Inteligencia Artificial Copartícipe contra el COVID‐19
6.1
Introducción
encaminada a grandes cambios tras el freno de la guerra comercial y los nuevos acuerdos entre Estados Unidos y China, hasta el día que apareció en un país asiático un nuevo virus que puso todo de cabeza. SARS‐CoV‐2, así lo llamó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El impacto sanitario, social y económico causado por este virus vino a cambiar la manera como las personas se comunican, trabajan y se movilizan. Aquí es donde la tecnología toma un papel muy importante en la educación, medicina, economía, etc. Y unos de los temas que ha apoyado considerablemente a combatir este virus es la inteligencia artificial, en conjunto con big data, machine learning, tecnologías que junto a la ciencia médica se están fortaleciendo como un actor principal en la prevención y contienda contra el coronavirus. Gracias a la inteligencia artificial como algoritmos de aprendizaje, es posible realizar detecciones y pronósticos rápidos y precisos, es importante que los datos de entrenamiento sean los más diversos posibles, porque como hemos visto a lo largo de esta pandemia, hay muchos factores diferentes que afectan las propiedades mismas de la enfermedad.
Aproximadamente en el año 2018 se ha dicho que la tecnología ha transformado la vida moderna, pero, a partir del año 2020 cuando el tema de COVID‐19 tuvo más fuerza en nuestro entorno, esto hizo que la tecnología tuviera un impacto tan profundo que la obligó a realizar creación y/o innovación de forma continua. Actualmente existen diversas tecnologías que surgieron con la pandemia, como las mascarillas electrónicas, ambientadores, lectores de temperatura, etc. El aislamiento a generado diferentes cambios, la movilidad o la interrelación social, ante esta emergencia sanitaria es necesario poder desempeñar y comunicar a través de herramientas digitales, lo que ha generado desafíos en el uso adecuado de la tecnología, reconocer los beneficios que nos brinda durante este tiempo de crisis, momentos que son desafiantes y sin precedentes a nivel mundial. Definitivamente la tecnología está desempeñando un papel muy importante, en particular los smartphones, están ayudando a mantenernos informados y continuar nuestras tareas laborales, es por eso, que en este artículo veremos como la Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático la integración de la tecnología en la ciencia y el aporte que este ha tenido es sumamente importante para El aprendizaje automático es una técnica favorable nuestro cuidado. y potencialmente poderosa para el diagnóstico de enfermedades, cuando se combina con imágenes y otras fuentes de datos, se puede permitir un 6.2 Artículo enfoque personalizado de la medicina a través de mejores diagnósticos. “Cualquier algoritmo de Iniciando el año 2020, el planeta vivía pendiente aprendizaje automático es tan bueno como los datos de los conflictos internacionales por la disparidad de con los que está entrenado. Especialmente para posiciones respecto al cambio climático, países que una enfermedad nueva como COVID‐19” menciona presumían tener una alta capacidad en la construcción el autor, Dr. Michel Roberts, del Departamento de de tecnologías masivas, la economía mundial parecía Matemáticas Aplicadas. 16