Número 1098 $15.00 Monclova, Coahuila, 22 de Agosto 2022 Mejora Coahuila en el nivel de alerta de viaje del Gobierno de Estados Unidos Abandera Rector al Ballet Folklórico que participará en Campeonato Mundial en Brasil 2022 En peligro por RiocontaminacióngravedelSabinas



MUNICIPIO Y ESTADO TRABAJARAN DE LA MANO, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS
E l alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, junto con Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y desarrollo social, dieron el arranque al programa “Con Obras Sociales, Mejorando Ando en Zona Centro” esto en calle primero de mayo en la colonia Tierra y Liber tad, donde se dio el banderazo para la Rehabilitación del Centro Comu nitario y cancha de la mencionada colonia, donde la inversión será de dos millones 292 mil 389 pesos. El objetivo de esta segunda eta pa del programa Mejora Coahuila, que es impulsado por el Gobierno del Estado, es iniciar la construc ción de obras de impacto social al interior de las colonias gracias, a la alianza que se ha logrado con las alcaldesas y los alcaldes, la socie dad civil y la iniciativa privada para dar respuesta a las demandas de la gente y hacer que el desarrollo sea más parejo en todos los municipios. El alcalde Maro Dávila, dijo en su mensaje que, la parte social en un gobierno es fundamental, así como lo es la parte de obras, sin embargo hay otras áreas que son priori tarias y que tienen que ver con las necesidades de los vecinos de cada sector, y es por ello que se ha traba jado con el Gobierno del Estado y con todas las secretarías y así, se guiremos trabajando, para beneficio de los Antesciudadanos.deconcluir su mensaje, el alcalde agradeció al gobernador del estado por destinar los más de 30 millones de pesos, de los que dijo que la mezcla de recursos que se hará entre el municipio y el estado, se podrá avanzar hacia un mejor fu turo en la vida de los coahuilenses. INICIAN PROGRAMA DALE COLOR, EN ECOPARQUE A través del programa Dale Color al Ecoparque, que se puso en mar cha el día de ayer en el Ecoparque Monclova se pretende plantar más de 11 mil plantas, actividad, que llevaran a cabo, funcionarios mu nicipales, como regidores y direc tores, así como los integrantes de los distintos clubs de jardinería, y la participación de los ciudadanos. En su mensaje el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, reconoció la importancia de los árboles como proveedores del oxígeno, sobre todo en una región desértica, donde el desarrollo de los árboles es difícil, por eso es importante cuidarlos y sobre todo, promover la forestación en la Monclovaciudad.es una ciudad industrializada donde existe un alto grado de contaminación, pero que gracias a espacios como el Ecoparque y otros parques que existen en la ciudad, ayudan a eliminar las im purezas del aire, proporcionando oxigeno limpio. Una vez concluido la parte pro tocolaría de este evento, el alcalde junto con regidores, directores, inte grantes de los clubs de jardinería, y personal de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), iniciaron con la siembra de las primeras plantas que embel lecerán aún más a este paseo pú blico, que las familias de Monclova y la región, han convertido en uno de sus favoritos. Al finaliza el alcalde, dijo que hay manos libres para los clubs de jar dinería y todos los que tengan ideas que ayuden a mejorar la belleza natural de Monclova, no solo en el Ecoparque, sio en los bulevares, principales avenidas y en las entradas y salidas de la ciudad, donde se encuentran las letras de Bienveni dos a Monclova y otras áreas.
MONCLOVENSES.

‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55 N uevamente surgen otras tragedias, ahora en la mina de carbón ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila, llamada “el Pinabete” que se ubica en la localidad de Cloete, el pasado 3 de agosto, con 10 mineros atrapados sin ser aun rescatados, ilustra de nueva cuenta las condiciones infrahumanas en que se realizan este tipo de trabajos, y ante los mismos señalamientos de que ahora si se harán las inspecciones y se procederá a la cancelación de las concesiones, el gobierno federal y los funcionarios encargados de realizar su trabajo, caen en la telaraña de la corrupción. Ahora con el otro suicidio que están cometiendo al verter el agua de las minas al Rio Sabinas, ya que en la mayoría de las minas de carbón hay presencia de azufre que produce calor, por lo que hay que tener ventilación y monitoreo de gases, pero es muy difícil, bajo las condiciones en que se hace la explotación del carbón con los procedimientos antiquísimos. En estas minas los trabajadores mineros bajan a trabajar, pero no saben si saldrán con vida, y entre ellos dicen que son los mejores del mundo porque hacen cosas que asombran, ya que sin las más mínimas medidas de seguridad y sin los equipos de seguridad bajan a extraer el carbón, la necesidad es mucha y no hay más alternativas para el sostén de sus familias.
Es por lo anterior el énfasis en el tema de la seguridad es de vital importancia, con la asignación de los nuevos pedidos que hizo la Comisión Federal de Electricidad, con bombo y platillo aseguraron que ningún concesionario que no tuviera en regla toda la documentación y su situación legal al corriente, no sería favorecido a la asignación de contratos, este es un tema muy antiguo, pero a pesar de todo ello, sigue imperando la corrupción en donde se suponía en este gobierno ya no habría. Ya hace más de 20 años el senador por Coahuila Luis Rico Samaniego, en investigación que realizo en aquella región, denuncio que había concesionarios o negocios que ni siquiera tenían oficinas físicas, no estaban inscritos al IMSS, no pagaban impuestos a la SHCP, no contaban con los permisos correspondientes para hacer los pozos, y muchas otras irregularidades que denuncio en aquel entonces, hoy estamos viendo la misma película, pero con otros personajes.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 03 DIRECTOR GENERAL Cynthia V. Nieto. Segunda GregorioCOLABORADORES:época.Sánchez
SIN SEGURIDAD SE TRABAJA EN VARIAS MINAS
(+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores. Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. . (+) Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra. Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G. Catarino González Treviño. José Ramón González. C.P. Hugo de la Fuente Macías. María de los Ángeles Herrera Gloria Ruiz EstanisladoFOTOGRAFÍA:García.LópezV. Lic.APODERADOGriseldaCORRECCIÓN:Hernández.JURÍDICO:GilbertoLizarraga
Las minas que se están explotando actualmente, con alta tecnología serán muy pocas, por consecuencia son las minas que menos personal labora en ellas, todo es automatizado, pero existen una gran cantidad de “Pocitos” que son los que contratan a una gran cantidad de mineros para que trabajen en esos lugares, donde muchas veces les pagan por producción, no cuentan con la seguridad social, las condiciones laborales son pésimas, y se calcula que en la región carbonífera hay laborando aproximadamente 20 mil mineros en estas condiciones.
Este tipo de minas en esta región, no cuenta con inversiones fuertes porque no la pueden dar, prácticamente ellos son los que surten del carbón a los “Coyotes” que pagan a la mitad el precio del carbón y son ellos los que lo revenden a las grandes empresas para que cumplan con los contratos asignados. No hay manera de exigirles lo mínimo necesario. Lo primordial es la seguridad del personal, su afiliación al IMSS, el cumplimiento de los pagos a sus salarios, pero muchos de estos pozos son “clandestinos” no hay denuncios, simplemente los dueños de los predios se convierten en carboneros.
Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. . (+) Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela. JuanILUSTRACIÓN:Manuel García Domínguez CarlosIMPRESORES:Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez. CONTACTO, CARTAS Y issuu.com/revistaelquijote@MVAQUIJOTEFACEBOOK.COM/REVISTAELQUIJOTEREVISTAELQUIJOTE@HOTMAIL.COMWWW.ELQUIJOTEREVISTA.COMCOMENTARIOS DIRECTORIO
Siendo la Secretaría del Trabajo la encargada de supervisar el proceso de seguridad, las condiciones de trabajo, y a los del Seguro Social les toca verificar las condiciones y revisar que todos los trabajadores estén inscritos. Difícil es que estos “pequeños pozos” tengan seguridad, ventilación requerida, la capacitación, operación, y que todo esté aprobado por la Secretaría del Trabajo y el Seguro Social”. Los accidentes han ocurrido y siguen ocurriendo, por la falta de cumplimiento y vigilancia de las autoridades encargadas de los temas mineros, se asegura que por la política de austeridad del Gobierno Federal, dieron de baja a los inspectores federales que les toca hacer el recorrido y hacer las supervisiones de las condiciones físicas y que no ponen en riesgo la vida de los mineros, otro de los temas, el no tener un mapa completo de cómo han estado las perforaciones y hacia donde corren los túneles donde se extrae el carbón.
2.ConformeReelecciónala jurisprudencia electoral, la iniciativa proponer regular con mayor claridad las condiciones y límites que se deben tomar en cuenta para que un diputado del congreso pueda ser electo, en condiciones de igualdad.3.-Facilitar el acceso a las candidaturas independientes Con base en las buenas prácti cas que el INE ha implementado para facilitar el apoyo ciudadano, en la propuesta del ejecutivo estatal, se regulan con mayor claridad diferentes garantías para que las personas que aspiren a una candidatura independiente, se les facilite el ejercicio de sus derechos políticos. Aunado a ello, se veta la posibilidad de que las personas culpables de violen cia en contra de las mujeres o incumplimiento de obligaciones alimentarias puedan ser registra das como candidatos. 4.- Boletas electorales Con base en la jurisprudencia electoral, se establece que la boleta electoral contendrá la fotografía de los candidatos para darle mayor certeza al sufragio de la 5.-ciudadanía.Fortalecer la autonomía y funcionamiento del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza. Con la finalidad de establecer mayores garantías de acceso a la justicia electoral pública y trans parente, se establece asegurar un tribunal electoral abierto y una mayor legitimidad en los procesos judiciales electorales.
6.- Neutralidad gubernamental. Con el objetivo de propiciar un respeto irrestricto del principio de neutralidad gubernamental, se propone eliminar la redacción “precampañas” del numeral 2 del artículo 4 del código elector al local, con el objetivo que la propaganda oficial no afecte el proceso, específicamente en la etapa de campañas, lo cual guarda armonía con lo dispuesto en el 209 numeral 1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.Estainiciativa de reforma continuará con el debido proceso y estudio, para posteriormente someterse a votación del Pleno.
Habrá diputaciones “pluris” en Coahuila para grupos en situación de vulnerabilidad
El Quijote • Edición 1098 04
Recibe
del Segun do Periodo Extraordinario del Congreso del Estado, se recibió vía correspondencia una iniciativa presentada por el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, en la que propone refor mar diversas disposiciones de la Constitución Política, del Código Electoral, y de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Políti co-Electoral y de Participación Ciudadana, todas del Estado de Coahuila, misma que contempla reformas en materia electoral que abonan a la democracia en la entidad, esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación para que se continúe con el trámite legislativo, se emita el dictamen correspondiente y se presente ante el Pleno para su discusión y en su caso aprobación. Entre los temas que contem pla el proyecto, destacan los siguientes: 1.- Acciones afirmativas en materia electoral para grupos en situación de vulnerabilidad Se contempla la creación de dos diputaciones de Representación Proporcional en el Congreso del Estado con el fin de asegurar la representación política de los grupos en situación de vulnerabili dad. Esta acción afirmativa asegu ra que la integración del Congreso en 2023 refleje la pluralidad de la sociedad coahuilense y garan tizará la representación política de dichos grupos: LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, indí genas, afromexicanos, víctimas de violaciones graves de derechos humanos, periodistas, defensores de derechos humanos y adultos mayores, entre otros.
Congreso del Esta do reforma del Ejecutivo en materia electoral, en la que se contempla la creación de dos diputaciones de Representación Proporcional para personas con discapacidad, indí genas, afromexicanos, víctimas de violaciones graves de derechos humanos, periodistas, defensores de derechos humanos, adultos mayores e integrantes de la comu nidadDuranteLGBTTTIQ+laSesión


A este respecto, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, declaró: “Para mi Gobierno, la agenda de seguridad es y seguirá siendo una prioridad a la que se le invierte tiempo, estrategia y recursos Más de 2 mil millones se han des tinado a fortalecer este rubro bajo la premisa que sólo con un estado seguro, donde se respete el Estado de Derecho y haya Paz Laboral, es como pueden llegar inversiones, las que a su vez generan empleos y de sarrollo económico El Gobernador declaró que Coa huila, como estado fronterizo, siem pre ha trabajado dentro de un marco de cooperación y solidaridad con el Gobierno estadounidense, por lo que el vínculo es fuerte, ya que se basa en el propósito común de mantener la seguridad por sobre toda circunstan cia, ya que sin ella no hay desarrollo A propósito de la violencia que vi ven otras entidades del País, y de lo que da cuenta el propio informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el marco del inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, el gober nador Miguel Riquelme exhortó a los diferentes sectores de la sociedad a valorar la paz que ha logrado Coahui la actualmente y trabajar unidamente con su Gobierno por conservarla Pese a los tiempos convulsos que se viven actualmente en el País en materia de seguridad, mi compromiso es no bajar la guardia en ningún mo mento, para conservar lo que hemos logrado juntos”, dijo el Mandatario coahuilenseParalaIniciativa
Privada CNAC ITRA Violencia en otros estados fueron actos terroristas.Al ser hechos de muerte, temor, explosiones cri men, angustia de inocentes y zo zobra sostiene su directivo nacional José Antonio Centeno “Coahuila en paz, en orden y con respeto al estado de derecho”
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 05 Luis HernándezFernandoGonzález
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que Coahuila mejoró en el nivel de Alerta de Viaje que emitió el Gobierno de su país a causa de la actividad crim inal, y este miércoles, tras de que el Departamento de Estado estadoun idense dio a conocer la última actual ización de su revisión integral anual de Crimen y Seguridad en México, publicó en sus redes sociales oficia les: “me complace ver progreso en estos estados para asegurar la segu ridad de ciudadanos y visitantes
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó este miércoles a ciudadanos de su país sobre evitar viajar a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a las “situaciones de seguridad” que se viven en esas regiones.Elmismo embajador Salazar, dijo que para tener avances en seguridad se requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno, el sector privado, la sociedad civil, las iglesias y el Gobierno estadounidense, entre otras cosas.
Seguridad Pública: Base fundamental para propiciar un buen desarrollo integral L a estrategia en mate ria de seguridad del gobierno de Miguel An gel Riquelme, recibe el reconocimiento de las autoridadedes de Esta dos Unidos, al felicitar al gobierno de Coahuila, por figurar entre las tres entidades de México que destacan por enfocarse en proteger la seguri dad de residentes y visitantes.

LO DIJO KEN Quien fue blanco de todos los aplausos y elogios por la seguridad que mantiene en su Estado fue el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solis quien ayer re cibió un reconocimiento de la Embajada de Estados Unidos KenEnSalazar.sucuenta de Twitter el Embajador Estadounidense elogio a los Estados de México, Nayarit y Coahuila por su labor de seguridad que mantienen bajo revisiones constantes bajo estrictos protocolos de revisión.
Textualmente Ken Salazar aseguro que estos tres estados (Estado de México, Coahuila y Nayarit) son entidades que han mejorado en su nivel de alerta de viaje de @TravelGov con base en nuestra revisión integral anual de crimen y seguridad en México.
JERICO DEJO EN CLARO Aunque las especula ciones estuvieron a la orden del día, en cuanto a la reunión que sostuvo Jericó Abramo, Manolo Jiménez y el aún líder del PRI Rigo Fuentes hoy el legislador Federal fijo su postura.Abramo Masso dijo en un Manuel duran flores vídeo que el mismo subió a sus redes sociales que la reunión tiene como finalidad fijar las bases para la estabilidad de su partido el Revolucionario Insti tucional.Eltambién aspirante a la Gubernatura aseguro que se fijarán las bases sin dados cargados para elegir el méto do para elegir a quien será el abanderado tricolor rumbo a la Gubernatura de Coahuila. Menciono que el como na die más tiene intenciones de poner orden y piso parejo para su partido y además aseguro que sea cual sea la decisión que se tome el será factor de unidad “para el bien de Coahui la” dijo.UNA GOLONDRINA NO HACE VERANO
Está opinión del Embajador
LLEGAN A SU FIN Pese a terregales, lluvias y malos tratos de “iluminados” y caciques de Ferias, este fin de semana el alcalde de Monclova Mario Dávila Delgado cerrara los festejos del 333 aniversario de la Ciudad, clausurando las tradicionales Ferias. Dávila Delgado quien apos tó y mucho por lograr que estos festejos fueran diferentes pero sobre todo fueran en un marco de ambiente familiar y con una cartelera con artistas de talla Nacional.Fueasí como el equipo de Dávila Delgado involucrados en este tema pusieron énfasis en qué los festejos reunier an aspectos tradicionales que fueran disfrutados por la ciu dadanía, y créamelo lo lograr on y con creces. Será este domingo cuando el médico pediatra que gobierna la ciudad ponga fin a los festejos de Feriacero 2022 y con ello la ciudad vuelva a la normalidad.JERICO LEALTAD Y COMPROMISOSialguien dudaba de su le altad y compromiso a su parti do el PRI se quedaron más que con la boca abierta el ver al diputado Federal Jericó Abra mo Masso al lado de su dirigente Rigo Fuentes y el secretario de Inclusión y Desarrollo Social Manolo Jiménez Salinas. Abramo Masso a quien muchos daban por muerto políticamente hablando o fuera del partido de sus amores tu vieron que tragarse sus palabras pues su formación par tidista y su lealtad pudieron más que apuestas mezquinas.
El hoy diputados dejo en claro que mientras algunos que hoy tildan de traidores y malagradecidos abandonan el partido que tanto les dio, hoy él llega para sumar esfuerzos y seguir en la línea de biene star y seguridad que existe en Coahuila gracias al esfuerzo y trabajo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Lo único que logro el Torre onense fue escupir en su pro pia tumba política, pues se mal agradecido, cobarde, y con sumado traidor no lo bajaron en redes Haciendosociales.unconcreto análi sis de la salida deja en claro que Shamir tiene hoy más gen te en contra que a favor. Shamir a quien hoy apodan “el cobarde del Condado” cómo aquella vieja canción Country de Keny Roger deja en claro que antes de tomar decisiones debes analizar tus claros y os curos de tu vida, pero sobre todo de tu futuro y en el caso el panorama es totalmente os curo, pues no creo que alguien pueda confiar en él.
El Quijote • Edición 1098 06 Laberinto Quien después de salir del ex parti do de sus amores como las Chachas, es decir por la puerta de atrás y con la cola entre las patas, el hoy diputado Federal Indepen diente Shamir Fernández qui en haciendo gala de su poca vergüenza renuncio al PRI. Pues resulta que si el su sodicho pensaba que lo iban a recibir como estrella como gran adquisición, déjeme de cirle que los mismos militantes de Morena pusieron el grito en el cielo y claridosos que son le dijeron hasta de lo que se iba a morir.Antonio Antolín Murra de los primeros morenos de Co ahuila fue el primero en pedir, no que va en exigir que More na no debe aceptarlo en sus filas pues desde siempre el hoy ex priísta ya demostrado estar en contra del Presidente Andrea Manuel López Obra dor.Antolín Murra dejo en claro que ese tipo de gentes, refiriéndose a Shamir son oportunistas que al ver que su partido va ganando adeptos prefieren abandonar el bar co que los cobijo para ahora estar trepando a partidos con más futuro.....y si, aunque este tipo Antolín no se santo de mi devoción debo reconocer que hoy si...tiene razón.
NI LOS MORENOS LO QUIEREN
Si el hoy diputado indepen diente Shamir Fernández llegó por un solo segundo a pensar que si salida del PRI causaría un sisma que pusiera a temblar la maquinaria política del tri color deje déjeme decirle que deben de avisarle que si no la controla....que no la fume.
BLINDAN CON POLICIAS CONSEJO DE SIMAS En medio de un hermético operativo de seguridad cual si fuera reunión de la Organi zación de las Naciones Uni das (ONU) se llevó a cabo el Consejo Municipal del Sistema Intermunicipal de Agua y San eamiento (SIMAS).
22 de Agosto de 2022 07 de Estados Unidos en México Ken Salazar, revela en sentir del vecino país en torno a los trabajos de seguridad en Coa huila que encabeza el Gober nador Riquelme Solís.
INTENSA GIRA La que de plano desde hace poco mes de una semana de haber adquirido el compro miso de liderar de hecho y no de palabra al no tricolor Fronterense es Patricia Cardona de Juarusti y si secretario General Mario Martínez.
AGRADECE MARS APOYO DE EMPRESARIOS EN TRAGEDIA MINERA El Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís agradeció ayer a empresarios Coahuilenses que han esta do brindando diversos apoyos para el rescate de mineros at rapados en una mina colapsa da hace ya más de 10 días en la región carbonifera. El mandatario resaltó que la solidaridad de los Coahuilens es se manifestó en apoyos como el haber prestado diverso tipo de maquinarias así como personal especialistas en seguridad y Esperemosrescaté.avanzar en las próximas horas; hemos es tado apoyando y tratando de ver cuál es la situación a cada hora, cuál es el volumen del agua, para seguir tomando de cisiones”, dijo. El gober menciono por ejemplo a la empresa Peñoles de Torreón quienes desde el primer día de la tragedia pus ieron a disposición del Gobier no de Coahuila maquinaria, y personal para apoyar en lo que fuese necesario, “así somos los Coahuilenses dispuestos siem pre a apoyar a sus conciudada nos” finalizó el Gobernador. TENTANDO AL CHAMUCO
Y para dejar en claro que sus compromisos se hacen re alidad la fórmula se agendaron visitar todas y cada una de las colonias de su municipio y rec oger de sus liderazgos oficiales y naturales las inquietudes más apremiantes y buscar solu cionesCuentanconjuntas.quienes los ven que desde las 3 de la tarde y hasta ya cerca de las 10 de la noche Paty, Mario y acom pañantes sudan la gota gorda gastando suela en las colonias para llegar hasta los domicilios de sus militantes dando una muestra de madurez política dejando en claro que los lider azgos no se forjan en las ofic inas si no a ras de sueño, en las colonias y en los domicilios de sus líderes, “aquí andamos, con ustedes, no están solos y seguiremos más unidos que nunca” les dice la joven dirigen te a sus militantes. LE NIEGAN RESPALDO Quien recibió tremendo revés en sus “pantallas” políti cas fue el ex alcalde Jorge Williamson Bosque quien llegó a Morena presumiendo de un capital político y humano que según dices sus malquerientes existe solo en su imaginación. Y es que me aseguran que entre las presunciones que aseguraba tener o controlar estaba la del altruista Monclo vense Pepe Rodríguez hombre muy querido en Monclova por su generosidad.JoséRodríguez es un Monclovense que de pequeño era vendedor de periódicos y que en su juventud emigró a la Unión Americana de ilegal, allá con trabajo y empeño lo gro consolidar con poco capi tal un negocio de reparación y construcción el cual al paso de los años fue creciendo hasta convertiste en un empresario muy importante en el Estado de Texas en dónde hoy con struye grandes edificios y tiene cientos de empleados la mayor parte Mexicanos.
Quienes al parecer no han entendido y siguen jalando “pal monte” a pesar de la marcación personal que les impusieron en la figura del profesor Samu el Rodríguez por qué sus ac ciones demuestras sectarismo, división y ruptura es la pareja formada por Jesús Ríos Alvara do y su esposa Bella Alemán. Y es que a pesar de que fue sorprendido con las manos en la masa apoyando a un aspi rante de Morena a la Gubernatura, ante lo cual no le quedó más remedio que “recular” y “jurar” que su único partido es el PRI Jesús Ríos sigue jugan do lasParacontras.nadie es un secreto que durante la semana sostiene reuniones en su mayoría con líderes religiosos o sectas cristianas y en dónde pom posamente asegura que están más unidos que nunca y más fuertes que nadie, Jesús y su esposa Bella jamás aclaran en torno a quien va encaminada esaSus“unidad”.malquerientes que son muchos aseguran que les que da claro que la unidad que pre guntan no está dirigida al partido que tanto les dio y al cual al parecer hoy juegan en contra.
José Rodríguez financia en Monclova becas para decenas de estudiantes, apoya ligas de portivas y cada año celebra un evento navideño dónde hace grandes regalos y donaciones a sus consentidos ex colegas los Voceadores...a quienes siempre ha consentido. La amistad de José Rodrí guez y Jorge Williamson es sólida aunque hoy las lealtades políticas quedaron a un lado pues aunque José Rodríguez siempre apoyo los proyectos de JWB en esta ocasión José Pepe Rodríguez estará mani festando en un evento multitu dinario si adhesión al proyecto Priísta, y su invitado de honor será Manolo Jiménez Salinas.
La sede fue la sala de ca bildo de la Presidencia Munic ipal en dónde se montó un operativo de Seguridad que impidió la entrada a medios de comunicación, a ciudadanos de ambos municipios (Monclova y Frontera) que querían plantear diversas problemáticas, incluso se prohibió la entrada a Consejeros y permitiéndole la entrada no solo a personas no acreditadas si no que además violan los protocolos del Con sejo.Pese a todos los esfuerzos por su ingreso, la presencia del Notario Antonio Juarusti Alemán quien a solicitud expre sa fue convocada y dando Fe de los hechos la reunión fue prácticamente sellada a piedra y lodo.Cerca de dos horas después de su inicio se abri eron las puertas de la sede y al ser cuestionado sobre la ex cesiva vigilancia, el alcalde de Ciudad Frontera Roberto Piña se limitó a decir que el no inter viene en ese tema de entrada de las personas, aunque cabe precisar que los uniformados ahí presentes son elementos de la Policía Municipal de la ciudad que dice... Gobierna.
www.elquijoterevista.com
PARA INICIAR CON esta nueva entrega les comento que con la rep resentación del gobernador Miguel Riquelme, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez, y el alcalde de Monclova, Mario Dávi la, dieron el banderazo de arranque de las obras de infraestructura social del programa Mejorando Ando, con las cuales se busca mejorar la cali dad de vida y seguir construyendo el mejor lugar para vivir en México, par ticularmente en Coahuila, allí Manolo Jiménez agradeció al Mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme Solís, el apoyo para el desarrollo de obras sociales, resaltando que la unión hace la fuerza y trabajando en equi po se obtienen mejores resultados, y destacó que las acciones sociales van más allá de los colores de algún partido porque son para bien de toda la población.LASEGUNDA ESTAPA de Mejora Coahuila dijo se arrancó en la región Sureste, Laguna, Norte y hoy aquí Mejorando ando, que tiene el objeti vo de construir obras sociales como agua potable, drenaje, pavimento, electrificación, en todos los munic ipios de la entidad y en Monclova lo iniciamos para todos los municipios de la Centro, como Candela, Abasolo, Castaños, Frontera, así mismo, agregó que en la primera etapa de J. CervantesEduardo G. De Todo un Poco Mejora Coahuila se pudo ayudar a mil adultos mayores en operación de cataratas, entrega de aparatos auditi vos, cuatro mil 500 mujeres con be cas para preparatoria, 23 mil familias con materiales de construcción, 300 mil familias con programa alimentario entre otros beneficios. FUE EN LA COLONIA Tierra y Lib ertad al oriente de Monclova se dio el inicio a las obras de rehabilitación del Centro Comunitario y Cancha de Fút bol, donde se invierten dos millones 292 mil 389.06 pesos, beneficiando a más de dos mil habitantes, obra en la que los niños de estas colonias van a tener aquí un mejor lugar donde jugar trabajando en equipo impactamos a que nuestra gente viva mejor, hoy el Gobernador Miguel Ángel Riquelme cumple un compromiso más con la gente de Monclova, y con los veci nos de la colonia Tierra y Libertad”, resaltó.ENTEMAS MÁS locales les co mento el Gobierno del Estado, a través de la Directora de Gestión Documental y Procedimientos del Recursos de Revisión, Verónica Ra mos Torres, impartió el curso para la implementación de las nuevas obliga ciones de archivos y entrega recep ción del ICAI, (Instituto Coahuilense de Acceso a la Información) dirigido a los funcionarios públicos, de los ayuntamientos, sistemas municipales de agua, universidades e institutos, en esta conferencia estuvo presente el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado y el Secretario Técnico, Héctor Garza Martínez, donde se dio a conocer la obligación que tienen los funciona rios de establecer y seguir estas y los señalamientos de Ley General que son: establecer un sistema in stitucional de archivos, contar con lineamientos internos de gestión doc umental, formar un grupo interdisciplinario de valoración documental para que sean ellos los que señalen la
Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales de Castaños al mando del Alcalde Dr. Juan Antonio Garza y autoridades encontraron un nuevo manto acuífero que brindará un mejor servicio de agua a los castañenses.
El Quijote • Edición 1098 08 M UY queiniciotenganqueLECTORESAPRECIABLESesperotodosustedesunexcelentedesemanaylabendiciónde
Con la representación del Gobernador Miguel Riquleme, el secretario de inclusión y desarrollo social en compañía del Alcalde Mario Dávila dieron el arranque el Porgrama “Mejorando Ando” en la Región Centro.
Dios Padre descienda sobre todos ustedes y por supuesto que a mí y a mi familia no nos desampare y de ante mano a todos aquellos que han estado al pendiente de mi evolución de salud les agradezco de ante mano sus oraciones y para bienes y mi agradecimiento a todo el equipo de médicos y especialistas que están contribuyendo en el mejoramiento de mi salud, consiente estoy que la últi ma palabra la tiene el todo poderoso.
ATERRIZA MANOLO PROGRAMA MEJORANDO ANDO EN LA REGIÓN CENTRO
Las autoridades municipales de Monclova recibieron por parte del Gobierno del Estado el curso de las nuevas obligaciones de archivos y entrega recepción del ICAI, curso en que por supuesto participó el Presidente Municipal, Mario Dávila.



