Editor: Jose M. Ureña Alias “El Cafetalero”
Al servicio de los Caficultores
Revista
El Cafetalero Volumen 1 Edición 4 Octubre/Noviembre 2014
Ejemplar Gratuito Contenido: • En casa de Doña Prudencia
2
y Justa Sabiduría • Tecnología de beneficiado
3
húmedo Penagos • Salarios Mínimos de Ley • Recomendaciones para su
cafetal de Coope Tarrazu • 10 cosas que jamás harían
las personas exitosas • Programa Fertilización al
4
5
6
Aunque algunos especuladores han manipulado los medios informativos respecto los graves daños, generando gran volatilidad de los precios, es una realidad que la producción de Brasil estará por debajo de los 45 millones de sacos para las próximas dos cosechas comparativamente con producciones promedio alrededor a los 55 millones para los dos años anteriores. A las anteriores circunstancias se le suma una grave disminución en 4 millones de sacos para la cosecha 2014-15 de Indonesia y las pérdidas de producción de café que está causando una fuerte sequía en Centroamérica. La anterior situación se presenta en medio de los más bajos inventarios en toda la historia del mercado mundial del café. Los países importadores solo tienen actualmente alrededor de 24 millones de sacos, suficientes para doce semanas de consumo (dos millones de sacos por semanas) y los países productores no tienen ningún excedente de inventarios con la excepción de Brasil que posee seis a siete millones de sacos en exceso en marzo 31 de 2014s sobre los diez a once millones que requiere cinco para consumo interno y seis para exportar entre esa fecha y el mes de julio cuando recoge la nueva cosecha. Como consecuencia de los futuros déficits de oferta, los precios han iniciado fuertes incrementos que continuarán hasta romper ampliamente sus récords históricos de US$3,30 en 1997. Nada más inteligente para los países productores que no comprometer anticipadamente sus cosechas y por el contrario retener café hasta que se incrementen los precios.
9
A diferencia de los muy cortos periodos de precios rentables que se han dado en el pasado, en esta oportunidad el período será seguramente mucho más largo: hasta cuatro o cinco cosechas, ya que la producción deberá recuperarse no solo para atender los niveles de la demanda actual de alrededor de 150 millones y sus incrementos constantes de 3 millones anuales, sino también reconstruir inventarios. Lo anterior, sin tener en cuenta potenciales pérdidas de producción por los estragos que puedan causar futuras y frecuentes inclemencias climáticas.
tura Eco Sostenible Fundado por: Jose M. Ureña con el Valioso Apoyo de IRPDO-CAFÉ TARRAZU, UPAS, COOPE TARRAZU, COOPE SAN MARCOS y Comercio Local. Un esfuerzo 100% Santeño! Tel: (+506) 8589 9831; Sales@CoffeeLand.us https://www.facebook.com/RevistaElCafetalero
Nuestra Misión: Es promover la caficultura de la Zona de Los Santos e integrar los diferentes sectores que la componen. Objetivos: Informar y educar el caficultor acerca de temas importantes para su actividad, asimismo como brindarle una plataforma para identificar sus problemas y las soluciones sostenibles a largo plazo.
Promovemos
Como consecuencia de la intensa sequía sufrida en las plantaciones de café arábigo de Brasil durante enero a marzo 2014, que prácticamente empalmó con el tradicional período seco mayo a septiembre, la actual cosecha 2014-15 y la futura 2015-16 de café arábigo en Brasil, tendrán pérdidas superiores a los diez millones de sacos en cada una de ellas, para un total superior a los 20 millones.
