DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares revista de prensa 3 de octubre 2016 “El tratamiento farmacológico no es exclusivo para mejorar el dolor en artrosis” El Ayuntamiento impulsa un concurso de cortos para prevenir la violencia de género entre los adolescentes El CEIP de Villamayor realizará un programa de atención a niños con capacidades El Centro de Formación Permanente de la USAL crece y roza los 9000 alumnos El diagnóstico precoz frenaría el avance de la enfermedad de Gaucher La artrosis acapara la XVI Reunión Multidisciplinar de Expertos del dolor La delincuencia cae más de un 6% enSalamanca en el último año La Iglesia se une a la jornada por el trabajo decente La Policía Nacional alerta sobre nuevas estafas en la Red Los especialistas abren la vía de las células madre para tratar la artrosis Sacyl hace públicos los gastos de cada centro en el Portal de Transparencia Sanidad habilita un portal web detransparencia con un centenar de contenidos
4/10/2016 “El tratamiento farmacológico no es exclusivo para mejorar el dolor en artrosis” | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor…
“El tratamiento farmacológico no es exclusivo para mejorar el dolor en artrosis” LOCAL
Pablo Martín 03 Octubre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
FOTOS
La Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal, a través de la Cátedra Extraordinaria del Dolor, han organizado por decimosexto año consecutivo la Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor. En esta ocasión el encuentro, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, se centrará en el estudio de la artrosis, su detección y tratamiento
La Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal, a través de la Cátedra Extraordinaria del Dolor, han organizado por decimosexto año consecutivo la Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor. En esta ocasión el encuentro, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, se centrará en el estudio de la artrosis, su detección y tratamiento. En el acto de apertura se celebró una mesa, tras la que el experto reumatólogo del Hospital del Mar (Barcelona) Jordi Monfort impartió la ponencia inaugural titulada “Dolor en la atrosis”. Posteriormente se celebrarán durante los dos días cuatro grupos de trabajo sobre fisiopatología, control del dolor, práctica clínica y tratamiento del paciente. El doctor Cayetano Alegre, del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, señaló por su parte la importancia de enfocar una patología de dolor crónico como es la artrosis y que no tiene una solución efectiva. En este sentido señaló que el tratamiento farmacológico no es exclusivo para mejorar el dolor en artrosis. “Los laboratorios no son el enemigo, pero también son importantes las http://www.salamanca24horas.com:8080/local/03102016eltratamientofarmacologiconoesexclusivoparamejorareldolorenartrosis
1/2
4/10/2016 “El tratamiento farmacológico no es exclusivo para mejorar el dolor en artrosis” | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor…
medidas no farmacológicas. Por ejemplo, sabemos que bajar un 10% de peso en un artrosis mejora el dolor en un 50%”. “Lo farmacológico sirve para ayudar a pacientes que no llegan a solucionar el problema”. La Cátedra Extraordinaria del Dolor “Fundación Grünenthal” es una iniciativa conjunta de la Universidad de Salamanca con esta fundación, con el objetivo de promover actividades relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento del dolor. Pacientes bien tratados El doctor Alegre, en suma, subrayó que el objetivo es que ninguna persona quede incapacitada para poder hacer vida propia. Por otro lado, subrayó que la atención a los pacientes de artrosis es buena pero con algunos matices. “El foco de tratamiento es el médico de familia y la delegación a centros hospitalarios es deficiente. El volumen de pacientes es muy importante y generalmente queda desplazada por una enfermedad más agresiva quedando en segunda línea con deferencia al paciente agudo”
http://www.salamanca24horas.com:8080/local/03102016eltratamientofarmacologiconoesexclusivoparamejorareldolorenartrosis
2/2
4/10/2016
El Ayuntamiento impulsa un concurso de cortos para prevenir la violencia de género entre los adolescentes | Noticias y actualidad de Salamanca y ...
El Ayuntamiento impulsa un concurso de cortos para prevenir la violencia de género entre los adolescentes LOCAL
Javier Vicente 03 Octubre 2016
1
0
2
googleplus
0
0
La concejala de Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, y el director provincial de Educación, Jesús Laborda
Se trata de la primera edición, aunque toma el relevo del anterior certamen escolar 'Carta a un Maltratador', del que se ha editado una edición especial con los ganadores de las doce ediciones celebradas que serán entregadas en los diferentes centros educativos. El nuevo concurso de cortos está destinado a alumnos desde Primero de la Eso hasta Segundo Bachillerato y Formación Profesional y la participación estará abierta hasta el próximo 19 de diciembre. Los cortometrajes podrán tener una duración máxima de diez minutos y los grupos que lo realicen, formados por, al menos, cinco personas. Los premios para los ganadores serán un viaje para el Parque de Atracciones de Madrid, aunque los docentes y los centros también tendrán sus premios
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, acompañado por el director provincial de Educación, Jesús Laborda, han presentado este lunes el I Concurso de Cortos por la Igualdad, destinado a los alumnos de los diferentes centros educativos con el objetivo http://www.salamanca24horas.com/local/03102016elayuntamientoimpulsaunconcursodecortosparaprevenirlaviolenciadegeneroentrelosad...
