DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 22 de enero 2016
Las políticas de integración son fallidas, lo exterior es considerado como algo malo" Claves para conseguir un ascenso en tu trabajo Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil Cuarenta días de trabajo comunitario para un indigente por empujar a su pareja desde una tapia Detenidos 'in fraganti' cuando robaban en un domicilio de calle dos de Mayo El colegio del menor que se suicidó dice que no hay constancia de acoso y ni se sabia que no quería ir Dos bomberos salmantinos héroes en la Isla de Lesbos
El jesuita Alberto Plaza cree que no hay suficiente dinero para los refugiados El paro bajará este año en 22.000 personas en la región, hasta el 16,5%, según España Duero El precio de la vivienda usada registra el menor descenso de los últimos ocho años
El PSOE trabaja por acabar con el copago sanitario y la de desidualdad entre sexos El Salvador pide a las mujeres evitar los embarazos en dos años por el brote del Zika España Duero prevé un crecimiento por encima del 3% para Salamanca en 2016
La Junta fija los sueldos para este año del personal a su servicio Las mujeres, mucho más proclives a dejar instrucciones previas sobre su muerte Los alumnos de Primaria tendrán cuatro evaluaciones de diagnóstico en mayo Mediadores en las aulas de Salamanca, ¿por qué y para qué? Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 Redada antidroga en Pizarrales Roba un televisor en una vivienda de San José para saldar una deuda de 200 euros de su hijo
22/1/2016
"Las políticas de integración son fallidas, lo exterior es considerado como algo malo" | salamanca24horas
Las políticas de integración son fallidas, lo exterior es considerado como algo malo" LOCAL
Redacción 22 Enero 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Bajo el título '¿Tiene la UE voluntad de acogida?', Jorge Nuño, ofreció una conferencia en el teatro Caja Duero, enmarcada en la XXXI edición de la Escuela de Formación Social de Cáritas
El secretario general de Cáritas Europa explicó la incidencia política que se está llevando a cabo en estos momentos, indicando que lo primero deben ser las personas, en una Europa en la que la desigualdad y la pobreza siguen siendo un problema. "Nos encontramos en un contexto de crisis, de políticas de integración fallidas, donde lo exterior es considerado como algo malo", añadió. http://www.salamanca24horas.com/local/22012016laspoliticasdeintegracionsonfallidasloexterioresconsideradocomoalgomalo
1/2
22/1/2016
"Las políticas de integración son fallidas, lo exterior es considerado como algo malo" | salamanca24horas
A su juicio, "no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando casi 4.000 personas han muerto en el Mediterráneo intentando llegar a Europa. Una crisis con un modelo económico que deja fuera a cientos de miles de personas". Ante esta situación, destacó la importante respuesta de la sociedad, pues "es impresionante ver la solidaridad de la gente. En Cáritas se ha atendido a más de la mitad de los refugiados." Desde Cáritas, continuó Jorge Nuño, "nuestro reto es crear sociedades acogedoras, dejar de hablar de cifras y hablar de personas. Tenemos que crear una nueva forma de contar de cómo estamos creando sociedad juntos, porque a través de pequeños relatos, se crean las grandes narrativas". Por eso invitó a llevar esperanza y sobre todo diálogo: "Hay que abrirse a otras realidades y dialogar".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/local/22012016laspoliticasdeintegracionsonfallidasloexterioresconsideradocomoalgomalo
2/2
22/1/2016
14 años en un psiquiátrico para la asesina de la psicóloga de San Juan de Dios . elnortedecastilla.es
14 años en un psiquiátrico para la asesina de la psicóloga de San Juan de Dios 0
Las partes han
Amelia B. S. sale de los juzgados. / Antonio Quintero
llegado a un acuerdo pra que la acusada ingrese en un centro penitenciario de atención psiquiátrica al no ser imputable por sufrir un trastorno crónico
EL NORTE | PALENCIA
22 enero 2016 11:17
La asesina de la psicóloga Violeta Guarido ha sido condenada, tras haberse llegado a un acuerdo, a pasar un máximo de 14 años en un centro especializado psiquiátrico penitenciario. Los hechos se remontan al 6 de mayo de 2014 cuando Amelia B.S., de 39 años, y declarada http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201601/22/anospsiquiatricoparaasesina20160122110528.html
1/2
22/1/2016
14 años en un psiquiátrico para la asesina de la psicóloga de San Juan de Dios . elnortedecastilla.es
inimputable penalmente, mató a cuchilladas a Guarido, hija del actual alcalde de Zamora, Francisco Guarido, en el hospital San Juan de Dios de Palencia donde ésta trabajaba. Así, durante este jueves, el Ministerio Fiscal, la acusación particular y la defensa de la acusada han llegado a un acuerdo gracias al que ya no se llevará a MÁS INFORMACIÓN
cabo el juicio que la Audiencia Provincial
27.06.14 La acusada del crimen de la psicóloga solicita que se le exima penalmente
palentina había fijado para los días 8, 9 y 10
05.06.14 Trasladada a Alicante la acusada de matar a la joven psicóloga de San Juan de Dios 09.05.14 La acusada de asesinar a la psicóloga tiene dos hijos tutelados en Madrid 06.05.14 Una interna de San Juan de Dios mata a una psicóloga del centro de Palencia
de febrero, según una información recogida por Europa Press. El acuerdo coincide casi en su totalidad con el escrito remitido por la entonces fiscal jefe de Palencia, Lourdes Rodríguez Rey, al Juzgado de Instrucción Número 7, en el que argumentó su decisión de declarar a Amelia B. S. como inimputable al aplicarle la eximente completa, ya que la agresora sufre un trastorno crónico.
LO MÁS TEMAS Francisco Guarido , Zamora , Palencia ciudad , Sucesos , cárcel
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS anos , psiquiatrico , asesina , psicologa , juan , dios
comentarios Deja tu comentario
CON
http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201601/22/anospsiquiatricoparaasesina20160122110528.html
2/2
22/1/2016
Claves para conseguir un ascenso en tu trabajo
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Claves para conseguir un ascenso en tu trabajo Conseguir un ascenso en tu trabajo no pasa por esperar que pasen los años o en hacerse 'amiguete' del jefe y hay una serie de claves que te pueden hacer crecer en tu trabajo. 22.01.2016
Con el nuevo año es común fijarse una serie de objetivos, tanto en el plano personal como en el ámbito laboral, y es posible que entre estas metas se incluyaconseguir un ascenso en el trabajo.
Más de uno pensará que para crecer laboralmente simplemente se ha de esperar años y años, otros creerán que para lograr un merecido ascenso es necesario figurar entre los 'amiguetes' del jefe, pero, nada más lejos de la realidad, las empresas valorarán a aquellos profesionales motivados, con iniciativa y que sienten pasión por su trabajo. Si quieres crecer en la oficina, en primer lugar, deberás respetar a tus compañeros. Se trabaja en equipo en busca de un bien común y losexcesos de competitividad pueden afectar negativamente a los intereses de la compañía. Además, los departamentos de recursos humanos apreciarán a aquellos que sean capaces de liderar grupos de trabajo y estimulen las capacidades de quienes les rodean. Asimismo, profesionales ofrecen cinco claves para crecer en tu empresa este 2016. 1. CAMBIA TU ANTERIOR RUTINA Es importante no caer en la rutina durante tu día a día, debes encontrar http://www.tribunasalamanca.com/noticias/clavesparaconseguirunascensoentutrabajo/1453400130
1/2
22/1/2016
Claves para conseguir un ascenso en tu trabajo
la manera de reinventarte y enfocar de manera positiva los nuevos escenarios que se te presenten. Créate un plan para guiarte por objetivos yhabla con tus superiores para definir un camino de crecimiento y desarrollo continuo. 2. IMPLÍCATE AL 100% EN TUS TAREAS DIARIAS El no estar dedicado al completo en tu trabajo puede hacer que no disfrutes.Es necesario salir de la zona de confort y pedir mayores responsabilidades, nuevos retos que impliquen tu pleno esfuerzo. Esta actitud conllevará una mejora de tu autoestima y denotará una mayor iniciativa de cara a la empresa. 3. IDENTIFICA CUÁLES SON TUS ÁREAS DE MORA A NIVEL LABORAL Debes conocer tus debilidades para poder trabajarlas y poder seguir desarrollándote y creciendo. No pienses sólo en aquello que tu empresa no te está dando y pregúntate en qué podrías mejorar tú. Cualquier inversión de tiempo o dinero en formación siempre tendrá su correspondiente retorno. 4. CONCENTRA TUS ENERGÍAS EN TU TRABAJO Vive el día a día sin dejar que las malas noticias te agobien o no te permitan disfrutar y no te adelantes a los acontecimientos. Eso implica distanciarse de compañeros tóxicos o no crear círculos de conversaciones negativas, ya que sólo conllevan a la desmotivación. No te lleves los problemas del trabajo a casa e intenta buscar otras motivaciones fuera del mundo laboral. 5. MÁRCATE METAS ALCANZABLES Haz seguimiento cada cierto tiempo para saber si vas en la dirección correcta. Es fundamental trabajar sobre objetivos reales y con un plan de acción bien definido. De este modo podrás ir revisándolo para ver si te estás desviando o
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/clavesparaconseguirunascensoentutrabajo/1453400130
2/2
22/1/2016
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Actualmente hay 89 casos por 100.000 habitantes, con tendencia a subir
Vacunación contra la gripe
Con una intensidad baja y, como suele ser habitual, con mayor incidencia entre la población infantil y, sobre todo, entre la que no se ha vacunado. Son las fechas propias de la gripe y ya las últimos registros de la Red Centinela de Castilla y León constatan que se ha superado el umbral epidémico. La tasa de incidencia se mantiene, no obstante, en un nivel ‘bajo’, son los datos correspondientes en realidad a la pasada semana y presenta una tasa de 89 casos por cada 100.000 habitantes y una esperada tendencia ascendente. Los cinco virus detectados por el Centro Nacional de Gripe de Valladolid (en dos muestras centinelas y tres hospitalarias) son del tipo A (H1N1) y de pacientes de edad media, con 23 casos por cada 100.000 habitantes. http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienzalaepidemiadegripeconmayorincidenciaentrelapoblacioninfantil/
1/5
22/1/2016
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
De los 88 casos de la red centinela, solo seis estaban vacunados y ninguno de ellos son casos infantiles o de jóvenes. El grupo más afectado fue el de niños de hasta 14 años, con 43 casos registrado; después los adultos de entre 15 y 64 años, con 35 casos. En el colectivo de entre 65 y 74 años, hubo ocho casos, y finalmente, entre los ciudadanos mayores de 75 años, otros dos. Fuente: http://www.elnortedecastilla.es TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Come esto y no más dieta Baja 12kg en 4 semana. Los médicos lo llaman el Grial de Adelgazar.