7
Suelo de Agro San Marcos • Cafés Especiales y Caficul-
Futuros Precios Rentables Para Los Caficultores
De otra parte, un largo periodo de precios rentables será la oportunidad de que los cafeteros disminuyan su miseria y construyan por sus propios medios un mejor futuro, mejorando sus deteriorados cultivos y viviendas como también destinando mayores ingresos en una mejor alimentación y educación de sus hijos, sin depender de subsidios del Estado ni dejándose seducir por falsas promesas como aquella de que los impuestos, mal llamados “contribución cafetera”, son un ahorro para el futuro. El único futuro que han conocido hasta ahora es el de cada día mayor pobreza. Articulo por: Pedro Echavarria
P age 2
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic ió n 4
En Casa De Doña Prudencia y Justa Sabiduría, No Cabe La Desmedida Ambición Mercantilista En nuestro ambiente campechano y rural, existen adagios populares de gran sabiduría, entre ellos: todo buchón muere pelón; iba por la lana y salió trasquilado y la ambición mata. Por supuesto, todos ellos se refieren a sentimientos, acciones y consecuencias, sustentados en valores humanos negativos y sobretodo egoístas. Se preguntaran ¿en que se puede relacionar lo anterior con el café? Les responderé que en mucho y sobretodo con el CAFÉ TARRAZU. Recientemente se conoció lo resuelto por el Registro de la propiedad industrial a las 11:24:35 del 7 de marzo de 2007 donde ¨con sujeción a las disposiciones legales relativas, se resuelve: Rechazar la solicitud de inscripción de la Denominación de Origen: TARRAZU COSTA RICA ARABICA COFFEE (DISEÑO), presentada por el representante del INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA¨, pues no reúne los requisitos sustantivos para ser reconocida y debe de rechazarse. De igual manera a las 10:31:55 del 28 de marzo, se procede a declarar sin lugar el recurso de revocatoria y se ordena admitir el recurso de apelación ante el Tribunal Registral Administrativo. Para ver la importancia de tan trascendentales fallos, hare una breve descripción histórica del proceso. En 1903 aparecen en actas municipales tributando las tres firmas beneficiadoras de café existentes, entre ellas la de don Ramón Blanco, que inscribió la marca comercial R.B.-TARRAZU, que origino el gran prestigio de nuestro café; 35 años después aparecen beneficiadores llevando café de este territorio, evadiendo los impuestos municipales y utilizando el nombre de Tarrazú. Ante esa anomalía, la municipalidad ordena inscribir la Marca Tarrazú, para que la usaran todos los beneficiadores locales, lo cual legalmente no procedía por no existir la legislación correspondiente. En 1976 el mismo municipio, junto con el Centro agrícola Cantonal de Tarrazú, logran que el Icafe emita la circular 596, donde se autoriza el uso únicamente para el café procedente de los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortes. En el 2000 se reforma la ley reconociendo las Denominaciones de Origen y en el 2006 se emite el Reglamento para inscribir las indicaciones geográficas. Es por esta razón, que se despierta la ambición desmedida y mercantilista en la junta directiva del Icafe, creyendo que fácilmente podían ser los titulares del CAFÉ TARRAZU, y en una forma solapada, duplicar el área de producción, incluyendo parte de los cantones de Desamparados Aserri, Acosta, Cartago y el Guarco; permitiendo procesar el café Tarrazú, en cualquier lugar de Costa Rica y no favorecer en nada a los actores de nuestro territorio y más bien ocasionar serios perjuicios. Al igual que lo sucedido históricamente, un nuevo grupo de conscientes ciudadanos Santeños tomaron la decisión de organizarse y defender el patrimonio histórico y econó-