1/2
4/10/2016
El Ayuntamiento impulsa un concurso de cortos para prevenir la violencia de género entre los adolescentes | Noticias y actualidad de Salamanca y ...
de sensibilizar y conenciar a los adolescentes y jóvenes sobre la igualdad de oportunidades entre chicas y chicos en cualquier ámbito de la vida. Este concurso toma el relevo del certamen 'Carta a un Maltratador' con el único cambio de adaptarlo a los nuevos tiempos a través de una modifición del formato. El anterior certamen, que tuvo doce ediciones, movilizó a más de 5.000 alumnos de 42 centros educativos y ahora, los relatos que resultaron ganadores se han editado en un libro que será entregado en todos los centros para que puedan utilizarlo como material de sensibilización sobre este tipo de agresiones. Los cortos realizados no podrán exceder de diez minutos y tendrán que ser realizados por grupos de mínimo cinco personas, mientras que el máximo podrá ser toda la clase participante. Los ganadores se llevarán un viaje al Parque de Atracciones de Madrid para toda la clase, mientras que los docentes que coordinen el proyecto recibirán una tablet. Además, también será entregado un ordenador portátil al centro con más participación. Sin embargo, habrá tres tipos de categorías formada por los alumnos de Primero y Segundo de la ESO, los de Tercero y Cuarto de la ESO, y una tercera formada por los alumnos de Bachillerato y del grado medio de Formación Profesional. Todos podrán entregar sus proyectos desde este próximo 10 de octubre hasta el próximo 19 de diciembre en soporte DVD o memoria USB, que se identificará con una etiqueta en la que debe figurar el título del corto y la mención 'I Concurso de Cortos por la Igualdad'. Deberá contener, además, un cartel del cortometraje en formato JPEG y al menos dos fotografías de escenas e imágenes de su realización. Estos cortometrajes se podrán centrar en ocho temas como la coeducación en valores, las relaciones personales y virtuales igualitarias, el respeto y la no discriminación, el lenguaje no sexista, la corresponsabilidad, la publicidad y la comunicación no sexista, los roles y estereotipos de género, así como la violencia de género aunque, en este último caso, siempre desde una perspectiva artística y rechazo a este tipo de agresiones. Podrán ser realizados, asimismo, por cualquier dispositivo que grabe vídeo como teléfonos móviles, tablets o cámaras de vídeo. Este tipo de medidas, que se suman a otras impulsadas por el Ayuntamiento para sensibilizar sobre la violencia de género como los talleres escolares, el concurso de tuits o las aulas de igualdad, suponen una continuación del anterior concurso, y se busca, entre otras cosas que "se ponga en alza el valor de la igualdad y se acabe con los estereotipos", según ha comentado Klimowitz. Por su parte, Laborda ha expresado que la "sensibilización es algo prioritario", más aún cuando se trata de jóvenes.
http://www.salamanca24horas.com/local/03102016elayuntamientoimpulsaunconcursodecortosparaprevenirlaviolenciadegeneroentrelosad...
2/2
4/10/2016
El CEIP de Villamayor realizará un programa de atención a niños con altas capacidades . elnortedecastilla.es
El CEIP de Villamayor realizará un programa de atención a niños con altas capacidades 33
Alumnos de 4º curso de Primaria del colegio Piedra de Arte asisten a una clase de Filología Inglesa impartida por la profesora Sonia Castellano. / JORGE HOLGUERA
EL CENTRO PIEDRA DE ARTE ACTIVARÁ ESTA PROPUESTA DE MEJORA PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
Este Centro de Educación Infantil y Primaria abordará esta apuesta decidida por el aprendizaje cooperativo
JORGE HOLGUERA ILLERA | SALAMANCA
3 octubre 2016 11:51
El Centro de Educación Infantil y Primaria, CEIP, Piedra de Arte de la localidad de Villamayor desarrollará un programa de atención a niños con altas capacidades, según dio a conocer a este diario Miguel Ángel González Castrillo, director de dicho centro. Esta es una de las propuestas de mejora planteadas para este inicio de curso por este centro. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/03/ceipvillamayorrealizaraprograma20161003093031.html
1/3
4/10/2016
El CEIP de Villamayor realizará un programa de atención a niños con altas capacidades . elnortedecastilla.es
El establecimiento de metas y el repaso de lo logrado durante el pasado curso es una tarea que cada año se realiza en este centro. Y es que, según las estadísticas, «un 3% del alumnado son niños con altas capacidades», destaca el director. 33
