DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa Del 1º de diciembre de 2010
Cáritas elabora un libro con motivo del Día de los Sin Techo. El Ayuntamiento de Béjar promueve unas jornadas sobre drogas para los padres. Divertida lección sobre los derechos de la infancia en la biblioteca. El Gobierno invierte 1,39 millones de euros en la formación de 64 alumnos. Caja Rural promueve la Cátedra de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo. Solo el 33% de las empresas creadas en Valladolid este año lo fueron por mujeres. Las mujeres inmigrantes tardan menos de un año en encontrar trabajo. La región dispondrá desde mañana de un plan de apoyo a la mujer rural. Rastrillo solidario de Manos Unidas en Ciudad Rodrigo. El Comité Antisida espera un local para realizar test rápidos. El Consejo de Juventud conciencia a los adolescentes sobre los riesgos del sida. La información, base de las campañas de prevención sobre sida de Cruz Roja. Los sindicatos temen que las subidas salariales resulten inferiores al IPC. Los mercados acentúan la presión sobre España a la espera de reformas.
El anuncio de reforma de las pensiones aumenta el ahorro para poder hacer frente a la jubilación. Cada salmantino gastará 704 euros de media esta Navidades, 51 menos que el año pasado.
El euríbor encarece las hipotecas en unos veinte euros al mes. La desconfianza de los mercados eleva el riesgo de impago de España. El Ayuntamiento edita una guía para concienciar contra la violencia de género. Entrega de los Premios Voluntario del Año en Ciudad Rodrigo.
Cáritas elabora un libro con motivo del Día de los Sin Techo | Salamanc... Page 1 of 4
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
Cáritas elabora un libro con motivo del Día de los Sin Techo 'Por amor al arte' ha sido realizado por trabajadores, voluntarios y personas que han pasado por el Centro de Acogida Padre Damián 30/11/2010 Cáritas Diocesana ha presentado el libro 'Por Amor al Arte', realizado por trabajadores, voluntarios y personas que han pasado por el Centro de Acogida Padre Damián. Por Amor al Arte ha sido elaborado en los talleres de grabado, poesía y relatos. Durante la presentación se leyeron algunos de los textos que lo conforman, hubo música, poesía, audiovisuales… "Todo ello invita a reflexionar sobre la complicada situación que viven algunas personas a nuestro alrededor", explicaron los responsables durante la presentación. Otra de las actividades programadas para este año será una exposición de fotografía que acogerá el patio alto de la Casa de las Conchas a partir del 14 de diciembre. Se mostrarán los retratos de Iñaqui Presentación del libro Sánchez. En la colección se muestran los rostros de los participantes en los talleres. La entrada es libre y podrá visitarse de 9 de la mañana a 9 de la noche. Fecha: 30 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Imprimir
|
Gratis guía local Google
Virtual Data Rooms
Aparece en las búsquedas de Google y Google Maps. ¡Efectivo y fácil!
Professional Services for Virtual and Secure Data Rooms!
Enviar a un amigo
|
Nube de Palabras: meningitis, UDS, fichajes, paliza, borracho, fusión, precio, pienso, Civil, centro comercial, deuda, venta, Centro, Lanzarote, cajas, batida, Gobierno, cocaína, monóxido,
Autovía
Me gusta
.
Compartir Noticia:
Valoración: 1 Voto .
Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:
Código de Seguridad: Enviar Comentario .
Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente. El autor de los comentarios es el único responsable y si fuera necesario se avisará a las autoridades competentes. Su dirección IP será almacenada pero no será publicada. .
1. "La nieve dificulta ya la circulación por carretera entre el suroeste de la provincia y Cáceres" 2. "La mitad de los asalariados salmantinos cobra una nómina inferior a los mil euros al mes" 3. ""No está escrito en ningún sitio que Salamanca es una ciudad conservadora y de derechas"" 4. ""No podemos perder la perspectiva del pasado y olvidar el avance del Gobierno en seis años"" 5. "Continúan los problemas por nieve y hielo en las carreteras del sur de la provincia" 6. "La Junta negociará con las compañías aéreas
http://www.salamanca24horas.com/noticias/caritas-elabora-un-libro-co... 01/12/2010
Divertida lección sobre los derechos de la in(1842523)
Page 1 of 1
GUIJUELO
Divertida lección sobre los derechos de la infancia en la biblioteca MARJÉS / S. POLO GUIJUELO La biblioteca municipal David Hernández de Guijuelo ha desarrollado a lo largo de todo el mes de noviembre una estrategia denominada Lluvia de Derechos, y en la que han participado niños y niñas de entre 6 y 12 años. Se trata de una dinámica, en la que a través de distintas manualidades, libros y actividades, los pequeños han aprendido sobre los Derechos de los Niños, así como su deberes hacia los demás. Parte de los niños que han participado junto a los trabajos que han realizado. MARJÉS Cada mes, la sala infantil de la biblioteca municipal guijuelense organiza un programa de animación a la lectura que se centra en una fiesta, tradición o actividad representativa de cada mes. En este caso, la estrategia -que terminó ayer- se centró en los derechos de la infancia. El trabajo realizado por los usuarios de estas instalaciones municipales se encuentran expuestos en la entrada de la sala infantil, donde permanecerán varios días como recordatorio del Día Mundial de la Infancia. Mientras tanto, Yoana Izquierdo, coordinadora de la sala infantil de la biblioteca municipal de Guijuelo, está terminado de ajustar una nueva estrategia, que en esta ocasión tratará el tema de la Navidad. Además, ya están las bases de dos concursos, el de escaparates y el de adornos navideños para este mes.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
El Gobierno invierte 1,39 millones de euros e(1842512)
Page 1 of 1
El Gobierno invierte 1,39 millones de euros en la formación de 64 alumnos La Fundación Premysa clausura la cuarta fase del programa 'Etcote' MARJÉS BÉJAR El subdelegado del Gobierno en Salamanca, Jesús Málaga, junto con el presidente de la Fundación Premysa, Antonio Caldera, el alcalde de Béjar, Cipriano González, la directora del Servicio Público de Empleo Estatal, María José Puerto, y el director provincial del SPEE en Cáceres, Andrés Eleno, clausuró ayer la cuarta edición del programa Etcote, que ha contado con la participación de 64 alumnos de las provincias de Salamanca y Cáceres y un presupuesto de cerca de 1,39 millones de euros provenientes del Ministerio de Trabajo. El convento de San Francisco acogió ayer la entrega de El cierre de esta cuarta fase forma parte de diplomas y clausura del programa Etcote IV. MARJÉS un amplio programa de la Fundación Premysa, que ha dispuesto de una inversión total de cerca de 9,7 millones de euros, destinados a la formación de aproximadamente 550 personas desempleadas del sur de Salamanca y el norte de Cáceres. Estas iniciativas, según apuntó Antonio Caldera, han servido para "paliar la situación de desempleo de muchas familias y fijar población en esta tierra, donde el envejecimiento es muy elevado". En su cuarta edición, este programa de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo organizado por la Fundación Premysa ha contado con la participación de un centenar de personas, entre alumnos trabajadores, monitores, directores y personal técnico y de servicios de los talleres de empleo. En concreto, Etcote IV ha aglutinado dos talleres de empleo: Dependencia III y Vía de la Plata IV. En el primero de ellos se han formado 32 alumnos repartidos en cuatro especialidades: atención socionanitaria a personas dependientes; prevención y retraso de la situación de dependencia; accesibilidad; y cerrajería y forja accesible. Por otro lado, Vía de la Plata ha concentrado la participación de 32 alumnos distribuidos en cuatro especialidades: albañilería, carpintería, pintura de edificios e instalación de equipos de energía renovable. Otras iniciativas Según señaló el presidente de Premysa, Antonio Caldera, la Fundación está a la espera de las nuevas convocatorias del Instituto Nacional de Empleo para optar a una nueva edición del programa Etcote. Además, esta institución continúa con el desarrollo de otro taller de empleo en Extremadura. Por otro lado, la Fundación Premysa ha iniciado recientemente su andadura en la actividad de ayuda a domicilio a personas dependientes en Cáceres, mediante la prestación de diversos servicios acreditados por la Junta de Extremadura. A estos servicios se unirá la puesta en marcha de tres centros de día, que pretenden dar servicio a cerca de 210 personas. Así, según explicó el presidente de la Fundación, "ya hemos comenzado las conversaciones con los ayuntamientos de Villanueva del Conde, Granadilla y Carcaboso, para iniciar nuestra actividad económica con la gestión de estas instalaciones".
