Revista,mayo dia 29

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Webcaritasalamanca.org

Titulares revista de prensa 29 de mayo de 2017

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contrato por crisis empresarial Los presos que agredan a un funcionario sumarán hasta cuatro a ños de cárcel Los optico-optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional La Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple reclama el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos cumple 25 años El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacacio nes de Semana Santa Detenido tras amenazar e insultar a los clientes de un establecimiento de hoste leria Detenido por tenencia de substancias estupefacientes en la plaza de Extremadura Condena enérgica tras un fin de semana negro con 3 víctimas de violencia de género Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7000 empleos ¿Cómo son las hipotecas con diferenciales por debajo del 1%?


2017­5­29

¿Cómo son las hipotecas con diferenciales por debajo del 1%? ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

¿Cómo son las hipotecas con diferenciales por debajo del 1%? REDACCIÓN 07:09 29/05/17

LOCAL

La vinculación en las hipotecas es una de las técnicas más habituales usadas por las entidades bancarias como táctica para rebajar el interés de sus productos. Esto no es ni ilegal, ni forzosamente negativo para el cliente

A pesar de que la guerra de precios que ha experimentado la rama de las hipotecas fijas ha hecho de estos créditos una perfecta vía de financiación para la compra de vivienda, lo cierto es que el tradicional tipo variable ofrece en la actualidad diferenciales que pueden llegar a bajar del 1 %. Si bien no son tan bajos como los que pudimos observar antes de la crisis, pueden ser una opción interesante, siempre que las condiciones de vinculación y las comisiones sean adecuadas, indican desde el comparador de hipotecas www.HelpMyCash.com. La vinculación en las hipotecas es una de las técnicas más habituales usadas por las entidades bancarias como táctica para rebajar el interés de sus productos. Esto no es ni ilegal, ni forzosamente negativo para el cliente, ya que en ocasiones puede darse una situación de necesidad real del servicio que http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/son­hipotecas­diferenciales­debajo­1/201705290709111073589.html

1/2


2017­5­29

¿Cómo son las hipotecas con diferenciales por debajo del 1%? ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

haga que realmente merezca la pena “casarse” con el banco. Aun así, siempre tendremos que realizar los cálculos pertinentes para comprobar que realmente la bonificación del interés nos sale a cuenta. Siempre se dice que las hipotecas son probablemente uno de los productos bancarios más moldeables al perfil de cada cliente, ya que en virtud de la capacidad financiera de cada cliente la oferta del préstamo podrá ser más o menos competitiva. En este sentido, disponer de muchos ahorros o de unos ingresos recurrentes por encima de la media abre la puerta a diferenciales notablemente menores.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/son­hipotecas­diferenciales­debajo­1/201705290709111073589.html

2/2


2017­5­29

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos REDACCIÓN 10:32 29/05/17

LOCAL

Si se comparan estos datos con los de 2016, la empresa de recursos humanos calcula que será un 20% más. La creación de empleo durante los meses de junio, julio y agosto será más pronunciada en los sectores turístico y hostelero. También otros ligados como el de transporte y logística, el comercial, el de alimentación y bebidas y, en última instancia, también el industrial. Los cocineros, los ayudantes de cocina, los camareros, los agentes de viajes, los camareros de piso, los monitores de tiempo libre o animadores y los socorristas serán algunos de los perfiles más demandados del verano

Los datos de paro registrados en abril en nuestro país (últimos datos disponibles) reflejaron un descenso de 29.281 personas en las listas de los Servicios Públicos de Empleo. Así, la tendencia positiva iniciada durante la campaña de Semana Santa se mantendrá gracias al inminente comienzo de la campaña estival que, como en otras ocasiones, permitirá a miles de desempleados de nuestro país incorporarse de nuevo al mercado laboral. Los meses de junio a septiembre siempre han supuesto un impulso en las contrataciones representando incrementos http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adecco­preve­campana­verano­generara­cerca­7000­empleos/201705291032081073625.html

1/5


2017­5­29

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

interanuales de hasta un 20%. El pasado año, la empresa de recursos humanos Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, y su división Adecco Outsourcing ya detectaron un retorno a los niveles de contratación previos a la crisis económica, con incrementos del 10%. Este año, los pronósticos son aún mejores y se prevé que la campaña veraniega genere un 12% más de contratos que en 2016 – un 17% más en Castilla y León ­. Es en periodos como el estival (también en las fechas navideñas o en Semana Santa) donde la temporalidad tiene su razón de ser: ante las necesidades puntuales de las empresas por un aumento de su producción o para sustituir las vacaciones de sus empleados, los trabajadores temporales son el recurso idóneo para que las empresas puedan mantener su actividad. Barcelona, Madrid y Murcia son, desde hace varios años, las tres provincias que más empleo generan en la campaña de verano y así seguirá siendo en esta temporada. Barcelona encabezará la contratación con sus 191.400 nuevos empleos. Madrid, en segundo lugar, creará 190.200. Y, en tercer lugar, Murcia, con 145.000. En el extremo opuesto están Soria, con cerca de 1.200 nuevos empleos, que la convierten en la provincia española que menos empleo generará en esta campaña, Cuenca (1.850) y Ciudad Real (1.850), que, desde hace años, se instauran como las provincias con menor nivel de contratación en verano, probablemente debido al menor impacto del sector turístico en estas zonas. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adecco­preve­campana­verano­generara­cerca­7000­empleos/201705291032081073625.html

