DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares revista de prensa 7 de octubre 2016
Aprobada la adjudicación del servicio de ayudas a domicilio Crean un grupo de trabajo para la prevención de las agresiones sexuales De 55.00 a 180.000 euros:Sareb saca a la venta los'chollos' de la burbuja inmobiliaria Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada La Justicia se mantiene firme: prisión para los procesados por violación grupal en los sanfermines La tercera parte de los trabajadores cobra un sueldo inferior al salario mínimo La Policía desactiva un domicilio para el tráfico de drogas Los ginecólogos abogan por realizar la primera mamografía a los 35 años Recogida de alimentos del Comedor de los Pobres Salamanca se volverá a volcar conlos discapacitados en la‘Carrera de los 1.000 Pasos Septiembre deja 601 personas mas en el paro en Salamanca “gracias” al sector servicios Tercera marcha contra el cáncer el próximo 23 de octubre Arranca el programa +QBasket Salud para fomentar el deporte entre los mayores
7/10/2016
Aprobada la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Aprobada la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio Con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Ganemos 07.10.2016 | 10:59 M.D. El pleno municipal del Ayuntamiento de Salamanca
ha aprobado este viernes el dictamen para la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Ganemos. Estos últimos han criticado que no se divida en lotes el contrato para que pudieran optar al mismo pymes y empresas de economía social y acusaron de prejuicios ideológicos al equipo de Gobierno municipal. José Luis Mateos, en primer plano, en el pleno municipal. | El PP ha argumentado al respecto que este tipo de Almeida contratación también se lleva a cabo en Ayuntamientos donde gobiernan fuerzas próximas a Ganemos, por lo que no lo ve un problema para llevar a cabo la adjudicación del servicio.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/10/07/aprobadaadjudicacionservicioayudadomicilio/186904.html
1/1
7/10/2016
Arranca el programa +QBasket Salud para fomentar el deporte entre los mayores
Arranca el programa +QBasket Salud para fomentar el deporte entre los mayores IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La actividad se prolongará hasta el 30 de mayo en sesiones semanales, que serán de 10.00 a 11.00 horas los martes y jueves
La primera sesión se desarrolló en el pabellón Julián Sánchez El Charro / Foto de Alberto Martín
Este martes, en el pabellón Julián Sánchez El Charro, ha comenzado la segunda edición del programa +QBasket Saludde Salamanca, dirigido a mayores de 55 años. La actividad se prolongará hasta el 30 de mayo en sesiones semanales, que serán de 10.00 a 11.00 horas los martes y jueves en estas instalaciones municipales.
http://salamancartvaldia.es/not/128977/arrancaprogramaqbasketsaludparafomentardeporteentre/
1/2
7/10/2016
Arranca el programa +QBasket Salud para fomentar el deporte entre los mayores
Se trata de una iniciativa de la Federación Española de Baloncesto junto con la Delegación Salmantina de Baloncesto, la Federación de Baloncesto de Castilla y León, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca y Kern Pharma. Hasta la fecha están cubiertas 36 de las 50 plazas disponibles.
http://salamancartvaldia.es/not/128977/arrancaprogramaqbasketsaludparafomentardeporteentre/
2/2
7/10/2016
Crean un grupo de trabajo para la prevención de las agresiones sexuales . elnortedecastilla.es
Crean un grupo de trabajo para la prevención de las agresiones sexuales La Comisión de la Violencia de Género trata sobre las próximas acciones que se van a realizar de sensibilización y concienciación
REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA
6 octubre 2016 11:55
La Comisión de Violencia de Género acordó ayer crear un grupo de trabajo para consensuar una planificación anual de prevención y sensibilización de las agresiones sexuales. Esta decisión parte del acuerdo adoptado entre los grupos municipales Popular y Socialista para trazar en el seno de este órgano nuevas líneas de trabajo para la prevención y sensibilización de estas agresiones, a la vez de apostar por visibilizar las numerosas actuaciones que ya se realizan a lo largo del año, informaron fuentes municipales. Este grupo será el encargado de elaborar una propuesta para ser ratificada posteriormente por toda la Comisión, que conoció también las últimas propuestas desarrolladas por el Ayuntamiento de Salamanca para prevenir y sensibilizar sobre la violencia de género. PUBLICIDAD
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/06/creangrupotrabajopara20161006093443.html
1/2
7/10/2016
Crean un grupo de trabajo para la prevención de las agresiones sexuales . elnortedecastilla.es
La tercera edición del concurso de tweets dirigido a universitarios, el primer concurso sobre cortos, las Aulas de
53 % Mariscada, chuletillas y vino para 2 MARISQUERÍA AMADOR II
Igualdad o un nuevo programa con la Universidad de Salamanca son algunas de estas últimas iniciativas. Así, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad pondrán en marcha esta semana un nuevo programa que se desarrollará a través de dos proyectos complementarios desde mañana viernes. Por un lado, se inaugurará la exposición ‘Un beso en la frente’ para mostrar las duras vivencias que soportan las víctimas de violencia de género y que, en muchos casos, permanecen invisibles en la sociedad. Y por otro, se desarrollarán talleres de prevención dirigidos a la población en general y a grupos específicos, como escolares y asociaciones de diferentes colectivos (personas mayores, mujeres o autoayuda).
