www.elquijoterevista.com
NĂşmero 747 $15.00
Monclova, Coahuila, 14 de Diciembre 2015
Miguel Angel Riquelme Solis
Rinden segundo informe
Ing. JosĂŠ Alfonso Pecina Medrano
Supera Coahuila la generación de 120 mil empleos formales en la actual administración
S
altillo, Coahuila de Zaragoza.- El gran trabajo realizado por la actual administración estatal en materia de empleo ha permitido que en Coahuila se hayan generado, hasta el pasado mes de noviembre, 120 mil 124 nuevas plazas laborales, producto éstas de la promoción económica del estado tanto en el interior del país como en el extranjero. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en lo que va de este 2015 en Coahuila se han generado 43 mil 057 empleos formales, los cuales benefician a
familias coahuilenses a lo largo y ancho del estado. Tan solo en el mes de noviembre en nuestro estado se crearon dos mil 466 empleos; el total de trabajadores registrados ante el IMSS, hasta el mes de noviembre de 2015, es de 714 mil 607 trabajadores. Rubén Moreira Valdez, en su mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno, manifestó que el centro de su política de empleo es generar ocupación formal; que las y los coahuilenses tengan la oportunidad de construir un patrimonio en base a un salario que sea digno y que ofrezca prestaciones,
entre ellas la futura jubilación. Agregó que la estrategia para lograr lo anterior se basa en seis pilares fundamentales: convicción de que la intervención del Estado en el mercado sólo debe ser para generar oportunidades, propiciar un crecimiento ordenado y sustentable, y en su caso corregir desviaciones. Además de la lealtad a las ramas industriales que han tenido éxito en nuestro estado, y a las empresas que han contribuido al crecimiento de Coahuila; la búsqueda de nuevos orígenes para la inversión y fortalecimiento del turismo como una alternativa para regiones espe-
cíficas. Asimismo el respaldo a todos los proyectos de inversión, con independencia de la cantidad de empleos que estos generen; aprovechar la fortaleza de un estado gigante, y con una posición geográfica envidiable. Y una agresiva política de estímulos para la atracción de inversión. A la fecha, de acuerdo a cifras del INEGI, Coahuila es el estado líder en materia de formalidad laboral, tanto en población abierta, como en formalidad en el empleo de los jóvenes.
Editorial 03
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Cynthia V. Nieto. Segunda época. COLABORADORES: Gregorio Sánchez (+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores. Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra. Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G. Catarino González Treviño. José Ramón González. C.P. Hugo de la Fuente Macías. María de los Ángeles Herrera Gloria Ruiz García. FOTOGRAFÍA: Estanislado López V. CORRECCIÓN: Griselda Hernández. APODERADO JURÍDICO: Lic. Gilberto Lizarraga Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela. ILUSTRACIÓN: Juan Manuel García Domínguez IMPRESORES: Carlos Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez. CONTACTO, CARTAS Y COMENTARIOS WWW.ELQUIJOTEREVISTA.COM REVISTAELQUIJOTE@HOTMAIL.COM FACEBOOK.COM/REVISTAELQUIJOTE @MVAQUIJOTE issuu.com/revistaelquijote ‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55
Diciembre 14
LA NUEVA LEY DE RÉPLICA
L
a Ley de Réplica pareciera un equilibrio entre los excesos del pasado y las pretensiones por parte de algunos de controlar los medios de comunicación. Básicamente ordena corregir, sin sanción alguna, la información falsa o inexacta que cause un agravio. La réplica, eso sí, tiene que ser en el mismo lugar en donde se reprodujo la información falsa o inexacta y estos criterios aplican por igual para periódicos, revistas o portales de Internet, que para radio y televisión. Esta nueva Ley de Réplica significará también el fin de aquellos medios que han hecho de la calumnia y/o la extorsión una forma de hacer negocio. Para los columnistas ortodoxos o de línea dura los Políticos y funcionarios públicos dispondrán de un nuevo instrumento contra la libertad de expresión. Cuando entre en vigor la ley del derecho de réplica, los medios de comunicación, en particular los escritos, estarán más acotados, pues podrán ser sometidos a litigios y sancionados con multas millonarias si no atienden disposiciones basadas en criterios subjetivos sobre la “falsedad o inexactitud” de una información. A la misma amenaza latente estará sujeto todo aquel que emita opiniones críticas. Sólo podrá salvarse el periodista o comentarista que se atenga a información oficial. A esto le agregamos que La Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Reglamentaria del Artículo 6o, Párrafo Primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica La CNDH estima que la ley en materia de réplica no cubre con los estándares constitucionales que sobre el derecho a la libre manifestación de ideas y el propio derecho de réplica garantiza la Carta Magna, además de que genera incertidumbre jurídica en los destinatarios de la norma. La Ley del Derecho de Réplica señala como sujetos obligados a las agencias de noticias, a los medios de comunicación, a los productores independientes y a cualquier otro emisor de información responsable del contenido original, sin que en este último caso precise qué se debe entender por “cualquier otro emisor de información”. Lo anterior, permite una interpretación tan amplia que cualquier persona pudiera ser sujeto de las obligaciones de la ley de
49
TODO SE ACABA Esta nueva Ley de Réplica significará también el fin de aquellos medios que han hecho de la calumnia y/o la extorsión una forma de hacer negocio. réplica y, por lo tanto, de sus consecuencias y sanciones. Ese mismo vicio de constitucionalidad provoca incertidumbre, no solo respecto de los generadores de información, sino también en las personas afectadas por la información difundida, ya que para poder acudir ante un juez a ejercer el derecho de réplica, se requiere previamente haber exigido la reparación ante el sujeto obligado. Esta falta de certeza sobre los sujetos obligados imposibilita al posible afectado acceder por esta vía a la restitución de sus derechos. También se considera que, al establecer multas sin que se indiquen los parámetros de individualización de la sanción entre el monto mínimo y máximo, la Ley del Derecho de Réplica hace que el encargado de imponer la multa aplique de manera discrecional la cuantía de la misma.
Solidaridad a los trabajadores y al sindicato “Los Mineros” en Teksid Hierro por la FIOM Cgil
08 55
ENRIQUE PEÑA NIETO, EL NEOLIBERAL FRACASADO
www.elquijoterevista.com
04
Actividad de Diputados de la LX Legislatura
Compareció ante Diputados del Congreso del Estado el Secretario de Gobierno Víctor Zamora
María Esther Monsiváis Guajardo Secretaria de Infraestructura para comparecer ante el Congreso del Estado.
El Quijote • Edición 747
Con los Diputados del Congreso del Estado el Secretario de Salud Héctor Mario Zapata
Luis fernando Hernández GLZ
05
Acuña:
El carácter y la voluntad de un pueblo para salir adelante
D
espués de los sucesos de aquel fatídico tornado del 25 de mayo del presente año, en donde algunos sectores de Acuña vieron como la fuerza de la naturaleza acababa de tajo con su tranquilidad y patrimonio, a siete meses de este acontecimiento la ciudad se levanta y sus ciudadanos dan muestra de la conformación cívica, social y emprendedora de lo que están hechos. Pues como usted seguramente bien lo sabe, un amplio sector de lo que hoy constituye esta importante población son migrantes que lo mismo llegan de la región lagunera de Coahuila Durango y Zacatecas que del sur del país principalmente de Veracruz que del mismo estado de Hidalgo. Hoy sus pobladores buscan atreves de los causes participativos e institucionales están logrando integrarse a un desarrollo social y productivo que les permita sentires ampliamente orgullosos de su identidad, participación y pertenencia para así hacer de su causa comunitaria el bastión orgulloso de su vida ‘personal y de su familia. La problemática de la población no es sencilla por la misma diversidad social y étnica que ello representa pues en el municipio de Acuña encontramos altos índices de incidencia delictiva, deserción escolar, marginación, pobreza, embarazos de adolescentes, alto flujo de población migrante, falta de condiciones de seguridad social, atención al medio ambiente y por supuesto una carencia muy marcada de cohesión social, que indiscutiblemente la fuerza de las políticas públicas y la participación directa del estado mexicano en sus tres niveles a juzgado necesario emplearse a fondo ante
Diciembre 14
esta realidad. Por esta razón el Gobierno del Estado, se dio a la tarea de realizar un programa estratégico, para atender estas situaciones a través de acciones coordinadas por parte de las distintas Secretarías de Estado y así buscar lograr tanto el desarrollo como el bienestar con un fortalecimiento de la cohesión social en los valores de la misma comunidad. Demostrándose con ello, como con la participación activa de sus sectores sociales en donde niños, jóvenes y adultos, participan por igual sin distinción de género para hacer de Acuña un sitio fronterizo que enorgullezca a su gente, a Coahuila y a México. La estrategia “Unidos por Acuña” y “Yo Soy Acuña” se fundamenta en 5 acuerdos: 1. Acuerdo para la Educación con Valores 2. Acuerdo de Salud para el Bienestar 3. Acuerdo para el Empleo y la Productividad 4. Acuerdo de Servicios e Infraestructura Básica para el Desarrollo 5. Acuerdo para la Reconstrucción del Tejido Social Con estos cinco acuerdos se abre una nueva etapa para la sociedad acúñense: • Fomentar el sentido de per-
tenencia a la sociedad acúñense. • Dar certidumbre legal y jurídica a las y los niños que viven en Acuña. • Ampliar las expectativas educativas de atención desde los tres primeros años de vida, así como de las y los niños y jóvenes. • Reducir los embarazos de adolescentes. • Generar entornos de convivencia sana y pacífica. • Prevenir la incidencia delictiva y las adicciones. • Ampliar los servicios de salud en el municipio. • Preservar el cuidada ambiental y ecológico que demanda el entorno comunitario
Esta estrategia para el desarrollo social y productivo , es una estrategia responsable por la autoridad estatal con el fin de generar una sinergia de respuesta a las necesidades más apremiantes que tiene este importante municipio fronterizo. Por esa razón la visita a esta frontera del presidente de la república Enrique Peña Nieto , seguramente le permitirá constatar y fortalecer un importante estímulo para que los habitantes redoblen su esfuerzo y unidos construyan la dignidad de su universo familiar y personal a que tienen derecho como sociedad. Será sin duda la presencia del mandatario nacional el mejor estímulo para los habitantes fronterizos para sacar la casta y salir adelante. Estímulo a la vez para que el estado con sus más de dieciocho dependencias continúen configura estrategias y programas que conlleven a resultados positivos de armonía y organización dentro de su desarrollo
social y productivo en bien de este sector de la patria, como es ciudad Acuña . Por esa razón da gusto escuchar de parte de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, en su gira de trabajo ayer por esta frontera para la supervisión de los avances de los trabajos de la rehabilitación de la zona afectada por el tornado, confirmó ante vecinos del fraccionamiento Altos de Santa Teresa que el martes 15 de diciembre viene el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Rosario Robles, acompañada del presidente municipal Evaristo Lenin Pérez Rivera, así como de la secretaria de Infraestructura del Estado, María Esther Monsiváis Guajardo; la diputada Georgina Cano Torralba y Vicente Mendoza Téllez-Girón, subdirector general de Planeación y Finanzas del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, recorrieron la zona que fue devastada por el tornado del 25 de mayo, para realizar un recorrido de supervisión y anunciar un preliminar de la inversión y obras que se realizan en Acuña, por indicaciones del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Con acciones conjuntas de autoridades de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, conjuntamente con una estrecha relación con los distintos sectores de sus habitantes, se puede demostrar que Acuña está de pie y con la fe y esperanza puesta en su futuro, así lo demuestran sus niños, jóvenes, mujeres y hombres que con toda dignidad entregan lo mejor de su esfuerzo por dignificar esta puerta de México y orgullo de Coahuila como lo es Ciudad Acuña.
www.elquijoterevista.com
06 Laberinto Manuel duran flores
S
La casa por la ventana echaron en Torreón
in duda alguna uno de los eventos políticos más importantes que se llevaron a cabo la semana pasada, mejor dicho en lo que va del año que está a punto de concluir, fue el Segundo Informe de Actividades del Alcalde de Torreón Miguel Ángel Riquelme. El evento concentró a miles, y miles de coahuilenses que llegaron de los rincones más lejanos de Coahuila para aplaudir a quien se perfila ya como la persona con más posibilidades de llegar a ser el abanderado del PRI rumbo a la gubernatura de este Estado. Los presentes en dicho evento dieron cuenta ya y sin lugar a dudas que la cargada oficial del PRI esta inclinada a favor de su más fuerte gallo Miguel Ángel Riquelme Solís. Tampoco les quedó duda que si las elecciones en Coahuila para elegir Gobernador fueran este mismo año el triunfo y de manera contundente será para el hoy alcalde de Torreón quien ha caminado de lado a lado a lo largo y ancho de su entidad para lograr penetrar primero en la comunidad tricolor, y créanmelo, lo ha logrado. En ese evento el Gobernador de Coahuila Rubén Ignacio Moreira Valdez también dejó en claro en calidad de primer priista de Coahuila que su apoyo es irrestricto a su amigo el alcalde de Torreón quien ya tiene lista las maletas para el próximo año pedir licencia y salir en busca del voto ahora si de la ciudadanía en general. El Segundo Informe de Miguel Riquelme fue como una despedida pues significó el evento casi una despedida pues si la nominación como candidato del PRI en busca de la gubernatura recae en el cómo inminentemente parece va ser, el próximo año ya estará fuera de la alcaldía con licencia para buscar la gubernatura. Si las cosas no cambian de una firma drástica lo cual parece imposible, el proceso de selección para buscar candidatura a la gubernatura será de
unidad, pero en el remoto caso de medir posibilidades y no crear consenso el PRI en Coahuila buscaría la forma en que a través del voto de la militancia se escoja a su abanderado y de nuevo le digo, créamelo Miguel Riquelme se los levaría de calle, el ejército de priistas tiene ya comandante en jefe.
