DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 8 de octubre 2015
Cinco organizaciones católicas reivindican el “trabajo decente para todas las personas El mercado de vivienda libre mueve en Salamanca 109 millones de euros, tres veces menos que hace cinco años La Junta presenta 22 nuevos proyectos del programa de formación y empleo 37 centros escolares salmantinos, evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad Abierto el plazo para el programa educativo ‘Conciliamos en Navidad Consultoría, sector inmobiliario y nuevas tecnologías, los más demandados Nueva acreditación en la cualificación de categorías profesionales del sistema de dependencia Las empresas extranjeras buscan más mano de obra ante la disposición a emigrar
8/10/2015
Consultoría, sector inmobiliario y nuevas tecnologías, los más demandados | salamanca24horas
Consultoría, sector inmobiliario y nuevas tecnologías, los más demandados LOCAL EMPLEO EN EL EXTRANJERO
Raúl Martín 08 Octubre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
El área de ingeniería y producción genera casi la mitad de las ofertas de empleo en el extranjero. Le sigue el área tecnológica, de telecomunicaciones e informática, con el 28% de las ofertas
Si se analiza la oferta de empleo para trabajar en el extranjero según los sectores, se observan algunos cambios interesantes con respecto al año anterior, aunque se sigue viendo una importante concentración, que se traduce en que los primeros seis sectores generan más del 73% de la oferta para trabajar en el extranjero. De hecho, el 29% de las ofertas publicadas proceden de consultoría general, que sigue ostentando la posición de sector con más ofertas de empleo para fuera de nuestras fronteras. Los países que más contribuyen a crear empleo en este sector son Alemania, Holanda y Gran Bretaña. El sector inmobiliario da la sorpresa y se coloca en segundo lugar, pasando de aportar un 0,5% hace un año a un 14% ahora. Este importante aumento, muy vinculado al sector de la construcción, se produce sobre todo gracias a la demanda de países como Chile, Arabia data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
8/10/2015
Consultoría, sector inmobiliario y nuevas tecnologías, los más demandados | salamanca24horas
Saudí, Kenia y Gran Bretaña. En tercer lugar, servicios, con el 13% de las ofertas para el extranjero, baja del segundo al tercer puesto. El mayor volumen de ofertas para este sector lo generan Holanda, China, Suecia y Portugal. Dos sectores relacionados con las nuevas tecnologías, como son informática e internet y telecomunicaciones, se mantienen entre las primeras posiciones de la tabla a pesar de haber sido de los que peor comportamiento han registrado. Ahora aglutinan el 11% de las ofertas. Los países que más contribuyen al empleo extranjero en estas áreas son Alemania, Suiza, Estados unidos y Portugal. Posteriormente se encuentra el sector de la construcción, que en la demanda interna muestra una mejoría considerable, mientras que en la oferta extranjera mantiene su aportación al empleo. En sentido, el 5% de las ofertas para trabajar en el extranjero procede de este sector. Qatar, Argelia y Guinea Ecuatorial son los que aportan un mayor número de ofertas de empleo a este sector. Áreas funcionales De nuevo, si se analizan las ofertas de empleo para trabajar fuera de España, se descubre una gran concentración por áreas. Tanto es así, que casi la mitad de las ofertas proceden de ingeniería y producción. También el área de tecnología, telecomunicaciones e informática aglutina una parte importante de la demanda de trabajadores, con un 28,5% sobre el total. Esta distribución funcional no tiene nada que ver con la demanda interna. De hecho, reproduce un esquema mucho más parecido al que se daría en el caso de un ciclo económico alto, donde el motor principal recae sobre las áreas productivas. A continuación se sitúa, con menor aportación, la sección comercial y de ventas, que aglutina el 9% de las ofertas de empleo en el extranjero. Por detrás de ella, la de administración de empresas, con un 4,5%, la de calidad, I+D, prevención de riesgos laborales y medio ambiente, con un 3%, y la de atención al cliente. Las áreas funcionales que menos trabajadores demandan fuera de España son las de medios, editorial y artes gráficas, legal y administrativos y secretariado. Y ya por encima del 1%, marketing y comunicación, compras, logística y transporte, y recursos humanos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