http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienzalaepidemiadegripeconmayorincidenciaentrelapoblacioninfantil/
Publicidad
2/5
22/1/2016
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El cáncer de mama afecta a más de 63.000 personas cada año, 25.000 de ellas son pacientes
¿Lo has probado? Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online
Publicidad
Deporte, cultura, música, paella solidaria y mucho más en las fiestas patronales
http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienzalaepidemiadegripeconmayorincidenciaentrelapoblacioninfantil/
3/5
22/1/2016
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Numerosas actividades veraniegas vinculadas a los movimientos y entidades de la Diócesis
El 47,6% de los casos de Sida en Castilla y León, transmitido por vía heterosexual
http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienzalaepidemiadegripeconmayorincidenciaentrelapoblacioninfantil/
4/5
22/1/2016
Comienza la epidemia de gripe con mayor incidencia entre la población infantil — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Truco para consumir menos Una forma de ahorrar y que tu impresora siempre esté operativa
Publicidad
Salamanca 'se pone bigote' para apoyar la lucha contra el cáncer de próstata
http://salamancartvaldia.es/not/104245/comienzalaepidemiadegripeconmayorincidenciaentrelapoblacioninfantil/
5/5
22/1/2016
Cuarenta días de trabajo comunitario para un indigente por empujar a su pareja desde una tapia | salamanca24horas
Cuarenta días de trabajo comunitario para un indigente por empujar a su pareja desde una tapia SUCESOS
Javier Vicente 21 Enero 2016
0
0
2 googleplus
0
0
La fiscal pedía tres años de prisión y la defensa, la absolución al considerar probado que la afectada se cayó dado su estado de embriaguez. El penado deberá pagar más de 200 euros por los daños causados y otra multa de cuatro euros por jornada durante veinte días
Un indigente que frecuentaba habitualmente el Campo de San Francisco tendrá que realizar 40 días de trabajo comunitario después de la pena impuesta por la jueza del juzgado de lo Penal número Dos en una vista que ha tenido lugar en la mañana de este jueves. Al infractor, G.A.A.C., se le acusaba de un delito de lesiones por tirar a su pareja desde una tapia del parque hacia abajo. La defensa, en cambio, pedía la absolución ya que la afectada, según su punto de vista, se cayó de dicha tapia debido al estado de embriaguez que presentaba. http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016cuarentadiasdetrabajocomunitarioparaunindigenteporempujarsuparejadesdeunatapia
1/2
22/1/2016
Cuarenta días de trabajo comunitario para un indigente por empujar a su pareja desde una tapia | salamanca24horas
La pena se completa con una orden de alejamiento por un año y el pago de daños por valor de más de 200 euros ya que al ser detenido arremetió contra diversos materiales dado el estado de nerviosismo que presentaba. Se le ha sancionado, además, por una falta de daños por la que tendrá que pagar otra multa de cuatro euros por jornada durante veinte días. El Ministerio Fiscal pedía, en principio, la pena de tres años de prisión para el acusado que actualmente se encuentra ya en Topas por un delito de robo que debe cumplir.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016cuarentadiasdetrabajocomunitarioparaunindigenteporempujarsuparejadesdeunatapia
2/2
22/1/2016
Detenidos in fraganti cuando robaban en un domicilio de la calle Dos de Mayo . elnortedecastilla.es
Detenidos 'in fraganti' cuando robaban en un domicilio de la calle Dos de Mayo 2
11
A uno de ellos también se le imputa un robo con violencia en Las Flores, cuya víctima fue una anciana
EL NORTE | VALLADOLID
21 enero 2016 17:17
Agentes de la Policía Nacional han detenido el día 19 a A.G.P. de 42 años y a L.L.C. de 46 años ambos de nacionalidad española por un presunto delito de robo con fuerza. El pasado martes, a las 16:45, se recibió una llamada en la Sala 091 alertando de un posible robo con fuerza en un piso sito en la calle Dos de Mayo. Al llegar la dotación policial al lugar observaron, en la puerta de acceso al portal, a un individuo intranquilo en actitud de espera quedándose un agente interrogando a esta persona, mientras otro entraba en el edificio encontrándose la puerta de uno de los domicilios arrancada y el interior del mismo revuelto, al tiempo que localizaba a una persona tratando de abandonar el edificio a la carrera por una segunda escalera siendo interceptada por los policías que se encontraban en la puerta. El visionado inmediato de las cámaras de seguridad que dispone el edificio, así como el testimonio de un vecino, ha podido determinar una actuación conjunta de ambos en la perpetración de este robo. L.L.C. cuenta con una veintena de antecedentes policiales y a A.G.P. le constan tres. Las detenciones las han practicado agentes pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana y la investigación ha sido llevada por el Grupo http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201601/21/detenidosfraganticuandorobaban20160121170708.html
1/2
22/1/2016
Detenidos in fraganti cuando robaban en un domicilio de la calle Dos de Mayo . elnortedecastilla.es
de Robos de la Brigada de Policía Judicial ambos pertenecientes a la Comisaría Provincial de Valladolid. Los detenidos han pasado a disposición judicial esta mañana. L.L.C. también está imputado por un robo con violencia. El sábado 16, a plena luz del día se cometió un robo con violencia en el barrio de Las Flores.La víctima era una anciana a la que arrojaron al suelo para llevarse su bolso cuando se disponía a entrar en el portal donde reside. Unos viandantes que pasaban por la zona oyeron a la mujer pedir auxilioy vieron como un hombre salía corriendo del portal portando un bolso. La colaboración de estas personas ha sido fundamental para que el Grupo 3º de la Comisaría de Las Delicias esclarezca el hecho, imputando a L.L.C. este presunto delito de robo con violencia.
