DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de prensa del 15 de mayo a 17 de mayo de 2.015
1. La inseguridad y las negociaciones retrasan la ayuda que reclama Yemen 2. Duflo: “El Princesa de Asturias dará visibilidad a nuestro trabajo” 3. Informe discapacidad y familia 4. La mitad de los padres con hijos con discapacidad no cree que lleguen a trabajar 5. El consejero de Sanidad asegura que en el hospital trabajan ya 75 personas más 6. El gasto farmacéutico repunta en Salamanca tras drásticas reducciones desde 2012 7. “La población ha asumido y ya se ha adaptado al copago” 8. La campaña „Menores: ni una gota‟ intentará evitar el consumo de alcohol en los jóvenes 9. Los avances en el diagnóstico precoz, primordiales en el cáncer de pulmón 10. Pastor compromete el viaje a Madrid en 84 minutos para este año y sin subir el precio 11. Las pensiones de las madres con dos o más hijos subirán entre un 5% y un 15% 12. Mañueco ofrece a las familias rebajas en todos los impuestos y más ayudas
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
44
VIERNES, 15 DE MAYO DE 2015
EXTRANJERO
Netanyahu consigue en el Parlamento israelí la aprobación del nuevo Gobierno | JERUSALÉN El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consiguió en el Parlamento (Kneset) la aprobación de su nuevo Gobierno por 61 votos a favor y 59 en contra, tras casi dos meses de arduas negociaciones desde la celebración de los comicios. En una accidentada ceremonia, con repetidas interrupciones y protestas de la oposición, Netanyahu presentó a los miembros que su próximo gabinete finalmente compuesto por veinte carteras, lo que ha obligado a modificar la Ley Básica del país para ampliar el número de ministerios y satisfacer así las demandas de sus socios de coalición. La sesión de investidura puso fin a seis semanas de negociaciones, para las que Netanyahu necesitó una ampliación concedida por el presidente del país, Reuven Rivlin. En este tiempo debatió con las diferentes fuerzas que consiguieron representación parlamentaria en los comicios y atrajo a su coalición a los partidos ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá (askenazí) y Shas, al de centro-derecha Kulanu, encabezado por un exlikudista, y por el ultranacionalista Hogar Judío de Naftalí Bennet. Para el final dejó la asignación de los títulos a sus diputados, lo que le causó inconvenientes de última hora que obligaron a posponer la ceremonia en el último momento EFE
Varios niños que han tenido que abandonar sus hogares por los ataques aéreos viven en un centro de alojamiento temporal de Saná. | EFE
La inseguridad y las negociaciones retrasan la ayuda que reclama Yemen Organizaciones humanitarias denuncian el caos que vive el país dos días después del alto el fuego ❚ La OIM se esfuerza en evacuar ciudadanos de las zonas más peligrosas EFE | SANÁ
Varias organizaciones humanitarias denunciaron ayer que la inseguridad que todavía vive el Yemen en el segundo día del alto el fuego y las negociaciones entre las partes están retrasando la llegada de importantes cargamentos de ayuda al país. El director de Emergencias de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), Mohamed Abdiker, afirmó en un comunicado que “las condiciones para permitir la entrega de suficiente ayuda humanitaria a los millones de personas que la necesitan
no están cerca de cumplirse” pese a la tregua, que entró en vigor la noche del martes. Pese a ello, la organización se comprometió a seguir intentando alcanzar más zonas afectadas “se mantenga o no el alto el fuego”, añadió Abdiker. Esta situación no ha impedido que la OIM haya reanudado sus vuelos para evacuar a civiles, después de haber suspendido este tipo de operaciones el pasado 21 de abril por las dificultades para acceder por aire a Saná, debido sobre todo a los bombardeos que efectuaba entonces la coalición
sobre el aeropuerto de la capital. Ayer, primer día de la tregua, la OIM logró sacar del país a 115 extranjeros y 32 yemeníes. Tiene previsto fletar otros tres aviones desde Saná a Jartum durante los días que dure el alto el fuego, además de enviar ayuda humanitaria por vía marítima y evacuar a civiles de los puertos de Hodeida y Moja. Aunque sobre el terreno se está aprovechando la tregua para repartir la ayuda existente, la inseguridad y las negociaciones entre las partes para el acceso de más material y personal humani-
tario dificultan la llegada de nuevas provisiones. El portavoz regional de la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Iyad Nasr, explicó a Efe que en las últimas horas llegaron al Yemen catorce trabajadores humanitarios de varias agencias de la ONU. Dijo que hay “grandes cantidades” de ayuda en camino, pero que, al ser el segundo día de tregua, todavía hay “negociaciones, preparativos y trámites” que llevar a cabo.
Los choques entre las fuerzas golpistas y los leales al Gobierno agravan la violencia y confusión en Burundi Nkurunziza: “Pido a los burundeses que mantengan la calma en esta impostura” | BUYUMBURA Los militares que intentaron ayer dar un golpe de Estado contra el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, y fuerzas leales al mandatario se enfrentaron ayer en una jornada en la que aumentó la violencia y la confusión en el país, donde el Gobierno insiste en el fracaso del levantamiento. Nkurunziza, quien seguía en Tanzania al continuar cerradas las fronteras de Burundi por parte del Ejército, volvió a hablar del fracaEFE
so del golpe de Estado anunciado ayer por un general para atajar la ola de violentas protestas contra las aspiraciones del presidente de aspirar a un tercer mandato. “Pido a todos los burundeses que mantengan la calma en esta clara impostura. La situación está bajo control y el orden constitucional será salvaguardado”, aseveró Nkurunziza a través de su perfil oficial en Twitter. Sin embargo, durante la mañana crecieron los enfrentamientos
entre distintas facciones del Ejército en la capital, Buyumbura, donde se escucharon grandes explosiones, según pudo constatar Efe. Militares golpistas y partidarios de Nkurunziza han luchado por el control de la radiotelevisión nacional de Burundi (RTNB), cerca de cuya sede se lanzaron granadas, informaron medios locales. Sus emisiones cesaron tras violentos enfrentamientos en los alrededores de la radio, cuyos accesos siguen controlados por los golpis-
tas, según fuentes próximas a la emisora. Antes del cierre de la cadena, RTNB emitió un mensaje del presidente y del Jefe del Estado Mayor del Ejército, Prime Niyongabo, quien pidió a los militares que pongan fin a la insurrección. Todavía desde Tanzania, Nkurunziza llamó por teléfono a la emisora para insistir en que el intento golpista había fracasado y volver a pedir a los burundeses que mantuvieran la calma.
EI lanza un ataque contra Palmira, ciudad famosa por sus ruinas históricas El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha lanzado un ataque contra la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, que alberga las ruinas monumentales de uno de los centros culturales más importantes de la Antigüedad. Las fuerzas armadas sirias han enviado refuerzos a la zona y tratan de detener la ofensiva de los extremistas con artillería y bombardeos de la aviación, dijo a Efe por teléfono el gobernador de la provincia de Homs, Talal al Barazi, desde el interior de Palmira. Los combates tienen lugar en la periferia oriental y occidental “a unos tres kilómetros” de la población, que tiene unos 70.000 habitantes, agregó.
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
SOCIEDAD 63
DOMINGO, 17 DE MAYO DE 2015
Duflo: “El Princesa de Asturias dará visibilidad a nuestro trabajo” La francesa ha logrado el reconocimiento internacional por la aplicación de teorías económicas contra la pobreza ❚ Da ideas a los gobiernos para distribuir la ayuda | WASHINGTON De perfil discreto y parca en palabras, la economista francesa Esther Duflo ha recibido con “modestia” el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales de España, un galardón que “dará visibilidad” en Europa al laboratorio sobre pobreza que dirige en Estados Unidos, según declara. “La comunicación del trabajo que hacemos es muy importante, y este es un premio muy prestigioso que nos ayudará a dar a conocer nuestros proyectos en Europa”, dice en una entrevista telefónica desde el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston (Estados Unidos), que alberga su reconocido laboratorio. Los premios recaen en ella, pero Duflo insiste en que son el reconocimiento al trabajo de todo el equipo del centro que dirige, el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), convertido con los años en un auténtico termómetro de la ayuda al desarrollo. “En estos once años, creo que EFE
Esther Duflo, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
hemos recopilado muchas pruebas sobre qué programas funcionan y qué programas no son tan efectivos. Poco a poco vamos ampliando nuestro catálogo de sugerencias para gobiernos, donantes privados, etc”, explica la econo-
mista, galardonada esta semana con el prestigioso Premio Princesa de Asturias. A sus 42 años, Duflo ha logrado el reconocimiento internacional por su aplicación innovadora de las teorías económicas sobre el
terreno, especialmente en África y Asia, para determinar la efectividad de las políticas de desarrollo. A “la economista de la pobreza”, como la llaman, le han pedido consejo líderes de todo el mundo, entre ellos el dirigente de Estados Unidos, Barack Obama, que en 2013 la integró en su exclusivo comité presidencial para el desarrollo. “Lo que hacemos es darle al Gobierno ideas sobre cómo organizar y distribuir su ayuda al desarrollo. Esta ayuda sólo es una pequeña parte de lo que los países destinatarios necesitan para avanzar, por eso nosotros trabajamos en cómo maximizar el uso de la ayuda que se da”, señala la economista. También se han interesado por las ideas de su laboratorio sobre la pobreza el cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates y el premio Nobel de la Paz 2006 y fundador del Banco de los Pobres, Muhammad Yunus.