8/10/2015
Abierto el plazo para el programa educativo ‘Conciliamos en Navidad’ | salamanca24horas
Abierto el plazo para el programa educativo ‘Conciliamos en Navidad’ LOCAL
Redacción 07 Octubre 2015
5
0
2 googleplus
0
0
Dirigido a niños de entre 3 y 12 años para favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y familiar durante las vacaciones escolares y permitir así que los niños puedan disfrutar de un recurso de calidad para el ocio y el desarrollo lúdico. La cuota para este programa se calcula en función de la capacidad económica de las familias, estando exentas aquellas con ingresos anuales inferiores a los 9.000 euros. El plazo para presentar solicitudes concluirá el 16 de octubre
La Junta de Castilla y León pondrá en marcha con motivo del periodo vacacional de los escolares durante la próxima Navidad una nueva iniciativa orientada a la conciliación de la vida personal, laboral y familiar a través del programa ‘Conciliamos en Navidad’. El programa se desarrollará desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero de 2016, de 7.45 a 15.15 horas, repartido en tres tramos de entrada: entre 7.45 y 8.00 horas, entre 8.45 y 09.00 horas y entre data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
8/10/2015
Abierto el plazo para el programa educativo ‘Conciliamos en Navidad’ | salamanca24horas
9.45 y 10.00 horas; y dos tramos de salida: de 13.00 a 13.15 horas y de 14.00 a 15.15 horas. El programa ‘Conciliamos en Navidad’ se dirige a niños de entre 3 y 12 años cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65 %, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad o tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes. Los participantes realizarán actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres para el fomento de la igualdad entre niños y niñas y de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan aumentar su capacidad y destreza. La cuota para este programa se calcula en función de la capacidad económica de las familias, estando exentas aquellas cuya capacidad económica no supere los 9.000 euros, mientras que las que estén entre 9.000 y 18.000 pagarán 4 euros diarios y las de más de 18.000 unos 6 euros. Además, las familias numerosas de categoría general, cuya capacidad económica, calculada de acuerdo con lo previsto en esta resolución, no supere los 40.000 euros, tendrán una bonificación del 50% de la cuota, mientras que las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no supere los 40.000 euros, y los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia de esta Comunidad, estarán exentas del abono de la cuota. Como en convocatorias anteriores del programa ‘Conciliamos’, se facilita a los interesados la presentación electrónica de la solicitud y, para reducir la documentación exigida, se opta por sustituir su presentación por declaraciones responsables. En este sentido, tanto el modelo de solicitud de participación, como los anexos con la información sobre las entidades locales que participan y colaboran en el programa, así como la información sobre los lugares donde se podrá hacer efectiva la cuota de asistencia, están disponibles en el teléfono 012 y en la web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
8/10/2015 37 centros escolares salmantinos, evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital ...
37 centros escolares salmantinos, evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
A estos hay que sumar los 5 centros cuyas experiencias de calidad han sido propuestas el reconocimiento institucional
Colegio Maestro Ávila, uno de los 37 centros evaluados positivamente
37 centros escolares salmantinos han sido evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad, tal y como recoge la relación, publicada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, de centros docentes y servicios educativos cuyas experiencias de calidad han sido evaluadas positivamente, la de aquellos cuyas experiencias de calidad han sido propuestas para el reconocimiento institucional (5 en Salamanca) y la de aquellos que han data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/3
8/10/2015 37 centros escolares salmantinos, evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital ...
