Revista El Quijote

Page 1

www.elquijoterevista.com

Número 740 $15.00

Monclova, Coahuila, 26 de Octubre de 2015

Rubén Moreira

“Reformas de EPN se traducen en obras de beneficio”

Inicia Feria del Libro Monclova


Reformas de EPN se traducen en obras de beneficio: Rubén Moreira

L

a Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto se hace presente en Coahuila con los recursos del Fondo para los Municipios Productores de Hidrocarburos, que en Coahuila beneficiará a 16 localidades. Así, para fortalecer la infraestructura urbana de Abasolo y hacerle frente a las contingencias ocasionadas por fenómenos hidro-meteorológicos extraordinarios, el Gobernador Rubén Moreira Valdez dio inicio a los trabajos de reforzamiento de bordo de defensa de la cabecera municipal, donde se invertirá 15.52 millones de pesos. En su mensaje, el Mandatario Estatal destacó que la obra radica en la prevención y protección de la vida y para cuidar el patrimonio, las cosechas de todos los habitantes de Abasolo. El Estado de Coahuila ha recibido recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, con una inversión histórica por 611 millones de pesos, de los cuales se invertirán 15.52 millones

de pesos para iniciar la construcción del sistema pluvial de defensa del bordo existente y el proyecto sobre el libramiento y carretera estatal No. 54 en el tramo del kilómetro 0 al 3.8 del municipio de Abasolo. En su intervención, la titular de la Secretaría de Infraestructura (SEIN), María Esther Monsiváis Guajardo, expuso que la realización de los programas integrales para el abasto de agua potable y la construcción de infraestructura hidráulica han sido dos de los grandes retos del gobierno que encabeza Rubén Moreira Valdez. Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de la SEIN, construye las obras hidráulicas de manera conjunta con el Gobierno de la República, para mejorar la calidad de vida de toda la población de Coahuila. Explicó que el municipio de Abasolo cuenta con un libramiento carretero que forma parte de la carretera estatal No. 54, Abasolo-Escobedo-Los Rodríguez, el cual también constituye un componente del bordo de defensa que sirve para atenuar los impactos

pluviales de los arroyos denominados Quiote y la Laguna, afluentes del Río Salado, sobre todo, en las temporadas de lluvias severas o en los fenómenos hidro-meteorológicos como huracanes o trombas que ponen en grave riesgo a la comunidad, sin menospreciar las pérdidas de cultivos y ganado. Señaló que para asegurar las mejores condiciones de durabilidad y resistencia, se llevarán a cabo la limpieza, trazos, demoliciones de estructuras existentes y excavaciones de 36 mil metros cúbicos; terraplenes compactado al 95 por ciento en 75 mil metros cúbicos. Además se realizarán acciones de 70 horas de bombeo de achique; 350 metros cúbicos de colados de concreto; la reubicación o preposición de líneas eléctricas de alta tensión y de canales de diferentes secciones y la construcción de un muro de mampostería con una longitud de 350 metros lineales. El Presidente Municipal de Abasolo, Tomás Lerma Ortiz, agradeció

al Gobernador el apoyo y las obras destinadas al municipio, las cuales benefician de manera directa a los habitantes de la localidad, al contar con una mejor infraestructura para la prevención de tragedias ocasionadas por posibles inundaciones. En el evento estuvieron presentes Eleazar Bazúa Flores, Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación; el General José Miguel Rosas García, Comandante de la Base de Operaciones de la Marina en la Región Centro; Homero Ramos Gloria, Procurador General de Justicia del Estado; Juan Carlos Ayup Guerrero, Director General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, CEAS; Erika Rendón Rangel, Coordinadora de Programas Sociales del Estado; Gerardo García Farías, Representante legal de la empresa Garzu Constructora y Arrendadora de Maquinaria, S.A. de C.V.; el Alcalde de Piedras Negras, Fernando Purón Johnstón; la Presidenta del DIF Municipal, María de Jesús Ramírez Barrón y el ex diputado local Pablo González González.


Editorial 03

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Cynthia V. Nieto. Segunda época. COLABORADORES: Gregorio Sánchez (+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores. Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra. Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G. Catarino González Treviño. José Ramón González. C.P. Hugo de la Fuente Macías. María de los Ángeles Herrera Gloria Ruiz García. FOTOGRAFÍA: Estanislado López V. CORRECCIÓN: Griselda Hernández. APODERADO JURÍDICO: Lic. Gilberto Lizarraga Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela. ILUSTRACIÓN: Juan Manuel García Domínguez IMPRESORES: Carlos Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez. CONTACTO, CARTAS Y COMENTARIOS WWW.ELQUIJOTEREVISTA.COM REVISTAELQUIJOTE@HOTMAIL.COM FACEBOOK.COM/REVISTAELQUIJOTE @MVAQUIJOTE issuu.com/revistaelquijote ‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55

Octubre 26

LA CORRUPCIÓN

Seguimos hablando de temas de combate a la corrupción, este mal que está muy arraigado y muchos lo están haciendo en estos tiempos y hasta parece que está de moda, pero que está presente desde tiempos inmemorables, y no es para menos, cada vez vemos más casos de corrupción ligados a gobernantes y autoridades, no sólo me refiero a México, pues la corrupción no está en nuestra genética por más que muchos pretendan justificar sus actos divulgando que es un mal que se transmite por herencia. No es así y no debemos permitir que se pretenda hacer de esto una etiqueta indeleble, en los países asiáticos los actos de corrupción se pagaban con la misma muerte de quien cometía estos actos, y así fue desterrada. La corrupción no es obligatoria, pasa por el consentimiento y decisión de las personas y esto sucede más si la impunidad los agrupa y protege. Por ello hay que construir auténticos sistemas de rendición de cuentas y transparencia, sólidos y robustos que permitan con una base jurídica sólida el control y castigo de los que han decidido corromperse, sobre todo deben ser firmes en la aplicación de sanciones que no sólo pongan tras las rejas a los corruptos, sino que tenga el mecanismo para que los activos que han sido desviados se puedan recuperar y ponerse nuevamente en las arcas públicas para programas de desarrollo y beneficio público. Desafortunadamente la corrupción es un mal mundial y casos tenemos lo mismo en las economías emergentes que en las grandes potencias del mundo. Es más, muchos ven la corrupción como hechos aislados de conductas personales que sólo tienen consecuencia en lo económico, y la realidad dicta que no es así, cada peso del dinero público que se desvía o se roba afecta a personas concretas, un niño que deja de ser becado, una persona que no tiene acceso a la seguridad social, una familia que deja de percibir ayuda económica para su desarrollo, falta de medicinas y un sinfín de acciones y actos concretos de desarrollo que se ven frenados. Debemos poner atención que a mayor corrupción tendremos mayor pobreza. Según la CEPAL durante el año pasado la reducción de la pobreza se estancó en América Latina, de los 17 países del continente sólo cuatro redujeron su índice de pobreza, Colombia, Paraguay, Perú y Chile. La desigualdad es más grande: pocos muy ricos y muchos muy pobres, y eso no se debe permitir más. Por estos índices de pobreza los países

LO QUE OFRECIÓ PEÑA NIETO EN CAMPAÑA DE QUE EN LOS HOGARES SE REFLEJARÍA UN SUBSTANCIAL AUMENTO DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA MEJORAR LA ECONOMÍA FAMILIAR, PERO SEGUIMOS SIENDO EL PAÍS QUE TIENE UN SALARIO MÍNIMO.

latinoamericanos son candidatos a recibir recursos de organismos internacionales y de la banca de desarrollo. Sin embargo la corrupción se atraviesa nuevamente; según transparencia internacional, el 66% de los países latinoamericanos están percibidos como muy corruptos, el dilema es entonces: puedes tener derecho a recibir más dinero por la pobreza, pero es seguro que mucho de ese dinero terminará en los bolsillos de muchos corruptos. Quizá muchos corruptos estén viendo sus actos como doble beneficio, lo obtenido directamente por la corrupción y ésta a su vez una fábrica de pobres que les dará más recursos. Despropósito que debemos frenar. Lo más grave de todo es que las intenciones de cambiar los hábitos de muchas familias que padecen de pobreza y pobreza extrema, muchos de esos programas están totalmente burocratizados, con ello se da margen a que surja por todos lados la corrupción, que tendrá que ser erradicada con medidas más contundentes y hacer que los funcionarios públicos rindan cuentas de todo lo que hacen y si lo hacen mal, ponerles castigos ejemplares.

www.elquijoterevista.com


04

Actividad de Diputados de la

E

n la Décima Quinta Sesión de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevada a cabo el día de hoy, se conocieron iniciativas planteadas por Diputadas y Diputados, en el tenor siguiente: 1.-En primera lectura, de Decreto por el que se reforman los Artículos 27 numeral 5 incisos a) y c); 33 primer párrafo; 46 párrafos primero y tercero; 158-K párrafo segundo fracción IV, asimismo, se adicionan dos párrafos al inciso c) del numeral 5 del Artículo 27, todos de la Constitución Política del Estado, con relación a la autonomía del Instituto Electoral de Coahuila; sobre la designación del Secretario Ejecutivo del mismo, así como sobre la asignación de diputaciones de representación proporcional entre aquellos partidos que hayan obtenido cuando menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en el Estado; y sobre fechas de instalación y periodos de sesiones del Congreso, y de inicio de funciones de los Ayuntamientos. 2.- De Decreto que propone sea declarado el día 22 del mes de octubre, para conmemorar el día de la tartamudez en el Estado, en atención a que es un trastorno de la comunicación muy frecuente entre las personas, que poco se valora y se atiende, que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla, y pueden ser graves los efectos psicológicos entre quienes la padecen. Las Diputadas y Diputados aprobaron dictámenes en el tenor siguiente: 1.-De la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, referente a un escrito presentado por el Lic. Homero Ramos Gloria, Procurador General de Justicia del Estado, mediante el cual hizo un requerimiento para que el Congreso del Estado diera inicio al trámite de Declaración de Proce-

LX Legislatura

dencia en Materia de Responsabilidad Penal, respecto al C. José Arcadio González Peña, quien ocupa el cargo de Regidor del Municipio de Arteaga; por el delito de robo agravado de cobre y especialmente agravante por cometerse por tres o más personas, acompañando para tal efecto la carpeta de investigación correspondiente. La Comisión antes señalada, en su dictamen estima procedente incoar (iniciar) el Procedimiento de Declaración de Procedencia en Materia de Responsabilidad Penal, respecto del Regidor González Peña, por las conductas que se le atribuyen por el Ministerio Público, que pueden ser constitutivas de delito, y toda vez que se ha cumplido con lo previsto por los Artículos 30,31 y 32 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado. Así mismo, la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, acordó que los documentos presentados al Congreso por el Procurador General de Justicia del Estado, para solicitar se dé inicio al Juicio de Declaración de Procedencia en Materia Penal, respecto al C. José Arcadio González Peña, sean turnados a la Comisión Instructora de Juicio Político y Declaración de Procedencia en Materia de Responsabilidad Penal del Congreso, para los efectos legales correspondientes. 2.-De las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales

El Quijote • Edición 740

y Justicia y de Trabajo y Previsión Social, del Decreto por el que se expide una Ley de la Dirección de Pensiones del Municipio de Piedras Negras, a iniciativa planteada por el Ayuntamiento de Piedras Negras. 3.- De la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, en el sentido de presentar ante el H. Congreso de la Unión, una Iniciativa de reforma al Artículo 21 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con objeto de aumentar la penalidad de dicho delito, en aquellos casos en que exista la explotación laboral. 4.-De la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Decreto por el que se reforma el párrafo primero y tercero del Artículo 399BIS, del Código Penal del Estado, en lo relativo a las sanciones y figura típica de acoso sexual por medios electrónicos de comunicación o redes sociales. 5.-De las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Deporte y Juventud, del Decreto por el que se modifica la denominación del Capítulo VI del Título V, y se adicionan los Artículos 76 Bis 1 y 76 Bis 2, de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, con objeto de establecer infracciones, sanciones administrativas y penales, a quienes cometan actos de violencia en eventos deportivos en el interior de los recintos donde se celebren, en sus instala-

ciones anexas, en sus inmediaciones o en los medios de transporte utilizados para acudir a los mismos. 6.-De la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, del Decreto por el que se reforma el Artículo 96 bis, y se adiciona un tercer párrafo al Artículo 96 bis, y el inciso d) al Artículo 156, de la Ley Estatal de Salud, con objeto de que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación y la participación de los sectores social y privado, promueva que los alimentos, productos y bebidas que se ofrezcan en las instituciones de educación, contengan bajo contenido de sodio, grasa, colesterol, calorías, azúcar, alto contenido en fibra y sin gluten. Y que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo y con los Ayuntamientos, fomente que los establecimientos destinados a la venta de comida rápida, restaurantes y tiendas de auto-servicio, oferten bebidas de bajo contenido en azúcar y grasas tales como leche baja en grasa y sin saborizantes, jugos naturales, y agua purificada en presentación de 300 mililitros o menos, dirigidas al consumo de niñas y niños. 7.-De la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, en materia de regulación y organización interna del Congreso del Estado. 8.-De la Comisión de Hacienda, del Decreto por el que se reforma Ley de Ingresos del Municipio de Castaños para el ejercicio fiscal 2015, la cual se autorizo mediante el Decreto 702 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 26 de diciembre de 2014, a iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de Castaños.


05 Luis fernando Hernández GLZ

Mandato de ley:

Las pensiones de los trabajadores municipales de Coahuila

L

“El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza” André Maurois

a mejor tranquilidad para quien desempeña una actividad laboral sin duda alguna radica y se fundamenta en el respeto a sus garantías individuales y familiares mismas que le proporciona el derecho laboral, situación que se explica mediante su protección y garantía de servicios mediante el reconocimiento a su esfuerzo, aplicación y antigüedad Por esta razón da gusto comentar lo expuesto en la iniciativa y decreto que da sentido a una protección de esta naturaleza cuando se señala que para que Coahuila se consolide como un estado competitivo, que ofrezca oportunidades de empleo, servicios de calidad, y se constituya como líder en bienestar social, resulta indispensable fortalecer el desarrollo institucional de los municipios del estado. Así se expone en la iniciativa de decreto turnada por el Ejecutivo del Estado Rubén Moreira Valdez, para que se cree la ley de pensiones para los trabajadores de los municipios de Coahuila En este sentido debe ser una tarea preponderante =expone = trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos, a fin de garantizar a todos los y las coahuilenses que los municipios cuenten con administraciones transparentes, eficaces y que las mismas estén constantemente innovando, y perfeccionando sus prácticas administrativas y su capacidad de respuesta y gestión. Con la creación del Instituto Municipal de Pensiones que entrará en funcionamiento este mes de octubre, se buscará dar un ordenamiento en las finanzas del

Octubre 26

Ayuntamiento, además de ofrecer por primera vez en la historia de la ciudad, una legalidad a las jubilaciones de los trabajadores municipales de Piedras Negras al contar a partir de ahora con una Ley de Pensiones para el Municipio con la cual se protege y se da certidumbre laboral y económica a los trabajadores y empleados del ayuntamiento, para de esta forma liquidar vicisitudes e inseguridad al estar prestando sus servicios ante el cambio de distintas autoridades. Recordemos que son más de 20 mil trabajadores de los municipios de estado los que a partir de este próximo año de 2016 tendrán su cobertura pensionaria por retiro o jubilación toda vez que el congreso del Estado a determinado que para más tardar el 15 de enero de 2016 deben de estar instalados los consejos pensionarios y la implementación operativa de los mismos en cada uno de los treinta y seis municipios que les falta este tipo de coberturas de seguridad laboral y de protección en salud atreves del ISSSTE o bien el IMSS. Necesa-

rio es puntualizar que tanto Saltillo como Torreón ya cuentan con su sistema pensionario. Obligando a los Municipios a afiliar a sus trabajadores sindicalizados y empleados de confianza al IMSS y/o al ISSSTE, a la vez que otorgarles una decena de prestaciones laborales con el fin de que puedan hacer frente a contingencias de orden económico y no tengan que recurrir con especuladores y usureros que cobran intereses estratosféricos, los alcaldes deberán autorizarles préstamos quirografarios a corto plazo, sin tener que presentar garantías, solo con un aval de un compañero que esté inscrito dentro del mismo fondo pensionario. Mediante el fondeo de recursos será permitido facilitarles recursos crediticios para la adquisición de vivienda o terreno, y/o construcción para casa habitación familiar del trabajador con garantía hipotecaria; pensión anticipada por retiro; sea por edad o bien por antigüedad en el servicio. Además de la pensión por incapacidad por causa

ajena al servicio; es decir por salud o bien por incapacidad física por riesgos de trabajo. De igual forma sus familiares o deudos podrán disfrutar de una pensiona en caso de muerte del trabajador, también con este sistema el mismo trabajador podrá solicitar el retiro de sus aportaciones en caso de que decida prescindir sin haber cumplido el tiempo necesario para su jubilación. Por último se crea mediante la aplicación de esta importante ley pensionaria de orden municipal, un consejo de coordinación y seguimiento, mismo que implementara la puesta en marcha y la funcionalidad de los sistemas pensionarios de cada uno de los municipios del estado, dando con esto seguridad, certidumbre y certeza, de los alcances y contenidos de esta ley al servicio de los trabajadores municipales de Coahuila. Significándose de esta forma el respeto a sus derechos laborales de todos estos servidores públicos que dan atención a las necesidades de los habitantes de los municipios de Coahuila, que muchas de las veces pasan desapercibidos para el común de la gente , pero quienes son aquellos que recogen la basura, tapan los baches, son bomberos, cuidan las plazas y jardines, atiende nuestras quejas, encabezan campañas de sanidad o bien los mismos son policías, agentes de tránsito y empleados de oficinas para algún tipo de trámite ante la autoridad municipal que todos los usuarios realizamos. Bien por la justicia social y laboral, bien por el estado de derecho que les da garantías por su trabajo al servicio de la sociedad.

www.elquijoterevista.com


06 Laberinto Manuel duran flores

Coahuila preparado contra fenómenos naturales

A

unque de antemano se sabe que el control de los fenómenos naturales no se pude ejercer, el Gobierno del Estado de Coahuila a través de Protección Civil están llevando acciones para evitar que el Huracán Patricia considerado como uno de los más desastrosos y jamás antes vistos no cause tragedias en dimensiones a su proporción en la entidad. El gobernador de Coahuila Rubén Ignacio Moreira Valdez desde el día que se emitió la alerta por la formación de este fenómeno fue claro y conciso en cuanto a tomar las medidas protocolarias para recibir este tipo de eventos. Y pese a que Coahuila se encuentra demasiado lejos de la zona en donde llegaría de golpe “Patricia” las condiciones climatológicas de la entidad y la llegada del frente frio numero 9 ponía en riesgo a estas tierras pues el choque entre los remanente de Patricia con el fenómeno meteorológico del frente frio podrían causar estragos en la población. Ante ello Moreira Valdez y su equipo de seguridad se reunieron casi en sesión permanente para mantener vigilada las zonas de más riesgo avisando con tiempo de sobra a la población sobre el desalojo e las mismas y ubicándolos en albergues habilitados para recibir a cientos de personas que lo requieran. De igual forma los avisos han estado a la orden del día a través de los medios de comunicación sobre los avances del fenómeno y las recomendaciones y paso a seguir en caso de que se encuentren inmersos en una contingencia de este tipo. Moreira Valdez tiene un plan de

contingencia al lado de la Secretaría de Marina y Armada de México quienes están ya listos para aplicar el plan DNIII en caso de que sea necesario salir a las calles a auxiliar a los coahuilenses que requieran de apoyo, incluso se emitió una alerta para el acuartelamiento de los cuerpos policiacos.

OTRO VIAJECITO MÁS De nueva cuenta el estadio del Santos Laguna en Torreón fue escenario de la visita de cientos y cientos de Coahuilenses que acudieron a presenciar el encuentro entre el equipo de casa y el Cruz Azul llevado a cabo la semana pasada. Y no señores, no son precisamente aficionados el juego del fútbol soccer quienes llegaron procedentes del interior de la entidad quienes abarrotaron ese espacio deportivo, los camiones que llegaron atiborrados procedían de varios municipios e iban cargados de priistas que fueron invitados por el alcalde allá Miguel Ángel Riquelme. Y cuando digo que no eran aficionados al soccer los que estaban en sitios preferenciales y reservados por el edil torreonense lo digo con conocimiento de causa probatoria, pues vi como una fémina de las invitadas especiales subió a las redes sociales una foto en donde lucia un alto verde y blanco sombrero del Santos y posteaba “santista de corazón” y remataba: “no se crean la verdad no sabía que existía este equipo”. Y cuando uno de sus contactos le pregunto “oye y ahí esta con ustedes Miguel Riquelme?”…contestó sin pudor alguno “no se, ni lo conozco” lo cual deja en evidencia que el manejo de la gente que visita

El Quijote • Edición 740

Torreón nada tiene que ver con el proyecto Riquelmista y que el dinero que se invierte en esas giras “amistosas” simple y sencillamente se va directo a la basura pues no son redituables políticamente hablando. El edil de Torreón Miguel Ángel Riquelme quien desde hace meses ha estado ejerciendo una férrea presencia entre la ciudadanía Coahuilense debe de replantearse el objetivo de este tipo de visitas que seguramente le están dejando erogaciones económicas millonarias pero que en términos reales, políticamente hablando no se le ve ganancia alguna. Aunado a ello cuentan que el alcalde de Torreón ha dejado colgado de la brocha a algunos ciudadanos coahuilenses con los que tenía signado compromisos y que hasta este momento solo ha sido una especia de llamarada de petate, pues juran que ya no contesta celulares ni mensajes lo cual ha causado molestia entre sus ya casi “ex amigos”. SE DESINFLÓ “CÓMPLO” EN EL SINDICATO DEL IMSS Más ruido que nueces fue lo que un grupo de “disidentes” del Sindicato del IMSS provocó durante el informe de resultados que el Doctor Marcos Fuentes Secretario General del Sección XII de los trabajadores del IMSS en esta región. Previo a la reunión que llevó el médico Marcos Fuentes en Monclova se desató una serie de amenazas contra el evento el cual dijeron “sería reventado” por algunos empleados sindicalizados a quienes apodan los “Pelones” y que solo se dedican a todo relacionado con la grilla, menos a trabajar, y eso lo sabe perfectamente los directivos del sindicato.

Así mismo se dijo que un recientemente ex funcionario del sindicato que renunció por motivos personales al comité iría a hacerle “un desmadre” al líder sindical, sin embargo y pese a la presencia de este ahora ex funcionario dejó en claro que su institucionalidad al gremio era inquebrantable y asistía solo para escuchar los resultados de dicho informe. Cuando el grupo de los llamados “Pelones” causaron expectación debido a las amenazas que vertieron se comprobó al final que son pura “flatulencia” pues al final se acercaron en lo individual a sobarle la espalda el medico líder del sindicato y fieles a sus actitudes de siempre se dedicaron a traicionarse entre ellos pues de buen fuente supe, que se sacaron la garra entre ellos mismos, diciéndole al doctor quien por cierto ya los tiene bien medidos, que eran los otros (y daban nombres) quienes le hacían grilla. Al final el evento salió tal y como el comité sindical lo había planeado y los verdaderos trabajadores del IMSS sindicalistas de corazón aplaudieron los resultados obtenidos por el líder del sindicato y los congresistas, pues saben que este tipo de logros o conquistas laborales se reflejan en sus bolsillos y en sus prestaciones sindicales. Ah y si no me creen de que los “Pelones” y sus 2 ó 3 seguidores se dedican a todo menos a trabajar, deje le comento que hay quien tiene fuera del IMSS su puesto de comidas, y hasta se dan el lujo de atenderlos en horas de trabajo, otros que no van a trabajar y pagan para quien les haga el turno pues ellos tienen otras chambas fuera del IMSS.


07 HABREMOS DE VOLVER A GANAR EN COLIMA El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional que encabeza el Lic. Manlio Fabio Beltrones R., acatará el resolutivo dictado por el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el caso de la elección para gobernador del estado de Colima, realizada el pasado 7 de junio del año en curso. El presidente del CEN del PRI confió en que derivado de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la elección extraordinaria que habrá de efectuarse, se refrendará la aceptación de la ciudadanía y volveremos a ganar. Al referirse al proyecto de dictamen presentado por el Magistrado Ponente Manuel González Oropeza, dijo que el juez planteó que José Ignacio Peralta Sánchez obtuvo votos limpios, pero que la intromisión de un funcionario del gobierno del estado provocó la anulación del proceso electoral para gobernador. Beltrones reconoció que a pesar de haber sido uno de los procesos electorales más vigilados y competidos, que originó un recuento voto por voto y casilla por casilla hasta en dos ocasiones, el PRI resultó favorecido por el sufragio de los colimenses. El líder nacional priista afirmó que en la elección extraordinaria habremos de volver a ganar porque Colima merece un candidato responsable y serio como Ignacio Peralta a quien volveremos a postular. YA HAY RECURSO Y PROYECTO PARA LA NUEVA ESCUELA JOSÉ MARÍA URANGA La empresa inversionista del mall tiene ya listo el recurso y el proyecto para la construcción de la nueva escuela José María Uranga en Estancias, al momento en que los ejidatarios decidan decir “Sí” podría comenzarse LA obra. Así lo dio a conocer el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo

Octubre 26

tras mostrar el proyecto que tiene la empresa para la construcción del mall, el que inclusive contempla tiendas de prestigio internacional en Monclova. Tanto para la nueva escuela, como para el nuevo campo de beisbol se tiene ya el proyecto y el recurso si se decidiera que se puede comenzar la construcción hoy mismo, “está todo listo para cuando ellos digan”. Aclaró que la escuela seguiría funcionando en el plantel actual hasta en tanto quedara construido el nuevo, mismo que dijo quedaría una escuela muy moderna con las mejores instalaciones y bien equipada. Todo esto, forma parte de la intención de inversión del mall en la ciudad, situación que dijo el Alcalde esperan suceda lo más pronto posible para lograr que Monclova avance sustancialmente en cuestión de comercio. PARTICIPA EL ALCALDE EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO MONCLOVA 2015 El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo acompañó al Presidente de la Fundación Pape, Licenciado Gerardo Benavides Pape en la inauguración de la Feria del Libro Monclova 2015. La Feria del Libro estará como cada año en las instalaciones de la Biblioteca Pape, en esta ocasión permanecerá desde el 23 de octubre hasta el 1 de noviembre. Expositores de las principales editoriales participan en la Feria del Libro Monclova 2015, hay una serie de eventos culturales programados dentro de la cartelera de esta Feria del Libro que van desde funciones de cine, conferencias, presentación de libros y otros más. Entre las novedades destaca la Primera Jornada de Nuevos Directores del Cine Mexicano, además del foro de Desarrollo Humano y Liderazgo así como el Encuentro Nacional de Cultura Científica. También, se tendrá el segundo encuentro Nacional de Escritores Jóvenes, y el Secundo Encuentro de

Cómic y Novela Gráfica, además de un encuentro de Talleres Infantiles, y diversos Espectáculos Infantiles. El Presidente Municipal envió un mensaje a los ciudadanos a través de los diferentes medios de comunicación para invitarlos a aprovechar las actividades culturales programadas en esta Feria del Libro Monclova 2015. Una vez que cortaron el listón inaugural, los integrantes del presídium recorrieron el interior de las instalaciones. Ciudadana Reconoce extraordinaria labor del Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo El Alcalde de Monclova Licenciado Gerardo García Castillo, recibió la visita inesperada de la ciudadana María Guadalupe Riojas García, quien como muestra de agradecimiento, a nombre de la familia Cortés Riojas, entregó al edil un reconocimiento. “Mi familia y yo estamos muy agradecidos con el Alcalde, ya que ha hecho una labor extraordinaria en Monclova, ha ayudado a los que más lo necesitan, además de que ha logrado gestionar en la ciudad más obra que nunca”, comentó. “Siento mucha admiración por él, no lo conocía en persona solo por la televisión, sé que es una persona muy ocupada, pero siempre tiene tiempo para los demás, es lo que me gusta de él, su sencillez”, señaló. “A través de las acciones uno se da cuenta como es la persona, y el Alcalde Gerardo es una persona con una enorme franqueza, amabilidad pero sobre todo tajante en lo que dice y lo que hace, yo creo que no es una casualidad que él sea nuestro Presidente Municipal”, finalizó. PARTICIPA LA UA DE C EN EL PRIMER FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural participará en el Primer Festival de Arte Contemporáneo Saltillo 2015. Con la participación de 52 artis-

tas locales, nacionales e internacionales del 26 de octubre al 3 de noviembre en la ciudad se desarrollarán diversas expresiones artísticas, que van desde instalaciones, exposiciones colectivas, video proyecciones, taller de grabado, prácticas curatorías, fotografías, murales y arte objeto. En coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, el Archivo Municipal la Secretaria de Cultura a través del Museo del Sarape y Museo de la Revolución, es una suma de esfuerzos para llevar a cabo este Festival en Saltillo que anteriormente no se había registrado en la ciudad. La coordinadora general de Difusión y Patrimonio Cultural de la UA de C, Leticia Rodarte, dijo que el objetivo del festival es generar espacios que fomenten y posibiliten el diálogo entre las diferentes manifestaciones artísticas y acercar el arte internacional con nuestros artistas locales. Serán 5 artistas extranjeros, cuatro españoles y un canadiense, y en total 52 artistas que están participando con diferentes proyectos artísticos, “estaremos ocupando espacios algunos en desuso como las fábricas del Carmen y fábrica de ropa Modelo para intervenirlas. La directora del Festival Adriana Cerecero, informó que la presentación e inicio del festival será el lunes 26 de octubre a las 7:15 horas con la proyección del video experimental Súper 8 de Jorge Rangel en la Fachada del edificio TELMEX ubicado en calle Hidalgo. “Los artistas de talla internacional con sinnúmeros de recorrido e incluso en el Bienal de Venecia, están dispuestos a dar conferencias, pláticas e intervenir con los alumnos de Artes Plásticas de la UA de C; hay otros 52 artistas no presenciales pero que participan con video proyecciones; los países participantes son Alemania, Lituania, Hong Kong, Canadá, España, Estados Unidos y México”, expresó.

www.elquijoterevista.com


08 Reportaje

EL SUBSEMUN PANACEA PARA FRENAR EL DELITO josé g. noriega

E

l hecho que las autoridades federales se propongan dismuir los recursos del Subsemun es un contrasentido grave que compromete la seguridad pública, obviamente registra algunas fallas pero no para que se castigue a los municipios con reducirles los recursos para combatir los flagelos delincuenciales que aquejan a la sociedad, en todo caso las autoridades federales deben orientar a los responsables de ese programa para que sus informes estén ceñidos a la normatividad. De acuerdo con los últimos informes, al Subsemun le han restado varios millones de pesos, lo cual lo coloca en situación de debilidad para combatir el crimen en todas sus manifestaciones, de acuerdo con las estadísticas que manejan los principales organismos responsables de realizar la democracia sobre la incidencia del delito en nuestra ciudad, destacan los robos a casas habitación, robos de automóviles, asalto a transeúntes, robo a negocios, entre otros de orden común, mientas en el ámbito federal destacan homicidios, delitos contra la salud, narcomenudistas, gavilán o halcones, sicarios, entre otros, por ello es indispensable que las autoridades que se encargan de fijar el monto de los recursos destinados al Subsemun tengan la sensibilidad y la responsabilidad para hacer una distribución conforme a las necesidades de cada municipio, porque de otra manera los recursos insuficientes beneficiarían a los transgresores de la ley, y por ende el caos que protagoniza la delincuencia será el pan de todos los días, situación que los ciudadanos no estarían dis-

Garardo Carcía; El Subsemun, mecanismo para combatir la inseguridad pública. puestos a soportar ya que son los principales aportadores de ese importante recursos, hoy que en estos tiempos campea la delincuencia organizada y crimen derivado del narcotráfico conviene que los gobiernos de todos los órdenes de gobierno, especialmente los municipales cuenten con el recurso suficiente para hacerle frentes a todo lo que huela a delincuencia, de no hacerlo entraríamos en una dinámica donde quienes llevarían la delantera serían los grupos al margen de la ley, y eso implicaría que se convertirían en quienes dictarían todo lo que se hiciera o dejara de hacer en nuestra patria chica, por ende es menester hacer todo lo que esté de parte de

El Quijote • Edición 740

las autoridades municipales para que los recursos del Subsemun aumenten de acuerdo a la importancia que registra una ciudad como Monclova, la cual es la tercera en importancia después de Saltillo y Torreón, por eso no debe de marginársele como depositaria del Subsemun, pero no humillándola con recursos disminuidos sino aportándole lo que en derecho le corresponda, y por derecho hablamos de una cantidad suficiente para combatir con éxito todas las manifestaciones del crimen y el delito, si nos ceñimos a ese mecanismo poco favor le estaremos haciendo a una ciudad en pleno crecimiento con los consabidos problemas de inseguridad que son

propios de una comunidad en crecimiento irrefrenable, ya hemos visto las quejas de la iniciativa privada que reclama por más patrullas y por más elementos, pero esto no se da por acto de magia se necesita el concurso de las instancias que pulsan y equilibran las necesidad que tienen los más de 2 mil 445 municipios que integran la República Mexicana, no se trata de meros deseos, se trata de fundamentar las necesidad que tiene una ciudad pujante y en pleno crecimiento como la Capital del Acero, si las autoridades persisten en regatearles un recurso estratégico como el que se deriva del Subsemun, Monclova entrará en una dinámica donde no serán sufici


09 entes los recursos para solventar las necesidades de toda índole sobre el candente tema de la seguridad pública, a menos que los responsables de distribuir este recurso estén coludidos con el crimen organizado y las bandas delincuenciales organizadas. EL SUBSEMUN ESTRATÉGICO ANTIDELICUENTE Solo quien lleva el grave peso de combatir la delincuencia en todas sus manifestaciones en el municipio y en algunos casos hasta de la región cuando estos huyen hacia municipios circunvecinos, se hace indispensable que las fuerzas del orden se movilicen hasta donde sea necesario, por ello los recursos del Subsemun son sumamente importantes para combatir el delito hasta donde se encuentre, por ello es indispensable que los titulares de ese organismo y que se encargan de una distribución equilibrada y justa de los dineros de ese programa, deben de consideran lo que sufren los responsables municipales de hacer una justa distribución de esos recursos, ya que se tienen que destinar a uniformes, armamento, capacitación, incentivos, patrullas, armamento, fornituras, estudios de control y confianza, etc, etc., por eso hablar ahora en plena discusión del Presupuesto Federal y Ley de Ingresos, es todo un contrasentido porque los programas que se deben de fortalecer son precisamente aquellos que tienen que ver con la seguridad de los ciudadanos y sus familias, no hacerlo implica darle la espalada a quienes han confiando ciegamente en que en el gobierno tiene cifradas sus esperanzas en programas como el Subsemun, que aunque no es el único en el ámbito municipal, estatal y federal tienen incluso un incidencia que nadie pone en duda porque sus resultados hablan por sí mismos, desde que se pusieron en práctica muchos avances se han dado y se seguirán dando con el concurso de todos los actores que tienen que ver con el tema de la

Octubre 26

Renato Sales: Titular del Subsemun que pretende mutilar el recurso para Monclova.

