Revista de prensa cáritas 21ene2015

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email:revistadeprensadigital@gmail.com Web:caritasalamanca.org

Revista de prensa 21 de Enero de 2015  Formación en cuidado de mayores en la parroquia de San Juan de Mata - Será impartido por voluntarios formados en la materia: médicos, auxiliares de enfermería, enfermeras y psicólogo.  La edad mínima de consentimiento sexual pasará de trece a dieciséis años  Ganemos quiere un Ayuntamiento "libre de corrupción y al servicio de las personas"  El padrón de 2014 confirma la pérdida de tres mil habitantes en un año  Salamanca se suma al Día Europeo de la Mediación con diversos actos  Un centenar de mayores mejoraran sus capacidades mentales en talleres municipales  Golpe a la enfermería en el Hospital de Salamanca


Formación en cuidado de mayores en la parroquia de San Juan de Mata El grupo de Cáritas organiza esta actividad que tendrá lugar desde hoy y finalizará el próximo 26 de febrero. Será impartido por voluntarios formados en la materia: médicos, auxiliares de enfermería, enfermeras y psicólogo. 19/01/2015

El pretaller se llevará a cabo las tardes de los lunes y jueves de 6 a 8. Las 20 personas que se beneficiarán de esta oferta son jóvenes menores de 35 años con escasa o nula experiencia laboral y en situación de desempleo. Con esta actividad se pretende potenciar el desarrollo de valores, capacidades y habilidades personales que faciliten el salto a la inserción laboral. Por un lado se trabajarán los conocimientos básicos del perfil profesional que se imparte y por otro lado, el comenzar a adquirir hábitos de trabajo y autodisciplina; así como potenciar una relación personal de ayuda para trabajar las distintas dimensiones de la persona. Desde Cáritas apostamos por una formación integral que contemple aspectos técnicos muy básicos relacionados con el aprendizaje del oficio y por otro lado habilidades de carácter más personal. See more: http://www.caritasalamanca.org/sala-de-prensa/vista-individual/article/formacion-en-cuidado-demayores-en-la-parroquia-de-san-juan-de-mata.html

El Código Penal reforzará la permanencia en la cárcel para los políticos corruptos REFORMA DEL CÓDIGO PENAL  

Raúl Martín 21 Enero 2015

Fija en 500.000 euros la cuantía para imponer cárcel por financiación ilegal, salvo que sea extranjero, que será de 100.000 euros, y mantiene el límite de 120.000 euros para hablar de fraude fiscal


El Congreso de los Diputados estudiará este miércoles una reforma del Código Penal en la que se endurecerá el acceso a la libertad condicional para los políticos corruptos que no hayan reparado el daño causado. Precisamente un día después de que se haya fijado en 200.000 euros la fianza para que el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, pueda salir de la cárcel un año y medio después de ingresar en ella. La normativa que se tramita fija en 500.000 euros la cuantía para imponer cárcel por financiación ilegal, salvo que sea extranjero, que será de 100.000 euros, y mantiene el límite de 120.000 euros para hablar de fraude fiscal. Además, se regula la Oficina de Recuperación y Gestión de activos procedentes del delito y se reduce la pena de cárcel a quienes dificultan o impiden el ejercicio de huelga y a los piquetes que, no obstante, seguirán teniendo castigos más duros cuando actúen con violencia. Sin embargo, esta reforma es criticada por algunos sectores de la sociedad, pues se amplían los delitos de corrupción por particulares para incluir la vertiente internacional, pero se atenúan las penas. Además, se rebajan las penas de los delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos (malversación de caudales públicos). Por otro lado, se considera que no se aprovecha para sancionar las grandes estafas como las preferentes o la financiación ilegal de partidos. Además, con la Ley de Amnistía Fiscal que entró en vigor en enero de 2013, se considera que lo que se ha hecho es institucionalizar un doble rasero entre los delitos cometidos contra la Seguridad Social y los cometidos contra Hacienda Pública. De esta forma, el cobro indebido de prestaciones de la Seguridad Social es delito desde el primer euro y, sin embargo, el fraude sobre las cuotas a la Seguridad Social no es delito si no supera los 50.000 euros. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/el-codigo-penal-reforzara-la-permanencia-en-lacarcel-para-los-politicos-corruptos#sthash.4xGF28aA.dpuf