ASUME JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ JARDÓN FUNDACIÓN COLOSIO FILIAL TORREÓN El Presidente de la Fundación Colosio filial Coahuila, David Aguillón Rosales le tomó la protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como dirigente de este organismo en Torreón, quien se comprometió a consolidar a la Fundación Colosio como un bastión para apoyar a la sociedad y fortalecer el vínculo con los diversos sectores de esta ciudad. Gutiérrez Jardón sustituye a Martha Silvia Argüelles, quien recibió un reconocimiento de parte de David Aguillón por el trabajo realizado al frente de la Fundación Colosio Torreón. En la ceremonia, a la que asistieron Norma González Córdova, representante del primer priista en el estado, el Gobernador Rubén Moreira Valdez, y Jesús Berino Granados, Secretario General del PRI Coahuila a nombre de la Presidenta Verónica Martínez García, asumió además como Secretaria General de la Fundación Colosio filial Torreón, Cristina Gómez de Dávila. En su mensaje, José Antonio Gutiérrez Jardón reconoció el liderazgo del Gobernador Rubén Moreira en Coahuila y el apoyo de la dirigente priista, Verónica Martínez, con quienes dijo, vamos a seguir creando las condiciones necesarias para que la entidad mantenga su liderazgo en el país como un estado fuerte. Dijo que continuará la promoción y difusión de investigaciones relacio-
El Quijote • Edición 747
nadas con temas de interés nacional y mundial, con investigaciones sobre la naturaleza de las demandas ciudadanas y con la apertura de más espacios de discusión y debate en Torreón. De igual forma, afirmó que con el respaldo de David Aguillón seguirá trabajando por Coahuila y por mantener el legado de Luis Donaldo Colosio. Por su parte, el Presidente de la Fundación Coahuila filial Coahuila ofreció el respaldo y acompañamiento a la nueva dirigencia, y destacó el perfil de José Antonio Gutiérrez, quien siempre ha trabajado a favor de Torreón y de nuestra entidad. Resaltó que la Fundación Colosio es una asociación civil afiliada al PRI, un espacio para el debate y la confrontación de ideas, donde caben los temas a nivel nacional e incluso mundial que inciden en nuestro país. David Aguillón indicó que en la Fundación Colosio estamos dispuestos a debatir y atender las invitaciones de los medios de comunicación y de la sociedad civil para exponer el proyecto de nación y de estado. Ofreció un diálogo al que invitamos a las demás fuerzas políticas, porque así lo demanda la sociedad, y “es la manera en que podemos seguir creciendo, no le tememos al debate, a la discusión ni a la polémica”. Reiteró el reconocimiento y apoyo total de la Fundación Colosio al liderazgo del Gobernador Rubén Moreira Valdez, y recordó el legado de muchos priistas que han hecho crecer a México con instituciones sólidas al servicio de la población como el IMSS, el Infonavit y el ISSSTE. Dio a conocer que el organismo a su cargo dará a conocer los logros y avances del Gobernador Rubén Moreira en todo el estado, así como la implementación de diversos proyectos de trabajo, conferencias y debates. En el evento trascendió que Martha
Silvia Argüelles, presidenta saliente de la Fundación, asumirá una nueva encomienda en la institución a nivel estatal como Vicepresidenta de Divulgación del legado de Luis Donaldo Colosio. Asistieron también el presidente del Comité Municipal del PRI en Torreón, Shamir Fernández Hernández; Jorge Luis Morán en representación del primer priista de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís; el ex dirigente estatal del tricolor, Salvador Hernández Vélez, y Manlio Fabio Gómez Uranga. Representantes de los sectores y organizaciones priistas; ex dirigentes de la Fundación Colosio y del Partido, así como líderes de comités municipales del tricolor en la Laguna, entre otros. ASISTE EL ALCALDE LICENCIADO GERARDO GARCÍA A SESIÓN DEL ANAC Durante la XXXIV Sesión Ordinaria de la Asociación Nacional de Alcaldes a la que asistió el Presidente Municipal de Monclova Licenciado Gerardo García Castillo, tomaron protesta los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo que preside el Alcalde de Saltillo Isidro López, así mismo, tomaron acuerdos para acciones a realizarse durante el 2016. Esta reunión desarrollada en la Ciudad de México, fue el marco de inicio de la nueva mesa directiva, pero también de un informe general de lo realizado en Anac durante este 2015 que está por terminar. El Presidente de la mesa directiva, el Alcalde de Saltillo Isidro López brindó un mensaje de bienvenida a los presentes, así también, dio a conocer el plan de trabajo para que los miembros de la asociación aprobaran lo estimado a realizarse para beneficio de los municipios que integran esta asociación durante el próximo año.
07 Se realizó también una presentación general del estado financiero en que se encuentra la asociación, éste planteamiento fue hecho por Adán Larracilla Márquez Secretario Ejecutivo del Anac. Con todas estas acciones, los Presidentes Municipales que pertenecen a la Anac, formaron su plan de trabajo para unirse a favor de beneficios que buscarán para sus gobernados. GANA MONCLOVA GALARDÓN EN EL ANAC POR CONTROL Y PROTECCIÓN ANIMAL Por el programa de combate a la rickettsia y la atención directa a las mascotas, Monclova fue reconocida en el Anac por las acciones que se realizan en el departamento de Control y Protección Animal, la noche de este jueves el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo recibió el galardón. Muy contento el Presidente Municipal durante esta ceremonia de premiación en la que se destacó la gran labor realizada en esta administración de Monclova en acciones para combatir la proliferación de la garrapata en mascotas con lo que se logró evitar la enfermedad de la rickettsia en la ciudad, y además la labor realizada para procurar el bienestar de las mascotas. Otros programas que fueron nominados en Anac fue la Policía Escolar y la Aplicación Monclova Inteligente, en ésta ocasión Control y Protección Animal pasó a la última etapa para recibir el galardón. Cabe destacar que el proyecto de la Policía Escolar fue destacado hace algunas semanas en el reconocimiento que recibió en la Conamm –Comisión Nacional de Municipios de México-. UA de C realizó Jornadas Académicas para el Plan de Estudios de Bachillerato La Jornada Académica del bachillerato de la Universidad Autónoma de Coahuila, es esencial en la incorpo-
Diciembre 14
ración del Modelo Educativo, puesto que visualiza las materias que se imparten, sus modificaciones y lo que sea mejor para los estudiantes, afirmó el rector Blas José Flores Dávila. En la reunión, a la que asistió la directora de Asuntos Académicos Flavia Jamieson Ayala, el Rector agradeció a los maestros participantes de la Unidades Saltillo, Torreón y Norte por trabajar de manera conjunta y por aportar con su experiencia la mejora en los planes y programas del bachillerato. Por ello, dijo, los resultados son evidentes, pues los evaluadores del Sistema Nacional de Bachillerato, que visitaron en días pasados los planteles de nuestra institución celebraron el gran cambio que se ha generado en las Escuelas Preparatorias de la UA de C, y de la manera en cómo se están cumpliendo con todas las recomendaciones dictadas por este organismo. Flores Dávila, destacó su compromiso de seguir apoyando este tipo de talleres en el que se refuerzan las competencias en las áreas de matemáticas, comprensión de la lectura y la enseñanza de una segunda lengua, dada la situación geográfica en que se encuentra nuestro estado, externó. Por su parte, el Coordinador de Bachilleratos, Ernesto Barrera Fuentes, mencionó que en esta Jornada Académica, se consolidarán los programas de estudio de los 35 módulos que conforman el Plan de Estudios del Bachillerato en el que los docentes trabajaron con cada una de las academias de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte. El documento final, dijo, es el programa de estudios en el que se han hecho adecuaciones, tanto en los temas como en algunas competencias, que son necesarias que los estudiantes desarrollen para consolidar su perfil de egreso. Con este tipo de acciones académicas, el estudiante va a contar con habilidades que le permitirán enfrentar diferentes contextos, además
de habilitar el uso de las tecnologías, sabrán distinguir y seleccionar la mejor información, expresó el funcionario universitario. “Queremos hacer de nuestro estudiante un ser ético, solidario, comprensivo, que desarrolle su autonomía moral y que pueda convivir con sus semejantes, proporcionándole los temas y contenidos que le permitan mejorar su nivel intelectual”, afirmó Ernesto Barrera Fuentes. ACUDE ALCALDE DE MONCLOVA LICENCIADO GERARDO GARCÍA CASTILLO AL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL ALCALDE DE SALTILLO Para conocer los grandes logros y externar una felicitación a su homólogo al Alcalde de Saltillo Isidro López Villarreal, el Alcalde de Monclova Licenciado Gerardo García Castillo acudió a la presentación del Segundo Informe de Gobierno en el municipio capital. En el Teatro de la Ciudad, Fernando Soler, se realizó la presentación del resumen de actividades realizadas durante el presente año así como las grandes obras y beneficios que se inauguraron gracias a las gestiones del Alcalde Isidro López Villarreal. Previo al informe ante la ciudadanía y con la presencia del cuerpo de regidores y síndicos, así como de los directores de área, el Alcalde de Saltillo entregó su informe al Congreso del Estado, tomando como bandera la transparencia y la rendición de cuentas. COAHUILA EN LA RUTA DEL AVANCE Y EL CRECIMIENTO CON RUBÉN MOREIRA Coahuila va en la ruta del avance y el crecimiento con el liderazgo y trabajo del Gobernador Rubén Moreira Valdez, aseguró el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional a cargo de Verónica Martínez García, y rechaza
las declaraciones sin fundamento de Jesús de León Tello, diputado plurinominal del PAN, cuya voz responde sólo a intereses particulares. La agenda del Gobernador Rubén Moreira son los empleos y la seguridad de las y los coahuilenses, manifestó el PRI Coahuila, quien le reitera su respaldo y el reconocimiento por los resultados evidentes en cuatro años de gestión. Los panistas buscan con cortinas de humo distraer la atención de los temas verdaderamente importantes para Coahuila, pues su única agenda es la diatriba, los golpes y la guerra sucia. Jesús de León y otros panistas utilizan los espacios no ganados en las urnas y que han sido obtenidos de manera plurinominal. “La voz que representan no está solventada en las urnas, responde a intereses particulares, por eso siempre quieren crear división”. Para el PAN los derechos de las mujeres y los niños son intrascendentes como el de los animales, advirtió el PRI estatal. ESPECTACULAR ENCENDIDO NAVIDEÑO EN MONCLOVA Con un gran espectáculo navideño en la Plaza Principal de Monclova, a cargo del grupo de Danza Caro Cantú, se llevó a cabo un espectacular encendido navideño. El evento fue presidido por el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo y su esposa la Licenciada Ana Patricia Esquivel Ibarra Presidenta del DIF Monclova quienes brindaron un mensaje de buenos deseos a todos los monclovenses. Rodeados del cariño de la gente, luces y colores, las autoridades junto con cientos de personas disfrutaron de un show navideño inolvidable. Poco antes de las ocho de la noche el Alcalde de Monclova subió al escenario para realizar el encendido navideño oficial que daría paso al juego de luces de la Presidencia Municipal.
www.elquijoterevista.com
08 Observatorio Político josé g. noriega
PEÑA NIETO, EL NEOLIBERAL FRACASADO
S
on múltiples los agravios causados por el régimen neoliberal de Enrique Peña Nieto a la población de México, hechos que han dado lugar a masivas y extendidas expresiones de descontento y protesta que proliferan en todo el país, las privatizaciones de bancos, empresas paraestatales, los fraudes electorales, la destrucción de los sistemas públicos de educación y salud, el despojo de tierras, la negación de derechos, el saqueo del dinero público, los atropellos policiales y militares y la política favorable a los grandes empresarios, las transnacionales, los consorcios mediáticos y la radio y la delincuencia organizada, han generado el surgimiento de innumerables movimientos de resistencia y lucha, maestros, electricistas, campesinos, yaquis, estudiantes, padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los luchadores de Atenco, la lucha por preservar el fortín, entre otras muchas más, tienen como denominador común la convicción de que el país requiere de una transformación profunda y de un viraje radical en las formas de hacer política, en la orientación económica y en acabar con una administración caracterizada por la corrupción, las casitas de Angélica Rivera y Enrique Peña, de Luis Videgaray Caso, de Miguel Ángel Osorio Chong, los contratos multimillonarios a Juan Hinojosa
Cantú, la salida del aire del noticiero de Carmen Aristegui, las reformas estructurales que representan la entrega de petróleo y gas a los capitales extranjeros y afectan a la mayoría de los mexicanos, aunque para muchos queda descartada la política electoral como vía para esa transformación tan necesaria porque los partidos forman parte del régimen que se busca deponer, se han desentendido de las necesidades de los ciudadanos y se han convertido en un medio para hacer negocios, dado que son conocidos los ejemplos de políticos que tras llegar a sus cargos con el respaldo y el entusiasmo de la población organizada se incorporan al sistema al que debieran combatir y adoptan posiciones deshonestas, antipopulares y represivas, el desencanto ante los partidos es entendible y más que justificado, por eso no pocos plantean emprender la transformación desde abajo mediante la organización popular autónoma y en la resistencia a los designios político empresariales del poder, pero sin una organización que articule a nivel nacional el conjunto de causas populares, no hay manera de estas puedan desplazar del poder a la oligarquía neoliberal y mucho menos formular propuestas alternativas a las políticas económicas en curso, además, los movimientos sociales aislados son vulnerables a la represión, a la cooptación y a la
El Quijote • Edición 747
ENRIQUE PEÑA NIETO. Ninguna de las reformas que impulsó y le aprobó el Congreso han dado resultados para el País.