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
Caja Rural promueve la Cátedra de Inserción Profesional, Prácticas y E... Page 1 of 4
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
Caja Rural promueve la Cátedra de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo La Universidad de Salamanca y la cooperativa de crédito firmaron un convenio para facilitar a los universitarios el acceso al mercado laboral 30/11/2010 Caja Rural de Salamanca ha celebrado esta tarde en su sede central la jornada formativa titulada ‘Cátedra de Inserción Profesional: Futuros profesionales al servicio de la empresa’ para explicar a los empresarios charros en qué consiste la cátedra creada en colaboración con la Universidad de Salamanca. La Cátedra va destinada a favorecer el acceso al mercado de trabajo de los estudiantes de la USAL y a fomentar las relaciones entre el mundo académico y el empresarial con vistas a la generación de empleo. El acuerdo, suscrito el mes pasado por el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández, y por la directora general de Caja Rural de Presentación de la cátedra en la sede de Caja Rural Salamanca, Isabel Martín, se dirige a impulsar el recién creado Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo, que persigue la inserción laboral de los estudiantes que hayan obtenido un título universitario, aprovechando los objetivos comunes de ambas entidades en los campos formativo, científico, tecnológico y cultural. “El primer paso fue prestar un apoyo decidido a los estudiantes de la Universidad de Salamanca, sacando sin reservas adelante el convenio con la Institución académica. Ahora pretendemos transmitir a los responsables de las empresas salmantinas la idea de que merece la pena confiar en nuestros jóvenes”, apunta la directora general de Caja Rural de Salamanca. “Los estudiantes de la USAL son el presente y, sobre todo, el futuro de nuestra sociedad y tenemos la obligación de darles oportunidades para que todo aquello por lo que estamos trabajando tenga de verdad sentido”, añade. Además de presentar la Cátedra de Inserción Profesional-Caja Rural , la jornada ha tratado las posibilidades que la Universidad de Salamanca ofrece a las empresas y la experiencia de alumnos en prácticas de la cooperativa de crédito. El plan de trabajo puesto en marcha tras la creación de la nueva cátedra incluye programas como ‘Inserción Profesional en Salamanca’ y ‘Preséntate a la empresa’ y cursos sobre competencias profesionales, habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Fecha: 30 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Imprimir
|
Gratis guía local Google
MyNews - Hemerotech
Aparece en las búsquedas de Google y Google Maps. ¡Efectivo y fácil!
Noticias publicadas en prensa desde 1995. La Hemeroteca española.
Enviar a un amigo
|
Nube de Palabras: parque natural, vuelta, gripe, Carbajosa, UPS,
A-50,
PP, Concierto, Civil, Rodríguez Ménendez, plaza, primera, embalses, Seguridad, ibérico, San Silvestre, monóxido, Fundación, Bayona, ataque
Me gusta
.
Compartir Noticia:
Valoración: 3 Votos .
Comentarios: 1 comentario .
¿Lo de inserción profesional se refieren a trabajar por el mínimo interprofesional o directamente a trabajar por la cara? [Pregunto] (opinión personal---a mi estas palabras me suenan "inserción profesional" cómo si el estudiante hubiera salido de la carcel en vez de haber acabado una carrera y cómo que encima tiene que dar las gracias por la "oportunidad" que le brindan) en fin, seré yo que soy un mal pensado. Autor: bonitas palabras "inserción profesional" Fecha: 30 de noviembre de 2010 - 18:23h .
Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:
http://www.salamanca24horas.com/noticias/caja-rural-promueve-la-cat... 01/12/2010
Solo el 33% de las empresas creadas en Valladolid este año lo fueron po... Page 1 of 1
Versión móvil
widgets noticias
Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy
0
/
4
| Mañana
-3
/
2
|
El viento azota a Canarias 1 diciembre 2010
Portada
Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino
Castilla y León
Materias Primas
Trading
Deportes
Economía
Más Actualidad
Gente y TV
Ocio
Participa
Blogs
Servicios
Buscar
IR
Formación
Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > Solo el 33% de las empresas creadas en Valladolid este año lo fueron por mujeres ECONOMÍA
Solo el 33% de las empresas creadas en Valladolid este año lo fueron por mujeres Entre los años 2001 y 2008 alcanzaron el 45% 01.12.10 - 00:20 - CLARA SAAVEDRA | VALLADOLID.
En lo que llevamos de 2010 han nacido en Valladolid 340 empresas de la mano de la ventanilla única empresarial. De ellas, solo 112 se han puesto en marcha gracias al espíritu emprendedor de una mujer, es decir el 33%, una proporción que vuelve a bajar por segundo año consecutivo. El subdelegado del Gobierno señaló ayer que, a pesar del periodo de crisis económica, el ritmo de creación de empresas es bueno, aunque admitió que ·preocupan» las cifras de emprendedoras. Cecilio Vadillo recordó que entre los años 2001 y 2008 las mujeres estaban al frente del 45% de los nuevos negocios, frente al 33% de este 2010. «Una sociedad moderna no puede permitirse el lujo de perder el 50% de la población para crear empresas», aseguró ayer Cecilio Vadillo al inicio de las jornadas para emprendedores que organiza cada año la ventanilla única empresarial. En esta jornada, celebraba ayer bajo el título 'Emprender en femenino', Vadillo también reconoció que no se conocen las razones del descenso de las mujeres que se lanzan a crear su propia empresa, aunque opinó que habrá que estudiar si las féminas, ante la situación económica actual, se dedican más a cuidar a sus familiares. Vadillo destacó también que las mujeres en este momento tienen más formación que los hombres, ya que hay mayor número de mujeres con títulos universitarios, lo que les hace un colectivo importante a la hora de emprender y les animó a que «lleven sus proyectos e ilusiones a la práctica, con el apoyo de las administraciones, para crear riqueza y empleo». Las jornadas buscaban que jóvenes y estudiantes conociesen las experiencias de algunos emprendedores que a través de la ventanilla única han logrado crear su empresa. Desde que arrancó este servicio se han creado en la provincia 4.000 empresas y se han realizado 11.000 consultas. 1.700 este mismo año.
TAGS RELACIONADOS solo, empresas, creadas, valladolid, este, fueron, mujeres ANUNCIOS GOOGLE
Abogados Accidentes Sólo cobramos si usted cobra.Consulta gratuita.Cataluña. www.bgeabogados.es Segestion. Asesoría Abogados, economistas, laboralistasPatentes y marcas. Lo que necesite. www.segestion.com Consulte Abogado de EE UU 5 abogados están en línea ahora.Pregunte, obtenga su respuesta YA! Legal.JustAnswer.es Denunciar Hospital Abogados expertos ennegligencias médicas. ¡Demanda! www.legaldenegligencias.com
ENLACES VOCENTO
© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com
Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino
Contactar| Staff | Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad
http://www.nortecastilla.es/v/20101201/economia/solo-empresas-cread... 01/12/2010
Las mujeres inmigrantes tardan menos de un año en encontrar trabajo. n... Page 1 of 2
Versión móvil
widgets noticias
Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy
0
/
4
| Mañana
-3
/
2
|
El viento azota a Canarias 1 diciembre 2010
Portada Valladolid
Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino
Castilla y León Palencia
Deportes
Segovia
Economía
Zamora
Más Actualidad
Salamanca
Ávila
Burgos
Gente y TV León
Ocio
Fotos
Participa
El Castellano
Blogs
Servicios
Buscar
IR
Canal Castilla y León
Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Valladolid > Las mujeres inmigrantes tardan menos de un año en encontrar trabajo VALLADOLID
Las mujeres inmigrantes tardan menos de un año en encontrar trabajo Perciben entre 600 y 1.000 euros de ingresos mensuales, según un estudio de la Universidad 01.12.10 - 00:20 - FIDELA MAÑOSO | VALLADOLID.
