Revista de prensa 4 de junio 2015

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 4 de de junio 2015 El III Torneo Solidario 'Juega Limpio' recauda casi 2.400 euros para la asociación Proyecto Hombre Los avances en inteligencia artificial facilitarán la vida de las personas dependientes Dos exposiciones abren una completa y variada Semana de Oro de los mayores Aumentan los niños sin vacunar por una decisión paterna ideológica e irresponsable Los discapacitados, pocos y mal pagados El alcohol, mal compañero de viaje “Punto Clave” en 19 localidades para prevenir los riesgos del alcohol y drogas en los jóvenes Cáritas ayudó a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias Cáritas concedió ayudas de primera necesidad a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 La ayuda de Cáritas llegó a más de 3.250 familias salmantinas afectadas por la crisis el año pasado


4/6/2015

La ayuda de Cáritas llegó a más de 3.250 familias salmantinas afectadas por la crisis el año pasado | salamanca24horas

La ayuda de Cáritas llegó a más de 3.250 familias salmantinas afectadas por la crisis el año pasado LOCAL

Pablo Martín 03 Junio 2015

0

0

1

googleplus

0

0

Moisés Sánchez, Carmen Calzada y José María Rodríguez

Este miércoles ha presentado su memoria de acciones e inversiones correspondientes a 2014, que este año se han vuelto a centrar en el apoyo a las familias en exclusión y que necesitan cubrir gastos de primera necesidad

Cáritas Diocesana de Salamanca ha presentado, en la mañana de este miércoles, la memoria de las acciones realizadas y los recursos económicos invertidos en 2014 para los más necesitados. Y se ha hecho pública hoy, a las puertas del Día de la Caridad el 7 de junio, dando a conocer que las necesidades en materia sanitaria, de educación o de vivienda entre las familias salmantinas siguen data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20id%3D%22content_top%22%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20border%…

1/2


4/6/2015

La ayuda de Cáritas llegó a más de 3.250 familias salmantinas afectadas por la crisis el año pasado | salamanca24horas

aumentando. Moisés Sánchez, delegado episcopal de Cáritas, resaltó no obstante "que detrás de las cifras están las personas, los más pobres y vulnerables que sufren de manera directa los efectos de la situación actual". En relación a la crisis, Cáritas Diocesana de Salamanca ha puesto de manifiesto y ha destacado como elementos negativos la reducción progresiva de la renta anual media de las viviendas o el aumento de la tasa de pobreza al 26%. Ello está llevando, según Cáritas, a que sus principales acciones hayan ido destinadas "a familias que no pueden hacer frente a gastos de primera necesidad". En este sentido, la organización ha realizado un total de 10.002 atenciones y ha aportado ayudas de primera necesidad a 3.258 familias. Dichas ayudas, principalmente, destinadas al apoyo de gastos para la vivienda, la alimentación, suministros, farmacia, etcétera, incluidas en los más de cuatro millones de euros que ha destinado en proyectos sociales durante 2014. Finalmente, como han enunciado en el día de hoy, otro aspecto que no ha descuidado Cáritas ha sido el del trabajo con la infancia y con la juventud y de promoción con las familias. En suma, también ha prestado su apoyo para favorecer la inclusión social para presidiarios y drogodependientes así como la inserción laboral para aquellas personas sin recursos que no encuentran un empleo. En este sentido Cáritas ha hecho un gran esfuerzo invirtiendo 327.964 euros destinados a la información, orientación, formación e intermediación laboral

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20id%3D%22content_top%22%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20border%…

2/2


4/6/2015

Cáritas concedió ayudas de primera necesidad a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…

Cáritas concedió ayudas de primera necesidad a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La ONG, que destinó más de cuatro millones a proyectos sociales, alerta del aumento de la pobreza y las desigualdades sociales