infiltración desde el poder y desde las instancias corporativas interesadas en dividirlos y desarticularlos, la respuesta a este aparente callejón sin salida consiste en articular las luchas sociales con las electorales, de esa forma se logra dar proyección nacional y presencia en las instituciones gubernamentales a las primeras y preservar el sentido de las segundas, solo mediante una organización nacional capaz de formular una visión de gobierno pueden tener perspectivas de éxito las causas de los de abajo, solo siendo fiel a tales causas puede un partido participar en las elecciones y en las instituciones formales sin pervertirse ni desnaturalizarse, los movimientos populares, laborales, campesinos, comunitarios, estudiantiles, ambientalistas, de derechos humanos, de género, de colonos, requieren de vías confiables de
representación en las instancias del poder público y un partido que aspire a mantenerse a salvo de la descomposición necesita enraizarse en movimientos que lo impulsen y respalden, pero también que fiscalicen el desempeño de dirigentes, candidatos y funcionarios y cumplan con el mandato popular, para tomar el poder de arriba es necesario construir el poder desde abajo y con los de abajo, el propósito no es utilizar las luchas populares para obtener votos sino usar los votos para impulsar y fortalecer las luchas populares, este es el significado que los partidos consecuentes deben combinar partido–movimiento y su doble tarea, olvidarse de las luchas populares llevaría a cualquier organización a ser un componente más de la clase política corrupta y descuidar el trabajo electoral llevaría a los movimientos sociales a
09
FELIPE DE LA CRUZ. La Presidencia de la República y las instancias policiacas poco o nulo ninterés le ponene a la investigación sobre los normalistas desaparecidos.
la dispersión y el aislamiento, ya que organización popular, movilización y participación electoral son vías complementarias para lograr el propósito principal de derrotar al régimen oligárquico y la recuperación del país, solo así podrán revertirse los graves errores que ha cometido el régimen de Enrique Peña Nieto, no olvidemos las matanzas en Michoacán, los desaparecidos de Guerrero, los crímenes de San Fernando en Tamaulipas, el incendio provocado del Casino Royal en Monterrey, Nuevo León, tampoco los maestros detenidos por órdenes de Aurelio Nuño, un niño bien que en nada se asemeja a Don José Vasconcelos, ni al Grupo Atlacomulco que desde ya está pensando quién será el próximo candidato y las trampas y maniobras que aplicará para que según ellos llegue a como dé lugar el sustituto del actual mandatario que llegó al poder con la compra masiva de votos, fiel a la expresión de uno de los prohombres que dirigió el profesor Carlos Hank González, tristemente célebre por la frase que acuñó en la memoria de los aspirantes a políticos, “un político
Diciembre 14
pobre es un pobre político”, por eso no reparan en gastos en materia electoral para lograr sus propósitos, al fin y al cabo la Presidencia de la República se ha convertido en un redituable lugar para hacer negocios, ahí están las rondas cero y uno que fueron las subastas de lugares donde hay petróleo para los tiburones de la banca mundial y los empresarios multinacionales que ansían participar en la repartición del botín, pronto empezarán con mayor fuerza los trabajos en los puntos donde se ha detectado existe gas Shale, por lo que pronto pese a la COP21 tendremos gracias al eficaz administrador de la nación Peña Nieto, sismos y terremotos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, la destrucción del país empieza por el norte, son incontables las fechorías que el primer priista de la nación ha cometido, pero el poder que debe servir de contrapeso actúa como cómplice del ejecutivo, nada más con la aprobación de la Ley de Réplica entramos a una especie de censura que colocara en el banquillo de los acusados a los periodistas que informen con veracidad los acontecimientos que
se suceden día a día, mientras todo esto se da en cascada los maestros del país viven rodeados de policías federales obligándolos mediante la fuerza de esa corporación para que participen en la evaluación forzada y punitiva, mientras según algunos medios afines por dinero a la presidencia de la República afirman que su aprobación del 34 por ciento creció un 5 % hasta colocarlo en un 39 por ciento, después de su Tercer Informe de Gobierno donde volvió a redundar que las reformas estructurales ya están dando resultados, pero para los dueños del dinero no para el pueblo, cierto o no lo de la recuperación Peña Nieto sigue con el mismo discurso de siempre, colocando en el centro de sus alocuciones las trilladas reformas y aunque no pocos periodistas e intelectuales orgánicos le han dicho que no haga alusión a ellas, su obsesión termina por traicionarlo y vuelve a entonar la misma melodía reformista, hasta la prensa internacional que al principio de su administración lo calificó como el Salvador de México ahora lo cataloga como el hombre que no pudo salvar al país, ha exasperado este
presidente tanto a los mexicanas que ya lo vomitan por su recurrente y respectivo discurso, incluso sus miedos han sido atestiguados por Jefes de Estado de todo el mundo, ya que su principal discurso en su última visita a la Organización de Naciones Unidas (ONU) versó sobre la amenaza del populismo ante la inoperancia de sus famosas reformas, de hecho el mandatario mexicano hizo el ridículo de su vida y de paso se exhibió como un discípulo del maestro de los Chicago Boys Mr, Milton Friedman creador del modelo económico conocido como neoliberalismo, el mismo que ha empobrecido a la gran mayoría de los mexicanos sin que haya un antídoto que permita revertir la anómala situación, solo cambiando de modelo económico, mandando al basurero de la historia al octogenario PRI y sus partiduchos aliados, uno creado por un político priistas de Tamaulipas de nombre Jorge González y el otro concebido y creado por la cacique magisterial Elba Esther Gordillo pero además pronto se le unirá el PT porque al PRI le debe su resurrección política.
www.elquijoterevista.com
10 Especial
JEANNE, FERNANDO Y MELCHOR
TRES LACRAS DE LA POLÍTICA
Jeanne Snydelaar se ha pasado casi toda su vida de puesto en puesto, Fernando de la Fuente tiene 16 años consecutivos que no ha dejado de vivir del presupuesto público, Melchor Sánchez alias “El Pocholo” Sánchez, el bufón del Moreira II sueña con volver a desgobernar Monclova, estos perversos personajes solo viven para estar encaramados en puestos de gobierno o cargos de elección popular, usando los recursos públicos para repartir despensas, materiales de construcción, dinero y otras bagatelas, la pregunta es qué futuro le espera a Monclova si algunos de estos personajes se hiciera de la alcaldía municipal en la siguiente elección. (PRIMERA DE DOS PARTES).
D
josé g. noriega
esde sus madrigueras tres personas, dos hombres y una mujer manipulan a un buen porcentaje de la población de Monclova, se trata de viejos y maleados políticos que han hecho fortuna viviendo del erario público desde hace largo tiempo, todo lo quieren monopolizar, desde los puestos de gobierno hasta los cargos de elección popular, las “figuras” a las que nos referimos tienen nombre y apellido, se trata de vividores como Jeanne Snydelaar, Fernando de la Fuente y Melchor “El Pocholo” Sánchez, personas que le encontraron a la política la manera de hacer fortuna fácil y rápida, siguiendo a pie juntillas las órdenes que les llegan desde “Palace Pink”, cuyo huésped no se ha distinguido por impulsar la democracia y el combate a los flagelos más comunes que azotan a la población coahuilense como la falta de democracia, desempleo, pobreza extrema, entre otras calamidades, estas tres personas están haciendo el trabajo negro de mantener activa una red clientelar de carácter electoral, a la que alimentan con despensas, dinero, material de construcción y otras
Jeanne Snydelaar: La mujer que ha vivido del presupuesto público desde hace décadas.
Fernando de la Fuente: 16 años consecutivos enchufado al erario público.
bagatelas, así se las gastan estas personas que pertenecen a un partido que solo aparece cuando hay de por medio elecciones, en los tiempos muertos, es decir, cuando no es año electoral, ni siquiera realizan asambleas para mantener informados a sus militantes de las actividades que realiza el tricolor, cabe señalar que a la presidencia del partido más viejo de México solo llegan personas designadas por el primer priista de la entidad, Rubén Moreira, parte de esa dinastía tan repudiada por miles y
miles de ciudadanos por su autoritarismo y maquiavelismo, para elegir presidente y demás cargos no se realizan reuniones amplias sino que un consejo municipal, también controlado vía celular por el mandatario estatal o el secretario de gobierno solo se encarga de recibir la orden y ungir al seleccionado desde Saltillo, y los que llegan a los cargos directivos no son gente del pueblo, sino una casta de privilegiados profesionistas, entre abogados, doctores, ingenieros, etc, etc, mientras la plebe
El Quijote • Edición 747
de a pie solo se queda mirando cómo se reparten el botín empresarios metidos a la política porque en ella encontraron la fórmula perfecta para hacer negocios no para mirar por el bienestar de sus pueblos, llega a tal grado llega su ignominia y bajeza que en tiempos prohibidos para hacer proselitismo electoral, ya están en plena faena para entronizar al Alcalde de Torreón Miguel Ángel Riquelme Solís como el sucesor de Rubén Moreira, pero para su pena el calefacto no levanta entusiasmo político
11 pese a las faraónicas fiestas que organiza, las paseadas que le da el mandatario estatal con cualquier pretexto o las cabalgatas donde los medios sobornados y los del gobierno estatal lo destacan como la persona idónea para representar a Coahuila con la extinción del clan Moreira, cuyos diez años han sido de pesadilla (y todavía faltan dos años) porque no ha sido un buen gobierno, al contrario, el coraje, la impotencia y la rabia se ha acumulado en vastos sectores de la sociedad que desean que los dos últimos años de este mal gobierno termine y que nunca más Coahuila sea rehén de una familia. JEANNE Y FERNANDO, MORIR EN EL GOBIERNO Esta disque maestra que solo dio clases un poco de tiempo en el polvoriento municipio de Castaños, tuvo la suerte de caerle bien a un político de altos vuelos del que se hizo su “amiguita”, este “padrino” la hizo abandonar el gis para nunca más enseñar a grupos de estudiantes, su estrella brillo y sigue estando encendida porque no ha dejado desde entonces de vivir de los dineros del pueblo, ha sido de todo, desde coordinadora de Programas Sociales, Regidora, Diputada local, fallida candidata a Diputada Federal, Recaudadora de Rentas, y ahora ostenta el cargo de delegada de Programas Sociales del Gobierno del Estado, todo un estuche de monerías, en una palabra una “todologa” y una persona muy hábil para subsistir políticamente en el espacio y el tiempo, sin duda Jeanne Snydelaar jamás pensó que su carrera política fuera a ser tan longeva, ya que políticos van y viene y ella sigue imperturbable sirviendo al amo en turno, porque haber sobrevivido en las lides políticas desde José de las Fuentes Rodríguez alias “El Diablo” hasta Rubén “El Maquiavéli-
Diciembre 14
Melchor “El Pocholo” Sánchez: Se resiste a dejar de ser un vividor de la política.