implantado el Modelo de Excelencia de la EFQM, durante el curso 2014/15 (1 centro en Salamanca). Centros docentes y servicios educativos en Salamanca cuya experiencia de calidad ha sido evaluada positivamente: 1. IES SENARA. BABILAFUENTE 2. CC MARÍA AUXILIADORA. BÉJAR 3. CC NUESTRA SEÑORA DEL CASTAÑAR. BÉJAR 4. CEIP LA ANTIGUA. BÉJAR 5. CEIP MARÍA DÍAZ. BÉJAR 6. CIFP CIUDAD DE BÉJAR. BÉJAR 7. CEIP NUEVO CARBAJOSA. CARBAJOSA DE LA SAGRADA 8. CEIP MIRÓBRIGA. CIUDAD RODRIGO 9. IES TIERRA. CIUDAD RODRIGO 10. IES FRAY DIEGO TADEO. CIUDAD RODRIGO 11. IES TIERRAS DE ABADENGO. LUMBRALES 12. IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ. PEÑARANDA DE BRACAMONTE 13. CC CALASANZ. SALAMANCA 14. CC MAESTRO ÁVILA. SALAMANCA 15. CC MISIONERAS DE LA PROVIDENCIA. SALAMANCA 16. CC PADRES TRINITARIOS. SALAMANCA 17. CC SAGRADA FAMILIA (SIERVAS DE SAN JOSÉ). SALAMANCA 18. CC SAGRADO CORAZÓN. SALAMANCA 19. CC SALESIANOS SAN JOSÉ. SALAMANCA 20. CC SAN AGUSTÍN. SALAMANCA 21. CC SAN JUAN BOSCO. SALAMANCA 22. CC SANTA TERESA DE JESÚS. SALAMANCA 23. CC DE EDUCACIÓN ESPECIAL LA CAÑADA. SALAMANCA 24. CC DE FP HERNÁNDEZ VERA. SANTA MARTA DE TORMES 25. CIFP RÍO TORMES. SALAMANCA 26. CEIP BEATRIZ GALINDO. SALAMANCA 27. CEIP FILIBERTO VILLALOBOS. 28. CEIP PADRE MANJÓN. SALAMANCA 29. CEIP SANTA TERESA. SALAMANCA 30. INSTITUTO DE ENSEÑANZAS APLICADAS. SALAMANCA 31. IES LUCÍA DE MEDRANO. SALAMANCA 32. CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ. SANTA MARTA DE TORMES 33. CRA LOS CEREZOS. SOTOSERRANO data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/3
8/10/2015 37 centros escolares salmantinos, evaluados positivamente por sus experiencias educativas de calidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital ...
34. IESO QUERCUS. TERRADILLOS 35. CEIP PIEDRA DE ARTE. VILLAMAYOR DE ARMUÑA 36. IESO TOMÁS BRETÓN. VILLAMAYOR DE ARMUÑA 37. IES RAMOS DEL MANZANO. VITIGUDINO Centros docentes cuya experiencia de calidad ha sido evaluada positivamente y han sido propuestos para su reconocimiento institucional como las mejores experiencias de calidad: 1. IES TIERRAS DEL ABADENGO. LUMBRALES. 2. IESO QUERCUS. TERRADILLOS. 3. CC MAESTRO ÁVILA. SALAMANCA. 4. CEIP PADRE MANJÓN. SALAMANCA. 5. CEIP SANTA TERESA. SALAMANCA. Centro que ha implantado el modelo de excelencia de la EFQM: CC Maestro Ávila, Salamanca.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
3/3
8/10/2015
Las empresas extranjeras buscan más mano de obra ante la disposición a emigrar | salamanca24horas
Las empresas extranjeras buscan más mano de obra ante la disposición a emigrar LOCAL EMPLEO EN EL EXTRANJERO
Raúl Martín 08 Octubre 2015
1
0
0 googleplus
0
0
Crece un 5% el número de ofertas publicadas para trabajar en otros países. Siete de cada diez proceden de Europa: Alemania aglutina el 27% de las ofertas, Holanda, el 9%, Gran Bretaña el 7% y Bélgica el 6%. Marruecos y el norte de África pierden peso frente a países como China y Emiratos Árabes. Los países latinoamericanos también se reservan una parte importante de la oferta extranjera, especialmente Chile, Perú, México y Brasil
