Revista El Quijote

Page 1

www.elquijoterevista.com

Número 711 $15.00

Monclova, Coahuila, 6 de Abril de 2015

250

TRACTORES PARA EL CAMPO DE COAHUILA 1 Enero al 22 de Marzo Disminuyen los % delitos en Monclova 2014 2015

Robos Alto Impacto A Casa habitación 157 100 A Negocio 67 88 TOTAL DE ROBOS 544 355 -34.74 De Vehículo 103 Nota (*): Otros robos: contempla robos a interior de vehículo, de A Persona 16055 50 autopartes, a institución y robos en carretera Otros Robos* 57 62 Comportamiento robos de Alto Impacto 1 Enero - 22 Marzo 2015: ROBO A NEGOCIO 50 40

35

40

30

10

50

20

16

10 5 0

Ene

Feb

Mar

Ene

Feb

Mar

25 20

34

30

8

20

Ene

Feb

21 15

15

17

10 0

ROBO A PERSONA

49

40

20 25

20

ROBO A CASA 60

31

25

28

30

ROBO DE VEHÍCULO

-36.31 31.34 -46.60 -68.75 8.77

Mar

18

10 5 0

Ene

Feb

Mar


REVISTA EL QUIJOTE 66 DE 2015 DE ABRIL 2015

G

Constante disminución índices delictivos en Monclova

racias a las juntas de coordinación entre la Presidencia de Monclova y cuerpos de seguridad, el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo presentó en rueda de prensa las cifras que indican que la seguridad en Monclova sigue a la baja. “Seguimos en coordinación con los diferentes elementos de seguridad para crear nuevas estrategias que representan una disminución palpable en tema de seguridad, por lo que nuevamente podemos decir que los índices siguen a la baja”, detalló el edil. “En el mismo período con el año anterior del 1 de Enero al 22 de Marzo, de 544 robos que se presentaron en las diferentes modalidades en este año 355, por lo que se registró una disminución del 34.74%en este tema tan importante para la ciudadanía”, manifestó el Alcalde de Monclova. Explicó que en tema de casa habitación de 157 se presentaron 100, dando como resultado una disminución del 36.31% a vehículo de 103 robos se proyectaron 55 lo que significa una baja del 46.60% y en tema de robo a persona de 160 se dieron a conocer 50, con un registro de menos el 68.75%. Cabe destacar que en esta temporada de semana santa se reforzará la seguridad en la ciudad por parte de los diferentes cuerpos de seguridad de la ciudad de Monclova. Sigue el incremento en el pago del predial El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo, dio a conocer que sigue en incremento la participación por el pago del predial en la ciudad de Monclova, esto aún sin el pago de las empresas grandes de la ciudad. “Sin contar a las empresas grandes, hemos registrado en

Monclova, Coahuila.

Monclova

1 Enero al 22 de Marzo

2014

2015

%

544

355

-34.74

Robos Alto Impacto A Casa habitación 157 67 A Negocio De Vehículo 103 A Persona 160

100 88 55 50

-36.31 31.34 -46.60 -68.75

62

8.77

TOTAL DE ROBOS

Nota (*): Otros robos: contempla robos a interior de vehículo, de autopartes, a institución y robos en carretera

Otros Robos*

57

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA 70% de ingreso del pago del predial, del que 17% se atribuye a los contribuyentes que siguen realizando este pago”, externó el Alcalde de Monclova Además señaló que hasta el 27 de Marzo se tiene una recaudación de más de 2 millones 600 mil pesos debido a los más de 2 mil 400 predios que fueron pagados durante ese período.

Conforme a esto comentó que se siguen atendiendo reportes de los ciudadanos cumplidos quienes han contribuido al crecimiento de la ciudad y ven reflejado su pago del predial en obras como pavimentación, bacheo, rehabilitación de espacios, entre otros. Asimismo dio a conocer que por parte del departamento de

www.elquijoterevista.com

Obras Públicas, gracias a la participación de los contribuyentes se siguen rehabilitando luminarias en los diferentes sectores de la ciudad y avenidas principales. “Sumado a estos beneficios también seguimos con la obra de bacheo en las diferentes colonias de la ciudad, todo esto gracias a la contribución de los ciudadanos en el pago del predial”, finalizó.


Editorial

México y su democracia

E Congreso Cristianismo Encuesta La Pólvora Observatorio De todo un poco Enfoque Estado Mexicano De ser así De politica y más Carne Molida Tendencia Una Colorada Castaños Algo más UAdeC Chuleeis En voz baja Diverciudad Luy Frontera Dimes y diretes Que lastima Fantasma Burro Personaje Nuestro norte Ruta Derechos Reflexiones Mover a México Kafeceando Tinta

4 5 6 8 10 12 14 15 16 18 20 21 22 23 24 25 27 29 30 31 32 33 34 35 36 38 40 41 42 44 45 46 48

DIRECTORIO: DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: Cynthia V. Nieto. Segunda época. COLABORADORES: Gregorio Sánchez (+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores.

l panorama económico y social del país es de una gran incertidumbre, en el sentido de que no puede preverse qué es lo que va a suceder en el futuro inmediato. Sin embargo, de lo que no hay duda es que atravesamos la mayor crisis que ha vivido México desde los años treinta del siglo XX hasta ahora. Por supuesto que uno de los acontecimientos más notables es el de los normalistas desaparecidos que ha tenido una enorme repercusión nacional e internacional. Desde años antes ya se manifestaban diversos problemas de carácter regional, por el caso de la Normal de Ayotzinapa se multiplicaron las manifestaciones y acciones de todo tipo, que protagonizan muy diversos grupos sociales que se rebelan ante esa situación, han sido una realidad cotidiana. Desde luego no es un fenómeno privativo de México, es la ofensiva del gran capital internacional que ante la crisis económica provocada por el descenso de su tasa de ganancia emprendió, entre otras estrategias, la de acumulación por despojo, esto es, acumular capital a través de disminuir drásticamente los niveles de vida de los trabajadores. Si la devastación de las clases trabajadoras es una realidad internacional, hay que decir que en México esa situación se ubica entre las más graves del mundo. En estos días, por ejemplo, los medios han informado de la condición de esclavitud de tarahumaras o de indígenas de Colima. Y también en estos días se ha conocido que, según un estudio del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, alrededor de un 33

por ciento de los trabajadores que solicitan un crédito al Infonacot no lo utilizan para compras de muebles o electrodomésticos, sino para financiar alimentos y vestido, esto es para la supervivencia diaria. 80 mil jornaleros agrícolas han desarrollado una extensa huelga en el Valle de San Quintín en Baja California que ha sido acompañada de la paralización, por medio de retenes y barricadas, de 120 kilómetros de la carretera Transpeninsular. Las demandas incluyen afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social, jornada de ocho horas, un día de descanso a la semana, pago de horas extra y días festivos conforme a la ley, aumento de salario y cese de los malos tratos. Y lo peor es que no hay conciencia en las autoridades ni en la burguesía mexicana de la gravedad de la situación por la que atraviesan los trabajadores en nuestro país, y en eso también se parecen a sus homólogos del Porfiriato, que ante las huelgas de Cananea y Río Blanco no aquilataron la gravedad de la situación ni fueron capaces de imaginar que el pueblo mexicano diría ya basta. Ciertamente el clima social no parece enfilarse hacia una revolución como la de 1910, pero también es verdad que hay desesperación y mucha ira, de modo que el futuro es incierto y más valdría que burguesía y gobierno detengan su ofensiva y ofrezcan alternativas de recuperación para los trabajadores. ¿En realidad ya tocamos fondo o aún falta? Lo cierto es que existe un diagnóstico común, sostenido y aceptado de manera general, de que nos encontramos en crisis. Por más que se pretenda ocultar o justificar desde la parte oficial las

dificultades por las que atravesamos, persisten las dos versiones: una del gobierno con su perspectiva optimista, minimizando los problemas y, aquélla que padece y comenta el resto de la sociedad, cansada y harta de vivir bajo los estragos de la decadencia. Es obvio que la clase política se encuentra en entredicho y requiere recuperar la confianza, sin embargo, esto les llevará tiempo y mientras tanto, la irritación sigue subiendo.

Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra.

SAN BUENAVENTURA: Catarino González Treviño.

FOTOGRAFÍA: Estanislado López V.

PIEDRAS NEGRAS: José Ramón González.

CORRECCIÓN: Griselda Hernández.

SABINAS: C.P. Hugo de la Fuente Macías. REGIÓN CARBONÍFERA: María de los Ángeles Herrera

APODERADO JURÍDICO: Lic. Gilberto Lizarraga Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela.

CD. ACUÑA: Gloria Ruiz García.

ILUSTRACIÓN: Juan Manuel García Domínguez

DISEÑO: Jorge Villarreal Nieto

IMPRESORES: Carlos Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez.

ANALISTA POLÍTICO: Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. COLUMNISTAS: Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G.

El diagnóstico es claro, lo mismo que las alternativas de solución, con su grado de complejidad: el combate directo a la corrupción no puede esperar, ha alcanzado niveles insostenibles, el problema estriba en que nadie cree en las autoridades y, por lo tanto, las considera carentes de calidad moral —después de tanto escándalo— para encabezar esa lucha. En consecuencia, observamos barreras difíciles de franquear, la distancia entre gobierno y sociedad, sin ánimo de encontrar voluntad en la suma de esfuerzos comunes, condición para el efecto de reencontrar la ruta adecuada y dar cauce al Estado de derecho, pone en tela de duda cualquier acción por buena que ésta sea. No se puede ocultar o detener el generalizado malestar social que priva en nuestro país, sin visos de solución, lo que acentúa la inconformidad y la protesta ciudadana. El país va en caída libre en lo económico, dados los últimos ajustes en materia jurídica, fiscal, energética, tributaria, en política de inversiones, económica y laboral, que se suponía nos daría a todos los mexicanos la paz, la seguridad y el empleo.

‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55 e-mail: revistaelquijote@hotmail.com


REVISTA EL QUIJOTE 66 DE 2015 DE ABRIL 2015

E

Actividdad de Diputados de la LX Legislatura

n la Décima Sesión, la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, aprobó el dictamen de las Comisiones Unidas de Finanzas y de Deporte y Juventud, que autoriza a otorgar una pensión vitalicia al C. Andrés Mora Ibarra, destacado beisbolista coahuilense, a iniciativa del Ejecutivo del Estado. Por otra parte las Diputadas y los Diputados, aprobaron los puntos de acuerdo siguientes: 1.-Para exhortar a las autoridades estatales y municipales, dedicadas a la atención de la salud y la salubridad en el Estado, a que emprendan las medidas que consideren necesarias para garantizar que los locales que albergan instituciones bancarias y comercios de autoservicio a minoristas, cuenten con instalaciones sanitarias optimas y abiertas al público usuario, de conformidad con la Ley Estatal de Salud y su Reglamento. 2.- Para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado, a

que los casos de “bullying” detectados, sean turnados a la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia (PRONNIF), para su adecuada atención. 3.-Para exhortar a los concesionarios del transporte público de todo el Estado, a que los primeros cuatro asientos de cada camión con los que cubren las diferentes rutas,

sean reservados a personas con algún tipo de discapacidad, de la tercera edad y a mujeres embarazas. Así mismo, que dichos asientos se pinten de un color diferente para indicar que son exclusivos, con la leyenda “USO PREFERENTE”, que indique que están reservados, tal y como lo indica la ley.

4.-Para que la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, se reúna a la brevedad con el Secretario de Gobierno, con el fin de conocer los pormenores y avances del sistema de modernización del Registro Público de la Propiedad, así como para revisar las fechas en que es probable terminar con el rezago.

Ademas del trabajo Legislativo se han abocado a instalar las casas de gestoría

Diputado José Maria Fraustro Siller Presidente de la junta de Gobierno del Congreso local 04 Monclova, Coahuila.

www.elquijoterevista.com

Edición 711


Pensamiento, razón y cultura REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

P

Cristianismo: fe para la trascendencia de la vida

Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas, y de todo tu entendimiento; y a tu prójimo como a ti mismo”. Jesús de Nazaret

ara muchas personas fundamentan su sentido de fe en el aspecto esencial de la racionalidad donde el ser busca dentro de su libertad el encuentro de una verdad que le sobreponga a los aspectos tangibles de la realidad en una dialéctica permanente e inacabada que en el fondo da sentido a la fe para trascender a la vida misma de nuestro cuerpo en el cual somos investidos. En ello radica la enseñanza fundamental cuando analizamos los conceptos de razón y fe, para de esta manera encontrar los aspectos conjuntivos que regulan a la búsqueda de la verdad y el aspecto dogmático que se da entre lo místico y lo profano, así tenemos entonces el servicio sin igual que nos ofrece la dialéctica como una interpretación de la vida y su punto contradictorio que se sustenta en la fe, para que a partir de ello el ser humano tenga claridad entre los conceptos del bien y el mal o lo que es los mismo el estímulo y el escarmiento, base fundamental en donde se sustenta todo concepto de religiosidad y sus prácticas paganas. Así para personas como Miguel de Unamuno la fe deberá necesariamente tener un sentido de razón, en donde la necesidad tiene como punto de partida la existencia durante el Edición 711

Luis Fernando Hernández González

trascurso de la vida bajo un concepto racional, generar la extensión de la vida misma y alcanzar de esta forma la trascendencia conceptualizada que nos proporciona la esperanza de la fe.

Es bajo este importante enigma la tesis fundamental que da sentido al cristianismo con la muerte y resurrección del enviado de Dios que es representado por el mismo Jesús, aunado a todo el aspecto litúrgico de vida, ejemplo, pasión, muerte y resurrección que nos da como testimonio al mundo entero la religión cristiana. Para llegar al punto de nuestra fe y religiosidad razonada necesariamente tendremos que incorporar en nuestro planteamiento de análisis dos aspectos fundamentales como son la voluntad y el libre albedrio que es la libertad indispensable para poder en la razón encontrar esa verdad buscada Y es allí donde se centra el fundamento del pensamiento unumiano; en la verdad que debe hallarse en la libertad. Ésa que surge de la conciencia de finitud y de carencialidad que tiene el hombre, que lo impulsa “hacia Dios”, no como resignación sino como potencia que le hace sentir “sed de infinito”. Dentro de una reflex-

ión filosófica el pensador universal nos comenta: “Llegué a persuadirme de que muerto yo se acaba el mundo” nos dice. Pero afirma que hay que aprender a “vivir en Dios ... porque Dios es inmortal” GRACIAS, SEÑOR Por permitirme en este día despertar. Por permitirme admirar tu grandeza y bendición. Por permitirme distinguir la luz del día y el color. Por permitirme degustar y saborear. Por permitirme percibir los aromas y el placer. Por permitirme el tacto para saludar y abrazar. Por permitirme dar cariño y recibir todo el amor. Gracias, Señor Por este universo tan inmenso y grandioso que no me canso de admirar. Gracias, Señor Por esta hermosa familia rica en valores

www.elquijoterevista.com

que me has dado. Gracias, Señor Porque en mí se conjuga tu inmensa creación de inteligencia, sueños y asombro con lo que tú me permites como ser humano madurar. Gracias, Señor Por lo mucho que diariamente tú me das. Gracias, Señor Porque tú eres mi conjunción de luz, Esperanza, fe y entusiasmo que guía mis pasos al andar. Gracias, gracias, Señor omnipotente creador del Universo por permitirme ser arenilla y polvo de estrellas con lo que tú das forma a esta Gran Inmensidad Universal. Gracias, Señor Bendito sea tu nombre. Monclova, Coahuila.

05


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

LA ENCUESTA DE PARAMETRIA PREOCUPA A LOS PRIPOLÍTICOS

por josé g. noriega

E

n Coahuila se respira una atmósfera de desden hacia el proceso electoral, quizás el ambiente cambie cuando el próximo domingo 5 de abril inicien las campañas electorales, posiblemente todo dependa del entusiasmo que le impriman los candidatos a sus campañas de proselitismo, aunque el que anda de capa caída inventado en Coahuila encuestas fantasmas es el líder estatal del Comité Directivo Estatal del PRI David Aguillón Rosales, quien dijo que no da a conocer los números que supuestamente les favorece a los tricolores por razones legales, pero según a nivel nacional la caída de sus números de preferencias electorales ha caído estrepitosamente en un nivel superior a los 12 puntos porcentuales, mientras aquí en la entidad el fenómeno se repite no en la misma proporción pero sí de manera significativa, a eso se le agrega la dispersión y fragmentación de los priistas, ya que los maestros organizados en el Panal lanzaron sus propios candidatos, el Verde Refugio “Cuco” Sandoval va avalado por el PRI en el Sexto Distrito pero se enfrenta a un potencial candidato en la persona del panista que fue embajador de México en España por lo que no la tiene fácil y lo mas seguro, si no hay trampas de por medio, es que pierda estrepitosamente, mientras que en Monclova dos connotadas periodistas Nelly San Vicente y Martha Ivonne Pérez se salieron del huacal del tricolor y ahora son candidatas a diputadas federales por el Partido Encuentro Social (PES), mientras priistas de abolengo y de base discrepan de que les hayan impuesto a una ex panista como candidata a diputado federal por el III Distrito, mientras operan contra el PRI la aplicación de políticas estatales nocivas que 06 Monclova, Coahuila.

El empate técnico entre el PRI y el PAN ha deprimido al tricolor e incrementado las expectativas panistas, pero la moneda todavía estará en el aire hasta el 7 de junio de 2015, todo dependerá de la habilidad de cada candidato o candidata para convencer a la ciudadanía votante, también el discurso y sobre todo los equipos de campaña que acompañe a los principales abanderados del III Distrito.

perjudican a miles de ciudadanos por su condición de pobres y clases medias, mucho se ha especulado sobre la encuesta mas reciente que publico la empresa Parametria, donde el escenario numérico en nada favorece al PRI, aun con una hipotética alianza con el Verde, cuyas multas tan constantes pueden afectar el 10 por ciento de votos que le acredita Parametria, y ni aun con el Panal que solo reúne un 2 por ciento de apoyo popular seria suficiente para alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados, las razones de la caída del voto priista obedece a que el presidente Enrique Peña Nieto ha sumado errores al por mayor, uno de ellos fue no dialogar con sinceridad con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Raúl Isidro Burgos

de Ayotzinapa, la adquisición de la Casa Blanca por su esposa convencional Angélica Rivera, la casita de campo adquirida al mismo contratista de Grupo Higa de Juan Armando Hinojosa Cantu en Malinalco, la otra casa que difundió Financial Times ubicada en el lujoso Centro de Gol Ixtapan de la Sal, la caída del precio del precio del petróleo cuya duración es impredecible, la depreciación del peso frente al dólar americano que no tiene para cuando terminar mientras se incrementan las tasas de interés impulsadas por el Tesoro de Estados Unidos, o lo que es lo mismo la Reserva Federal, la destitución del gobernador sureño de Guerrero Heladio Ángel Aguirre Rivero sin haber rendido cuentas al pueblo de Guerrero, la fábula de la investigación hechiza que

www.elquijoterevista.com

realizó el Procurador Jesús Murillo Karam, la cual fue el hazmerreír de especialistas y que además pusieron en duda la veracidad de los testimonios no de los 104 detenidos sino de los integrantes del grupo delincuencial Guerreros Unidos, la ostentosa gira por Gran Bretaña, cuya frivolidad de la familia presidencial quedo en evidencia ya que vistieron ropajes de los mas famosos diseñadores y participaron de una faraónica cena llevando casi 200 colados o invitados, incluyendo al gordo Luis Miguel Barbosa, el regreso de esa orgia de lujo y oropel visitando Metepec, uno de los municipios que más consintió cuando fue gobernador del Estado de México, lo que le sirvió para aminorar la ácida crítica social a su regreso de la tierra del Rey Arturo y sus caballeros de la Edición 711


mesa redonda pero ahora gobernada por una anciana de 83 años, mientras el Conde Felipe acumula 92 diciembres, por lo que los días del reinado inglés prácticamente están contados. REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

LOS NÚMEROS DE PARAMETRIA Según la encuesta de Parametria realizada solo hace unos pocos días, le acredita al PRI un desplome de alrededor de 12 puntos porcentuales, de 42 que poseía antes de septiembre de 2014 ahora tiene un raquítico 30 por ciento, mientras el PAN creció hasta alcanzar 27 puntos y fracción, lo que lo coloca en empate técnico con el tricolor, toda vez que el margen de error de la dichosa encuesta que maldice y cuestiona el PRI es de 3 por ciento, por ello no hay lugar para donde se haga el PRI, tampoco puede decir que la encuesta está truqueada porque está hecha por profesionales, el hecho de que el PRI y el PAN estén en empate técnico augura una elección muy competida incluso en entidades donde el tricolor gozaba de una holgada y cómoda mayoría, pero esta caída ha venido a cambiar el escenario hasta algunos meses halagador para el tricolor, por eso ahora los panistas andan de riendo de oreja a oreja, seguros de que en esta elección pueden hacerse de una mayoría legislativa si juegan bien sus cartas, mientras el PRI declara tonterías como esa de que ganarán sin despensas, televisiones ni materiales de construcción cuando todo mundo sabe que reparten esos productos a diestra y siniestra y si eso no fuera poco hasta los programas sociales sus gobiernos los sostendrán en pleno proceso electoral y especialmente en plena jornada electoral, junto con la barbacoa, más despensas y dinero en efectivo para asegurar ganar la elección intermedia, pero con lo que no cuentan es que la gente estará vigilante y atenta para impedir que los priistas manchen la elección y se salgan con la suya, además muchos identificados con el partido de los colores de la bandera están pintando su raya y reflexionado su voto para otorgárselos al candidato y no a Edición 711

los partidos como sabia decisión popular porque ya están cansados que les “piquen los ojos y les den atole con el dedo”, por lo que los partidos políticos que acumulan 12 por ciento, 11 por ciento, 10 por ciento, 3 por ciento, 2 por ciento, 2 por ciento y 1 por ciento, posiblemente vean aumentados su caudal de votos por los que dejaran de depositarse a favor de los tricolores, los partidos en mención son Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Morena, Partido verde Ecologista de México (PVEM), (aunque este instituto político está muy cuestionado y quizás no cache ningún voto de los mencionados aunque lo poco que logre cazar lo sumará en 250 distritos al PRI) Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH), por lo que las sorpresas en esta jornada electoral del 7 de junio serán una realidad, y si las campañas logran sumar a la ciudadanía el resultado será de pronostico reservado y el PRI cosechara los vientos y tempestades que sembró a lo largo de poco mas de seis meses, sin contar con los errores que protagonizó el mandatario mexicano en sus primeros meses de gestión. LA ENCUESTA DE PARAMETRIA PARA RIPLEY Después de conocerse el desplome de los números favorables al PRI, el crecimiento de los partidos opositores y otros no tanto como el Verde y el Panal son una realidad, el que más posibilidades electorales tiene de mantenerse las tendencias actuales en el PÀN, no obstante las maniobras de Gustavo Madero para alcanzar el primer lugar en las diputaciones plurinominales en una de las circunscripciones, los famosos “moches” que supuestamente asignaban los diputados federales de ese partido al momento de entregarles recursos económicos para obra pública a los presidentes municipales de su distrito, las orgías sexuales que realizaron con la prostituta cara llamada Montana y sus discípulas, los números que al-

Eduardo García Andrade: La última encuesta de Parametria le inyecta nuevos ánimos y vigor para luchar con denuedo por alcanzar la diputación federal por el III Distrito.

Guadalupe Oyervides: La candidata priista que hizo un buen trabajo como directora de lo social y muy mediocre como regidora debe preocuparse por la última encuesta.

canza cada partido es la siguiente: PRI 30 por ciento, PAN 27 por ciento, PRD 12 por ciento, Morena 11 por ciento, Verde 10 por ciento, Movimiento Ciudadano 3 por ciento, PT 2 por ciento, PES 2 por ciento y PH 1 por ciento, si se mantienen las tendencias de aquí al 7 de junio, las posibilidades del PAN son amplias para aspirar a una mayoría en la Cámara de Diputados, mientras aquí en Coahuila la encuesta nacional ha repercutido favorablemente para el PAN, ya que su votación de un aproximado de 27 por ciento, ahora se ve incrementado en una proporción todavía no confirmada pero extraoficialmente según las personas de filiación priista no son nada despreocupantes para el tricolor, si se mantienen las expectativas que genera esta danza de números lo mas seguros es que los albiazules ganen algunos distritos y no precisamente plurinominales, sino de mayoría relativa, por ejemplo en Acuña con Francisco Saracho ya están hasta el copete y no precisamente el de Peña Nieto, aunque pensándolo bien el hombre que no ha leído tres libros que han formado su vida y que homologo el IVA en la frontera con el resto del país, Francisco Saracho es de los pocos que ha logrado ocupar tres ocasiones la diputación federal y

con Rubén Moreira fue parte del gabinete desempeñándose en la cartera de Infraestructura, Jericó Abramo Masso fue impuesto en la candidatura por Enrique Peña Nieto por su desempeño en las ultimas elecciones estatales de Nayarit, esas donde gano Hilario “Layin” Ramírez, ese mismo que le gusta levantarle las faldas a las damas, mientras el finito con poses europeas apenas es un primerizo en las grandes ligas de la política federal y el único protegido por guaruras, mientras de las mujeres candidatas no vale la pena ni hablar, mucho menos de Cuco el Verde, la elección intermedia se resolverá en la medida que los candidatos opositores demuestren su habilidad para neutralizar al PRI, desarrollar un buen discurso y usar eficazmente las redes sociales, amén de otros artilugios que serán de mucha utilidad para el propósito que se han forjado, sin descuidar por supuesto un buen y excelente equipo de campaña que constantemente en el War Room panista esté analizando cada paso que se da en aras de alcanzar el triunfo, por lo que había que alertar que el PRI no está dormido y hará hasta lo imposible con el costal de mañas que ha acumulado a lo largo de 86 largos años de dominio hegemónico priista en Coahuila.

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.

07


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

“LA PÓLVORA” QUE CAE Y NO CAE POR SU CORRUPCIÓN

Se siguen acumulando más agravios contra los sambonenses, ya que la corrupción y los abusos de poder de La Pólvora no ceden, mientras Jorge Verástegui, Armando Plata y José María Fraustro, de la Secretaría de Fiscalización, de

C

la Auditoría Superior y el Pastor de Coss y presidente de la Comisión de Cuenta Pública, respectivamente, no actúan para destituir por su podredumbre al Alcalde de San Buenaventura Oscar “La Pólvora” Flores Lugo.

por josé g. noriega

ada día que pasa se le complican las cosas al ex perredista “La Pólvora” que volvió al PRI, ya que la población está harta de las raterías de este sujeto, demás los hechos hablan ya que parece hay una decisión ya tomada que consiste en que dimita por las buenas o las malas, por eso la ciudadanía está llamando con toda razón a que nadie pague impuestos de ninguna índole, que no pague el recibo del agua, que no compre boletos de la rifa de las ferias que se embolsa Oscar “La Pólvora” Flores Lugo, casi cincuenta días se dicen fácil pero un pueblo que está dispuesto a los peores sacrificios como el de San Buenaventura no es poca cosa, máxime cuando tienen que escuchar las burlas o ser testigos de las maniobras de que se vale el tipo que se compró una mansión en la colonia Guadalupe de la ciudad de Monclova con todo lo que le ha esquilmado a los ciudadanos de Candela, Monclova y ahora San Buena, incluso su fastuosa residencia en la ciudad de las mujeres bellas luce repleta de camionetas, mientras emula a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, alias El Príncipe de la basura, cuyo padre tenía derecho de pernada sobre las hijas de sus explotados e incluso violó a su propia hija por eso lo mató su mujer, pues Oscar es parecido a ese tipo ya que el DIF como lo señalamos en la edición pasada es casi un casa de citas, y Oscar no es ajeno a ello, ya que una cosa tan delicada no puede pasar inadvertido para un sujeto con tan baja calidad moral como el que San Buena tiene como edil, a pesar de que comisiones van y vienen

08 Monclova, Coahuila.

Oscar Flores Lugo: Están llegando al límite las corruptelas y los abusos de poder de alcalde sambonenses, cuya población está dispuesta a todo para que sea destituido ya.