Especialista en el detalle Duflo es una especialista del detalle, los proyectos de microeconomía que impulsa se fijan en el impacto que puede tener, por ejemplo, dar a una comunidad una serie de recursos como gallinas, cabras y dinero para comida. Los resultados de su último trabajo los publica esta semana la revista científica “Science”: un estudio de tres años y seis países basado en otorgar ayudas específicas durante un periodo de tiempo limitado a familias muy pobres y que demostró que esa inversión da resultados notables. “Aplicamos al desarrollo la precisión de la medicina”, comenta la catedrática del MIT. En un mundo donde más de un veinte por ciento de la población vive con 1,25 dólares o menos al día, Duflo y su equipo trabajan para superar “la mayor dificultad” de los programas de desarrollo: “a menudo no se comprueban los efectos reales o se usa dinero en programas que no son efectivos”, apunta. La economista llegó a EEUU en 1999, donde encontró un “ambiente favorable” para el trabajo que quería desarrollar, alejado de las jerarquías del sistema europeo.
Necesidad de más sensibilización Local INFORME DISCAPACIDAD Y FAMILIA
Redacción
15 Mayo 2015
0
0 0 googleplus0 0
La mitad de los encuestados demanda más ayudas económicas, en forma de acceso a bienes y servicios y un 46% solicita más desgravaciones fiscales Prácticamente la totalidad de los encuestados (97%) demanda más apoyos para facilitar la vida de las familias que tienen a personas con discapacidad. Por encima del aspecto económico, destaca el social: un 64% y un 56%, respectivamente, considera que es necesaria una mayor sensibilización en el entorno educativo y en el empresarial, para hacerlos más inclusivos. Asimismo, un 52% y un 56% demanda más ayudas económicas, en forma de acceso a bienes y servicios y un 46% solicita más desgravaciones fiscales. Por su parte, otro 52% echa en falta más formación e información sobre la discapacidad entre los diferentes agentes sociales y un 28,8% alude a la accesibilidad en el plano arquitectónico, que todavía tiene un gran camino por recorrer. Peticiones concretas - Que se fomente el trabajo en las empresas ordinarias sobre todo cuando la discapacidad es del 33%, que es el caso de mi hija, ya que estar con personas que no tienen discapacidad las estimula muchísimo. - Nivel intermedio de centros entre los ocupacionales y los centros especiales de empleo. Poder potenciar cualquier habilidad, no tienen que ser todas manuales, (cerámica, jardinería). Por ejemplo, nuevas tecnologías
- Es muy importante trabajar con las personas con discapacidad para su integración en el mundo que les rodea, pero a la vez es igual de importante trabajar con el resto de la sociedad para que sepan cómo "tratar" a estas personas al encontrárselas en su día a día. Ellos quieren ser independientes e ir solos a comprar, a sus desplazamientos cortos, etc., pero la sociedad no está tan preparada para verlos solos por la calle, en una tienda, en el autobús, etc. Esto se tendría que trabajar mucho. - Que las administraciones se tomen más en serio que las personas con discapacidad y sus cuidadores necesitan ayuda, tanto económica como social. - Me gustaría que el soporte educativo que permite la integración de mi hija en un aula 'normal' se mantenga, es decir, que a nivel educativo se soporten los casos de niños con discapacidad dotando al centro de los recursos cualificados para que así sea. - En nuestra sociedad hay muchas personas discapacitadas pero el mundo está hecho sólo para personas sin discapacidad. En algún momento todos seremos más o menos discapacitados (depresión, enfermedades físicas, estrés, adicciones, obsesiones, baja autoestima, ser víctima de acoso, etc.), la sociedad debe desarrollar mecanismos para recoger a esas personas con capacidades diferentes. - Creo que sería muy importante que hubiera centros gratuitos con atención educativa, entretenimiento y ocio por las tardes y mañanas de sábados para atender al resto de la familia, en mi caso a mis otros 2 hijos pequeños en edad escolar. - Mi hijo es gran dependiente y echo en falta poder compaginar el trabajo con la familia sin que eso suponga una reducción tan grande en el sueldo, ya que por desgracia el dinero es necesario para los tratamientos de especialistas que mi hijo necesita. Yo tengo la necesidad de acompañarle a todos ellos. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/15-05-2015-necesidad-de-massensibilizacion#sthash.Jp4Pdxuc.dpuf
La mitad de los padres con hijos con discapacidad no cree que lleguen a trabajar Local INFORME DISCAPACIDAD Y FAMILIA
Redacción
15 Mayo 2015
3
El 33% lo achaca a prejuicios sociales y culturales que dificultarán su integración en la empresa ordinaria. Por su parte, un 23% ve complicado que su hijo adquiera la autonomía necesaria para desenvolverse con normalidad en el empleo normalizado. La mayoría de los encuestados (75%) fomenta al máximo que su hijo con discapacidad realice por sí mismo sus tareas, aunque le supongan más tiempo Este viernes 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, que invita a profundizar en la situación de miles de familias que encuentran más dificultades a la hora de integrarse social y laboralmente, como pueden ser las que tienen alguna persona con discapacidad entre sus miembros. Por este motivo, la Fundación Adecco y Delphi han elaborado el cuarto Informe Discapacidad y Familia, cuyo objetivo es realizar una aproximación a la situación de las familias que tienen a hijos con discapacidad, así como identificar sus preocupaciones, necesidades y demandas. El nacimiento de un niño con discapacidad supone un reto para toda la unidad familiar, especialmente para los padres, que pueden enfrentarse a sentimientos contradictorios derivados del desconocimiento y la desorientación. Sin embargo, la encuesta ha reflejado que la mayoría de ellos comparten una meta común: que su descendiente con discapacidad adquiera la máxima autonomía posible. Así, el 75% intenta fomentar al máximo que sus hijos realicen por sí solos sus tareas, aunque éstas les supongan más tiempo. Frente a ellos, un 25% prefieren supervisar y pautar a sus hijos en las actividades diarias, por temor a que no puedan desenvolverse con normalidad. Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “tener un hijo con una discapacidad no es lo mismo ahora que hace 40 años: la sociedad está cambiando de mentalidad y ello se nota en la educación y en los valores que los padres transmitimos a nuestros hijos: de ahí que 3 de cada 4 apueste por dotarles de recursos y herramientas para ser autónomos. Sin embargo, muchas veces, y con la mejor de sus intenciones, los padres siguen cayendo en la
sobreprotección innecesaria, lo cual puede suponer una barrera adicional para la integración normalizada de sus hijos”. Horizonte laboral incierto Sin duda, y en línea con el apartado anterior, una de las cuestiones que más preocupa a los padres es el futuro de sus hijos con discapacidad. ¿Qué pasará cuando yo falte? es la pregunta más recurrente que se formulan los participantes en la encuesta. En este sentido, cuando se pregunta a los encuestados si confían en que su hijo podrá trabajar, un 56% responde de forma negativa, ya sea por la presencia de prejuicios en el seno de las empresas (33%) o por el elevado grado de afectación de su hijo (23%), que encontrará importantes dificultades para integrarse con normalidad en la empresa ordinaria. A pesar de que más de la mitad continúa sin confiar en la integración de su hijo, es destacable cómo la cifra ha caído tres puntos porcentuales con respecto al año pasado (59%), lo que podría significar un paulatino cambio de mentalidad en las familias, que van viendo más posible que las personas con discapacidad se integren de forma normalizada. Según Sara Romero, consultora de la Fundación Adecco especializada en familias con discapacidad, “aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, muchas empresas siguen defendiendo la no contratación de personas con discapacidad, a través de razonamientos bien construidos y argumentados. Normalmente, el trasfondo es la falta de experiencias previas y el desconocimiento de las capacidades de la persona con discapacidad. Por otra parte, y aunque esto tiende a cambiar, todavía existen padres que presuponen que su hijo con discapacidad no podrá trabajar en el futuro, lo que sienta un precedente o “autoestigma” que influye negativamente en sus futuras posibilidades de empleo”. Estos resultados ponen de manifiesto que nuestra sociedad tiene mucho camino que recorrer para alcanzar la plena madurez: la normalización debe alcanzarse en todas las esferas sociales: familia, empresa, entornos educativos, etcétera. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/15-05-2015-la-mitad-de-los-padres-conhijos-con-discapacidad-no-cree-que-lleguen-trabajar#sthash.RWFs272u.dpuf