09
Y EN MAS DE LA Región Centro del Estado les comento que el que sigue imparable trabajando en pro de sus gobernados es el Alcalde de Castaños, Dr. Juan Antonio Garza García pues redoblando los esfuer zos para garantizar el acceso al vital líquido ante la complicada sequía que ha mermado la capacidad de abaste cimiento en Castaños, el alcalde Juan Antonio Garza García junto al geólo go de CEAS, Luis Eutiquio Canales Gutiérrez, identificaron durante un recorrido de valoración de todos los pozos municipales, un nuevo man to acuífero a menos de 500 metros del pozo de la “Loma de la Cabra”, donde el Edil hará lo propio para que se pueda aprovechar dicha agua a la brevedad.ESTASUPERVISIÓN
Y CON UN AMENO convivio las autoridades municipales de, bello Pueblo Mágico de Candela las auto ridades municipales que encabeza la Alcaldesa Aracelia Jasso Vaquera agradecieron a todos los que inter vinieron en los trabajos que llegaron a un buen final al sofocar el incendio for estal que se registró en las serranías conocidas como Pájaros Azules, en estos trabajos participaron Protección Civil Candela, Comisión Nacion al Forestal, Sedena, Obras Públicas y Seguridad Pública Municipal, y tam bién agradeció la colaboración a otras instituciones particulares y el Ingenie ro José Luis Quintanilla Serrato, por su disposición de ayudar en todo lo necesario para combatir este incen dio. HASTA LA PROXIMA.
El Presidente Municipal de Cuatro Ciénegas, Beto Villarreal y el rector de la UTRCC, Alfredo Oyervides firmaron el convenio de colaboración en beneficio delos estudiantes. Nuevamente el Alcaldete o alcaldesa sin falda usurpando funciones, Flavio Layo San Miguel se apoderó del presídium para, poner en mar cha el nuevo ciclo escolar haciendo a un lado a la verdadera presi dente que por cierto es la títere de su esposa y al representante del Gobierno del Estado. Con un convivio la administración Municipal que preside la Alcaldesa, Aracelia Jasso Vaquera agradeció a todos los cuerpos de rescate, instituciones y particulares su participación para sofocar el incendio forestal registrado hace algunos días.
22 de Agosto de 2022 documentación que se va a dejar en archivo histórico, entre otros temas relacionados que tiene el propósito de resguardar toda la documentación información que se genera.
www.elquijoterevista.com
E MENSAJE DEL Alcalde durante el curso, fue que las leyes cuando son en papel y no se aplican no sirven, al gunas leyes tiene alguna explicación de los procesos de lo que se tiene que hacer y si no tienen dientes, tam poco funcionan, agregó que durante el recorrido que ha tenido dentro del servicio público ha tenido expe riencias, donde se dio cuenta que si tienen un documento para validar alguna situación dentro de la función pública, libera a las personas de situ aciones problemáticas.
LA acompañados por el gerente de Simas, José Ángel Medrano, el director de Obras Públicas, Homero Borrego Cárdenas, así como por el tesorero Juan Antonio Campuzano Oviedo, la comitiva recorrió cada uno de los pozos del municipio para sondear su estado físico, la potabilidad del agua que poseen, así como el gasto y ren dimiento que ofrecen a la ciudadanía y fue a menos de 500 metros del pozo de la “Loma de la Cabra”, mismo que ya no puede brindar el servicio, donde se ubicó el nuevo manto acuífero que podría ser aprovechado para recu perar capacidad de suministro en la ciudad, para lo cual se dará inicio a las gestiones municipales necesar ias para realizar la perforación y el equipamiento correspondiente que permitan conducir el agua hasta los hogares castañenses. Y DE NUEVA CUENTA el alcaldete frustrado de sacramento, Flavio o Layo San Miguel como quiera llamarle otra vez opacó la figura de su esposa la alcaldesa Andrea Wendolin Ovalle, ratificando que ella es solamente la títere de su marido la figura tras el tro no, pues un acto formal con protocolo y el sin nombramiento ni cargo alguno dentro de la Administración se pose sionó del presídium durante el evento de entrega de útiles escolares, uni formes y mas, entregándolos por su cuenta y acaparando las cámaras de los medios de comunicación, es más en ninguna gráfica se le ve a repre sentante del Gobernador Riquelme haciendo entrega de los artículos, que mal por este sujeto que siga haciendo de las suyas e imponiendo su santa voluntad en contra de juan pueblo.
INEDITO PARA CUATROCIENE GAS, pues hace algunos días el Pres idente Municipal, junto al rector de la UTRCC, licenciado Jesús Alfredo Oyervides Valdés y más autoridades tanto municipales como educativas, entre ellos La Lic. Victoria Harb, el Lic. Manuel Ángel Leal, la Prof. Leti cia Moreno y el Prof. Irvin Rodríguez, ante ellos se llevó a cabo la firma del convenio general de colaboración, mismo que beneficiará a estudiantes de Cuatro Ciénegas con becas al 100% en la carrera de Desarrollo de Negocios y con espacios para prac ticantes.DURANTE LA FIRMA de este con venio se dijo que los jóvenes podrán contar con una mayor y mejor opor tunidad de continuar con su formación profesional, como dice el dicho no hay excusa ni pretexto para truncar los estudios, pues el rector Oyervides Valdés ratificó que gras al apoyo del Gobernador Riquelme ahora la educación llega a todos los rincones de los municipios de nuestro Estado.



BOTELLAS Y BIDONES DE GAS SON SINONIMO DE TERROR PARA CONSERVADORES
José Antonio Fernández: Conocido como El Diablo representa los Oxxos.
El Quijote • Edición 1098 10 Tribuna Pública
T odo inicio cuando la Guardia Nacional, el Ejercito Mexicano y la Marina fueron informa dos de una reunión de dos carteles de narcotraficantes que tendría verificativo en Jalisco, antes habían sido asesinadas cuatro personas en Michoacán, está per dida de vidas humanas y la reunión entre criminales fue el preludio para que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) incendiara al gunas tiendas de conveniencia, atacara dos gasolineras y retu vieron algunos vehículos que pos teriormente fueron quemados en las principales vías de Irapuato y Celaya, en Guanajuato, todo estos hechos sucedieron después del ar resto de Ricardo Ruiz Velazco alias “El doble R”, operador del CJNG en Jalisco, Michoacán y Guanajuato y de Gerardo González Ramírez alias “El Apa”, por lo que el crimen organizado realizo narco bloqueos en Zapopan y realizo actos de vio lencia en territorio Guanajuatense, que se tradujo en incendios de tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras provocados con bombas molotov por células crim inales. En la ciudad de Guanajuato se reportaron tres personas de tenidas con bidones con gasolina y chalecos con las siglas CJNG. En Zacatecas el ejército actuó para impedir brotes de violencia, mien tras que en Saltillo, Coahuila, otros grupos armados protagonizaron cuatro bloqueos sobre unas de sus principales vías y se incendiaron cuatro camiones. Luego vino otro hecho violento en el penal de Ciu dad Juárez, Chihuahua, donde se enfrentaron dos grupos de narco pandilleros que detono ataques en toda la ciudad, lo que dejó como saldo la muerte de dos personas, los grupos enfrentados fueron “Los Mexicles” y “Los Chapos” que provoco dos reclusos asesinados, después de ese enfrentamiento se sucedieron incendios y balaceras en al menos 20 tiendas Oxxos, ne gocios de comida y gasolineras. Luego vinieron algunas deten ciones de presuntos responsables de los hechos vandálicos, asegu rando algunas armas largas y cortas. No bien había iniciado la detención de estos sujetos cuando al menos seis unidades de transporte públi co y autos particulares fueron in cendiadas por personas armadas, en puntos estratégicos de Tijuana y de Mexicali, Baja California, lo que provoco una fuerte movilización policiaca y militar. Los actos de vi olencia y vandalismo en los cuatro estados, Jalisco, Guanajuato, Chi huahua y Baja California fueron re alizados por hombres con chale cos que portaban las siglas CJNG que dejaron como saldo 11 perso nas asesinadas, inmediatamente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condeno los hechos atribuyén doselos a la irresponsabilidad de la estrategia gubernamental a la que calificó como fallida, mientras la iglesia católica a través de sus voc eros acuso al gobierno federal de que por negligencia “el hampa tiene abrazos pero no balazos”, en tanto que la organización Obser vatorio Nacional Ciudadano (ONC) sostuvo que “en materia de seguri dad vamos muy mal, la verdad es que este gobierno ha sido absolu tamente omiso y absolutamente deficiente”. Mientras que los or ganismos empresariales se sumaron al coro que demanda un cambio de estrategia combinando inteligen cia con combate armado. Incluso algunos académicos tuvieron el atrevimiento de calificar como ac tos de terrorismo los hechos vio lentos los escenificados los días del 9 al 12 de agosto del año que corre, según este personaje, él ha decidido dejar atrás el análisis es pecifico en materia de seguridad a las muchas personas expertas en ese tema que ya lo están haciendo. Para enfocarse como lo ha hecho en los últimos años, en temas que ha investigado y publicado, para intentar aportar en términos de cómo funciona el estrés colectivo, josé g. noriega, LA VIOLENCIA DEL NARCO, LA ENGENDRA LA DESIGUALDAD. que es lo que se busca al inducirlo, y las implicaciones que tiene ese tema en nuestra sociedad. La cuestión de si incendiar tiendas Oxxo, gasolineras o vehículos, caus ando muertes, personas heridas y un enorme pánico, se trata de ac tos de terroristas, es una preocu pación legitima. El gran problema al hablar de “terrorismo” es que se trata de un concepto muy cargado, que es constantemente utilizado de manera política al servicio de determinadas agendas. La palabra es empleada como si se tratara de designar una clase de “mucha vio lencia”, o un tipo “peor” de violen cia que otras violencias. En México se ha llegado a decir que usar esa palabra es “escalar el lenguaje”. Ex isten fuertes motivos para pensar así. Uno de los más importantes tiene que ver con el enfoque que países como Estados Unidos o de terminadas agencia de seguridad, pueden adoptar sí reconocen que en México hay terrorismo, lo que podría acarrear implicaciones que van desde lo legal, por ejemplo, la aplicación de legislación antiter rorista extraterritorial, hasta lo político y lo militar. De modo que la preocupación es comprensible. No obstante, hay un ángulo menos político para entenderlo pues el terrorismo es una categoría espe cifica de violencia, y el otro riesgo es caer en el error de pensar que, debido al discurso de ciertos fun cionarios, o al uso político que da a la palabra “terrorismo”, el fenóme no en sí mismo no existe. Es decir, si bien es verdad que en México difícilmente podemos hablar de terrorismo clásico, hay una gran cantidad de ataques que se aseme jan a esa clase de violencia en muchos sentidos. Si pensamos en el terrorismo como el uso intencional y premeditado de la fuerza contra civiles o no combatientes por par

www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 11 te de un actor sub estatal, con el objeto de inducir un estado de terror en una sociedad o en partes de ella a fin de canalizar, a través de este miedo colectivo, determi nados mensajes o reivindicaciones para ejercer presión en ciertos sectores políticos o en tomadores de decisiones, y a través de ello conseguir acercarse a sus metas; entonces podríamos detectar la presencia de algunos de esos ele mentos, (aunque no todos) en cier tos ataques de los cometidos en México por parte de las organi zaciones criminales, elementos que se encuentran presentes en distin tos grados y combinaciones. Piéns ese por ejemplo en la detonación de granadas en el Zócalo de More lia en una ceremonia del grito de independencia el lanzamiento de un coche bomba a una estación de policía, el lanzamiento de explo sivos en las instalaciones de un ac uario lleno de familias, o el incen dio de un casino lleno de clientes a plena luz del día, solo por citar unos casos. Esto puede ser rebati do a partir de uno de los factores más encontrados en las defini ciones de terrorismo: Su moti vación eminentemente política (ideológica y/o religiosa). Sin em bargo, es posible polemizar con ese criterio desde al menos dos ángulos diferentes. Primero, aun que el terrorismo clásico es nor malmente entendido como una vi olencia políticamente motivada, esta conceptualización ha evolu cionado con el tiempo. Varios au tores han extendido sus defini ciones para incluir motivaciones económicas. La base de datos más empleada para medir el terroris mo a nivel global, están entre quienes han extendido los criterios tradicionales para incluir motiva ciones como las económicas. Se gundo, incluso si no fuese así, es difícil sostener que lo único que mueve a determinadas organi zaciones criminales en México sea el dinero. Hay momentos en donde la frontera entre lo económico y lo político parece desdibujarse y se aproxima mucho más a una ver dadera disputa por el poder. En ocasiones la motivación de un acto tiene que ver más bien con ele mentos como la humillación, la ven ganza, o por supuesto la domi nación. Hay instancias en las que un grupo criminal asesina periodistas, o ataca con granadas las instala ciones de un medio de comuni cación con el objeto de que la in formación se ajuste a lo que el grupo criminal desea que se in forme. A veces se exige callar, a veces se exige emitir determinado discurso. En ocasiones se busca em plear la violencia contra ciudada nos para influir en elecciones, en la toma de decisiones, o bien, simple mente se cometen ataques con el fin de que los actores políticos pi ensen siquiera en disputar a deter minada organización el centro de su zona. Hasta aquí el sesudo análisis de este académico cuya percep ción pasa por encima de la reali dad, es cierto que se han realizado acciones súper violentas en nues tro país para intimidar y sembrar pánico en la sociedad, pero eso no conlleva a concluir que esos actos de violencia extrema sean hechos de terrorismo clásico, en realidad el terrorismo fundamentalista tiene su raíz en las creencias reli giosas, son los casos de Al Qaeda, ISIS y el Estado Islámico. En México, desde los Zetas hasta el actual CJNG han adoptado estrategias muy violentas pero no cercanas a lo que se asemeja al terrorismo, es cierto que se han asesinado alcal des pero esto tiene que ver con la disputa por controlar las corpora ciones policiacas municipales, en tre los alcaldes que se resisten y los grupos criminales empeñados en ese propósito. Es cierto tam bién que ha habido eventos crimi nales como el lanzamiento de granadas en áreas públicas, la ex plosión de coches bombas, el in cendio de centros de apuestas, etc., etc., pero esto ha sido como represalia contra comerciantes que se resisten a las exigencias económicas de los criminales, o cuando se lanzan mensajes a los di rectores de los centros peniten ciarios para que accedan a permitir una fuga de criminales, por lo que es indudable que todos estos hechos tienen motivación económica y no política o religiosa como para calificarlas de acciones terroristas. Veamos lo que dice al respecto el Presidente López Ob rador, “No se puede hablar de que bandas y opositores hayan realiza do una acción concertada, pero ambos sectores hicieron propagan da de los hechos violentos, luego de las acciones delictivas cometi das hace unos días por el crimen organizado en varios puntos del país, reitero no se puede hablar de una acción concertada, pero los extremos se tocan. No hay elemen tos para decir que hubo confabu lación, pero de que hicieron pro paganda tanto los grupos de la delincuencia como el bloque con servador, de eso no hay duda, nada más es cosa de ver los medios, se vieron y quedaron en evidencia. De hecho desde tiempos inmemo riales, las mafias y los conservador es han sostenido alianzas perma nentes, el caso de Álvaro Uribe en Colombia es ilustrativo de cómo se conducen los grupos mafiosos con respecto a los gobernantes, por dos perdidoso consecutivos el Uribismo se mantuvo en el poder con el apoyo de los grupos de nar cotraficantes, los dueños de fincas y haciendas como en el porfiriano en México, los agrupamientos paramilitares y por supuesto los partidos reaccionarios y de dere cha como los que postularon al hombre que los protegió, así como a su discípulo Iván Duque reciente mente derrotado por el ex guerril lero e intelectual Gustavo Petro. Calificar de terrorismo lo que sucedió los días del 9 al 12 de agosto, como lo hicieron medios escritos como el periódico Refor ma y El Universal cuyas diferencias de enfoque ideológico tan marca do ahora sí coincidieron plena mente, por que los une el único objetivo que es válido para ellos: El dinero. El uso de bidones de gas olina, bombas molotov y en el peor de los casos armas largas y cortas que dejaron un saldo de 11 muertos es innegablemente traba jar de la mano de los enemigos de México, ni siquiera Donald Trump se pronunció sobre los hechos ocurridos en México no obstante que como conservador que es, no ha vacilado en señalar de terroris tas a las bandas del narcotráfico mexicano, pero si lo hacen algunos tendenciosos mexicanos que quie ren con su percepción suplir a la realidad.
Nemesio Oseguera Cervantes: Débil y enfermo, sigue con su batalla.
Ovidio Guzmán: El Jefe de los “Chapitos” vive en la sierra como el “Mayo”.


El Quijote • Edición 1098 12
FIRMARON EL PACIC PERO LO TRAICIONARON CON AUMENTOS A SUS PRODUCTOS
Según un periodista nativo de la Ciudad de México, en el país no hay escases de productos alimenticios para llegar al extremo de estar los encareciendo, sino un exceso de sinvergüenzas que aumentan los pre cios de la canasta básica para sumir en la desnutrición al pueblo de México, lo cual es enteramente cierto, ya que dos corporativos alimenticios que firmaron el pacto contra la inflación (Pacic) y que son claves para la ali mentación de las familias mexicanas, son Grupo Maseca y Grupo Bachoco, las cuales distribuyen harina de maíz nixtamalizado para producir tortillas, mientras Bachoco es el principal pro ductor de pollo y huevo del país, ali mentos que en julio de este año reg istraron incrementos anuales de 14.1 % y 37.2 %, respectivamente, Esto contrasta con los datos reportados por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores, cuya utilidad neta subió 103 % en el segundo trimestre de 2022 y 43 % en todo el primer trimestre. El aumento injustificado de los pre cios de productos básicos es un tema relevante en el mundo. En Estados Unidos trascendió el caso de Tyson, que presuntamente aprovecho la pandemia y la inflación para aumentar desproporcionadamente los precios de sus productos. En México, tras el acuerdo del gobierno federal con los empresarios (Pacic) se emitieron directrices de emergencia para el transporte ferroviarios de carga, en busca de mitigar los altos costos de estas tarifas, las cuales se trasladan a diversas mercancías e impactan en los precios de la canasta básica. En re sumidas cuentas, del monopolio del Estado del régimen neoliberal paso al oligopolio privado y a estas alturas la actividad económica y productiva del país esta supe concentrada en unos cuanto corporativos nacionales y foráneos que ordenan, disponen y condicionan, con los precios de los productos por delante, siempre alcistas. Palabras más o menos, Issac Newton era de la idea de que todo lo que sube tiene que bajar, pero en su análisis olvido considerar a los oli gopolios mexicanos, los cuales solo suben y suben los precios de los pro ductos y servicios que ofrecen. En tiempos en los que la especulación ha llevado a injustificadas alzas en los precios de la tortilla, Maseca es el actor preponderante y es el que más vende en el mercado mexicano y en más de cien países y este cor porativo aunque suba o baje el precio del maíz, nada más sabe subirle, y van para arriba, y el comportamiento en tortillerías está directamente rela cionado al precio que da Maseca. Entonces, se cree que por ahí hay algunos fenómenos económicos que le va a interesar mucho a la Comisión Federal de Competencia (Cofece) que permanece en el eter si de mo nopolios y oligopolios privados se trata, porque algo no está funciona ndo bien en el caso de Maseca con la forma en que se comportan sus pre cios, y como ellos orillan a la mayoría de las tortillerías en el país a aumen tar el precio, aunque baje el del maíz.
Maseca al estilo de Grupo Industrial Bimbo no acepta ser calificado como empresa dominante, porque, dice, en el país existen más de 100 mil torti llerías y eso confirma la competencia que existe en México. Sin embargo, al mismo tiempo reconoce que la base de clientes se compone princi palmente de pequeños productores de tortillas o tortillerías. Además, fabrican o adquieren maquinaria de tortillas de maíz para su venta a fabricantes y para uso en tortillerías dentro de las tiendas (supermerca dos), así como maquinaria moderna productora de tortillas de maíz y de trigo de alta capacidad. Entonces, el corporativo cacha, picha y batea los precios y concentra el mercado.
Carlos Hank González: El dueño de Banorte aumenta precios de tortillas.
Mientras Bachoco y otras empresas productoras de pollo y huevo llevan al extremo el aumento de los precios de sus productos, particularmente el huevo que en los últimos meses ha alcanzado aumentos desmesurados, incluyendo a la productora San Juan y en menor medida Oresti, que es la que mantiene más o menos bajo el precio de su producto. Pero Gruma y Bachoco, que son dos de las prin cipales empresas de alimentos en el josé g. noriega, MASECA Y BACHOCO SUBIERON PRECIO DE TORTILLA Y HUEVO. país están en la mira de las autoridades por los aumentos de precios que han aplicado a sus productos con el argu mento del encarecimiento de las ma terias primas a nivel internacional. De hecho los grandes corporativos desa tan escaladas de aumentos de precios en alimentos y servicios porque su na turaleza económica es presionar a los gobiernos para imponer sus criterios de ganancia tope en lo que tope, en los gobiernos de Borolas y el bombón se negaron a intervenir para frenar los aumentos, como siempre sucede con los neoliberales doblaron las manos y negociaron... con los grandes corpo rativos, Don Maseco y los Bourd a la cabeza hicieron lo que quisieron... con los precios, pero lo que colmó la pa ciencia del pueblo fue el “Gasolinazo” peñanietista que acabo por hundir en el olvido al gobierno neoliberal, que aunque no acaba de irse ni nacer el nuevo régimen si le ha dado un res piro al pueblo mexicano, podrá esgri mirse que la inseguridad, la economía, la desigualdad, nomás no mejoran, lo que da lugar a una interrogante que merece respuestas puntuales y preci sas, si hubiera continuado el régimen priista neoliberal como hubiera re suelto la pandemia, la guerra de Ru sia-Ucrania, la galopante inflación que sufre el mundo, la viruela del mono y otras epidemias producto de los de scuidos químicos y las explosiones nu cleares, se hubiesen resuelto con mas corrupción, con nuevas comaladas de nuevos ricos, con más concesiones al gran capital y a las transnacionales farmacéuticas, la interrogante seguirá en el aire durante un buen tiempo, mientras no se vea claro el nuevo rumbo del país, cuatro años es insufi ciente para liquidar los grandes males del país, uno de ellos, el abuso de los grandes corporativos alimenticios que como los laboratorios produc tores de vacunas antiCovid se han enriquecido en solo dos años escan dalosamente.