Esta propuesta de mejora se encuadra dentro de la «apuesta decidida por el aprendizaje cooperativo», en la que está embarcado el CEIP Piedra de Arte, según explica Miguel Ángel González. Este tendrá un proceso que seguirá un orden establecido: «primero diagnosticar y después desarrollar el programa de atención con niños de altas capacidades», explica el director. Esta propuesta se encuadra en «el marco de constituir este centro como comunidad de aprendizaje, creando un contexto en el que toda la comunidad tiene algo que aportar y mucho que aprender, enriqueciéndose unos de otros», subraya el director. La futura atención a niños con altas capacidades se pondrá en marcha teniendo en cuenta que este colegio cuenta con recursos y la atención necesaria para aquellos niños que tienen alguna dificultad. En palabras del director del centro, «tenemos profesorado de apoyo suficiente y una propuesta educativa que va a parar a todos sin exclusión, de forma especial para aquellos que más lo necesitan, porque creemos que la escuela debe cumplir su función, compensando las desigualdades a todos los efectos». Lo cierto es que el CEIP de Villamayor tiene todos los alicientes que garantizan el éxito, empezando por «un equipo docente
En este centro abogan por el bilingüismo, el apoyo en las TIC y la enseñanza inclusiva
que tiene una clara opción por los tres pilares por los que aboga la Consejería de Educación», anota el director. Una de estas tres columnas es el bilingüismo, al que dan muchísima importancia; otra es «la
respuesta educativa individualizada según las necesidades de cada alumnos, dentro de lo que es una enseñanza inclusiva»;y en tercer lugar, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, a través de las que desarrollan «actividades tanto a nivel didáctico como aprendizaje individualizado». Este último pilar del éxito en la adaptación de este centro a los nuevos tiempos, está avalado por la Acreditación en TIC nivel 5, «que es el máximo que se puede tener», subraya Miguel Ángel González Castrillo. Este colegio cuenta con 17 planes activos, y un total de 29 profesores. Al claustro, su director lo describe como «motivado, con iniciativa, que valora la innovación y la formación, por eso da mucha importancia a los planes de formación». Otra de las virtudes de este centro es que tiene «un claustro bastante estable, la mayor parte del profesorado es definitivo, eso brinda muchas posibilidades a corto, a medio y a largo plazo, de plantear planes a futuro como apuesta por una enseñanza de calidad de todos y para todos», explica el director. Dentro de lo que tiene que ver con el desempeño por parte del personal docente cabe destacar que otorgan «muchísima importancia a lo que es trabajar en equipo», que en opinión del cabeza de este centro, «es como conseguimos llegar a las metas, porque todos vamos al unísono, apoyándonos unos en otros, para llegar a la meta y dar respuesta a cada uno de nuestros alumnos y alumnas», apunta. Muestra del éxito de este centro son los resultados de las pruebas realizadas, que el año pasado fueron sobresaliente y notable en el 80%de los casos. Además no se ha registrado ningún resultado negativo ni en la prueba de final de etapa de 6º de Primaria, ni en la de diagnóstico de 3º de Primaria. A pesar de estos buenos resultados, el director considera que estas evaluaciones «no son necesarias», aunque considera que no le corresponde a él valorar si está bien o http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/03/ceipvillamayorrealizaraprograma20161003093031.html
2/3
4/10/2016
El CEIP de Villamayor realizará un programa de atención a niños con altas capacidades . elnortedecastilla.es
mal, pues su misión es aplicar lo legislado. Por el lado del alumnado, considera que las pruebas le sirven para ver cómo han de responder. Sin embargo estas habilidades ya las han trabajado en este centro con lo que denominan Competencias Clave y el proyecto que tiene por nombre: Competencias Básicas o COMBAS. 33
El Piedra de Arte de Villamayor también se plantea mejoras a nivel procedimental y de acondicionamiento del centro, porque, «es imperante que el colegio sea atrayente», en ello juega un papel importante el apoyo del Ayuntamiento de Villamayor que atiende cada necesidad de mejora que se plantea desde el centro según el director. Dos líneas El colegio Piedra de Arte es un centro al que acuden alrededor de 430 alumnos, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, que se forman en todos los cursos de Infantil y Primaria. Cuenta con 18 unidades, es decir, nueve cursos en dos líneas. Para ello dispone de tres edificios, algo que ayuda a «homogeneizar la atención al alumnado; por una parte de educación Infantil, por otra del primer internivel, y en el tercer inmueble, de un segundo internivel». Son las ventajas del centro de una localidad con abundantes niños. Al mismo acuden alumnos de Villamayor, Florida de Liébana, Pino de Tormes, Almenara de Tormes, Valverdón y Mozadiel. Este centro en su día tuvo hasta 600 alumnos y la apertura del Colegio Ciudad de los Niños, «permitió optimizar espacios, eliminar masificación y dar un respiro educativo acorde a las necesidades actuales», concluye el director.
