DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 5 de febrero 2016
Detenida una mujer que había provocado daños en el Parque Científico Ganemos pedirá garantías laborales en los contratos con las empresas concesionarias Herida una joven por arma blanca en una calle de Trobajo del Camino Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona La Junta aprueba la mayor oferta de empleo público en siete años La Junta destina 1,2 millones a Salamanca y a La Salina para combatir el desempleo La Junta ofertará 3.137 plazas públicas de empleo este año Nueve meses de cárcel para el camello que ofreció droga a un policía de paisano Requisitos para recibir las ayudas por nacimiento o adopción en Salamanca Salamanca acoge el examen MIR con 82 plazas vacantes para los titulados Tres detenidos en Valladolid por obligar a una mujer a ejercer la prostitución en Alemania Un centenar de mayores aprenderá técnicas para reforzar la memoria Un estudiante se enfrenta a tres años de cárcel por sobrepasarse con su compañera de piso Un tercio de los graduados universitarios está sobrecualificado para el trabajo que desempeña
5/2/2016
Detenida una mujer que había provocado daños en 17 coches en el Parque Científico Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Detenida una mujer que había provocado daños en 17 coches en el Parque Científico La investigación de la Guardia Civil ha permitido el esclarecimiento de 5 casos del año 2014 y otros 12 casos en enero de 2016 04.02.2016 | 13:26
La Guardia Civil de Salamana ha detenido a la autora de numerosos daños en vehículos estacionados en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, en Villamayor. Los destrozos no sólo se realizaron en vehículos, con pinchazos en ruedas y rayones en las carrocerías, sino que también realizó pintadas en edificios de la Universidad. Iniciada la investigación y gracias al examen del Una dotación de la Guardia Civil en el Parque Científico. | Foto: modus operandi empleado para cometer los G. Civil hechos, se comprobó que el autor de los mismos habría cometido un total de 5 hechos similares a lo largo del año 2014, a los que hay que sumar doce más en enero de este año. De esta forma, el día 3 de febrero fue interceptada por agentes de la Guardia Civil de Santa Marta, siendo identificada como residente en la localidad de Villamayor. . Las diligencias instruidas, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Salamanca este jueves. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMB
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/02/04/detenidamujerhabiaprovocadodanos17cochesparquecientifico/166266.html
1/1
5/2/2016
El Ayuntamiento protegerá el empleo que crean las empresas sociales
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
El Ayuntamiento protegerá el empleo que crean las empresas sociales MUNICIPAL El grupo socialista propone apartar una serie de contratos para que los presten las empresas de economía social. Este tipo de sociedades prestan ahora cuatro servicios por dos millones de euros, y crean 94 puestos de trabajo. 04.02.2016
Félix Oliva López | @FelixOtwitts
El Ayuntamiento de Salamanca adaptará su normativa para reservar una parte de sus contratos a las empresas de economía social, aquellas que además de prestar servicios trabajan por la inserción laboral o social de sus empleados, pertenecientes a colectivos desfavorecidos. En la actualidad, el municipio mantiene contratos con cuatro de estas entidades por valor de unos dos millones de euros y que sirven para crear 94 puestos de trabajo. Y el objetivo es priorizar la colaboración con este tipo de empresas. La propuesta es del grupo socialista y su concejal, Arturo Santos, ha defendido la idoneidad de esta medida porque este tipo de entidades no sólo crea empleo, sino que hacen una labor social paralela y además han mantenido bien durante la crisis su oferta laboral. Además, prestan los servicios que se les contratan de manera satisfactoria. El problema es que, por norma, no se puede conceder a estas empresas ventajas a la hora de concurrir a contratos. Ha ocurrido hace sólo unos días con la renovación del contrato de la comida a domicilio, que proporciona la empresa Algo Nuevo, idea del conocido párroco de Buenos Aires, que obtiene de este contrato los fondos necesarios para llevar a cabo su labor: la inserción de personas desfavorecida. Además, presta el http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elayuntamientoprotegeraelempleoquecreanlasempresassociales/1454601366
1/2
5/2/2016
El Ayuntamiento protegerá el empleo que crean las empresas sociales
servicio municipal. Sin embargo, de haber concurrido otra empresa a este contrato, hubiera tenido dificultades para renovarlo de haber competencia. Para resolver este problema, el Ayuntamiento hará una reserva de contratos para empresas de inserción. Serán un número y cuantía limitados al año, pero se hará a partir de un acuerdo con este tipo de empresas tras consultar qué tipo de servicios pueden proporcionar. A partir de ahí, se apartarán contratos para concederlos a este tipo de empresas en virtud de criterios sociales, no sólo por la oferta económica más baja como rige para el resto. Actualmente son cuatro por dos millones de euros, pero no se descarta que se puedan hacer más.