Moisés Sánchez, Carmen Calzada y José María Rodríguez

Cáritas de Salamanca ha presentado hoy la memoria de actividades del pasado año, destacando los más de cuatro millones destinados a proyectos sociales. Desde el servicio de acogida y atención primaria han sido más de 4.500 las ayudas y 10.002 atenciones con 3.258 familias que han necesitado ayudas de primera necesidad. La directora de Cáritas, Carmen Calzada, ha hecho referencia a las consecuencias de la crisis y a la falta de trabajo, “que está generando una desigualdad creciente y una fractura social”. Para Calzada, la falta de empleo “engendra pobreza y desigualdad con pérdida de derechos”, por lo que ha insistido en “priorizar a la data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/3


4/6/2015

Cáritas concedió ayudas de primera necesidad a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…

persona por encima de todo”. Asimismo, ha hecho referencia a la pérdida de renta anual de los hogares de Castilla y León, 24.587 euros el pasado año frente a las 27.980 de 2009. También ha aumentado el riesgo de pobreza en cuatro puntos, así como los hogares con privaciones severas. Aunque ha reconocido el descenso del paro, "sigue siendo alto con 30.636 personas en Salamanca sin trabajo, de las que 17.600 ya no cuentan con prestaciones. La responsable de la ONG, acompañada por Moisés Sánchez, delegado episcopal, y José Mª Rodríguez, secretario general, también recordó los 9.000 hogares salmantinos que tienen a todos sus miembros en paro y “la preocupante tasa de contratos temporales, 92 de cada 100”. Sobre el perfil de las personas atendidas por Cáritas, la memoria recoge que son los mayores de 40 años los que encuentran más dificultades para acceder al mercado laboral, aumenta la proporción de españoles que recurren a la ONG y predominan los matrimonios con hijos entre 30 y 50 años. OTRAS CIFRAS 689 niños y jóvenes han participado en el programa de infancia y juventud. 350 personas en el centro intercultural Baraka. 980 familias han contado con el trabajo de promoción para prevenir situaciones de desestructuración. 329 personas han participado en talleres ocupacionales y culturales. 197 personas han contado con apoyo en proyectos desarrollados en cinco parroquias. 206 personas han participado en el proyecto Espacio Abierto. 9.282 personas han pasado por el centro de acogida Padre Damián. 450 personas han tenido una atención personalizada en el Centro Penitenciario de Topas. 23 residentes en la casa Samuel para enfermos de VIH­SIDA. 211 personas atendidas en el servicio ambulatorio de drogodependencia, 56 han realizado un proceso de desintoxicación en el centro de día y se ha trabajado con más de 100 familias en el proyecto de prevención indicada Lazarillo. El próximo 7 de junio Cáritas celebrará el Día Nacional de Caridad que este año lleva por lema '¿Qué haces con tu hermano?'. Como afirmó Moisés Sánchez, la data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/3


4/6/2015

Cáritas concedió ayudas de primera necesidad a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…

sociedad no puede "vivir ajena al drama que para muchas personas supone no tener trabajo". Además de los donativos que se recojan este domingo en las parroquias, los ciudadanos pueden realizar aportaciones bien en Cáritas, bien a través de las entidades colaboradoras con la ONG.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

3/3


4/6/2015

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias

Salamanca

Presentación de datos de Cáritas (Foto:F.Rivas)

compartir

Tweet

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias Esta entidad gastó más de cuatro millones en sus diferentes proyectos sociales durante 2014.

Imprimir 03.06.2015

Félix Rivas | @felixrivas1

Comentar

La directora de Cáritas Salamanca, Carmen Calzada, ha lamentado la “realidad sangrante” que viven muchas familias debido a una “desigualdad social creciente y profunda” que se ha visto acuciada por la crisis económica de los últimos años. Debido a esta situación, Carmen Calzada, junto a los también responsables de Cáritas, Moisés Sánchez y José María Rodríguez, ha repasado las actuaciones llevadas a cabo por esta organización durante el pasado año. En 2014 Cáritas destinó 4.038.696 euros en proyectos sociales, una cantidad que sirvió para realizar 10.002 atenciones y que permitió ayudas económicas de primera necesidad para 3.258 familias, entre otras medidas. En cuanto a las personas atendidas por esta organización, el perfil recoge a mayores de 40 años y principalmente integrantes de matrimonios con hijos, data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22titulo­principal­seccion%20span134%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin­left%3…

1/2


4/6/2015

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias

además de aumentar “progresivamente” aquellos de nacionalidad española. Así lo han señalado en un encuentro con los medios para dar a conocer los datos de 2014, un ejercicio en el que se consiguieron unos ingresos de 4.041.046 euros, lo que ha supuesto un superávit final de 2.350 euros, que se destinarán a distintos proyectos en el presente año.