2/5


2017­5­29

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Si nos centramos en Castilla y León, Valladolid se sitúa en primera posición con 19.700 contratos. Le siguen Palencia, con 17.300 contratos, y Burgos, con 11.800. Tras ellas, Salamanca, con 6.900, Segovia, con 6.500, León, con 5.100, Zamora, con 3.800, y Ávila, con 2.500. Soria, por tanto, es la provincia castellano­manchega que menos empleo generará, pese a la creación de más de 1.200 puestos de trabajo. Aunque las cifras de 2016 ya fueron positivas, este año se prevé un incremento interanual notable para casi todas las provincias de la geografía española, lo que hará que esta campaña de verano sea aún mejor que la anterior. Las que no crezcan con respecto al año anterior, lograrán mantener la cifra de empleos que crearon entonces. El turismo tirará del empleo Como ya es habitual, en nuestro país los sectores del turismo y la hotelería serán los que concentren un mayor número de contrataciones, especialmente en el caso de las regiones costeras y aquellas que concentran mayor afluencia de turistas durante el verano. Las buenas previsiones que los empresarios manejan en los meses previos al verano, ligados a esa creciente llegada de extranjeros por motivos vacacionales, hacen que las compañías contraten más personal que en años anteriores. De hecho, se espera un crecimiento interanual del empleo en este sector del 20%. Así, íntimamente ligado a este sector, otros de los que generarán una mayor demanda de trabajadores serán el aeroportuario o el de transporte y logística. También en http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adecco­preve­campana­verano­generara­cerca­7000­empleos/201705291032081073625.html

3/5


2017­5­29

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

relación con el aumento de la actividad turística y el consumo en nuestro país, el sector servicios demandará personal. Aunque el pistoletazo de salida a la campaña tendrá lugar durante el mes de junio, la consultora de recursos humanos ya ha notado que aquellos sectores destinados al consumidor final (alimentación o bebidas) han comenzado a realizar contrataciones en el mes de mayo para prepararse para la campaña estival. Una vez más, el sector comercial, al igual que durante el resto del año, será otro de los sectores que genere un gran volumen de puestos de trabajo, ya que son muchas las empresas cuya estrategia de ventas depende en gran medida del periodo estival. Las previsiones para este sector son realmente optimistas y se espera una mejora interanual de la contratación del 30%. Además, el sector contact center, uno de los principales generadores de empleo en los últimos años, seguirá contratando personal e incluso aumentará su demanda por parte de las empresas de asistencia en carretera. Otro de los sectores que demandará empleados será el industrial. Muchas empresas del sector industrial y de la automoción cierran dos o tres semanas en agosto. Sin embargo, en las semanas previas o posteriores, es habitual que soliciten personal adicional antes y después del cierre para poder mantener el plazo de entrega de sus pedidos, lo que genera un repunte de la demanda de trabajadores en esas fechas. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adecco­preve­campana­verano­generara­cerca­7000­empleos/201705291032081073625.html

4/5


2017­5­29

Adecco prevé que la campaña de verano generará cerca de 7.000 empleos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Así, en Salamanca, la hostelería, el sector de contact center y el de alimentación serán los más fuertes en esta campaña. De ahí que los perfiles de teleoperador, comercial, de atención al cliente, camarero de banquetes, personal de cocina y operario de industria cárnica sean los más demandados en la zona.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adecco­preve­campana­verano­generara­cerca­7000­empleos/201705291032081073625.html

5/5


2017­5­29

Condena enérgica tras un fin de semana negro con 3 víctimas de violencia de género

Condena enérgica tras un fin de semana negro con 3 víctimas de violencia de género IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Representantes de todos los grupos municipales secundan el minuto de silencio en la Plaza Mayor

Concentración en la Plaza Mayor, este lunes

Trágico fin de semana con tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas, 28 en lo que va de año. Cifras que exigen la más enérgica condena de la sociedad. El Ayuntamiento de Salamanca ha convocado un minuto de silencio en la Plaza Mayor, al que han acudido representantes de todos los grupos municipios.

http://salamancartvaldia.es/not/150562/condena­energica­tras­fin­semana­negro­3­victimas­violencia/