Noticias relacionadas Renovado el contrato de comida a domicilio con una empresa del barrio de Buenos Aires
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elayuntamientoprotegeraelempleoquecreanlasempresassociales/1454601366
2/2
5/2/2016
Ganemos pedirá garantías laborales en los contratos con las empresas concesionarias — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Ganemos pedirá garantías laborales en los contratos con las empresas concesionarias Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Pide que en los compromisos del Ayuntamiento con éstas se especifiquen sanciones y la posible rescisión, si no cumplen
Virginia Carrera y Gabriel Risco, concejales de Ganemos
Una moción conjunta respaldará un plan estratégico de subvenciones en el Ayuntamiento, una prioridad para Ganemos Salamanca, que espera un pleno "lleno de debate", en el que presentará cuatro iniciativas de carácter sociolaboral, al tiempo que respaldará otras dos con el resto de grupos. Una de las propuestas de esta formación tiene que ver con las garantías de los derechos laborales en las empresas concesionarias, que desarrollan servicios públicos a cargo del Ayuntamiento. Comunicado de Ganemos Salamanca El pasado martes en la Junta de Portavoces Ganemos presentamos al resto de grupos políticos las mociones que defenderemos el próximo 5 de febrero en el http://salamancartvaldia.es/not/105731/ganemospediragarantiaslaboralesenloscontratosconlasconcesionarias/
1/3
5/2/2016
Ganemos pedirá garantías laborales en los contratos con las empresas concesionarias — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Pleno de la corporación. La primera moción tiene que ver con la defensa de los derechos laborales en los servicios públicos externalizados. Esta moción busca que se incluya, en todos aquellos contratos que se pudieran realizar a partir de ahora (o modificar, los que existen), con las empresas concesionarias de servicios públicos municipales, una cláusula de obligado cumplimiento en la que se garanticen condiciones laborales dignas, sancionando, hasta con la posible rescisión del contrato, a todas aquellas empresas que tengan sentencias judiciales desfavorables o requerimientos de la Autoridad Laboral graves y/o continuados, en materias del orden social, prevención de riesgos y relaciones laborales. La segunda moción solicita la derogación del Real Decreto 900/2015 de 9 de octubre, por el que se establece la regulación de las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, para que sea modificado íntegramente considerando las mejores prácticas disponibles e instar a abrir un proceso participativo de redacción, con la máxima urgencia, de una normativa realmente favorable al desarrollo del autoconsumo que permita a la sociedad en su conjunto disfrutar de sus beneficios económicos, ambientales y sociales. La tercera moción busca que el Ayuntamiento de Salamanca, establezca canales de comunicación con las autoridades de Mitilene, capital de la unidad periférica de Lesbos, Grecia, con el fin de cooperar solidariamente para hacer frente al drama humanitario en sus costas. Para ello, proponemos que se destine una partida presupuestaria con esta finalidad. La cuarta es una moción de apoyo a los ocho sindicalistas de AIRBUS que van a ser juzgados situando el derecho a la huelga en un delito, como ocurría en el siglo XIX. Por ello solicitamos que se derogue el artículo 315.3 del Código Penal, en defensa de la propia legitimidad del Estado Social y Democrático de Derecho así como promover la retirada de todos los cargos contra las personas y sindicalistas que, como en este caso, sean juzgados por este artículo. De las mociones que se presentarán de manera conjunta, queremos destacar la propuesta para la elaboración de un plan estratégico de subvenciones en el Ayuntamiento de Salamanca. Que esta moción sea aprobada por un Pleno ha sido una preocupación de nuestro grupo desde que hemos accedido a la Corporación Municipal. El objetivo es conseguir que se cumpla La Ley General de Subvenciones (38/2003 de 17 de noviembre), respetándose los siguientes criterios: que todas las http://salamancartvaldia.es/not/105731/ganemospediragarantiaslaboralesenloscontratosconlasconcesionarias/
2/3
5/2/2016
Ganemos pedirá garantías laborales en los contratos con las empresas concesionarias — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
subvenciones se sometan a convocatoria pública a la que puedan concurrir una generalidad de personas o entidades y que solo se concedan subvenciones directas de manera excepcional, para supuestos en los que no sea posible realizar previa convocatoria pública y que sean destinadas a actividades de interés público, social, económico o humanitario de especial protección. Este plan deberá elaborarse y aprobarse por el pleno en un plazo máximo de cinco meses. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://salamancartvaldia.es/not/105731/ganemospediragarantiaslaboralesenloscontratosconlasconcesionarias/
3/3
5/2/2016
Herida una joven por arma blanca en una calle de Trobajo del Camino . elnortedecastilla.es
Herida una joven por arma blanca en una calle de Trobajo del Camino La mujer fue agredida con un cuchillo en una pierna y el abdomen
EL NORTE | LEÓN
4 febrero 2016 21:53
Una mujer de 20 años resultó esta tarde herida por arma blanca en 3
Trobajo del Camino, lo que obligó a su traslado a un hospital de la capital. El Servicio de Emergencias del 112 recibió a las 17.35 horas una llamada que solicitaba asistencia sanitaria para una mujer que se encontraba en la calle Babieca de Trobajo del Camino. Según la información del alertante, había sido agredida con un cuchillo y estaba herida en una pierna y el abdomen. La sala de operaciones del 112 avisó del incidente a Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local de San Andrés del Rabanedo, y a Emergencias Sanitarias Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico. El personal sanitario atendió y trasladó a la herida, una mujer de 20 años E.P.J., al Complejo Asistencial de León. TEMAS Policía Nacional , Sacyl , San Andrés del Rabanedo , León (Provincia) , Sucesos
LO MÁS VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS herida , joven , arma , blanca , calle , trobajo , camino
comentarios Deja tu comentario http://www.elnortedecastilla.es/leon/201602/04/heridajovenarmablanca20160204215235.html
1/2
5/2/2016
Herida una joven por arma blanca en una calle de Trobajo del Camino . elnortedecastilla.es
CÁMBIATE A LA C
1
Luto y dolor en el C.D. Íscar por la muerte de uno los suyos
2
La cuellarana Azahara Santos quiere sustituir a Irene Junquera en 'El Chiringuito de Jugones'
3
El baile de la Rita Barberá, otro bulo telefónico
4
Los trabajadores de TVE empiezan a estar hartos de Mariló Montero
5
Raquel Gago a su hermana: «Luego te cuento que yo sé algo más (...) siéntate porque te vas a caer»
6
Condenado en Valladolid a 12 años de cárcel el presidente de Parqueolid
7
«Cuando te dicen que tienes cáncer no sabes cómo
http://www.elnortedecastilla.es/leon/201602/04/heridajovenarmablanca20160204215235.html
2/2
5/2/2016
Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico . elnortedecastilla.es
Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico María Ángeles Cala, de 22 años, fue detenida en octubre de 2015 en el aeropuerto de Barajas
RICARDO RÁBADE | SALAMANCA
5 febrero 2016 06:34
El juez no titubeó y no experimentó ninguna duda cuando ordenó el fulminante e inmediato ingreso en prisión de María de los Ángeles Cala Márquez, con carácter preventivo, sin ningún tipo de posible fianza y sometida a un férreo y riguroso aislamiento. Pese a su inequívoco acento andaluz, esta joven onubense, natural de Almonte, es una fanática radical que comulga con las tesis del sanguinario Estado Islámico. Su nombre saltó al primer plano de la actualidad, monopolizando minutos en los informativos televisivos y titulares en la prensa diaria, al ser detenida el 20 de octubre de 2015 en el aeropuerto de Barajas, justo cuando pretendía embarcar en un avión con destino a Turquía, con el inequívoco propósito de trasladarse de forma inmediata a Siria para engrosar la rama femenina del temible Daesh. UNA ACÓLITA DEL DAESH
El Ministerio del Interior aportó entonces detalles pormenorizados de las vicisitudes
■ Pelo rojo y biquini. Las fotos que circularon deella por ‘whatsapp’ mostraban un aspecto bien diferente al actual, con el pelo teñido de rojo y en biquini.