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22titulo­principal­seccion%20span134%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin­left%3…

2/2


4/6/2015

Cáritas ayudó a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Cáritas ayudó a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 Por primera vez la ONG superó el millón de euros 03.06.2015 | 18:11 m.d. Cáritas volvió a remarcar que pese a los avances en materia económica que está registrando el

país, la situación de muchas familias en Salamanca sigue siendo muy precaria. De hecho, la ONG católica tuvo que realizar de nuevo un esfuerzo en 2014 para ayudar a los hogares salmantinos que lo están pasando mal, a los que destinaron el año pasado más dinero en ayudas que en 2013, al superar por primera vez el millón de euros, la cuantía más alta destinada hasta ahora. Aunque el incremento fue inferio al de años anteriores, la directora de Cáritas Diocesana, Carmen Calzada, remarcó que "aún sigue habiendo muchos desempleados pese a bajar el paro, más de 30.000 en la provincia, de los que 17.000 no reciben ninguna prestación".

Reproduccion no autorizada para no­referer

Los datos de la Memoria de 2014, presentada este miércoles por la celebración el domingo del Día Nacional de la Caridad en las parroquias, reflejan un aumento tanto del dinero destinado para ayudas de atención primaria como de familias, aunque a un ritmo inferior que los de años previos. Cáritas ayudó a 3.258 hogares con problemas, 57 más que en 2013, a los que aportó 1.029.404 euros, cuando un año antes habían sido 991.000 euros. En comparación con 2010, la ONG católica aportó más del doble que hace cinco años ­entonces fueron 395.000 euros­. Las aportaciones económicas de Cáritas se han dividido en 1.699 ayudas para viviend, 1.217 para alimentación, 1.031 para el pago de la luz, 207 para el gas, 148 para farmacia y 222 para otros fines. "La vivienda es fundamental para que las familias estén integradas. En el último año, además, nos ha comenzado a preocupar el número de hogares que no tienen para comprar medicinas y que no lo hacen pese a necesitarlas. Ahí ya nos estamos jugando la salud", explicó José María Rodríguez, el secretario general de la organización diocesana. Carmen Calzada incidió en que la tasa de probeza ha aumentado cuatro puntos en los últimos años, data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/2


4/6/2015

Cáritas ayudó a más de 3.200 familias salmantinas en 2014 ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

hasta llegar al 26%, a lo que se suma el 28% de hogares que tienen dificultades para llegar a fin de mes, 5 puntos que en 2009. "Nuestra época está marcada por una desigualdad social profunda. El paro no sólo ha generado pobreza, también la pérdida de derechos fundamentales.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

2/2


4/6/2015 ‘Punto Clave’ en 19 localidades para prevenir los riesgos del alcohol y drogas en los jóvenes — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…

Punto Clave’ en 19 localidades para prevenir los riesgos del alcohol y drogas en los jóvenes Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Una carpa, coincidiendo con las fiestas del municipio, acogerá información y actividades de 23.30 a 03.30 horas

Los diputados José María Sánchez y Eva Picado

Reducir el riesgo que supone el consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes durante las fiestas de los pueblos y promover actitudes responsables es el objetivo de la cuarta edición del programa ‘Punto clave’ presentado hoy por los diputados de Bienestar Social, Eva Picado, y de Centros Asistenciales, José María Sánchez. Destinado a jóvenes entre 16 y 30 años que se desplazan a localidades en fiestas, este año son 19 los municipios que acogen un programa que se desarrollará de noche, de 23.30 a 03.30 horas, en un día por localidad. Los jóvenes pueden acceder a la carpa donde se desarrollarán diferentes data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