LO MÁS VISTO
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/03/ceipvillamayorrealizaraprograma20161003093031.html
COMENTADO
COMPARTIDO
3/3
4/10/2016
El Centro de Formación Permanente de la Usal crece y roza los 9.000 alumnos . elnortedecastilla.es
SALAMANCA
El Centro de Formación Permanente de la Usal crece y roza los 9.000 alumnos Su oferta incluye 439 cursos de formación específica, 46 másters, 25 títulos internacionales, 13 diplomas de especialización y siete diplomas de extensión
RICARDO RÁBADE | SALAMANCA 2 octubre 2016 13:07
La decidida apuesta de la Usal por la formación permanente, que sirve de complemento a la clásica
Juan Luis García Alonso posa en las dependencias del centro, ubicadas en la Hospedería Fonseca. / Manuel Laya
estructura docente de los grados y los másters, resulta imparable y cada vez cuenta con más demanda social. Buena prueba de todo ello es que casi 9.000 alumnos participaron durante el último curso en las actividades del Centro de FormaciónPermanente de la Universidad de Salamanca, según resalta su
VILLANUBLA (VALLADOLID)
director y profesor de la Facultad de Filología, JuanLuis García Alonso. La oferta de formación permanente de la Universidad deSalamanca aglutina en su seno las diferentes propuestas de actividades formativas realizadas desde la comunidad universitaria, dirigidas a la adquisición, el perfeccionamiento y la actualización de conocimientos y competencias, que permiten complementar el abanico docente de las titulaciones oficiales, todo ello mediante el uso de diferentes formatos.
52 %
PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Gran cocido castellano para 2 Restaurante El Encinar
25 €
12 €
Llévatelo
El tejido docente del Centro de FormaciónPermanente se vertebra en torno a dos ejes fundamentales, como son los cursos de formación específica y los títulos propios, según explica Juan Luis García Alonso.Los cursos de formación permanente, conocidos popularmente en la terminología académica desde hace años como cursos extraordinarios, tienen como objetivo la ampliación o la actualización formativa en un campo del conocimiento concreto, con una orientación científica, tecnológica, humanística, artística, cultural o profesional, equivalente a un nivel de cualificación 4 según el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). Junto a este formato, la nueva normativa contempla la puesta en marcha de los certificados de actividades formativas especializadas, que tienen como objeto validar los conocimientos, las destrezas o las habilidades adquiridas por medio de jornadas, seminarios y congresos http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/02/elcentroformacionpermanenteusal20161002120429.html
1/2
4/10/2016
El Centro de Formación Permanente de la Usal crece y roza los 9.000 alumnos . elnortedecastilla.es
organizados por la Usal, así como programas organizados por instituciones y empresas a través del oportuno convenio de colaboración. En total, los cursos de formación específica contaron durante el pasado curso con la asistencia de 6.541 alumnos, que participaron en 439 actividades. Este verano no se optó por una programación específica estival como en años anteriores, desarrollando, en vez de ello, una formación permanente a lo largo de todo el año. Con todo, siguieron ofertándose cursos en verano, dentro de los cuales se llevaron a cabo los denominados cursos cero, que están dirigidos expresamente a alumnos que se preparan para entrar en laUsal. El total de cursos efectuados durante julio y agosto ascendió a 87, según señala JuanLuis García Alonso.
Complemento formativo El otro bloque fundamental de la programación del Centro de Formación Permanente –los títulos propios– se refiere a programas de estudios encaminados a complementar la formación universitaria, mediante la actualización y la especialización en cuestiones científicas, profesionales, artísticas y culturales demandadas por el entorno social. El listado de títulos propios se clasifica en tres apartados claramente diferenciados.En primer lugar irrumpen los másters, que están dirigidos a titulados universitarios y comprenden entre 60 y 120 créditos ECTS, entre los cuales se incluye la elaboración y la defensa pública de un trabajo fin de máster entre 6 y 30 créditos.También figuran los diplomas de especialización, destinados a titulados universitarios y con una carga lectiva entre 30 y 59 créditos ETCS y, finalmente, los diplomas de extensión universitaria, con un mínimo de 15 créditos ETCS, que han sido concebidos para personas que reúnan los requisitos de acceso a estudios universitarios de grado. Los títulos propios generaron durante el pasado curso un volumen de 1.808 alumnos en sus 91 cursos. De ellos, 797 asistieron a los 46 másters programados, 418 a los 25 títulos de oferta internacional, 152 a los 13 diplomas de especialización y 441 a los siete diplomas de extensión universitaria. Vuelven las 48 horas Peugeot Ventajas cliente en vehículos nuevos, de ocasión y posventa wwww.ofertas.peugeot.es
¿Soltero y mayor de 40? Juntamos PAREJAS afines a ti, gracias a nuestro test de afinidad. www.eDarling.es
¿Pagas más de 5€ de móvil?
Peugeot 508
30MIN y 500MB por solo 5€/mes. Habla, navega y paga lo justo. Es la caña
¿Quieres ser la envidia de la carretera? Consíguelo con Peugeot Easy Renting http://www.peugeot.es
www.simyo.es
Verti Seguros
Nissan Pulsar Navi
Si tu coche duerme en garaje, tu seguro te cuesta menos.