El consejero de Sanidad asegura que en el hospital trabajan ya 75 personas más Local POLÉMICA CON LA SANIDAD PÚBLICA
Pablo Martín
17 Mayo 2015
2
googleplus
Bienvenido Mena, Antonio Sáez Aguado y Rafael López Antonio María Sáez Aguado asegura que próximamente se incorporarán a la plantilla los trabajadores con contrato eventual, habrá más nuevas unidades y nueva tecnología, a lo que se añade el buen ritmo de las obras del nuevo hospital El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, considera que la marea blanca “poco tiene que ver con el hospital” y ha asegurado que obedece a otros intereses “preelectorales”. Así afirmó esta semana durante una de las muchas visitas que últimamente realiza a Salamanca. Sáez Aguado explicó las últimas iniciativas desarrolladas en el hospital, que se trasladarán a una Junta de Personal. En primer lugar, que el complejo sanitario cuenta a día de hoy con 75 profesionales más. Algunos, incluso, se están incorporando esta misma semana y ha anunciado que otros lo harán a partir del 30 de junio, concretamente una treintena de efectivos, que pasarán a formar parte integral de la plantilla tras haber finalizado sus contratos eventuales. Finalmente, en este sentido, el consejero de Sanidad de la Junta también ha indicado que se han incrementado las sustituciones en el equivalente a 14 profesionales a tiempo total. Esta cifra, según el consejero, se incrementará en los meses de verano. Por otro lado, el consejero de Sanidad ha informado sobre las nuevas prestaciones y unidades que se han incorporado al hospital y que confirman el mantenimiento del nivel IV de referencia en Castilla y León. En los últimos meses han iniciado su funcionamiento la Resonancia Magnética y T.A.C. cardíacas y se ha formalizado la asistencia ventricular en insuficiencia cardíaca grave como referencia regional; en el mes de junio iniciará la asistencia una nueva Unidad de Rehabilitación Cardíaca, que por primera vez en Castilla y León atenderá población infantil. Asimismo, la próxima semana se iniciará el programa de diagnóstico genómico predictivo de cáncer de mama como
programa de referencia para el conjunto de hospitales de Castilla y León. En los primeros días de junio también se dispondrá de la primera Unidad de ensayos clínicos Fase I (OncologíaHematología) que atraerá nuevos proyectos y financiación adicional al Hospital y al IBSAL. El Hospital trabaja también en otros proyectos que previsiblemente estarán en marcha en el mes de octubre, para lo que ya se han iniciado trámites de incorporación de la tecnología necesaria y de la formación de profesionales: el seguimiento ambulatorio y domiciliario de trasplantes hematológicos alogénicos, la radiocirugía esterotáxica y una nueva unidad de Cirugía Ortopédica Infantil. En lo que respecta al IBSAL, en 2015 ha incrementado su presupuesto en un 63% y ya dispone de 633 investigadores en 58 grupos. En la reciente resolución del programa de intensificación (médicos y enfermeras a los que se sustituye en un tercio de su jornada asistencial para facilitar sus proyectos de investigación), nueve de los 13 profesionales beneficiados desarrollan sus proyectos en Salamanca. En 2014, el 53% de la financiación para la investigación realizada por la Consejería se ha destinado a proyectos realizados en Salamanca. Las obras del nuevo hospital, a buen ritmo El consejero ha dado cuenta de la marcha de las obras del nuevo Hospital y de otras iniciativas para la mejora del equipamiento y la tecnología. En los tres primeros meses de 2015 la UTE constructora ha certificado obra por importe de 8.068.474 euros; el ritmo de la obra hace previsible que en las próximas semanas Sacyl procederá al reajuste del contrato para incorporar los 11 millones de euros añadidos al presupuesto y así completar la anualidad 2015 de 32 millones de euros. Al mismo tiempo, se ha procedido a una importante renovación de la tecnología y a iniciar los procedimientos de adquisición de otra. Supondrá una inversión cercana a los cinco millones de euros en 2015 y la incorporación o actualización de diversa tecnología (neuronavegador y equipos para cirugía esterotáxica, angiógrafo, arcos quirúrgicos, equipo de Rayos X portátil, secuenciador genético, Resonancia magnética, monitores UCI, carros de parada…) y también del equipamiento general con la renovación de las camas de UCI y de la mayor parte de las camas del Hospital. - See more at: http://www.salamanca24horas.com/local/17-05-2015-el-consejero-de-sanidadasegura-que-en-el-hospital-trabajan-ya-75-personas-mas#sthash.cunUYsl2.dpuf
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
2
DOMINGO 17 DE MAYO DE 2015
TEMA DEL DÍA El gasto farmacéutico repunta en Salamanca tras drásticas reducciones desde 2012 Tras la entrada en vigor en julio del año 2012 del copago en fármacos se redujo la factura farmacéutica de la Junta en la provincia en un 22% pero el año pasado volvió a crecer un 3,5% ALEJANDRO SEGALÁS | SALAMANCA
El gasto farmacéutico en Salamanca tras drásticas caídas desde 2012, que rondaron el 22%, volvió a repuntar el pasado año con un crecimiento de un 3,5%. El repunte del consumo y las devoluciones de Sacyl a los pensionistas son las dos principales causas de este cambio de tendencia. El gasto farmacéutico per cápita a cargo del Sistema Nacional de Salud (SNS) aumentó un 2,1% en 2014 respecto al año anterior. En 2011 la Consejería de Sanidad gastó en Salamanca 96 millones de euros en medicamentos financiados, en 2012 bajó a 80 millones y en 2013 se fue hasta los 75, mientras que el año pasado se cerró con 78, según datos de Sacyl. Coincide que con la entrada en vigor del copago el 1 de julio de 2012 se redujo drásticamente la facturación en farmacia en Salamanca. En el segundo semestre de 2012, Sacyl devolvió 566.000 euros a los pensionistas salmantinos, sobre 14.000 usuarios por trimestre. Lo que supuso un ingreso medio de 40 euros estos seis meses por jubilado salmantino. En 2013 Sacyl abonó 1,3 millones de euros a los pensionistas (sobre 17.000 cada tres meses) con un ingreso de media de 75 euros anuales por jubilado, cifras muy similares a las del año pasado que se cerró con 1,3 millones de euros ingresados a alrededor de 17.500 salmantinos cada tres meses. En el sector farmacéutico salmantino la ligera subida de la factura farmacéutica no se ha notado en exceso. “No hemos experimentado un cambio de tendencia y al aumentarse el gasto farmacéutico la administración estará más enfadada y el farmacéutico más feliz”, explico a este diario el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García Pérez-Teijón. Desde julio de 2012 los jubilados tienen que abonar el 10% del precio de los fármacos que les receta el médico. Pero hay unos topes de gasto. Si la renta es inferior a 18.000 euros anuales, no pagan más de 8,14 euros al mes, si es de entre 18.000 euros y 100.000 euros anuales, no abonan más de 18,32 euros al mes y si ingresa más de 100.000 euros al año, el límite a pagar es de 61,08 euros. La normativa fija que la devolución de estas cantidades se efectúa con una periodicidad trimestral, siempre y cuando lo permitan las estructuras econó-
Una oficina de farmacia de Salamanca. | ARCHIVO
Los salmantinos mayores de 65 años reciben de media 75 euros cada año para rebajar el coste de sus medicinas
Gasto farmacéutico en Salamanca 100
96,2 mill.
854
€/pers.
64,4 mill.
7,7 mill.
7,2 mill.
7
75,2 mill.