Las mujeres inmigrantes residentes en la comunidad tardan menos de un año en encontrar trabajo, aunque eso sí, su campo de actividad se centra fundamentalmente en tareas domésticas. Así lo revela una exhaustiva investigación sobre los elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres inmigrantes en el proceso de inserción social y laboral en Castilla y León realizado por nueve investigadores de la UVA y coordinado por José Carlos Fernández Sanchidrián, profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social, quien lo presentó ayer en el Foro Anual de Análisis de la Inmigración de Castilla y León, que organiza Cruz Roja. Las conclusiones del estudio, para el que se entrevistaron a 360 mujeres de todas las provincias de la comunidad, permiten obtener un perfil muy concreto de la inmigrante residente en esta comunidad. Se trata de una mujer entre 25 y 40 años, con estudios medios, secundarios o profesionales, procedente de municipios del ámbito urbano o semiurbano de América del Sur, Marruecos o países del Este de Europa. En su mayoría llevan entre uno y cinco años residiendo en España, en núcleos de población con fuerte dinámica de actividad económica, especialmente en Valladolid y Salamanca. A nivel familiar, convive en una vivienda alquilada con una pareja estable de la misma nacionalidad y tiene hijos en edad escolar. Profesa la religión católica o musulmana y sus ingresos medios mensuales se sitúan entre 600 y 1.000 euros aportados por ella casi en uno de cada dos casos, o en colaboración con su pareja en uno de cada cuatro. Fernández Sanchidrián destacó en su intervención que la sociedad castellano y leonesa acoge «con normalidad y amabilidad» a las mujeres inmigrantes. En el plano laboral, sin embargo, hay que destacar la precariedad. Sus empleos tienden a ser realizados fuera de toda contabilidad fiscal, y cuando sí lo están son realizados a tiempo parcial o son temporales, y el pluriempleo es una práctica habitual. La puerta de entrada de estas mujeres al mundo laboral son los llamados servicios de proximidad, actividades remuneradas que satisfacen las necesidades de las personas y sus familias, como el cuidado de personas mayores, menores, enfermos o tareas domésticas, tareas todas ellas que conllevan una desprotección social, pero no por el hecho de ser inmigrantes, sino porque no todo trabajador adscrito a este régimen especial de la Seguridad Social del empleo doméstico, no cuenta con cobertura por desempleo, y la cobertura en otras prestaciones (baja por enfermedad) es muy baja. Además del empleo doméstico, la agricultura también es una de las ramas de actividad frecuentes, sobre todo para las de nacionalidad marroquí y rumana. Fernández incidió en que la integración es un reto que tiene toda la sociedad y que, aunque las ONG están trabajando mucho y bien, hay que redoblar los esfuerzos. El estudio de la UVA propone crear una oficina de apoyo para el proceso de homologación de titulaciones y asesorar a las inmigrantes en cuestiones económico-financieras. Asimismo, insta a realizar talleres sobre rasgos de identificación cultural de España y de Castilla y León, y a la publicación periódica del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, unida a cursos de preparación para un trabajo concreto, y de información a los empleadores sobre las características de las mujeres inmigrantes.
LOS DATOS Perfil. Se trata de una mujer entre 25 y 40 años, con estudios medios, secundarios o profesionales. Origen. La mayoría procede de municipios del ámbito urbano o semiurbano de América del Sur, Marruecos o países del este de Europa. Profesa la religión católica o musulmana. Destino. En su mayoría llevan entre uno y cinco años residiendo en España, en núcleos de población con fuerte dinámica de actividad económica, especialmente en Valladolid y Salamanca. Residencia. A nivel familiar convive en una vivienda alquilada con una pareja estable de la misma nacionalidad y tiene hijos en edad escolar. Ingresos. Sus ingresos medios se sitúan entre 600 y 1.000 euros aportados por ella casi en uno de cada dos casos o en colaboración con su pareja en uno de cada cuatro. Acceso al mercado laboral. La puerta de entrada de estas mujeres al mundo laboral son los llamados servicios de proximidad, actividades remuneradas que satisfacen las necesidades de las personas y de sus familias, como el cuidado a personas mayores, menores, enfermos o labores domésticas. Otras actividades. Además del empleo doméstico, la agricultura también es una de las ramas de actividad frecuentes, sobre todo para las mujeres de nacionalidad marroquí y rumana. Tras estos empleos iniciales, las mujeres inmigrantes suelen derivar hacia ocupaciones como la hostelería, servicios de limpieza o la atención a personas con discapacidad. Tiempo de búsqueda. El nivel de estudios ya no es determinante a la hora de encontrar empleo. De hecho, aquellas que tienen menor nivel de estudios tardan menos tiempo (de 15 días a un mes) en encontrar trabajo, ya que se adaptan mejor a cualquier tipo de trabajo; mientras que la media se sitúa entre uno y tres meses, no llegando a superar los 12 meses en este proceso. Procedimiento para encontrar empleo. El más utilizado y efectivo son los contactos personales, aunque también es habitual conseguirlo mediante las ONG como Cruz Roja o Cáritas. Tipo de contrato. Predomina la contratación temporal y parcial independientemente de la edad, aunque se observa la oportunidad de las mujeres entre 40 y 54 años para conseguir un contrato indefinido, mientras las más jóvenes sufren una situación laboral más precaria.
http://www.nortecastilla.es/v/20101201/valladolid/mujeres-inmigrantes... 01/12/2010
La región dispondrá desde mañana de un plan de apoyo a la mujer rural.... Page 1 of 2
Versión móvil
widgets noticias
Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy
0
/
4
| Mañana
-3
/
2
|
El viento azota a Canarias 1 diciembre 2010
Portada Valladolid
Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino
Castilla y León Palencia
Deportes
Segovia
Economía
Zamora
Más Actualidad
Salamanca
Ávila
Burgos
Gente y TV León
Ocio
Fotos
Participa
El Castellano
Blogs
Servicios
Buscar
IR
Canal Castilla y León
Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Castilla León > La región dispondrá desde mañana de un plan de apoyo a la mujer rural CASTILLA Y LEÓN
La región dispondrá desde mañana de un plan de apoyo a la mujer rural El II Seminario sobre ordenación del territorio analizará en 2011 los modelos de otras comunidades 01.12.10 - 00:24 - ELENA R. COSTILLA | VALLADOLID.