al Congreso este y sus diputados se muestra timorato y aun cuando realiza igual que el programa nacional de Gael García un ambulantaje, la legislatura realiza también esa inútil labor de ambulante pero por motivos políticos, lo mismo que hace la macro-brigada que ofrece servicios del DIF e integra a personeros priistas de la Región Centro, pues bien este conocido sujeto por sus mañas y maniobras llamado Oscar “La Pólvora” Flores desde donde despacha está empecinado en seguir enriqueciéndose a costa de su pueblo, ya que desde ahí no deja de extorsionar a la parte de la población que está enajenada con su desgobierno, mientras los verdaderos luchadores están decepcionados de quienes integran la LX Legislatura porque han dejado en claro por orden superior seguramente que no les interesan los problemas de los pueblos, ya que según dicen los luchadores sociales de San Buena les interesan más sus compromisos con los partidos que los postularon que con el sufrimiento de la población, señalan que no presentaron la demanda de juicio político contra “La Pólvora”

porque es un recurso inútil que los ídem diputados jamás aprobaran por su filiación tricolor y menos mientras no tengan luz verde de arriba, cuyo señor de las alturas jamás ha sancionado y menos encarcelado a ningún alcalde, regidor, síndico, diputado local y funcionario de gabinete que haya incurrido en corrupción y desvío de recursos públicos, por ello estamos enarbolando la bandera del municipio libre y autónomo, argumento que empleo el gobernador Rubén Moreira para no intervenir y frenar las raterías, abusos, desmanes y desvió de recursos de “La Pólvora”, por ello le piden a sus conciudadanos que hagan conciencia y manifiestan su inconformidad con una resistencia civil pacífica no pagando ningún tipo de impuesto mientras permanezca al frente de la comuna Oscar Flores, porque seguir soportándolo con otra oportunidad sería tanto como esperar de él represalias al por mayor y que las cosas sigan igual, ya que cerdo que consume excremento aunque le quemen el hocico lo sigue haciendo y por ello los pobladores ya no quieren en el Palacio Munici-

www.elquijoterevista.com

pal de esa población a Oscarito y su Mazapán, dueto que ha hecho de las suyas a más no poder, por eso es de obvia utilidad la efigie de un filósofo que expresa: “Cuando la gente le teme al gobierno hay…TIRANIA, pero cuando es el gobierno el que le teme a la gente hay…LIBERTAD”, por ello los habitantes de San Buena están luchando con su lucha por la libertad de todos los que habitan en la tierra de las mujeres bellas y luchadores y los hombres poro responsables, ese ejemplo poco a poco empieza a concitar el apoyo de habitantes de otros municipios circunvecinos, ya que un día sí y otro también se ve a miembros de organizaciones populares, civiles, integrantes de sindicatos y de algún que otro partido verdaderamente luchador hacerse presentes en el campamento de lucha ubicado en la presidencia municipal y en la plaza principal de esa localidad a personas que van a expresar su apoyo y solidaridad a todos los que hacen el sacrificio de luchas a brazo partido por su pueblo y contra la corrupción y la impunidad. LOS DESMANES Y LA CORRUPCION DE “LA PÓLVORA” Hablar de las tropelías de Oscar “La Pólvora” Flores Lugo sería llenar cuartilla tras cuartillas y de la corrupción se requerirían de tomos y tomos infinitos, razón por la cual ya llevan casi cincuenta días en el plantón indefinido los sambonenses de corazón luchador, adoptando la bandera ciudadana de sustituir al cínico y rata alcalde que en mala hora lo seleccionó el PRI para que se hiciera cargo de empobrecer todavía más a los nobles hombres y Edición 711


mujeres a los que se les arrebata el fruto de su honesto trabajo mediante impuestos inventados por las raterías de Oscar y su Cabildo, salvo excepciones, obviamente hay avances en EL QUIJOTE laREVISTA tarea que se han echado a cuestas, 6 DE ABRIL 2015 ya que gradualmente y con esfuerzo y sacrificio de un importante número de ciudadanos que están en el plantón y de mucha gente que ha apoyado el movimiento desde su origen la batalla presenta síntomas de que Oscar está a punto de caer aunque diga lo contrario a la prensa y a sus incondicionales, los ciudadanos que han apoyado la lucha lo han hecho de manera moral pero efectiva y de corazón, ya que de acuerdo a la bitácora de apoyos que han recibido, más de un ochenta por ciento de habitantes de San Buena se han hecho presentes, más los que han llegado de otros municipios, ejidos y rancherías, por lo que 8 de cada 10 personas de San Buena, reprueban las corruptelas y los abusos de poder de “La Pólvora” que declara que a él lo eligieron presidente para hasta el 31 de diciembre de 2017 y que será hasta entonces que dejará el cargo, pero no toma en cuenta que sus corruptelas lo condenan a salir del edificio Presidencial de San Buenaventura lo más pronto posible, porque su avaricia lo ha llevado a sacrificar económicamente al pueblo y este ya no está dispuesto a dejarse robar, y aunque algunos compañeros que participan en el plantón ya muestran muestras de cansancio, aún así están fuerzas de sus flaquezas, ya que con todo y decaimiento están puestos para continuar hasta el final, es decir, hasta conseguir que la razón se imponga y caiga de una vez por todas la amenaza en que se ha convertido Oscar “La Pólvora” Flores Lugo, y aunque el gobernador ha puesto oídos sordos al reclamo ciudadano de todo un pueblo por motivos político-electorales, es hora que esos procesos no incidan ni afecten la justicia que reclama la población para castigar a un redomado ladrón de siete suelas, mañoso que le aprendió todo el repertorio de corruptelas a las decenas de alcaldes rateros que surgieron como hongos después de la lluvia en el régimen de Humberto Moreira, el mismo que dejó Edición 711

Jorge Verástegui: El Secretario anticorrupción está dándole largas al asunto de la corrupción en San Buena atendiendo la consigna del poder que tiene su guarida en Palacio Rosa.•

hipotecado el estado en su conjunto, nada más un ejemplo, el alcaldete de Monclova, dejó una deuda de más de 160 millones de pesos, deuda que sigue siendo el talón de Aquiles de las administraciones precedentes, la siguió la sustituta Herminia Martínez, continuó el premiado tesorero Eduardo Nasip Harb Karam que junto con Omar “La Tablita” Velázquez también se robaron millones de pesos, y para variar Pocholo alias Melchor Sánchez aun cuando dijo que no endeudaría al Ayuntamiento se contradijo y también lo endeudó en más de 20 millones, que con el adeudo ya existente se incrementó a 126 millones de devaluados pesos, los mismos que son un lastre para la administración actual que encabeza Gerardo García Castillo, aún así García Castillo con deuda y todo está poniendo la muestra consiguiendo apoyos en el ámbito federal para dejar muestras que se pueden hacer muchas obras con voluntad y gestoría, mientras “La Pólvora” lo único que hace es esquilmar, defraudar y robar a su pueblo LA PÓLVORA, RATERO Y TRACALERO Supuestamente el Congreso del Estado ordeno al que funge como recaudador de dineros para sí mismo, que devolviera lo que cobró de más en Impuesto Predial, pero el demagogo sujeto salió con la batea de babas porque burlescamente dijo que eso que cobró de más se bonificaría paulatinamente en los 2 años y fracción que quedan

de administración pero nadie asegura que la población reciba eso que pagó de más y menos que el Alcalde Flores Lugo alias “La Pólvora” no caiga de un momento a otro, porque se siguen sucediendo los hechos perniciosos y corruptos, porque corrupción es que el DIF esté convertido en un prostíbulo, se ha señalado que Jorge Verástegui, Armando Plata y José María Fraustro, de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Auditoría Superior del Estado y el pastor de Coss y presidente de la Comisión de Cuenta Pública no han movido ni un dedo para investigar al depredador económico y financiero de San Buenaventura, para evadir su responsabilidad inventaron el congreso ambulante pero en realidad están en plena campaña política porque no existe ninguna ley que los faculte para realizar asambleas legislativas en los municipios de la entidad y además les permite evadir sus tareas sustantivas como investigar los manejos oscuros y corruptos como el de “La Pólvora”, pero Flores Lugo se equivocó de pe a pa porque en un pueblo pequeño todo se sabe, ya lo dice el dicho “pueblo pequeño infierno grande”, por eso todas las tropelías económicas y su enriquecimiento totalmente explicable es del conocimiento público y nadie duda de su avaricia, sabe que nada más tendrá esta oportunidad porque ya conocen su nefasta calidad moral propia de un delincuente como así ha quedado demostrado en casi 13 meses y días que gobernó aumentando y creando nuevos impuestos,

www.elquijoterevista.com

propio de un dictadorcillo de opereta, como fue el caso de Antonio López de Santa Anna que cobraba impuestos por el numero de ventanas de las casas y por los animales que cada familia tuviera, de esta manera tan burda y ambiciosa a mas de avaro se maneja el todavía alcalde del sufrido pueblo de San Buenaventura, conocido fue el capítulo donde los vecinos del pueblo de las mujeres bellas cuando se juntaron 5000 firmas con su respectiva credencial de elector para exigir que el edil de marras renunciara pero ingenuamente el que polariza y explota a los habitantes de ese antes tranquilo pueblo creyó que esos miles de firmas eran en su apoyo pero enorme fue su desilusión cuando se enteró que esos miles de ciudadanos en realidad lo que estaban pidiendo era su renuncia inmediata por su raterías y corruptelas, cansados ya de más de 13 meses de soportar sus desplantes y los cobros exagerados en Predial, agua potable y derecho de venta a humildes vendedores de raspados, dulces u fritos, todo un abuso que debe castigarse no solo con la destitución sino con cárcel, ya que “La Pólvora” y sus lacayos lo único que les interesa es el dinero fácil para continuar incrementado sus propiedades, comprar casas en colonias residenciales como la que adquirió en la colonia Guadalupe y comprar camionetas y carros para uso propio y de sus familiares y queridas, suerte tan negra no le pudo tocar a los sambonenses pero con su movimiento buscan corregir la situación poniendo de patitas en la calle al constructor fantasma que se quedó con la maña de robarse todo lo que encuentra más puesto y puso sus ojos en el Predial y el agua potable, amén de las dos decenas de contratos que puso en manos sin licitación de por medio, es decir, por asignación directa a amigos, compadres y hasta alcaldes, lo que es una irregularidad que se castiga por la Ley Estatal de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos Estatales y Municipales y por el Código Penal en su capítulo de delitos contra la administración pública, sin duda “La Pólvora” debe ser enjuiciado por esos y tantos delitos que sigue cometiendo desde el lugar donde despacha. Monclova, Coahuila.

09


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Observatorio Político Por José Gpe. Noriega Lupeno7@hotmail.com

EMPIEZA LA BATALLA DE CARMEN ARISTEGUI CONTRA LOS HERMANOS VARGAS Y LOS PINOS

E

l viernes 13, tras dar a conocer en su portal informativo los lineamientos a conductores de Noticias MVS. Alejandro Vargas, presidente de MVS Radio, fue a ver a la conductora Carmen Aristegui. La periodista había terminado su última edición matutina, en la cual lamentó la decisión de la empresa ante la inminente ruptura. Vargas le entregó el documento de los lineamientos y le propuso la reinstalación de los dos reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta despedidos un día antes, si ella acataba las nuevas disposiciones que, entre otras cosas, la obligaban a compartir sus investigaciones con otros conductores y a modificar su barra de análisis, Pusieron ese ultimátum a sabiendas que esos lineamientos iban en contra de los términos de su autonomía editorial, Dice Aristegui en una entrevista al rememorar este pasaje del conflicto que derivó en su salida de MVS, “este episodio es importante recordarlo porque el motivo de su diferencia conmigo no era. Entonces, el uso de la marca, sino imponer sus lineamientos, ni siguiera avisaron al árbitro que ambos habíamos convenido para asuntos de contenido, este árbitro designado el 23 de junio de 2014 por ambas partes es el ex consejero José Woldenberg, quien aceptó actuar esa calidad, dado el caso que existiera de diferendo en el entendido e interpretación de los criterios y reglas planteadas en el “ Acuerdo General de Política Editorial y Reglas de Conducta Ética” que se constituyó como anexo B en el contrato suscrito entre Carmen Aristegui y Alejandro Vargas Gua10 Monclova, Coahuila.

Carmen Aristegui: El martes de la semana pasada la conductora inició su pelea por la reinstalación en su cargo reivindicando el derecho de las audiencias.

jardo, representante de MVS Radio, una carta dirigida a Carmen Aristegui fachada el 19 de marzo de 2015 y firmada por Woldenberg confirma que MVS Radio no le avisó sobre los nuevos lineamientos editoriales y tampoco aceptó su arbitraje en el diferendo de la periodista, el domingo 15 de marzo, estando en San Francisco, California recibí una llamada telefónica de Carmen Aristegui, me planteó la posibilidad de activar el mecanismo de arbitraje que se había pactado previamente en caso de diferencias entre ella y la empresa MVS, me comprometí con ella a tratar de hablar inmediatamente con Alejando Vargas, entre en contacto con él y me dijo, por teléfono, que agradecía la comunicación, que hablaría con sus abogados y que luego se comunicarían conmigo, relata

Woldenberg en el primer párrafo de su carta. El martes 17 de marzo de nuevo Carmen Aristegui me volvió a buscar, hablamos por teléfono y quedó de hacer un nuevo intento con Alejandro Vargas, le marqué y volvió a tomar la llamada, ante mi insistencia de eventualmente activar el mecanismo de arbitraje, me señaló que el consejo había descartado dicha posibilidad, que el arbitraje estaba previsto para asuntos de contenido y para ellos el diferendo tenía que ver con cuestiones de gobierno corporativo que no tenía cabía el arbitraje, el Grupo MVS mediante su vicepresidente de relaciones interinstitucionales, Felipe Chao, frente a esta versión de Woldenberg y por las declaraciones del relator para asuntos de Libertad de Expresión de la Comis-

www.elquijoterevista.com

ión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, quien estuvo en México y expreso su consternación por el hecho de que el programa de Aristegui “haya sido borrado de un plumazo por una cuestión desproporcionado, la respuesta fue que, por consejo de los abogados del corporativo, ya no habrá ninguna versión más de MVS frente a este diferendo, al periódico Reforma Chao le respondió que el arbitraje era “única y exclusivamente para cuestiones editoriales y este no es un problema editorial, “creo que la salida a todo esto es hacer público la totalidad del contrato, apenas el domingo 22, en el comunicado “falso que MVS Radio haga censurado el reportaje de la Casa Blanca, la empresa de los Vargas dio otra versión del conflicto con Aristegui, en respuesta a la entrevista que sostuvo con periodistas, Grupo MVS se dijo “sorprendido” por la afirmación de que hubo una petición para que no se difundiera a través de MVS el reportaje de la Casa Blanca de Peña Nieto, Ha sido público y notorio la amplia difusión que dicho reportaje tuvo precisamente en el espacio informativo de Noticias MVS desde el 10 de noviembre del año pasado, sin embargo, en el penúltimo párrafo, que reiteró varias preguntas hacia Aristegui, MVS modificó su propia versión de la ruptura con la conductora, “Como hemos informado, el motivo de la terminación del contrato, obedece única y exclusivamente a que la periodista fijó como condición para resolver el problema que enfrentamos la reinstalación de los dos reporteros separados de su cargo, y como Edición 711


empresa no podemos aceptar condicionamientos o ultimátum de nuestros colaboradores, no podemos permitir que nadie pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros, las actitudes REVISTA EL QUIJOTE individualistas no tienen cabida 6 DE ABRIL 2015 en nuestro proyecto, “Ratificamos que este es el momento en que cada quien se haga responsable de sus propios actos, los Reporteros separados de sus cargos son responsables de haber comprometido una alianza de MVS en las que no fuimos consultados, Tu, Carmen, eres responsables de la soberbia que te llevó a creer que podías desafiar a la administración de MVS Radio para imponer su voluntad, y nosotros, Carmen, somos responsables de no aceptar ni tu desafío ni tus condiciones, deja de buscarle cinco pies al gato, MVS Radio se hace responsable de su libertad de empresa y libertad de contratación, ni una sola mención a los “Lineamientos” editoriales que dieron a conocer el viernes 13. El jueves 19 en otro comunicado, Chao leyó un documento donde señala que “es falso que MVS Radio transgreda la libertad de expresión a través de lineamientos editoriales, mismos que hicimos públicos”, incluso “reto” a quienes los hayan leído que indiquen “donde se pudiera ver afectada la libertad de expresión”, MVS ignoró a su propio Ombudsman, Gabriel Sosa Plata, quien afirmó que esos lineamientos “modifican unilateralmente las condiciones del contrato y el acuerdo firmado por Aristegui y “no son producto de una acción consensuada”, Sosa Plata consideró que “imponen ciertas condiciones que no estaban consideradas en el Acuerdo con Aristegui y en ninguna línea se menciona su derecho a la libertad de expresión durante las emisiones: por otro lado un correo electrónico enviado por Sara Rocío Arango González, coordinadora de corresponsales de Noticias MVS, a varios reporteros en el extranjero confirmo que el conflicto de la empresa y los lineamientos que se emitieron tenían un solo objetivo: la primera emisión conducida por Carmen Aristegui, el texto del correo, reproduce en el punto 9 de los Edición 711

Alejando Vargas; Los seguidores de Carmen les harán ver su suerte a los empresarios que se prestaron al juego de Los Pinos, de borrar incómodos.

Carmen Aristegui interpuso el martes de la semana pasada una queja ante la Comisión N acional de Derechos Humanos (CNDH) por los agravios y omisiones en su contra y su grupo de colaboradores.

lineamientos sobre corresponsales y agencias internacionales, dadas las negociaciones de optimizar los recursos financieros de la empresa a partir de esta fecha, la cobertura de los sucesos en el extranjero se llevará a cabo vía Agencias Internacionales, que darán servicio a todas las emisiones noticiosas de la empresa, Arango comentó que su jefa y directora de información, Sheila Amador, “ya habló conmigo al respecto, para a su vez hacerles extensivo el mensaje, “no hay de qué preocuparse, seguiremos trabajando como hasta ahora el asunto se enfocó principalmente a la Primera Edición y el conflicto entre MVS y Carmen Aristegui, del que seguramente ya ustedes tienen conocimiento, les reitero, no hay de qué preocuparse, muy por el contrario necesitamos sus propuestas informativas y el contacto permanente, algunos corresponsales y colaboradores extranjeros decidieron renunciar y retirarse de MVS a pesar de

este comunicado, fue el caso de Manuel de Santiago Freda, corresponsal de España, en su cuenta de twitter, De Santiago sentencio: “Los lineamientos nunca tuvieron una intención de cumplirse y siempre fueron un mecanismo de presión a Carmen Aristegui, es un hecho #MVSMiente”. Por su parte Edison Lanza afirma que los lineamientos de MVS se oponen a las “buenas prácticas” que tenía la empresa y manifiesta su rechazo a “La imposición de códigos” que vayan contra la libertad de expresión, Lanza considera que lo sucedido entre MVS y Aristegui “es un mensaje realmente regresivo” y puede constituir un ejemplo de censura indirecta, que “es cuando el gobierno hace uso de mecanismos legítimos o de mecanismos sutiles, en forma oculta, para interferir y obstaculizar el flujo informativo e interferir en la labor periodística, un conflicto como el contractual, como el caso de MVS y Aristegui, puede volverse un mecanismo de

www.elquijoterevista.com

censura indirecta, si sobre todo si ese mecanismo es utilizado en forma desproporcionada y sin una razón válida aparente para dejar fuera o impedir el trabajo a un periodista o silenciar a un grupo de periodistas por el hecho de que han publicado información que a algunos funcionarios no les gusta, esta es la principal duda que queda en este caso, ¿conoce usted los lineamientos que dio a conocer MVS? ¿Responden a los estándares de otros países?, en general en América Latina hay muy poca práctica y experiencia de hacer públicos los lineamientos de trabajo y los códigos de ética de los medios, hay mucha opacidad en la Región, “en este sentido, MVS se había movido en una buena práctica cuando el contrato con Aristegui incluía un código de ética y de autonomía, en segundo lugar, porque nombro a un ombudsman de las audiencias, la relatoría se ha pronunciado en contra de que los gobiernos les impongan códigos a los medios, tanto la relatoría como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han dicho que deben ser mecanismos explícitos, transparentes y respetuosos de la libertad de expresión y el derecho a la información, ¿Qué papel debe tener la autoridad mexicana en este caso?, Al gobierno le correspondería dar una señal clara, contundente de que sería bueno mediar en el conflicto, la reinstalación en el mundo del trabajo no es un instrumento extraño, existe en las democracias, en segundo lugar, la justicia tendrá que tomar cartas en el asunto, en la medida que Aristegui ha anunciado que buscara el amparo de la justicia, ahí lo importante es que se garanticen los estándares respecto a los derechos humanos, por lo pronto la periodista Carmen Aristegui interpuso el martes de la semana pasada una queja ante la Comisión N acional de Derechos Humanos (CNDH) por los agravios y omisiones en su contra y su grupo de colaboradores, la queja destaca los hechos en los que se involucra al igual que a su equipo de la Primera Emisión de MVS con la empresa, la batalla apenas empieza. VEREMOS. Monclova, Coahuila.

11


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

E

stimados lectores, nuevamente con ustedes plasmándoles una entrega más de este su espacio esperando que estos días santos pasados no hallan dado la paz necesaria que requerimos para reflexionar lo que hemos echo y valorar a todas las personan que existen a nuestro alrededor y son parte importante de nuestra vida como la pareja que esta a nuestro lado y que muchas veces no la valoramos hasta que la sentimos perdida y que Dios Padre me los llene de bendiciones…. BUENO Y COMO DICE EL DICHO no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y el ansiado día esperado por todos los calefactos que sueñan en convertirse en diputados federales el próximo 07 de junio, iniciaron con su campañas políticas, todas vez que el Instituto Nacional Electoral diera la voz de arranque y fue en punto de las cero horas de este pasado domingo en que se puso en marcha oficialmente el proceso electoral…. Y LA VERDAD ES QUE SE torna un tanto interesesante las campañas políticas, pues existen algunos candidatos primeramente del PRI que no han logrado convencer ni tan siquiera a la militancia del partido que representan, mucho menos lo harán con el resto de la sociedad civil y me refiero en este caso a la Candidata de ese partido por el Distrito 02, Chachis Boone que sigue recibiendo revés de los priístas, pues aún no olvidan que cuando acudió a solicitarles el voto para elegirse como Diputada pero Local, muchas promesas fueron las que les hizo a los electores y ella jamás regreso ni tan siquiera para darles las gracias por su confianza, mucho menos para dar cumplimiento a los compromisos contraídos y bueno eso será un detonante muy importante para que los electores le den sendo revés durante la jornada electoral, lo cierto es que no con los recursos que los delegados de los programas estatales que han ofreciendo condicionando el voto

12 Monclova, Coahuila.

por j. eduardo cervantes g.

El Presidente Municipal de Ciudad Frontera, Amador Moreno López, hizo la entrega de una obra más de pavimentación a los habitantes de la Col. Elsa Hernández.

Roberto Ariel Tijerina Menchaca, recibió al Gobernador Moreira y al Delegado de SCT, para poner en marcha el plan carretero y arranque de programas de asistencia social.

En cumplimiento al compromiso contraído hace algunos días, la primera autoridad municipal, José Isabel Sepúlveda, recibió por parte del Gobernador Moreira los apoyos prometidos para la secundaria “Ramón Méndez”.

a favor del PRI y me refiero a Marcos Morales Muller que fuera grabado hace algunos días coaccionando el sufragio a favor de la fémina en mención y ni modo que lo nieguen pues la mencionada grabación allí está y circula por las redes sociales…. BUENO ESO ES EN LO concerniente al PRI por el Distrito

02 en donde la candidata del PAN, regidora con licencia del Ayuntamiento de Nueva Rosita le lleva ventaja a la del PRI…. PERO POR EL LADO DEL Distrito 03 con cabecera en Monclova, la candidata también del PRI, Guadalupe Oyervides Valdés, conjuntamente con su equipo de trabajo sigue haciendo

www.elquijoterevista.com

lo propio y arrancó su labor proselitista con gran presencia partidista, lo que demuestra que ha venido convenciendo a los electores a los que pretende representar si el voto popular la favorece, ella Lupita como la conocen en el mundo de la polaca, ha sabido atender y responder a la demanda ciudadana desde los diversos cargos públicos que ha ostentado lo que le ha permitido incrementar la preferencia electoral a su favor y que sin duda la llevarán a ocupar una curul en el Palacio de San Lázaro este 07 de junio día de la jornada electoral…. MIENTRAS ESTO SUCEDE EN EL PRI, por el lado del Partido Acción Nacional el candidato Eduardo García Andrade, realiza lo propio para convencer a la ciudadanía para verse favorecido con el sufragio y aunque su labor ha sido muy intensa y le a permitido hacer algunos amarres entre los diversos grupos albiazules, se siguen dando algunas simulaciones y traiciones que lejos de beneficiarlo lo alejan más de convertirse en Diputado Federal, pues para inicio de cuentas su suplente, Jorge Luis Mireles, lejos de apoyarlo, le impuso como coordinador de campaña a Coria, incondicional de el Payo, César Flores Sosas el ya casi seguro Diputado Federal y que a decir verdad en nada comulga con el grupo en el poder en turno…. DEL RESTO DE LOS CANDIDATO de los partido chiquíos, nada que hablar pues como siempre arrancaron sus campañas políticas sin pena ni gloria, lo que deja ver que como siempre solo esperan las prerrogativas para allegarse algunos recursos y poder vivir felices unos días, porque la verdad las plurinominales me refiero a las Diputaciones Federales, son repartidas entre presidentes de esos partidos, familiares y amigos de estos, sin que allá nada para los que abanderaron a eses organizaciones políticas…. Y ANTES DE QUE SE ME olvide dejen les comento que los que andas a todo lo que da son los secretar Edición 711


ios y funcionarios del gabinete estatal, entregando apoyos, arrancando obras y e inaugurando otras tantas, claro ello antes de que iniciara la veda electoral que por cierto inicia el día de hoy hasREVISTA ta el 07 EL deQUIJOTE junio día en que se lleve a 6 DE ABRIL 2015 cabo el proceso electoral Federal y pues como no si el realizar estas actividades tanto como promocionar a sus candidatos y me refiero a los del Partido Revolucionario Institucional que sin duda alguno aún no olvidan los agravios de que han sido objeto por parte de nuestros gobernantes…. Y MUY CONTENTO EL PASADO martes el Presidente Municipal de Candela, Coahuila, próximo “Pueblo Mágico” y como no ha destaro pues recibió visitantes de lujo, primeramente al Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdés y un sequito de funcionarios Federales y Estatales, alcaldes y diputados, el Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Coahuila, Héctor Franco López, el Alcalde Roberto Ariel Tijerina Menchaca junto con sus homólogos de Arteaga, Jesús Durán Flores, Rodolfo Zamora Rodríguez de General Cepeda, y Marcelo Quirino López del municipio de Viesca dieron el arranque al Programa Estatal de Conservación de Caminos Rurales y Alimentarios. En este caso en la municipalidad de Candela se aplicará un recurso de 9 millones de pesos, para la rehabilitación de 22 kilómetros de la Carretera Estatal 24 en los tramos de Candela-Monclova y Candela límites con el estado de Nuevo León. Dentro del programa el Alcalde Roberto Tijerina inauguró junto con el Gobernador Rubén Moreira y los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Rural, María Esther Monsiváis, Noé Garza Flores el nuevo “Auditorio Municipal” en que se invirtió gracias a los apoyos y gestiones del Gobierno Federal y Estatal 1.8 millones de pesos. En su mensaje el Alcalde Roberto Tijerina agradeció la visita las autoridades federales, estatales, así como a sus homólogos y diputados locales…. DE IGUAL FORMA EN EL MUNICIPIO DE CASTAÑOS, donde Gobierna el Alcalde José Isabel Sepúlveda, en representación del Gobernador del Estado, el Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdés, la Lic. Ana Elsa Iturbe Herrera, Secretaria Edición 711

El Recaudador de Rentas en la Región Centro, Andrés Osuna Mancera, señaló que los estímulos fiscales en los derechos vehiculares concluyeron la semana pasada.

El Alcalde Gerardo García, hizo la entrega de la semilla de sorgo, para los ejidatarios y productores del municipio de Monclova.

De nueva cuenta en Ejecutivo del Estado Rubén Moreira, llegó hasta el municipio de Lamadrid para hacer la entrega de los recursos prometidos, acción con la que el Alcalde Víctor Rivera se mostró muy complacido.

Técnica de la Secretaría de Infraestructura, el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías llevaron a cabo la entrega de un cheque por $350,000.00 para la construcción del techado estructural para la plaza cívica de la Escuela Secundaria Ildefonso Fuentes 13 tambores y 13 cornetas para la banda de guerra y 9 kits deportivos, cada uno por 2 balones de futbol, 2 balones de basquetbol, 2 balones y 1 red de volibol. maestros, alumnos, padres de familia que fueron testigos de este compromiso del Gobernador Moreira en su anterior visita al Municipio, agradecieron los apoyos otorgados para el bienestar de la comunidad estudiantil…. Y VOLVIÓ HACER DE LAS suyas el ajonjolí de todos los moles, el gordo verde, Armando de la Garza, pues haciendo uso de las redes sociales y algunos medios de comunicación volvió a señalar que la obra vial en los boluvares Madero y Juárez, no se justifica, disque porque ambas arterias no están saturadas y el par vial no soluciona el tráfico en el Boluvar Pape, les digo que el Gordo de la Garza siempre está a favor de

nada y en contra de todo…. Y EL TITULAR DE LA Recaudación de Rentas en la Región Centro Andrés Osuna Mancera, anunció que el pasado martes venció el término de los incentivos y descuentos en el pago de los derechos vehiculares, y que a partir del primero de abril cuando se eliminaron los descuentos de hasta el 66 por cientos en el pago de la tenencia y derechos vehiculares, les digo una atenuante más mara los electores este 07 de junio…. Y EN MÁS ACCIONES DEL Gobierno Municipal, el Alcalde Ciudad Frontera, Amador Moreno López, hizo la entrega de la obra de pavimentación en la colonia Elsa Hernández con una inversión de 483 mil pesos, beneficiando a un total de 185 habitantes de ese sector, quienes agradecieron el apoyo al munícipe, por cierto el Tesorero Municipal Darío Castellanos Robles, dijo que este tipo de obras se puede realizar gracias a la participación de los contribuyentes al realizar oportunamente el pago de sus impuestos y obligaciones fiscales…. Y EN EL MUNICIPIO DE Sacramento donde

www.elquijoterevista.com

manda Juan Antonio Velasco, hizo la entrega de tinacos a los habitantes de la localidad, así como a quines habitan en las comunidades rurales, claro está que este tipo de acciones vienen a beneficiar a quienes más lo necesitan…. Y EL QUE NO SE QUEDÓ ATRÁS y sin recibir la visita nuevamente del Mandatario de Coahuila, Rubén Moreira tal y como lo prometiera en su pasada visita al municipio de Lamadrid, el Alcalde, Víctor Rivera Sanmiguel, autoridades estatales, municipales y educativas, fueron testigos presenciales de la entrega de apoyos, entre los que destacan la entrega de un cheque de 40 mil pesos para la rehabilitación de los baños de la secundaria "Ramón Méndez", latas de pintura para la institución educativa, 12 tambores y 12 trompetas, ocho minisplits de dos toneladas, 15 guitarras, un tololoche, entre otros…. Y CON EL AFÁN DE BRINDAR UN total apoyo al campo, la Presidencia Municipal de Monclova, Gerardo García Castillo impulsó el programa para la venta de Semilla de Sorgo a bajo costo a fin de beneficiar a cuando menos 85 productores, por lo que habitantes de los diferentes ejidos, entre ellos Salitrillos, El Oro, San Miguel, ejido Monclova, Estancias de Santa Anna, Estancias de San Juan Bautista, Curva de Juan Sánchez y Pequeños Propietarios de Aguas Negras serán quienes tengan derecho a acceder a este programa, solo pagando el 50% del costo del bulto de semilla de sorgo, 5 toneladas de semilla son las que adquirió el municipio, la inversión es de cien mil pesos en total, la mitad será aportada por Presidencia Municipal y la otra mitad por los productores, pues el bulto que tiene un costo real de 400 pesos, será vendido a productores en 200 peso. Hasta la próxima. Monclova, Coahuila.