1/1


2017­5­29

Detenido por tenencia de sustancias estupefacientes en la Plaza de Extremadura

Detenido por tenencia de sustancias estupefacientes en la Plaza de Extremadura IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Intervenidos dos envoltorios de hachís, con un peso de 65 gramos, que trató de ocultar entre sus ropas

Plaza de Extremadura

Agentes de la Policía Nacional de Salamanca han detenido a un varón de 30 años como presunto autor de un delito contra la salud pública, por tenencia de sustancias estupefacientes presuntamente destinadas al tráfico ilícito, tras incautarle en un control preventivo de identificación realizado en la Plaza de Extremadura dos envoltorios de hachís, con un peso total de 65 gramos.

http://salamancartvaldia.es/not/150565/detenido­tenencia­sustancias­estupefacientes­plaza­extremadura/

1/2


2017­5­29

Detenido por tenencia de sustancias estupefacientes en la Plaza de Extremadura

Agentes de una dotación policial que realizaban labores de prevención de la delincuencia observaron un vehículo estacionado en zona peatonal en la Plaza de Extremadura, ocupado por dos varones, uno de los cuales es conocido policialmente por haber sido detenido por distintos hechos delictivos, constándole 28 antecedentes policiales. Tras solicitarle la identificación, los agentes efectuaron una inspección del vehículo, observando como el posteriormente detenido mostraba nerviosismo y trataba de ocultar algo entes sus ropas, por lo que le efectuaron un cacheo superficial, encontrando entre sus pantalones dos envoltorios de hachís, que alcanzaron un peso de 65 gramos. La sustancia intervenida se ha remitido a la Sección de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno, para el análisis e informe a la autoridad judicial, a cuya disposición ha sido puesto el detenido.

http://salamancartvaldia.es/not/150565/detenido­tenencia­sustancias­estupefacientes­plaza­extremadura/

2/2


2017­5­29

Detenido tras amenazar e insultar a los clientes de un establecimiento de hostelería

Detenido tras amenazar e insultar a los clientes de un establecimiento de hostelería IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El propietario alertó a los agentes de la Policía Nacional a los que el detenido trató de agredir

Foto de archivo de efectivos de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional de Salamanca han detenido a un varón de 45 años como presunto autor de un delito de atentado y resistencia a agentes de la autoridad. La detención se practicó en un establecimiento de hostelería sito en la calle Libreros, al que habían acudido a requerimiento del propietario efectuado a la Sala del 091, porque un individuo estaba insultando y amenazando reiteradamente a los clientes, expresando su propósito de pelearse con ellos.

http://salamancartvaldia.es/not/150567/detenido­tras­amenazar­insultar­clientes­establecimiento/

1/2


2017­5­29

Detenido tras amenazar e insultar a los clientes de un establecimiento de hostelería

A su llegada, el personal del restaurante advirtió a los agentes de que estaba amenazando a los clientes, manifestándoles que “la vida me ha robado a mi madre y lo único que quiero es pelearme”, observando en ese momento como se encontraba dando voces a los presentes. Tras requerirle para que se calmara, observaron como trataba de ocultar algo en su mano derecha, por lo que le requirieron para que lo mostrara, negándose a ello y comenzando a mostrarse agresivo, reaccionando de forma sorpresiva y golpeando a uno de los agentes, por lo que fue detenido, a pesar de ofrecer resistencia a la actuación policial, comprobando que lo que portaba en su mano era un trozo de hachís. Tras la detención, durante el traslado y ya en las dependencias policiales trató reiteradamente de golpear a los agentes que se encontraban próximos a él en la práctica de diligencias. El detenido, al que le constan 11 antecedentes, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia.

http://salamancartvaldia.es/not/150567/detenido­tras­amenazar­insultar­clientes­establecimiento/

2/2


2017­5­29

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacaciones de Semana Santa ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacaciones de Semana Santa RAÚL MARTÍN 08:44 29/05/17

LOCAL

El periodo vacacional comenzará el día antes del Jueves Santo, prolongándose hasta el Lunes de Aguas, mientras que en Navidad el regreso a las aulas será el día después de Reyes Magos

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este lunes la Orden de la Consejería de Educación por la que se establece el calendario escolar para el curso académico 2017­ 2018 en los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias. Comenzará el 11 de septiembre, después del primer fin de semana de las Ferias y Fiestas de Salamanca, para segundo ciclo de educación infantil; Educación especial: Educación infantil, Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta; Educación primaria; alumnado de educación secundaria obligatoria que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria; y segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­comenzara­11­septiembre­cambian­vacaciones­semana­santa/20170529084413… 1/4