_______________________________________ La edad mínima de consentimiento sexual pasará de trece a dieciséis años REFORMA DEL CÓDIGO PENAL  

Raúl Martín 21 Enero 2015

Podrá ser castigada hasta con doce años de cárcel, aunque la relación fuera acordada, en caso de haber penetración vaginal, anal o bucal. Los tocamientos tendrán una pena de dos a seis años de cárcel

Con la reforma del Código Penal se va a elevar la edad de consentimiento sexual en España, de los trece años en los que está fijada actualmente a los dieciséis. Es decir, si un adulto tiene relaciones sexuales con un chico o chica que aún no haya cumplido esa edad, aunque sean consentidas, el adulto podrá ser condenado por abusos a una pena de entre dos y seis años de cárcel, hasta doce años si hay penetración vaginal, anal o bucal. Habrá, sin embargo, una excepción: las relaciones sexuales consentidas con un menor no serán delito “cuando el autor sea una persona próxima a la víctima por edad y grado de desarrollo o madurez”. España tiene una de las edades de consentimiento sexual más bajas de Europa: 13 años; un umbral que la ONU había pedido elevar y que en la mayoría de los países europeos es de 14, 15


o 16 años. En 2009 todos los grupos políticos acordaron en el Congreso, por unanimidad, elevar esa edad de 13 años (aunque no fijaron hasta dónde), y el Gobierno, presidido entonces por el Partido Socialista, estuvo de acuerdo. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/la-edad-minima-de-consentimientosexual-pasara-de-trece-dieciseis-anos#sthash.zYADYCiZ.dpuf ______________________________________________________________________________

Ganemos quiere un Ayuntamiento "libre de corrupción y al servicio de las personas"  

Redacción 21 Enero 2015

Este movimiento ciudadano ha presentado este miércoles algunas propuestas que llevarán a cabo en el caso de entrar en el gobierno municipal. Pedirán una auditoría de los contratos y la deuda del consistorio salmantino, apuestan por abrir más centros cívicos en los barrios de la ciudad y proponen para la creación de empleo trabajar en la rehabilitación de edificios. Próximamente llevarán a cabo elecciones primarias abiertas y el candidato a la alcaldía se conocerá el 22 de marzo. Los días 22 y 23 de enero han programado reuniones por los barrios para recoger las ideas y aportaciones de los vecinos

Ganemos Salamanca, en la mañana de este miércoles, ha dado a conocer el calendario definitivo de las jornadas con los vecinos de Salamanca que realizará por los barrios de la ciudad los días 22 y 23 de enero. Teniendo como hora de inicio las 19:00 horas, el movimiento Ganemos recabará la opinión y las ideas de los vecinos de los barrios en la Iglesia Vieja de Pizarrales (22 de enero), Centro Municipal Julián Sánchez El Charro (22 de enero), Centro Cultural Miraltormes (23 de enero), Centro Municipal de Vistahermosa (22 de enero) y en la Asociación de Vecinos de San José (22 de enero). Igualmente ha recordado el inminente proceso de primarias abiertas, “del que podrá participar toda la ciudadanía tanto como para presentarse como para decidir”, además de anunciar la fecha definitiva en la que se conocerá el candidato a optar a la alcaldía del Ayuntamiento de Salamanca: el 22 de marzo. A partir de ahí, el movimiento ha prometido trabajo “para llegar al Ayuntamiento y ponerlo al servicio de las personas. Estamos hartos de la corrupción, el clientelismo, el paro, el envejecimiento, la despoblación, la falta de oportunidades…”, han asegurado. Ganemos Salamanca ha recalcado en el día de hoy que quiere un Ayuntamiento “abierto a la participación ciudadana directa, libre de corrupción y de intereses particulares, capaz de ofrecer servicios públicos de calidad y para todos con un compromiso de transparencia y que esté formada por gente honrada y competente”. Finalmente, algunos de los responsables de Ganemos en Salamanca explicaron este miércoles algunas de las propuestas que llevarían a cabo si llegaran al gobierno municipal tras las elecciones del 24 de mayo. Una de ellas, encaminada a lograr una mayor transparencia, rendir cuentas a la ciudadanía y permitir la participación. Por otro lado, trabajar en la rehabilitación de edificios para crear empleo, llevar a cabo la apertura de más centros cívicos en los barrios y “hacer una auditoría de la deuda y de los contratos para ver si se paga o no se paga en el caso de que haya clientelismo o no”. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/ganemos-quiere-un-ayuntamiento-librede-corrupcion-y-al-servicio-de-las-personas#sthash.kz3TZo8s.dpuf ______________________________________________________________________________


