Revista de prensa 24 de febrero

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 24 de febrero 2017 Cae una organización que captaba a mujeres en Rumanía y las obligaba a prostituirse en Madrid Casi la mitad de los facultativos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo Desarticulada una banda dedicada a la venta de cocaína y heroína en Pizarrales Detenido al intentar robar alimentos valorados en más de 450 euros Detenido un profesor de un instituto de Alicante acusado de prostituir a cinco menores El 80% de los niños tiene móvil a los 11 años El Congreso aprueba la concesión del 33% de discapacidad a niños con cáncer El frío invierno continúa pasando factura en la cifra de pensionistas El plazo para solicitar ‘Conciliamos Semana Santa’ finaliza el miércoles,1 de marzo La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1900 euros La ONCE y su Fundación convierten a más de 1.300 escolares de Salamanca en “activistas contra el acoso” La precariedad laboral de los médicos va a más La Unión de Consumidores alerta de ofertas bancarias con letra pequeña en el proceso de las cláusulas suelo


Pyfano y CGB refuerzan su colaboración a través de Empresas Amigas Solidarias Un grupo de investigación de la USAL descubre la relación entre genes y riesgo cardiovascular










24/2/2017

8.000 familias salmantinas podrán recuperar dinero por las cláusulas suelo y los gastos de formalización de hipotecas

8.000 salmantinos recuperarán dinero por las cláusulas suelo y los gastos de hipotecas IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Es el cálculo para esta provincia que hace el abogado Juan José Santos, experto en materia bancaria

Reunión de la Comisión de Fomento del PP de Salamanca con el abogado Juan José Santos

http://salamancartvaldia.es/not/141847/n­8­000­familias­salmantinas­podran­recuperar­dinero­clausulas/

1/2


24/2/2017

8.000 familias salmantinas podrán recuperar dinero por las cláusulas suelo y los gastos de formalización de hipotecas

El Partido Popular de Salamanca ha reunido a la Comisión de Fomento, un encuentro de trabajo que ha servido para tratar el asunto de actualidad referente a las cláusulas suelo y los gastos de formalización de hipoteca y al que ha estado invitado el abogado Juan José Santos, de “Acosta & Santos Abogados”, experto en la materia bancaria y financiara. Santos afirmó que “todavía muchas familias en Salamanca siguen desconociendo el funcionamiento de las clausulas suelo y las vías para efectuar su reclamación, entre las que se encuentra el Real Decreto Ley 1/2017, además de la vía judicial, del que se podrán beneficiar 8.000 familias salmantinas”. Por eso, en esta cita se explicó el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno para que los bancos devuelvan el dinero que les corresponde a los consumidores afectados por clausulas suelo en sus hipotecas. “Un Real Decreto que agiliza los trámites de devolución de las cantidades al margen de la vía judicial en el que se pueden apoyar los consumidores”, según los populares. A juicio de Juan José Santos, quien alabó esta iniciativa del gobierno, esta es “una alternativa rápida y ágil puesto que los afectados pueden recuperar su dinero en el plazo de tres meses”. Además, en la Comisión celebrada por el Partido Popular se trató la reciente sentencia del Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo 705/15 de 23/12/15 que declaró nulas gran número de cláusulas abusivas entre las que encuentra, entre otras, la imposición al consumidor de los gastos de formalización de hipoteca.

http://salamancartvaldia.es/not/141847/n­8­000­familias­salmantinas­podran­recuperar­dinero­clausulas/

2/2


24/2/2017 Casi la mitad de los facultativos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

Casi la mitad de los facultativos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo REDACCIÓN 06:32 24/02/17

LOCAL

Los agravios que se describen engloban: perjuicio relativo a carga laboral; y/o en cuanto a horario de trabajo; veto para poder prosperar en la trayectoria profesional; privación de una parte de la actividad profesional; ridiculización o minusvaloración ante otros miembros del servicio o ante pacientes; insultos graves o vejaciones; exclusión inmotivada y prolongada de todas las actividades del servicio; comentarios despectivos­ discriminatorios sobre origen racial o étnico; y solicitud de favores de naturaleza sexual, entre otros.

La cuarta oleada del estudio 'Situación laboral de los médicos en España' ha servido para conocer también, por primera vez, el clima de las relaciones laborales en el ámbito sanitario. De la misma se desprende que un 43% de los médicos asegura haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo durante el último año. Los agravios que se describen engloban: perjuicio relativo a carga laboral; y/o en cuanto a horario de trabajo; veto para poder prosperar en la trayectoria profesional; privación de una http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/casi­mitad­facultativos­afirma­haber­sufrido­acoso­discriminacion­maltrato­centro­trabajo/20170224063...