Tendencia A.G. Barr A Jesús le gusta llamar a DiosLe“Padre”.brota de dentro, sobre todo cuando quiere subrayar su bondad y compasión. Pero, sin duda, lo más orig inal es que, al dirigirse a Dios, lo invocaba con una expresión des¬acostumbrada. Lo llamaba Abbá. Le vive a Dios como al guien tan cercano, bueno y en trañable que, al dialogar con él, le viene espontáneamente a los labios solo una palabra: Abbá, Padre mío querido. Este es el rasgo más car acterístico de su oración. No encuentra una expresión más honda para llamar a Dios que esta: Abbá. Esta costumbre de Jesús pro¬vocó tal impacto que, años más tarde, en las co munidades cristianas de habla griega, dejaban sin traducir el término arameo Abbá como eco de la experiencia personal vivida por Jesús. Así podemos leer en dos cartas de Pablo de Tarso. La primera está escri ta el año 55 a las comunidades de Galacia: “La prueba de que sois hijos es que Dios envió a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que grita: Abbá, es decir, “Padre”” (Gálatas 4,6). La segunda es del año 58 y está dirigida a los cristianos de Roma: “Vosotros habéis re cibido un Espíritu que os hace hijos adoptivos y os permite gritar: Abbá, es decir, “Padre”” (Romanos 8,15). Este modo de tratar con Dios no es conven cional. Nace de su experiencia más íntima y se dis-tancia del tono solemne con que, por lo general, sus contemporáneos se dirigen a Dios, acentuando la distancia y el temor reveren cial.Las primeras palabras que balbuceaban los niños de Gal ilea eran: immá (“mamá”) yab bá (“papá”). Así llamó también Jesús a María y a José. Por eso, abbá evoca el cariño, la intim idad y la confianza del niño pe¬queño con su padre. Sin embargo, no hemos de exag erar. Al parecer, tam¬bién los adultos empleaban esta palabra expresando su respeto y obe¬ diencia al padre de la familia patriarcal. Llamar a Dios Abbá indica cariño, intimidad y cer canía, pero también respeto y sumisión. El cariño que evo ca el térmíno abbá usado por Jesús no se opone al respeto, sino a la distancia. Indica cer canía e inmediatez, pero no ex cluye el respeto y la obediencia (Schlosser,Haydos rasgos que ca¬rac terizan a un buen padre. El primero es la solicitud por sus hijos: es él quien debe asegurarles el sustento necesa rio, protegerlos y ayudarles en todo.Al mismo tiempo, el padre es la autoridad de la familia: él da las ór¬denes para organizar el trabajo y asegurar el bien de todos. Él instruye a sus hijos, les enseña un oficio y los cor rige si es necesario. Los hijos, por su parte, están llamados a ser la alegría del padre. Su pri mera actitud ha de ser la confi anza: ser hijo es pertenecer al padre y acoger con gozo lo que recibe de él. Al mismo tiempo han de respetar su autoridad de padre, escucharle y obedecer sus Alórdenes.padre se le debe afecto y sumisión. El ideal de todo hijo es él. Esta experiencia familiar ayuda a Jesús a pro¬fundizar en su experiencia de un Dios Padre.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 13 Continuamos sobre las presencias que deja Jesús, al enseñar a orar a sus discípulos, les dice que Dios es Padre Jesús vive desde la expe riencia de un Dios Padre. Así lo capta en sus no¬ches de oración y así lo vive a lo largo del Sudía.Padre Dios cuida hasta de las criaturas más frágiles, hace salir su sol sobre buenos y malos, se da a conocer a los pequeños, defiende a sus po bres, cura a los enfermos, bus ca a los perdidos. Este Padre es el centro de su vida.Desde tiempos remotos, los judíos daban a Dios el nombre de “Yahvé”, para diferenciarlo de los dioses de otros pueblos. Así dice Miqueas, profe ta judío entre los años 738693 a. c.: “Todos los pueblos cami¬nan cada uno en nom bre de sus dioses, pero no sotros caminamos en el nom bre de Yahvé, nuestro Dios, por siempre jamás” (4,5).Sin embargo, después del destier ro, este nombre empezó a em plearse cada vez menos. Poco a poco se fueron introducien do otros para evocar a Dios sin nombrarlo directa¬mente. El “nombre” santo de Yahvé quedó reservado para el culto oficial del templo. Lo que le nace de dentro es llamarle “Padre”. No es algo absolutamente original. Ya en las Escrituras de Israel se ha¬bla de Dios como “padre” en sentido metafórico para destacar su autori¬dad, que exige respeto y obediencia, pero ante todo su bondad, so licitud y amor, que invitan a la confianza.Estavisión de Dios como “padre” no se perdió nunca en tre los judíos.

DEJA AL PRI PORQUE ABDICO DE SUS IDEALES, VALORES Y PRINCIPIOS
Shamir Fernández: Se decepciono de un PRI sin definición ni rumbo.
el Gober nador de Coahuila, Miguel Riquelme sostenía en una reunión plenaria de los diputados federales priistas realizado en Saltillo que: “El PRI y sus aliados van a ganar la gubernatura el año próximo y pondré en la cancha todo para dejar a un gobernador de mi partido”, mientras sus correligion arios le respondían con un prolonga do aplauso. Mientras a la par de la in tervención del gobernante Riquelme en la capital coahuilense en la plenaria de los diputados presidida por Ale jandro Moreno “Alito”, Rubén Morei ra y Carolina Viggiano, en la Cámara de Diputados, el legislador coa huilense con las siglas del PRI, Shamir Fernández, renunciaba a su partido para declararse independiente, no obstante en La Laguna y Saltillo ya se comentaba que su propósito era afiliarse a Morena. Fernández se sabe en Coahuila inicio su carrera política respaldado por Rubén Moreira, pero se logró colar al entorno cercano de Miguel Riquelme, quien lo prohijó y otorgo su confianza. Así la defección del legislador torreonense Fernán dez fue considerada una traición porque no se comunicó con Riquelme ni con Moreira y menos con Alejan dro Moreno, en una palabra no corrió ninguna cortesía cuando en Coahuila se le dio todo lo que tiene, según dijo el también diputado federal Rodrigo Fuentes, también líder estatal del PRI en Coahuila. Mientras que el legisla dor federal Shamir Fernández dijo que renunciaba a su partido el PRI después de 25 años de militancia por considerar que se ha desviado de sus ideales, principios y valores. Aunque en corrillos políticos se afirmó que el legislador busca la candidatura de Morena para la alcaldía de Torreón, pero este aseguro que no aspira a ninguna postulación. Fernández pun tualizo que la razón de su renuncia al que fue su partido se debe a que no comparte las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional del tri color a cargo de Alejandro Moreno y el rumbo que está tomando pues an tepone los intereses personalísimos de unos cuantos sobre la militancia. “Cometen un error de no escuchar a los liderazgos que exigen un ver dadero cambio para dejar de lado las imposiciones y simulaciones que han provocado la división interna y la pérdida de confianza de los ciudada nos. El diputado federal reitero que no aspira a ninguna candidatura en los próximos procesos electorales y tampoco tiene una propuesta de algún partido para sumarse a el. Ase guro que su trayectoria siempre ha sido la de ayudar a la gente y si alguna fuerza política tiene esa característi ca se adherirá a ella, por lo pronto se declaró diputado federal indepen diente. En la conferencia de prensa donde anuncio su renuncia al PRI, Shamir Fernández, afirmo que en un acto de congruencia con los ideales y valores que me inspiraron participar en la política he tomado la decisión de presentar mi renuncia, de manera irrevocable, como militante del PRI, y por ende, del grupo parlamentario al que pertenezco en la Cámara de Diputados. Subrayo que su decisión estuvo motivada en que la dirigen cia nacional a cargo de Alejandro Moreno, está inmersa en escándalos personales, en vez de dirigir esfuer zos para sacar al PRI de las derrotas electorales. Inmediatamente que Shamir Fernández renuncio al PRI, los columnistas al servicio del régimen iniciaron su andanada contra el re nunciante, diciendo que gracias al PRI gozo espacios para ocupar cargos ad ministrativos y populares por más de 20 años, lo señalan de gris personaje y que le daba trato déspota a las bases del partido, a esas que en la rueda de prensa que ofreció en México dijo amar y defender, aun así el temor de la batalla demostró su debilidad de carácter y claudico a favor de cual quier postor. Señalan los chayoteros que donde vaya será solo un número, uno más del montón y en el PRI era un proyecto, lo estaban puliendo y, pese a todo, le tenían algo de fe, finalmente enseño el cobre. Y sobre todo ya se vio que la 4T recolecta lo que tanto crítico, en este caso, a uno josé g. noriega, SHAMIR FERNANDEZ, RENUNCIA AL PRI Y SE INSINUA MORENISTA. de “los traidores a la patria” como los morenistas calificaron a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica. Mientras columnistas menos maleados hacen un examen objetivo sobre las razones esgrimidas por el legislador Fernández para renunciar al viejo partido de la corrupción, señalan. “La mala para el PRI es que Shamir le restara al PRI, porque ten tativamente se uniría al equipo de Ri cardo Mejía de Morena, los principios e ideales, eran los mejores y aunque fue un priista aguerrido e institucional, se cansó del desplante y el individu alismo político, de esos tamaños el Shamir que se le suma a Mejía Berde ja y pronto Torreon será guinda, por supuesto que en Morena no tardaron en celebrarlo y Ricardo en invitarlo y darle la bienvenida al partido donde le esperan mejores tiempos. Si como aseguran sus malquerientes, Shamir no congenia con la gente de abajo pues simplemente no cabría en un partido como Morena que nutre su base so cial con gente modesta pero también con personaje de la sociedad civil que tienen vocación social aunque sean empresarios como los monclo venses Gustavo Galaz (ya fallecido), Isidro Ruiz y Roberto Elizondo, entre otros. Aun cuando Morena ha sufrido un deterioro en su estructura con la incorporación de trepadores y oportunistas en sus órganos condu centes y directivos, la militancia no claudica y no abrirá espacios para los advenedizos que llegan para tomar por asalto las candidaturas ahora que Morena se perfila para enterrar al viejo régimen en Coahuila y el Es tado de México, y aunque la unidad y la movilización será una constante los siguientes meses, los arribistas y chapulines estarán bajo la mirada vigilante mientras la CNHJ resuelve las impugnaciones y el TEPJF hace lo conducente, que será restablecer la legalidad interna en Morena. POLITICOS
El Quijote • Edición 1098 14
Mientras

TEMAS ACTUALES: CAMBIO EN ASE, RELEVO ELECTORAL Y REFORMA A LEYES.
Eduardo Olmos: El pastor del sistema tiene una encomienda ¿buena o mala?.
ELECTORALES que lo llevo a él al cargo más impor tante de la entidad fronteriza. Cuyo legado será, según el, la seguridad y la tranquilidad que distingue a Coahuila, pese a los hechos de hace unos días donde malandros armados protag onizaron cuatro bloqueos sobre una de sus principales vías e incendiaron cuatro camiones. Otra de ls preocu paciones de los morenistas tiene que ver con lo referente a las reformas a la Constitución Política del Estado de Coahuila, el Código Electoral y la Ley de Medios de Impugnación en materia político electoral y de participación ciudadana, en los cambios electorales se propone crear dos diputaciones de representacion proporcional en el Congreso del Estado para favorecer a grupos en situación de vulnerabili dad como personas con discapacidad, Lésbico Gays, indígenas, afro mexica nos, víctimas de violaciones graves de derechos humanos, periodistas, defensores de derechos humanos y adultos mayores. regular las condi ciones y límites para la reelección de legisladores locales, facilitar las candi daturas independientes, que las bole tas electorales contengan fotografía de los candidatos para mayor certeza del sufragio ciudadano, asegurar un Tribunal Electoral abierto y de mayor legitimidad en los procesos judicia les electorales, eliminar la redacción “precampañas” con el objetivo de que la propaganda oficial no afecte el proceso, entre otros aspectos, pero habría que seguir con detenimiento el objetivo superior que se esconde de trás de esas iniciativas porque detrás de aparentes propósitos nobles se pueden esconder los más perversos objetivos de los regímenes caducos. Atraer con el solo señuelo de crear dos diputaciones de representación proporcional para grupos minoritarios si bien es positivo habría que analizar el fondo que trae consigo, porque no es un clamor ciudadano sino una pro puesta del oficialismo priista.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 15
Un aspecto de suma impor tancia que preocupa al Partido de oposición en Coahuila más importante de México, Morena, es lo que tiene que ver con la sustitución de Armando Plata Sandoval en la Auditoria Superior del Estado (ASE), después de que presento su renuncia al cargo hace un tiempo, su impor tancia radica en que se lleva y quiere ocultar los aspectos top secrets de la mega deuda que heredaron los her manos Humberto y Rubén Moreira a los coahuilenses que suman ya más de 40 mil millones de pesos no obstante que se pagan más de 4 mil millones de pesos en solo el servicio o intereses anuales del enorme debito contrat ado ilegalmente con documentos apócrifos avalados por diputados de todos los partidos mediante los con ocidos sobornos que hicieron ricos y notarios públicos a priistas, panistas y perredistas que fueron cómplices de ese atraco a los coahuilenses. Los aspi rantes a presidir la Auditoria Superior del Estado, son solo cinco mujeres, María del Carmen Ibarra Arredon do, Ludivina Lieja Rodríguez, Leydy Verónica Antonio Hernández, Rosal ba Pachicano Gámez y Patricia Linnet Guel Dávila. mientras que hombres son Luis Carlos García Gil, Manuel Ramírez Briones, Jesús Javier González Alcázar, Juan Antonio Gonzalez del Bosque, Jorge Abraham Zapata Rodríguez, Alfredo Jacinto Flores Chapa, Luis Alejandro Flores Espinoza, Guillermo Espinales López, Enrique Cervantes García, Fernando Barboa Zurita, Jorge Luis Aguirre Cabello, Marco Antonio González Yllarramendi y Cesar Miguel Martínez González, entre todos estos nombres el régimen ya tiene la ficha que habrá de continuar con la obra tapadera que distinguió la gestión de Don Armando Plata, habría que desentrañar el rompecabezas para frenar la intentona de los venales que buscan un auditor a modo. Otro tema que es de suma importancia para los dirigentes de Morena es lo que tiene que ver con quien será el sustituto de Gabriela de León Farías al frente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), para tratar de evitar que suceda lo que paso en el Estado de México, donde la nueva titular del árbitro electoral es nada más y nada menos que una incondicional del partido en el poder, el PRI, cuyos asesores son en su mayoría cercanos al gobernador Al fredo del Mazo Maza y por supuesto todos ligados de una o de otra manera con el poder y con el partidazo con ocido como tricolor, de toda la gama de aspirantes a servir al partido en el poder en Coahuila ya se ha hecho una depuración según lo mandata la ley pero quienes han quedado vigentes para presidir ese organismo elector al son solo dos personas, un hombre y una mujer, Larissa María Rodríguez Villarreal y Hugo Alejandro González Basaldúa, ambos integrantes del or ganismo que hasta el 31 de agosto habrá de dirigir Gabriela de León, que entregara la estafeta al nuevo titular el 1 de septiembre, no para dar el banderazo de inicio a las actividades comiciales del OPLE sino para famil iarizarse con las tareas que tendrán su desafío el 1 de enero del año que vi ene con la elección de nuevo Gober nador y un renovado Congreso del Estado, que tendrá lugar en la jornada electoral del próximo 4 de junio de 2023, Rodríguez Villarreal y González Basaldúa son de la misma cuadra y al sistema le conviene que sean personas familiarizadas con los altos intereses políticos y económicos que predomi nan en los grupos interesados en man tener el status quo o establecimiento político que ha privado en casi un sig lo de permanencia del PRI en el poder en Coahuila. Ninguno de los finalistas representa los deseos, derechos e in tereses del pueblo coahuilense. Habrá que seguir con interés y con lupa múl tiple el desempeño del hombre o la mujer que quede al frente del órgano electoral pues ya lo dijo el mandamás de la entidad dejara la cancha puesta para que el nuevo gobernador de Co ahuila sea un miembro de su partido, el PRI, que fue el instituto político josé g. noriega, LA EXTRAÑA PREOCUPACION POR REFORMAS

***Se sabe también que el estado, así como el equipo de Manolo Jiménez, se están preparando para desmarcarse de los Moreira y de la Mega deu da, pues han sido informados de que el gobierno federal, con ánimos meramente electorales, iniciara la cacería de ambos hermanos y de todos sus alia dos. Y nadie quiere ser amigo de los quemados en tiempos de elección. Incluso se sabe que parte de la negociación con el PAN rumbo a la alianza, implica dejar fuera a Rubén Moreira, a Carlos Moreira e incluso Álvaro Moreira y, además, el compro miso público de Manolo, de que investigará la Mega deuda…
El Quijote • Edición 1089 16 villarrealjorge Una y otra vez demostradoqueda que la “Nena” Mario Delga do, va a imponer como candidato al gobierno de Coahuila a su “niño” Luis Fernando Salazar, por Morena, dice que cueste lo que cueste, pero le cumplirá a su pupilo lo que le pidió, quien sabe a cambio de qué, pero de que así están las cosas, ni lo dude tantito, pobres los de Morena que siguen creyendo en los Santos reyes, si les están tupi endo por todas partes, por un lado los panistas que vienen con Luis Fernando y por el otro los del PRI que están llegando con Ricardo Mejía, y toral los auténticos militantes de Morena a la mejor van a brincar al PRI y lo hacen más democrático y dejan a todos los “bandoleros” en aquella cancha… ***Otra chicaneada les hizo el Comité Nacional de More na a los militantes de Coahui la, con tal de favorecer a Luis Fernando Salazar, quien fue el que orquesto en contra de los morenistas el asalto a la elección para elegir a los Delegados Nacionales, madrugándoles a los pasivos morenistas, en la compra del voto, el acarreo, fal sificación de documentos, vio laciones a la convocatoria y akl estatuto, por registrar a los que no tienen derecho a ello, pero como son mayoría de Luis Fer nando, por orden de la “Nena Mario Delgado, ahora dicen que fue ejemplar la elección de Coahuila, donde hay pruebas fehacientes de todas las irregularidades que cometieron, los cercanos a Luis Fernando ase guran que gasto algo así como 18 millones de pesos para lograr su propósito, a los del III distrito les dio 3 millones de pesos para que se movilizaran y pagaran el voto, así lo repitió en los otros distritos, una muestra clara de lo que presumían, sim plemente no lo tienen, que son los más honestos del mundo, y ahora resulta que todo es color de rosa, como el mismo líder nacional…***La presión que están ejerciendo los grandes capital es, no solo de México, sino los que deciden en este planeta, en contra de la Cuarta T, que les están dando con todo, y ya no saben qué hacer, lumbritas ya hay en muchos estados de la república, ahora están dando palos a ver si logran controlar lo que se les está yendo el rumbo del país, y cuidado porque esto puede traer consecuencias fu nestas…***Ladetención del que fuera procurador general de la Re publica Jesús Murillo Karam, ha levantado muchos comentarios, veremos si en verdad este gobierno quiere ir al fondo de las cosas, o es otra cortina de humo, como el caso de Rosario Robles, que solo fue una proba dita de lo que pretendieron hac er, y es que no recataron nada de lo robado, mucho menos concluyeron las investigaciones porque hay otras universidades que también participaron en el asunto de la Estafa maestra, y ni siquiera los tocaron, dicen que en Monclova hay una de esas, donde los involucrados salieron súper millonarios…
***Muy grave el asunto de la contaminación del RIO SABI NAS, el agua que están sacan do de la mina que se encuentra totalmente contaminad, la vierten al lecho del rio, y el aflu ente está contaminando todo por donde pasa la corriente de agua, dicen que es aguas ne gras, contaminada por las reac ciones químicas con los minerales que hay en el sub suelo, con mucho azufre, la flora y la fauna ahora están en grave peligro…***El acercamiento político que se dio y que fue amplia mente comentado entre los políticos priistas que empiezan a platicar para ponerse de ac uerdo a ver cómo será el pro cedimiento que deberá el PRI de usar para la selección del candidato al gobierno de Co ahuila, la reunión que presidio el presidente del PRI en Coahuila Rigo Fuentes, estuvieron Jericó Abramo Maso y Manolo Jiménez…***ElGobernador de Coahui la dijo que el diputado Shamir Fernández, todo lo que tuvo en política lo obtuvo por el PRI, así que ahora “Que Dios lo bendi ga”, y que el Riquelme, nunca le dará la espalda al pueblo… ***Las “corcholatas” de Co ahuila siguen en lo de ellos, violando la ley electoral, se siguen placeando por todo el estado diciendo que ellos serán los candidatos de Morena al gobierno de Coahuila, aunque ya recibieron un señalamiento de que deben de retirar toda la propaganda que hacen, esta instrucción se la pasaron por el arco del triunfo, una cosa parecida ya le sucedió a Luis Fernando Salazar, cuando qui so ser candidato a la alcaldía de Torreón, pero su “papi” la “Nena” Mario Delgado, metió al padre de Luis Fernando, luego si les aplican la ley van andar de llorones diciendo que los del INE y del TRIFE son priistas en el momento que los descalifiquen por violar la ley electoral…***Del 9 al 18 de septiem bre de 2022, en Ciudad Uni versitaria, Campus Arteaga, se realizará la tradicional Feria Internacional del Libro que organiza la secretaria de Cultura de Coahuila quien es su titular la licenciada Ana Sofía García Canil, teniendo como estado invitado a Guanajuato, a la institución invitada Radio edu cación y a la Región Invitada, es Centroamérica, habrá muchas novedades, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, no se la pierda…
***Se dice que los acuerdos entre PRI y PAN son tan secre tos, que todo se hace en Ciu dad de México, y en todas las reuniones se prohíbe el uso de celulares, no está el horno para bollos…
De ser así
***Pues se cuenta fuerte y quedito que el Auditor Supe rior del Estado se va porque hizo enojar a sus jefes jefe superior, ya que le mandó decir que había cosas que no podía seguir tapando y que, si no les daba a conocer, lo haría la Auditoría Superior de la Feder ación, con el costo implícito de que él, como auditor local sería responsabilizado y, por ende, tenía que revelar todo. Y eso fue la gota que derramó el vaso, con eso se va a topar el que se saque la rifa del tigre…


www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 17 Pone Chely Jasso en marcha ciclo escolar 2022-2023
C andela, Coahuila.- Como al igual que en el resto del Es tado el pasado día 15 del presente las auto ridades municipales al mando de la Alcaldesa, Aracelia Jasso Va quera acompañada por el licenciado, Leonar do Jiménez Camacho, en representación del Gobernador, MiguelÁngel Riquelme Solís autoridades educativas y municipales pusieron en marcha el nuevo ci clo escolar 2022-2023. El evento de desarrollo en las instalaciones de la escuela secundaria Roberto Jorge Guajardo Santos, en donde apar te de recibir los alumnos sus paquetes escolares también se les entregaron uniformes escolares y artículos de limpieza para seguir contribuyen do en las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid 19, evitando se registren casos positivos en la cabecera municipal y la mancha urbana.Eneste arranque de ciclo escolar la Alcalde sa, Chely Jasso les dio la bienvenida tanto a los alumnos como a los docentes, deseándoles un feliz regreso a clases presenciales y que este nuevo ciclo sea de nue vas experiencias que les permita a los alum nos a adquirir nuevos conocimientos.Destacóque ella en forma personal ya través de departamen to de educación estará siempre al pendiente de las necesidades que se requieran en los diversos planteles educati vos de educación bási ca que se ubican en la cabecera municipal y sus comunidades rura les y buscar en forma conjunta una solución favorable a sus necesi dades.
Las autoridades municipales al mando de la Alcaldesa, Aracelia Jasso dieron la bienvenida a los alumnos y docentes a este nuevo ciclo escolar. Autoridades municipales, educativas y estatales hicieron la entrega de útiles escolares y uniformes a los alumnos en este nuevo ciclo escolar 2022-2023.