que rodearon su detención y del perfil de la joven andaluza, aunque intentó ocultar su nombre y apellidos facilitando únicamente sus siglas: M.A.C.M. Sin embargo, los
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201602/05/interioraislacarceltopas20160204233912.html
1/4
5/2/2016
Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico . elnortedecastilla.es
■ Empleada de un hotel. La joven vivía con su madre en Almonte. Trabajaba en un hotel de la turísticaMatalascañas. ■ Corán en español. No habla árabe, se maneja bien con el inglés y cuando fue detenida portaba elCorán, pero en versión española. ■ Virgen del Rocío. Procede de una familia católica de Almonte, donde está ubicada la ermita de la Virgen del Rocío.
testimonios de algunos de sus vecinos, fruto de la insistencia de las pesquisas periodísticas, acabaron desvelando su verdadera identidad. No obstante, no trascendió en ningún momento su paradero posterior. Pese a este lógico secretismo y tal como ha podido saber este diario, la yihadista andaluza está ingresada desde el 21 de octubre –justo un día después de su detención– en una celda de máxima seguridad del módulo de aislamiento de la cárcel salmantina de Topas.
Desde su entrada en el centro penitenciario, esta joven onubense, que trabajaba como empleada en un hotel de Matalascañas y acabó radicalizándose de forma vertiginosa hacia las órbitas mas fanáticas del yihadismo, permanece sometida al máximo grado del régimen de aislamiento. Está ingresada en una celda individual, donde desayuna, come y cena, disponiendo de ducha y servicio en el interior de la misma. Tras su llegada el pasado 21 de octubre de 2015, María de los Ángeles Cala Márquez no ha generado incidentes reseñables ni problemas en la convivencia diaria en la prisión a lo largo de estos casi cuatro meses de reclusión. Sin embargo, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias no ha interrumpido ni ha levantado su meticuloso régimen de aislamiento, dado su particular perfil, ya que se trata de una acólita seguidora de los violentos ideales y de la agresiva estrategia terrorista del Estado Islámico. Tras su captura en el aeropuerto de la capital de España, la Guardia Civil procedió de forma inmediata al registro de su vivienda, situada en la calle Federico García Lorca del municipio onubense de Almonte. Entonces los agentes de la Benemérita inspeccionaron varios ordenadores y sistemas electrónicos. Los primeros indicios relevaron que presumiblemente fue Internet el cauce utilizado para conocer a islamistas radicales, quienes le debieron incitar a alistarse entre las combatientes femeninas del Daesh. Después de su detención en el aeropuerto, la Guardia Civil recuperó un teléfono móvil del que intentó desprenderse Cala Márquez, quien lo arrojó primero a un wáter y después a una papelera. El móvil resultó especialmente dañado y sufrió una avería al haber sido sumergido en el agua, pero los agentes de la Benemérita trataron de reactivarlo para recabar más pistas e indicios, así como posibles contactos de la presunta yihadista con otros militantes islamistas. http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201602/05/interioraislacarceltopas20160204233912.html
2/4
5/2/2016
Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico . elnortedecastilla.es
La joven residía en su vivienda con su madre. Los testimonios vertidos por sus vecinos pusieron de relieve que era una joven aparentemente normal, conocida por su simpatía. Algunos de los residentes de su barrio desvelaron que había comenzado a portar el velo en fechas recientes, del cual solo se desprendía cuando acudía con su madre al recinto hotelero en el que trabajaba. Vertiginosa radicalización Las informaciones que salieron a la luz tras ser interceptada en Barajas destaparon que su proceso de radicalización fue especialmente rápido, cercano a lo que los especialistas llaman un adoctrinamiento express. Se trata de un fenómeno común desde la irrupción de las nuevas tecnologías en los procesos de captación y se detecta especialmente en personas jóvenes. En cuestión de semanas pueden evolucionar desde mantener una normal cotidianidad a consagrarse en cuerpo y alma, sin ningún remordimiento, a la cruzada yihadista, pasando de llevar una vida normal a querer dejarlo todo para robustecer la yihad. La fotografía de María de los Ángeles Cala Márquez circuló por las redes sociales a través de ‘whatsapp’. En esa instantánea, previa a su fanatización, lucía un llamativo pelo teñido de rojo y aparecía en biquini. Sin embargo, en Barajas y durante su traslado a su Almonte natal con motivo del detallado e intenso registro de su vivienda, su indumentaria se ajustaba en todo momento a los más estrictos cánones de la vestimenta musulmana femenina. Su máximo deseo, tal como afloró entonces, era abandonar la vida que había llevado hasta el momento en Almonte y formar parte del Califato islámico edificado en Siria e Irak. Las fuerzas de seguridad tienen constancia de que al menos 130 personas han abandonado España en los últimos años para aventurarse con la causa de yihad en el extranjero. Lo más común es que se les ofrezca, en el caso de las féminas, una vida idílica como esposa de un combatiente muhaidín y al llegar allí, se percatan de su grave y desdichado error y desean retornar, sin disponer de posibilidad alguna para hacerlo. TEMAS
LO MÁS VISTO
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201602/05/interioraislacarceltopas20160204233912.html
COMENTADO
COMPARTIDO
3/4
5/2/2016
Interior aísla en la cárcel de Topas a una yihadista andaluza del Estado Islámico . elnortedecastilla.es
1
Luto y dolor en el C.D. Íscar por la muerte de uno los suyos
2
La cuellarana Azahara Santos quiere sustituir a Irene Junquera en 'El Chiringuito de Jugones'
3
El baile de la Rita Barberá, otro bulo telefónico
4
Raquel Gago a su hermana: «Luego te cuento que yo sé algo más (...) siéntate porque te vas a caer»
5
Condenado en Valladolid a 12 años de cárcel el presidente de Parqueolid
SUGC Sindicato Unificado de la Guardia Civil , Almonte , España , Irak , Siria , Turquia , Sucesos , cárcel , Yihadismo TAGS interior
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201602/05/interioraislacarceltopas20160204233912.html
4/4
5/2/2016
Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona
Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona Los Mossos d'Esquadra investigan varias denuncias por abusos sexuales contra un profesor del colegio Maristes SantsLes Corts de Barcelona ocurridos hace años. 05.02.2016
Se trata de un profesor de gimnasia que trabajó en el centro entre 1984 y 2011, cuando fue despedido después de que un padre explicara al centro que había abusado de su hijo y el colegio le despidiera, según publica este viernes 'El Periódico de Catalunya'. Los Mossos han identificado al profesor, que de momento no ha sido detenido, y buscan a más posibles afectados para determinar la magnitud de lo sucedido en el centro, ubicado en la calle Vallespir.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La comarca de Sequeros, única zona restringida frente al ser...