1/3


24/2/2017 Casi la mitad de los facultativos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

parte de la actividad profesional; ridiculización o minusvaloración ante otros miembros del servicio o ante pacientes; insultos graves o vejaciones; exclusión inmotivada y prolongada de todas las actividades del servicio; comentarios despectivos­ discriminatorios sobre origen racial o étnico; y solicitud de favores de naturaleza sexual, entre otros. Por edades, el 51% de los profesionales encuestados del grupo comprendido entre los 31­40 años refiere haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo en el último año. El 40% de los profesionales médicos encuestados afirma haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato laboral por superiores jerárquicos en su centro de trabajo en el último año. Mientras que los realizados por compañeros son de un 13%. Además, el 54% de los profesionales médicos encuestados que afirma haber sufrido algún tipo de acoso laboral por superiores jerárquicos en su centro de trabajo en el último año no ha tomado medidas al respecto “al considerar que es una situación normal en la institución en que trabaja o por miedo a represalias”. La falta de denuncia dentro de la Atención Hospitalaria es más llamativa, donde un 57% de los profesionales médicos agraviados por superiores no denuncia esta situación. Entre los menores de 30 años esta situación alcanza el 74% y entre los profesionales de nacionalidad extranjera, el 71%.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/casi­mitad­facultativos­afirma­haber­sufrido­acoso­discriminacion­maltrato­centro­trabajo/20170224063...

2/3


24/2/2017 Casi la mitad de los facultativos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

El 51% de los profesionales médicos encuestados que ha sufrido algún tipo de acoso laboral por parte de compañeros asegura que tampoco ha tomado medidas, por los mismos motivos anteriormente indicados. Esta falta de denuncia es mayor dentro de la Atención Hospitalaria, donde un 51% de los profesionales médicos agraviados por parte de sus compañeros no denuncian esta situación, porcentaje que entre los menores de 30 años alcanza el 63% y entre los profesionales de nacionalidad extranjera el 68%. En Atención Primaria se observa una mayor prevalencia de acoso laboral por parte de superiores, en lo que se refiere a la carga y el horario laboral. Por el contrario, en Atención Hospitalaria abundan más los agravios por parte de los propios compañeros por temas concernientes a desarrollo y actividad profesional.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/casi­mitad­facultativos­afirma­haber­sufrido­acoso­discriminacion­maltrato­centro­trabajo/20170224063...

3/3


24/2/2017

Desarticulada una banda dedicada a la venta de cocaína y heroína en Pizarrales

Desarticulada una banda dedicada a la venta de cocaína y heroína en Pizarrales IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Los agentes tuvieron que derribar dos puertas, una de ellas blindada y con una viga metálica vertical incrustada en el suelo, para acceder a la vivienda

Los detenidos, en la calle La Moral

Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer, durante un registro efectuado en un domicilio y un garaje contiguo de la calle la Moral 20, en Pizarrales, a cuatro personas, tres varones y una mujer, con edades entre los 22 y los 46 años, integrantes de un grupo organizado dedicado a la venta de sustancias estupefacientes, preferentemente cocaína y heroína.

http://salamancartvaldia.es/not/141891/desarticulada­banda­dedicada­venta­cocaina­heroina­pizarrales/

1/2


24/2/2017

Desarticulada una banda dedicada a la venta de cocaína y heroína en Pizarrales

Agentes de esta Comisaría tuvieron conocimiento de que uno de ellos podía desarrollar su actividad ilícita en el citado domicilio, por lo que desde hace tiempo realizaban labores de investigación y vigilancia, comprobando que acudían asiduamente personas que son conocidas policialmente como consumidoras, ya que en diversas ocasiones se les han incautado sustancias estupefacientes, levantando actas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. En el domicilio vigilado vive una pareja, que dirige el grupo, contando con la ayuda de otras personas que colaboran en tareas delegadas, preferentemente controlar el acceso de los compradores de las sustancias y permanecer en el garaje contiguo, comunicado con la vivienda por una ventanilla que sirve de dispensador para los drogodependientes, mientras las consumen, preferentemente fumadas. Además, la vivienda se encuentra situada frente a un Colegio de enseñanza infantil y secundaria, el “Nicolás Rodríguez Aniceto”. Ayer y con el mandamiento judicial de entrada y registro se efectuó el mismo tanto en el domicilio como en el garaje. La práctica de la diligencia fue problemática en extremo, debido a las medidas de seguridad adoptadas por los ocupantes de la vivienda, para garantizar el ejercicio de su actividad ilícita y dificultar la incautación de sustancias en caso de intervención policial. Para la entrada fue preciso derribar dos puertas, una de ellas blindada con numerosos candados y una viga metálica vertical incrustada en el suelo tras una de ellas, operación en la que transcurrió casi media hora. Al entrar, detectaron un fuerte olor a amoníaco, encontrando tirado en el suelo, tosiendo y con síntomas de intoxicación a uno de sus moradores, que declinó la asistencia médica. En el transcurso del registro se practicaron las cuatro detenciones, efectuándose la incautación de dinero, en euros y francos de Senegal, dos cámaras de vigilancia, siete pipas para fumar drogas, seis metálicas y una de cristal, cucharillas con restos de sustancias estupefacientes, útiles y efectos para su manipulación, además de pequeñas cantidades de droga y pastillas de sustancias psicotrópicas, que han sido remitidas a la Sección de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno para su análisis. Los detenidos serán puestos a disposición judicial, con las diligencias policiales que se instruyen.

http://salamancartvaldia.es/not/141891/desarticulada­banda­dedicada­venta­cocaina­heroina­pizarrales/

2/2


24/2/2017

Detenido al intentar robar alimentos valorados en más de 450 euros

Detenido al intentar robar alimentos valorados en más de 450 euros IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El personal del supermercado impidió que el arrestado, de 31 años y con antecedentes, abandonara el establecimiento