LO MÁS
TEMAS Valladolid ciudad , Sucesos
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS detenidos , fraganti , robaban , domicilio , calle , mayo
http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201601/21/detenidosfraganticuandorobaban20160121170708.html
2/2
22/1/2016
Dos bomberos salmantinos, héroes en la isla de Lesbos Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Dos bomberos salmantinos, héroes en la isla de Lesbos Álvaro Vallejo y José Luis Carrera han participado durante quince días en las labores de rescate de refugiados con la ONG GFire 22.01.2016 | 11:43 a.b. Los bomberos salmantinos Álvaro Vallejo y
José Luis Carrera han relatado este viernes su experiencia como voluntarios para realizar labores de rescate en la isla de Lesbos donde tratan de evitar que las barcas con refugiados naufraguen antes de llegar a la costa de la isla griega. Carrera ha detallado que a las costas llegan de media 4 o 5 barcas al día, aunque el mal tiempo ha reducido esta estadística. De su experiencia con los refugiados, los bomberos han José Luis Carrera (primero por la izquierda) y Álvaro Vallejo destacado el "agradecimiento": "Me ha impactado (primero derecha). mucho. Te abrazan y te dan besos en la cabeza. Para mí son verdaderos héroes porque salen a la deriva sabiendo que el día antes han muerto varios". LLa ONG GFire envía desde el día 9 de diciembre grupos de cuatro bomberos que se relevan cada 15 días hasta que cese el problema o se queden sin fondos para seguir prestando apoyo. En los próximos meses, está previsto que un nuevo turno de salmantinos salga hacia la isla de Lesbos
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/22/bomberossalmantinosheroesislalesbos/165264.html
1/1
22/1/2016
El colegio del menor que se suicidó dice que no hay constancia de acoso y ni se sabía que no quería ir
El colegio del menor que se suicidó dice que no hay constancia de acoso y ni se sabía que no quería ir Indica que hay otra sentencia favorable al centro de otro supuesto caso de acoso. 21.01.2016
El colegio Nuestra Señora de los Ángeles, centro en el que estudió el menor de Leganés que se suicidó, ha asegurado que tras meses de investigación no hay constancia de que sufriera acoso escolar y remarca que nadie de su entorno había informado al centro de que no quería acudir o que pudiera tener cualquier conflicto en el mismo. Así lo expone en relación a las informaciones aparecidas por el caso y donde recalca su "profunda consternación" ante la trágica muerte acaecida el 14 de octubre de 2015 y "su compromiso con los valores de respeto, dignidad y convivencia propios" del proyecto educativo del centro. Asegura que desde el primer momento tras conocerse su fallecimiento, el centro acompañó y apoyó a la familia y colaboró con la Inspección Educativa, la Policía y otras autoridades, facilitando toda la información solicitada para esclarecer los hechos. "Tras estos meses, y realizadas las investigaciones pertinentes, el centro sigue sin tener constancia de que nos encontremos ante un caso de acoso escolar. Motivo por el cual nos producen especial dolor las declaraciones en las que se acusa al centro de no actuar ante el conocimiento de hechos de acoso escolar", asegura. "Nadie del entorno del menor había informado al centro del hecho de que el alumno no quisiera acudir al Centro o que pudiera tener cualquier conflicto en el mismo", insiste en su comunicado. Ante ello, la titularidad y la dirección del colegio reclama "el máximo respeto a la intimidad e integridad de los menores alumnos del colegioy del resto de los miembros de la comunidad educativa". También se pone a disposición de las familias para cualquier tipo de ayuda que necesiten. Por último y con respecto a otro supuesto caso de acoso escolar al que aluden algunas informaciones, recalca que el fallo de la sentencia del recurso de apelación interpuesto por los representantes legales de dicha menor, notificado el día 20 de noviembre de 2015, ha resultado favorable para el centro. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elcolegiodelmenorquesesuicidodicequenohayconstanciadeacosoynisesabiaquenoqueriair/14…
1/2
22/1/2016
El colegio del menor que se suicidó dice que no hay constancia de acoso y ni se sabía que no quería ir
"No obstante, seguiremos trabajando para mejorar los protocolos de actuación de tolerancia cero contra el acoso escolar", ha apuntado.
TA
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elcolegiodelmenorquesesuicidodicequenohayconstanciadeacosoynisesabiaquenoqueriair/14…
2/2
22/1/2016
El Gobierno estudia este viernes un plan contra el acoso escolar | salamanca24horas
El Gobierno estudia este viernes un plan contra el acoso escolar LOCAL
Redacción 22 Enero 2016
0
0
6
googleplus
0
0
Entre las medidas recogidas destacan la puesta en marcha de un número de teléfono gratuito para denunciar los casos de acoso escolar, formar a los menores en el uso correcto de internet y las redes sociales, y formación dirigida a los alumnos, sus familias y los profesores
El ministro en funciones de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, presentará este viernes ante el Consejo de Ministros un borrador de su plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar, con el que este departamento pretende dar respuesta a los problemas de violencia en las aulas y a los casos de acoso escolar. Según el ministerio, el plan está recibiendo aportaciones de todas las comunidades autónomas y cuenta con ocho grandes líneas de actuación, entre las que destaca la puesta en marcha de un número de teléfono gratuito para denunciar los casos de acoso escolar. De hecho, el expediente de tramitación de este servicio ya ha concluido y su licitación se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado y en el diario Oficial de la Unión Europea.
http://www.salamanca24horas.com/local/22012016elgobiernoestudiaesteviernesunplancontraelacosoescolar
1/2
22/1/2016
El Gobierno estudia este viernes un plan contra el acoso escolar | salamanca24horas
Otras iniciativas impulsadas dentro de este programa son el Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos liderado por el Ministerio del Interior; el Convenio entre Educación y la Agencia Española de Protección de Datos para formar a los menores en el uso correcto de internet y las redes sociales y prevenir situaciones de acoso en la Red, y la creación de un portal web con buenas prácticas de las Comunidades autónomas e información y formación dirigida a los alumnos, sus familias y los profesores. Asimismo, el Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un registro de delincuentes sexuales que evitará que puedan trabajar con menores o en su entorno los condenados por delitos sexuales, Y Sanidad financia un teléfono de ayuda a niños y adolescentes, a lo que hay que añadir las diversas acciones informativas y de sensibilización del Gobierno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/local/22012016elgobiernoestudiaesteviernesunplancontraelacosoescolar
2/2
22/1/2016
El jesuita Alberto Plaza cree que no hay suficiente ayuda para los refugiados
El jesuita Alberto Plaza cree que no hay suficiente ayuda para los refugiados Cáritas celebra la XXXI edición de la Escuela de Formación de Cáritas, este año en el marco de la Asamblea Diocesana. Hoy intervendrá Jorge Nuño, secretario general de Cáritas Europa y expondrá la postura de Cáritas y la negociación con la Unión Europea para la acogida a los refugiados. 21.01.2016
TRIBUNA
Alrededor de 400 personas llenaron el aforo del teatro para escuchar la reflexión del jesuita Alberto Plaza. El ponente, director de Pueblos Unidos, ofreció la conferencia: "Refugiados. Nadie quiere serlo. Balance y perspectivas", en la que habló sobre la realidad de los refugiados en el mundo. Plaza comenzó su exposición con el relato sobre una familia a la que actualmente están acompañando desde Pueblos Unidos, invitando al público a ponerse en la piel de estas personas. A través de esta historia, explicó el funcionamiento actual del sistema de asilo en España. "En ese proceso migratorio forzoso por causa de esta guerra,a nivel de instituciones no les ofrecemos la suficiente protección", afirmó el conferenciante.