80
78 mill. mico-administrativas y los sistemas de información. En el supuesto de que la cantidad que la Administración tiene que devolver no supere los siete euros en un trimestre, esa cantidad se acumulará al reembolso del siguiente. La orden de la Consejería de Sanidad que regula el reintegro de los gastos de productos farmacéuticos se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León de 22 de noviembre de 2012. En ella se recuerda que en el Consejo Interritorial de Sistema Nacional de Salud de julio de 2012 se adoptaron los acuerdos aplicables a todas las comunidades autónomas, que acordaron un procedimiento común de reembolso con motivo de la aportación ciudadana. Sanidad actúa de oficio a la hora de devolver el copago farmacéutico, para evitar que los pensionistas tengan que presentar una solicitud individual. Pero si no están conformes con las cantidades devueltas, pueden presentar una reclamación.
8
80,7 mill.
60
Recetas emitidas en Salamanca
58,7 mill.
703
€/pers.
637
€/pers.
6,9 mill.
7 mill.
77,9 mill. 6
60,6 mill.
5
659
€/pers.
40
4
5,9 mill.
5,4 mill.
5,1 mill.
5,2 mill.
65 recetas
59 recetas
56 recetas
57 recetas
pers/año
pers/año
pers/año
pers/año
3 2
20
0
1,8 mill.
18,2 mill.
16,3 mill.
16,5 mill.
17,3 mill.
73 €/pers.
64 €/pers.
64 €/pers.
68 €/pers.
2011
2012
2013
2014
1
1,8 mill.
1,8 mill.
7recetas
7recetas
7recetas
7recetas
2011
2012
2013
2014
pers/año
0
Activos
pers/año
pers/año
1,8 mill.
pers/año
Pensionistas
LOS DETALLES Alonso no inicia el copago hospitalario
El gasto medio por receta: 10,81 euros
Medicinas gratis para rentas bajas
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en sus primeros meses como titular sanitario decidió eliminar el copago farmacéutico hospitalario que aprobó su predecesora, Ana Mato, hace más de un año. “No tiene mucho sentido”, sentenció.
El gasto medio por receta de la Consejería de Sanidad en la provincia de Salamanca se sitúa en 10,81 euros en el primer trimestre de este año, mientras que en 2011, antes de que entrara el copago farmacéutico en vigor, la cifra era de 12,42 euros.
Los pensionistas castellano y leoneses con menos de 350 euros de renta mensual volverán a tener las medicinas gratis. Sacyl ayudará a unas 23.000 personas que se encuentren en situación de precariedad económica a pagarse las medicinas.
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
TEMA DEL DÍA
DOMINGO 17 DE MAYO DE 2015
3
Carlos García Pérez-Teijón.
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS
“La población ha asumido y ya se ha adaptado al copago” El representante de los farmacéuticos recuerda que “hay salmantinos que tienen problemas para pagar sus fármacos” A. S .
U
NO de los grandes termómetros del copago farmacéutico para conocer cómo ha afectado esta tasa en los últimos casi tres años son los mostradores de las farmacias salmantinas . El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García PérezTeijón, reconoce que la mayoría de la población se ha adaptado al copago pero por desgracia hay gente que pasa dificultades económicas para cumplir determinados tratamientos. –Tras casi tres años de copago farmacéutico, ¿qué balance hace?
–La gente en su momento lo entendió. Nos decían en las farmacias que si servía para salir de la crisis que no les importaba pagar un poco más pero que no estaban dispuestos si es con afán recaudatorio. La gente más humilde sí ha pasado problemas. –Los más desfavorecidos son los más perjudicados de este copago, ¿han notado muchos casos en las oficinas de farmacia salmantinas?
–Sí, hay familias a las que les
cuesta cumplir algunos tratamientos. Es cierto que los más urgentes o más vitales sí los compran pero en algunos casos los que tienen algún tratamiento preventivo cuyos efectos no se notan en el momento sí se prescinde de ellos. –¿Cómo detecta el farmacéutico esta situación?
–Es complicado. Lo que hacen es que por vergüenza cuando te traen las cinco recetas que siempre tenían pasan a ser cuatro y si los conoces, sí te puedes dar cuenta de que han dejado de tomar cierto medicamento. Es una situación complicada.
–¿Los mayores lo pasan mal económicamente para poder comprar todos los medicamentos que necesitan?
–Hay de todo. No obstante, hay algunos matrimonios de mayores que notas que lo pasan realmente mal al tener una pensión muy baja y estar polimedicados y padecer múltiples enfermedades. –¿Qué observan desde el mostrador de la farmacia en cuanto a las devoluciones de dinero de Sacyl a los pensionistas que gas-
Carlos García Pérez-Teijón, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salamanca. | ARCHIVO
“Nos decían en las farmacias que si servía para salir de la crisis que no les importaba pagar un poco más pero que no estaban dispuestos si era con afán recaudatorio” ten más del límite en fármacos?
–Mucha agilidad. No hay quejas en este sentido. Cuando piensan que no les han hecho el ingreso en su cuenta bancaria van al banco y se dan cuenta de que sí. No solemos escuchar ninguna queja en este sentido. –¿Cree que el copago farmacéutico será coyuntural por la crisis o ya se ha convertido en estructural?
“Castilla y León fue una de las primeras comunidades que apostaron fuerte por introducir un gran porcentaje de medicamentos genéricos” –Creo que ya no darán marcha atrás. Además, la gran mayoría de la población se ha adaptado a este copago y lo asume sin mucha complicación. –La diferencia entre el gasto anual de un pensionista, en torno a los 700 euros, y el de una persona activa, sobre 70 euros, es enorme…
–Sí, hay que tener en cuenta que los mayores suelen tener
La venta de medicamentos genéricos en Salamanca se ha duplicado desde el año 2008 A.S.| SALAMANCA
Uno de los principales cambios que ha padecido el sector farmacéutico salmantino en los últimos años es el crecimiento meteórico de los medicamentos genéricos. En 2008 el 22,81% de los fármacos que se vendían en las farmacias de la provincia eran genéricos (precio reducido) mientras que este año la cifra se sitúa en un 54%, más del doble. La evolución ha consistido en que en 2008 había un 22,81% de genéricos en las farmacias salmantinas, en 2009 (23,69%), 2010 (27,37%), 2011 (36,97%), 2012
(47,06%), 2013 (52,85%), 2014 (53,75%) y este año (54%). Castilla y León se colocó en 2013 a la cabeza en la facturación de medicamentos genéricos. La implicación de médicos y farmacéuticos permitió dar un salto y superar a las dos comunidades que históricamente estaban a la cabeza: Andalucía y País Vasco. Con el consiguiente ahorro en este campo para las arcas públicas, que permite controlar los gastos y destinar ese dinero a otras prioridades. Desde el traspaso de las competencias de Sanidad del Estado a la
Una farmacia salmantina. | ARCHIVO
cuatro o cinco tratamientos al mismo tiempo y si eso los vas sumando cada mes salen estas cifras tan diferentes. El resto de personas en activo no suelen ir a la farmacia salvo en caso puntuales de urgencia. En Salamanca al ser una provincia tan envejecida se nota mucho la presencia de los mayores en las oficinas de farmacia. Además, la cronicidad de las enfermedades y el envejecimiento provoca que en 15 años esta tendencia vaya a más en Salamanca. –También se ha observado en los últimos años un aumento considerable del uso de los medicamentos genéricos…
–Sí, pero esta situación responde a que ya sobre el año 2007 Castilla y León fue una de las primeras comunidades en España que apostaron fuerte por introducir un gran porcentaje de medicamentos genéricos en el mercado.
Comunidad, en 2001, el crecimiento del consumo de genéricos ha sido progresivo. Especialmente a partir de 2006, cuando la Consejería de Sanidad comenzó a fomentar la prescripción por principio activo y más tarde, en 2010 cuando se introdujeron cambios en la aplicación informática de los médicos (Medora) para que a la hora de rellenar las recetas con carácter general lo primero que aparezca sea el principio activo, si lo hay. Un 53% de la población de Castilla y León considera que los medicamentos de marca y genéricos se diferencian únicamente en el precio, seguido de un 29 % que señalan como diferencia principal el nombre, según el estudio ‘Percepción de los medicamentos de marca frente a los genéricos’ elaborado por el laboratorio Pfizer.