El detenido por robo cuenta con antecedentes

Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer en un supermercado de la Avenida Villamayor, a un varón de 31 años, con antecedentes, al pretender abandonar el establecimiento por el arco detector, sin abonar distintos productos alimenticios, valorados en 468 euros, que portaba en un carro con dos bolsas de rafia en su interior. El personal del supermercado le impidió salir del mismo, poniendo los hechos en conocimiento de la Sala del 091, desde donde se comisionó a una dotación policial que compareció en el local, devolviendo los efectos sustraídos al encargado del negocio, en calidad de depósito y a disposición de la autoridad judicial. El detenido http://salamancartvaldia.es/not/141893/detenido­intentar­robar­alimentos­valorados­mas­450­euros/

1/2


24/2/2017

Detenido al intentar robar alimentos valorados en más de 450 euros

no portaba documentación ni tiene domicilio conocido, por lo que fue trasladado a dependencias policiales, tramitándose atestado por el que será puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia.

http://salamancartvaldia.es/not/141893/detenido­intentar­robar­alimentos­valorados­mas­450­euros/

2/2


24/2/2017

Detenido un profesor de un instituto de Alicante acusado de prostituir a cinco menores ­ Sucesos ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Detenido un profesor de un instituto de Alicante acusado de prostituir a cinco menores La Conselleria de Educación le ha apartado del centro donde impartía clases 24.02.2017 | 12:36 EPAgentes de la Guardia Civil han detenido recientemente a un profesor de un instituto de la localidad

alicantina de Benissa, acusado de prostituir a cinco menores, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de este caso. El hombre fue arrestado en un hotel de la provincia de Valencia y seguidamente fue puesto a disposición judicial. La Conselleria de Educación le ha apartado del instituto en el que se encontraba impartiendo sus clases, en Benissa, en la Marina Alta, han informado desde este departamento a Europa Press.

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/02/24/detenido­profesor­instituto­alicante­acusado­prostituir­cinco­menores/197890.html

1/1


24/2/2017

El 80% de los niños tiene móvil a los 11 años ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El 80% de los niños tiene móvil a los 11 años El director de PantallasAmigas ha animado a los padres a supervisar y no espiar al inicio del curso "Acoso escolar, bullying y ciberbullying" de la Pontificia 24.02.2017 | 13:17 R.D.L. El 80 por ciento de los niños tiene un móvil propio con 11 años de edad, un momento clave ya que con

esos dispositivos dispone de una autónoma mucho mayor en Internet, lo que también aumenta el riesgo de que sufran algún tipo de abuso en la Red. Así lo ha explicado Jorge Fernández, director de PantallasAmigas, iniciativa que tiene como misión promover el uso seguro de las nuevas tecnologías. Antes de iniciar el curso "Acoso escolar, bullying y ciberbullying", en la Universidad Pontificia, Fernández recomendó a los padres más supervisión, que no espionaje.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/02/24/80­ninos­movil­11­anos/197895.html

1/1


24/2/2017

El Congreso aprueba la demanda histórica del 33% de discapacidad de niños con cáncer

El Congreso aprueba la concesión del 33% de discapacidad a niños con cáncer IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Este reconocimiento permitirá a los menores y a sus familiares acceso a diferentes ayudas y servicios

Imagen de una de las galas celebradas por Pyfano

http://salamancartvaldia.es/not/141902/congreso­aprueba­demanda­historica­33­discapacidad­ninos­cancer/

1/2


24/2/2017

El Congreso aprueba la demanda histórica del 33% de discapacidad de niños con cáncer

La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) por la que se concederá una discapacidad del 33% a los niños y adolescentes con cáncer desde el mismo momento del diagnóstico, una demanda histórica de la Federación Española de Padres de Niños Con cáncer. Las familias que forman Niños con Cáncer han mostrado una gran satisfacción por la aprobación de la PNL, porque el reconocimiento del 33% permitirá a los menores y a sus familiares acceso a una serie de ayudas y servicios como son: prestaciones económicas, tratamientos rehabilitadores, medios de adaptación en el hogar, apoyo educativo o ayudas al transporte, entre muchas otras a las que ahora tendrán derecho. Hasta ahora, sin el reconocimiento del 33% de discapacidad, la situación no respondía a las necesidades de los enfermos de cáncer infantil y adolescente. Los menores sufren importantes limitaciones desde el primer día de su tratamiento, como no ir al colegio, relacionarse con sus amigos, compartir ocio… Además, las familias tienen un incremento medio de gastos entre 400/600€ mensuales (desplazamientos, comidas fuera de casa, farmacia, etc.), que podrá ser aliviado al acogerse a los derechos derivados del reconocimiento de discapacidad. Ante la aprobación reciente de la Proposición No de Ley mencionada, Niños con Cáncer solicita:  Indicaciones específicas para la concesión de, como mínimo, un grado de discapacidad del 33%, con carácter revisable.  Criterios homogéneos en todas las Comunidades Autónomas tanto para los tiempos que se tardan en conceder la cita de valoración y en comunicar la resolución como para determinar el porcentaje de discapacidad que se concede.  Valoraciones no presenciales de la discapacidad en los centros de valoración, con objeto de evitar riesgos a los afectados inmunodeprimidos, tomando en consideración el informe médico, el psicológico y el de trabajo social realizado por los Servicios Sociales o por los profesionales colegiados de las propias Asociaciones de Familiares.  Concesión de la tarjeta provisional de estacionamiento desde el diagnóstico.