El Quijote • Edición 1089 18
REUNIRSE Y UNIRSE PARA ENTENDERSE Y PREVENIR “Los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación económica, si en verdad queremos evitar que la crisis laboral se convierta también en un trance corriente”.
ntarse en la igualdad de obligaciones e imparcialidades, que nos universali zan, bajo cuya protección todos hemos de disfrutar en rectitud. También esa relación entre uni versos distintos es una necesidad solidaria innegable, que no puede ser olvidada ni sustituida, por la domi nación materialista. Estamos al límite de la destrucción. De ahí, lo signifi cativo que es hacer un llamamiento a toda conciencia que repudia este es tado salvaje en el que caminamos, de contiendas permanentes, puesto que ningún rincón del planeta está a salvo, de esta amenaza egoísta, generada por la actividad humana. La violencia e inhumanidad es tan fuerte que multitud de gentes se sienten menospreciadas y ya empiezan a tener sed de libertad y de sosiego. Indudablemente, una de las condiciones esenciales para vivir en alianza es el desarme. A poco que pon gamos en valor la dimensión humana, que no es otra que ponerse al servicio los unos de los otros, percibiremos un cambio de actitud, que nos ayudará a sentirnos familia, con lo que eso conl leva de espíritu desprendido, esencial para enfrentarse a la multitud de retos que advierten sobre nuestro porvenir como sociedad. Hemos de unir esfuer zos, englobándonos al unísono para lograr un mundo más equitativo. La ex clusión no tiene sentido, todos somos necesarios e imprescindibles para ese poema perfecto existencial, al que ten emos que dar continuidad.
El momento que vivimos no es fácil, pero la irre sponsabilidad no puede regir nuestros andares. Además, hemos de poner en valor el sen tido común y la sensatez en todas nuestras acciones. Son tantas las tribulaciones que debemos repensar nuestros movimientos. La primera misión, posiblemente radique en re unirse y unirse para batallar por las personas más vulnerables del mundo, ante la multitud de emergencias que nos asolan. Sin duda, para empezar a tomar partido y desvelo solidario, el espíritu cooperante es fundamen tal, pues cada amanecer son más los individuos que necesitan asistencia y protección humanitaria. Detengamos las divisiones, asumamos un com promiso colectivo frente al aluvión de males que nos acechan, que nos es tán dejando sin palabras, lo que nos exige un auténtico esfuerzo de gen erosidad por parte de todos. Los go biernos tampoco pueden actuar a su antojo, aislados, autosuficientes, con agendas interesadas. Está visto que la ciudadanía por sí misma no puede hacer grandes cosas. Quizás ten gamos que reavivar la escucha; sobre todo, en un periodo como el actual de recuperación desigual y débil, lo que nos demanda un enfoque global, con liderazgos ejemplarizantes para remar unidos.Distanciados unos de otros nada se consigue. El verdadero poblador se regenera cada día, crece en comu nión y aprende de los tropiezos, sabe que el coste de la dignidad radica en el fuero responsable de cada cual, y has ta llega a manifestar que siempre es el principal garante de lo que ocurre. Por eso, tal vez tengamos que cuestionar nos con valentía nuestro propio modo de actuar. Será complicado imaginar que se pueda avanzar si cada vez trabaja menos juventud y, muchos de los que lo hacen, laborean en injustas condiciones. De no rectificar, la Or ganización Internacional del Trabajo destaca que si no se toman medidas al respecto, aumentará el número de jóvenes desanimados, una situación que nos requiere de otro ánimo más reflexivo y de diálogo. A propósito, hace unos días recibía un comunica do final de los cursos de verano 2022, que con el título “Soñando el trabajo decente, construyendo prácticas de comunión” la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha realiza do recientemente, y donde quedó plasmado, entre otras cuestiones, la necesidad de potenciar los derechos sociales y los servicios públicos, como derechos humanos inalienables. Pen semos que no es el trabajo lo que cor rompe, sino la pereza con su inercia de ociosidad. Trabajar, pues, es un deber y un derecho a cultivar, para valerse y descubrirse uno así mismo. En consecuencia, la recuperación del mercado de trabajo es vital para poder realizarse como persona. Aquí, en el conjunto de actividades hu manas también prolifera la indecencia para desgracia de todos, pues muchas de las tareas se realizan sin respeto a los principios y derechos fundamental es. En la mayoría de las ocasiones no hay proporcionalidad entre el esfuerzo realizado y el honorario recibido. Ante esta atmósfera de inmoralidades, unirse y reunirse entre culturas, es capital para promover la justicia social y activar otros horizontes de luz. En un mundo caótico, privado de entusias mo, es menester el esfuerzo conjunto. Naturalmente, los problemas del de sempleo, la inactividad y la precarie dad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación económica, si en verdad queremos evitar que la crisis laboral se convierta también en un trance corriente. Forje mos, por consiguiente, una nueva es peranza. Sembremos oportunidades innovadoras sin desfallecer, que no sean las de tomar las armas como combatientes, sino la de hacer piña en común, con diálogos reconciliadores y de reintegración. Son, precisamente, los pequeños gestos cotidianos de atención y cariño, los que nos dan fortaleza para seguir adelante, trabajan do con gozo en ese acompañamiento comunitario. En efecto, siempre hay una posibilidad de aglutinarse en el quehacer diario, como hay otra de aislarse y practicar la indiferencia. Esa falta de comprensión hacia el análogo, que camina a nuestro lado como un ciudadano más, se merece cuando menos sentirse parte nuestra y suste Víctori HerreroCórcoba corcoba@telefonica.net
CuatrolateCoahuila.-Ciénegas,DuranunrecorridoporzonacentrodeCiénegas, el
Villarreal Cortez dijo que los establecimientos comercia les que se encuentran en la zona centro son parte de un ciclo económico, pues venden productos o artículos que son elaborados por artesanos de Cuatro Ciénegas, benefician do a diversos sectores del mu nicipio.Señaló que se venden des de ropa típica, dulces regio nales, jabones, collares, entre otras cosas que hombres y mujeres, entre ellos de las comunidades rurales tienen a la venta para los habitantes y visitantes.Aseguró que es importante seguir generando las condi ciones necesarias para que las personas puedan desarrol lar sus proyectos de inversión en este municipio que tiene un gran dinamismo económico gracias al turismo.
Cuatro Ciénegas
Beto Villarreal dejo claro que Ciénegas cuenta con una diversidad de productos, artículos, prendas, artesanías, gastronomía y más para ofrecerlos a los turistas y visitantes.
REFRENDA HUMBERTO VILLARREAL COMPROMISO CON SECTOR COMERCIAL DE CUATRO CIÉNEGAS
“Es importante el apoyo a nuestros comercios locales, ya que estos son fuente de em pleo de muchas personas de nuestro pueblo mágico, es por ello que en su servidor y en la administración que dirijo tendrán siempre un aliado” afirmó el Asíedil.mismo, Villarreal Cortez comentó que afortunadamente Cuatro Ciénegas es un munic ipio que no solamente está en la mira de los turistas sino también de los inversionistas, los cuales tienen sus ojos puestos en este pueblo mágico para desarrollar.Señalóque recientemente han tenido algunas reuniones con el Presidente de la Cámara de Comercio de Monclova, Ar turo Valdez Pérez con quien se ha revisado algunos proyectos para este municipio que serían de gran beneficio para la activ idad económica.
C uatro Alcalde Humberto Villarreal Cortez dialogó con los propi etarios, trabajadores y perso nas que transitan por el lugar, refrendando su compromiso de apoyarlos para seguir im pulsando proyectos que permitan la generación de empleos.
El Alcalde, Manuel Humberto Villarreal dijo que el mantener el acer camiento con los comerciantes para coadyuvar en la reactivación económica.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 19


L a noche del 15 de septiembre de 2008, mientras los habi tantes de Morelia se apretujaban en la plaza Melchor Ocampo, casi frente al Palacio de Gobierno en espera de que diera inicio la ceremonia del tradicion al ‘Grito de Independencia’, para enseguida disfrutar de la acostumbrada pirotecnia, con el estallido de dos grana das de fragmentación en dos puntos distintos del lugar, inscribió los hechos como el primer atentado terrorista en nuestro país. La plaza estaba atesta da, y aunque en un princip io muchos creyeron que los estallidos eran que acciden talmente se había ‘prendido’ la pirotécnica, los gritos de dolor y los sangrantes heri dos en el piso, dieron cuenta de lo que realmente acababa de suceder. Las cifras ofi ciales fueron de siete perso nas muertas y 132 heridos, muchos de ellos con amputa ciones de extremidades infe riores y superiores. Un par de años después, el 15 de julio de 2010 se reg istró en Ciudad Juárez el es tallido del primer coche-bomba activado por un teléfono móvil, en nuestro país. De acuerdo con las crónicas del momento, hombres armados secuestraron a un civil, lo vistieron de policía, le dispararon a quemarropa y lo dejaron agonizante en medio de la Aquellocalle.habría sido la ‘car nada’ para atraer las corpora ciones de seguridad. Cuando llegaron las ambulancias y la Policía Federal, según narró el periódico El País, alguien hizo una llamada que activó un teléfono móvil conectado a 10 kilos de explosivos ocul tos en un vehículo. El estalli do mató a un policía federal, dos personas no identifica das y al doctor Guillermo Or tiz, quien se habría acercado para brindar atención al hom bre“Despuésherido. de 25 mil caídos desde que Felipe Calderón llegó a la presidencia hace tres años y medio los muer tos ya no espantan en Méxi co. Ahora lo que asusta es la forma terrorista de matarlos (…) Hay quien dice que el 15 de julio de 2010 será una fe cha que jamás se podrá olvi dar. El día que los narcotrafi cantes mexicanos recurrieron al terrorismo para doblegar al Estado. En la mente de todos está Colombia. Por el horror que todavía le espera a Méx ico y también por la esperan za de salir algún día del infi erno”. Relató en su crónica el diario español El País. Tras los sucesivos hechos violentos que impactaron estados completos como Jalisco y Guanajuato el 9 de agosto, y –otra vez- en Ciu dad Juárez el 11 de agosto, el Presidente admitió –an tes de que se registraran los acontecimientos en Baja Cal ifornia el 12 de agosto- que lo de Juárez era algo que no se veía, “ojalá no se repita porque se agredió a la po blación civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamien to entre dos grupos, sino que llegó el momento en que em pezaron a disparar a civiles, a gente inocente, entonces esto es lo más lamentable del asunto”. Según la definición de diccionario, terrorismo es, la “Forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido o la creación de un clima de ter ror e inseguridad susceptible de intimidar a los adversarios o a la población en gener al”. Cuando se dan ataques directos contra la población civil con la finalidad de sem brar el terror y el pánico, no
QUO VADIS es otra cosa que terrorismo. Simple y llano. Exactamente lo mismo de los hechos del 2008, 2010 y estos del 2002. Y entones como ahora, los gobiernos para no asumir su responsabilidad, usan pal abras rebuscadas para suplir su incapacidad, ineficiencia e irresponsabilidad con tal de no aceptar lo que es simple y llano: son ataques terroristas, llámenles como les quieran llamar desde el poder que se inventa terminajos como ‘daños colaterales’ para no decir que son los civiles ase sinados en la guerra contra el narco, en los enfrentamien tos entre los grupos del nar co e integrantes del Ejército Mexicano; o ahora que estos hechos son ‘manifestaciones’ o ‘protestas’.Ysí,como desde 2010 lo decía el país y se repite ahora con estos hechos “(fue) el día que los narcotraficantes mex icanos recurrieron al terroris mo para doblegar al Estado”. Y sí, es cierto también el pan orama que se veía entonces y se vuelve a ver ahora: “El horror que todavía le espera a México”, pero también se mantiene “la esperanza de salir algún día del infierno”. Esto, la seguridad de todos y cada uno de los mexicanos no tiene colores, ni siglas, ni credos políticos o religiosos ni tampoco partidos políticos. Y esto nos debe importar y preocupar a todos, porque es imposible ver el rumbo y el destino al que vamos. ¿Quo vadis?
El Quijote • Edición 1098 20 A la báscula Julián IbarraParra
laotraplana@gmail.com @JulianParraIba

www.elquijoterevista.com19 de Junio de 2022 21
LA INDUSTRIA AUTOMO TRIZ ESTA FABRICANDO CARROS DE PLASTICO, SE CONVIERTEN EN CHATARRA Y CONTAMINACION. Los tiempos modernos son peores que los de antes y cada vez empeoran en todos los sentidos y actividades del ser huma no, por lo pronto nos va mos a referir a lo que pasa en la industria maquiladora si así se le puede llamar a todas esas empresas que se dedican a la fabricación de todo tipo de ar ticulo hasta llegar al de los au tomóviles no le extrañe que un día no muy lejano nos hagan trenes material llamado fibra de vidrio, todos los días vemos las páginas de los periódicos, delos noticieros por cualquier medio de comunicación nos en contramos choques de carros de plástico que con el simple golpe con alguna barda, poste u fierro de contención en la carret era, estos carros quedan como acordeón sin ninguna oportuni dad para que sus ocupantes conserven la vida, el material del que están hechos son de plástico, no se diga del motor ya no son de fierro vaciado en su mayoría de un material parecido al aluminio, a la industria auto motriz no le conviene hacerlos como antes durables y resis tentes todo era de Fierro, mono blokc, puertas de lámina gruesa, defensas de fierro cromadas, puertas resistentes, defensas de fierro, rines de acero, faro las de vidrio, manijas de metal forrado, vidrios gruesos, todo esto evitaba mucho pérdidas humanas en caso de choque, hoy se convierte en un negocio rentable para las distribuidoras de partes desde la palanca del cofre de plástico hasta los rines de aluminio, la General Motors, la Chrysler, la Renault y todas las demás sigue produciendo carros y camionetas en todo el mundo no se diga también de los japoneses, chinos, italianos, alemanes, rusos etc. vemos como los corralones de las ci udades están saturados amon tonados como sardinas, ya sale más caro tratar de arreglarlos que comprar otro que tendrá el mismo destino de no cuidarlo, de cualquier manera con el ti empo el sol, el agua los acaban, usted puede comprar un carro de modelos antes del 70, esos camaro, charger, galaxie, Re nault, era tan fácil conservarlos, jalaban hasta con una cuerda en caso de romperse lavanda del motor, si no quería prender le daba una lijada al platino, una limpiada a las bujías, o con un gallito en la garganta del car burador, lo prendía de bajada hoy no se puede hacer nada de esto con las llamadas com putadoras integradas, así por el estilo están los radios, hoy son de plástico, antes de madera y de bulbos, ventiladores con as pas de plástico, relojes de pilas, cuando antes eran de cuerda de esos suizos de ferrocarilero de bolsillo, que mal hemos caí do que hasta existen mujeres de silicón muy parecidas a las reales, que hacen la misma función con la diferencia que a todo le dicen que si, también robots, los libros se siguen acu mulando pocos se detienen a leer si ya están digitalizados en la compu, refrescos de plástico que saben muy diferente al vid rio, lámparas de mano y hasta plantas de ornato de plástico, todo eso con el tiempo va a dar a los basureros, a los arroyos, los ríos y hasta el mar, ya nada más falta que vendan la mari huana sintética y valió queso, nos vemos en ni como empezar. De la Sociedad Manuel Acuña hablaremos próxima semana con más detalles por lo pronto los presuntos responsables to davía andan sueltos.
Jesús VallejoRendón REGRESAN LAS CLASES A LAS ESCUELAS, QUE BUENO QUE SE REACTIVA EL MOVIMIENTO EN TODOS LOS SENTIDOS SOCIALES.
La alegría de la infancia de la adolescencia se verá a partir de hoy en las aulas de Coahuila, es la etapa más feliz de la ex istencia infancia de inocencia en donde lomas importante es guiar a los niños con buenos ejemplos de allí depende su for mación en el futuro, que hermo sa es la niñez con la inocencia con la sinceridad con la verdad que dicen lo que hacen lo dan todo por nada creen fielmente en lo bueno no tienen malicia en sus actos, por eso debemos cuidarlos protegerlos allí desde la raíz como los árboles para que den buenos frutos, tarea difícil la delos maestros que se convierten en padres substi tutos por varias horas cuando conviven con ellos en las aulas lo ideal sería que regresaran algunas materias que ya no se imparten como civismo a menos en algunas escuelas, lo ideal sería la motivación por medio de la religión y porque no decir lo inculcarles la enseñanza de cristo tan simple como los man damientos créalo los resultados serían otros en su formación, pero esta manera de enseñar ya poco se lleva a las aulas quizás aun en los colegios particulares que por cierto no todos tienen acceso por la carga que repre senta el pago de inscripciones y colegiaturas, pero mire lo que son las cosas no hay escuelas normales de educación par ticulares o sea los profesores que se desempeñan en las in stituciones privadas son egre sados de escuelas normales de gobierno, esta situación la educación ha cambiado mucho desde sus edificios tan solo si usted Se fija en las escuelas primarias de hace 50 años son grandes edificios con una arqui tectura bella, grandes salones, patios de recreo jardines y otras instalaciones, a comparación de las escuelas e incluso uni versidades acondicionadas en casonas antiguasen esto no existe control alguno por parte de la SEP, también se ha con vertido en un negocio por otra parte salen anuncios de que si no terminaste tu preparatoria en solo un examen la puedes acreditar incluso aseguran son válidas por la SEP y esto en verdad no suena a fraude, con solo 5 mil pesos de inscripción tendrá su título de preparatoria, imagínese el negociazo de es tos sujetos que montan estos negocios a los cuales La pro pia SEP debería de investigar al igual que escuelas llamadas patito, en nuestra época nos tocó una primaria de calidad con muchas materias de las cuales me gustaba la de músi ca, íbamos mañana y tarde en espacios muy grandes hoy que triste realidad escuelas reduci das con menos materias, inclu so las bandas de guerra ya son pocas las primarias que tienen su banda, quien no recuerda su primer amor se sexto año, su primer besos robado hooo div ina adolescencia porque no te quedaste allí.
El Quijote • Edición 1089 22

El rector de la UTRCC, Alfredo Oyervides Valdés felicitó a los docentes certificados reciente mente en materia de inglés. Los docentes certificados recibieron su certifi cación EC0076 que los convierte en docentes plenamente calificados para formar más y me jores profesionistas.
www.elquijoterevista.com19 de Junio de 2022 23
-
PRESENTAN PROYECTOS FINALES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN LA UTRCC
-
-
Monclova, Coahuila.En días pasados se presentaron los proyectos finales de los alumnos del grupo IME10A con el proyecto “Valla de Segu ridad para Espacio de Trabajo de Robot Industrial”, y el grupo IME10C con el proyecto “Pro ceso en la Celda de Trabajo de Robot Industrial”. El Rector de la universidad, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, felicitó a los alumnos, docentes, coordinación y di rección de la carrera de Meca trónica, así mismo mencionó que gracias a la gestiones del Gobernador el Ing. Miguel Án gel Riquelme Solís, fue posible la donación del robot industrial que se integra al nuevo labo ratorio de Robótica y Automatización.’’Oyervides Valdés destacó que estos proyectos les per mitirán a los alumnos poner en marcha y práctica los con ocimientos adquiridos durante su formación profesional e ir dando paso a su preparación para su incorporación al campo laboral.Deigual forma el rector de esta casa de estudios, agradeció al Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís la en trega de más equipo robótico , el cual les permite a los edu candos y futuros profesionistas ampliar sus conocimientos par un mejor desarrollo laboral al llegar el momento de incorpo rarse al mercado productivo.


2. Cesarían inmediatamente las hostilidades por mar y tierra entre las tropas mexicanas y texanas.3.Las fuerzas mexicanas evacuaran el territorio de Texas pasando al otro lado del rio grande del norte. En el tratado secreto de Santa Anna, Santa Anna se comprometía a regresar a México para preparar, el ambiente para el reconocimiento de la independencia texana y facilitar la cele bración de un tratado de comercio, amistad y límites entre México y Texas, de acuerdo con el cual “el territorio de esta última no debería ir más allá del rio bravo del norte”. En febrero de 1846 el gobernador Hender son recibió el estado de Texas de manos del último presidente de la republica Texana. Juan N. Almonte, ministro de México en Washington, pidió su pasaporte, acusando a los EEUU de despojar a una nación amiga de una porción considerable de su territorio.
ESTA HISTORIA
LA INVASION
CONTINUARA…………
Estas porciones de su territorio, que proba blemente ya se encuentren en poder de los es tados unidos, serían las que México tendría que ceder a cambio de una amplia compensación de dinero en efectivo, que serviría para restau rar sus finanzas, como consolidar su gobierno e instituciones y cimentar su poder y prosperi dad, con tendencias a protegerlo contra futuras usurpaciones y asegurar le la posición entre las repúblicas del nuevo mundo que el presidente de los EEUU desearía verlo ocupar, con lo cual cree que contribuiría al mismo tiempo a la grandeza y felicidad de México, así como de los Increíble,EEUU. pero que enternecedoras palabras que casi me hacen llorar por lo bondadosas y amables que son, y que después de todo son las mismas palabras que aún se utilizan en nuestros días para quitar presidentes y poner a otro que esté de acuerdo a sus intereses. Fantástico ellos son aun los salvadores del mundo .y que solo buscan la felicidad de la gente.Santa Anna contesto que “si el gobierno de los EEUU estimula sus patrióticos deseos, ofrece responder con una paz tal como se ha descrito. Desea que todos los esfuerzos se encaminen a favorecer su regreso al poder en México. Para obtener ese objetivo, consid era necesario que el ejército del general Taylor avance a la ciudad de saltillo. y hecho esto el general Taylor puede avanzar hasta San Luis Potosí cuyo movimiento obligara a los mexica nos de todos los partidos a llamar a Santa Anna. Santa Anna pedía finalmente que se guarda ra en el mayor secreto esas conversaciones y que se cuidara su reputación en los periódicos de los estados unidos. Santa Anna con la ayuda de nuestros vecinos había logrado regresar a México y asaltar el poder asumió el cargo de general en jefe del ejército de expedición para combatir al invasor, dejo en la presidencia al general Miguel Barragán y organizo un ejército de 18 mil hombres que salió de San Luis Po tosí, en enero de 1847 al encuentro del general Tasylor. El combate se produjo en la angostura (Buenavista en los partes americanos) los días 22 y 23 de febrero.
Los 689936 kilómetros cuadrados de Texas solo habían sido un aperitivo en la mesa de nuestros vecinos. El programa de anexiones terminaría según Jefferson en el istmo de Darien.Mientras una nación está tratando de anex arse territorios para mancharlos con la esclavi tud de negros, como la otra se esfuerza a lo que a ella corresponde, por limitar la esfera que la primera procura ensanchar para limitar ese abominable tráfico. En 1845 asumió al poder el presidente James knox Polk. “La adquisición de Californiahabía dicho como candidato- será uno de los principales objetivos de mi administración”. El 13 de enero Polk dio la orden a Tailor de movilizarse sobre el rio grande ocupando el ter ritorio mexicano comprendido entre este rio y el de las nueces, límite sur de Texas. Polk que realizaba todas estas maniobras a espaldas del congreso, necesitaba que los mex icanos dispararan el primer tiro para justificar la declaración de guerra. Taylor avanzo hasta Punta Isabel donde había una aduana mexi cana y encontró la población en llamas el día 20 de marzo sin encontrar resistencia, planto su bandera en el banco del rio grande desde donde los “cañones de sus baterías apuntaban directamente sobre la plaza pública de Matam oros, listos para barrer toda la ciudad”. 5 días más tarde llego el general Ampudia a Matam oros y mando un ultimátum a Taylor para que levantara el campo y se retirara más allá del rio nueces. Taylor entonces bloqueo la barra del rio brazos de Santiago para impedir que llega ran víveres y refuerzos a los mexicanos Como no hubiera ninguna acción militar de parte de Ampudia, ordeno a los tenientes Dob bins y Porter hacer un reconocimiento por la zona y destruir cualquier partida mexicana que encontrase. El teniente Porter tropezó con una guerrilla mexicana: los yanquis fueron derrota dos y muerto el que los capitaneaba. El primer tiro había sido disparado. Polk informo al congreso que México había invadido el territorio americano y “regado su suelo con sangre americana”. El 17 de mayo el congreso declaro que la guerra existía con México, provocada por esta nación al día siguiente Taylor ocupo matamoros.
El Quijote • Edición 1098 24 Luis García Otra parte de la historia de Méx ico de la cual poco se sabe es la que se refiere a la invasión norteamericana a México y por supuesto la anexión de Texas a los Estados Unidos. Dentro de esta parte de la historia se habla de traiciones, pero en realidad fueron varios factores los que influyeron en estos acontec imientos. Quizás una de las principales causas hayan sido el abandono de esas provincias por parte del gobierno mexicano y que fue uno de los pretextos o excusas de Santa Anna para permitir lo que sucedió. Él decía que la penuria crónica del erario, la falta de crédito y también la lejanía de ese territorio de la capital dando lugar a una falta de interés en Texas que según Santa Anna que muchos hombres del gobierno ni siquiera sabían donde quedaba esa provin cia, dieron como resultado que nunca pudiera organizarse una expedición reivindicadora, todo esto sirvió a los habitantes de Texas para que organizaran su propio gobierno indepen diente de México. Siendo este el primer paso para después solicitar la anexión a la Unión Americana.Antesde que esto sucediera se supone que hubo unos convenios firmados por el general Antonio López de Santa Anna en los cuales se comprometía a no tomar las armas, ni influir para que se tomen contra el pueblo de Texas durante la actual contienda de independencia.
La prensa americana comento sobre esto: comparezcamos a México, desgarrado por fac ciones internas cuyo solo fin es robar al pueblo pobre y sufriente; pero, cuando habla de guerra con una nación amiga, que lo ha perdonado en pasadas ocasiones, no podemos impedir la contemplación de su estado y de sus recursos y recordar cuan tentador resulta ser invitado a conquistar por agresión su territorio y libertar a su pueblo esclavizado por tiranuelos. Se inició entonces la etapa más sombría de la historia de México. Después de una visita que hizo Polk en Washington el aventurero español Alejandro Atocha, agente de Santa Anna en sus turbias combinaciones, el presidente de los EEUU convoco a su gabinete. Lo que allí se expuso era tan vergonzosa que inclusive algunos de sus ministros, entre ellos el de estado, Mr. Bu chanan, se mostraron inconformes. Pero Polk estaba decidido a todo. El 5 de julio el almirante Alex-Slidell Mackensie se presentó en la casa de Santa Anna en la Habana. En una larga en trevista el agente yanqui explicó el motivo de su visita:LosEEUU no han hecho sino repeler una agresión injusta de parte del gobierno militarista y despótico de paredes. Si ese gobierno fuera reemplazado por otro –agrego- más en armonía con los intereses y sentimientos del pueblo mexicano, la guerra concluiría rápidamente y considerando que el, Santa Anna, tenía las cualidades para establecer ese gobierno, el presidente de los EEUU confiaba en la posibi lidad de su restauración en el poder. En prenda de la sinceridad de dichos votos el presidente ha dado órdenes al comandante de la escuadra que bloquea Veracruz, para que le permita libre acceso en el caso que pretenda desembarcar. A cambio del apoyo prestado los EEUU se conformarían con “algunas porciones del ter ritorio norte de México, consistentes en tierras validas o en lotes escasamente poblados.
NORTEAMERICANA A MEXICO Cronista de Abasolo, Coahuila.
-
Castaños
los muchos vecinos del lugar beneficiados por la obra.Por su parte el munícipe destacó que es gracias a los ex celentes resultados que han traído para las fi nanzas municipales su plan de austeridad y la completa transparencia con que se aprovechan los recursos del pueb lo que las atenciones se han podido extend er a lo largo y ancho de Castaños tanto en la mancha urbana como en sus 24 ejidos, “y esto es solamente el inicio de nuestro plan de obra pública para cambiar la imagen de nuestra ciu dad”,Acompañadoexclamó. por el Cabildo que encabeza, directores y personal del Ayuntamiento, así como por vecinos beneficia dos y el comité ciudada no que vigiló que la obra fuera desarrollada en tiempo y forma, el Alcal de presidió el corte del listón con el que se formalizó la entrega de los trabajos que fueron eje cutados por el arquitecto Homero Borrego Cárde nas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
BENEFICIA GARZA GARCÍA A VECINOS DE LA 21 DE MARZO CON OBRA DE PAVIMENTACIÓN
Siguiendo adelante con su plan de obra pública para mejorar las condiciones de vida en Castaños, el alcalde Juan Antonio Garza García hizo entrega a los vecinos de la calle Libertad en la colonia 21 de Marzo de la obra de pavimentación de su arteria. El Alcalde cortó el listo que formalizó la culminación de la obra de pavimentación, siendo la cuarta calle pavimentada que entrega en apenas sus primeros 7 meses de trabajo.
C astaños, Co ahuila.- Avan zando en transformaciónla de Castaños, el alcal de Juan Antonio Garza García hizo entrega a los vecinos de la calle Libertad en la colonia 21 de Marzo de la obra de pavimentación de su ar teria, donde los más de 85 beneficiarios le agradecieron la rapidez con que atendió su llamado puesto que a pesar de ser un acceso al jardín de niños Elías Ortiz nin guna administración les prestó atención antes. “Estamos muy agra decidos con usted Doc tor porque en apenas sus primeros 7 meses de trabajo ha demostrado que es un Alcalde de palabra, transpar ente y
PérezEdilciones”,enesmentecomogranpueblopreocupadoverdaderamenteporsualentregarunacantidaddeobrasestaenprácticatodoCastaños,algoquenoseveíaotrasadministraleexpresóalelseñorEnriqueGómez,unode
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 25


Inaugura
El Quijote • Edición 1098 26 COAHUILA REFRENDA SU COMPROMISO CON EL PRI NACIONAL Y MANTENER LAS CONDICIONES DE PAZ, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD
• MARS la IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró la IV Re unión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucion al (PRI) de la LXV Legislatura, donde las diputadas y diputados federales anali zan los temas de seguridad, salud y presupuesto. En su mensaje el Manda tario estatal puntualizó: “Es tamos ante el más grande de los retos que enfrenta el País, que enfrentamos los que creemos en el Estado de Derecho, los que creci mos en la creación de las in stituciones, los que creemos en la soberanía nacional, en la Revolución, en la Inde pendencia, los que creemos en el Ejército Mexicano, los que creemos en el Federal ismo y en la fortaleza de los municipios”.Refrendó el apoyo y acompañamiento solidar io al presidente del CEN del PRI, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, en con tra de una campaña mediática que evidencia frustración y revanchismo político. Reconoció el trabajo legislativo del Grupo Par lamentario del PRI y ser la oposición que necesita Méx ico.En su discurso, expuso que en Coahuila se gen eró un círculo virtuoso de avance y desarrollo con la unión de voluntades y suma de esfuerzos entre el Gobi erno del Estado, los Ayun tamientos, empresarios, sindicatos y el gremio mag isterial.“Apesar de las crisis san itaria, económica y finan ciera que padece nuestro país, nuestro Estado se ha ratificado como referencia nacional en seguridad, com petitividad, atracción de inversiones y recuperación de empleos formales”, declaró. “Nuestras condiciones de tranquilidad y paz social son resultado de las estrategias coordinadas y efectivas en tre las corporaciones poli ciales de los tres órdenes de Gobierno con las Fuerzas Armadas”, puntualizó. Exhortó a las diputadas y diputados federales a anal izar los riesgos a futuro de las probables o posibles ini ciativas que presente este Gobierno Federal, el cómo en conjunto se pueda colab orar como Gobierno, como Poder Legislativo, como partido, al bienestar de País. “Sigamos firmes, unidos y coordinados ante cualquier amenaza que ponga en ries go el destino de la nación. Esto hará más fuerte al PRI. Es nuestra responsabilidad, estamos viviendo nuestra propia historia en estos ti empos convulsos y difíciles. Así nos tocó y debemos asumirlo como tal”, declaró. “Desde Coahuila, la tier ra de Carranza y Madero, mandemos un claro men saje de unidad, que somos fieles guardianes del Esta do de Derecho y que siem pre reconoceremos a las instituciones que validan y cuidan de nuestra democra cia”,Comoconcluyó.parte de la Se sión, el gobernador Mi guel Riquelme presentó la ponencia “Coahuila: Retos y Perspectivas”, donde dio cuenta de algunas de las fortalezas de esta entidad. El presidente de la Jun ta de Coordinación Política de la Cámara de Diputa dos, Rubén Moreira Valdez, reconoció el trabajo que se efectúa en Coahuila, al mantener la paz, tranquilidad y la seguridad, que es un garan te fortalecido por el gober nador Miguel Riquelme. En su intervención, el Alcalde de Saltillo, José María Frausto Siller, dio la bienvenida a las diputadas y diputados del Grupo Parlam entario del PRI, y destacó el trabajo en equipo y estrecha colaboración que se realiza entre el Gobierno del Estado y Municipios, lo que permit en atraer inversiones, gen erar empleo, condiciones de desarrollo, mantener la seguridad en beneficio de la ciudadanía en general.