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/06/creangrupotrabajopara20161006093443.html
2/2
7/10/2016
De 55.000 a 180.000 euros: Sareb saca a la venta los 'chollos' de la burbuja inmobiliaria
De 55.000 a 180.000 euros: Sareb saca a la venta los 'chollos' de la burbuja inmobiliaria 07.10.2016 · CASTILLA Y LEÓN
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
Una promoción de Sareb en Ávila.
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
El 'banco malo' ha puesto a la venta las primeras promociones de casas inacabadas que heredó de bancos y cajas. En Castilla y León son una decena de promociones diferentes. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha puesto en el mercado por primera vez viviendas terminadas a partir de las obras inacabadas que adquirió tras su constitución. En total, comercializará 34 promociones de 700 viviendas, las primeras viviendas que el 'banco malo' ha logrado terminar tras heredarlas de los bancos y cajas al estallar la burbuja inmobiliaria. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/de55dot000a180dot000eurossarebsacaalaventaloschollosdelaburbujainmobiliaria/1475774817
1/2
7/10/2016
De 55.000 a 180.000 euros: Sareb saca a la venta los 'chollos' de la burbuja inmobiliaria
El banco malo se creó en noviembre de 2012 para sanear los balances de los bancos con ayudas públicas. Entonces, asumió el producto de la locura inmobiliaria: miles de viviendas nuevas sin vender, promociones sin terminar... inversiones ruinosas que se llevaron por delante a muchas entidades. En Castilla y León, ahora, saca a la venta viviendas en doce promociones repartidas entre Ávila, Burgos, León, Soria y Valladolid, tanto en capitales como en otros municipios. Los precios se mueven entre los 52.000 y los 180.000 euros. Pueden consultarse en el microsite www.SarebCasasDeEstreno.es. En el conjunto del país, precio de las viviendas oscilará desde los 32.000 euros hasta los 390.000 euros. Las viviendas terminadas por Sareb se distribuyen por nueve comunidades autónomas: Cataluña (192), Asturias (112), Cantabria (39), Castilla La Mancha (98), Castilla y León (24), Comunidad Valenciana (170), Galicia (45), La Rioja (8) y Comunidad de Madrid (12). Estos inmuebles, junto con otras 1.300 viviendas de obra nueva, forman parte de la campaña 'Casas de Estreno' lanzada por Sareb. Los servicers en los que se apoya la sociedad (AltamiraAsset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia) serán los encargados de la comercialización de estos activos. "La finalización de las obras sin terminar allí donde hay demanda se enmarca en la estrategia de Sareb de maximizar el valor de los activos recibidos y cumplir su mandato dedesinversión de la forma más eficiente", ha afirmado el director de Gestión Directa de Sareb, Juan Dios
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/de55dot000a180dot000eurossarebsacaalaventaloschollosdelaburbujainmobiliaria/1475774817
2/2
7/10/2016
Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada
Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada 05.10.2016 · CASTILLA Y LEÓN
0
Menéalo
Twitter 4
TRIBUNA
0
0
La Junta de Castilla y León ha anunciado una línea de ayudas para compensar la pérdida salarial de las mujeres que se acogen a la media jornada por la maternidad. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha anunciada ha avanzado este 5 de octubre la intención de la Junta de convocar antes de finales de año y en el marco del Diálogo Social, subvenciones para compensar la disminución de ingresos de los trabajadores de Castilla y León que ejerzan su derecho de reducción de jornada laboral y de excedencia para el cuidado de hijos. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/informacionsobrelasayudaseconomicasalasmadresqueseacogenalareducciondejornada/1475661988 1/4
7/10/2016
Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada
García, que ha participado en una jornada sobre brecha salarial organizada por UGT en Valladolid, ha abogado por avanzar "más y más deprisa" en la igualdad de la mujer en el mundo laboral y ha destacado el compromiso de la Junta en esta materia a través de la puesta en marcha, en colaboración con el Diálogo Social, de distintas iniciativas encaminadas a afrontar "el reto de la igualdad laboral de la mujer y de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar". García ha defendido que la igualdad de género es un requisito "necesario" para el crecimiento económico, prosperidad, competitividad, sostenibilidad y bienestar de la sociedad. Asimismo, se ha referido a que, para afrontar "el reto de la igualdad laboral" es "necesaria" una actuación "conjunta, coordinada y complementaria" de las administraciones públicas, empresarios y agentes sociales, además de "avanzar en la conciliación como valor fundamental en la configuración justa y equilibrada de las relaciones laborales". La responsable de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recordado que el 'Programa IO Empresas Castilla y León', que cuenta con una línea desubvenciones de 1,4 millones de euros hasta 2020 y que en su segunda convocatoria ha beneficiado a 72 empresas y entidades y a 3.512 personas. Al mismo tiempo, este programa incluye medidas de asesoramiento, sensibilización y formación mediante las cuales se ha dado respuesta a más de 2.100 consultas realizadas por 634 empresas y entidades de Castilla y León, además de formar y sensibilizar a más de 1.100 personas. Otras dos líneas de actuación destacadas son, por un lado, las subvenciones a empresas y entidades para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género y, por otro, el 'Programa Empleo y Mujer', mediante el cual se fomenta la intermediación laboral con la creación de una red empresarial de apoyo a mujeres en situación de exclusión social. Este programa propicia acuerdos de participación con las empresas y, a fecha 1 de septiembre, se han conseguido formalizar 15 contratos laborales entre 15