Alberto plaza continuó analizando algunas cifras, y comentó que actualmente hay más de 200 millones de personas en movimiento, de los cuales, 60 millones son refugiados y un 85% de las personas son mujeres y niños. También aseguró que España se comprometió a acoger a 17.000 personas de los campos de refugiados de Grecia e Italia, de las cuales han llegado 17. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/eljesuitaalbertoplazacreequenohaysuficienteayudaparalosrefugiados/1453375878
1/2
22/1/2016
El jesuita Alberto Plaza cree que no hay suficiente ayuda para los refugiados
Lo más importante de esto es, según Plaza, preguntarse: "¿qué ocurre cuándo se acaban las ayudas y los recursos de los primeros meses? No va a existir integración, estas personas no pueden valerse por sí mismas". Finalmente, el jesuita recalcó que además de acoger a los más desfavorecidos, hay que entender que "nosotros no damos la oportunidad, ellos TIENEN DERECHO de protección internacional". Hoy intervendrá en las jornadas Jorge Nuño, secretario general de Cáritas Europa y expondrá la postura de Cáritas y la negociación con la Unión Europea para la acogida a los refugiados. A las 20:00 horas en el teatro de Caja Duero (Plaza Santa Teresa s/n).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/eljesuitaalbertoplazacreequenohaysuficienteayudaparalosrefugiados/1453375878
2/2
22/1/2016 El paro bajará este año en 22.000 personas en la región, hasta el 16,5%, según EspañaDuero — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…
El paro bajará este año en 22.000 personas en la región, hasta el 16,5%, según EspañaDuero Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Las sanciones a grafiteros pillados ‘in fraganti’ se han multiplicado por ocho desde 2011, titulares en la prensa local
Buenas previsiones económicas para la provincia
EL NORTE DE CASTILLA: El Rey propondrá investir a Rajoy y Rivera ofrece «desencallar» la situación Las bibliotecas universitarias ganan actividad nocturna con una ocupación superior al 60% LA GACETA: Inesperado giro en el caso de Isabel Carrasco El PNV exige el derecho a decidir para apoyar a Sánchez http://salamancartvaldia.es/not/104339/elparobajaraesteanoen22000personasenlaregionhastael165segunespanaduero/
1/2
22/1/2016 El paro bajará este año en 22.000 personas en la región, hasta el 16,5%, según EspañaDuero — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sal…
portad
http://salamancartvaldia.es/not/104339/elparobajaraesteanoen22000personasenlaregionhastael165segunespanaduero/
2/2
22/1/2016
El precio de la vivienda usada registra el menor descenso de los últimos ocho años | salamanca24horas
El precio de la vivienda usada registra el menor descenso de los últimos ocho años LOCAL
Raúl Martín 22 Enero 2016
0
0
3
googleplus
1
0
En 2015 cayó un 0,4% en la provincia de Salamanca, el menor descenso desde 2007. El precio del metro cuadrado se queda en 1.753 euros, el séptimo precio más caro del país. Desde el máximo alcanzado antes de la crisis, el precio de la vivienda usada ha caído un 37%
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España descendió un 0,8% en el año 2015, lo que sitúa su valor en 1.619 euros el metro cuadrado frente a los 1.632 con los que cerró el año 2014, según datos del Informe ‘La vivienda en el año 2015’ elaborado por el portal inmobiliariowww.fotocasa.es. En la provincia de Salamanca bajó un 0,4%, hasta 1.753 euros el metro cuadrado, el séptimo más caro del país. “Los datos del Índice inmobiliario fotocasa ponen en evidencia que el precio de la vivienda en http://www.salamanca24horas.com/local/22012016elpreciodelaviviendausadaregistraelmenordescensodelosultimosochoanos
1/2
22/1/2016
El precio de la vivienda usada registra el menor descenso de los últimos ocho años | salamanca24horas
España se está estabilizando. En 2015 hemos dejado atrás las caídas de precios de dos dígitos a las que nos tenía acostumbrados el mercado en los últimos años y los precios han empezado a subir de forma continuada en determinadas zonas porque tras perder un 45,2% de su valor, el abaratamiento de la vivienda ha coincidido con una reapertura del crédito hipotecario que era imprescindible para que el sector volviera a respirar. Con todo ello cerramos 2015 con unas previsiones más optimistas para el sector”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios del portal inmobiliario. El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007 con un valor de 2.952 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso del 45%, el 37% en la provincia de Salamanca. Por primera vez en ocho años, el precio a cierre de año sube en cinco comunidades autónomas y nos devuelve a datos de 2007, cuando el año cerró con el aumento del precio en siete comunidades. Beatriz Toribio recuerda que los precios están teniendo un “comportamiento muy desigual” en nuestro país. “Estamos asistiendo a un mercado a dos velocidades: mientras que hay zonas de Cataluña, Madrid o Baleares donde los precios han tocado fondo, en regiones como CastillaLa Mancha o Extremadura aún queda mucho recorrido a la baja. Y mientras en Madrid capital o Barcelona los precios se recuperan de forma consolidada, en los extrarradios de estas ciudades su evolución es más desigual”, afirma la responsable de Estudios de fotocasa.
http://www.salamanca24horas.com/local/22012016elpreciodelaviviendausadaregistraelmenordescensodelosultimosochoanos
2/2
22/1/2016
El PSOE trabaja por acabar con el copago sanitario y la desigualdad entre sexos
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
El PSOE trabaja por acabar con el copago sanitario y la desigualdad entre sexos Rosa López y David Serrada, parlamentarios por el PSOE en salamanca, han dado a conocer las últimas doce propuestas presentadas en el Congreso y Senado, que tienen que ver con la ampliación de derechos sociales, civiles e igualdad de la ciudadanía. 22.01.2016
Tamara Navarro | @tnavarroig
Rosa López y David Serrada, parlamentarios por el Partido Socialista en Salamanca, han dado a conocer las últimas doce propuestas presentadas en el Congreso y en el Senado, que tienen que ver con la ampliación de derechos sociales, civiles e igualdad de la ciudadanía. Algo que según los mismos, "no preocupa al resto de partidos que inntentan gobernar España". La primera de ellas tiene que ver con derogar la Ley Mordaza, de manera que se vuelva a una verdadera ley de seguridad ciudadana donde se inculquen ciertos derechos. Así mismo, se quiere derogar también, el artículo 315 del Código Penal, donde se pretende prohibir el derecho sindical de los ciudadanos, "creemos que todos tienen que poder hacer una huelga si se quiere". Desde el PSOE también proponen garantizar el desarrollo de de la financiación del sistema de autonomía a la dependencia con el que se busca eliminar el copago que se ha introducido en la pasada legislatura. También quieren reformar la adquisición de la nacionalidad española. "De manera que se recojan derechos de la ciudadanía de los españoles en el exterior". En este sentido, otra de sus preocupaciones es la disminución de la producción de la energía eléctrica en las centrales nucleares. "Se habla de un http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elpsoetrabajaporacabarconelcopagosanitarioyladesigualdadentresexos/1453459642
1/2
22/1/2016
El PSOE trabaja por acabar con el copago sanitario y la desigualdad entre sexos
pacto de estado de la energía y del cierre de las centrales nucleares a partir de 40 años, entre otros". Finalmente, la igualdad salarial entre hombre y mujeres y la conciliación de la vida familiar y laboral, son dos de las grandes preocupaciones del PSOE en Salamanca. "Propuestas por la que llevamos luchando muchos años ya que hay una gran brecha entre sexos". Por su parte, Serrada, ha indicado que el PSOE "es el único que está preocupado por lo que realmente interesa a los ciudadanos". En los últimos diez días, "hemos presentado 30 propuestas que ponen solución a los problemas de la gente". Por otro lado, el resto de partidos, como es el casodel PP, "Mariano Rajoy ha estado echándose la siesta, no ha hablado con nadie y no ha intentado formar gobierno". Por otro lado, Podemos con Pablo Iglesias a la cabeza "ha hecho un 'Juego de Tronos' respecto a la composición de su grupo político en en Congreso. Y finalmente, respecto a Ciudadanos, "Albert Rivera... No sabe no contesta, no sabemos que ha estado haciendo este partido, sin embargo se ha dedicado a poner vetos".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/elpsoetrabajaporacabarconelcopagosanitarioyladesigualdadentresexos/1453459642
2/2
22/1/2016
El Salvador pide a las mujeres evitar los embarazos en dos años por el brote del Zika
El Salvador pide a las mujeres evitar los embarazos en dos años por el brote del Zika 1
Este virus, que ya ha
Una mujer embarazada, en un hospital. / Afp
afectado a 5.397 personas en este país en 2015 y 2016, podría causar malformaciones congénitas en los fetos
REUTERS / EP | SAN SALVADOR
22 enero 2016 10:49
El Gobierno de El Salvador ha pedido este jueves a las mujeres que no se queden embarazadas en dos años debido al avance del virus zika por el país centroamericano y la región, ya que podría ser la causa de malformaciones congénitas en los fetos. "Quisiéramos sugerir a todas http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201601/22/salvadorpidemujeresevitar20160122103248rc.html
1/3
22/1/2016
El Salvador pide a las mujeres evitar los embarazos en dos años por el brote del Zika
las mujeres en edad fértil que tomen la precaución de planificar sus embarazos y eviten los embarazos en este año y el próximo", ha dicho el viceministro de Sanidad, Eduardo Espinoza, en una rueda de prensa. Espinoza ha explicado que las mujeres embarazadas portadoras del virus corren el peligro de tener bebés con malformaciones MÁS INFORMACIÓN Brasil confirma la muerte de cinco bebés con malformación congénita causada por el zika
congénitas como la microcefalia, un desorden neurológico que hace que los pequeños nazcan con cráneos y cerebros más pequeños, poniendo en riesgo sus vidas.
Las autoridades salvadoreñas han registrado un total 5.397 casos de zika entre 2015 y 2016, incluidas 63 embarazadas, y han identificado además a otras 96 mujeres en periodo de gestación que podrían ser portadoras del virus. De esta forma, El Salvador se suma a las recomendaciones realizadas por los gobiernos de Colombia y Brasil advirtiendo en contra de los embarazos hasta que se supere la epidemia. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han advertido a las mujeres embarazadas que eviten viajar a 14 países y territorios de Latinoamérica y el Caribe donde hay riesgo de transmisión del zika. Las condiciones generadas por el fenómeno climático 'El Niño', que ha golpeado especialmente al cono sur de América Latina, han favorecido la proliferación del mosquito aedes aegypti, que transmite las tres enfermedades.