La incipiente mejora económica de los últimos trimestres ha traído consigo un leve repunte del mercado laboral, que se ha traducido en un incremento del número de ofertas de empleo, no sólo en España, sino también para trabajar fuera de ella. En este contexto, y ante la elevada tasa de desempleo que aún se mantiene, la empresa de recursos humanos Adecco e Infoempleo han detectado un incremento en el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero. En concreto, ha aumentado un 5% con respecto al pasado año. La mayor parte de estas oportunidades laborales proceden del propio continente europeo, aunque también los países emergentes se reservan un papel relevante en este ranking. Algunos países contribuyen de forma más importante que otros al conjunto de la oferta de empleo generada y difundida en España para trabajar en el extranjero. Es el caso de los países europeos, de donde procede casi el 69% de la oferta, siendo los que más volumen generan Alemania, Holanda y Gran Bretaña. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
8/10/2015
Las empresas extranjeras buscan más mano de obra ante la disposición a emigrar | salamanca24horas
Sin embargo, la crisis que afecta al continente europeo también ha hecho mella sobre su cuota de participación en el empleo, perdiendo casi ocho puntos porcentuales con respecto al año pasado, cuando la cifra se situaba en el 77%. A su vez, esto ha hecho que otros países habituales en el ranking como Italia o Grecia cediesen posiciones a otras economías emergentes como China, Guinea Ecuatorial o los Emiratos Árabes. Los países latinoamericanos también se reservan una parte importante de la oferta extranjera, especialmente Chile, Perú, México y Brasil, entre los que se reparten más del 6% de ofertas. Por último, dentro del continente africano, Marruecos, que durante varios años ha estado presente entre los mayores generadores de oferta extranjera, pierde peso en el último año y cae hasta la decimosexta posición, con el 1%. Bajando al detalle país por país, en primer lugar se encuentra Alemania, que aporta el 27% de las ofertas de empleo publicadas en España. Sin embargo, en el último año, su peso sobre el total de ofertas de empleo en el extranjero ha disminuido en dos puntos porcentuales. Lo mismo ha ocurrido con las ofertas de Holanda. A pesar de ello, sigue ocupando el segundo lugar, con un 9%. En tercer lugar está Gran Bretaña, que aglutina casi el 7% de las ofertas de empleo en el extranjero, aunque también ha cedido terreno en tan sólo un año. En la situación contraria se encuentra Bélgica, cuyas ofertas de empleo dirigidas a españoles han aumentado hasta el 6%, lo que la sitúa ahora en la cuarta posición. Con menor peso en el total de ofertas están Francia Francia (también pierde peso en el ranking), Portugal, Suiza, Austria o China, entre el 2% y el 5% de ofertas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
Jueves, 8 de octubre de 2015
Hemeroteca
Acceso - Registro
Me gusta
31 500
Seguir a @SArtvALDIA
14,4 K seguidores
Salamanca RTV
Escriba su búsqueda
Portada
Opinión
En blanco y negro Comarcas
Local Fiestas
Alfoz
Provincia
CyL
Nacional
Economía
Campo
Educación
Cultura
Sociedad
Deportes
Alba de Tormes
Béjar
Bracamonte
Ciudad Rodrigo
Guijuelo
La Sierra
Las Arribes
Redacción Miércoles, 7 de octubre de 2015 CONCENTRACIÓN EN LOS BANDOS
Cinco organizaciones católicas reivindican el “trabajo decente para todas las personas" Enviar por email
Motor
La noche en Salamanca Las Villas
Radios
Guardar en Mis Noticias.