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/informacionsobrelasayudaseconomicasalasmadresqueseacogenalareducciondejornada/1475661988 2/4
7/10/2016
Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada
mujeres participantes en el programa y las empresas que conforman la red. AGENTES DE IGUALDAD Otra de las aportaciones de la Junta recordadas este miércoles por García, ha sido el apoyo y potenciación de la figura de los 'agentes de igualdad' en las empresas con la participación de los agentes sociales y empresariales de Castilla y León en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la atención a las víctimas de violencia de género.Fruto de esta colaboración ha sido posible contratar en los últimos años a 69 agentes de igualdad. En declaraciones recogidas por Europa Press, Alicia García se ha referido a que este año se ha aumentado el apoyo a la figura de los agentes de igualdad a través de los agentes sociales como fruto del Acuerdo del Diálogo Social incrementando el presupuesto hasta los 600.000 euros. En 2015 la subvención concedida en este sentido permitió la contratación de 15 agentes de igualdad. Al mismo tiempo, la colaboración con los agentes sociales ha posibilitado que en los últimos cinco años 258 empresas de Castilla y León hayan implantado planes de igualdad, 964 hayan adoptado medidas de igualdad y se haya asesorado a más de 1.000 empresas. Junto a esto, también se han negociado 496 convenios para incorporar medidas para la igualdad en las empresas. Además, la consejera ha destacado que se han impulsado iniciativas como la ampliación del programa 'Crecemos' en 16 centros, que se configura en el marco de los acuerdos del Diálogo Social de este año, lo que permite contar con 280 plazas nuevas financiadas, en un programa que se realiza en 231 centros de la Comunidad y que cuenta con 3.234 plazas. Junto a esto, el programa 'Conciliamos', del que se benefician durante las vacaciones de Navidad,
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/informacionsobrelasayudaseconomicasalasmadresqueseacogenalareducciondejornada/1475661988 3/4
7/10/2016
Información sobre las ayudas económicas a las madres que se acogen a la reducción de jornada
Semana Santa y verano unos 6.500 niños de Castilla y León, o 'Madrugadores y Tardes en el cole', en 286 y once centros respectivamente en Castilla y León. Es destacable que desde la Junta se ha impulsado una amplia red de centros infantiles que en Castilla y León cuenta con 825 centros y 34.400 plazas, lo que supone una cobertura superior al 61 por ciento, que casi duplica la recomendada por la UE, que es del 33 por ciento.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/informacionsobrelasayudaseconomicasalasmadresqueseacogenalareducciondejornada/1475661988 4/4
7/10/2016
La Justicia se mantiene firme: prisión para los procesados por violación grupal en los Sanfermines
La Justicia se mantiene firme: prisión para los procesados por violación grupal en los Sanfermines 06.10.2016 · +SUCESOS
0
Menéalo
TRIBUNA
Twitter 0
0
0
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona desestima el recurso interpuesto por uno de los investigados, A.M.G.E., contra el auto dictado el pasado 23 de septiembre por el que el magistrado rechazaba la puesta en libertad de los cinco encausados. El juez se ha reafirmado este jueves en su decisión de mantener en prisión provisional sin fianza a los cinco procesados por la supuesta violación de una joven madrileña de 18 años la madrugada del pasado 7 de julio en Pamplona.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lajusticiasemantienefirmeprisionparalosprocesadosporviolaciongrupalenlossanfermines/1475764673
1/3
7/10/2016
La Justicia se mantiene firme: prisión para los procesados por violación grupal en los Sanfermines
En su resolución, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona desestima el recurso interpuesto por uno de los investigados, A.M.G.E., contra el auto dictado el pasado 23 de septiembre por el que el magistrado rechazaba la puesta en libertad de los cinco encausados. En resumen, el juez reitera que "las declaraciones de la víctima deben considerarse altamente sólidas, coherentes y creíbles en cuanto a la forma en la que fue introducida en el portal y en cuanto a la falta de consentimiento sobre los actos a los que se vio sometida". Además, según añade el magistrado, el testimonio de la víctima "viene avalado por múltiples datos objetivos desde la forma en que le sustrajeron el teléfono móvil hasta el estado posterior en el que se encontraba o la renuncia a introducir en su relato otros elementos que los de sus propios recuerdos", así como "por el contenido de las grabaciones de los hechos". El juez resalta asimismo las contradicciones en las que a su entender incurrieron los procesados. Así, respecto a la parada en el hotel Europa durante el trayecto desde la plaza del Castillo al portal número 5 de la calle Paulino Caballero, destaca que no hicieron ninguna referencia a ello en sus declaraciones. Para el magistrado, carece "de lógica el que los procesados no hubieran hecho mención a este encuentro con el portero de un hotel justo después de abandonar la plaza del Castillo" y la única explicación para ello "parece ser el hecho de que en el momento de prestar declaración indagatoria todavía el testimonio del portero aun no obraba en autos". Sobre la forma en que los procesados introdujeron a la denunciante en el portal, el juez señala que el abogado defensor insiste en que la víctima ideó el plan de ocultación para poder introducirse todos juntos en el portal, como han relatado los procesados en sus indagatorias. "Nada más lejos de la realidad", asegura http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lajusticiasemantienefirmeprisionparalosprocesadosporviolaciongrupalenlossanfermines/1475764673 el magistrado, quien afirma que "es evidente que los