LO MÁS
TEMAS Brasil , Colombia , El Salvador
VISTO
COMENTADO
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201601/22/salvadorpidemujeresevitar20160122103248rc.html
COMPARTIDO
2/3
22/1/2016
El Salvador pide a las mujeres evitar los embarazos en dos años por el brote del Zika
1
Treinta monjas buscan hogar tras entregar su monasterio al banco para saldar una deuda
2
Cuatro intoxicados en Valladolid por salmonelosis tras comer un bocata en un puesto de Motauros
3
El truco matemático que trae de cabeza a los internautas
4
Pablo Motos desvela el nombre de una de sus hormigas
5
Detenidos 'in fraganti' cuando robaban en un domicilio de la calle Dos de Mayo
http://www.elnortedecastilla.es/sociedad/salud/201601/22/salvadorpidemujeresevitar20160122103248rc.html
3/3
22/1/2016
EspañaDuero prevé un crecimiento por encima del 3% para Salamanca en 2016 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
EspañaDuero prevé un crecimiento por encima del 3% para Salamanca en 2016 Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La provincia salmantina, junto con Segovia, sería la que experimentaría un mayor crecimiento de la actividad económica
EspañaDuero ha presentado este jueves el cuarto número de su publicación Previsiones Económicas de Castilla y León, que recoge los datos correspondientes al tercer trimestre de 2015, así como las perspectivas de crecimiento para los años 2015 y 2016. En el tercer trimestre de 2015, el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León creció un 0,8% respecto al trimestre anterior, produciéndose un incremento interanual de la producción del 3,4% (tasa similar a la registrada en España atendiendo a la serie sin corregir de estacionalidad), frente al 0,3% del segundo trimestre. En cuanto a las previsiones de crecimiento para la región, las estimaciones de EspañaDuero señalan un crecimiento del PIB del 3,1% para el conjunto de 2015 (3,2% en España), mientras que en 2016 esta tasa se moderaría hasta el 2,8%, una variación similar a la http://salamancartvaldia.es/not/104270/espanadueropreveuncrecimientoporencimadel3parasalamancaen2016/
1/3
22/1/2016
EspañaDuero prevé un crecimiento por encima del 3% para Salamanca en 2016 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
prevista para ESpaña. El informe de EspañaDuero, de periodicidad trimestral, se divide en tres partes: contexto económico, coyuntura económica de Castilla y León y análisis provincial. El primer apartado se centra en el análisis del contexto internacional y nacional, necesario para enmarcar la trayectoria económica de cualquier ámbito territorial. En la segunda parte se analiza la evolución reciente de la economía de Castilla y León y sus expectativas de crecimiento, incluyendo las previsiones de crecimiento de la producción y el empleo para los años 2015 y 2016. Por último, se incluye un análisis de la actividad económica en cada una de las provincias de Castilla y León, incorporando estimaciones y previsiones de crecimiento de la actividad económica. Las estimaciones de crecimiento para Castilla y León apuntan a que el PIB crecerá un 3,1% en el conjutno de 2015 (3,2% para España), una décima más de lo estimado hace tres meses, manteniéndose el impulso de la demanda interna. Así, el consumo de los hogares crecerá un 3,4%, dos décimas más de lo previsto anteriormente, mientras que tanto el gasto en consumo de las Administraciones Públicas como la inversión pueden registrar un crecimiento levemente más moderado de lo estimado en la anterior publicación (0,0% y 3,2%, respectivamente), teniendo en cuenta los últimos resultados publicados de la Contabilidad Regional. Por el lado de la oferta, este crecimiento se debería a la contribución positiva de todos los sectores, destacando los aumentos superiores al 3% de la construcción y los servicios. En lo referente al empleo, las previsiones apuntan a un aumento en el número de ocupadcos del 2,1% en el promedio de 2015 (2,9% en España), estimándose un aumento de la ocupación en todos los sectores, especialmente intenso, en términos relativos, en la construcción (7,4%). La cifra de parados disminuirá un 12,6%, debido en parte al descenso previsto de la población activa (1,0%), situándose la taso de paro en el promedio de 2015 en el 18,3% (4 p.p. por dbajo de la tasa prevista para España y 2,4 p.p. inferior a la de 2014). Para este año 2016, se espera una ligera desaceleración de la actividad y el empleo, de forma que Castilla y León podría crecer un 2,8%, según las estimaciones del informe EspañaDuero, tasa similar a la prevista para España, y una décima inferior a la prevista el trimestre anterior. Todos los sectores productivos contribuirán al avance del PIB, con tasas cercanas al 3% en los casos de la http://salamancartvaldia.es/not/104270/espanadueropreveuncrecimientoporencimadel3parasalamancaen2016/
2/3
22/1/2016
EspañaDuero prevé un crecimiento por encima del 3% para Salamanca en 2016 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
construcción y los servicios, en tanto que proseguiría el impulso de la demanda, creciendo el consumo privado un 3% (cuatro décimas menos que en 2015) y la inversión un 3,1%. Respecto al empleo, se prevé un crecimiento del 2%, debido al aumento previsto en todos los sectores, mientras que el número de parados descendería un 10,4%, moderándose la pérdida de población activa (0,3%). La tasa de paro sería del 16,5% en el promedio del año, casi 2 puntos porcentuales inferior a la de 2015. En lo que respecta a las provincias de Castilla y León, según las estimaciones del Indicador Sintético de Actividad, en el tercer trimestre de 2015 todas han registrado un incremento interanual de la actividad económica y más intenso que en el trimestre previo. Las provincias de Salamanca (3,8%), Ávila (3,6%) y Valladolid (3,5%) han mostrado un aumento de la actividad por encima de la media regional (3,4%), estando en torno a dicho promedio los avances de León y Segovia. Por su parte, Zamora y Palencia también muestran crecimientos superiores al 3%, registrando incrementos inferiores a esta tasa las provincias de Burgos y Soria. Para el conjunto de 2015, las previsiones señalan que Salamanca (3,5%) y Valladolid (3,4%>)M podrían mostrar los mayores incrementos de la actividad económica. Segovia, León y Zamora registrarían un aumento de la actividad similar a la media regional (3,1%), mientras que Soria, Palencia, Burgos y Ávila mostrarían un repunte de la actividad inferior al 3% con variaciones entre el 2,1% de la primera y el 2,8% de la última. Por su parte, las primeras estimaciones para 2016 apuntan a un crecimiento generalizado de la actividad económica, si bien algo menos intenso que en 2015. Salamanca y Segovia podrían registrar los mayores incrementos, por encima del 3%, situándose en torno a la media regional (2,8%) los avances de Valladolid, Burgos y Ávila. TAMBIÉN
http://salamancartvaldia.es/not/104270/espanadueropreveuncrecimientoporencimadel3parasalamancaen2016/
3/3
22/1/2016
La Junta distingue a 308 de sus empleados públicos | salamanca24horas
La Junta distingue a 308 de sus empleados públicos LOCAL
Raúl Martín 21 Enero 2016
23
1
7
googleplus
0
0
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
Se jubilaron el año pasado o cumplieron 35, 25 y 15 años en la administración autonómica
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, acompañado por el secretario territorial, Fernando Díaz y de los respectivos jefes de servicio en Salamanca, han procedido este jueves a la entrega de las distinciones que, como cada año, reconocen la labor realizada por los funcionarios y personal laboral en la Delegación. En concreto, son 68 los empleados públicos que han recibido una placa por su jubilación, 65 han recibido la medalla de oro por cumplir 35 años en la Delegación, 136 la de plata por sus 25 años como empleados públicos y 41 trabajadores la medalla de bronce por sus 15 años en la administración autonómica. Bienvenido Mena se ha referido a la "vocación de servicio" que "es la base de todo nuestro trabajo". Por eso, les ha animado a "seguir trabajando como hasta ahora, con la misma http://www.salamanca24horas.com/local/21012016lajuntadistingue308desusempleadospublicos
1/2
22/1/2016
La Junta distingue a 308 de sus empleados públicos | salamanca24horas
ilusión y vocación", pues "vuestro trabajo es imprescindible para la Junta de Castilla y León y para los ciudadanos, somos empleados públicos y nuestros clientes son los ciudadanos".
