Revista El Cafetalero Mayo 2015

Page 1

El Cafetalero Revista

Volumen 2 Edición 2 Mayo/Junio 2015

C$ 60 ® Nicaragua:…………………….. Costa Rica:……………………. ₡ 1000

Al Servicio De La Caficultura

Panamá:……………………….. B/. 2 Colombia:……………………... $ 5000

Ejemplar Gratuito

Desde Julio también en DVD


Nota del Editor La Revista El Cafetalero nace en Abril del 2014, al percatarnos de un vacio de comunicación, información y capacitación del caficultor en temas importantes relacionados a la actividad cafetalera, tal como el cambio climático, la diversificación, el valor Jose Manuel Ureña agregado (DO, beneficiado, Alias “El Cafetalero” tostado, etc.), tendencias del mercado internacional, contratos, logística, formas de pago, mercados de futuros, términos utilizados en la industria, toda la anterior información importante para tener la posibilidad de avanzar en la cadena de comercialización de nuestro preciado grano de oro, que es donde se encuentra la utilidad del mismo. Consideramos la edición de mayo particularmente relevante por la información que incorporamos en la misma, pero sobre todo porque marca un punto de referencia, el inicio de una nueva etapa de El Cafetalero, siendo este el primer numero del nuevo ciclo anual con el cual estamos iniciando la expansión de la revista en los demás países Iberoamericanos, iniciando por Nicaragua, Panamá y ulteriormente Colombia, para así poder identificar los problemas comunes y compartir experiencias y soluciones que nos ayuden a competir en un mercado difícil donde la producción esta dominada tradicionalmente por Brasil, Vietnam, Colombia y hoy en día otros piases emergentes como Perú o China y la comercialización predominantemente en manos de las transnacionales como Volcafe, Neumann y otras.

Editor : Jose Manuel Ureña Quiros e-mail: editor@RevistaElCafetalero.com Publicación: El Cafetalero Periodista: Alexis Geovanny Agüero Foto Portada: Jose Manuel Ureña ©

Indice: • El Cafe Verde y Sus Propiedades

Nuestra Misión: Es promover la caficultura e integrar los diferentes sectores que la componen.

• Las Denominaciones De Origen (3era par-

Objetivos: Es informar y educar el caficultor acerca de temas importantes para su actividad, asimismo como brindarle una plataforma para identificar sus problemas y las soluciones sostenibles a largo plazo.

• Reporte Acerca Del Mercado Internacional

Fundada por: Jose Manuel Ureña con el valioso apoyo de V&V Abogados, IRPDO-Café Tarrazu, UPAS, Coope Tarrazu, Coope San Marcos, Coope Santos, Seinvsa Ingeniería - Penagos, Maquinarias Bendig, DesaCafe y el comercio local de la Zona de Los Santos. Descargo o Limitación de Responsabilidad El contenido de las columnas, contribuciones, artículos o publicidad, representan únicamente la opinión del autor y esta opinión no es necesariamente compartida por “El Cafetalero”, o por cualquiera de las organizaciones, empresas o personas asociadas con la edición o redacción de la revista, por lo tanto no nos hacemos responsables por el contenido y/o el uso que se le dé al mismo. Todos lo derechos reservados ©

te)

Del Cafe • La Negociación Internacional De Cafe Oro

(2nda parte) • La Compra de Terreno Para Cafe • Poster con Escala y Grados de Tueste del

Cafe • Ruedas de Tueste y Preparación del Cafe. • Glosario del Negocio del Cafe Traducidos

al Español

3

4

5

6

7

8/9

10

12

• La posesión Agraria - V&V Abogados

14

• Restaurante La Catarata

15

Pronto en todo Costa Rica!

Pídalo en su supermercado favorito!

www.cafelachelita.com info@cafelachelita.com

CafeLaChelita La Lucha de Sabalito, Coto Brus, Costa Rica


El Cafe Verde y Sus Propiedades

T

odos sabemos que el café es una de las bebidas aliadas si de mantenerse despierto se trata, pero pocos saben que esta rica y aromática bebida sirve también para mantener a las células de nuestro cuerpo en buen estado. Generalmente, se asocia el café a su acción despertadora y las largas sesiones de estudio, pero lo que pocos saben es que el café no solo sirve para mantenerse despierto o para calentarse durante el invierno, sino también para perder peso y recuperar la salud. Perder peso ingiriendo café parece ser una enunciación contradictoria, ya que por lo general se recomienda evitar las ingestas de café si se está siguiendo algún tipo de dieta. Pero existe una variante de esta bebida conocida como café verde que sería la indicada si de cuidar la figura se trata. Esta variante del café se consigue al no tostar los granos originales, por lo que conservaría el color verde primigenio del fruto. Al prepararse, el café verde emana un olor no tan agradable ni penetrante como el que habitualmente tomamos, tampoco tiene aquel saborcito deliciosamente amargo, es más, el café verde no se caracteriza por ser dueño de un sabor exquisito. El café verde produce un efecto saciante en el sujeto que lo consume, evitando la presencia de la sensación de hambre. Es por ello que muchas dietas lo han incluido como aliado en sus menús. El efecto de saciado se produce debido a que el café verde contiene un compuesto conocido por el nombre de fenólicos que va acompañado de ácido clorogénico. Estos dos inducen la actividad de una enzima importante en el hígado (la Glutation-S-Tranferasa o GST), encargada de activar el sistema de desintoxicación del organismo. El compuesto fólico es el encargado de liberar las proteínas conocidas como neuropétidos, lo que produce una sensación de llenura en el estómago, ayudando así a controlar el hambre y la ingesta de alimentos . Pero este no es el único beneficio que se puede obtener del café verde, también ayuda a la aceleración del metabolismo interno de nuestro cuerpo, por lo que el proceso de digestión se ve acelerado, quemando mayor cantidad de grasas convirtiéndolas en energía, lo que nos ayudaría a mantenernos en un peso ideal además de proporcionarnos mayor fuerza y resistencia a la hora de realizar distintos tipos de ejercicios que hayamos emprendido con el fin de perder peso. De cualquier manera, el café verde se presenta como un excelente aliado a la hora de iniciar un nuevo régimen alimenticio afanoso en bajar algunos kilos de más y recuperar salud y vigor. Además se usa con éxito en el Tratamiento con Envoltura de Café Verde, destinado a corregir los problemas de retención de líquido, celulitis y/o grasa acumulada. Es un tratamiento no invasivo que