co” Moreira pasando por Eliseo Mendoza Berrueto, Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez Martínez y Humberto Moreira Valdez no cualquiera, otro especímen con las mismas características es Fernando “El Güero Baches” de la Fuente Villarreal con casi 16 años viviendo de los demás, es decir, cobrando de las arcas que contiene el dinero que paga el pueblo en impuestos y derechos, este hombre en un tiempo fue simpatizante del PAN pero la coyuntura de las elecciones municipales de 1999 lo hizo optar por aceptar la candidatura del PRI toda vez que su cuñado Harold Hal Pape Felán era el Alcalde de la ciudad y se expondría a la suspicacia popular de que había sido una elección arreglada, de esta forma poco ortodoxa empezó su “exitosa carrera política” porque aún sin concluir su mandato municipal de 3 años, fue palomeado por el Gobernador Enrique Martínez para hacerlo diputado local, ganó, y ya estando en el Congreso Estatal se hizo “sombra” de dos legisladores adinerados, Hugo Martínez y Salomón Juan Marcos Issa, relación que cosechó cuando Hugo Martínez
fue Secretario de Desarrollo Social y de Tránsito y Transportes, ya que lo hizo Delegado Regional en ambas funciones, de este último cargo fue candidateado y gano como Diputado Local por el XII Distrito, al concluir su periodo lo ungieron los Moreira como presidente del PRI Municipal, desde donde despacha solo unas horas a la semana porque dice no recibe financiamiento por ello tiene que atender su negocio particular, como Jeanne está marcado por la derrota cuando aspiró a Diputado Federal, ahora apoyando a Riquelme tiene varios opciones retornar a la alcaldía, ser por tercera vez Diputado Local o volver por la revancha como sucesor de Lupita Oyervides. MELCHOR, EL BUFÓN DEL REY MOREIRA Cuando Roma vivía bajo el régimen de los emperadores, también llamados Cesares, se rodeaban hombres que los divertían como una forma de mitigar los avatares de las frecuentes guerras que sostenían en su hambre por expandir sus territorio, esos hombres que los relajaban con sus ocurrencias y chistes eran llamados bufones, esa práctica no ha cambiado, en Coahuila esa práctica se sigue desarrollando pero ahora con las características del entorno, ya que es bien sabido que el César coahuilense tiene un bufón con quien carga a todos lados, este moderno bufón se llama Melchor Sánchez y por las pistolas de su importante promotor es Diputado Local, su carrera como vividor de la política empezó en 2003 cuando quiso ser por primera vez candidato a Diputado Federal pero en una consulta entre priistas perdió ante el obrero Ricardo Rodríguez Rocha, pero con pleno conocimiento de que los diputados ganan más de 4 millones de pesos al año, reciben subvenciones
económicas para los municipios de sus distritos, millonarios aguinaldos, gastos de seguros médicos mayores, ahorros de varios ceros y otras no menos importantes prestaciones, no quitó el dedo del renglón y bajo el régimen de Moreira I logró su propósito de ser Diputado Federal, cuya principal función no fue servir a sus conciudadanos sino trabajar para el Gobernador Humberto Moreira y para Alonso Ancira Elizondo y las transnacionales armadoras de autos que operan en Coahuila, para ello propuso una comisión especial que el encabezó para apoyar los intereses de los Moreira, Ancira y los corporativos automotrices, en la actualidad aspira a regresar por sus fueros para desgobernar nuevamente a Monclova, ciudad a la que ridiculizó y menospreció bautizándola como “Monclovita La Bella”, para ello se vale de un comedor para abuelos, haciendo algunas donaciones a escuelas y Kinder Garden con artículos que a su vez consigue con sus amigos los empresarios, apoya también con miserables despensas a un centro de rehabilitación de adictos, todo con el malevolo propósito de hacerse nuevamente del timón de la Capital del Acero, aunque como diputado es un fiasco porque no solo sirve como bufón de su amo Moreira II, sino porque no tiene la materia gris para elaborar una sola iniciativa, lo mismo que fue en el ámbito federal cuando ambos fueron legisladores federales y cuando presenta alguna iniciativa en el edificio de Coss no es elaborada por él, sino por los amanuenses y asesores del dueño de su destino Morerira II, una prueba más de su servilismo y cortesanía ante el poderoso lo constituye el hecho de que es el cocinero de las francachelas que le organizan a Miguel Riquelme, donde abundan las comilonas que él hace y las tradicionales bebidas alcohólicas
www.elquijoterevista.com
12 De política y más arturo cruz fuentes
T
wqmzlibreexpresion@hotmail.com
erminan en la semana que estamos por iniciar los informes de Gobierno Municipal, en su segunda edición que les toca a los actuales alcaldes y el saldo la verdad no muy favorable. DECIMOS lo anterior porque al paso de los años, estos eventos han perdido seriedad, el acto protocolario ya casi se pierde y bueno asisten más los mismos empleados que la propia ciudadanía. A LO que se ha podido observar en estos segundos informes, algunos alcaldes no alcanzaron ni a meter el 50 por ciento de los invitados, o metieron muchas sillas o de plano estas aborrecidos. FUE EN el municipio de Sacramento en donde fue más evidente el rechazo al trabajo de Juan Antonio Velazco quien de plano eran las 6 de la tarde y tuvieron que mandar traer algunos grupos de estudiantes para que no se viera tan ralo aquello. IGUAL pasó en La Madrid, como en Ocampo donde se vieron obligados a tener que sacar a los alumnos de varias escuelas para que las fotos no salieran tan ralas y así poder decir que se cumplió. EL RESTO de los ayuntamientos
tuvieron más o menos asistencia pero repito en su mayoría empleados de los diferentes departamentos que fueron obligados a tener que ir para que aquello no desluciera. ALGO se tendrá que hacer para que estos malos tragos que pasaron algunos alcaldes, no vuelva a suceder y bueno si no hay convocatoria pues entreguen el informe en sesión de cabildo. ESO DE gastar en producciones en arreglos florales en querer hacer que todo estuvo a toda madre, pues no funciona ya no engañan a nadie, ojalá reflexionaran para que el informe sea más claro y directo a los ciudadanos. AMADOR MORENO, el Alcalde de Ciudad Frontera, cierra esta etapa de Segundo Informe, lo hará el 15 de diciembre, mientras que el Alcalde de Nadadores Ismael Rodríguez, hará lo propio el 18 cerrando así estos eventos. POR CIERTO, el alcalde de la ciudad rielera, dice que con la entrega de folletos, personalizados a una cantidad considerable de ciudadanos, podrá llegar a más gente. POR ELLO mandó hacer sabe qué tantos miles de folletos que con una tarjeta navideña, estará llegando a una gran cantidad de casas
El Quijote • Edición 747
hogar de las diferentes colonias de este municipio. TOMÁS LERMA Alcalde de Abasolo, dio el segundo informe el viernes, y luego de decir que todo lo que entró salió se llevó a sus invitados al solar de la casa donde vive, en donde cenaron carne asada. MELO el asistente de Santos, dicen que se cuajó que lo vieron con dos 24 de Tkates por toda la carretera interestatal, sacó pa la posada, y seguramente para la resaca luego de la carne asada que les organizó el Pirata suertudo que le sigue pegando a la diosa fortuna. HABLANDO de la raza del Barrio, mi compadre y amigo Santos Jinés tiene su posada de lujo, sí señor este jueves 17 de diciembre, nada más y nada menos que con la Banda Kañon del Doc de Cuatro Ciénegas. YA ESTA TODO listo Chelino se va preparar con 50 docenas de tamales, frijoles charros con pata, y carne asada, así que si usted gusta lo esperan a partir de las 4 de la tarde en que se estarán destapando las primeras ollas tamaleras. EN OTROS temas, los que siguen asustados con el petate del muerto son los de AHMSA, ahora fue el vocero Paco Orduña quien primero dijo
que AHMSA cierra el 2015 con las puras uñas y que el panorama no es nada favorable. SIGUE haciendo mucho daño el Acero Chino, que muchos desleales empresarios incluso de Monclova han estado comprando cuando acá esta la principal empresa productora. FUE EN la celebración a la Virgen de Guadalupe en que de nueva cuenta, se volvió a hablar de la crisis en AHMSA y en donde los que andan mas asustados son los de confianza, al indicar que el 15 sale la primera camada del recorte. ASÍ LAS cosas, luego de que llegara el Obispo Raúl Vera se aventara su sermón, fueron los dirigentes sindicales de la 147 Ismael Leija y de la Sección 288 Eduardo Jordán, quienes les tocó coronar a la Virgen de Guadalupe tras la tradicional peregrinación. SERÁ cuestión de esperar entonces a las primeras semanas de enero del año venidero, para conocer cuál será el futuro de la empresa siderúrgica, que bueno sigue buscando la forma de poder mantener la planta productiva y laboral para evitar una crisis regional. POR AHORA son muchos festejos, posadas y lo peor excesos, ya ve lo que ocurrió en una de las pasadas de los obreros de la Planta 1 donde perdió la vida un empleado de un salón donde se reunían obreros del Departamento de Grúas. EL TEMA caló, al grado de que la instrucción que salió de la Secretaría General de la 147, fue de que nadie declarara nada, a excepción de Miguel Medina, que como vocero dijo que el asunto está en manos de las autoridades y como tal se proceda. NO PODÍA faltar ante este hecho lamentable el llamado a la cordura a no atascarse de cerveza o de alcohol, ojalá que esta mala experiencia sirva como tal para que la raza no ande acelerada. HASTA LA PROXIMA SEMANA.
Relexiónes 13 j. alfredo reyes ramos
El Presidente debe acabar con la CNTE
H
abrá que hacer una nueva revolución para cambiar el pacto social que actualmente rige nuestra vida democrática, ya sea de manera pacífica o por la vía violenta, pero ya es insostenible esta república con las burocracias oficiales sindicalizadas que actualmente devoran el presupuesto nacional, que degradan las instituciones públicas y que han convertido al pueblo indefenso en carne de extorsión para sus intereses sindicales. Asimismo habrá que revisar detenidamente el derecho a huelga que es un instrumento de defensa para el obrero maquilador, de la industria textil, de la fundición, etc., lícito y necesario en un sistema de capitalismo salvaje que, sin embargo, ya no esclaviza costureras y tampoco obliga a los niños a dejar los pulmones en las minas, todo lo contrario, como ahora sucede, son los sindicalizados magisteriales los
Diciembre 14
que han convertido a la niñez en carne de extorsión para sus fines gremiales, para obligar a las contribuyentes a otorgarles más dinero y prebendas, más “logros sindicales”. El derecho a huelga fue un logro arrancado a los patrones explotadores a base de sangre y fuego, fue la única arma del obrero para marcar la diferencia entre la esclavitud, la explotación y la sana convivencia laboral, fue sin duda un logro fundamental para la democracia. Hoy, cuando padecemos diariamente los abusos de la burocracia
sindicalizada, cuando se han convertido en los amos del despotismo y el azote de los derechohabientes del IMSS y de otras dependencias oficiales, habrá que ver el modo de acotar sus abusos, su parasitismo, su nefasta reproducción. Pero dejemos de lado a los sindicalizados del Seguro, de la CFE, de Pemex, de la Sagarpa, etc., y centrémonos en la burocracia educativa, la que literalmente está destruyendo a generaciones completas de niños y niñas en el sureste del País donde domina la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), especie de burocracia estalinista que está violando leyes, derechos y desafiando al Estado, al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto del que mucho se ha esperado ese golpe contundente que acabe de raíz con la CNTE. La propuesta parece reaccionaria pero no es descabellada, se trata de que el magisterio que educa a la niñez mexicana no tenga derecho a huelga, así como no lo tienen las fuerzas armadas, las policías en general y los empleados bancarios, no debe tener derecho al paro quien está a cargo de un sector de la población tan sensible, prioritario, tan importante y a la vez, tan vulnerable. Porque hay que reconocer que toda huelga laboral es violencia de extorsión donde el trabajador detiene la maquinaria, cancela la producción y cierra el centro laboral para arrancarle al patrón lo que después se denominará como “logros sindicales, algo muy justo en muchos casos pero criminal en el caso de la educación de los niños. Y es que el Estado, el gobierno y los padres de familia no deben seguir permitiendo que los niños y niñas se conviertan en cuerpo o prenda de extorsión laboral en manos de la CNTE o cualquier otra organización sindical, porque dentro del conflicto laboral entre gobierno y sindicato, los niños se convierten en terceros impotentes presas de violencia física, corporal, intelectual y cultural, peor aún, en rehenes de chantaje. ¿Vale más el derecho a huelga que los derechos de los niños? ¿A quién debe tutelar el Estado, a los profes de la CNTE o a los niños? ¿Le perece reaccionario? La CNTE es más reaccionaria al pretender privatizar para su sindicato la nomina magisterial, las plazas y la rectoría de la educación. No se equivoque, la CNTE es el ejemplo clásico en el que la revolución y la reacción se han vuelto equivalentes.
www.elquijoterevista.com
14 A la báscula laotraplana@gmail.com Twitter: @JulianParraIba
Julián parra ibarra
C
Unas de gobernadores
omo hubiera dicho el ex presidente Felipe Calderón, ‘haiga sido como haiga sido’, con razón o sin ella, con tufo a venganza política o no, con las leyes en la mano o no, pero lo cierto es que al ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías, el sistema se le ha ido con todo en busca de la yugular que todavía no le alcanzan, pero que parece que muy pronto le encontrará. Padrés se creyó como muchos al momento de detentar el poder: que era inalcanzable, inatacable, indestructible, intocable, pero tras dejar la silla se dio cuenta que la cosa no era así, y si me apura tantito, se empezó a dar cuenta de lo que le esperaba, quizá un semestre antes de que se le terminara el corrido, pero cuando todavía guardaba la esperanza de que su partido repitiera en el poder y que un correligionario suyo le cubriría las espaldas a su salida. Actualmente, al ex mandatario
sonorense el mundo se le empieza a hacer chiquito para esconderse, pero en calidad de mientras muchas de sus propiedades, de sus familiares y hasta de sus amigos, han sido cateadas por la procuraduría estatal, y la federación le pisa los talones por operaciones con dinero de procedencia ilícita, y por presuntos desvíos por cerca de 12 mil millones de pesos. Este es el mismo hombre que construyó en su propiedad una presa de cerca de cinco millones de dólares para prácticamente robarles el agua a los campesinos del estado que en ese momento gobernaba, para beneficiar a ranchos de su propiedad. También a través de los medios nos enteramos que a una de las hijas gemelas del ex gobernador tabasqueño Andrés Granier Melo, le fueron encontrados en una cuenta bancaria la nada despreciable cantidad de 3 mil millones de pesos. Este Granier en algún momento desafió, retó o atentó contra el siste-
El Quijote • Edición 747
ma, por lo que tras dejar el poder fue a dar con sus huesos a la cárcel. No hay otra explicación. Eugenio Hernández Flores, uno de los dos ex gobernadores tamaulipecos buscados por la DEA, se apersonó el mes pasado en el informe de gobierno de Egidio Torre Cantú, invitado por éste, y sin nadie que siquiera le chistara. En España causó indignación la designación del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, como cónsul de México en Madrid. En febrero pasado, el diario norteamericano New York Times reveló las millonarias propiedades del ex gobernador oaxaqueño José Murat –prototipo de los oaxaqueños, bajito, moreno y con rasgos indígenas-, y cuyo hijo acaba de dejar la dirección del Infonavit para –él dice, pero parece que ya le comieron el mandado-, ir en busca de la gubernatura que antes ocupó su acaudalado padre. Con el movimiento de Alejandro Murat en busca de la candidatura priista, se dio pie al rumor de que
quien llegaría a ocupar su puesto, sería nadamenos que Rodrigo Medina de la Cruz, el defenestrado ex gobernador de Nuevo León que pasará a la historia por ser el primero en el país en haberle traspasado el poder a un candidato independiente, a Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’. En Durango se convirtió en senador de la República a un ex gobernador que mucho se ha insistido compró una isla completa para él y sus amigos, con dinero público, y que al igual que el actual han sido señalados por muchos medios por sus presuntas relaciones con el narco. “En Durango, gobernador y ex gobernador en pugna con aroma a narco”, tituló proceso en marzo del año pasado, un reportaje de Patricia Dávila en los momentos en que se acrecentó el pleito entre Jorge Herrera Caldera e Ismael Hernández Deras. Si realizáramos un ‘escaneo’ de costa a costa y de frontera a frontera de todo el país difícilmente una entidad y sus ex o gobernadores en funciones, quedarían exentos de algún señalamiento de este tipo. Qué bueno que las autoridades locales y federales sigan como perro a su presa a Padrés Elías y que le hagan pagar por todas las ilegalidades en que incurrió, pero sería bueno que el mismo rasero lo utilizaran para todos los que han cometido iguales o peores acciones, independientemente del partido, color o siglas que les cobijen. Porque está muy claro que ante la ley todos somos iguales, pero con lo que se está viendo, una vez más queda comprobado que, como escribiera George Orwell en su ‘Rebelión en la granja’, este el país en el que ante la ley, todos somos iguales, aunque hay algunos que son más iguales que otros. Si no, que alguien explique por qué los cobijos a los Beltrán, a los Hernández Flores, a los Yarrington, a los Hernández Deras, a los Herrera Caldera, a los Murat, a los Duarte de Ochoa, a los Medina de la Cruz.