Carlos Herrera: Señala que todas las observaciones de la ASF se han cumplido todas.

seguridad, obviamente el Subsemun ha tenido que sortear múltiples problemas sobre todo por su conceptualización que no ha sido fácil por familiarizarse con él por los diversos protagonistas que en algunos casos le dan una concepción distinta a la que la distingue, ya que para dar resultados es indispensable que se comprenda cabalmente, ha existido casos donde los responsables de implementarlo equivocan el camino y hay está la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para ofrece un guía efectiva y que no se tergiversen los fines para el que fue creado, obviamente hablar de 2 mil 445 municipios, es hablar de un universo de territorio, pero hay que hacer una distinción el Subsemun no cubre a todos los casi 2 mil 500 municipios, solo le da atención a los más importantes y los más densamente poblados, es decir, la demografía juega un papel importante para favorecer a estos municipios, y aún así menudean una serie de problemas en su operatividad, por eso no son ajenos los problemas que se presentan pero afortunadamente estos se van resolviéndose sobre la marcha, para ello es necesario que

los alcaldes ejercen sus ascendiente para que las cosas marchen adecuadamente, de los contrario si no hay un trabajos de equipo las cosas se distorsiones por más ganas que les pongan los comisionados del Subsemun. LAS FALLAS CONNATURALES DEL SUBSEMUN El Subsemun representa un buen monto de recursos, obviamente hay muchas muertes, ya que no hay el dinero suficiente, porque lo prioritario es apoyar el Subsemun pero le están quedando a deber las autoridades federales poco más de 6 millones de pesos, el único que le echa ganas es el Presidente Municipal Gerardo García Castillo porque los demás tienen el ánimo caído y eso no debe ser porque el barco municipal es responsabilidad de todos, y si quieren mantener bajo control la Presidencia Municipal desde ya deben de incrementar la actividad política y social para dar la batalla al partido de la corrupción que medra con los colores de la bandera nacional, volviendo al tema del Subsemun, recientemente la Auditoría Superior de la Federación (ASF), llevó

a cabo una revisión estricta del destino de los recursos federales que se aplican en las corporaciones policiacas y en Monclova encontró algunas irregularidades, para no poner en riesgo los 15 millones de pesos del Subsemun para la seguridad de los municipios (Subsemun), autoridades municipales atenderán las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), porque recientemente la ASF llevó a cabo una revisión estricta del destino de los recursos federales que se aplican en las corporaciones policiacas locales y en Monclova encontró algunas irregularidades, se dio a conocer que una camioneta que debía ser destinada a funciones del departamento de Seguridad Pública no cuenta con los accesorios necesarios para su función, mientras que seis más incumplen con el balizamiento establecido por la normativa al respecto, en enlace en el Subsemun, Carlos Herrera Pinales, dijo que hasta el momento no han recibido el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin embargo estamos dispuestos a subsanar en tiempo y forma las irregularidades, nosotros tenemos que atender todas las observaciones que llegáramos a tener a través de los auditores y por el momento hemos salido bien, pero estamos a punto de recibir un nuevo dictamen, para el 2015, los recursos del Subsemun para Monclova ascenderían a 15 millones de pesos, los cuales se invertirán en capacitación, programas preventivos y compra de unidades, Herrera dijo que Monclova, ya está contemplado en la lista federal de las reglas de operación del Subsemun, por lo que estamos pendientes de las notificaciones de la Auditoría Superior de la Federación, hay que recordar que el Subsemun no es gratuito ni un ente solo de moda, se trata de un programa de largo aliento para combatir todos los flagelos que afectan a los municipios, pero también a otras instancias de poder, por eso es recomendable a largo plazo extenderlo a otros ámbitos.

www.elquijoterevista.com


10 Observatorio Político josé g. noriega

PEÑA NIETO, TIBIO Y LENTO SOBRE EL CASO “CHAPO” Y AYOTZINAPA

A

sí como el mandatario Enrique Peña Nieto montó una gigantesca persecución para atrapar a Joaquín Guzmán Loera conocido como “El Quino” o si se quiere usar un término despectivo “El Chapo”, si un 10 por ciento de esta frenética batida se hubiera puesto en práctica para localizar a los 43 víctimas de desaparición forzada de la Norma Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Iguala, otro gallo nos cantara porque ya tendríamos resultados concretos y no el cuento de las osamentas encontradas que no se sabe a quién pertenecen, en las incursiones que el Ejército y otras corporaciones han realizado por las sierras de Guerrero ni un solo sembradío de amapola y mariguana han encontrado, es más ni siquiera un laboratorio donde se producen anfetaminas han ubicado y desmantelado, lo que quiere decir que su confabulación con el crimen organizado de esa parte del territorio nacional es más que evidente, la otra cara de la moneda es que en el “Triángulo Dorado”, Chihuahua, Durango y Sinaloa, donde buscan al hombre que les ha provocado un persistente dolor de cabeza si han encontrado miles de plantas de amapola y mariguana, amén de laboratorios rudimentarios para producir anfetaminas que van a parar al mercado de Arizona, New York, Los Ángeles, Chicago, Atlanta y otros estados de la Unión Americana, por tanto es lamentable que el estado mexicano prefiera caer en la inacción para no evidenciarse como el principal responsable de la desaparición de los muchachos que estudiaban para enseñar en la Normal de Ayotzinapa, como conden-

Salvador Cienfuegos: El poder que lisonjea el Presidente Peña Nieto.

Arely Gámez: Una inútil como procuradora igual que su antecesor. able es que haya pasado más de un año sin que las autoridades hayan desentrañado el misterio que tiene en ascuas a sus familiares y compañeros de escuela, todo por la cerrazón del estado de no ir más allá de la simulación, solo el Señor de

El Quijote • Edición 740

Señores ha merecido una atención desmedida para su localización antes que la detengan los americanos por el cúmulo de información que posee por su larga data en el negocio más lucrativo del siglo XXI, la ventaja que tiene el Señor Guzmán

es que está vivo y como tal puede visitar con las providencias del caso a su esposa y sus gemelas o mellizas que son su adoración, mientras que los desaparecidos de Ayotzinapa ni siquiera se tiene la menor idea de si están en una mazmorra del Campo Militar 27 de Iguala, si están enganchados en la pisca de amapola o mariguana por un grupo de narcotraficantes que abundan en las montañas de Guerrero, tampoco está clara la investigación que produjo la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, por su parte la procuradora Televisa que sustituyó al hidalguense se la ha pasado elucubrando buscando fundamentar lo que hizo su antecesor por eso autorizaron a Jorge Ménendez Fernández para que produjera el documental “Noche de Iguala” un bodrio que reproduce fielmente la


11 versión del hidalguense JMK para buscar confundir a la opinión pública, pero la población ya está harta de este tipo de cortesanos que no escatima esfuerzos por ganar dinero público reproduciendo lo que al gobierno le conviene, ese docudrama que copia parte por parte y punto por punto lo que maquinó el pelón cansado de Hidalgo provocó la ira de no pocos estudiantes que se plantaron en plena pantalla para repudiar el “trabajo” servil y rastrero de Menéndez Fernández, individuo al que defendió con vehemencia digna de mejor causa Ciro Gómez Leyva, un especialista en defender las causas indefendibles del gobierno y de sus funcionarios, entre ellos, Aurelio Gómez, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, y hasta Enrique Peña Nieto aunque ya no pueda ser presidente porque la reelección está prohibida, pero de los otros los ve como presienciables y susceptibles de anotarlo en sus nóminas publicitarias, como se acostumbra en el ritual mexicano cuando un periodista se desprende de su dignidad y decoro y opta por servir al poder sin cortapisas pero con la condición de ser depositario de un cheque de varios ceros, pero las simulación va más allá, recientemente el gobierno de México y el Grupo Interdisciplinario de expertos independientes acordaron dar seguimiento al trabajo que pasara por la ampliación de la investigación abierta para esclarecer la verdad sobre la suerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, falacia que se ha repetido a los largo de más del año que aconteció esta tragedia, la investigación, en opinión de los expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, permitirá “relanzar” las pesquisas para esclarecer el paradero de los estudiantes y, en opinión de los peticionarios y de los abogados de los familiares, deberá “restructurar” la averiguación con los hallazgos del GEIE, se ha decidido relanzar la búsqueda y la investigación”, aseguro Ángela Bui-

Octubre 26

Felipe de la cruz: El vocero de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa trago, del GEIE, en alusión al acuerdo que se alcanzó con el estado mexicano que, en opinión de Mario Patrón, del Centro Pro DH y parte del grupo de peticionarios, y de Abel Barrera, abogado de los familiares, deberá buscar la “restructuración” a partir de los hallazgos de los expertos de la CIDH, “Ayotzinapa” debe ser un punto de inflexión, y no de retorno, la duración de este nuevo mandato, en principio de seis meses, se decidirá antes del 31 de octubre, cuando la CIDH deberá pronunciarse sobre la petición para la prórroga de los trabajados, que podrían ampliarse medio año más, aseguró Emilio Álvarez Icaza, Secretario Ejecutivo de la CIDH, el acuerdo suscrito por ambas partes, luego de más de un mes de intensas negociaciones, busca establecer las nuevas reglas para que el GIEI puede colaborar como coadyuvante en la investigación que asumirá la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, a cargo de Eber Omar Betanzos Torres, el hecho de que la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), ceda el caso a los Derechos Humanos de la PGR fue considerado como “una de las mejores noticias” por organizaciones defensoras de los derechos humanos, “creo que la decisión de trasladar la investigación, una petición deslizada por el grupo de expertos, y de crear

un equipo nuevo ha sido muy importante”, el acuerdo suscrito por ambas partes, establecieron así la necesidad de que la SEIDO delegue de forma inmediata la investigación “proporcionando toda la información existente a un nuevo equipo de investigación” a cargo de Betanzos Torres, tras este proceso de entrega, la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR y el grupo de expertos de la CIDH trabajarán de forma conjunta a partir de un plan de trabajo que aún tendrá que sortear algunos aspectos que serán claves en esta nueva fase de la investigación, uno de los aspectos más importantes es que, en esta nueva fase, el nuevo equipo de investigación integrará el informe de GIEI, además, participará en la elaboración de las recomendaciones y orientaciones” entre los capítulos más espinosos, y en el que ambas partes aún tendrán que ponerse de acuerdo, está la petición de los expertos para participar en los interrogatorios que han solicitado de varios elementos del Batallón 27de Infantería del Ejército, destacamentado en la ciudad de Iguala, nos gustaría estar presentes en los interrogatorios porque los consideramos importantes, sabemos que varios miembros de este batallón estuvieron presentes en los incidentes”, aseguró Ángela Buitrago, al aclarar que el hecho de interrogarlos no significa que

los consideren responsables de nada, en este punto, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cibrián, aseguró que la decisión permitirá que los militares sean interrogados por el GIEI corresponderá al Ministerio Público, otro aspecto polémico es la realización del tercer peritaje anunciado por la PGR para tratar de ofrecer un veredicto definitivo sobre la incineración de los 43 cuerpos de los estudiantes en el basurero de Cocula, refutado por el GIEI, el experto Carlos Beristain reafirmó que el peritaje que realizó José Torerom de la Universidad de Queensland, Australia, “es absolutamente cierto y no tenemos duda sobe ello”, sin embargo, hay negociaciones para la confección de la lista de expertos que deberán participar en el tercer peritaje, se ha escrito más de la espectacular fuga de Joaquín Guzmán Loera, un hombre de más de 60 años, que ni jóvenes de 20 a 35 años han podido detener, y no se trata de un hombre fuertemente armado sino de un padre de familia que defiende como fiera a sus cachorras las mellizas, nada lo detiene ni lo agreste de la sierra ni la lluvia de balas que sus perseguidores lanzan a diestra y siniestra sin importarles que personas inocentes paguen las consecuencias de su irresponsabilidad, ahí están casas ametralladas en sus techos, vehículos calcinados, poblados fantasmas, familias desplazadas, violencia oficial infinita, ni los drones de la CIA y la DEA, ni los drones, ni el sofisticado armamento de los marines norteamericanos son suficientes para detener a quien han hecho los servicios de inteligencia un “perro del mal” pero para los Estados Unidos porque en México la gente lo apoya y lo quiere, particularmente en Sinaloa y Tijuana, maxime en Arizona y otros puntos de la Unión Americana, solo las cortes gringas lo quisieran preso de por vida a pesar de que hace felices a miles de entretenidos adictos.

www.elquijoterevista.com


12 De política y más arturo cruz fuentes

wqmzlibreexpresion@hotmail.com

M

ermada la presencia del dirigente aún del Sindicato Minero Nacional, Napoleón Gómez Urrutia, esta semana pasada fueron los obreros de la Sección 64 quienes le propinaron un nuevo revés al votar en contra de su representación. ACA EN Monclova, los que salieron a festejar este nuevo golpe al CEN minero del autoexiliado en Canadá, fueron los obreros de la Sección 147, encabezados por Ismael Leija, salieron a repartir volantes donde expresaron su repudio. EL DIRIGENTE local del sindicato que agrupa a obreros de la planta 1 de AHMSA, ha venido insistiendo en que ya está cada vez más acotado el camino de regreso de Napo, y que esperan el recuento para de una vez por todas decirle que no quiere ya su representación. LLAMA la atención que siga prolongándose la aprobación por parte de las autoridades laborales, para llevar a cabo el recuento de las 10 secciones mineras que hay acá en la Región Centro, Carbonífera y La Perla. INSISTE en que una vez aprobado el recuento de La Perla, se vendrán en cascada el resto de las 9 secciones, por lo que hacen el llamado a los que aún creen que Napo, ganará los recuentos a reconsiderar su postura. ESTE FIN de semana, parte del comité local, se trasladó a la Región carbonífera en donde sostuvieron encuentros con Sergio Medina Ibarra, por lo que se analizaron los avances que se lleva al momento. POR EL lado de la Sección 288 Eduardo Jordán, mantiene también una serie de encuentros con los trabajadores lo mismo que radican en las colonias de Monclova, como en el resto de municipios de la Zona Centro. ASEGURA el dirigente de la Sección 288, que si hay una sec-

ción que ya está lista para darle la puntilla a Napito, es la gente de la planta dos, por lo confían en que será este mismo año cuando quede definido. HAY MUCHO por hacer, a favor de los obreros pero primero se tendrá que consolidar el nuevo Sindicato Minero Democrático, para luego dar otras batallas ante la empresa que de repente quiere agarra cuesta abajo a los obreros. POR CIERTO, muy comentado el pleito que se aventó un alto ejecutivo de AHMSA con el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, todo relacionado al pago de impuestos. EL TEMA parece que va más allá que a los impuestos, y tiene mucha relación con el asunto de la extracción del gas Shell, que en las miles de hectáreas que Ahmsa tiene registradas a su favor, y que la disputa ahora es del gas. EN CALIDAD de mientras hay un juicio de amparo, pero de que el negocio dejara millones de pesos, de eso no hay la menor duda, prueba de ello es que ya empezaron a bajar recursos a algunos municipios. EL GOBERNADOR del Estado Rubén Moreira Valdez, estuvo en

El Quijote • Edición 740

Abasolo esta semana anterior, llegó a donde Tomás Lerma es alcalde, y se anunció la primera obra de 15 millones de pesos para revestir el bordo que evita las inundaciones de toda la localidad. EL MANDATARIO, llegó de buen talante, venia de Piedras Negras, lo acompañaron el alcalde Puron, quien andaba como asustado, y otros funcionarios que se hicieron presentes. AHÍ EL jefe del ejecutivo estatal, dijo que Abasolo, es un municipio de donde es originaria su bisabuela por lo que se comprometió a seguir bajando más apoyos, no sin antes hacer el compromiso que Abasolo, será de los municipios que tenga la posada navideña en fechas próximas. ALGUIEN por ahí de los que andan de reporteros insistía en amarrar navajas entre el Gobernador y el alcalde de Monclova GERARDO CASTILLO, en donde el mandatario fue muy profesional y dijo que podrá haber diferencias pero que estas se solucionan. EL TEMA el mando único de policía, en donde se reconoció que hay trabajo en equipo entre las diferentes corporaciones, cosa que

no hay en otras localidades como San Buena de donde es originario, el que intentaba generar polémica. CON UN palmo en las narices así dejó el gobernador, a quien ahora ve las pajas ajenas en los ojos de todos los demás, cuando en su pueblo es rechazado, y odiado hoy más que nunca, extraña este comportamiento reporteril y gansteril pero bueno que se puede esperar. QUIEN TAMBIÉN recibió ya las primeras obras con recursos de los hidrocarburos, es el alcalde de Nadadores Ismael Rodríguez, luego de que empezaron a pavimentarse calles de la colonia Deportivo. GERARDO GARCÍA MELO, Secretario de Urbanismo, Agua y Saneamiento, llegó con la representación del Gobernador y puso en marcha obras que les cambiará la vida a muchos ciudadanos que viven en este municipio. EL PRESIDENTE panista de Nadadores reconoció el apoyo que le brinda el Gobierno del Estado, para sacar adelante rezagos que se han venido arrastrando desde hace muchos años. HASTA LA PROXIMA SEMANA…..


Ruta, pista y campo 13 César rendon

L

a aportación económica, en especie y en vivencias impregnadas de amor y de cariño hacia el deporte es y ha sido siempre un gran aliciente para quienes demuestran ganas inmensas de superación en tal o cual disciplina pero que carecen de los apoyos necesarios para cumplir sus metas… En este panorama de las actividades deportivas y recreativas ha estado por mucho tiempo y bien presente, la figura bonachona de don Francisco ‘FRANK’ GUTIÉRREZ MONTELLANO, un hombre de carácter amable y fácil de abordar, siempre presto a extender su mano amiga a quienes le solicitan tal o cual colaboración en el campo de las actividades laborales o bien en el mundo del deporte, algo que es una gran realidad es que nadie quien a él acude, se regresa con las manos vacías… Con raíces en la colonia Obrera Norte cuna de grandes y excelentes deportistas, un pedacito de tierra de la ciudad de Monclova cuyo nombre puso muy en alto con sus destacadas actuaciones como boxeador profesional con el nombre de

‘FRANK’ MONTELLANO, a su paso por esta dura pero bonita disciplina alcanzó a pelear con verdaderas figuras de aquellos inolvidables años 60’s la década de oro del boxeo en la localidad…Como este deporte forja el carácter y fragua muchos amigos, este grandulón boxeador de peso Welter, nunca y después de su retiro de los encordados, ha dejado de apoyar a ex –compañeros cuando alguna empresa o grupo de aficionados ha realizado funciones de beneficio o bien de sinceros y justos homenajes… Para mencionar solamente algunos casos de sus valiosas intervenciones en este aspecto, ha estado y se ha hecho presente con diferentes aportaciones en reconocimientos cuando en vida a un Crescencio ‘Azabache’ Aguilar, ‘Gallito’ Ruiz’, Jesús ‘Chuy’ Guerrero entre otros… En su memoria de gran lucidez, bullen recuerdos bonitos y pasajes hermosos de su vida como deportista y como persona, por asares del destino su nombre no aparece en recintos de inmortales del deporte pero en cambio, muy metido en

la mente y en el corazón de una gran cantidad de monclovenses , algunos que lograron verlo arriba de un ring brindándoles una gran satisfacción, otros recibiendo su apoyo desinteresado para invertirlo igualmente en el deporte en tal o cual disciplina…Nadie es profeta en su tierra, dice un refrán que encierra una gran verdad… Se apropia a la perfección a este hombre que en el Sector Oriente de la ciudad ha inyectado recursos económicos suficientes para que una Liga de Fútbol en su categoría Libre se haya convertido como tradicional siendo esta la denominada COPA MONTELLANO, misma que ya cumple sus siete-ocho años y 15-16 ediciones de manera consecutiva teniendo como campo ‘piloto’ de acciones el de la Colonia Ampliación Hidalgo… En esta interesante actividad, se encuentran involucrados desde sus inicios, entusiastas impulsores de esta disciplina en este sector tales como FRANCISCO ‘PACO’ GUTIÉRREZ (hijo), SAÚL, JESÚS ‘CHIVO’ RENOVATO y ABIGAEL ‘BARBULIAS’ AGUIRRE PUGA entre otros…Su Revista

Semanal preferida EL QUIJOTE, felicita cordialmente a este gran impulsor del deporte y le dedica estas líneas, una manera humilde de rendirle el reconocimiento sincero a su loable y altruista labor en beneficio de muchos jóvenes y adultos que tienen como una valiosa opción para el complemento de su formación, la práctica del deporte, que nuestro Creador le siga dando más oportunidades en su vida… Para no desentonar con esta nota agradable, es menester adelantar un poco la petición formal de un grueso número de personas del Sector Oriente solicitando al Alcalde de la Ciudad LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO, su anuencia para que al campo de la colonia Ampliación Hidalgo en donde se juega la COPA MONTELLANO, muy pronto lleve el ilustre nombre de don FRANCISCO ‘FRANK’ GUTIÉRREZ MONTELLANO, muy perecido por cierto…Si el TODOPODEROSO nos da luz verde, la próxima semana estaremos nuevamente con ustedes en esta misma trinchera y….Seguiremos comentando ¡CUÍDENSE!

TEL Y FAX:

(866)633-40-85 632-26-03. 633-40-86. -MADERAS SELECTAS DE PINO, ENCINO, CEDRO, CAOBA. -TRIPLAY EDE PINO, CAOBILLA, CEDRO. -PUERTAS DE TAMBOR Y TABLERO. -PREPARACIÓN DE PISO PARA PLATAFORMAS Y REDILLAS.

-TARIMAS DE TODAS LAS MEDIDAS. -EMPAQUE INDUSTRIALES. -VARILLA CORRUGADA, ALAMBRÓN. -CEMENTO GRIS, BLANCO, YESO. -ADHESIVO PARA PISOS.

BULEVAR SAN JOSÉ 1205, MONCLOVA, COAHUILA

.

Octubre 26

www.elquijoterevista.com


14 Reportaje josé g. noriega

EL TRABAJO DE SOSTENER EL PODER, TAREA DEL PAN

Everardo Rodríguez: Debe encabezar las luchas de su partido antes los atropellos y las injusticias.

R

ecientemente escuché decir a un alto funcionarios de la administración municipal del Lic. Gerardo García Castillo que él veía complicado el panorama electoral para el 2017, con su dicho el encargado de la política social no albergaba ni la más mínima idea triunfadora, no obstante que la gestión 2014–2017 ha sido pródiga en obra pública, pesan en su conciencia las dolorosas derrotas de 2014 cuando se perdieron las elecciones para diputados locales y con mucho esfuerzo se lograron rescatar tres de una que quería imponer el gobierno de Rubén Moreira Valdez, luego en 2015 nuevamente el antidemocrático “carro completo” vía sobres con dinero que ascendió a 11 millones de pesos sobre una masa de votante necesitada y pobre nuevamente triunfó la sinrazón, exactamente igual como lo hizo en julio de 2012 Enrique Peña Nieto con tarjetas del

Grupo Financiero Monex canjeables en el corporativo Soriana, enseguida cambie impresiones con otros funcionarios y la respuesta no distó mucho de la expresada por uno de los funcionarios principales de grupo de colaboradores de la actual administración, ciertamente hubo algunos que mantuvieron el espíritu el alto señalando que como se hermanan las elecciones para la administración de tres años en 2018 y la votación es copiosa la coyuntura favorece al Partido Acción Nacional (PAN), dado que su talón de aquiles ha consistido en la baja participación derivado de los linchamientos mediáticos que estuvieron presentes en 2014 y parte de 2015 y aunque un pasquín local todavía sigue practicando esa infamia a partir de que un enemigo del actual Jefe de la Comuna se hizo de ese periodicucho con el cual ha seguido a pie juntillas las mismas prácticas que distinguieron a un matutino

El Quijote • Edición 740

citadino con el afán de conseguir un convenio leonine para mitigar las penas económicas que dicen lo atosiga, todos esos elementos conllevan a no pocos funcionarios a concebir que en el 2017 pueden perder la Alcaldía por un año, pero olvidad que la fórmula para que gane la oposición que ellos representan se requiere una alta participación del electorado y eso lo pueden lograr en 2018, con el ánimo decaído de antemano no pueden aportar elementos para un hipotético triunfo pese a que la población de acuerdo con la última medición de Latinobarómetro le otorga un calificación al actual Presidente Enrique Peña Nieto no mayor a un 35 por ciento y aún así no se levantan de sus cómodos asientos para decidirse a activar por el proyecto que los tiene convertidos en funcionarios de una administración distinta a la del PRI, ahora es cuando los funcionarios y cuadros que integran la actual gestión es cuando más

El cúmulo de errores que se cometen desde los poderes estatal y federal son el caldo de cultivo para que la oposición panista mantenga el poder en Monclova, son abundantes los yerros y los traspiés que protagonizan Moreira y Peña como para que sigan medrando como si el poder fuera suyo, sin considerar que solo son empleados del pueblo que los eligió en las urnas, cuestión discutible sobre el caso de EPN que se distinguió por la compra masiva de votos. deberían moverse por el proyecto en el que creen, pero en lugar de hacerlo optan por musitar palabras derrotistas, las cuales no deben caber en un quienes se han distinguido por ser aguerridos y luchadores, ¿o quizás que esos tiempos ya cambiaron y los anteriores guerreros cambiaron su combatividad por el amor al dinero, la comodidad y la grilla palaciega?, se hace necesario que el desaliento sea expulsado de la psicología de quienes llevan las riendas municipales sopena de perder lo que con mucho esfuerzo han ganado. LAS OBRAS Y LOS HECHOS, CONDICIONES PARA UN PAN GANADOR Desde hace 14 años, la obra pública municipal no había florecido como hasta ahora que la administración la preside un monclovense comprometido con su pueblo, obviamente hay prietitos en el arroz como en cualquier otra gestión, pero lo importante es que se privilegiar la obra material, no hay un solo ciudadano que puede sostener que en la Capital del Acero no se está asciendo todos


15 lo posible por construir una ciudad con porvenir y futuro, las colonias populares presentan otro paisaje, la educación ha recibido un respaldo sin igual, la pavimentación, el bacheo y asfaltación son cosa de todos los días, será que los funcionarios pesimistas no ven esa realidad, por tener un concepto torcido y distorsionado de la realidad que los lleva a tener un mal concepto del porvenir electoral, no obstante que las condiciones se avizoran promisorias para quienes le han cumplido a la ciudadanía, si los funcionarios fueran puntuales, activos, y trabajarán por el partido la visión que tendrían serían la de unos ganadores, pero como prefieren permanecer en sus cómodas oficinas no alcanzan a distinguir la realidad que los circunda y por ende a emitir juicios equivocados, recuérdese que la campaña de Gerardo García Castillo empezó de ceros y porfiando y con una constancia a toda prueba remontó la campaña de su adversario superándolo por miles de votos porque la comunidad ya estaba cansada de casi 15 años de corrupción y endeudamiento, por el castigo en las urnas no se hizo esperar, lo mismo puede pasar ahora con los desaciertos del gobernador Rubén Moreira Valdez, pero sobre todo con la corrupción y el conflicto de intereses que caracteriza al poco hombre de Peña Nieto que prefirió enfilar a su mujer a explicar lo inexplicable, es decir la manera en qué compró la “Casa Blanca” al Grupo Higa, esa humillación que le infligió a su mujer constituyó un parteguas en la historia de las parejas presidenciales porque ese hecho jamás había acontecido en los anales de la historia política moderna, pero no solo es ese hecho delesnable el que distingue a su gobierno, ya que la mayoría de sus colaboradores también han optado por copiar las prácticas corruptas de su jefe, ya que el Secretario de Hacienda también se compró su casa en Malinalco, el Secretario de Gobernación aunque atajó a tiempo la versión de que también era dueño de una casa de costo millonario en Lomas de Chapulte-