Evitar la despoblación del medio rural depende en gran parte de que las mujeres sean capaces de encontrar en él un espacio en el que poder desarrollar su proyecto vital. Consciente de ello, la Junta de Castilla y León incluyó el Plan de apoyo a la Mujer del Medio Rural como una de las 117 medidas incluidas dentro de la Agenda para la Población, una medida a la que este jueves el Consejo de Gobierno dará luz verde. Así lo anunció ayer el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, tras la reunión, la segunda desde su constitución en junio, del Consejo de la Población. El Plan de Apoyo a la Mujer rural se asienta sobre dos prioridades. Por un lado, intervenir sobre las condiciones materiales que favorezcan el arraigo de la mujer en los espacios rurales, y por otro, la creación de las condiciones más subjetivas y perceptivas que faciliten la legitimación de los nuevos perfiles sociales y profesionales de las mujeres en este entorno, es decir, un cambio en los clásicos roles masculino y femenino que aún están muy arraigados en el medio rural. Entre la batería de medidas destaca, por ejemplo, la de favorecer a las mujeres titulares de explotaciones agrarias dando prioridad a aquellas donde sean ellas las jefas de la explotación. Este Plan recoge 67 medidas y contempla una inversión superior a los 400 millones de euros para un periodo de cinco años. Agenda para la Población La aprobación de este Plan fue uno de los asuntos que ayer se puso sobre la mesa en la reunión del Consejo de la Población, un órgano conformado por una treintena de personas que representan a grupos políticos, administración, asociaciones, organizaciones profesionales agrarias y otros colectivos y que es el encargado de hacer un seguimiento del cumplimiento de la Agenda para la Población. El presidente de este Consejo, José Antonio de Santiago-Juárez, destacó que se han «puesto en marcha» las medidas de la Agenda previstas para 2010 y que «se están dando pasos» para cumplir con las del próximo año, aunque matizó que hay que esperar a la próxima reunión del Consejo de la Población en el mes de junio para definir el «grado de cumplimiento». En ese mes será cuando se presente al Consejo Económico y Social el informe anual sobre las medidas incluidas en la Agenda para la Población que será debatido en las Cortes. La Agenda está «viva», una afirmación con la que responde a la portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Redondo, que afirmó que este documento nacía «muerto y enterrado». El Consejo de la Población hizo ayer una valoración sobre la celebración del 'I seminario sobre la evolución del territorio', en el que se analizó la situación actual y anunció la celebración de un segundo seminario a finales de enero o principios de febrero en el que se abordará «hacia dónde debemos caminar y qué ordenación necesita Castilla y León». Para ello se estudiarán modelos de otras comunidades. El objetivo es que en el primer año de la próxima legislatura Castilla y León «tenga su territorio ordenado» y se haga con un «gran pacto político y social». El Consejo de la Población aprobó ayer también la designación como vicepresidente de Raúl Fuertes Rodríguez, presidente del Consejo de la Juventud. El Informe sobre las medidas incluidas en la Agenda para la Población que se presentó ayer al Consejo expone que se han cumplido 91 de las 117 medidas recogidas en la Agenda, -como la orientación académica y laboral para los alumnos o la creación y mantenimiento de plazas en centros públicos para niños de cero a tres años-. Sin presupuesto Por su parte, el secretario de Política Económica del PSOE, Julio López, replicó a De Santiago-Juárez que los anuncios para resolver los problemas de despoblación son «ineficaces» si carecen de partidas presupuestarias adicionales en las cuentas autonómicas. A su juicio, de nada sirve anunciar la aprobación de un plan de apoyo a la mujer del medio rural con una «supuesta» inversión, si en los Presupuestos de 2011 no se contempla «ninguna medida adicional en esta materia».
TAGS RELACIONADOS region, dispondra, desde, mañana, plan, apoyo, mujer, rural ANUNCIOS GOOGLE
Consultas Con Abogados Encuentra la respuesta a tus dudascon los casos interactivos ARAG. www.ARAG.es Abogados Accidentes Sólo cobramos si usted cobra.Consulta gratuita.Cataluña. www.bgeabogados.es Quiero denunciar ¿Eres víctima de un Error Médico?¡Denuncia! 902 050 238 www.legaldenegligencias.com Pregunte EE. UU. Abogados 5 abogados están en línea ahora.Pregunte, obtenga su respuesta YA! Legal.JustAnswer.es
ENLACES VOCENTO
© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital
ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es
http://www.nortecastilla.es/v/20101201/castilla-leon/region-dispondra-...
Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés
01/12/2010
Rastrillo solidario de Manos Unidas en Ciudad Rodrigo | Salamanca 24 ... Page 1 of 2
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Provincia
Rastrillo solidario de Manos Unidas en Ciudad Rodrigo Del 29 de noviembre al 12 de diciembre 27/11/2010 Manos Unidas Ciudad Rodrigo organiza un rastrillo solidario destinado a recaudar fondos para los proyectos que apoya de desarrollo en el Tercer Mundo. Será del lunes 29 de noviembre al domingo 12 de diciembre con el horario: 11 a 14 y 16 a 19 horas en “El Convictorio” (Plaza Obispo Mazarrasa). En el rastrillo se podrán adquirir objetos de artesanía de comercio justo y también otros donados por particulares. Esta asociación de la Iglesia de España para la ayuda, promoción y desarrollo en los países más desfavorecidos es a su vez una Organización no Gubernamental para el desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica, seglar, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico que desde 1960, lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y las causas que lo producen. Este año 2010 ha celebrado el cincuenta aniversario de su creación y ha recibido además el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Las ventas del rastrillo se añadirán a lo recaudado a lo largo de toda la campaña de este año 2010 que ha tenido como lema “Contra el hambre, defiende la tierra” y se destinará a los 3 proyectos que se apoyan desde la Delegación de Manos Unidas en Ciudad Rodrigo y que son: - “Construcción de un pabellón de pediatría para el hospital rural de Mchinji” (Malawi. África). El hospital dio cobertura el año pasado a 21.930 pacientes, de los cuales el 50 % eran niños. - “Escuela mixta de educación primaria: St. Paul School” en la aldea de Rongmongwe (en el estado de Assam, noreste de la India). Servirá para atender el aumento de demanda de escolarización de 420 niños de 4-12 años y para atender la formación de 2.100 adultos en horario extraescolar. - “Taller de confección para mujeres” en Santa Filomena (a 700 Km de Recife en Brasil). Se capacitará a 70 mujeres en confección y comercialización de sus productos, y esto permitirá que estas mujeres indígenas puedan atender a sus hijos y evitar el éxodo rural. Fecha: 27 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Imprimir
|
Virtual Data Rooms
Digital Signage AMX
Professional Services for Virtual and Secure Data Rooms!
El más completo y abierto sistema de Cartelería Digital del mercado
Enviar a un amigo
|
Nube de Palabras: cereal, Centro, jamón, baloncesto, Universidad, Concierto, asaja, cocaína, Madrid, superficie, cajas, Archivo, Bosé, Civil, venta, ataque, funcionaria, UDS, pienso, rumanos
Me gusta
.
Compartir Noticia:
Valoración: 1 Voto .
Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:
Código de Seguridad: Enviar Comentario .
Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen
http://www.salamanca24horas.com/noticias/rastrillo-solidario-de-mano... 01/12/2010
El Comité Antisida espera un local para reali(1842871)
Page 1 of 1
El Comité Antisida espera un local para realizar test rápidos El colectivo impulsa en el hospital un programa de salud con afectados por VIH E. A. S. SALAMANCA Tras conocerse el inicio de un programa piloto para la realización del test de detección precoz del VIH en las farmacias, el Comité Antisida de Salamanca ha explicado a través de un comunicado que la Dirección General de Salud Pública de la Junta también contactó con el colectivo para que realizara esta prueba rápida de forma gratuita. Sin embargo, asegura, "después de realizar distintas gestiones con el Ayuntamiento y la Diputación, no Interior de la carpa informativa instalada por el Comité Antisida el pasado año. J. M. GARCÍA hemos sido capaces de que se nos facilite un local adecuado para realizar este examen". Ante esta situación, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Sida, la entidad hace un llamamiento a las instituciones y a los ciudadanos "para poder poner en marcha este servicio, ya que lo único que nos falta es un espacio adecuado para realizar esta intervención sanitaria, que es la más demandada en nuestro teléfono de información". Por otra parte, el Comité Antisida Cajetillas de tabaco. ALMEIDA adelantó que, en colaboración con el servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital, se está impulsando el Programa PARES, una iniciativa de promoción de la salud dirigida a las personas con VIH y sida, que se desarrollará con la presencia de un trabajador seropositivo en el centro sanitario, y que está pendiente "de un trámite burocrático". Además, miembros del colectivo "han decidido dar la cara, abierta y positivamente", y contar sus experiencias en el documental Elige siempre cara, en el que se abordarán aspectos como la infección, el proceso de "hacerse la prueba" o las relaciones de pareja.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
LOCAL 25
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
PREVENCIÓN ❚ CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL HOY
El Consejo de Juventud conciencia a los adolescentes sobre los riesgos del sida ❚ Ser joven y sin pareja estable se considera un factor de riesgo B.H. Con motivo de que hoy se celebra del Día Internacional del Sida, el Consejo de Juventud de Castilla y León ha preparado la campaña “Con quien quieras... pero siempre con condón” para concienciar a la sociedad contra el contagio de este virus, además de otras enfermedades de transmisión sexual. El plan consiste en repartir trípticos y carteles informativos en los institutos y en las universidades de Salamanca. Las asociaciones juveniles también recibirán este material, pero acompañado de condones para que sean ellas las que los repartan. “El propósito es que este trabajo no se quede sólo en el 1 de diciembre, sino que siga todo el año”, sostiene Pedro José García, miembro del Consejo de la Juventud. En Castilla y León se diagnostican cada año mil casos nuevos de contagio de VIH y ya se acumulan 80.000, “entre ellos la población juvenil es la de más riesgo, sobre todo porque son los que menos pareja estable tienen”, apunta García, haciendo alusión a que precisamente éste último aspecto es el que más pone en peligro a las personas que practican relaciones sexuales sin protección. Además de la campaña, el Consejo de Juventud mantiene abierta una consultoría de salud a la que se puede acceder por correo electrónico a través de la dirección salud@cjcyl.es. “Ahí se puede aclarar cualquier duda sobre salud, básicamente sobre sexualidad, sobre drogodependencias y alimentación, los tres aspectos más demandados hasta
LOS DETALLES
Comité Antisida. El Comité Ciudadano Antisida de Salamanca abrirá hoy en la plaza de Los Bandos una carpa para ofrecer información de 11 a 19 horas. La entidad demanda un espacio adaptado para ofrecer el test rápido de detección del VIH.