El padrón de 2014 confirma la pérdida de tres mil habitantes en un año  

Raúl Martín 20 Enero 2015

El padrón actualizado a 1 de enero de 2014 recoge 342.459 habitantes, continuando así con la sangría demográfica que el ejercicio anterior sumó otros 5.000 salmantinos menos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes los datos oficiales del padrón a 1 de enero de 2014, que refrendan la continua pérdida de habitantes en la provincia de Salamanca. En concreto, 3.089 habitantes menos que el año anterior, a un ritmo de cinco menos cada día. Así, la provincia charra se queda con 342.459 empadronados, después de que durante el ejercicio anterior el receso fuera de otras cinco mil personas. Unas cifras que se añaden a las estimaciones de población del Instituto Nacional de Estadística, que apuntan no sólo a un negativo futuro demográfico en la provincia de Salamanca, sino que también tiene sus consecuencias laborales. Así, durante la próxima década habrá cinco mil jóvenes menos y seis mil mayores más, pues la población de menores de 16 años pasará de 44.000 a 39.000 en la provincia charra, mientras que los mayores de 65 aumentarán de 85.000 a 91.000. Actualmente hay más salmantinos que están a punto de jubilarse que jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral. Según los últimos datos del padrón recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y el estudio de datos económicos y sociales de Caja España-Duero, arrojan una tasa de reemplazo del 99 por ciento, es decir, que hay más población en Salamanca de 55 a 64 años que de 20 a 29 años, algo que ocurre por primera vez en la historia. Esta tasa es quince puntos inferior a la media nacional después de descender más del diez por ciento en apenas dos años. Difícil panorama el que se presenta a la provincia de Salamanca si se añade que posee una de las mayores tasas de dependencia de toda España, es decir, el número de menores de quince años y mayores de 65 respecto al resto de población. Actualmente se sitúa en el 56 por ciento, nueve puntos por encima de la media nacional y entre las primeras provincias del país. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/el-padron-de-2014-confirma-la-perdida-de-tres-milhabitantes-en-un-ano#sthash.oxjwdmVp.dpuf _____________________________________________________________________________________


Salamanca se suma al Día Europeo de la Mediación con diversos actos Habrá mesas informativas en las calles Toro y Zamora y, posteriormente, una mesa redonda organizada por la asociación Amecyl

Este miércoles, día 21, se celebra el Día Europeo de la Mediación

Este miércoles, día 21 de enero, se celebra el Día Europeo de la Mediación, una fecha en la que diferentes entidades relacionadas con esta fórmula pacífica de resolución de conflictos saldrán a la calle para informar a los ciudadanos de sus beneficios. Así, en Salamanca, se habilitarán mesas informativas sobre mediación, entre las 16 y las 18 horas, en la calle Toro y calle Zamora. Además, este año también se cumple el 25 aniversario de la Mediación en España. En 1990, el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales aprobó el primer programa de Mediación Familiar en nuestro país que sigue activo a través de la gestión de la Fundación ATYME.