Octubre 26

Chema Rodríguez: Un Regidor que puede hacer mucho Erick Zapata: Tiempo de ponerse “las pilas” y dejar la para que su partido sostenga el poder. oficina para entrar a la lucha contra el adversario. pec supo sortear la tempestad, la tapadera que constituyeron con sus investigaciones de los estudiantes de Ayotzinapa y lo de la Casa Blanca, por Jesús Murillo Karam y Virgilio Andrade que isofacto exoneraron a su jefe con investigaciones tramposas y amañadas que a nadie convencieron. LAS ECONOMÍA AL GARETE Si hay una economía que no crece a mas de 2.2 por ciento, esa es la mexicana, por eso el descontento de las amas de casa cada vez que van al supermercado o a la frutería de la esquina encuentran por las nubes los precios de los productos de la “canasta básica”, la prueba más palpable es que el salario mínimo aumentó aún con homologación y todo en la mísera cantidad de un peso con 80 centavos, mientras que el poder adquisitivo se ha depreciado desde 1970 en un 70 por ciento, la prueba más fehaciente de que la economía sufre un feroz crisis estriba en la devaluación del peso, la caída del precio del petróleo, la intención

de importar agua de la presa San Martín para surtir los requerimientos del llamado fracking que implica el uso de miles de litros de agua con la destrucción del medio ambiente, el uso de químicos con el agua para extraer el Oil Shale con la consabida destrucción de los mantos freáticos, el desplazamientos de miles de familias con el envenenamiento de tierra, aire y agua, además de un conjunto de fenómenos naturales como inundaciones, tornados, sismos, terremotos y toda una gama de hechos que ponen en peligro la vida humana, la flora y la fauna, todo lo que diga el Foro Minero y Petrolero, donde desafortunadamente participa gente joven con alma de viejos le asestarán al estado una estocada mortal mientras conformas a los municipios con 611 millones de pesos que solo servirán para maldita la cosa, Rubén Moreira pasará a la historia como el principal depredador del territorio coahuilense, junto con otros personeros que se han convertido en sus aliados seguros que sacarán buena raja

económica de la parte de la Cuenca de Burgos que le corresponde a la entidad, todas estas políticas y contradicciones ofrecen condiciones idóneas para que ahora sí la oposición consolide sus posiciones merced a las garrafales metidas de pata del gobierno estatal, no se requiere ni siquiera explotar el escabroso tema de la mega deuda para inflingirle una derrota al régimen caduco del tricolor, basta y sobra con capitalizar los graves errores que está cometiendo con el pueblo considerándolo un menor de edad sin memoria ni inteligencia, por ello, es momento que los activistas de oposición empiecen a trabajar para dejar en claro la política entreguista del principal hombre que se está encargando de socavar las bases bajo las cuales se ha forjado Coahuila, obviamente al gobernador coahuilense no le importa la suerte que corra la entidad después que él termine su mandato, y que él se irá a buscar nuevos horizontes políticos al lado de su titiritero Enriqe Peña Nieto, y que hay Dios los socorra.

www.elquijoterevista.com


16 De Ser Así

M

ucha actividad política se tuvo esta semana, los partidos políticos PRI-PAN jorge sin duda que son villarreal los principales actores que dan las notas para los medios de comunicación. Desde taurinas, carboneras, eventos contra el cáncer, visitas a municipios de los actores que quieren ser, selfis, declaraciones, hasta la visita a Coahuila de la Primera Dama de México… **Y no solo en Coahuila hubo declaraciones donde se involucra al Estado en los medios nacionales, desde nombramientos de coahuilenses que se integran al CEN del PRI, así como del PAN y sus actividades muy propias de llevar agua al molino de cada quien… **Notas como la anulación de la elección de gobernador en Colima, por actos indebidos en la campaña, donde acepta el funcionario público señalado el desvío de recursos tanto económicos, materiales y humanos para “ayudarle” al candidato del PRI para que ganara las elecciones de ese Estado, pero ya son otros tiempos, y hay mucha más participación de la sociedad que ya está despertando… **Se está distinguiendo como un buen administrador de los recursos públicos el licenciado José Luis Oyarzabal, Tesorero Municipal de Ramos Arizpe, Coahuila, ya que este municipio fue el que sacó más alta calificación que otorga el ICAE de Coahuila por tener toda la información financiera en la página de Internet y a disposición de todos los ciudadanos. **Así que de ahora en adelante todos los calefactos de cualesquier partido político a cargo de elección popular deberán de ir con mucho cuidadito, ya ven que si es cierto aquel dicho que dice del plato a la boca se les cayó la sopa… **Mientras tanto los que siguen su campaña en cabalgatas, pues esta semana hay otras a las cuales

no deben de fallar, pero como siempre son los mismos, por ello no hay avance ciudadano que los siga; los otros que andan tocando y llegando a las casas de los vecinos, pues tienen más posibilidades de tratar con gente que si hace compromisos porque son tomados en cuenta… **El asunto de las pensiones de los Maestros de la 38 no para, crece cada día el conflicto en forma silenciosa, la inconformidad está porque aún los pensionados les descuentan en promedio casi 2 mil pesos mensuales de Servicio Médico y del Fondo de Pensiones, y como han sido engañados ya muchas veces, pues ahora ya no les creen nada, de nada. **Se antoja difícil la postura de ciertos personajes que queriéndole hacer al “Transparente” dan una cara, y allá dan no solamente la cara bonita, sino todo el cuerpecito, dicen los que los conocen bien que son capaces de “arrastrarse” como los reptiles con los poderosos, eso dicen los allegados a ellos y de su mismo color. **Pues ahora que se habla de deslealtades, porque si siendo com-

El Quijote • Edición 740

padres, protectores y socios de negocios turbios, ahora lo desconocen y ni siquiera el teléfono le contestan, esto es parte de la fragilidad humana, pero el que hierra una vez, hierra siempre, y por sus actos será reconocido como un desleal y oportunista, pero esa es la condición humana. **Bueno eso es lo que dicen que le está pasando al que fuera Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Coahuila, pero además ya se empiezan a filtrar todos los “pecados” que se cometieron en el ejercicio de su función como servidor público… **De allí salió el comentario de las 14 vacas y toretes sementales que le dieron a un conocido ganadero local a cambio de favorcillos, pero como todos van en el ajo, a ver a quién es al que descobijan más… **Para todos los devotos de San Juditas Tadeo, solo se les recuerda que será su festejo este día 28 de octubre, en Monclova, ya casi está totalmente terminada su iglesia que se ubica por la calle Pedro Aranda, en el centro de la ciudad, visite su templo y ayuda a que se termine al cien por ciento su construcción…

**Se preguntan los priistas de Monclova, porque esta siempre inactivo este partido en Monclova. No hacen nada, no convocan, no atienden, ni siquiera atienden a los que van a solicitar algo, mucho menos hacen gestoría para sus militantes, pues ellos mismos ponen de ejemplo a otros municipios donde hacen trabajo a diario… **Con la cancelación de más de la mitad del carbón que le compra CFE a la PRODEMI, los únicos que van a resentir este efecto serán los pequeños y medianos carboneros, ya que también el monto de lo que recibían dejará de circular en esta Región Carbonífera, las cosas se pondrán más difíciles, los intereses de los grandes productores van más allá de todo, ya que ahora serán ellos los que les compren a los pequeños y medianos productores a los precios que quieran, así mismo el pago no será puntual, a cómo van a extrañar a esta dependencia… **A pesar de la alta participación legislativa que están teniendo los diputados locales de Coahuila, siendo el motor fundamental su líder el


17 Diputado José María Frausto Siller, para que todas las fracciones políticas participen, pero se nota mucho el trabajo que realizan a pesar de que son mucho menos numéricamente, los diputados y diputadas de las fracciones del PAN y UDC van marcando rumbo. **Al que le sigue lloviendo sobre mojado es al “señorito” Alcalde de Piedras Negras Fernando Puron, que a decir de los nigropetenses, actúa cada vez más soberbio en contra del mismo pueblo que ahora se lamenta haber votado por él. Bueno esas son conductas que asumen cuando ya no tienes más recursos para dialogar y servir. **Otro home ron se aventó el Licenciado Gerardo Benavides Pape, al seguir engrandeciendo cada vez más las actividades culturales que se promueven en el Museo Biblioteca Pape, como la Feria del Libro, que durara hasta el 1 de noviembre, hay conferencias, teatro, películas, venta de libros, y muchas actividades más, se espera que esta Feria sea visitada por lo menos por 45 mil personas. **Los acuñenses anuncian que para esta cabalgata que están organizando San Carlos –Acuña, estarán como invitados, el Gobernador de Nuevo León, el auténtico Bronco, además de invitar ahora al “benefactor” de Acuña, al ingeniero Armando Guadiana Tijerina, y como se ve no tiene nada que ver con política este evento, solo son invitados especiales ellos, pero ya sabrá quienes se van a “colar” para tratar de llevar al menos reflectores en todos los medios… **Muy difícil están las cosas con el ciclón Patricia, por acá en Monclova personalmente el Alcalde Gerardo García Castillo, encabeza todas las acciones de prevención por si llegara a requerirse en forma inmediata se actuaría, hay albergues, con todo lo necesario y un plan de contingencia para darle oportunamente el servicio a quien lo requiera… **Ya que andamos con el Alcalde de Monclova, ya puso a disposición de toda la población, la pavi-

Octubre 26

mentación de más de 200 cuadras de diversas colonias, mejorando sin duda la calidad de vida de todos los habitantes de las mismas, este es todo un record de obras realizadas por un alcalde en un año. **Recorrió las clínicas de esta Región Centro el líder estatal del Sindicato de Trabajadores del IMSS, el doctor Marcos Fuentes, Secretario General de la Sección XII, con motivo del Día de Médico, a quienes los felicito por su desempeño y su entrega, a pesar de los muchos recursos materiales faltantes que hay en los centros de trabajo. En gira económica por Asia el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, partirá a inicios de semana y visitará Corea, Japón, Hong Kong y Taiwan. Con una agenda muy cargada visitarán y tendrán reuniones con empresarios de aquellos lugares. **Definitivo; el CEFERESO, pasará a manos del Estado y este se convertirá en un futuro cercano en el CERESO de la Región Centro, donde purgarán sentencia los reos del fuero común. **Ricardo Saldívar, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Infraestructura del Congreso Local de Coahuila, convocó a sus homólogas de Nuevo León, y supervisaron para hacer causa común y exigirle a la SCT que agilice y mejore no

solo físicamente la autopista Saltillo Monterrey, además ver la posibilidad de que bajen los cobros por el uso de esta importante vía de comunicación… ** Para fomentar el gusto por las matemáticas y ciencias básicas, la Unidad Norte de la UA de C realizará su Tercer Concurso de Matemáticas, para lo que convoca a todo los alumnos de preparatoria y licenciatura que deseen participar este evento se realizará el 13 de noviembre, para mayor información comunicarse a la Coordinación Unidad Norte de la UA de C… **Por segundo año consecutivo el Grupo Industrial Monclova ya lanzó su convocatoria para el programa de becas de alto rendimiento denominado “Líderes GIMSA” que cubrirá la educación de cinco alumnos de excelencia que estén en el último año de preparatoria. GIMSA proyecta para mayo del próximo año contar con 15 jóvenes que estén estudiando ingenierías químicas, licenciaturas en economía y contadores para constituirse como los directores del Grupo en el año 2020. Con este programa, los alumnos seleccionados por un comité calificador reciben el apoyo económico para el pago total de su colegiatura en el Instituto Tecnológico de Mon-

terrey, una de las universidades de más prestigio en México, además de recibir apoyo en hospedaje, alimentación, viáticos, con una cobertura total que implica que en la primera generación de 6 alumnos apoyados, GIMSA invertirá alrededor de 2 millones de pesos en el primer año… **El CDE del PAN que preside Bernardo González Morales, se dio a la tarea invitar a que viniera a Saltillo y ofreciera una plática ya que es un gran ejemplo para México, Eufrosina Cruz, considerada por la ONU una de las 100 líderes en el mundo, y reconocida activista en favor de los derechos de la mujer y de los indígenas… **Mientras todos los mexicanos estamos distraídos con el ‎Huracán Patricia‬, los Diputados aprueban un MEGA AUMENTO A LA GASOLINA de $4.16 pesos por litro para el 2016. A ver que nos dicen nuestros flamantes diputados federales, ahora que regresen a sus distritos… **Que mal recibimiento le dieron los españoles al Cónsul recién nombrado por el Gobierno Mexicano, Fidel Herrera Beltrán ex gobernador de Veracruz, y de muy mala reputación, se le acusa de todo, de enriquecimiento, asesino, coludido con los grupos criminales y más, los españoles no lo quieren por allá.

www.elquijoterevista.com


18 En pocas palabras

Lic. Oscar r. Maldonado

T

ALERTA MONCLOVA

ENEMOS EN MONCLOVA UN INDIVIDUO QUE NOS COBRA ALTA DIETA Y SOBRADAS PRESTACIONES POR ESTORBARNOS SE TRATA DE UNA PERSONA MANEJADA DESDE TORREÓN DONDE ACAPARAN LOS PANISTAS LOS PUESTOS DE GOBIERNO, LE HAN DADO LA CONSIGNA DE OBSTACULIZAR EL DESARROLLO DE NUESTRA CIUDAD IMPIDIENDO CUALQUIER OBRA INICIATIVA O CONSTRUCCIÓN QUE SIGNIFIQUE MAEJORIA LOCAL. TIENE EL ENCARGO DE OPONERSE SISTEMATICAMENTE A CUALQUIERA PROTESTA, SUGERENCIA O IDEA EN GENERAL PRESENTADA POR EL CABILDO QUE PRESIDE GERARDO GARCÍA. ES INDIGNANTE QUE ALGUIEN QUE SE OSTENTA COMO REPRESENTANTE POPULAR Y NOS COBRE POR ELLO ACTÚE TERCAMENTE EN NUESTRA CONTRA. SOMOS LOS MONCLOVENSE UNA COMUNIDAD CONSIENTE Y BATALLADORA LUCHANDO POR MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN TODOS LOS ASPECTOS Y NO DEBEMOS PERMITIR ESTE ABUSO QUE A LA VEZ ES OFENSA IMPERDONABLE. EN EL # 739 DE FECHA 19 DE OCTUBRE PLANTEAMOS LA ADIVINANZA PARA IDENTIFICAR A ÉSTE ENEMIGO DE MONCLOVA. NECESITAMOS IDENTIFICAR Y EXHIBIR A ESTE PERSONAJE PORQUE LUEGO SE ANDAN PRESENTANDO COMO HONESTOS, TRANSPARENTES Y SERVIDORES DEL PUEBLO. ESPERAMOS RESPUESTAS. Seguimos quedando en evidencia.

Cuando podríamos sentirnos orgullosos de un gobierno integrado por personas relevantes cultas íntegras nos sentimos avergonzados ante el mundo en el último lugar como el país más corrupto. No merecemos tal ignominia pagando además el gobierno más caro del planeta con un presidente desplazándose en viajes inútiles en un avión de siete mil millones de pesos. El dicho popular reza que los pueblos tienen los gobiernos que merece. Nosotros no merecemos éste porque ni lo elegimos. Nos lo impusieron. Siempre el gobierno fue el primer violador de la ley con algunas honrosas excepciones de Juan N. Álvarez, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Adolfo Ruiz Cortines o López Mateos con las correspondientes reservas que pudieran formulárseles por la forma de acceder al poder. En los casos lamentables de Huitzilac, Aguas Blancas, Acteal, Los Acuerdos de San Andrés Lar-

El Quijote • Edición 740

rainzar , Tlatelolco, Atenco y los recientes de Tlatlaya, Ayotzinapa y otros que cimbran al país y trascienden fuertemente al extranjero queda muy claro que padecemos la peor de las clases políticas, rapacidad, crueldad, deshonestidad irresponsabilidad son las características de los individuos que acceden al poder por caminos ilícitos. En este momento trágico deploramos la actuación de un gobierno enfermo de muerte en sus poderes ejecutivo legislativo y judicial. Seguimos integrados en una nación milagrosamente, perdida por completo la confianza en el mando nacional nos mantenemos en un conglomerado por mero instinto gregario en torno de una Constitución manoseada por gobiernos corruptos estirándola a un lado o a otro según los intereses partidarios o individualistas, los especialistas opinan que los pueblos más corruptos son los que tienen más leyes, nuestra carta magna ha engrosado tres veces en los tres últimos sexenios.

Hemos llegado a la exageración de asesinar y quemar a 43 alumnos de una escuela creada en los tiempos de Cárdenas estigmatizada perseguida y golpeada desde entonces, Díaz Ordaz canceló varias de estas escuelas de maestros la Gordillo siempre quiso cerrar ésta. Hoy estamos ante la evidencia de un ejército empeñado por instrucciones superiores en obstaculizar la justicia cuando debería ser el primer interesado en promoverla, sigue oponiéndose el secretario de la defensa a que el grupo Interdisciplinario interrogue a los miembros del batallón 27 que intervinieron en los hechos y a que los padres visiten los cuarteles propiedades de la Nación construidos con dinero público . El mencionado funcionario considera a los integrantes de dicho batallón como sus soldados que podrían cohibirse ante los investigadores subestimando su capacidad para responder a un interrogatorio, antes arguyó que no pueden ser interrogados por extranjeros y hablaba de violación de soberanía. Es muy notable la intención de impedir que se investigue a profundidad este asunto que tiene en vilo hasta a la prensa mundial insistiendo en que se investigue a esos soldados que intervinieron en los hechos desde el principio monitoreando a los estudiantes desde que ese día salieron de la escuela y estuvieron presentes en todos los momentos de los deplorables acontecimientos cosa que el procurador cansado pretendió ocultar a toda costa. Por otros medios sabemos de tal monitoreo y que persiguieron a los muchachos hasta el hospital al que fueron a refugiarse aconsejándoles que dijeran sus nombres correctos porque después no los


19 iban a encontrar. Tanto interés del secretario de la defensa en evitar estos datos y algunos otros de la participación de los soldados está dando lugar a una fundada sospecha de que se está ocultando algo muy grave que el gobierno no se atreve a confesar, quedó totalmente desvirtuada la hipótesis de que la incineración de los cadáveres fue en Cocula y si no fue allí necesitamos saber dónde fue y quién la ordenó. NO QUEREMOS OTRO TROPEZÓN COMO EL DE MEDINA MORA EN LA CORTE

Miguel Lerdo de Tejada nació el 06 de Julio de 1812 en Puerto de Veracruz, México y falleció el 22 de Marzo de 1861 en Ciudad de México. Miguel Lerdo de Tejada Corral y Bustillos fue un notable político mexicano de tendencia liberal cuya acción principal se refleja en su participación en la llamada Guerra de Reforma. Entre sus acciones políticas más sobresalientes se encuentra la promulgación de la ley de desamortización. Fue el redactor del libro Comercio Exterior de México desde la Conquista hasta Hoy y otros textos. Era hijo de Juan Antonio Lerdo de Tejada y Concepción del Corral y Bustillos, el padre era un comer-

Octubre 26

ciante de origen español nacido en La Rioja y descendiente de Solar de Tejada. La familia Lerdo era acomodada por eso Miguel y sus siete hermanos menores tuvieron la oportunidad de asistir cómodamente a la escuela. En aquella época comenzaba a surgir la idea independentista en la región centroamericana. Miguel era un joven estudioso y culto estudió derecho y tuvo formación militar la cual le sirvió para participar en varias acciones liberales. También era un conocedor de las ideas liberales de autores como Melchor Ocampo, José María Luis Mora y de Otero y Ponciano Arriaga. Fue un destacado miembro de Partido Liberal lo cual le permitió ejercer varios cargos en la administración pública. Miguel Lerdo de Tejada era un político renombrado en México a mediados del siglo XIX había pasado por los cargos de Relaciones Exteriores y de Hacienda y de Fomento también fue presidente del Ayuntamiento de la Ciudad de México, durante el mandato de Ignacio Comonfort fue secretario de Hacienda y promulgó la Ley Lerdo aprobada por decreto del presidente, la ley en cuestión inauguraba una serie de estatutos conocidos como Leyes de Reforma promulgadas como preámbulo de la Constitución Política de 1857, todas habían sido de alguna manera creadas por Miguel Lerdo en calidad de secretario de hacienda. Las primeras reformas constituyen una etapa importante de la historia política mexicana reafirmadas por Valentín Gómez Farías previo al golpe militar de Santa Anna, en 1857 Miguel Lerdo de Tejada se convierte en Tercer Magistrado Propietario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un nombramiento que hiciera el congreso nacional en este cargo permaneció por un año, más adelante ante el estallido de la Guerra de Reforma se establece en Veracruz junto al presidente Benito Juárez desde allá logra promulgar las leyes.

Fue un activo magistrado de la causa liberal mexicana durante los hechos más resaltantes del siglo XIX, actor principal y a la vez sobreviviente de la Guerra de la Reforma además era un representante de la Corte Suprema de Justicia en el momento que se produjo la victoria de los liberales. En 1861 protagonizó uno de los escándalos legislativos más notorios de la historia mexicana cuando el presidente Juárez propone la suspensión del pago de la deuda externa, su oposición a esta medida lo enemistó con el presidente y lo obligó a renunciar a su cargo. Lerdo también se destacó como escritor de artículos para el diario El Monitor en el cual se manifestaba contra del desapego de sus compatriotas en el conflicto con Estados Unidos. También se expresó contra el privilegio de la iglesia sobre las tierras trabajadas por los campesinos. En 1853 escribió el libro Comercio Exterior de México desde la Conquista hasta Hoy, Apuntes Históricos de la Heroica Ciudad de Veracruz y Cuadro Sinóptico de la República Mexicana en 1856. Para aquel entonces Miguel Lerdo de Tejada comenzaba a perfilarse como el candidato ideal de los liberales a la presidencia, sin embargo muere antes de cumplir con el objetivo presidencial. ES MUCHA LA INCONFORMIDAD NACIONAL IGUAL O PEOR QUE EN EL SEXENIO ANTERIOR PERO NO TENEMOS REVOCACION DE MANDATO PORQUE EL PODER LEGISLATIVO NO APRUEBA LEYES CONTRA EL GOBIERNO. Tenemos dos nombramientos importantes en puerta el de rector de la Universidad para sustituir a José Ramón Narro Robles aspiran al puesto Sergio Alcocer Martínez de Castro, Francisco Bolívar Zapata, Fernando Castañeda Sabido, Javier de la Fuente Hernández, Enrique Grauce Wiechers, Héctor Hernández Bringas, Juan Pedro

Laclette San Román, Leonardo Lomelí Venegas, Suemi Rodríguez Romo y Rosaura Ruiz Gutiérrez suplir a los En ambos casos el interés nacional es elevado. El de la Universidad nos preocupa porque no queremos que Peña meta la mano en nuestra máxima casa de estudios designando arbitrariamente como rector a un incondicional suyo que venga a dar marcha atrás a todo lo logrado en una magna institución orgullo nacional laica liberal progresista y nacionalista que tantas batallas a librado por su dignidad y soberanía que disfruta de prestigio internacional con amplísimas instalaciones y múltiples carreras de proyección internacional. Peña procede de escuelas clericales como la Universidad Panamericana del Opus Dei íntimamente relacionado con la iglesia católica adversaria de los valores republicanos de libertad, laicismo y nacionalismo científico, por eso nos preocupa la elección del próximo rector, ya se han manifestado cientos de estudiantes interesados en el sucesor de José Ramón Narro Robles. En el caso de la Corte no queremos otro tropezón como el de Eduardo Medina Mora impuesto por Peña ayuno de práctica judicial nos recordó el caso de Arturo Durazo moreno nombrado General por López Portillo sin que hubiese sido soldado raso sólo por ser su amigote de juventud. Como jefe de la policía capitalina cometió todos los delitos que debió impedir. Peña nombró Secretario de la Función Pública a un incondicional que lo exoneró de los delitos de la casa blanca. La empresa Altos Hornos de México S. A. de C. V. sigue tan apestosa y contaminante como siempre. Éste pie de página será permanente hasta que desaparezcan los humos venenosos.

www.elquijoterevista.com


20 Carne Molida Catarino González

En el arranque de obra de pavimentación de la Colonia Deportivo.adadore Rumbo al progreso! Ismael Aguirre Rodriguez

T

odavía después de dos años de haber tomado la administración de SIMAS–San Buenaventura siguen cacaraqueando de que la administración pasada dejó deudas, ya que antes eran dos millones de pesos y ahora salen que ya son 9 millones y la gente ingenua dice que porque hasta ahora están haciendo estas reclamaciones si ya pasaron dos años y se ha visto la mejora en la economía de los funcionarios que están ahí, no será que ahí esté la fuga porque nada más alegan las recriminaciones y luego le echan la culpa a la administración pasada, no será que lo que falta en esa dependencia es un buen administrador porque falta en esa dependencia es un buen administrador porqué ya estamos a medio camino de la gestión y no han pedido sacar adelante a SIMAS pues no queda de otra que cambiar personal que está a cargo de esa caja chica de la pestilencia mugricipal por incompetencia y como dicen

los ciudadanos pónganse a trabajar y dejen de andar buscando que hablen. Pregunta incomoda porque hay tantos operativos de Seguridad Pública que porque andan buscando menores manejando, que los vidrios polarizados en los vehículos y la pregunta que hacen en el pueblo es que ya infraccionaron al junior hijo del alcaldete Oscar “La Pólvora” Flores Lugo que es menor de edad y maneja vehículos oficiales y hasta una cuatrimoto y anda a alta velocidad y también preguntan que si ya le hicieron la recomendación a todos los policías y al que cobra como alcalde que le retiraron el polarizado a los vehículos oficiales y de su propiedad porque el ejemplo empieza en casa y ya después se les exige a los ciudadanos pero como ustedes no cumplen con respetar esa ley, así es que como exigen así es que primero que pongan el ejemplo y después el pueblo señores policías y ya déjense de andar levantando infracciones y

El Quijote • Edición 740

extorsiones al ciudadanos. Comentan en el pueblo la gente que el calenturiento del PAN y lava coches y marioneta de unos funcionarios de otros municipios que lo están apadrinando para llegar a la alcaldía, dicen que ya tiene repartido todo el pastel ya que a todos les dio regidurías, direcciones y hasta la escoba a quien va a barrer en la administración que ya se sienten soñados y que son más de lo mismo, pura gente indeseable en el pueblo, así como el calenturiento que ya fue regidor y no hizo nada por el pueblo en la administración pasada y dice la gente que se va a quedar soñando con llegar a ser ni aunque traiga al Papa Francisco, van a votar por él porque ya lo conocen que es como el azadón, todo para él y nada para el pueblo y dicen unos de sus seguidores que es más codo que los de Nuevo León que ni agua les compra y que todos los recursos que le dan los padrinos que lo están financiando se queda con los recursos, así como lo

hacía cuando estaba de regidor, nada más engordando las cuentas en el banco y los bolsillos por eso quiere llegar a nuevo Papa para seguir mamando del municipio pero como dicen en el pueblo ya llegó el mero bueno y es un doctor que va a sacar adelante a este sufrido pueblo y desmadrado por las autoridades, por eso decimos en el pueblo todos con el doctor porque no queremos más de los mismo PAN–PRI porque son iguales. Al que le salieron alas fue la pajecito “Ito” el día que llego la Policía Estatal a cerrar un depósito por la avenida Magisterio, dicen los que lo vieron que es muy liviano a pesar de la estatura brincó una barda de más de dos metros y dejando abandonados a su suerte a sus amigos que iban con él, y al dueño del negocio pero como dicen sus amigos el miedo no anda en burro, verdad “Ito” y del susto agarró para el monte y todavía anda perdido y ofrecen una recompensa al que dé información.


Reflexiones 21 j. ALfredo reyes ramos

No es lo mismo Moreno Valle que Murillo Karam

C

uando una tuba enardecida se libra de la carga de la razón y se deja llevar por instintos animales, no es de extrañar que aparezca esa sed de sangre arcaica, la que incita a derramarla con violencia, la que hace sentirse poderoso a cada miembro de la chusma, en plenitud de fuerza, misma que suele manifestarse siempre que se debilitan otras fuerzas represivas, como acaba de ocurrir de manera terrible en Ajalpan, Puebla, donde fueron linchados dos hermanos indefensos, a los que no pudo proteger el gobernador de ese estado que quiere ser presidente de México, el fascista Rafael Moreno Valle, por cierto, militante del PAN. Y es que aquí no se puede alegar un “Fuenteovejuna” porque en

Octubre 26

ese drama de Lope de Vega, como todos sabemos, se trató de un pueblo oprimido que, de manera solidaria, se rebeló contra la máxima autoridad del pueblo que abusaba de sus mujeres ejerciendo el derecho de pernada, al que asesinaron por lapidación en un acto de justicia comunitaria. Ya sea que se trate de un ajusticiamiento comunitario, como en el caso del comendador o de una ejecución artera, como acaba de suceder a los dos hermanos en Ajalpan, todo se reduce a lo que Ortega apunta en su “Rebelión de las masas”, afirmando que cuando la masa actúa por sí misma, lo hace de una manera predecible, cuando ya no hay de otra y se deja arrastrar por la violencia tumultuaria y frenética del linchamiento.

