Análisis de datos en el descubrimiento de complicaciones en mujeres embarazadas que recibieron la vacuna contra el COVID‐19
11.1 Introducción
11.2 Artículo
Debido a la pandemia de COVID‐19 que estamos viviendo, se tuvo la necesidad de investigar y crear una vacuna para mitigar los efectos en la población y poder sobreponernos a esta situación sanitaria como sociedad. Por esta razón hemos podido ver distintas vacunas creadas, sobre las cuales algunas personas han tenido dudas por la rápida fabricación. Es importante mencionar que todas las vacunas que salen al mercado tienen que pasar por ciertas etapas de estudios para asegurar su eficacia y seguridad.
Actualmente las mujeres embarazadas pueden recibir la vacuna contra el COVID‐19. Actualmente no hay evidencia de que alguna vacuna, incluidas las vacunas de COVID‐19, causen problemas de fertilidad. Aún así la información sobre la seguridad de las vacunas de COVID‐19 es limitada. La organización Centers for Disease Control and Prevention (CDC), cuya misión es trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana para proteger a Estados Unidos de las amenazas a la salud, la seguridad y la protección, tanto en el extranjero como en los EE. UU. Diseño la herramienta V‐safe. V‐safe es un novedoso programa de vigilancia activa de la seguridad de las vacunas basado en teléfonos inteligentes para monitorear los síntomas del uso de la vacuna COVID‐19 en los Estados Unidos.
Las tecnologías actuales ayudan a que muchos procesos se agilicen, uno de estos y que es de gran importancia es el de recolección, almacenamiento y análisis de datos, ya que son la base para los estudios científicos que generan los avances en la lucha contra el COVID‐19. Las tecnologías de información también son de gran ayuda para evitar la desinformación y Dada la falta de información de datos de seguridad presentar estudios que, con evidencia sólida, puedan de los ensayos clínicos previos al inicio de la informar de la mejor manera. vacunación de la población en EE. UU. contra La vacunación en mujeres embarazadas y en etapa el COVID‐19 en personas embarazadas. La CDC de lactancia, ha generado incertidumbre, sobre los estableció un protocolo para recopilar información riesgos que esta pueda tener, ya sea sobre la mujer sobre las personas embarazadas que habían sido embarazada o su bebé. Gracias a la recolección de expuestas a las vacunas COVID‐19 y sus bebés. De datos de grupos de estudio y el análisis de datos que ese modo poder monitorear si desarrollaban algún se han hecho sobre estas bases de información, se han malestar o si tenían efectos secundarios que pudieran podido verificar y corroborar ciertas preocupaciones perjudicar al bebé o a la madre. y descubrir como la vacunación en esta etapa puede La idea es poder generar un lago de datos resultar beneficiosa para el bebé y que grupos de lo suficientemente amplio que permita obtener expertos recomiendan la vacunación en mujeres conocimiento y guía sobre la vacunación contra el embarazadas mayores de 12 años. COVID‐19 durante el embarazo y poder proporcionar un método adicional para detectar eventos adversos que justifiquen una evaluación adicional utilizando los 26