basa sus efectos en el poder lipolítico y drenante del café verde. El tratamiento combina el masaje manual con aparatología, hidromasaje para estimular el intercambio celular, movilizar grasas y líquidos y facilitar su evacuación. La clave del ritual está en la envoltura de café verde, que es un potente quema-grasas y activador de la circulación sanguínea y linfática. El grano de café verde contiene más de mil componentes, entre ellos proteínas, minerales, vitaminas, materias grasas, ácidos orgánicos y alcaloides, como la cafeína. Uno de ellos, el ácido clorogénico, por ejemplo, es un antioxidante que activa enzimas y la inhibición de la producción de glucosa, por lo que al disponer el organismo de menos azúcares utiliza las reservas de grasa para cubrir sus necesidades energéticas. Así, regula el azúcar en sangre y reduces la absorción de más azúcar desde los intestinos. La cafeína también tiene una reconocida acción lipolítica (quema-grasas), además de ser un estimulante del sistema cardiovascular, del tiroideo y de la piel, y un potente diurético. Se utiliza de forma tópica incluido en la fórmula de cosméticos anti-celulíticos para estimular la combustión de grasa en el interior de los adipocitos, las células encargadas de mantener el nivel energético del organismo con dos funciones: almacenar grasas sintetizándolas, o lipogénesis, y eliminar estas grasas ‘quemándolas’ o lipólisis. La cafeína, además de favorecer la lipólisis, activa el posterior drenaje de toxinas y líquidos a través de la circulación sanguínea y linfática. Es Rico en polifenoles, sustancias químicas que combaten el estrés oxidativo de las células y capaces de acelerar el metabolismo, por lo que contribuye a la pérdida de grasa, es lo que lo vuelve atractivo para las personas que han decidido empezar su recorrido para adelgazar, sanar su sistema circulatorio o que tengan problemas de azúcar en la sangre especialmente el diabetes de tipo 2. El Cafe verde no tiene contraindicaciones ni dosis peligrosas y es utilizado para ayudar niños y adolescentes afectados por el síndrome metabólico, que se manifiesta con Diabetes, Obesidad y problemas circulatorios y reproductivos. Los productos a base de cafe verde están disponibles en el mercado en numerosas presentaciones, la mas conocidas en píldoras y suplementos dirigidos a la perdida de peso y una amplia de bebidas energéticas ricas en antioxidantes que hasta Coca Cola, Starbucks y otros están vendiendo en sus redes comerciales, lo que no todos saben es que los efectos benéficos de los ácidos clorogenicos de cafe verde se extienden al sistema circulatorio. Numerosos estudios realizados en en Korea en los últimos 20 anos indican que los ácidos clorogénico, fenílico y cafeico tienen propiedades antioxidantes, que pueden contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares y que tienen una acción tónica de sistema reproductivo comparable a la de famoso VIAGRA. Por Silvio Bonomelli


P agi n a 4

R ev i s t a E l C afet al e r o

Vo l u m en 2 E d i ci ó n 2

Las Denominaciones de Origen (3era parte) A DIFERENCIA MARCA LA PREFERENCIA Y SER DIF RENTE ES UNA BENDICION Y NO UN PECADO.

L

Innovar es una condición innata del ser humano, que no todos poseen por ser un don de Dios, acto que desde la naturaleza y esencia misma produce diferenciación. Roque Humberto Mata

Todo lo que tiende a la superación, a la distinción, a la excelencia necesariamente tiene que diferenciarse del resto. De esa manera se ha estructurado casi todo, al crearse por ejemplo, los estándares de calidad, la división del trabajo, la división geopolítica, etc. La práctica y el quehacer cotidiano siempre tienden a buscar la mejor forma de hacer las cosas, originando las tradiciones, que van evolucionando conforme pasa el tiempo y generan la especialización que también produce la diferenciación. Consecuencia de ello, unos se superan y otros se masifican y no trascienden. Todo lo anterior sucede en casi todos los ámbitos del existir y con el devenir de los tiempos, con los bienes y servicios, entre los que se encuentra el CAFÉ TARRAZU. Gracias a Dios por el clima en que se produce, por el amor y el esmero con que se procesa, por la tradición y por la sostenibilidad, han puesto el café Tarraza entre los cinco mejores y más prestigiosos café del mundo. Por el proceso productivo centenario en el que se ha venido consolidando ha hecho que no percibamos el esfuerzo y la gran riqueza que ello significa para los pobladores de NUESTRO TERRUÑO, donde se tuvo la genial e innovadora idea de pegarle al producto el origen y crear esa prestigiosa reputación a nuestro café.