4/6/2015 ‘Punto Clave’ en 19 localidades para prevenir los riesgos del alcohol y drogas en los jóvenes — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…

actividades como pruebas de alcoholemia o simular los efectos del alcohol con gafas especiales. Sánchez recordó que el pasado año fueron 2.500 los jóvenes con más de un millar de pruebas preventivas y más de un 92% se mostró satisfecho con su participación en este programa. Picado recordó que los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 16 a 24 años y uno de cada tres está asociado al consumo de alcohol o drogas, por lo que es fundamental que jóvenes se conciencien del riesgo que supone. Localidades: Villamayor de Armuña Villares Vitigudino La Fuente de San Esteban Ledesma Matilla de los Caños Santa Marta Ciudad Rodrigo Carbajosa de la Sagrada Guijuelo Peñaranda de Bracamonte Alba de Tormes Fuenteguinaldo Sotoserrano Terradillos Cantalapiedra Béjar Tamames Miranda

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


4/6/2015

El alcohol, mal compañero de viaje

El alcohol, mal compañero de viaje Más de 2.000 jóvenes de la provincia de Salamanca conocerán durante el verano los riesgos del alcohol al volante. 03.06.2015

Félix Rivas | @felixrivas1

La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha la cuarta edición de ‘Punto clave’, una iniciativa en horario nocturno que permite a los jóvenes conocer cuáles son los riesgos de conducir después de haber bebido alcohol. Esta propuesta, en la que participan anualmente unos 2.500 menores de 35 años, se lleva a cabo desde el 16 de mayo y continuará hasta el 8 de septiembre por pueblos de la provincia que están en fiestas patronales y donde se concentran grandes cifras de jóvenes, han explicado durante su presentación los diputados provinciales Eva Picado y José María Sánchez. En esta ocasión, ‘Punto clave’ ya se ha celebrado en Villamayor de la Armuña y continuará durante las próximas semanas en Vitigudino, Villares de la Reina, La Fuente de San Esteban, Ledesma, Matilla de los Caños y Santa Marta de Tormes. En agosto y septiembre, esta iniciativa seguirá en Ciudad Rodrigo, Carbajosa de la Sagrada, Guijuelo, Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes, Fuenteguinaldo, Sotoserrano, Terradillos, Cantalapiedra, Béjar, Tamames y Miranda. En cada edición, los responsables realizan un millar de pruebas preventivas de alcoholemia, en ella, durante 2014, el 21 por ciento de jóvenes dio 0,0 por ciento y otro 22 por ciento una tasa inferior al límite máximo permitido, el resto sobrepasó el nivel del 0,25 por ciento. En estas jornadas los jóvenes también pueden recibir información, conocer con gafas especiales cómo se conduce bajo los efectos del alcohol o acercarse a campañas específicas contra el consumo de drogas o conductas de riesgo.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


4/6/2015

Los discapacitados, pocos y mal pagados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Los discapacitados, pocos y mal pagados Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

El salario bruto medio de las personas con algún tipo de minusvalía se situó en 2012 en 19.505 euros al año, frente a los 22.815 euros de aquellas que no tienen discapacidad

A los discapacitados les cuesta mucho acceder al mercado laboral y cuando entran están mal pagados

Los discapacitados están discrimimdos en el mercado laboral. Pocos y mal pagados. El salario bruto medio de los trabajadores con discapacidad se situó en 2012 en 19.505 euros anuales, un 4,1% menos que el año anterior y un 14,5% menos que las personas sin discapacidad, cuyo sueldo medio está en 22.815 euros, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los hombres con discapacidad tuvieron un salario un 20,5% inferior al de los hombres sin discapacidad, mientras que el de las mujeres con discapacidad fue un 8,5% menor que el del resto. También se puede extraer de la encuesta que las diferencias salariales entre mujeres y hombres con discapacidad resultaron menores (un 12,9% inferior para las mujeres) que en el caso de la población sin discapacidad (un 24,3%). data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