13


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Si andan con el PRI ya sabemos quiénes son ** ¡Ni jóvenes ni tucanes: son delincuentes! ** ¡Alerta Nacional: No a los militares! ** EPN: Ni un solo honoris universitario

E

l Partido Verde Ecologista de México fue multado por violar las leyes electorales y con ésta, su séptima sanción, suma ya 169.9 millones de pesos. Esa suma en multas, sin contar la última que supera los 11 millones de pesos. La no vedad no es que el partido comparsa del PRI haga cosas sucias, lo que llama la atención es la determinación de las autoridades electorales para aplicar la ley y castigar a esa pandilla de vividores de las leyes electorales. Esa determinación para castigar a los verdes, constituye un compromiso de parte de las autoridades electorales de aplicar el mismo rasero y no salir con varas distintas para medir al resto de los partidos políticos. El INE y los tribunales electorales, tienen la oportunidad histórica para someter al imperio de la ley a las dirigencias de los partidos que no sólo violan las leyes electorales, sino que respaldan a candidatos con antecedentes penales que asustan, sin que nadie se los impida hasta ahora. Ya basta de que los partidos políticos empoderen a delincuentes que sólo buscan fuero para tener impunidad y seguir robando al pueblo. EL mismo presidente Enrique Peña Nieto, señaló hace algunas semanas, que no se vale que algunos malhechores naden de muertitos burlando a la justicia. Por otro lado, los estudiosos del marco legal electoral, deben revisar esas leyes para ver si multar a los partidos basta, o se puede meter a la cárcel a los que desde el interior de los partidos violan la ley. Porque una cosa es quitarle dinero a los par14 Monclova, Coahuila.

tidos, y otra muy diferente es que los delincuentes electorales gocen de impunidad. Observemos que pagar la multa, no les quita lo delincuente. Duro, pero por el bien de todos ¡Hay que decirlo! ¡Alerta nacional: No a militares! El presidente Enrique Peña Nieto obtuvo la calificación más baja en lo que va su sexenio, de acuerdo con una encuesta publicada por el diario Reforma. A la pregunta “en una escala del 0 al 10, ¿cómo calificaría el trabajo de Enrique Peña Nieto como Presidente?”, el promedio de marzo es de 5.0, por parte de los ciudadanos, y de 3.5, por parte de los líderes de opinión. Tengo razones válidas para que no me guste el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, el hecho de que el presidente pierda aceptación popular me asusta, porque mientras el mandatario electo pierda aceptación popular, se fortalecen los militares que ya están instalados dentro del gobierno federal y en los gobiernos de los estados de la República. Me asusta porque un gobierno militarizado es lo peor que nos pueda pasar a todos, y quien lo dude que revise la historia de medio siglo de Suramérica donde los golpes de estado patrocinados por los Estados Unidos sembraron el terror en todas las formas imaginables que nadie quiere que se repitan en México. Para detener el avance de los militares que quieren todo el poder, debemos por todos los medios fortalecer las instituciones democráticas y evitar que la bota militar entregue todo lo nuestro a los imperios

financieros globales que nos ace- justificadas manifestaciones sociales chan por todos lados. en contra de su repudiado Para fortalecer las ingobierno. stituciones, es necesario El Sr, presidente y su acudir a las urnas elecséquito de geniales asetorales para empoderar al sores, no entienden que pueblo y cerrarle el paso el propósito central de un a los militares que con el buen gobernante, es ganar falso discurso de defender el respeto de sus gobernala soberanía nacional limdos, no medallas de sus itan nuestras libertades. Al aduladores que nunca falmismo tiempo, debemos tan. cerrar filas con las instiEPN y sus asesores tuciones internacionales de comunicación, pronto defensoras de las democolvidaron los millones de racias y de los derechos Medallas de pesos que su gobierno humanos. No nos queda aduladores. pagó para colgarse medalde otra, más que pedir las tan escandalosas como auxilio a las instancias extranjeras… su foto personal en las portadas en importantes medios que se dicen de EPN: Ni un solo honoris circulación mundial. De los benefiuniversitario cios personales que habla mejor ni No trabajo para “ganar medal- le movemos, pues basta ver quienes litas”, ni para “tener logros perso- son sus patrocinadores que le comnales”, afirmó el presidente Enrique praron la silla en Los Pinos. Peña Nieto, después de inaugurar Enrique Peña Nieto, debe enun libramiento carretero en Tlax- tender que los mexicanos no somos cala. En entrevista con los medios, exagerados, no le exigimos que condijo que él está dedicado a trabajar quiste medallas de honores universipor los mexicanos y atento para que tarios, como muchos de sus críticos se cumplan los objetivos que se ha que ya las tienen y muy merecidas; trazado el gobierno que encabeza lo único que le pedimos es que Este lamentable resbalón del como presidente, se gane el respeto presidente Enrique Peña Nieto, con- del pueblo y se ponga del lado las firma que efectivamente, no tiene masas humanas vulnerables que constancias de algún grado universi- mucho esperan de él, y del resto de tario. Eso explica su desprecio irre- los integrantes de su gabinete. flexivo a las opiniones ajenas y a las Con la medalla.

www.elquijoterevista.com

Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

U

El Estado Mexicano Falló en lo Social, Político y Económico

n Estado fallido se caracteriza por su fracaso social, político y económico. Por tener un gobierno débil e ineficaz, que tiene poco control sobre vastas regiones de su territorio, por no poder proveer integra y eficazmente servicios básicos a la población, por presentar altos niveles de corrupción, de criminalidad, de refugiados y desplazados, así como una marcada degradación económica: Con la anterior caracterización podemos afirmar no retóricamente, que México se encuentra a un paso de convertirse, o es ya, en un estado fallido, ya que las instituciones estatales no operan eficazmente, ni tampoco promueven la participación de los miembros de la sociedad. En lo social, el fracaso del Estado se observa claramente en la ruptura de lo que se conoce como ‘tejido social’; en la falta de solidaridad que existe entre sus miembros, consecuencia directa de la estreches económica, provocada por las eternas crisis, se observa también en la cada vez más frecuente desintegración familiar, en la creciente ausencia de relaciones entre las familias y vecinos, en la débil relación entre grupos juveniles, estudiantiles o laborales, todo ello, en buena medida, por la cada vez mayor y creciente inseguridad, se ha provocado la atomización social, por lo cual, se hace mas complicada la unión y cooperación entre los miembros de la sociedad; el insuficiente apoyo a los padres de los normalistas desaparecidos es muestra de ello. En lo político, tenemos procesos electorales viciados de origen con un sistema de partidos putrefacto hasta la médula, miembros destacados de las cúpulas partidista coludidos con la delincuencia organizada, o contratando mujeres jóvenes para servicios sexuales personales, como fue el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Edición 711

Ciudad de México, a punto de ser exonerado de los delitos de trata de mujeres, uso indebido del presupuesto, delincuencia organizada, etc. Y con su gente operando y candidateándose. Un partido verde ecologista, negocio familiar que le da buenos resultados electorales al PRI; ahora cometiendo irregularidad y media para los comicios de junio próximo con dinero del presupuesto y con la anuencia del INE, que le permite continuar engañando con ilegal publicidad televisiva. A su vez el Tribunal Electoral exculpa a Enrique Peña Nieto por caso Monex, negando la existencia de pruebas del financiamiento paralelo para la coacción del voto en las elecciones de 2012, que llevaron ilegalmente a Peña a la presidencia de la república. El INE se encuentra en unas crisis de legitimidad, debido a que esta siendo acusado por la mayoría de los partidos políticos, de ser parcial a favor del PRI y del Verde.

Un panorama bastante desolador. Y en lo económico, el gobierno de Peña nieto hace todo lo contrario de lo que la propia teoría económica dicta; por ejemplo, mientras la teoría económica refiere la disminución de impuestos para aumentar el consumo, en México se hace lo contrario, se aumentan impuestos y se incrementan los precios de bienes y servicios de la canasta básica, reduciendo el poder de compra de estos productos y de bienes más especializados, contribuyendo en gran medida a reprimir dicho consumo. El discurso oficial niega lo innegable, creyendo, tal vez, que todos los mexicanos somos igual de ignorantes que nuestros gobernantes y que no podemos darnos cuenta que nos mienten, otra vez. Ante esta realidad, seria conveniente preguntarnos si la autoridad está induciendo de manera consiente el deterioro del orden que el Estado debe garantizar. Que sea el propio gobierno el que asesina

www.elquijoterevista.com

y desaparece estudiantes, que mande a sus soldados a recibir entrenamiento en E.U, que autoridades de México y E.U permitan la introducción de miles de armas de manera ilegal a territorio mexicano (operativo rápido y furioso), con las cuales se asesina a inocentes(Villas de Salvarcar), que no haga nada por encontrar a los miles y miles de desaparecidos, y que sea la propia gente afectada la que se encargue de buscar y encontrar a sus familiares, o que hoy, Enrique Peña Nieto este proponiendo, entre otros, a Eduardo Medina Mora para ocupar un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, todo sin olvidar que, para no variar, Medina Mora es cercano a la principal televisora, Televisa, y digo, para no variar, por que tampoco hay que olvidar que la nueva procuradora y tal vez, futura fiscal de la nación, Arely Gómez es hermana del Vicepresidente de noticieros de Televisa Leopoldo Gómez, con todo lo que eso significa. Monclova, Coahuila.

15


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Por Jorge Villarreal

E

l dirigente estatal del PRI, David Aguillón Rosales tomó la protesta como nuevo secretario de la CNOP en Piedras Negras a Juan Olvera Velásquez. Atestiguaron el acto, el líder de la organización en la entidad, el Diputado Ricardo Saldívar; la presidenta local del tricolor, la Diputada Sonia Villarreal y el secretario saliente de la CNOP, Baltazar Garza, por cierto hay que reconocer el trabajo que está realizando al frente de la CNOP, que prácticamente vuelve a nacer y a tener vida, la que le está imprimiendo el monclovense Ricardo Saldívar….. Pues ya todo listo para que empiecen las campañas políticas de los candidatos a diputados federales, esperemos que sean de propuestas y que en verdad logren motivar a los electores y acudamos a votar este 7 junio….. Las encuestas que se publican esta semana van marcando los rumbos que a nivel nacional se dará por parte del electorado, así que el PRI lleva una ventaja importante sobre los demás partidos, ya que con la alianza con el Partido Verde, suma más la cuenta a favor del Revolucionario Institucional….. Al menos por este III Distrito serán ocho partidos que llevan candidatos los más conocidos y que presentarán trabajo electoral son: PAN Eduardo García; PRI Guadalupe Oyervides; MC Francisco Varela, Nueva Alianza Javier Fernández; Encuentro Social Nely San Vicente; los demás partidos PRD, Morena, PT, con los conflictos internos que tienen, es probable que hasta el registro pierdan por no sacar el mínimo requerido para conservar su registro como partido nacional….. En el entorno nacional hay muchas aristas en el proceso, el caso de Guerrero, Michoacan, Oaxaca, donde en algunos distritos federales electorales hay una extrema violencia y está en riesgo la participación ciudadana y la franca oposición de grupos radicales para que se den las elecciones, pero habrá que esperar a ver como camina la carreta que le pusieron llantas

16 Monclova, Coahuila.

De Ser Así El Diputado Ricardo Saldívar, trabajando para engrandecer el Sector Popular del PRI de Coahuila. cuadradas….. El llamado del Obispo Raúl Vera a nivel nacional donde señala la urgencia para la conformación de un nuevo Constituyente, a esta idea cientos de grupos se han sumado, por no creer la sociedad más en las autoridades de todos los niveles y la corrupción que ahoga a todos, los vientos soplan a favor de los cambios, pero al tiempo….. Y ya que hablamos de cambios, pareciera que se le acorta cada vez más al aún alcalde de San Buenaventura, y los días pasan y la agonía es lenta, la solución pareciera que ya está dada, solo es cuestión de acomodar las piezas, según los muy enterados de asuntos políticos, habrá enroque, es la salida más fácil y menos complicada en estos momentos para que no haga más explosión la polvera que esta toda mojada….. Los alcaldes de Ocampo Ingeniero Luis Pecina y el de Lamadrid Víctor Rivera Sanmiguel, ya están trabajando a marchas forzadas para cumplir todos los requisitos para que la Secretaría de Turismo los incluyan como Pueblos Mágicos, con esta categoría la federación envía más recursos para la infraestructura urbana, y son incluidos en el catálogo nacional, donde son muy beneficiados en su promoción turística nacional ye en el extranjero, pues ojalá y obtengan esta distinción….. Las senadoras de Mayoría de Coahuila Silvia Garza, del PAN y la Plurinominal Hilda Flores

Escalera, del PRI, no dejan de pasar los días sin informar a través de las redes sociales el trabajo que están realizando tanto en el Senado de la República, que en otras actividades legislativas, de gestoría o de carácter oficial, y claro de pasadita para estar vigentes por aquello de la equidad de género para la gubernatura del estado de Coahuila….. Y ya que andamos con este tema, siguen trabajando intensamente los que quieren ser candidatos por todos los partidos, lo que llama mucho la atención es que las promotoras de uno de ellos llevan los apoyos de los programas estatales y en vez de decir que son gestionados por el Gobierno del estado y el Gobernador Rubén Moreira, dicen que los manda uno de los calefactos, lo cierto es que ya están juntando evidencias de esto y lo pueden llevar a los tribunales electorales este asunto, falta de sensibilidad política de los operadores políticos, y si creen que por la belleza obtendrán lo que quieren, pues que equivocadas están, la gente está muy consciente de lo que está pasando con este proceso electoral, ya verán….. Dicen los que saben de grillas callejeras, que calo fuerte las acusaciones de un grupo de “líderes” del PRI que abanderan la no instalación de MERCO por allá en una colonia del sur de Monclova, al acusar públicamente a sus mismos compañeros regidores de su partido (PRI), de ser

www.elquijoterevista.com

una bola de cosas, bueno las cosas se caldean y en serio, por allí alguien dijo, si tienes cola larga, mejor ni te metas, porque vas a sacar más….. Nuevamente se ve el trabajo que realiza la Dirección de Catastro Municipal de Monclova, que dirige Jesús González Pruneda, ya que mes a mes, además de captar más recursos para hacer obra pública, el número de causantes se incrementa y se pone al corriente con su pago, asi lo van diciendo las estadísticas que mes a mes se dan a conocer, eso es solo trabajo, sin grillas….. Pues por allá en Saltillo, que se suelta la jicotera en contra del Director de Cultura, bueno lo acusan de todo, pero lo cierto es que cada día más hay mas eventos y sobresalen los espectáculos que se presentan por todos lados allá en la capital del estado, bueno tal vez algo se tenga que decir y lo que sea es bueno….. Siguen los Profes con su Turquesa, ya están listos con sus cartas fuertes, Tere Banda y Javier Fernández, que según dicen harán “chiruza” bueno eso dicen ellos, participan como candidatos a diputados federales, por el VII y III Distritos de Coahuila….. Y a nuestra compañera Martha Ivón Pérez, le espera un trabajo muy fuerte a abanderar la candidatura del Partido Encuentro Social en el Distrito II de Coahuila......En San Buena Ventura, se sabe que van a intervenir diputados y senadores federale, pidiendo la desaparición del ayuntamiento en pleno, y que se nombre un consejo municipal que termine la administración….. Dicen en los pasillos del Congreso del Estado, algunos tienen hasta doble función y sin problema algunos con el evidente conflicto de interés en que incurren, tal es el caso del Director de Asuntos Legislativos, Carlos Alberto Estrada Flores, quien además, es a la vez, el asesor de los diputados del PRI, a quienes les hace sus puntos e iniciativas, es decir, es juez y parte, grave violación de la ley, pero ni el PAN ni los chiquitillo se han percatado de ello…. Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

J

De Política y Más… POR ARTURO CRUZ FUENTES

usto en el Domingo de Resurrección, justo cuando Jesucristo nos demuestra que la vida junto a él, y a quien lleve a cabo sus mandamientos, será eterna, inician este año las campañas electorales, para renovar el Congreso de la Unión donde por cierto la mentira, la simulación y la traición están a la orden del día. NADA QUE ver una cosa con la otra, podrá expresarlo estimado lector, o lectora, pero si vale la pena hacer un breve análisis de la falta de razonamiento, con la que muchos políticos siguen actuando hoy en día, contradiciendo los preceptos bíblicos que nos deja Dios para andar por el sendero del bien. ASÍ LUEGO de uno de los pasajes más intensos en la vida de Jesucristo, luego de asistir a las ceremonias religiosas que enmarcaron la semana santa 2015, este lunes estaremos empezando a escuchar a los candidatos de los diferentes partidos, decir, porque, y parque que quieren ser diputados federales. DESDE LUEGO que se avisora desde estos momentos que habrá de todo como en botica, algunos desde los que se van a querer desgarrar las vestiduras, otros más que van a simular querer aventarse de puente más alto por la patria, y otros más que de noche les pase armar, o articular un breve mensaje a la población. CREEMOS que no se tiene que ser erudito en el tema, creemos que con tener un poco de sentido común de poder ver a los ojos a los ciudadanos y de que hicieran un pacto entre ellos mismos, para no lanzar costaleras de mentiras, muchos nos daríamos tiempo de escuchar si es que pueden hablar con alguno de estos ingredientes, el resto puro cascajo. Edición 711

wqmzlibreexpresion@hotmail.com

MUY DESGASTADA la política nacional, estatal o municipal hoy en día, al grado de que algunos candidatos o candidatas no sabe que empezaron las campañas, pareciera que estaremos ante un escenario donde la frivolidad política, será el ingrediente principal. VEÍAMOS y escuchamos hace algunos días, como cada uno de los partidos políticos que participarán en la contienda del 7 de junio, realizaban sesiones intensas de fotografía con sus respectivos candidato o candidatas, de video de maquillaje para los trípticos, de cómo poner la mejor cara para poder tratar de hacer click con el electorado. SIN EMBARGO, desde estos momentos nos atrevemos a decir que se ve muy desierta la oferta, de propuesta pues más de lo mismo, a bajar la luna y las estrellas, o a salir del compromiso para recibir las prerrogativas pero hasta ahí. MÉXICO y los mexicanos, estamos cada día esperando ver y escuchar alternativas más reales, con algo de sentido común, y no solo de discursos que rayan en la mediocridad, en la mentira al grado de que ni los mismos correligionarios de algunos partidos, se la creen. ASÍ LAS cosas, arrancan pues unas campañas que insistimos se ven desiertas de propuestas, no empiezan a decir lo que pretenden pero con los puros spots, sus pésimos contenidos que se escuchan a lo largo y ancho de territorio nacional, nos damos una leve idea de lo hueco que serán las campañas que hoy estarán arrancando. DE ACUERDO a las últimas encuestas dadas a conocer a nivel nacional, el PRI apenas lleva una ventaja del 3 ó 4 puntos sobre su más cercano contendiente que es

el PAN, y que bueno ahora de que el Verde Ecologista subió de 7 a 10 puntos luego de que violó la ley electoral, autopromocionandose en salas de cine y utilizando otros métodos, pareciera que el PRI busca sacarle ventaja a los pericos que bueno siguen en el negocio que deja la política. HOY CUANDO arrancan las campañas políticas, pareciera que la recomendación será estar muy avispados a escuchar lo que pudieran ofertar, cada partido que insistimos han sido rebasados en mucho por una sociedad que tendrá que ser más participativa para poder hacer que cumplan con lo que prometen. SIETE son los distritos electorales que tiene el Estado de Coahuila, por lo que nos resta esperar escuchar que alternativas se tendrán en la mesa, y bueno esperar al 7 de junio para cumplir con una jornada electoral, cívica en busca de alcanzar la verdadera democracia. EN OTROS temas, luego de tomarse algunos días de vacaciones, esta semana retoman actividades los ayuntamientos, el Estado y la federación, pero es necesario precisar que con motivo de la ley electoral, no se podrá promocionar ninguna acción de gobierno que esta sea. DICHO en otras palabras entra la etapa de silencio absoluto, y bueno lo peor de todo es que aun cuando hay sanciones muy claras como precisas para aquellos que anden queriéndose pasar de lanzas, hay andan ya circulando videos de algunos deplorables funcionarios del Estado, que andan repartiendo apoyos por sectores a donde va a ir determinadas candidatas o candidatos. TODO indica que va a darse una serie de impugnaciones segu-

www.elquijoterevista.com

ramente para ese sendero vamos, habrá que estar muy pendiente de la asesoría legal que tengan cada uno de los candidatos para ver sus alcances y sus libertades antes de caer en alguna amonestación. EN OTROS temas, los que acudieron a depositar una ofrenda floral al monumento al minero caído, fue la gente del Sindicato de Trabajadores democrático, así le llaman ahora que agrupa a una parte de obreros de Coahuila. LOS LLAMADOS ex napistas que encabeza Sergio “Checo” Medina, llegaron con el mismo estilo que su antecesor Napo y Napito, en suburbana doradas y oscuras con lente negro, parecía película de la cosa nostras, se posesionaron y rindieron culto. POR CIERTO, quien sigue dando señales de vida es Napoleón Gómez Urrutia, quien asevera que pronto estarán conociendo mas sobre su regreso, y que en breve dará un mensaje a sus seguidores que dice aun hay muchos en las factorías. DE HECHO lo declarado hace algunas semanas por Alfonso Navarreta Prida, en su pasada visita al Plan de Guadalupe, en donde aseguró que el Gobierno de Peña Nieto, es respetuoso de las organizaciones sindicales buscando mantener la paz laboral, dejó a entrever que allá por el mes de julio, o antes de este mismo año Napito estaría de regreso. ASÍ ESTÁN las cosas, a Napito, se le sigue moviendo una patita, y eso lo expresan algunos de los obreros que laboral en las plantas y mineras de Coahuila, donde dicen que aun tiene presencia para salir avante en este mismo año. wqmzlibreexpresion@hotmail. com HASTA LA PROXIMA SEMANA………. Monclova, Coahuila.

17


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

M

En Pocas Palabras por lic: óscar r. maldonado garcia

PEÑA DEBE IRSE

uchas vicisitudes hemos vivido en este corto lapso de Peña que llego diciendo que haría grandes cambios moviendo a México para traer abundancia y felicidad, todos dicen más o menos lo mismo ante el escepticismo de la comunidad nacional, la insistencia en que votemos es muy molesta cada vez nos aseguran que el voto será respetado, que debemos ir a las urnas para decidir el destino nacional procurando que las decisiones sean con nosotros y no sin nosotros, ya sabemos que de todas maneras no nos toman en cuenta para nada. Los políticos viven en una burbuja haya arriba en colonias muy privadas y vigiladas se trasladan en vehículos blindados atienden su salud en instituciones extranjeras y allá comen se visten y mandan a sus hijos a estudiar en colegios muy caros becados por nosotros como los salinas, los hijos de los salinas y los nietos de los salinas y de los Beltrones, Penchynas, por eso pueden decir que la delincuencia ha bajado que hay menos extorciones y robo de automóviles, viven en otro mundo imposible que les falte agua o batallen con el trasporte disponen de coches último modelo gasolina regalada choferes, jardineros y guaruras. Peña acaba de decir que son notables los avances de la sociedad basado en las cifras que ellos mismos inventan maquil-

18 Monclova, Coahuila.

lan y publican, como los lideres charros millonarios encumbrados por esos mismos políticos olvidan cómo vive un obrero así estos parásitos ruices, marines, morenos, lozanos, foxes, calderones, gamboas y labastidas olvidan su origen perdiéndose en un mundo de abundancia lujos y francachelas en casas esplendorosas como la de Manuel Ávila Camacho en el Distrito Federal y las de Acapulco o Cancún desde donde se lanzan al vacio bellezas extranjeras, el niño verde es un ejemplo indignante de político parasitario. La llamada clase política no solo no resuelve los problemas los conflictos son los mismos de hace añales pero agravados hoy por la ineptitud y el saqueo . Es desmoralizante tener un presidente tan desprestigiado dentro y fuera del país criticado duramente por la prensa internacional y calificado de cobarde por los alumnos de la Ibero desde que se fue a esconder al baño hasta que lo rescataron los guaruras, después el día de su toma de posesión les echo encima a sus golpeadores como lo hace junto con Macera en las manifestaciones de protesta, Layda lo califica de cobarde por mandar a la gaviota a explicar la turbiedad de la casa blanca y por tirar la piedra y esconder la mano, por mentir contantemente en los medios ocultando la real situación del país. Por elemental de coro personal Peña debe

irse, por mucho menos que esto renuncio Pascual Ortiz Rubio. PEÑA NO HA HECHO UNA COSA BUENA DESDE QUE LLEGO Y SE QUEJA PORQUE NO LE APLAUDEN. Roger Bartra Murià nació en ciudad de México el 7 de noviembre de 1942, es un antropólogo, sociólogo y académico mexicano. Estudios y docencia. Nació en la ciudad de México en 1942, hijo de los escritores exiliados catalanes Agustí Bartra y Anna Murià, quienes huyeron del franquismo después de la Guerra Civil Española. Se formó como etnólogo en México y se doctoró como sociólogo en la Sorbona (Universidad de París). Roger Bartra es miembro del Instituto de Investigaciones Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1971 y desde 2004 es investigador emérito. Durante este tiempo ha desarrollado una obra de excepcional valor como científico social, como investigador y como ensayista. Roger Bartra ha realizado aportaciones importantes y fundamentales en diversos campos. Como sociólogo y antropólogo, ha producido una obra polifacética de gran originalidad. Su trabajo ha adquirido reconocimiento internacional, y de ahí que casi todos sus libros y ensayos significativos hayan

www.elquijoterevista.com

sido traducidos y publicados en inglés. Es posible afirmar que Roger Bartra es el investigador mexicano dedicado a las ciencias humanas, sociales y políticas más traducido al inglés (diez libros). Ha sido profesor en importantes universidades en Venezuela, Estados Unidos y en Europa. Dirigió durante casi seis años la revista cultural La Jornada Semanal y fue el guionista de la película Etnocidio del director Paul Leduc. Es Honorary Research Fellow en el Birkbeck College de la Universidad de Londres. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM e investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua el 8 de noviembre de 2012. El agro mexicano. Las investigaciones sobre el agro mexicano llevadas a cabo por Roger Bartra generaron una importante teoría explicativa sobre la evolución de la sociedad rural mexicana que provocó innumerables debates e inspiró nuevas formas de interpretar la realidad campesina. Propuso una explicación original para entender la sobrevivencia del campesinado en el seno de una peculiar estructura rural capitalista. Estas aportaciones le merecieron ser aceptado en el Sistema Nacional de Investigadores Edición 711


desde el principio, en 1984, en el nivel más alto. Además de muchos artículos, los resultados de sus investigaciones se publicaron en tres libros: Estructura agraria y clases sociales en REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015 El poder despótiMéxico (1974), co burgués: Las raíces campesinas de las estructuras políticas de mediación (1977) y Campesinado y poder político(1982). La mayor parte de los textos de estos libros fueron recogidos en inglés en un solo tomo: Agrarian Structure and Political Power in Mexico (1993). El primero de estos libros constituyó originalmente su tesis de doctorado presentada en la [Universidad de París] en 1974. Redes imaginarias, teoría política e identidad mexicana. Posteriormente desarrolló una sofisticada teoría política sobre los procesos de legitimación – basada en sus experiencias europeas– que ayudó a entender el ocaso del socialismo y el ascenso del terrorismo en el mundo, así como la influencia de las formas posdemocráticas de mediación. El núcleo de su tesis radica en el uso del concepto de mediación como una estructura compleja que explica la estabilidad, la cohesión y la legitimidad de los sistemas políticos en los países industrializados del siglo XX. Los resultados de este estudio fueron expuestos en un libro escrito en París durante los años 1978-79, durante un período sabático y una estancia de investigación: Las redes imaginarias del poder político (1981), que fue publicado en inglés en 1992. En 1996 preparó una nueva edición corregida y aumentada. Las teorías sobre la mediación política fueron también aplicadas a la realidad mexicana en una serie de ensayos que fueron recopilados bajo el título de La democracia ausente en 1986 y posteriormente, en una edición ampliada y corregida, en 2000. Otra serie de estuEdición 711

dios y reflexiones sobre la realidad mexicana, que expanden y refinan sus teorías sobre las redes imaginarias del poder político, fueron realizados durante los años noventa, y recogidos en el libro La sangre y la tinta. Ensayos sobre la condición postmexicana en 1999 (y publicados en inglés como Blood, Ink, and Culture: Miseries and Splendors of the Post-Mexican Condition en 2002). Continuó sus reflexiones y análisis sobre la situación política mexicana en otros dos libros: Fango sobre la democracia (2007) y La fractura mexicana (2009). Se trata de dos libros indipensables para comprender la transición democrática que se inició en el año 2000. A partir de sus investigaciones, y con ayuda de las interpretaciones teóricas que desarrolló, Roger Bartra tuvo el acierto de reabrir críticamente un problema que se creía enterrado. En los años ochenta, con sus estudios sobre la identidad nacional mexicana, demostró que el sistema político mexicano se encaminaba hacia su extinción. Su libro La jaula de la melancolía (1987, traducida al inglés en 1992) se ha convertido en un texto clásico que ofrece una nueva visión de la identidad nacional, al superar las antiguas interpretaciones esencialistas o funcionalistas. Posteriormente publicó una secuela de estudios y reflexiones sobre el mismo tema en Oficio mexicano: miserias y esplendores de la cultura (1993). Mitos de la modernidad occidental. Posiblemente la más brillante aportación de Roger Bartra lo constituyen sus amplias investigaciones históricas sobre los mitos de lo salvaje, contrapunto indispensable para entender lo civilizado. Estos estudios avanzaron una fuerte crítica a

las tradiciones estructuralistas y propusieron una interpretación evolucionista de nuevo tipo. Con estos estudios se ubica a un nivel muy elevado de elaboración teórica y de interpretación socio-histórica, y avanza en una superación crítica de las teorías estructuralistas, tanto de signo marxista como funcionalista. Los resultados de estas investigaciones fueron publicados en dos libros:El salvaje en el espejo (1992) y El salvaje artificial (1997). Ambas obras existen en inglés: Wild Men in the Looking Glass: The Mythic Origins of European Otherness (1994) y The Artificial Savage: Modern Myths of the Wild Man (1997). Una de las características del trabajo intelectual de Roger Bartra es su capacidad de explorar nuevos territorios y de aportar interpretaciones originales a problemas antiguos. En una de estas exploraciones, la más reciente, Roger Bartra realizó investigaciones orientadas a descodificar un gran mito occidental: la melancolía. Su estudio Cultura y melancolía: las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro (2001) llena un vacío y además consolida una nueva forma de interpretar la historia de la cultura y de la ciencia. Sus estudios sobre la melancolía en la cultura occidental fueron continuada en un libro de 2004 titulado El duelo de los ángeles: locura sublime, tedio y melancolía en el pensamiento moderno, donde reflexiona sobre Immanuel Kant, Max Weber y Walter Benjamin. La teoría del exocerebro. Hay que agregar las investigaciones que ha realizado sobre los vínculos entre la cultura y las redes neuronales, una nueva veta en su pensamiento. En su libro Antropología del cerebro: la conciencia y los sistemas simbólicos (2006) ofrece una novedosa interpretación del

www.elquijoterevista.com

problema de la conciencia, que ha sido enormemente discutido por los neurocientíficos. Bartra desarrolla la hipótesis de que el funcionamiento del cerebro humano no se puede entender cabalmente sin examinar también su estrecha conexión con un conjunto de prótesis culturales, a las que define como un exocerebro. Hay que señalar que el trabajo de investigación de Roger Bartra se ha ligado siempre a la docencia y ha contribuido a preparar investigadores. Constantemente ha estado acompañado de estudiantes que, en seminarios o como ayudantes, se han beneficiado de las enseñanzas de este investigador excepcional. Debido a ello, este estudioso ha sido constantemente requerido como profesor en muy diversas universidades de Europa y de los Estados Unidos. Desde que entró a la UNAM en 1971, ha desarrollado un trabajo ininterrumpido en el Instituto de Investigaciones Sociales. Premios y distinciones. Su meritoria labor fue recompensada con el Premio Universidad Nacional en 1996, así como con el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” en 2009 y su nombramiento como Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en 2004. En 2013 fue seleccionado ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía que otorga anualmente la Secretaría de Educación Pública. La empresa Altos Hornos de México S: A. de C. V. sigue tan apestosa y contaminante como siempre. Este pie de página será permanente hasta que desaparezcan los humos venenos. Monclova, Coahuila.