Como definir un café Tarrazú. Para ello, se transcribe textualmente lo expresado por el Instituto Regulador de los Productores del café Tarrazú (IRPDO CAFÉ TARRAZU), en la solicitud planteada ante el Registro Nacional de la Propiedad industrial y que dice así: El café tradicional, el que se ha ofrecido al mundo y el que es conocido por los compradores, misma situación así mantenida desde 1903 hasta la fecha actual, corresponde a una mezcla de frutas en cereza, realizada en un sifón central y antes del proceso de chancado, provenientes mayoritariamente de áreas de cultivo ubicadas entre los 1450 y 1550 m.s.n.m., exclusivamente en su mayoría provenientes de los territorios de la cuenca del rio Pirris y minoritariamente de los ríos Tarrazú, Naranjo y Savegre. Por lo tanto, las características físicas, químicas y organolépticas provienen de la mezcla de esa procedencia única y se detallan en la normativa de uso. CARACTERISTICAS. Se puede generalizar que el café Tarrazú es catalogado como un café S.H.B.(Strictly Hard Bean) de grano pequeño con gran dureza y un color verde azulado ya reposado. Pero específicamente tiene un sabor y un aroma muy peculiar , con matices de achocolatado, floral y frutal; una gran acidez muy agradable y con una taza limpia, cuyo proceso de beneficiado se realiza en una forma convencional (tradicional) con el mismo esmero y cariño que inicio don Ramón Blanco, desde 1903. En el próximo número se expondrán las características del café de exportación , según las características de los parámetros de catacion y el puntaje a cumplir. Ing. Agr. Roque Humberto Mata Naranjo © Presidente IRPDO-CAFÉ TARRAZU

Venta y Reparación de Computadoras, Celulares y Videojuegos San Pablo: 2546-1615

Santa Maria: 2541-1916

San Marcos: 2546-1516 / 2546-7878 https://www.facebook.com/CompuPart


P agi n a 5

R ev i s t a E l C afet al e r o

Vo l u m en 2 E d i ci ó n 2

Reporte del Mercado Internacional de Cafe omo es usual, todos los años, a días de iniciar la cosecha Brasileña se intensifican las especulaciones, por parte de las instituciones de los países de origen del preciado grano de oro como IBGE o la OIC (Organización Internacional del Cafe), las cuales lejos de ayudar la industria con acuerdos y soluciones sostenibles a largo plazo, muy torpemente tratan de influir para subir el precio del mercado con reportes poco realistas, que no convencen para nada a los Jose Manuel Ureña compradores, pero si desinforman y mantiene en la ignorancia y a la deriva muchos productores crédulos y a la misma vez le resta credibilidad a dichas instituciones. El negocio del cafe se trata de realidades y números concretos que al conocerlos pueden ayudar a tomar las decisiones correctas, prevenir eventuales perdidas y así salvaguardar la economía del productor. Por el orto lado están los intereses de los compradores, como las compañías transnacionales, los cuales además de contar con poderío económico y herramientas financieras, también cuentan con los mejores profesionales, amplia experiencia en la industria e infraestructura a nivel internacional, lo cual les permite tener acceso a información en tiempo real, sin embargo sus intereses son opuestos a los de los productores. En este marco también se encuentran las asociaciones de cafés en países consumidores como lo son la NCA de EEUU, la GCA de Nueva York o la ECF de Europa, las cuales contribuyen con datos importantes acerca de las existencias en puertos de destino y/o cambios en patrones de consumo. Otros jugadores importantes son las instituciones y entes financieros, los cuales estudian el mercado a fondo y hacen sus pronósticos acerca de las cosechas en países productores, existencias tanto en origen como en países consumidores, como también otros factores que afectan directa o indirectamente la industria como la apreciación o depreciación de las monedas frente al $. Es un estira y encoje de ambos lados, por lo tanto no hay que creer ciegamente a ninguna de las partes, mas sin embargo informarse sin ideas preconcebidas y con el animo de buscar la realidad que le ayude a tomar las decisiones oportunas, en el momento correcto del mercado, tanto para vender como también para fijar precios en los picos altos, sin ansiedad y desesperación sino mas bien en control de la situación, lo cual lo confiere el conocimiento.

C

Como replica al reporte de la IBGE (Agencia Gubernamental Brasileña de Estadísticas), la cual posiciona la cosecha Brasileña de este año en modestos 42.4 millones de sacos, el muy respetado Servicio de Agricultura Foránea del Departamento de Agricultura de EEUU saco su mas reciente reporte de cafe para Brasil, que posiciona la cosecha de este país (la cual inicia a finales de Mayo) en 52.4 millones de sacos. Este pronostico supera los emitidos por transnacionales como Mercon y Volcafe, las cuales pronosticaron la cosecha Brasileña en 50.3 y 51.9 millones de sacos respectivamente. Considerando que el pronostico oficial de Brasil a sido históricamente conservador en extremo (por razones obvias) la experiencia nos dice que a sido mas acertado y por lo tanto de mayor credibilidad e

Venta, reparación y mantenimiento de bombas, sierras, chapeadoras de motores 2, 4 tiempos y otros. Somos productores de cafe de la zona, visitenos y conozcanos. Distribuidores exclusivos de equipos MARUYAMA 100% Japoneses