4/6/2015

Los discapacitados, pocos y mal pagados — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La igualdad salarial se alcanzó prácticamente en los puestos medios, como empleados, artesanos y trabajadores cualificados, mientras que en los puestos de ocupación altos (directores, gerentes, técnicos y profesionales científicos, etc.) los trabajadores con discapacidad recibieron un salario un 7% inferior al resto de los trabajadores. En los puestos de ocupación bajos (operadores y trabajadores no cualificados) el salario fue un 19,3% menor. Los salarios más bajos correspondieron a los trabajadores con discapacidad intelectual y mental, mientras que aquellos con discapacidad sensorial y física percibieron los más elevados, con sueldos que superaron al salario medio de las personas con discapacidad en un 7,9 y un 4,2% respectivamente. El INE destaca la baja participación de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, de manera que su tasa de actividad en 2012 se situó en el 36,7% (40 puntos inferior a la del resto), la tasa de ocupación fue del 24,5% (menos de la mitad) y la de paro del 33,2% (superior en más de ocho puntos).

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


4/6/2015

Aumentan los niños sin vacunar por una decisión paterna ideológica e irresponsable | salamanca24horas

Aumentan los niños sin vacunar por una decisión paterna ideológica e irresponsable LOCAL VACUNAS INFANTILES

Raúl Martín 04 Junio 2015

44

1

9

googleplus

0

0

El ingreso de un niño de seis años con difteria en Cataluña ha abierto el debate sobre el incremento de los padres que no vacunan a sus hijos, ya sea por una moda que circula a través de internet a favor de que los niños pasen las enfermedades para así crecer más fuertes, ya sea por las corrientes antivacunas que consideran antinatural introducir elementos externos en el cuerpo humano y por miedo a efectos secundarios. Los pediatras alertan de engaño a estos padres desinformados

Un niño de seis años se debate entre la vida y la muerte en Cataluña afectado por la difteria, una enfermedad que no se veía en España desde hace tres décadas. El motivo, que sus padres no quisieron vacunarlo, poniendo en riesgo no sólo la vida de su hijo, sino también de las personas que estuvieron con él y pudieron contagiarse por vía aérea. No es el único caso, pues en Madrid un niño con meningitis bacteriana por meningococo contagió a toda su clase, de nuevo porque sus padres no quisieron vacunarlo. Y es que han aumentado los casos de niños sin vacunar por una decisión ideológica paterna, ya sea por una moda que circula a través de internet a favor de que los niños pasen las data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


4/6/2015

Aumentan los niños sin vacunar por una decisión paterna ideológica e irresponsable | salamanca24horas

enfermedades para así crecer más fuertes, ya sea por las corrientes antivacunas que consideran antinatural introducir elementos externos en el cuerpo humano y por miedo a efectos secundarios. Ante esta situación, los pediatras alertan a padres engañados por movimientos antivacunas que les desinforman. Así, recuerdan que el seguimiento del calendario vacunal gratuito nacional es garantía de la prevención de enfermedades y puede retomarse con la ayuda de los pediatras de Atención Primaria. Efectos segundarios prácticamente inexistentes La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) denuncia los movimientos que están proliferando sobre la no vacunación infantil con argumentos poco científicos y afirmar que la prevención es el mejor tratamiento para cualquier dolencia. Los efectos secundarios de las vacunas son prácticamente inexistentes y han conseguido gracias al alto nivel de protección existente que muchas enfermedades vacunables, prácticamente hayan desaparecido. “La actitud irresponsable de los padres que no permitan que sus hijos sean vacunados puede ocasionar que puedan empezar a verse patologías que habían desaparecido”, añade. Los pediatras explican que colectivos que promueven la no vacunación se están aprovechando del alto nivel de cobertura que tiene la sociedad española al estar la mayor parte de los niños con su vacunas correspondientes administradas. “Un aumento del colectivo contrario a la vacunación supondría empezar a ver cada vez con más frecuencia casos como el de Olot en niños no vacunados por una actitud irresponsable de los padres”. Por su parte, desde la Asociación Española de Vacunología (UEV) recuerda que los calendarios vacunales recomendados por Salud Pública en cada comunidad autónoma están sustentados en la epidemiología de las enfermedades en nuestro país, las directrices de la Organización Mundial de la Salud y la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario. “Pero hay otras particularidades que, para los que somos defensores de la vacunación que también son motivo de inquietud, el hecho de la existencia de profesionales que ejercen prácticas carentes de eficacia demostrada y no quieren asumir ninguna responsabilidad que les aleje de la autocomplacencia. Estos padres toman decisiones informadas, rara vez es por dejadez, pero los mensajes antivacunas que les llegan están disfrazados de pseudociencia. Sumándose además elementos difusos como los intereses económicos, la falta de transparencia en las decisiones y la poca credibilidad en el establisment que merman firmeza a las recomendaciones realizadas”, añade.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