Teatro. El Centro Miraltormes acoge a las 20 horas la obra “Mojigangas de un alfiler vestido con un lazo rojo” en favor de la lucha contra el sida. Documental con salmantinos. Varios salmantinos con VIH han participado en “Elige siempre cara”, primer documental que cuenta en primera persona cómo se vive con VIH.
ahora”, apunta García. La iniciativa tiene un presupuesto de cerca de 5.000 euros para distribuir el material por toda Castilla
y León, una actividad que se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León y Juventud Castilla y León.
Pedro José García, ayer durante la presentación de la campaña. /BARROSO
La información, base de las campañas de prevención sobre sida de Cruz... Page 1 of 4
SIDA Dónde hacerse la prueba del VIH de forma anónima y gratuita www.infosida.es Compre el Test AIDS Ahora Test HIV 99,9% Precisión, Fácil Uso Resultados Rápidos, Entrega Exprés www.prueba-vih.es Primera prevencion Con la garantía de la Cruz Roja. Calidad, seguridad y experiencia www.vidapluscm.com
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
La información, base de las campañas de prevención sobre sida de Cruz Roja En Salamanca cuenta con un equipo formado por unas 50 personas que dirigen actividades de sensibilización y formación 01/12/2010 El sida sigue siendo una de las mayores crisis de salud pública a escala mundial. Sus devastadores impactos sociales, económicos, sanitarios y demográficos se extienden por todo el mundo y, principalmente, en el África subsahariana, Asia y Caribe. Más de 33 millones de personas viven con el VIH, 6.000 lo contraen cada día y la tasa de mortalidad sigue siendo alarmantemente alta, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En España se estima que entre 120.000 y 150.000 personas viven con VIH y de estas personas la cuarta parte no lo sabe, por lo que 35.000 personas no saben que son personas portadoras, lo que retrasa su acceso a las tratamientos. "Por eso es fundamental concienciar a toda la población que Actividades de Cruz Roja se haya visto expuesta a situaciones de riesgo que se realice la prueba, para poder prevenir el desarrollo de la enfermedad, hacer que las personas accedan de forma eficaz y rápida a los tratamientos, y fomentar medidas para evitar la transmisión a otras personas", explican desde Cruz Roja. Esta prueba es confidencial y sólo se puede realizar con el consentimiento de la persona. Está especialmente indicada para personas embarazadas o que piensen tener un hijo o una hija, personas que hayan padecido alguna enfermedad de transmisión sexual, personas que hayan tendido cualquier práctica de riesgo. En Salamanca, Cruz Roja cuenta con un equipo formado por unas 50 personas que dirigen actividades de sensibilización y formación encaminadas a informar para prevenir conductas de riesgo tanto entre la población general de la provincia como entre colectivos más específicos. En 2009, estas acciones se dirigieron a 6.000 personas diferentes. Además, Cruz Roja presta apoyo tanto a familiares como a personas afectadas por el VIH, dando así respuesta a la necesidad de información, orientación y apoyo que presentan. De esa manera, en 2009 se dotó de recursos para manejar posibles situaciones difíciles a 20 personas. Por su parte, Cruz Roja Juventud desarrolla a lo largo del año acciones de sensibilización e información con los más jóvenes y participa activamente en esta campaña del Día Mundial. Teléfono de atención gratuito
Nube de Palabras: atraco, Seguridad, exámenes, fichajes, diputación, parque natural, monóxido, conductor, abastecimiento, meningitis, UDS, agraria, droga, accidente, Bayona, San Silvestre, embalses, paliza, guijuelo, PP
Una de las herramientas fundamentales para fomentar actitudes de responsabilidad y evitar conductas de riesgo, además de ofrecer pautas de actuación y recursos, es el teléfono de atención gratuito 900 111 000. "A través de este servicio, puesto en marcha por Cruz Roja en 2005, se atiende, de forma anónima y confidencial, las consultas de la población relacionadas con la infección por VIH", según apunta Teresa de la Iglesia, responsable del Programa de VIH de Cruz Roja en Salamanca. Está gestionado por personal especializado y cuenta con la financiación de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. Dispone también de un correo electrónico de consulta: informacionvih@cruzroja.es. Desde la creación de este servicio se han atendido más de 250 llamadas y consultas por correo electrónico en Salamanca. La mitad de las consultas están relacionadas con prácticas sexuales, principalmente heterosexuales, y la información solicitada con más frecuencia hace referencia a las vías de transmisión y a la prueba del VIH. ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL SIDA Miércoles, día 1: Actividad de información y orientación con entrega de material y grafitis en el Campus de 11 a 13 horas. En la sede provincial de Cruz Roja durante esa misma mañana información y orientación. Jueves, día 2: actividad de prevención en C/ Bordadores de 11 a 13 horas Sábado, día 4: pasacalles de sensibilización en Peñaranda de Bracamonte. Fecha: 01 de diciembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas. Sexo Seguro contra el VIH Contra el VIH tu eres la mejor barrera. Practica sexo seguro www.vihsalud.es
Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-informacion-base-de-las-... 01/12/2010
Los sindicatos temen que las subidas salarial(1842806)
Page 1 of 2
Los sindicatos temen que las subidas salariales resulten inferiores al IPC A partir de enero deben negociarse los convenios de comercio y hostelería CÉSAR YUSTE SALAMANCA La compleja coyuntura económica actual dificultará la negociación colectiva, especialmente en lo referente a las mejoras salariales, que desde los sindicatos salmantinos prevén que resulte muy compleja. Ya los firmados en el presente ejercicio han supuesto en algunos casos la renuncia de los trabajadores a alcanzar un incremento salarial que se ajustara al IPC para no perder poder adquisitivo. Fue lo que sucedió, por La firma del convenio colectivo del sector del comercio en la provincia de Salamanca, cuya vigencia termina el 31 de ejemplo, con el convenio de diciembre. ALMEIDA Limpieza de Edificios y Locales, cuyo incremento ha sido del 0,25% para el presente año y sin posibilidad de revisión salarial, según explican fuentes de UGT. En líneas generales, apuntan las mismas fuentes, los trabajadores se han visto perjudicados con el retraso en la firma de convenios colectivos cuya negociación se inició antes de que la crisis se agudizara de modo más profundo y que no se cerraron porque no colmaban las expectativas de parte de los negociadores. Aquellos convenios que no se cerraron han tenido que firmarse este año con condiciones peores que las planteadas entonces, ya que se están firmando como mucho con una subida salarial igual al IPC y, en muchos casos, por debajo de ese porcentaje. La prisa por firmar los convenios al llegar el ejercicio de 2010 pasó entonces a la patronal. El secretario general de UGT en Salamanca, Agustín Rodríguez, señala que desde Confaes se planteó "cerrar cuanto antes los convenios" y que él así lo denunció en el Consejo Provincial de Trabajo. "Se han beneficiado y han tenido mucha prisa debido a la situación, un poco amparados en la incertidumbre de los trabajadores ante el mantenimiento del puesto de trabajo", destacó Agustín Rodríguez, "ante las necesidades económicas, eso influye en los trabajadores y ha hecho que se haya ido muy rápido en la negociación". Convenios "fuertes" en 2010 A partir del próximo mes de enero la negociación colectiva debe abordar "dos convenios fuertes", como denomina a los de Comercio y Hostelería el presidente de la Dirección Provisional de CCOO, Isidoro Martín. "Ahí empezaremos a ver cómo viene la otra parte", añade. Isidoro Martín explicó que previsiblemente la negociación de ambos convenios se inicie en cuanto se conozca el IPC de presente año. "Últimamente la cosa está muy difícil", destaca el actual responsable de CCOO en Salamanca, "si pudiéramos mantener el poder adquisitivo sin perder nada nos bastaría".