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
30 COMARCA DE SALAMANCA
VIERNES, 15 DE MAYO DE 2015
❚ SANTA MARTA DE TORMES
La campaña ‘Menores: ni una gota’ intentará evitar el consumo de alcohol en los jóvenes El Ayuntamiento y los distintos agentes sociales del municipio muestran su compromiso para prevenir el problema EÑE | SANTA MARTA
El Ayuntamiento de Santa Marta se ha adherido a la campaña de prevención de consumo de alcohol en menores impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Febe (Federación Española de Bebidas Espirituosas), que se desarrolla bajo el lema ‘Menores: ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’. El objetivo, como asegura la concejal de Familia e Infancia, Marta Labrador, es “luchar contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa aportando
razones de por qué el único consumo válido en menores es un consumo cero”. En este sentido, y tras el visto bueno de la Mesa Intersectorial de Salud, se pretende concienciar a los menores y a sus familias de los riesgos que conlleva el consumo de alcohol en edades muy tempranas, con la colaboración de la Unión Deportiva Santa Marta, el Club de Baloncesto, la Asociación de Hosteleros y los centros educativos, que también se han sumado al compromiso. Así, la campaña se ha estructurado en tres líneas de actuación. Por un lado, promover la
Representantes de los colectivos y entidades implicadas presentaron la campaña ‘Menores: ni una gota’. | EÑE
GUÍA PARA PADRES El próximo 4 de junio se presentará la guía elaborada por Rocío Ramos-Paul, psicóloga y educadora de menores, más conocida como Supernanny, ‘Las 101 razones para conseguir que los menores entiendan que no deben probar ni una gota de alcohol’.
❚ VILLAMAYOR
VILLAMAYOR DE ARMUÑA
Los vecinos disfrutarán hoy de mercado y el pregón de D’Alessandro Los vecinos de Villamayor darán hoy, 15 de mayo, el pistoletazo oficial a sus fiestas con el pregón del ex unionista Jorge D’Alessandro que tendrá lugar en la plaza de España a las 21:45 horas. Además, los vecinos disfrutarán durante todo el día del mercado medieval situado en la Avenida Diego Velázquez. También hay actividades para los niños y por la noche una actuación musical en la carpa de Piedra Dorada, justo antes de los fuegos artificiales que tendrán lugar a media noche y después habrá orquesta y discoteca móvil. | EÑE
Los mayores celebran su fiesta
Los más veteranos de Villamayor fueron ayer los encargados de inaugurar el programa festivo de la localidad con su fiesta que incluyó merienda, café, juegos de mesa y baile. También ayer tuvo lugar la apertura de casetas.| EÑE
❚ CABRERIZOS
Plaza de la Constitución, 2 37185 VILLAMAYOR 923 28 97 06 CARMEN GIL • Libros de texto • Manualidades • Regalos • Plastificados • Fotocopias • Sellos de caucho • Encuadernaciones • Impresos • Fax C/ Canteras Recias, 19 • Tel/Fax: 923 286 133 Villamayor de la Armuña • 37185 (Salamanca) www.libreriaatenea.es
VILLAMAYOR
SALAMANCA
VENTA y REPARACIÓN de ORDENADORES Portátiles y sobremesa Todas marcas c/ Horno, 11 - VILLAMAYOR (frente Iglesia) Tel: 923 289 772
Pide tu cita
LA FUENTE
implicación de los hosteleros para sumarse al lema ‘Yo no vendo alcohol’; actuaciones dirigidas a la familia para dotar a los padres de las herramientas para hacer frente al problema, y por último, lograr la implicación de rostros conocidos.
T us órganos salvan vidas.
¥ Bocadillos y raciones ¥ Pinchos plancha
ces Feli stas Fie
Av.de Italia 8 1º Ofic. 6 Telefono 923 257 140
Especialidad:
Ternera Embutidos Carnes adobadas
Martín Santos
C/ San Miguel, 17 Tel. 923 28 94 29 VILLAMAYOR
‘Un punto curioso’ pondrá la nota literaria a esta tarde Esta tarde, a partir de las siete, la biblioteca municipal “Berta Pallares” de Cabrerizos acogerá una sesión de cuentos muy especial ya que los más pequeños podrán disfrutar de una de las divertidas historias de ‘Un punto curioso’ que están teniendo tanta aceptación en los municipios. En esta ocasión, el cuentacuentos será “Lavar, tender y contar”. La entrada será libre para todos los pequeños de más de tres años que quieran disfrutar de una tarde diferente rodeados de historias. | EÑE
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
20 LOCAL La Junta destina 460.000 euros para ampliar la plataforma de la receta electrónica L.G.
El Consejo de Gobierno tramitó ayer sendos contratos con un importe total de 462.320 euros, destinados a ampliar la plataforma de integración informática de la que dispone Sacyl para su proyecto de receta electrónica y a mejorar los actuales niveles de seguridad del parque de ordenadores personales de la Gerencia Regional de Salud. Según explicó el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, la mejora de la seguridad reducirá el número de incidencias y mejorará la calidad asistencial. Hay que recordar que el principal programa informático de Sacyl, Medora, sufrió un grave fallo hace unos días que obligó a cancelar centenares de consultas médicas. La Junta también aprobó una subvención de 27.900 euros que se destinará al Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), dependiente de la Universidad de Salamanca, para continuar con las actividades, estudios y proyectos de investigación que se están realizando desde el área de enfermedades degenerativas del sistema nervioso de la institución, dentro del Plan Estratégico de Investigación Biomédica y Ciencias de la Salud de la Comunidad.
Ayuda para el Centro de Iniciativas Turísticas. El
Consejo de Gobierno también acordó un gasto de 223.720 euros para financiar actividades de promoción turística, así como de coordinación y colaboración con los 81 Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León y la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas (FECITCAL). Seis de estos centros se encuentran en Salamanca y resultan claves sobre todo en la promoción del turismo rural.
VIERNES, 15 DE MAYO DE 2015
Los avances en el diagnóstico precoz, primordiales en el cáncer de pulmón Expertos en patología respiratoria destacan que se tiende a que la enfermedad sea cada vez más crónica ❚ Piden a la administración una unidad de ventilación no invasiva A.B. | SALAMANCA
Más de 140 expertos en patología respiratoria se reunieron ayer en Salamanca para analizar los últimos avances de la técnica en una serie de patologías que cada vez son más prevalentes entre la población. Durante la presentación del evento, la doctora Nuria Novoa, del servicio de Cirugía Torácica del Hospital, destacó que “el esfuerzo” que se está haciendo desde Neumología está favoreciendo el diagnóstico precoz y una localización en los estadios más tempranos para que progrese hacia una enfermedad crónica. También en esta mejora ha influido, según la experta, los avances científicos con un mayor control multidisciplinar que permite que los pacientes “estén evolucionando mucho mejor”. No obstante, Novoa recordó que el cáncer de pulmón sigue siendo el “número 1 en la mortalidad” con un porcentaje muy alto de casos que fallecen que impiden bajar la guardia. A su vez, el presidente del comité organizador, Jacinto Ramos, del servicio de Neumología del Hospital, indicó que tanto como en el asma como en el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) se están realizando avances dirigidos al tratamiento personalizado para proporcionarles “terapias individualizadas”, en cargo al establecimiento de fenotipos que agrupan a pacientes con características concretas. El experto reconoció que en los últimos años se están detectando más casos de alergia en los países industrializados donde juega un papel importante la contaminación ambiental, según los estudios. El congreso, inaugurado en la Casa Lis por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez
Jornadas sobre audiología. El vicerrector de In-
vestigación, Juan Manuel Corchado, inauguró las IX Jornadas sobre avances en audiología en las que, entre otras cuestiones, los expertos analizan las causas genéticas de los problemas auditivos. | GUZÓN
Bienvenido Mena, Ramón Agüero, Antonio Sáez Aguado, Félix del Campo, Mª José Fresnadillo y Jacinto Ramos. | BARROSO
Los especialistas destacan un aumento de las alergias en los países industrializados por la contaminación
Aguado, también tendrá su lado reivindicativo con las administraciones. El jefe de Neumología del Hospital, Miguel Barrueco, manifestó la necesidad de una unidad de ventilación mecánica no invasiva, un recurso inexistente en la actualidad en Castilla y León, según el especialista. Esta modalidad está destinada a pacientes con fases avanzadas de problemas respiratorios, pero que no necesitarían la utilización de técnicas invasivas. Por ello invitó a reflexionar a las autoridades sobre cuál debe ser el modelo adecuado de intervención y propuso dos vías: una de excelencia con la puesta en mar-
Colaboración de la Universidad y Frontex. Gil
Arias, director ejecutivo de Frontex, participó ayer en las jornadas de estudio sobre gestión de fronteras en la UE celebradas con motivo del acto de clausura de la novena promoción del Máster en Estudios de la UE. | BARROSO
cha de una Unidad de Cuidados Respiratorios Intensivos “aunque tiene un coste muy alto”; y por otro lado modelos intermedios con menos dotación como la de la Fundación Jiménez Díaz que ha dado también buenos resultados. El XXIV Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria contará hasta la clausura de mañana con una representación de todos los sectores de las patologías respiratorias desde cirujanos torácicos, neumólogos y fisioterapeutas. También tendrá una parte práctica dirigida a talleres de formación.