mico más importante ante la inminente amenaza de usurpación por parte del Icafe. Para ello se constituyeron en una Asociación en el 2005 y elaboraron el pliego de condiciones y la normativa de uso de la Denominación de origen, que presentaron al Registro Nacional en 2006, pero lamentablemente fue relegado su análisis y estudio hasta después de ser resuelta la del Icafe, por haber hecho antes la solicitud registral. Después de ese largo proceso Registral, se emitieron los dos primeros fallos citados anteriormente, rechazando esa equivocada solicitud y esa ambiciosa pretensión. En este largo proceso, se han hecho múltiples intentos para buscar el entendimiento, pero el Icafe alega que hay que esperar el bebido proceso y que sea ante los entes legales correspondientes donde nosotros los Santeños tenemos que acudir, lo cual hemos hecho con valentía, respeto, objetividad, racionalidad, legalidad y profesionalismo. La Denominación de origen es algo muy técnico, por lo que antojadizamente no se pueden hacer determinaciones de conveniencia meramente populista, comercial y política como lo pretendido por el Icafe, creyendo que en el Registro Nacional de la Propiedad Industrial eso se aprobaría sin ningún problema. Gracias a Dios, en el Registro Nacional de la Propiedad Industrial, existen profesionales de muy alta solvencia moral, de gran sabiduría y prudencia, donde se resguardan y protegen los derechos sagrados más grandes de nuestra Democracia, donde la legalidad y la razón son el único derrotero y donde se deben de proteger los derechos y la propiedad de los ciudadanos, empresas, localidades, regiones y el país. Por esas razones se emitieron los dos fallos anteriores, esperando el último, para que ya se comience el proceso de análisis a nuestra solicitud, a la genuina Denominación de origen de los productores del CAFÉ TARRAZU. Entonces estamos seguros de que en la casa de doña Prudencia y justa sabiduría, será reconocido el esfuerzo de Los Santeños, iniciado desde 1903 en una forma continua, publica, pacífica y de buena fe, siempre con gran esmero y amor por nuestro CAFÉ TARRAZU. Ante las muchas consultas y felicitaciones, hablaremos más de este tema en próximas ediciones. Ing. Agr. Roque Humberto Mata Naranjo. Descargo o Limitación de Responsabilidad El contenido de las columnas, contribuciones, artículos o publicidad, representan únicamente la opinión del autor y esta opinión no es necesariamente compartida por “El Cafetalero”, o por cualquiera de las organizaciones, empresas o personas asociadas con la edición o redacción de la revista, por lo tanto no nos hacemos responsables por el contenido y/o el uso que se le dé al mismo.
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Volumen 1 Edición 4
P age 3
Como funciona la tecnología de beneficiado húmedo Penagos Servicio Ingeriría y Ventas en Maquinaria Industrial Para: Arroz, Frijol, Maíz, Café, Harina, Silos Para Granos, Precocido de Arroz, Tostado de Café. Bombas industriales, riego drenaje, tratamiento semilla, equipo técnico agrícola. Teléfono 2453-1203 - email: info@seinvsa.com - www.seinvsa.com - facebook: seinvsaing
P age 4
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic i贸 n 4
SALARIOS MINIMOS DE LEY
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic i贸 n 4
P age 5
RECOMENDACIONES PARA EL CAFETAL
P age 6
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic ió n 4
Las 10 Cosas Que Jamás Harían Las Personas Exitosas El éxito y el fracaso son dos conceptos muy discutidos. En ocasiones la línea que separa estos términos, aparentemente tan dispares, es muy delgada y parece complicado diferenciar entre uno y otro. Habitualmente se ha relacionado el éxito con talento, dinero y poder. Pero, ¿es realmente eso? Tener determinadas aptitudes puede servir para que alguien sea más proclive al éxito. Al igual que gozar de cierto nivel económico y social. Pero al tratarse de un tema tan relativo, al final, influye mucho más el comportamiento y la actitud que tenga cada uno. Saber gestionar las emociones, mantener la calma y tener inteligencia emocional son factores que inciden poderosamente en el éxito. Estos son los diez pensamientos que comparten las personas exitosas. No permiten que se limite su alegría La felicidad debe residir en uno mismo. Compararse con los demás y obtener felicidad o placer con ello es contraproducente, ya que es una medida relativa que depende del éxito de otro más que del propio. La satisfacción