http://salamancartvaldia.es/not/141902/congreso­aprueba­demanda­historica­33­discapacidad­ninos­cancer/

2/2


24/2/2017

El frío invierno continúa pasando factura en la cifra de pensionistas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El frío invierno continúa pasando factura en la cifra de pensionistas RAÚL MARTÍN 06:46 24/02/17

LOCAL

Actualmente son 79.331 en la provincia de Salamanca, casi un centenar menos que el mes anterior, debido a la importante mortandad de ancianos durante esta época del año. La nómina media es de 839 euros, uno más que el mes anterior pero sigue entre las más bajas del país

El número de pensionistas acrecienda su descenso en Salamanca, como suele ocurrir cada invierno en una provincia como la charra, con una población muy envejecida y por tanto con una mayor mortalidad. Según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en febrero descendió hasta las 79.331 personas, casi medio centenar menos que el mes anterior, dentro de una población total en torno a 335.000 habitantes, correspondiendo la quinta parte de los salmantinos a jubilados. En concreto, hay 5.047 pensionistas por incapacidad permanente (873,16 euros), 50.044 por jubilación (955,34), http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/frio­invierno­continua­pasando­factura­cifra­pensionistas/201702240646041005182.html

1/2


24/2/2017

El frío invierno continúa pasando factura en la cifra de pensionistas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

20.964 por viudedad (619,97), 2.644 por orfandad (410,38) y 632 por favor de familiares (480,73 euros). Aunque la cuantía media de la pensión sube a 839 euros, sigue siendo una de las más reducidas de todo el país. No obstante, es un 1,9 por ciento más que el año pasado por estas fechas. En el conjunto de España, la pensión media de jubilación asciende a 1.057,08 euros, lo que representa un aumento del 2% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 915,53 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,9%.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/frio­invierno­continua­pasando­factura­cifra­pensionistas/201702240646041005182.html

2/2


24/2/2017

El plazo para solicitar ‘Conciliamos Semana Santa’ finaliza el próximo miércoles, 1 de marzo

El plazo para solicitar ‘Conciliamos Semana Santa’ finaliza el miércoles, 1 de marzo IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El periodo vacacional, desde el jueves 6 de abril hasta el miércoles, día 12

Conciliar vida familiar y laboral, objetivo del programa

El plazo para solicitar una plaza en ‘Conciliamos en Semana Santa 2017’, abierto el 20 de febrero, finaliza el próximo miércoles, 1 de marzo. La Consejería de Familia pone en marcha este programa para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar y para que los escolares que lo soliciten puedan disfrutar de esos días realizando actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres para fomentar la igualdad entre niños y niñas y de contenidos diversos como idiomas y otros que puedan aumentar su capacidad y destreza.

http://salamancartvaldia.es/not/141875/plazo­para­solicitar­conciliamos­semana­santa­finaliza­proximo­1/

1/3


24/2/2017

El plazo para solicitar ‘Conciliamos Semana Santa’ finaliza el próximo miércoles, 1 de marzo

Este año, el programa en este periodo vacacional comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 6 al 12 de abril. En este sentido, se ha dividido este período en dos semanas: la primera corresponde a los días 6 y 7 de abril y la segunda, a los días 10, 11 y 12 de abril. ‘Conciliamos en Semana Santa 2017’ se oferta en 37 localidades, tres más que el año pasado, y en 41 centros, tres más que en 2016. Se podrán presentar las solicitudes hasta el miércoles, 1 de marzo, preferentemente en las oficinas de registro de las gerencias territoriales de Servicios Sociales de cada provincia, en las oficinas de información y registro de la

Junta

y

también

pueden

presentarse

de

forma

telemática,

a

través

de

la

web www.tramitacastillayleon.jcyl.es . Posteriormente, una vez publicadas las listas, se establecerá un plazo de tres días para confirmar la plaza adjudicada. El programa ‘Conciliamos’, que se desarrolla en colaboración con las entidades locales de la Comunidad, está orientado a la conciliación de la vida familiar y profesional durante las épocas vacacionales del año. En 2016 participaron en esta iniciativa 8.946 niños. En 2017, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha vuelto a congelar, por tercer año consecutivo, las cuotas del programa, que se dirige a niñas y niños de entre 3 y 12 años, cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65 %, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad o tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes. Los usuarios abonan una cuota que se calculará en función de su capacidad económica familiar y que será el resultado de multiplicar el número de días que contenga cada semana de asistencia por la cuota diaria. Este cómputo, en línea con todas las políticas sociales, beneficiará especialmente a las familias con menos recursos. De esta forma, el acuerdo establece que quedarán exentos de pago aquellos que tengan una capacidad económica familiar por debajo de los 9.000 euros y fija en cuatro euros al día la cuota para aquellos que tengan una capacidad económica de 9.000,01 euros hasta los 18.000 euros, y de seis euros al día para capacidades económicas superiores a esos 18.000 euros. Como en convocatorias anteriores, habrá bonificaciones. Así, las familias numerosas de categoría general cuya capacidad económica no supere los 40.000 euros tendrán una bonificación del 50 % de la cuota. Estarán exentas del abono las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no sobrepase los 40.000 euros. Del mismo modo, no abonarán nada los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia en Castilla y León. En el supuesto de que dos o más menores de una misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25 % de la cuota. Junto a los precios, ya están también diseñados los periodos vacacionales en los que se desarrollará el programa. Quienes deseen participar en el programa en Semana Santa podrán hacer uso de este recurso los días laborables, de lunes a viernes, desde el 6 al 12 de abril. El periodo de verano comprenderá los días laborales, de lunes a viernes, desde el 26 de junio hasta el 31 de julio. ‘Conciliamos en Navidad’ se desarrollará los días laborables no lectivos de lunes a jueves, de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la comunidad educativa. De esta forma, durante los periodos vacacionales de más larga duración, la Junta garantiza un recurso de calidad para que los menores desarrollen actividades lúdicas mientras los padres mantienen su actividad profesional. El presupuesto que destinará este año la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a este programa ronda los 1,15 millones de euros.