Día Internacional de la Matrona. El Colegio de
Enfermería acogió ayer las jornadas “La matrona en mi maternidad”, actividad organiza con motivo del Día Internacional de la Matrona, en la que hubo varias conferencias y talleres abiertos a todo el público. | GALONGAR
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
2
VIERNES 15 DE MAYO DE 2015
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS
Javier Iglesias, Alfonso Fernández Mañueco, Ana Pastor y Josefa García Cirac, en la pasarela peatonal situada sobre las vías férreas, a escasos metros de la estación. | BARROSO
Pastor compromete el viaje a Madrid en 84 minutos para este año y sin subir el precio Las obras de electrificación de la línea a Medina acabarán a principios de junio, pero la alta velocidad no llegará hasta que no se instalen los sistemas de seguridad y se superen las pruebas C.R.| SALAMANCA
El viaje en tren entre Salamanca y Madrid en menos de 90 minutos será posible este año y sin que se produzca un encarecimiento en el precio del billete. Así, lo comprometió ayer la ministra Ana Pastor que visitó la ciudad para apoyar la candidatura de Alfonso Fernández Mañueco a la Alcaldía. La titular de Fomento insistió en que la obra de electrificación de la línea que une la capital del Tormes con Medina del Campo acabará “como muy tarde en la primera o segunda semana de junio”. El fin de los trabajos no supondrá la inmediata llegada de la alta velocidad, sino que previamente será necesario asegurar la conectividad de la vía con la línea Olmedo-Zamora, instalar los nuevos sistemas de seguridad que exige este tipo de infraestructura, y realizar las pertinentes pruebas para garantizar su correcto funcionamiento. Por ello, Pastor no se arriesgó a fijar una fecha concreta para la puesta en servicio, aunque sí dejó claro que no tardará mucho. Será en 2015, “cuando digan los técnicos”, apuntó. De hecho, ya se están formando en el uso de los
nuevos equipos doscientos maquinistas para trabajar en las líneas de Salamanca y Zamora. Además, apuntó que las obras en la estación de Medina del Campo no retrasarán la llegada de la alta velocidad a
Salamanca ni obligarán a que, hasta que concluyan estos trabajos, el viaje dure más de los 84 minutos comprometidos, ya que, según insistió, lo que realmente se requiere para la puesta en funcio-
namiento es la conectividad con la línea de Olmedo. “Salamanca es una referencia a nivel universitario, pero también de turismo y calidad de vida; y necesitaba tener unas comunicacio-
La ministra de Fomento espera licitar la obras de la línea a Fuentes de Oñoro a finales de 2015 Aena trabaja en un plan para incrementar los viajeros de Matacán C.R./M.A.V | SALAMANCA
El Ministerio de Fomento licitará las obras de electrificación de la vía férrea entre Salamanca y la frontera con Portugal a finales de este año o, al menos, esas son las expectativas de la titular de este departamento, Ana Pastor. Ésta aseguró ayer que “el proyecto está muy avanzado”, y que la fase de contratación de las obras se iniciará en cuanto los técnicos concluyan su redacción. El pasado marzo el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, manifestó que
el coste de continuar la electrificación de la vía férrea entre la ciudad del Tormes y la frontera lusa se elevará a 77 millones de euros. Estimó entonces que la instalación de la catenaria a lo largo de los 123 kilómetros, la línea aérea de alimentación que transmite energía eléctrica a las locomotoras, supondrá un desembolso de 16,12 millones, y las subestaciones eléctricas, centros de autotransformación y redes de acometida, sumarán otros 19,94 millones. El resto de instalaciones cuentan con un presupuesto de 12,84 millones y las actuacio-
nes en pasos superiores ascienden a 4,11 millones. La ministra zamorana, que cursó sus estudios universitarios en Salamanca, también se refirió ayer a Matacán, y destacó que el número de reservas previstas en el aeropuerto salmantino para este verano ha crecido. Reconoció que le gustaría que las cifras de viajeros “fueran mayores”, por lo que desde el departamento de marketing de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) se están trabajando en un plan para potenciar el aeropuerto.
nes propias del siglo XXI”, recalcó Pastor junto a estación de trenes de la capital del Tormes. Al igual que Mañueco, la ministra hizo hincapié en la electrificación de la vía como fuente de riqueza para Salamanca al facilitar la llegada de los turistas. En esa línea, explicó que su departamento, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León, está trabajando ya en un plan de promoción de la ciudad, similar al desarrollado en otras provincias. El objetivo es ofrecer en las regiones o países de origen de los potenciales visitantes paquetes turísticos que incluyan el billete de tren a Salamanca. Por otra parte, la titular de Fomento subrayó que durante la actual legislatura su departamento ha destinado más de 400 millones de euros a la provincia. Entre los proyectos a los que se destinan estos fondos, se refirió a la reactivación de las obras del tramo de autovía entre Fuentes de Oñoro y la frontera con Portugal, y las ayudas de regeneración urbana, como los 383.000 euros que recibirá el Consistorio de la capital para pisos protegidos de alquiler.
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
ECONOMÍA 43
VIERNES, 15 DE MAYO DE 2015
MERCADO CONTINUO
COTIZACIÓN IBEX 35 11.398,700 / 0,65 % / 74,100 ▲
10:00
Nombre Abengoa -bAbertis Acciona Acs Amadeus It Hold -aArcelormittal Reg Banco Sabadell Banco Santander Bankia Sa Bankinter Bbva Bco Popular Espanol Bolsas Y Mercados Caixabank Dia Enagas Endesa Ferrovial Fomento Constr. Gamesa Gas Natural Sdg Grifols A Iberdrola Inditex Indra Sistemas -aIntl. Cons. Air Grp Jazztel Mapfre Mediaset Espana Ohl Red Electrica Corp Repsol Sacyr Tecnicas Reunidas Telefonica
12:00
Precio 2,957 16,42 72,22 31,25 40,755 10,255 2,413 6,73 1,235 7,043 9,159 4,82 38,725 4,477 7,526 26,905 17,31 19,885 11,025 13,505 22,245 36,32 6,187 28,945 9,476 7,837 12,885 3,204 12,02 19,05 75,88 18,155 4,181 43,195 13,165
16:00
14:00
Var % -1,1 2,27 0,88 2,17 -0,37 5,24 1,39 0,94 -0,24 0,9 1,38 -0,47 1,79 0,92 0,97 0,02 0,79 0,58 -0,9 0,9 1,34 -0,12 0,44 1,22 2,58 1,45 -0,12 0,22 -0,12 1,3 -0,04 0,47 0,89 0,63 -1,02