19


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Carne Molida

POr catarino gonzález treviño

La gente de San Buenaventura ya está cansada de que no hay autoridad alguna que haga frente al conflicto político, moral que generó el aún alcalde que está saqueando el erario municipal a manos llenas, qué lástima que con todo el respeto que se merece el señor Gobernador Rubén Moreira, a quien en más de cuatro ocasiones diversas comisiones de vecinos le han hecho llegar cuál es la situación que impera en el municipio, por culpa de “beodo” y mal alcalde que por desgracia mal gobierna nuestro municipio. El sábado pasado una comitiva de ciudadanos de San Buenaventura estuvieron esperando su arribo señor gobernador para que en una forma respetuosa se le hiciera entrega del pliego petitorio e informe de lo que sucede en este municipio, ya que tenemos la seguridad de que sus “orejas” llames Juan Harb, Rogelio Ramos o cualesquier otro enviado suyo, no le ha contado la verdad del caso de San Buenaventura, que lucha no contra el Gobierno del Estado, ni en contra del gobernador, tampoco en contra de algún partido político en particular, lucha en contra del alcalde por su mala conducta, las burlas constantes que le hace al pueblo, la falta de respeto a las instituciones, por el saqueo a las arcas municipales. Ahora dicen que el pueblo es el culpable de lo que sucede, y tal vez tengan razón pues ganó con votos, pero hoy el mismo pueblo que votó por él, pide

20 Monclova, Coahuila.

que lo boten por lo mal que conduce el gobierno del municipio. Señor ya estamos cansados de esta situación, responsabilizamos directamente al alcalde de lo que pudiera sucederles a los manifestantes, así como al gobierno del estado por la tardanza con la que ha actuado y por solapar a una autoridad corrupta y amoral, y que no le guarda respeto a su pueblo. Ya basta, fuera el mal gobierno. MUCHAS son las molestias que les están causando a los pacíficos vecinos de la colonia Eulalio Gutiérrez Treviño, pues es en ese lugar donde se encuentra ubicado el auditorio Cuauhtémoc Cortez, ya que en el día están todos los “aviadores”, perdón los flamantes funcionarios públicos, y como no tienen nada que hacer, se la pasan en el puro “cotorreo” pero con sus vehículos están obstruyendo el tráfico, ya que se estacionan en lugares de los vecinos, tapando las cocheras, no dejando espacio para que estaciones sus vehículos al regreso de sus hogares. Y por las noches, aquello es igual, pues llegan los de Protección Civil, que les toca hacer guardia, y para pasar bien la noche, hace a diario sus escándalos al fin y al cabo como no tienen Jefe, y el que finge ser es el Regidor José Inés Romo Torres, que el pobre señor a duras penas sabe cómo se llama, y si le preguntas ya en la noche, ni se acuerda ni de él mismo, mucho menos de que

tiene que vigilar qué hacen sus “muchachitos”. Y como a diario hay quejas, y no hay quien atienda, nos han pedido los vecinos comentar este asunto y que se ventile públicamente. PARA variar, nuevamente se generó la inconformidad entre los vecinos del Fraccionamiento Los Nogales, sus habitantes ahora son los que protestan por la conexión del drenaje del Fraccionamiento La Hacienda a la red general del Fraccionamiento Los Nogales. Los vecinos se preguntan ahora por qué el mal gobierno que preside el “beodo” ahora sí le dio permiso al alcalde de Nadadores, pues si públicamente hablaba pestes de su vecino, al grado tal, que aseguro que no permitiría tal conexión. Si en el pasado fue la autoridad la que se opuso a esa conexión, y sospechosamente ahora cambia de parecer, dicen los vecinos que ahora va por su cuenta y que no van a dejar que se haga esa conexión porque les va a afectar a todos los habitantes de Los Nogales. Sale y servidos su petición, ya esta publicada. AVISO: Se comunica a toda la comunidad que tengan que hacer algún trámite en las oficinas denominadas las “Macetas” de San Buenaventura, ahora está trabajando en el Albergue Campesino, y si buscan a aquel que les platiqué, pues allí sigue manejando esta nueva sucursal del “Macetero”. Complacidos amigos funcionarios.

www.elquijoterevista.com

QUIÉNES son los diputados tanto federales como locales de todos los partidos políticos que le solicitaron el voto a los sambonences, ya que no siquiera se han parado por aca, ya se les olvido cuando hacían sus campañas y sus falsas promesas afirmando que defenderían hasta con su vida al pueblo, Pero son iguales los diputados aunque sean de partidos diferentes, solo les interesa cobrar, y ahora andan muy apurados tapándole todas las fechorías al “borrachin” del alcalde para que no lo quiten, pero hay vienen otras elecciones y ya verán lo que les va a pasar a los partidos que le dieron la espalda al pueblo de San Buenaventura, serán tiempos de cobrarles facturas, qué pena y que vergüenza para todo el pueblo tener que aguantar a esa clase de politiquillos de huarache que se creen dueños del pueblo, y solo porque dice que le compró con dinero robado la Presidencia Municipal al Profesor Samuel Rodríguez, cuando fue el mismo pueblo el que los llevó al poder, pero así como les lleva, también los saca, y si se ponen necios, el pueblo manda. La prueba allí está en el plantón ya casi se cumplen dos meses y el pueblo sigue firmes, que se vayan los corruptos, los indeseables, los saqueadores del erario público, que se vallan los cínicos y Que ya no regresen mas a nuestro pueblo, ya que le han hecho mucho mal, así como los “bufones” que traicionan al pueblo por migajas. Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

H

TENDENCIA De lo recopilado

oy, la verdad no tengo tema definido. Aunque la época, el momento, la fecha, por ser Semana Santa, ofrecen aspectos en los que uno puede ampliarse, yo, la realidad es que no tengo nada preparado al respecto. Así que, se me antoja tocar un punto básico y fundamental para el mantenimiento de la humanidad, aunque también sirva para aumentarla. De por sí, creo que gran parte del planeta Tierra está muy sobrepoblado, tal vez una parte no, pero otra sí que está bien poblada. Ahora, ese punto básico y fundamental es la pareja. Si no hay parejas, difícilmente se podrá incrementar la población y obviamente, tampoco se mantendrá la humanidad. La pareja nace de la atracción del hombre hacia la mujer y a su vez, de la mujer hacia el hombre. Al principio de la Biblia se observa un sentencia sobre este particular: “No es bueno que el hombre esté solo, ….”. y aunque la Sagrada Escritura no diga que es obligado que los sexos se atraigan, pues lo cierto es que ambos se atraen. Y de esa atracción nacen las parejas y de esas parejas nace el incremento de la humanidad. Curiosamente, aunque cada uno de los integrantes de cada pareja viene de distintas culturas de educación y modo de vivir, a la hora de atraerse, como que eso no importa mucho. Quizá, esas diferencias se presenten en el futuro, ya cuando estén en

Edición 711

POR: A.G. BRR

PARA OTRO SUPLEMENTO... la demandante vida conyugal. Pero al momento de la atracción, pues no afectan. Al respecto se mencionan muchas condicionantes, por lo que en esta Tendencia voy a tratar de mostrarles una faceta de lo que unos esperan de otros. Por ahí, me he encontrado en mis apuntes esta búsqueda de una chica, …. se las paso a su consideración. He encontrado en mi vida amigos, enemigos, conocidos, científicos, intelectuales, pacifistas y aún continúo mi pesquisa, porque lo que yo deseo es ¡un hombre! Un hombre que no tema a la ternura, que se atreva a ser débil cuando necesite detenerse a recobrar fuerzas para la lucha diaria, que no piense que al amarme lo derroto o que al amarlo me aniquila. Un hombre que me proteja de los demás y de mí misma, que conociendo mis errores, los acepte y me ayude a corregirlos. Un hombre que sepa y quiera reconocer mis valores espirituales y sobre ellos pueda construir todo un mundo; que nunca me rebaje con su trato. Un hombre que con cada amanecer me ofrezca una ilusión, que aliente nuestro amor con toda delicadeza para que una flor entregada con un beso, tenga más valor que una joya. Un hombre con el que pueda hablar, que jamás corte el puente de comunicación y ante quien me atreva a decir

cuánto pienso sin temor de que me juzgue y se ofenda y que sea capaz de decírmelo todo, incluso que no me ama. Un hombre que siempre tenga los brazos abiertos para que yo me refugie en ellos cuando me sienta amenazada e insegura, que conozca su fortaleza y mi debilidad, pero que jamás se aproveche de ello. Un hombre que tenga los ojos abiertos a la belleza, a quien domine el entusiasmo y ame intensamente la vida; para quien cada día sea un regalo inapreciable que hay que vivir plenamente; aceptando el dolor y la alegría con igual serenidad. Un hombre que sepa ser siempre más fuerte que los obstáculos, que jamás se amilane ante la derrota y para quien los contratiempos sean más estímulos que adversidad, pero que esté tan seguro de su poder que no se sienta en la necesidad de demostrarlo a cada minuto en empresas absurdas solo para probarlo. Un hombre que no sea egoísta, que no pida lo que no se ha ganado, pero que siempre haga esfuerzos por tener lo mejor, porque lo ha ganado. Un hombre que goce dando y sepa recibir. Un hombre que se respete a sí mismo, porque así sabrá respetar a los demás; que no recurra jamás ni a la burla ni a la ofensa, que más rebajan a quien las hace que a quien las recibe. Un hombre que no tenga miedo de

www.elquijoterevista.com

amar ni se envanezca porque es amado; que goce el mundo como si fuera el último; que no viva esperando el mañana porque tal vez nunca llegue. Cuando lo encuentre, lo amaré intensamente!! Anónimo. Es un buen intento el de esta chica por encontrar a alguien así; no creo que lo vaya a encontrar. No existe un hombre así. Como tampoco existe una mujer que lo ande buscando así, con todas esas cualidades, virtudes y condicionantes. Si asì fuera, me gustaría ser como ese hombre buscado, pero más me gustaría encontrarme a una chica que anduviera buscando a alguien así, para amarlo intensamente. ¿Por qué? Porque la verdad es que encontrar el amor, no es fácil y si siendo un hombre así, voy a ser merecedor de un amor intenso, …. pues valdría la pena. Pero, no, …. que no corra el entusiasmo, …. no hay tal. O sea que, esto hay que tomarlo como lo que es, un buen deseo, un ando en búsqueda de …. Solo que es algo que difícilmente existe. Ahora que, ha habido quien se ha sentido agraviado y ha contestado este escrito con otro, quien busca a una mujer con otras tantas características, cualidades y virtudes y creo que hasta demandando más condicionantes. Este último escrito no es anónimo, hay alguien quien lo firma. Pero creo que tampoco va a encontrar una mujer como la que busca, ….

Monclova, Coahuila.

21


Una Colorada por lilia cisneros luján

REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

(vale más que cien descoloridas)

Multitudes influenciables A

yer fue un día de júbilo para los creyentes cristianos[1]. Pero en apenas 5 días los que le vitoreaban, -algunos de los cuales en realidad no sabían mucho de él, más un puñado de cercanos que le habían jurado lealtad en cualquier circunstancia- igual gritaron crucifícalo.

Más allá de las diversas interpretaciones doctrinales y aun las negaciones de quienes pregonan su ateísmo como una ventaja, adelanto intelectual o modernidad, este hecho nos dice mucho de la naturaleza humana. Son apenas excepciones las personas realmente agradecidas ¿Cuántos hermanos, sobrinos, ahijados que recibieron del pariente más pudiente casa, vestido, sustento, educación, viajes y regalos se preocupan de la salud o felicidad de quien les proveyó tales ventajas por años[2]? Cuando los intereses humanos entran en conflicto los involucrados enseñan su verdadera entraña ¿Sabe de empleados que además de poner en la acera de enfrente una competencia desleal a partir de la capacitación ofrecida por su anterior patrón, tratan de cubrir su culpa demandándole en base a mentiras como: me insultó, me explotó, me gritó, me vio feo, me marginó etc.? En el análisis concerniente a la celebración religiosa del domingo de ramos, encontramos a un pueblo emocionado, confiado –un dueño del pollino entregó el animal a unos desconocidos en base a palabras- y grupos diversos vitoreaban, ponían sus mantos, deseaban estar cerca del personaje que entraba triunfante 22 Monclova, Coahuila.

a varios poblados con destino a Jerusalén. ¿Habrán utilizado sus discípulos alguna empresa de propaganda como las contratadas en las campañas electorales? ¿Los comunicadores pueden poner en este hecho el antecedente de la fuerza del rumor?

Cada vez que observo a un ser humano en medio de reflectores, aturdido por los aplausos, lleno su entorno de confeti, me pregunto ¿cuanto tiempo habrá de transcurrir, antes de que empiecen algunos interesados a urdir historias de verdadero terror acerca de su conducta? ¿Conoce anécdotas de esposas, engañadas, marginadas y hasta golpeadas por presidentes electos democráticamente? ¿Metería su mano al fuego avalando la enfermedad –cáncer alcoholismo, ninfomanía- que supuestamente deberían llevar a la renuncia del criticado en boga? ¿Podría hacer una recopilación de leyendas urbanas acerca de la estupidez, corrupción, incultura, insensibilidad, lo beligerante, fácilmente manipulable … uf, de cualquier político, empresario o líder exitoso cuando inicia su declive o cuando los ambiciosos desearían su caída para ver si así pueden ocupar su lugar? Desafortunadamente en esto -que es el mundo y no el paraísosiempre estaremos rodeados e incluso podemos ser sujetos culpables de traición como Judas o miedosos como Pedro que a la hora de la verdad, tres veces negó a Jesucristo. Un buen número de líderes de “izquierda” han deambulado por diversos grupos –en México podríamos organizar un premio para ver quien gana el primer lugar de los

tránsfugas que en una elección son azules “a poco no”; luego se dicen ciudadanos apolíticos aunque se escondan tras un humo naranja; los que se suman para criticar lo tricolor convertidos en turquesas, negros y amarillos. Con estos saltos hasta el arco iris se demerita y por supuesto carecen de originalidad al lavarse las manos, en cada condena que garantice su continuidad en algún puesto.

En esta semana podemos elegir entre toda una gama de películas que nos recuerdan, el dolor de una madre quien sabía, desde la concepción misma, acerca del sufrimiento y muerte de su hijo ¿Por qué su dolor silencioso fue tomado por muchos para convertirla en algo que ella no había escogido? ¿Cuántos han lucrado con las apariciones, ascensiones y tanto invento que cual cortina de humo dificultan acercarse con sencillez al hijo sacrificado y su oferta redentora? ¿Judas era un perverso o simplemente no entendió la jugada? ¿Le pasa lo mismo a los grupos populares negados en automático a aceptar los hechos que lo ocurrido a un Tomás exigiendo meter su dedo en las heridas de Cristo? ¿Quienes tenían mayores distorsiones en su visión: los ya mencionados, los apóstoles temerosos o las masas manipuladas para creer que Barrabás era una mejor opción que Jesús de Nazaret? Sea lo que fuere, las masas son fácilmente manipulables, igual para no creer, que para sumarse a una Jihad, ser parte de credos religiosos emergentes “que no son iglesias sino reuniones de hermanos” y has-

www.elquijoterevista.com

ta gastar cantidades estratosféricos en “filosofías en boga” –budismo, Yoga, espiritismo, veneración a la muerte etc.- o de plano regalar sus bienes a vivales que ni siquiera le cuidarán cuando ya no tenga nada que darles; así ha sido la influencia en las multitudes y ahora más que nunca, por aquello de que todo es desechable y consumible y las personas son fácilmente sugestionables, con temas como la justicia social o la erradicación de la pobreza. Si se queda en la ciudad, disfrútela, si sale de vacaciones tome las precauciones pertinentes fuera de casa y si es víctima de los profesionales del crimen, en ausencia o en presencia, aproveche cada momento para reflexionar en el tipo de persona que pretende Usted ser, individualmente y aun en medio de una multitud.

[1] El llamado domingo de ramos, de palmas o reconocimiento del rey de reyes es común, en católicos, evangélicos, ortodoxos, y aun en muchas otras denominaciones emergentes cuya doctrina se ha visto afectada en los principios básicos por inexactas interpretaciones [2] Son celebres, las sucesiones, aun las testamentarias y también las agresiones para con personajes a los cuales sus cercanos –hijastros, sobrinos, cuidadores, enfermeros- abandonan, maltratan –difamando, regañando, utilizándole como ariete de luchas intrafamiliares- o mantienen vivos con la única visión de usufructuar, la mayoría de las veces sin merecerlo, lo que el viejo legítimamente logró con su trabajo. Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

E

INAUGURACIÓN DE OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN EN EL ÁREA RURAL.

l Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, el Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdés, el Alcalde Municipal de Castaños el C. José Isabel Sepúlveda Elías, el Ing. Luis Alonso Valdez Dávila, Superintendente de la CFE, el Ing. Rodrigo Fuentes Dávila, Secretario Desarrollo Social en el Estado, el Prof. Antonio Antunes, Subsecretario de Infraestructura Social, el Prof. Rolando Alvarado del Toro, Coordinador de Programas Sociales, el comisariado ejidal Raúl Zamora Zapata y alrededor de 400 ciudadanos se dieron cita al Ejido Providencia y ejidatarios del Ejido Santa Genoveva beneficiarios del programa “Más luz y mejor calidad de vida para los coahuilenses”, que con pancartas agradecieron al Gobernador del Estado por las obras que se realizan en sus comunidades rurales. Las obras de electrificación constan de 213 postes, 4 transformadores, 30 lámparas, 32 muretes, 16,800 mts de línea y 128 beneficiarios y sus familias. Posterior a la inauguración del encendido oficial por mano del Gobernador del Estado y el Alcalde Municipal, se ofreció un delicioso almuerzo organizado por la Primera Dama Hilda Diamantina Fuentes de Sepúlveda y su equipo de trabajo del DIF municipal a todos los presentes. Al término del evento en este ejido, el Gobernador del Estado y autoridades se trasladaron a la Explanada de la Presidencia para supervisar los avances que lleva la construcción del Auditorio Municipal, en su recorrido fue abordado por maestros y alumnos de la Secundaria Ildefonso Fuentes para solicitarle la construcción del techado central de la misma, recibiendo una respuesta positiva del Gobernador del Estado giró instrucciones de inmediato para que muy pronto se construya dicha petición, agregándole apoyo para equipar la banda de guerra y enviarles material deportivo a dicho plantel a través de nuestro Alcalde Edición 711

José Isabel Sepúlveda Elías. “Inclusión a la Discapacidad" El alcalde José Isabel Sepúlveda Elías y el representante de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Luis Angel San Miguel Garza en coordinación con la Regidora de Grupos Vulnerables que encabeza la Lic. Dalia Margarita Martínez Segundo llevan a cabo una plática de cultura de respeto hacia las personas discapacitadas de nuestro Municipio explicando como la discapacidad es solo cuestión física ya que se puede hacer cualquier actividad sin ningún problema y que el verdadero dilema empieza cuando se tiene una discapacidad social que impide adaptarse a la vida cotidiana. Visita de Alcaldesa de Mina Nuevo León. Recibe el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías y le da la bien-

venida a la Alcaldesa de Mina, Nuevo León, la Lic. Lizeth Lozano Cantú, que junto a su equipo de trabajo compartió con el Ayuntamiento de Castaños una plática sobre el mejoramiento del servicio y el carácter humanitario hacia los ciudadanos. Estuvieron presentes en dicha plática Regidores, Directores, Coordinadores y Asistentes de la presidencia de Castaños, y también personal del Ayuntamiento de Mina, Nuevo León, quienes acompañaron a la Lic. Lizeth en una serie de dinámicas llevadas a cabo con el objetivo de compartir experiencias que pueden ayudar a los servidores públicos a tener una buena satisfacción personal en las labores que realizan día a día en la Administración. Al término de la plática que se realizó en la Sala de Cabildo, se le hizo entrega de un reconocimiento por parte del Alcalde y el Secretario Técnico a la Alcaldesa. CUMPLIENDO COMPROMISOS En representación del Gobernador

www.elquijoterevista.com

del Estado, el Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdés, la Lic. Ana Elsa Iturbe Herrera, Secretaria Técnica de la Secretaría de Infraestructura, el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías llevaron a cabo la entrega de un cheque por $350,000.00 para la construcción del techado estructural para la plaza cívica de la Escuela Secundaria Ildefonso Fuentes 13 tambores y 13 cornetas para la banda de guerra y 9 kits deportivos, cada uno por 2 balones de futbol, 2 balones de basquetbol, 2 balones y 1 red de volibol. Estuvieron presentes la Sra. Hilda Diamantina Fuentes de Sepúlveda, Presidenta del DIF Municipal, el Profr. Rolando Alvarado del Toro, Coordinador de Programas Sociales en Castaños, el Profr. Félix Alejandro Rodríguez Ramos, la Profra. Hermelinda Zapata Villa, Directora de la Escuela Secundaria Ildefonso Fuentes, maestros, alumnos, padres de familia que fueron testigos de este compromiso de Nuestro Gobernador en su anterior visita en Nuestro Municipio. Entrega de compromiso cumplido. Monclova, Coahuila.

23


Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL AYUDARSE UNOS A OTROS ES UN DEBER

E

ntre todos hemos construido tantas dictaduras que precisamos, con urgencia, construir puentes de entendimiento, puesto que está en peligro la convivencia entre culturas diversas. El ser humano se ha empobrecido interiormente, cuestión que afecta sobre todo a los países considerados más ricos, y camina a la deriva de unos intereses mundanos que desesperan a cualquiera. Tenemos que salir de esa miseria y ver la manera de intensificar el diálogo como genuino hermanamiento. En esta tarea es fundamental el papel de los líderes, de las creencias, de los activistas de la cultura, no sólo para hacernos ver más allá de nuestras torpezas, sino también para construir lazos verdaderos de amistad, de modo que cada uno pueda hallar en el otro a un ser dispuesto a tender una mano por su semejante. Estoy convencido de que el primer deber humano es ayudarse unos a otros; y, de este modo, ayudándonos, injertaremos el bien en nuestras vidas. Las cosas que salen del corazón son así, no tienen explicación, pero nos hacen felices. Obviamente, en la felicidad de los demás, hallamos nuestros propios gozos. Para ello, tenemos que ser más compasivos. Si en verdad fuésemos más espirituales, conoceríamos mejor nuestras habitaciones interiores y tendríamos más clemencia con nuestro propio linaje. Lo decía Albert Camus: “¡Quién necesita piedad, sino aquellos que no tienen compasión de nadie!”. Efectivamente, hemos de retornar al amor, y, consecuentemente, por amor todo se perdona, y además todo se salva. Sí para los creyentes, la cruz de Jesús es la palabra con la que el Creador ha respondido al mal del mundo; también para los que no tengan creencia alguna, la verdadera generosidad interior es un deber que obliga a querernos y

24 Monclova, Coahuila.

a encontrar una respuesta de unidad que, al fin y al cabo, es razón de subsistencia. Necesitamos sostenernos unos a otros, resplandecer como especie, respetarnos y reconciliarnos, sabiendo que un gesto puede herir más profundamente que una espada, o puede curar mejor que cualquier medicina. No tiene sentido encerrarnos en nosotros mismos, en nuestra propia amargura de fracasos, hemos de salir al encuentro con más amor que armas, con más comprensión que intransigencia, con más coraje que miedo. Evidentemente a la placidez se llega por la senda de la humildad y de la entrega de sí. Dejémonos que la fuerza del amor transforme nuestras vidas, y así encontraremos el camino de la concordia. ¡Cuánta sangre derramada se produce a diario por el mundo!. Para que cesen los conflictos sangrientos sólo hace falta comprometerse, cada uno consigo mismo, para que madure un renovado espíritu de apaciguamiento. Para Gandhi, “no hay camino para la paz, la paz es el camino”, y , ciertamente, ese clima armónico comienza con algo tan fácil como verter una sonrisa, dar un abrazo, o simplemente con trenzar un lenguaje que consuele. El deber de auxilio, pues, en un mundo herido por el egoísmo que amenaza la vida humana, es tan preciso como urgente. A diario nos desgarran hechos violentos que nos dejan sin palabras. También la misma explotación perversa de los recursos naturales nos desborda. ¡Cuánto sembrador de dolor!. Por desgracia, este desorden, que tantas veces contradice hasta el mismo orden del universo, ha hecho de la sociedad, una manada de irresponsables, que en vez de sentirse estimulados por activar el bien de los demás, únicamente impulsa un progreso inhumano, nada respetuoso con el derecho a la existencia y a un decoroso nivel de vida.

Naturalmente, una sociedad bien ordenada y fecunda humanamente requiere de gobiernos que cultiven los valores humanos a través de las instituciones, dignificando a todo ciudadano provenga de donde provenga. Al respecto, Naciones Unidas apuesta por este año 2015, advirtiendo que es “una oportunidad histórica y sin precedentes para unir a los países con las personas del planeta, para decidir y emprender nuevas vías hacia el futuro, y así mejorar la vida de las personas en todo el orbe. Estas decisiones determinarán el curso de las medidas destinadas a erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial”. Confiemos en que así sea, desterrando de nosotros el miedo, la avaricia, la envidia, el odio y el orgullo. Quizás el deber más olvidado que tengamos en nuestras agendas del alma sea, precisamente, el deber de asistencia, de servicio permanente hacia todo ser humano. A veces esperamos mucho de los demás, pero nosotros apenas hacemos nada por ellos. En este sentido, afirmaba Concepción Arenal, que “no es tan culpable el que desconoce un deber como el que lo acepta y lo pisa”. La falta de coherencia está a la orden del día. Sabemos que es deber aquello que exigimos a los demás, sin embargo olvidamos en ocasiones nuestro grado de exigencia. Pero, ¿por qué esta indiferencia en una generación del pensamiento? Realmente cuesta entender que prosigamos en nuestra fría altanería, y que no estemos abiertos al autentico vocablo de hermano. Seguimos sumidos en nuestro narcisismo. Me importo yo, solamente yo y los míos, y poco más. Exactamente todo lo contrario a esa actitud de gratuidad que nos debemos unos a otros. Parece como si tuviéramos narcotizado el corazón y nada nos afec-

www.elquijoterevista.com

tara. Nos hemos acostumbrado a tantas situaciones de degradación humana que resulta complicado reaccionar ante la realidad de este mal de la dejadez que siempre nos desafía. Por eso, pienso que hay que romper el vinculo con esas personas que se han adueñado de nuestra propia vida como si fuese suya, para utilizarla según su interés, sus ideologías, a su antojo y servicio. Indudablemente, ante esta desastrosa situación la reeducación se impone. Menos contenidos, más obras, que aviven los valores de la ciudadanía. El momento que vivimos, un período histórico muy particular, exige una actitud fraterna entre los seres humanos. Los avances técnicos nos han ofrecido posibilidades inauditas de interacción entre los moradores. Ahora bien, la globalización de estas relaciones sólo será positiva y hará crecer el mundo en humanidad si se basa, no en el materialismo, sino en la donación hacia nuestro semejante, que es la única realidad capaz de colmar el corazón de cada uno y de fraternización. El individuo que se olvida de su estirpe se queda sin historia y sin esperanza y es incapaz de amar a su análogo. En consecuencia, entiendo que es vital priorizar al ser humano, con lo que eso conlleva de crecimiento y maduración de la humanidad. Por desdicha, todavía no hemos aprendido a leer nuestra propia historia personal, a tomar conciencia de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser. Despojémonos de hipocresías e interroguémonos: ¿Estoy verdaderamente dispuesto a servir a la ciudadanía o pretendo vivir de la ciudadanía?. El primero de nuestros deberes, sin duda, es poner en claro cuál es nuestro idea de servicio. En cualquier caso, jamás eludamos nuestro compromiso de respetar tanto los derechos de los demás, como el deber de mantener los propios. Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

L

Ofrecerá UA de C doctorado en Derecho con la Universidad de Alicante, España

a Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Jurisprudencia ofrecerá, en convenio de tutela internacional, el Doctorado en Derecho con la Universidad de Alicante, España, a partir de agosto de este año para iniciar clases en enero de 2016. El rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila, acompañado por la vicerrectora de investigación de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro Faure, afirmó que el objetivo es ampliar las fronteras del conocimiento de la Facultad y desarrollar convenios de colaboración con universidades de otros países. La UA de C es la primera universidad en México que realiza un convenio de doctorado en Derecho con la Universidad de Alicante y la tercera Universidad en América Latina, esta acción es una nueva ventana a la formación académica de los Juristas de Coahuila. El perfil de ingreso al doctorado en Derecho está destinado a licenciados con títulos en las ciencias Jurídicas o Políticas que han realizado una maestría y tienen conocimientos previos de especialización o de iniciación en la investigación. La vicerrectora Amparo Navarro Faure, expuso las bases del programa de doctorado en Derecho y mencionó que España reformó todo su sistema educativo, siendo uno de sus proyectos la movilidad de títulos de estudiantes y de formación en el ámbito de Educación Superior Europeo. Dijo que a raíz de esa reforma nació el programa de Doctorado en Derecho que empezó en el 2013 y fue verificado por la agencia nacional de evaluación de la Edición 711

Este programa incluye líneas de investigación en todas las áreas jurídicas y de ciencia política como la argumentación y constitucionalismo, filosofía del Derecho, modernización y fortalecimiento del Estado, administraciones públicas y gestión pública, teoría, ideologías y comunicación política; pensamiento y sistema político español y comparado, instituciones y políticas públicas, defensa jurídica del contribuyente; Derecho presupuestario y de los gastos públicos, Derecho administrativo, ambiental y de la sostenibilidad y Derecho internacional público y relaciones internacionales”. Luis Efrén Ríos Vega

Director de la facultad de Jurisprudencia

calidad en Europa para obtener la doble titulación. La Universidad de Alicante tiene tres convenios en América Latina, con la Universidad de UNIVALI en Brasil, la Nacional del Litoral en Argentina y la Universidad Autónoma de Coahuila. Luis Efrén Ríos Vega, director de la Facultad de Jurispruden-

cia, informó que este programa incluye líneas de investigación en todas las áreas jurídicas y de ciencia política como la argumentación y constitucionalismo, filosofía del Derecho, modernización y fortalecimiento del Estado, administraciones públicas y gestión pública, teoría, ideologías y comunicación política; pensamiento y sistema político español y comparado, instituciones y políticas públicas, defensa jurídica del contribuyente; Derecho presupuestario y de los gastos públicos, Derecho administrativo, ambiental y de la sostenibilidad y Derecho internacional público y relaciones internacionales. En este programa de doctorado habrá grupos de investigación que se encargarán de la tutorización y dirección de las tesis de doctorandos que pretendan hacer el programa en la Universidad de Alicante.

www.elquijoterevista.com

Las áreas jurídicas que se presentarán son Derecho Constitucional, Administrativo, Ciencia Política, Derecho Internacional Público, Financiero y Tributario, Penal, Procesal, Civil, Mercantil, Internacional privado, Filosofía del Derecho, Eclesiástico del Estado Romano e Historia del Derecho. Una de las actividades específicas consistirá en seminarios y talleres de investigación impartidos por docentes del doctorado e investigadores de reconocido prestigio de distintas universidades; también podrán participar en línea o estar presentes si hacen estancias de investigación en la Universidad de Alicante. Adicional a la parte de la etapa formativa en la Universidad Autónoma de Coahuila, será fundamental realizar una estancia de investigación en la ciudad de Alicante para tener defensa en la tesis doctoral. Monclova, Coahuila.