http://salamancartvaldia.es/not/141875/plazo­para­solicitar­conciliamos­semana­santa­finaliza­proximo­1/

2/3


24/2/2017

El plazo para solicitar ‘Conciliamos Semana Santa’ finaliza el próximo miércoles, 1 de marzo

http://salamancartvaldia.es/not/141875/plazo­para­solicitar­conciliamos­semana­santa­finaliza­proximo­1/

3/3


24/2/2017

El precio de los carburantes sigue subiendo y encadena un mes al alza ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio de los carburantes sigue subiendo y encadena un mes al alza RAÚL MARTÍN 07:04 24/02/17

LOCAL

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 69 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone un gasto de 62 euros

Los precios de los carburantes han subido una semana más, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, pues el diésel se ha encarecido un 0,3% y la gasolina un 0,5%. En concreto, el precio medio del litro de gasóleo está en 1,131 euros, mientras que el de la gasolina ha subido hasta 1,254 euros por litro. Son un 21 y un 13% más que hace un año. Por tanto, con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 69 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone un gasto de 62 euros. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­sigue­subiendo­encadena­mes­alza/201702240704281005199.html

1/2


24/2/2017

El precio de los carburantes sigue subiendo y encadena un mes al alza ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­sigue­subiendo­encadena­mes­alza/201702240704281005199.html

2/2


24/2/2017 La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1.900 euros de media ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1.900 euros de media REDACCIÓN 06:54 24/02/17

LOCAL

Las hipotecas con los diferenciales más bajos del mercado son aún más exigentes, pues requieren unos ingresos mínimos de 2.000 euros para su contratación, lo que deja sin acceso a estas ofertas a la mitad de las familias

Los ingresos que exige la banca para contratar una hipoteca cierran la puerta de la financiación a millones de hogares en España. Según un análisis realizado por web del ahorro www.kelisto.es, al menos 8,2 millones de hogares no ganan lo suficiente para acceder a la mayoría de los préstamos (61%) que comercializan los bancos, que requieren unos ingresos mínimos de 1.917 euros de media al mes para su contratación. La situación se agrava aún más en el caso de las hipotecas que aplican los intereses más económicos: para acceder a ellas, las entidades exigen unas ganancias mínimas mensuales de 2.000 euros3 de media, lo que provoca que 11,2 millones de hogares no puedan contratarlas. La recuperación del mercado hipotecario se hizo patente a mediados de 2014. A partir de ese momento, el número de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/mayoria%C2%A0de­hipotecas­exige­consumidor­disponga­ingresos­minimos­1900%C2%A0euros­me...

1/4


24/2/2017 La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1.900 euros de media ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

hipotecas sobre viviendas volvió a la senda del crecimiento, con aumentos interanuales de más de dos dígitos todos los meses, a excepción de octubre de 2015 y julio y agosto de 2016. Ahora bien, las cifras continúan lejos de las registradas antes de la crisis: hace una década, el importe medio por hipoteca era de 143.405,06 euros. A día de hoy, 109.784,99 euros (23% menos). “Entre los motivos que explican esas diferencias se encuentra la situación de los propios consumidores. En los últimos 10 años, la tasa de paro ha pasado del 8% al 18% de la población activa y el número de hogares sin ingresos se ha duplicado. Por su parte, el salario más frecuente se ha mantenido sin cambios en la última década teniendo en cuenta la evolución de los precios durante ese mismo período: el salario más habitual ha pasado de 13.504,14 euros brutos al año (1.125,35 euros al mes) a 16.490,8 euros (1.374,23 euros/mes), lo que supone un avance del 22%, el mismo incremento que ha experimentado el IPC durante dicho período. En este contexto de degradación de la situación financiera del consumidor, la banca impone elevadas exigencias para acceder a los préstamos que oferta, sobre todo en lo relacionado con los productos vinculados y los ingresos mínimos”, explica la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González. En lo que respecta a la vinculación que exigen los bancos, todas las entidades (sin excepción) requieren que el cliente contrate varios productos extra si quiere acceder al préstamo en las mejores condiciones posibles. De media, los bancos exigen que se contraten cuatro productos vinculados, aunque http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/mayoria%C2%A0de­hipotecas­exige­consumidor­disponga­ingresos­minimos­1900%C2%A0euros­me...