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
Los sindicatos temen que las subidas salarial(1842806)
Page 2 of 2
Por su parte, el secretario general de UGT añade también una reivindicación para la próxima negociación colectiva: "Pediría a la patronal, y ya lo he pedido en el Consejo Provincial, que cuando ponga a negociar a alguien esa persona cumpla la normativa". Agustín Rodríguez añadió en este sentido que "no se puede poner a negociar un convenio a alguien que no respeta ese convenio o que intercede para que en su empresa no haya elecciones sindicales". Es algo que, según el líder de UGT, ha sucedido por ejemplo en la negociación del convenio de Pastelería. Para el próximo año sí mantienen su vigencia, y por tanto no deberán negociarse, convenios que afectan a un gran número de trabajadores como son el de Construcción y el de Metal. También estarán vigentes el de Transporte de Viajeros, el de Oficinas y Despachos y el de Pompas Fúnebres.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
Los mercados acentúan la presión sobre España(1843170)
Page 1 of 1
Los mercados acentúan la presión sobre España a la espera de reformas Salgado sugiere que Francia y Alemania alimentan las turbulencias M. J. ALEGRE MADRID La presión de los mercados sobre España no cede, porque consideran que el contagio de la situación de Irlanda es inevitable si no se anuncian reformas inminentes, y la prima de riesgo escaló durante la jornada del martes nuevos máximos desde la creación del euro, al superar en algunos momentos de la jornada los 310 puntos. Responsables económicos reaccionaron en tromba contra este deterioro. La vicepresidenta Elena Salgado sugirió que la postura de La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Alemania y Francia -defensores de Economía, Elena Salgado, ayer, en un encuentro de que agentes privados asuman el directivos. EFE coste de eventuales rescates de países del euro en dificultades a partir de 2013- está alimentando las turbulencias. España está en contra de esta fórmula, y solo estaría dispuesto a contemplarla "en último extremo y en situaciones excepcionales". Mucho más cauto se mostró el número dos de su ministerio. José Manuel Campa consideró innecesario actuar frente a las fluctuaciones del mercado "de uno o dos días", e intentó desmontar las teorías de quienes defienden la conveniencia de un rescate. Posición cómoda ¿Para qué quiere España financiación a dos o tres años a los precios que están alcanzando las ayudas -por encima del 7%- cuando el coste medio de la deuda viva tiene un coste muy inferior y no estamos necesitados de recursos urgentes?, se preguntó. Defendió que, en el corto plazo, el Tesoro tiene una posición cómoda para financiarse hasta finales de año. Tanto Salgado como Campa se mostraron conscientes de que la mejor manera de hacer frente al apremio de los mercados consiste en aplicar con urgencia las reformas pendientes. Pero ninguno de ellos asumió la responsabilidad de las demoras. Ambos reprocharon a la oposición su falta de apoyo. En la Comisión de Economía del Congreso José Manuel Campa consideró los cambios en el sistema de pensiones a la que consideró "la medida por excelencia capaz de generar confianza", y censuró que el grupo Popular ya se haya manifestado en contra de sacarla adelante por consenso. También salió al paso de las acusaciones de lentitud en los procesos de concentración de cajas de ahorros. "Ya está bien", de esas denuncias, se quejó, y evocó ejemplos del sector privado. Desde la reforma de la ley de cajas hasta el plazo final marcado por el Banco de España van a transcurrir seis meses, cuando el grupo Santander necesitó un plazo similar para absorber el Abbey.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_12_2010/pla_48850/... 01/12/2010
El anuncio de reforma de las pensiones aumenta el ahorro para poder ha... Page 1 of 4
Plan Pensiones "la Caixa" ¡Tú eliges! cámara de fotos digital o depósito a 1 año al 5% TAE www.lacaixa.es/plancaixa5flash Google Places Incluye tu empresa en Google con fotos, etc. Gratis y fácil. Google.es/places Periódico Durangaldea Actualidad, deportes, cultura... Opina y comparte tus videos y fotos www.durangon.com
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
Provincia
SERVICIOS
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
El anuncio de reforma de las pensiones aumenta el ahorro para poder hacer frente a la jubilación El porcentaje se ha incrementado en seis puntos, mientras que la mitad de los encuestados prevé ahorrar en un futuro próximo, cuando hace un año era sólo el 17 por ciento. Sólo uno de cada diez ciudadanos apoya la propuesta de incrementar la edad de jubilación a los 67 años 01/12/2010 El debate político y social sobre la reforma del Sistema Público de Pensiones y las dudas sobre la viabilidad de la Seguridad Social ha provocado que se incremente el porcentaje de castellanos y leoneses que ahorran para su jubilación, según reflejan los últimos datos de la segunda edición del Observatorio Caser Pensiones en Castilla y León. Concretamente el porcentaje se ha incrementado en seis puntos respecto a 2009, pasando del 36 al 42 por ciento. Además, el 52 por ciento de los que no ahorran prevé hacerlo en el futuro, porcentaje que el año anterior era sólo del 17 por ciento. En cuanto a las medidas implantadas, o que próximamente va a implantar el Gobierno, así como sobre el Pacto de Toledo, se muestran Un grupo de jubilados en el parque informados, expresando, al igual que en el resto de España, un “claro rechazo” ante decisiones que han generado polémica, como la congelación de las pensiones o propuestas como el retraso de la edad de jubilación. Sobre este último aspecto, sólo el nueve por ciento, tres puntos por encima de la media nacional, cree que la edad legal de jubilación debería ser los 67 años. Asimismo, la percepción sobre el futuro de la Seguridad Social no es positiva, los encuestados sitúan la probabilidad de que el Sistema de Pensiones quiebre en el 6,35 sobre diez, media que en España es de 6,19. Asimismo, se muestran críticos con la cuantía actual de las pensiones públicas ya que el 39 por ciento piensa que son muy bajas y que con ellas pasaría necesidad. En este sentido, el 35 por ciento considera que debería ser obligatorio por ley que las empresas aportasen una cantidad de ahorro privado para la jubilación de sus empleados. Además, más de la mitad de los castellanos y leoneses, el 52 por ciento, cree que la responsabilidad de garantizar que las personas mayores dispongan de una pensión digna y suficiente es tanto del Estado como de los individuos. En cuanto a la edad media en que se empieza a ahorrar en Castilla y León es de 34,86 años, muy inferior a la que señalaban en 2009 que era 41,44 años y ligeramente superior a nacional que es 34,07 años. Esta disminución de la edad está en línea con ese incremento de la incertidumbre y temor generalizados sobre el futuro de la Seguridad Social. Por lo que respecta a la cuantía media anual destinada es de 2.723 euros, mayor que la citada el año pasado (1.789,18 euros) e inferior a la media española de 3.350 euros.