Desde entonces, han sucedido muchas cosas y en lo que a mediación se refiere en nuestro país, y concretamente en nuestra región, exigen numerosos mediadores dispuestos a acompañar a quienes quieren resolver sus conflictos de forma pacífica, voluntaria, responsable, dialogada y pactada. La mediación se ha extendido como fórmula en situaciones familiares de separación o divorcio, conflictos de convivencia entre familiares, decisiones relativas al cuidado de personas dependientes, herencias... Y también se habla de mediación laboral, civil y mercantil, comunitaria, en organizaciones, escolar, etcétera. Francisco Iglesias, mediador del equipo de la Fundación ATYME, será precisamente uno de los invitados a la mesa redonda organizada este miércoles por Amecyl en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, junto a representantes de los distintos sectores de la sociedad expertos en mediación. Mesa redonda, que tendrá lugar a partir de las 19 horas, en la que se desarrollarán distintos aspectos de la actualidad de la Mediación y de su futuro. La mediación es una fórmula voluntaria, confidencial, en la que a través del acompañamiento profesional e imparcial de los mediadores, las personas en conflicto llegan a sus propios acuerdos, evitando que un tercero tenga que decidir por ellos. La mediación consigue acuerdos equilibrados y duraderos, con los que los protagonistas se sienten satisfechos, reduce el coste en tiempo y en dinero en la resolución de los conflictos y evita los enfrentamientos judiciales. La eficacia de la mediación está demostrada en situaciones familiares lo que ha hecho que se extienda a numerosos campos, como son el ámbito civil y mercantil, penal, sanitario, y un largo etcétera. - See more at: http://salamancartvaldia.es/not/68266/salamanca-se-suma-al-dia-europeo-de-lamediacion-con-diversos-actos/#sthash.XcJtUyQ0.dpuf

_______________________________________ Un centenar de mayores mejorarán sus capacidades mentales en talleres municipales La iniciativa se desarrolla en los centros Tierra Charra y Juan de la Fuente y el plazo de inscripción se abre este miércoles, hasta el 2 de febrero

Dori Barbero, concejal de Mayores, junto al profesor Pedro Mateos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca / Foto de Jennifer Hocke


Cien mayores mejorarán su memoria con los talleres municipales que se desarrollan en este 2015, en colaboración con la USAL. El Ayuntamiento de Salamanca ha incrementado este año el presupuesto y el número de plazas para el programa “Intervención Cognitiva con Personas Mayores” dirigido a potenciar las capacidades mentales de los mayores y mejorar su memoria. Un incremento en el presupuesto del 47 % y de un 13 % en el número de plazas, ambos respecto a 2011, han hecho posible que este año un centenar de personas mayores se beneficien de este programa de intervención que se realiza en colaboración con la Universidad de Salamanca. Desde 2011, y una vez que concluya este año, se beneficiarán del programa más de 400 personas. El perfil del beneficiario del programa responde a una persona mayor de 72 años y sexo femenino, ya que el porcentaje de mujeres participantes es superior al de hombres (73,4% frente al 26,6%). La concejala de Mayores, Dori Barbero, ha señalado que el Ayuntamiento apuesta un año más por un programa de estas características ante el incremento en la expectativa de vida de la población, que ha originado el aumento en la frecuencia de las enfermedades que aparecen en edades avanzadas, y con ellas, el deterioro cognitivo y las demencias que afectan a la calidad de vida de estas personas y sus familias. Nueva aplicación Dori Barbero, acompañada del profesor Pedro Mateos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, ha señalado que la novedad de este año es que el programa contará con un software desarrollado por el profesor de la Facultad de Piscología de la Universidad, Pedro Mateos, y que servirá para incidir notablemente en las capacidad cognitivas de las personas mayores. En la actualidad el programa, que aborda dos modalidades distintas de desarrollo, se encuentra enmarcado en el III Plan Municipal para las Personas Mayores de Salamanca, en cumplimiento de la Línea Estratégica I: Salud y Vida Autónoma. Por una parte, integra un taller de refuerzo de la memoria, que incide en los aspectos tradicionales de trabajo con la memoria, y por otro un programa de intervención cognitiva asistido por ordenador, que se introdujo en el año 2013, y que además de abordar aspectos específicos de la memoria, amplía su proyección a otros aspectos relacionados con las habilidades y ejecución cognitiva. Dos turnos En concreto, este año 22 participantes se beneficiarán de la modalidad de memoria y 78 de la referida al taller intervención cognitiva asistido por ordenador (26 plazas en cada uno de los 3 grupos). La incorporación del nuevo software será progresiva, ya que en los dos primeros grupos se simultaneará con la aplicación anterior. El programa de intervención se llevará a cabo en dos turnos. El primero ocupará los meses de febrero a mayo de 2015, y en el mismo participarán dos grupos, ambos de intervención cognitiva asistido por ordenador, en el Centro municipal de Mayores “Tierra Charra”, con una duración de siete semanas. El segundo se desarrollará entre los meses de septiembre a diciembre y tendrá lugar en el centro municipal de Mayores “Juan de la Fuente” en ambas modalidades, el asistido por ordenador, y el taller tradicional de refuerzo de la memoria, en el que los mayores dispondrán de una serie de ejercicios para hacer a lo largo de la semana.