Fotos: Toñ
http://www.salamanca24horas.com/local/21012016lajuntadistingue308desusempleadospublicos
2/2
22/1/2016
La Junta fija los sueldos para este año del personal a su servicio | salamanca24horas
La Junta fija los sueldos para este año del personal a su servicio LOCAL
Raúl Martín 22 Enero 2016
0
0
3
googleplus
0
0
Trabajadores de la Junta de Castilla y León en un acto celebrado este jueves
Trabajadores de la administración autonómica en labores burocráticas, docentes y personal sanitario cobrarán un 1% más, siguiendo lo establecido por el Gobierno. Los sindicatos reclaman un incremento mayor tras acumular estos trabajadores una reducción del 20% en su poder adquisitivo durante la crisis
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este viernes el decreto por el que se fijan las cantidades retributivas para el año 2016 del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos. La subida de los salarios es del 1%, siguiendo lo establecido por el Gobierno central. Pero este incremento es insuficiente para los sindicatos, tanto los generales como http://www.salamanca24horas.com/local/22012016lajuntafijalossueldosparaesteanodelpersonalsuservicio
1/2
22/1/2016
La Junta fija los sueldos para este año del personal a su servicio | salamanca24horas
los educativos y sanitarios. Por ejemplo, la Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE), recuerda que la pérdida de poder adquisitivo supera el 20% durante los últimos años. ANPE explica que cualquier subida salarial para 2016 tiene que igualar como mínimo el IPC correspondiente y que según la Funcas, la Fundación de las Cajas de Ahorro, apunta a una inflación del 1,3% para este año. Además a esta pérdida adquisitiva se une la grave pérdida en derechos laborales y sociales injustificados en los últimos años, además de disminuir el gasto educativo que afecta principalmente a la enseñanza pública, a su profesorado y alumnado. También la subida salarial correspondiente a la pérdida adquisitiva de los últimos años recogida en un Plan de Estabilidad en los Presupuestos Generales del Estado donde se recoja la recuperación de la pérdida salarial y la subida del IPC correspondiente. Los sueldos de los funcionarios acumulan cinco congelaciones y una bajada salarial, lo que supone una pérdida de un 20% desde el año 2010, mientras que en el sector privado solo se ha perdido un 2,5%. Esta diferencia de 17,5 puntos porcentuales supone un grave perjuicio para el profesorado que, a pesar de la recuperación económica sigue siendo castigado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/local/22012016lajuntafijalossueldosparaesteanodelpersonalsuservicio
2/2
22/1/2016
Las mujeres, mucho más proclives a dejar instrucciones previas sobre su muerte . elnortedecastilla.es
Las mujeres, mucho más proclives a dejar instrucciones previas sobre su muerte 11
Son ya 7.053 los
Departamento de la Consejería de Sanidad donde se registra el testamento vital. / Gabriel Villamil
testamentos vitales inscritos en Castilla y León y 292 los cancelados ya por fallecimiento
ANA SANTIAGO | VALLADOLID
21 enero 2016 18:53
Dejar por escrito, ante notario, administración o testigos, y con garantías legales, los propios deseos sobre potenciales cuidados o, por el contrario, la no intervención ante un daño cerebral severo o irreversible, un tumor diseminado en fase avanzada, una enfermedad degenerativa con http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/21/mujeresmuchoproclivesdejar20160120202500.html
1/3
22/1/2016
Las mujeres, mucho más proclives a dejar instrucciones previas sobre su muerte . elnortedecastilla.es
importantes limitaciones, situaciones terminales en fase irreversible y constatada por dos médicos u otras situaciones de nefasto pronóstico. Eso es es el testamento vital. Un instrumento útil para médicos y familiares que ayuda a tomar decisiones difíciles. La Consejería de Sanidad puso en marcha el Registro de Instrucciones Previas en el año 2008 y, desde entonces, custodia 7.053 documentos con las voluntades anticipadas de ciudadanos de Castilla y León. La mayoría, 5.639, dejan indicado tanto los aspectos de cuidados y tratamientos como los detalles sobre el destino de su cuerpo y sus órganos al fallecer. Hay además otros 1.384 documentos que solo tienen constancia de la atención clínica y 30 disponen únicamente de instrucciones sobre el cuerpo. Este documento puede revisarse en cualquier momento, así lo hicieron doce personas en estos años, o sustituirse por otro, como ha ocurrido en 113 casos. El perfil constata una clara preferencia por redactar estas instrucciones previas relacionadas con el propio final de la vida en las mujeres que en los hombres. Casi del doble. Mientras hay 4.528 testamentos vitales de otorgantes femeninos solamente son 2.525 las de los varones. La edad media es de 58 años, aunque va en ligero aumento y los datos de 2015 ya superan los 60 años, y la proporción femenina es mayor según baja la edad. El hecho de que casi siete de cada diez instrucciones previas sean de mujeres está relacionado con el que casi siempre sean ellas las que cuidan de padres o hijos con problemas de salud o sociales. Su mayor relación y cercanía con situaciones difíciles les hace tomar mayor conciencia del problema de carecer de esta orientación legal y documentada. Los datos facilitados por la Consejería de Sanidad revelan diferencias entre provincias y no solo en el número, mucho mayor en Valladolid que acapara el 28,1% del total o León, 19,9% y Burgos, 17,1% –también correlacionado con el mayor número de población– que en Soria con 3,2% o Segovia con 4,2%, sino en la forma escogida para registrarlo. Así, en Valladolid se dispara, comparado con el resto de provincias, las personas que eligen hacerlo ante personal de la Administración; en León es el notario quien gana adeptos por este sistema y, en http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/21/mujeresmuchoproclivesdejar20160120202500.html
2/3
22/1/2016
Las mujeres, mucho más proclives a dejar instrucciones previas sobre su muerte . elnortedecastilla.es
Burgos o Zamora, la elección se vuelca hacia la posibilidad de redactarlo con testigos. Todo es válido, en el último caso hace falta elaborar y firmar el documento ante tres personas sin parentesco ni relación familiar y en un acto único, sin coacciones ni influencias. En la página web de la Consejería de Sanidad, en su Portal de Salud, o en otras de lo más variado como las de la Conferencias Episcopal o páginas de organizaciones a favor de una muerte digna, hay modelos orientativos sobre cómo completar estas voluntades anticipadas. Hasta la fecha, y según los datos del registro, ya ha habido 292 documentos cancelados por fallecimiento. Esta base de datos está conectada informáticamente a un registro nacional y al correspondiente fichero automatizado de datos de carácter personal. Todos los médicos pueden acceder a él llegado el caso. Es esta una forma de garantizar el respeto a los deseos del enfermo aunque esté fuera de su comunidad autónoma. En estos ocho años de registro, la evolución fue cuantitativamente ascendente hasta los años 2010 y 2011 para pasar a descender en 2012 y 2013 y mantenerse, aunque algo más elevado el número, en cifras de cerca del millar al año. Así, de aquellos casi anecdóticos primeros 93 documentos –una normal cifra baja propia de los comienzos del programa–, se pasó a los 602 y a los 1.375 en 2010. El ejercicio de 2013 registró ya un volumen que se ha consolidado, de 857, y fueron 897 en 2014. El cerrado año ha vuelto a registrar una cierta alza con 938 testamentos vitales. Explican fuentes de la Junta que el aumento que se produjo en los años 2009 y 2010 se debió fundamentalmente a la aparición de esta nueva posibilidad que interesó además especialmente a los testigos de Jehová.
LO MÁS
TEMAS Sanidad
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS mujeres , proclives , dejar , instrucciones , previas , sobre , muerte
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201601/21/mujeresmuchoproclivesdejar20160120202500.html
3/3
22/1/2016
Los alumnos de Primaria tendrán cuatro evaluaciones de diagnóstico en mayo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Los alumnos de Primaria tendrán cuatro evaluaciones de diagnóstico en mayo La Junta ha decidido mantener las pruebas propias que hacía en 2º y 4º, más las que la Lomce introdujo el curso pasado a 3º y este año a los de 6º 22.01.2016 | 04:45 M.D. Mayo va a resultar un mes diferente para los
colegios salmantinos, en los que se multiplicarán los trámites administrativos. El motivo es que por primera vez en muchos años, en ese mes se concentrará la realización de cuatro evaluaciones de diagnósticos de alumnos de Primaria. A las pruebas que la Consejería de Educación efectúaen 2º y 4º curso se sumó el año pasado la evaluación en 3º, cuestión obligatoria porque así lo marca la Lomce. En el actual curso, a estos Alumnos de Primaria en un aula en Salamanca. | Barroso tres exámenes se añadirá un cuarto, el que tendrán que hacer los alumnos de 6º y que corresponde a la evaluación final de la etapa, también introducida por la nueva ley educativa y que se estrenará a final de curso. La Junta defiende la necesidad de mantener las pruebas propias en 2º y 4º porque asegura que tienen un cariz diferente a las de la Lomce. Educación afirma que en su caso el principal objetivo es conocer el nivel de enseñanza en los centros de la Comunidad, ya que se garantiza el anonimato del alumno. En el caso de las de 3º y 6º, miden el nivel de competencia en Lengua y Matemáticas de los estudiantes con el objetivo de detectar problemas de aprendizaje y adoptar medidas de apoyo. Las cuatro evaluaciones, eso sí, coinciden en que no tienen valor académico, es decir, que el alumno no repetirá curso pese a que no las apruebe. Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/01/22/alumnosprimariatendrancuatroevaluacionesdiagnosticomayo/165243.html
1/1
22/1/2016
Mediadores en las aulas de Salamanca, ¿por qué y para qué?