2/3
7/10/2016
La Justicia se mantiene firme: prisión para los procesados por violación grupal en los Sanfermines
procesados aprovecharon la ocasión que se presentó al ver cómo una chica entraba en el portal y que nuevamente lo declarado por los procesados en sus indagatorias intenta ajustarse al material probatorio obrante en ese momento en autos". Respecto a la actitud de la víctima, que según los investigados dirigía las relaciones, el juez se refiere al contenido de los vídeos y cita el informe pericial elaborado sobre las grabaciones, en el que se concluye que "la joven está siempre con los ojos cerrados sin que en ninguna escena o fotograma se la haya captado con los ojos abiertos, no hay ningún diálogo o intercambio de palabras". De igual forma, agrega, en el análisis del audio "la víctima no mantiene ningún diálogo ni profiere ninguna frase de aceptación" mientras que los procesados hacen referencia "al turno que les corresponde o a las veces que han ido accediendo carnalmente a ella". En el auto, el magistrado también refleja que entre los hechos ocurridos en una localidad de Córdoba en el mes de mayo y en Pamplona dos meses después "existen evidentes similitudes como la búsqueda de un ambiente festivo en el que se bebe alcohol, la selección de una víctima joven y su aislamiento, la participación colectiva del grupo, el desprecio hacia la víctima y su humillación", y "la grabación de los hechos como uno de los objetivos principales".
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/lajusticiasemantienefirmeprisionparalosprocesadosporviolaciongrupalenlossanfermines/1475764673
3/3
7/10/2016
La Plaza Mayor baila al ritmo de un 'flashmob' por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral
La Plaza Mayor baila al ritmo de un 'flashmob' por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 05.10.2016 · SALAMANCA
TRIBUNA SALAMANCA
(Fotos: De la Peña)
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Además del acto musical, organizado por la asociación Aspace Salamanca, el escenario ha servido para leer un manifiesto y para la intervención de distintas autoridades relacionadas con el ámbito de la discapacidad. La Plaza Mayor de Salamanca ha sido escenario de un 'flashmob', en el que ha participado más de un centenar de personas dentro de los actos programados con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Además del acto musical, organizado por la asociación Aspace Salamanca, el escenario ha servido para leer http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laplazamayorbailaalritmodeunflashmobporeldiamundialdelaparalisiscerebral/1475683614 un manifiesto y para la intervención de distintas
1/2
7/10/2016
La Plaza Mayor baila al ritmo de un 'flashmob' por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral
autoridades relacionadas con el ámbito de la discapacidad. Asimismo, el Ayuntamiento de Salamanca ha colocado focos con los colores amarillo, naranja y azul en la fuente de la Puerta Zamora con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que cada año se celebra el primer miércoles de octubre.
Autobús por el Día Mundial del Cerebro en la Plaza de los Bandos (Fotos: De la Peña) El tema para la conmemoración del Día Mundial ha sido en esta ocasión 'La familia: el fundamento de las personas con parálisis cerebral', ya que, según ha explicado Aspace a través de la información municipal remitida a Europa Press, "la familia es el núcleo y centro desde donde se empieza a desarrollar la vida de cualquier persona y su papel es clave para el desarrollo de las personas con parálisis cerebral". Aspace ha apuntado que la celebración del Día Mundial es "una fecha muy especial por lo que es importante sentirse apoyados en la ardua y maravillosa tarea que supone la atención a las personas con parálisis cerebral y a sus familias".
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laplazamayorbailaalritmodeunflashmobporeldiamundialdelaparalisiscerebral/1475683614
2/2
7/10/2016
La Policía Nacional desactiva un domicilio para el tráfico de drogas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La Policía Nacional desactiva un domicilio para el tráfico de drogas SUCESOS
Raúl Martín 06 Octubre 2016
0
0
4
googleplus
0
0
Ha detenido a un hombre de 51 años que tenía 300 gramos de hachís, 15 de marihuana, una balanza de precisión y otros objetos relacionados con la venta de droga, además de 1.130 euros en billetes pequeños La Policía Nacional ha detenido a un marroquí de 51 años, K.T., por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas, según informa la Comisaría de Salamanca. Con antecedentes por hechos similares, será puesto a disposición del Juzgado de instrucción de Guardia.