POR 14.600€* Edición Limitada con Navegador
www.verti.es
http://configurador.nissan.es/pulsa
© EL NORTE DE CASTILLA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 356, Folio 162, Hoja VA1.044, Inscripción 52. C.I.F.: A47000427 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Correo electrónico de contacto ncdigital@elnortedecastilla.es ©El Norte de Castilla S.A., Valladolid, 2013. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/02/elcentroformacionpermanenteusal20161002120429.html
2/2
4/10/2016
El diagnóstico precoz frenaría el avance de la enfermedad de Gaucher . elnortedecastilla.es
El diagnóstico precoz frenaría el avance de la enfermedad de Gaucher 37
Bajo el lema ‘Raro, pero no solo’, la asociación de afectados desarrolló ayer una campaña divulgativa
Miembros de la asociación de enfermos y familiares, en la mesa instalada en Los Bandos. / Manuel Laya
REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA
2 octubre 2016 12:13
Con el objetivo de conseguir un diagnóstico y tratamiento precoces que eviten el progreso de los síntomas, la Asociación Española de Enfermos y Familiares de la Enfermedad de Gaucher (AEEFEG) celebró ayer una jornada en Salamanca para dar voz a los más de 300 afectados en España, según informa Efe. Bajo el lema ‘Raro, pero no solo’, la asociación se ha unido a la campaña internacional con el objetivo de concienciar y aumentar el conocimiento en torno a esta enfermedad minoritaria y ayudar así a los pacientes y posibles afectados por esta dolencia a conseguir un diagnóstico y tratamiento precoces http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/02/diagnosticoprecozfrenariaavance20161002120937.html
1/3
4/10/2016 37
El diagnóstico precoz frenaría el avance de la enfermedad de Gaucher . elnortedecastilla.es
que eviten el progreso de los síntomas, ha explicado la entidad a través de un comunicado. PUBLICIDAD
34 %
inRead invented by Teads
Para ello, AEEFEG instaló ayer una mesa informativa en el centro de la ciudad, donde ofreció información, asesoramiento y apoyo tanto a afectados como familiares en torno a la enfermedad de Gaucher, y ha animado a los ciudadanos a participar en la campaña en redes sociales. «A pesar de que, dentro del grupo de las enfermedades raras, la patología de Gaucher es la más común, ésta sigue sin conocerse. Por eso, queremos hacernos oír, necesitamos concienciar a la sociedad en torno a la enfermedad y, principalmente, de las complicaciones que pueden llegar a sufrir los afectados sino se tratan adecuadamente», declaró la presidenta de AEEFEG, Soledad Prieto. La patología de Gaucher es un trastorno hereditario y poco frecuente que afecta, aproximadamente, a 1 de cada 40.000 personas en la población general. Concretamente, en España hay más de 300 pacientes diagnosticados y otros 2.000 portadores. Es causada por la ausencia o deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa, lo que conlleva la acumulación de lípidos en las células de algunos órganos como http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/02/diagnosticoprecozfrenariaavance20161002120937.html
2/3
4/10/2016 37
El diagnóstico precoz frenaría el avance de la enfermedad de Gaucher . elnortedecastilla.es
el hígado, bazo, la médula ósea y el cerebro interfiriendo en su función. Es una enfermedad con un impacto importante a nivel personal, ya que los diversos síntomas suponen un alto impacto físico en los pacientes, pero también a nivel personal y económico. Por eso, desde AEEFEG consideran que la labor que desarrollan es «fundamental para mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de su propia familia», ha concluido Prieto.
LO MÁS VISTO
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/02/diagnosticoprecozfrenariaavance20161002120937.html
COMENTADO
COMPARTIDO
3/3
4/10/2016
La artrosis acapara la XVI Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor
La artrosis acapara la XVI Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal organizan este foro que gira en torno a la detección y tratamiento de esta patología
http://salamancartvaldia.es/not/128889/artrosisacaparaxvireunionmultidisciplinarexpertosdolor/
1/2
4/10/2016
La artrosis acapara la XVI Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor
Lección inaugural del experto reumatólogo del Hospital del Mar (Barcelona) Jordi Monfort / Foto de Alejandro López
La Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal, a través de la Cátedra Extraordinaria del Dolor, organizan por decimosexto año consecutivo la Reunión Multidisciplinar de Expertos del Dolor. Un encuentro que comenzaba este lunes en el Salón de Pinturas del Colegio Fonseca y que se prolongará hasta el martes, para el estudio de la artrosis, su detección y tratamiento. En el acto de apertura, el experto reumatólogo del Hospital del Mar (Barcelona) Jordi Monfort impartía la ponencia titulada “Dolor en la atrosis”. Posteriormente se formaban cuatro grupos de trabajo sobre fisiopatología, control del dolor, práctica clínica y tratamiento del paciente. La Cátedra Extraordinaria del Dolor “Fundación Grünenthal” es una iniciativa conjunta de la Universidad de Salamanca con esta fundación, con el objetivo de promover actividades relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento del dolor.