influencia en el mercado el reporte de la USDA. Al parecer este difiere significativamente de todos los anteriores porque este ultimo incluye el importante aumento de la producción de cafe Arabico en esta cosecha, el cual posicionan en 38 millones de sacos. Mientras que en la producción de cafe Conilon (Robusta Brasileño) los números son bastante parejos con otros reportes anteriores, que posicionan la cosecha en 14.4 millones de sacos. A todo lo anterior hay que sumarle que todavía hay cantidad considerable de arrastre de la cosecha anterior, lo cual indicaría que no habrá escases de cafe Arabico hasta la próxima cosecha del 2016. En cuanto refiere a la menor cosecha de Conilon, no habrá problema, ya que este será remplazado por Robustas Asiáticos como los Vietnamitas, los cuales se espera que produzcan 30 millones de sacos este año. A pesar de todo y por el momento, las noticias especulativas Brasileñas tienden a alimentar el mercado con sentimientos de escases (por razones obvias). Al parecer entre mas nos acercamos a la cosecha Brasileña, mas aumenta esta en tamaño y proporcionalmente mas disminuye el precio para el cafe Arabico en la bolsa ICE de Nueva York. Como resultado la facción que pronostica mas cosecha que el año anterior va en aumento a desfavor de los que esperan una menor cosecha y por lo tanto un mejor precio. Por otro lado los caficultores Colombianos se dieron encuentro para el 8 de Junio en Armenia (Eje Cafetero Colombiano) con el fin de manifestarse para solicitar la reactivación del subsidio de Protección al Ingreso del Caficultor (PIC), e incluso solicitar un precio de sustentación para la carga, superior a los US$ 260. El PIC es un subsidio que reciben los caficultores de ese país para protegerse ante eventuales caídas del precio del cafe Arabico. Dicha protesta será la antesala al paro nacional agropecuario del mes de julio. Carlos Arturo López, líder del movimiento Dignidad Agropecuaria, hiso una afirmación que en mi opinión aplicara en muchos países centro americanos para la cosecha en mata “El buen momento de la cosecha, como lo dice la Federación Nacional de Cafeteros, es real, sin embargo, este ha sido contraproducente porque debido a los altos costos de producción y al bajo precio del mercado, en lugar de ganar dinero, estamos perdiendo, una cifra que bordea el 30%”. Teniendo presente lo anterior y la excelente florea en varias regiones, me atrevería a posicionar el precio a pagar, a los caficultores Ticos para esta cosecha, por cooperativas, beneficios privados y transnacionales, entre 65 y 80 mil colones la fanega de cereza, siempre y cuando no se de un fenómeno de escases local como en la cosecha pasada, la cual fue pequeña pero “bien” pagada. A nivel internacional el mercado va a ser volátil y oscilara entre US$ 1.10 y 1.60 por libra Por Jose Manuel Ureña © - El Cafetalero - admin@YouTradeCoffee.com Especialista con 24 años de Experiencia en Comercio Internacional de Cafe


P agi n a 6

R ev i s t a E l C afet al e r o

Vo l u m en 2 E d i ci ó n 2

La Negociación Internacional de Cafe Oro Paso a Paso (2nda parte) ara hacer una breve recapitulación, en el capitulo anterior hablamos acerca de las 6 informaciones que necesitamos definir para decidir si nos interesa proseguir con una negociación o menos: Calidad; Cantidad; Fecha de Entrega/Embarque; Condiciones de Entrega; Precio y Forma de Pago.

Al no cumplir alguna de ellas se incurre en “Discrepancia” y queda sujeto a aceptación de la misma/s y autorización del pago por parte del comprador. En caso de no aceptación de la/s discrepancia/s, el pago no se efectúa y se retira la carta de crédito. Otro factor importante de considerar es que usualmente el L/C tiene un tiempo de vigencia limitado de entre 15 y 60 días y de no proceder con el embarque y la presentación de los documentos de embarque para la negociación del pago, la misma vence y por lo tanto se retira por parte del banco emisor, quedando el embarque totalmente descubierto y sujeto a negociación y buena voluntad del comprador, al cual habría que solicitarle una extensión a la vigencia del L/C o la apertura de una nueva carta de crédito. La excepción de vencimiento rápido esta en la Carta de Crédito Revolutiva, la cual puede tener un periodo de vigencia mayor, para la negociación del pago durante el desarrollo de un contrato con varias entregas a efectuarse mensualmente durante un periodo medio o largo. La mima se re-activa automáticamente, tal como lo sugiere el nombre, una ves que el cliente haya cancelado el crédito utilizado, si toco el limite del mismo. En caso de que considere aceptar esta forma de pago asegúrese de que sea una LC abierta por un banco de primera orden mundial, irrevocable (es decir una vez abierta no se puede revocar/retirar/ cancelar) y confirmada por parte del banco del vendedor (es decir usted), esto le garantiza que su banco la verificara y aceptara o rechazara en caso que no cumpla con sus requisitos. En la eventualidad que usted sea un intermediario y necesite a su vez poner como garantía de pago la misma Carta de Crédito, solicite la apertura de la misma como Divisible y Transferible, es decir que usted puede transferir a un tercero el pago integral o parcial del L/C. En miles de contendores que he negociado durante mi carrera, solo 3 veces he utilizado o aceptado L/C.

P

Jose Manuel Ureña También acentuamos la importancia de la investigación de nuestra contraparte para conocerla, entender quienes son, que reputación tienen, cuanto tiempo tienen en el mercado, que productos manejan, que volumen y que mercado atienden, entre ortos.

Les recordamos que hay básicamente 2 contratos internacionalmente reconocidos para el comercio internacional de cafe, el CGAC-NY (por siglas en Ingles) que es el contrato de la Asociación de Cafe Verde de Nueva York y rige mas que todo en transacciones de o hacia Norte América y el segundo es el ECC (por siglas en Ingles) que es el contrato de la Federación Europea de Cafe y aparte de regir en la transacciones de o hacia Europa, es el mas difundido, reconocido y aceptado internacionalmente, teniendo de igual manera las mayor cantidad de cortes arbitrales, para resolver eventuales disputas. Volvemos a insistir en la importancia de respetar las fechas en el negocio internacional de cafe, ya que el no hacerlo podría causarnos daños económicos y de credibilidad. Por ejemplo, de no poderse embarcar en la fecha establecida es de suma importancia notificar al comprador a la mayor brevedad posible, informándole acerca de la razón, sea de fuerza mayor u otro motivo circunstancial, por el cual no se puede cumplir con la fecha de entrega/ embarque y mejor aun informándole de una vez la nueva fecha de embarque. También es usanza y muestra de profesionalismo el contestar todo correo en un termino de máximo 24 horas o al menos enviar el acuso de recibido. De igual manera sucede con las fechas para interponer un reclamo, declarar un incumplimiento contractual o iniciar una arbitraje, todas ellas cubiertas y reguladas tanto bajo el GCAC y el ECC (por sus siglas en Ingles). Tal como se lo anticipamos en la edición de Marzo, a continuación empezaremos a hablar acerca de las formas de entrega/embarque y pago seguras/ aceptables para el caficultor, beneficiador y/o exportador de cafe: 1.