La investigación llevada a cabo por funcionarios del Grupo UDYCO durante un periodo importante de tiempo culminó con un registro en un domicilio, provistos los agentes de un mandamiento judicial, y en presencia del secretario del Juzgado, donde hallaron 300 gramos de hachís, 15 de marihuana, una balanza de precisión y otros objetos relacionados con la venta de droga, además de 1.130 euros en billetes pequeños.
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/06102016lapolicianacionaldesactivaundomicilioparaeltraficodedrogas
1/1
7/10/2016 La tercera parte de los trabajadores cobra un sueldo inferior al salario mínimo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas...
La tercera parte de los trabajadores cobra un sueldo inferior al salario mínimo LOCAL DÍA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE
Raúl Martín 07 Octubre 2016
2
0
15
googleplus
0
0
Este viernes 7 de octubre se conmemora la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, teniendo en cuenta el incremento de la temporalidad y la precariedad en un mercado laboral al que la crisis económica ha golpeado con fuerza desde el año 2008. Según la última Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística, la tasa interanual de los salarios en la economía española ha sido de un 0%
La Unión Sindical Obrera denuncia, en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra este 7 de octubre, que el 35% de los trabajadores cobra sueldos inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), según los últimos datos oficiales de la Agencia Tributaria. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), trabajo decente es “el buen trabajo”. Así, “el trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, ni el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo social”. A pesar de la ligera subida salarial media pactada en convenio, los sueldos siguen devaluados. Hasta el mes de julio ha sido del 1,1% en el sector industrial, mientras que en construcción y servicios, los salarios han descendido o se han mantenido congelados. Según la última Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de los http://www.salamanca24horas.com/local/07102016latercerapartedelostrabajadorescobraunsueldoinferioralsalariominimo
1/2
7/10/2016 La tercera parte de los trabajadores cobra un sueldo inferior al salario mínimo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas...
salarios en la economía española ha sido de un 0%. Sin embargo, la pérdida del poder adquisitivo supera el 20% en relación con la evolución del coste de la vida. Por otro lado, la tasa de temporalidad ha aumentado ligeramente hasta situarse en el 25% de los asalariados. En 2015, España ocupó el segundo lugar entre los países de la Unión Europea con tasas más elevadas de temporalidad en el empleo, tan sólo superado por Polonia. “En nuestro país, y en todo el mundo, millones de trabajadores perciben salarios de miseria, tienen empleos inseguros y precarios y su protección social se ha visto duramente recortada o eliminada”, afirma Julio Salazar, secretario general de la Unión Sindical Obrera. “No debemos olvidar que más de una quinta parte de la fuerza del trabajo ejerce su empleo en una contrata o subcontrata de una gran corporación. Además, existen más de ciento quince millones de personas trabajando para éstas en la economía sumergida, que en el proceso de subcontratación, numerosos millones de niños son explotados y veintiún millones de trabajadores son víctimas de formas modernas de esclavitud”, añade.
http://www.salamanca24horas.com/local/07102016latercerapartedelostrabajadorescobraunsueldoinferioralsalariominimo
2/2
7/10/2016
Los ginecólogos abogan por realizar la primera mamografía a los 35 años
Los ginecólogos abogan por realizar la primera mamografía a los 35 años 05.10.2016 · SOCIEDAD
TRIBUNA
Mamografía (Foto: E. P.)
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
No significa que se reduzca a los 35 años la edad de comienzo de los cribados, sino que sea en ese momento cuando se realice la primera mamografía y ya a los 50 años incluirlas en estos programas. El portavoz de la Sociedad Española de Ginecología y Obstreticia (SEGO), Javier de Santiago, ha adelantado este miércoles que la organización está preparando una 'oncoguía', que previsiblemente se publicará en noviembre, en la que recomendarán realizar la primera mamografía, junto a la exploración, a las mujeres de 35 años. El experto se ha pronunciado así durante la jornada 'Diálogos AECC:mujeres con cáncer de mama http://www.tribunasalamanca.com/noticias/losginecologosaboganporrealizarlaprimeramamografiaalos35anos/1475689062 menores de 45 años', organizado por la Asociación