4/6/2015

Dos exposiciones abren una completa y variada Semana de Oro de los mayores | salamanca24horas

Dos exposiciones abren una completa y variada Semana de Oro de los mayores LOCAL

Redacción 04 Junio 2015

0

0

0

googleplus

0

0

Se expondrán obras de pintura, artes manuales, encuadernación y fotografías, entre otras, en los centros municipales del Juan de la Fuente y Tierra Charra. La Semana de Oro contará además con conferencias, talleres de nuevas tecnologías, representaciones teatrales, visitas culturales, actividades deportivas y el tradicional homenaje a los matrimonios de la ciudad que cumplen las Bodas de Oro este año

El Ayuntamiento de Salamanca celebra desde este jueves la Semana de Oro de los Mayores que esta edición cuenta con una amplia programación con la que se pretende realizar un reconocimiento de las actividades formativas y ocupacionales que se desarrollan en los centros municipales, promover la participación en actos culturales que aporten un enriquecimiento personal al colectivo de las personas mayores y evidenciar socialmente su imagen activa. Se realizarán exposiciones, talleres, representaciones teatrales, conferencias, visitas culturales o la tradicional marcha deportiva, entre otras. Se trata de un programa muy variado para fomentar la participación en las actividades.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


4/6/2015

Dos exposiciones abren una completa y variada Semana de Oro de los mayores | salamanca24horas

Las actividades arrancan con la inauguración de dos exposiciones: una con los trabajos y obras artísticas realizadas en los talleres formativo ocupacionales de los centros municipales de mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra; y otra de fotografías antiguas cedidas por las propias personas mayores. En concreto, la muestra de Tierra Charra cuenta con 41 obras de pintura, 30 de artes manuales, 16 de encuadernación y 17 de fotografía. La exposición del centro Juan de la Fuente muestra 112 obras de los talleres formativo ocupacionales y 31 de fotografías antiguas. Además en esta muestra se exponen también otras obras del taller literario, de los cursos de idiomas (inglés y portugués) y de los talleres abiertos (modelado en arcilla, vela y mimbre). Programación Con el objetivo de contribuir a la mejora y aprendizaje del manejo de los móviles Smartphone, este año, como novedad, se realizará un taller de nuevas tecnologías sobre este asunto los días 4, 5, 8, 9 y 10 de junio. Este año tiene especial relevancia la actividad del Grupo de Oratoria de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de la UPSA quien realizará, con un montaje propio, una recopilación de textos y poesía de Federico García Lorca en la que se fusionarán partes audiovisuales con la interpretación y el recitado de dichos textos. La cita será el jueves, 4 de junio, a las 18 horas en el salón de actos del centro municipal Tierra Charra. Actividad deportiva Un año más el deporte volverá a ser protagonista en la programación de la Semana de Oro de los Mayores con la realización de una marcha deportiva el 5 de junio a las 10:30 horas a través de la cual los mayores visitarán diferentes lugares de la ciudad tomando como punto de partida los centros municipales de Juan de la Fuente y Tierra Charra. Tras la jornada deportiva, y ese mismo día (a las 18,00 horas) se celebrará la conferencia “Inteligencia emocional y envejecimiento saludable” a cargo de la psicóloga de la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para Personas Mayores. Será en el centro Tierra Charra y con entrada libre hasta completar el aforo. Asimismo, el día 10 de junio (17,30 horas) en colaboración con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se realizará otra bajo el título “¿Qué tengo que saber como propietario de un inmueble? .Obligaciones e inspecciones habituales”. El día 9 de junio los mayores tendrá oportunidad de conocer algo más de la ciudad con visitas guiadas, dentro de la actividad “Redescubre tu ciudad”: Esta edición se ofertan visitas al Centro de la Memoria Histórica­Logia Masónica; el Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salamanca y la Fonda Veracruz. El teatro también tiene un hueco en la programación. El 8 de junio el Grupo Kamaru pondrá en escena la obra “Copla de ciego”. Se trata de un espectáculo en el que se entremezclan data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