Y es fácil adivinar las causas que mueven a la masa a la violencia irracional; la falta de autoridad, la degradación de las instituciones, la ausencia de derecho, legalidad o justicia, principalmente el debilitamiento o la ausencia del Estado, cuya razón primigenia de su existencia es la seguridad pública, el monopolio legítimo de la violencia, o sea, que se trata del príncipe que desarma a todos sus súbditos para tener el monopolio de las armas, para que no cunda el caos y se ataquen unos a otros por cualquier motivo, razones todas, de la más alta significación política. Y no es que este columnista pretenda hacerla de sociólogo sino que todo el rollo anterior es para dimensionar el disparate que el gobernador Moreno Valle acaba de

cometer amparado en los miles de millones que anualmente gasta en la promoción de su persona, dinero de los contribuyentes entregado a los medios que no pudieron matizar su declaración respecto al linchamiento de Ajalpan, cuando afirmó que se trataba de un hecho que no debía politizarse ni partidizarse, como si el Estado fallido, y la erosión de las instituciones, no fueran asuntos eminentemente políticos. De otra forma podríamos decir que los linchamientos del Ku Klux Klan no eran un asunto de violencia política, asimismo los crímenes de Canoa, que tampoco los Pogromos en la Europa del este lo fueron, o la matanza de chinos en Torreón y que tampoco fue un asunto político la masacre conocida como “La noche de los cristales rotos” en Alemania. Y no debe causarnos extrañeza que Moreno Valle siga de aspirante a la silla presidencial, a pesar de su “Ley bala”, de su relación con la Gordillo y del último linchamiento ocurrido en la entidad Ya ni el priista don Jesús Murillo Karam, que siendo gobernador de Hidalgo, lincharon en su presencia y en la de su entonces procurador, Omar Fayad, a dos humildes comerciantes en Huejutla, trance que Murillo superó para después pasar lo de Ayotzinapa. Y que conste que Murillo Karam nunca dijo que quería ser presidente de México, a pesar de su impresionante carrera política y de tener los tamaños para serlo, mientras que Moreno Valle insiste en su ambición, aunque ahora esté al frente de un estado fallido.

www.elquijoterevista.com


22 Una colorada

Liliana Cisneros luján

N

Desarrollo sostenible

o ha pasado un mes, desde que representantes de casi todos los países, se reunieron[1] en NY, para decidir “nuevas vías hacia el futuro y mejorar la vida de las personas”. Basados en los 8 objetivos del milenio las naciones acordaron medidas destinadas a erradicar la pobreza, promover el bienestar y la prosperidad para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático[2]. Construir un mundo mejor es la frase rimbombante aunque muchos nos preguntamos ¿Por qué no impidieron a los destructores –empresas mineras, tala-bosques, buscadores de petróleo con métodos tan destructivos como el fracking, productores de transgénicos, fabricantes de armas, etc.- asestar los golpes que hoy tiene moribundo al planeta? Además de lo dicho por los líderes de Ecuador, Venezuela, Brasil, Paraguay, Costa Rica y México ¿se atreverán a poner límites a los poderes –oficiales y fácticos- causantes de la inequidad social, la corrupción y la impunidad? El hambre “es mucho más que la falta de alimentos, es una terrible injusticia”, declaró el secretario general de la ONU; pero el hambre, la desnutrición, la obesidad son apenas efectos de políticas financieras mundiales que han favorecido hasta el exceso a unos cuantos y dejado en la absoluta marginación a millones de personas. ¿Será por ellos que la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo -UNCTAD- se dirige sobre todo a los países desarrollados recomendando una nueva “arquitectura financiera” que parta del aumento al gasto público y a los salarios? En esta recomendación, de verdad ¿están considerando a las personas como

seres humanos o solo como consumidores a los que se debe estimular a demandar hasta lo inservible? Lo cierto es que luego de siete décadas, discursos, planes, temas …. recomendaciones van y vienen, sin que el panorama global se vea mejor. ¿Cómo puede garantizarse una vida digna para todos, si se sabe que antes del 2035 la producción de alimentos reducirá en 12% debido a la desertificación? En junio de este año, la FAO reveló datos que vistos de manera objetiva parecen sentencias de muerte. ¿Lo tomaron en cuenta en Guatemala donde una montaña en apenas unos minutos sepultó a centenas de personas? ¿Cuántos responsables del desarrollo rural están ciertos de que “los suelos de montaña son los cimientos más frágiles del ecosistema pero proporcionan agua a más de la mitad de la población mundial? Los juegos de luces en edificios –rosa por el cáncer, azul por el autismo, tricolor para las fiestas patrias, la navidad o las brujas, etc.- son la moda mundial. ¡Nadie puede negar su belleza! eso da trabajo, aunque sea eventual, a los artistas de la luz; seguramente los nuevos objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el edificio de la ONU, impresionaron a muchos de los asistentes a la cumbre de septiembre, pero ¿con eso comen mejor los niños y los an-

El Quijote • Edición 740

cianos? La generaciones que aun cultivaban la sabiduría de observar causas y efectos sabían que para ser eficaces no se requiere más dinero sino gastar bien. Imaginemos que en lugar de viajar a New York o París, las siguientes cumbres de la ONU se realizan de manera virtual. Que México, por ejemplo, luego de una evaluación concienzuda explique porqué reduciría al mínimo lo que fue la contraloría Federal –hoy función publica- designando, como se ofreció, a un colegiado de personas probadamente honorables para vigilar quien de los funcionarios cumple y quien no. Cierre sus ojos y delineé un escenario en el cual los fiscales –antes MP- corruptos, son enjuiciados, descubiertos públicamente en sus trapacerías, obligados a devolver lo que se han robado -por encubrimientos o por consignaciones de vendetta- y enviados al desierto a recuperar la tierra, por el tiempo necesario para que se arrepienta por el daño causado. Me queda claro que esto es el mundo y no el paraíso, pero pregúntese ¿Qué pasaría, si las cárceles, se sitúan lejos –como fue en otro tiempo las islas marías-, sin visitas conyugales, con una rotación sana -cada seis meses se recomienda a las enfermeras que trabajan en unidades de cuidados intensivos- que

impida la corrupción entre los custodios, promueva el trabajo y el cuidado del medio ambiente? Dado que estamos en crisis, que tal que: los presupuestos de obras se usan para reparar carreteras, avenidas y calles, en vez de hacer segundos pisos, puentes, deprimidos o zonas reservadas para bicicletas, metrobuses y todas las linduras que dejan comisiones hasta de un 30%. Una de las demandas populares en casi toda la geografía es la poda de árboles, lo cual por cierto es también cuidado del medio ambiente ¿Por qué en vez de cambiar banquetas no podan con orden evitando que árboles enfermos sigan convirtiéndose en gigantes contaminadores? ¿Se tiene un censo de espacios habitacionales -casas, departamentos edificios en ruinas- que son ahora oficinas, talleres, tienditas, consultorios? ¿Porque los espacios que se han construido para comercios son bodegas y los comerciantes siguen en la calle, ensuciando, amenazando, corrompiendo? Muchos de nosotros ya no llegaremos al 2030, para ver si la ONU logró alcanzar sus metas, pero mientras partimos nos haría muy felices el ver que alguien resolvió la crisis “avícola”[3] que nos agobia y tuvo lo necesario para poner un poco de orden, logrando así una suerte de equidad es decir mejor reparto de la riqueza con lo cual estaríamos más cerca del desarrollo sostenible. [1] Cumbre del 25 al 27 de septiembre [2] A fines de noviembre, habrá otra reunión, sobre este tema específico, en París la ciudad Luz. [3] Que tiene una dosis de falta de tanates, complicidad, carencia de sentido común y exceso de cinismo


LOS APÓSTOLES DE LA PAZ

corcoba@telefonica.net

victor corcoba herero

M

e gusta que la gente se afane en calmar tensiones, puesto que las tiranteces no conducen a nada bueno, en un mundo sobrecargado de armas. Bienvenidos, pues, los apóstoles de la paz, aquellos que no conocen fronteras, y su única tarea radica en conciliar lenguajes, reconciliando almas. Ellos son el viento terapéutico que el planeta necesita para poner armonía en un paisaje tan globalmente convulso, donde prevalecen las divisiones este-oeste, norte-sur, amigo-enemigo, sobre las fuerzas de concordia y unidad. Por eso, urge tomar decisiones que nos serenen, está en juego la supervivencia misma de la humanidad entera, en virtud de la capacidad destructiva que nos acorrala. Son una leyenda ya vieja las inútiles contiendas, motivadas por el odio y la venganza. O la de grupos privilegiados que abusan de su poderío para imponer su yugo a sociedades enteras. O la de ciudadanos que llegan a construir su bienestar a expensas del bien de los demás. Los instintos irracionales y egoístas se repiten hasta la saciedad. Somos así

Octubre 26

de necios; de ahí, la necesidad de estos discípulos de lo armónico para emprender un camino de verdadera unión entre todos. Hoy por hoy, nos desborda este camino de nerviosismos que nos deja más pálidos que los tizones de las llamas. Nos alegra, por tanto, que el día veinticuatro de octubre, casi dos centenares de monumentos, edificios y otros lugares famosos, en casi medio centenar de países del mundo, se iluminen de azul para celebrar el setenta aniversario de Naciones Unidas. Yo también pienso, como dijo su Secretario General, que “al pintar el mundo con el azul de la ONU por un día, podemos iluminar el camino a un mañana mejor” . Nos hace falta esperanzarnos y cualquier luz siempre es gratificante para promover juntos una auténtica movilización ética mundial, que vaya más allá de cualquier diferencia de credo o de opiniones políticas. Con la fraternización todo será más llevadero, porque un mundo hermanado comienza con la autosatisfacción de cada persona y finaliza abrazando la verdad como bandera, abandonando cualquier forma de intolerancia y

Algo más que palabras 23

discriminación. Yo así lo considero, y creo que cualquier genuino evangelista del orden poético, sabe bien que no basta con hablar de buenas intenciones, uno debe de armonizar las alianzas y trabajar de manera coordinada para conseguirlas. Que un mundo nace cuando dos se aman. En el contexto de las relaciones internacionales, es necesario reconocer el papel de estos propagadores de la armonía, siempre dispuestos a promover el bien colectivo; y, en consecuencia, a defender la libertad ciudadana, en la que deber haber una correlación entre derechos y deberes, por el cual cada ser humano está llamado a asumir las responsabilidades de sus propias actuaciones. En este sentido, hemos de ser efectivos defensores de la verdadera libertad social, que consiste en poder vivir cada uno según las leyes y según la recta razón. Por eso, causa verdadero pavor aquellos que aprisionan o apresan vidas humanas, sin motivo alguno. Precisamente, la Unión Interparlamentaria (UIP) de Naciones Unidas, acaba de expresar su gran preocupación por el destino de dos ex parlamentarios

iraquíes, uno de los cuales ha sido condenado a muerte y presuntamente se encuentra recluido en régimen de aislamiento sin acceso a tratamiento médico. No tiene sentido, acusar falsamente y mucho menos condenar a muerte lo que es vida por propia razón de existencia. Resulta imposible imaginar que los Estados aún no puedan disponer de otro medio que no sea la pena capital, máxime en lugares de conflictos en los que no suele haber un juicio justo. En cualquier caso, yo me quedo con la legión de pacifistas para abrir boca, o si quieren camino, repartiendo más sonrisas que panes y más abrazos que lágrimas. Sin duda, el servicio a la paz, como alma que nos fraterniza requiere de más puentes que muros, y merece ya no sólo el aplauso de todos, también el seguimiento de ser como ríos en busca de mar, para el reposo y la quietud. Al fin y al cabo, ¿qué hace falta para ser dichoso?. Poca cosa: un poco de amanecer para levantar el ánimo, una pizca de aire para respirar, y una chispa de verso para alegrar el alma, que es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos. No olvidemos que los apóstoles de la calma, llevan en su ordenado espíritu, una vida de gozos que les colma de alegría. Retiremos las armas. Tomen voz los cultivadores de poesía. Hagamos silencio, ¡reflexión!.

www.elquijoterevista.com


24 Tendencia a.g. brr

L

o que vamos a escribir acerca de Bartimeo es un corto episodio que le acontece a Jesús cuando salía de Jericó. Es cierto que es corto, pero tiene mucha riqueza de fe que es ejemplar y a la vez, digna de sensibilidad y sentimiento por la incapacidad de Bartimeo. Esto se menciona en la lectura del evangelio según san Marcos, de este domingo y que dice: “En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó en compañía de sus discípulos y de mucha gente, un ciego, llamado Bartimeo, se hallaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que quien pasaba era Jesús Nazareno, comenzó a gritar: “Jesús, hijo de David, ten compasión de mí”. Muchos le reprendían para que se callara, pero él seguía gritando todavía más fuerte: “Hijo de David, ten compasión de mí”. Jesús se detuvo entonces y dijo: “Llámenlo”. Y llamaron al ciego diciéndole: “¡Ánimo! Levántate, porque Él te llama”. El ciego tiró su manto; de un salto se puso en pie y se acercó a Jesús. Entonces le dijo Jesús: “¿Qué quieres que haga por ti?” El ciego le contestó: “Maestro, que pueda ver”. Jesús le dijo: “Vete, tu fe te ha salvado”. Al momento recobró la vista y comenzó a seguirlo por el camino. Hasta aquí lo que narra el evangelista.

Así que en esta semana, la Tendencia la dedicaremos a la fe mostrada por el ciego de Jericó, como así lo identificaban. En el Salmo de la misa de este mismo domingo se repite un canto a coro: “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. Y seguramente para este personaje incapacitado por su ceguera, grandes cosas le sucedieron en esos momentos. Bartimeo tenía que aprovechar el momento, ya que si no aprovecha el paso de Jesús por esos lugares, pues entonces ya no va a tener la oportunidad y al oír o darse cuenta que Jesús pasa por ahí, grita con fuerza: “Ten compasión de mí”. Aunque el evangelio cita que “muchos lo reprendían para que se callara”, …. él seguía gritando, porque esa era su oportunidad, …. La gente puede ser dura y aunque el evangelio no dice que se burlaban de él, sí da a entender que no quiere que un ciego distraiga a Jesús, el Maestro. Ese tipo de gente endurece su corazón ante la insistencia de los marginados por ser reconocidos y …. quieren callar esos gritos, …. quieren callar esas muestras de quien pide misericordia y compasión, …. Pero así mismo, hay gente que está al tanto para ayudar y cuando Jesús les dice que lo llamen, esa gente le dice: “Örale, Bart, levántate, el Mae-

El Quijote • Edición 740

stro te llama”. Se dan dos cosas notables en el encuentro con Jesús. En muchos episodios, cuando alguien se acercaba a Jesús para que lo curara de algún mal, lo primero que Jesús les decía antes de hacer el milagro: “Tus pecados te son perdonados”. Pero esta vez, Jesús no dice nada de eso. ¿Por qué? No lo sé. El evangelista tampoco lo aclara. Jesús le pregunta: “¿Qué quieres que haga por ti?” Y después de que el ciego le dice a Jesús: “Maestro, que pueda ver”. Jesús le responde: “Vete, tu fe te ha salvado”. Y según narra el evangelio, en ese momento: recobró la vista. ¿Cómo demuestra Bartimeo, su fe? Es un proceso largo de contar, pero que se puede resumir así. Bartimeo era ciego reconocido por las autoridades y estaba autorizado para pedir limosna ya que era incapaz de valerse por sí mismo para trabajar. Las autoridades distinguían a esas personas dándoles un manto, que lo debían de usar todos los días, manto que los identificaba como personas discapacitadas que podían pedir ayuda. El evangelio narra que cuando le dicen a Bartimeo que el Maestro lo quiere ver, este hombre ciego “tiró su manto, de un salto se puso en pie y se acercó a Jesús …. “. Lo tiró porque su fe le decía que ya no lo iba a utilizar más. De ese tamaño era la fe de

Bartimeo depositada en Jesús. En la actualidad, creo que Jesús sigue recorriendo los caminos, además del de Jericó, con el propósito de encontrarse con gente que lo necesita o también, para hacerse el encontradizo con todo aquel que lo requiera. Así mismo, de seguro habrá a algunos que los llama para preguntarles o investigar: “¿Qué puedo hacer por ti? De esos, cuantos somos capaces de aventar a un lado lo que ese manto significa e ir con Jesús a decirle: “Maestro, que pueda, …. “. Muchas veces quitarnos el manto nos va a mostrarnos desnudos ante la sociedad en donde vivimos, ante la divinidad de Jesús y expuestos a que todas nuestras flaquezas, nuestras derrotas y todos nuestros resquemores y remordimientos, se publiquen en el mundo de la vida, de nuestra vida. Y ahí Jesús nos pregunta: ¿Qué puedo hacer por ti? Por respuesta, posiblemente salga el que pueda ver, el que pueda oír, el que pueda hablar …. o quizá salga, el que pueda arreglar mi problema conyugal o mi problema familiar, …. que pueda enderezar a mi hijo o a mi hija …. o lo que sería más interesante: “Señor, que pueda enderezar mi vida, que pueda organizar mi vida, que pueda ser mejor, …. “. Que así sea!!


25

Castaños

Entrega focos ahorradores en Castaños

M

ás de 25 mil 500 focos ahorradores se entregaron el día de ayer a familias castañenses beneficiarias del programa ‘Ahórrate una Luz’, que implementó el Gobierno Federal, la SENER, FIDE y DICONSA. La entrega del apoyo se realizó en el salón ‘El Rosario’ en donde estuvo presente el Coordinador de SEDESOL Rolando Alvarado del Toro, quien se encargó de llevar un orden. El Regidor de Desarrollo Social Arturo Martínez Camarillo, informó que se benefició en Castaños a más de 5 mil familias, mismas que iban registradas en el padrón de usuarios que emitió la Comisión Federal de Electricidad. Al filo de las 9:00 horas empezaron a llegar los castañenses, a quienes se les entregó 4 focos ahorradores de energía eléctrica sin monto alguno, estos agradecieron a las Autoridades Federales por su apoyo, ya que la economía es difícil actualmente. Cabe señalar que durante días atrás se realizó la entrega simbólica de estos focos ahorradores en el Cine Castaños, donde estuvieron presentes Autoridades Federales de SEDESOL, así como el mismo Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías. REHABILITAN CON CAMPAÑA DE LIMPIEZA En apoyo a la comunidad estudiantil de la escuela primaria Rafael Cepeda, empleados municipales de áreas como Fomento Deportivo y Atención a la Juventud, se dieron la tarea de rehabilitar por completo

Octubre 26

las instalaciones del plantel, con apoyo de la Tesorería Municipal quien invertirá poco más de 12 mil pesos, en las acciones que se requieren para embellecer el sitio. Aldo Véliz Martínez Director de los Departamentos antes mencionados, informó que se tuvo la iniciativa de empezar dicho proyecto, puesto que la Dirección de la escuela presta sus campos deportivos a la Liga Municipal de Futbol, a donde acuden cientos de niños, adolescentes y adultos de Castaños. El plantel ha recibido anteriormente mantenimiento, sin embargo, solo en las canchas de futbol, por lo que en esta ocasión se inició con una intensa campaña de limpieza en cada espacio de la primaria, a donde acuden más de 200 niños a formar su educación básica. El Director agregó, que se retiran toneladas de maleza que estaban alrededor de las aulas y de los campos, así mismo se con-

struye una barda de 6 por 4 metros cuadrados, lo cual evitará que ingresen personas ajenas a las instalaciones. También se colocó un portón de 2 por 5 metros en un área del frente de la escuela, lo cual evitará que se ingresen a los juegos de la Liga Municipal por los salones, para evitar daños a esta área. El próximo jueves 29 de octubre se realizará la inauguración de los campos ya rehabilitados, ahí estará presente el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías, quien verá los cambios que se realizaron en la escuela, la cual tenía más de 10 años de no haber recibido un mantenimiento intensivo. También los profesores de educación física de Castaños planean hacer del lugar, un área de atletismo para posteriormente realizar actividades con la comunidad estudiantil del municipio. ATIENDE DIF CASTAÑOS LLAMADO CIUDADANO

La Presidenta de DIF local, Hilda Fuentes de Sepúlveda entregó una silla de ruedas y una despensa al ciudadano Alberto Rodríguez de la colonia Independencia, en apoyo a su discapacidad, la cual será enfrentada con este aparato ortopédico. Hasta su vivienda acudió la Primera Dama de Castaños a entregar el apoyo el cual fue gestionado desde tiempo atrás a la dependencia, ahí el favorecido mostró su agradecimiento a la líder del organismo municipal. “Agradezco mucho el apoyo porque apenas solicitamos la ayuda de la silla y ya ahorita me la trajeron a mi casa, fue muy rápida la respuesta de mi petición”, dijo el favorecido. Por su parte Fuentes de Sepúlveda, dijo que al contar con el aparato que necesitan las personas que han solicitado apoyo, inmediatamente se atenderán las peticiones, por lo que el beneficio llegará a todos.

www.elquijoterevista.com


26

Frontera

Disfruta habitantes de 10 de Mayo de Frontera el Cine en tu Colonia

N

uevamente se puso en marcha el programa Cine en tu Colonia, tocando el turno a la colonia 10 de Mayo, obteniendo una favorable respuesta de los habitantes que acudieron a la plaza del sector para presenciar la función. Esto se da gracias a la coordinación del Ayuntamiento que dirige el alcalde Amador Moreno, la dirección de la Sedeso a cargo de Ricardo Góngora y la Sedatu. El director de Desarrollo Social, Ricardo Góngora, explicó que el programa tiene como objetivo generar un espacio de diversión a los niños y reforzar los valores familiares, destacando que se contó con una favorable respuesta. “Estamos tratando de recuperar los valores, por ello la importancia de implementar estos programas, y quiero decir que el abrir estos espacios para que la ciudadanía los aproveche son con el principal objetivo de que convivan en familia”, argumentó. ELIMINA PRESUPUESTO A SUBSEMUN Al Ayuntamiento de Frontera le fue suspendida la entrega de los cinco millones de pesos del Subsemun, pues dentro del recorte presupuestal Federal incluyeron posponer esta segunda repartición, mientras el Municipio deberá “entrarle” a los pagos pendientes por la compra de patrullas. “Es una noticia que lamentamos porque nos suspenden la segunda administración a todos los municipios de Coahuila, por un recorte presupuestal, y vamos a alzar la voz y pedir la intervención del Estado para que nos ayude a

gestionar”, aseguró. Dijo que de 12.5 millones de pesos programados para este año, se quedan en 7.5 millones, logrados a través del Subsidio de Seguridad para los Municipios, con el cual fue posible adquirir 12 patrullas de reciente modelo. Dijo desconocer esta situación, porque era presupuesto ya programado por la autoridad federal, pero ahora delegan la responsabilidad al Ayuntamiento de cubrir los 5 millones de pesos restantes por pago de dichas patrullas, y la capacitación a policías. Explicó que deberán hacer ajustes en su presupuesto, hablar con proveedores y fijar nuevas fechas de pago, porque aunque la Federación pagaría, sigue siendo compromiso del Municipio cumplir con los pagos pendientes. “Sí nos preocupa mucho, porque está pendiente el pago de ese dinero pues hicimos compromisos por la adquisición de 12 patrullas, además de la capacitación a los elementos, así que vamos a tener que entrarle”, señaló.

El Quijote • Edición 740

PRESENTAN OBRA DE TEATRO ‘CURVA PELIGROSA’ La adolescencia es una parte fundamental para todos los jóvenes, llegar a los 15 años en la vida se puede manifestar de muchas maneras, es por ello que es de suma importancia elegir bien las opciones que se presentan en el camino y elegir la mejor. ‘Curva Peligrosa’ es una obra teatral que se llevó a los jóvenes de la Secundaria N° 64 como parte del Festival Internacional de las Artes Julio Torri Coahuila 2015, en la cual se da un mensaje a los jóvenes de diversos puntos, como lo es el amor, la amistad, el sexo, y las decisiones que pueden marcar por siempre sus vidas. Estos temas fueron abordados por tres amigos de secundaria, cuyas anécdotas y aventuras los lleva a experimentar su primer beso, su primera borrachera, su primer contacto con las drogas y su inasistencia a clases por irse de ‘pinta’. Esta gran función teatral, quedó a cargo de la compañía ‘Arte Escénico Todo Terreno’ dirigida por Juan Mendoza, causando en los

jóvenes la atención y el asombro de cómo en un abrir y cerrar de ojos, la vida se les puede ir de las manos, teniendo únicamente 15 años. El objetivo principal de la función fue dirigirse a los jóvenes, pero también se busca que los adultos, para que ellos también comprendan que forman parte de su realidad. Durante la función se ofrecieron momentos entrañables a través de escenas cargadas de humor, que se apoyan de un lenguaje muy propio del argot juvenil. Fue así como se realizó la puesta en escena de ‘Curva Peligrosa’ y se contó con la presencia del Alcalde Amador Moreno López y parte de su Cabildo, además de todos los estudiantes del plantel “Esta obra sin duda alguna fue una historia de cómo los adolescentes viven se primer beso, la primera ‘pinta’, la primera borrachera, la primera droga y la primera mala decisión en la vida, agradecemos a los jóvenes que interpretaron perfectamente esta gran obra y esperamos que en los jóvenes haya quedado un mensaje de esta función”, finalizó el Alcalde.


27

ENTREGA BECAS A ALUMNOS DESTACADOS DE LAS UNIDADES SALTILLO, TORREÓN Y NORTE

E

n apoyo al fortalecimiento académico de los alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Fundación UA de C A.C, realizó la Primera Entrega de Becas a estudiantes de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte, así como a las alumnas que se albergan en las residencias universitarias de Saltillo y Arteaga. Asistieron en representación del gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, el Procurador de Justicia en él Estado, Homero Ramos Gloria; el rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila; el presidente de la Fundación, Rogelio Montemayor Seguy; el Coordinador Estatal del Modelo Mexicano de Educación Dual, Manuel Flores así como Francisco Aguirre Villarreal, director de la Cátedra Conmemorativa “Francisco Javier Aguirre Dávila. En su mensaje, el rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila agradeció la presencia de las autoridades invitadas; a la familia Aguirre Dávila en especial a la señora Lucy Farías de Aguirre por el homenaje a la Cátedra de Don Francisco Javier Aguirre Dávila, así como a las familias Aguirre Farías y Aguirre Villarreal. Destacó que con este acto se apoya de manera relevante la formación de las y los jóvenes universitarios, acción solidaria que asegura la permanencia de sus estudios de nivel superior; se amplían igualmente las oportunidades de aprendizaje con la creación de la Cátedra que lleva el nombre del eminente abogado Francisco Javier Aguirre Dávila, actividad académica que enriquece la oferta educativa en la Facultad de Jurisprudencia. Por su parte, el presidente de la Fundación de la UA de C, Rogelio Montemayor Seguy, destacó que este evento tiene una gran relevancia para ese organismo civil, por

Octubre 26

realizar la primera entrega de becas a alumnas y alumnos que por su dedicación y esfuerzo se han hecho merecedores a ello. Agradeció al Estado y la Universidad por este proyecto que ha llegado a sus tres años y que da sus primeros frutos al entregar estos apoyos económicos, dijo. Montemayor Seguy, hizo un breve recuento del trabajo que se ha desarrollado durante este tiempo para ir conformando la operatividad de la Fundación y crear cada uno de los esquemas de becas que hoy se presentan. Mencionó que la Fundación UA de C nace como una organización autónoma no lucrativa integrada por exalumnos de la universidad, para que sirviera como enlace de esta con otras instituciones, con el propósito de brindar a poyo a la propia Universidad y a sus estudiantes a través de becas, apoyos económicos para el intercambio estudiantil y

docente. Destacó que el Comité para el Diseño de Becas determinó entregar un estímulo de tres mil 500 pesos equivalentes al costo de inscripción anual de la UA de C a quienes obtuvieron los primeros 50 lugares del examen de admisión del Collage Board de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte; también se acordó apoyar a cuatro alumnas de diferentes lugares del Estado que se albergan en la residencia femenil de Saltillo y de Arteaga, con una beca de 850 pesos mensuales por un período de diez meses. Señaló que por otra parte, el Comité de Diseño de Cátedras Conmemorativas en conjunto con el licenciado Francisco Aguirre Villarreal creo la Cátedra “Francisco Javier Aguirre Dávila en homenaje en quien fue un destaco abogado en el Estado, entregándose a cinco estudiantes destacados de la Facultad de Jurisprudencia de diferentes

semestres una beca con la cantidad mensual de mil pesos por un período de diez meses. Durante el evento, el director de la Catedra “Francisco Javier Aguirre Dávila”, Francisco Aguirre Villarreal agradeció al rector Blas José Flores Dávila por el apoyo a este proyecto y al doctor Rogelio Montemayor y a su equipo para que esta iniciativa saliera adelante. Manifestó que esta Cátedra es más que un simple apoyo económico, sino que pretende impulsar líderes, no solo profesionistas, empresarios o políticos preparados, sino que aparte tengan como fin ayudar a la sociedad y dejar huella. Por su parte el alumno de la Facultad de Jurisprudencia, Jesús Javier Sáenz González, agradeció a nombre de los becados este importante apoyo que los compromete a continuar desempeñándose de manera excelente durante sus estudios.

www.elquijoterevista.com


28

Cómo el huracán Patricia se convirtió en una tormenta "monstruosa" en cuestión de horas

Su transformación ha sido calificada de "histórica": en menos de 10 horas el huracán Patricia pasó de ser una tormenta tropical a un monstruoso huracán de categoría 5, la máxima categoría en la escala de Saffir-Simpson. "Esto es una proeza extraordinaria" afirma el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. "En la era de satélites, sólo Linda, en 1997, se intensificó a este ritmo", agrega. Así es la trayectoria del huracán Patricia Según el CNH, el huracán que se dirige hacia la costa del Pacífico mexicano con vientos de hasta 325 kilómetros, es el huracán más fuerte que se ha registrado en el Pacífico y Atlántico. Patricia se desplaza hacia la costa mexicana a una velocidad de unos 20 km/h y se espera que toque tierra el viernes en la tarde o noche, con vientos y lluvias potencialmente destructivos. Se proyecta que el sistema llegue al estado de Jalisco, en una zona que incluye el centro turístico de Puerto Vallarta. Pero las autoridades mexicanas establecieron unaalerta de huracán en Jalisco, Colima y Nayarit. Evolución La evolución de Patricia, de tormenta tropical a huracán categoría 5 en cuestión de horas, ha sorprendido a los expertos. El jueves en la madrugada la Unidad de Protección Civil del estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, identificó a Patricia como tormenta tropical. Patricia se transformó de ser una conglomeración de tormentas eléctricas poco organizadas a uno de los sistemas tormentosos más fuertes y perversos del planeta”. Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

El huracán Patricia se dirige a la costa del Pacífico mexicano con vientos de hasta 260 km/h.

Se espera que el huracán toque tierra en el centro turístico de Puerto Vallarta, en Jalisco AFP Dos horas más tarde el sistema evolucionó a huracán categoría 1 y fue ubicado a unos 400 kilómetros de la costa central del Pacífico, entre los estados de Guerrero y Michoacán. A mediodía, hora local, el Servicio Meteorológico Nacional de México, informó que la tormenta

El Quijote • Edición 740

se había intensificado a categoría 4 y que se desplazaba a 28 km/h, con vientos de hasta 215 km/h, "una velocidad mucho mayor de los ciclones de estas mismas características", informó. El organismo proyectó que en las siguientes dos horas Patricia se fortalecería a categoría 5 y la proyección se cumplió cuando el

huracán se encontraba a 360 km de la costa de Colima y Jalisco. Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. esta evolución del sistema de pasar de categoría 1 a 5 en menos de 10 horas es "extraordinaria". "El ritmo de intensificación de la tormenta en un día es poco menos que histórica", afirma el CNH.