2/4


24/2/2017 La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1.900 euros de media ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

se pueden encontrar ofertas que solo piden hacerse con dos, y otras que requieren un total de seis. En lo que prácticamente todas coinciden es en una cosa: el 95,6% condiciona la contratación a que el consumidor domicilie su nómina. “El hecho de que muchos consumidores no puedan acceder a las ofertas más atractivas obliga, lógicamente, a pagar más intereses por aplazar la compra de una vivienda, pero ese no es el único problema: la limitación de la oferta dificulta que el consumidor pueda comparar y, de esa forma, dar con un buen producto en relación a cuestiones como las comisiones o la vinculación exigida, que pueden suponer un desembolso económico muy importante”, afirma González. Así, para una hipoteca media en España (109.785 euros a 22 años), un consumidor que pudiera acceder a las mejores hipotecas del mercado empezaría pagando un interés medio del 0,99%, lo que se traduciría en una cuota mensual de 462,95 euros. En cambio, si tuviera que optar solo por las hipotecas disponibles para mileuristas, la situación sería distinta. Una sola persona que ganara mil euros al mes solo tendría acceso directo a tres hipotecas, que aplican un interés medio del 1,15%, un 16% más que el interés de las ofertas más baratas del mercado. Esto se traduciría en una cuota de 470,87 euros al mes (un 1,7% más que con las hipotecas más baratas, o un total de 2.090,88 euros más a lo largo de toda la vida del préstamo). En caso de que dos personas que ganaran 1.000 euros (cada una) quisieran acceder a una hipoteca, tendrían a su http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/mayoria%C2%A0de­hipotecas­exige­consumidor­disponga­ingresos­minimos­1900%C2%A0euros­me...

3/4


24/2/2017 La mayoría de las hipotecas exige que el consumidor disponga de unos ingresos mínimos de 1.900 euros de media ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

disposición 14 ofertas, con un interés medio del 1,19%, un 20% más que con las promociones más económicas. Esto se traduciría en una cuota de 472,86 euros al mes, un 2% más que con las ofertas más económicas, o un total de 2.616,24 euros más a lo largo de la vida del préstamo.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/mayoria%C2%A0de­hipotecas­exige­consumidor­disponga­ingresos­minimos­1900%C2%A0euros­me...

4/4


24/2/2017

La ONCE y su Fundación convierten a más de 1.300 escolares de Salamanca en “activistas contra el acoso”

La ONCE y su Fundación convierten a más de 1.300 escolares de Salamanca en “activistas contra el acoso” IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Todos han presentado carteles publicitarios o “cortos” audiovisuales en los que reflejan su trabajo contra el bullying

Escolares participantes en el concurso de la ONCE

Un total de 1.331 escolares y 38 profesores de 27 centros educativos de Salamanca se han convertido en ‘activistas contra el acoso’ gracias a su participación en el 33 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, que invita a los docentes y estudiantes a trabajar y reflexionar juntos sobre el bullying.

http://salamancartvaldia.es/not/141918/once­fundacion­convierten­mas­1­300­escolares­salamanca­contra/

1/3


24/2/2017

La ONCE y su Fundación convierten a más de 1.300 escolares de Salamanca en “activistas contra el acoso”

Bajo el lema Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso, el concurso ha ofrecido herramientas para detectar, sensibilizar y actuar contra las situaciones de acoso que se puedan producir en la escuela. De esta manera, los escolares se han convertido por sí mismos en agentes de cambio para actuar contra el bullying, con toda la fuerza del grupo­aula. Según datos del Ministerio de Educación, este fenómeno alcanza al 4% del alumnado y los expertos afirman que cerca de un 10% de los afectados son menores con discapacidad. El concurso escolar de la ONCE y su Fundación es un programa de sensibilización educativa que pretende trabajar en el aula de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los alumnos para mantener una convivencia respetuosa. En el 33 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, en el que han participado 167.265 escolares y 3.601 profesores de 2.192 centros educativos de todo el territorio estatal, han trabajado todos los alumnos de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional. Los estudiantes de Primaria y Especial han realizado un cartel publicitario de sensibilización contra el acoso, mientras que los escolares de la ESO, FP y Bachillerato han grabado una pieza audiovisual de un minuto donde se muestra cómo pasar a la acción contra esta problemática. Cada grupo o aula ha subido a la página web del concurso (www.concursoescolaronce.es) su trabajo en las categorías: A (3º, 4º de Ed. Primaria); B (5º y 6º de Ed. Primaria); C (Ed. Secundaria y FP Básica); D (Bachillerato y Formación Profesional Media y Superior), y E (Ed. Especial). A partir de aquí, como en anteriores ediciones, el concurso establece tres fases en las que los jurados irán seleccionando los trabajos que consideren mejores: la fase provincial, cuyo fallo se producirá a mediados del mes de marzo; la fase autonómica, en el mes de abril; y la fase estatal, en el mes de mayo. Los ganadores absolutos de esta edición, disfrutarán durante un fin de semana en Madrid del Campus ‘Somos diferentes, no indiferentes’, en el que vivirán momentos llenos de actividades y experiencias innovadoras, con visitas culturales y talleres. Apoyo a profesores Una importante novedad en esta edición es que los materiales educativos han sido desarrollados por el equipo de investigación del Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Murcia para que pudieran trabajarse en todos los niveles. Están disponibles en las tres lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) así como en inglés. Además, el concurso ha realizado diversas acciones con el objetivo de aumentar la participación de los centros escolares y facilitar el trabajo de los docentes. Por ello se han grabado distintos casos prácticos en el aula con alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato cuyas sesiones han sido impartidas por un profesional educativo especializado en coaching, miembro del equipo que gestiona esta edición del Concurso Escolar.