4/6/2015

Dos exposiciones abren una completa y variada Semana de Oro de los mayores | salamanca24horas

aspectos de la tradición oral de la época clásica, el teatro de calle y cierta crítica social. La entrada es libre hasta completar el aforo. La representación será a las 18,00 horas en el Centro Municipal Julián Sánchez “El Charro”, en la Plaza de la Concordia. Homenaje a los matrimonios El 9 de junio tendrá lugar uno de los actos más emotivos de esta semana: el homenaje a los matrimonios de la ciudad de Salamanca que cumplen 50 años de casados. En un acto, que se realizará en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, se les entregará una placa homenaje a las parejas que cumplen sus bodas de oro. Previamente se celebrará una eucaristía en la Catedral Vieja. En este reconocimiento podrán participar los matrimonios que cumplan su cincuenta aniversario de boda este año, estén empadronados en el municipio de Salamanca y se hayan inscrito previamente, entre el 6 y 20 mayo, bien en el centro Juan de la Fuente o en Tierra Charra. Este mismo día tendrá lugar a las 18:00 horas la conferencia “Degustando los paisajes castellanos” a cargo de Raúl Tapia Martín de la Fundación Tormes. Continuando con la sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la utilización del reciclado el Ayuntamiento ha programado también en esta semana un taller abierto que consistirá en un paseo desde la ribera del Puente al Huerto de Calixto y Melibea. El punto de encuentro será el 10 de junio en el Puente Romano. Los actos se cerrarán el 10 de junio por la tarde (19:00 horas) con la celebración de un baile para personas mayores, en colaboración con la federación de Asaciones de Mayores de la Ciudad de Salamanca (FAMASA), en la Plaza de la Concordia

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


4/6/2015

Los avances en inteligencia artificial facilitarán la vida de las personas dependientes — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Los avances en inteligencia artificial facilitarán la vida de las personas dependientes Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Más de 200 investigadores se reúnen en la capital charra, para mostrar sus proyectos en un foro que organiza la Universidad de Salamanca (GALERÍA DE FOTOS)

Juan Manuel Corchado, vicerrector de Investigación y Transferencia; Masataka Inoue, rector del Instituto Tecnológico de Osaka; Yves Demazeau, presidente del Comité Científico; y Javier Bajo Pérez, presidente del Comité Organizador

Más de 200 investigadores se reúnen en la capital charra, con motivo del congreso internacional sobre inteligencia artificial que organiza la Universidad de Salamanca. Es la 13ª edición del PAAMS, un encuentro de expertos en aplicaciones prácticas de agentes y sistemas multiagente (redes de sistemas que interactúan entre sí en el desarrollo de acciones complejas). Juan Manuel Corchado, vicerrector de Investigación y Transferencia, destacaba que en este foro se harán públicos más de un centenar de artículos relacionados con “la automoción, los vehículos eléctricos, la identificación del cáncer, el procesamiento de imagen o la automatización de entornos domésticos para facilitar data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


4/6/2015

Los avances en inteligencia artificial facilitarán la vida de las personas dependientes — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

la vida de personas dependientes” Por su parte, Javier Bajo Pérez, presidente del Comité Organizador, adelantaba que en estas jornadas se mostrarán avances en la “clasificación de olores o en la robótica de drones, con sistemas de control para ellos, para dotarlos de inteligencia que les permita tomar decisiones”. El jueves tendrá lugar la clausura del congreso, en la que se entregará el premio que otorganIBM a la mejor aplicación de tecnología agente, dotado con 2.000 euros.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


4/6/2015

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias

Salamanca

Presentación de datos de Cáritas (Foto:F.Rivas)

compartir

Tweet

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias Esta entidad gastó más de cuatro millones en sus diferentes proyectos sociales durante 2014.