29

Huracanes, ciclones y tifones son todos expresiones del mismo fenómeno atmosférico, pero reciben diferentes nombres en dependencia del lugar de su formación. Los huracanes, como Patricia, se forman al este de la línea Internacional de Tiempo. Ciclones y tifones se forman al oeste de la misma. "En el proceso, Patricia se transformó de ser una conglomeración de tormentas eléctricas poco organizadas a uno de los sistemas tormentosos más fuertes y perversos del planeta", declaró el NHC. "Se calcula que Patricia se ha intensificado 85 nudos (157 km/h) en las pasadas 24 horas", lo cual, agrega el organismo, es "una proeza extraordinaria". Y el Centro advierte que la tormenta podría fortalecerse durante el viernes. "Parece increíble pero podría intensificarse aún más antes de llegar a tierra (el viernes)", afirma el NHC. "Porque imágenes recientes muestran indicios de que se está desarrollando una pared del ojo concéntrica", es decir, "un ojo dentro del ojo del huracán", un anillo de tormentas convectivas, que es donde ocurren las segundas condiciones más severas en el ciclón. Se espera que el huracán toque tierra en el centro turístico de Puerto Vallarta, en Jalisco. Este es el llamado "ciclo de reemplazo de la pared del ojo" del

Octubre 26

Las autoridades declararon una alerta en tres estados del país. huracán, un evento que ocurre en los ciclones más intensos, de 4 y 5. El proceso ocurre cuando bandas exteriores de lluvia organizan un anillo exterior de tormentas eléctricas que lentamente se mueve al interior del huracán y le roba a la pared del ojo humedad y velocidad, provocando que el ciclón se debilite. Posteriormente la pared exterior reemplaza a la pared interior y la tormenta vuelve a su intensidad previa y en algunos casos gana más fuerza. Pero el huracán también podría

debilitarse antes de tocar tierra, porque puede enfrentar un cambio de velocidad de viento y absorber aire seco del continente, asegura el CNH. Y es probable que una vez que llegue a tierra se debilite rápidamente debido al terreno montañoso que encontrará en México. El Niño El "superciclón" que se dirige a México se ha visto impulsado por uno de los eventos más fuertes del fenómeno de El Niño desde 1950. En este momento el Océano Pacífico está marcado por este

fenómeno, que se caracteriza por un calentamiento de las aguas y provoca estragos en la zona debido a las intensas lluvias. En septiembre pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que esta intensificación de El Niño se vería a partir de octubre de este año. "Actualmente en el océano Pacífico tropical se está produciendo un episodio de El Niño fuerte y maduro", dice el comunicado de la OMM. "Es probable que un episodio de El Niño maduro alcance su fase máxima entre octubre (2015) y enero del año siguiente", agrega. La OMM proyectaba que las temperaturas del Pacífico aumentarían 2ºC por encima de lo normal y los expertos creen que estas condiciones han provocado un incremento en los sistemas de tormentas en el Pacífico. El calentamiento global también podría estar jugando un papel en la intensidad que están adquiriendo las tormentas. Las temperaturas oceánicas del hemisferio norte han alcanzado las temperaturas más altas que se tiene registro, de 1,4º sobre el promedio. En agosto pasado, cuando comenzó El Niño, se produjeron tres huracanes simultáneos en el Pacífico, los tres de categoría 3. Y se cree que esta actividad atmosférica que ha ocurrido este año continúe viéndose en el futuro. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), en un informe sobre potenciales impactos del calentamiento global en la actividad de huracanes, publicado en septiembre, advierte: "Existen probabilidades a favor de que los números de huracanes muy intensos -de categoría 4 y 5- se incrementen una fracción sustancial" en este siglo. Por el momento, el CNH pronostica que Patricia permanecerá siendo categoría 5 cuando llegue a tierra con el potencial de causar enorme destrucción.

www.elquijoterevista.com


30

Tamulté Pejelandia

Economista, Académico y Periodista

Juan Ramón jimenez de león

E

n la foto el joven AMLO dando un discurso en una comunidad chontal de Tabasco haciendo un llamado a votar por el PRI En su paso por el PRI de 1977 a 1985, encontramos a un López Obrador inspirado quien escribe el himno, donde expresa su arraigo hacia y hacia sus ideales políticos. El llamado amoroso AMLOve fue dirigente estatal del PRI en Tabasco donde se caracterizo por la organización de grupos de apoyo para las candidaturas PRIistas, además de ser el encargado de promover el voto hacia ese partido entre las comunidades indígenas especialmente la chontal. Su salida repentina del PRI se debió a diferencias en la distribución de puestos de elección popular, debido a que Andrés Manuel apoyaba a su hermano para una diputación local, sin embargo otros miembros del comité ejecutivo vieron esto como un acto deshonesto de influyentismo y nepotismo y se vio obligado a salir del partido entre una trifulca interna, sin embargo el paso de AMLO por el PRI no fue en vano, ya que dejo para la posteridad la autoría del himno al PRI. Hoy haciendo alianza con el PRI tabasqueño controlado por Roberto Madrazo y Humberto Mayans, pretenden ambos bandos hacer una pinza para acabar con el gobernador Arturo Nuñez Jimenez del PRD, economista de la UNAM quien como subsecretario de Gobernación con Emilio Chauyfett y de presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, pretendieron poner en la cárcel al entonces gobernador Roberto Madrazo pupilo de Carlos Salinas, acérrimo enemigo del Dr Z. Es difícil hacer entonces un articulo equilibrado sobre AMLO mas aun cuando en lo personal, en lo

http://mexileaks.blogspot.com

familiar, en lo político apoyamos al PEJE en el 2006 y en el 2012 en sus intentos presidenciales que consideramos SI GANO, en la primera ocasión, de manera contundente, pero fue derrotado por el algoritmo Hildebrando, desarrollado en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y en el 2012, lo derrotaron SORIANA y MONEX. En ambos casos cometió errores garrafales, pero ganó. Sin embargo, en las ultimas fechas se ha convertido en una especie de topo de la CIA para minar la unidad de izquierda (la electorera), su labor pensamos, a lo mejor, equivocadamente, ha sido el error de la izquierda dogmatica de los años 60s y 70s, dividir, dividir, dividir. Pensamos que nuestra izquierda es troglodita (con grandes excepciones), es lumpenesca, llegan al poder para superar a la derecha del PRIAN en el saqueo de los escasos recursos,

El Quijote • Edición 740

el caso de la Delegación Coyoacán, donde se encuentran grandes universidades y centros culturales, desde los años 80s, se le entregó al Partido Comunista (Arnoldo Martinez Verdugo, Pablo Gomez, Raul Flores, entre otros) y al final cayó en manos de los lideres lumpen de los Pedregales (Mauricio Toledo y su medio hermano Valentin Maldonado, de raíces chilenas, dicen ellos cercanas al MIR, al Movimiento de Izquierda Radical que se la jugó hasta el final con Salvador Allende, aunque en sus filas, como siempre, había infiltrados de la CIA). Hoy Coyoacán es un desastre urbano y social, calles destrozadas, falta de alumbrado, tianguismo desbordado, destrucción del medio ambiente, corrupción descarada, fascismo populachero que amenaza a los citadinos que osan enfrentárseles, en fin un izquierdismo troglodita.

La ultima gota que derramó el vaso y que nos obliga a escribir críticamente contra AMLO, es su critica a El Bronco, Gobernador de NL al que acusa continuamente de ser manipulado por Carlos Salinas, cuando jamás mira hacia atrás sus errores al ser candidato presidencial del Partido del Trabajo de Raul Salinas. En las últimas fechas no hemos visto una viril defensa de México frente a los ataques xenofóbicos y fascistas de Donald Trump, hubiéramos esperado que lo hiciera e incluso lo demandara legalmente en los Estados Unidos, pero eso ha sido la táctica muy equivocada de esquivar a los reales adversarios. Hace tiempo, cuando el accidente de Pasta de Conchos en Nueva Rosita, Coahuila, los familiares pedían su presencia en la región, hubiera tenido el voto duro de los mineros, pero lo esquivó y evitó confrontarse con el poderoso Grupo Minero Mexico (antigua ASARCO de los Guggenheim de NY). Cuando estaba lo más álgido de las negociaciones para abrir el petróleo a los intereses extranjeros, la gente pedía la presencia de AMLO para presionar en el Congreso que no se aprobaran las contra-reformas de Enrique Peña Nieto, y de repente sufrió un “infarto pactado”, es decir de esa eventualidad de salud, nació MORENA. Con todas esas estrategias de no confrontar y solo gritar en publico contra la mafia en el poder, ha ido minando su credibilidad como respuesta a los grandes y graves problemas que afronta México que bajo este gobierno títere de Televisa se han ido agudizando de tal forma que el ultimo “grito” de Peña fue sin ganas y frente a un zócalo deslucido con unas 8,000 gentes en su mayoría acarreados del Estado de México y


31 civiles que en realidad eran miembros de los órganos de seguridad; recordemos su viaje del 2012 a Estados Unidos, pues alguien que presume que no tiene pasaporte, se le permitió el paso para ir a entrevistarse con la esposa de John Dimitri Negroponte, considerado en estos momentos el jefe de jefes de la inteligencia de USA, considerado como el chacal de Vietnam y de Honduras y actualmente a cargo de la Comisión de Relaciones Exteriores de David Rockefeller, uno de los hombres mas poderosos del planeta. Sabiendo que los Illuminatis, los Bildenberg y los Alucinados de poder mundial son un peligro para la democracia en el mundo que tienen ínfulas neonazis de exterminio de los mexicanos, es muy preocupante esa visita de AMLOVE con esa calaña de personajes plutocráticos. Lo puede ver en su propio blog, h t t p : / / l o p e z o b r a d o r. o r g . mx/2013/11/13/amlo-en-entrevista-para-forbes/ donde aparece Diana Negroponte de la Brookings Institute, (Diana Villiers Negroponte es esposa de John Dimitri Negroponte. Fecha de nacimiento: 1947, Inglaterra, Reino Unido. Educación: Universidad de Georgetown, - esta universidad está considerada parte de la CIA, ahí está asentado el Proyecto México de John Bailey-Sigrid Artz, adonde iba su paisano, Juan Jose Rodriguez Prats, senador del PANAZI a educarse en como destruir a una Nación, este nefasto tabasqueño continuamente vocifera que la Constitución es un bodrio, Rodriguez Prats es Director del Centro Manuel Preciado del PANAZI, fue el destructor del IMECAFE para entregarlo a la Nestlé, en fin pensamos que AMLO es un juguete de la Plutocracia para entretener al pueblo, pues temen el nacimiento de una izquierda radical no electorera que confronte a la RED UNO, creada por Carlos Salinas de Gortari para desmantelar al Estado Nacional Posrevolucionario y entregarlo a manos de los grupos neo-cristeros. Vicente Fox no representaba al PAN democrático sino a los Legionarios de Cristo, Felipe Calderón tampoco

Octubre 26

representó al viejo PAN de su padre, sino a Casa sobre la Roca de los intereses seudo católicos del expresidente de Colombia Alvaro Uribe y Enrique Peña no representa a los intereses del PRI nacionalista sino a los del Opus Dei, lo que gobierna a este país es el SINARQUISMO moderno (la Plutocracia unida con la Gran Burocracia Federal, los banqueros trasnacionales, la milicia entrenada y manipulada por el NORTHCOM del Pentágono, la Iglesia ultra-conservadora), entonces AMLO sería de la misma estirpe sinarquista (enemiga frontal del cromosoma moreno cobijado por la Virgen de Guadalupe-Tonantzin). Si nos atenemos a sus orígenes en la Escuela Secundaria No.1 de Tepetitan, municipio de Macuspana, Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, su Profesor de Civismo comentaba del joven AMLO que era un estudiante al que no le interesaban los temas de la Constitución y de los Símbolos Patrios, esto porque la familia (Andrés López Ramón, veracruzano y Manuela Obrador González, de Frontera, Tabasco), seguían los dictados de los Testigos de Jehová que no respetan a la Constitución y sus símbolos patrios y se les considera parte de la CIA. Mas aun se confirma esta tendencia con su paso por la Regencia del DF, y la entrega del Centro Histórico de la Ciudad de México a Carlos Slim y su grupo CARSO que lo controla en un 70% según información del Universal del lunes 11 de agosto del 2003, Slim

está inclinado hacia el Sinarquismo, uno de sus hijos, Patricio, pretendió refundar al Partido Sinarquista junto a uno de los hijos del magnate de Bimbo, Lorenzo Servitje. En cuanto a ingresos, jamás ha mostrado públicamente sus declaraciones anuales de ISR, lo que le daría credibilidad de su “honestidad valiente”, en el 2012 AMLO como candidato presidencial y tras encabezar un foro sobre corrupción, aseguró que siempre ha llevado una vida recta, honesta y de congruencia con sus ideales. Esto luego de que el PAN le pidió que transparentara sus ingresos en la campaña presidencial. AMLO aseguró entonces que vivía con 50,000 pesos mensuales de las Fundaciones Honestidad Valiente y Austeridad Republicana que luego que los grandes medios lo investigaron y resultó un lavadero de dinero del GDF hacia esas fundaciones fantasmas, esto de acuerdo con El Universal del Viernes, 27 de julio de 2012…. Pero sus lados oscuros nos llevan a un personaje de la narco-minería de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, famoso por la frase, “Honesto, honesto no soy”, de sus épocas de cuando era el Tesorero del Estado y lo agarran infraganti contrabandeando en su avión personal, este personaje fue acusado por el ex gobernador Humberto Moreira de estar ligado con el narco y de ser responsable del asesinato de su hijo, Guadiana está bajo sospecha de haberse quedado con la gran lavadora

de carbón comprada con dineros públicos, también de haberse quedado con la minera paraestatal MACOCOZAC, productora de oro y plata, este personaje aparece en las giras de AMLO por Torreón, Saltillo y Monterrey a un lado de Alfonso Romo, anterior dueño de la Torre Omega de Campos Elíseos 345 de la cosmopolita colonia del DF, asiento del despacho de Henry Kissinger, su representante Alan Stoga quien ha apoyado a AMLO. Y ya que mencionamos Torreón, las hermanas Ana Lilia y Elena Cepeda, herederas del grupo lechero LALA que en 1994 quebró por el “error de diciembre de Pedro Aspe-Carlos Salinas” donde desaparecieron 20,000 millones de dólares de las 1200 empresas estatales y paraestatales privatizadas por Salinas, ambas hermanas han estado muy cerca de la izquierda electorera y transa. Ana Lilia era la Directora del Fideicomiso del Centro Histórico y según la revista Quien era la amante en turno del Jefe de Gobierno AMLO. Pero lo tenebroso de esa relación amistosa-amorosa, es la del Cartel de los Herrera, el capo Rafael Herrera, muerto en circunstancias extrañas, dejó a su viuda Patricia Nogueda Acevedo, decían alla en Acapulco de donde era originaria, que fue una de las mas cercanas a Ruben Figueroa Jr, si Uds., gustan checar en el google a Patricia Herrera se le encuentra en ligas mayores, vecina en Houston de la voluptuosa rubia Georgette Mosbacher, esposa de Robert Mosbacher entonces Secretario de Comercio, de George Bush Padre (a) poppy, pero además se le menciona en fiestas de la elite neoyorquina, amiga de Nancy Kissinger. En fin, el cartel de los Herrera, dueño del corredor aéreo Torreón-San Antonio-Chicago, empieza a buscar nuevos territorios debido a la competencia de los carteles del Chapo, de Juarez, y de los Zetas y lo encuentra en el nuevo triangulo de la droga (Morelos, Guerrero y Estado de Mexico), y el enlace es el General Mario Acosta Chaparro (+) mencionado como muy cercano al Clan Figueroa, recuerden que Federico Figueroa hermano del recién fallecido cantante

www.elquijoterevista.com


32 Joan Sebastian, está bajo sospecha de ser uno de los autores materiales de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y el peje aparece muy feliz retratándose con los terribles matones de Iguala, el matrimonio Abarca, Mario Arturo Acosta Chaparro era medio hermano del pitcher preferido del Peje, el Zurdo Ortiz de los Diablos Rojos de Mexico. En fin varios puntos para recordar. AMLO dejará Tepetitan para irse a Macuspana a casa de los compadres de la Familia Obrador, José Hernández y Carmita Domínguez, cuyo catolicismo exacerbado lo contagiará, siendo durante un tiempo el monaguillo del Padre Carlos, después se pasara a las sectas cristianas de la región. A los 12 años de edad. El 9 de julio de 1969, mata de un balazo calibre 22 a su hermano José Ramón López Obrador, lo poco de información que se ha recabado se dice que fue por agrias disputas entre hermanos y padres, otros hablan de juegos entre adolescentes y de ahí sucedió el fratricidio. Por esa razón emigran a Agua Dulce, Veracruz en donde abren un changarro llamado Amor y Paz, palabras que utiliza mucho en sus discursos presidenciales y se hace llamar AMLOVE. La familia se muda a Veracruz y AMLO sufre continuamente de delirios persecutorios, ansiedad y culpabilidad por la muerte de su hermano. Otros hermanos son Pedro que estudió Ingeniería Civil en la Universidad Veracruzana y luego se traslada a Tlaxcala. Otro hermano es José Ramiro (a) Pepin quien no terminó la carrera de economista y es miembro del PRD Tabasqueño y después Alcalde de Macuspana. Otro hermano es Pio Lorenzo quien estudió sociología en la UNAM, periodista de La Republica, órgano de difusión del PRI, luego lo abandona para irse al PRD. AMLO tiene una hermana Candelaria (a) Candy que es maestra. La familia lo envía con su abuela a Palenque (Chiapas) ahí esta el rancho familiar “La Chingada”, ahí se liga con las primeras fuerzas del EZLN que encabezaban los 6 hermanos Guichard de Estación Juarez de Chiapas, Juan era el mas

radical, siempre llevaba bajo su brazo el libro del padre Camilo Torres. El único sobreviviente de la matanza del Ejército, es Aldo Guichard, veterinario quien luego fue Alcalde de Pichucalco, Chiapas, en lo alto de la sierra del sur. El Peje, continúa sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con el apoyo del entonces Director de la Escuela, Enrique González Pedrero a la postre Gobernador de Tabasco y tutor político de AMLO quien entonces se hospedaba en la Casa del Estudiante Tabasqueño, en la calle de Violeta del centro del DF, conocida porque ahí existían porros que utilizaba Manuel Gurría Ordoñez para romper huelgas populares, en la época de la Administración del Profesor Carlos Hank en el DF. Empieza a asistir a las reuniones literarias con el poeta tabasqueño Carlos Pellicer , famoso pederasta, quien a la vez lo introduce con el candidato a la gubernatura de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade de quien se dice fue el que introdujo al narco en Tabasco, su yerno Ricardo Ampudia estuvo muy ligado a personajes como Enrique Salinas de Gortari, Jaime Hirschfeld, Fernando Botero, Emilio Gamboa Patrón, Miguel de la Madrid Hurtado y su vocero presidencial Manuel Alonso casado Giusepina la hija del capo Walter Coratella de la Camorra Italiana que tenia uno de sus nidos en el fraccionamiento Bosque Real, el actual Administrador es Manuel Alonso Coratella egresado de la Universidad Panamericana, es el campo de golf preferido del presidente Enrique Peña Nieto, ver reforma.com/ club/bodas, del 18 de septiembre del 2003 en la narración de TRES VECES AMOR de Roberta Ampudia Rovirosa). Andres Manuel se casa en Tabasco con Rocío Beltrán Medina, pariente de José Eduardo (a) Chelalo Beltrán Hernández, amigo intimo de Enrique González Pedrero, ya que fue su Secretario Particular en la FCPyS, autor del libro Petróleo y Desarrollo, editado en 1985 por el centro de Estudios del Sureste del Gobierno del Estado de Tabasco.Procrea 3 hijos, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso. Al inicio del Gobierno de Leandro Roviro-

El Quijote • Edición 740

sa Wade, AMLO colabora en la Secretaría de Promoción Económica a cargo del Lic. Pascual Bellizzia Castañeda (una parienta era miembro de la Fundación de Solidaridad Mexicoamericana fundada por Carlos Cabal Peniche el gran lavador del PRD en la Central de Abastos del DF en compañía de su cómplice Raymundo Collins (a) el Zeta, hermano de Maria Antonieta Collins de UNIVISION, Cabal es representante de Chiquita Banana fachada de la CIA) y bajo las ordenes del Lic. Humberto Mayans Canabal (ahora miembro destacado del PRI y enemigo mortal del actual Gobernador del PRD Arturo Nuñez Jimenez, por ello se dice que hay un acuerdo entre Mayans y el Peje para hacerle de cuadritos la gubernatura a Nuñez, economista de la UNAM). AMLO tal vez recordará el apoyo que le dieron los Bellizzia ya que Nicolás le regala un Volare K en 1981 para sus luchas electorales para el PRD, el auto fue bautizado con los nombres El Mensajero de la Democracia, el Palomo de Obrador y el Gramma Tabasqueño. El hijo de Nicolás Bellizzia es el famoso NICO eterno chofer del Peje. Después de organizar a los indígenas chontales, es designado delegado del Instituto Nacional Indigenista de Tabasco, fincando su operación en el municipio de Nacajuca, desarrolla el Programa Crédito a la Palabra que le soporta el Secretario General de Gobierno, Salvador Neme Castillo (después envenenado, vox populi), grandes cantidades de recursos fluyeron a ese programa de ahí se dice tuvo lo suficiente para comprarse una casa en el fraccionamiento exclusivo que empezaba a formarse en Tabasco 2000, además de su departamento en el DF en la zona de Copilco-Universidad, muy modesto. Desde el INIT inicia su campaña de apoyo al Lic. Enrique González Pedrero, en contra del candidato de Rovirosa Wade que era Nicolás Reynes. González Pedrero lo nombra entonces Director del CEPES (Centro de Estudios Políticos y Sociales) del PRI. Empezó a utilizar una línea castrista llamada izquierda comunitaria de democracia directa de carne

y hueso, Gonzalez Pedrero estaba casado con la cubana Julieta Campos autora del libro Que hacemos con los pobres, Aguilar. México. 1995, ganó el Premio Xavier Villaurrutia por su novela, Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina (1974), De 1978 a 1982 fue la directora de la sección mexicana de la organización internacional de escritores International PEN. Fue Secretaria de Turismo cuando AMLO fue Jefe de Gobierno del DF. Dicen los tabasqueños que fue amante de Fidel Castro con quien tuvo un hijo, adoptado por Gonzalez Pedrero, en fin, en lo referente al campo y sus problemas AMLO es destituido del cargo porque impuso como candidato a presidente municipal de Nacajuca a Carmen Sánchez Jiménez. El 15 de agosto de 1983, se le quiso reubicar en la Oficialía Mayor pero no lo aceptó y se muda al DF, teniendo fuerte apoyo económico del municipio de Emiliano Zapata. Trabaja entonces con la CNC con Darwin González Ballina. Participa en la negociación de liquidación del SUTIN (Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear) junto a Arturo Whaley del que se dice juntos recibieron una fuerte suma se dinero por parte de Clemente Licón Baca, Oficial Mayor de la SEMIP del Lic. Francisco Labastida Ochoa. México recibió fuertes presiones de los Estados Unidos para cancelar el programa de enriquecimiento de uranio en Salazar, Estado de México. SEMIP y los esquiroles del SUTIN terminaron con la independencia nuclear de México. AMLO se va a trabajar al Instituto de Defensa del Consumidor con el Sen. Roberto Robles Garnica, que luego fue un integrante del llamado Grupo San Ángel formado entre otros por Porfirio Muñoz Ledo, Elba Esther Gordillo, Jorge Castañeda Gutman, Vicente Fox Quesada, AMLO, entre otros mas. Se forma el PRD en Tabasco y con apoyo de Graco Ramírez Garrido Abreu, ahora Gobernador de Morelos (cuya esposa Elena es hermana de la exnovia de AMLO, Ana Lilia Cepeda León, ambas muy ligadas a los hijos de la Familia Echeverría), AMLO se lanza como candidato a Gobernador,


33 siendo derrotado por las huestes de Roberto Madrazo que impusieron como Gobernador a Salvador Neme Castillo, gran amigo del Senador Raúl Salinas Lozano de Nuevo León, padre de Carlos Salinas de Gortari. Se forma el periódico La Verdad del Sureste, financiado originalmente por Carlos Cabal Peniche, del que recibían aproximadamente unos 30,000 pesos mensuales. Se realiza la marcha “Éxodo por la Democracia” arribando a la Ciudad de México el 11 de enero de 1992 con un contingente de 20,000 personas. Los atiende el Subsecretario de Gobernación, Arturo Nuñez Jiménez (tabasqueño y posteriormente coordinador del PRI en el Congreso y actual Gobernador de Tabasco). Se logra la renuncia de Neme Castillo (los hijos de Neme pertenecen al circulo intimo de Peña y son posibles candidatos a Gobernador) el 28 de enero de 1992 quedando como sustituto Manuel Gurría Ordoñez (primo de José Ángel Gurria (a) el Ángel Exterminador o el Ángel de la Dependencia-con EUA, el de la famosa Gurripension y del encubrimiento por el mega fraude bancario del FOBAPROA, hoy Presidente de la OCDE-club de países ricos de Paris).

Octubre 26

En septiembre de 1993, AMLO y el PRD se dedicaron a tomar instalaciones petroleras en Tabasco para exigirle a PEMEX y a los gobiernos estatal y federal el pago de 225 mil millones de pesos a 7,000 perredistas afectados por la expropiación de tierras a favor de PEMEX. Toma la Plaza de Armas (centro) de Villahermosa, Tabasco de la que finalmente es desalojado el 28 de marzo de 1994. Recibió como compensación 5 millones de pesos, por “desgaste físico” por parte del Regente del DF, Manuel Camacho Solís y de su secretario de gobierno, Marcelo Ebrard (luego jefe de policía de AMLO y posteriormente Jefe de Gobierno del DF, hoy asilado en Paris debido a que se le acusa de ser el “susurrador” de la periodista Carmen Aristegui del asunto de la Casa Blanca que inició la debacle peñista de Atracomulco). El 7 de junio de 1994 se lanza como candidato del PRD, a la gubernatura de Tabasco, teniendo como contrincante a Roberto Madrazo, AMLO pierde la elección con 296,000 votos contra 196,000. Se regresa al DF y levanta la bandera de los dineros donados a la campaña de Madrazo por parte de Carlos Cabal Peniche y el tema del

FOBAPROA (Fobaproa: Expediente Abierto, Reseña y archivo, Editorial Grijalbo, México DF, 1996). Es nombrado Presidente del PRD en 1997 y en el año 2000 llega a la Gubernatura del DF, ganándole a Santiago Creel, Secretario de Gobernación de Fox. Al nombrar a Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York, casi héroe de los atentados del 11 de Septiembre del 2001, AMLO se puso a jugar a las grandes ligas sin conocimiento real del juego, Giuliani está señalado como uno de los fiscales de NYC que le echaron tierra al gran fraude financiero de todos los tiempos , el asunto del BCCI (Banco de Crédito y Comercio Internacional) en donde salen a relucir el asesinato de Juan Pablo I, el trafico de armas y de drogas , de arte sacro, de lavado de dinero, que organizó la CIA de George Bush para derrocar al comunismo soviético y a los sandinistas de Nicaragua y a los fundamentalistas islámicos de Irán y a la vez apoyar a los fedayines de Osama Bin Laden en su lucha contra la invasión soviética de Afganistán, los socios del BCCI en México eran Jose Angel Gurria Treviño y Carlos Cabal Peniche. John Kerry fue el Senador que persiguió al BCCI

y ahora es Secretario de Estado de Barack Obama. Luego el Peje siempre metido en escándalos por su novatez y provincianismo mesianico entre ellos el Paraje San Juan y el Nicogate. El haber apoyado a Yedckol Polenvsky (su verdadero nombre Citlali Ibáñez Camacho, prima de Camacho Solis) para senadora por el Estado de Mexico, sabiendo que es penado con cárcel cambiarse varias veces el nombre. Otro escándalo mas fue el asunto de su Secretario Particular Rene Bejarano (a) El Señor de las Ligas, recibiendo grandes sumas de dinero del argentino Carlos Ahumada amante de Rosario Robles, actual miembro del gabinete de Peña Nieto; y de su Tesorero en el DF, Gustavo Ponce Meléndez, dilapidando miles de dólares en el Casino Bellagio de Las Vegas, Nevada, dineros saqueados (300 MDD) de la Tesorería del DF quien ingresó a la cárcel el 22 de agosto del 2011 acusado de malversación de fondos públicos y fraude genérico, el castigo fue de 8 años sin embargo salió de la cárcel el 14 de marzo del 2014, es decir solo cumplió 3 años. ¿Ud le cree al Peje AMLOVE?, yo ya no.

www.elquijoterevista.com


34 luy

INDEPENDENCIA GOLEADA

El Quijote โ ข Ediciรณn 740


Dominó político 35 javier solis

México lindo y queee heridooo!

M

ientras Enrique Peña Nieto y Osorio Chong se siguen entreteniendo en cuando arrancar y definir las leyes secundarias de las tan cacareadas 11 reformas ultra guauuu, de cómo salir de los padres de familia de la Normal de Ayotzinapa, de los otros también laberintosos y conflictivos disque profesores de la CNTE que no aceptan entrar a la reforma educativa para no evaluarse para ser más efectivos y eficientes y también andan entretenidos como dónde y quien les ayuda para encontrar al audaz, mago y rey de los escapes: el Houdini Chapo Guzmán, y en san lázaro los nuevos ricos 500 diputados federales repartiéndose las comisiones y el presupuesto de ingresos y egresos del gobierno federal para el 2016 y los partidos políticos preparando sus Wars rooms y los dedazos, donde para nada quieren más las problemáticas y fallidas consultas a las bases, para las 13 gubernaturas que se juegan el próximo año y las de Coahuila y Nayarit en el 2017, aquí en Coahuila que no hay elección el próximo año, se analiza la posibilidad de la Dip. Carolina Viggiano que aunque es legisladora por el Estado de Hidalgo, también es la esposa del Gobernador del Estado y se le menciona de manera importante como una de las que pudiera abanderar al PRI para la Gubernatura de allá en el próximo 2016…. Creo sería algo único y excepcional que fuera esposa del Gobernador de un Estado y Gobernadora de otro Estado… Aquí en Saltillo luego de inaugurar su casa de gestión el ex alcalde de Saltillo y ahora dos veces diputado federal: El jovenazo y recién 40 añero Jericó Abramo Masso fuimos a entrevistarlo para nuestros medios de comunicación y nos diera a conocer sus comisiones y su coordinación

Octubre 26

y enlace con el coordinador del PRI en San Lázaro que le da mucho acercamiento y acuerdos directos con Camacho y con el Presidente al del PRI Manlio Fabio Beltrones y con el ahora sub Secretario del PRI nacional y muy cercano a Manlio; el coahuilense Alejandro Gutiérrez, que aunque él no lo menciona, pero tal cercanía con Manlio por lo tanto cercanía con el Presidente Peña por lo del "ya se acabó la sana distancia" de Zedillo entre el Presidente de la República y el Presidente del PRI... O sea ya pa q se esconden y para que todos sepan los que andan de "avanzosos" ya le bajen y no se desgasten ni gasten porque el dedazo desde donde ha venido siempre y no se lo han cortado y ahí les va!!!... Jericó se le ve muy entusiasmado con lo que le tocara hacer en el congreso nuevamente y le agrada que le reconozcan que algo que parecía una broma de mal gusto como el prometer dejar la alcaldía de Saltillo en deuda cero... Por como vemos todos los alcaldes del país!!, con que no completan ni pa los aguinaldos y siempre tienen que estar pidiendo préstamos a los bancos acrecentando las deudotas al que sigue... Y que lo logra Jericó!! y nos explicó

muy fácilmente su efectiva receta que deberían todos los alcaldes pedirle la asesoría… Y de la pregunta que no se podía zafar... ¿Esta casa de gestión tiene alguna relación o razón de ser por la ya cercana elección para Gobernador en el 2017?y que nos pela tremendos ojos!! y me dice que Coahuila tiene un buen, fortalecido y eficiente Gobernador en Rubén Moreira y él va a esperar los tiempos para poder tomar una decisión si se anota o se "desborra" de las listas para buscar una posible candidatura, pero que el mismo no se va a desborrar o descartar, mientras estará haciendo recorridos por los 38 municipios de Coahuila para asesorar y ayudar a los coahuilenses con sus gestorías de legislador federal… Entonces así como M. A. Riquelme Solís, tampoco pierdan de vista al Dip. Jericó Abramo Masso...y cubriendo los eventos por los 62 años del voto de la mujer en un evento organizado por la secretaria de las mujeres nos agendaron entrevista con la titular de la secretaria de las mujeres, la Lic Luz Elena Morales… Y vaya sorpresa que nos llevamos con ella, trae la camiseta bien puesta con la defensa de todas las mujeres en el Estado y como se siente apoyada totalmente del Gobernador

Moreira y pareciera que "Todos los hombres somos iguales" y somos responsables de la violencia y todo lo malo que les pasa a las mujeres de Coahuila! y de México! pero que ella hará hasta lo imposible para que todas las mujeres tengan el apoyo y la asesoría jurídica, económica y de gobierno de su dependencia y por instrucción del Gobernador! muy bien preparada con toda la información de los planes y proyectos de la dependencia, y con muy amplia y fluida conversación, se siente muy comprometida con sus obligaciones y responsabilidades de tan importante cargo que es de gran apoyo a un sector antes muy olvidado y abandonado; las mujeres y como lo reconocimos con ella, que debemos reconocer y entender que las mujeres son lo más importante en la familia en el hogar y ahora también en el sector público, van por el 50% y 50% de los puestos públicos y de elección popular, casi casi me dijo que los hombres vayamos practicando a cuidar los bebés y hacer TODO el trabajo dentro de la casa que antes se la dejaban a las mujeres... Si de por sí, ahorita las mujeres tienen el poder en el hogar, ahora quieren hacer efectivos y públicamente que los "bultos" de la casa seamos mandilones reconocidos, pues si!, dicen las mujeres y su titular la Lic Luz Elena Morales que no nos extrañe que van por el poder político de México! y los hombres a servirles para ser más mandilones...que es para lo único que sirven (yo no eh?)… Luego de su liberación femenina ahora quieren todo el pastel! y aguas!, si es cierto y van en serio!... Y sobre todo que las mujeres son más honestas, responsables y trabajadoras que los bultos (hombres)…y han demostrado que si pudieran cambiar el rumbo y destino para un mejor país…eimen

www.elquijoterevista.com


36 Qué lástima me dan josé gonzalez pico

Q

UÉ LÁSTIMA ME DAN los que se dicen defensores de los usuarios del transporte público y no se defienden ni solos. QUÉ LÁSTIMA ME DA por el caso de un sujeto que dice que defiende a los usuarios y por qué no defendió a los usuarios del camión que chocó contra el tren en el cruce de Fernando Proal y Lerdo en Saltillo y ni quién los defienda. QUÉ LÁSTIMA ME DA que esto huela a aviaduría del municipio de Saltillo. QUÉ LÁSTIMA ME DA estar escribiendo esta columna en abonos y aceleradamente. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los funcionarios que echan mentiras. QUÉ LÁSTIMA ME DA el tiempo que se lleva el viento. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no creen que JERICÓ ABRAMO MASSO Diputado Federal, tiene un muy buen porvenir dentro de la política. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que perdieron en las ligas mayores. QUÉ LÁSTIMA ME DAN ser el más pobre de todos los pobres y por eso el patrón nada más me prometió 50 pesos la última vez que lo vi, pero quizá en Navidad me los de y de Navidad.