Pa
PARTNER
¡Vaya locura! Precios increíbles
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/investiganvariasdenunciasporabusossexualesenuncolegiodebarcelona/1454657128
1/2
5/2/2016
Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/investiganvariasdenunciasporabusossexualesenuncolegiodebarcelona/1454657128
2/2
5/2/2016
La Junta aprueba la mayor oferta de empleo público en siete años | salamanca24horas
La Junta aprueba la mayor oferta de empleo público en siete años LOCAL
Redacción 04 Febrero 2016
4
0
6
googleplus
2
0
Contiene 3.137 plazas: 516 de funcionarios, 271 de laborales, 1.596 de estatutarios y 754 de docentes. La voluntad de la Junta de Castilla y León es convocar todos estos puestos en el primer semestre de 2016 y efectuar las pruebas selectivas antes de que transcurra un año, destinando el 84 % de todas las plazas a Sanidad, Educación, Servicios Sociales y atención a la dependencia
El Gobierno autonómico ha aprobado, en Consejo de Gobierno, la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos autónomos para el año 2016 que incluye, para su provisión, las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que no pueden ser cubiertas con los efectivos de personal existentes.
http://www.salamanca24horas.com/local/04022016lajuntaapruebalamayorofertadeempleopublicoensieteanos
1/3
5/2/2016
La Junta aprueba la mayor oferta de empleo público en siete años | salamanca24horas
Con la oferta y la convocatoria se cumplen los compromisos del presidente Herrera y del Acuerdo firmado por la Junta y los sindicatos el pasado 29 de octubre, por el que se recuperan las prioridades en materia de función pública para la legislatura 20152019: agotar al máximo las tasas de reposición que fija la Ley de Presupuestos Generales del Estado –y así mejorar la prestación de servicios esenciales y, a la vez, incluir plazas de promoción interna para mejorar la carrera profesional de los empleados públicos. El 84 % de las plazas se destinan a servicios públicos esenciales El objetivo de esta oferta es mejorar la calidad de los servicios esenciales que presta la Junta, es decir, la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales y la Atención a la Dependencia. Por tal razón, el 84 % de las plazas que se ofertan son para estos servicios. La oferta más numerosa es para enfermería, seguida de educación primaria, médicos de familia, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y educación infantil. Del total de las plazas, 1.612 serán para cubrir puestos en la Sanidad. Entre otras, 392 plazas se destinarán para enfermero; 260 para médicos de familia; 243 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería; 68 de celadores; 32 para anestesiología y reanimación, etc. De estas plazas, 1.016 proceden de la oferta de este año 2016 la mayor parte de puestos estatutarios, más 16 de funcionarios y otras 596 de las ofertas de 2014 y 2015. Por otra parte, en el sector de la Educación se convocarán 765 plazas, de ellas 754 irán destinadas a personal docente y otras 11 para ayudantes técnicos educativos. Por cuerpos: 199 plazas serán para Educación Primaria; 160 para Educación Infantil; 156 para Lengua extranjera (inglés); y el resto de plazas se repartirán entre Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Música, Audición y Lenguaje, inspectores de educación y ayudantes técnicos educativos. A diferencia del sector sanitario, el educativo no tiene convocatorias pendientes de años anteriores. En Servicios Sociales se prevé la convocatoria de 252 plazas, entre las que se encuentran plazas para técnicos de educación infantil, auxiliares de enfermería, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales y personal de servicios que trabaja en centros de atención directa a personas mayores, personas con discapacidad o menores. Del total, 196 puestos corresponden a la oferta de 2016 y otros 56 a la oferta del año 2015, que no se convocó para funcionarios ni para laborales. Además, se convocarán plazas para prevención y extinción de incendios, mantenimiento de carreteras, tareas de control y fiscalización que garanticen la gestión correcta de los fondos públicos y para las oficinas territoriales de trabajo o inspección de consumo, entre otras. El cálculo de la cifra de puestos contempla dos requisitos que exige la Ley de Presupuestos del Estado para 2016, de carácter básico, que son la tasa de reposición del año anterior la diferencia entre altas y bajas registradas y los límites máximos que se pueden ofertar, http://www.salamanca24horas.com/local/04022016lajuntaapruebalamayorofertadeempleopublicoensieteanos
2/3
5/2/2016
La Junta aprueba la mayor oferta de empleo público en siete años | salamanca24horas
teniendo en cuenta esa tasa de reposición que son el 100 % para estatutarios, docentes y funcionarios y laborales pertenecientes a cuerpos o grupos cuyas dedicaciones profesionales sean: el control y lucha contra el fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y del control de la asignación eficiente de los recursos públicos; el asesoramiento jurídico y en la gestión de los recursos públicos; la prevención y extinción de incendios; la asistencia directa a los usuarios de los servicios sociales; o la gestión de prestaciones y políticas activas en materia de empleo. Además, se han incluido puestos de promoción interna, que no están sometidos a ningún límite, según las vacantes existentes y las necesidades de las consejerías de la Administración autonómica. Convocatoria de los procesos selectivos La información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la presente Oferta de empleo público estará disponible en la web institucional de la Junta de Castilla y León, en el teléfono de información 012 y en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano. Hoy mismo se publicarán en la web de la Junta de Castilla y León los temarios del Cuerpo Superior de la Administración, Cuerpo de Gestión, administrativos y auxiliares. En los procesos selectivos derivados de la presente oferta de empleo público para ingreso en los cuerpos o escalas de funcionarios, en las competencias funcionales y especialidades de personal laboral y en las categorías y especialidades de personal estatutario se reservará el diez por ciento del total de las plazas autorizadas para el acceso de personas con discapacidad.