y autoestima reside en uno mismo, independientemente de lo que haga u opine el resto en un determinado momento. Nunca serás tan malo o tan bueno como a veces de harán creer. No olvidan La inteligencia emocional está relacionada con el rápido perdón, pero no con el olvido. Perdonar significa dejar a un lado algo pasado y seguir adelante, lo que no significa que en ocasiones vayas a dar otra oportunidad. Hay personas que no la merecen y es necesario saber protegerse a uno mismo. No morirán en la lucha Cuando hay conflictos, conviene ser inteligente, mantener el control y las emociones porque si no se terminará por perder los nervios y cavar su propia tumba. Es importante saber elegir qué batallas merecen ser disputadas y dejar a un lado las que no. Entrar en conflictos cada vez que algo no nos guste no es sano, se acabará saliendo mal parado y se perderá la capacidad para detectar el momento en el que sí que es necesario defender su posición. No priorizan la perfección Ser perfecto no es posible… y tampoco tendría por qué ser bueno. Marcarse tal objetivo es una locura y solo generará insatisfacción, sensación de fracaso y el debate interno de cómo debería haberse actuado ante una determinada situación, en vez de disfrutar de cada pequeño éxito logrado. No viven en el pasado Cada amanecer marca el comienzo de un nuevo día. Estar anclado en hechos pasados solo conseguirá erosionar la autoestima. Una persona inteligente debe saber que todo el mundo falla, pero la gente exitosa es capaz de levantarse tras la caída. Obsesionarse con los fracasos terminará por quitar las ganas de afrontar nuevos desafíos y acaba por convertir ese pasado en un presente negativo que impide mirar hacia adelante. No habitan en los problemas El centro de atención determina el estado emocional de cada uno. Cuando uno focaliza su mira en problemas, solo generará negatividad. En cambio, centrarse en nuevas oportunidades será mucho más provechoso. Incluso cuando aparezcan momentos conflictivos, ya que el éxito solo llegará si se buscan soluciones. No se rodean de gente negativa Un mal entorno genera un clima negativo. En cambio, uno positivo creará un efecto totalmente contrario. Por mucho que a veces nos cueste creer, el resto de personas nos influyen enormemente. No son rencorosas Acumular pensamientos negativos y guardar rencor respecto a un agravio no tiene ningún efecto positivo en nuestra salud. Una reacción tal tiene sentido cuando existe una amenaza inminente, pero cuando esta ya ha pasado no debe recrearse en ella. Resentimiento y estrés van de la mano y ninguno de las dos es positivo para nosotros, por lo que una persona con inteligencia emocional jamás caería en ese error. No dicen sí, salvo que realmente quieran A veces es realmente complicado decir que no, pero es necesario afrontar esta dificultad para no acabar desnortado. Existen momentos en los que es necesario decir esta palabra y negarse. Una persona con éxito sabe lo que quiere y, por tanto, es capaz de decir no a aquello que rechaza y decir que sí a lo que desea.
Necesita Efectivo? Prestamos para nacionales y extranjeros
₡6.500.000 Aprobacion el mismo dia!
Llame ya 2546 2542
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Solo en Materiales El Carpintero Le ofrecemos gran variedad de diseños en pisos cerámicos a muy buen precio, visítenos compruebe y compare!
Vo l u me n 1 E d ic ió n 4
P age 7
Programa de Fertilización al Suelo Debido al desgaste que sufren nuestras plantaciones por la extracción de nutrientes en cosecha, es de vital importancia el incorporar esos elementos de nuevo a la corteza del suelo. De la manera técnica, lo ideal sería el realizar análisis de suelo para así determinar cuáles son los elementos que tenemos en deficientes, pero no siempre se realizan. De modo general, en nuestra zona se maneja una constante en cuanto a los suelos y sus deficiencias, claro está, siempre con algunas excepciones. Además, los elementos los absorbe la planta en mayor o menor medida por su ciclo fenológico (floración, cuaje, crecimiento vegetativo, llenado, maduración).