QUÉ LÁSTIMA ME DA los que no escuchan ÚLTIMO RAUND con DONATO CORTEZ, CHUY y el DR. PUENTE en la Superstación W.Q. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no usan los taxis de Radio Auto en Saltillo, Taxis de calidad, así lo asegura JAVIER GARCÍA SÁNCHEZ a quien le dicen “El FURY”. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no acuden al CLUB “EL BARRIO” donde son atendidos por “EL NEGRO”, “EL PIRATA”, SANTOS JINEZ y varia raza más que se me olvidarían sus nombres. QUÉ LÁSTIMA ME DA que de repente se achiquen las letras y de repente crezcan. QUÉ LÁSTIMA ME DA la señora que regaló a su hijo recién nacido y despistadamente quería hacer saber a las autoridades que se lo habían robado. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que ni LASTIMA DAN. QUÉ LÁSTIMA ME DA no saber del Regidor Independiente de Monclova BALTAZAR CISNEROS, compadre y amigo de ARTURO CRUZ FUENTES. QUÉ LÁSTIMA ME DA los que no escuchan ACONTECER MATUTINO con SANTOS JINEZ, MARTÍN SILVA y ARTURO CRUZ. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que

El Quijote • Edición 740

no escuchan ACONTECER DE MEDIO DÍA con JAVIER CERDA y ACONTECER VESPERTINO con GRISLDA ARREGUÍN, por la SUPERSTACIÓN W.Q. QUÉ LÁSTIMA ME DA el regidor ratón del municipio de Arteaga. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los de Arteaga que se quedaron sin internet y sin servicios telefónicos gracias al edil que se andaba robando el cableado, junto con otras gentes que se les llama cómplices. QUÉ LÁSTIMA ME DA que el Diputado RICARDO SALDÍVAR VAQUERA, ya no nos haga caso. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no saben que en breve estará en Ciudad Acuña el Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO, quien entregará las casas a quienes les tocó la desgracia de perderlas durante el tornado y ahora tendrán nuevas viviendas gracias al apoyo gubernamental federa y municipal. QUÉ LÁSTIMA ME DA que la plaza de toros en Saltillo va a hacer desarmada y trasladada a otro lugar cercano a Saltillo, ya sea en los límites de Nuevo León o Durango. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que se quedan sin leer QUÉ LÁSTIMA ME DAN. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no saludaron al ex Diputado Local

ARIEL VENEGAS que se presentó en el Congreso del Estado. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no se cortan el cabello con RODOLFO alias “EL PELUCAS” cuya peluquería está ubicada en Obregón antes de llegar a Corona, caminando de Norte a Sur, esto en Saltillo. QUÉ LÁSTIMA ME DAN no haberle enviado saludos a Don MANOLO JIMÉNEZ Grande que es un buen cliente de RODOLFO alias “EL PELUCAS”. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no creen que el PARTIDO JOVEN va para arriba cada día más y más. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que no saben que JOSÉ LUIS LÓPEZ CEPEDA andaba arreglando asuntos con algunos directores en el Ayuntamiento de Saltillo. mientras yo escribía esta columna en la Sala de Prensa. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que piden PAN y les dan ARCADIOS GONZÁLEZ como regidores ratotas. QUÉ LÁSTIMA ME DA que MIGUEL SUBIETA no ha enviado esta información privilegiada. QUÉ LÁSTIMA ME DAN todos los cuentos que han sacado de “EL CHAPO” GUZMÁN, que ya en vez de delincuente, parece un héroe de los Superhéroes.


Trayectoria 37 victor zamora trayectoriaprensa@yahoo.com.mx @victor_h_zamora rosales

ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA INAUGURÓ EL ALBERGUE CAMINO A CASA

L

a primera dama de México, Angélica Rivera de Peña, inauguró el albergue transitorio Camino A Casa, que dará atención a niños migrantes que son rescatados sin la compañía de un adulto. Angélica Rivera reconoció el trabajo que se realiza en nuestro estado a favor de los niños y las niñas a través del DIF Coahuila, que encabeza la esposa del gobernador Rubén Moreira, Carolina Viggiano Austria. “Hay que actuar con energía, con oportunidad en la aplicación de la ley, es nuestra responsabilidad trabajar para que los niños migrantes no acompañados, mexicanos o extranjeros, tengan mayor protección, me duele mucho como mamá ver que muchos niños se encuentran en esta situación tan difícil. “Me aflige pensar en todos estos niños alejados de sus papás, de sus familias, y por eso estamos poniendo todo el esfuerzo. “Gracias Carolina, por todo el trabajo que se hace en el DIF Coahuila, estamos viendo todo el trabajo que haces, gracias señor gobernador”, agregó la esposa del Presidente. CARACTERÍSTICAS DEL ALBERGUE “CAMINO A CASA” Este albergue fue construido en las instalaciones de la antigua estación del ferrocarril, las obras de construcción y ampliación incluyeron 663 metros cuadrados de obras, 55 metros de barda, perímetros, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, climatización, e instalación de sistemas de de voz y datos. Se construyó un área de recepción y se instaló un sistema de circuito cerrado de vigilancia, También, se remodeló la fachada, se con-

Octubre 26

struyeron dormitorios para hombres y para mujeres, área de cocina y comedor, área administrativa, área de cuneros, salón de computación, sala de usos múltiples y área de psicología. BAJARÁN POBLACIÓN EN LOS CERESOS DE COAHUILA El Gobierno del Estado prepara acciones para reducir un 30% la población de los Ceresos de Coahuila, las cuales podrían tener que ver con la cesión de las instalaciones del Cefereso de Monclova. Según informó el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, los tres principales penales de Coahuila (Torreón, Piedras Negras y Saltillo), están casi llegando al límite de población, por lo que ya se están llevando a cabo acciones para evitar la sobrepoblación o el hacinamiento. Para empezar, el mes pasado se inauguró un módulo en el penal de Torreón con todas las especificaciones para cumplir en materia de derechos humanos, con una capacidad para 168 internos, al cual trasladaron presos de los ceresos de Piedras Negras y Saltillo. Además, este mes inaugurarán otro módulo con las mismas especificaciones, pero en el Penal de

Saltillo, también con una capacidad de 168 presos, aunque estas no serán las principales acciones, declaró el secretario. “Traemos nuevas acciones que el gobernador va a anunciar en unos días más, con lo cual le bajaremos la población a los ceresos grandes que tenemos, por ejemplo, al de Piedras Negras, Torreón y Saltillo le bajaremos a cada uno como 30% de la población”, dijo Víctor Zamora. CUANDO EL PUEBLO ENFURECE En un municipio del Estado de Puebla los pobladores lincharon y quemaron en la plaza pública a dos presuntos robachicos, y además hirieron a una treintena de policías municipales y de pilón quemaron la alcaldía de ese lugar. Caray, no quiero ni pensar cuando el pueblo se dé cuenta de que los políticos de toda laya son los culpables del atraso, miseria, ignorancia y explotación que sufren los mexicanos pobres del país. TERNURITAS Según don Loncho Garza, obispo de Piedras Negras, la historia de un niño de padres divorciados y vueltos a casar impactó a los asistentes, de

varios países, que asistían a una cumbre sobre asuntos de la familia en el Vaticano. Alonso Garza contó, ¿o cuenteó?, que un niño que comulgó de pronto recordó que sus padres no podían hacerlo por ser divorciados por lo cual cortó la hostia en tres partes: una para él y las restantes dos para su mamá y su papá. Esta historia digna del anecdotario de ternurita fue lo que puso a los nagualones asistentes al Sínodo en el Vaticano a punto del llanto. En cambio, las que no les hacen ni cosquillas a estos grandes hipócritas son las historias, estas sí verdaderas, de los niños violados por los pederastas de la iglesia. CURA CUELGA LA SOTANA Y SE CASA CON DIPUTADA DE MORENA La diputada por Morena, María Somellera y el ex sacerdote Antonio Álvarez contrajeron matrimonio luego de un noviazgo que mantuvieron en secreto. Ambos son del estado de Tabasco. Desde luego que los contrayentes pronto tendrán hijos, y casi casi adivinamos que ideológicamente estos serán una combinación de AMLO y Raúl Vera.

www.elquijoterevista.com


38 arTURO RODRÍGUEZ

El “huracán mediático” de Peña Nieto

E

ran las 4:30 horas cuando la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, empezó la operación que, a lo largo del día, inundaría los medios de comunicación, las redes sociales y modificaría muchas veces la agenda presidencial para mantener los informes sobre el huracán ‘Patricia’. Momentos antes, el presidente Enrique Peña Nieto había encabezado una reunión con su gabinete para evaluar “los graves efectos” previstos para cuando el meteoro tocara tierra, impactando con lluvias torrenciales y vientos poderosos la costa mexicana del Pacifico. Como nunca, la operación comunicacional abundó en detalles sobre la catástrofe: el peor que se haya registrado en el hemisferio; el más intenso que se haya registrado en México y, ya en la carrera por difundir la información que tenía la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el presidente se animó a tuitear: “Es el más peligroso que se haya registrado en el mundo”. Ese fue el mensaje más difundido de los 21 que inusualmente se emitieron de la cuenta del mandatario en la red social Twitter, desde que la tarde del jueves inició la tanda de expresiones que iban de informar las órdenes giradas, a lo catastrófico: “Ningún huracán de esta magnitud había impactado el Pacífico mexicano #Patricia”, se emitió a las 3:28 de la madrugada. “El país enfrenta una amenaza de gran escala. La prioridad del @GobMX es proteger y salvar la vida de los mexicanos #HuracánPatricia”,

se publicó a la 13:26 horas. Enseguida: “Llamo a las familias a extremar precauciones. Lo más importante, es estar en un lugar seguro #HuracánPatricia”. Y uno más, a las 18:11: “#HuracánPatricia ya está en la costa de México. No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de Uds” (sic). “INUNDACIÓN” MEDIÁTICA Mientras las redes sociales y los medios de comunicación hacían eco del tono presidencial, la agenda oficial se modificó una y otra vez, primero, al cancelar a media mañana el acto que encabezaría el mandatario al mediodía en el Centro Médico Siglo XXI, para celebrar el Día del Médico y, después, con las tres convocatorias a medios que terminarían cancelándose sucesivamente. La invitación fue para que los reporteros que cubren las actividades del mandatario acudieran a la sala de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, donde el vocero, Eduardo Sánchez, los atendería per-

El Quijote • Edición 740

sonalmente y coordinaría el enlace con Peña Nieto, quien se pondría al frente de las acciones en el Centro de Inteligencia del Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Sería primero a las 12:00. Luego, a las 17:00. Luego ya no, sólo se informaría conforme a los resultados del Centro de Inteligencia. Eras las 13:20 horas cuando se anunció la cancelación final y minutos después, iniciaría su entrevista con Joaquín López Dóriga, en radio Fórmula. De acuerdo con el pronóstico difundido por la Conagua, el huracán ‘Patricia’ sería categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la de mayor intensidad que los científicos estadunidenses que dieron nombre a la medición pudieron calcular. Para el presidente Peña Nieto sería un huracán categoría 6. Rachas de viento a una velocidad superior a los 325 kilómetros por hora, cuando el ‘Gilberto’ (1988) y ‘Wilma’ (2005), no habían llegado ni a 300. Para reforzar la idea, Peña Nieto citó al centro meteorológico de Miami, que lo consideró “un huracán extremadamente peligroso y potencialmente catastrófico”.

Ahí aprovechó para llamar a la unidad nacional, pues el país estaba por vivir momentos difíciles. Las declaraciones y los tuits inundaron los medios de comunicaciones y las redes sociales a lo largo de la jornada. Alrededor de las 22:30 horas, el presidente Peña Nieto dio un mensaje a medios de comunicación, y se informó que había presidido el Consejo de Seguridad. Inició mencionando que el ojo del huracán tocó tierra a las 18:00 horas y siguió con una justificación: “Por su intensidad, este huracán, de categoría 5, amenazaba con ser el más peligroso, fuerte y destructivo que se tuviera registro. “Por eso, desde anoche, di indicaciones a todo el gabinete del Gobierno de la República para reforzar las acciones necesarias para enfrentar esta emergencia”. Continuó informando que los daños eran menores pero pidió a los ciudadanos que continúen en los refugios pues el huracán sigue su curso. Luego agradeció a los servidores públicos que trabajan en la atención de la contingencia, a la sociedad, a Protección Civil, a los mexicanos que participaron en redes sociales para difundir la alerta, a las tiendas de autoservicio, a quienes instalaron centros de acopio y, naturalmente, a los medios de comunicación: “Mi especial reconocimiento también, a los medios de comunicación, por su labor informativa y profesional”. Finalmente, concluyó llamando a “no bajar la guardia” y pidió mantenerse atentos a la información que surja en las próximas horas.


guadalupe olvera patena

L

a sesión apenas iniciaba cuando como queriendo pasar desapercibido en el Salón de Plenos del Congreso del Estado tomó asiento, primero en la cuarta fila del lado izquierdo, como buscando a un diputado o diputada, o tal vez recordando el lugar que ocupó por dos años un mes, del primero de diciembre del 1994 al 31 de diciembre de 1996 aquella gloriosa cincuenta y tres legislatura que se atrevió a realizar los cambios que en ese momento requería Coahuila en materia electoral y por supuesto en otros rubros; unos minutos después se cambió de lugar para tener un mejor ángulo y ocupó el centro del salón, muy cerca de donde se sientan los subsecretarios de enlace legislativo actualmente, un poco más tarde varios de los presentes empezaron a preguntar a manera de murmullo: “ese es aquel de Monclova que fue diputado por el PAN y muy aguerrido”, mientras eso ocurría se vieron algunos movimientos. Diputados se levantaron de su curul como tramando algo, en eso andaban los comentarios, cuando la Presidenta de la Mesa Directiva, la cumpleañera de la semana Doña Georgina Cano Torralba, anunció: “nos acompaña y damos la bienvenida al ex diputado local de la 53 legislatura de 1994 a 1996, el Señor José Ariel Venegas Castilla”, los aplausos no se hicieron esperar, sus compañeros diputados panistas lo saludaron a la distancia y el monclovense se dejó querer, más tarde se acercaron a él algunos reporteros de la fuente que lo saludaron con aprecio y le preguntaron cómo está Monclova. El panista ex diputado local estaba ahí porque según se supo después, vino a revisar las cuentas de los legisladores panistas pues es el Presidente de la Comisión de Vigilancia del Consejo del Partido Acción Nacional, que lleva a dedo la administración del fondo

Octubre 26

Dimes y diretes 39

MENCIÓN EN EL CONGRESO

del grupo parlamentario que coordina Jesús De León Tello. En esas andaba Don Ariel ese día, y se llevó su cariñito.

LAS MAÑANITAS SIN MARIACHI La que estuvo muy pero muy agasajada, festejada y felicitada el pasado martes fue nada más y nada menos que la Presidenta en turno de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Coahuila, la acuñense Georgina Cano Torralba, y revolviéndole con trabajo la Presidenta disfrutó el momento y la Sesión, ramilletes de flores y presentes llegaron hasta el Congreso para demostrarle su afecto a la joven Diputada. Por cierto, uno de los que la felicitaron vía teléfono previo a que llegara a su curul fue su paisano el también acúñense Sergio Garza Castillo, quien le deseó parabienes por su aniversario. OLOR A AZUFRE Un nada agradable comentario de visitas en el congreso se dejó escuchar en el pasillo central cuando unas damas acompañadas de un empleado de la parte de arriba, las guiaba seguramente a saludar algún diputado de los que se encontraban en sesión, resulta que una de las damas voz en cuello dijo; “que mal huele aquí….” a lo que el empleado de mostachón le contestó “así es cada vez que hay sesión” no se sabe a ciencia cierta a que vino esa respuesta porque por los dos lados el hombre esta frito, si se refiere al mal humor de los diputados y personal del congreso, periodistas y uno que otro visitante fue desagradable el comentario, o tal vez pensó en voz alta y se refería a sus compañeros de limpieza que no hacen bien su trabajo, o tal vez añora los tiempos aquellos en los que el congreso tenía las puertas abiertas de par en par, sin ninguna restricción, hasta que llegó como Presidente del Congreso Fernando Donato

de las Fuentes “el diablo menor”, quien echando mano de la intolerancia convirtió el Congreso en una fortaleza con policías y toda la cosa, siguiendo su ejemplo así lo mantuvo Don Eliseo Mendoza Berrueto quien se encerraba a piedra y lodo nomás porque llegaban por ahí una veintena de ex braceros de la tercera edad, a los que había que temerles porque no fuera que tomaran la casa del pueblo. O tal vez el empleado de tesorería se refiere a que el olor a azufre aún no se diluye. ANTORCHA CAMPESINA Los que pasaron a darle una visitadita a la Presidencia Municipal de Saltillo, fueron los integrantes de Antorcha Campesina, quienes no quitan el dedo del renglón en el tema de regularización de sus terrenos o viviendas, y pues de paso piden pintura, despensas, material de construcción o lo que se atraviese porque la verdad es que muchos de ellos ni trabajo tienen entonces de lo perdido lo que parezca, aunque siempre les salen con la misma cantaleta, aquella frase clásica “no hay, no hay”. TOROS CON AMPARO Contentos andan los Empresarios Taurinos y los Toreros por los amparos que les ha concedido la Justicia Federal en materia de suspender los actos de la reforma a la Ley de Protección Animal que en su modificación es un exceso, así lo creen muchos; prohibió las corridas de toros y novilladas, bueno hasta las tientas, pero el que más contento se puso fue Don Armando Santana Guadiana Tijerina quien siente que le está ganando una batalla más al Gobernador del Estado el cual mandó la iniciativa a manera de venganza, porque Guadiana ha sido una piedra en el zapato en el tema de la deuda y de otros temas pendientes

por ahí, así que ahora presumen que harán corrida de toros en beneficio de los más necesitados como ya lo hizo para Ciudad Acuña y ahora será para el Movimiento Magisterial que trae en jaque al Gobierno y al Congreso en el tema de pensiones y otros menesteres. CAMBIO DE HORARIO Ya llegó la segunda destanteada del año, apenas nos estábamos acostumbrando a una y llega la de otoño-invierno. Cambio de horario, otra vez nos tenemos que acostumbrar a nuestro reloj biológico porque retrasamos una hora el reloj y a muchos nos cambia la vida, los primeros días muchos llegaran tarde a sus compromisos aunque también pueden llegar temprano por no haber ajustado la hora de su reloj de manecillas, así que mucho ojo. ATRACTIVO VISUAL Los que se aventaron un taco de ojo fueron los diputados, bueno también las diputadas porque en la sesión del jueves hasta atractivo visual les llevaron, resulta que por aquí andaban un buen número de Universitarias y Universitarios del País quienes les hicieron una pasarela, a propios y extraños y de paso conocieron el Congreso de Coahuila de Zaragoza, sí que lo que ahí se vio ahí se queda, sin comentarios, una visita más para la buena o mala impresión. Gracias a todos por su visita. DOCTOR, MÉDICO U GALENO Este renglón está dedicado a todos y todas Doctores y Doctoras del mundo por lo que un día soñaron y lo hicieron realidad, su conocimiento y manos que procuran aliviar cualquier enfermedad, pero más aún aquellos que dedican mucho de su tiempo en invitar a prevenir más que combatir enfermedades, a todos en general nuestro reconocimiento y gratitud, especialmente Doctor Eduardo González Puente de Saltillo Coahuila. Enhorabuena. Gracias por leer y compartir, ánimo que no merme, hasta la próxima.

www.elquijoterevista.com


40 “La empanada” (14) valentín martinez

¡No lo quiero muerto!,

S

olo van a darle “un tratamiento”, luego les diré cuál va a ser la medicina. Procuren no dejarse identificar, miren bien la foto del vato, porque no se las voy a dar. Babeantes, con la respiración acelerada como perros de carnicería los matones saboreaban ya anticipando los hechos… ¡no se la va acabar el pinche panzón ese!, es pan comido. Jajaja que diga Empanada comida y soltaban la procaz risotada. En un cuartucho del Hotel Roma, la Coca cola, yacía en el suelo, los labios partidos, las costillas laceradas a patadas y mil verdugones producto de los cinturonazos que Marcos Zul le diera con especial fiereza …¡Pero Marquitos mi amor, si yo no le dije nada al Profesor ¡ . Nomás te digo una cosa Esther pa’ la próxima te corto la lengua y hago que te la tragues, pinche vieja rajona…y cuidado le cuentes de esto a la vieja, porque entonces si te mato…. Le dices que te asaltaron unos borrachos, entendiste cabrona…Sii, si Marquitos lo que tú digas. Don Bernardo Del Bosque, padecía desde días antes de un insomnio galopante, la preocupación y el temor que le inspiraba Missael Perdomo lo tenían al punto del infarto. La Ticha Villarreal, su esposa era una extraña en la lujosa casona, casi nunca estaba; gastaba sus ocios en Tes, aburridos juegos de canasta uruguaya, clubes de servicios que le servían de pantalla social para escaparse con sus amantes fijos y ocasionales…Uno de ellos la convenció de “probar” la droga de moda polvo de Ángel del que luego se hizo adicta irredenta y su amante la extorsionaba de lindo con fuertes cantidades de dinero para comprar la droga o para no irle con el chisme al cornudo de su marido.

Don Bernardo su blandengue y débil maridito fue enterado por Missael Perdomo de las andanzas de su casquivana esposa y este muy enojado, incapaz de enfrentarla, le fue con el chisme a su suegro Don Isidro Villarreal…La Ticha llega de madrugada o de plano no llega, amigas cómplices se prestan para encubrir sus ausencias; que casi siempre se dan en hoteles y moteles de Monterrey adonde he ido a recogerla abandonada y totalmente ebria o drogada. Mamá Lú, le exigió casi a gritos a Don Bernardo Del Bosque, el atribulado gerente del Banco de Coahuila… ¡Mis cuentas claras Bernardo o tendré que acudir a la Comisión Nacional Bancaria¡… U uuste me ofende respetable señora, le ruego que por favor me espera máximo quince días, es que tenemos auditoría y no podemos hacer ningún movimiento… ¡tres días, tres Don Bernardo o tendrá noticias mías!.... Missael Perdomo De las Fuentes, estaba al tanto, le resultaba imposible controlar al desquiciado e histérico gerente del banco de Coahuila que amenazaba con suicidarse… ¡Carajo Bernardo, qué chingaos te pasa, si no te calmas nos van a descubrir!. El hijo mayor no lo dudó, la situación de Bernardo alertó sus maquiavélicas neuronas… Si Bernardo muere, toda la culpa recaería sobre el gerente… Y empezó a urdir la estrategia de un suicidio anunciado. Empezó el plan convenciendo

El Quijote • Edición 740

a Tayita, Eustolia Palacios, la secretaria privada – amante de Don Bernardo de que este jamás se iba divorciar, que incluso estaba por aceptar un ofrecimiento de su suegro Don Isidro Villarreal, la gerencia de la Compañía Metalúrgica del Grupo, planta Guanajuato…La idea era malquistar a los amantes y manipular a Tayita para que en ausencia de Bernardo “arreglara la contabilidad financiera de Doña Lucrecia para hacer aparecer culpable a Don Bernardo Del Bosque , gerente general del Banco de Coahuila. ¡Te lo dije cabrona!, y una terrible bofetada cruzo el rostro de la bella, viciosa y alocada cuarentona; pero también amada hija suya. Ticha, presa de una risa histérica se convulsionaba en el amplio sofá de la estancia principal de la lujosa residencia paterna…Fuera de sí, de la realidad y de la urgente necesidad de una dosis de cocaína para aliviar la malilla…Ida del mundo fijaba sus bellos ojos vidriosos en el rostro adusto y furioso de su padre; quien rojo de ira sermoneaba a la única mujer de su descendencia…. Nada hacía eco en su drogadicta hija, quien solo reía y reía…El potentado industrial, se alejó derrotado, con paso lento, como si de repente la carga de los años se convirtieran en pesados grilletes atados a sus pies. Don Isidro Villarreal, se encerró en su biblioteca la cual orgulloso presumía ante sus amigos – la vieja poltrona de cuero crudo y terciopelo recibió el cansado cuerpo

del magnate industrial, quien sintió como nunca la soledad; se sirvió un generoso trago de whiskey, directo, sin hielo siquiera y lo bebió despacio mirando en cada sorbo a través del diamante del cristal cortado. De repente, lo engulló todo, colocó lentamente la copa en el brazo del sillón, se llevó sus huesudas manos a la cara en un rictus de dolor y desesperación. Dos lágrimas brotaron de sus cansados ojos y bajaron recorriendo las venerables arrugas de su rostro como mariposas bizantinas y no pudo más; un bramido, un dolor lacerante que le brotó del alma atronó el silencio de la biblioteca y lloró…Como nunca lo había hecho, ni cuando la sentida muerte de su padre…Pero solo fue un minuto… El agua salobre de sus ojos le lavó el alma y una paz cuasi divina lo dominó…La decepción, la amargura fueron de repente borradas como un bendición. El quemante dolor despareció…Lentamente sacó su albo pañuelo de seda del parche superior de su saco… Pocos minutos bastaron para sosegar su viejo corazón sangrante…Lentamente se levantó de su sillón…Un manotazo a puño cerrado sobre su recio y austero escritorio, ¡con una chingada!...Decidido, Don Isidro levantó el auricular de su teléfono privado y pidió a la operadora de la Telefónica Nacional, servicio de larga distancia internacional, si señorita a Houston, Texas.


Reportemas 41 Jesus alba domínguez

“El valioso tiempo de los maduros”. YA NO TENGO TIEMPO PARA DESPERDICIARLO Mario de Andrade (Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño).

"Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora… Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros. Detesto, si soy testigo, de los

Octubre 26

defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo. Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchas golosinas en el paquete… Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír, de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa,

antes de hora. Que no huya, de sus responsabilidades. Que defienda, la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas… Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma. Sí… tengo prisa… por vivir con

la intensidad que sólo la madurez puede dar. Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan… Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás…” Mario de Andrade (Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño).

www.elquijoterevista.com


42 El burro ilustrado

valentín martinez

R

PROFESOR RAFAEL CASTAÑEDA RIOS, RECIBE HOMENAJE POR SU 75 AÑOS ANIVERSARIO DE DIAMANTE COMO MAESTRO

ecibe Homenaje de Diamante por 75 años como Maestro -PROFR. RAFAEL CASTAÑEDA RÍOS, ANIVERSARIO DE DIAMANTE.Parras Coahuila, fue mi mentor en la Normal de Parras y es y será siempre mi amigo muy estimado... Que Dios lo bendiga siempre en compañía de su hermosa familia. Un abrazo fraterno. FELICIDADES participando en el Aniversario de Diamante en sus 75 años de servicio al pueblo de Parras de la Fuente de este Estado de Coahuila. Escuela de mucha historia sus ex alumnos lo reconocen. Especialmente La IV Generación de la Normal de Parras egresada en el año de 1965, que tuvo como Padrino de privilegio al periodista parrense, José Natividad Rosales. El Profesor Blas Mario Montoya Duarte, secretario general de la Sección Cinco del SNTE y el alcalde de Parras Jorge Dávila Peña Blas Mario Montoya Duarte fueron garantes de fe en el reconocimiento al Maestro Castañeda Ríos por sus 75 años como Maestro…Leer más en Facebook/valentin.martinezhuerta.7

EL DR. MARCO ANTONIO FUENTES LÓPEZ Y LA SENADORA HILDA FLORES ESCALERA. Son garantes de fe en las relaciones interinstitucionales del SNTSS Sección XII Coahuila, mismas que se dan en un marco de respeto y partic-

ipación para reforzar tareas sociales comunes de apoyo a la comunidad más vulnerable. El Secretario General de los trabajadores del Seguro Social y su equipo, mantienen lazos de unidad y trabajo como una premisa de apoyo a los programas contemplados en el Plan de Trabajo del sindicato en beneficio de sus agremiados.

RODOLFO ZAMORA RODRÍGUEZ, ALCALDE DE GENERAL CEPEDA, EL ING. ARMANDO MATA, EL SUB DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL, el proveedor de sementales originario de Piedras Negras y varios ganaderos y campesinos de la región sureste…Comparten un momento de esparcimiento después de realizar un diálogo para la adquisición de sementales para mejorar el hato ganadero de las comunidades. CRÓNICAS MALDITAS - ELECCIONES 1984 - JORGE MASSO MASSO, CANDIDATO DEL PARM A LA ALCALDÍA DE SALTILLO GANÓ CON EL PUEBLO, PERO PERDIÓ CON EL DIABLO José De las Fuentes, que era el gobernador y había impuesto como candidato del PRI a su sobrino político Carlos de la Peña “El Cabal”, mal remoquete que le impuso el presidente del CDE del tricolor Higinio

El Quijote • Edición 740

González Calderón como lema de su campaña “un saltillense cabal”, que chinga le arrimó – hasta la fecha al ex alcalde se le conoce como “El Cabal” - 1 de enero de 1985 – 31 de diciembre de 1987. Por el PARM se registró Jorge Masso Masso, empresario hotelero, también ligado a la construcción y a los bienes y raíces, uno de los principales asociados de Armando Castilla Sánchez y el periódico Vanguardia, quienes venían por la revancha luego que el movimiento Pro Dignificación de la UAC los había derrotado. Con su candidatura parmista, Jorge Masso dejaba atrás 25 años de militancia priista. Debido a su priismo, Masso Masso había sido

Diputado Federal, Director de Policía y Tránsito, Director Estatal de Turismo, Delegado priista en varios estados y Senador suplente de Francisco J. Madero. Algunos de estos cargos públicos los había conseguido con el apoyo de su compadre Joaquín Gamboa Pascoe, hombre relacionado con el charrismo cetemista. Por otra parte, el PARM era reconocido como un apéndice del PRI, pero en Saltillo la candidatura de Jorge Masso lo había convertido en un partido de oposición al régimen del “Diablo”, José de las Fuentes Rodríguez. EL PORQUE DEL ENOJO DE JORGE MASSO CON “EL DIABLO”: Jorge Masso tenía la animadversión de “El Diablo”, era una pugna per


43 sonal del gobernador en contra del candidato parmista. Años después le pregunté a Masso cuál había sido el origen de su pleito con de las Fuentes, y me confió su experiencia: En cierta ocasión que Jorge Masso se encontró en la ciudad de México con José de las Fuentes, ambos compartieron una habitación en el desaparecido Hotel Del Prado del Distrito Federal, debido a que no había más habitaciones. Ese día decidieron a tomarse unas copas e invitaron a un amigo a la convivencia, además de tres amigas. Llenaron algunos recipientes de cerveza y hielo y se dispusieron a pasarla bien. La plática y el baile fueron los aderezos de la pachanga. Pero surgió un problema: “El Diablo” ya le había echado el ojo a una de las damas de compañía, y el tercer invitado, un hombre de más edad se puso a bailar con la escogida de De las Fuentes. Esto disgustó a “El Diablo”. Comenzaron las reclamaciones, y según Masso: “Cuando ‘El Diablo’ se cambiaba el vaso o la cerveza de la mano derecha a la izquierda, era para soltar el descontó”. Cuando Masso se percató que “El Diablo” se disponía a golpear al insolente invitado que se había atrevido a bailar con su favorita, se colocó entre ambos para evitar la agresión, y al soltar “El Diablo” el puñetazo sobre la cara del tercero en discordia, Masso detuvo el golpe y como resultado de la borrachera, José de las Fuentes perdió el equilibrio y cayó encima de un recipiente lleno de cerveza y hielo. “Eso nunca me lo perdonó el Diablo”….”Mi sexenios (21), José Guadalupe Robledo y archivo del reportero - Leer más en Facebook/valentin.martinezhuerta.7

ELBA ESTHER GORDILLO SALDRÁ DE TEPEPAN PARA UNA NUEVA EVALUACIÓN MÉDICA – El Sistema Político Mexicano, le cobra

Octubre 26

a precio de oro su traición, 12 años de luna de miel con el PAN – La próxima evaluación será en Gayosso, las famosas funerarias del D.F.