Dominó Político
Javier solis
T
Encuestas, líneas y decisiones para futuras elecciones
ermina el 2015 y con el año también se van los encantos y los sueños que parecían serian eternos, pero no, en los municipios los alcaldes, en los congresos locales y federales, los diputados y senadores y en los gobiernos estatales y federal, a los gobernadores y presidentes, se les llega el momento de terminar y entregar lo que queda, como todo en la vida, se acaba y termina, que es lo más seguro se acaba, el poder acaba, ese poder que a la mayoría cambia y transforma y al terminar y hasta que les llega el momento de morir les queda el de “pobrecito(a)”, mira que mal se ve, “da lástima y pena ajena” “¿te acuerdas como era de abusón(a), soberbio(a), creído(a), carita” rabo verde”, falso(a),prepotente y un hijo(a) de su mal dormir?”… Es lo mínimo que se llevan y cargan a sus espaldas, son muy pocos(as), los(as) que se salvan de estos adjetivos y hay otros peores, que por respeto no decimos aquí, nomás se los decimos a ellos(as) pero que se los llevarán a su tumba, nadie ¡cero, nada, nadie se salva de morir! Bueno, pues cuando se acercan los últimos tiempos de los que están, ya hay muchísimos y nunca se acaban los suspirantes a estos raros pero muy emocionantes sentimientos de llegar a ser diputados, senadores, goberna-
Diciembre 14
dores y presidentes municipales y de la república, para llegar a convertirse en los elegidos y ser el “orgullo” de la familia, y al triunfar empiezan las transformaciones en su vida diaria, personal y familiar, al ganar hasta terminar sus gestiones en sus niveles de poder y gobierno a los que llegan, aparecen los “amigos” a adularle y festejarle todo tipo de bromas y hasta sus errores y equivocaciones y también empezaran a dirigir baterías hacia los partidos de enfrente y de oposición “amigos” y hasta los que realmente les pelearán y protestarán por todo lo que diga y haga y cuidando que estos no vean ni tengan el recur$o público, nomás vean en “las obras”, de las esposas(os), hijos y amigos… lo más lejos posible porque “el exceso de trabajo” no los podrá ver, él $ y lujos del puesto lo tendrán, pero su “valiosa” presencia ya no cuenten con él, de los(as)asistentes(as), secretarias(os) que les llegaran por ahí, y por lo regular se convierte en un concurso “silencioso” entre los nuevos(as) burócratas, para haber quien contrata y tiene de novias o amantes a las mejores y más atractivas y se dan los casos que estas asistentas luego hasta llegan y se transforman a futuro en esposas(os)… De la forma de como seleccionar a sus candidatos cada partido estudia primero a los de enfrente y los posibles
candidatos con los que van a competir y sus líneas de poder y las querencias de sus líderes que detentan el poder, entonces el primer paso es convencer al jefe que dirija su dedazo hacia el propio candidato amigo para heredarle el trono y poder para que le ayude a guardar y cuidar de no hablar mal o descubrir los verdaderos y reales secretos personales, familiares y financieros que tuvo en su gestión que termina, para llenar el ojo del jefe que va a decidir quién es el próximo candidato, como se inventaron varios métodos de selección como la de las consultas a las bases o abiertas a la población, la verdad de esas consultas solo causaron grandes divisionismos de los varios grupos de poder que estaban en el interior y que estaban impuestos a ceder y “apoyar” los dedazos del líder en turno, llegaron hasta la perdida de amistades y el poder, como alcaldías, gubernaturas, diputaciones, senadurías hasta el PRI que perdió la Presidencia de México por 12 años por causas de estas guerras que se dieron al competir como tribus de bandidos por la gran oportunidad de ganar poder y dinero, contando con sus agremiados o comprando seguidores con las promesas de siempre de pagarles al triunfar, por esas consultas abiertas luego se dieron cuenta del peligro que representan y ya los desaparecieron, por eso ahora que regresaron al poder, ya no serán los métodos y formas de elección de candidatos y regresan al famoso y único dedazo del gran elector, por eso en los 13 estados del país donde el próximo 2016 hay cambios de sus gubernaturas, los gobernadores actuales y por salir andan queriéndole jugar el dedo en la boca para convencer a los que ya se les acabo la sana distancia (Peña Nieto-Manlio F. Beltrones) que se haga una consulta abierta en sus estados para elegir sus candidatos a gober-
15
nador y alcaldes, pero como ya las redes son más abiertas y transparentan hasta lo que piensan, las encuestas dirigidas a toda la burocracia que depende y cobra del erario público (de ellos) son obligados por sus propias instrucciones y ordenes hacia todos y hacia abajo, al que no lo haga, ya sabrá lo que les toca: ¡¡¡cuelloooo!!!, esas son las ¿nuevas? formas de decirle al mero y gran y único dedo elector que el que debe llegar es su gallo que esta hasta mero arriba, que no se equivoquen en las (sus) encuestas!!!... Y los otros suspirantes que ni se animan a entrarle en contra del que está porque lo tienen prohibidísimo por el mismo gobernante que tiene autorizado mover gente y recursos para “su heredero” y al que se mueva y tenga interés en participar contra sus disposiciones: “pobre de él”, esto está pasando en los 12 estados que van a seleccionar candidatos y cambiarán gobernador el próximo año, Colima, repiten candidatos para próximo enero ¿será posible que a estas alturas esto esté pasando en el interior del PRI y PAN en esos 12 estados del país?... En Coahuila y Nayarit que cambian gobernador y alcaldes en el 2017 no creo que pase, no lo creo, yo que he andado por todo el interior del estado, no me he dado cuenta que ya hay algún candidato que ande abiertamente buscando apoyo de su partido o que ya trae al mero mero y padrino a alguien de peso y tenga el poder del gobierno y partido… ¡nadie, no hay!, cero!, nada! pero hijos, ya los conozco, no faltará quien me dirija varias mentadas y rementadas pa esta Navidad de amor y buenos deseos… Que mal me vi verdad!!! es que por vacaciones esta columna la escribí para que aparezca el 28 de diciembre... ¡Feliz Navidad y mejor, mejor en todo el próximo 2016!!!! a todos y eimen...
www.elquijoterevista.com
16 De ser así
U
n saludo a todas las Lupitas jorge **Alma Letivillarreal cia Gómez López fue designada por el Congreso del Estado como nueva Magistrada Numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, su cargo durará 15 años. **Este viernes 18 a las 4:30 de la tarde el PAN de Nueva Rosita está invitando a su posada en el salón Casino Medico, dicen que están todos cordialmente invitados. **Se esperaban más de siete millones de peregrinos visitaran la Basílica de Guadalupe entre el 11 y 12 de diciembre, sin duda alguna que la Reina de los Mexicanos sí une al pueblo de México. **El Diputado Federal Armando Luna Canales, en su calidad de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura acompañó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, misma que se efectuó en la residencia oficial de Los Pinos. **Se agitan las aguas, no se ponen de acuerdo al interior del PAN se decía que había acuerdos importantes para que el candidato a alcaldía de Torreón fuera Marcelo Torres, pero hay mucha grilla y ya se rompió el pacto de papel y resulta que ahora la quiere, pero dicen que ya es de Luis Fernando Salazar, Senador de la República, con tal de que no estorbe para la gubernatura del estado, esto es lo que se maneja dentro del partido azul. **Dicen los que a diario van al Congreso del Es-
tado, que todos los diputados se dirigen al Pequeño Gobernador” para cualquier asunto que quieran tratar, pos qué igualado pelao ese. ** Llego el rumores de que en algunos de los municipios van a recortarán el aguinaldo a menos días, alegando de que andan en bancarrota, pero como es una obligación legal, si no lo hacen, se verán metidos en líos jurídicos laborales. **En su comparecencia lo dijo Homero Ramos Gloria, Procurador de Justicia en Coahuila, que ya solicitaron la extradición de los Estados Unidos de América, a Coahuila, de Javier Villarreal, ex Secretario de Finanzas y supuestamente principal saqueador de las arcas públicas del estado, y también señaló que harán lo mismo con empresario Rolando González Treviño, y con estas declaraciones pareciera que la deuda está más viva que nunca y que no hay nada que ocultar, se viene la presión no solo política por las elecciones que será tema obligado de los partidos políticos de oposición al PRI, sino la misma presión nacional en los medios de comunicación y con la misma sociedad que ha emprendido campañas en las redes sociales muy fuertes. **Usted no debe saberlo, pero la Secretaría de Infraestructura no tiene presupuesto para cumplir con sus planes y metas para este sexenio. Los panistas lo saben y los van a exhibir, así lo están filtrando para que se sepa que hay muchas fugas de información, porque la burocracia también anda muy “sentida” con los patrones. **Los mismos diputados azules señalan que en los próximos días emprenderán recia campaña para exigir la escritura de la Casa del
El Quijote • Edición 747
Gobernador, ya que supera por mucho el valor de lo que ha ganado durante su carrera, y dicen también que cuentan con una larga lista de propiedades de diversos funcionarios de la administración estatal que no podrán justificar su fortuna, y hay que recordar que son tiempos electorales y arrecian con todo lo que hay y que genere escándalo. **Que a lo mejor Armando Guadiana se desinfla, y se retira de la contienda, para apoyar al candidato de los panistas. El empresario Taurino ya la vio difícil, y prefiere jugar bien sus dados rumbo al 2017, otros aseguran que está en pláticas con Beltrones y su socio Alejandro Gutiérrez, preparando la estrategia para que regrese al PRI, junto con Noé Garza Flores, aseguran los que saben que es parte de los “arreglos” que hay en México y que incluye el que no llegue a la candidatura del Gobierno del Estado, el alcalde de Torreón, será cierto todo eso que dicen los que de alta política saben y están en medio de la danza, pero en otra tribu. **Por lo pronto por acá en Frontera ya traen vuelo el Partido Joven, aseguran que es la plataforma donde el ex Gobernador HMV, anclara y hará que para el PRI se le compliquen más las cosas, y desde luego que los activos políticos estarán a la expectativa ya que hay muchos personajes de la vida política que simpatizaba con HMV y en esta administración los hicieron a un lado. **Muy comentada la doble jugada que hace el matrimonio de Melchor y Leticia, ya que Melchor simpatiza y promueve a Riquelme y Leticia anda con Hilda, hasta le manda buñuelos. Pero así hay muchos que se dicen leales a
Rubén Moreira, pero en verdad solo están por el puesto, hay muchos nombres más. **Dicen los que saben que Alejandro Gutiérrez, está operando y está jugando a la política en serio, ya mandó solicitar varios currículum a sus amigos que tiene en el estadio y ya andan unos presentando exámenes y otros en entrevistas para ocupar puestos claves en las delegaciones estales de Coahuila. **Todos los políticos se fueron al informe de Riquelme allá en Torreón, pero luego luego dicen sus malquerientes que se los llevaron porque no hubiera llenado el Teatro, pues aseguran que por allá no lo quieren para nada, bueno eso es lo que dicen. **Este día 15 el Alcalde de Frontera Amador Moreno rendirá su Segundo Informe, mismo que servirá de pasarela de nueva cuenta de los políticos azules que quieren ser nominados a la candidatura al Gobierno del Estado, dicen que ya está apuntado Chilo en primera línea. **De nueva cuenta Monclova vuelve a figurar en el ámbito nacional, la organización de alcaldes panistas nominó tres programas que se llevan a cabo en nuestra ciudad, logrando calificar uno de ellos, que le fue entregado al Alcalde Gerardo García. **Empiezan las grillas fuertes y los descalificados dentro del panismo local de Monclova, hay quienes andan muy adelantados sin siquiera ser miembros activos de ese partido, allí lo que vale es el voto de los delegados, nada más, así que ni se hagan muchas ilusiones esos que andan acelerados por todas partes diciendo que ya Gerardo les dio el visto bueno, le aprendieron muy bien las jugadas del PRI.