Letter of Credit (L/C por sus siglas en Ingles) o bien Carta de Crédito en Español, la cual es una forma de pago mediante compromiso/ crédito bancario, que además de engorrosa, costosa y obsoleta en nuestros días, puede también ser, contrariamente a lo pensado popularmente, riesgosa puesto que no se trata de efectivo y supone una garantía bancaria real o menos, dependiendo de la credibilidad que el comprador tenga con su banco, la cual vale como promesa de pago al cumplir con el embarque/entrega del lote de cafe, bajo ciertas normas y acuerdos que son previstos dentro de la Carta de Crédito, la cual a su vez es por si misma un contrato con sus propias condiciones y clausulas a respetar.

Centro Agrícola Cantonal Tarrazu Para esta temporada ofrecemos arboles frutales de ciruela, melocotón, durazno, aguacate entre otros, además de abono orgánico y plantas ornamentales.

2.

Cash Tranfer in Advance o bien Transferencia de Efectivo por Adelantado, es una forma de pago segura y aceptada en el comercio internacional de cafe, sobretodo para la compra y venta de lotes bajo condiciones SPOT o FOT (por sus siglas en Ingles), es decir En El Lugar el primero y Cargado en el Tráiler el segundo, los cuales se encuentran en destino, en bodegas Europeas y Norte Americanas, donde el cafe esta listo para entrega inmediata y el comprador tiene que pagar el mismo antes de retirarlo, ya que la entrega es a base de factura y autorización por parte del vendedor. Como no hay embarque de por medio tampoco hay algún documento para negociar y una vez que el cafe salga de la bodega el dueño legal es el comprador. También se utiliza en origen, para ventas internas de cafe, donde el cafe se entrega en la puerta de la bodega/beneficio, bajo las mismas condiciones antes mencionadas. En el comercio internacional de cafe oro, bajo condiciones FOB, no es muy usual pedir ni aceptar pagar el 100% por adelantado, pero si lo es para cafe tostado y soluble. CONTINUARA…...

Por Jose Manuel Ureña © - El Cafetalero - admin@YouTradeCoffee.com Especialista con 24 años de Experiencia en Comercio Internacional de Cafe

APROASAN Feria del Productor Los Santos Frente a la Iglesia de San Marcos Viernes 6 am a 6 pm Sábado de 6 am a 3 pm Informes: 2546 5932 / 8319 1215 aproasan@outlook.com

San Marcos de Tarrazu

Tel: 2546 6044 Tel: 2546 7250

Contiguo Estación de Bomberos

Lunes a Viernes De 6 am a 4 pm


Pagina 7

R e v i s t a E l C a f e t a l e ro - M a r z o 2 0 1 5

V o l u me n 2 E d i ci 贸 n 2 Mayo/Junio 2015


Revista

El Cafetalero

Escala Para Lo

Al Servicio De La Caficultura

Y Coope San Marcos unen esfuerzos para ponerles a disposición este afiche, con información útil para todos los caficultores, beneficiadores y tostadores del

Cafe Crudo, Oro o bien mas conocido como Cafe Verde, es decir sin tostar. Agtron 95.

Cafe Dorado, escala Agtron Apenas iniciando el proceso y transformación.

Color Track: 30 Agtron: 95 Probat: 134 Quantik: 349

Color Track: 15 Agtron: 80-85 Probat: 121 Quantik: 330

Medium - Dark/Medio Oscuro, escala Agtron 45-55, también conocido como Full City o Tueste Vienna. Granos de tueste parejo, color cafe, al inicio del 2ndo crack. La acidez inicia a bajar.

Dark/Oscuro, escala Agtron también conocido como Ital o Tueste Vienna. Granos de cafe oscuro, con partes aceit superficie brilla. 50 a 75% d 2ndo crack. La acidez bajo.

Color Track: 60 Agtron: 45 Probat: 69 Quantik: 173

Color Track: 65 Agtron: 35 Probat: 56 Quantik: 139

mejor cafe del mundo…...


os Colores y Grados de Tueste del Cafe

n 80-85. o de tueste

n 45-35, lian Roast color tosas, la dentro del

Light/Claro, escala Agtron 70-60, también conocido como Cinnamon / Canela. Granos en desarrollo de color cafe muy claro, apenas llegando al primer crack.

Medium - Light/ Medio Claro, escala Agtron 60-65, también conocido como American Roast/Tueste Americano. Granos de color cafe claro, 1 o 2 minutos después del primer crack.

Medium/Medio, escala Agtron 5560, también conocido como City Roast/Tueste de Ciudad o Vienna. Granos de color cafe medio, sin brillo, justo antes del segundo crack. Acidez balanceada.

Color Track: 15 Agtron: 70-60 Probat: 108-95 Quantik: 269-228

Color Track: 50 Agtron: 60-65 Probat: 95-85 Quantik: 228-202

Color Track: 55 Agtron: 60 Probat: 85 Quantik: 202

Very Dark/Muy Oscuro, escala Agtron 35-30, también conocido como French Roast/Tueste Frances. Granos de color cafe muy oscuro con superficie aceitosa, al fin del 2ndo crack. Sin acidez, con tonos dulce-amargos por caramelizacion.

Extreme Dark/Oscuro Extremo, escala Agtron 30-25, también conocido como Volcano. Granos de color cafe carbón, con superficie aceitosa, pasado del 2ndo crack. Sin acidez y amargo.