LA INDUSTRIA AUTOMO TRIZ ESTA FABRICANDO CARROS DE PLASTICO, SE CONVIERTEN EN CHATAR RA Y LosCONTAMINACION.tiemposmodernos son peores que los de antes y cada vez empeoran en todos los sentidos y actividades del ser huma no, por lo pronto nos vamos a referir a lo que pasa en la industria maquiladora si así se le puede llamar a todas esas empresas que se dedican a la fabricación de todo tipo de articulo hasta llegar al de los automóviles no le ex trañe que un día no muy leja no nos hagan trenes material llamado fibra de vidrio, todos los días vemos las páginas de los periódicos, delos noticieros por cualquier medio de comu nicación nos encontramos cho ques de carros de plástico que con el simple golpe con alguna barda, poste u fierro de con tención en la carretera, estos carros quedan como acordeón sin ninguna oportunidad para que sus ocupantes conserven la vida, el material del que es tán hechos son de plástico, no se diga del motor ya no son de fierro vaciado en su mayoría de un material parecido al alu minio, a la industria automotriz no le conviene hacerlos como antes durables y resistentes todo era de Fierro, monoblokc, puertas de lámina gruesa, de fensas de fierro cromadas, puertas resistentes, defensas de fierro, rines de acero, faro las de vidrio, manijas de metal forrado, vidrios gruesos, todo esto evitaba mucho pérdidas humanas en caso de choque, hoy se convierte en un negocio rentable para las distribuidoras de partes desde la palanca del cofre de plástico hasta los rines de aluminio, la General Motors, la Chrysler, la Renault y todas las demás sigue produciendo carros y camionetas en todo el mundo no se diga también de los japoneses, chinos, ital ianos, alemanes, rusos etc. vemos como los corralones de las ciudades están saturados amontonados como sardinas, ya sale más caro tratar de ar reglarlos que comprar otro que tendrá el mismo destino de no cuidarlo, de cualquier manera con el tiempo el sol, el agua los acaban, usted puede com prar un carro de modelos antes del 70, esos camaro, charger, galaxie, Renault, era tan fácil conservarlos, jalaban hasta con una cuerda en caso de romperse lavanda del motor, si no quería prender le daba una lijada al platino, una limpiada a las bujías, o con un gallito en la garganta del carburador, lo prendía de bajada hoy no se puede hacer nada de esto con las llamadas computado ras integradas, así por el es tilo están los radios, hoy son de plástico, antes de madera y de bulbos, ventiladores con aspas de plástico, relojes de pilas, cuando antes eran de cuerda de esos suizos de fer rocarilero de bolsillo, que mal hemos caído que hasta existen mujeres de silicón muy pare cidas a las reales, que hacen la misma función con la difer encia que a todo le dicen que si, también robots, los libros se siguen acumulando pocos se detienen a leer si ya están digitalizados en la compu, re frescos de plástico que saben muy diferente al vidrio, lámpa ras de mano y hasta plantas de ornato de plástico, todo eso con el tiempo va a dar a los ba sureros, a los arroyos, los ríos y hasta el mar, ya nada más falta que vendan la marihuana sintética y valió queso, nos ve mos en ni como empezar. De la Sociedad Manuel Acuña hablaremos próxima semana con más detalles por lo pronto los presuntos responsables to davía andan sueltos.
REGRESAN LAS CLASES A LAS ESCUELAS, QUE BUENO QUE SE REACTIVA EL MOVIMIENTO EN TODOS LOS SENTIDOS SOCIALES.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 27
La alegría de la infancia de la adolescencia se verá a partir de hoy en las aulas de Coahuila, es la etapa más feliz de la ex istencia infancia de inocencia en donde lomas importante es guiar a los niños con bue nos ejemplos de allí depende su formación en el futuro, que hermosa es la niñez con la in ocencia con la sinceridad con la verdad que dicen lo que hacen lo dan todo por nada creen fielmente en lo bueno no tienen malicia en sus actos, por eso debemos cuidarlos protegerlos allí desde la raíz como los árboles para que den buenos frutos, tarea difícil la delos maestros que se convier ten en padres substitutos por varias horas cuando conviven con ellos en las aulas lo ideal sería que regresaran algunas materias que ya no se im parten como civismo a menos en algunas escuelas, lo ideal sería la motivación por medio de la religión y porque no de cirlo inculcarles la enseñanza de cristo tan simple como los mandamientos créalo los re sultados serían otros en su for mación, pero esta manera de enseñar ya poco se lleva a las aulas quizás aun en los cole gios particulares que por cierto no todos tienen acceso por la carga que representa el pago de inscripciones y colegiaturas, pero mire lo que son las cosas no hay escuelas normales de educación particulares o sea los profesores que se desem peñan en las instituciones privadas son egresados de es cuelas normales de gobierno, esta situación la educación ha cambiado mucho desde sus edificios tan solo si usted Se fija en las escuelas primarias de hace 50 años son grandes edificios con una arquitectura bella, grandes salones, pati jesús rendón os de recreo jardines y otras instalaciones, a comparación de las escuelas e incluso uni versidades acondicionadas en casonas antiguasen esto no existe control alguno por parte de la SEP, también se ha con vertido en un negocio por otra parte salen anuncios de que si no terminaste tu preparatoria en solo un examen la puedes acreditar incluso aseguran son válidas por la SEP y esto en verdad no suena a fraude, con solo 5 mil pesos de inscripción tendrá su título de preparatoria, imagínese el negociazo de es tos sujetos que montan estos negocios a los cuales La pro pia SEP debería de investigar al igual que escuelas llamadas patito, en nuestra época nos tocó una primaria de calidad con muchas materias de las cuales me gustaba la de músi ca, íbamos mañana y tarde en espacios muy grandes hoy que triste realidad escuelas reduci das con menos materias, incluso las bandas de guerra ya son pocas las primarias que tienen su banda, quien no recuerda su primer amor se sexto año, su primer besos robado hooo divina adolescencia porque no te quedaste allí.
El Quijote • Edición 1098 28 Juan jimenezRamóndeleón Economista, Académico y Periodista http://mexileaks.blogspot.com WWW.YUMKA.COM
Rusia la gran potencia militar está sufriendo enromes pérdidas de 500 soldados muertos por día lo que hace que la con scripción voluntaria de rusos este decayendo en un 40%, la “Operación Militar Especial” que iba a durar 1 semana lleva ya 170 días, y el “gobierno neo nazi” de Zelensky no cae porque tiene un 90% de apro bación popular, se ha vuelto un icono mundial de resistencia hacia una invasión rusa que todo el mundo daba por hecho que Rusia doblegaría a Ucra nia fácilmente, de hecho lo que hizo fue un bumerang hacia la enorme popularidad que tenía Putin adentro y afuera de Ru sia, como el gran moderniza dor y arquitecto de la nueva Rusia de la globalización, los éxitos de los Juegos Olímpicos en Sochi y el mundial de futbol lo hacían imponderable e into cable. Pero llegó el COVID y destrozó su ego, su mente y su accionar geoestratégico. La vacuna rusa SputnikV resultó un fiasco y la 4T enviaba a Marcelo Ebrard a traer enormes dosis rusas que de pronto como por arte de magia rateril Macuspana, se desaparecieron y andaban siendo “do nadas” a Cuba, Honduras, Nic aragua y Venezuela, en realidad se venden en el “mer cado negro” por parte de los narcos. La guerra en Ucrania dio un giro clave el pasado 19 de abril. Tras una primera fase fallida en que fuerzas rusas atacaron masivamente las principales ciudades ucrani anas al unísono, los esfuerzos de la ofensiva lanzada por Vladimir Putin se reconcen traron en la región oriental de Donbás, donde pretende cap turar “el mayor territorio posible” bajo la justificación de defender a la población rusófo na. Un cambio de escenario que también vino acompañado de nuevas estrategias militares por parte de las fuerzas inva soras rusas. Si la primera etapa se caracterizó por los inten tos de abrirse paso rápidamente con bombardeos, artillerías de largo alcance y largos convoys de 40 km de tanques y armamento bélico, como sucedió sin éxito en la capital Kiev, donde las tropas de elite fueron derrotadas por LA GRAN BATALLA QUE VIENE Exclusivo para la Revista El Quijote de Monclova, Coahuila
KHERSON
una juventud ucraniana que re spondió con una guerra de guerrillas de drones y lanza cohetes Javelin por ejemplo, las tropas rusas enfadadas iniciar on un saqueo brutal de propie dades, matanza criminal de ci viles como sucedió en Bucha, área regional cercana a la cap ital Kiev, destrucción masiva de casas y edificios, terrorismo militar contra la población civil


22 de Agosto de 2022 29 indefensa, lo que trajo consigo un repudio mundial, boicots, castigos y embargos de guerra económica de Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Aus tralia contra Rusia que quedó apestada en la ONU, en foros internacionales, eventos de todo tipo, los rusos con alto poder adquisitivo fueron perse guidos y sus fortunas mal habi das, aviones, yates de lujo fueron confiscadas, ahora las dóciles repúblicas bálticas ex soviéticas como Estonia, Litua nia, Letonia y Finlandia, se han convertido en acérrimas ene migas de Rusia y las naciones vikingas como Suecia y Dina marca están otorgando armas, dinero y apoyo logístico, Co penhague acogió la conferen cia de aliados del norte de Eu ropa para apoyar a Ucrania a nivel de Ministros de Defensa. En ella participaron más de 20 países, acumulando un total de más de 1.5 mil millones de eu ros en ayuda militar. Austria y Suiza países neutrales, expul san a los rusos, no aceptan sus visas de turista, niegan per misos de residencia, etc, solo Turquía juega a ser un país bis agra en este guerra que Ucra nia está ganado mediática mente, las grandes estrellas de Hollywood y personajes como la auténtica primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, la polémica pero valiente presi denta del Congreso Nancy Pe lossi, el secretario de Estado, el de Defensa, etc van a apoyar a Zelensky, a su bella esposa y a los niños afectados por esta horrible e impensada invasión por 3 días. Putin hizo un mal calculo geo energético, pensó que tenía dominada a Europa por el gas natural ruso y resultó que no había tal dependencia sino interdependencia. Por ejemplo, Kazajstán comenzará a vender petróleo a través del oleoducto de Azerbaiyán, sin pasar por la Federación Rusa, informa Reuters. Durante 20 años, el petróleo kazajo se ha suministrado a través del oleo ducto CPC al puerto ruso de Novorossiysk en el Mar Negro, que proporciona acceso al mercado mundial y hasta bar runtos de separatismo de Ru sia, junto a las repúblicas cau cásicas inclusive se han negado a reconocer la “inde pendencia” de las “republicas” rusas del Donbas, no han en viado tropas ni municiones a Rusia que está contratando mercenarios sirios, africanos, chechenos para seguir en la segunda etapa que está impli cando un avance más metódi co hacia el Este y Sur de Ucra nia. “Un ataque mucho más despacio que espera no solo capturar, sino mantener territo rios y minimizar pérdidas”, analiza para BBC Mundo Mathieu Boulegue, experto en asuntos militares rusos del In stituto Chatham House en Lon dres, Reino Unido. Una nueva estrategia que, debido a la con sistente resistencia ucraniana y sus contrataques, parece en caminarse a un punto muerto y vislumbra una guerra más lar ga de lo esperado. La UE (Unión Europea) informó sobre el suministro a Ucrania con un récord de 60,000 toneladas de ayuda vital. La asistencia incluye 180 ambulancias, 125 camiones de bomberos, 300 generadores, 35 vehículos pe sados y 4 puentes de pontones. Rusia por su parte sigue con su política terrorista contra civiles, prisioneros de guerra, destruc ción masiva de edificios. Por ejemplo, 131 mujeres del Azovstal (el complejo siderúrgi co de Mariupol que resistió 60 días el asedio de las tropas ru sas y que se ha convertido en símbolo de heroísmo ucrania no), permanecen en cautiverio ruso. “Entre ellas se encuen tran las que sirvieron en el regimiento “Azov”, médicas mil itares, guardias fronterizas, la 36ª Brigada Separada de Infantería de Marina, la Guardia Na cional, las Fuerzas Armadas y otras formaciones. También hay 33 médicas que se consid eran no combatientes según a los Convenios de Ginebra”, dijo la Viceprimera Ministra, Minis tra de Reintegración de los Ter ritorios Ocupados Temporal mente de Ucrania, Iryna Vereshchuk. Según ella, lo que Rusia hizo a los prisioneros de guerra ucranianos en Oleniv ka-una prisión militar rusa donde fueron exterminados los militares de Azovstal- es un acto de terrorismo, por lo que el mundo debería clasificar a Ru sia como un estado terrorista o el que financia el terrorismo. Rusia clasificó a los militares como terroristas y por eso los ejecutó, “Azov” no son terroris tas, sino un destacamento de operaciones especiales de la Guardia Nacional de Ucrania — la Dirección Principal de In teligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania. El Destaca mento de Operaciones Especiales “Azov” forma parte de la 12ª Brigada de Reacción Rápida de la Guardia Nacional de Ucrania. No es un “regimien to” separado sino una subdivisión estructural dentro de la Guardia Nacional de Ucrania, una formación militar subordi nada al Ministerio del Interior, establecida y operando legal mente en el estado y que hoy continúa realizando tareas de combate para la defensa de Ucrania. Volodymyr Zelensky
www.elquijoterevista.com

El Quijote • Edición 1089 30 expresó: La única diferencia entre los terroristas y Rusia es que los primeros asumen la re sponsabilidad de lo que han hecho, mientras que Rusia no tiene el coraje de hacerlo y tiene la audacia de culpar a otros por sus crímenes, a los países individuales y al mundo en conjunto. Y ahora este mundo se enfrenta a una elec ción. Determinación y, por lo tanto, el fin de los crímenes y atrocidades de Rusia, u otra explosión de otra bomba de estos terroristas. Desde el 24 de febrero no ha habido lan zamiento de cohetes o disparos de artillería solo en la provincia de Chernivtsi. Al mis mo tiempo, la provincia de Lu gansk ha sido bombardeada más de 4.000 veces, la provin cia de Donetsk, más de 3.000 veces, y la provincia de Mykolaiv ya ha sido bombardeada 700 veces. Solo en las últimas 24 horas, los rusos realizaron 46 bombardeos, matando a 16 personas e hiriendo a decenas más. Eso muestra la deses peración de Putin. El 7 de agosto, las tropas rusas lanza ron un ataque con misiles hip ersónicos X-47M “Kinzhal” contra varios objetos en la región de Vinnytsia, informó la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El princi pal portador de misiles de este tipo es el avión de caza MiG31, y también pueden ser lan zados por bombarderos Tu22M3 y Tu-160. Este es el último tipo de misiles en servicio con Rusia. Se pusieron en servicio en 2018 y se produje ron varias docenas. La ojiva del misil X-47M pesa unos 500 kg y su velocidad supera 12.000 km/h. Rusia envió 25.000 soldados al sur de Ucrania. Quiere intentar ro dear Mykolaiv, informa The Times de Londres. El motivo de tales acciones son las declaraciones sobre la con traofensiva y el avance exitoso de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente a 2 km de Mykolaiv. La Federación Rusa también puede necesitar una ofensiva para llevar los pu entes sobre el rio Dnipro en Kherson fuera del alcance de los sistemas HIMARS adquiri dos por Ucrania. Mientras tan to sigue el saqueo ruso de los territorios ocupados. Rusia se apoderó de recursos minera les por valor de 12,4 billones de dólares en Ucrania Rusia ya ha ocupado más del 60% de los depósitos de carbón, el 20% de los depósitos de gas y más del 40% de los depósitos de metales. Algunos de estos depósitos fueron tomados por la fuerza en 2014 durante la anexión de Crimea o el comienzo de la guerra en Don bass. Estos son los cálculos de The Washington Post. La publicación recuerda que Ucrania tiene una de las reser vas más grandes del mundo de titanio y mineral de hierro, yacimientos de litio, así como enormes yacimientos de car bón. Juntos valen decenas de billones de dólares. Y Ucrania ya está retomando la estratégi ca península de Crimea, cedida por la URSS en 1954 por Nikita Kruschev y anexada por la fuerza por Putin en 2014. Forbes calculó cuánto cuestan los aviones destruidos por Ucrania en Crimea. Varias fuentes informan que entre 8 y 24 unidades de la aviación rusa, principalmente aviones de combate y de recono cimiento, fueron destruidas en el aeródromo de Saky en Crimea. Forbes estimó que an tes del bombardeo había avi ones con un valor de entre 650 y 850 millones de dólares en el aeródromo. Según el proyecto de inteligencia de código abi erto UA Weapons Tracker, al menos 11 aviones fueron de struidos en el aeródromo de Novofedorivka: cinco cazas Su-30SM y seis aviones de ataque y reconocimiento Su24MR. Por lo tanto, las explo siones en Novofedorivka po drían costarle a Rusia unos 300 millones de dólares. Eso trajo como consecuencia la destitución del comandante de la Flota del Mar Negro, Igor Osipov. El motivo de eso es la destrucción de un aeródromo militar cerca de Novofedorivka

www.elquijoterevista.com19 de Junio de 2022 31 en Crimea temporalmente ocu pada por los rusos, informa el periodista ucraniano Yuriy Bu tusov citando a sus fuentes. El periodista explicó que la princi pal fuerza de ataque de la Flota del Mar Negro, el 43º Regimien to de Aviación de Asalto Aero transportado de la Infantería de Marina, estaba estacionado en esta base aérea. Y la destruc ción de los aviones, presumib lemente como resultado de la voladura de dos depósitos de municiones, atestigua la derro ta del regimiento. Es impor tante mostrar el coraje de Putin contra la educación de los ucranianos (algo similar sucede en México con AMLOCO). Hasta agosto se han destruido 230 centros de educación me dia y superior y 1980 están dañados seriamente, especial mente ha sido el odio hacia la Escuela Nacional de Economía de Ucrania que fue atacada con misiles y dejada en ruinas. (El símil es importante para de notar que MALO está siendo asesorado por ruskies, el caso del CIDE ejemplifica esta aseveración). Putin está muy molesto porque hay un plan para producir en Ucrania drones Akinci и Kizilelma, además de los letales Bayrak tar de manufactura turca por lo que está empujando a Bielorru sia para entrar en la guerra contra Ucrania. Aproximada mente hay 13.000 militares bielorrusos listos para luchar contra Ucrania del lado del ejército ruso. Seis batallones de las fuerzas armadas bielor rusas están actualmente de servicio a lo largo de la frontera con Ucrania si esto sucede la guerra se puede extender por todo el mar Báltico y mar del Norte (Suecia, Dinamarca, Po lonia, Islandia, Noruega). Putin se está quedando sin excusas mientras Ucrania expande la guerra a Crimea escribe Peter Dickinson del Consejo del At lántico. Ucrania parece haber golpeado en lo profundo de Crimea ocupada por Rusia por primera vez el 9 de agosto con un audaz ataque contra una base militar fuertemente defen dida. Las explosiones en la base aérea de Saky, en el oes te de Crimea, sacudieron los nervios en Moscú y provocaron el pánico en toda la península ucraniana ocupada por Rusia, y se reportaron embotellamien tos en las rutas que conducen al Puente de Crimea mientras los turistas rusos se apresura ban a acortar sus vacaciones y salir de la paradisiaca penínsu la. La naturaleza exacta del presunto ataque ucraniano aún no está clara. El Washington Post citó a funcionarios ucra nianos anónimos que lo llama ron una operación de las Fuer zas Especiales. Otros informes de los medios internacionales confirmaron la responsabilidad ucraniana sin proporcionar det alles específicos. En las horas posteriores a las explosiones, gran parte del debate entre los analistas militares se centró en si el daño fue causado por mis iles, ataques aéreos o drones de combate. Desde entonces, las imágenes de satélite han revelado una destrucción a gran escala en el sitio. Hablan do del tema el presidente ucra niano Volodymyr Zelenskyy no llegó a confirmar la participación del ejército ucraniano. Sin embargo, en un aparente guiño al ataque a la base aérea, señaló que la guerra de Rusia contra Ucrania había comenza do con la ocupación de Crimea y terminaría con su liberación. En Moscú, la respuesta al ataque a la base aérea fue de negación. En lugar de acusar a Ucrania, los funcionarios rusos intentaron minimizar el inciden te e insistieron en que las múlti ples explosiones fueron cau sadas por una detonación accidental de munición de avia ción rusa. Esta dudosa afir mación está completamente en línea con una serie de excusas igualmente inverosímiles pre sentadas por Rusia en los últi mos seis meses, ya que el Kremlin ha tratado de explicar una serie de reveses igual mente vergonzosos en la vaci lante invasión de Ucrania por parte del país más grande del mundo. Desde el punto de vista de Rusia, el objetivo principal de la guerra no ha cambiado: “Destruir y romper la soberanía de una Ucrania libre”. Un último intento de Rusia antes de la batalla de Kherson es utilizar la central nuclear de Zaporizhzhia para intimidar a Occidente. Las tropas rusas estacionadas alre dedor de la planta de energía nuclear han atacado posi ciones ucranianas en Nikopol y en otros lugares en las últimas semanas, poniendo un dilema o Ucrania responderá con el fuego, arriesgándose a la con dena internacional y un inci dente nuclear peor que Cher nobyl dejando sin electricidad el sur o Ucrania permite a las fuerzas rusas continuar bom bardeando posiciones ucrani anas desde una “zona segura” efectiva, según un informe del Instituto Estadounidense para el Estudio de la Guerra. El aje drez de Putin se mueve con chantajes, terrorismo, merce narios, crisis económica, guer ra regional. Si cae esta región de Kherson en manos rusas la guerra llegará al estratégico puerto de Odesa y la guerra rusa se extenderá contra Mol davia y Rumania.