Nube de Palabras: gripe, fichajes, rumanos, cereal, Gobierno, precio, deuda, baloncesto, UDS, nieve, lobo, guijuelo, ibérico, centro comercial, Social, Universidad, atraco, abastecimiento, Carbajosa,
A-50
La gran mayoría de los encuestados, el 90 por ciento afirma que ahorra a través de productos específicos para la jubilación, mientras que un 53 por ciento lo hace mediante productos no específicos y tan sólo el 29 por ciento con inmuebles. Excusas para no ahorrar En cuanto a los no ahorradores siguen citando como principal excusa para no ahorrar la imposibilidad para hacerlo, aunque esta razón ha bajado considerablemente, del 81 por ciento en 2009 al 62 por ciento en 2010. Asimismo, la segunda razón más aludida el año anterior, no considerar necesario ahorrar, baja de manera drástica pasando del 76 al 46 por ciento. También este año hubo una disminución significativa en el número de encuestados que se considera demasiado mayor para ahorrar, del 50 al 22 por ciento. Entre las causas que hacen imposible el ahorro, las de índole laboral (situación de desempleo, precariedad) siguen siendo, al igual que en 2009 las más citadas, pero el porcentaje disminuye del 91 al 69 por ciento. La siguiente es “tener muchos gastos”, que sube del 61 al 65 por ciento, seguida de la hipoteca, que se mantiene en valores similares en torno al 50 por ciento.
Fecha: 01 de diciembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-anuncio-de-reforma-de-l... 01/12/2010
Cada salmantino gastará 704 euros de media esta Navidades, 51 menos ... Page 1 of 4
Negociando con Opciones Obtenga 70% de ganancia en sólo una hora. Regístrese ahora www.anyoption.com Vuelos Tenerife-Salamanca Aprovecha los precios bajos de eDreams, hasta el 30 Nov 2010! www.eDreams.es Cursos Gratis Aprovecha La Oferta De Cursos Gratis Para Ponerte al Día www.CanalCursos.com
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
Cada salmantino gastará 704 euros de media esta Navidades, 51 menos que el año pasado Salvo el gasto en comidas y cenas y el de varios que prácticamente se mantienen, los demás apartados disminuyen apreciablemente 01/12/2010 Cada castellano y leonés prevé gastar unos 704 euros en festejar las próximas Navidades, es decir, 51 euros menos que el año pasado (un 6,75 por ciento). Así se desprende del sondeo realizado por la Unión de Consumidores de Castilla y León (UCE), en el que se ha preguntado por la previsión que se realiza del gasto en las nueve capitales de provincia de la Comunidad. La situación económica afectará de manera evidente al gasto de los ciudadanos, hasta situarse el gasto medio en los 704 euros, que se distribuye Regalos de Navidad entre cinco apartados referidos a conceptos específicos y un sexto como complementario, en los cuales, salvo el gasto en comidas y cenas y el de varios que prácticamente se mantienen, los demás disminuyen apreciablemente, según este estudio. La mayor partida corresponde a los productos de alimentación para las cenas y comidas navideñas. Para este concepto la previsión del gasto es de 190 euros por persona, nivel similar al del año pasado. Le sigue el gasto en ocio y diversión, cuya cantidad asciende a 150 euros, con un descenso del nueve por ciento, al que se añade el correspondiente a regalos y juguetes, con 110 y 105 euros, respectivamente. Las loterías, tanto la de Navidad como la del Niño, generan un desembolso de 119 euros (previsto para un censo de población castellana y leonesa comprendido en edades de 20 a 75 años), donde se aprecia la intención de reducir gastos cerca de un 12 por ciento. También, se señalan otros gastos adicionales durante la Navidad, como por ejemplo un mayor consumo de telefonía o calefacción y desplazamientos. A este concepto se asigna una partida de 30 euros, al igual que el ejercicio anterior.
Nube de Palabras: deuda, vuelta, Lanzarote, fusión, Seguridad, gripe, accidente, ataque, San Silvestre, diputación, droga, Extranjeros, cajas, meningitis, baloncesto, Rodríguez Ménendez, agua, borracho, avenida, fichajes
Consumo responsable La UCE ofrece una serie de recomendaciones con el objetivo de ejercer un consumo responsable por parte de los usuarios. Así, aconseja no dejar las compras para el último momento; hacer una previsión de los gastos y una lista cerrada de las necesidades de compra; tener cuidado con el uso de las tarjetas porque el gasto vendrá después; estudiar los precios en distintos establecimientos y escoger la mejor relación entre calidad y precio; conservar siempre la factura de compra para una posible reclamación; leer detenidamente las etiquetas; comprobar que los ‘cotillones’ poseen la autorización correspondiente, e informarse de qué ofrecen por el precio de la entrada; elegir los juguetes de acuerdo a la edad de los niños a quienes van destinados; comprobar siempre que en el etiquetado del juguete figure el nombre, razón social o marca del producto y la dirección del fabricante o su representante legal o importador; y en el caso de los electrodomésticos, aparatos de telefonía e informática, entre otros, no olvidar la garantía, así como los folletos explicativos en español.
Fecha: 01 de diciembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
.
Compartir Noticia:
Valoración: 0 Votos .
Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:
http://www.salamanca24horas.com/noticias/cada-salmantino-gastara-70... 01/12/2010
El euríbor encarece las hipotecas en unos veinte euros al mes | Salaman... Page 1 of 4
MyNews - Hemerotech Noticias publicadas en prensa desde 1995. La Hemeroteca española. www.mynews.es Virtual Data Rooms Professional Services for Virtual and Secure Data Rooms! www.dataroomservices.com/data-room Bronceate en Salamanca Solarium en pleno centro de ciudad ¡Acércate sin cita previa! www.solarium-salamanca.es
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
El euríbor encarece las hipotecas en unos veinte euros al mes Cierra noviembre en el 1,541, tres décimas por encima del año pasado, y se prevé que continúe al alza hasta final de año para alcanzar el 1,6 30/11/2010 El euríbor, tipo al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas que conceden bancos y cajas, ha cerrado noviembre en el nivel del 1,541 por ciento, lo que supone un repunte de 0,31 puntos porcentuales respecto al nivel de noviembre de 2009 (1,231), y suma ocho meses seguidos de repuntes. Este nuevo repunte encarecerá de nuevo las cuotas que las familias pagan al mes por sus préstamos hipotecarios. En concreto, un usuario que tenga una hipoteca media de unos 140.000 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial del 0,80%, pagará de media a partir de noviembre unos 616,84 euros por sus préstamos, lo que supone 21 euros más que hace un año, y eleva a 251 euros el encarecimiento anual. Los hogares que tengan una hipoteca de revisión semestral también experimentarán subidas, aunque algo inferiores a las de revisión anual, ya que el indicador se situaba en junio en la cota del 1,281%. En este caso, el repunte rondará los 220
El euríbor sigue al alza
euros al año. El incremento del euríbor reducirá el poder adquisitivo de las familias durante 2011. Los analistas explican que pese a que los tipos de interés permanecen estables y no se prevé que repunten hasta finales de 2011 o, incluso, principios de 2012, el Euríbor tiene ajustarse a la situación económica. No obstante, pese a la volatilidad de la prima de riesgo el indicador no ha experimentado grandes repuntes gracias a las políticas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para favorecer la liquidez. El indicador permaneció en niveles mínimos durante más de ocho meses hasta que tocó suelo en marzo (1,215%), por lo que la senda que le queda por recorrer a partir de ahora es al alza, según indica este experto, que incide en que los repuntes del indicador seguirán siendo moderados. La previsión es que el Euríbor se acerque al 1,6% a finales de año, aunque este nivel no lo superará hasta 2011. El índice no experimentará grandes variaciones hasta que finalmente el BCE dé por concluida su política de estacanmiento del oficial del dinero.
Nube de Palabras: gripe, jamón, pienso, cereal, paliza, avenida, Iglesias, guijuelo, Concierto, UPS, Chopera, PP, fusión, superficie, primera, vuelta, UDS, Bosé, baloncesto,
A-50
Fecha: 30 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
1 Voto .
Comentarios: 11 comentarios .
Me parece bien, así más me dan por mi ahorros... a ver si con suerte sube al 10%. Autor: Paco Fecha: 30 de noviembre de 2010 - 13:08h .