Materiales El Carpintero le ofrece gran introducción de pisos cerámicos de primera y segunda calidad, así como azulejos y materiales necesarios para dicha instalación. Visítenos y consulte con nuestro personal los mejores precios en pisos cerámicos de la zona. También aproveche los mejores precios en pinturas preparadas por nuestro personal especializado en dicha zona, precios en pinturas como Sur látex 3000-3100 y selladora para concreto 522, grandes precios en líneas especiales como anticorrosivos, premier u otras líneas para acabados en madera como barnices, selladores y laca transparente. Vístenos estamos ubicados 100 mts E de la casa cural San Marcos de Tarrazu. Tel:2546-6443 Correo: carpintero@grupopasa.com
Con lo anterior tenemos que en la tercera aplicación, o típicamente llamada nitrogenada o refresco, se le debe de dar gran importancia, debido a que esta aplicación es la que le permite a las plantas generar reservas de nutrientes para sobrellevar la maduración y cosecha del café, así como también la época de seca, que los últimos años ha sido muy extrema. Para esta aplicación fertilizante, en Agro San Marcos contamos con el nitrato de amonio, comúnmente conocido como nutran, así como también el magnesamon, superfollaje, fertilizante con altos niveles de nitrógeno, acompañado de magnesio y de calcio, estos últimos, elementos que promueven la homogeneidad de la maduración del fruto del café. Es de vital importancia tener en cuenta que los nutrientes no solo nos inciden en lo productivo, sino también en el mantenimiento de la plantación, así tenemos que buenos niveles de elementos nos previenen el ataque de plagas y de enfermedades. Por tal motivo el pretender ahorrar en fertilizante por mala situación es la peor decisión, ya que luego le repercutirá en sanidad del cultivo y rendimiento de futuras cosechas. Invierta en su cafetal, que él se lo agradecerá y devolverá en producción! Visiten Agro San Marcos y evacuaremos todas las consultas para sus cultivos. 2546-6443/8325-3214 Realizamos asistencia técnica y asesoría gratuita, de la mano del Ingeniero César Solis Mata.
P age 8
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic ió n 4
Con más de quince años de servicio y con un capital 100% costarricense nace Funeraria Jorco, por la necesidad de brindar una opción más cercana y por ende más económica a las familias de la zona Caraigres. Decidimos situarnos en vuelta de Jorco por ser un lugar intermedio entre el Cantón de Acosta, Aserri y parte de la Zona de Los Santos, para así poder dar un servicio más ágil y rápido. Para febrero del 2014, después de haber hecho estudios previos de la necesidad de una opción más competitiva y que ofreciera un producto de más alta calidad, nace en San Marcos una cede llamada Divina Luz Funeraria. Nuestra Misión: Es poder ayudar a las familias de la zona, en los momentos de apremio, con un servicio de calidad, elegancia a un precio accesible. Nuestra Visión: Ser una empresa líder en servicios funerarios en la Zona de Los Santos y dar servicio de protección funeraria a todas las familias de la zona. Sistema Funerario de Protección esta diseñado para proteger a las familias de la zona en caso del fallecimiento de uno o varios seres queridos con solo 5 mil colones por mes, sin tener que incurrir en un gasto económico prohibitivo o de andar corriendo en ese momento de dolor. El sistema le permite a las familias de poder usar los funerales que sean necesarios sin quedar con deudas con la empresa o con terceros pudiendo dar digna sepultura a los seres queridos, tal como se lo merecen. En Divina Luz Funeraria estamos convencidos que la mejor forma de lidiar con los tramites y hacerle frente a una desafortunada e inesperada situación en momentos de dolor, es prepararse anticipadamente.