Inscripciones Finalmente la concejala de Mayores ha detallado que la inscripción para la participación en el programa se realizará en el Centro Municipal de Mayores Tierra Charra desde este miércoles, 21 de enero, hasta el 2 de febrero del presente año. Las plazas y horarios se adjudicarán por sorteo que se celebrará el 6 de febrero. En el Centro Municipal de Mayores Juan de la Fuente, las solicitudes serán del 15 al 26 deJunio. El interesado deberá efectuar su correspondiente solicitud y presentarla junto al carné municipal de mayores. Tendrán prioridad las personas mayores que no hayan realizado el curso. En caso de ser necesario, se adjudicarán las plazas por sorteo que se celebrará el 3 de julio de 2015. Para el programa de memoria tradicional el plazo de solicitud será del 2 al 16 de octubre de este mismo año. - See more at: http://salamancartvaldia.es/not/68211/un-centenar-de-mayores-mejoraran-suscapacidades-mentales-en-talleres-municipales/#sthash.Pw6xvYfe.dpuf

_______________________________________ Golpe a la enfermería en el Hospital de Salamanca En el complejo hospitalario salmantino van a desaparecer 115 puestos de enfermería y 38 de auxiliares de enfermería frente a los 55 y 31, respectivamente, que admite el consejero de Sanidad. SALAMANCArtv AL DÍA ofrece los datos y reacciones de los representantes sindicales

La Junta aplicará un amplio recorte a la plantilla, según todos los sindicatos

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, en su reciente visita a Salamanca, el pasado lunes 19 de enero, aseguró que el centro asistencial de Salamanca tiene "ratios superiores" al resto de hospitales de Castilla y León. En base a esto va a prescindir de 55 enfermeras y 31 auxiliares de enfermería. Silvia Sáez Belloso, secretaria autonómica del sindicato de Enfermería (SATSE), afirma que el consejero no ha tenido en cuenta las peculiaridades específicas de Salamanca ya que es una provincia con una población muy dispersa y envejecida por lo que necesita más días de hospitalización que la media nacional.