La verdad es que soy medio “Grinch” para sonreír, pero recientemente lo hice y varias veces al divertirme como niño en un espectáculo que por más cliché que suene se en cuentra lleno de magia, el circo se encuentra en la ciudad. ¿Cuándo fue la última vez que fueron a un circo? Y no me refi ero al que montaron en alguna cena familiar, convivio de oficina o cuando se pelearon con el nov io antes de entrar al cine porque resulta que “Juan Mecánico” tiene voz de “Laura”. Me refie ro al show que tradicionalmente vemos en una carpa, ese que empieza a llamar la atención desde que se empieza a montar, ya sea por las numerosas casas rodantes, las lonas gigantescas y en su momento, los respectivos animales.Estacomprobado que normal mente los recuerdos que tene mos van de la mano con factores sensoriales, es decir que algunas de nuestras memorias vienen con por ejemplo destellos de olores y sensaciones. Cuando a mi me di cen la palabra “circo” lo primero que se me viene a la mente es la imagen de una llama grandota comiendo y un olor algo parecido a tierra mojada y abono, ahora sin duda me recordaré sonriendo y maravillado por la pasión que cada uno de sus artistas deja en el Cuandoescenario.hablamos del circo se nos viene a la mente muchos payasos, animales y quizá para algunos les trajo a la mente la escena de la mamá de Dumbo meciendo a su pequeño elefan tito afuera de la cárcel donde la metieron por “mal comporta miento”. Les pido hagan a un lado estos recuerdos, porque además de que en México ya no se permiten los animales en ac tividades circenses, la mamá de Dumbo hace más de medio siglo que es libre considerando que se estrenó en Lamentablemente1941. no le hace mos justicia al circo y es que como lo leyeron hace un momento lu ego lo utilizamos para cuestiones despectivas, cuando realmente debe ser todo lo contrario. El cir co es uno de los espectáculos que representan la cultura huma na, los historiadores señalan que algunas artes circenses se prac ticaban desde hace más de tres mil años en países como China, Grecia y Egipto, lugares donde ya podías ver malabaristas y equi libristas. Más adelante la idea de circo como tal empezó a desarr ollarse en la edad media, donde ya andaban de pueblo en pueblo mostrando sus habilidades en los saltos y las acrobacias. En la capital de Coahuila, se encuentra de temprada el Circo Thiany, como dato curioso les co mento que fue fundado en 1954 en San Pablo (Brasil), siendo uno de los más prestigiosos y emblemáticos de América, y su rica historia de años recorriendo el continente. Cuando les dije a mis padres que el circo estaba en la ciudad no pudieron dejar de emitir una sonrísa y recordar cuando tuvieron oportunidad de acudir, teniendolo en su memoria como un bello momento, eso es sin duda es parte de la magia del circo.Tihany Spectacular es un es pectáculo en toda la extensión de la palabra. La compañía reúne 50 artistas de 25 nacionalidades, reclutados en renombrados festi vales internacionales del mundo circense. Ahora bien, segura mente si tenemos adolescentes en casa y a los propias niñas y niños no les encanté la idea de ir, porque “en Internet lo pueden ver”, Thiany te demuestra que no hay mejor sensación que estar en vivo en el espectáculo haciendo a un lado las pantallas inteligentes que en ocasiones se vuelven de masiado frías. co en particular se combina belleza escénica, talentos indi viduales, gran profesionalismo y pasión de todos los involucrados, razones con las que entiendes su larga trayectoria de éxito hasta la actualidad.
El Quijote • Edición 1098 30 Una taza y dos de cultura Nidia Sánchez
UN CIRCO CON TRADICIÓN

www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 31
La Agrupación Nacional “Jesús Reyes Heroles” de Egresa dos del Instituto de Capacitación del Partido Revolucio nario Institucional, A.C., a un año de su partida, se une a la pena que embarga a nuestro querido hermano Juan Carlos Quiroz Tovar e Hijos, por la ausencia de su señora esposa: María Josefa Salazar Beltrán
Quien falleció el día 5 de agosto del 2021, en la Ciudad de DeseándolesMéxico encuentren la pronta resignación ante esta invaluable pérdida, elevando nuestras oraciones para su eterno descanso.

El Quijote • Edición 1098 32 Reflexiones J. ReyesAlfredoRamos
Esto es una verdade ra cacería humana cuando vemos que los sicarios descienden de sus camion etas blindadas y con bombas Molotov atacan por sorpresa el Oxxo de la colonia Infonavit “Juárez Nuevo”, un barrio po bre en la frontera, y con toda la alevosía y ventaja de la acción más cobarde y ruin, queman vi vas a dos jóvenes mujeres que luchaban por la vida de mane ra valiente y honrada, una de ellas empleada de la tienda, la otra, que había acudido a solicitar empleo respondiendo a la convocatoria afuera de la tienda, “Vacantes de empleo aquí”, mujeres inocentes, in defensas, ajenas al conflicto, encontraron una muerte sim ilar a la que padecieron las brujas de Salem, las brujas de la Santa Inquisición, la bruja Juana de Arco, solo que estas mujeres de Juárez en realidad no eran brujas, ni herejes, ni blasfemas, eran simplemente mujeres como nuestra madre, nuestra hermana, nuestra hija, mujeres nada más. Y estos engendros del mal, con el supremo poder de ar rebatar la vida a discreción, a capricho y hasta con placer, las han quemado vivas en un hecho inaudito que no podem os llamar bestial porque sería ofender a los animales sal vajes y esto nos hace recordar a Gracián con su ingenio pero aquí vamos a parafrasear al ilustre aragonés: “No hay lobo, no hay león, no hay tigre y no hay serpiente que haga tanto daño porque a todos, sin excepción, excede con fiereza el hombre mismo”. Y el mejor ejemplo es el sicario del nar co, diríamos nosotros, esos que son seres humanos y que también tienen derechos hu manos como dice López Obrador, a todos esos que el pres idente apapacha con abrazos, no con balazos. Y el terror de ser quemado vivo se acrecienta por hechos reciente a lo largo de este México en llamas donde se quema viva a la gente y donde no aplica la premonición de Heine descrita en su obra te atral “Almanzor”, estrenada en 1820 en Alemania, obra ambientada en el siglo 16, con la Santa Inquisición, y donde dos árabes miran arder los li bros del Corán en una hogu era y, horrorizado, uno de los moriscos le dice al otro: “Esto no es más que el principio, ahí donde se queman libros se
LA MAESTRA DELFINA Y MEJÍA BERDEJA acaba por quemar tambien a seres humanos”. Y cien años después les llegó el Holocaus to.Pero en este País no aplica la profecía de Heine porque aquí no se queman libros y mucho menos se leen, ya ven como la maestra Delfina Gó mez, piorrea de la educación, ya vomitó de la vocación mag isterial en aras de su ambición personal de gobernar el Estado de México, porque ella es una chingona de la Cuarta Trans formación y así les tocará a los mexiquenses en caso de que la maestra llegue al poder. Este país es un incendio: Jalisco, Guanajuato, Chihua hua, Guerrero, Zacatecas, Sonora, Baja California, Mi choacán, Colima, Tamaulipas, etc. La política de seguridad de AMLO es un fracaso que arras trará a Ricardo Mejía Berdeja a fracasar en Coahuila, que hoy es el estado más seguro de México, mientras que en gran parte de este País los sicarios del narco están de cacería hu mana: periodistas, locutores, mujeres, obreros, niños, adul tos mayores, empresarios. Y no son bestias porque sería insultar a los animales. La “ra cionalidad” animal supera por mucho la animalidad de estos sicarios.

MANOLITO Y ENRIQUITO
LA UADEC INVITA A CO LABORAR EN LA REVISTA CIENCIAS MÉDICAS DE TORREÓN, YA QUE CUEN TA CON SU SITIO WEB La Revista de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina Torreón y en coor dinación con la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila, anuncia que ya cuenta con la edición digital y la página web uadec.mx/revistamedicinadetorreon.http://www.endondepodránaccederalvolumen14ediciónNo.27(enero-junio2022).“RevistadeCienciasMédicasTorreón”esunapublicacióncientíficasemestralsobreáreasdeCienciasClínicas,CienciasBásicaseInvestigaciónenEducaciónMédica,cuyoobjetivoespromoverydifundirelconocimientocientíficodecalidaddelostrabajosgeneradosenlasdiversasinstitucionesdesaludyeducacióndenuestropaís.LaFacultaddeMedicinaatravésdeldepartamentodeBiologíaCelularyUltraestructuradelCentrodeInvestigaciónBiomédicaencolaboraciónconelcuerpoacadémicoconsolidadoenCienciasMorfológicasdelaUniversidadAutónoma a pro fesionales de las Ciencias Médicas a participar con sus colaboraciones a través de los correos cib_198@ hotmail.com y javmoran@ yahoo.comParamás información acudir a Av. Morelos 900-Oriente, Primero de Cobián Centro, 27000 Tor reón, Coahuila, o llamar a los teléfonos (871)7-18-8595, 7-18-85-95, 7-18-27-78 ext.119.Loscontactos directos son con el Dr. Javier Morán Martínez en el correo mx.Soñadoraedu.mxmoranmartinez@uadec.javieroconlaDra.MaríaNiñoCastañedamaria.nino@uadec.edu.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 33Trayectoria Víctor RosalesZamora
UCRANIA Rusia será reconocida con la tortura de niños, incluso bebés, asegura Volodímir Zelenski. Ah, que don Volo, al paso que lleva al rato nos va a salir con el viejísimo cuento capitalista de que los comunistas @victor_h_zamora comenVERÓNICAniños. MARTÍNEZ La senadora priista, Verónica Martínez estuvo en Piedras Negras ates tiguando una entrega de lentes, no los donó ella, a niños en edad escolar. Por ese simple hecho los medi os dijeron que Vero siempre ha estado “cercana, próx ima, atenta a las necesi dades de los grupos vulner ables y la niñez” … Aunque, claro, si el INE decide que el candidato de Coahuila sea hombre, hasta ahí llegó esa cercanía, esa proximi dad y esa atención con los vulnerables y la niñez.
SALAZAR Después de jalar juntos para anular a Mejía como el candidato de AMLO a la gubernatura y fallar, Gua diana y Luis Fdo. Salazar ya se atacan uno al otro. Eso tenía que pasar, la ambición de ambos personajes es demasiada. ¿Cómo se les ocurrió qué podrían engañar a los ciu dadanos? Los votantes los tienen identificados; Luis Fdo. sigue siendo panista de hueso colorado y Gua diana es Monrealista y muy cercano al PAN. Ya no de berían gastar millonadas en publicitarse.GUERRAEN
de Coahuila, desarrolla los trabajos de edición, diseño digital, compaginación, se lección de contenidos y dis tribución que conforman los distintos números. En esta edición se podrá acceder a la publicación “Prevalencia de ansiedad en adultos que acuden a la Clínica de Admisión de la Facultad de Odontología Unidad Torreón de la UAdeC (Estrada-Valenzue la Cristian Mayela., De la Fuente-Cabrera LP., Navar ro-Villalobos M., Hernán dez-Morales C., AvalosSalas C.G), de la Facultad de Odontología Unidad Tor reón, Universidad Autóno ma de Asimismo,Coahuila.seinvita
M anolo Jiménez y Enrique Martínez Morales asist ieron a uno de los juegos entre los saraperos de Saltillo y los Acereros de Monclova… Mira, y yo que pensé que Manolito y Enriquito solo entendían su deporte favorito; revisar el crecimiento de sus cuentas bancarias derivado de sus muchos negocios, y claro sin quitar la vista a su otro no menos redituable nego cio: la GUADIANApolítica.Y

Enrique Martínez y Morales emym@enriquemartinez.org.mx
El Quijote • Edición 1098 34 P ero en los países libres esas decisiones las to man las empresas. Los gobiernos pueden in fluir ofreciendo estímulos fiscales, proporcionado ter renos y facilitando trámites, aunque eso no es lo más im portante para los inversionis tas. Si el país y las entidades federativas quieren atraer inversiones deberán pon er atención en los siguientes puntos:Pazlaboral.
Que los sindica tos sean sanos, éticos, justos y responsables. Que exista la voluntad de dirimir los con flictos laborales y que las huelgas sean la excepción y no la norma.Estado de derecho. Que el marco normativo sea adec uado, las leyes se respeten y los contratos se cumplan. Que la ley no haga excepciones ni tenga favoritos. Que, desde el punto de vista legal, sus in versiones estén seguras y pro tegidas.Seguridad pública. Los em presarios no solo buscan lug ares seguros para invertir con el objetivo de no poner en riesgo sus activos, sino tam bién a sus trabajadores y a sus familias, que muchas veces se mudan con ellos. Mano de obra calificada. Cada vez las empresas de mandan trabajadores más ca pacitados y eficientes, así lo obliga la competencia inter nacional. La calidad educativa es importante, pero también lo es la cultura laboral y la ac titud de la Infraestructuragente. adecuada. Que los accesos, las carret eras, los aeropuertos, los libra mientos y puertos fronterizos sean eficientes para facilitar los procesos logísticos de las empresas y garanticen la tra sportación de las mercancías a su destino al menor costo posible.Facilidades técnicas. Que exista proveeduría local sufi ciente y parques industriales bien ubicados, con naves di sponibles, y que cuenten con las factibilidades necesarias de suministro de agua, drena je, internet y energía eléctri ca, entre otros. La existencia de servicios secundarios de calidad, como los financieros, de transporte y cadena de frío, y clústeres propios de su industria.Amenidades y atracciones. Que existan centros comer ciales, restaurantes variados e infraestructura de espar cimiento para que ellos y sus empleados tengan una mejor calidad de vida. El ofrecimiento exclusivo de disponibilidad de recursos naturales dista mucho de ser suficiente para atraer inver siones deseadas. Hay que hac er la tarea y trabajar en la re ceta completa, como lo hacen estados como Coahuila. Alguna vez algún funcionario de primer nivel dijo que la mejor política industrial para un país es que no exista política industrial. Si bien es cierto que la expresión es maniquea e imprecisa, también debo conceder que lleva algo de razón. Solo en los países comunistas los gobiernos deciden sobre el destino de la inversión y el tipo de industria a desarrollar, al fin y al cabo, ellos son los dueños de los medios de producción.
LA RECETA DE LAS INVERSIONES

www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 35 AL ESPACIOLUY

El Quijote • Edición 1098 36 CDMX.-
Jerarquía católica trata de incendiar a México’, arremete Confraternice
La iglesia católica busca que se utilice la mano dura para combatir al crimen, porque desde que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia hubo un rechazo de un importante sector de la jerarquía católica, por eso sus ataques contra este gobi erno, asegura el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas y Evangélicas(Confraternice), Arturo Farela Gutiérrez, quien acusa a la jerarquía eclesiástica de querer “incendiar el país”. “Desde que López Obrador ganó se vio un rechazo de un importante sector de la jerarquía católica. No sé si esa sea la razón por la que el Presidente no los ha recibido como antes lo hacían los presidentes de sex enios pasados, sin dejar de ser un país laico. La jerarquía católica pretende incendiar el país, que sea como sea, está siendo gobernado a través de la paz”, enfatiza. En entrevista con El Universal, Fare la Gutiérrez considera de “muy mal gusto y francamente equivocadas” las críticas vertidas por sacerdotes y obis pos de la Iglesia católica por la insegu ridad que enfrenta el país. “Ellos no se están rigiendo por lo que deberían de enseñar, que es la Biblia como palabra de Dios. En la Biblia encontramos una máxima de Jesucristo que dice: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. Si los obispos católicos tuvieran prácticas y enseñanzas cristianas, dejarían de estar no solamente criticando las políticas públicas del gobierno federal, sino que ellos mismos estarían dando opiniones fundamentadas en las enseñanzas de Jesucristo, y no lo hacen”, sostiene. Afirma que como Andrés Manuel López Obrador no se ha ceñido a la voluntad de la jerarquía católica, ésta revira con críticas contra la actual administración, “que son sin fundamen to, sin razones y sin argumentos. Con esto, podemos darnos cuenta de que la jerarquía católica no desea el bien de México, sino todo lo contrario: está tratando de incendiar al país”. Farela Gutiérrez dice que hay paz en el país, al argumentar que no existen grupos armados en Guerrero, en Chiapas, en Michoacán o en cualquier otra parte de la República. “El México de hoy es muy distinto, ahora es un país institucional que se ciñe al respeto del Estado de derecho. Por ello, debemos apoyar al Presidente y dejar de hacer le esas críticas destructivas, hay que hacerlas pero de manera constructiva para ayudarlo”, refiere. Expone que la educación espiritual es importante “y eso es lo que el Pres idente frecuentemente está tratando de instruir a los mexicanos sobre ese tema como base fundamental para er radicar la violencia”. Para el presidente de la Confraternice no existen fallas o errores en el actual gobierno, ni nada que cuestionarle a López Obrador. “En un país democrático debe haber críti ca fundamentada, reflexiva, analítica, pensante... no irracional”, destaca. Hace poco más de un mes, Farela Gutiérrez aseguró que los templos que integran Confraternice participarían en la Jornada de Oración por la Paz, que fue convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano y que se llevó a cabo durante todo julio. Pero decidió no participar porque “nosotros tenemos otras enseñanzas. Jesucristo nos enseña a orar por la paz todos los días. Y eso es lo que nosotros hacemos”.

www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 37

EN EL 18 CAMPEONATO MUNDIAL FIDAF BRASIL 2022
Durante su mensaje a los jóvenes bailarines y a su director, el rector Salvador Hernández Vélez les felic itó por su práctica, disci plina, trabajo y constancia para llegar a un certamen tan importante en el que representarán no sólo a la máxima casa de estudios sino al país, porque dijo lo que hacen al combinar sus estudios, trabajo y la dan za, les genera hábitos que los convierte ya en perso nas de “Ustedeséxito. son ejemplo para todos los estudiantes, porque se esfuerzan en asistir puntualmente a sus ensayos, en comprome terse con un grupo repre sentativo, en fortalecer su acondicionamiento físico y en generar hábitos y habi lidades para un desarrollo integral”, expresó el Rec tor.Por su parte, Sofía Rodríguez Cepeda, agradeció el apoyo incondicional que brinda la rectoría y cada una de las decinconalaluniversitariasdependenciasparallegarcampeonatointernaciodefolklor;dijollevaráncuadrosdistintoslaRepúblicaMexicana con los que evaluarán en tre otras cosas la técnica artística.Eldirector del Ballet, Miguel Salazar Valdés, ex plicó que entre las activi dades del grupo también ofrecerán una noche mexi cana, además de compartir en una primaria local sus cuadros artísticos y el ju rado califica la convivencia social de los integrantes del grupo con los ciudada nos anfitriones; agregó que además de los tres primer os lugares se premiará a el mejor vestuario, mejor música y el premio espe cial del público por medio del voto en redes sociales. Ximena Martínez Ra mos, estudiante del cuarto semestre en la Facultad de Ciencias de la Adminis tración, tiene 5 años den tro del grupo y expresó su emoción por hacer lo que le gusta, y mostrar en otros lugares del mundo la cultu ra mexicana a través de la danza folklórica, dijo que la preparación es ardua y cada proceso que se lleva previo a este certamen vale la pena vivirlo, porque con disciplina todos pueden lograrlo.
El Quijote • Edición 1089 38
-
El rector de la Hernándezla,deAutónomaversidadUniCoahuiSalvador Vélez, abanderó al grupo de Ballet Folklórico que representará a la máxima casa de estudios, al estado de Coahuila y a México en el 18 Campeonato Mundial FIDAF Brasil 2022. Serán 22 bailarines, sie te músicos y el director del grupo que del 7 al 11 de septiembre competirán con grupos de danza folklóri ca de países selecciona dos como España, Grecia, Perú, Tailandia, Polonia, Letonia y Martinica. En la sala de juntas del despacho de la rectoría, el Rector, entregó la Bandera de México y la de la máxi ma casa de estudios a los alumnos Griselda González López, Ximena Martínez Ramos, Darío Alfredo Vale rio Ortíz y Alexis Dávila Si fuentes, acompañado por la coordinadora de Difusión y Patrimonio Cultural, Ana Sofía Rodríguez Cepeda y del Maestro y director del Ballet Folklórico, Miguel Salazar Valdés.
ABANDERA RECTOR AL BALLET FOLKLÓRICO DE LA UADEC QUE PARTICIPARÁ
El grupo de Ballet Folk lórico de la UAdeC, está integrado por universitari os de distintas, escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios, se caracteriza por prepa rarse arduamente para sus presentaciones, detrás de las cuales existe un trabajo integral que se desarrolla a través de clases estructuradas que constan de tres fases: acondicionamiento físico, clase técnica y eje cución de bailes y danzas.


L as tragedias que es tamos atestiguando –por falta o exceso de agua, incendios, des gajamientos de cer ros y socavones que todo se comen- nos imponen la responsabilidad de lo que va a ocurrir en 8 o en 20 años, sobre todo con la generación que hoy está por rebasar los ciento veinte mil millones de perso nas. Algunos con sorpresa, otros con satisfacción, porque ya lo habíamos planteado, vemos que esos personajes, nuestros nietos o bisnietos, en su mayoría tienen consciencia de lo que puede ocurrirles sino actúan para revertir las conse cuencias del cambio climático. Hoy muchos ya saben que una reforestación rehabilitatoria im plica evitar plantar especies no endémicas –como flamboya nes, guayapanes –árbol nacio nal de Venezuela- o maculies en el centro del valle de México, árboles que aun siendo bel los y aceptados llevan a la pér dida de la biodiversidad -son de tierras tropicales- hasta la erosión misma de suelo, como está ocurriendo en buena parte de la ciudad de México. Están ya en marcha ac ciones incluidas en el pro grama Regenera América, que ha logrado difundir principios básicos como parte de normas en México y de apoyo de empresas y ciudadanos que pre tenden reforestar más de tres mil hectáreas en el municipio deAunadoApan. a las diversas inicia tivas de reforestación y en general del cuidado del medio amUna colorada gona “dad al César lo que es de césar y a Dios o que es de Dios”, fundan partidos y apoyan gobiernos que por cierto para nada cuidan el medio ambi ente ¿Conoce dicho personaje el plan nacional de desarrollo 2019-2024?, ¿sabe que en tal plan se postula la necesidad de crear empleos verdes?, ¿son empleos verdes los que llevan a gente joven -como los min eros que arriesgan sus vidas para sacar carbón- a trabajar para esquemas contrarios a la educación y el trabajo ecológi co?Gracias a la sociedad civil, México es uno de los países reconocidos por la OIT como país interesado en el tema en América Latina ¿por qué se satanisa a quienes defienden las selvas, los ríos subterráneos y en general lo que requerimos para una vida sana?, ¿es igno rancia o ambición pecuniaria el tratar a toda costa de imponer programas que promueven el uso de biocombustibles en vez de energías limpias?,¿qué vale más la vida de diez mineros en Coahuila o la libertad de altos dirigentes de empresas monopólicas como PEMEX y la LosCFE?abuelos ya no estamos para sembrar árboles y no es la siembra desordenada la que revertirá el grave problema en el cual nos encontramos. Aunque el primer paso es dejar de lado las confrontaciones y en eso si podemos aportar, conocimiento, experiencia y memoria ¿Cree Usted poder proporcionar algo para evitar la desertificación del planeta?
www.elquijoterevista.com19 de Junio de 2022 39 (vale más que cien descoloridas) CisnerosLiliana luján biente, es importante resaltar que, en el ámbito laboral, están teniendo más posibilidades de empleo quienes cuenta con una vocación de cuidado del plantea y no se refiere solo a grupos voluntarios sino perso nas que forman equipos definitivos con prestaciones de ley y buenos sueldos. Son varias empresas en el mundo que han revisado sus perfiles de pues tos para incluir en ellos capaci dades vinculadas con objetivos climáticos y ambientales. Tanto en las aulas –desde primaria hasta universidadescomo en las acciones de ca pacitación empresariales, se difunden “habilidades verdes” habida cuenta que hoy por hoy el 17% de la población mundial pueden convertirse en víctimas incluso fatales en el futuro cer cano si es que no se logra re vertir la tendencia negativa a la cual hemos llevado al planeta. Este tema alcanza no solo la destrucción material de lo que algunos consideramos nuestra casa, afecta al sujeto que en franca regresión está olvidan do buena parte de lo que han sido sus mayores logros,.¿Por qué muchos apenas tienen un lenguaje tan rudimentario y quienes lo tenían lo están olvidando?, ¿cómo nos afecta el encierro por el temor a en fermar?, ¿el trabajo en casa es un avance en el desarrollo de la Enhumanidad?Méxicodesde los años 40 ha habido diversos programas que además de ser factores que convienen al cuidado del planeta, daban a las familias opciones de interés por un entorno ideal para el crecimiento sano. La biología ocupaba una parte importante de la educación en secundaria. Los grupos de escolares salían a balnearios, parques, o zonas de descanso donde se comía y observaba el paso de los ríos. Muchas de las familias que enviaban a sus hijos a las escuelas, tenían un espacio donde sembraban y criaban an imales de rancho, incluso para los niños que carecían del privilegio de una propiedad rural, gozaban de programas como el instrumentado por doña Esther Zuno. En medio de una política de descrédito al otro ¿quiénes serían capaces de reconocer la labor de esta mujer mexicana? la cual con varios centenares de voluntarias adscritas al INPI –instituto nacional de protec ción a la infancia- fundado por el presidente que antecedió a la responsabilidad de su esposo, buscó entre muchos objetivos la vigencia de los huertos familiares.Hoyel diálogo se destruye cada día con discursos de en frentamiento y no amor al próji mo. Con suma tristeza escuché el mensaje de un dirigente de cierta “federación” de iglesias evangélicas –que muchas de dichas iglesias por cierto no reconocen- atacando a la re ligión católica, como se hacía en contra de los protestantes en el siglo pasado. ¿Sabía que este supuesto religioso en re alidad está más interesado en política que en la salvación espiritual de los mexicanos? Con el corazón cerrado a la sabiduría cristiana que preREFORESTAR


Desde hace muchos años más de veinte tal vez… cuando venía de Torreón y llegando a San Pedro de las colonias, Coahuila, me ba jaba a conocer, su plaza principal, alrededores, y conocí por casuali dad el Museo de la revolución… en un principio el museo estaba en el sótano del actual edificio… y tenían infinidad de fotografías de muchos personajes que tuvieron algo que ver con la revolución, armas, espadas, cuchillos, granadas, bombas, rifles, carabinas, cartuchos, per trechos, dentro de las fotografías existe una gran carpeta de colec ción de fotografías de la revolución, eran tantas las cosas que habían acumulado que ya no cabían ahí. Pero ahora que lo remodelaron con todas esas cosas virtuales y sus nuevas presentaciones de la secuencia de la historia, como que se perdió esa magia del interés por ver lo que había… tu entrabas al sótano y no podías creer todo lo que había incluso ayudabas a aco modar las cosas… ahora hay mu chas cosa virtuales muy bonitas, pero me gustaba más lo antiguo, por que estabas en contacto con las cosas… hoy todo está en vitrinas y dice no tocar… En San Pedro, después del ve rano, en las últimas semanas de agosto, se empieza a piscar el al godón, en el pueblo te encuentras camiones, traíllas, carretas, trocas etc. Llenos de pacas de algodón, lógico con los “aironazos” y pol varedas hay vestigios de algodón por doquier, por todas las calles… y en las afueras del pueblo todavía puedes ver infinidad de vestigios de las grandes haciendas que existían del siglo XIX y XX… da lásti ma como se están destruyendo con el tiempo.SanPedro de las Colonias es un pueblo de la cuna de la revolu ción… ¿por qué?… ahí vivía Fran cisco I Madero… y sus negocios, ahí tenía su rancho, sus siembras, potreros etc. originalmente, su fa milia eran ricos hacendados, según dicen ellos tenían otras formas de tratar a su gente. En la revolución Mexicana, no solo participaron celebres caudillos importantes generales (de mucha bota y bigote, dijo la maestra Rosa rio Rivera Falcón amiga de un ser vidor), sino también mujeres, audaces, que por su valor alcanzaron grados militares, formaron parte del estado mayor de ameritados gene rales, y supieron exponer su vida, como; correos, o espías en terribles combates, rescataron heridos, entre la tupida amuralla de balas sin temor a la muerte o empuñaron las armas para defender la causa. Y aquí hablamos de una de ella. CHOLINA, Soledad González Ayala, nació en San Pedro de las Colonias, un 17 de septiembre de 1898 (otros dicen en 1895) en una humilde casa de paredes de ado be y pisos de tierra, a la orilla de la laguna de Mayram, en el rancho la soledad de San Pedro de las Colonias Coahuila, huérfana de padre, a corta edad se trasladó con su madre a una finca propiedad de la familia Madero, su padre Julio González, padre de Cholita, era peón de la hacienda ya fallecido y su mama Francisca Rodríguez, la vandera en la casa Madero . Cholina acompañaba a su mama a la casa de los Maderos, frente a la plaza principal de San Pedro y prácticamente se crio bajo el ampa ro del prospero ranchero. Se encariño con ella, le impre sionaba su inteligencia, curiosidad innata, y el afán de saber “Dios le regalo una buena cabeza” decía don Panchito (Pancho Madero y Sarita su esposa, no tuvieron hijos). Cholita aprovecho la oportunidad que le dio Madero y tuvo varios maestros, incluso aprendió inglés, con algunos profesores que llega ron de TodoLuisiana.estolesirvió a Cholita que Madero, tuviera la confianza en ella como si fuera su hija, y a los 15 años más o menos, Cholita, le ayu do a transcribir la mayor parte del libro “La sucesión presidencial en 1910”, dictada por el propio Made ro y gracias a ellos conoció en viva voz el ideario político del “Mártir de la Revolución”.Del9al18de febrero de 1913, durante la decena trágica, tomo las armas defendiendo los ideales democráticos Maderistas, con car rilleras en el pecho y rifle en mano. Fue secretaria particular del Gral. Álvaro Obregón y transcribió parte de sus memorias de guerra, y trabajo con el Gral. Plutarco Elías Calles durante 18 años, habiendo vivido la era del caudillismo, estuvo también, en el tránsito de la era in stitucional.Cholitase convirtió en la mujer de confianza de Calles, en su mano derecha, en su consejera, incluso cuando Calles enviudo, Soledad se encargó de la familia del Son orense.En1928 Cholita conoció al Dr. Abraham Ayala González, médico personal de Plutarco, cuando se conocieron, el Dr. Le pregunto, de donde era, a lo cual contesto, que era de un pueblito al Norte, llama do San Pedro de las Colonias, la sorpresa del Doctor Fue inmensa, pues él también era originario de allí.Aquel encuentro termino en Boda, ella tenía 30 años y el tam bién.Calles les obsequio la casa de descanso, la famosa casa del Lago, lugar donde fueron encontrados muertos los dos en 1960, los archi vos secretos del Maximato, Sole dad los mantenía ocultos, Hasta la fecha no se sabe dónde están, pero por ahí están.
El Quijote • Edición 1098 38
Antonio Falcón Rubio antoniofalconrubio@gmail.com Madero y su secretaria...