Paco, no entiendo muy bien tu relación entre el Euribor y tus ahorros, pero bueno, ya nos la explicaras si quieres... y si te sirve de consuelo, ni tus ahorros estan seguros estando España en quiebra técnica como lo está. Un saludo. (Ah, por si lo piensas, no estoy hipotecado)
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-euribor-encarece-las-hip... 01/12/2010
La desconfianza de los mercados eleva el riesgo de impago de España | ... Page 1 of 2
Miércoles, 1 de diciembre de 2010 LOCAL
Diario de la crisis / Indicadores económicos La desconfianza de los mercados eleva el riesgo de impago de España
Crisis. Los intereses de la deuda llegan al 6%, cuando Grecia e Irlanda fu Queja. Salgado dice que el país está envuelto en un ataque al euro y pide Última actualización 30/11/2010@21:55:38 GMT+1 agencias Las dudas sobre la solvencia de España elevaron en la mañana de ayer el diferencial del bono español a 10 básicos, un nivel jamás visto desde la creación del euro. Esta cota aproxima peligrosamente la rentabilidad d porque “encarece y dificulta la financiación del Estado y de las compañías que acuden al mercado en busca d Securities, Juan José Fernández-Figares. Cuando Grecia e Irlanda fueron rescatadas, los intereses de su de
Según explicó José Luis Martínez, analista de Citi, el rebote registrado por el diferencial español se debe “sen liquidez, y descartó que “haya nada detrás de ese movimiento brusco”. De hecho, indicó, los diferenciales de “ardiendo”. Las caídas, prosiguió Martínez, se retroalimentan dentro de un contesto de “riesgo y miedo”, pero máximos a partir de los cuales España tenga que pedir ayuda o la situación sea irreversible. “Que la rentabilid muy malo, porque limita completamente la liquidez, en particular al sector privado, y tiene efectos nefastos en demanda, siguió, “son medidas contundentes y rápidas, tanto en España como a nivel europeo”.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró que las tensiones que viven los mercado situarse por encima de los 300 puntos básicos, no están motivadas por su supuesta falta de solvencia, sino q demandó más coordinación de las instituciones de la UE para defender la moneda única.
Salgado explicó que el ataque de los mercados está afectando a España, pero también a Grecia, Irlanda, Po suponen el 40% del PIB de la UE. Ahora bien, la ministra de Economía y Hacienda, quien enfatizó que las ele el actual clima de “fuertes tensiones”, también aclaró que España se encuentra en mejor situación que el rest
http://www.tribuna.net/noticia/56871/LOCAL/desconfianza-mercados-... 01/12/2010
El Ayuntamiento edita una guía para concienciar contra la violencia de ... Page 1 of 4
Gojukido Arte Marcial Formate como Instructor de gojukido Seminarios Luis Santos C.N. 8º Dan www.gojukido.es Defensas electricas Profesionales y personales, taser, electricas con gas, mini electricas www.euroseguridad2010.eu Seguridad y Protección Productos novedosos para proteger tu Persona, Familia y Bienes. www.estuseguridad.com
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Consulta Abogados Online Encuentra la respuesta a tus dudas con los casos interactivos ARAG. www.ARAG.es
Portada > Local
El Ayuntamiento edita una guía para concienciar contra la violencia de género Se han realizado mil ejemplares que se repartirán entre centros educativos, asociaciones y profesionales que trabajen en esa área
30/11/2010 La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Kilmowitz, y la inspectora de la Policía Local, Luisa Velasco, han presentado una guía práctica e ilustrativa para erradicar la violencia de género. Velasco ha elaborado esta publicación bajo el título 'Guía para chicas y chicos: lo que tenemos saber sobre la violencia de género', editada gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y Caja Duero-Caja España, cuyo objetivo es prevenir este tipo de violencia entre adolescentes. La guía está dividida en dos partes. En la primera, se realiza una breve exposición de conceptos básicos sobre la violencia de género, así como determinadas conductas relacionadas con la violencia que se pueden detectar fácilmente. La segunda recoge los recursos sobre información y atención donde pueden dirigirse los jóvenes a solicitar ayuda o recibir asesoramiento.
Nube de Palabras: guijuelo, batida, atraco, ibérico, Extranjeros, intoxicación, Social, Bosé, primera, jamón, Gobierno, Bayona, nieve, lobo, Civil, borracho, fichajes, accidente, venta, gasolinera
La concejala ha destacado que el Ayuntamiento de Salamanca ha apoyado esta guía con el fin de seguir luchando contra la violencia de género. En este sentido, la edil ha mencionado ”la violencia ejercida por el marido, compañero o novio es en la actualidad la primera causa de muerte e invalidez permanente entre las mujeres de 16 a 44 años y en España, el tramo de mujeres asesinadas de entre 15 a 24 años, es donde se da una mayor incidencia”. La edil ha añadido que no se hereda, pero es preocupante la repetición entre los jóvenes tipo de conductas que implican que “los viejos clichés patriarcales”, que son los que se perpetuán y justifican la violencia de género, están aun presentes en las nuevas generaciones. Distribución de la guía Se han editado 1.000 ejemplares de esta guía, que se repartirán entre centros educativos, asociaciones y profesionales que trabajen esta área. Este miércoles será la presentación a las 18,30 horas, en el salón de actos de la Policía Local. Fecha: 30 de noviembre de 2010 Autor: Cindy Mariella Portal.
www scriptorium net
Imprimir
|
Enviar a un amigo
Anuncios Google
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
2 Votos .
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-ayuntamiento-edita-una-... 01/12/2010
Entrega de los Premios Voluntario del Año en Ciudad Rodrigo | Salama... Page 1 of 2
Virtual Data Rooms Professional Services for Virtual and Secure Data Rooms! www.dataroomservices.com/data-room Gratis guía local Google Aparece en las búsquedas de Google y Google Maps. ¡Efectivo y fácil! Google.es/places Bronceate en Salamanca Solarium en pleno centro de ciudad ¡Acércate sin cita previa! www.solarium-salamanca.es
buscar...
Salamanca, miércoles 01 de diciembre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Provincia
Entrega de los Premios Voluntario del Año en Ciudad Rodrigo El jueves a partir de las 19:00 horas en el palacio de Los Águila 30/11/2010 Con motivo de la celebración del Día del Voluntariado, la Plataforma de Voluntariado de Ciudad Rodrigo ha creado los 'Premios Voluntarios del Año'. Cada una de las organizaciones o asociaciones integrantes de la Plataforma distinguirá con este premio a uno de los voluntarios de su organización. El acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 2 de diciembre en el palacio de Los Águila a partir de las 19:00 horas con la representación de la obra 'Piedra, papel,… palabras' por el grupo Lazarillo de Tormes de la ONCE en Salamanca, a la que seguirá una hora después la entrega de los premios. Palacio de Los Águila
Se trata de un acto de reconocimiento a las personas que ofrecen su trabajo de manera desinteresada y en beneficio de los demás. La entrada a las dos actividades es libre y pueden participar todas las personas interesadas. Los actos han sido organizados por la Plataforma de Voluntariado de Ciudad Rodrigo y se cuenta con la colaboración de la ONCE en Salamanca. VOLUNTARIOS DEL AÑO FUNDACIÓN CIUDAD RODRIGO Premio voluntaria del año 2010 a: Valentina Vicente Martín ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER Premio voluntaria del año 2010 a: Verónica María Sastre
Nube de Palabras: avenida, pienso, agraria, accidente, Iglesias, Concierto, paliza, Bosé, Universidad, Seguridad, gasolinera, parque natural, droga, Centro, conductor, precio, agua, batida,
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE ENFERMOS MENTALES Premio voluntaria del año 2010 a: Susana López Martín
Gobierno,
CÁRITAS DIOCESANA Premio voluntaria del año 2010 a: África Martín Aguilar
A-50
VOLUNTARIAS HIJAS DE LA CARIDAD Premio voluntario del año 2010 a: Jesús Lobato Lorenzo MANOS UNIDAS Premio voluntaria del año 2010 a: Concepción Martín Montero ASPRODES Premio voluntaria del año 2010 a: Tita de Luis
Fecha: 30 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.
Hofmann es/Album-Digital
Imprimir
|
Enviar a un amigo
Anuncios Google
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
http://www.salamanca24horas.com/noticias/entrega-de-los-premios-vol... 01/12/2010