25


Chuleéis Laguneros REVISTA EL QUIJOTE 66 DE 2015 DE ABRIL 2015

L

as elites del imperio chino, a principios del siglo XIX no pudieron ni quisieron admitir las presiones para abrirse al comercio y la diplomacia con que los apremiaban las potencias occidentales y Japón. Las Guerras del Opio (1840-42 y 1856-60) abrieron por la fuerza a ese país. La ineptitud corrupta de los burócratas, la sobrepoblación, la violencia de las endémicas rebeliones campesinas y su represión (entre ellas la gran rebelión igualitaria Tai Ping ¬”Paz Universal”¬, de 1850 a 1864, que casi da al traste con la última dinastía), y los estragos de las guerras y parcial ocupación extranjeras, llevaron a cientos de miles de campesinos del sur de China, sobre todo cantoneses, a emigrar. A tantos males se sumaron las deficientes y escasas cosechas. Las hambrunas se sucedían de una región a otra cada año. Por miles se contaban también las víctimas. Tiene pocos paralelos en la historia la cifra de la emigración china ¬ a Indochina, la península malaya, Australia y sobre todo a Estados Unidos, a Centroamérica, Cuba y Perú. Los braceros chinos ¬ los culíes o chuleeis, que en la lengua tamil de India es “trabajador a destajo”¬ eran casi siempre varones solitarios, de una frugalidad y austeridad apenas superiores a la miseria, disciplinados casi como autómatas, del todo refractarios al naciente movimiento obrero de los lugares adonde llegaban. En Estados Unidos se los recibió mal ¬ por la previa fama condenatoria que les hicieron los misioneros protestantes¬, y se los trató cada vez peor hasta que se prohibió la inmigración china a principios del siglo pasado. Fue cuando empezaron a llegar a México. En 1911, la colonia china más considerable de México era la de Torreón, Coahuila. La joven ciudad de casi 20 años ¬ tercer puerto ferroviario de la República Mexicana, porque se cruzaban las líneas del

26 Monclova, Coahuila.

POR JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE LEÓN ECONOMISTA, ACADÉMICO Y PERIODISTA

http://mexileaks.blogspot.com

http://www.reforma.com/offlines/primerafila/ficha.asp?IdFicha=40767#ixzz3Veg9UYUi

Una treintena de imágenes provenientes del archivo Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores se muestran para exponer el suceso del 15 de mayo de 1911, durante la Revolución. Ferrocarril Central Mexicano y el Internacional¬ albergaba a 600 o 700 colonos chinos ¬ era una localidad entonces de sólo 14 mil habitantes, hoy cercana al millón de habitantes sólo en Torreón, pero La Laguna, es decir el área metro de Torreón llega al doble. La gran mayoría eran trabajadores pobres: horticultores, pequeños comerciantes, lavanderos, cocineros. Pero había también unos cuantos empresarios capitalistas: del Banco Wah Yick, de los tranvías del mismo nombre, del hotel del Ferrocarril, del Casino y Asociación Imperial. Salvo estos últimos, que gastaban las modas de la gente acomodada de Torreón, los demás chinos se presentaban según su tradición, con la “excéntrica” camisola parda de mangas muy anchas y largas, los pantalones también anchos casi como faldas, los zapatones de lona y la centenaria coleta. Muy pocos sabían decir alguna cosa en un español en extremo

deficiente. Procuraban estar juntos y de hecho no convivían con los mexicanos. Por ello se alimentó un odio racial, que se vino a confirmar con el reciente exceso de los chinos contra los mexicanos debido a la gripe aviar, sin embargo la matanza de chinos en Torreón, es algo que se quiere olvidar pero ahí esta como una espada del dragón oriental, la segunda economía mundial, sobre Méxicohttp://www.elsiglodetorreon. com.mx/noticia/117618.recordaranla-matanza-de-los-chinos-de-1911. html . Eran los primeros días de mayo de 1911 y el Porfiriato estaba en las últimas. Los maderistas habían logrado levantamientos exitosos en 18 entidades. El odio racial no requiere de razones, aunque siempre encuentra demasiadas y es parte inherente al sistema capitalista. En el México de

www.elquijoterevista.com

finales del siglo XIX y principios del XX los jornaleros que cosechaban algodón en Río Colorado odiaban a los trabajadores chinos porque les quitaban la fuente de empleo. Las autoridades sanitarias decían que los chinos eran intrínsecamente insalubres y que propagaban epidemias. Los jefes policiales afirmaban que eran viciosos (algunos fumaban opio) y se volvían violentos. El manifiesto de 1906 del Partido Liberal Mexicano, floresmagonista, prohibía la inmigración china. Los círculos maderistas sostenían que varios de sus cuadros habían sido envenenados por chinos. El gobierno de Sonora promulgó entonces un decreto que prohibía a los ciudadanos mexicanos las uniones matrimoniales con súbditos chinos. Francisco Villa tambien odiaba a los chinos. Alvaro Obregón impulsó el surgimiento de círculos antichinos. Hacia los años 30, el hijo de mexEdición 711


icana con chino era calificado de escupitajo viviente por el racista José Ángel Espinoza. La fobia, dicen algunos autores, obedecía a un proceso de construcción de identidad nacional. REVISTA EL QUIJOTE 6El DE10 ABRIL de 2015 mayo

las fuerzas de Pascual Orozco tomaron Ciudad Juárez y al día siguiente el general Emilio Madero se lanzaba sobre Torreón. El viernes 13 de mayo de 1911 defendía Torreón una guarnición de 700 soldados del gobierno porfiriano. Gavillas de rancheros armados, que gritaban vivas a Madero, trataron de tomar la ciudad por el oriente. La guarnición federal los recibió con fuego nutrido de fusilería y quizá morteros, y les causó muchas bajas. Corrió el rumor de que los chinos habían resistido desde sus huertas y edificios altos. El sábado 14 de mayo, algunos grupos de soldados rebeldes empezaron a matar a los chinos que encontraron en las huertas, entre ellos a uno muy estimado, ya mayor, de nombre Juan Maa (Huang Mah). Un ranchero mexicano que se opuso a tales asesinatos, Francisco Almaraz, fue victimado también. Esta es la secuencia de los hechos, de acuerdo con Marco Antonio Pérez Jiménez: el 9 de mayo Torreón amaneció rodeado por tropas maderistas:Benjamín Argumedo, Orestes Pereyra, Sixto Ugalde, Epitacio Rea, Gregorio García, todos bajo el mando militar de José Agustín Castro y la responsabilidad política de Emilio Madero; una fuerza atacante de entre 5 mil y 10 mil hombres, frente a los 700 de la guarnición porfirista, comandada por Emilio Lojero. El asalto comenzó el 13 por la mañana y por la tarde los rebeldes ya controlaban las huertas de la periferia. Otros se apostaron en edificios céntricos, como el Casino, desde donde procuraron atrapar entre dos fuegos a las fuerzas federales. Por la noche, los maderistas, ya en poder de algunas plantaciones, comenzaron a asesinar a los trabajadores chinos que se encontraban en ellas. La madrugada del 15, Lojero y lo que quedaba de sus hombres abandonaron la ciudad en completo sigilo por el cañón del Huarache vendría después la horrible matanza de chinos. Edición 711

Antes de meterle fuego al palacio municipal, algunos rebeldes hallaron unas botellas de coñac adulterado, confiscado meses antes por las autoridades, las bebieron, murieron envenenados y corrió el rumor de que se trataba de una trampa de los chinos. La masacre empezó en el restaurante de Park Jan Jong, donde fueron asesinados todos los presentes. De allí, las turbas revolucionarias van a la tienda de comestibles de Hoo Nam, en donde matan a los empleados. Luego pasan al negocio de pieles de Mar Young; el propietario, un sobrino suyo y sus trabajadores, son sacados a la calle y asesinados. Luego destruyen las tiendas de King Chow, quien logra escapar con sus dependientes. De allí, los atacantes se dirigen al negocio de Yee Hop, donde descuartizan con hachas y cuchillos a 13 personas. Al llegar al centro, asaltan el edificio donde operaban la Compañía Shangai y el Banco Chino, saquean ambos locales y trocean a los más de 20 empleados de esas empresas. En el Club Reformista Chino dan muerte a unos 16 individuos. Hacia las dos de la tarde, en las huertas de las afueras, los jornaleros asiáticos sobrevivientes son quemados vivos, y las calles del centro están espolvoreadas de cadáveres. Desde el tercer piso del Banco Chino cabezas y cuerpos completos son lanzados hacia la calle. Hasta la noche, la soldadesca victoriosa se solaza acuchillando, desnudando y destazando a los muertos y juega con brazos y piernas atados a las cabalgaduras. Emilio Madero llegó a la ciudad esa noche y ordenó detener la carnicería y capturar a los responsables. La primera directiva se cumplió a regañadientes y la segunda fue ignorada. En cambio, en los días posteriores los sobrevivientes fueron encarcelados, golpeados y despojados de sus pertenencias por los vencedores. La investigación del gobierno chino establece en 303 el número de asesinados: 62 comerciantes, 110 jornaleros, 65 empleados, 56 viajeros y 10 desconocidos. Hay que recordar tres nombres: el de José Cadena, quien protegió a varios trabajadores de la Lavandería Oriental, el del revolucionario Leónides González, quien trató de salvar, sin éxito, la vida de cuatro chinos, y el de Cristino Hernández, quien llevó agua, pan y cigarros a los sobrevivientes de la masacre

hasta la maderería en la que fueron recluidos. En las investigaciones ulteriores se estableció que con anterioridad a la matanza, la colonia china en Torreón había sido una comunidad pacífica y aprovechada, que se atenía a la ley y que había contribuido al desarrollo material de la ciudad . Pese a que los cabecillas revolucionarios se dijeron atacados por los asiáticos, según los testimonios recogidos por la Cruz Roja no se supo de ningún caso en el que un soldado o civil local haya sido herido por algún chino . El 26 de mayo de 1911, el gobierno de Pekín envió un telegrama al gobierno mexicano pidiendo protección para sus súbditos y castigo a los culpables de la matanza. El 31 de mayo del mismo año, emitió la reclamación formal que consta de cuatro artículos los cuales demandaban: (1) Solicitar la cortesía del gobierno mexicano porque los revolucionarios tiraron la bandera China en Torreón. (2) Auxiliar a las víctimas, (3) Indemnizar a los chinos que perdieron sus propiedades así como castigar a los culpables (4) Otorgar garantías institucionales. Para presionar que el gobierno mexicano iniciara las investigaciones, el gobierno de Pekín amenazó con enviar dos barcos de guerra. Esto levantó protestas de varios sectores incluyendo al gobierno norteamericano. Finalmente ningún barco chino toco suelo mexicano. En agosto de 1911, la Legación China en México cuyo presidente era Chan King Tang, nombró a Lewens Redman y Arthur Basset como los investigadores encargados de esclarecer lo que había sucedido. Ellos determinaron que las causas reales de la matanza de Torreón fueron: Que trescientos tres chinos fueron asesinados por el ejército revolucionario de la manera mas brutal y horrorosa y que la verdadera causa de la matanza fue odio de razas y el deseo de saquear y matar [1] El informe además detallaba: • Que con anterioridad a la matanza, la Colonia China en Torreón era pacífica, aprovechada, y se atenía a la ley.

www.elquijoterevista.com

[1] Informe de los señores Owyang King y Arthur Basset representantes del Ministro Chang Yin Tang de una investigación practicada en compañía de Antonio Ramos Pedrueza Exp. 13-2-34, Leg, I.A.E. • Que los chinos no habían comprado armas en ninguna casa en Torreón, con anterioridad al 15 de mayo, que el General Lojero no les facilitó armas y municiones cuando evacuó a la ciudad, y que, por lo tanto, no estaban armados cuando el ejército revolucionario entró a la ciudad. • Que trescientos tres de los chinos fueron asesinados por el ejército revolucionario, de la manera más brutal y horrorosa que se puede imaginar. • Que los chinos fueron muertos, no porque ofrecieron resistencia, sino porque se sabía que no ofrecían resistencia. • Que el argumento de que los chinos ofrecieron resistencia, es una pura maquinación inventada por los oficiales del ejército revolucionario, con el propósito de evadir el castigo que la comisión de tan nefando crimen naturalmente haría recaer sobre ellos. Los comisionados agregan las declaraciones firmadas por quince testigos, y se asegura que la matanza cesó gracias a la llegada de don Emilio Madero.[1] Aunque la elite mexicana (porfiristas de la vieja guardia, antireeleccionistas, futuros priistas y ahora panistas) reaccionara indiferentemente al problema, dentro de este marco de acusaciones, México firma el 16 de diciembre de 1911, un Protocolo Formal con el Imperio Chino por una indemnización por daños y pérdidas humanas por la cantidad de $3, 100,000 pesos oro con plazo de pago al 01 de julio de 1912 y con un interés anual del 6% después de esta fecha. [2] Es importante mencionar que el documento original se encuentra en la Bóveda de Seguridad en China.[3] El 11 de diciembre de 1911, 5 días antes de que se firmara el protocolo, el Secretario Calero establece la siguiente postura: El señor Presidente Madero no llegó al poder supremo por medio de Monclova, Coahuila.

27


actos revolucionarios sino de elección efectuada de acuerdo con las leyes establecidas desde antes de la Revolución. La fuerza se empleó para eliminar la dominación del jefe del Poder Ejecutivo estimada los revolucionarios como REVISTApor EL QUIJOTE 6 DE ABRILpor 2015lo tanto el pago que excedente va a hacer el gobierno mexicano, no tiene ni puede tener carácter de obligación legal sino del de un acto exgratifica, fundado en consideraciones humanitarias [4] Dos meses antes de la fecha de vencimiento, mayo de 1912, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) no ratificó el acuerdo del 16 de diciembre lo que provocó que el pago mencionado no se haya realizado. El gobierno Chino protesto ante el presiente Madero y al Senado. La cámara alta aprobó el nuevo protocolo el 13 de diciembre de 1912 para que se pagara el 15 de febrero de 1913. El gobierno Chino lo ratificó el 6 de enero. Sin embargo, el pago no se realizó porque Victoriano Huerta inició una revuelta del Colegio Militar el 9 de febrero. Posteriormente, el 17 de febrero, el presidente Madero y su vicepresidente Pino Suárez fueron encarcelados y asesinados días después el 22 de febrero en lo que se llamo La Decena Trágica . Victoriano Huerta toma el poder y ratifica el protocolo de indemnización a favor del Imperio Chino .[5] Sin embargo, el pago nunca se realizó por el contexto político y

de distintos sistemas políticos e ideologías diferentes y abogó por el Tercermundismo. El Presidente Echeverría prestó mucha importancia al desarrollo de las relaciones amistosas con China y tomó la iniciativa para emprender las acciones dirigidas al mejoramiento de las relaciones con China. En 1971, en su intervención en la 26 Asamblea General de la ONU 1971 subrayó: La soberanía y la integridad territorial de China es inseparable . Votó a favor del proyecto de resolución sobre la restitución del puesto legítimo de China en la ONU y la expulsión del representante de Taiwán de la ONU. El 25 de octubre de 1971 China restituyó su puesto legítimo en la ONU, en la noche del mismo día. La Secretaría de las Relaciones Exteriores de México emitió una declaración reconociendo a la República Popular China como el único representante legítimo de China. El 16 de noviembre, el gobierno mexicano tomó la iniciativa de romper sus relaciones con las autoridades de Taiwán. Poco después del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, en abril de 1973, el presidente Echeverría realizó una visita oficial a China con una comitiva muy numerosa. Durante su visita, fue objeto de una grandiosa recepción y una calurosa bienvenida por parte del gobierno y del pueblo de China. El presidenteMao Zedong se entrevistó con él y el primer ministro Shou En lai sostuvo 5 conversaciones con él y acompañó personalmente en su visita al interi-

económico que vivía el país por los años de la guerra civil. [6] Cálculo a valor presente de la indemnización Si tomamos en consideración la fecha en que firmó el primer protocolo con el Imperio Chino tenemos: Monto de indemnización: $3, 100,000 pesos oro Fecha inicial: 01 de julio de 1912 Intereses: 6% de interés anual En aquella época 1 peso oro equivalía a .75 gramos y el valor internacional del oro era de $ 49.85 centavos de dólar y .75 gramos de oro[7] Por lo que: $3, 100,000 pesos oro equivalían a $1, 545,350 dólares Siendo así tenemos que para un plazo de 96 años (1912-2008), con la tasa de interés pactada, el valor en dólares de la indemnización es: Saldo actual (VP) (1.06)96

= $ 1, 545,350

= $ 415, 326,767.44 dólares En 1970, Luís Echeverría asumió la presidencia (1970-1976) e hizo importantes ajustes en la política exterior, planteando el principio del pluralismo de las relaciones exteriores haciendo hincapié sobre la coexistencia pacífica entre los países

R

I

V

A B O GA D O S

A

or del país. Los dos países firmaron acuerdos comerciales. Nixon odiaba a LEA por esto y lo mismo hicieron Henry Kissinger y sus asesores presidenciales George Bush, Dick Cheney, George Schultz, y Ann Armstrong quienes se hicieron anti-mexicanos, anti-estatistas y anti-priistas. [1] http://www.elsiglodetorreon. com.mx/noticia/117618.recordaran-lamatanza-de-los-chinos-de-1911.htm [2] Protocolo del Imperio Chino reclamando por la indemnización de los súbditos chinos asesinados y por pérdidas materiales en Torreón 16 de diciembre de 1911. Exp. 13-2-34 LEG II, AE [3] Bóveda de Seguridad en China: CHA-2 (I) y CHA-2 (II). [4] Carta del Secretario Calero2, 11 de diciembre de 1911, Exp. 13-2-34, leg. V.A.E. [5] The Huerta Government and the Chinese indemnity Exp. 94 caja 1., Papeles de Familia , A.I.L. [6] http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/ tales/documentos/lhi/perez_j_ma/capitulo3.pdf [7] http://www.macroeconomia. com.mx/articulos.php?id_sec=9&id_ art=1091 Reforma monetaria de 1905 Salinas Price, Hugo 1/10/2005 num. 146

S

F I S CA L I S TA S

RIVAS Y ASOCIADOS, S.C. Es un despacho integral de abogados y contadores especializados en las siguentes áreas:

p Consultoria.

p Comercio Exterior. p FISCAL. p Gobierno.

p Derecho Administrativo. p LEGAL. p Seguridad Social.

28 Monclova, Coahuila.

Correo: rivas.fiscalistas@gmail.com Teléfono: 045 - 8181626391 www.elquijoterevista.com

Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

S

POR MADE INN

EMANA SANTA O SEMANA MAYOR como decían mis mayores, tiempos de reflexión de recordar al Mártir del Gólgota, de acudir a los templos de cualquier religión porque esto está escrito en las Sagradas Escrituras, que hace más de dos mil años, Jesús Hijo de DIOS, vivió entre nosotros bajo el amoroso y tierno cuidado de María su madre y de José el carpintero a quien le fue confiada la educación de quien más tarde moriría en la cruz para salvarnos del pecado, los ritos ya los conoce usted, Ultima Cena, prendimiento de Jesús, el juicio, los latigazos y finalmente el largo calvario, el duro camino rumbo al Gólgota donde fue crucificado, las tres caídas, su muerte, fue sepultado y al tercer día resucitó según las escrituras........RECUERDE que es el rito más importante de la iglesia católica la Resurrección de Jesús Cristo quien venció a la muerte y de acuerdo a las Sagradas Escrituras vendrá un día para juzgar a vivos y muertos........VAMOS A COSAS terrenales como es el 45 aniversario de la explosión de las Minas Guadalupe Una y Dos subsidiarias de Altos Hornos de México que dejaron como saldo 153 muertos y a raíz de ello el cierre de las fuentes de empleo esto en Minas de Barroterán...... FUE un lunes 31 de marzo de 1969 a eso de las 17 horas cuando los teléfonos no dejaban de repiquetear, se escuchaba el ulular de las sirenas, un movimiento inusual, las operadoras telefónicas invitando a los usuarios para que no utilizaran el teléfono y lo dejaran para atender la contingencia o emergencia......SE DESCONOCIA la magnitud de la tragedia, pero conforme pasaron las horas fue fluyendo la información, los reporteros comenzaron a llegar para dar fe de los hechos e informar sobre los mismos, tal es el caso del decano de los periodistas Edición 711

Jacobo Zabludowsky quien llego a Minas de Barroterán para narrar la tragedia que dejó luto en 153 hogares, el relato apareció en la prestigiada revista que tenía en ese entonces circulación amplia en la región Carbonífera (TIMES), dio la vuelta al mundo la figura de los mineros que llegaron para realizar la difícil tarea del rescate de los cuerpos de los mineros que habían ingresado al turno de segunda..... HISTORIAS, HECHOS reales que poco a poco se dieron a conocer como el del minero de apellido Blanco que asomó a la boca de la mina que aún expelía el vaho del diablo como le llaman los mineros al gas grisú, trató de auxiliar a un compañero minero y cayó muerto debido a la emanación y en su caso aspiración de mortal gas....... LAS causas como siempre son especulaciones a lo largo de 46 años han pasado tantas cosas, en ese tiempo el líder del poderoso sindicato minera era Napoleón Gómez Sada quien prometió estar en Minas de Barroterán año con año para recordar la tragedia y lo cumplió, fielmente hasta el dìa de su muerte......VIUDAS, HUÉRFANOS quedaron en el desamparo, porque imagine usted que tanto fue el dinero con el que indemnizaron a los caídos, por mucho que haya sido no dura, lo que si perdura es el dolor por la tragedia, la deshumanización de las autoridades que prometen muchas cosas al calor de los hechos y luego olvidan....LO CIERTO ES QUE el martes 31 de Marzo el ayuntamiento de Melchor Múzquiz que preside Luis Santos Flores encabezará la ceremonia luctuosa, con cual sindicato? SEPA! porque hay división y son varios los sindicatos que se pelean no el defender a los mineros, las cuotas y prebendas que de ello sacan, en fin son cosas que pasan y seguirán pasando como dijo alguien por ahí, vivimos en una región minera y los accidentes de este

tipo son comunes......LA CEREMONIA LUCTUOSA cuenta con la presencia de estudiantes de la escuela secundaria que a lo largo de los años ha estado presente, luego el rito de la Santa Misa con los pocos familiares que aun sobreviven, 46 años que han pasado como que volando y el recuerdo sigue ahí clavado en el alma y en el corazón del gremio minero......EN OTRAS COSAS ahora de política, mucha acción se ha visto de parte del Partido Revolucionario Institucional, reparto de pintura, venta de material para la construcción, entrega de esto y aquello, todo para lograr que los electores se fijen bien en cómo y por quien van a emitir su voto el próximo 6 de junio, porque ahora sí que a partir del 4 del mes de las mañanitas frías o sea el Mes del Niño. Es decir en abril inician de lleno las campañas y todos a callar para que el INE no los multe como está ocurriendo con el Partido Verde Ecologista comparsa del tricolor, le dan y le quitan con eso de las multas.....HAY MUCHO interés de los priistas por sacar adelante la elección federal y a decir de los que hacen las encuestas tienen todas las posibilidades de llevarse de nueva cuenta el carro completo, han trabajado y esto es lo que motiva a los electores para que confíen en los candidatos......EN ESTA temporada como que pesa más la soledad, los problemas de todo tipo en especial los familiares y aumentan los casos de suicidio en este mes en la región se han registrado cuando menos cuatro decesos de personas agobiadas por la soledad, divorcios y otros factores por lo que deciden escapar por la puerta falsa, los sicólogos dicen que estos motivos son los más comunes, soledad, problemas familiares o económicos, pero yo digo que la vida es muy bonita y todo tiene solución, todo es cuestión de buscarla.....SIGUE la mata dando en una Institución hasta hace algún

www.elquijoterevista.com

tiempo impecable, hablo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la región Carbonífera aunado a los problemas de acoso, demandas laborales, nepotismo sume usted a que al menos uno de los estudiantes fue pepenado por la Policía Acreditable o los Gates debido a que se dedicaba al narcomenudeo, vamos de mal en peor.....POR OTRA PARTE hay quejas de los padres de familia de la escuela secundaria Técnica No. 2 de Sabinas, les llamó la atención que las jovencitas mujercitas en este caso, todos los días llegaban con un refresco de Fresca, bien decían los maestros que bien que traen su refresco de su casa, pero dicen por ahí que tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe y uno de las maestros como que se puso más abusadillo y ZAZ!! que se pone a revisar el tal refresco que no era otra cosa que refresco de toronja con vodka, que le parece? las jovencitas desde temprana edad entrándole duro y macizo a las bebidas alcohólicas!!! frente a maestros y compañeros se ponían sus guarapetas, pero será posible que los maestros no olieran o se percataran de lo que pasaba? quien sabe dicen por ahí que el vodka no huele a nada, será por eso..... COMO QUE ALGO HACE FALTA en las escuelas o bien los padres de familia deben tener más vigilancia en sus retoños y los maestros no dormir en sus laureles, esto apenas se dio a conocer en la última junta con los padres de familia....FALLECIO EN la ciudad de Monterrey, Nuevo León la señora María Guadalupe González Lazo viuda de Martínez, nuestro más sentido pésame para sus hijos Lily, Hugo Héctor, Verónica Boreque y Ricardo, descanse en paz!!!.......... LA FRASE DE MADE INN “No anheles impaciente el bien futuro, mira que ni siquiera el presente es seguro”. Monclova, Coahuila.

29


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Por José Luis Castillo Romero periodistasdecoahuila22@hotmail.com

EN GRAVE RIESGO LA NIÑEZ Y JUVENTUD DE SALTILLO POR EL ACOSO SEXUAL

C

ontinúan las frivolidades, ahora sí que, a flor de piel en el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, IMCS, instituto que tuviera su inicio en el período del alcalde Óscar Pimentel González el 1 de enero del 2000 y conformado, en ese tiempo desde luego, por un grupo de acertados creadores que llevó a buen funcionamiento este organismo municipal. Hoy, en estos tiempos globalizados y contemporáneos donde creemos que podría estar y funcionar mucho mejor este instituto, pues nos damos cuenta que no es así porque decayó en manos de funcionarios “con ganas de trabajar por la cultura de Saltillo”, según dijeron, pero a lo que lo han llevado es a vejarlo con sus malas acciones impulsadas primero por el avorazamiento desbordado de “estar bien”, de “asegurar un patrimonio”, de tener “un gran sueldo” y eso de trabajar por la cultura de Saltillo, lo pasaron al último término. El ímpetu inicial de estos funcionarios incluyendo a su director el agrónomo José Palacios, hoy exhibido como acosador sexual, no es el mismo a cuando iniciaron sus labores, ya no se les ve los domingos en la alameda Zaragoza, será porque no quieren rosarse con lo popular, aunque debieran estar apoyando a quienes hacen el trabajo “artístico” en la explanada de la biblioteca los funcionarios no están, pero sí se autopublican libros, como lo ha hecho José Palacios y además de estar en la nómina municipal también se autopromocionan y venden a la misma institución cultural sus “productos artísticos” como es el caso en el mes de marzo que la funcionaria Lucía Sánchez Robles, coordinadora de medios y quien nada dice al respecto del bochornoso caso de José Palacios, presenta espectáculos con cargo a esa institución de cultura, si eso hacen a la vista de todos, pues qué podemos esperar en lo oscurito, ¿se imagina usted querido lector? Ante lo ocurrido y mencionado en los periódicos de

30 Monclova, Coahuila.

mayor circulación en Coahuila lo hicieron saber claramente, por ejemplo tenemos la nota del periódico VANGUARDIA con fecha del domingo 29 de marzo de 2015, de la cual extraemos un párrafo: SE INVESTIGA SUPUESTO ACOSO SEXUAL EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO Saltillo, Coahuila. ‘Fuentes cercanas al Ayuntamiento de Saltillo revelaron a VANGUARDIA que no es la primera ocasión que surgen rumores de presuntos acosos por parte del director del Instituto Municipal de Cultura, José Palacios Ortiz, y manifestaron que en caso de comprobarse esos señalamientos no permitirán que se repitan, por lo que tomarían otras medidas. Fue el propio alcalde, Isidro López Villarreal, en entrevista con representantes de los medios de comunicación, el que confirmó que al interior de su Administración se está investigando

el caso de un presunto acoso sexual. Indagatorias que están siendo llevadas por parte del área de Contraloría municipal. Extraoficialmente, se señaló que un joven, hermano del director del DIF municipal, Iván Guerra Lara, trabajaba en el IMC como Asistente de Vínculo con el Patronato y durante un viaje a Estados Unidos habría recibido propuestas indebidas de parte de su superior. A este medio fue revelado que el funcionario ya se encontraba en la mira por parte de las autoridades municipales’. Hasta ahí dejamos la nota del periódico VANGUARDIA. Cabe preguntarnos todos lo siguiente: ¿Cómo va actuar el Consejo de Cultura de Saltillo, Coahuila ante esta problemática?, porque le compete actuar y decir que la manera en que José Palacios hace y deshace ya está fuera de límites y, lo más peligroso, en esa institución (IMCS) imparten cursos y talleres, y diariamente tienen como aprendices a niñas, niños y jovencitos, entonces con qué seguridad los padres de familia dejarán a sus hijos ante

www.elquijoterevista.com

estos hechos que ponen en riesgo a quienes accedan a estos talleres y cursos, aquí es donde el alcalde Isidro López Villarreal debe de poner orden, es decir, limpiar esa institución y llevar gente capacitada y de toda la confianza para los saltillenses, gente que tenga la sensibilidad y conocimiento de cultura, es decir con valores, con educación y respeto hacia los demás. Todavía es tiempo para que el alcalde Isidro López Villarreal corrija y limpie. Es tiempo para organizar, para llevar a buen puerto la cultura de Saltillo. Ahora que si el alcalde Isidro López Villarreal quiere seguir diciendo que nada es cierto, como cuando se le exhibió a José Palacios cobrando en la Secretaría de Cultura los “servicios prestados” por el consejo técnico que después se convertiría en Consejo de Cultura y luego en los 77 funcionarios que ahí trabajan (en el IMCS) pues bueno, pero no creo que la sociedad aguante tanto, aún cuando los regidores de cultura hagan como que la virgen les habla.