Una colorada 17
Liliana Cisneros luján
O
Espionaje aceptado
bservar a alguien, para después trasmitir lo conocido a otra persona es simple y llanamente espiar. A partir de la premisa de que “información es poder” a lo largo de la historia es posible encontrar un sin fin de relatos donde algunos asechan a los considerados enemigos, otros escuchan las confidencias de un cercano y todos, luego difunden lo captado y hasta lo venden. La actividad de vigilancia de las actividades del otro –gobierno, posible delincuente, disidente político, empresa competidora- en algunos momentos ha cobrado tal valor que hasta se paga por realizarla. Se dice de Enenas el griego, que antes de formar su propio ejército pagó a un grupo de observadores del enemigo, tal cual se hace hoy en día con cualquier mercenario. En el Quijote Cervantes menciona varios espías griegos y, siguiendo su línea literaria no son pocos los autores que hacen lo propio. Si bien los espías más famosos, se ubican en una buena parte del siglo XX, también en las antiguas épocas del pueblo judío se hace mención de ciertos espías de variados relieves. En uno de los libros cuya autoría se adjudica a Moisés se menciona a 12 “exploradores” que son enviados a vigilar la tierra habitada por los cananeos. Diez de ellos regresan con temor y solo dos[1] tienen una visión optimista a partir de la fe de que Dios – Jehová- tiene mayor poderío que los gigantes habitantes de esa tierra que fluía leche y miel. La conducta casi siempre secreta de conocer lo que hace o tiene el otro, no hace distinción de género, desde Dalila hasta Melita Norwood[2] pasando por Matahari[3] hasta Virginia Hall, estadounidense cuyos esfuerzos se enfocaron a apoyar a la
Diciembre 14
resistencia francesa, son solo algunas de las destacadas mujeres que en la mayoría de los casos espiaron no siempre con un auténtico afán financiero sino respondiendo a sus convicciones. En el mundo moderno la actividad de vigilancia del otro ha resultado en organizaciones complejas como la CIA, el FBI o la KGB, que dependiendo del momento han justificado sus acciones de espionaje y contrainteligencia con argumentos de seguridad del Estado, lucha para erradicar la guerrilla o el terrorismo. Los “agentes” entrenados en estos centros de alta especialidad, igual hacen perfiles psicológicos que indagan datos privados a partir de tecnologías informáticas y de hecho tienen, como en alguna serie fílmica famosa se afirma “licencia para matar” Aldrich Ames era un agente de la CIA asignado a la Oficina europea, que por problemas financieros y emocionales, entrega a la KGB identidades de colegas que fueron detenidos – cien- y algunos ejecutados. ¿Cómo habría sido la historia de los estados unidos de Norteamérica sin la captura del oficial británico –Major Jhon André- ahorcado el 2 de octubre de 1789? ¿Habrían sido derrotadas las fuerzas inglesas con mayor dificultad sin la actividad de doble espionaje del ex-esclavo afroamericanos Lafallye, cuyo dueño William Armistead de Virginia, le concedió permiso para ser voluntario el ejército? Ser descubierto implica no solo el señalamiento de soplón o traidor; dos de los famosos de los últimos tiempos se encuentran refugiados en embaja-
das del viejo continente y al parecer no han tenido la fortuna que por bendición divina se concedió a Josué hace diez mil años. Cuando Josué, envía a dos espías a una ciudad situada a 15 kilómetros del río Jordán[4] tanto él como sus colaboradores conocían del riesgo por ser descubiertos; peligros que van desde la prisión perpetua, la deshonra histórica para ellos y sus familias e incluso la muerte. Los espías no solo son despreciados por soplones, se les considera traidores a una causa o nación, como fue el caso de Ramón Mercader, comunista español encargado de asesinar a Trotsky en la ciudad de México. Este riesgo sin embargo cada vez es menos común. Debido a los avances tecnológicos, hoy los interesados en saber que es lo que usted escribe, piensa o hace, solo necesitan venderle –y en casos extremos donarle- una computadora o un teléfono y Usted mismo se pone en sus manos. Cuando adquiere un equipo –tablet, celular, Ipad etc.- un vendedor sonriente le presenta un contrato de adhesión, que Usted firma sin leer, que puede ser cambiado sin que le notifiquen formalmente en términos tradicionales al igual que hacen los bancos o cualquiera que le ofreció una tarjeta o cuenta de depósito. Si su aparato se convierte en la ventana abierta para espiarle o boicotear su trabajo, no hay manera de acusarlos, pues el usuario les dio: datos personales –que se supone son protegidos aunque luego se entere que los vendieron- y quiéralo o no se pone en su manos, pues su datos ni siquiera tienen que averiguarlos, usted se los da cuando accede a “archivarlos en la nube” para que no se le pierdan. Telcel, Movistart o la que sea, se come su recarga en el envío de pub-
licidad y mensajes nunca solicitados. Si se convierte en un “cliente latoso”, ellos tiene más poder que Usted sobre tales espías transnacionales, pues aparte de las caras cambiantes de sus agentes Usted no sabe nada acerca de sus negocios, su fuerzas y su medidas de presión en tanto que ellos, conocen a sus amigos, lo que usted piensa, cuanto crédito tiene, a quien le debe, que día y a que hora “se fue de pinta”, que interés no desea que sea tocado etc. etc., y miles de etcétera, que hacen obsoletos a los espías.
[1] Números 13: 1-26 [2] Británica que murió en 2005 a la edad de 93 años, era una espía para la KGB e hizo más daño al Reino Unido que famosos agentes como Burgess y Maclean. A diferencia de otros espías proclives a los excesos –alcohol y otros- ella era responsable disciplinada y fiable. Sus actividades se ocultaron cultivando el huerto familiar al lado de su esposo profesor de matemáticas y criando a su hija Anita. Trabajaba en la Asociación Británica de Metales Preciosos de Euston lo cual le permitió acceso a las investigaciones secretas acerca de las propiedades del uranio. [3] Bailarina exótica y prostituta de clase alta en París que espió para Alemania durante la guerra mundial. [4] En el 8,000 A.c. Jericó era un rico oasis al oeste del río. Según datos arqueológicos, la ciudad era circundada por paredes dobles, que finalmente cayeron como resultado de los efectos sonoros de las trompetas del ejército comandado por Josué. Los referentes acerca de sacrificios e infantes, prostitución masculina y femenina y otros vicios, fueron corroborados por los “exploradores” a la par del temor que en le pueblo manifestaban quienes conocían la manera de vivir del pueblo de la otra orilla, es decir los israelitas ajenos ala orgías extravagantes y lejanos a Baal.
www.elquijoterevista.com
18 En pocas palabras
Lic. Oscar r. Maldonado
N
LEVANTATE PUEBLO
uestro compañero de ideales Juan Ramón Jiménez ha sintetizado magistralmente los deseos profundos de muchos mexicanos, hoy los suscribo y los reproduzco con satisfacción: Acción de gracias 2015 “Vivimos entre la inconsciencia de los pobres, la insensibilidad de los ricos y la frivolidad de la clase media”. Pedro Miguel, Navegaciones “La Ignorancia y la Indiferencia eternizan nuestra esclavitud” - Ricardo Flores Magón. Es tiempo de crear una campaña presidencial para 2018 de raíces populares y de políticas públicas de nivel patrio, para superar esta situación de absoluto desamparo de las grandes mayorías, estamos ya hartos de los políticos de ATRACOMULCO….por ello proponemos. 1. DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA. Gravar a Carlos Slim, sin piedad, sin fobias, solamente basado en el espíritu del artículo 28 Constitucional, de sus 70,000 MDD, la mitad iría para un programa efectivo de ataque a la pobreza, seguro de desempleo masivo, para carreteras de primer nivel, libres de cuotas, el estilo freeway americano, especialmente un anillo periférico alrededor de la gran megalópolis azteca. LA RIQUEZA DE SLIM HA CRECIDO 10% ANUAL DESDE 1994, MIENTRAS EL PIB NACIONAL SOLO LO HA HECHO EN 2% ANUAL. Nadie quien quiera que sea DEBE DE ESTAR POR ENCIMA DE LOS INTERESES NACIONALES. SLIM SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA DE SEGURIDAD Y SOBREVIVENCIA NACIONAL. Al resto de los millonarios FORBES debemos de confiscarles su riqueza en
un 30% anual. Su inmensa riqueza es malhabida, no viene de su espíritu emprendedor. Esos grandes volúmenes son para crear empleos directos y bien pagados, con prestaciones totales, reestructurar los fondos de pensiones, crear programas de protección solida para la 3ª edad. Generar un programa de Educación del Siglo XXI y no del Siglo XIX. Las Universidades tienen que generar cuadros para la competencia global y no planes de simulación que generan modelos folclóricos globeros de Cantoya. HAY QUE ACABAR CON LA PLUTOCRACIA y sus súbditos en la Partidocracia y la Mediocracia. 2. DETENER EL PLAN MERIDA. México firmó un TLCAN y como tal exigimos a EUA y a Canadá, establecer un programa masivo de rescate de México en base a las aportaciones al NADBANK de San Antonio, Texas, fincar responsabilidades penales por tanto muerto, herido, desaparecido, afectado sicológicamente, desplazado, emigrado, desempleado que ha generado LA GUERRA CONTRA EL NARCO YA DEBE DE TERMINAR, mediante la creación de la GUARDIA NACIO-
El Quijote • Edición 747
NAL como lo menciona nuestra Carta Magna. LOS GENOCIDIOS DE 70 MIGRANTES, en San Fernando, Tamaulipas; los de 300 civiles en ALLENDE, COAHUILA; los de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; el fusilamiento de civiles en Tlatlaya, Estado de México y el de 50 bebes horrendamente quemados en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, tienen que ser castigados con Paredón. Ya basta de tanta sangre y sufrimiento popular. 3. DETENER LA USURA Y EL LAVADO DE DINERO EN LOS BANCOS. Cancelar las franquicias de todo banco que haya caído en el lavado de dinero, sea HSBC, CITI, BBVA, etc. Es urgente una Ley Bancaria que establezca la Banca Especializada para acabar con el modelo de banca universal que solo monopoliza. HAY QUE ENJUICIAR A LOS BANKSTERS. 4. Homologar los salarios mínimos del TLCAN o NAFTA a 10 USD/ hora. México ya debe de dejar de ser el patio donde se explota de manera inmisericorde al trabajador y al medio ambiente. Firmamos un TLC
para mejorar, no para empeorar. 5. REPUDIAR AL TPP Y AL TISA. Son Tratados de Libre Comercio que solo van a beneficiar a los Estados Unidos y al Japón, son anti-China. NO DEBEMOS ceder ni un ápice de nuestro territorio a ningún interés foráneo. Basta de tonterías librecambistas. 6. RENACIONALIZAR A PEMEX Y A CFE. En base al espíritu del artículo 27 constitucional mismo que se ha violado por las recientes “reformas estructurales” de Peña Nieto, es momento de decir BASTA a tanta entrega de los activos nacionales a los trasnacionales. NO debemos permitir que el flujo de efectivo de los mexicanos sea entregado a los cleptocratas nacionales y a las petroleras globales. SHELL debe regresar regalías por la refinación de nuestro petróleo en Deer Park de Houston y en caso que el MTBE de las gasolinas importadas sea culpable de la epidemia de cáncer en México se imponen multas gigantescas a Inglaterra, Holanda, Alemania y Estados Unidos por permitir este genocidio. 7. EL SECTOR MINERO-METALURGICO Y SIDERURGICO debe de
19 ser reestructurado de nuevo en base a los intereses de la Nación. Canadá debe de ser castigada y tiene que reponer tanto daño hecho a nuestras comunidades indígenas, al medio ambiente, y al saqueo indiscriminado del oro y la plata. DEBE PAGAR RETROCTIVAMENTE, todos los impuestos eludidos, las afectaciones naturales y un programa de regulación migratoria como contra-partida a tanto desastre causado a México. Las Bolsas de Vancouver y de Toronto deben de transparentar sus operaciones con México. Somos socios no achichincles. 8. EN BASE A LOS ARTICULOS 115 y 116 de la Constitución, Hacienda tiene que hacer efectiva su función básica, LA REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, se hace necesario y urgente acabar con el Centralismo y el Colonialismo Interno, de esa forma, los Municipios del país DEBEN DE COBRAR EL IVA y solo regresar a los Estados un 20% y otro 20% a la Federación. El Modelo TEXAS era y es efectivo para detener tanto saqueo fiscal. 9. COMO LA HISTORIA ES LA MADRE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, exigimos a la Universidad de Yale, nos diga mediante evidencias concretas, si la secta estudiantil Huesos y Calaveras es la culpable de haber cortado las cabezas de nuestro héroe revolucionario Francisco Villa y del indio apache Gerónimo así mismo exigimos castigo a todos los involucrados en la desaparición de la Isla Bermeja, geoestratégica para delimitar los Hoyos de la Dona Occidental. Cuba es ahora parte de futuras negociaciones trilaterales de los Hoyos de la Dona Oriental, esperemos que no se desaparezca ninguna otra isla. 10. Finalmente en este Decálogo de Acción de Gracias 2015, es necesario en base al artículo 39 de la Constitución, exigir castigo a todos los políticos y funcionarios públicos que hayan cometido el delito popular de ABJURACION de la Carta Magna y de las Leyes que de ella emanen,