http://salamancartvaldia.es/not/128889/artrosisacaparaxvireunionmultidisciplinarexpertosdolor/
2/2
4/10/2016
La delincuencia cae más de un 6% en Salamanca en el último año
La delincuencia cae más de un 6% en Salamanca en el último año IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El comisario jefe destaca la reducción de denuncias por malos tratos frente al incremento del robo de vehículos y de sus interiores
El comisario jefe provincial, durante su discurso frente a los 18 profesionales reconocidos. Fotos: Alejandro López
http://salamancartvaldia.es/not/128923/delincuenciacaemas6salamancaultimoano/
1/3
4/10/2016
La delincuencia cae más de un 6% en Salamanca en el último año
La Policía Nacional ha celebrado hoy la fiesta de los Ángeles Custodios con la condecoración y el reconocimiento a 18 profesionales de diferentes ámbitos: 15 policías nacionales, un guardia civil, una trabajadora de la Comisaría y el padre Manuel Muiños, que pasan a ingresar en la Orden del Mérito Policial. Con una amplia representación institucional de la ciudad encabezada por el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco; ediles del PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos; el delegado de la Junta, Bienvenido Mena; la subdelegada en funciones, Miriam Vicente Sánchez o el fiscal jefe, José Luis Sánchez, entre otras autoridades, el comisario jefe provincial, Francisco Martín Ancín, ha destacado la reducción de la delincuencia en Salamanca, entre un 6 y un 7% durante el último año. Asimismo ha hecho referencia al descenso de denuncias por malos tratos frente al incremento del delito de robo en vehículos y en sus interiores. “Salamanca es una ciudad segura” ha asegurado Martín Ancín durante su balance del año, en el que se han tramitado más de 29.500 DNI, más de 9.000 pasaportes o casi 4.000 tarjetas de residentes. En el día de la fiesta grande de la Policía Nacional, cuerpo que cuenta en Salamanca con 240 agentes, el comisario jefe recordó la importancia de ser observadores para evitar el hurto al descuido, uno de los más habituales, y recordó la importancia de la colaboración ciudadana. En este sentido, uno de los reconocidos por la Policía Nacional fue Ignacio Solórzano García que, con su actuación, se pudo detener a un delincuente que causó heridas a una persona de avanzada edad al robarle. Solórzano no acudió a recoger su reconocimiento. Homenajeados el día de la fiesta de la Policía Nacional: inspector jefe Claudio Javier Díaz Serrano inspectora Silvia Curto Sánchez Santiago Fernández de Cabo Dionisio Álvarez Rodríguez Miguel Ángel Centeno Sánchez Francisco Javier Gómez García Francisco Javier Holgado Vicente Francisco Javier Higuera Hernández Juan Manuel Jiménez Antonio Lázaro Teso Ana Belén Matilla Rodríguez, condecoración impuesta por su esposo, Francisco Javier Alonso, también agente
http://salamancartvaldia.es/not/128923/delincuenciacaemas6salamancaultimoano/
2/3
4/10/2016
La delincuencia cae más de un 6% en Salamanca en el último año
Domingo Miguel Lozano, condecoración impuesta por su hijo, David Miguel, también agente José Eladio Rivero Antonio José Sánchez Zarza Álvaro Tapia Sánchez Florentina Fernández, administrativa de cuerpos generales teniente de la guardia civil Manuel José García Vicente Manuel Muiños, presidente de Proyecto Hombre en Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/128923/delincuenciacaemas6salamancaultimoano/
3/3
4/10/2016
La Iglesia se une a la jornada por el trabajo decente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La Iglesia se une a la jornada por el trabajo decente LOCAL
Redacción 03 Octubre 2016
1
0
10
googleplus
0
0
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En Salamanca tendrá lugar una oración a las 19:30 en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y una concentración a las 20:15 en la Plaza del Liceo
Desde hace ya dos años, un grupo de organizaciones de inspiración católica y congregaciones religiosas presentes en España y a nivel internacional hemos puesto en marcha una red de trabajo con el objetivo de situar en la primera línea de las agendas de nuestras entidades la necesidad de un trabajo decente para todas las personas. "Nuestro precedente fue la reunión celebrada en Roma los días 29 y 30 de abril de 2014, en la que estuvieron presentes representantes de nuestras coordinaciones internacionales, las autoridades de la Santa Sede y los líderes de la Organización Internacional del Trabajo, con el objetivo de colocar explícitamente el trabajo decente para todas las personas entre los objetivos de desarrollo sostenible en la agenda post2015. En Salamanca nos unimos a la jornada Confer, HOAC, JEC y Cáritas Diocesana de Salamanca", explican los organizadores. Objetivos de la jornada Poner en el centro a la persona, rompiendo la actual lógica de pensar y organizar el trabajo desde lo económico y los intereses de unos pocos. Plantear el sentido y el valor del trabajo más allá del empleo. Distribuir de manera justa y digna el empleo y reconocer socialmente todos los trabajos de http://www.salamanca24horas.com/local/03102016laiglesiaseunelajornadaporeltrabajodecente
1/2
4/10/2016
La Iglesia se une a la jornada por el trabajo decente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
cuidado necesarios para la vida humana. Articular de forma humanizadora el trabajo y el descanso. Luchar por la defensa de los derechos humanos y desvincular derechos y empleo.