Sabinas AUTORIZAN EN CABILDO OBRAS CON RECURSOS DEL FAIS
RECONOCEMOS LA PREOCUPACIÓN DE TODOS POR EL RESCATE”. También agradeció al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y a su equi po de trabajo por todo el respaldo que han brindado, en un esfuerzo coordinado. “A ustedes compañeros inte grantes de este cabildo, les reconozco por todo el apoyo solidario que han brindado a nuestra gente. Aquí en Sa binas la hermandad se hace presente siempre y esta vez lo confirmamos. Agradez co también a las empresas mineras que se han suma do con su equipo, personal y conocimientos; decididos a respaldar a las familias y al equipo interinstitucional que coordina estas tareas de rescate. De igual for ma al equipo de trabajo de esta administración munici pal 2022-2024 y a todas las personas solidarias que han hecho llegar ayuda a través de donaciones en alimentos e hidratación”.Dijoque siguen muy de cerca con las familias; “nuestra solidaridad es ab soluta. Esta situación nos duele a todos y mantenemos nuestro compromiso para continuar pendientes de cada acción que se realice y cada estrategia aplicada. Compartimos, junto con las familias, nuestra fe y espe ranza. MARGARITA MORALES I REINA DEL ADULTO MAYOR EN SABINAS La noche de este jueves la suerte favoreció a Margar ita Morales López de la Villa de Cloete, quien se convirtió en la reina del adulto mayor 2022 que fue coronada por la alcaldesa Diana Haro Martínez, misma que la felicitó y le deseo un reinado lleno de bienaventuranza. En la elección de la re ina participaron Dora Alicia Romo Romo, María Emeteria Hernández Hipólito, Arman dina Valdez Ramírez, María Concepción Ortíz Martínez, Dora Leticia Gardea Ortega, Rosa Ludivina Delgado Es calante, María Elena Rodrí guez Salazar, María de los Ángeles Campos Hernández y Margarita Morales López; cada una de ellas en pres encia del notario público Jorge Bermea quien dió fe de la legalidad del evento, eligió una rosa con un sobre mismo que contenía los dif erentesAcompañarontítulos. a la al caldesa Diana Haro Martínez, la directora del DIF Alejandra Aguirre Dávila, el secretario del ayuntamiento profesor Mario Alberto Muñiz Nájera, delegado de Cloete Martín Salazar, delegado de Agujita Mario Hernández, la coordinadora del adulto mayor Aída Araceli Iribar ren Madrigal y los regidores Laura Iribarren, Elsa de la Cruz y Carlos Jiménez. nas acciones como es la rehabilitación al 100% de los semáforos que es una pet ición de los ciudadanos, así como baños públicos y banquetas en áreas específicas.
M iembros de cabildo en sesión presidida por la alcaldesa Diana Haro Martínez, autorizaron el día de hoy viernes 19 de agosto, una serie de obras previamente valoradas por el Comité de Planeación y Desarrollo del Municipio (COPLADEM), con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura So cial Municipal 2022 (FAIS); en el lugar les dieron una amplia explicación de cada una de estas acciones que se realizarán en Sabinas y que incluye semaforización, alumbrado, banquetas, con strucción y rehabilitación de sanitarios.DianaHaro
-
Martínez hizo referencia a la situación que se vive a causa del siniestro registrado en el pozo de car bón ubicado en el predio “El Pinabete” donde hay diez mineros“Vivimosatrapados.tiempos muy difíciles en nuestro muni cipio; nos duele profunda mente lo ocurrido y vivimos, junto con las familias, días de mucho dolor, angustia y desesperación, pero tam bién de mucha fe. Seguimos participando en la medida de nuestras posibilidades y responsabilidades, en todo el momento a un lado de las familias y refrendamos con ellos nuestro compromiso. Agradezco al gobierno federal quien encabeza los trabajos del rescate con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Lau ra Velázquez, al General Luis Crescencio Sandoval González de la SEDENA, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 39

¡NUNCA LE DAREMOS LA ESPALDA A COAHUILA! - GOBERNADOR MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍSmartinezvalentín El Burro Ilustrado
El Quijote • Edición 1098 40 Matamoros; Co ahuila de Zaragoza.Con una inversión de 10.2 millones de pe sos, el gobernador Mi guel Ángel Riquelme Solís arrancó la reha bilitación del camino en el ejido El Cambio, en este municipio. El Mandatario estatal comentó que lo único que no se debe perder es la palabra: “Cuando le dices a la gente que vas a ver por sus principales demandas, lo más importante es regresar y decirles que aquí “Nosotrosestamos”.nunca les daremos la es palda, siempre estaremos viéndolos a los ojos”, aseguró El Mandatario. ¡Tráiganme a esa pinche flaca¡ GRITABA CARLOS JONGUITUD BARRIOS…SUPER ENCABRONADO CONTRA ELBA ESTHER GORDILLO MORALES…A QUIEN EL PRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI INVI TABA A LOS PINOS. Cuando Elba Esther Gordillo y Car los Jonguitud Barrios se encontraron en la antesala de la oficina del secretario de Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios, el profesor y licenciado com prendió a cabalidad lo que sucedía. Para eso me gustabas, le dijo trastornado a su pupila.Abril de 1989 - Renuncia Carlos Jonguitud Barrios a Vanguardia y al SNTE; asume el mando Elba Esther Gor dilloHanMoralespasado ya casi 30 años de ese 23 de abril de 1989, cuando el líder de Vanguardia Revolucionaria del Sindica to Nacional de Trabajadores de la Ed ucación (SNTE) se encontró con que su debacle estaba asociado a la traición de “LaCONMaestra”.EL
PODER PRESIDENCIAL LA GORDILLO TOMA EL PODER DEL SNTE – JONGUITUD AL EXILIO…. Así fue hasta que la primavera magisterial de 1989 puso en la picota al potosino. La maestra se había alejado de Jongui tud y había coqueteado en 1988 con la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. Manuel Camacho la recuperó a las filas del PRI, la hizo delegada en Gustavo A. Madero y, cuando estalló el paro nacio nal de maestros, la impulsó para que que dara al frente del SNTE. ELBA ESTHER GORDILLO. Hoy recla ma, aunque comedida sin los aspavientos de su época de poder, un lugar en la mesa de negociación, más allá del que tiene en lo oscurito. Oferta (sin hacerlo públi co) sus servicios como controladora del descontento gremial. Está molesta con las cortesías del gobierno federal hacia Alfonso Cepeda, el actual líder nacional del SNTE, y con la negativa a permitirle recuperar la presidencia del sindicato a su salida de la prisión domiciliaria. Elba Esther sabe que hoy la gran mayoría del magisterio nacional (72 por ciento, según algunas encuestas) ve bien o muy bien a la CNTE. Está al tanto de que muchos maestros ven en la reforma educativa del nuevo gobierno la versión gatopardista de la del Pacto por México. Por eso, como hizo en 1973, en 1976, en 1989, en 2000 (con Vicente Fox) y en 2006 (con el fraude electoral de Fe lipe Calderón) desentierra el hacha de guerra para tratar de obtener su más cara obsesión: la legitimidad del poderLuis Hernández Navarro ion/016a2poljornada.com.mx/2019/04/09/opinhttps://www.







Cecilia Cruz es de las personas que han comenzado a prepararse mentalmente para lo que pueda suceder. Todavía rep ite como un mantra que “ojalá y Dios qui era” que los mineros sigan con vida, pero cada vez ve más complicado que su so brino Sergio Gabriel Cruz Gaytán, de 41 años, salga caminando del pozo en el que desapareció luego de que se escuchara un estruendo bajo la tierra.
“Solo sabemos lo que le dicen a mi her mano allá adentro”, dice Cecilia encogién dose de hombros, mientras espanta unas moscas tan pegajosas como el sofocante calor que golpea la tierra coahuilense, re pleta de carbón en sus entrañas. Cecilia se refiere así al otro campamen to, el que está del otro lado del área re stringida que establecieron los elementos de la Guardia Nacional y que está más cer ca del área siniestrada. Ahí permanecen los familiares más directos de los mineros atrapados, aunque en el otro campamen to, donde está Cecilia junto a los medios de comunicación que aún permanecen en el lugar, también hay padres, hijos y her manos de los mineros. Uno de ellos es el señor Antonio Cabri ales, un hombre de 81 años que pide desesperado que lo dejen bajar al pozo a tratar de rescatar a su hijo, Mario Alber to Cabriales Uresti, de 41 años. Otra es Angélica Montelongo, que no se separa del altar que levantó a San Judas Tadeo, el santo de las causas imposibles, para pedir por su hermano, Jaime Montelongo Pérez, un veterano minero de 61 años que, pese a que ya estaba pensionado, continuaba bajando al pozo en busca de carbón y un sustento.“Todos los días escuchamos que di cen: ‘Ahora sí, ya bajó el agua. Ya mero van a entrar los buzos a rescatarlos’. Pero, hasta ahorita, no sabemos si ya en traron o qué están haciendo”, lamenta angustiada la mujer, que baña a su bebé en una cubeta, ante la falta de instala ciones en los alrededores del pozo car bonífero accidentadokUaLUN69FxWD74KvITz4QA%3A166na+el+pinabete&sxsrf=ALiCzsZEhT6Mgedia+de+los+10+mineros+de+la+migoogle.com/search?q=fotos+de+la+trahttps://www.“LOSBINOMIOSCAQUINOS”ADIS
POSICIÓN DE CLIENTES GAY…ENTRE ELLOS ALGUNOS POLÍTICOS CON FAMA DE GALANES…A LOS QUE LES DÁ COMEZÓN LA VACUNA: Originario de San Pedro De Las Colonias, ya en el poder “La Güera” , se trajo del entonces D.F. al “Tesorito”, un vivales de finas mane ras, pero de muy malas mañas; de oriundés Jarocha donde fue tesorero de la Univer sidad Veracruzana a la que defraudó con 200 millones de pesos…Su atachés de confianza surtían la recámara del gober nador en la Plaza de Los Güevones, (en realidad Plaza Manuel Acuña), donde Los Binomios Caquinos (Mayates) están a dis posición después de la media noche. Cin co Mil Pesos por Evento y la discreción de a güevo.
www.elquijoterevista.com19 de Junio de 2022 41
LA BRUTAL REALIDAD DE LOS DIEZ MINEROS SEPULTADOS EN LA MINA DE CARBON “EL PINABETE” DE LA COMU NIDAS “AGUJITA”, MUNICIPIO DE SABI NAS COAHUILA …EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LÓPEZ PRESUME A DIARIO LOS MILLONES DE LITROS DE AGUA QUE HAN SACADO DEL POZO…¡QUE POCA“SantaMADRE!María, madre de Dios, te roga mos, señora, escúchanos…”, piden al uníso no, mientras las llamas anaranjadas de las velas titilan junto a una figura de la Virgen de Guadalupe y la fotografía de uno de los 10 mineros atrapados en el pozo car bonífero de El Pinabete, en el municipio de Sabinas, al norte de Coahuila. La familia de Luis Fernando Salazar, (El Ex Niño Azul), ahora furibundo mili tante de Morena , hoy es “Niño Morado”, Genaro Garza Guerra, Dávila Montesinos, Heriberto Lazcano, Kamar Apud, La Chu ma Montemayor Seguy y su hijo Bogart y su padrino Manuel Bartlet Diaz Direc tor de la CFE, les aseguró su honor esta a salvo, impresionantemente ricos y con antecedentes criminales pero “honestos” de acuerdo a la ley. Cristian Solis Arriaga es el nuevo rico que obedece la voz de su amo y ahora so cio le indicaron que se declare culpable y este dia martes su suegro “el chocolate” que negó tener parentesco con Cristian, pero acepta que el lo contrató y afirma ante MP. Federal lo que aquí me consta por que fui testigo en una improvisada Agencia Movil del MP. Desde que este miércoles se cumplió una semana del siniestro en el que la mina quedó inundada de agua, el ánimo entre los familiares ha ido decayendo con cada hora sin noticias de sus seres queridos. “Aún confiamos en el milagro”, dicen to davía algunas de las mujeres que acom pañan los rezos en un silencio plomizo, agotado.¿LOSMINEROS MURIERON DESDE EL PRIMER DÍA? lo cierto es que, a nueve días ya del ac cidente, más de 200 horas después, man tener la esperanza se ha vuelto cada vez más difícil, incluso para las más creyentes, quienes la noche del jueves realizaron una caminata con veladoras para reafirmar su fe en ese milagro.



El Quijote • Edición 1098 42 Kafeceando Parece mentira pero es una gran re alidad, ya pasaron mas de 15 días de el accidente, ya los compañeros de prensa, poco a poco le están ordenan do retirarse y replegarse a las oficinas centrales, ya la noticia del accidente es repetitiva, las narraciones ya son eco de la de ayer y de la de antier, ya esto está pasando a segundo termino entre el sistema de noticias. Es duro mencionarlo, ya hasta los fa miliares entraron en esa desesperación y solo esperando el rescate, de ellos, si la entrega física del cuerpo, asi es trato de no mencionar una palabra que hiere y molesta a los familiares, entre los que no se debe perder la fe y la es peranza, ahora solo un milagro, puede suceder. Ya un reportero entro ala mina conchas norte por una oquedad de muy fácil acceso, yo ya había entrado a esa mina abandonada, previo per miso del “cuate” Garza, quien estaba explotando esa mina de arrastre, con bastante tecnología en sistema de mi nado, un techo soportado con arcos de estructura de hierro y parrillas de acero soportando el techo, estructur as bien hechas, el Cuate nos regalo a la escuela CBTIS 20, varios rollos de ban da ahulada que se usaba para extraer desde la frente de trabajo el carbón, asi como varios metros de cable eléc trico aislado de alta resistencia, todo fue recibido y donado previa acta de recepción y entrega, en fin yo entre como a unos 100 metros desde la boca mina, hasta donde la luz exterior me lo permitía, con el consabido temor de encontrarme con fauna nociva, como arañas, víboras o ratas o algo mas que se hubieran internado. Hasta donde logre llegar, la mina estaba seca, pero se percibía la humedad del interior y ese olor característico de las minas de carbón, un olor como a huevo podrido, mas no percibí agua. No es de dudarse que después de eso con las avenidas en crecientes del rio la mina poco a poco se fue inun dando y en algunos lugares se hayan creado algúnos “caídos” que en el deHugola fuente exterior se ven como grietas con algún hundimiento, los mineros lo conocen con el nombre de abras, estos daños geológicos los conocen los mineros, ahí es donde ellos saben que hay un hundimiento, pero en este caso fueron ignorados trayendo a “especialistas”, desde el interior de la republica y una coordinadora de protección e ignoran cia en protección civil, como puedes co ordinar “algo” que desconoces, tan es asi que el rescate ya lo tenia en sus manos, cuando el nivel estaba a metro y medio, ahí los mineros pedían entrar, pues ellos conocían la mina y sabían por donde estaba la entrada de agua y pienso que ellos podían provocar un “caído” que ta poneara el agua y asi hacer mas eficiente el bombeo, sintieron los “especialistas”, que aún había que desaguar más, no es cucharon a la mina, solo a sus instintos y desoyeron a los mineros, compañeros de los que estaban atrapados, la mina les dio una oportunidad y la despreciaron y en menos de 24 horas cayo una lluvia de esas que sin previo aviso ocurren y con poco mas de una pulgada de agua, total, la mina recupero lo extraído y el nivel subió hasta casi 40 metros, 15 días de extracción con un sinfín de bombas quedo en NADA.
La desilusión fue enorme, la de pro tección civil, de cuyo nombre no quie ro acordarme, solo mostro impotencia, ahora buscan geólogos y ya acepto el apoyo de las compañías mineras, mas algunas bombas se van a detener y llevárselas los mineros que estaban en apoyo pues ellos por la misma lluvia las ocupan en tajos y otras minas de ar rastre, pues asi como la lluvia lleno EL PINAVETE, asi lleno diversos minados, en operación y producción y el contra to con CFE, es por toneladas semanales de entrega y el incumplimiento significa cancelación, y pues ellos ya apoyaron, si no hicieron las labores de rescate, cuando hubo oportunidad, pues ni modo ellos ahora necesitan esa maquinaria, no es que no sean empáticos, ellos tienen trabajadores y si los de la CFE les can celan el pedido, tendrían que desocupar
CUANDO MUERE LA IMPORTANCIA Y EL SENSACIONALISMO, SE ACABA LA INFORMACION Y POR SUPUESTO EL NEGOCIO.



En la elección de la reina participaron Dora Alicia Romo Romo, María Emeteria Hernández Hipólito, Armandina Val dez Ramírez, María Concepción Ortiz Martínez, Dora Leticia Gardea Ortega, Rosa Ludivina Delgado Escalante, María Elena Rodríguez Salazar, María de los Ángeles Campos Hernández y Margar ita Morales López; cada una de ellas en presencia del notario público Jorge Bermea quien dio fe de la legalidad del evento, eligió una rosa con un sobre mis mo que contenía los diferentes títulos. La alcaldesa señaló que los adultos mayores representan la experiencia y sabiduría adquirida por los años. Son nuestras raíces, testigos del pasado e inspiradores del futuro; la piedra angular de la familia, los que fortalecen la crian za de los nietos y los maestros que trans miten la historia familiar. Para concluir el profesor Rubén Saldaña, coordinador de cultura del municipio interpretó algunas melodías.BUENO AMIGOS, ya la próxima sema na estaré de nuevo en sabinas, por cierto ¿saben cuanto se paga de agua mensual mente aquí en detroit?, 100 dólares y si algo sobra aquí en este estado de Mich igan es agua, nosotros cuando llega el recibo por 90 pesos hacemos un pedo, asi que comparen, y el agua en Detroit esta con bastante cloro y debes tener filtros fuertes para tomar directamente de la llave. De que te quejas sancho, si vives bien. Sonría no vaya a ser que tu cara se transforme en monstruo, jajajaja, HDELAF.
HABLANDO DE ALIANZAS, YA SE VISLUMBA UNA. Como dice el dicho: “si no puedes con tu enemigo, pues únete a él”. Creo que esta foto tomada de van guardia, nos muestra la realidad de Coahuila, si quieres vencer al León de Crimea, debes traer más lanzas. La foto es muy clara cada uno muestra su sello manolo con su pulgar dando el “like” y Jerico con al V de venceremos, el de en medio solo esta para la foto, tratando de demostrar, que el logro esa reunión, peeeeerooo, a que acuerdo llegaron por debajo de la mesa, unidos pueden vencer y convencer, siempre y cuando mantengan la estructura, no im portando los apoyos que desde gobier no federal entregan vía SERVIDORES DE LAAquíNACION.esdonde deben manejar la frase, no son regalos del gobierno, solo son “devoluciones de los impuestos que pagaste”, no te vayas con la finta de que te están obligando, al contrario es obli gación del gobierno apoyar a las clases vulnerables.Asiquehaber con que estrategia se manejan y no tomen en cuenta a rigo fuentes él ya va de salida. LA SEÑORA MARGARITA MORALES DE CLOETE REINA DEL ADULTO MAY OR DE SABINAS. La noche de este jueves la suerte fa voreció a Margarita Morales López de la Villa de Cloete, quien se convirtió en la reina del adulto mayor 2022 que fue coronada por la alcaldesa Diana Haro Martínez, misma que la felicitó.
www.elquijoterevista.com22 de Agosto de 2022 43 una sola palabra FRACASARON EN SU INTENTO.Enestas horas van a traer especial istas en geología y utilizar la geo fo tografía, los geólogos y todo lo que de bería haberse hecho hace 12 días, ahora como los perros se esconden con la cola entre las patas, el presidente ya aprobó el taponeo, que debería haber sido des de el principio, cuando la mina te dio la oportunidad, ahora es historia y mas cos to, los familiares de los mineros saben y entienden, tienen hijos en edad escolar y hay que solo esperar. Esta mujer de desprotección civil, ya tiene el presidente de la republica en sus manos el destino de ella en el futuro. NUEVA SECRETARIA DE EDUCA CION, CON RAICES EN LA CNTE.
Vaya pues, las cosas dentro del siste ma educativo ahora como diría en las fabulas esopo, pusieron al lobo a cuidar las Sinovejas.experiencia en la conducción de la política educativa, Leticia Ramírez, una de las funcionarias más cercanas al Pres idente Andrés Manuel López Obrador, fue nombrada como nueva Secretaria de Educación Pública (SEP). Quien fuera hasta el lunes directora de Atención Ciudadana de la Presiden cia, suple en el cargo a Delfina Gómez, quien se perfila como la abanderada de Morena a la gubernatura del Estado de México para las elecciones de 2023. An co en Estados Unidos. Durante la conferencia mañanera, Ramírez fue presentada por el manda tario federal como una maestra, egresa da de una escuela normal y ex dirigente sindical de la Sección 9 en la Ciudad de México, controlada por la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la Edu cación (CNTE). Hasta aquí no parece miel sobre ho juelas, pero no se pudo esperar la reac ción de “la maestra”, quien salió de su os tracismo y mostro un descontento y por supuesto se lanzara a l calle con sus op eradores, para mostrar el desacuerdo. Mas ahora con ese nuevo plan de estu dios tipo “NINIS”, donde se pretende la eliminación de las evaluaciones, asi como la mención de grados y los premios de aplicación y excelencia, considerándolos como premios “fifi”, que ponían en seg regación un número de estudiantes, vaya ya no existirá la excelencia solo la medi ocridad, ya no evaluaras, solo expondrás y dejaras que el alumno siga sus instintos para aceptar lo enseñado. En mis 37 años de compartir mis con ocimientos en un bachillerato, siempre mantuve el respeto y la confianza entre los alumnos y basado en el término de menos teoría y más práctica, lograba los objetivos, mi experiencia en el cam po laboral, me dio la mecánica de que y como enseñar en forma más fácil de comprender, bajo la frase de “haciendo se aprende”. Cierto que “doña lety” o “miss lety”, apoyo siempre durante 28 años a López obrador, siempre apoyando su proyec to, ahora deja de ser consejera y se co loca en posición de poder pretender la candidatura, por aquello de la paridad de género y doña Sheinbaum comenzara a tener calambres. Aquí en Coahuila, la CNTE no tiene seguidores y el clan M, no dejara avan zar a esa mole de gente, ¡claro! siempre hay y habrá quienes se sometan a lo que se proponga desde las alturas, la guerra entre SNTE y CENTE comienza.