Funeral en San Cristóbal Sur
Algunos comentarios de nuestros clientes
“Agradecemos el apoyo brindado por Funeraria Divina Luz en momentos de dolor y dificultad” “Gracias a Funeraria Divina Luz pudimos darle digna sepultura a mi abuela en un momento de dolor para toda la familia”
Funeral en Cuesta de León Cortez
Re v i sta E l Ca fe ta ler o
Vo l u me n 1 E d ic ió n 4
Perfil De Un Joven Joyero Hoy en día estamos orgullosos de poder ofrecer una amplia gama de servicios de joyería y relojería, desde reparación hasta Mauricio: Mi papa Edgar Chacón Umaña nació el confección de anillos de 15 de Diciembre de 1945 en San Rafael de Moravia compromiso, matrimonio, y su hermana mayor Genia, que en ese momento graduación y diseños a Alex Chacón Barbosa tenía 15 años, asumió las responsabilidades de petición, como también madre, ya que a corta edad (9 años) murió mi abueofrecemos para la venta la paterna y 4 hermanos quedaron a cargo de Abuejoyería de oro desde 10 lo Juan. Kt en adelante y plata Mi papa empezó a trabajar a los 12 años en la JoItaliana de 925. yería “La Fuente” de Paseo de los Estudiantes y a En relojería mantenemos los 20 ya tenía su propia tienda en Moravia, donde lindos ejemplares de las trabajo junto a mi mama Virginia Barbosa. Desmás buscadas marcas, pués que tuvo 2 perdidas muy grandes, la 1mera tales como: Citizen, por un asalto en el negocio y la 2nda por una estaOrient, Seiko, Mikon, fa, abrió una pulpería con la cual saco adelante a su Salco, Rokle, Lemer, familia y logro finalmente en 1989 restablecer la Q&Q, etc. Joyería Edgar Chacón e Hijos en San Marcos de Tarrazú. Desde ese entonces soy Marqueño, pero a Tambien ofrecemos otros la misma vez nos mantuvimos muy ligado a nues- artículos exclusivos como anteojos, perfumería, tras raíces ya que visitábamos cada fin de semana Moravia. Mi hermano y yo empezamos a ayudarle gorras bultos de las más prestigiosas marcas! a papa a corta edad, yo tenía 6 años cuando inicie En la foto a la arriba la en la orfebrería y mi hermano le ayudaba desde la Hacemos gravados en primera puerta de la pulpería ya hace años. Mis padres estuvieron felizplacas, lapiceros, anillos! Joyería Edgar Chacón mente casados durante 30 años hasta que mi papa falleció el 22 de Septiembre 1998. Ofrecemos sistema de apartados y trabajamos jornada completa, de 7:30 am a 6 pm de Lunes a Desde entonces la responsabilidad de seguir adeSábado. lante con la tradición familiar, recayó sobre mi Redacción: Buenas tardes Mauricio y gracias por la entrevista. Cuéntanos un poco acerca de la historia de tu familia y cómo ingreso al negocio de Joyería.
persona y mi hermano Alex Chacón Barbosa, quien Agradecemos a todos los Santeños su prefefalleció el 11 de Febrero 2003. rencia y les esperamos esta Navidad!
Joy_rí[ y R_loj_rí[ E^g[r Ch[]òn _ Hijos “BER@C@” SE COMPR@ ORO
P age 9
Cafés Especiales y una Caficultura Sostenible y Agroecológica ¿Qué necesita un café para ser especial? Es necesario que sea distinto, exótico y con una taza limpia. Con sabores y aromas muy interesantes y diferentes a otros cafés para que tenga dulzor, con cuerpo y una buena acidez. Para mí, la más importante característica de un café de alta calidad es ser distinto y muy limpio. ¿Cuál es la preocupación a nivel mundial por los manejos nocivos en la caficultura? Las buenas prácticas son muy importantes para conseguir cafés de alta calidad y sostenible. Hoy es imprescindible entender el balance entre la producción, los costos y la sostenibilidad de la caficultura. Acá en Colombia, como en cualquier lugar del mundo, hay que entender que la calidad alcanzada en toda la historia de la producción colombiana es más importante que nunca para lograr la sostenibilidad. ¿Cuáles son las prácticas agrícolas que más le hacen daño a la sostenibilidad de la caficultura y al medio ambiente? La apertura de nuevas áreas para la producción, la remoción de la floresta es muy impactante y negativa. Es trascendental aumentar la productividad pero en las zonas actuales. La generación de aguas residuales son muy nocivas y el uso de agro tóxicos no permitidos por los ministerios de la Agricultura o no aceptados por la comunidad internacional. ¿Cuál es la clave para que se realice la transición hacia esas buenas prácticas? Tecnología, esa es la palabra clave. Tecnología y conocimiento. Como investigador y profesor es lo más importante para pasar de una producción no sostenible a una sostenible. Es una tendencia mundial buscar productos limpios, orgánicos, obtenidos a través de unas prácticas sostenibles. ¿Cuál debería ser el entorno en el que se produce el café? Es una pregunta que se debe entender por cada país productor. Tenemos diferentes realidades. Los pequeños productores tienen una gran oportunidad para producir café de alta calidad a bajo costo porque son ellos de quien depende. El gran desafío también es la organización, no trabajar solos. De allí la relevancia de las asociaciones, cuando los pequeños están juntos se vuelven muy fuertes. ¿Cuál es la vulnerabilidad de la caficultura por el cambio climático?