Cafe Quemado o Carbón Vegetal a base de Cafe, depende si ve el vaso medio vacio o medio lleno…

Color Track: 70 Agtron: 35-30 Probat: 56 Quantik: 101

Color Track: 75 Agtron: 30-25 Probat: 43 Quantik: 100

Color Track: 80 Agtron: 25-15 Probat: N/A Quantik: N/A


Ruedas de Tueste y Preparaci贸n del Cafe


P agi n a 1 1

R ev i s t a E l C afet al e r o

Vo l u m en 2 E d i ci 贸 n 2


P agi n a 1 2

R ev i s t a E l C afet al e r o

Vo l u m en 2 E d i ci ó n 2

Glosario del Negocio de Cafe en Ingles y Español 1a: En algunos piases se usa esta combinación alfa numérica, fusionando 2

Aroma: La fragancia producida al tostar, moler y preparar el cafe. Olor.

formas de referirse a cafe de primera o alta calidad.

Arroba: Una medida de peso en Centro y South América. Generalmente,

1aaa: En algunos países se refiere a la mas alta calidad de cafe de altura, con

12.5 kilos o 27.5 libreas.

un puntaje de taza superior a 80 y preparación de zaranda +18.

As is/Tal como: Compras el lote de cafe donde esta y tal como esta.

A: Grado 1 en India para cafe Arabico, con un tamaño grande de los granos,

Automatic Drip/Coffeemaker: Filtro automático de cafe y/o percolador.

90% arriba de zaranda 17. También utilizado en otros países productores

Balance: Termino utilizado en la catacion/degustacion de cafe o vino para

junto a A, B, C o combinaciones de las mismas.

decir que ninguna de las características organolépticas sobresale a otra, es

AA: Grado de cafe de alta calidad, con granos de gran tamaño, 90% arriba de

decir que es un cafe balanceado, redondo.

zaranda 18, en India, Kenya, Tanzania, New Guinea y otros.

Bag/Saco: Usualmente se refiere a saco de yute. El peso difiere dependiendo

AAA: El grado de cafe con granos de mayor tamaño, 90% zaranda 19 arriba,

el origen, por ejemplo en Brasil y el resto del mundo es de 60 Kg, en Costa

en Perú, India (Mysore Nuggets Extra Bold) y otros.

Rica y Centro América puede ser de 46 o 69 Kg, y en Colombia de 70.

About/+-: Teóricamente un error de +- 5%. En realidad de -2% a -4.5%

Bale/Saco: Otro termino para saco, con un peso de 176 libras, pero también

Acidity/Acidez: El pH de una substancia. En el cafe es +-5. En la cata-

varia dependiendo el país de origen y/o destino.

cion/degustacion del cafe se refiere a una vivacidad frutal, cítrica en la taza.

Beneficio: El lugar donde se procesa, por vía húmeda o seca, la cereza de

Afloat: Se refiere a cafe que se encuentra en alta mar con destino a algún

cafe para transformarla en el producto final de exportación, el cafe en

puerto, ejemplo “afloat to Newark/USA”.

oro/verde.

Aged Coffee/Cafe Reposado: Es un cafe que se ha añejado en bodegas por

Black Beans/Granos Negros: Defecto primario en el cafe que confiere sabor

varios años para reducir su acidez e incrementar el cuerpo en la taza. El Cafe

amargo a la taza. Equivalente a 1 defecto en la preparación física.

Reposado se mantiene mas que una cosecha anterior o pasada.

Blend: Mezcla entre dos o mas lotes de café, con cualidades físicas u orga-

American Roast: Tueste Medio (Agtron 60-65).

nolépticas distintas, como en el caso del “espresso”.

And/or: y/o un termino que en el negocio del cafe es interpretado como “los

Body/Cuerpo: La sensación de textura asociada con la catacion del cafe.

2 o una de las opciones.

Bourbon: Variedad de Coffea Arabica, proveniente de la Isla de Bourbon.

Arabica: Coffea Arabica es la variedad mas cultivada y vendida en el merca-

Arbusto de alto porte (hasta 4 metros) que da un cafe de alta calidad, con

do moderno, su taza es dulce, acidez media o alta según la región, baja en

características organolépticas muy apreciadas para la preparación del

cafeína con aroma intenso y agradable. Se negocia en la bolsa de Nueva York

“Espresso”. Hoy en día mas presente en el Caribe, El Salvador y Brasil.

(NY ICE).

Bright/Brillante o Vivaz: Se refiere a la alta acidez de un cafe.

Arbitrage/Aribtraje: Es la vía caballerosa por cual, bajo los contratos ECC

Brisures: Descarte de cafe resultados del beneficiado seco del mismo.

y GCA, se resuelven en cortes arbitrales las diferencias/disputas generadas

Broken Bean/Grano Partido: Se refiere a los granos de cafe partidos, rotos

por un contrato de cafe. De notar que no son cortes con valor jurídico sino

o mordidos. 5 granos equivalen a 1 defecto.

mas bien profesional y de gremio, como un colegio profesional.