http://salamancartvaldia.es/not/141918/once­fundacion­convierten­mas­1­300­escolares­salamanca­contra/

2/3


24/2/2017

La ONCE y su Fundación convierten a más de 1.300 escolares de Salamanca en “activistas contra el acoso”

Con estas grabaciones se han creado cuatro piezas audiovisuales, disponibles en la página web del consurso (www.concursoescolaronce.es), y que intercalan fragmentos de dichas sesiones con intervenciones de un presentador que explica cada parte de la actividad.

http://salamancartvaldia.es/not/141918/once­fundacion­convierten­mas­1­300­escolares­salamanca­contra/

3/3


24/2/2017

La precariedad laboral de los médicos va a más ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La precariedad laboral de los médicos va a más REDACCIÓN 06:30 24/02/17

LOCAL

La cuarta oleada del estudio 'Situación laboral de los médicos en España' muestra que seis de cada diez facultativos no dispone de una plaza en propiedad. Por otra parte, se observa que la media de contratos firmados en el último año por los profesionales encuestados de nacionalidad extranjera es de diez, mientras que la de los españoles es de cuatro

La Organización Médica Colegial (OMC) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han presentado la cuarta oleada del estudio 'Situación laboral de los médicos en España', donde se constata que la alarmante situación de precariedad laboral en la profesión médica española no sólo no está disminuyendo, sino que va a más. Los datos de la encuesta que ha servido de base a las conclusiones, en la que han participado más de 13.000 facultativos de toda España (3.000 más que en la edición anterior) revelan que el 58% de los médicos encuestados en ejercicio no disponen de una plaza en propiedad, de los cuales el 72% trabaja en el sistema público. Se aprecia, asimismo, un http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precariedad­laboral­medicos­va­mas/201702240630321005171.html

1/3


24/2/2017

La precariedad laboral de los médicos va a más ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

notable aumento, de más de quince puntos en los tres últimos años, de profesionales sin plaza en propiedad. Además, el 43% se encuentra en esta situación irregular desde hace más de diez años. Otro de los resultados que se extraen es el promedio de nueve contratos realizados en el último año por los médicos en desempleo. La media de contratos firmados en ese mismo período por médicos que ejercen en la actualidad en el Sistema público sin plaza en propiedad fue de cuatro. Por otra parte, se observa que la media de contratos firmados en el último año por los profesionales encuestados de nacionalidad extranjera es de diez, mientras que la de los españoles es de cuatro. En cuanto al paro sumergido (el que no está registrado en las oficinas de empleo), aumenta en dos puntos con respecto al año anterior, de tal forma que el 34% de los médicos encuestados que no disponen de plaza en propiedad y se encuentran en desempleo no están apuntados al paro, según los datos de la encuesta. En el ámbito de la Sanidad privada, más del 45% de los profesionales encuestados que se encuentran trabajando por cuenta ajena, y no disponen de plaza en propiedad, lo hacen con un contrato en situación de precariedad laboral. Más del 63% de los encuestados en situación de desempleo son mujeres De la encuesta se desprende que el 63% de los encuestados en situación de desempleo son mujeres, sobre todo en el tramo de edades que va de los 51 a 60 años, y que asciende a un 17% http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precariedad­laboral­medicos­va­mas/201702240630321005171.html

2/3


24/2/2017

La precariedad laboral de los médicos va a más ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

del total de encuestados en paro, seguido de cerca por el desempleo registrado entre mujeres entre 31 y 35 años, de un 13%. En cuanto a la media de contratos firmados en el último año por médicos de sexo femenino que se encuentran en ejercicio y no disponen de plaza en propiedad fue de cinco, algo superior al del sexo masculino que se sitúa en una media de tres.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precariedad­laboral­medicos­va­mas/201702240630321005171.html

3/3


24/2/2017 La Unión de Consumidores alerta de ofertas bancarias con letra pequeña en el proceso de las cláusulas suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

La Unión de Consumidores alerta de ofertas bancarias con letra pequeña en el proceso de las cláusulas suelo REDACCIÓN 12:05 24/02/17

LOCAL

Recomienda a los consumidores que sean cautos y se asesoren previamente antes de firmar el acuerdo, negociación o propuesta que le realice el banco. Explica que en muchos casos se ofrecerá la devolución íntegra del importe cobrado de más por la aplicación de la cláusula suelo, pero también puede que no sea así y propongan otro tipo de devolución que no sea el dinero como tal

Desde la Unión de Consumidores en Salamanca están observando en estos últimos días, en los que se ha abierto por parte de la mayoría de las entidades bancarias el mecanismo de resolución extrajudicial de las cláusulas suelo, ciertas indefiniciones o circunstancias no del todo satisfactorias para el consumidor afectado en las propuestas o formularios que están dando los bancos a sus clientes. Por tales motivos, UCE recomienda a los consumidores que sean cautos y se asesoren previamente antes de firmar el acuerdo, negociación o propuesta que le realice el banco. Explica que en muchos casos se ofrecerá la devolución íntegra del importe cobrado de más por la aplicación de la cláusula http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/union­consumidores­alerta­ofertas­bancarias­letra­pequena­proceso­clausulas­suelo/2017022412055910... 1/2