http://www.salamanca24horas.com/local/03102016laiglesiaseunelajornadaporeltrabajodecente
2/2
4/10/2016
La Policía Nacional alerta sobre nuevas estafas en la Red Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Policía Nacional alerta sobre nuevas estafas en la Red Los estafadores utilizan grandes marcas y firmas comerciales para difundir sus bulos a través de las redes sociales y whatsapp 03.10.2016 | 18:27 EP Los estafadores siempre encuentran nuevas formas de cometer sus fraudes. Y ya son muchos los usuarios
de redes sociales y clientes de grandes supermercados y entidades bancarias los que se han visto afectados por dichas estafas y mentiras. Estas son las últimas sobre las que ha alertado la Policía Nacional a través de su cuenta de Twitter. La estafa del falso cupón de Carrefour. El mensaje en cuestión proviene de Whatsapp y en él se invita supuestamente al usuario a hacer 'click' en el enlace de una página donde podrá conseguir un cupón de 100 euros de regalo para gastarlo en Carrefour. Además, en la misma página, se asegura que el propio usuario puede ser el ganador de uno de los cupones.
Policía Nacional @policia
Seguir
En este caso suplantan a @CarrefourES pero hay muuuchos más. No cliques ni los compartas. No hay 100€ y robarán tus datos o te colarán virus 17:41 2 oct 2016
677
372
La estafa del falso audio de Whatsapp. Muchos virus en la aplicación de mensajería instantánea se difunden a través de imágenes o mensajes de audio. El smartphone queda supuestamente infectado cuando se pincha sobre el link.
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2016/10/03/policianacionalalertanuevasestafasred/186580.html
1/3
4/10/2016
La Policía Nacional alerta sobre nuevas estafas en la Red Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
Policía Nacional @policia
Seguir
Te envían un haciéndose pasar por #WhatsApp en el que te invitan a pinchar en una nota de audio... ¡NO PIQUES! es un#virus malicioso 23:06 27 sep 2016
987
481
La estafa del teléfono trampa. Este es todo un clásico. El bulo relacionado con el teléfono trampa, el 636634795, advierte que si devuelves la llamada se cobrará automaticamente la cantidad de 1.500 euros. La misma fuente señala que hasta la OCU y Telefónica lo corroboran en sus respectivas webs. Todo, obviamene, es falso.
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2016/10/03/policianacionalalertanuevasestafasred/186580.html
2/3
4/10/2016
La Policía Nacional alerta sobre nuevas estafas en la Red Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
Policía Nacional @policia
Seguir
¡Todo un clásico que vuelve! Ni OCU ni Telefónica han alertado. NO des la brasa a tus contactos y comprueba en fuentes oficiales #StopBulos 13:20 27 sep 2016
590
469
La estafa del 'phishing' de Google. Llega un falso e mail en nombre de Google en el que se le ofrece al usuario la posibilidad de obtener un regalo por ser un fiel cliente de Vodafone Spain. Ante estos casos, no se deben compartir datos personales y evitar que los estafadores suplanten así su identidad. La estafa de hacerse millonario en Facebook. El usuario recibe un correo electrónico en el que se le incita a inscribirse en el 'exclusivo grupo cerrado de Facebook' de millonarios. No hagas caso. Se trata, una vez más, de una falsa alarma.
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2016/10/03/policianacionalalertanuevasestafasred/186580.html
3/3
4/10/2016
Los especialistas abren la vía de las células madre para tratar la artrosis Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Los especialistas abren la vía de las células madre para tratar la artrosis El 90% de la población acabará sufriendo en algún momento de su vida dolor articular 03.10.2016 | 19:07
El 90% de la población acabará sufriendo en algún momento de su vida dolor articular. En 7 de cada 10 la artrosis acabará por convertirse en crónica. Por eso, la reunión multidisciplinar de la Cátedra del Dolor de la Universidad de Salamanca ha dedicado monográficamente esta sesión a un problema para el que se confía cada vez más en los experimentos con las células madre.