Donde usted encuentra todo para la construcción, pinturas, acabados al mejor precio y con transporte gratuito! Estamos ubicados 100 metros este de la Casa Cural en San Marcos de Tarrazu. Tel: 2546 - 6443



La Posesión Agraria Para poder detentar la propiedad sobre un bien ya sea inmueble o mueble (en este caso nos enfocaremos en la posesión sobre un bien inmueble), es necesario que la persona reúna en si todos los atributos del dominio, uno de esos atributos indispensables es la posesión. Desde la óptica civil, así como el precepto legal señalado por nuestro Código Civil en su artículo 277, se entiende la posesión como la “facultad que corresponde a una persona de tener bajo su poder y voluntad la cosa objeto del derecho” Esto es, que aquella persona que tenga un bien inmueble para ejercer la posesión solo basta con el ánimo de poseerla y que pueda disponer de ella cuando guste, adquiriéndose esta posesión con la propiedad haciéndose efectiva por ocupación o tradición del derecho o la cosa (Artículo 278 Código Civil), ahora bien si no se tiene la propiedad del derecho o la cosa, la posesión se puede adquirir por el consentimiento del propietario, por el transcurso de un año, siempre y cuando esa posesión sea pública o este enterado aquel que tenga interés en la cosa y cuando la ley lo ha establecido (Artículo 279 Código Civil), así mismo podemos determinar de conformidad con el ordenamiento legal costarricense que la posesión puede ser ejercida en nombre propio o en nombre de otro (Artículo 280 Código Civil). Así mismo si alguien posee un inmueble, mientras otra persona no desvirtúe ese hecho, se le atribuyen los efectos de la posesión, además la posesión dura mientras dure la tenencia de la cosa y si hay duda se presume que quien posee lo hace en nombre propio y que lo hace de buena fe (Artículos 282, 283 y 286 del Código Civil). La posesión agraria si bien es cierto debe cumplir con esos requisitos, es indispensable el ejercicio de una actividad agraria por parte del interesado sobre el bien inmueble bajo su posesión, osea, que no sólo basta con la voluntad de poseerlo y la facultad de usarlo, sino que necesariamente debe ejercerse sobre el mismo una actividad de uso y disfrute propiamente de actividades agrícolas o ganaderas u otra actividad que se pueda analizar dentro del contexto agrario. Es muy necesario conocer esta diferencia por cuanto aquellas personas que realicen actividades agrarias y que muchas veces no cuentan con títulos inscritos en el registro necesitan defender sus derechos sobre las perturbaciones que sufren por otros individuos que alegan tener la posesión o propiedad del bien que les pertenece. Entre las acciones para defender la posesión están los interdictos que tienen por fin tutelar la posesión actual y momentánea. En estos procesos no se admiten discusiones sobre posesión definitiva o propiedad (párrafo primero del artículo 457 y párrafo segundo del 459, ambos del Código Civil). "La prueba debe versar sobre la posesión actual y momentánea, es decir sobre la posesión que se ejerce en la realidad, sin que interese si se trata de posesión legítima o ilegítima, si es posesión definitiva o solo actual y ni siquiera si el presunto poseedor es propietario o no lo es. Los presupuestos que deben estar presentes para que proceda declarar con lugar un interdicto agrario de amparo de posesión son: a) Legitimación activa: que se configura cuando el actor es poseedor agrario (o ecológico) actual y momentáneo del inmueble objeto de las pretensiones... b) Legitimación pasiva: consistente en que el demandado sea quien ha perturbado al actor en su posesión con actos que le inquieten y que manifiesten la intención de despojarlo. c) Caducidad: Para que pueda prosperar la acción debe plantearse antes de que caduque. Ésta caduca si no se plantea durante los tres meses siguientes al comienzo de los hechos contra los cuales se reclama (artículo 458 del Código Civil). Articulo por el Licenciado Lisandro Valverde y el Licenciado William Arburola

Tienda y Zapatería El Pueblo En la Tienda y Zapatería el pueblo en San Marcos de Tarrazú, estamos cumpliendo nuestro 6to (sexto) aniversario al servicio de todas las personas de la Zona de los Santos, y para celebrarlo les ofrecemos excelentes descuentos en nuestro departamento de calzado, y en nuestro departamento de ropa. Estamos sirviéndole a la gente desde el 6 Junio del 2009, y la idea de radicar en la Zona de los Santos y empezar un negocio, nació de nuestro sueño de vivir en una zona rural en un ambiente más saludable, tranquilo y poder crear un proyecto que nos generara recursos, pero al mismo tiempo tener un enfoque social que generara fuentes de empleo en la zona, y a la misma vez nos permitiera apoyar causas deportivas y de prevención y rehabilitación de los jóvenes. Entre los productos que le ofrecemos tenemos: Zapatos KidSport de ADOC, Shut , zapatos Gaby y otras marcas, todas las tallas desde niños hasta adultos. Siempre nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes, es por eso que contamos con 'tarjetas de fidelidad', que funciona para brindarle a nuestros clientes frecuentes diferentes descuentos y regalías según la época del año en la que nos encontremos. Con la celebración de estos 6 años tenernos descuentos especiales en la línea de ropa y calzado, además de prendas que van desde los 250 colones en adelante, nuestros descuentos son reales. Ahora contamos con un nuevo departamento de bisutería con oro laminado, plata laminada, plata 925 y acero que es un proyecto que genera trabajo en sistema de venta por catalogo. Tenemos sistemas de apartados de 2 meses y trabajamos jornada completa, con horario de 9 am a 6 pm de Lunes a Sábado. Tel: 2546-1575 Nos encontramos ubicados al costado norte de la Iglesia Católica de San Marcos de Tarrazú, contiguo a Telas y Bazar Nelson. ¡Agradecemos a todos los Santeños su preferencia, lo esperamos! Publirreportaje por Alexis Agüero Sánchez

Bufete V&V Abogados de San Marcos de Tarrazu, se complace en anunciar la Incorporación del Licenciado William Roberto Arburola Castillo, especialista en Derecho Agrario y Ambiental, y Juez Suplente del Poder Judicial. Graduado de la Universidad de Costa Rica, Carné de colegiado 20834 incorporado desde 28 de junio del 2011. Facebook: V&V Abogados Teléfono: 2546 1011; e-mail: lvalverde@penalcorp.com

* Aplican restricciones. Validez ofertas limitadas a existencias, criterio y política de cada negocio


Restaurante La Catarata En la Zona de los Santos, en la comunidad de Santa María de Dota, se encuentra el Bar y Restaurante La Catarata. Lugar donde usted será muy bien recibido por su propietario don Rigoberto Solís, su esposa Zaira Calvo, y su hijo. El restaurante está rodeado de una exuberante naturaleza, con una vista espectacular del Río Pirrís y de una hermosa catarata a la cual hace alusión el nombre del local.