También el sindicato FSP-UGT denuncia que la realidad que vive la sanidad pública de Castilla y León es muy distinta de la que la Junta de Castilla y León transmite a la población. Susana Sánchez Castro, secretaría de Sanidad de FSP-UGT Salamanca, afirma que "las recientes declaraciones del consejero de Sanidad no hacen más que avergonzarnos a los que somos parte de la Sanidad. La disminución de efectivos en la plantilla del Complejo asistencial de Salamanca afectan a todas las categorías pero la más perjudicada es la Enfermería que ve disminuidos sus efectivos en 115 enfermeras y 38 técnicos", la secretaría de Sanidad de FSP-UGT añade que "los datos que maneja el consejero son erróneos, por no decir falsos; Sáez Aguado demuestra gran maestría en el manejo de las cifras; crea las categorías de enfermeras especialistas y técnicos de farmacia, pero no dice que se cubrirán estas plazas cuando se jubilen los profesionales que las están ocupando actualmente". ENFERMERÍA: UN COLECTIVO MUY CASTIGADO El personal de enfermería del Complejo asistencial de Salamanca está "al borde de un ataque de nervios", afirma Susana Sánchez Castro. La situación es la siguiente: debido a que durante el año 2014 la mayoría de las bajas, permisos reglados e incidencias puntuales han sido cubiertas y asumidas por el personal de enfermería de plantilla, éste ha acumulado una gran cantidad de días, hasta 20 en algunos casos, que el centro hospitalario tiene que devolver antes del 31 de enero. Pero, las carteleras de trabajo no cuadran, si se devolviesen todos esos días las unidades asistenciales se quedarían al descubierto, o sea por debajo de los mínimos requeridos para prestar la asistencia. El problema secundario es que dicho personal no puede disponer de esos días libremente sino cuando las necesidades del servicio lo permiten. Para poder liberar días, la dirección del complejo hospitalario decidió cerrar la sexta planta del Hospital Virgen de la Vega. Esto genera otro problema, hay menos camas disponibles para los ingresos, si a esto le añadimos un aumento en la incidencia de la patología típica invernal: la gripe, se da la circunstancia de que se acumulan en Urgencias hasta 60 enfermos a la espera de una cama libre, como ocurrió el pasado lunes 19 de enero.

El SATSE, harto de que se desoigan reiteradamente sus quejas, ha presentado a la directora de enfermería, Elvira Velasco Morillo, un nuevo modelo organizativo. "Las enfermeras somos las que mejor conocemos el trabajo, parece obvio que seamos nosotras las que organicemos nuestra labor", afirma Sáez Belloso.


La secretaría de Sanidad de FSP-UGT afirma que los recortes "los estamos viviendo todos los usuarios de la Sanidad, todos los que tienen que pasar horas en Urgencias por no tener cama para ingresar y los que esperan meses interminables por una prueba diagnóstica o una intervención quirúrgica que le pueda devolver la salud". Sandra Baz - See more at: http://salamancartvaldia.es/not/68291/golpe-a-la-enfermeria-en-el-hospital-desalamanca/#sthash.QnfVEbV1.dpuf

_______________________________________ Cuatro restaurantes organizan una cena solidaria Para la asociación contra el cáncer y el Banco de Alimentos por La Crónica - ene 19, 2015

Los cuatro cocineros de 4 puntos, junto a los presientes del Casino y la AECC y el representante del Banco de Alimentos. Se trata del Cinta D’Ouro, en Freixo de Espada á Cinta (Arribes portuguesas), el Don Fadrique (Alba de Tormes), el Mirasierra (Mogarraz) y el Rivas (Vega de Tirados), todos ellos integrantes del grupo ’4 puntos’. Han preparado un menú por 34 euros de los que 5, que es lo que queda tras librar gastos se destinarán a La AECC. Además, cada restaurante se compromete a aportar dos kilos de alimentos al banco por cada comensal que acuda a la cena. Cada restaurante preparará un entrante (habrá cuatro en el menú) y uno de de los platos principales y el postre.