http://www.salamanca24horas.com/local/04022016lajuntaapruebalamayorofertadeempleopublicoensieteanos
3/3
5/2/2016
La Junta destina 1,2 millones a Salamanca y a La Salina para combatir el desempleo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta destina 1,2 millones a Salamanca y a La Salina para combatir el desempleo La Consejería de Presidencia mantiene en este plan partidas económicas similares a las del año pasado 05.02.2016 | 04:45 M.H. La Junta de Castilla y León destina 1,2 millones de euros al Ayuntamiento de Salamanca y a la
Diputación para llevar a cabo planes y programas de empleo. La Consejería de la Presidencia anunció la puesta en marcha de una nueva edición de este programa que tiene como objetivo hacer frente a los desafíos demográficos con 555.522 euros para el Ayuntamiento de la capital y con 668.310 para la Diputación de Salamanca. Estos fondos, que son similares a los del ejercicio pasado, provienen del capítulo de la Financiación Local para 2016, según explicó en su comparecencia de este jueves la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Rosa Valdeón, tras el Consejo de Gobierno. Según señaló Valdeón, las medidas, planes o programas de empleo que se pretendan acometer tanto el Ayuntamiento como La Salina, y sus características y condiciones, se ajustarán a lo establecido por la Junta de Castilla y León a instancia de la consejería competente en materia de empleo y las que pueda dictar en su desarrollo. El seguimiento de todo el proceso se efectuará a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y Leó
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/05/juntadestina12millonessalamancasalinacombatirdesempleo/166301.html
1/1
5/2/2016
La Junta ofertará 3.137 plazas públicas de empleo este año Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta ofertará 3.137 plazas públicas de empleo este año Es la mayor convocatoria desde hace siete años | El 84 por ciento va a sanidad, educación, servicios sociales y atención a la dependencia 04.02.2016 | 17:08 ICAL La Junta de Castilla y León aprobó este
jueves la Oferta Pública de Empleo para 2016 con 3.137 plazas, la mayor de los últimos siete años, y se comprometió a que su convocatoria esté realizada, y sí es posible resuelta, en un año dado, así como a iniciar el proceso cuanto antes, dado que cumple con las garantías de las normas estatales y autonómicas. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la vicepresidenta y portavoz, Rosa Valdeón, detalló que 2.279 plazas corresponden Rosa Valdeón y Alicía García. a 2016 y el resto a la acumulación de las pendientes de 2014 y 2015, de manera que el total es 3.137, de las que el 84 por ciento se destinan a sanidad, educación, servicios sociales y dependencia. "Hemos llegado al máximo que permite la ley", aseguró.
| Ical
De ese total, 516 son de funcionarios, 271 de laborales, 1.596 de estatutarios y 754 de docentes. El número mayor corresponde a Sanidad, con 1.612, de las que 392 plazas se destinarán para enfermero; 260 para médicos de familia; 243 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería; 68 de celadores; 32 para anestesiología y reanimación. De estas plazas, 1.016 proceden de la oferta de este año 2016 la mayor parte de puestos estatutarios, más 16 de funcionarios y otras 596 de las ofertas de 2014 y 2015. Por otra parte, en el sector de la Educación se convocarán 765 plazas, de ellas 754 irán destinadas a personal docente y otras once para ayudantes técnicos educativos. Por cuerpos: 199 plazas serán para Educación Primaria; 160 para Educación Infantil; 156 para Lengua extranjera (inglés); y el resto de plazas se repartirán entre Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Música, Audición y Lenguaje, inspectores de educación y ayudantes técnicos educativos. A diferencia del sector sanitario, el educativo no tiene convocatorias pendientes de años anteriores. En Servicios Sociales se prevé la convocatoria de 252 puestos, entre las que se encuentran plazas para técnicos de educación infantil, auxiliares de enfermería, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales y personal de servicios que trabaja en centros de atención directa a personas mayores, personas con discapacidad o menores. Del total, 196 puestos corresponden a la oferta de 2016 y otros 56 a la oferta del año 2015, que no se convocó para funcionarios ni para laborales Valdeón remarcó la voluntad de la Junta de Castilla y León de convocar todos estos puestos en el primer semestre de 2016 y efectuar las pruebas selectivas antes de que transcurra un año. Además, añadió que se prevé comenzar con la convocatoria de sanidad, que podría estar en marzo y, en caso de que no fuera asi, no sería "mucho más allá", porque la idea es "iniciar el proceso cuanto antes". Ajuste a los presupuestos Según la Junta, el cálculo se basa en dos requisitos que exige la Ley de Presupuestos del Estado para 2016, de carácter básico, que son la tasa de reposición del año anterior la diferencia entre altas y http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/02/04/juntaofertara3137plazaspublicasano/166279.html
1/2
5/2/2016
La Junta ofertará 3.137 plazas públicas de empleo este año Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salamanca
bajas registradas y los límites máximos que se pueden ofertar, teniendo en cuenta esa tasa de reposición que son el 100 por cien para estatutarios, docentes, funcionarios y laborales, pertenecientes a cuerpos o grupos cuyas dedicaciones profesionales sean. En ese útimo grupo, se incluye el control y lucha contra el fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y del control de la asignación eficiente de los recursos públicos; el asesoramiento jurídico y en la gestión de los recursos públicos; la prevención y extinción de incendios; la asistencia directa a los usuarios de los servicios sociales; o la gestión de prestaciones y políticas activas en materia de empleo. Además, se han incluido puestos de promoción interna, que no están sometidos a ningún límite, según las vacantes existentes y las necesidades de las consejerías de la Administración autonómica.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/02/04/juntaofertara3137plazaspublicasano/166279.html
2/2
5/2/2016
Nueve meses de cárcel para el camello que ofreció droga a un policía de paisano Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Nueve meses de cárcel para el camello que ofreció droga a un policía de paisano Cumplirá 3 años más de una condena anterior que le fue suspendida 05.02.2016 | 04:45 M.C. A.T.O., el joven de 25 años juzgado a finales
de enero por ofrecer droga a un policía de paisano, ha sido condenado a nueve meses de prisión por un delito de tráfico de drogas. El condenado, que permanecía en prisión preventiva por estos hechos desde el momento de su arresto, ha visto rebajada a casi la tercera parte la pena con respecto a la que inicialmente solicitaba la Fiscalía (dos años y medio de cárcel), al haber sido tenida en cuenta en su casa la atenuante de adicción a las drogas.