La Sabrosera En el Bajo San Juan de Tarrazú (Zona de los Santos), nos encontramos a un joven que como a muchos otros al concluir sus estudios universitarios, se enfrentó a la realidad que es la falta de empleo para desarrollarse como profesional de la carrera de la cual se graduó. Pero, esta falta de trabajo no le ha impedido salir avante, y con mucho esfuerzo ahora tiene su propio negocio.

La familia Solís Calvo abrió el restaurante el 18 de diciembre del 2011, y hasta la fecha, han tenido mucho éxito, ya que pasa prácticamente lleno durante los 7 días de la semana.

Les hablamos de Harold Barboza Mata, quién hace casi 4 años concluyó sus estudios en administración de empresas, y comenzó a buscar empleo y siempre obtuvo una respuesta negativa. A falta de trabajo a Harold se le ocurrió la idea de empezar con su propio negocio, y hace 3 años primero abrió un lavacar llamado: “Barboza´s Lavacar”, y a inicios de este abrió una soda llamada: “La Sabrosera”.

En el restaurante La Catarata el cliente puede encontrar y disfrutar de un arte culinario muy variado, cada platillo es elaborado con mucha dedicación para que el visitante siempre salga satisfecho.

“Al principio el lavacar era algo temporal mientras me salía un trabajo. Primero trabajaba yo solo, y el negocio no era tan bueno, poco a poco fue creciendo, luego empecé a utilizar técnicas que aprendí en la universidad para ir atrayendo clientes”, afirmó Barboza con gran entusiasmo.

“Tenemos en nuestro menú diferentes platillos gourmet, tanto nacionales e internacionales e invitamos a la gente que aún no conoce nuestro restaurante que venga a disfrutar de nuestra excelente comida”, dijo don Rigoberto Solís. Cabinas. Don Rigoberto y su familia se han dado a la tarea de explotar todas las bellezas naturales que les brinda el lugar donde se encuentran ubicados, y es por eso que en el mismo sitio donde se encuentra el restaurante ahora también están ofreciendo el servicio de cabinas, para todo aquel que quiera descansar rodeado de estas maravillas naturales lo pueda hacer sin ningún inconveniente. Actualmente cuentan con 3 cabinas. Don Rigoberto Solís y su familia, le agradecen a todos los que ya han visitado su restaurante, y a los que no lo han hecho que se animen a hacerlo, no se van a arrepentir. La dirección del restaurante es 2 kilómetros al este del centro de Santa María, carretera principal a Copey. Horario: Abierto los 7 días de la semana, de 11 de la mañana a 9 de la noche. Teléfonos: 2541-1312 y 8927-7966 Publirreportaje por Alexis Agüero Sánchez

RestLaCatarata

Con los ingresos que a Harold le ha dejado el lavacar, el tomó la iniciativa de expandir un poco más su negocio, y decidió comenzar con una pequeña sodita a la par del lavacar. Harold cuenta que al inicio solo vendía empanadas y café para los clientes del lavacar. Luego le surgió la idea ya de tener una soda que vendiera todo tipo de comidas a cualquier hora del día, ya sea desayuno, un almuerzo, o bien vender batidos, pizzas, nachos, hamburguesas, y fue entonces que con mucho esfuerzo en enero de este año inauguró la soda La Sobrosera. “La soda cuenta con servicio exprés, además preparamos comida de nuestro menú para cualquier tipo de fiesta o evento, y ahora contamos con una tarjeta de fidelidad que consiste en que por cada 10 comidas que consuman en nuestra soda, la onceava es gratis”, dijo el joven Harold Barboza. Por medio la página de Facebook La Sabrosera constantemente se hacen rifas de almuerzos para dos personas. La rifa se inicia el lunes, y se realiza los sábados. Horario de la soda: Lunes a sábado de 7:30 de la mañana a 11 de la noche. Domingo de 2 de la tarde a 11 de la noche. Teléfonos: 2546 6164 y 8662 4548 Horario del lavacar: Lunes a sábado de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Página del lavacar en Facebook/Barboza´s Lavarcar. Dirección: 100 metros sur de Coopetarrazú, Bajo San Juan de Tarrazú. Publirreportaje por Alexis Agüero Sánchez

LaSabrosera

* Aplican restricciones. Validez ofertas limitadas a existencias, criterio y política de cada negocio


Teléfono: (+506) 2258 5353 Fax: (+506) 2256 6514 www.desacafe.com - Facebook/DesaCafeCR MODULOS COMPACTOS ECOLOGICOS Unidad Compacta de alta tecnología que permite obtener una serie de ventajas como el bajo consumo de agua, una alta productividad del 96% en el despulpado, sostenibilidad en la calidad durante la cosecha. Posee una facilidad, bajo costo, y mantenimiento en la operación, lo que le brinda al cliente una seguridad y confiabilidad muy alta. Proceso de despulpado , clasificado, transporte de la broza es totalmente en seco, el desmucilaginado requiere de una pequeña cantidad de agua que ayude a la lubricación sin causar daño mecánico.

Modelo

Capacidad Kgr/Hr en Fruta

Área de Instalación

BCE - 1T

1000

3 m2

BCE - 2T

2000

5 m2

BCE - 4T

4000

10 m2

BCE - 8T

8000

14 m2

Revista

El Cafetalero Al Servicio De La Caficultura

/RevistaElCafetalero

Versión digital www.issuu.com/revistaelcafetalero

Para publicidad en la revista favor escribir a editor@RevistaElCafetalero.com @ElCafetaleroCR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.