RODOLFO ZAMORA RGZ. ALCALDE DE GENERAL CEPEDA, presente en la compra – venta de sementales en compañía de su compadre Armando Mata en Ramos Arizpe, llegó un proveedor ganadero de Piedras Negras…Y claro, luego llegó la “mexicana alegría”. ¡TIENES BIGOTES DE MAMA DOLORES…, Guadiana no ganó ningún amparo, podrá haber corridas de toros mientras juez resuelve si procede amparo Guadiana Tijerina anuncia un evento taurino para noviembre en Saltillo; el gobernador aclara que se trata de una suspen-

sión provisional y de corto alcance. A través de su cuenta personal de Facebook, el Mandatario Estatal hizo un llamado a las y los coahuilenses. “Amigas y amigos que quieren a los animales y promueven la protección del medio ambiente: No nos dejemos engañar por la falsa información que se difunde. Respecto al supuesto amparo otorgado contra la Ley para la protección y trato digno para los animales del Estado de Coahuila de Zaragoza, les comento que no se ganó un amparo. INICIA EL CONGRESO DE COAHUILA PROCESO PARA DESAFUERO DEL REGIDOR PANISTA DE ARTEAGA ARCADIO GONZALEZ PEÑA… ¡QUE VERGÜENZA!.. Se estimó iniciar el procedimiento de Declaración de Procedencia en materia penal, en contra del regidor del municipio de Arteaga, Arcadio González Peña a quien la policía de esa bella ciudad sorprendió infraganti robándose cableado de Telmex. Se dice que era el líder de una banda de

ladrones, lo sorprendieron con una tonelada de cobre.

PIDEN INVESTIGAR A BANCO AZTECA POR ROBAR APOYOS A ANCIANOS…“Las personas afectadas denuncian que personal de una institución bancaria las engañó al momento de acudir a retirar el apoyo económico a las ventanillas. En concreto, denuncian que en la sucursal Aztlán de Banco Azteca dos cajeros les pidieron las tarjetas de Prepago Monedero Azteca y también el NIP para checar el saldo, y se las regresaron diciendo que están canceladas, cuando en realidad traspasaron el dinero a sus cuentas personales”.

www.elquijoterevista.com


44 A la báscula julián parra ibarra

D

Crea fama

laotraplana@gmail.com @JulianParraIba

e principio a fin, el gobierno de Fidel Herrera Beltrán en Veracruz estuvo permanentemente señalado por corrupción, desvío de recursos, y siempre le acompañó la sombra de la duda de posibles nexos con los grupos de la delincuencia organizada, que como en casi todas las entidades del país, sembraron el terror con la violencia y la muerte en un enorme baño de sangre –aunque su sucesor, Javier Duarte parece haberlo superado en todos los rubros-. Sin embargo, el apodado ‘Negro’, acaba de ser designado por el gobierno peñanietista, como cónsul en Barcelona. El duranguense Ismael Hernández Deras, quizá con menor impacto mediático en el centro del país y entre los llamados medios nacionales, pero tuvo un mandato muy similar al del veracruzano, incluso desde el tiempo de la campaña en busca de la gubernatura, en el que ya se le ligaba con otro más de los grupos

delincuenciales que en momento se señaló como el patrocinador de la larguísima campaña que desplegó desde casi tres años antes de los tiempos oficiales. Después de dejar la gubernatura de Durango, fue premiado con un escaño en el Senado, que actualmente todavía ocupa. En el sistema político mexicano, los hechos nos demuestran que mientras más oscuro sea un gobernante, más es cobijado para que siga adelante en su ‘carrera política’, y ejemplos sobran, lo que faltaría sería espacio para mencionarlos a todos. Igual que el sucesor de ‘El Negro’, el de Hernández Deras ha superado a su maestro, también se habla acerca del mismo ‘padrinazgo’ de su campaña y se hizo de la silla de Gobernador, en medio de una polémica elección en la que salieron a relucir el robo y quema de urnas, los grupos de hombres con armas de grueso calibre y en más de un caso las accionaron. La elección fue impugnada y tan inseguro estaba que

El Quijote • Edición 740

el Tribunal le ratificara el triunfo, que a dos días de la toma de posesión, que fue cuando se emitió la resolución final, empezó a integrar su gabinete, que todavía el día de su toma de posesión, sobre las rodillas, emitió nombramientos de varios secretarios. Tras el triunfo de Enrique Peña Nieto en 2012, el periodista Carlos Loret de Mola publicó en su columna Historias de Reportero en El Universal, que en la primera reunión del gobernador duranguense con el Gabinete de Seguridad (…) “el encuentro se descompuso”, porque el trabajo realizado por el equipo de transición, los del área de seguridad habían encontrado que Durango era la entidad con mayores problemas por la penetración del crimen organizado. Según Loret (http://www.eluniversalmas.com. mx/columnas/2013/01/99767.php) “el diagnóstico se confirmó al integrarse de lleno el Gabinete, ya con

titulares de las Fuerzas Armadas, control de áreas de inteligencia del Ejército y la Marina, así como del CISEN”. Por eso, concluía, aquella reunión entre Herrera Caldera y varios integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto terminó mal. “Pusieron de lado las formas y le leyeron la cartilla: que ninguno de sus colaboradores encargados de combatir al crimen era de la confianza del gobierno federal porque se entendía con los cárteles. El gobernador se reacomodó en su silla y pidió comprensión”, A mediados de 2014, el mismo Loret escribió en su columna, titulada ‘Tres gobernadores bajo sospecha’ (http://www.eluniversalmas.com.mx/ columnas/2014/05/106732.php), que a casi un año y medio de haber tomado el poder, “la administración de Enrique Peña Nieto ya tiene un diagnóstico claro sobre las condiciones de seguridad en todos los estados del país”. Narró que se realizó un ‘peinado del país’ y en una segunda vuelta se concentraron en los sitios con mayores problemas. “A estas alturas (…) ya saben con quien cuenta y con quien no”. “Según fuentes del más alto nivel en el gobierno federal, hay dos gobernadores a los que, sencillamente, no les tiene confianza el Gabinete de Seguridad del presidente Enrique Peña Nieto. No han logrado establecer si es un tema de incapacidad, de inacción o de complicidad. Pero en pocas palabras, saben que ‘no contamos con ellos’”. Uno es Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango, escribió Loret de Mola. ¿Serán acaso estos los motivos por los que ni la Marina ni el Ejército Mexicano le han confiado los movimientos que realizan en la zona serrana entre los estados de Durango y Sinaloa en la búsqueda del ‘Chapo’, y que tanta rabia le ha provocado? ¿Será que en el centro le consideran no imparcial en el tema y por eso prefieren dejarlo fuera de ‘la jugada’? Crea fama y échate a dormir.


Facebook; Gloria Ruiz García

¿Y es bueno o es malo?

45

YouTube: Otro Enfoque con Gloria Ruiz, Tel Oficina Sin Censura: 877 77 32323

CARTA A VÍCTOR ZAMORA RODRÍGUEZ…

S Gloria Ruiz

Secretario de Gobierno en Coahuila

an Camilo, sé que eres de los pocos que me entienden, siempre estás allí para darme aliento, para prevenirme y cuidarme en la medida posible, porque tú no tienes alas, ni mantos, ni estás en una iglesia, no tengo que encenderte una veladora, eres de carne y hueso… A ti sí puedo decirte que estoy hasta la madre de políticos nefastos y cobardes como Francisco Saracho Navarro, el flamante diputado federal priista por Coahuila, el cacique mayor de este pueblo acuñese. Su ego está herido, no puede aceptar que alguien le diga sus verdades, mucho menos cuando ese alguien no está al alcance de sus tentáculos, de sus garras, para callarlo, le duele que se exhiba como lo han relegado en el congreso de la unión entre muchas otras cosas que cada vez son más notorias en su desgastada carrera política. El martes 20 de octubre, llegué hasta el área donde se llevaba a cabo la acreditación de reporteros y periodistas, para ingresar al evento de inauguración del albergue transitorio para menores no acompañados “Camino a Casa” al que asistiría la esposa del presidente de México, Angélica Rivera de Peña, a primera vista, me pareció extraño encontrar donde estacionarme y luego, no ver los tradicionales grupitos de funcionarios y políticos, hablando de los últimos acontecimientos en su limitado mundo donde los problemas reales del pueblo, no tienen cabida; más extraño me pareció no ver a las señoras con sus mejores galas y peinados de salón, que solo se aparecen en ese tipo de eventos para lucirse y criticar al prójimo; pero lo que me sorprendió

Octubre 26

fue ver a Temo Arzola, dirigente del PRI local y al sub secretario de Gobierno y corrupto ex alcalde de Acuña, Alberto Aguirre Villarreal, afuera, si, no ingresaron al evento… Me topé con medidas extremas de seguridad, arcos detectores de armas, barras detectoras de metales, revisión minuciosa de bolsos y mochilas de trabajo, fotos de rostro de toda persona que era acreditada, Luego como siempre, como ya es costumbre, nos condujeron al corral, lugar donde nos encierran y desde donde solo podemos tomar video o fotografías, cero entrevistas, hasta que concluya el acto y con los funcionarios que se quedan unos minutos… Al llegar a acreditarme, me dieron una calcomanía que me identificaba como PRENSA y me pidieron que me la pegara en la blusa, me percaté en ese momento de que había gente que llegaba para tratar de ver a Angélica Rivera de

Peña, pues es inevitable que siga habiendo quien la identifique como la artista de telenovelas, pero no pasaron de allí, el acceso estaba totalmente controlado, sentí pena por esas personas, pues a pesar de todo lo que se puede criticar a la señora de Peña Nieto, es muy legítimo de estas personas, que sientan gusto por ver a una artista de telenovelas, no vigente pero que fue la mejor cotizada nacional e internacionalmente… Adentro vi llegar al diputado federal Francisco Saracho Navarro y a uno de sus títeres, Marcos Villarreal Suday, llegó también el Alcalde de Piedras Negras y al verlo, lo único que se me ocurrió fue pedir que lloviera para que se revolcara en un charco…Alcancé a ver sentados dentro del albergue, al alcalde Lenin Pérez y a su esposa Esther Talamás, a un lado estaba sentado el secretario de Gobierno Víctor Zamora Rodríguez…Esa mañana, había publicado en las

redes sociales, la columna “Entre las Patas de los Caballos” en la que escribí detalladamente por qué Francisco Saracho es el cacique mayor de Acuña y como Marcos Villarreal viene manipulando los programas sociales e intentando cerrar los comedores PAL sin hambre, para afectar la imagen del diputado federal Javier Guerrero García, llevándose entre las patas, el trabajo del gobierno federal. CARTA A VICTOR ZAMORA RODRÍGUEZ... Secretario de Gobierno de Coahuila Señor secretario de Gobierno Víctor Zamora Rodríguez, me dirijo a usted con el respeto que lamentablemente no me merece, para decirle que si pensaba usted que no me percaté el martes 20 de octubre, 2015, durante el evento de inauguración del albergue transitorio para menores en Ciudad Acuña, que me identificó con la

www.elquijoterevista.com


46 mirada y se acercó al encargado de medios del estado, le dijo algo al oído y este volteó a verme, pues no me conocía en persona, luego varías veces más hizo lo mismo, voltear a verme... También me di cuenta como después de esto, gente al servicio de la dirección de medios del estado, me estuvo tomando fotografías. No sé qué se le ofrezca señor Secretario de Gobierno, pero aquí estoy... Le recuerdo que su función es garantizar entre otras cosas la seguridad de los coahuilenses, no defender intereses de su partido, ni de políticos priistas a los que señalo con mi trabajo. Ni su servidora señor Secretario. ni mi familia, nos dedicamos a actividades delictivas, somos gente de trabajo honrado, mi profesión y la libertad con la que día a día trato de ejercerla, provoca a menudo malestar en quienes se ven afectados con mis señalamientos, quizás usted sea a partir de hoy uno de esos personajes; sin embargo; no debería usted estar preocupado por su servidora y sí por quienes esa mañana del martes 20 de octubre lo acompañaban; le aclaro que vivo de mi trabajo como periodista, que

si estiro la mano es para cobrar los servicios publicitarios que ofrezco, porque de algo tengo que vivir y no para tener la mordaza por la que muchos quisieran pagar. Que mis bienes, pocos y modestos, tengo forma de comprobar su procedencia; que no es su servidora quien durante los trágicos acontecimientos provocados por el huracán Charly en esta frontera, fue detenida en migración americana, intentando internar ilegalmente a USA 100 mil dólares producto de donativos para los damnificados; eso señor secretario, lo hicieron el diputado federal Francisco Saracho Navarro y su hoy sub secretario de gobierno y corrupto ex acalde de Acuña, Alberto Aguirre Villarreal; le recuerdo, que no es su servidora la que se está enriqueciendo desviando recursos se los programas sociales de gobierno y cobrando un sueldo estratosférico; eso señor secretario, lo hace Marcos Villarreal Suday, titular de SEDESO Acuña; le recuerdo, que no es su servidora la que goza de poder para darle trabajo en los tres niveles de gobierno a protegidos; eso señor secretario, eso lo hace el diputado federal priista Francisco Saracho Navarro.

Lo personajes que señalo, estaban con usted la mañana del 20 de octubre, a escasos metros de donde yo me encontraba; fue sin duda Francisco Saracho Navarro, quien molesto y herido por mi columna publicada esa mañana y por todos los señalamientos de que ha sido objeto por parte de esta periodista, quien le pidió a usted “Hacer algo” para controlarme o acabar con migo como periodista o tal vez como persona, no tengo la menor duda, y no le recuerdo a usted de donde viene porque estoy segura que lo tiene presente muy bien. Espero Víctor Zamora, que cuando pasen los años, pueda usted ver de frente a su familia y a los coahuilenses y sentirse orgulloso de su trabajo. Le soy honesta, nunca pensé que el poder de Francisco Saracho, lo abarcara usted. Es este el segundo intento del Diputado Federal con el que siento amenazada mi labor periodística, mi integridad física y moral, la de mi familia y mis bienes. Le aclaro todo lo anterior, para que no vayan a salir de pronto con cuentos inventados, droga sembrada, accidentes extraños y acabar con este dolor de cabeza que seguramente soy para quienes

la mañana del 20 de octubre lo acompañaban y le dejo muy claro, que hablo solo por mí y mi familia, así por quienes colaboran con su servidora en esta labor que ejerzo. Estoy a la orden señor Secretario, además de tener mis teléfonos intervenidos, hágame saber cuántas fotografías y de qué ángulos necesita para hacérselas llegar. HAGO RESPONSABLE PÚBLICAMENTE AL DIPUTADO FEDERAL FRANCISCO SARACHO NAVARRO Y AL SECRETARIO DE GOBIERNO VÍCTOR ZAMORA RODRÍGUEZ, POR CUALQUIER ATENTADO FÍSICO O MORAL, CONTRA MI PERSONA, MI FAMILIA O MIS BIENES, TODA VEZ QUE NO SIENTO PROTEGIDAS LAS GARANTÍAS QUE ME OTORGA LA CONSTITUCIÓN MEXICANA, PARA REALIZAR CON PLENA LIBERTAD MI LABOR PERIODÍSTICA. Que quede constancia. Soy Gloria Ruiz…La voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politóloga del proletariado…To be continued.

Notaría Pública #7 La Notaría del Testamento

Titular:

Lic. Óscar R. Maldonado

Zaragoza #540 Sur, Zona Centro, Tel. y Fax: 633-11-40, Monclova, Coahuila osrom2@hotmail.com

El Quijote • Edición 740


Coronitas polakas 47

coronadofirst@gmail.com

Raúl coronado Garcés (Racoga)

C

Se acabarán “Los Dedazos” en el PRI con programa de “Diálogos”

AUSÓ impacto a nivel nacional, los comentarios de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, a un Noticiero de Radio, en la que da entender que en el seno del tricolor no habrá más “dedazos” del Centro, en la postulación de candidatos a gobernador en las elecciones de 2016 en 13 entidades. OJALÁ que esta tónica así sea por lo que pronosticamos que habrá elección interna abierta de candidatos y no habrá ya más designación desde el centro, por lo que esto fortalece la democracia. Sin embargo de lo dicho al hecho hay mucho trecho, y mejor esperemos es nuestro comentario. EN EL CASO de Coahuila, en una elección interna, podrían participar Miguel Ángel Riquelme alcalde de Torreón, Armando Luna Canales, Javier Guerrero, hasta Jericó Abramo Masso, y José María Fraustro Siller, sin descartar a algunos de la lista de aspirantes que asciende en estos momentos a más de veinte, entre ellos “La Coneja”, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez y la senadora Hilda Flores Escalera. EN ESOS comentarios radiofónicos Manlio anuncia un nuevo programa que ha puesto en marcha el tricolor, que se denomina “Diálogos por el Estado que Queremos”. SE TRATA de que en cada una de las 13 entidades donde habrá elecciones en 2016, el PRI defina --con sus militantes y con los ciudadanos-qué es lo que se quiere para cada Estado. DEBIDO a ello es se organizaran Diálogos por Aguascalientes que queremos, por el Hidalgo, por el Tamaulipas, por el Durango, por el Oaxaca, por el Zacatecas, por el Baja California, por el Puebla, por el Chihuahua, por el Sinaloa, por el Veracruz, por el Tlaxcala y por el Quin-

Octubre 26

tana Roo que queremos. LA IDEA es que como partido político, antes de competir simplemente por el poder, primero se debe tener claro para qué se quiere ese poder, cuáles son los problemas básicos que tenemos que resolver y los beneficios que deberíamos lograr para las familias, todo desde el gobierno. ENTONCES iremos al encuentro de nuestra militancia, con todos los ciudadanos, para platicar, escuchar, proponer, comunicarnos. Vamos, definir juntos a dónde buscamos llegar, qué deseamos para nuestra tierra y nuestros paisanos, y trazar la ruta para alcanzar el gobierno. Sólo de este modo vamos a integrar las plataformas electorales de cada una de las entidades en donde haya elecciones; sabiendo qué quiere la gente, qué quieren las familias mexicanas, puntualizó Beltrones. AL RESPECTO el gobernador Rubén Moreira Valdez, en su encuentro reciente con el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, le expresó: De mi parte cuente con que nos haremos cargo que se organice un proceso en el que no haya ningún sobresalto, en el que todos los aspirantes cuenten con la garantía de poder participar en condiciones equitativas,

y en que mi gobierno aceptará y apoyará el resultado final sea quien sea el ganador o la ganadora”. POR LO TANTO se avizoran las llamadas alianzas, entre el PRI, con el Partido Joven, Partido Primero Coahuila, Partido de la Revolución Democrática, el Partido Partido Social Demócrata, el Partido Verde Ecologista de México, entre otros. POR EL LADO de la oposición el PAN quizá busque alianzas con el Partido de la Revolución Democrática, aunque el agua y el aceite no se pueden mezclar, pero no les queda de otra, porque el otro partido del Trabajo de Virgilio Maltos, perdió su registro. Otra posible alianza seria el del PRD con MORENA. En fin ya veremos…. EL JUZGADO Segundo de Distrito con asiento en Coahuila, estaba por emitir una resolución, para determinar si continuaran vigentes las corridas de toros en Coahuila, toda vez que en días pasados resolvió otorgar el amparo provisional a la Asociación de Promotores y Espectáculos Zapalinampé que preside nadamenos que Armando Guadiana Tijerina, para quedar sin efecto las reformas a la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales, que prohibía la fiesta brava en la entidad…

EN EL AMBIENTE beisbolero se menciona a Matías Carrillo, como próximo timonel de los Saraperos de Saltillo, por Francisco Chico Rodríguez, que fue despedido por la directiva que encabeza Antonio Nerio. Además se contempla una reestructuración completa con la finalidad de buscar el campeonato en la temporada vendiera del 2016….. CORTOS; Que con la venta directa a la CFE ya no a través de PRODMI, se acabarán los intermediarios o mejor conocido como “Los Coyotes”, que eran los que se llevaban la mejor utilidad al aprovecharse de las necesidades de los pequeños y medianos productores de carbón en la región carbonífera. Enhorabuena…. PARA la historia, el hecho que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anularon la elección Gobernador de Colima, que había ganado el priista José Ignacio Peralta por 503 votos de diferencia frente al panista Jorge Luis Preciado. Feo espectáculo dio el funcionario municipal Fidencio Guzmán Oviedo, quien vandalizaba ebrio en la zona centro y tras capturarlo los uniformados tras persecución, amenazó con cesar a los polis que lo detuvieron. FINALMENTE fue protegido por la autoridad municipal al dejarlo libre fingiendo que había sido consignado al Ministerio Público, cosa que no fue así. Hacemos votos porque el Edil Isidro López Villarreal lo cese y no permita este tipo de espectáculos bochornosos que dan mala imagen a su administración….Se anuncia la participación de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, gobernador de Nuevo León, en la Cabalgata internacional Acuña-San Carlos, el próximo 28 de noviembre. Y mejor hasta la próxima porque se nos agotó el espacio. Pásela bien en familia…

www.elquijoterevista.com


48 Kafeceando Hugo de la fuente

PRODEMI CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Es cierto que esta “cosa”, que pomposamente se llamó PRODEMI nació con muy buena intención, pero no cabe duda que el paso del tiempo poco a poco comenzó a corromperse, fueron varios los directores de esta empresa transestatal, cada uno le dio el enfoque preciso, en un principio esta promotora siguió fielmente los lineamientos operativos, que eran de fortaleces a los pequeños productores, la misma promotora recogía y comercializaba el pétreo ígneo, para la Comisión Federal de Electricidad, planta termoeléctrica “JOSÉ LÓPEZ PORTILLO”, este tipo de carbón, que se encuentra más cerca de la superficie, es un carbón más que nada de poder calorífico, se le conoce como carbón de flama larga, el otro carbón es el coquizable o sea el carbón metalúrgico, este es más caro que el anterior, pues es el especial para las acererías, inicialmente en la región este carbón era el que se extraía, el cual era coquizable y enviado ya en forma de carbón coque, era entregado a AHMSA, Fundidora de Monterrey, SICARTSA en Las Truchas así como a varias plantas en el centro de la República y en Chihuahua, que fabricaban productos de acero, en los años 80 en la región imperaba el coyotaje en forma desmesurada y por medio de la Secretaría de Fomento Industrial se creó una empresa transnacional , COMERCIAL CARBONERA S.A., esta empresa recogía el carbón y este era entregado a las compañías que lavaban el carbón para obtener los finos con los que se obtiene el coque, aún no estaba la planta Termoeléctrica, y el carbón de “Flama Larga “no era comercializado, pues este carbón se dejó de utilizar cuando desaparecieron las locomotoras a base de vapor.

En fin la prodemi nace como un vínculo entre los productores y la CFE. Pero cuando comenzó a verse el coyotaje?, pues a raíz de centralizar la compra en menos productores, ahí llegaron empresarios de otras regiones, así como favorecidos por ser serviles al gobierno estatal, así se empezaron a entregar algo que llamaron “códigos”, esto es los pedidos, quien tenía un código aspiraba fácilmente a obtener ganancias sin tener necesidad de contratar carboneros ni maquinaria, solo bastaba en buscar quien no tuviera el código y comprarle el carbón a precio ultra rebajado, este coyote, era quien recogía el cheque y después repartía

El Quijote • Edición 740

lo que le daban dejando para él un buen porcentaje. Quiénes son los coyotes del carbón?, es fácil saberlo son personajes muy suigeneris, que se la pasan en el café desde temprana hora, otros son ex diputados que como premio por su obediencia les dan unos códigos, otros son simplemente lacayos del sistema, que ni saben cómo se extrae el carbón, ni cuanta sangre lleva cada tonelada, estos COYOTES, están en varias oficinas, pero no me salgo de la razón que sí hay verdaderos productores entre los que tienen códigos, no menciono nombres pues podría escapárseme uno y quedaría mal, estos verdaderos productores, son los que invier-

ten en maquinaria, condiciones de seguridad, mineros que están registrados y capacitados, igualmente son mineros comprometidos con el medio ambiente y si trabajan un tajo o se carbón a cielo abierto, ellos se comprometen a tapar el hoyo que hicieron. El paso del tiempo llevó a la PRODEMI a ser una caja chica del gobierno, pues las ganancias satisfacían algunas necesidades del gobierno del estado, pero no hay que olvidar que entre los políticos actuales y los del sexenio anterior y anterior las fuerzas políticas buscaron quedarse con esta empresa, que por cierto les hace un sinfín de rebajas en el pago de la tonelada, No solo por la humedad, la ceniza o el azufre, sino que para mantenimiento carretero, para seguridad(compra de equipo de rescate y salvamento), por cierto cuando hay un accidente, PRODEMI y sus equipos de rescate no aparecen, esos rebajes escasamente se vieron que se ocuparan en el fin por el que fueron creados. Hoy esta empresa ya perdió su credibilidad y su fin social, sus manejos quedaron en tela de duda, si sus personajes centrales se manejan con un perfil bajo, no es más que aparentar, pues las cuentas personales llegan a varios ceros. Así como las famosas uniones mineras que se crearon al amparo de esta negociación, mismas que aparentan ser uniones, mas son los coyotes enmascarados. Hoy ya se anunció que CFE ahora licitará los pedidos, todos podrán entrar no importa el tamaño de tu mina, siempre que estés en regla, podrás entrar y solicitar un pedido ante CFE, previo examen que se hará, así que los grandes productores y los que tienen áreas permisionadas, ya no


49 tendrán que depender de favores de funcionarios, que con su actuación dan a ver que algo turbio esconden. En algunas bardas de la ciudad está apareciendo esta efigie de un toro de lidia, con una frase ATREVETE, claro que ya está identificado el autor de esta frase y de la efigie, que es copiada de la que ostenta un brandy OSBORNE y su marca MAGNO, así que si es cierto que “no tiene miedo”, no por mucho madrugar amanece más temprano, esto pues los tempos están muy bien marcados y si desde ahorita quieres entrar, pues los tiburones del partido mayoritario, no tardaran en minar la fuerza y ofrecer las perlas de la corona, con tal de que te sumes al proyecto de ellos y no les restes números que ya tienen muy bien determinados. También habrá otros candidatos, muy pero muy disciplinados, esos que obedecen ciegamente a su “jefe”, esos que se van al partido que les ordenen y todo con la promesa de que no te desesperes tu serás el siguiente, cuando todos sabemos que dentro de las redes de la política no se guarda nada en la memoria, el que es servil siempre será servil. Por esto los del toro bravo espérense no se precipiten que hay que estarse quietos mas no sumisos, estánquense un poquito, mas no se embriaguen de promesas ni de cantos de falsos amigos, que te ofrecen ayuda pero no son fieles, pues por 500 pesos más en otro te traicionan o es peor desde un principio se fueron hacia el lado del dinero. PORQUÉ DICEN QUE ALEJANDRO GUTIÉRREZ ESTÁ CON MUCHAS PROBABILIDADES DE LLEGAR A LA GUBERNATURA Pues “La Coneja” que ya porque se acercó bastante con Manlio Fabio Beltrones, ahora ya casi lo sientan en la silla, que por estar muy cerca del mero mero del PRI nacional, ya está con la firme probabilidad de subir a la candidatura, pero la lucha está fuerte, están las huestes de Enrique Martínez, las de Javier Guerrero, las de Miguel Ángel Riquelme, estos solo en el PRI, faltan los del

Octubre 26

PAN y los de Morena y las de UDC con Lenin Pérez, más los disque independientes, más los que aparezcan el año entrante, porque de que hay tiradores hay y bastantes, como que ha de estar muy jugosa la silla o a de dar muy buenas utilidades, como para que le inviertan millones de pesos a un sola jugada. Por lo pronto “La Coneja”, va jugando despacito, si el manejo es de “unidad”, los demás guarden sus armas, el dedo divino desde el centro marcara a el que contendrá, al menos así será por el PRI. Los otros se lanzarán como el gorra. “KNOCKOUT A LAS DROGAS” Un programa box efectivo que vino a reducir la cantidad de menores infractores y a integrar a niños y jóvenes al deporte, alejados de la calle, drogas y delincuencia. Actualmente son más de 65 niños y jóvenes, incluidas mujeres, quienes de lunes a viernes acuden a entrenar al gimnasio municipal. Sabinas, Coahuila.- Dentro de la prevención del delito y proximidad social con la población civil, la Direc-

ción de Seguridad Pública Municipal de Sabinas, a través del programa “Knockout a las Drogas”, este sábado 24 de octubre presentara función de box amateur, con la participación de niños y jóvenes que prefieren hacer deporte y estar alejados de las calles y la delincuencia. El Gobierno Municipal se da a la tarea de prevenir el delito, promover el deporte y apoyar a los jóvenes con deseos de superación personal, por lo que Seguridad Publica, Fomento Deportivo y Desarrollo Social, trabajarán de cerca con los instructores de box y con los niños y jóvenes que participan en el programa denominado “Knockout a las Drogas”. En conferencia de prensa, se anunció que luego de que en el 2014 se tuvo un registro de 191 menores infractores, durante este año la estadística se redujo a 64 adolescentes con problemas de conducta, gracias al programa “Knockout a las Drogas”, en donde se les forma disciplina, respeto y valores, aparte de que tienen que cumplir con sus estudios. En la conferencia de prensa, para

hacer la invitación a la gran función de box amateur, estuvo presente la directora de Seguridad Publica, Lic. Minerva Barrón Rodríguez, el coordinador del programa “Knockout a las Drogas” y subdirector operativo de la corporación, capitán retirado Sergio Delgado Rodarte, el instructor de box, Edgar Rodarte, el regidor comisionado en Seguridad Publica, Lic. Alejandro Franco Puente y el regidor comisionado en Deportes, Jorge Eduardo Carrillo Campos. Actualmente son más de 65 niños y jóvenes, incluidas mujeres, quienes de lunes a viernes acuden a entrenar al gimnasio municipal, en un horario de 4 de la tarde, a 9 de la noche. Los involucrados en el programa, agradecieron principalmente el enorme apoyo del Alcalde C.P. Ignacio Lenin Flores Lucio, quien en todo momento ha avalado el programa de prevención del delito y de proximidad social entre la población civil y la Policía Preventiva Municipal. Felicito muy cordialmente a quienes hacen digna esta profesión y son verdaderos MÉDICOS o doctores, porque tenemos unos que solo son QUINCENEROS, pues solo aprecian el dinero y curan su cartera y sus vicios. Gracias a los que verdaderamente atendieron el caso de mi Sra., así como a los médicos del Hospital Christus Muguerza, quienes con su modelo de trabajo hacen digna a esta profesión, no niego que hay también otros lugares así como médicos sin alas que como ángeles llegan a domicilios donde no hay con que pagar y hacen su trabajo como si fueran los más ricos del pueblo, para ellos la palabra GRACIAS de los que atendió valen más que un fajo de billetes. POR LO PRONTO ADIÓS SECCIÓN 38 A TUS HOSPITALES QUE YA ESTÁN MUY DETERIORADOS, DEBEN BUSCAR OTRA ALTERNATIVA, PENSIONES ESTÁ EN QUIEBRA PERO QUIÉN LA QUEBRÓ?, SERÁ ALGUIEN QUE HOY ESTA EN NUEVA ALIANZA?

www.elquijoterevista.com


50

RAMOS ARIZPE, LÍDER EN TRANSPARENCIA EN EL ESTADO

A

l dar a conocer el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) los resultados del Diagnóstico de Cumplimiento de la Información Pública de Oficio correspondientes al tercer trimestre del año, Ramos Arizpe destacó una vez más como el municipio que alcanzó la más alta calificación, con un 99.3 por ciento de cumplimiento, refirmando así el compromiso del alcalde Ricardo Aguirre con la transparencia, al proveer a todos los ciudadanos la información que les permita conocer de forma oportuna en qué y cómo se aplican los recursos públicos. La calificación de Ramos Arizpe está muy por encima de la obtenida por el promedio del resto de los municipios en el estado, que fue de un 71 por ciento; e inclusive superior a la que lograron los Poderes Ejecutivo (93.17%), Legislativo (83.28%) y Judicial (78.85%); los organismos paramunicipales (49.28%), los partidos políticos (27.38%), las universidades públicas (88.10%), y los sindicatos (92.42%). SE COMPROMETE RICARDO AGUIRRE CON EL MEDIO AMBIENTE Detenido el proyecto para construir un horno incinerador de basura El Alcalde de Ramos Arizpe, Ricardo Aguirre, dio a conocer que este municipio está comprometido con el medio ambiente, es por eso que, hasta que la empresa que pretendía instalar un horno para la incineración de basura en el municipio cumpla con todos los requisitos necesarios, este proyecto seguirá en calidad de pendiente. “Nosotros estamos totalmente comprometidos con el medio ambiente, y como lo dije desde el principio, cuando se hizo la licitación pública, las empresas que participaron, pero en particular la que ganó, se les dijo y en las bases viene, si no se cumple con el proyecto

ente, no se darán los permisos para la construcción. “Todo es privado, este estudio lo tiene que realizar la empresa, esta licitación incluye la concesión de la basura en un determinado tiempo, con un predio también determinado donde se construiría el horno y en donde se incineraría la basura y nosotros ahí depositaríamos todos los residuos, si no se entrega el estudio de impacto no se concreta el proyecto”, recalcó el Alcalde. de impacto ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, no se pone ni un block del horno”. El Alcalde declaró que hasta el momento la empresa que ganó la licitación aun no ha entregado un informe sobre lo que sería el impacto ambiental. “Hasta ahora no han entregado el impacto ambiental, por eso no tienen los permisos para la construcción del horno”. Explicó que hasta que se cuente con un informe detallado del impacto que esta empresa tendrá en el medio ambi-

El Quijote • Edición 740

OTORGAN NUEVO PLAZO A MOROSOS EN RAMOS ANTES DE SUBIRLOS AL BURÓ DE CRÉDITO El Municipio de Ramos Arizpe dará todo el mes de noviembre para que los morosos en sus contribuciones se pongan al corriente en el pago del impuesto predial, esto antes de subirlos a buró de crédito como se había previsto, así lo dio a conocer el Tesorero José Luis Oyarzabal. “Esto es para no lastimar y que pueden hacer convenios, pero a fina-

les de noviembre ahora si ya se va a tomar la medida, los estamos invitando a que sigan viniendo hacer sus contribuciones, lo primero es negociar”, aseguró. El Tesorero recalcó la importancia de que los ciudadanos de acerquen para liquidar sus adeudos, ya sea con convenios o a pagar. Informó que hasta el momento se tiene un padrón de 500 personas que son deudoras, las que en caso de no efectuar sus pagos o llegar a un convenio se subirían al buró de crédito. “Esto equivale a un monto de cerca de los 13 millones de pesos, porque hay muchos especuladores de terrenos grandes, algunos además son gente que vive en Monterrey y que ya tiene muchos años de no pagar”. Explicó que esto es un problema, pues además esto incluye el tener que acudir a realizar la limpieza de estos terrenos. “Lo que queremos es que todos paguen lo que les corresponde y que se pongan al corriente y que no pase del año fiscal”, concluyó el Tesorero.