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Mediadores en las aulas de Salamanca, ¿por qué y para qué? Ayuntamiento de Salamanca aboga por impulsar esta figura entre los escolares para la resolución de conflictos. 21.01.2016
Félix Rivas | @felixrivas1
El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha distintas iniciativas para impulsar la figura del “mediador en las aulas” con el objetivo de facilitar la resolución de conflictos entre escolares. La concejal delegada del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ha abogado por este papel en las aulas y que se pueda “extender a todos los niveles” del ámbito educativo. Con este fin, el Consistorio ha organizado un campus de verano, de una semana de duración, que ayudará a formar a 60 jóvenes de Bachillerato y Secundaria como mediadores juveniles. Asimismo, incluirá talleres específicos de formación, destinados a Primaria, Secundaria y Bachillerato, en aspectos relacionados con la materia dentro de las actividades Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Se trata de “favorecer la comunicación, la cultura del acuerdo y de la paz”, ha dicho la edil salmantina durante la presentación de las actividades que llevará a cabo el Consistorio para promover esta figura “fundamental” no solo en los centros escolares sino en todos los ámbitos. Con este fin de promover su uso y de darlo a conocer a los salmantinos, el Ayuntamiento de http://www.tribunasalamanca.com/noticias/mediadoresenlasaulasdesalamancaporqueyparaque/1453379390
1/3
22/1/2016
Mediadores en las aulas de Salamanca, ¿por qué y para qué?
Salamanca y las asociaciones, organizaciones y entidades de Mediación van a desarrollar un programa de actividades en el primer semestre de este año. 10.000 DÍPTICOS También, con el mismo propósito, se han editado 10.000 dípticos que informan sobre qué es la mediación, que beneficios y ventajas aportafrente a los métodos tradicionales de resolución de conflictos, quién puede ser mediador, en que conflictos puede la mediación intervenir y qué es el acuerdo de mediación. Además, en ellos también figuran las entidades que hacen mediación en Salamanca, dónde están, y como contactar con ellas, ha destacado la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades. MEDIACIÓN La mediación es un procedimiento voluntario y legal donde una tercera persona “neutral, independiente, imparcial y capacitada” para actuar como facilitadora de la comunicación, denominada mediador, ayuda a quienes tienen un conflicto a “encontrar soluciones consensuadas”. Actúa con diferente tipología de conflictos, entre los que destacan, familiares, escolares, sanitarios, laborales, empresariales, asociativos, interculturales, hipotecarios, vecinales y, por último, en el ámbito civil, mercantil y penal. ACTIVIDADES La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ha presentado el programa de actividades para promover la mediación en la resolución de conflictos durante este primer semestre del año. Este programa recoge la edición de 10.000 dípticos informativos y la colaboración con la Asociación Española de Mediación en la organización delI Congreso Internacional de Mediación, que tendrá lugar en Salamanca, en el segundo trimestre de 2016. Del mismo modo, contempla otra actuación “esencial” como es la formación al personal que integra la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades en temas relacionados con la mediación. Entre las iniciativas previstas también está facilitar información, a través de diversas asociaciones ciudadanas, sobre qué es la mediación y su importancia, con un campus o talleres específicos de formación en aspectos relacionados con la materia para niños y jóvenes. Además, hacia el 12 de junio y tomando al patrón de la ciudad, San Juan de Sahagún, como “figura emblemática” en el proceso de pacificacióndel conflicto histórico de “los bandos" en Salamanca, está previsto celebrar una jornada divulgativa. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/mediadoresenlasaulasdesalamancaporqueyparaque/1453379390
2/3
22/1/2016
Mediadores en las aulas de Salamanca, ¿por qué y para qué?
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/mediadoresenlasaulasdesalamancaporqueyparaque/1453379390
3/3
22/1/2016
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 | salamanca24horas
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 COMARCA DE SALAMANCA SANTA MARTA DE TORMES
Redacción 21 Enero 2016
0
0
6
googleplus
0
0
Santa Marta de Tormes registra menos llamadas a servicios de emergencia y espera a 2016 para conocer la incidencia de las obras realizadas en la Avenida de la Serna, el punto de mayor concentración de incidentes de tráfico
El concejal de Policía del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, Jesús Hernández, presentó la Memoria de Policía del año 2015 en la que destaca la bajada del número de positivos de 2015 en los 3.258 controles de alcoholemia preventivos realizados al llegar a 58 http://www.salamanca24horas.com/comarcadesalamanca/21012016menospositivosporalcoholemiaymasaccidentesdatosdestacadosdelresu...
1/4
22/1/2016
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 | salamanca24horas
frente a los 64 del año anterior. Otro de los datos positivos es el de las llamadas que los vecinos han realizado al servicio 112. En 2015 se realizaron 1.632 por las 2.649 que se contabilizaron en 2014. De igual modo, llama la atención la reducción de los avisos de vecinos, que han llegado a un total de 2.881, lo que supone una bajada en más de 700 respecto al año anterior. Los motivos más habituales para realizar estas llamadas han sido los accidentes de tráfico, los incidentes de tipo sanitario y la mediación de conflictos. Más accidentes de tráfico El pasado año, sin embargo, se produjo un incremento del número de accidentes de tráfico en la localidad, hasta llegar a los 236, 64 más que en 2014. También se incrementó el número de atropellos, pues de los seis que se registraron en 2014 se pasó a 11 en 2015. Esa subida se produce también en el número de heridos leves, 52, frente a los 36 de 2014. En el caso de los graves, se dio una reducción al pasar de siete a tres. Motivos de accidente Las causas más destacadas de los accidentes de tráfico han vuelto a ser la distracción de los conductores y que estos no guardaron la distancia de seguridad necesaria. El mayor número de accidentes se produjo principalmente en tres zonas del municipio, el Centro Comercial de Capuchinos (28); la zona de la Glorieta de las Llaves de la Ciudad, con 27 accidentes y el tramo comprendido entre la Glorieta de la base Área de Matacán, Avenida de la Serna y Glorieta Puerta de la Ciudad, que suma 43. Al tratarse del tramo en el que se han realizado obras este año será la próxima memoria la que refleje la verdadera repercusión de las medidas adoptadas que incluyen la instalación de resaltos y la colocación de dos radares, uno por cada sentido. En última instancia, la memoria fija también la atención en las 11 detenciones por violencia de género registradas a lo largo de 2015 en la localidad tormesina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Lo has probado? Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online
http://www.salamanca24horas.com/comarcadesalamanca/21012016menospositivosporalcoholemiaymasaccidentesdatosdestacadosdelresu...
2/4
22/1/2016
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 | salamanca24horas Publicidad
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015
Más de lo que esperas
Publicidad
Más calidad. Más ahorro. Sólo por un tiempo limitado.
Experiencia, dedicación y calidad para tu banquete
Hallan sin vida el cuerpo de un joven desaparecido en el río Tormes
Come esto y no más dieta Baja 12kg en 4 semana. Los médicos lo llaman el Grial de http://www.salamanca24horas.com/comarcadesalamanca/21012016menospositivosporalcoholemiaymasaccidentesdatosdestacadosdelresu...
3/4
22/1/2016
Menos positivos por alcoholemia y más accidentes, datos destacados del resumen policial de 2015 | salamanca24horas
Adelgazar.
Publicidad
Saúl Jiménez Fortes ya está despierto, responde bien y se comunica por escritura
Menos remolacha pero con más riqueza
http://www.salamanca24horas.com/comarcadesalamanca/21012016menospositivosporalcoholemiaymasaccidentesdatosdestacadosdelresu...