Justificación: La legítima defen sa se verifica cuando una persona evita o rechaza una agresión real, actual o inminente y sin derecho, en protección de bienes jurídicos propios o de terceros; para ello se requiere no traspasar la necesidad de la defensa y que los medios em pleados para impedir o repeler la agresión sean racionales, siempre que no medie provocación dolo sa suficiente e inmediata por parte del agredido o de la persona que se defiende. En cambio, el exceso en la legítima defensa se produce cuando el agente utiliza medios defensivos desproporcionados al ataque, o los que tiene a su alcance los emplea de manera irracional. Ahora bien, el hecho de que el exceso en la legíti ma defensa no haya formado parte de la teoría del caso de la parte quejosa durante la etapa de juicio oral, no impide que pueda analizarse esa figura en segunda instancia o en el juicio de amparo directo, puesto que el examen de las causas de justi ficación del delito debe verificarse en cualquier instancia, aun cuando no sean invocadas por la parte in teresada, en virtud de que pueden dar lugar a excluir el ilícito de que se Registrotrate.
ESPACIO DE ORIENTACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN TEMAS SOCIALES, ADMINISTRATIVOS Y LEGALES. VillarrealManuel Por Mis Propios Derechos
Algunos Criterios Recientes de la Suprema Corte en diversos temas de interés social. Todos de enero a agosto de 2022
Registro digital: 2025116 Instancia: Tribunales Colegiados deUndécimaCircuito Época Materia(s): Común, Penal Tesis: II.4o.P.24 P (10a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación.Tipo:AisladaEXCESOEN LA LEGÍTIMA DE FENSA. ES POSIBLE SU ANÁLISIS EN SEGUNDA INSTANCIA O EN AMPARO DIRECTO, AUN CUANDO NO HAYA FORMADO PARTE DE LA TEORÍA DEL CASO EN LA ETAPA DE JUICIO ORAL. Hechos: El quejoso promovió juicio de amparo directo contra la sentencia dictada en su contra por el delito de homicidio con ventaja; argumenta que se actualizó la figura de exceso en la legítima defensa, porque utilizó un objeto punzocor tante para privar de la vida a una persona que estaba ejecutando ac tos de violencia contra una mujer; sin embargo, el medio empleado no era racional ni proporcional para hacer cesar la agresión; no obstante, dicha figura la hizo valer hasta la segunda instancia y no formó parte de su teoría del caso en la etapa de juicio oral.Criterio jurídico: Este Tribunal Co legiado de Circuito determina que es posible analizar la figura de ex ceso en la legítima defensa tanto en segunda instancia como en el juicio de amparo directo, sin importar que no haya formado parte de la teoría del caso en la etapa de juicio oral.
digital: 2025032 Instancia: Segunda Sala Undécima Época Materia(s): Laboral Tesis: 2a./J. 25/2022 (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tipo: Jurisprudencia APORTACIONES DE VIVIENDA AL INSTITUTO DEL FONDO NA CIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES. CUANDO EN UN JUICIO LABORAL QUEDA ACREDITADO QUE EL PATRÓN OMITIÓ SU PAGO, LA JUNTA DEBE CONDENARLO A QUE LAS ENTERE POR EL TIEMPO QUE DURÓ LA REL ACIÓN LABORAL, AUNQUE YA NO EXISTA DICHO NEXO. Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes disin tieron sobre si cuando en un juicio
El Quijote • Edición 1098 44 R egistro digital: 2025120 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Undécima Época Materia(s): Consti tucional Tesis: II.4o.P.38 P (10a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación.Tipo:Aislada JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. PARA EMPLEAR ESTE MÉTODO NO ES INDISPENSABLE QUE LA PARTE INTERESADA EN LA CONTROVERSIA SEA UNA MUJER, NI QUE DEBA GENERARLE UNHechos:BENEFICIO.El quejoso promovió juicio de amparo directo contra la sentencia dictada en su contra por el delito de homicidio con ventaja; argumenta que se actualizó la figura de exceso en la legítima defensa, porque utilizó un objeto punzo cortante para privar de la vida a una persona que estaba ejecutando actos de violencia contra una mu jer; sin embargo, el medio emplea do no era racional ni proporcional para hacer cesar la agresión. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que el caso debe juzgarse con per spectiva de género, sin que sea in dispensable que la parte interesa da en la controversia sea una mujer, ni que deba generarle un beneficio. Justificación: Lo anterior, porque en congruencia con la tesis de juris prudencia 1a./J. 22/2016 (10a.), de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de título y subtítulo: “ACCESO A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD. ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.” y con el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de ese Alto Tribunal, las personas juzgadoras no sólo deben emplear la perspectiva de género en casos en donde la parte promovente del juicio o controversia sea una mujer, sino que este método debe uti lizarse en todos aquellos asuntos que den cuenta de la existencia de relaciones asimétricas de poder, vi olencia, vulnerabilidad, o bien, de contextos de desigualdad estruc tural basados en el sexo, el género o las preferencias u orientaciones sexuales de las personas. Por tanto, es válido emplear la perspectiva de género sin que el examen respecti vo, necesariamente, deba reportar un beneficio hacia la mujer.


Fuente: Gaceta del Semanario Ju dicial de la Federación. Libro 12, Abril de 2022, Tomo II, páginaTipo:1136Aislada PROTECCIÓN AL CONSUMI DOR. ES APLICABLE EL PRINCIPIO FAVOR DEBILIS PARA LA ACRED ITACIÓN DE VICIOS OCULTOS. Hechos: Una persona demandó la rescisión de un contrato de com praventa respecto de un vehículo por presentar fallas mecánicas y vicios ocultos. La consumidora, al encontrarse en desventaja frente a los proveedores respecto al cono cimiento del producto, solicitó que se revirtiera la carga de la prueba para que fueran éstos quienes tu vieran que demostrar la inexistencia de los vicios ocultos. Criterio jurídico: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que en tratán dose de acreditar vicios ocultos, el consumidor sólo debe aportar los elementos mínimos para demostrar en qué consisten, los cuales generan una presunción en su favor a partir de la aplicación del principio favor debilis. Dicha presunción deberá ser revertida por el proveedor. Justificación: De la interpretación del artículo 28 constitucional se de sprende que la protección de los intereses del consumidor tiene por objeto contrarrestar las diferencias asimétricas que existen en las rela ciones de consumo entre provee dores y consumidores. La tutela que el Estado ha de proporcionar a los consumidores para la protección de sus derechos debe permear en el proceso judicial a fin de contrar restar las asimetrías entre las partes en las relaciones de consumo. Sien do el proceso judicial un medio –y no un fin en sí mismo– tal garantía otorga eficacia a los derechos del consumidor. Si el consumidor aporta los elementos mínimos que permi tan entrever la existencia de vicios ocultos se generará una presunción a su favor. Así, la traslación de la obligación de la carga de la prue ba al proveedor para desvirtuar esta presunción se justifica con la finalidad de equilibrar la relación desigual presente entre proveedor y consumidor.
www.elquijoterevista.com
Registro digital: 2024463 Instancia: Primera Sala Undécima Época Materia(s): Constitucional, Admin istrativa Tesis: 1a. XVIII/2022 (10a.)
22 de Agosto de 2022 45 laboral la parte trabajadora recla ma al patrón el pago de las aport aciones de vivienda al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y aquél no prueba haberlas cubierto, procede o no que la Junta lo condene a que las entere por el tiempo que duró la relación laboral, aunque ya no exista dicho nexo.Criterio jurídico: La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que cuando en un juicio laboral la parte trabajado ra –ejerciendo la acción individual prevista en el artículo 152 de la Ley Federal del Trabajo– reclama al patrón la omisión de pagar las aportaciones de vivienda al Institu to del Fondo Nacional de la Vivien da para los Trabajadores y aquél no prueba haberlas cubierto (observan do lo dispuesto en el artículo 784, fracción XIV, de la Ley Federal del Trabajo), previo examen del presu puesto que origina esa obligación patronal (como lo es la existencia de la relación laboral), procede que la Junta condene al patrón al pago de las aportaciones por el tiempo que duró la relación de trabajo, aunque ya no exista dicho nexo, caso en el cual procede el entero en forma retroactiva. Justificación: Lo anterior es así, porque si en el procedimiento ju risdiccional queda evidenciada la existencia de la relación de trabajo, además se demuestra que el patrón no inscribió al trabajador mientras duró ese vínculo jurídico y que a la fecha en que se formuló la rec lamación ya no existía nexo laboral entre ellos, la Junta laboral debe condenar al patrón a que inscriba al trabajador y entere las aportaciones respectivas al referido instituto, por el tiempo que duró la relación de trabajo, porque si el acto jurídi co que condiciona el derecho a la seguridad social es la existencia de una relación de trabajo, acreditada ésta, se hacen exigibles al patrón las obligaciones previstas en los artícu los 136 de la Ley Federal de Traba jo y 29, fracciones I y III, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; ya que de esa manera se reconoce al trabajador la preexistencia del derecho que no le fue otorgado y, a partir de ahí, estará en posibilidad de disfrutar los beneficios de la se guridad social que le correspondan; lo anterior con entera independen cia de las facultades de comproba ción del mencionado instituto. Registro digital: 2024096 Instancia: Segunda Sala Undécima Época Materia(s): Administrativa Tesis: 2a. I/2022 (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario Ju dicial de la Federación. Libro 9, Enero de 2022, Tomo II, páginaRESPONSABILIDADTipo:1381Aislada PATRIMO NIAL DEL ESTADO. EL DAÑO MORAL QUE PUEDA GENERARSE POR LA PUBLICACIÓN DE INFOR MACIÓN EN INTERNET ES DE NA TURALEZA INSTANTÁNEA. Hechos: Una persona promovió reclamación por responsabilidad patrimonial del Estado aduciendo daños morales, derivado de diver sas publicaciones en Internet. En la vía administrativa, la autoridad desechó la reclamación por extem poránea, pues estimó que los pre suntos daños morales se generaron instantáneamente desde su publi cación, sin que puedan considerarse como lesiones de naturaleza “conti nua”. Inconforme con esa decisión, el administrado interpuso los medios de impugnación conducentes has ta que finalmente el asunto fue del conocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Criterio jurídico: La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que los daños morales que puedan generarse en virtud de la publicación de cierta información en Internet constituyen lesiones de naturaleza instantánea y, por ende, es a partir del día sigui ente a su difusión cuando comenzará a correr el cómputo del plazo de dos años previsto en el artículo 25 de la Ley Federal de Responsabi lidad Patrimonial del Estado para que opere la prescripción para la presentación de la reclamación re spectiva. Justificación: Lo anterior, ya que la publicación de una nota en Inter net que se estime lesiva de ciertos bienes extrapatrimoniales consti tuye un daño moral de ejecución instantánea –y no de naturaleza continua–, en tanto que es a partir de ese momento cuando se genera la afectación a la imagen, el honor o la reputación de la persona, precisa mente, por hacerse pública la infor mación respectiva y al ser suscep tible de ser consultada, a partir de ese momento, por cualquier usuario de la red. Ello, con entera indepen dencia de que, acorde con la propia naturaleza de Internet, dicha infor mación pueda ser accesible al públi co en fechas posteriores a la de su publicación, pues la lesión al honor o a la reputación de la persona tiene verificativo al momento en que está disponible para el público. Estimar lo contrario, implicaría que el inicio del plazo de prescripción de la ac ción por daño moral en la respons abilidad patrimonial del Estado per maneciera suspendido durante todo el tiempo que un artículo, comentar io, imagen u otro acto de naturaleza análoga se encontrase disponible en Internet, lo que equivaldría a hacer nugatorio el plazo de prescripción que estableció el legislador en la Ley Federal de Responsabilidad Pat rimonial del Estado.
Antonio Guerrero Aguilar
VASCONCELOS: SU LUGAR EN LA FRONTERA (PRIMERA PARTE)
El Quijote • Edición 1098 46
tera, recorriendo las Villas del Norte como Monterrey, Bustamante y Lampazos. Hay un caso especial, por su trayectoria, su obra, sus anhelos como fracasos. Una vida complicada como re pleta de claroscuros. Dice Pilar Torres al inicio de su biografía de Vasconcelos: “El hombre es un ser en el tiempo y, por ende, un ser biográfico. La naturaleza humana es algo dado, pero no determinado, pues es el hombre quien la determina con sus actos. De tal su erte, hay quienes entienden al hombre como el arquitec to de su propio destino y el escritor de su propia auto bi ografía. Todo parece indicar que sólo algunos logran que esa biografía también sea historia. Vasconcelos es uno de ellos. Su intrahistoria es también uno de los pasajes más significativos de la histo ria de JoséMéxico”.Vasconcelos escribe su biografía después de la derrota electoral en las elec ciones de 1929. Posible mente esa posición influyó en su intención por dejar una biografía por escrito, re saltando los primeros recuer dos que tuvo. Al respecto, la escritora María Cristina Sec ci señala que va construyendo recuerdos como hilos y los teje con palabras. Pero también, advierte dos aspec tos de su infancia que nos da a conocer en “Ulises criollo”: su etapa infantil que comien za en “un retozo en el regazo materno” y la otra vida que quiere presentarnos como justificar. Hay una retórica en todo esto: la tendencia de dejar volar la mente, acti tud que incide en los sueños de don Pepe para que se sepa como inició todo lo que después vivió y padeció. El diario acontecer en la etapa infantil del protagoni sta, coincide en la frontera, en el desierto, en el clima extremoso y en la otredad que se tiene, por estar expuesto a una nación que por su peso geopolítico impone. Toda su vida estuvo repleta de perso nas como experiencias, de sitios y viajes, de ideas como ideales. El viaje se cumple sobre una línea de frontera, donde con un solo paso, se va y se regresa. Dibuja formas y los recuerdos, los de fine como hilos, ríos, remotos paisajes y escaleras. El mismo lo expresa: “Viajar es ir repartiendo pedazos del corazón. Este crece después y se renueva, pero de pron to tenemos la sensación del agotamiento sentimental. Es muy difícil conocer un pueblo y no amarlo. La gente tam bién, si nos asomamos a su intimidad”.Elmétodo que sigue es muy sencillo: el de la in trospección como el de la fenomenología filosófica que busca extraer experiencias en los recuerdos de la con ciencia. Luego lo vivido, se confronta con la ocredad del paisaje, los climas extremo sos, los peligros, lo diverso como lo extraño que revisa desde el ámbito doméstico en donde está su madre, su padre, la abuela y los her manos.Eldesierto y los bárbaros José Vasconcelos escribió su obra de “Ulises criollo”, publicada por la editorial Botas en 1935. En esa autobiografía, relata su vo cación peregrina, de andar
Amanera de intro ducciónAlgotienen es tos lares situados entre el Trópico de Cáncer y el Río Bravo, que en algún momento de su tiempo o de sus vidas, les sirvieron de inspiración a los sacrosantos varones de las letras. Y eso que consider an a la porción norte como alejada y poco propensa a la cultura. Por ejemplo, los que hicieron los palimpsestos rupestres, los continuaron en los grandes centros ceremo niales de diversossuprimeroaGuillermotrasinspiradoponentesTamaulipasNuevosuAAlfonsoTeresarespondenNegras.queciaDanielfueSaltillo.debles,Arizpe,losRelacionadosMesoamérica.aCoahuilasiguientes:MiguelRamosdonVitoAlessioRoJulioTorriydonArtemioValleArizpenacieronenAmbrosseBierceseamoriraSierraMojada,SadapasósuinfanenSacramento,aligualVasconcelosenPiedrasANuevoLeóncor-frayServandodeMier-NoriegayReyesenMonterrey.suvezRodolfoUsigli,basó“Gesticulador”enAllende,León.LafronteradetienecomoexaRicardoGaribay,enReinosa,mienqueManuelPaynoyPrietocomenzaronescribirenMatamoros.Elseanimóaproseguircarreradeexploradorporpuntosdelafron

19 de Junio de 2022 47 de saltimbanqui de allá para acá. Nacido en la ciudad de Oaxaca el 27 de febrero de 1882, hijo de Ignacio Vas concelos Varela, un boticario oaxaqueño que se convirtió en empleado aduanal y de Carmen Calderón Conde. Para evitar las plagas de la malaria, decidieron dejar su ciudad natal y establecerse en lugares con climas y situ aciones distintas a las que estaban acostumbrados. Don Ignacio fue destinado a Sásabe, Sonora, en el Valle de Altar en frente de un ter ritorio que se perdió con la famosa venta de la Mesilla el concluir el año de 1853. De aquel lado de la línea fron teriza, está Sásabe, Arizona, perteneciente al condado Pima.Me imagino aquellos paisajes áridos repletos de flora y fauna que supo adap tarse a los climas extrem osos, de colinas arenosas, con saguaros y cactáceas. La tranquila e inhóspita belle za del valle son evidentes al igual que el calor, la aridez y el peligro que el ambiente desértico brinda a seres hu manos. Pasó su infancia en la comarca de los indios Pápagos que tienen su epi centro sagrado en el cerro de Baboquivari.Elcontexto trae los prim eros recuerdos, a decir del poeta José Asunción Sil va: “El pasado perfuma los ensueños, con esencias fantásticas y añejas”. Vasconcelos hace una diferencia de la memoria objetiva y la emotiva, que lleva a una im presión del desierto que nos envuelve. El adulto que se hizo filósofo, abogado, escri tor, activista político, ideólogo revolucionario maestro de juventudes, rector de la Uni versidad Nacional de Méx ico, ministro de Educación Pública y un personaje con trovertido, hace un esfuer zo para traer nostalgias: “El hilo tenue de la personalidad se va rompiendo sin que se logre reanudarlo la memoria”. Un niño arrancado del paisaje del Istmo, de pronto se ve en medio de un ambi ente que no le pertenece y a la vez le es hostil: después de la cena, descansando de las faenas y evitando los calorones, de pronto todos se alteraron. Una noche, los mezquites se confundían con las sombras. “Acariciada por la luz se plateaba la lejanía y de pronto clamó una voz. Ahí vienen los indios”. Los encerraron, rezaron frente a una imagen de la virgen un magníficat y le prendieron un cirio a la virgen de la Per petua. Sintió la balacera en carne propia, con la angustia de que el fuego perforara la piel. Después del tiroteo todo volvió a la calma y anunciaron que se trataba de contra bandistas.Laguerra viva se recru deció después de los Trata dos de Guadalupe Hidalgo. Los norteamericanos comen zaron a perseguir a los llamados indios bárbaros, que se dedicaron a los albazos como a las incursiones. La memoria documental como popular, guarda relatos de los cautivos. Como una for ma de prevención, la mamá lo asiste. Evoca las palabras amorosas como aleccionado ras de su madre. Le advertía de los peligros a los que es taban expuestos en torno a la región vastísima de arenas y serranías, seguía domina da por los apaches, enemi go común de las dos castas blancas y dominadoras, la hispánica y la anglosajona. Su madre le advierte del peligro que corre. Al consumar sus asaltos, los sal vajes mataban a los hom bres, vejaban a las mujeres, a los niños pequeños los estrellaban contra el suelo y a los mayorcitos los re servaban para la guerra, los adiestraban y utilizaban como combatientes. Le decía: “si llegan a venir, no te preocupes: no nos matarán, pero a ti te vestirán de gamu za y pluma, te darán tu caballo, te enseñarán a pelear y un día podrás liberarte”. Sus primeras vivencias re gresadas en chispazos de la memoria, tienen que ver con los “mal revolcados hijos del desierto”, tal y como los llamó don Alfonso Reyes. La progenitora le reiteraba: si un día quedaba cautivo, debía dar a conocer la doc trina a los gentiles, los sal vajes. “Si vienen los apach es y te llevan consigo no te preocupes, nada temes, vives con ellos, sírvelos, aprende su lengua y háblales de nuestro Señor Jesucris to. Cuando crezcas un poco más y aprendas a recon ocer los caminos, toma el camino hacia el sur, hacia la Ciudad de México y pregun ta por un tío. Si no puedes escapar y pasan los años y prefieres quedarte con ellos, no olvides que hay solo un Dios verdadero. Pero no hay mucho por qué temer, ya van siendo los pocos insumisos”. Un día llegó un regimiento de los Estados Unidos y les hizo saber a los presentes, que la aduana estaba en terri torio de ellos, por eso debían salir. Los responsables de la aduana como de la seguri dad, mandaron un telegrama a la Ciudad de México, pero les avisaron que nada podía hacerse. La línea divisoria cambió o la modificaron a su antojo. Por lo que los Vas concelos dejaron Sásabe. En otra remembranza, se ve en Ciudad Juárez-El Paso. Ahí se imagina a los frondosos y temblorosos ála mos, el paseo a la orilla de los canales, llenos de agua corriente, fangosa, casas de azul y blanco, aroma de tierra mojada. “Aflora el río subter ráneo de repente y nos des cubre otro remoto paisaje”. Tiene la fortuna de conocer el arte de la procellasAliosCordialmentefotografía.vidiventosaliasque
www.elquijoterevista.com

El Quijote • Edición 1098 48

Con una inversión de 10.2 millones de pesos, elgobernador Miguel Ángel Riquelme Solís arrancó la rehabilitación del camino en el ejido El Cambio, en este municipio.
El Mandatario estatal comentó que lo único que no se debe perder es la palabra: “Cuando le dices a la gente que vas a ver por sus principales demandas, lo más importante es regresar y decirles que aquí estamos”. “Nosotros nunca les daremos la espalda, siempre estaremos viéndolos a los ojos”, aseguró a las y los Riquelmeciudadanos.Solísse com prometió a que, antes de que termine su aporamorosmeses.obraqueyestadesiempresulaesoMatamorosAdministración,cambiará,yparacontinuarátrabajandodemanoconMiguelRamírez,PresidenteMunicipal,quienestáviendoporelbienlasylosmatamorenses.MiguelRiquelmesostuvoquecarreteraeramuynecesariahoysehacerealidad,porloestedíaseiniciaunagranqueestarálistaenseisAsimismo,agregóqueMatcontinúacreciendoyesoesnecesarioresponderlasprincipalesdemandasde la población, y que una de ellas tiene qué ver con coadyuvar a su vocación agropecuaria. El Gobernador de Coahuila dijo que en 15 días arrancarán otra obra, “La Purísima”, y dem ostrarán que, trabajando juntos, se puede sacar adelante a La Laguna.Riquelme Solís mencionó que la inercia de Torreón, que es el ancla de esta zona, ya ha alca nzado a Matamoros, y por tanto siempre lo tiene presente. De la misma manera, señaló que con el Clúster Automotriz, con la generación de autos eléctricos en Coahuila, se puede beneficiar a las diversas re giones, y que con estas acciones la entidad se está preparando.
NUNCA LE DAREMOS LA ESPALDA A COAHUILA:
Miguel Ángel Ramírez López, alcalde de Matamoros, al dar la bienvenida, agradeció por el gran equipo que ha hecho con la Administración estatal para trabajar por y para los mata morenses.“Gobernador, nos sentimos or gullosos de usted y es momento de brindarle nuestro respaldo al mejor (gobernador) del País. Es tamos satisfechos por el trabajo realizado por los coahuilenses, en especial por los matamorens es”,RamírezmencionóLópez destacó que este ejido es de los más grandes, y por lo mismo se le da respuesta a una de las principales peticiones, la de la rehabilitación de una carretera. En su intervención, Miguel Algara Acosta, secretario de In fraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado (SIDUM), declaró que hoy se iniciaron los trabajos de rehabilitación, donde la inversión es de 10.2 millones de pesos y la meta es mejorar 23 mil 200 metros cuadrados de estaEntreruta.las acciones que se harán, mencionó: recuperación de pavimento, fresado de pavi mento, riego de liga, riego de impregnación, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y renive lación de pozos. “La prioridad del gobernador Miguel Riquelme al rehabilitar esta ruta, es contribuir a mejorar la economía de esta comunidad y los lugares aledaños”, declaró Algara Acosta.

NUNCA LE DAREMOS LA ESPALDA A COAHUILA:
Con una inversión de 10.2 millones de pesos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís arrancó la rehabilitación del camino en el ejido El Cambio, en este municipio. El Mandatario estatal comentó que lo único que no se debe perder es la palabra: “Cuando le dices a la gente que vas a ver por sus principales demandas, lo más importante es regresar y decirles que aquí “Nosotrosestamos”.nunca les daremos la espalda, siempre estaremos viéndolos a los ojos”, aseguró a las y losRiquelmeciudadanos.Solís se comprometió a que, antes de que termine su Administración, Matamoros cambiará, y para eso continuará trabajando de la mano con Miguel Ramírez, su Presidente Municipal, quien siempre está viendo por el bien de las y los matamorenses. Miguel Riquelme sostuvo que esta carretera era muy necesaria y hoy se hace realidad, por lo que este día se inicia una gran obra que estará lista en seis meses. Asimismo, agregó que Matamoros continúa creciendo y por eso es necesario responder a las principales demandas de la población, y que una de ellas tiene qué ver con coadyuvar a su vocación agropecuaria. El Gobernador de Coahuila dijo que en 15 días arrancarán otra obra, “La Purísima”, y demostrarán que, trabajando juntos, se puede sacar adelante a La Laguna. Riquelme Solís mencionó que la inercia de Torreón, que es el ancla de esta zona, ya ha alcanzado a Matamoros, y por tanto siempre lo tiene presente. De la misma manera, señaló que con el Clúster Automotriz, con la generación de autos eléctricos en Coahuila, se puede beneficiar a las diversas regiones, y que con estas acciones la entidad se está preparando.MiguelÁngel Ramírez López, alcalde de Matamoros, al dar la bienvenida, agradeció por el gran equipo que ha hecho con la Administración estatal para trabajar por y para los matamorenses.“Gobernador, nos sentimos orgullosos de usted y es momento de brindarle nuestro respaldo al mejor (gobernador) del País. Estamos satisfechos por el trabajo realizado por los coahuilenses, en especial por los matamorenses”, mencionó.Ramírez López destacó que este ejido es de los más grandes, y por lo mismo se le da respuesta a una de las principales peticiones, la de la rehabilitación de una carretera.Ensu intervención, Miguel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado (SIDUM), declaró que hoy se iniciaron los trabajos de rehabilitación, donde la inversión es de 10.2 millones de pesos y la meta es mejorar 23 mil 200 metros cuadrados de esta ruta.Entre las acciones que se harán, mencionó: recuperación de pavimento, fresado de pavimento, riego de liga, riego de impregnación, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y renivelación de pozos.
“La prioridad del gobernador Miguel Riquelme al rehabilitar esta ruta, es contribuir a mejorar la economía de esta comunidad y los lugares aledaños”, declaró Algara Acosta. A nombre de los beneficiarios, José Osvaldo Ortiz Montano, Comisariado Ejidal, dio las gracias a Riquelme Solís por traer “tan importante obra a nuestro ejido”, a quien reconoció como “el mejor gobernador del País”. En este evento, de inicio de obra se dieron cita, además, Raúl Onofre Contreras, diputado local; funcionarios estatales, municipales y habitantes del ejido El Cambio.