Diciembre 14
al jurar públicamente y en caso de no hacerlo piden QUE LA NACION ME LO DEMANDE. Exigimos castigo a 20,000 de ellos y ellas del actual periodo neoliberal que arrancó en 1982 y mediante encierro en las 20,000 celdas del Hospital Militar Siquiátrico de Alpuyeca, Morelos. Estos apátridas han rematado 1,200 empresas paraestatales y las han entregado a sus amigos. Además han permitido que México esté lleno de sangre y sufrimiento, llegó el momento del Justicialismo Patriótico. IR POR LA VIDA SEMBRANDO EN EL CUERPO SEMBRANDO EN LA MENTE SEMBRANDO EN LA TIERRA Nestora Salgado mujerona valiente luchadora social estuvo con Carmencita Aristegui. He aquí una parte de la entrevista Ángel Aguirre que me decepcionó mucho como gobernador y como hombre porque creo que el hombre sólo debe de tener una palabra y si el señor había dado su palabra a apoyar a la policía comunitaria le preguntaría qué tanto tiene que ver él en el crimen organizado para protegerlo tanto. Yo soy inocente me fabricaron delitos que ellos saben que no lo hice, quiere decir que están vinculados en este crimen en esta red de prostitución y pornografía, yo le preguntaría a Ángel Aguirre hasta dónde está metido él por qué es tan cruel conmigo sabe que yo no cometí delito. Creo que no tenía esa necesidad de darle seguridad a un pueblo cuando eso le corresponde al Estado pero en su momento nos dimos cuenta que el estado no hacia su trabajo mataba a mucha gente, desaparecía a jóvenes, secuestrando y violando a niños entonces vi que se necesitaba alzar la voy que alguien denunciara lo que estaba pasando. La ex policía comunitaria vivió en Estados Unidos, cuando regresó a México, notó que algo pasaba en su comunidad y no hay na-
die que pueda decir lo que sucede, en noticias nunca se habla de lo que está aconteciendo en Guerrero. Estaban pasando cosas gravísimas, como secuestros, desapariciones de jóvenes, extorsiones, le llaman cobro de piso, este lenguaje lo voy aprendiendo después de que me empiezo a meter como parte del pueblo, pero no necesariamente como policía comunitaria, sino como una ciudadana común y corriente”. Me volví comandanta de la policía comunitaria porque cuando ya el pueblo y todos estamos viendo que están pasando cosas atroces el pueblo se cansa de esto. No fue Nestora la que vino a decir vamos a hacerlo el pueblo estaba asustado. En Olinalá los sicarios ya se paseaban armados en las calles. Cuando desaparecen a un taxista es cuando detona la bomba se levanta el pueblo en armas, pero no es que Nestora levantó al pueblo en armas cuando se levanta el pueblo está decidido a detener a los delincuentes y quemarlos yo intervengo para que no quemen a nadie. A las muchachitas que me acusan la gente las quería quemar, me acusan de secuestro de esas cuatro jóvenes cuando las protegí el pueblo tan enojado las quería quemar porque participaban con los sicarios, estaban siendo utilizadas siempre las vi como víctimas de la delincuencia. Sabiendo nuestro derecho de que podemos organizarnos como pueblo originario y que tenemos derecho a impartir justicia comunitaria, pedimos al gobernador Ángel Aguirre que queremos formar nuestra policía, lo acepta, nos da recursos las camionetas ya con logotipos. Las armas estaban en proceso porque iban a ser registradas en la Secretaría de la Defensa Nacional, nos prometió 25 armas, todo estaba legalmente conducido, tomamos protesta es una estructura que se hace por asam-
bleas consensuamos al pueblo para ver si estaba de acuerdo y lo aceptó. Considero que estoy en la cárcel porque siento que al gobierno no le conviene y nunca le va a convenir la organización de un pueblo. Me detuvo el Ejército junta con la Marina, lo que detona esto es la detención de un síndico municipal que por muchas denuncias estaba involucrado junto con el alcalde Eusebio Rodríguez, al síndico lo detuvo la policía comunitaria, yo era coordinadora. Tenemos atribuciones de detener a todo ciudadano que esté incurriendo en algún delito en flagrancia. Así lo agarramos, el señor estaba acusado de encubrir a los delincuentes, cuando se detiene por la policía, detona la bomba no les gustó que nos metiéramos con una autoridad, pero era una autoridad que estaba cometiendo un delito”. Ángel Aguirre nos apoyó pero jamás se imaginó que realmente íbamos a trabajar, teníamos una convicción queremos seguridad en nuestro pueblo. Le mostré videos de cómo violaban a niños… cuando empiezo hacer estas denuncia entonces lo ven difícil y como una amenaza para ellos. Aseveró que ella no apoya al crimen. Sobre las cuatro jóvenes que me acusan de secuestro señalo que fue ilegal mi detención tengo las cartas firmadas por las madres de ellas, donde me van a pedir apoyo, pero después el presidente municipal las convence de que me denuncien por secuestro, pero no fue un secuestro, no hay secuestro las niñas en su conciencia y corazón saben que jamás les causé un daño. (Continuará) La empresa Altos Hornos de México S. A. de C.V. sigue tan apestosa y contaminante como siempre. Este pie de página será permanente hasta que desaparezcan los humos venenosos.
www.elquijoterevista.com
20 Carne Molida Catarino González
U
n informe lleno de mentiras y promesas incumplidas fue el que rindió en el marco del Segundo Informe de desgobierno municipal el alcaldete Oscar Flores Lugo, quien ahora quiere saludar al pueblo de San Buenaventura con sombrero ajeno, ya que las obras que se han realizado fueron solicitadas desde la pasada administración… ya que este alcaldete ni siquiera ha solicitado patrullas al Gobierno del Estado mucho menos obras y que lo único que ha hecho en estos dos años de mal gobierno es engrosar sus bolsillos y tratar al pueblo con despotismo y engañarlo con puras mentiras... lo único que tiene que informar al pueblo es dónde quedaron las utilidades de las pasadas festividades del 14 de Julio, lo cual no ha hecho hasta esta fecha, cuántos terrenos y casas ha comprado, cuántos vehículos tiene, esto es lo que debe de dar a conocer a la ciudadanía y no lo hizo durante su segundo informe, informe al que únicamente acudió personal del municipio y policías municipales amenazados con ser despedidos sino hacían acto de presencia. Pregunta incomoda que hace la gente del pueblo ¿Quiénes son las dos panistas que traicionaron al partido para ir a rendirle cuentas de rodillas al ahora jefecito “La Pólvora” para medio mal comer con manteca, por soplarle la oreja y decirle cómo anda la gente del este pueblo? Mismas que dentro de un año regresarán al PAN para buscar hueso… a esto se le llama TRAICIÓN y todavía las aceptan en ese partido porque lo que buscan es el beneficio personal sin importarles a quien se llevan entere las patas. Aquellos que se decían los amigos del que está en la silla que da mareos y que esperaban con ansia la llegada de este alcaldete para comer muy bien cada 15 días y ahora ya están decepcionados porque los dejó colgados a punto de tomar decisiones fatales por no pagarles a los trabajos que les hacías al montón de vehículos chatarra que ahora el dueño del inmueble les sacó todo ese chatarrero y se los
El alcalde Ismael Aguirre Rodriguez entregando equipo a Protección dejó fuera del local porque ni la renta les pagó y ahora el dueño del “Taller del Peregrino” antes el “Iglú” ya va a tomar una decisión de venderlos al kilo o como refracciones usadas para pagarse lo que le deben estas autoridades tracaleras que no cumplen con los pagos ni siquiera a sus amigos y que los dejan abandonados a su suerte, si quiere refacciones usadas vaya al yonke “El Peregrino” ahí encontrará refacciones en muy buen estado. Adquiere camión de pasajeros el alcaldete para trasladar a estudiantes de la zonas rurales al ejido San Antonio de la Cascada a la Telesecundaria y preparatoria EMSAD y la gente pregunta en dónde quedó el autobús que ya había enviado la familia Márquez y que se desapareció en el trayecto de Estados Unidos a San Buenaventura y que jamás se supo de este autobús, ni quiera los paisanos que lo donaron y que era para apoyar a todos los campesinos de todos los ejidos para el traslados a la cabecera municipal y viceversa. Dijo el alcaldete que se van aplicar fuertes multas y clausuras hasta de cinco días a comerciantes en cerveza, vinos y licores que sean sorprendidos violando el horario de cierre en este mes de diciembre y que se reforzarán los operativos y filtros antialcohol y que se van a reforzar todos los días y la gente del pueblo pregunta qué si es parejo
El Quijote • Edición 747
porque el señor no va a tomar ni él y su familia porque son los que deben de poner el ejemplo, además comentan que si es parejo en los depósitos porque hay varios que son intocables como el que está en la Col. Benito Juárez y es propiedad de la síndica, el otro que está en la Col. 18 de Febrero y es propiedad de un funcionario y presidente del PRI, Miscelánea Lara, el otro que está en Reforma y Juárez de Alejandro Martínez, el otro que se dice restaurante bar “El Tropezón” que está por la calle Hidalgo y Guerrero y que es del hermano de Secretario del Ayuntamiento Profr. Héctor Flores y que de restaurante no tienen nada, es una piquería disfrazada de y que ni siquiera cuenta con puertas de emergencia, pero si tiene la protección del departamento de Protección Civil y otros muchos más que trabajan en el clandestinaje y el Oxxo de la bolsa negra donde surte la policía, por eso que si van a ser parejos deberán de empezar por estos negocios y entonces si el pueblo si va a creer en estas declaraciones que hacen las autoridades, porque sino escupen para arriba y les va s caer la saliva en su cara porque la ley se hizo para joder a los que no están colados. Hay personas abusonas, pero estas son más porque no quieren liquidar a sus trabajadores que fueron despedidos de su empresa y no conforme
violan la ley y los derechos que tienen como trabajadores, su propietario José Adán de León Benavides los insulta porque él mismo les dijo que su esposa Liliana Eugenia Rodríguez Villarreal es la mera autoridad de Altos Hornos de México, S.A., y que por eso los corrió sin pagarles ningún cinco y que los abogados de AHMSA todos estaban con ellos y el propio Lic. Ancira por eso hacen lo que ellos quieren con sus trabajadores, al fin que a ellos nadie les hace nada y es por eso que se burlan de la gente que estuvieron explotan estos patrones sinvergüenzas. En esta semana pasada cumplieron años Javier Villareal y el Dr. Hernán Menchaca los cuales se festejaron en grande para cumplir con sus amigos coleros de la Clínica de Rehabilitación y sus amigos dijeron que estos cumpleañeros sí cumplen no como otros que ya se les han juntado hasta tres festejos con sus amigos porque dicen que se le comen solos, pero en estos dos festejos sí hicieron acto de presencia porque esos colores profesionales de todos modos muchas felicidades los dos que sigan cumpliendo muchos años más para que los sigan coleando sus amigos. Tal parece que en esta época de aguinaldos nadie se quiere quedar fuera y tiene razón mientras sea legal no como los tránsitos o policías de San Buenaventura los anticonstitucionales retenes disque para pedir documentación del conductor y del vehículo pero a su convenencia pues pasan los hijos de los funcionarios en vehículos oficiales frente a ellos y no los ven y con quien poner queja pues es más de lo mismo. El que tampoco se quiere quedar fuera es el jefe de la brigada No. 30 Ing. Álvaro Galván, pues los 500 árboles donados por la Secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales para repartirlos a la población, los comercializaba a 50 devaluados pesos cada uno, haga cuentas y verá que es muy buena bonificación extra, pues para el traslado se pidió apoyo a los municipios, o sea que es íntegro.