2017­5­29

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacaciones de Semana Santa ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El 18 de septiembre para Educación secundaria obligatoria, excepto el alumnado que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria; Bachillerato en régimen ordinario y nocturno; ciclos de formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio y primer curso de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial; segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. El 25 de septiembre para primer curso de los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, ciclos formativos de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas, enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria, Bachillerato en régimen a distancia y ciclos formativos de grado medio y grado superior en régimen de educación a distancia. Y el 2 de octubre para enseñanzas de idiomas, enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas deportivas. En cuanto al final del curso escolar tendrá lugar el día 6 de junio para el alumnado de 2º de Bachillerato ordinario y nocturno, los segundos cursos de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial y de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, el Bachillerato y los ciclos formativos de Grado Superior en régimen a distancia, ciclos formativos de Grado Superior de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­comenzara­11­septiembre­cambian­vacaciones­semana­santa/20170529084413… 2/4


2017­5­29

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacaciones de Semana Santa ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

las enseñanzas deportivas, el 6º curso de enseñanzas profesionales de Música y Danza, así como las enseñanzas de Idiomas. El resto de enseñanzas finalizarán las actividades lectivas el día 22 de junio. Reválidas Las pruebas extraordinarias o finales para el alumnado de segundo de bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso y la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial, se realizarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018. La sesión de evaluación final de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial en régimen de educación a distancia se realizará con fecha límite el 6 de junio de 2018. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizaran del 1 al 7 de junio de 2018. Las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia se realizarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018. Los días dedicados a las pruebas extraordinarias de evaluación tendrán la consideración de lectivos. Períodos vacacionales Las vacaciones de Navidad se iniciarán al término de las actividades lectivas de la mañana del viernes, 22 de diciembre de 2017 para el alumnado cuyas enseñanzas, en la jornada escolar ordinaria, se desarrollen en horario de mañana o de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­comenzara­11­septiembre­cambian­vacaciones­semana­santa/20170529084413… 3/4


2017­5­29

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre y cambian las vacaciones de Semana Santa ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

mañana y tarde. Al término de las actividades lectivas del viernes, 22 de diciembre de 2017 para el alumnado cuyas enseñanzas, en la jornada escolar ordinaria, se desarrollen en horario de tarde y/o de noche. En ambos casos, las vacaciones comprenderán hasta el día 7 de enero de 2018, inclusive. Y las vacaciones de Semana Santa se iniciarán al término de las actividades lectivas de la mañana del miércoles, 28 de marzo de 2018, para el alumnado cuyas enseñanzas, en la jornada escolar ordinaria, se desarrollen en horario de mañana o de mañana y tarde. Al término de las actividades lectivas del miércoles, 28 de marzo de 2018, para el alumnado cuyas enseñanzas, en la jornada escolar ordinaria, se desarrollen en horario de tarde y/o de noche. Es decir, justo antes del Jueves Santo. En ambos casos, las vacaciones comprenderán hasta el viernes, 6 de abril de 2018, inclusive. Además de los festivos establecidos en el calendario laboral de la Comunidad, y de los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio, tendrán la consideración de días no lectivos el viernes 13 de octubre ­Día del Docente­ el jueves 7 de diciembre de 2017 y los días 12 y 13 de febrero ­fiestas de Carnaval­ y el lunes 30 de abril de 2018.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­comenzara­11­septiembre­cambian­vacaciones­semana­santa/20170529084413… 4/4


2017­5­29

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos cumple 25 años ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos cumple 25 años REDACCIÓN 07:38 29/05/17

LOCAL

Este lunes lleva a cabo la celebración a las 19:00 horas en el Palacio de Figueroa. Afemc atendió a 203 personas el año pasado. Sigue habiendo un mayor número de hombres atendidos que de mujeres. La asociación destaca su gran labor por la inserción social y laboral

Durante el año 2016 la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos de Salamanca (AFEMC) ha atendido a 203 personas, entre afectados por enfermedad mental y familiares, en sus centros de Salamanca, Ciudad Rodrigo y Guijuelo. Las principales actividades han sido el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y de la vida diaria; la atención psicológica; la inserción social y laboral; la atención domiciliaria; la atención en centros ocupacionales; el alojamiento en pisos; la atención a la infancia y a la juventud; la ayuda en el desarrollo del ocio y tiempo libre; la dotación de información y apoyo para prestaciones y ayudas; y la Escuela de familias y la Fundación Tutelar.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­familiares­enfermos­mentales­cronicos­cumple­25­anos/201705290738521073592.html