A.T.O. al inicio del juicio en la Audiencia Provincial. I Archivo
Sin embargo, a los nueve meses de prisión impuestos por la Audiencia Provincial se le añadirán ahora otros tres años correspondientes a una condena anterior que le había sido suspendida con el compromiso de no delinquir. A.T.O. fue detenido el 29 de mayo del año pasado, de madrugada, después de acercarse al agente de paisano y le ofreció dos bolsitas que contenían speed al precio de 20 euros cada una, por lo que después de identificarse como funcionario de policía, le arrestó por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. En el cache, los agentes ocuparon otra bolsita con las mismas características, así como sustancia y 80 euros procedentes al parecer de la actividad ilícita. La sustancia intervenida alcanzó un peso total de tres gramos. En la vista oral, que la Audiencia acogió el pasado día 27, el joven alegó que el policía le detuvo: "porque iba a por mí, porque ya me conocía de verme otras veces por la zona de bares". Por su parte, la fiscal mantuvo la petición de pena, porque aunque las dosis halladas en su poder eran pequeñas, "cualquier cantidad, por ínfima que sea, es un delito contra la salud pública", señaló. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/02/05/nuevemesescarcelcamelloofreciodrogapoliciapaisano/166294.html
1/1
5/2/2016
Requisitos para recibir las ayudas por nacimiento o adopción en Salamanca
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Requisitos para recibir las ayudas por nacimiento o adopción en Salamanca OFICIAL Las ayudas se refieren a las que otorga el Ayuntamiento de Salamanca para los nacidos desde el 1 de julio del año 2015 para todo el ejercicio 2016. 04.02.2016
Chema Díez | @chemadiju
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha hecho públicas las bases reguladoras para la concesión de las ayudas por nacimiento o adopción durante el año 2016, que hayan tenido lugar desde el 1 de julio de 2.015,quedando excluidos de la presente convocatoria los nacimientos o adopciones por los que ya se haya concedido la correspondiente ayuda en el ejercicio 2.015. El orden de prelación de los beneficiarios se determinará por el orden de las solicitudes que se presenten. La cuantía de la ayuda por nacimiento o adopción será general y única de300 euros por cada hijo nacido o adoptado. La percepción de estas ayudas será compatible con otras para la misma finalidad concedidas por el Estado, la Comunidad Autónoma de Castilla y León o por otras Administraciones Públicas. Consulte AQUÍ todos los requisitos para las ayudas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/requisitospararecibirlasayudaspornacimientooadopcionensalamanca/1454526955
1/2
5/2/2016
Requisitos para recibir las ayudas por nacimiento o adopción en Salamanca
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/requisitospararecibirlasayudaspornacimientooadopcionensalamanca/1454526955
2/2
5/2/2016
Salamanca acoge el examen MIR con 82 plazas vacantes para los titulados
Salamanca acoge el examen MIR con 82 plazas vacantes para los titulados SANIDAD Los exámes se realizarán en la facultad de Derecho de Salamanca y en el Aulario Campus de Esgueva y en la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones de Valladolid a partir de las 16.00 horas de este 6 de febrero. 2.647 titulados en castilla y León optan a 438 plazas. 04.02.2016
Chema Díez | @chemadiju
Un total de 34.253 aspirantes (2.647 en Castilla y León) a la formación sanitaria especializada optarán este sábado, 6 de febrero, a una de las 7.502 plazas convocadas (438 en Castilla y León) por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en toda España. De todas ellas, 82 corresponden a Salamanca distribuidas de la siguiente manera: Biología: 36. Enfermería: 8. Farmacia: 2 Medicina: 69.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaacogeelexamenmircon82plazasvacantesparalostitulados/1454588490
1/1
5/2/2016
Tres detenidos en Valladolid por obligar a una mujer a ejercer la prostitución en Alemania . elnortedecastilla.es
Tres detenidos en Valladolid por obligar a una mujer a ejercer la prostitución en Alemania 9 3
Una vez en España le amenazaron si no retiraba la denuncia
EL NORTE | VALLADOLID
4 febrero 2016 12:51
