor de unos 6.500 voluntarios salmantinos | salamanca24horas
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
3/3
3/12/2015
Actividades para el Día del Voluntariado en Salamanca
Actividades para el Día del Voluntariado en Salamanca CELEBRACIÓN Se desarrollarán actividades el día 3 de diciembre organizadas por todos los estamentos, con el objetivo de hacer más visible la labor de los voluntarios que de manera desinteresada ayudan a los demás. 02.12.2015
El Ayuntamiento de Salamanca ha programado diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado designado el 5 de diciembre por la Asamblea General de Naciones Unidades pero que al tratarse de fin de semana y puente se desarrollarán este jueves día 3. La concejala de Participación Social y Voluntariado, Carmen Sánchez Bellota, junto a Rosa Hernández, de la Red de Voluntariado Social de Salamanca y, Manuel Fraile, de la Coordinadora de ONGD, han presentado esta mañana el programa con el que se quiere reconocer la labor de las personas voluntarias y la de los colectivos de voluntariado. El Ayuntamiento ha elaborado este programa en colaboración con la Mesa de Voluntariado, de la que forman parte la Red de Voluntariado Social de Salamanca, la Coordinadora de ONGD, el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, el Servicio de Voluntariado de la UPSA y el Programa de Voluntari@s, con el objetivo de hacer más visible la labor de los voluntarios que de manera desinteresada ayudan a los demás. La concejala se ha referido en su intervención a que Salamanca es una Ciudad Solidaria, contexto en cual el Ayuntamiento apoya y reconoce la importante labor altruista generosa y solidaria que llevan a cabo las entidades de voluntariado y las personas voluntarias de forma individual en la ciudad. Las actividades del 3 de diciembre comienzan a las 12:00 horas en el Ayuntamiento con un acto institucional de reconocimiento al voluntariado. Por la tarde, en el auditorio Fonseca, se procederá a la lectura del Manifiesto por el Voluntariado y se inaugurará la exposición fotográfica "Refugiados, migrantes, personas" de Alberto Prieto, en la que a través de 20 imágenes se muestran personas que han sufrido una guerra en su país y tienen la esperanza de salir de esa situación. A continuación tendrá lugar la "Mesa de Experiencias" en la que el propio Alberto Fraile expondrá las situaciones vividas en lugares de conflicto bélico. Junto a él estará José Guillermo Fouce, de la Fundación Psicología Sin Fronteras, y José Serrano, de la ONG Hoteles Solidarios. Los tres expondrán sus experiencias en materia de voluntariado. Tras ello, la Escuela de Circo data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
3/12/2015
Actividades para el Día del Voluntariado en Salamanca
Santiago Uno realizará una actuación con instrumentos de percusión y bailes en la entrada de Fonseca para llamar la atención de las personas que pasen por allí, invitándoles a sumarse a los actos del Día Internacional del Voluntariado que finalizarán con el concierto Folk on Crest. Annualmente más de 200 alumnos participan en los diferentes cursos de la Escuela de Formación de esta Agencia que también organiza jornadas de trabajo específicas. Del mismo modo, y entre otras actuaciones, la Agencia ha elaborado una guía básica con información general sobre voluntariado invitando a sumarse en el desarrollo de la participación ciudadana a todas aquellas personas que tengan la inquietud de conocer la realidad social de su entorno y dar respuesta a las necesidades sociales. Además, dentro de las actividades de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes se desarrolla la iniciativa “Salamanca con el voluntariado. Nos movemos y tú?”, a través de la que se da información de participación social juvenil a más de 600 alumnos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2