1/3


2017­5­29

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos cumple 25 años ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Las actividades dirigidas a la formación para inserción laboral, tanto para los discapacitados por enfermedad mental como para otro tipo de discapacitados jóvenes, han aumentado notablemente dada la importancia que tiene el trabajo para integrarse adecuadamente en la sociedad. Asimismo se ha impulsado todo lo posible el proyecto de la Unidad Infanto – Juvenil, que es pionero en Castilla y León, a través de la formación de aquellas personas que en los centros educativos pueden observar síntomas que pudieran anunciar patologías de tipo psiquiátrico; también el contacto con familias y afectados menores de 18 años, orientándoles y ayudándoles a resolver los problemas que se les plantean. Han colaborado en el programa, además de una psicóloga especializada, psiquiatras y expertos en ciberadicciones. Todos ellos con gran experiencia en el campo de las patologías de tipo psiquiátrico que afectan a la población menor de 18 años. De igual manera, se han podido abrir dos pisos nuevos, de carácter mixto (hombres y mujeres), donde se alojan 7 personas. Por tanto las plazas totales de los 4 pisos son ya 16. En los programas ya con años de implantación, algunos con casi 25 años, se ha continuado haciendo grupos más pequeños para adaptarse mejor a los deseos y necesidades de los usuarios, diferentes en cada caso ya sea por las características de sus patologías o por el entorno familiar, social, cultural y económico de los mismos. Los nuevos usuarios que llegan a la asociación, son en general, más jóvenes, hay cada vez más mujeres y todos con un nivel mayor de necesidades. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­familiares­enfermos­mentales­cronicos­cumple­25­anos/201705290738521073592.html

2/3


2017­5­29

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos cumple 25 años ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Un hecho destacable es que los usuarios que tuvieron que ingresar en la Unidad de Agudos (Hospital Clínico) han sido en 2016 4, mientras que fueron 7 en 2015. Y también han disminuido los ingresados en la unidad de Rehabilitación. No ha ingresado ninguno en Convalecencia, Patología Dual u Hospital de Día. Las principales características de las personas atendidas por AFEMC en 2016 han sido un mayor número de hombres (61%) que de mujeres (39%); una edad media de 46 años (la mayoría comprendida entre 41 y 60 años); un mayor número de diagnósticos por esquizofrenia (61%), aunque también un gran número de diagnósticos por trastornos del estado del ánimo (17%), trastorno de la personalidad (14%) y el resto otras patologías; un grado de discapacidad superior al 65%, la mayoría (78%); el tipo de ingresos económicos era perceptores de pensión no contributiva (27%), invalidez laboral (26%), orfandad o protección familiar por hijo a cargo (20%) y el resto otras situaciones; la mayoría vivía con familiares (53%), otros solos (19%), otros en viviendas supervisadas (14%) y el resto en otro tipo de alojamientos; y su grado de dependencia era mayoritariamente de grado 1 (29%), aunque también había de grado 2 (24%) y 3 (3%) y el resto o no eran dependientes o estaban tramitándola.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­familiares­enfermos­mentales­cronicos­cumple­25­anos/201705290738521073592.html

3/3


2017­5­29 La Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple reclama el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico ­ Local ­ Diario Noticias S…

La Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple reclama el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico REDACCIÓN 07:47 29/05/17

LOCAL

Con motivo del día mundial de la enfermedad el próximo 31 de mayo, también solicita más apoyo a la investigación y ayudas para la rehabilitación física de los pacientes. El 70% de los casos se producen entre los 20 y 40 años, en pleno desarrollo personal y laboral. El reconocimiento automático del 33% de discapacidad supondría más beneficios sociales y un mayor acceso al empleo

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 31 de mayo, la Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple realizará una campaña de sensibilización y captación de fondos en Salamanca capital, centralizando las actividades en la Plaza Mayor a las 18:00 con el eslogan ‘Haz visible lo invisible’. Cualquier persona podrá adherirse a la campaña sumándose al mosaico humano que se realizará en la plaza a las 18:30 horas, también de forma virtual a través de la página www.aedem.org. Asdem desea que se cumpla su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple en España. Para http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­salmantina­esclerosis­multiple­reclama­reconocimiento­33­discapacidad­diagnostico/20170…

1/3


2017­5­29 La Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple reclama el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico ­ Local ­ Diario Noticias S…

ello, considera imprescindible conseguir el reconocimiento automático del 33% del grado de discapacidad con el diagnóstico, lo que permitiría el acceso a prestaciones y recursos que mejorarían significativamente la calidad de vida de los pacientes. También mayor apoyo gubernamental a la investigación; acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado, en todas las comunidades autónomas, reforzando el papel que las organizaciones de pacientes desarrollan en este campo; equidad en el acceso al tratamiento farmacológico que precise cada persona, en todas las comunidades autónomas y en todos los centros hospitalarios; y mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad. “Queremos unir nuestra voz también a la campaña lanzada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), bajo el título ‘La Vida con EM’, mediante la cual se pide que las personas con Esclerosis Múltiple compartan sus trucos para vivir bien con Esclerosis Múltiple, qué soluciones tienen para retos como recordar cosas, controlar el estrés y las emociones, para los problemas de equilibrio o para superar el cansancio”, explica la asociación. Así, se puede grabar un breve vídeo con un mensaje explicando el truco y compartiéndolo en YouTube, Instagram, Facebook o Twitter. También se puede compartir una imagen, un audio o escribir trucos en una entrada de blog, Facebook o Twitter utilizando siempre el hashtag: #LifewithMS. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­salmantina­esclerosis­multiple­reclama­reconocimiento­33­discapacidad­diagnostico/20170…