T_l: 2546 7045 Fr_nt_ [ Foto Mén^_z - S[n M[r]os ^_ T[rr[zú
Es una pregunta muy importante que todo el mundo está tratando de dar las mejores respuestas. El cambio climático mundial es una realidad y no discute su existencia. Es necesario entender las alteraciones regionales porque en cada una se produce un impacto específico. Creo que las investigaciones pueden colaborar en el desarrollo de nuevas variedades, tecnologías para la producción, cosecha y protección de las plantas. La tecnología, el conocimiento y los desarrollos son imprescindibles para afrontar el cambio climático.
Presente la Revista y Reciba Excelentes Promociones * SEE TAXI en Dota y Tarrazu Transportes Privados Marvey Nueva Administración Ponemos a su disposición nuestra nueva flotilla Todos nuestros taxis cuentan con permiso y póliza
Llámenos al 2546 1648
Centro Agrícola Cantonal De Tarrazu San Marcos de Tarrazu, contiguo Estación de Bomberos. Ofrecemos abono orgánico, arboles forestales, arboles frutales como: aguacate, ciruela, melocotón, durazno, entre muchos otros. Precios al por mayor y al detalle. Nuevo: Flores y plantas ornamentales. Ofrecemos paquetes promocionales para las Iglesias Teléfono 2546 6044 / CentroAgricolaCantonalDeTarrazu
Tienda Rosita Aproveche precios en uniformes y artículos escolares Haga su apartado con un 10% y retire en Enero Bajo San Juan, Tarrazu. Teléfono 2546 7925
Agro-Comercial Henry Navarro Venta, reparación y mantenimiento de bombas, sierras, chapeadoras de motor 2, 4 tiempos y otros. Con 15 años de experiencia, distribuidores exclusivos de equipos profesionales MARUYAMA 100% JAPONESES
Distribuidora Los Santos De La Mano Con Usted Distribuidor exclusivo de SUMAR, UCHOSA y muchas mas! Festival Comercial con descuentos de un 50% y hasta un 70% a partir del 15 de Noviembre. San Marcos de Tarrazú, costado sur de la iglesia.
San Marcos de Tarrazù, 350 metros este del banco de Costa Rica Teléfonos: 2546 6043 8378 5529 agrocomercialhenry87@gmail.com
* Aplican restricciones. Validez ofertas limitadas a criterio y política de cada negocio
Presente la Revista y Reciba Excelentes Promociones *
Veterinaria Mundo Animal Con las mejores marcas de alimentos
Le mejoramos cualquier precio!
En San Marcos de TarrazĂş Contiguo Universidad Central y en San Pablo, La Granja. Celular: 8677 8827
VIDEOMUNDO Aproveche las nuevas promociones Facebook/VideomundoCR Tel 8769-6639
Estrenos Originales Todas Las Semanas
* Aplican restricciones. Validez ofertas limitadas a criterio y polĂtica de cada negocio