24/2/2017 La Unión de Consumidores alerta de ofertas bancarias con letra pequeña en el proceso de las cláusulas suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

suelo, pero también puede que no sea así y propongan otro tipo de devolución que no sea el dinero como tal. Además, el consumidor tendrá que asegurarse que el importe que le propone el banco a devolver sea el correcto, por lo que sería conveniente que el cliente contrastara con otro cálculo para ver si es así, pues en este sentido creemos que lo correcto sería que el banco aportase al cliente las comparativas de amortizaciones. Desde esta organización de consumidores desde hace varios años vienen reclamando a los bancos la conocida cláusula suelo de las hipotecas, así como otros asuntos bancarios y de consumo, "por lo que nuestra experiencia nos hace insistir en la importancia para el consumidor de estar bien asesorado antes de lanzarse a realizar cualquier actuación o firma de acuerdo solo guiada por lo que le pueda indicar el banco. Es recomendable contrastar la información y por tanto obtener un asesoramiento previo para evitar luego consecuencias no deseadas". La Unión de Consumidores recuerda que cuenta con un equipo jurídico experto en derecho de protección al consumidor y bancario, estando a disposición de todos los afectados salmantinos con cláusula suelo, gastos de hipoteca o cualquier otro tema relacionado con la protección al consumidor. Sus oficinas están en la calle Alarcón, 2, Entreplanta, oficina 8, el teléfono es 923266163 y también dispone de perfil en la red social Facebook: UceSalamanca.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/union­consumidores­alerta­ofertas­bancarias­letra­pequena­proceso­clausulas­suelo/2017022412055910... 2/2


24/2/2017

Pyfano y CGB refuerzan su colaboración a través de Empresas Amigas Solidarias

Pyfano y CGB refuerzan su colaboración a través de Empresas Amigas Solidarias IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos continúa creando alianzas con el tejido empresarial mediante el programa EAS

http://salamancartvaldia.es/not/141903/pyfano­cgb­refuerzan­colaboracion­traves­empresas­amigas/

1/3


24/2/2017

Pyfano y CGB refuerzan su colaboración a través de Empresas Amigas Solidarias

La Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa y en pro de ello continúa creando alianzas con el tejido empresarial mediante el programa EAS Empresas Amigas Solidarias, pionero para la asociación. “CGB comenzó a mostrar su apoyo a Pyfano en 2013, y desde entonces no ha dejado de hacerlo cada vez que la asociación ha solicitado su colaboración. En esta ocasión no iban hacer una excepción y en cuanto recibieron la propuesta de Pyfano para que formasen parte de su nuevo programa EAS no dudaron ni un minuto en ponerse en contacto para decir que contáramos con ellos”, comenta Miguel Ángel Vicente, presidente de Pyfano. En esta ocasión, en las instalaciones de la empresa en Aldeatejada se ha firmado el convenio como Empresa Amiga Solidaria con CGB. La Responsabilidad Social Corporativa ha ido incorporándose en los últimos años en los consejos directivos de las empresas como una herramienta que legitima la existencia misma de las empresas responsables en la creación deriqueza más allá del beneficio. La Responsabilidad Social Corporativa persiguecompatibilizar la rentabilidad económica con el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente, buscando un beneficio económico y social. En el caso de Pyfano, es la solicitud de colaboración a empresas mediante un acuerdo económico, el cual va destinado a los proyectos sociales y de investigación que tenemos, e informar de los beneficios obtenidos por ser una Empresa Amiga Solidaria. CGB es la cuarta en formar parte de EAS. Pyfano, Asociación de Padres, familiares y amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, es un asociación sin ánimo de lucro de carácter regional, que nace en 2003 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Está Declarada de Utilidad Pública y cuenta con una larga experiencia http://salamancartvaldia.es/not/141903/pyfano­cgb­refuerzan­colaboracion­traves­empresas­amigas/

2/3


24/2/2017

Pyfano y CGB refuerzan su colaboración a través de Empresas Amigas Solidarias

en la gestión y desarrollo de proyectos e iniciativas socio sanitarias, como de proyectos que persiguen la promoción de la educación y la consolidación de una red de auto­ayuda que sirva como satélite a la actual labor médica, investigadora y asistencial. El programa de Empresas Amigas Solidarias (EAS), nace de la voluntad de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León en enero de 2017, con el objetivo de informar y sensibilizar a las grandes/medianas empresas e instituciones acerca de la necesidad y las ventajas de integrar la Responsabilidad Social Corporativa en las políticas globales de las corporaciones. Pyfano, Asociación de Padres, familiares y amigos de niños oncológicos de Castilla y León, dedicada a la atención y apoyo integral al menor afectado de cáncer y a su familia, pretende fomentar, mediante su programa EAS, alianzas con empresas e instituciones a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades. EAS, Empresas Amigas Solidarias, promueve las relaciones institucionales proactivas con el tejido empresarial, y Pyfano invita a que toda la empresa que lo considere se ponga en contacto con la asociación.

http://salamancartvaldia.es/not/141903/pyfano­cgb­refuerzan­colaboracion­traves­empresas­amigas/

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.