Imprimir 03.06.2015

Félix Rivas | @felixrivas1

Comentar

La directora de Cáritas Salamanca, Carmen Calzada, ha lamentado la “realidad sangrante” que viven muchas familias debido a una “desigualdad social creciente y profunda” que se ha visto acuciada por la crisis económica de los últimos años. Debido a esta situación, Carmen Calzada, junto a los también responsables de Cáritas, Moisés Sánchez y José María Rodríguez, ha repasado las actuaciones llevadas a cabo por esta organización durante el pasado año. En 2014 Cáritas destinó 4.038.696 euros en proyectos sociales, una cantidad que sirvió para realizar 10.002 atenciones y que permitió ayudas económicas de primera necesidad para 3.258 familias, entre otras medidas. En cuanto a las personas atendidas por esta organización, el perfil recoge a mayores de 40 años y principalmente integrantes de matrimonios con hijos, data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22titulo­principal­seccion%20span134%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin­left%3…

1/2


4/6/2015

Cáritas lamenta la “realidad sangrante” que viven muchas familias

además de aumentar “progresivamente” aquellos de nacionalidad española. Así lo han señalado en un encuentro con los medios para dar a conocer los datos de 2014, un ejercicio en el que se consiguieron unos ingresos de 4.041.046 euros, lo que ha supuesto un superávit final de 2.350 euros, que se destinarán a distintos proyectos en el presente año.

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20class%3D%22titulo­principal­seccion%20span134%22%20style%3D%22float%3A%20left%3B%20margin­left%3…

2/2


4/6/2015 El III Torneo Solidario 'Juega Limpio' recauda casi 2.400 euros para la asociación Proyecto Hombre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…

El III Torneo Solidario 'Juega Limpio' recauda casi 2.400 euros para la asociación Proyecto Hombre Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Noticia clasificada en: Fútbol Sala

En el acto se destacó el gran ambiente vivido durante la competición, así como el mensaje deportivo que se le manda a los niños

La entrega del cheque se efectuó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Aldeatejada

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Aldeatejada fue el escenario escogido para realizar la entrega del cheque a Proyecto Hombre Salamanca cuyo importe obtenido fue gracias a la organización por parte del Club Deportivo Salamanca Fútbol Sala del III Torneo de fútbol sala base "Juega Limpio". Al acto de entrega de este cheque que asciende a 2.364,85 euros asistieron Herminio Velasco (Alcalde de Aldeatejada), Manuel Muiños (Presidente de data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


4/6/2015 El III Torneo Solidario 'Juega Limpio' recauda casi 2.400 euros para la asociación Proyecto Hombre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…

Proyecto Hombre Salamanca), Ignacio Rivas Serrano (Director de Área de negocio de La Caixa en Salamanca), Yolanda Sierra (Obra Social CGB Informática) y Juan Luis García (Coordinador del Club Deportivo Salamanca Fútbol Sala, organizadores del Torneo). Todos los asistentes coincidieron en el magnífico ambiente que reinó durante los días que duró el torneo en el que las gradas del pabellón Municipal de Aldeatejada registraron un lleno absoluto. También destacaron la importancia de estas actividades para los más jóvenes por el mensaje deportivo que se les manda y la repercusión positiva en la sociedad salmantina. Por otro lado, el CD Salamanca FS realizará este jueves la presentación del I Torneo Nacional de Fútbol Sala ‘Ciudad de Salamanca’, que tendrá lugar en el Hotel IBB Recoletos Coco a partir de las 13 horas.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.