Máximo 2,999 16,5 72,5 31,42 41,04 10,415 2,424 6,765 1,24 7,07 9,201 4,865 39 4,495 7,559 26,985 17,35 19,96 11,115 13,59 22,305 36,595 6,195 29,065 9,571 7,85 12,9 3,215 12,07 19,1 76,04 18,235 4,2 44,035 13,24
18:00
Mínimo 2,91 15,96 70,89 30,285 40,505 9,55 2,364 6,589 1,228 6,936 8,945 4,782 37,93 4,4 7,402 26,705 17,04 19,54 10,865 13,17 21,85 35,95 6,095 28,285 9,111 7,63 12,88 3,162 11,915 18,61 75,34 17,915 4,084 42,87 12,97
Nombre Abengoa -aAbengoa -bAbertis Acciona Acerinox Acs Adolfo Dominguez Adveo Group Intl Aena Airbus Group Almirall Amadeus It Hold -aAmper Aperam Reg. Applus Services Arcelormittal Reg Atresmedia Atresmedia -bAxia Real Estate Azkoyen Banco Sabadell Banco Santander Bankia Sa Bankinter Baron De Ley Bayer N Bbva Bco Popular Espanol Biosearch Bodegas Riojanas Bolsas Y Mercados Caf Caixabank Cam Cellnex Telecom Cementos Portland V Cie Automotive Cleop Clinica Baviera Codere Comp Gen Inversione Corp. Fin. Alba Deoleo Dia Dinamia Dogi Int Fabrics Duro Felguera
Precio 3,135 2,957 16,42 72,22 14,05 31,25 4,39 10,81 93,76 60,9 16,94 40,755 0,3 39,24 10,63 10,255 14,4 11,79 11,975 3,1 2,413 6,73 1,235 7,043 91,2 131 9,159 4,82 0,62 4,23 38,725 305,9 4,477 1,34 15,8 7,4 13,715 1,15 7,75 1,63 1,765 45,1 0,45 7,526 7,9 0,995 3,62
Var % -1,1 -1,1 2,27 0,88 1,59 2,17 -2,88 -0,83 5,16 1,25 -0,35 -0,37 200 0 -0,84 5,24 -0,28 0 0 0 1,39 0,94 -0,24 0,9 -0,49 2,54 1,38 -0,47 0,81 -1,63 1,79 0,2 0,92 0 1,94 -0,8 -0,25 0 -2,15 -2,4 0 -0,77 1,12 0,97 0,25 -0,5 1,12
Máximo 3,178 2,999 16,5 72,5 14,15 31,42 4,4 10,92 94,4 60,9 17,18 41,04 0,35 39,22 10,715 10,415 14,48 12,19 3,1 2,424 6,765 1,24 7,07 93,5 132,1 9,201 4,865 0,625 4,3 39 307,55 4,495 15,95 7,48 13,73 7,99 1,64 1,71 45,5 0,45 7,559 8 1,017 3,66
Estudio Jurídico
Plaza
Mínimo 3,102 2,91 15,96 70,89 13,615 30,285 4,39 10,55 90 58,9 16,84 40,505 0,16 38,565 10,6 9,55 14,28 11,905 3,01 2,364 6,589 1,228 6,936 90,65 127,2 8,945 4,782 0,6 4,23 37,93 302,75 4,4 15,41 7,34 13,52 7,7 1,51 1,71 45,1 0,445 7,402 7,88 0,98 3,57
Ebro Foods Edreams Odigeo Reg Elecnor Enagas Ence Energia Endesa Enel Green Power Ercros Faes Farma Ferrovial Fersa Fluidra Fomento Constr. Funespana Gam Gamesa Gas Natural Sdg Grifols A Grifols B Grp Empr S Jose Grupo Catalana Occ Grupo Ezentis Hispania Activos Iberdrola Iberpapel Inditex Indo Internacional Indra Sistemas -aInmob Colonial Inmobiliaria Sur Intl. Cons. Air Grp Inypsa Jazztel La Seda Barcelona Lab.reig Jofre Labor. Farmac. Rovi Lar Espana Liberbank Lingotes Especiales Logista Mapfre Martinsa Fadesa Mediaset Espana Melia Hotels Merlin Prop. Miquel Y Costas Montebalito Natra Naturhouse Health Nh Hotel Group Nicolas Correa
INFÓRMESE
& 923 28 20 35
El Gobierno anunció la medida tras aprobar el Plan de Apoyo a la Familia ❚ Las mujeres cobran un 30% menos que los hombres | MADRID Las pensiones de las mujeres con dos hijos que se jubilen a partir del 1 de enero de 2016 se incrementarán en un 5 por ciento, las de quienes hayan tenido tres hijos aumentarán en un 10 por ciento y las de aquellas que hayan tenido cuatro o más hijos subirán un 15 por ciento. Esta es una de las medidas de apoyo a la maternidad anunciadas ayer por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el Plan Integral de Apoyo a la Familia. Es “una medida a favor de la igualdad, del reconocimiento de la mujer como madre y un compromiso con la sostenibilidad a largo plazo de la sociedad, de nuestro sistema y del mantenimiento de la democracia”, ha subrayado Alonso.
Ha precisado que actualmente la pensión media de un varón es de 1.500 euros y la de una mujer es de 1.096 euros, es decir, un 30 por ciento inferior, debido a que son ellas las que suelen reducir sus jornadas laborales para asumir las responsabilidades familiares. Para ilustrar estos datos, ha detallado que el 98 por ciento de las peticiones de excedencia para cuidado de niños son de mujeres y no de hombres. “Deberíamos aumentar la corresponsabilidad, pero los he-
La medida tendrá 123.357 beneficiarias el año próximo con un presupuesto de 51 millones de euros, avanza Alonso
0,85 -0,6 2,05 0,02% 1,09% 0,79% 0,00% -0,22% 1,09% 0,58% 2,50% 0,33% -0,90% 0,68% 0,00% 0,90% 1,34% -0,12% 0,56% -2,83% 0,86% 0,49% -1,27% 0,44% 2,40% 1,22% 0,00% 2,58% -0,47% -0,51% 1,45% 1,64% -0,12% 0,00% -1,66% 0,79% 0,19% 1,65% 4,33% 0,14% 0,22% 0,00% -0,12% 1,14% 0,17% 1,90% 1,35% 2,13% -0,48% -1,53% -3,07%
17,3 3,339 9,97 26,985 3,26 17,35 1,742 0,473 2,32 19,96 0,41 3,04 11,115 7,42 0,37 13,59 22,305 36,595 29,78 1,05 29,73 0,82 13,75 6,195 14,94 29,065 9,571 0,636 9,85 7,85 0,31 12,9 0,305 15,32 10,41 0,799 7,04 18,76 3,215 12,07 11,515 12,345 34,5 1,5 0,755 4,84 5,24 1,8
16,92 3,114 9,8 26,705 3,125 17,04 1,74 0,46 2,26 19,54 0,4 3 10,865 7,37 0,36 13,17 21,85 35,95 28,4 1,01 29,01 0,804 13,12 6,095 14,6 28,285 9,111 0,626 9,85 7,63 0,3 12,88 0,291 14,98 10,195 0,785 6,6 18,4 3,162 11,915 11,195 11,95 33,75 1,46 0,67 4,72 5,055 1,725
Nyesa Valores Ohl Papeles Y Cartones Pescanova Prim Prisa -aProsegur Quabit Immo Realia Business Red Electrica Corp Reno De Medici Renta 4 Banco Renta Corporacion Repsol Reyal Urbis Sacyr Saeta Yield Service Point Sniace Solaria Energia Sotogrande Talgo Tecnicas Reunidas Tecnocom Telefonica Testa Inmuebles Tubacex Tubos Reunidos Uralita Urbas Grupo Fin. Vertice 360 Vidrala Vinicola Norte Esp Viscofan Vocento R Zardoya Otis Zeltia
0,17 19,05 5,665 5,91 7,86 0,3 5,12 0,115 0,72 75,88 0,425 6,39 1,51 18,155 0,124 4,181 9,63 0,071 0,196 0,96 4,43 8 43,195 1,3 13,165 19,75 3,15 1,695 0,72 0,021 0,044 43,5 16,79 56,36 2,125 11,77 3,935
0,00% 1,30% 1,52% 0,00% -0,51% 1,69% 1,99% -0,86% 0,00% -0,04% 5,20% -0,31% 0,67% 0,47% 0,00% 0,89% 0,31% 0,00% 0,00% 0,52% 0,00% 0,34% 0,63% -1,14% -1,02% 0,00% -0,32% 0,30% -3,36% -4,55% 0,00% 0,58% 0,00% 0,66% 1,92% 1,47% -0,76%
19,1 5,665 8,03 0,304 5,13 0,117 0,725 76,04 0,432 6,49 1,53 18,235 4,2 9,677 0,96 4,4 8,098 44,035 1,31 13,24 19,85 3,195 1,7 0,73 0,022 44,98 16,25 56,6 2,125 11,9 3,98
18,61 5,55 7,85 0,297 4,95 0,114 0,7 75,34 0,404 6,36 1,495 17,915 4,084 9,551 0,94 4,4 7,913 42,87 1,27 12,97 19,85 3,12 1,67 0,685 0,021 43,36 16,25 55,51 2,09 11,49 3,895
EL APUNTE La Bolsa española, pese a las pérdidas que registró al inicio de la sesión, consiguió remontar y terminar con un alza del 0,65 %, muy cerca de 11.400 puntos, animada por el dato de paro semanal en EEUU.