1/3
7/10/2016
Los ginecólogos abogan por realizar la primera mamografía a los 35 años
Española Contra el Cáncer (AECC) y con motivo de la celebración, el próximo 19 de octubre, del Día Mundial de la enfermedad. Se trata, tal y como ha explicado, de una prueba que ayudaría a detectar a aquellas mujeres que podrían estar en riesgo de padecer un cáncer de mama en el futuro, individualizando así su seguimiento. Ahora bien, la recomendación, tal y como ha puntualizado el experto, no significa que se reduzca a los 35 años la edad de comienzo de los cribados, sino que sea en ese momento cuando se realice la primera mamografía y ya a los 50 años incluirlas en estos programas. "La mamografía es útil para el cáncer de mama sea la edad que sea. Por eso, vamos a recomendar hacer la primera a mujeres jóvenes, pero no que se realicen de forma periódica. Creo que es una posición razonable", ha defendido. Esta recomendación ha sido rechazada por los portavoces de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Dolores Salas, y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), Fernando López Verde, quienes han abogado por mantener a los 50 años la edad inicial de comienzo de las mamografías. EL 20% DE LOS CÁNCER DE MAMA SE DIAGNOSTICAN EN MENORES DE 45 AÑOS Este debate ha surgido por el hecho de que el 20 por ciento de los tumores de mama se diagnostican en mujeres menores de 45 años, es decir, en aquellas que están por debajo de la edad de cribado. Sin embargo, y pese a ello, los expertos han recordado que aunque la incidencia de este cáncer empieza a incrementarse a partir de los 35 años, es a la edad de los 50 cuando se triplican los números de casos. De hecho, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres,diagnosticándose en España unos 25.000 casos cada año, lo que supone http://www.tribunasalamanca.com/noticias/losginecologosaboganporrealizarlaprimeramamografiaalos35anos/1475689062 el 30 por ciento de los todos cánceres detectados
2/3
7/10/2016
Los ginecólogos abogan por realizar la primera mamografía a los 35 años
entre la población femenina. Ahora bien, según ha informado la doctora Salas, la incidencia ha sufrido un ligero aumento en los últimos años en todos los grupos de edad, aunque la tasa en España es de las más bajas de Europa Occidental.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/losginecologosaboganporrealizarlaprimeramamografiaalos35anos/1475689062
3/3
7/10/2016
Recogida de alimentos del Comedor de los Pobres | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Recogida de alimentos del Comedor de los Pobres LOCAL
Raúl Martín 07 Octubre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
Este viernes de 10:00 a 22:00 horas con dos mesas instaladas en la calle María Auxiliadora, junto al centro comercial, y en la plaza de la Concordia
El Comedor de los Pobres llevará a cabo este viernes, de 10:00 a 22:00 horas, una campaña de recogida de alimentos. Será con dos mesas instaladas en la calle María Auxiliadora, junto al centro comercial, y en la plaza de la Concordia, donde también se podrá dejar un donativo. Entre los alimentos preferentes a recoger están leche, cacao y aceite. OTRAS ACTIVIDADES HASTA FINAL DE AÑO 30 NOVIEMBRE AL 4 DICIEMBRE: RASTRILLO DE LOS POBRES Horario: De 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.30 horas. Lugar: Plaza de las Agustinas (local parroquial de La Purísima). Inauguración: miércoles 30 de noviembre, 11.00 horas. Productos Estrella: Embutido Ibérico de Guijuelo y Quesos de la Trapa. Novedad: Tallas de Madera (Arte Sacro y Figuras Modernas) 19 al 22 DICIEMBRE: CAMPAÑA DE NAVIDAD EN COLEGIOS Recogida de Alimentos en Colegios. Visita al Comedor de Colegios que participan en la Campaña. http://www.salamanca24horas.com/local/07102016recogidadealimentosdelcomedordelospobres
1/2
7/10/2016
Recogida de alimentos del Comedor de los Pobres | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Participación de Alumnos en Actividades de Voluntariado en el Comedor 23 DICIEMBRE: REPARTO DE ALIMENTOS DE NAVIDAD VISITA REYES MAGOS CON REGALOS PARA NIÑOS De 11.00 a 13.00 se repartirán los Lotes de Alimentos de Navidad para todas las Familias del Comedor. Los Reyes Magos se harán presentes para entregar a cada niño un juguete y alguna sorpresa más. 24 DICIEMBRE: CENA DE NOCHEBUENA A las ocho de la tarde el Comedor se viste de fiesta para celebrar el Nacimiento de Jesús, y qué mejor manera que abriendo las puertas del Comedor para todos aquellos que no tienen posada con una cena muy especial para todos ellos.