Edición 711


MES DEL NIテ前 REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Ediciテウn 711

Por: Luy

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.

31


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

E

Preside Gobernador evento de inauguración de obras en Frontera

l Gobierno del Estado entregó obras de pavimentación en la colonia Pemex de este municipio, esto como parte del Programa Estatal de Pavimentación y Recarpeteo, que se lleva a cabo con el propósito de contar con avenidas y vialidades eficientes en las ciudades. Fue el Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez, quien presidió el evento de inauguración junto con el Alcalde Amador Moreno López, la Secretaria de Infraestructura María Esther Monsiváis Guajardo, el Secretario de Desarrollo Social Rodrigo Fuentes Ávila, así como también el Diputado Local, Ricardo Saldívar Vaquera. La Secretaria de Infraestructura dio a conocer que se pavimentaron cuatro cuadras en este sector, con una superficie de 4 mil 729 metros cuadrados, con una inversión de 2.2 millones de pesos entre las calles Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Presidente Carranza, con trabajos de compactación, base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico; todo ello para dar condiciones de seguridad al tráfico de servicios de comercio, transporte, ambulancias y automovilistas particulares. “Para el Gobierno del Estado es importante contar con avenidas y vialidades seguras, es por ello que hemos traído este programa en atención al municipio de Frontera, una Ciudad que hoy en día vive un intenso dinamismo económico”. Al tomar la palabra, el Alcalde Amador Moreno López agradeció una vez más la presencia del Mandatario Estatal en el municipio de Frontera. “Nuestro Gobernador ya rompió récord de visitas en nuestro municipio, sabe que en Frontera lo queremos, sabemos que siempre cuando viene trae beneficios para los fronterenses y en esta ocasión no es la excepción, aquí tiene su casa”. El Presidente Municipal destacó que con los tres niveles de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Frontera está creciendo y desarrollándose también con el apoyo de los ciudadanos. “Frontera no tenía una universidad, gracias a las gestiones con el Gobierno Estatal logramos que la

32 Monclova, Coahuila.

Adelantó además que el próximo 16 de septiembre, acompañará al Alcalde Amador Moreno, en el desfile conmemorativo. Bachean calles de Frontera

Nuestro Gobernador ya rompió récord de visitas en nuestro municipio, sabe que en Frontera lo queremos, sabemos que siempre cuando viene trae beneficios para los fronterenses y en esta ocasión no es la excepción, aquí tiene su casa”. Amador Moreno López

alcalde de frontera

Universidad Politécnica se instale en el municipio, esto será un gran apoyo para la economía familiar porque los jóvenes ya no tendrán que salir a otras ciudades, agradecemos los apoyos que vienen, como la ampliación del Libramiento Carlos Salinas de Gortari”. También está en proceso la instalación de una nueva preparatoria, se logró además un proyecto de suma importancia, como es la construcción de un Centro de Justicia Para la Mujer.

“Esto demuestra que trabajando de forma amistosa entre los gobiernos, se hacen grandes cosas”, agregó el Edil Fronterense. El Gobernador del Estado reafirmó que con la conjunción de esfuerzos se logran grandes obras y apoyos para el municipio. “Gracias a Amador, los felicito, tienen un muy buen Alcalde, quiero decirles que así como obra tenemos proyectadas otras obras, aquí se trata de que le vaya bien a la gente, aunque sean distintos los Partidos que eligen a sus gobernantes”. El Mandatario Estatal destacó que en los siguientes tres años de la Administración seguirán trabajando en conjunto con el municipio de Frontera, porque la Ciudad merece más. “Es una Ciudad que se estaba quedando rezagada, por eso vamos a continuar con los proyectos para traer más beneficios, ya tenemos planes de promoción turística, haremos promoción estatal para que todos conozcan la ‘Feria de Frontera’”.

www.elquijoterevista.com

Una vez que han mejorado las condiciones del clima, se reanudaron las labores de bacheo en el municipio; el Alcalde Amador Moreno López Presidente Municipal informó que se está trabajando en las diferentes calles de la ciudad, así como las principales avenidas con el objetivo de mejorar la vialidad y beneficiar a los ciudadanos Fronterenses. “Los trabajos que se suspendieron por cuestiones del clima, ya se reanudaron en las principales calles y avenidas de la ciudad, las cuadrillas del departamento de bacheo realizan las labores de nivelación de baches para solucionar esta situación”. Los cambios climáticos habían retrasado estas labores previstas por el Ayuntamiento, y siendo ésta una prioridad para el Ayuntamiento, se aprovecha cualquier oportunidad para que las cuadrillas de bacheo hagan su trabajo, las instrucciones que se han girado al departamento es continuar con el bacheo en toda la ciudad y darle celeridad a las labores correspondientes, ante los daños causados a la carpeta asfáltica a causa de las lluvias. Entregan pavimento Una obra más de pavimentación entregó el Alcalde Amador Moreno López, quien acompañado por su equipo de trabajo y de habitantes de la colonia Guadalupe Borja estuvo presente en la calle Fundadores, realizaron el corte oficial del listón. La obra fue posible con una inversión total fue 749 mil 905 pesos, realizando los trabajos de instalación de 2 mil 323 metros cuadrados de carpeta asfáltica, y una construcción de cordón pecho paloma de 83 metros lineales, resultando beneficiadas 215 personas de la colonia antes señalada, las cuales disfrutarán de una mejor vialidad y una notoria mejoría en su calidad de vida. Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Dimes y Diretes POR Guadalupe Olvera Patena

SEMANA DE UN DÍA

D

esde muy temprano dio inicio la actividad de los diputados del Congreso, con reuniones de comisiones junta de Gobierno y las dos sesiones de rigor, que con las prisas y todo los que andaban muy apurados eran los y las asistentes recolectando las firmas correspondientes de la asistencia de los legisladores, así como las de las respectivas minutas que se tienen que entregar en tiempo y forma cumpliendo con lo establecido para su trámite, así de rápido se fue el día, en un abrir y cerrar de ojos se efectuaron más de 10 sesiones de trabajo junto con las de pleno para, salir volados de vacaciones habiendo cumplido con la Ley. PIE EN EL ESTRIBO Y es que eran tantas las prisas que muchos abandonaban una reunión para entrar a otra y así hasta terminar el primer tiempo, y como algunos ya tenían el pie en el estribo para emprender la graciosa huida, ni chance le dieron a reporteros de la fuente a hacer sus respectivas entrevistas, así sin más se desarrollaron la novena y décima sesión del congreso del estado que ahora no tuvo ni gritos ni alegatos, fue aquello tan light que los que platicaban cómodamente dejando pasar lectores y oradores fueron la Presidenta de la mesa directiva y el ventaneado Diputado Melchor Sánchez de la Fuente.

han visto que es mucho el bullying que se traen contra la funcionaria algunos de sus propios compañeros de cabildo, y para colmo de males hasta una de las directoras le anda refunfuñando y es que quienes conocen a la flaca Arce como le dicen en su Partido el PAN, saben que es conflictiva hasta la pared de enfrente, si no que le pregunten a la Regidora Doris Chapa y compañía como se las gasta la comentada mujer. DISCURSO BARATO Como en todos los tiempos por estos días se ha venido escuchando un discurso poco creíble e incongruente de los que dirigen los destinos del PAN del Estado, y es que ahora salieron con la graciosa puntada de emprender una campaña para que el Gobierno Federal baje el precio de la gasolina, incongruencia pura de los blanquiazules porque precisamente el precio de la gasolina subió y empezó a tener alzas mensuales cuando el Presi-

dente era Felipe Calderón Hinojosa de malos recuerdos incluso para muchos panistas.

DISCURSO BARATO DOS incongruentes también fueron y han sido muchos que cuando empezó esa acción ajuste de precios se manifestaron hasta con cacerolas en plazas públicas en aquel entonces salieron a protestar, los de multimultado Partido Verde, hay incluso fotografías donde aparece el Profe Contreras hoy dueño del PPC a un lado del actual Gobernador Rubén Moreira que como diputado federal encabezaba dichas protestas, lo barato del asunto está en que, los panistas no dijeron nada, sus dirigentes y representantes populares se quedaron callados, hoy salen a pegar calcas y a repartir volantes en un abierto acto anticipado de campaña, que barbaros. DESPENSAS Y

TINACOS A marchas forzadas están trabajando los funcionarios de los gobiernos federal y estatal para poder entregar los beneficios de los programas como son despensas, tinacos materiales y más productos, que deben ser entregados a la gente antes del primer minuto del cinco de abril para respetar la veda electoral, familias con carencias reciben estos beneficios gracias a los impuestos de muchos mexicanos, así en banquetas de barrios y colonias se ha visto la entrega bajo un estricto control que incluso es electrónico, después la gente quedara en ayuno sesenta días mientras los candidatos promueven conquistar el voto popular el siete de junio. Gracias por leernos y comentarnos pasen ustedes buenas vacaciones seguimos en Facebook Guadalupe Olvera @OlveraOlpa y Olvera.patena@ gmail.com hasta la próxima.

ENTRE MUJERES TE VEAS Duro se le ha puesto a la Síndico del Ayuntamiento de Acuña la Profesora Paty, cuentan los que Edición 711

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.

33


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

QUÉ LÁSTIMA ME DA “EL GÜERO LOCO” porque QUÉ LÁSTIMA ME DA. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no tienen razón. QUÉ LÁSTIMA ME DA que no trabajen en Semana Mayor. QUÉ LÁSTIMA ME DA que ahora la columna fue muy carrereada con eso de que JORGE VILLARREAL DE LA CRUZ dio vacaciones a todos menos a mi. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que piden pan y les dan otra cosa, como tortillas de maíz por ejemplo.

POR: JOSÉ GONZÁLEZ PICO

QUÉ LÁSTIMA ME DAN algunos diputados historiadores que te dicen espere un momento y nunca te atiende, por eso le digo al Diputado TOBÍAS SI NO ME VA A ATENDER NO ME HAGA PERDRER el tiempo. Que lastima me DAN los que no saben que el diputado LEONEL CONTRERAS PAMENES presidió la Comisión de Desarrollo Rural

los que no escuchan ÚLTIMO TRAUND con DONATO CORTEZ, CHUY y EL DR. PUENTE. QUE LASTIME ME DAN los que no tiene el trato amable del Regidor BALTAZAR CISNEROS compadre de ARTURO CRUZ.

SEMANA MAYOR COLUMNA MENOR.

QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no van al CLUB EL BARRIO ahí son ATENDIDOS por EL NEGRO, SANTOS JINEZ, EL CHINO y demás aparte de la gringa una güera buenota.

QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no escuchan la XEWQ. QUE LASTIMA ME DAN

QUÉ LÁSTIMA ME DA que ya se está acabando el espacio. Mientras no se

acabe lo demás todo está bien. QUÉ LÁSTIMA ME DA que el Ayuntamiento de Monclova rente los espacios públicos para fiestas. QUÉ LÁSTIMA ME DA el pobre casi ex Director de Cultura del Municipio que por una causa posiblemente amorosa o por un mal entendido de la otra persona le están sacando muchos trapitos al sol. QUÉ LÁSTIMA ME DA pero al parecer le dijo al otro nomás un ratito y ya nadie se va a enterar andamos en otro país.

Ejercicio contra la obesidad

Por Miguel Villarello Saltillo, Coah.- El legis- cios grupales; a la de Salador por el Partido Prim- lud para que intensifique ero Coahuila (PPC) Leo- pláticas y conferencias nel Contreras Pámanes preventivas entre estudiurgió a atacar de frente antes y padres de familia la obesidad en primarias, encaminadas a que tomen secundarias y preparato- conciencia del mantenrias e instaurar clases de imiento de la buena saactivación física en niños lud y hábitos alimenticios y jóvenes, por lo menos balanceados. una hora diaria toda la se“Y al Instituto Estatal mana. del Deporte para que en Explicó en tribuna del barrios y colonias organCongreso que fue un ex- ice torneos deportivos, horto a la Secretaría de con los que niños y joEducación para que de vencitos se fortalezcan manera obligatoria las físicamente y combatan escuelas destinen diaria- los altos índices de obesimente una hora a ejerci- dad”, concluyó.

34 Monclova, Coahuila.

El legislador por el PPC advirtió de los altos índices de obesidad en la entidad.

www.elquijoterevista.com

Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

“EL FANTASMA DE LA ALAMEDA” (11)

M

e vienes a ver en febrero...(?)… la voz ronca e imperativa del Director de Educación Federal en Veracruz – no me dejaba sosiego... pero el alborozo de mi primer nombramiento pudo más que la taralata mental...Mis amigos Chayo y Chico me acompañaban al Palacio Federal y cubrieron el coste del telegrama urgente a mi señor padre Don José G. Martínez – Calle Falcón No 133, Parras De La Fuente Coah. Papá, ya me dieron mi primer nombramiento, voy designado a Agua Dulce Veracruz –necesito ciento cincuenta pesos para el pasaje... Su hijo que lo quiere Valentín...hasta la fecha sigo esperando el giro telegráfico, de no haber sido por la generosidad y el alma limpia y fraterna de mis dos inolvidables amigos – jamás me hubiera presentado a cumplir con mi trabajo – el nombramiento federal claramente estipulaba Deberá presentarse a recibir sus órdenes en la Inspección de la Zona Escolar en un plazo impostergable de 72 horas, de no hacerlo este documento quedará sin efecto. Deberá informar a esta Dirección sobre el cumplimiento de su comisión... Agua Dulce Veracruz, era el coto de poder del Líder Petrolero Juan Ricardo Benites, de cuya poderosa Sección del Sindicato Petrolero era el eterno Secretario General , un hijo suyo resultò ser alumno mío en quinto grado de la Escuela Primaria Artículo 123 “Benito Juárez”....Pronto quiso conocerme y yo sabedor de la fama de este tipo de individuos, estaba cisqueado; pero Caí parado ante el Líder, quien no resultó ser el patán que me esperaba, el clásico matón del pueblo – no que va , era un tipo culto y fino que en pleno trópico con temperaturas lindando los 40 grados a la sombra, usaba trajes de marca para ocultar la sobaquera y la Beretta 9 milímetros...eso sí la oficina-casa fortaleza tenía el infaltable clima central de los ricos o millonarios del pueblo... Manejaba los asuntos disciplinarios en absoluta connivencia con las dos agencias funerarias del lugar, quienes con puntualidad y discreción confeccionaban los trajes de madera a los que se hacían acreedores los enemigos del jefe. El Jefe Ricardo me ofreció el puesto de “asesor”, como sabía escribir a máquina (con dos dedos como hasta la fecha, pero con una velocidad endiablada). Después de mi turno docente de Edición 711

Crónica novelada, Autor. Valentín Martínez Huerta Para Gloria, ella sabe porque

do de en medio a un líder incómodo e inmanejable Don Joaquín Hernández Galicia “La Quina”.

8.00 a 13 horas; me presentaba puntual en la sede – casa – bunker del líder petrolero. Pronto le organice el desmadre de archivo, rotulamos carpetas, membresías, libro de visitas…el aspecto fiscal y económico era de su exclusivo manejo. En este empleo que más parecía recreo conocí cientos de personas de toda lo mejor y peor categoría, entre ella a muchas damas jóvenes de corazón cálido y vida airada que hacían hasta lo imposible para conseguir “una plaza en Pemex”. Mi sueldo equivalía al que yo ganaba como profesor; en ese tiempo era una pequeña fortuna y el trabajo era mínimo ya organizados los asuntos del sindicato. Agua Dulce Veracruz...es un hermoso nombre para un enorme pantano riquísimo en dinero y vicios, pero maloliente caldo de cultivo donde se incubaban todas las calamidades contaminantes del lugar: mosquitos, olores fétidos; es o era foco de contaminación y basurero mudo de todas las inmundicias de la paraestatal PEMEX ...es también el hábitat natural de reptiles únicos en la región , de aves y flora que cada día se muere de inanición por el descuido y apatía de la empresa y la sospechosa inactividad de la autoridades de Agua Dulce, cuya dependencia política corresponde a Coatzacoalcos, el antiguo y bello Puerto México. Mi primera escuela, mi primer empleo como profesor – éramos una planta laboral de 28 maestros en dos turnos, el director era el mismo en ambos, un conserje y cuatro auxiliares de intendencia , una secretaria y un encargado del almacén – Enorme y hermosa , sembrada de palmeras ; el director gozaba de casa amueblada dentro del predio escolar – cortesía de Pemex ...El Dire me comis-

ionó en el Grupo de 5º “A” había el B y el C y desde luego me presentó con los alumnos...las gentes de la costa tienen un desarrollo y madurez que difícilmente se alcanza en otras regiones y climas del país ...Las “niñas” de Quinto, era mujeres en flor con toda la picardía y desfachatez costeña tan característica del hermoso pueblo veracruzano...me revisas Valentín...Vale te gusta el tamal de elote...dice mi mamá que te invite a la casa, el domingo hay “cochinada”... Hoy a la distancia, todavía se me frunce el cicirisco – la osadía de las púberes alumnas no tenía parangón, verdaderas hembras en flor que me hacían sonrojar y ponerme nervioso con sus jugueteos atrevidos, sus coqueteos descarados que a mí me atormentaban y a ella las hacía lucir el caimito de la carcajada limpia, sonora, juvenil...pero había que cuidar la compostura, que chingaos, era yo el señor profesor... Todas las aulas estaban equipadas con aparatos de aire acondicionado que medio mitigaba el criminal clima de 50 grados a la sombra, Maestros y alumnos disponían de “vales” que avalados por el Director y el Presidente de la Asociación de Padres de Familias se canjeaban en el almacén escolar por útiles , aperos de limpieza, gises, borradores, marcadores, etc. Todo era parte de las prestaciones sociales de los trabajadores del Charro....¿ y tu dónde trabajas? ¡en el Charro pue’sn!...por muchísimos años el logo de PEMEX fue un charro con las piernas en forma de arco...Hasta que los gobiernìcolas y satrusianos del tipo Miguel de Madrid y Salinas De Gortari estilizaron el logo de la paraestatal y modernizaron sus latrocinios y acabaron con el sindicato petrolero volviéndolo blanco, blanquísimo para manejarlo a su antojo; quitan-

www.elquijoterevista.com

¡Profe aquí s’stan madreando!... al fondo del salón dos niños...niñotes se liaban a golpes valiéndoles un pura y celestial chingada la presencia del Sr. Profesor...¿ quien sabe a la casa de Chava?...yoo, vaya y le dice a su señora madre que venga inmediatamente...a la media hora se apareció en el quicio de la puerta una mujer gorda, nalgona, chichona, en chanclas, quien sin siquiera mirarme encaró al hijo de sus entrañas...y’ora qui’ciste hijo de tu chingada madre...maistro ai se lo encargo, este cabroncito m’ia salido una verdadera vaina...nomás cuídele la cabeza, lo demás es suyo...Yo norteño, medio mal hablao, pero respetuoso de las formas, hube de tragarme mi orgullo de Graduado de la Chingona Normal de Parras, Cuarta Generación para adaptarme a las circunstancias didácticas de los especialísimos alumnos jarochos que marcaron mi debut docente...¿ y tu porque no trajiste la tarea?...no p’os se me olvidó...p’os a ver si te olvida el recreo cabron, te quedas castigado...Como si les dijera mi alma. La idiosincrasia del veracruzano, al menos es esta región de Agua Dulce – linda en el nada irrespetuoso tuteo, la naturalísima cantata chingatumadre...h’jo e puta...mechingoenla chingada...pendejo...La cosa mas natural del mundo...Tengo que reconocerlo en esa bendita tierra cursé mi maestrìa en leperocracia y creo que me graduè cono honores… Y’ este cabrón donde se va a hospedar, porque yo creo que no trais dinero ¿ verdá?...no – por no ...El Profesor Melchor Jiménez, que luego sería mi gran amigo y Maestro de la vida...¡no les pidas frías a estos culeros de velorio, la denominación me gustó...¡vente conmigo!...su casa era un tejabán de madera, como eran o son todas la casas de Agua Dulce...vivía solo, casi frente a la escuela, su familia, que luego conocería radicaba en Jalapa- su esposa era también Maestra...El Picho , como motejaban a mi anfitrión los pinches colegas de la “Artículo”, era un hombre cincuentón , bohemio a morir y enamorado como la chingada...¡el sábado nos vamos a Puerto!...así llaman a Coatzacoalcos los nativos, resabio cariñoso del eufónico Puerto México de la era porfiriana. CONTINUARÁ. Monclova, Coahuila.

35


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

PROFESOR VALENTÍN MARTÍNEZ HUERTA vamahur@hotmail.com @elburroilustrado

Soy incalumniable, todo lo que digan de mi, es cierto. dolfo Zamora Rodríguez “La Chopa”…Más los que se acumulen. EL CHILOTE POR EL PAN, todos parecen unirse en torno a Don Isidro López Villarreal el alcalde de Saltillo, a quien sus cuatachos panistas han subido a la silla voladora. Y el se deja querer… Ingenuo, ambicioso, vìctima de sus mulas amigos para sus intereses particulares, como ya se vio en la

SE ALBOROTÓ LA GALLERA COAHUILTECA, TODOS QUIEREN SER LOS SUCESORES DEL JEFE RUBÉN EN EL 2017 POR EL PRI -Oscar Pimentel González, José María, José María Fraustro Siller, Miguel Ángel Riquelme Solís, Enrique Martínez y Morales, Jorge Dávila Flores, Javier Guerrero García, Jericó Abramo Masso, Armando Luna Canales, la Senadora Hilda Flores Escalera, Mario Eulalio Gutiérrez Talamás, Ricardo Aguirre Gutiérrez, José Ladislao del Socorro González Pico, “El Picos” y Sánchez, Ro-

36 Monclova, Coahuila.

alcaldía. Shi lo sa. POR EL PANAL TURQUESA, El que anda muy activo haciendo reuniones en todo el estado con lo más selecto del magisterio estatal y federal es CARLOS ARIEL MOREIRA VALDEZ. A quien el líder nacional del Partido Nueva Alianza lo tiene como aliado en esta cruzada nacional de afiliación. Trabajará Carlos Moreira para su santo, latirá su corazón Moreiriano para el 2015…Aunque el consenso dice “En Coahuila ni un Moreira más” (¿). PARRAS ESPERA DE LOS TURISTAS Y VISITANTES UNA DER-

RAMA DE 30 MILLONES DE PESOS – LA SEGURIDAD ESTARA A CARGO DE 200 ELEMENTOS POLICIACOS - Dice el alcalde Jorge Peña Dávila, se espera tener de 40 a 50 mil visitantes Parras de la Fuente ha crecido en infraestructura como lo es hotelería, restaurantes y negocios. Apuntó que el turismo que se tiene es familiar, el cual deja los recursos en el municipio con sus compras. Aunque categórico afirmó, que no se permitirá la venta de bebidas embriagantes en las calles y solamente la que tengan los expendios. “Debido a los jóvenes buscan un espacio para el consumo se les está brindando un lugar que es la salida de Parras, a fin de no entorpecer todo el centro y las festividades que se tendrán, por lo que en la vigilancia habrá 200 elementos de seguridad de todas las corporaciones”. HERIBERTO ROBLES – CRÓNICAS DE LA HISTORIA – CON SABOR A PUEBLO. ‘A Mí NAIDEN SE ME SUBE’ - Al

www.elquijoterevista.com

tomar la Ciudad de México las fuerzas revolucionarias, el general Felipe Ángeles, el célebre artillero mexicano, bautiza a uno de sus caballos con el nombre de “pancho villa”, lo que habría de generar molestia al célebre guerrillero, por lo que fue a reclamarle en forma violenta. Ángeles no le muestra temor y sereno le dice a Villa: “Hágame el favor de venir conmigo, mi general”. Llevándolo a su caballeriza le muestra un caballo de gran alzada, preguntándole: “¿Qué le parece el animal, mi general?”. Villa reconoce que es un animal muy hermoso. “Bueno, pues se llama ‘Alejandro magno’, el conquistador del mundo en su tiempo, mi general”. Luego saca otro caballo igual o más hermoso: “Éste se llama woodrow wilson, lleva el nombre del presidente de los Estados Unidos”. Ángeles ordena que traigan otro animal. “¿Le gusta éste, mi general?”. “Este es el más hermoso que he visto en mi vida”. “Pues éste es el caballo ‘pancho villa’”. Sonríe complacido Villa y ordena que se lo ensillen para montarlo, pero era un caballo no acostumbrado a la silla de montar y no se dejaba poner la silla vaquera, y al querer montarlo, el caballo se encabritó de tal forma que el general Villa no lo pudo montar, exclamando: “Qué lindo caballo, hasta en eso se parece a mí, yo tampoco dejo que se me suba naiden”. http://www.eldiariodecoahuila. com.mx/notas/2015/3/30/anecdotas-revolucionarias-498410.asp NOTICIAS DE UN EXCELENTE LIBRERO JOSÉ DOMINGO ORTIZ MONTES – LIBRERÍA Edición 711


ASÍ DE ESTE TAMAÑO ME LA DEJÓ CAER EL COPETÓN -CARLOS SLIM ENCABRONADO CON PEÑA NIETO POR LA CHINGA QUE LE DIO - Slim Helú, está molesto por los cambios impulsados por la presente administración federal. Las reformas hacendarias, financieras, de telecomunicaciones, y competencia económica, así como el Plan Nacional de Infraestructura, son programas que en lugar de favorecerlo, reducen su poder económico en México”. No es un secreto que el Presidente de México y el hombre más rico del país y del mundo no llevan buenas relaciones. Actualmente, en el primer círculo del Presidente de la República, hay varios factores que dañan el desarrollo del gobierno federal y es imprescindible ponerles un alto. Y uno de ellos se llama Carlos Slim Helú, quien el medios extranjeros a lavado la ropa ajena.

REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

CARLOS MONSIVÁIS - Amigos y amigas ya tenemos mucha novedades para los pequeños del hogar. Los esperamos con los libros abiertos. Colosio EL FUTURO QUE NO FUE TEXTOS DE SUS HIJOS MARIANA Y LUIS DONALDO. Una recomendación más de la familia de la Monsi recordando el 21 aniversario de su muerte. $249.00. REBUZNO, LUEGO EXISTO

“SI LA VIDA TE DA LA ESPALDA, AGÁRRALE LAS NALGAS”. EL CHILOTE NOS INVITA A NO Edición 711

MANEJAR BORRACHOTES: Con un llamado de “Cuido mi vida, soy un peatón responsable”, esta campaña también exhorta al uso de los puentes peatonales existentes en esta capital.”Se trata de evitar accidentes. Esta campaña, además de referir sobre los riesgos que implica manejar en estado de embriaguez, se hace énfasis en el uso del cinturón y sobre todo, evitar el uso del celular mientras manejan”. Para la autoridad municipal esta campaña preventiva tiene como misión prioritaria evitar accidentes, basado en una cultura de autocuidado. “LA RORRA” SIGUE PEGADO A

LA CHICHI PRESUPUESTAL del Gobierno del Estado, tienen ubicado al ex peor alcalde de Frontera y mediocre ex diputado local , Rogelio Ramos Sánchez, convenenciero a más no poder, le vale chetos unirse al PRI o al PAN, todo depende de la pachocha que le ofrezcan .

www.elquijoterevista.com

EL DEDO VIBRADOR DEL DR. SIMI –Cuenta el columnista Guillermo Farber – “Ayer fui a la farmacia del Dr. Simi cerca de mi casa a comprar una medicina rutinaria para mi madre, junto a la caja registradora se ofrecía un extraño adminículo “un dedo vibrador”. La dependiente me explicó que es un juguete erótico, te lo pones como un dedal en el índice y lo usas con tu mujercita para estimular a Don Clito, su centro de gravedad…Lo mismo que en los Sex Shops, pero más barato. EL REY QUE PROHIBIÓ LAS CAFETERÍAS – En 1675 el rey Carlos II prohibió las cafeterías con una orden de clausura porque pensaba que sus súbditos se reunían en esos lugares para conspirar en su contra. Monclova, Coahuila.