Agentes de la Policía Nacional han detenido a I.L.R. de 23 años, con seis antecedentes policiales, por un presunto delito de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual; así como a C.D.D y G.M.B., ambos de 19 años y sin antecedentes, por un presunto delito contra la Administración de Justicia. Las tres detenciones se realizaron en Valladolid. Las investigaciones comenzaron cuando el pasado 16 de enero, una mujer residente en Valladolid, denunció que había viajado el día 7 de enero a Alemania, a la ciudad de Ludenscheid, con tres personas: un varón y una mujer, ya identificados y pendientes de detener, ya que aún no han regresado a nuestro país, y con el citado I. L. R. Una vez en Alemania, uno de ellos le quitó su documentación y le dijo queno podía salir del domicilio donde se encontraban y que tendría que ejercer la prostitución, entregándoles el dinero que obtuviera. Durante algunos días tuvo que ejercer la prostitución con clientes que le proporcionaron sus acompañantes, debido a las amenazas que recibió de las personas que le estaban reteniendo y también por las dificultades a las que se http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201602/04/tresdetenidosvalladolidobligar20160204124218.html
1/2
5/2/2016
Tres detenidos en Valladolid por obligar a una mujer a ejercer la prostitución en Alemania . elnortedecastilla.es
enfrentaba, como el desconocimiento del idioma, estar indocumentada y sin teléfono móvil. Uno de sus explotadores tuvo un problema con las autoridades alemanasy tenía que pagar una fianza, por lo que otro de sus compinches le dijo a la victima que debería casarse con una persona para obtener el dinero para pagar aquella fianza, a lo que la víctima se negó, siendo golpeada por éste. Fuga En un descuido de sus explotadores la mujer pudo recuperar su teléfono móvil, escapar del domicilio donde estaba retenida y contactar con las autoridades alemanas, a las que explicó lo que le había ocurrido, y posteriormente fue repatriada a España. I. L. R. fue detenido, el día 2 de enero, cuando regresó a Valladolid. Las otras dos personas que realizaron el viaje a Alemania, no han regresado a España, pero están identificadas por los investigadores. La víctima, cuando esperaba su repatriación en Alemania para regresar a España, recibió varias llamadas telefónicas que realizaron otras dos personas, C. D. D. y G. M. B., que le insistieron en que retirase la denuncia.Estas dos personas fueron localizadas en Valladolid y detenidas posteriormente. Los tres detenidos han pasado el día 3 de febrero a disposición de la Autoridad Judicial que ha decretado libertad con cargos. La operación, ha sido desarrollada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valladolid, de la Comisaría Provincial de Valladolid.
http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201602/04/tresdetenidosvalladolidobligar20160204124218.html
2/2
5/2/2016
Un centenar de mayores aprenderá técnicas para reforzar la memoria — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Un centenar de mayores aprenderá técnicas para reforzar la memoria Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El objetivo es mantener activas las capacidades cognitivas de las personas y se realiza en colaboración con la Universidad de Salamanca
•
La primera parte del programa comenzará en el mes de marzo
Cerca de un centenar de personas mayores de 60 años participarán en una nueva edición del programa “Intervención en memoria”, promovido por el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Universidad. El programa, que se enmarca dentro de la realización de acciones dirigidas a fomentar un envejecimiento activo, pretende desarrollar líneas de intervención tendentes a mantener activas las capacidades cognitivas de las personas mayores. Como en ediciones anteriores el programa ofrecerá dos modalidades. Por una parte un programa específico de refuerzo de la memoria, que http://salamancartvaldia.es/not/105722/uncentenardemayoresaprenderatecnicasparareforzarlamemoria/
1/2
5/2/2016
Un centenar de mayores aprenderá técnicas para reforzar la memoria — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
incide sólo en los aspectos tradicionales de trabajo con la memoria; y por otro un programa de entrenamiento cognitivo, que además de abordar aspectos específicos de la memoria, dirige su proyección a otros aspectos relacionados con las habilidades y ejecución cognitiva. Este último, además, incorpora la modalidad de trabajo con ordenador. El primer turno del programa se realizará en el centro municipal Tierra Charra (Avenida de los Cedros, 45) y cuenta con un total de 22 plazas. Las sesiones se desarrollarán durante los meses de marzo y abril. Para participar en esta primera parte es necesario inscribirse en el citado centro municipal. El plazo se abre el próximo lunes, 8 de febrero, y se prolongará hasta el día 19. La segunda modalidad del programa se llevará a cabo en los meses de octubre y noviembre, y para la misma se ofrecen un total de 60 plazas. La inscripción para esta segunda parte de abrirá el 15 de junio. En ambos casos las plazas y horarios se adjudicarán por sorteo. Asimismo, no se admitirán las solicitudes de las personas que hayan realizado el curso en las tres última sediciones. Cabe destacar que este programa comenzó a funcionar de forma continuada en el año 2000 y en la actualidad tiene una gran respuesta por parte del colectivo de los mayores.