4/4
22/1/2016
Redada antidroga en Pizarrales | salamanca24horas
Redada antidroga en Pizarrales SUCESOS EXCLUSIVA
Raúl Martín 21 Enero 2016
623
26 34
googleplus
3
1
FOTOS Imágenes exclusivas de SALAMANCA24HORAS del momento de la detención de dos personas en la calle La Moral
La Policía Nacional ha llevado a cabo este jueves una importante operación en la calle La Moral, la misma donde hace una semana los vecinos denunciaron un tiroteo a una vivienda con tres ráfagas de disparos. Al menos han sido detenidas dos personas tras serles incautadas diversas sustancias estupefacientes, quedando desarticulado un punto de venta de droga al menudeo. Incluso habían instalado una cámara en la fachada del edificio de manera que podían vigilar quién pasaba por la calle o se acercaba a su puerta
La Policía Nacional ha llevado a cabo este jueves una redada en el barrio Pizarrales, donde se han producido al menos dos detenciones, según ha podido comprobar in situ SALAMANCA24HORAS, que les ofrece imágenes exclusivas. De esta forma, se ha desarticulado un punto de venta de droga al menudeo, al incautarse los agentes de diversas sustancias estupefacientes. Incluso habían instalado una cámara en la fachada del edificio de manera que podían vigilar quién pasaba por la calle o se acercaba a su puerta. La operación ha tenido lugar en la calle La Moral, donde la semana pasada los vecinos denunciaron que se produjo un tiroteo a una vivienda. Como publicara también en exclusiva este diario, la tensión que se vive en la ciudad desde hace meses entre diversos clanes de http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016redadaantidrogaenpizarrales
1/2
22/1/2016
Redada antidroga en Pizarrales | salamanca24horas
Pizarrales, Chamberí y Buenos Aires volvió a tener un nuevo episodio. Así, durante la madrugada del pasado jueves los vecinos denuncian que hubo tres ráfagas de disparos. Al parecer, esos hechos podrían estar relacionados con el robo días atrás de tabaco en un camión portugués estacionado junto a Buenos Aires. Así, estos disparos se habrían producido a modo de aviso entre diversos clanes que quieren controlar el negocio del tráfico de este producto. Pero también podrían estar relacionados con asuntos amorosos que ya motivaron un doble tiroteo el pasado mes de noviembre. Dos jóvenes mantuvieron una discusión junto al cruce de la calle Ronda del Corpus. El encontronazo terminó en pelea y comenzaron a congregarse jóvenes de ambos bandos. Cuando iba a producirse una batalla campal uno de los contendientes sacó un arma de fuego y disparó al aire, entre el estupor de los presentes y la estampida general al percibir los tiros. El pistolero huyó del lugar, pero la reyerta continuó después en el barrio Pizarrales. En la plaza de Baleares se registraron otros dos disparos, de nuevo sin heridos.
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016redadaantidrogaenpizarrales
2/2
22/1/2016
Roba un televisor en una vivienda de San José para saldar una deuda de 200 euros de su hijo | salamanca24horas
Roba un televisor en una vivienda de San José para saldar una deuda de 200 euros de su hijo SUCESOS
Raúl Martín 21 Enero 2016
141
7 1
googleplus
0
0
Zona donde se produjeron los hechos
El presunto ladrón accedió el pasado día 19 a un domicilio de la calle Maestro Cabezón tras forzar una ventana del salón, aprovechando que los inquilinos estaban durmiendo sobre las 7:45 horas, y salió por la puerta. La Policía Nacional lo detuvo tras lograr identificarlo
La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de robo con fuerza perpetrado en el interior de una vivienda en el número 2 de la calle Maestro Cabezón, en el barrio San José, según informa la Comisaría de Salamanca.
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016robauntelevisorenunaviviendadesanjoseparasaldarunadeudade200eurosdesuhijo
1/2
22/1/2016
Roba un televisor en una vivienda de San José para saldar una deuda de 200 euros de su hijo | salamanca24horas
Los agentes fueron avisados por el 091 tras recibir una llamada telefónica de los inquilinos de una vivienda que, sobre las 7:45 horas del pasado día 19, se encontraban durmiendo cuando escucharon ruidos en el salón. Entonces se levantaron y vieron cómo la ventana se encontraba desencajada, la puerta de la vivienda abierta y les faltaba un televisor de 50 pulgadas. La investigación policial permitió identificar y detener al presunto autor del robo, que al parecer allanó la vivienda para así poder saldar una deuda de 200 euros, cantidad no abonada del importe de adquisición de un vehículo por parte de uno de los hijos.
T
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/21012016robauntelevisorenunaviviendadesanjoseparasaldarunadeudade200eurosdesuhijo
2/2
22/1/2016
Salamanca envejece: un 25% de la población tiene más de 64 años
Salamanca envejece: un 25% de la población tiene más de 64 años DATOS DEL PADRÓN Los datos del INE reflejan que la franja de edad con mayor población en Salamanca es la que comprende a los ciudadanos de entre 45 a 64 años, con 97.000 de los 339.395, o lo que es lo mismo, un 28% del total. 21.01.2016
Chema Díez | @chemadiju
Salamanca envejece... y lo hace a pasos agigantados según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No en vano, un 25,4% de la población que reside en la provincia tiene OR TRAMOS DE EDAD más de 64 años, o lo que es lo mismo 86.472 ciudadanos de los 339.395 del total del padrón municipal. Sin embargo, el tramo de edad que cuenta con un mayor número de habitantes es el comprendido entre los 45 y los 64 años, con 97.000, cifra que refleja un 28% del volumen global. El anterior baremo, de 25 a 44 años, presenta un nivel poblacional del 26,6% del total, con 86.437 ciudadanos, mientras que de 0 a 24 años, el número 263 de salmantinos asciende a 69.486 o un 20%, el nivel más bajo de todos los tramos analizados. 5 habitantes MÁS DE 100 AÑOS Por último, los datos arrojan un dato significativo como es el hecho de que en la provincia existen aún 261 personas con más de 100 años, mientras que entre 80 y 99 la cifra se dispara hasta las 32.922, hecho que refleja a la perfección el envejecimiento de una población que nopresenta un nivel de jóvenes elevado ya que la mayoría emigra en busca de nuevas oportunidades.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaenvejeceun25percentdelapoblaciontienemasde64anos/1453315257
1/3
22/1/2016
Salamanca envejece: un 25% de la población tiene más de 64 años
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaenvejeceun25percentdelapoblaciontienemasde64anos/1453315257
2/3
22/1/2016
Salamanca envejece: un 25% de la población tiene más de 64 años
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaenvejeceun25percentdelapoblaciontienemasde64anos/1453315257
3/3
22/1/2016
Tragsa paraliza el ERE con el que iba a despedir a 1.300 trabajadores
compartir
Tweet
Imprimir Comentar
Tragsa paraliza el ERE con el que iba a despedir a 1.300 trabajadores EMPLEO La empresa pública Tragsa ha anunciado a los sindicatos que detiene la ejecución del ERE con el que ya había despedido a 600 personas de la empresa y una filial. 21.01.2016
TRIBUNA
La empresa pública Tragsa ha decidido paralizar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a más de 1.300 trabajadores y que había empezado a ejecutar con la entrada del nuevo año, según ha informado a Europa Press en fuentes del sindicato CSIF. En concreto, la decisión de frenar el ERE, que ya ha sido comunicada a los sindicatos, se produce después de haber materializado el 5 por ciento de los despidos previstos. En Tragsa estaban previstos un total de 726 despidos, de los cuales se han ejecutado unos 300, mientras que en su filial Tragsatec se han eliminado también unas 300 empleos de los 600 que estaban previstos inicialmente. Desde CSIF se han felicitado por la decisión de la empresa de dar marcha atrás en el ajuste de la plantilla, impulsada por la presión ejercida por los trabajadores y por la interlocución realizada por el sindicato. Según CSIF, la empresa ha reconocido que el incremento de los beneficios y de la actividad se ha traducido en un cambio de la situación que había provocado el ERE. Ante esta decisión, el sindicato que preside Miguel Borra analizará las http://www.tribunasalamanca.com/noticias/tragsaparalizaelereconelqueibaadespedira1dot300trabajadores/1453381287
1/2
22/1/2016
Tragsa paraliza el ERE con el que iba a despedir a 1.300 trabajadores
medidas a adoptar a partir de ahora, al tiempo que exigirá la reincorporación de los despidos ejecutados. Tragsa y su filial Tragsatec han dado por finalizada la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectaba inicialmente a 1.336 trabajadores, al haberse registrado una mejora en la actividad a finales de 2015, según ha informado este jueves la empresa pública integrada en SEPI. En concreto, el ERE ha afectado a 555 personas, el 5% de la plantilla total, integrada por 10.800 trabajadores, lo cual representa una reducción del 58% sobre los 1.336 despidos autorizadospor la sentencia del Tribunal Supremo. Dicha sentencia acordó, por unanimidad de los 14 magistrados del pleno del Tribunal Supremo, que el expediente era ajustado a Derecho, al entender que concurrían las causas económicas, organizativas y productivas que la Ley establece y que se negoció de buena fe por la empresa. Según ha explicado la compañía, la "drástica" caída de producción e ingresos del Grupo Tragsa en más de un 60% a partir de 2009, cuya consecuencia fue un resultado de explotación negativo acumulado de más de 70 millones de euros en los ejercicios 2013 y 2014, hizo necesaria en febrero 2013 la puesta en marcha de un Plan de Transformación Global que permitiese superar "la difícil situación económica y garantizar la sostenibilidad y el futuro del Grupo".
N
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/tragsaparalizaelereconelqueibaadespedira1dot300trabajadores/1453381287
2/2