37


MI PERSONAJE INOLVIDABLE REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

H

Por: Plácido Peña Cervantes

Leona Vicario

ablar de las mujeres que participaron en la guerra de independencia, en repetidas ocasiones, tal vez por economía, se olvidan muchos nombres. Mujeres que entregaron todo cuanto poseían en aras de una causa, que sabían iba a triunfar, deseaban ver a su patria libre y con un gobierno propio, un país en el que todos fueran iguales. Una de ellas, quizá la más destacada, pues puso su fortuna y su vida, la propia seguridad y la de su familia, en apoyo de la lucha por la independencia. Nacida en la ciudad de México, el 10 de abril de 1789, fue bautizada en la parroquia del Arcángel San Miguel cinco días después. Su nombre de pila: María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, y la llamarían simplemente: Leona. Sus padres fueron don Gaspar Martin Vicario, de origen español nacido en la villa de Ampudia en Castilla la Vieja y de doña Camila María Fernández de San Salvador y Montiel, originaria de la ciudad de Señor San José de Toluca. Su padrino de bautizo fue su tío don Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, prominente abogado realista que gozaba de un gran prestigio en la sociedad de la capital de la Nueva España a la vez de que gozaba de una posición económica bastante desahogada. De sus padres recibe una educación esmerada y ejemplar, muy fuera de lo normal, en una sociedad como la novohispana en que a las mujeres se les consideraba incapaces de aprender además que innecesaria podía llegar a ser peligrosa. Hija única, sus padres buscan para ella la mejor educación de la época y ponen a su disposición las obras de los grande escritores de la ilustración, así llega a tener una gran cultura académica, desarrolla un gusto por la pintura. Leona a diferencia del resto

38 Monclova, Coahuila.

de la población femenina tuvo acceso a las bellas artes, las ciencias y la literatura: la verdad es que su posición económica de su familia se lo permitieron. Siendo muy niña, muere su padre don Gaspar Martin y a los 17 años muere su madre doña Camila María Fernández, dejando a Leona una herencia de más de cien mil pesos, que administró su tío y padrino don Agustín Pomposo, que había sido nombrado curador y tutor por su madre, en caso de faltar ella. Don Agustín Pomposo adquiere una casa en la calle de don Juan Manuel, número 19 la cual divide en dos: una para vivienda de Leona, lo que le aseguraba una cierta independencia, esto de vivir sola, acompañada por sus damas de compañía, era algo que no estaba bien visto en la

sociedad de entonces, esto no habla de una mujer capaz, inteligente, disonante, que piensa y actúa por si misma de un carácter firme y la otra parte para don Agustín y su familia, para estar al pendiente de su sobrina. La joven Leona entonces se dedica a gastar en el arreglo de su nueva casa, en misas para sus padres y en ayudar a los más necesitados; era “de estatura regular, robusta y bien formada; movimientos graciosos; rostro lleno, afable y sonrosado; frente ancha, alta y vertical; cejas muy delgadas; ojos grandes, negros, de mirar luminoso, firme y enérgico; nariz fina y correcta, y boca pequeña y sonriente; don Carlos María de Bustamante dice que la naturaleza no le había negado un personal airoso y distinguido. Vestía con elegante distinción. Como, además de hermosa y

www.elquijoterevista.com

elegante, Leona era, como dejamos dicho, naturalmente inteligente; de una virtud acendrada; de una perfecta religiosidad; hábil en el arte de la pintura; instruida en historia, política, ciencias naturales y literatura; conocía el idioma francés; descendía de padres honorables, y poseía un buen capital.” En tales circunstancias debió de sobresalir entre las demás señoritas de la alta sociedad de la Nueva España, por lo común extremadamente ignorantes, y despertar amor en no pocos de los jóvenes que tuvieron la fortuna de tratarla. Esta señorita inteligente estaba destinada a buscar a uno que fuera, a la vez inteligente y rico y lo encontró en un joven oriundo de la ciudad de León, Guanajuato, que había llegado a la capital con el fin de estudiar leyes y con el que formaliza su relación y suscribe “las capitulaciones matrimoniales”. El joven don Octaviano Obregón, cuyos padres eran ricos mineros dueños de las minas de La Purísima y de La Concepción en Real de Catorce, San Luis Potosí; el Procurador General don Ignacio Obregón y doña Rosalía Gómez Gaona, parientes de los condes de la Valenciana. Mejor partido no se podía encontrar, ambas familias ricas y de muy buena posición social. Los acontecimiento que surgieron el año de 1808 tanto en España, con la captura de los reyes por el ejército de Napoleón y el movimiento de independencia que se empezó a gestar en la Nueva España, por parte de los regidores del ayuntamiento de la ciudad de México: fray Melchor de Talamantes, los licenciados don Francisco Primo de Verdad y Ramos y don Juan Francisco de Azcárate y Lezama. A las reuniones convocadas asistían un gran número de criollos que simpatizaban con las ideas de autonomía; a las dichas reuniones asistía también don Ignacio Obregón, padre de don Octaviano. A la captura Edición 711


y disposición del virrey Iturrigaray y sobre todo a la muerte del licenciado Verdad y de fray Melchor de Talamantes, don Ignacio, herido tiene que huir y se va a León donde tiempo después muere, algunos dicen que asesinado REVISTA EL QUIJOTE por agentes del gobierno y otros que 6 DE ABRIL 2015 por la decepción que le ocasionó la suerte del virrey. El caso es que también don Octaviano tiene que huir a España en donde es nombrado diputado a Cortes en representación de la provincia de Guanajuato. Su nombre aparece en la constitución de Cádiz de 1812. Ante tales hechos Leona tiene contacto con los independentistas y es entonces que empieza su actividad a favor de la causa. Es en ese año que al despacho de su tío, llega un joven pasante de abogado a hacer sus prácticas de jurisprudencia: Andrés Quintana Roo, el cual también simpatizaba con la causa. Entre ambos surge un entendimiento que se fue convirtiendo en amor. En un amor intenso que ambos profesaban a lo que sabían era inminente: una patria libre. Y en esa patria libre querían formar un hogar y una familia. Don Agustín por lo pronto se opone a la relación y sobre todo a que se casen. Dos son las razones de su negativa: una que estaban las capitulaciones matrimoniales con Octaviano Obregón y la otra es que tenía sospechas de que Andrés era partidario de ideas libertarias. Tal vez por influencia de la familia Obregón es que Leona empieza a colaborar con el grupo de “Los Guadalupes”, no pertenece a él, pero sirve de correo, de enlace entre los diferentes grupos; en tales actividades es descubierta y aprehendida y se le recluye en el Colegio de Belén, llamado comúnmente de “las Mochas”. Un grupo de insurgentes comandados por el coronel Francisco Arroyave, Antonio Vázquez Aldama y Luis Alconedo, la rescatan disfrazada de negra y montada en un burro cargado con cueros de pulque, así cargando letras y tinta de imprenta para la prensa insurgente, llega a Tlalpujahua, en donde la espera Andrés Quintana, juntos siguen la suerte de la Suprema Junta Gubernativa y del Congreso Constituyente del que Andrés era el presidente. El 14 de septiembre de 1813, se instala el Congreso y el 6 de noviembre se expide el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional. En Edición 711

diciembre se le otorga una pensión como Benemérita de la Patria, de la cual sólo llega a cobrar una mensualidad. Con sus bienes confiscados y en peligro de ser aprehendida, con penurias económicas, Leona y Andrés se casan, la fecha exacta no se conoce pero lo más seguro es que fue en el mes de diciembre, cuando parecía que el gobierno insurgente se consolidaba. Aun asi siguieron en la lucha, Andrés cumple con su periodo de diputado, Morelos es capturado y fusilado en diciembre de 1815, los pocos insurgentes se refugian en las montañas, Leona y Andrés viven a salto de mata, ocultos en las cuevas. A la muerte de Francisco Javier Mina, la persecución, captura y muerte de muchos insurgentes hace que la lucha parezca perdida. En tales condiciones en 1817, Leona da a luz a su primogénita en una cueva a la que nombran María Genoveva, que no sobrevivirá mucho tiempo. Les es ofrecido el indulto, el cual rechazan dos veces. Finalmente son descubiertos el 14 de marzo de 1818, Andrés rápidamente formula una petición de indulto con fecha atrasada a fin de proteger a Leona y a su hija y huye; Leona se entrega a las autoridades y

entrega la petición de indulto al virrey. Tiempo después se reúnen en Toluca en donde son exiliados. En 1819 nace su segunda hija a la que nombran Genoveva Quintana Vicario, se casará con Antonio García Guerra-Manzanares el 6 de agosto de 1836. Viven en medio de la mayor pobreza, hasta que en 1820 se les permite regresa a la ciudad de México en donde Andrés concluye sus estudios de derecho en el Ilustre y Real Colegio de Abogados, comienza su ejercicio profesional. En ese año de 1820 nace su tercera hija a la que nombran María Dolores Quintana Vicario, la que se casará con Isidro Ochoa Gutiérrez el 14 de febrero de 1844. Al triunfo de la causa de independencia sigue escribiendo y a la vez reclamando sus bienes que le fueron confiscados y como compensación se le entrega la hacienda de Ocotepec en los llanos de Apan y las casas núm. 2 de la calle de Sepulcro de Santo Domingo y 8 y 10 de la calle de Cocheras. El 15 de noviembre de 1827 el congreso de Coahuila, decreta que la villa de Saltillo se le nombre Ciudad de Leona Vicario, lo que provocó una serie de ataques a su persona, se le

www.elquijoterevista.com

acusaba de haber actuado por amor y no por patriotismo a tales ataques responde que confiaba en que “la equidad pública dará se debido lugar a las imputaciones de la envidia”. Los ataques más virulentos los escribía Lucas Alamán ministro del gobierno, despreciaba los merecimientos de leona y la acusaba de recibir haciendas y casas en base a un “cierto heroísmo romanesco, que el que sepa algo del influjo de las pasiones, sobre todo en el bello sexo, aunque no haya leído a Madame Staël, podrá atribuir a otro principio menos patriótico”. La respuesta no hizo esperar y en su propio periódico la publica ya que los otros no la aceptaron y le dice al conservador Alamán: “Mi objeto en querer desmentir la impostura de que mi patriotismo tuvo por origen el amor, no es otro que el muy justo deseo de que mi memoria no pase a mis nietos con la fea nota de haber sido yo una atronada que abandoné mi casa por seguir a un amante… Todo México supo que mi fuga fue de una prisión y que ésta no la originó el amor, sino el haberme apresado a un correo que mandaba yo a los antiguos patriotas… Confiese usted, señor Alamán, que no sólo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres; que ellas son capaces de todos los entusiasmos y que los deseos de gloria y libertad para la patria no les son unos sentimientos extraños; antes bien suelen obrar en ellas con más vigor. Son más desinteresados y parece que no buscan más recompensa que la de que sean aceptados”. Leona falleció en México, en su casa de la 3ª de Santo Domingo, el 21 de agosto de 1842. Las honras fúnebres fueron solemnes en el templo de Santo Domingo, el 25 de agosto fue sepultada en el panteón de Santa Paula. El cortejo fúnebre fue encabezado por el general Antonio López de Santa-Anna, presidente de la república. En 900 sus restos y los de Andrés Quintana Roo fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres ilustres del panteón de Dolores. En 1925, sus restos descansan en la Columna de la Independencia y desde 1948, su nombre está inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del palacio Legislativo de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión. Leona Vicario, una mujer excepcional, como ninguna otra en la historia de nuestra patria. Monclova, Coahuila.

39


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Al parecer Coahuila asumirá Liderazgo Nacional

** Cierras espacios a periodismo incómodo ** Aristegui; papa caliente para la CNDH

A

sí nos llegó; así la pasamos. Desde la ciudad de México nos llega la noticias de que el Lic. Enrique Martínez y Martínez, sigue firme para asumir la dirigencia nacional del PRI. Por supuesto la noticia espera de confirmación, no obstante, despierta interesantes comentarios entre los coahuilenses que quieren ver rostros nuevos en el escenario político tricolor. En los corrillos donde sólo se escuchan los políticos de altos vuelos dentro del PRI nacional, se dice inclusive que la decisión ya está tomada y que sólo es cuestión de que llegue el momento estratégico para que esa noticia se confirme. De ser así, cosas buenas vienen para los priístas que en Coahuila y el resto de los estados, incluyendo el Distrito Federal quieren para definir rumbos. Observadores del PRI y de otros partidos, coinciden en que Enrique Martínez y Martínez reúne en su persona, en su trayectoria política y empresarial, los atributos requeridos para hacer un brillante trabajo partidista de: unidad, experiencia, limpieza en la función pública, respeto institucional y de rostro amable y conciliador que todos los partidos ganadores necesitan. En la historia reciente, Martínez y Martínez sería el segundo coahuilense en dirigir el PRI Nacional, luego del corto paso por esa alta responsabilidad del fallido Humberto Moreira Valdez que entregó cuentas mochas en todos los sentidos. Por eso, los que saben de las entrañas del tricolor, aseguran que urgen rostros nuevos en el partido instalado en Los Pinos. Martínez y Martínez además, no está en pelito con nadie y como dirigente del partido más poderoso de México, puede abrir espacios para que el presidente Enrique

40 Monclova, Coahuila.

Peña Nieto, consolide la transformación del desarrollo nacional a través de las reformas estructurales que ya están marcha. Veremos y diremos sobre este tema tan interesante. Cierras espacios a periodismo incómodo Lic. Enrique La bancada del PRI, con el apoyo del Martínez PVEM y algunos legisladores del PAN,y frenó la posibilidad de que se votaran en Martínez. el Senado tres propuestas encaminadas a abrir espacios en medios públicos a la periodista Carmen Aristegui, una de ellas es que transmita su noticiario en el Canal del Congreso. El panista Javier Corral, los petistas Manuel Bartlett y Layda Sansores, así como Dolores Padierna y Zoé Robledo, del PRD, denunciaron en tribuna que el despido de Aristegui de MVS es un hecho que atenta contra la libertad de expresión. Esa negativa del PRI, el PVEM y algunos panistas, es una evidencia de que la represión sistemática contra la libertad de expresión efectivamente proviene de Los Pinos y de cabecillas de la oligarquía gobernante instalada en todas las instancias del poder político en México. Lo que más incomoda a los hombres del poder, es que las voces críticas les golpean donde más les duele: denuncian la corrupción y la impunidad que le permite a la clase política gobernante hacer las cosas sucias sin riesgos de ir a la cárcel. Lo grave es que esa impunidad y esa corrupción hace estragos no sólo en el gobierno federal, domina en los tres órdenes de gobierno y el resto de instituciones incluyendo a las que suponemos no gubernamentales. El caso FICRE es un ejemplo. Los enterados aseguran que FICREA, fue fundada y diseñada para

Lic. Enrique Martínez y Martínez.

Luis Raúl González Pérez, titular de la Luis Raúl González Pérez, titular CNDH se postró ante EPN. CNDH se postró ante EPN.

robar incautos y algunos sinvergüenzas que la usaron para blanquear dinero a manos llenas. Cumplida su misión, FICREA puedo desaparecer pero sus fundadores se quedan con el dinero; dinero limpio o lavadlo ellos se enriquecen sin que la justicia los alcance. Esa forma de hacer negocios sucios nos recuerda los grandes escándalos en los bancos que se prestan a todo con tal de servir a los mandones del gobierno. Eso no lo merece Nuestro Norte. Aristegui; papa caliente para la CNDH La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió este la semana pasada un escrito de queja de un grupo de comunicadores encabezado por la periodista María del Carmen Aristegui Flores, quienes fueron atendidos por el Quinto Visitador General, Edgar Corzo Sosa; el director general de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, Rodrigo Santiago, y el director general de Quejas y Orientación, Carlos Manuel Borja Chávez Más allá de lo que la CNEH haga con esa demanda de defensa de los derechos

www.elquijoterevista.com

humanos a la libertad de expresión, EL PUNTO de importancia radica en que los comunicadores sin dueño no se rinden ante los patrones y deciden defenderse por todos los medios para hacer hasta donde se pueda, un equilibrio de poderes que la sociedad tanto necesita para su pleno desarrollo. En lo personal dudo que la CNDH atienda con justicia y verdadera humanidad esa demanda. Mi duda sale porque el titular de esa comisión Luis Raúl González Pérez al ser nombrado defensor de los derechos humanos en México, lo primero que hizo fue correr a Loa Pinos, para ponerse a las órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, acto que no va con la supuesta autonomía de la misma CNDH. Por otro lado, recordemos que Luis Raúl González Pérez, fue hasta antes de ser el titular de la CNDH, abogado titular de la UNAM, donde el rector José Robles Narro, se opuso a que Carmen Aristegui, transmitiera su noticiario en la radio de esa famosa universidad nacional. Con esos antecedentes, la CNDH, es muy probable que guarde en el cajón del olvido la solicitud de defensa de los derechos humanos de los periodistas sin dueño... Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

RUTA

PISTA

Y CAMPO

E

n el ocaso de la vida, es de gran estímulo además de justo, un merecido homenaje a quienes dejaron parte de ella en actividades en beneficio de la sociedad y del deporte…Es claro que nunca se podrá cumplir al cien por ciento con todos los veteranos con merecimientos suficientes para recibir en vida una atención especial recordando sus anécdotas y vivencias en su faceta dentro del ámbito del deporte y en su disciplina preferida sin embargo, algunos grupos, asociaciones o clubes, se han preocupado por brindarles este tipo de satisfacciones a algunos deportistas de la vieja guardia, en algunos casos con homenajes póstumos pero tratando que por lo general sean en vida… hermano…En vida…En Monclova, un agrupación que nació hace cuatro años y que lleva por nombre PEÑA BEISBOLERA ‘RICARDO SÁENZ DE LA PAZ’, con el único objetivo de coadyuvar con grupos afines como las Ligas Pequeñas, Amateur y Profesional, se ha preocupado también en este renglón como es el de reconocer públicamente a quienes triunfan y destacan poniendo en alto el nombre de Monclova y de lugar circunvecinos en foros estatales, nacionales e internacionales… Son en realidad, muchas las acciones positivas que esta agrupación ha emprendido y que seguirá por el mismo camino mientras sus agremiados sigan colaborando como hasta la fecha… Edición 711

Justo es reconocer la idea grandiosa que surgió de la mente de un apasionado del Béisbol, de esa persona que él mismo dice estar enfermo de este deporte acertadamente conocido como el ‘Rey de los Deportes’, siendo este ROLANDO MARTÍNEZ SILVA, este es el pionero de la PEÑA BEISBOLERA que como primer Presidente ha tenido al autor de esta columna, mismo que anuncia ya un cambio de directiva para los próximos días, pero antes, se prepara un evento que dejará otra huella imborrable en los anales del deporte en Monclova, de ahí en adelante, a seguir colaborando con quienes

tomen las riendas en lo sucesivo…A propósito de homenajes o reconocimientos a deportistas veteranos que de antemano aplaudimos, es menester comentar que en algunas ocasiones que esto ha sucedido, como el caso de los futbolistas de ayer que defendieron con honor los colores del CDESCO la gran mayoría oriundos de la colonia Obrera para quienes va desde este espacio nuestro sincero reconocimiento, estos han recibido por cierto bonitas placas en donde se ha plasmado una atención en este aspecto por parte del actual Ayuntamiento y en lo personal del propio Alcalde LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO en dos ocasiones en años consecutivos 2014-15, mientras que otros grandes deportistas de otros sectores se encuentran en el olvido…Pero alguien se va a encargar de desempolvar los ayeres de estos como el caso de los TRI-CAMPEONES SIDERÚRGICOS DE MONCLOVA que en la Liga de Béisbol del Norte de Coahuila conquistaron el gallardete en los años 1965-66-67 acosados en la actualidad por RIELEROS DE GIMSA-FRONTERA que en sus escasas cuatro temporadas de vida en este añejo circuito norteño cuenta ya con par de campeonatos…Para mencionar solamente a algunos que a Dios gracias se mantienen con vida y que fueron parte importante en aquel equipo Tri-Campeón, estos son ATANACIO ‘LA CANASTA’ RODRÍGUEZ, POR-

FIRIO ‘PILO’ CARRILLO, MARIO GÓMEZ Y RAÚL FRAIRE, Como Umpire de aquellos tiempos se reconocerá la trayectoria de RAÚL ‘CONEJA’ LIMÓN y ANASTACIO ‘LA PAISANA’ MENDOZA entre otros…Pero también en otras disciplinas existe mucha tela de donde cortar y para allá iremos, dijo alguien que conoce de todo esto y que en su momento se sabrá a quien nos referimos, este quien ha repetido en muchas ocasiones esa frase que encierra una gran verdad como ‘AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR’ y a DIOS LO QUE ES DE DIOS…A propósito, espero que todos nuestros lectores hayan vivido los días Santos de la semana que acaba de pasar, en plena unión familiar y en comunión con quienes los rodean…FELICES PASCUAS…Bueno, recordamos a la raza beisbolera que ya muy pronto podrán disfrutar de la Revista Deportiva que plasma con texto y gráficas la historia de RIELEROS-GIMSA en la Liga del Norte, es muy posible que para este próximo domingo ya la tengan en sus manos, que la disfruten…Así también su servilleta disfruta a placer, el poder apoyar a los deportistas de Colonia COLINAS DE SANTIAGO de las más apartadas al Sur de la ciudad… Si el TODOPODEROSO nos da luz verde, la próxima semana estaremos con ustedes nuevamente en esta trinchera y…Seguiremos comentando ¡CUÍDENSE!

Estética Unisex

O’Flowers

A t e n d i d o p o r Ju a n a O r t e g ó n

Cortes de cabello para dama, caballero y niños; Peinados, Tintes y Bases. Ildefonso Fuentes #326, local 3, entre Matamoros y Jesús Silva, Zona Centro, Monclova, Coah. Gran Plaza, Tel. Cel. (866) 148-16-17 Niños con capacidades diferentes corte GRATIS.

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.

41


Por mis Propios Derechos REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Espacio de orientación para la ciudadanía en temas sociales, administrativos y legales Por: Manuel Villarreal González. mavigo848@hotmail.com

Infracciones de Tránsito por medio de Cámaras Urbanas

-Constitucionales, pero ilegales e improcedentes la mayoría

V

i una nota del noticiero nocturno de Televisa Saltillo, que refiere: “MULTAS ELECTRONICAS* A partir de este 1 de abril empezaran a llegar a domicilio las multas de transito captadas por las cámaras urbanas en Saltillo, aquí los detalles…..” Si esto es verdad, serán multas arbitrarias e ilegales muchas de ellas, y explico: Son anulables (jurídicamente) una buena parte de ellas; ya que, primero, se debe demostrar de cuándo es la grabación, el tiempo real. Luego, acreditar la infracción de acuerdo al reglamento, finalmente, y lo más difícil, lo que les echará todo por tierra: ¿cómo saber quién iba manejando? La multa es para el conductor, no para el dueño del auto en sí. Debe apreciarse en la cámara la identidad del conductor, sino, la infracción es anulable, ya que no pueden multar a persona alguna a la que no le pueden acreditar la responsabilidad vinculada a su identidad. Y las cámaras urbanas, a menos que te tomen de muy cerca, no sirven para identificar a quien conduce. Lo siento, nos va a caer buena cantidad de chamba a los que no encanta este tipo de batallas legales. Además se violan los principios de legalidad, certeza, seguridad jurídica, audiencia y debido proceso por las siguientes razones: A) El proceso de multa consiste 42 Monclova, Coahuila.

en atrapar al infractor al momento, y darle oportunidad de que se defienda, de que manifieste lo que a su derecho convenga. En una multa “virtual”, la temporalidad desaparece, el acto de sancionar es posterior a los hechos, y por ende, el ciudadano queda en total estado de indefensión. Es decir, una cámara determina su responsabilidad, violando todo el procedimiento ordinario para la aplicación de multas. B) Todas las leyes refieren que las multas implican un procedimiento que conlleva diversos paso como; la identificación del agente de tránsito, expresar al automovilista por qué se le detiene, señalarle la infracción cometida, informarle sus derechos, y finalmente, darle por escrito la multa.

¿Esto cómo se hace en fecha posterior al momento mismo? Se violenta el principio de aplicación exacta de la ley, al aplicar un procedimiento fuera de tiempo, no en el momento, y conculcando los derechos del automovilista. Además de que no se cumple con la garantía de audiencia. C) A la hora de que el automovilista desee anular la multa o defenderse ante el juez calificador, qué dirá: “Ese video es falso, las cosas no fueron así, no sé quién me multó, pero esa máquina no dice la verdad”.... ¿Eso les parece una defensa adecuada para el ciudadano agraviado? Además, la ignorancia de los cuerpos jurídicos de los municipios que planeen hacer esto, al obviar que van a chocar con la Ley de Tránsito y Transporte del

www.elquijoterevista.com

estado y con la de Movilidad Sustentable. Y olvidan también que sus reglamentos de tránsito no están estructurados para dichos procedimientos. Deberían analizar el caso Guadalajara, pongan a leer a sus jurídicos. El caso Guadalajara, las multa por videocámaras se vinieron abajo….. Fuente: http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/21465.html “…Las fotoinfracciones violan el artículo 16 Constitucional y por lo tanto son ilegales, aseguró el director de los Bufetes Jurídicos de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio González Mora, quien indicó que ante una medida violatoria como esa, procede una demanda de nulidad del acto administrativo ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco. El funcionario universitario señaló que a la fecha se han interpuesto 123 juicios de nulidad, de los cuales “el cien por ciento han sido ganados por el gobernado”, al tiempo que señaló que se cuenta con 22 juicios más en etapa de ejecución y en espera de la cancelación de la cédula de notificación de fotoinfracción, con lo que el ciudadano afectado no tendrá que pagar un solo peso de multa. “Estamos hablando que son 673 pesos de multa, y esto es un Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

acto totalmente ilegal. De los 123 juicios hemos generado el revocarle al ciudadano esta multa mal llevada, puesto que esto contraviene el artículo 16 de la Constitución Política Federal”. Tras indicar que el procedimiento jurídico toma alrededor de 6 meses, el titular de los Bufetes Jurídicos de la U de G explicó que la Secretaría de Movilidad “comenzó con el dos cuando debió comenzar con el uno”, al imponer una multa sin haber hecho las reformas pertinentes en la Ley de Movilidad del Estado de Jalisco. Fundamentó su dicho en dos hechos: la sanción debe ser impuesta por un sujeto que plasme su nombre y rúbrica en el documento que establezca el modo, tiempo y lugar del acto indebido; así como por el hecho de que al tiempo que la autoridad vial impone la sanción, está también ofrece solucionarla a través de un descuento por pronto pago. Explicó que la cédula de notificación debe contar con la firma, nombre y apellido de quien señala la falta, por lo que no es válido que aparezca el nombre y el sello con la firma del secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, razón por la que dicho documento carece de autenticidad. “Aquí para que haya una fotoinfracción tiene que ir la rúbrica de quien levanta la multa, no puede ser a través de una cámara. Entonces todo esto carece de valiEdición 711

dez cuando lleva la firma facsimilar”. Al afirmar que la efectividad de la fotomulta está en la recaudación y no en la reducción de los accidentes y que no se necesita de una sanción económica para la toma de conciencia, el titular de los Bufetes Jurídicos de la UdeG hizo un llamado a los conductores a actuar con conciencia del riesgo que conlleva conducir a velocidades inadecuadas. No obstante, arremetió contra la forma como lo está imponiendo la autoridad. “Encima, le llega al ciudadano la multa dejándolo en total indefensión, presentándole la imagen fija de su vehículo y sus placas indicándole que iba a tal o cual velocidad y presentándole un documento firmado por el secretario pero no de su puño y letra como lo marca el artículo 16 Constitucional”. Dijo que la legalidad de la fotomulta estriba en el cambio del formato donde se exhiba la firma del agente vial que le conste que se infringió la ley o el reglamento, o bien que se modifique la ley donde se apruebe que la fotoinfracción lleve firma facsimilar y que se presente como evidencia del hecho una videograbación y no una foto fija, toda vez que ésta no es evidencia de la velocidad. Señaló que una de las principales solicitudes de asesoría jurídica en los Bufetes de la UdeG son precisamente las fotoinfracciones, e indicó que mientras el

60 por ciento de los quejosos son automovilistas, el 40 por ciento restante son conductores de transporte público y taxistas….” Fuente: http://www.informador. com.mx/jalisco/2012/421329/6/ nulas-246-fotomultas-emitidas-por-la-secretaria-de-vialidad. htm “…. De acuerdo con el TAE, se encontraron elementos de ilegalidad, como la ausencia de una firma autógrafa de la autoridad GUADALAJARA, JALISCO (01/DIC/2012).- De las 517 demandas presentadas ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE), contra fotomultas emitidas por la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), de agosto de 2011 a octubre pasado, 47% han sido anuladas. Las 246 fotomultas fueron anuladas al encontrarse elementos de ilegalidad, como son la ausencia de una firma autógrafa de la autoridad que “sigue siendo un requisito constitucional”, carecer de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometió la falta vial, explicó el magistrado presidente del TAE, Horacio León Hernández. “Se han hecho valer distintos elementos: desde la falta de fundamento en la competencia de quien emite la infracción correspondiente y la sanción. En otros casos, que son la mayoría, la ausencia de una firma autógrafa del funcionario que la emite, que esa es una situación que contraviene

www.elquijoterevista.com

la norma constitucional”. De acuerdo al funcionario, las fotomultas no son por sí mismas ilegales, tiene que haber un señalamiento de las fallas por parte del automovilista que se inconforma. Además, comentó que si bien las 517 demandas presentadas contra las fotomultas en las seis salas del TAE, no representan el universo total, las resoluciones muestran una tendencia y es en el sentido que “una gran mayoría han sido anuladas”. “Si un ciudadano se inconforma puede encontrar en este tipo de sanciones, elementos de ilegalidad como ha venido sucediendo. No quiere decir que por sí mismas sean ilegales, sino que tiene que existir una acción de por medio y un señalamiento de las fallas, y es lo que nosotros analizamos y resolvemos”. En mayo de 2011 arrancó el Periférico el Programa Vía+Segura con la implementación de equipos de fotoinfracción, para vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad marcados en 80 kilómetros por hora en la arteria. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, en el primer año del funcionamiento de la medida, del 1 de mayo de 2011 al 30 de abril de 2012, sumaron 508 mil 437 fotoinfracciones. El programa Vía+Segura se extendió para sancionar las pasadas de alto en seis cruceros y multar a los vehículos mal estacionados en el centro de Guadalajara….” Aclaro, las multas de este tipo no son inconstitucionales completamente, pero, sin embargo, la autoridad deberá observar variados requisitos, y modificar leyes y reglamentos para poder hacer viables este tipo de infracciones y no perder los juicios de amparo. Sin embargo, siempre, como ya pasó en Argentina, si no pueden acreditar la identidad del infractor en el video o foto, la multa se venderá abajo irremediablemente. Ya me fui. Monclova, Coahuila.

43


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

de J. Alfredo Reyes Ramos

Caín, Judas y otros malditos

“Por mi se va a la ciudad del llanto; por mi se va al eterno dolor; por mi se va a la raza condenada... ¡Vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza!”.

En cuanto a Marcial Maciel, es obvio que nada puede alegarse a su favor y asimismo, por autonombrarse “Legionario”, nos hace recordar al endemoniado de los Gadarenos, aquél que vivía entre los sepulcros y que al verlo Jesús le preguntó, “¿Quién eres?”, a lo cual el Gadareno contestó; “Mi nombre es legión, porque somos muchos” (Marcos 5:9).