http://www.salamanca24horas.com/local/07102016recogidadealimentosdelcomedordelospobres
2/2
7/10/2016
Salamanca se volverá a volcar con los discapacitados en la ‘Carrera de los 1.000 Pasos’
Salamanca se volverá a volcar con los discapacitados en la ‘Carrera de los 1.000 Pasos’ IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
En la Plaza de la Concordia están programadas diversas actividades para toda la familia y la prueba competitiva estrena recorrido
Un momento de la presentación de la carrera de los 1.000 pasos
La VII Carrera Popular y Solidaria de los 1.000 pasos en apoyo a las personas con discapacidad se desarrollará el domingo 30 de octubre con el lema “Por la inclusión social a través
http://salamancartvaldia.es/not/129084/salamancavolveravolcardiscapacitadoscarrera1000pasos/
1/3
7/10/2016
Salamanca se volverá a volcar con los discapacitados en la ‘Carrera de los 1.000 Pasos’
del deporte”, según han anunciado hoy el concejal de Deportes, Enrique SánchezGuijo, y la presidenta de la Fundación AVIVA, María Victoria Gil Díaz. Esta edición tiene tres novedades. En primer lugar, la carrera competitiva estrena recorrido; en segundo lugar, se contará con servicio de guardarropía a disposición de todos los corredores dentro del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez “El Charro” y, en tercer lugar, se entregará fruta a todos los participantes. Asimismo, y dentro de las actividades para toda la familia que como en años anteriores se realizan en la Plaza de la Concordia, que incluyen hinchables, fiesta de la espuma, talleres de animación socio cultural o circuito en silla de ruedas dirigido por deportistas en silla donde poder valorar el esfuerzo y superación de una forma lúdica, en esta ocasión se realizará una exhibición canina por parte de la Policía Local de Salamanca. SánchezGuijo y Gil Díaz, tras animar a los salmantinos a colaborar y participar, han explicado que esta iniciativa solidaria no es sólo una carrera donde el corredor se pone a prueba a sí mismo intentando mejorar su tiempo o llegando a la meta, es un acto que expresa que detrás de cada paso hay una persona, una historia, un rostro, un motivo; “correremos por algo y por alguien que precisa de nuestro apoyo ahora, en estos momentos en los que la sociedad en masa estamos llamados a ser solidarios”. Cada participante libremente podrá colaborar con la carrera y el proyecto socio deportivo de la Fundación Aviva con su contribución en la fila cero habilitada en la página web de la carrera o a través de las urnas solidarias instaladas para ello en el momento de la recogida del dorsal. El concejal de Deportes y la presidenta de AVIVA han reiterado que desde la Fundación se quierehacer visible el mundo de las capacidades extraordinarias de niños y jóvenes que trabajan cada día por llevar una vida lo más normalizada posible, a lo que contribuye el deporte. Inscripciones, recogida de dorsales y recorrido Las inscripciones para esta carrera, en la que pueden participar todas las personas y colectivos sin límite de edad, son gratuitas y pueden formalizarse desde hoy en la web oficial de la carrerawww.carreradelos1000pasos.es. La recogida de dorsales, 1.200 para la carrera de los 5.000 pasos y 2.000 para los de la categoría de 1.000 pasos, se efectuará del 25 al 29 de octubre en la 4ª planta de El Corte Inglés de 11 a 13 horas y de 17 a 21 horas. El sábado 29 en horario de mañana. La inscripción sólo se puede tramitar en una de las categorías estando previsto que con el mismo dorsal de la de 5.000 pasos se puede participar en la de 1.000 pasos. A 10.30 horas se iniciará en la calle Alonso de Ojeda (junto a El Corte Inglés) la carrera de los 5.000 pasos, categoría competitiva, con una distancia total de 6.400 metros, y recorriendo María Auxiliadora, Toro, Plaza Liceo, Plaza Mayor, Plaza Poeta Iglesias, San Pablo, Puerta San Pablo, Ribera del Puente, Paseo San Gregorio, La Palma, Cuesta de Oviedo, Balmes, Plaza de la Merced,
http://salamancartvaldia.es/not/129084/salamancavolveravolcardiscapacitadoscarrera1000pasos/
2/3
7/10/2016
Salamanca se volverá a volcar con los discapacitados en la ‘Carrera de los 1.000 Pasos’
Veracruz, Libreros, Plaza San Isidro, Compañía, Plaza de Monterrey, Prior, Plaza Mayor, Zamora, Puerta de Zamora, avenida Mirat, María Auxiliadora y meta en Alonso de Ojeda. A las 12.00 horas comenzará también en la calle Alonso de Ojeda la carrera de los 1.000 pasos, categoría participativa, con una distancia de 1.400 metros, y recorriendo María Auxiliadora hasta avenida Portugal, Federico Anaya hasta la Glorieta Castilla y León, vuelta por Federico Anaya, María Auxiliadora y llegada a Alonso de Ojeda. El Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación AVIVA y El Corte Inglés son los organizadores de esta carrera en la que además colaboran Cruz Roja, CGB Informática, La Gaceta de Salamanca, Coca Cola, Joma, Merca Salamanca, Obra Social La Caixa y Club Deportivo Vel Salamanca.