La cita es el 30 de enero, a las 21 horas, en el Casino (calle Zamora) y las invitaciones se pueden adquirir en los cuatro restaurantes, en la web del Banco de Alimentos (desde donde redirige al internauta a algún restaurante) y en la sede del Casino. Este mismo menú se podrá degustar luego durante el mes de febrero en cada uno de los cuatro restaurantes por el mismo precio, con la única variación de los entrantes. Cuando se acuda a alguno de estos establecimientos, cada restaurante destinará dos euros a la AECC y un kilo de alimentos al Banco de Alimentos por cada comensal. See more: http://www.lacronicadesalamanca.com/cuatro-restaurantes-organizan-una-cena-solidaria/

_______________________________________ El mirobrigense Javier Mancebo retrata el dolor y la alegría de los niños enfermos de cáncer Convivió dos años con niños chilenos hospitalizados 20.01.2015 | 10:11

Ver galería El mirobrigense Javier Mancebo retrata el dolor y la alegría de los niños enfermos de cáncer a.b. Sensibilidad, ternura, dolor, alegría". Sentimientos que el fotógrafo mirobrigense Javier Mancebo ha retratado durante los dos años en que ha convivido con niños con cáncer en el Hospital Regional de Valdivia en Chile.

Son las historias de Coni, Cata, Manuel, Mackarena, Nicolás, Daniela y Khrisna. Siete miradas con las que Mancebo quiso transmitir la realidad que viven los niños no solo dentro del recinto hospitalario, sino también en las experiencias que viven fuera de él. "Conseguí una relación muy estrecha tanto con las madres como con ellos. Casi todos venían de familias humildes y organizábamos excursiones y así podíamos estar cerca de las actividades de los niños", explica el fotógrafo salmantino. A través de estos dos años de convivencia, Mancebo describe que lo que les unía a todos los pequeños era "el valor". "Es sorprendente lo empáticos que llegan a ser entre ellos. En cuanto veían a un compañero que lo estaba pasando mal todos se volcaban para compartir juegos y


momentos con el afectado", incide. Y es que el "optimismo" que le transmitieron los pequeños a la hora de afrontar la enfermedad se transmitía en todo momento. "Han sido momentos dulces e intensos pero otros también muy duros", recuerda. De la parte positiva recuerda cómo Cata -la niña que aparece en la fotografía peinando a una muñeca- un día le dibujo tres corazones atravesados con una flecha mientras se incorporaba de la cama para decirle: "Españolito te quiero mucho". Escenas de alegría, de carreras y de juegos, pero también de dolor como cuando acompañó a Daniela, una de las niñas, a visitar la tumba de otra de las pequeñas que estaba en tratamiento y había fallecido unas semanas atrás: "Llegó allí, dejó unas flores y se quedó muy pensativa durante unos minutos. Cuando terminó empezó a correr y a saltar sin perder esa fuerza que les caracteriza", recuerda el fotógrafo. Ese momento queda en la memoria como una mezcla de sentimientos que resume el espíritu de superación que transmitían los niños, a pesar de las graves circunstancias de su enfermedad. En este caso, uno de sus golpes más duros fue enfrentarse a la muerte de una de las niñas con las que había convivido durante dos años: "Fue la experiencia más terrible porque era la primera niña que había hecho el seguimiento y estuve con ella en todo momento". El trabajo documental de Mancebo se estructura a través de fotografías y verbos para adentrarse un poco en la realidad de este grupo de niños: "Vivir, luchar, descansar, pasear, pensar, mirar, reír, jugar, posar y compartir para trasladar esas miradas". "Senderos del valor" ha sido financiado a través de la herramienta de crowdfunding -compra por suscripción- a través de la plataforma literaria Libros.com. De hecho, parte de los apoyos que se reciban irán destinados a una fundación que trabaja contra el cáncer, de la que aún no se ha facilitado el nombre por deseos expresos de la propia entidad. Mancebo nació en 1973 en Ciudad Rodrigo y se diplomó en Fotografía e Imagen en el año 2002 en la Universidad Cardenal Herrera CEU en Valencia. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en varias ciudades como Madrid, Valencia, Brest, Salamanca o Santiago de Chile. http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2015/01/20/mirobrigense-javier-mancebo-retrata-doloralegria-ninos-enfermos-cancer/135661.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.