http://salamancartvaldia.es/not/105722/uncentenardemayoresaprenderatecnicasparareforzarlamemoria/
2/2
5/2/2016
Un estudiante se enfrenta a tres años de cárcel por sobrepasarse con su compañera de piso Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Un estudiante se enfrenta a tres años de cárcel por sobrepasarse con su compañera de piso El fiscal le pide una indemnización de 2.000 euros 05.02.2016 | 04:45 M.C. Un estudiante de Salamanca se enfrentará el próximo jueves a una condena de tres años de
prisión acusado de agredir sexualmente a una compañera de piso en octubre de 2014. El fiscal le acusa de un delito de agresión sexual por el que le pide además una indemnización de 2.000 euros para la afectada. Los presuntos hechos tuvieron lugar en el piso que compartían, en régimen de alquiler, en la avenida de Portugal de la ciudad. En la denuncia presentada ante la Policía Nacional, la joven hacía constar que sobre las tres y media de la tarde, cuando llegó uno de sus compañeros de piso y comenzaron a hablar. Según su relato, el chico le cogió entonces el teléfono móvil y comenzó a mirar sus archivos, ante lo que ella le recriminó su actitud y le pidió que se lo devolviera. El acusado hizo sin embargo caso omiso de sus peticiones y en un momento dado la empujó sobre la cama y comenzó a toquetearla, llegando a exigirle que le masturbara tras inmovilizarle las rodillas. Ante su negativa y fuerte oposición, el joven se masturbó e incluso eyaculó encima de ella, tras lo que abandonó la habitación sin más.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/02/05/estudianteenfrentatresanoscarcelsobrepasarsecompanerapiso/166297.html
1/1
5/2/2016
Un tercio de los graduados universitarios está sobrecualificado para el trabajo que desempeña Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Un tercio de los graduados universitarios está sobrecualificado para el trabajo que desempeña La Comunidad con mayor número de población con estudios superiores empleada es Navarra (75,9 por ciento) 04.02.2016 | 08:34 ep Un tercio (el 33 por ciento) de la población con
estudios superiores universitarios contratados está sobrecualificada para el puesto de trabajo que ocupa, según recoge el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015' de la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo). Por comunidades autónomas, Madrid (33,4 por ciento), Asturias (33,5), Comunidad Valenciana Un grupo de estudiantes antes de iniciar un examen. | Barroso (33,6), Extremadura (34,4), Murcia (34,8), Galicia (34,9), Baleares (35,5) Andalucía (35,6), Cantabria (35,8), País Vasco (36,8), Canarias (37,7), Aragón (39,8), La Rioja (39,8) y Castilla y León (44,7), son las que tienen las mayores tasas de "sobreeducación", esto es, contratos de trabajo firmados con graduados universitarios para desempeñar tareas que no eran de alta cualificación. Por el contrario, las que presentan mayores tasas de graduados con trabajos adecuados a su cualificación son Navarra, con el 74,8 por ciento; Cataluña, con el 73,6 por ciento; y CastillaLa Mancha, con el 67,3 por ciento, según la estadística correspondiente a 2014. En España, un 27,6 por ciento de la población tienen estudios superiores. En concreto, las comunidades "más formadas" con una mayor proporción de titulados en educación superior son Madrid, con un 39 por ciento; el País Vasco, con un 36,6 por ciento; Navarra, con un 33,7 por ciento; La Rioja, con un 30 por ciento; Asturias, con el 29,9 por ciento; Cantabria, con un 29,8 por ciento; Cataluña, con el 29 por ciento; y Aragón, con el 27,7 por ciento. En los últimos puestos, Murcia (21,9 por ciento), CastillaLa Mancha (21,2) y Extremadura (20,1) son las comunidades con menor población con estudios superiores. La tasa de rendimiento de los matriculados en grado universitario, que era del 79 por ciento en el conjunto de las universidades presenciales, iba desde el 86 por ciento de Navarra al 70 por ciento en Canarias; mientras que la tasa de abandono, que se situaba en un 16,2 por ciento en el total de España, presentaba una oscilación entre su máximo, del 23,2 por ciento en Baleares; y el mínimo, del 12,5 por ciento en Extremadura. Otro de los datos que trata el estudio es la formación permanente entre la población con edades de entre 25 a 64 años. En España, un 9,8 de la población adulta cursaba estudios tanto de educación reglada con título oficial, o aquellas que no tienen reconocimiento oficial en 2014. Del total del territorio, en el País Vasco, Madrid, Comunidad Valenciana y Navarra, el porcentaje superaba el 11 por ciento; frente a Cataluña y Baleares, que se situaba por debajo de la media, en el 8 por ciento. ¿DÓNDE CUESTA MENOS ESTUDIAR? Los precios de primera matrícula en universidades públicas españolas varía entre los 3.000 y los 8.000 euros según las comunidades autónomas. Así, los estudiantes que pagan menos por matricularse en un grado son los gallegos, a quienes la matrícula les cuesta 2.856 euros; seguidos de los andaluces, que pagan un total de 3.024 euros; los cántabros, que destinan 3.240 euros a la matrícula; y los extremeños, que pagan 3.528 euros. http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/04/terciograduadosuniversitariossobrecualificadodesempena/166231.html
1/2
5/2/2016
Un tercio de los graduados universitarios está sobrecualificado para el trabajo que desempeña Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Las comunidades en las cuesta más caro estudiar son Cataluña, donde los universitarios pagan 8.040 euros por la primera matrícula; Madrid, donde pagan 7.272 euros; Castilla y León, donde el precio de la matrícula asciende a 5.592 euros; la Comunidad Valenciana, con 4.896 euros; y Aragón, donde estudiar cuesta 4.824 euros. LA TASA DE PARO ENTRE LOS GRADUADOS SUPERIORES La tasa de población activa aquellos que trabajan en un empleo remunerado o se encuentran en búsqueda de empleo con estudios superiores, en el total de España, es del 81,6 por ciento. De este porcentaje, un 69 por ciento tienen un empleo. En concreto, las regiones que tienen un mayor número de población con estudios superiores empleada son Navarra (75,9 por ciento), Cataluña (75,6 por ciento), Madrid (74,5 por ciento), La Rioja (73,1 por ciento), Aragón (72,7 por ciento), Baleares (72,3 por ciento) y País Vasco (71,9 por ciento). El estudio apunta que la tasa de paro de la población con estudios superiores en 2014 era del 14,3 por ciento, con comunidades, como Canarias y Andalucía, en las que se superaba el 20 por ciento; frente a Baleares, Madrid y Navarra, donde la tasa oscilaba entre el 8 y el 10 por ciento. En relación al año 2013, Madrid (3,15 puntos menos), Castilla y León (2,83 puntos menos) y Baleares (2,60 puntos menos) presentaban en 2014 un descenso de los graduados universitarios en situación de desempleo. Sin embargo, Asturias y Canarias fueron las únicas comunidades donde el número de parados aumentó en 1,60 puntos y 0,68 puntos, respectivamente. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMBIÉN TE PUEDE INTE
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/04/terciograduadosuniversitariossobrecualificadodesempena/166231.html
2/2