Si invirtió en acciones de BANKIA, aún puede RECUPERAR SU DINERO También eliminamos la CLÁUSULA SUELO de su hipoteca. Confíe sólo en especialistas de su provincia. Nos avala 100% de SENTENCIAS GANADAS por acciones, preferentes, subordinadas y cláusula suelo
Las pensiones de las madres con dos o más hijos subirán entre un 5% y un 15% EFE
17,175 3,3 9,95 26,905 3,25 17,31 1,755 0,462 2,31 19,885 0,41 3,03 11,025 7,42 0,37 13,505 22,245 36,32 28,81 1,03 29,4 0,816 13,23 6,187 14,91 28,945 0,6 9,476 0,631 9,85 7,837 0,31 12,885 0,729 0,296 15,32 10,41 0,799 6,99 18,5 3,204 7,3 12,02 11,515 12 34,39 1,5 0,72 4,805 5,14 1,735
chos son estos”, ha resaltado el titular de Sanidad. Esta medida tendrá 123.357 beneficiarias el año próximo y contará con un presupuesto de 51 millones de euros, según Alonso, quien ha indicado que cada año habrá un mayor número de mujeres que verán mejorada su pensión y que ha cifrado en 241.000 en el año 2017, en 350.000 en 2018 y en 455.000 en 2019. Ha explicado que el Gobierno planteará esta medida en el Pacto de Toledo, como hace cada vez que se toma una decisión sobre pensiones, al tiempo que ha expresado su deseo de que el debate sea “positivo” y tenga el apoyo de otros grupos. De esta forma, ha asegurado, España lanza un mensaje importante que marca el compromiso de un país a favor de las mujeres y de las madres y en defensa del incremento de la natalidad.
www.facebook.com/plaza.abogadossalamanca Av. Italia, 25 planta 3ª @AbogadosSal www.abogadossalamanca.com
Sindicatos y patronal ratifican el Acuerdo para el Empleo con subidas anuales del 1% y 1,5% EFE | MADRID
CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme firmaron ayer el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para los años 2015, 2016 y 2017, que sitúa como primer objetivo el empleo de calidad y subraya que la etapa de devaluación salarial se ha acabado. El acuerdo, que deberán ratificar los órganos decisorios de las cuatro organizaciones firmantes, recoge una subida salarial de hasta el 1 %
para 2015 y hasta el 1,5 % para 2016 pero, además, incluye una cláusula de revisión para el caso en la que la subida de los precios acumulada en 2015 y 2016 supere el aumento salarial acumulado tope, es decir, el 2,5 %. Por lo que se refiere a 2017, el acuerdo no cierra ningún dígito, sino que prevé que se tomará como referencia la evolución del PIB en 2016 y el cuadro económico del Gobierno para 2017, concretando la cuantía “en los tres meses siguientes a la publicación”.
CaixaBank culmina la fusión con Barclays Bank SAU e inicia su integración operativa CaixaBank, primer banco español por cuota de mercado, y Barclays Bank, SAU, filial de CaixaBank desde el pasado 2 de enero, han culminado su fusión legal tras la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública de fusión de ambas entidades, después de obtener la pertinente autorización del Ministerio de Economía y Competitividad. Tras la fusión, a lo largo del próximo fin de semana se realizará la integración tecnológica y operativa de Barclays en CaixaBank, entidad presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar. Esta fusión, como ya anunciaron ambas entidades, implicará la extinción de Barclays Bank SAU, como sociedad absorbida, y la transmisión de su patrimonio a CaixaBank, como sociedad absorbente, que adquirirá los derechos y obligaciones de la primera.
Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.
17
SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS
Mañueco ofrece a las familias rebajas en todos los impuestos y más ayudas Flexibilizará los requisitos del ‘cheque bebé’ para que puedan cobrarlo más padres y facilitará el acceso a las bonificaciones en los tributos ❚ Promete ampliar los horarios de las ludotecas C.R. | SALAMANCA
“La familias, en sus múltiples formas, es una institución esencial para la sociedad española, y es el momento oportuno para comprometerse y hacer una apuesta por ella, y garantizar y dar tranquilidad a las familias de Salamanca”. Sobre esta base, el candidato del PP a la Alcaldía, Alfonso Fernández Mañueco, comprometió ayer para ellas rebajas en todos los impuestos, más ayudas, y programas que faciliten a los padres conciliar sus responsabilidades con la vida laboral. El cabeza de la lista popular anunció que, si repite como regidor, flexibilizará los requisitos para que más familias, principalmente las más desfavorecidas, puedan beneficiarse de rebajas en los tributos municipales, como en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en las tasas de recogida de basura o de suministro de agua, así como en los precios de las escuelas de música, de las guarderías, de las instalación deportivas y del autobús urbano. Las bonificaciones beneficiarán especialmente a las familias numerosas. Si actualmente el Ayuntamiento reconoce a unas 1.400, Mañueco quiere flexibilizar el próximo mandato las condiciones para que más hogares obtengan esa condición. Propone ampliar las edades de los hijos como miembros de la unidad familiar hasta los 25 años. En esa línea, creará un catálogo de ayudas para familias numerosas. Con el mismo objetivo, flexibilizará los requisitos para cobrar el “cheque bebé” del Ayuntamiento. La ayuda de 300 euros por hijo nacido o adoptado seguirá concediéndose en función de los ingresos del núcleo familiar, pero el tope máximo de renta para cobrarla se elevará para que más padres puedan percibirla. El “cheque” no se concederá de forma indiscriminada, como el que creó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, porque, según explicó el candidato, no “se puede pagar a quien tiene muchísimo dinero lo mismo que a quien no tiene recursos y pasa dificultades”. Por otra parte, el alcaldable prometió que para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar ampliará los horarios de los programas municipales dirigidos a los niños, como las ludotecas y las campañas de verano, así como que los incrementará durante los diferentes periodos vacacionales. Entre estas actividades, quiere ofrecer cursos idiomáticos para niños y adolescentes, como campamentos de verano de inmersión en el inglés.
María José Fresnadillo, Carlos García Carbayo, Daniel Llanos y Ángel Lago acompañan a Mañueco en el reparto de programas en la plaza de Carmelitas. | BARROSO
Creará un catálogo de bonificaciones para las familias numerosas, de las que se beneficiarán mientras los hijos sean menores de 25 años El actual alcalde y candidato a la reelección insistió en que, desde sus “convicciones más profundas”, impulsará la defensa del no nacido y de la vida, y apoyará la maternidad. Para ello, aseguró ayer, Día Internacional de la Familia, que intensificará el apoyo a las mujeres embarazadas con escasos recursos económicos mediante la dotación de una línea de ayudas económicas específica para ellas. Este medida se sumará al aumento en un 50% de la aportación económica que el Ayuntamiento ha realizado este año al centro de apoyo a la mujer embarazada de Red Madre. A esto, Mañueco suma, entre las prioridades de su programa electoral, promover facilidades para el acceso a la vivienda a un precio asequible y la lucha contra los desahucios.
El PP invita mañana a todos los mayores a una fiesta con baile en el parque de Würzburg Correrá a cargo de la Orquesta Ritual y comenzará a las 19:00 horas C.R. | SALAMANCA
El frontón del parque de Würzburg, en el parque de Garrido, se convertirá mañana en escenario de una fiesta popular organizada por el PP para las personas mayores de la ciudad. A las siete de la tarde del domingo comenzará el acto lúdico, al que la formación invita a participar a todos los mayores del municipio, según anunció ayer. La fiesta, que será de libre acceso, estará amenizada por la Orquesta Ritual, que interpretará piezas para que los asistentes puedan bailar en esta amplia zona verde de la capital del Tormes. “Será un acto de convivencia con las personas mayores, colectivo que es una prioridad para el candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, como ha reiterado en numerosas ocasiones”, recoge la
LOS DETALLES “Mayor receptividad” En el ecuador de la campaña electoral, el candidato del PP a la Alcaldía de Salamanca y secretario regional del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró ayer que, a medida que se acercan las elecciones, su formación va “viendo una mayor receptividad de las personas de Salamanca y de Castilla y León con respecto a todos los proyectos del Partido Popular”.
Movilización El secretario regional de los populares también insistió en el esfuerzo de movilización que está haciendo el Partido Popular, que durante la campaña “está llegando a todos los rincones de la geografía de Castilla y León”.
convocatoria enviada por la formación política para anunciar esta cita. Hace cuatros años, el Partido Popular celebró una fiesta similar para los mayores en el mismo lugar, cita en la que el también entonces candidato a la Alcaldía, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió a atender las preocupaciones de los mayores. Cuatro años después, el cabeza de lista insistía ayer en que “en estos momentos en Castilla y León el Partido Popular es quien da la seguridad a las personas mayores, para que sigan cobrando su pensión”. Con el objetivo de exponerles su programa y ofrecerles al mismo tiempo una jornada lúdica, el PP anima a todos los mayores del municipio a que mañana se acerquen a las 19:00 horas al frontón de Würzburg para disfrutar de la música de la orquesta salmantina Ritual.