2/3


2017­5­29 La Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple reclama el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico ­ Local ­ Diario Noticias S…

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacion­salmantina­esclerosis­multiple­reclama­reconocimiento­33­discapacidad­diagnostico/20170…

3/3


2017­5­29 Los ópticos­optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional ­ Local ­ Diario Noticias Salama…

Los ópticos­optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional REDACCIÓN 09:40 29/05/17

LOCAL

Desde el nacimiento es importante las habilidades visuales como la capacidad de enfoque, la habilidad de mover los ojos correctamente o la coordinación ojo­mano. Los pediatras, oftalmólogos y optometristas intervienen en la prevención y el cuidado de la visión infantil

El cuidado de la visión comienza en el momento del nacimiento y su control es muy importante en sus primeros años de vida. Desde el Colegio de Ópticos­Optometristas de Castilla y León (Coocyl), comprometidos con la difusión de la salud visual en todas las etapas de la vida, recuerda la importancia de vigilar cualquier señal que indique un problema visual, aunque al respecto, tanto pediatras, http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/opticos­optometristas­recuerdan­buena­vision­infancia­mejora­desarrollo­social­educacional/201705290… 1/4


2017­5­29 Los ópticos­optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional ­ Local ­ Diario Noticias Salama…

oftalmólogos como optometristas intervienen en esas etapas en la prevención y el cuidado de la visión. Los primeros años de vida son un etapa sensible en el desarrollo visual y una buena visión en edades tempranas es imprescindible para el desarrollo social y educacional. Esto implica no solo tener una buena agudeza visual sino también muchas otras habilidades visuales, como pueden ser la capacidad de enfoque lejos­cerca, la habilidad de mover los ojos correctamente, tener una binocularidad correcta, una buena coordinación ojo­mano o una buena estereopsis (cálculo correcto de la profundidad). El delegado de Coocyl en Salamanca, Mariano Luengo, recuerda que el sentido de la vista es el menos desarrollado en el nacimiento. “No nacemos viendo porque la agudeza visual es muy baja y ven a escasos centímetros pero sí con la capacidad para aprender a ver”, resume este óptico­ optometrista salmantino. Entre en tercer y el sexto mes de vida ya se fija en sus manos y quiere jugar chocando objetos, “aunque todavía no fusiona aunque empieza a ver en color”, subraya Luengo. En ese periodo, según este especialista, “es el de mayor evolución visual”. En los primeros meses de vida es un aprendizaje continuo, “para que a los tres años pueda conocer colores y formas utilizando su visión para leer y escribir”. Los ópticos­optometristas pueden controlar el desarrollo visual de un niño, “y en los primeros tres años de vida nuestra labor es la de acompañar las dudas de los padres a través de su seguimiento diario en casa, valorando si ese proceso evolutivo http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/opticos­optometristas­recuerdan­buena­vision­infancia­mejora­desarrollo­social­educacional/201705290… 2/4


2017­5­29 Los ópticos­optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional ­ Local ­ Diario Noticias Salama…

encaja dentro de la normalidad, y ante cualquier duda, consultarnos sus inquietudes”. “Es muy importante que todos los niños pasen por controles visuales con regularidad, ya que desde el nacimiento hasta los seis años estamos desarrollando nuestras estructuras y capacidades visuales, y después, nos vemos sometidos a demandas visuales que pueden alterar nuestros sistema visual”, subraya la secretaria general de Coocyl, Ana Belén Cisneros. Asimismo, insiste en que el principio de algunas alteraciones visuales ocurre en los seis primeros años de vida, “antes de comenzar la etapa escolar, cuando tienen un impacto considerable”. Durante el primer año de vida, hay que vigilar la evolución del sistema visual, constatando la simetría y la movilidad ocular. “Normalmente el estrabismo (desalineamiento de los ejes visuales) y los errores refractivos altos (miopía, hipermetropía, astigmatismo) pueden detectarse a partir de los 6­9 meses”, describe Cisneros. Por ese motivo, recuerdan desde Coocyl, hay que vigilar que la visión “sea similar entre ambos ojos así como un perfecto alineamiento ocular”. De esta forma, el resto de las habilidades visuales podrán desarrollarse sin impedimentos. Los ópticos­optometristas aseguran que existen algunos signos o pistas que pueden indicar una posible anomalía visual en los bebes. Por ejemplo, si desvía el ojo, tiene las cejas fruncidas, parpadeo excesivo u otras deformaciones faciales cuando fija la vista en un objeto, o da pasos falsos y caídas frecuentes.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/opticos­optometristas­recuerdan­buena­vision­infancia­mejora­desarrollo­social­educacional/201705290… 3/4