A

sí reza la leyenda grabada en la puerta del Infierno, según afirma Dante en su comedia, aunque, vale decir que no es necesario descender a lo profundo del avernoo para conocer el significado de dichas palabras, porque aquí, ahora mismo, hay infiernos donde los cancerberos que dan paso hacia el perenne dolor usan sotana, hablan en nombre de un dios y atacan con toda impunidad a menores indefensos; se trata de los curas pederastas, los que hoy tienen en vilo al Vaticano, cuyo dogma condena a Judas y a Caín, pero dice poco de los émulos de Marcial Maciel y otros depravados sodomitas. En efecto, es una ofensa para Judas Iscariote, el zelote de Judea y para Caín, el primer homicida de la humanidad, compararlos con Marcial Maciel porque, como dice Machado, el hombre es por natura la bestia paradójica, un animal absurdo que necesita lógica y en el caso de Maciel, no hay lógica que pueda justificar la bestialidad de sus actos. Sabemos que Caín mató a su hermano Abel por envidia, por celos del amor de Dios. Al respecto, Unamuno afirma que

44 Monclova, Coahuila.

el pecado caínita es una de las más profundas intuiciones de los ancestros de la humanidad. Lo cierto es que Caín, el primer hombre nacido entre hombre y mujer, trajo la muerte al mundo y aún así, hubo para él misericordia. La Biblia nos dice que Dios protegió a Caín de la Ley del Talión, cuando dijo: “Cierto que cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Y entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo hiriese cualquiera que le hallara” (Génesis 4:15). Con respecto a Judas Iscariote, cuán difícil es encontrar algún paliativo de su horrendo destino. Judas ha sido calificado a través de los siglos como el más infame de los canallas, el artífice de la gran traición, sin embargo, el Evangelio dice que cuando el Maestro fue llevado

ante Poncio Pilato, Judas, al ver que era condenado, volvió arrepentido las treinta monedas diciendo; “yo he pecado entregando a sangre inocente, ¡perdónale, oh, Caifás! –Y arrojando las monedas salió del templo y se ahorcó” (Mateo 27:3-5). Ahora bien, al menos hay constancia de que Caín fue protegido por Jehová y con respecto a Judas, sabemos que se arrepintió y se ahorcó, pero más que eso, basta decir que lleva a cuestas una carga tremenda: ser el eslabón prefijado de un plan de redención basado en el sacrificio de Cristo, donde el propio Judas cumplió su función al entregarlo, para luego convertirse en el receptáculo de un fuego de odio que nunca termina.

www.elquijoterevista.com

Y en efecto, son muchos los pederastas que han llevado a miles de inocentes a un abismo de dolor. La periodista Sanjuana Martínez, en su libro “El Manto Púrpura”, publica un anexo titulado “Fugitivos con sotana”, con las fichas de 519 violadores (Págs.192-303), lo cual desmiente al cardenal Norberto Rivera, que tanto proclama la no tolerancia de pederastas en la Iglesia; se trata del mismo purpurado que siempre protegió al morfinómano Marcial Maciel. “Yo mismo te absuelvo para que puedas seguir comulgando”, les decía el “padre” Maciel a los niños después de violarlos. El mismo que llevó a Martha Sahagún con el Papa Wojtyla al Vaticano. El monstruo que sodomizó a sus propios hijos. El malvado pastor que mutiló a sus ovejas con la complacencia de los jerarcas de la Iglesia y de algunos de los empresarios más poderosos de México. No hay perdón para tanta perversidad, ¡Vade Retro Satana!

Edición 711


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

“Mover a México” se queda en teles que regala el Gobierno federal en elecciones: TEPJF Por Redacción / Sin Embargo

México, 31 Mar (Notimex).-

L

a Sala Superior del TEPJF determinó que el programa de entrega de televisores digitales debe continuar durante las campañas electorales y puede incluir el lema Mover a México en las cajas de embalaje. En su sesión pública de este martes los magistrados votaron por mayoría la confirmación de la ejecución y cumplimiento al Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, con el voto en contra de los magistrados María del Carmen Alanis Figueroa y Constancio Carrasco Daza. El proyecto de sentencia fue elaborado del magistrado Pedro Esteban Penagos López. Ahí se propuso desestimar el planteamiento de los recurrentes relativos a que la distribución de los televisores con el logotipo Mover a México afecta los principios de imparcialidad y equidad al promocionar al Ejecutivo Federal y a los partidos políticos representados en dicho poder. Al confirmar la sentencia de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), agregó que dicho programa de distribución de televisores digitales, aun con el

Entrega de televisiones en Guanajuato durante la transición a TV digital. Foto: Twitter.

logotipo Mover a México, no se utiliza como medio propagandístico para difundir logros del Gobierno Federal. No se advierte que se trate de promoción personalizada de servidores públicos o se esté condicionando el voto de quienes reciben los equipos o se pretenda influir en la preferencias electorales, se asentó.

Por su parte el magistrado Constancio Carrasco Daza consideró que en las cajas con el logotipo Mover a México hay una identificación plena con el Gobierno de la República, con el Gobierno Federal y, concretamente, con un programa social que viene en esta lógica. En una discusión de alrededor de dos horas, la magistrada María del

Carmen Alanis apuntó que propuso la modificación de la sentencia de la Sala Regional Especializa. Ello por lo que hace la permisión o a permitir que en el embalaje, caja-embalaje de las televisoras que se entreguen durante la campaña electoral, continúe apareciendo el logotipo de la identidad gráfica del Gobierno Federal que es Mover a México. Alanis coincidió con la Sala Regional Especializada en continuar con la distribución de los televisores, pero no en la aparición del referido logotipo. Por tanto, planteó prohibir su inclusión y poner en las cajas una leyenda sobre la prohibición del uso de ese programa con fines políticos. El magistrado Flavio Galván argumentó a favor de mantener el programa sobre el llamado “apagón digital”. “Los electores no son menores de edad como para pensar que el uso de esta frase-logotipo pueda inducir al elector a votar por el partido político que postuló en su momento al ahora presidente de la República”, apuntó. En la sesión de este martes sólo estuvieron cinco de siete magistrados que conforman el Pleno, debido a que dos de ellos no asistieron a la sesión.

Notaría Pública #7 La Notaría del Testamento

Titular:

Lic. Óscar R. Maldonado

Zaragoza #540 Sur, Zona Centro, Tel. y Fax: 633-11-40, Monclova, Coahuila osrom2@hotmail.com Edición 711

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.

45


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Kafeceando Hugo de la Fuente Macías

tali_pato@hotmail.com

VAQUEROS DE LA LAGUNA, CAMPEÓN DE LA COPA GOBERNADOR, ¿TAL VEZ ESTO SEA UNA SEÑAL?.....

P

ues sí, los Vaqueros de la Laguna, fueron los campeones en esta enorme contienda de base ball, donde disfrutamos de tremendos juegos entre los Saraperos de Saltillo, los Acereros de Monclova, los Vaqueros, y la tremenda selección de la Liga Instruccional del Norte. Vaya que los juegos fueron fuertes y de tremendo agarrón, ninguno de los marcadores fue abultado, así que eso de que vinieron a comer pichón, fue pura suposición, el sábado fue la voz de PLAY BALL, en el primer juego entre vaqueros y acereros, en el intermedio se dieron los reconocimientos, así como se mencionó la intención de esta copa, así se dio el inicio del segundo juego, entre saraperos y selección de la Liga del Norte. El domingo los siguientes juegos, primero entre Saraperos y Acereros, para definir el tercer lugar, para posteriormente lanzar el juego donde se definiría al campeón de la copa, juego de muchas emociones, con un marcador de 4 a cero, ahí se entregó el trofeo por parte del representante del gobierno del estado, también en un intermedio se entregó un cheque por 30 mil pesos al asilo de ancianos, fruto de lo recaudado en la taquilla, en los dos días. Como siempre no faltan, los pelos en la sopa, esto viene a colación pues el domingo, por los altavoces, pidieron el favor de que devolvieran unas maletas de jugadores de Saltillo que tomaron del dogout, donde estaban, pésima la situación, pues esto da mucho de qué hablar de la afición, no puedo 46 Monclova, Coahuila.

feo con su equipo, pero en fin solo es una especulación. HABER HABER, YA SE ESTÁN MOVIENDO LAS PIEZAS DEL AJEDREZ POLÍTICO

LUIS FERNANDO SANTOS FLORES ALCALDE DE M. MÚZQUIZ. decir que solo la de Nueva Rosita, ya que en el estadio Chuy Moreno, habíamos gente de toda la región y de fuera del estado, así que quien hizo esta no puedo llamarla travesura, realmente sabía lo que se llevaba, y si eran arreos de jugador pues había varios uniformados de otras ligas que fácilmente pudieron tomar la maleta y caminar rumbo a la puerta y como no hay una puerta exclusiva para los jugadores ni siquiera vestidores, pues aquí la culpa es de varias partes: 1.- el estadio carece de vestidores, es increíble que los jugadores se desvisten y se visten a la luz del día en el reducido espacio del dogout. 2.- no hay espacio en donde poner maletas o mochilas de los jugadores donde traen sus guantes, protectores, zapatos, en fin sus aceites y lo necesario para desempeñarse. 3.- no existen guardias de seguridad en el campo, así que por las puertas de acceso a los jugadores se puede entrar así como “juan por su casa”. 4.-los jugadores y las animadoras, entran por la

misma reducida puerta por donde entra el público. 5.- en caso de un tumulto por cualquier cuestión, no hay salidas de emergencia, es un solo acceso, principal y un auxiliar por el lado del oeste, pero esta con candado. 6.- no hay extinguidores ni posición de bomberos para algún caso de incendio, ya que ahí se acomodan loncheros, asadores, estufas, vendedores de elotes y demás con aparatos con flama, en caso de un siniestro, que esperemos no suceda, el estadio es de madera, así que el resto se los dejo a su criterio, como dicen jamás ha sucedido nada, pero siempre hay una primera vez. PERO LO QUE MÁS ME LLAMÓ LA ATENCIÓN: es que ganó VAQUEROS, o sea la Laguna y no vino el famoso Búfalo de la Laguna, Miguel Ángel Riquelme, alcalde de Torreón, que ya se anda, placeando, o sea ya estamos sembrando la semilla para entrarle al juego, esta hubiera sido una buena oportunidad, para celebrar un tro-

www.elquijoterevista.com

Nomás para que usted vaya haciendo sus propias apuestas o más bien sus pronósticos políticos: Tal parece, como se está mencionando en algunas columnas de ciertos tunde teclas, que desde las alturas se busca o se proyecta que en un tiempo no muy lejano el ex gobernador de Coahuila ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, sea el próximo dirigente del PRI nacional. Esto por supuesto cambia demasiado los panoramas para el estado, ya que EMM, pertenece a otro grupo político, dentro del estado, así que si esto sucede es probable, que se vengan cambios muy especiales, en la cúpula del estado. Pero no debemos descartar, que el ex gobernador, tiene por ahí una espina muy clavada, pues en la contienda anterior para diputados federales, su hijo contendió, perdiendo contra un rival fuerte como lo es doña Esther Quintana, pero no se movieron las piezas como se esperaba, así que hay algo que duele dentro de la familia Martínez. Por lo pronto eso si se hacen los cambios a nivel Nacional, habrá sorpresas dentro de las designaciones, más aun cuando el Panal se lanza solo a esta lid y hay problemas serios dentro del partido verde, por lo de las multas que le están lloviendo y como que Edición 711


ese verde se va a marchitar, al ver que los del PRI no lo arropan, esto puede ser el fin de la familia González y de la candidatura de la “iguana blanca”, como llaman al gobernador Velazco Coello(el nueREVISTA EL QUIJOTE vo televiso). 6 DE ABRIL 2015 También no olvidemos a Javier Guerrero, que como segundo a Nivel Nacional del PRI, también se quedó en la banca, por la gubernatura, solo es cuestión de revisar la historia. CADA VEZ SE LE VE MÁS DESAIRADO A CHARO VILLARREAL EN SABINAS. Algo está pasando en sabinas pues a Charo Villarreal, se le están yendo algunos de sus operadores, y malo el cuento cuando en vez de sumar y multiplicar empiezas a restar y dividir, aunque esto último los de GPP, ya lo estuvieron haciendo, bastante mal le hicieron y ahora con gente allegada supuestamente turquesa, se le fueron otros y con la campaña enfrente y luego que le mueven, gente o le imponen coordinadores, más cuando hay enfrentamientos entre féminas, que se sienten más que los dirigentes, pero eso ya lo platicaremos después. AHORA SI QUE YA NO PLATIQUEMOS NI BIEN NI MAL NI DE CANDIDATOS NI DE PARTIDOS POLITICOS, EN FIN SOLO DEBEREMOS INCENTIVAR AL VOTO Y AL EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA, TOAL YA HASTA LOS CALLOS DEL VECINO LES DUELE A LOS CANDIDATOS Y A CIERTOS PARTIDOS. En fin ahora de que platicaremos, pues de verdad no sé pero hablaremos de las deficiencias en ciertos departamentos de trabajo de presidencias municipales, de el libertinaje sexual en la adolescencia, así como del sinfín de pornografía que se exhibe por los canales de televisión aun cuando digan que son a horarios especiales, eso no es más que una falacia, las telenovelas y ciertos canales como el Mtv, tienen series que no dejan nada a la imaginación, así como caricaturas que no tienen Edición 711

INDIOS KIKAPU, TRADICIÓN HISTÓRICA. nada de infantilices, pero a quien nos quejamos, si la SEP que es la que debe regular solo se la pasa en cuidar que no le cierren escuelas. A propósito de semana santa, las escuelas de esta región están solas, no tienen quien las vigile, y es ya parte de estas fechas que cuando llegan nuevamente se encuentran que les allanaron la dirección, se robaron los aparatos de aire, se robaron el cableado, esculcaron los escritorios más donde saben que hay dinero, si dejan computadoras o aparatos de sonido estos son de lo primero que se llevan, pero para que le hacen al manfredo, si todos sabemos que dentro de el mismo salón los güercos saben dónde esconde la maestra el dinero o las “cosas”. Todo es la falta de enseñanza de valores. FELICIDADES AL ALCALDE DE MELCHOR MÚZQUIZ. Vaya sorpresa que me lleve al visitar esta cabecera municipal, de sobra sabemos que el alcalde los martes atiende a sus ciudadanos, y eso es cada semana en que a uno por uno los atiende, en escuchar y buscar soluciones a sus problemas. Esta vez él se trasladó con su equipo de trabajo a las instalaciones de “la cascada”, este paraje natural que hace distintivo a este municipio, ahí en una banca bajo los árboles en un ambiente natural uy muy bucólico, el atendía a sus ciudadanos. Así se evita la aglomeración en el centro de la ciudad, y en este lu-

gar que por cierto está quedando precioso, donde hay andadores, pistas para caminar y correr, campo de foot ball, tirolesa, toboganes, el vaso de agua para que disfruten los muchachos, está con piso de cemento, con poca profundidad para que no vaya a haber sustos, los toboganes están en mantenimiento pues la fibra de vidrio de la que están hechos ya necesita mantenimiento fuerte pues por el uso este material poco a poco se va desgastando con el roce de la ropa, pero los invito a que lo visiten. Pero más para presumir de esta cabecera municipal próxima a convertirse en “PUEBLO MÁGICO” es por supuesto lo que será su MACRO PLAZA, en lo que antes eran las instalaciones de la feria, canchas de foot ball, de pasto sintético, así como de soft ball, cancha de volley ball y de fut rápido, todo con una iluminación que quedara excelente. Las instalaciones de la feria ahora estarán en un lugar de más fácil acceso y con más espacio justo a unos cuantos metros del hotel Fiesta Mexicana. Todo esto con la finalidad de que pronto sea realmente convertido en un pueblo con la magia de la región, sus museos están siendo arreglados y el de paleontología esta de primer mundo. Así que felicidades a Melchor Múzquiz. UN ÉXITO EL SERIAL NORTE QUE SE LLEVÓ A CABO EN SABINAS Un éxito resulto la tercera etapa

www.elquijoterevista.com

del serial Norte Coahuila Norte, que se corrió en la pista del parque “Benito Garza Ortegón”. Los Lobos MTB y la Administración Municipal 2014 – 2017 “Sabinas el mejor lugar para vivir” demostraron su buena anfitriona para los cientos de ciclistas que participaron en las diferentes categorías. El alcalde, C.P. Ignacio Lenin Flores, junto a la coordinadora de Turismo Municipal, Lic. Mariana Borrego Faz, el regidor comisionado en deportes, Jorge Carrillo Campos y el Dr. Enrique Borrego, presidente del Club Lobos, se encargaron de dar el banderazo de salida. Una de los mejores circuitos ha trazado los Lobos MTB, al tener una pista rápida e intrépida que genera el mejor ciclismo de montaña, además de que ofrecer las mejores postales sobre las márgenes del rio Sabinas y sus inmediaciones. Se vivió un gran ambiente, una competencia sana y deportiva, por lo que alcalde reitero que su prioridad es la de fomentar y cimentar este tipo de eventos deportivos, ya que se genera turismo y se logra la convivencia familiar. La directiva de Lobos Sabinas, a cargo del Dr. Enrique Borrego y Francisco Romania, agradecieron al alcalde y a la Administración Municipal por el apoyo que se les brindo para llevar a cabo la tercera etapa del serial, desde la limpieza y el trazo de la pista a cargo de Obras Públicas, Ecología y Servicios Primarios, la logística y seguridad con Seguridad Publica, Protección Civil y Cruz Roja, Fomento Deportivo con la entrega de trofeos, además de Turismo Municipal y la coordinación de Comunicación y Medios con la difusión y promoción del evento. Luego de la entrega de trofeos, en donde también estuvo presenté el coordinador de Fomento Deportivo, Guadalupe Villanueva Avilés, el alcalde reconoció la buena organización de los Lobos, que tuvieron como invitados a ciclistas de diferentes partes del Estado. También se agradeció el apoyo y difusión que brindo la oficina de Turismo de Coahuila OCV. Monclova, Coahuila.

47


REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

Con Tinta Indeleble POR ramón González, Piedras negras

Falta pasar de las palabras a los hechos en equidad de género en México

E

n los últimos años, México ha desarrollado la institucionalidad para hacer realidad la equidad de género, con presupuestos y organismos a nivel federal, estatal y municipal, sin embargo es necesario pasar del dicho al hecho. “Para nadie es desconocido que se tiene presupuesto con perspectiva de género, existen áreas en las instituciones, coordinaciones, unidades, fiscalías. Pero creo que en ningún otro tema, México ha desarrollado tanta institucionalidad en los últimos 15 años, pero tenemos una cultura social atorada”. Sostengo que no existe prácticamente ningún indicador en donde haya una ventaja comparativa de las mujeres con respecto a los hombres, ni en lo económico, político, social o cultural, aunque en algunos casos se ha logrado paridad. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a través de su secretaria Ejecutiva Marcela Eternod, advierte que los países que tienen confinadas a sus mujeres en el ámbito domestico, haciendo tareas de cuidados y les niegan la posibilidad de estudiar, decidir y crecer, “se limitan”. Este mismo Instituto reconoce que en México hay un compromiso político, presupuestal y programático para reducir las brechas de desigualdad, pues sin equidad “lo que perdemos es la aportación, el talento, el trabajo y las capacidades de cientos de miles de mujeres”. En la medida en que se puedan desarrollar las muchas habilidades y talentos que tiene cada una de las personas, en la medida en que una mujer o una niña pueda decidir con libertad y atreverse a soñar, “vamos a ser un país más igualitario y feliz”. En este mismo tenor, la representante de la sección de mujeres de la Organización de las naciones Unidas (ONU), Ana Guezmes afirma que sin equidad, México se está perdiendo de desarrollo, democracia “y una oportunidad e crecimiento y de liderazgo global que los y las mexicanas quieren y se

48 Monclova, Coahuila.

merecen”. De acuerdo con datos oficiales, en México hay 61.2 millones de mujeres, de las cuales, 63 por ciento de las mayores de 15 años de edad ha experimentado al menos un acto violento en algún momento de su vida; y de las que reportaron haber trabajado, la cuarta parte sufrió discriminación laboral. En el país, 25 por ciento de los hogares son encabezados por una mujer, mientras que en materia de salarios, dependiendo de la actividad que desempeñen, reportaron percibir 3.0 y 27 por ciento menos que los varones por realizar actividades similares. Según los datos, 42 por ciento de las mujeres es económicamente activa, mientras que en los hombres la cifra asciende al 76 por ciento, pero el trabajo no remunerado que realiza el sexo femenino, principalmente domestico y de cuidados de niños y adultos mayores, representa 19.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En cuanto a la presencia femenina en el sistema político, las cifras reflejan que en el Ejecutivo, 12.5 por ciento de titulares de las dependencias son mujeres; mientras que en las cámaras de Diputados y Senadores alcanzan 37 y 33 por ciento, respectivamente. En tanto en el Poder Judicial, con datos de 2012, el 18 por ciento estaba compuesto por ministras de la Supre-

ma Corte de Justicia de la Nación y un dato considerado “alarmante” es que en el nivel municipal solo 7.0 por ciento es encabezado por una mujer. El Día Internacional de la Mujer, que se celebró el pasado 8 de marzo, es una conmemoración “que nos dice: ojo, mucho cuidado hemos avanzado, pero nos falta mucho, porque los hombres nacen con un conjunto de privilegio que no tienen las mujeres”. Se debe cambiar, avanzar, evolucionar “y reconocer que mujeres y hombres somos iguales en capacidades, en deseos en aspiraciones y debemos ser iguales en las oportunidades y en los resultados”. En materia política, este año entrará en vigor la ley que establece la postulación de 50 por ciento de candidatos del sexo femenino, “pero también sin dudas de grandes desafíos y retos, para hacer que lo que está en la ley aterrice en la realidad y se cumpla”. En materia política, la experiencia señala que cuando se tiene al menos el 30 por ciento de mujeres en el ámbito de la participación política, empieza haber cambios. “Lo que ha quedado demostrado es que cuando una mujer llega a la política, puede cambiar la mujer; pero cuando muchas mujeres llegan, puede cambiar la política”. Hasta donde sabemos existe mucha confianza de parte de la población

www.elquijoterevista.com

femenina en que en las elecciones intermedias, se celebrarán en junio próximo, puede haber un cambio importante en México en ese sentido, y hay que recordar que en los procesos electorales registrados el año pasado en Nayarit y Coahuila, el crecimiento de la presencia de las mujeres “fue muy alto”. En materia de salud, hay que hacer notar que México tiene en la actualidad un grave problema de embarazo en adolescentes, pues más de 51 por ciento de las que han iniciado su vida sexual se encuentran en ese caso, “porque como sociedad no hemos contribuido en decirles a las niñas que su destino no es solo la maternidad”. “El problema del embarazo en las adolescentes tiene mucho que ver con las aspiraciones que deben tener las niñas para hacer una vida plena, para poder decir que quieren ser, que quieren hacer y cómo quieren vivir”. Es necesario hacer énfasis en la necesidad de incluir la educación sexual en los planes de estudios. En algunos países europeos iniciaron desde 1950 con este tipo de programas y, por ejemplo, en Holanda se habla de sexualidad desde el nivel preescolar “y de ahí lo siguen hasta la etapa de adolecentes”. Con información sobre el riesgo de las infecciones de transmisión sexual. Las especialistas en México expresan, que si se registran embarazos en adolescentes entre 15 y 16 años, “lo ideal sería informarlos dos o tres años antes de que inicien su vida sexual”. En el ámbito de la discriminación, se tiene que decir que esta se presenta desde la esfera judicial, en la que cuando hay una mujer detenida se comenta”pues que habría hecho” para estar en esa condición, hasta en simples comentarios de la forma en que manejan sus vehículos. Agradezco sus comentarios y sugerencias al correo electrónico: contintaindeleble@gmail.com y sigues también por Twitter: @ctintaindeleble Edición 711


OBSERVARÁ EL PRI CUIDADO EXTREMO DE LA LEGALIDAD EN COMICIOS: REVISTA EL QUIJOTE 6 DE ABRIL 2015

CÉSAR CAMACHO

• Señala que para resolver de manera eficaz los retos de México, el presidente Peña requiere continuar con un Poder Legislativo colaborador y solidario

E

l líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que en el proceso electoral en marcha, su partido impedirá la transgresión de la ley y estará pendiente de que ningún adversario político afecte los propósitos del partido que acompaña el ritmo trasformador del presidente Enrique Peña Nieto. Durante el Seminario de Planeación y Alineación Estratégica Juntos lo podemos todo, dirigido a los candidatos del PRI a diputados federales y a sus equipos de campaña, aseveró que en los comicios más vigilados y fiscalizados de la historia, el priismo denunciará a todos aquellos que infrinjan la ley. “Vamos a denunciarlos, a llamarlos a cuentas, a llevarlos a los tribunales, a la Fiscalía para Delitos Electorales; no vamos a permitir a nadie que transgreda la ley”, afirmó en el evento donde estuvo acompañado por la secretaria General del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, y otros integrantes del CEN. En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional priista, César Camacho señaló que para Edición 711

En el marco del Seminario de Planeación y Alineación Estratégica Juntos lo podemos todo, que se impartió a los candidatos del PRI a las diputaciones federales y a sus equipos de campaña, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho, afirmó que el partido impedirá la transgresión de la ley y estará pendiente de que ningún adversario político afecte los propósitos del partido que acompaña el ritmo trasformador del presidente Enrique Peña Nieto.

resolver de manera eficaz los retos que demanda la nación, se precisa de las herramientas legislativas que generan relaciones de equilibrio entre los poderes y los distintos órdenes de gobierno. “Nuestro presidente necesita seguir contando con una actitud colaboradora, de respaldo y de solidaridad política en la caja de resonancia de la vida pública nacional que es, justamente, el Poder Legislativo”, señaló, asegurando que, por ello, es imprescindible que el PRI obtenga la victoria electoral el próximo 7 de junio.

“Tengamos plena conciencia del terreno que pisamos, de las dificultades que enfrentamos y apasionémonos para ir tras los votos, con esa convicción que mueve más conciencias y actitudes que el más elocuente de los discursos; lo más convincente es aquello proveniente de la actitud, de la certeza por parte de la comunidad de que le estamos jugando derecho”, resaltó. En los trabajos del seminario participaron el coordinador de Estrategia del PRI, Arturo Huicochea, quien habló de la Eficacia

www.elquijoterevista.com

de las Campañas Político-Electorales; el secretario de Organización, José Encarnación Alfaro, con el tema Programa de Activismo y Movilización, y el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, Héctor Hugo Olivares, quien abordó lo referente a la Estructura Electoral. El titular de Asuntos Jurídicos del CEN del PRI, Sadot Sánchez, disertó sobre los lineamientos de la normatividad electoral, en tanto que el subsecretario de Finanzas, Jesús Raygoza lo hizo en torno a los Sistemas de Fiscalización. Monclova, Coahuila.

49


Monclova, Coahuila.

www.elquijoterevista.com

Edici贸n 711


Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila

T.S.U. DURACIÓN DOS AÑOS.

Mecatrónica. Procesos industriales. Mantenimiento Industrial. Desarrollo de Negocios. Tecnología Ambiental. Energías Renovables.

Plan de Becas. Incentivos Educativos. Excelente ambiente educativo. Centros de Consulta. Actividades Deportivas. Actividades Culturales. Personal Docente ampliamante capacitado. Disponibilidad de Horarios.

TEL. 866649 12 00 EXT.217 Carretera 57, km. 14.5, tramo Monclova - Sabinas.

Edición 711

www.elquijoterevista.com

Monclova, Coahuila.


Con la entrega de los tractores, el Gobierno del Estado dará un gran impulso al campo coahuilense.

Entrega Gobernador Rubén Moreira 250 tractores para el campo coahuilense

S

altillo, Coahuila de Zaragoza.El Gobernador Rubén Moreira Valdez realizó la entrega oficial de 250 tractores y semilla a los productores de todas las regiones del Estado, con la finalidad de modernizar el campo y mejorar la producción agropecuaria, como optimizar el aprovechamiento de las superficies cultivables. Destacó que los apoyos al campo van a rendir frutos, como aumentar la producción del Estado, y seguir aportando al Producto Interno Bruto (PIB), además que Coahuila es líder en muchos productos del campo “Hoy la parte agroalimentaria en Coahuila está creciendo mucho, por lo que la entrega de los tractores, que es un compromiso del Presidente de la República, permitirán tener una mayor crecimiento y competitividad del campo, por lo que entregaremos otros 50 tractores a través de la Secretaría de Desarrollo Rural”, declaró. Los apoyos económicos para la adquisición de tractores, el Gobierno otorga hasta 150 mil pesos; y del 50 al 75 por ciento para la compra de los implementos agrícolas, que van desde una rastra, arado, cultivadora, sembradora o niveladora de rayos láser. Monclova, Coahuila.

En su intervención a cargo del Secretario de Desarrollo Rural, Noé Garza Flores destacó los recursos otorgados por el Gobernador del Estado al campo¸ como resaltar el trabajo en conjunto entre el Gobierno federal, estatal y municipal; para que prevalezca con ello la justicia social. “Desde el inicio de la Administración del Gobernador, Rubén Moreira a la fecha, ha ejercido recursos públicos por más de mil 400 millones de pesos en beneficio directo de 88 mil 134 productores agropecuarios de todo el estado”, puntualizó. Subrayó que la gira por el campo realizada en días pasados por el mandatario estatal, se realizó la entrega de Certificados de Compromiso Cumplido con lo que se realizaron más de mil 800 proyectos productivos; la entrega de más de 920 sementales ovinos y bovinos; 433 tractores; corrales y remolques de ganado; bodegas, pilas, sistemas de riego, líneas de conducción, seis Centrales Regionales de Maquinaria. “También se dio asistencia técnica y lo necesario para fortalecer la infraestructura, equipamiento agrícola y ganadera de la entidad; como solventar la deuda histórica de más de 12 años

de los productores agrícolas de La Laguna ante la CFE, que es de mil 189 millones de pesos, donde el estado aportará 269, la federación otros 269; y que los productores sólo paguen 538 millones de pesos a 60 meses sin intereses”, declaró. En el evento, realizado en el Centro de Gobierno de la ciudad de Saltillo, se efectuó la entrega de simbólica de 15 Tractores; de la Región Centro a Gorgonio de León Ramírez, Ejido San José del Águila, Nadadores; Lázaro Sandoval Ríos, Ejido El Gato, Nadadores; Martha Elvia Ortiz Medrano Ejido Abasolo, Abasolo y Santana Velasco Reyna Ejido Sacramento, Sacramento. De la Región Laguna se otorgó a David Alberto Martínez de la Cruz, Ejido Panamá y Jesús Tovar Leija, Ejido Frontera, de San Pedro de las Colonias; Artemio Camarillo Valenzuela, Ejido Coyote, Matamoros; Elías Delgado Zamora, Ejido San Agustín, y Guadalupe Zamora Rocha, Ejido Coruña, ambos de Francisco I. Madero. De la Región Sureste Jesús López Sandoval, Ejido San Francisco del Ejido y Rafael Rodríguez Rodríguez, Ejido La Ventura de Saltillo; Marín Torres Gómez, Ejido El Tunal, Artea-

www.elquijoterevista.com

ga; Juan Fidencio Gómez Rivas, Ejido La Jarosa, Parras de la Fuente; Manuel de Jesús Alemán Espinoza, Ejido Macuyú, y Manuel Nava Puente, Ejido Guadalupe Alamito, General Cepeda. El Presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, Ramón Verduzco González, agradeció las gestiones y apoyos realizados por el Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez, como refrendar el compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada para beneficiar al campo coahuilense. En el evento estuvieron presentes Humberto Calixto, delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, en representación del Senador Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC; María Esther Monsiváis Guajardo, titular de la Secretaría de Infraestructura; Andrés Bustamante Dávila, agente de la Unidad de Fomento y Promoción de Negocios en Financiera Rural; Oscar del Real Muñoz, Gerente Regional de Superissste; el Alcalde de General Cepeda, Rodolfo Zamora¸ como los beneficiaros del programa Entrega de Tractores. Edición 711


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.