http://salamancartvaldia.es/not/129084/salamancavolveravolcardiscapacitadoscarrera1000pasos/
3/3
7/10/2016
Septiembre deja 601 personas más en el paro en Salamanca 'gracias' al sector servicios
Septiembre deja 601 personas más en el paro en Salamanca 'gracias' al sector servicios 04.10.2016 · SALAMANCA
0
Menéalo
CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU
Twitter 3
0
0
La cifra de desempleados en Salamanca queda fijada en 27.259 personas, de las que 18.965 corresponden a trabajos ligados con el turismo. El mes de septiembre no ha dejado buenos datos en Salamanca relativos al desempleo. Las cifras oficiales del ministerio de Empleo señalan unasubida de 601 personas en las listas 'gracias' a un sector servicios que se ha visto dañado en el último mes del verano. Así las cosas, la cifra total de personas sin trabajo en la provincia asciende a 27.259, de las que 18.965 pertenecen a un sector como el de servicios, ligado http://www.tribunasalamanca.com/noticias/septiembredeja601personasmasenelparoensalamancagraciasalsectorservicios/1475565787 al turismo. No en vano, en el último año, el
1/2
7/10/2016
Septiembre deja 601 personas más en el paro en Salamanca 'gracias' al sector servicios
desempleo se ha reducido en 2.911 personas en Salamanca. Por sectores, la agricultura el mejor parado con solo 687 desempleados,por los 1.895 de la industria, los 2.565 de la construcción, 3.147 sin empleo anterior y los 18.965 del sector servicios mencionados con anterioridad. El mes de septiembre ha dejado, además, descensos en el paro en los sectores de la agricultura (53), industria (1) y construcción (23),mientras que ha dejado subidas en el servicios (+600) y el colectivo sin empleo anterior (+78). CONTRATACIÓN Por su parte, en lo que se refiere a los contratos, el noveno mes del año ha dejado 12.177 nuevos documentos, de los que solo 960 son indefinidos y, el resto (11.167), temporales. En lo que se refiere a los datos acumulados, Salamanca registra 87.093 contratos, 6.746 indefinidos y 80.347 temporales. PRESTACIONES POR DESEMPLEO Por último, un total de 5.272 personas reciben una pensión contributiva, 5.056 un subsidio por desempleo, para un total global de 11.807 demandantes, con una pensión media de 749 euros, entre las más bajas del país.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/septiembredeja601personasmasenelparoensalamancagraciasalsectorservicios/1475565787
2/2
7/10/2016
Tercera marcha contra el cáncer el próximo 23 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Tercera marcha contra el cáncer el próximo 23 de octubre LOCAL
Raúl Martín 06 Octubre 2016
1
0
2
googleplus
0
3
A las 10:30 horas con inicio y final en la plaza de la Concordia. La marcha, de seis kilómetros de recorrido por el casco histórico de la ciudad, es únicamente participativa, por lo tanto se realizará andando, no corriendo, al no ser competitiva. Está abierta a toda la familia e incluso mascotas. La inscripción cuesta cinco euros, que se destinarán para la lucha contra el cáncer. Se habilitarán hasta 8.000 dorsales
La Asociación Española Contra el Cáncer de Salamanca ha organizado para el próximo 23 de octubre la tercera Marcha Contra el Cáncer, que espera batir un nuevo récord de participación. "Es una marcha en la que es importante participar porque la gente se conciencia de que es necesario llevar una vida saludable, por eso unimos la solidaridad con el deporte", destacó Inmaculada Rodríguez, presidenta de AECC en Salamanca. La salida tendrá lugar a las 10:30 horas y la llegada de todos los participantes está prevista a las 12:30 horas tras un recorrido de seis kilómetros por el casco histórico de la capital del Tormes. "Da gusto ver a Salamanca vestida de verde, es muy emocionante, así que este año tenemos que ser unos cuantos miles más", añadió Inmaculada Rodríguez. Más de cinco mil fueron los participantes el año pasado y para esta tercera edición se habilitarán hasta ocho mil dorsales. Se trata de una marcha abierta a toda clase de personas, sin distinción http://www.salamanca24horas.com/local/06102016terceramarchacontraelcancerelproximo23deoctubre
1/2
7/10/2016
Tercera marcha contra el cáncer el próximo 23 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
por categoría, edad, sexo, lugar de origen o condición social. Pero, sobre todo, es una marcha participativa, no competitiva, de ahí que se realice andando, no corriendo. La inscripción cuesta cinco euros, que incluyen el coste del dorsal y una camiseta, además de material adicional al finalizar la marcha. Además, al finalizar el recorrido se realizará un sorteo entre los participantes, que podrán estar acompañados de mascotas, siendo ellos los responsables ante cualquier suceso que pueda provocar el animal. Inscripción y recogida de dorsales Las inscripciones se podrán realizar de forma presencial, hasta media hora antes de la carrera, en las mesas dispuestas en la calle, en la sede de la Asociación Contra El Cáncer en la calle Padre Manjón y en la quinta planta del centro comercial de María Auxiliadora. Una vez abonado el dinero de forma presencial o en una cuenta bancaria, confirmado al correo electrónicosalamanca@aecc.es, la recogida de dorsales podrá realizarse en la sede de la asociación de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:00 horas de lunes a sábado, en una mesa en la calle María Auxiliadora en el mismo horario, y en una carpa en la plaza del Liceo. Recorrido Plaza de la Concordia, María Auxiliadora, Toro, plaza del Liceo, Plaza Mayor, plaza de Poeta Iglesias, San Pablo, Palominos, Rúa Mayor, Cardenal Pla y Deniel, plaza de Juan XXIII, Tentenecio, Ribera del Puente, Paseo de San Gregorio, La Palma, Cuesta de Oviedo, Balmes, plaza de la Merced, Veracruz, Libreros, plaza San Isidro, La Compañía, plaza de Monterrey, Prior, Plaza Mayor, Zamora, Puerta de Zamora, avenida Mirat, María Auxiliadora, Alonso de Ojeda y plaza de la Concordia.
http://www.salamanca24horas.com/local/06102016terceramarchacontraelcancerelproximo23deoctubre
2/2