2017­5­29 Los ópticos­optometristas recuerdan que una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional ­ Local ­ Diario Noticias Salama…

Durante la etapa escolar, a partir de los 5 o 6 años, y en la adolescencia, las exigencias visuales aumentan con el paso del tiempo y ya no basta con tener un agudeza visual del 100%. “Todo lo relacionado con los procesos de cómo se interpreta o procesa la información visual se hacen fundamentales, como la percepción, la discriminación o la memoria visual”, enumera la secretaria general de Coocyl.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/opticos­optometristas­recuerdan­buena­vision­infancia­mejora­desarrollo­social­educacional/201705290… 4/4


2017­5­29

Los presos que agredan a un funcionario sumarán hasta cuatro años de cárcel ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Los presos que agredan a un funcionario sumarán hasta cuatro años de cárcel REDACCIÓN 12:08 29/05/17

LOCAL

Imagen de archivo de un pincho carcelario utilizado para una agresión

Instituciones Penitenciarias contará desde este martes con un protocolo contra las agresiones, tras las reivindicaciones del sindicato CSIF. En los últimos diez años se han registrado más de 2.000 agresiones en cárceles españolas

Los presos que agredan a un funcionario de prisiones se enfrentarán a una pena adicional de hasta cuatro años de cárcel, en virtud de un protocolo que será ratificado este martes en la Mesa General de la Administración General del Estado, con el aval del Ministerio del Interior y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en este ámbito. CSIF ya consiguió un protocolo en el ámbito de la Administración General del Estado (además de uno específico para las oficinas de empleo) que dejó fuera a la plantilla de Instituciones Penitenciarias. Pues bien, nuestras denuncias por los episodios de violencia en las cárceles y el déficit en medios http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/presos­agredan­funcionario%C2%A0sumaran%C2%A0anos­carcel/201705291208071073665.html

1/2


2017­5­29

Los presos que agredan a un funcionario sumarán hasta cuatro años de cárcel ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

personales y materiales han dado fruto y el protocolo en las prisiones será mañana una realidad. La principal novedad de este documento es la voluntad del Gobierno de reforzar y proteger específicamente el ámbito de autoridad que ejercen los funcionarios de los Cuerpos Penitenciarios. Así, se les reconocerá de manera expresa la condición de autoridad pública, tal y como sucedió en la reforma del Código Penal de 2015 con las agresiones a sanitarios y docenes, que conllevan hasta cuatro años de cárcel. Asimismo, el protocolo incluirá el endurecimiento de algunas sanciones disciplinarias cuando, como consecuencia de actos violentos ejercidos contra los funcionarios, estos sufrieran un quebranto significativo en su salud o en su integridad. Actualmente, prestan servicio en Instituciones Penitenciarias más de 23.000 empleados públicos, entre personal funcionario y laboral, destinándose más de 15.000 a tareas propias de vigilancia, incluido garantizar el orden y la seguridad interior de los centros penitenciarios. Este protocolo, también contempla la creación de un registro específico de agresiones, la elaboración de un plan de formación para la prevención y respuesta ante situaciones de riesgo, así como medidas de apoyo jurídico y psicológico a los empleados públicos penitenciarios que sufran una agresión.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/presos­agredan­funcionario%C2%A0sumaran%C2%A0anos­carcel/201705291208071073665.html

2/2


2017­5­29

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial REDACCIÓN 11:14 29/05/17

SUBVENCIONES

TRABAJADORES

55NMAS

EXTINCION

CONTRATOS

CRISIS

También para afectados por expedientes de regulación de empleo y para aquellos afectados por expedientes en los que han agotado la prestación por desempleo. La cuantía máxima establecida en este programa es de un máximo de 500 euros al mes hasta 24 mensualidades y una cuantía que no pueden superar los 12.000 euros

La Consejería de Empleo ha convocado 2.660.000 euros en subvenciones destinadas a paliar la situación económica de trabajadores con 55 años o más que ven extinguidos sus contratos como consecuencia de una crisis empresarial. Se ha publicado también una ayuda para trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) de suspensión o reducción de jornada y una tercera convocatoria ayudar a aquellos trabajadores, que afectados por un ERE, han agotado el derecho a percibir la prestación por desempleo. La convocatoria tiene dos modalidades: un primer programa destinado a financiar las cuotas a ingresar por el ‘Convenio Especial’ que suscriban con la Seguridad Social los trabajadores con 55 o más años de edad en situación de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/subvenciones­trabajadores­55­anos­mas­extincion­contratos­crisis­empresarial/20170529111459107365… 1/5