Sucesos
Esta jornada mundial la han secundado en Salamanca Pastoral Obrera, Confer, HOAC, JEC y Cáritas Diocesana (GALERÍA DE FOTOS)
Lectura del manifiesto por el trabajo decente, en la plaza de Los Bandos / Foto de Alberto Martín
La Iglesia se ha unido a la jornada por el trabajo decente, este miércoles, con la lectura de un manifiesto en la plaza de Los Bandos. Desde el pasado año, un grupo de organizaciones de inspiración católica y congregaciones religiosas presentes en España y a nivel internacional han puesto en marcha una red de trabajo con el objetivo de situar en la primera línea de las agendas de nuestras entidades la necesidad de un trabajo decente para todas las personas. El precedente fue la reunión celebrada en Roma los días 29 y 30 de abril de 2014, en la que estuvieron presentes representantes de estas entidades, las autoridades de la Santa Sede y los líderes de la Organización Internacional del Trabajo, con el objetivo de colocar explícitamente el “trabajo decente para todas las personas" entre los objetivos de desarrollo sostenible en la
Ledesma
Toros
agenda posterior a 2015. En Salamanca han secundado esta iniciativa: Pastoral Obrera, Confer, HOAC, JEC y Cáritas Diocesana de Salamanca. Todas respaldan la reivindicación del Papa Francisco, que ha dicho que “es necesario reafirmar que el trabajo es una realidad esencial para la sociedad, para las familias y para los individuos, y que su principal valor es el bien de la persona humana, ya que la realiza como tal, con sus actitudes y sus capacidades intelectuales, creativas y manuales. De esto se deriva que el trabajo no tenga sólo un fin económico y de beneficios, sino ante todo un fin que atañe al hombre y a su dignidad. ¡Y si no hay trabajo esa dignidad está herida!” Por eso, este miércoles se ha realizado una oración en la iglesia de San Marcos y la citada concentración de los Bandos, donde de leerá un manifiesto. Además, en el centro de inserción laboral de Cáritas, situado en la calle Rector Lucena 15, y las oficinas de información laboral (situadas en diferentes parroquias y en el centro San José) están realizando una encuesta para que las personas que acudan esta semana puedan dejar su opinión sobre la definición de trabajo decente, las condiciones y sus propuestas para promover un trabajo digno para todas las personas. Fotos de Alberto Martín
Pastoral Obrera, Confer, HOAC, JEC y Cáritas Diocesana de Salamanca participaron en esta concentración / Foto de Alberto Martín
Acceda PULSANDO AQUÍ para comentar
Curso Masaje Profesional ¿Quieres ser Masajista Profesional? Fórmate con los mejores especialistas.Plazas Limitadas ADVERTISING
Ropa para niños casi nueva www.percentil.com
La noche en Salamanca (Fotos)
Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA
Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados
8/10/2015
Nueva acreditación en la cualificación de categorías profesionales del sistema de dependencia | salamanca24horas
Nueva acreditación en la cualificación de categorías profesionales del sistema de dependencia LOCAL
Raúl Martín 08 Octubre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
El Ministerio Sanidad y las comunidades autónomas aprueban la profesionalización del sector y la calidad del empleo y se realizará un informe sobre los sistemas de ingresos mínimos en todas las administraciones. También contempla una habilitación excepcional para los mayores de 55 años en las categorías profesionales de Cuidador/Gerocultor, de Auxiliares de Ayuda a Domicilio y Asistente Personal que cuenten con una experiencia de al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en esa categoría profesional en los últimos diez años
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha presidido el pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia con las Comunidades Autónomas. En primer lugar, ha avanzado en la acreditación de la cualificación de categorías profesionales del Sistema de Dependencia, que permitirá profesionalizar y garantizar la calidad del empleo en el sector, y se enmarca en la tendencia a derivar la atención a la dependencia a servicios profesionales. Se establecen unos requisitos, como titulación superior para directores de centros; data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
1/2
8/10/2015
Nueva acreditación en la cualificación de categorías profesionales del sistema de dependencia | salamanca24horas
cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales para cuidadores y gerocultores que presten sus servicios en centros o instituciones sociales; y cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas en el domicilio para quienes realicen las funciones de asistencia personal a personas en situación de dependencia, así como para auxiliares de ayuda en domicilio. Para las categorías profesionales que no se correspondan con titulaciones universitarias, el acuerdo indica que se fijarán los perfiles profesionales más acordes con las funciones que deban realizar y que estén basados en la cualificación, acreditada a través de los correspondientes títulos de formación profesional, certificados de profesionalidad o vías equivalentes. También contempla una habilitación excepcional para los mayores de 55 años (a 31 de diciembre de 2015), en las categorías profesionales de Cuidador/Gerocultor, de Auxiliares de Ayuda a Domicilio y Asistente Personal que cuenten con una experiencia de al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en esa categoría profesional en los últimos diez años. Calendario Los requisitos relativos a las cualificaciones profesionales serán exigibles a 31 de diciembre de 2017, y en todo caso, cuando finalicen los procesos de acreditación de la experiencia laboral que se hayan iniciado antes de esa fecha. Hasta que finalice dicho plazo, la falta de acreditación no tendrá efectos sobre los trabajadores que estén participando en estos procesos o en un programa formativo que le habilite, ni sobre las empresas o entidades prestadoras de la atención, ni afectará a las Administraciones Públicas. Por otra parte, el Pleno del Consejo también ha acordado crear un grupo de trabajo para evaluar los resultados de la aplicación del baremo de dependencia aprobado en febrero de 2011, cuyas conclusiones se presentarán en los próximos meses.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...
2/2
8/10/2015 El mercado de vivienda libre mueve en Salamanca 109 millones de euros, tres veces menos que hace cinco años — Salamanca rtv al día: El periód...
El mercado de vivienda libre mueve en Salamanca 109 millones de euros, tres veces menos que hace cinco años Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Durante el primer semestre del año se realizaron 1.117 operaciones de compraventa, cifra similar a la del año anterior (1.026), aunque lejos de las 1.990 del año 2010
El mercado de vivienda libre se mantiene estable con respecto al año anterior
El valor de las transacciones inmobiliarias de vivienda libre en Salamanca, o dicho de otra manera, el volumen en euros que mueve el mercado inmobiliario, alcanzó durante el primer semestre de 2015 (enerojunio) los 109 millones de euros, cifra similar a la del mismo periodo del año anterior (algo más de 115 millones de euros) pero que, no obstante, sigue quedando muy alejada de las registradas hace tan solo cinco años. Y es que el valor de las transacciones inmobiliarias, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento, en el data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
1/2
8/10/2015 El mercado de vivienda libre mueve en Salamanca 109 millones de euros, tres veces menos que hace cinco años — Salamanca rtv al día: El periód...
mismo periodo de 2010 era de más de 313 millones de euros, prácticamente el triple de la registrada en 2015. El estallido de la burbuja inmobiliaria y la consabida crisis económica han traído no solo un marcado descenso en la compraventa de viviendas, sino también en los precios, lo cual también influye en una menor cuantía en las transacciones inmobiliarias. El número de operaciones de compraventa de vivienda libre durante el primer semestre de este año en Salamanca fue de 1.117, algo más que en 2014 (1.026 operaciones), pero un 43% menos que hace cinco años (1.990 en 2010), y muy lejos de las 3.353 que se llegaron a registrar en el primer semestre del año 2007. En España El mercado de vivienda libre movió durante los primeros seis meses del año 24.196,6 millones de euros en España, un 8% que en el mismo periodo de 2014 (22.401,6 millones). Según el Ministerio de Fomento, estos datos indican que se mantiene la tendencia positiva de 2014, ejercicio en que rompió con tres años consecutivos de caídas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz...
2/2