Christoph Stolle, Javier García Criado y Clemente Muriel, en la presentación del encuentro. | Javier Cuesta
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/10/03/especialistasabrenviacelulasmadretratarartrosis/186589.html
1/1
4/10/2016
Sacyl hace públicos los gastos de cada centro en el Portal de Transparencia
Sacyl hace públicos los gastos de cada centro en el Portal de Transparencia IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Sanidad pone en marcha esta plataforma con un centenar de contenidos, entre los que figuran datos sobre recursos y actividad asistencial o los profesionales que trabajan
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, en la presentación de este portal
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha presentado elPortal de Transparencia de la Sanidad de Castilla y León,“un espacio abierto a los ciudadanos con el objetivo de facilitar información, conocimiento y datos sobre la realidad del Sistema Público de Salud de Castilla y León”. Será accesible desde hoy a través del Portal Salud y desde la página de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León. http://salamancartvaldia.es/not/128913/sacylhacepublicosgastoscadacentroportaltransparencia/
1/3
4/10/2016
Sacyl hace públicos los gastos de cada centro en el Portal de Transparencia
Esta iniciativa responde al compromiso de la Consejería de Sanidad con la transparencia, el derecho al acceso a los datos disponibles en la administración sanitaria y la rendición de cuentas. Da respuesta, también, a una proposición aprobada por las Cortes de Castilla y León a iniciativa del Grupo Ciudadanos. Sáez ha destacado que se trata de un Portal en construcción que progresivamente irá incorporando nuevos contenidos.Inicialmente, agrupa información que ya estaba disponible en el Portal Salud de la Consejería, a la que se añade nueva información agrupada en siete áreas: asistencia sanitaria; gestión económica; docencia e investigación; profesionales; salud pública; calidad y seguridad del paciente, y otros datos de interés. En esta primera versión del Portal de Transparencia de Sanidad se aportan datos sobre recursos y actividad asistencial en Atención Primaria y Hospitalaria; sobre los principales componentes del gasto sanitario en Castilla y León en cada uno de los centros asistenciales; información exhaustiva sobre los profesionales que trabajan en la sanidad pública, según categorías laborales y centros de trabajo, entre otros; indicadores de calidad por centros; o los programas de seguridad de los pacientes. Se añaden algunos datos relativos a los principales apartados a los que se ha accedido dentro del Portal Salud. En conjunto, el Portal incluye información sobre cien contenidos que resumen la realidad de la sanidad pública de Castilla y León.
http://salamancartvaldia.es/not/128913/sacylhacepublicosgastoscadacentroportaltransparencia/
2/3
4/10/2016
Sacyl hace públicos los gastos de cada centro en el Portal de Transparencia
. 0
"1
03/10/2016 16:00:21
Sinceramente, se publican las listas de espera para operarse, el plan de gastos de cada hospital (genial) pero los usuarios echamos de menos que se publique la lista de espera para CONSULTA con los especialistas y de PRUEBAS (http://www.birttu.com/birttu/index.php? diagnós cas. Esa es la clave y es lo único que u=1334) parece no se quiere mostrar.
@Ma ldePrada... (h p://www.birResponder u.com/bir u/index.php? 0 u=1334) 0 1
¿Qué tienes que comentar?
smile
foto
gif
enlace
mención
alias Entrar/Enviar
http://salamancartvaldia.es/not/128913/sacylhacepublicosgastoscadacentroportaltransparencia/
3/3
4/10/2016 Sanidad habilita un portal web de transparencia con un centenar de contenidos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas...
Sanidad habilita un portal web de transparencia con un centenar de contenidos LOCAL
Redacción 03 Octubre 2016
3
0
10
googleplus
0
0
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, y el gerente regional de Sacyl, Rafael López
Atiende una propuesta realizada por Ciudadanos hace un año. Es un espacio abierto a los ciudadanos cuya finalidad es facilitar información de interés, ofrecer datos sobre la actualidad del sistema sanitario y rendir cuentas de las actuaciones realizadas
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha presentado elPortal de Transparencia de la Sanidad de Castilla y León, “un espacio abierto a los ciudadanos con el objetivo de facilitar información, conocimiento y datos sobre la realidad del Sistema Público de Salud de Castilla y León”. Será accesible a través del Portal Salud y desde la página de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León. Esta iniciativa responde al compromiso de la Consejería de Sanidad con la transparencia, el derecho al acceso a los datos disponibles en la administración sanitaria y la rendición de cuentas. Da respuesta, también, a una proposición aprobada por las Cortes de Castilla y León a iniciativa del Grupo Ciudadanos. Sáez ha destacado que se trata de un Portal en construcción que progresivamente irá incorporando nuevos contenidos. Inicialmente, agrupa información que ya estaba disponible en el Portal Salud de la Consejería, a la que se añade nueva información agrupada en siete áreas: asistencia sanitaria; http://www.salamanca24horas.com/local/03102016sanidadhabilitaunportalwebdetransparenciaconuncentenardecontenidos
1/2
4/10/2016 Sanidad habilita un portal web de transparencia con un centenar de contenidos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas...
gestión económica; docencia e investigación; profesionales; salud pública; calidad y seguridad del paciente, y otros datos de interés. En esta primera versión del Portal de Transparencia de Sanidad se aportan datos sobre recursos y actividad asistencial en Atención Primaria y Hospitalaria; sobre los principales componentes del gasto sanitario en Castilla y León en cada uno de los centros asistenciales; información exhaustiva sobre los profesionales que trabajan en la sanidad pública, según categorías laborales y centros de trabajo, entre otros; indicadores de calidad por centros; o los programas de seguridad de los pacientes. Se añaden algunos datos relativos a los principales apartados a los que se ha accedido dentro del Portal Salud. En conjunto, el Portal incluye información sobre cien contenidos que resumen la realidad de la sanidad pública de Castilla y León. Noticia relacionada: Ciudadanos reclama “datos precisos” en el portal de transparencia sanitaria para una correcta gestión
http://www.salamanca24horas.com/local/03102016sanidadhabilitaunportalwebdetransparenciaconuncentenardecontenidos
2/2