2017­5­29

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

despido o extinción de contrato. La cuantía máxima establecida en este programa es de un máximo de 500 euros al mes hasta 24 mensualidades y una cuantía que no pueden superar los 12.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes dentro de este programa es de 20 días naturales desde la publicación el pasado viernes 26 de mayo. Por otra parte se establece un segundo programa con ayudas a trabajadores con 55 ó más años de edad en situación de despido o extinción de contrato. La finalidad de este programa es compensar a los trabajadores de la disminución del importe de la indemnización reconocida como consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa cuando esta es abonada por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Para los trabajadores con una antigüedad de entre tres y diez años y con una base de cotización media de los últimos seis meses de ocupación cotizada, igual o inferior a 1.900 euros, la ayuda será de 1.200 euros. Si la base de cotización media es superior a 1.900 euros, la ayuda será de 960 euros. Por otra parte, para los trabajadores con una antigüedad en la empresa superior a diez años y cuya base de cotización media por contingencias comunes, durante los últimos seis meses de ocupación cotizada sea igual o inferior a 1.900 euros, la ayuda será de 1.800 euros.Si su base de cotización fuese superior a 1.900 euros, le corresponderá una ayuda de 1.440 euros. El plazo de presentación de solicitudes correspondientes a este segundo programa finaliza el 10 de octubre de 2017. Por http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/subvenciones­trabajadores­55­anos­mas­extincion­contratos­crisis­empresarial/20170529111459107365… 2/5


2017­5­29

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

último, el crédito destinado en esta convocatoria se podrá ampliar si las circunstancias lo requieren. Trabajadores en ERE suspensivos o de reducción de jornada Se ha publicado también en el Boletín Oficial de Castilla y León la subvención dirigida a trabajadores afectados por ERE de suspensión o reducción de jornada. Esta convocatoria está dotada inicialmente con un millón de euros que pueden ser ampliados. Los beneficiarios serán aquellos trabajadores incluidos en ERE que afecten a un máximo de 300 trabajadores en cada centro de trabajo que la empresa tenga en el ámbito de Castilla y León. Este límite no se aplica a los centros de trabajo que presten sus servicios en el sector de la minería. Serán beneficiarios trabajadores cuyos ingresos brutos mensuales, excluida la parte proporcional de pagas extraordinarias, no superen los 2.500 euros brutos, o la cantidad proporcional en los supuestos de trabajadores vinculados a la empresa por contrato de trabajo a tiempo parcial, si bien este límite en cuanto a los ingresos brutos mensuales no se aplicará a los trabajadores afectados por expediente de regulación de empleo de suspensión de contratos de trabajo derivados de fuerza mayor. Por último para poder acceder a la ayuda, la suspensión de contratos ha de tener una duración de al menos 25 días dentro del período subvencionable. La cuantía máxima será, para bases de cotización de hasta 1.900 euros, de 10 euros por cada jornada completa de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/subvenciones­trabajadores­55­anos­mas­extincion­contratos­crisis­empresarial/20170529111459107365… 3/5


2017­5­29

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

suspensión, y para bases de cotización superiores a 1.900 euros, de 7 euros por cada jornada. En ambos casos el máximo se establece en 180 jornadas, salvo en los casos de fuerza mayor en los que no se establece límite de jornadas. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 10 de octubre de 2017. Trabajadores afectados por ERE con agotamiento de la prestación Por último, la Consejería de Empleo ha publicado una convocatoria destinada a paliar la situación económica de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de suspensión de contratos de trabajo que hayan agotado el derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo. Esta convocatoria está dotada con 60.000 euros ampliables en función de las necesidades. Los beneficiarios serán aquellos trabajadores afectados por uno o varios expedientes de regulación de empleo de suspensión de contratos de trabajo, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o derivadas de fuerza mayor, y cuya decisión sobre la suspensión, tras la finalización del período de consultas, haya sido comunicada por el empresario a la autoridad laboral competente o bien haya sido adoptada por la autoridad judicial. Es imprescindible que el período de consultas haya concluido con acuerdo entre las partes. Los trabajadores beneficiarios deberán estar afectados por uno o varios expedientes de regulación de empleo de suspensión http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/subvenciones­trabajadores­55­anos­mas­extincion­contratos­crisis­empresarial/20170529111459107365… 4/5


2017­5­29

Subvenciones para trabajadores de 55 años o más con extinción de contratos por crisis empresarial ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

por meses completos durante un mínimo de doce meses, o afectados por uno o varios expedientes de regulación de empleo de suspensión por días alternos durante un mínimo de 365 días de suspensión. En cualquier caso el derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo se debe haber extinguido en algún momento del período subvencionable. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 15 de septiembre de 2017.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/subvenciones­trabajadores­55­anos­mas­extincion­contratos­crisis­empresarial/20170529111459107365… 5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.