E

PRESENTAN CONFERENCIA “MUJER Y POLÍTICA” EN PARRAS

51

A cargo de la ex diputada federal del PRI, Pilar Cabrera

n el marco del el 62 aniversario del voto de la mujer en México, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en coordinación con el Comité Municipal del PRI en Parras, presentó la conferencia “Mujer y política” a cargo de la ex diputada federal, Pilar Cabrera Hernández. Ante la presidenta local del tricolor, Blanca Estela Cerda Reyna y del dirigente del Movimiento Territorial en Coahuila, Enrique Sarmiento, la ex legisladora priista expuso la plática, donde destacó los inicios de la participación de las mujeres en la política y el proceso que se desarrolló para una mayor apertura en los espacios y oportunidades para ellas. La ponencia se realizó la tarde del miércoles en las instalaciones del PRI en Parras, a la que acudieron militantes y simpatizantes de este municipio, así como el líder de la CNC en esta población, Juan Zamarrón González. El ONMPRI, que preside en el estado, Boreque Martínez González, y el Comité Municipal del tricolor entregaron un reconocimiento a Pilar Cabrera por la impartición de su conferencia. Pilar Cabrera es Maestra de experimentación pedagógica, fue auxiliar legislativo y después diputada federal en funciones en la LVII Legislatura; alfabetizadora de adultos y trabajó en la nivelación de niños con atraso escolar. En el PRI ha ocupado diversas responsabilidades, por citar algunas, es miembro activo del Partido desde 1985, fue coordinadora del Frente Juvenil Revolucionario en

Octubre 26

derecho al voto de la mujer” que ofreció el cronista Carlos Gutiérrez Recio, y en la que estuvo presente la dirigente del tricolor, Gloria Mancha, entre otras autoridades del Comité Municipal del tricolor. En este municipio se brindó además una conferencia sobre el cáncer en las mujeres.

Saltillo, regidora suplente, Consejera Política Municipal, Subsecretaria de Gestión Social del CDE, delegada municipal; actualmente es Secretaria de Organización del Movimiento Territorial y también del ONMPRI.

EN CUATRO CIÉNEGAS BRINDAN CHARLAS SOBRE EL VOTO Y LA SALUD DE LA MUJER En días pasados, el PRI de Cuatro Ciénegas realizó con éxito la conferencia “62 aniversario del

ESTE SÁBADO CONFERENCIA EN SALTILLO SOBRE EL CÁNCER En otro orden, el Comité Directivo Estatal del PRI a través de las secretarías de Salud y de Planeación Estratégica presentará la plática “No es juego…es cáncer” a cargo de la doctora Martha Yolanda Acevedo Flores. La conferencia se dará en el auditorio “León V. Paredes” del PRI en Saltillo a las 11:00 horas, este sábado.

www.elquijoterevista.com


52 Con Tinta Indeleble (3)

Entre mayor democracia mayor es la corrupción

por josé ramón gonzález

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en 2012 hubo irregularidades por un monto superior a los 42 mil millones de pesos, de los cuales 70% corresponden al uso de recursos federales por parte de las entidades del país. Incluyen subejercicios, falta de información comprobatoria, incumplimiento en las adjudicaciones e insuficiente transparencia, entre otras. Asimismo, desde la década pasada la misma ASF ha detectado año tras año irregularidades del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), que es el rubro más grande del presupuesto federal (aproximadamente 307 mil millones en 2014). Con ingresos crecientes, se incrementó el gasto en desarrollo social (creció 132%, en términos reales, entre 2000 y 2012) y se crearon nuevos programas federales y estatales, en ocasiones sin metas ni indicadores de evaluación. Muchos de estos programas han servido poco para combatir la pobreza y la marginación pero han engordado la alimentación de clientelas e intermediarios. Adicionalmente, en los últimos 10 años se desató una carrera de endeudamiento en casi todas las entidades del país. Entre 2005 y 2014 las obligaciones financieras (deuda) de estados y municipios pasaron de 207 mil millones a 490 mil millones de pesos en términos reales, un crecimiento de 130%. Hay entidades como Coahuila cuya deuda pasó de 468 millones en 2005 a más de 35 mil millones de pesos en 2014, o Veracruz que incrementó su deuda de cinco mil a 41 mil millones de pesos en el mismo lapso. Desde 1995 los gobiernos es-

tatales y municipales pueden contratar deuda con la banca comercial y ofrecer como garantía el flujo futuro de las transferencias federales. Eso ha estimulado pedir dinero hoy porque se paga mañana. La banca ha hecho un gran negocio con este mecanismo porque el riesgo es muy bajo: garantiza el asunto la hacienda federal. Así, la deuda de las entidades crece, mientras la recaudación de fuentes propias de los estados (impuesto por nómina o predial) se mantiene baja y estancada. La liquidez derivada del petróleo y del endeudamiento ha convertido a los gobiernos estatales en estados rentistas. La mayor parte de las fuen-

El Quijote • Edición 740

tes para financiar su gasto provienen de transferencias y de impuestos que cobra la federación, y ellos no tienen que desarrollar la relación mutua de responsabilidad política que implica cobrar impuestos y rendir cuentas a sus ciudadanos. Cuando en 1996 se establecieron las bases del sistema actual de financiamiento público de los partidos y las campañas, se buscaba blindar al sistema electoral de un mal que aqueja a casi todas las democracias: la influencia indebida del dinero en la política. Si se mide por sus resultados, hay que decir que el modelo ha sido ineficaz.

LAS CAMPAÑAS ELECTORALES SE HAN ENCARECIDO POR TRES FACTORES. Primero, por la enorme liquidez de las haciendas gubernamentales, tanto la federal como las locales. En los últimos años los gobernadores han contado con sumas crecientes de recursos fruto de los elevados precios del petróleo y de sus políticas de endeudamiento. Con una fiscalización exigua, muchos de ellos usan esos recursos para apoyar las campañas de los candidatos de sus partidos (en ocasiones ayudan incluso a financiar campañas de otras entidades o la campaña presidencial). La segunda razón que ha elevado el costo de las campañas es el clientelismo electoral: intentos de compra del voto y estrategias de movilización de votantes. Aunque se trata de un fenómeno de larga tradición, su frecuencia ha aumentado en los últimos años. Quizá en el siglo XX sólo era practicado por un partido; pero la mayor competitividad electoral y la mayor liquidez de las haciendas públicas han acentuado el fenómeno. Se trata de un fenómeno cada vez más arraigado, usualmente voluntario, propiciado por grupos sociales, redes populares o gremios como los taxistas, los paracaidistas o los pepenadores, que han descubierto en las elecciones una oportunidad de negocio. Pueden ofrecer votos en paquete a cambio de prebendas, materiales de construcción, dinero o beneficios especiales como permisos, placas de taxi u otros. La tercera razón que ha elevado los costos de las campañas es el pago de las coberturas informativas. Muchos medios impresos, sobre todo locales, viven de los presupues


53 tos públicos y han encontrado en las campañas una fuente adicional de dinero: celebran convenios de publicidad con los candidatos para dar cobertura a sus campañas a cambio de una paga. En muchas entidades se han multiplicado los periódicos, los panfletos y otras publicaciones en línea que se dedican a “extorsionar” campañas y gobiernos. No viven de sus lectores de los que carecen, sino de la falsa creencia de muchos políticos de que la popularidad requiere de buenas relaciones con los medios, aunque no cuenten con lectores. ¿Qué tan caras son las campañas? Según un estudio coordinado por Integralia y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, las campañas cuestan varias veces más que los topes que la ley establece. En este 2015 el tope para una campaña de diputado federal fue de 1.2 millones de pesos. La realidad es que el costo promedio de una campaña de diputado federal en zonas urbanas es superior a los seis millones y en ocasiones puede llegar a los 10 o 12 millones. El tope de campaña de senador varía en el rango de 2.2 a 22.4 millones (según el tamaño de la entidad). Sin embargo, su costo real es superior a los 20 millones, en un estado de tamaño mediano. Las de gobernador varían según la entidad. En Colima o Tlaxcala el tope ronda los cinco millones de pesos; en el Estado de México fue de 203 millones en 2011. El tope promedio ronda los 40-50 millones de pesos. Según toda la evidencia anecdótica recopilada, incluido el testimonio de ex gobernadores, una campaña ganadora requiere un rango de gasto de entre 400 y 700 millones, con casos que se salen de esa norma hacia abajo y hacia arriba. Un ex gobernador comentó en privado que para ser competitivo en su entidad como precandidato se requiere tener en la bolsa 100 millones de pesos. “Mi sucesor, candidato al que yo propuse y apoyé, debe haber erogado 600 millones. Pero el segundo lugar gastó más, cerca de 700 millones y aun así perdió”. Un

Octubre 26

senador comentó —también off-therecord—: “En mi entidad en 2012 el gobernador apoyó a los candidatos a diputados federales y senadores con cerca de 100 millones de pesos. A mí me dio siete millones al inicio de la campaña y luego me dio algunos apoyos adicionales. Y pagó toda la estructura de representantes del partido ante las mesas de votación, que cuesta varias decenas de millones”. Las campañas se fondean con desvío de recursos públicos y con aportaciones ilegales de otras fuentes: contratistas que quieren asegurar negocios con el nuevo gobernador o el nuevo alcalde; constructores que quieren ganar licitaciones de obra pública a modo; hoteleros, antreros o comerciantes que quieren permisos de uso de suelo, concesiones, otros permisos. Un aportador no infrecuente, lo sabemos ahora, es el crimen organizado. Este enorme financiamiento paralelo no se reporta a la autoridad electoral. Las campañas llevan un sistema de contabilidad doble: uno para entregarlo al Instituto Nacional Electoral o el instituto local, donde se cuida de no rebasar el tope legal de campaña; otro donde se asientan los gastos reales. Con frecuencia también hay bodegas dobles: una para mostrar a los auditores electorales y otra donde se almacenan todos los materiales de campaña. Según el estudio antes citado, se estima que por cada peso de financiamiento público que se gasta en una campaña, hay tres pesos que no se ven ni se reportan. Se trata de un sistema de simulación que asemeja a un iceberg: sólo se ve la punta pero la mayor parte de lo que se gasta ocurre debajo de la mesa mediante sistemas de una economía de trueque: dinero en bolsas de papel, pagos en efectivo, triangulaciones que no pasan por el sistema bancario. El mayor efecto de este sistema de financiamiento paralelo es la enorme corrupción que está gestando: cada gobernador o alcalde “importante” que llega a la silla debe a

sus patrocinadores varios cientos de millones que debe pagar. Si fue dinero público que donó el gobierno del estado u otro gobierno, no se paga en efectivo pero sí con impunidad o con otro tipo de favores políticos, lo cual puede resultar más caro en términos sociales. Pero si es dinero de particulares, se les debe pagar con obra pública, contratos o tomando dinero de la caja. El ex secretario de un ayuntamiento importante del Estado de México en el periodo 2009-2013 narró su experiencia para pagar campañas con cargo al presupuesto o a sobornos de obra pública. Es una narración que vale la pena leer con detenimiento porque explica cómo opera la corrupción de las campañas, cómo se encadenan férreamente sus tiempos y cómo afecta el funcionamiento de los gobiernos: Antes y durante las campañas políticas es común que los candidatos a alcalde busquen financiamiento con empresarios y proveedores de servicios municipales. Éstos financian en especie o en efectivo con el fin de garantizar privilegios [licencias] y contratos [licitaciones]. Para lograrlo, se manipulan las bases de licitación o de adquisiciones, se usa la figura de adjudicación directa o simplemente se simulan concursos abiertos pero al final se favorece a un ganador, dándole vuelta a la normatividad por diversas rutas y con un entramado de empresas ficticias que simulan y lavan los activos. El ex funcionario narró cuánto gastaron en la campaña que ganaron —un municipio poblado y relevante económicamente del Estado de México: Gastamos aproximadamente 80 millones para ganar la alcaldía, cifra mayor al tope de campaña que era de entre nueve y 15 millones. Las deudas deben pagarse el primer año. Para ello se depura la base de contratistas con la finalidad de pagar a los donadores de la campaña. Se integra una nueva lista o bien se renuevan los compromisos según hayan sido los acuerdos. Y, por su-

puesto, se adjudican las principales obras a los compromisos. El segundo año el problema del dinero continuó porque ahora el gobierno del estado y los coordinadores de campaña solicitaron apoyo a las alcaldías para la campaña del candidato a gobernador: El ejercicio de los flujos de efectivo es exactamente el mismo, salvo que en esta ocasión los ediles ya en funciones deben realizar obras y contratos de servicios ficticios para lograr los recursos necesarios y financiar regionalmente las precampañas y la campaña a gobernador. Esto explica en mucho del porqué la falta de infraestructura en el estado. O bien, de la calidad de las obras y su alta depreciación. Sigue la historia: cuando pensaban que habían concluido con sus “obligaciones” financieras, llegó 2012 y ahora la petición fue dar dinero para la campaña presidencial. Explica el ex secretario del ayuntamiento: El círculo se cierra, puntualmente, seis u ocho meses antes de finalizar la administración. Llegan unos asesores y representantes del “sistema de fiscalización” para ofrecer sus servicios a los ediles. Presentan un listado de observaciones que deben subsanarse antes, durante y después de la entrega-recepción. Si algún edil “importante” hace caso omiso de los “visitantes”, se reciben llamadas oficiales del más alto nivel para invitarles a “seguir estando vigentes y competitivos en la política”. Concluye el ex funcionario: Nosotros tuvimos que adjudicar un contrato de más de un millón de dólares a fin de que las consultorías señaladas por el sistema de fiscalización suplantaran todas las observaciones que se requerían. Así limpiamos la casa. Los nexos. Agradezco sus comentarios y sugerencias al correo electrónico: contintaindeleble@gmail.com y síguenos por Twitter: @ctintaindeleble

www.elquijoterevista.com


54

Arriba patos

valentín martinez

EL ALCALDE RODOLFO ZAMORA RODRÍGUEZ, RUMBO AL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO.

REUNIÓN EN RAMOS ARIZPE, COAHUILA - RODOLFO ZAMORA RODRÍGUEZ, ALCALDE DE GENERAL CEPEDA, EL ING. ARMANDO MATA, EL SUB DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL, el proveedor de sementales originario de Piedras Negras y varios ganaderos y campesinos de la Región Sureste…Comparten un momento de esparcimiento después de realizar un diálogo para la adquisición de sementales para mejorar el hato ganadero de las comunidades. https://www.facebook.com/ Presidencia-Municipal-De-General-Cepeda-888320674532858/ LA PÁGINA OFICIAL LUCE PÁLIDA, OJEROSA, CANSADA

El Quijote • Edición 740

Y SIN ILUSIONES – URGE UN DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA. FOMENTO AGROPECUARIO DE GENERAL CEPEDA, PROYECTO POLLAS PONEDORA. Sin duda, es uno de los espacios de la administración municipal que más trabajo desarrolla en favor de las comunidades rurales y urbanas…Solo una recomendación, añadan textos descriptivos a las fotos para saber de qué se trata. FACEBOOKPAGINA h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / pages/General-Cepeda-Turis mo/1646524472280620?ref=ts&fref=ts SIN COMENTARIOS.


55 manuel frías alcatraz

México Entre los Equinoccios de Primavera y Otoño

México, al simbolizar el epicentro del súper-continente Pangea -antigua secesión de la corteza que originó los actuales seis continentes- y en eras geológicas subsecuentes adquirir el status del centro-equilibrio de gravedad, permiten inferir que por su posición, condición y distinción privilegiada, lo convierten como el país insigne de la Tierra, con una serie de características naturales únicas y conformaciones fisiográficas significativas, las cuales se manifiestan en progresivos acomodamientos y correcciones de suma relevancia e impacto para el devenir mundial Esta situación y perspectiva sui generis, involucra una diversidad de circunstancias y fenómenos naturales, políticos, económicos, sociales, ambientales. Desde luego persisten contextos que impiden alcanzar y valorar las enormes ventajas de su exclusiva condición terrestre, como es la apatía de sus actuales habitantes para asumir y aquilatar el privilegio de residir en una nación excepcional. Con múltiples alteraciones y afectaciones derivadas de históricos conflictos, falta de identidad y responsabilidad, ansiedad e idolatría monetaria, desplazamiento del interés nacional, expoliación y desperdicio de riquezas potenciales… dificultan que el letal triángulo que abruma a México: corrupción, impunidad e ineptitud se elimine, lo cual compromete su estabilidad, integridad y posteridad. GEOLOGÍA Conforme al principio de reciprocidad universal-terrestre, este comportamiento y cualidad de los mexicanos de cierto modo es análoga con los procesos, ajustes e incidencias geológicas e hidrometeorológicas

Octubre 26

que distinguen a México. La actividad sismo-tectónica y la afectación ciclónica que en periodos bien definidos se manifiestan-acrecientan, asumen especial importancia, interés, observación y prevención en los intervalos equinocciales. La conjunción de la ubicación geográfica del país, con la nutación terrestre y su distancia respecto al Sol, se traducen en sucesos muy característicos e inclusive irrepetibles en el ámbito mundial; que al combinarse con los cambios naturales -como los asociados al Astro Giro Vertical-, determinan y reafirman el lugar preeminente de México. Así, la interacción, subducción y reajustes de las placas tectónicas Pacífico-Cocos-Caribe que actúan sobre el territorio nacional se exteriorizan con frecuentes maremotos,

terremotos y vulcanismo de diverso grado de devastación según la fecha e intensidad, aunado a la evaporación de grandes volúmenes agua freática. Esta geodinámica, que desde épocas remotas se iniciara con la partición del súper-continente Pangea y hoy tiende a estabilizarse (el tiempo como lo evalúa la humanidad en el Universo y la Naturaleza no es referencia), tiene especial énfasis durante los equinoccios de primavera (21-22 de Marzo) y otoño (22-23 de Septiembre), así como en sus cercanías -días previos y posteriores a que la Tierra se sitúe en la intersección aparente elíptica del Sol con el ecuador celeste-, pues los movimientos telúricos aumentan por la atracción gravitacional y el trayecto orbital. En México por su ubicación re-

specto al Anillo de Fuego del Pacífico siempre ocurrirán seísmos. La magnitud, duración y tipo de propagación de las ondas -trepidar, oscilar o combinadas- queda definida por la posición astronómica, los constantes acomodamientos en la corteza y la deriva continental. De manera general, quince días antes y después de los equinoccios la acción telúrica se incrementa y es en ese periodo cuando acontecen los temblores de máxima intensidad y afectaciones a las entidades próximas a la profunda Trinchera del Pacífico (Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco). Como referencia, las profundidades submarinas son mayores (Océano Pacífico-Abismal Mariana: 10920 metros bajo el nivel del mar) que las superficiales (Cordillera Himalaya-Monte Everest: 8850 met

www.elquijoterevista.com


56 ros sobre el nivel del mar). También en el extremo noroeste, donde la península de Baja California lentamente se desplaza hacia al norte (en un futuro geológico será una isla), es otra región con alta presencia sísmica. En ocasiones, estos reacomodos en la litosfera intensifican el vulcanismo e involucran ingentes consumos de agua subterránea como ocurre en el volcán Popocatépetl y en la parte baja del río Colorado-Falla San Andrés en el campo geotérmico Cerro Prieto. HIDROMETEOROLOGÍA Respecto a la actividad meteorológica, México queda expuesto -directa e indirectamente- a lluvias y vientos ciclónicos-huracanados, vórtices que giran y desplazan de oeste a este (opuesto a las manecillas del reloj). Implica, todos los huracanes del océano Atlántico entran a tierra, desde el norte de América-central hasta las costas orientales de América-norte. De modo que cualquier perturbación de baja presión originada en las cercanías de Cabo Verde (África-occidental) y en el Mar Caribe influye o se precipita sobre el territorio nacional. En ocasiones suceden lluvias torrenciales y vientos poderosos asociados a depresiones meteorológicas simultáneas, generándose grandes crecidas que devastan extensas regiones de la vertiente del Golfo de México y océano Pacífico. Los ciclones del océano Pacífico normalmente son de mayor dimensión y número. Se forman entre 90° y 112° de longitud oeste y 7° a 10° de latitud norte (frente a las costas de Colombia-Panamá) e influyen-afectan de manera distinta por la posición-configuración de México y la atracción Sol-Tierra. Significa, al inicio de la época de lluvias la actividad ciclónica es continua, con propensión hacia el oeste (mar abierto) y bordeando las costas del Pacífico sur. Al acercarse el equinoccio de otoño adquieren un rumbo gradual al norte. Esta condición especial-natural que se inicia a partir de la segunda quincena de Mayo y hasta la

primera quincena de Septiembre, el país sólo resiente los efectos ciclónicos, pues la probabilidad de que se internen a tierra es mínima. En las cercanías y posterior al equinoccio de otoño (segunda quincena de Septiembre a fines de Octubre) la frecuencia ciclónica disminuye; pero cualquier perturbación tropical que surja en ese periodo se desplaza de forma paralela las costas de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero provocando intensas precipitaciones y grandes crecidas que devastan extensos territorios… A partir del límite estatal Guerrero-Michoacán y hasta el extremo norte del Pacífico mexicano ingresan a tierra. Por consiguiente, son los ciclones más peligrosos por su magnitud y la catástrofe que se origina. Es decir, la vertiente del Pacífico, desde la desembocadura del río Balsas-puerto Lázaro Cárdenas hasta la parte norte de la península de Baja California, es la región de incidencia ciclónica directa y la más expuesta a extendi-

El Quijote • Edición 740

das y recurrentes inundaciones, con lluvias generalizadas en casi todo el país. En contraste con los huracanes del océano Atlántico -que por su trayecto, los movimientos horizontales y vertical de la Tierra y la localización de México casi todos penetran a tierra- los ciclones del océano Pacífico tienen un recorrido a mar abierto al inicio de la temporada de lluvias y, conforme se acerca el equinoccio de otoño giran hacia el norte -dirección vertical-, condición natural que se traduce en su dispersión en tierra aproximadamente seis días después de su formación. Por el área oceánica expuesta del Pacífico, estas perturbaciones son de mayor frecuencia, tamaño, volumen e influencia, aunque en ocasiones los huracanes del Atlántico atraviesan el sureste y se acrecientan con la inestabilidad-convección del istmo de Tehuantepec... Implica, México con más de 110 millones de habitantes, territorio de

dos millones de kilómetros cuadrados, una ubicación-posición geográfica sui generis y ser el único país con incidencia directa en sus vertientes del Océano Pacífico y Golfo de México por ciclones-huracanes, no dispone con un bien definido-conceptuado Proyecto de País, donde estratégicas obras públicas sean el eje-centro de gravedad para impulsar nuevos centros urbanos, industriales, comerciales, agropecuarios, piscícolas-acuícolas en regiones preferenciales de inversión y desarrollo que cuenten con abundante agua y energía. En contraste, la nación sobrevive con costosos planes emergente; que aunado al gasto burocrático-administrativo, social, especulativo, político, corruptivo y complicado-aumentado por la inseguridad, insurgencia, manifestaciones, desplazan soluciones y proyectos de alta trascendencia nacional. Por lo que la época de lluvias de verano es proporcional a la temporada de ciclones-huracanes y la actividad sísmica más frecuente e intensa se manifiesta en la intermediación de los equinoccios de primavera y otoño. Ante esta perspectiva, el Proyecto de País México Tercer Milenio con sus setenta obras de infraestructura para edificar una República moderna, con suficiente trabajo útil-remunerativo y en paz, queda puesto a consideración del Gobierno Federal y de los sectores privado, social. Medios de comunicación... México, sin duda, es la nación insigne del planeta Tierra con características físicas, geográficas y naturales excepcionales. Su actividad geológica, sismo-tectónica, vulcanismo, hidrometeorológica, sus recursos y riquezas potenciales lo distinguen como el centro de gravedad y equilibrio mundial. Al ser la corteza emergida del pasado, presente y futuro de la evolución y transformación terrestre, los mexicanos de hoy y de siempre, sobre cualquier ambición, injerencia e interés, deben valorar y enaltecer el gran país que el Universo en reciprocidad les asignó.


DiverCiudad 57

CONVOCA GOBERNADOR A QUE LOS 38 MUNICIPIOS INSTALEN COMITÉS DE PC

E

l Gobernador Rubén Moreira Valdez convocó la tarde de este viernes a una reunión del Comité Estatal de Protección Civil, donde se acordó llamar a que los 38 municipios del estado instalen, desde las 7:00 horas de este sábado, sus comités municipales y se mantengan alerta ante cualquier contingencia por la llegada del huracán ‘Patricia’ Víctor Zamora Rodríguez, Secretario de Gobierno, explicó que el Gobernador Rubén Moreira Valdez pidió a los integrantes del Comité Estatal de Protección Civil estén atentos para cualquier contingencia que se pueda presentar, “adicional a eso”, explicó, “hay un comunicado ahorita

Octubre 26

de parte de la Secretaría de Gobierno, en donde por instrucciones del Gobernador se le está pidiendo a los 38 alcaldes que instalen su Comité Municipal de Protección Civil, a efecto de estar pendientes de cualquier contingencia que se pudiera presentar, “es decir, que se mantengan también al tanto de los pronósticos que emita CONAGUA, y que los pueden estar revisando de manera constante en la página www.conagua.gob.mx”, indicó que se solicitó que en las sesiones de los Comités Municipales se tomen las medidas precautorias. Asimismo, que envíen evidencia fotográfica y documental de la instalación de los mencionados comités a las 7:00 horas, “desde las

7:00 horas el Comité Estatal quedará instalado y en sesión permanente”, indicó Zamora, “y a esa hora deben estar sesionando todos los comités municipales en sesión hasta que pase el meteoro, ”¿Por qué?, porque se prevén lluvias, porque aun cuando ya se degradó, siguen los vientos y sigue la nubosidad, pero al hacer contacto con el frente frío que viene de Estados Unidos, se pueden presentar lluvias muy fuertes en los municipios de la región Norte y Cinco Manantiales”, el secretario de Gobierno explicó que, adicional a ello, la Subsecretaría de Protección Civil se encuentra en sesión permanente toda la noche para cualquier contingencia que se pueda presentar, la

reunión de esta tarde, fue encabezada por el Gobernador Rubén Moreira Valdez, y en ella participaron el Secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, el Secretario Técnico, Iván Garza, Delegado de Gobernación Federal, Eleazar Bazúa; la Secretaria de Infraestructura, María Esther Monsiváis, el Director General del DIF, Jaime Bueno Zertuche, el Procurador Homero Ramos Gloria, y por parte de la CONAGUA, Jesús Antonio Méndez Aguiñaga, quien es Coordinador de Actividades de la Dirección Local. También estuvo el sub secretario de Normatividad y Medios, Juan de León Estrada, el sub secretario de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, entre otros.

www.elquijoterevista.com


58 Cartรณn

El Quijote โ ข Ediciรณn 740


Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila

T.S.U. DURACIÓN DOS AÑOS.

Mecatrónica. Procesos industriales. Mantenimiento Industrial. Desarrollo de Negocios. Tecnología Ambiental. Energías Renovables.

Plan de Becas. Incentivos Educativos. Excelente ambiente educativo. Centros de Consulta. Actividades Deportivas. Actividades Culturales. Personal Docente ampliamante capacitado. Disponibilidad de Horarios.

TEL. 866649 12 00 EXT.217 Carretera 57, km. 14.5, tramo Monclova - Sabinas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.