Ruta, pista y campo 21 Cesar rendón garza
L
a comidilla del año con sabor a deportes, es el problema que tienen y sigue latente entre la CONADE y algunas federaciones de diferentes disciplinas entre estas el Atletismo, su titular ALFREDO CASTILLO quien sigue demostrando haberle quedado muy grande el saco para estar en esa posición, ahora recibe la invitación formal para un DEBATE PÚBLICO en el cual los dirigentes de al menos 10 federaciones de las involucradas en el caso de las AUDITORIAS que les quiere mandar practicar el titular de dicha Institución... Un reto muy directo es el que recibe, en el cual según los directivos le harán ver la sarta de mentiras y errores en los que reiteradamente, dicen, ha incurrido desde que llegó a la silla que da vueltas en su afán por controlar aspectos técnicos que no le competen como la integración de selecciones nacionales y tratar de imponer a Presidentes de Federaciones... Esa es ingerencia gubernamental el que se nos audite, a lo cual de de ninguna manera nos oponemos, agregaron... Este problema ya llegó hasta el SENADO de la República, el cual
Diciembre 14
propone de entrada, puntos de acuerdo para terminar conflicto CONADE-FEDERACIONES... Este escabroso tema debe de finiquitarse y de la mejor manera de inmediato, ya que de continuar sin solución, nuestro País estará en riesgo de no participar en los Juegos Olímpicos RÍO DE JANEIRO-2016 ha dicho recio y quedito don CARLOS PADILLA BECERRA Presidente del Comité Olímpico Mexicano...En su defecto, de asistir alguna Delegación de deportistas Aztecas, estos de subir al podio de triunfadores, escucharán el Himno del COI y no el de MÉXICO... En tema del deporte local y en lo que se refiere al Béisbol Infantil, el Municipio de Monclova por conducto del Alcalde LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO y a través del Instituto Municipal del Deporte, apoyaron a todo lo que da, el bonito e interesante evento que ha sido en llamarse “HERMANDAD NAVIDAD 2015”, el cual se llevó a efecto los pasados días sábado y domingo en diferentes escenarios, algo así como 40 equipos en diferentes categorías cuyos integrantes se hermanaron fueron los participantes... Quienes como siempre, apoyaron fuertemente fueron los
dirigentes y entrenadores de las Ligas RIBEREÑA y “PEPE” RODRÍGUEZ, por parte del IMD su Director PROFR. ARTURO REYES RUEDA y el Coordinador de esta actividad SERGIO VILLARREAL, a nuestro amigo BENÍTEZ nuestro agradecimiento por haberse tomado la molestia de pasarnos al costo datos importantes de este torneo, entre estos lo referente a la Junta Previa en donde quedó asentado todo lo referente al mismo, en su aportación de datos nos hace referencia al interés de mucha gente de Ligas Pequeñas por integrarse al gran número de lectores de esta su Revista semanal EL QUIJOTE, no están errados... LAS POSADAS decembrinas se viven a toda su intensidad en la periferia de Monclova, ambiente preparado en cada caso con gran amor y cariño hacia la gente de los lugares más apartados llevando a sus niños y también a los adultos, momentos de gran alegría y diversión, una actividad ordenada por el Alcalde más joven y dinámico que ha tenido Monclova en muchos años como es el LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO...A propósito, el Munícipe ya se reporta con su carta a SANTA CLAUS, en su
misiva le pide principalmente como regalo de NAVIDAD, salud y mucha energía para seguir trabajando en beneficio de los monclovenses.... En las posadas de las presidencias se le ha observado muy activo al Primer Regidor AGUSTÍN RAMOS uno de los funcionarios más leales a la actual Administración Pública, felicidades... En tema del BOXEO, aunque nos es triste escribirlo y comentarlo, deja de existir una gran leyenda de este duro pero bonito deporte como lo fue don JULIO TRISTÁN BAHENA mejor conocido en el ambiente como JULIO LÓPEZ, hace cosa de quince días se nos adelanta en el viaje sin retorno, descanse en paz.... Sin embargo, más tristeza nos causó el saber que ninguno de los que siempre dijeron ser sus amigos y que se ufanaban en comentar lo grande que fue este Icono del boxeo local, se hizo presente para darle su último adiós, así es de ingrata la vida en estos casos... Si el TODOPODEROSO nos da luz verde, la próxima semana estaremos nuevamente con ustedes en esta misma trinchera y...Seguiremos comentando ¡CUÍDENSE!
www.elquijoterevista.com
22
Frontera
Le hacen justicia a ‘La Adela’ en Frontera
C
on una inversión de un millón 345 mil pesos, el alcalde Amador Moreno López inauguró la obra de rehabilitación de las calles Constitución y Oriental de la colonia Borja, cumpliendo un compromiso más con los habitantes. Más de 20 años tuvieron que pasar, para hacer realidad una obra para los vecinos de este sector era prioridad, debido a las pésimas condiciones de las calles ubicadas en el lugar conocido como “La Adela”. Un grupo de habitantes de la colonia, acompañaron al Alcalde Amador Moreno e integrantes de su Cabildo, al evento de inauguración de una obra que se realizó con inversión 100 por ciento municipal. En el lugar se efectuaron los trabajos de concreto asfaltico, concreto hidráulico, cordón cuneta y banqueta perimetral, para beneficio de más de 700 habitantes. Cabe mencionar que debido a las pésimas condiciones en se encontraban las vialidades, en el lugar se formaba una enorme laguna afectando el tránsito para vehículos. En su intervención el Alcalde señaló que ya se ha cumplido con más del 50 por ciento de los compromisos que se realizarán antes de haber entrado a la administración, siendo esta una obra que se solicitara por los habitantes mientras se encontraba en campaña y hoy por fin se logró finalizar para entregarla a los Fronterenses. “Vamos a la mitad del camino, seguiremos trabajando para seguir mejorando nuestro municipio y seguir respondiendo favorablemente a la ciudadanía que solicita un mayor crecimiento de infraestructura en Frontera, es por ello que se seguirá tocando la puerta ante los diversos órdenes de gobierno
Dif Frontera se integra el Consejo Municipal para la Garantía de Derechos Humanos. El Alcalde Amador Moreno López y su esposa la Presidenta del DIF, se reunieron con los Directores de los diferentes Departamentos de la Presidencia Municipal, así como con el Coordinador Regional del DIF Estatal Lic. Josué Gabino Jiménez Flores y con el titular de la Pronnif de Frontera Lic. Lauro Rodríguez a fin de llevar a cabo la segunda sesión del Consejo Municipal para la Garantía de Derechos Humanos de Niños, Niñas y la Familia. La Máxima Autoridad recalco que seguirán trabajando en coordinación para detectar los casos de maltrato y brindar así las posibles soluciones para cada uno de éstos, dando garantía a los derechos humanos de niños, niñas y la familia. Llegan recursos para 16 proyectos aprobados Una vez que los recursos del
El Quijote • Edición 747
programa de proyectos productivos llegaron al municipio, ejidatarios de la localidad recibirán el apoyo económico para cumplir con los proyectos de beneficio para las comunidades rurales. Ya el Director de Fomento Agropecuario Eloy Sánchez Sosa confirmó que fueron un total de 16 proyectos aprobados para este año. Dijo que finalmente llegó la aportación del Gobierno Federal para que los productores de los Ejidos Frontera, Ocho de Enero, Fresnillo, La Cruz y Pozuelos de Arriba, puedan llevar a cabo sus proyectos que consisten en construcción de bodegas, pilas de almacenamiento de agua, bombas de agua, papalotes, cercos y tráilas ganaderas. Destacó que el monto de apoyo de la Federación es de 500 mil pesos, el otro 50 por ciento lo aporta el productor, según la normativa del programa. “El Municipio logró bajar los fondos del Gobierno Federal para que el depósito del recurso que le pertenece a cada beneficiario, se hic-
iera mediante una cuenta bancaria y así pudieran hacer la compra de sus equipos”. Comentó que de acuerdo al costo de las herramientas de campo que pidieron, se les hizo el depósito del dinero; en este sentido dijo que los costos de equipo varían ya que una tráila ganadera vale 50 mil pesos y los papalotes 40 mil pesos. “La ventanilla se abrió desde el mes de febrero de este año y se cerró en marzo, fueron 23 solicitudes las que se recibieron, pero solo se autorizaron 16 ya que el recurso no alcanzó para apoyar a todos los agropecuarios, aquí se forma un Consejo y se les da prioridad a los productores que nunca habían obtenido un beneficio por medio del Gobierno Municipal y Federal”. Agregó que se otorgó un plazo de 60 días a las personas para que cumplan con sus proyectos, en el caso de quienes solicitaron herramientas, tienen un mes para comprobar con factura ante Hacienda que sí adquirieron los equipos.
Tendencia 23 a.g. brr
E
sta Tendencia va de soñar. Isidrol cree que ya tiene edad para casarse, pero no tiene con quien. Él ya pasa de los veintiocho años, se tituló como profesionista y lleva más de cinco años trabajando para una empresa que ofrece buenas expectativas de desarrollo. Solo que él no ha concretado ninguna relación con alguien del género femenino. Él ya quiere, como le dicen sus familiares mayores: “sentar cabeza”. Sin compromiso alguno, ha frecuentado a dos o tres chicas con las cuales platica de cuando en vez o salen a tomar el café, el refresco o una copa, pero sin ninguna formalidad. Una de ellas, de nombre Leticia, fue su compañera de escuela desde la prepa hasta la profesional, se graduaron en el mismo año de la misma profesión. Son buenos amigos e intercambian ideas y novedades respecto a los avances de su profesión, pero hasta ahí. Otra chica con la cual se identifica, trabaja en la misma empresa; no tiene estudios profesionales pero se desempeña muy bien como secretaria y como auxiliar en el área de Recursos Humanos y la verdad es que la llevan muy bien, Alondra, que así se llama e Isidrol. Seguido van con los demás compañeros de trabajo a tomarse la copa o a cenar y aunque ellos se la pasan muy agusto, al final de la tertulia se dice el dicho de “aquí se rompió una taza y cada quien para su casa”. Otra chica que también le gusta es una que vive en una casa de la acera de enfrente, pero con ella solo ha intercambiado algunos saludos, ni siquiera sabe el nombre, solo sabe que es maestra, menudita, se diría que muy menudita, ya que según los díceres entre los chismes, a veces eso hace que sea confundida con sus mismos chicos alumnos. Así las cosas, sucede que ahora, en esta época navideña se metió
Diciembre 14
un domingo a una iglesia en el momento en que se daba una lectura que más o menos decía: “En aquel tiempo, la gente le preguntaba a Juan el Bautista, ¿Qué debemos hacer?. Él contestó: “Quien tenga dos túnicas, que dé una al que no tiene ninguna y quien tenga comida, que haga lo mismo”. También acudían a él los publicanos para que los bautizara y le preguntaban: Maestro, ¿Qué tenemos que hacer nosotros?. Él les decía: “No cobren más de lo establecido”. Unos soldados le preguntaron: “Y nosotros, ¿Qué tenemos que hacer? Él les dijo: “No extorsionen a nadie ni denuncien a nadie falsamente, sino conténtense con su salario”. Y otras cosas más les decía, …. Isidrol, al irse a su casa, se quedó con la idea esa de ¿Qué debemos hacer? Pensando para sí mismo: ¿Qué debo hacer? Pasados algunos días, después de una jornada de trabajo, llegó a su casa, descansó un poco, vio un rato la TV y se quedó dormido y soñó, …. Como que alguien le estuvo enviando mensajes, tratando de contestar su ¿Qué debo hacer? Y entre los sueños …. Dos personas se encuentran y eso significa que dos mundos se encuentran, no es algo simple, sino muy complejo, quizá lo más complejo que hay. Se trata de dos culturas difer-
entes que se conocen y empiezan por tener como meta el continuar la relación y quieren poner todo lo que está de su parte para que ese misterio de la relación se concrete en un motivo para continuar. Pero son dos culturas, quizá de la misma ciudad, quizá del mismo barrio, pero de distinta educación, de distinta forma de ver la vida, …. de distinta cultura. Y eso que solo se van conociendo por fuera. Falta llegar a lo interno. Ah, los Motivos, …..¿Es el amor el más poderoso de todos los motivos? Una vida futura eternamente feliz es un motivo poderoso. Aguas, …. porque si el odio, la venganza, los celos, la envidia o la codicia actúan como nuestra fuerza impulsora, nunca lograremos alcanzar algo que esté conectado, ni siquiera remotamente, con la verdadera felicidad. Cuantos más sean los motivos que nos impulsan, más seguros estamos de nuestra dirección, mayor será nuestro poder de atracción sobre la gente y mayor nuestra preocupación por ellos, …. Nuestros motivos constituyen una fuente directa de nuestra ambición, la gente con ambición siempre ha buscado motivos. Si buscamos motivos, siempre permaneceremos inspirados. Son los motivos los que hacen alcanzables las metas.
Pero, por otro lado, cada persona es un mundo en sí mismo, un misterio complejo con un largo pasado y un futuro eterno. Si la relación crece en intimidad, se puede volver más profunda, entonces los centros empiezan a encontrarse más y más, …. Eso, ¿se llamaría amor?. Encontrar a una persona en su centro es pasar tú mismo por una revolución, porque si quieres encontrar una persona en su centro, tendrás que permitir que esa persona llegue también a tu centro. Tendrás que volverte vulnerable, absolutamente vulnerable, abierto. Esto es riesgoso. Permitir que alguien llegue a tu centro es riesgoso, peligroso, porque nunca sabes, ….. Y pobre Isidrol, porque ahí se le borró el sueño …. Y el sueño ya no volvió, …. Cuando despertó, ya tenía un buen avance en cuanto a su decisión y seguramente para los abrazos de Fin de Año ya tendría a quien darle un fuerte y afectuoso abrazo de inicio de año, a …… bueno, si es que ella lo acepta, …. OTRA VEZ, OTRA NOTA APARTE.- Para el envío de datos matrimonios con muchos años de casados, está a su disposición el siguiente correo mail agbarr_50a@hotmail.com. Gracias y a sus órdenes.
www.elquijoterevista.com
24
Castaños
Inicia programa Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
C
on una inversión de recurso tripartita de $1, 053,499.29 por parte del Gobierno Federal, Estatal y la participación del Gobierno Municipal, se da el banderazo de arranque a la obra Componente de Conservación y uso Sustentable de Suelo y Agua COUSSA 2015 en el Ejido Castaños que el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías gestionó ante el Subsecretario de Operación Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Ing. Alejandro de Luna. En el evento de inicio de obra se contó con la presencia del representante del Secretario de Desarrollo Rural Ing. Alfio Vega, el Subsecretario de Operación Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Ing. Alejandro de Luna, Director de PRODERCO Ing. Juan Manuel Villarreal, el Presidente del Ejido Castaños Celerino Meléndez Zamora, el Secretario del Ejido Héctor Cepeda Reyna, el Tesorero ejidal Lauro Cepeda Reyna y productores del Ejido. La obra consiste en: -Adquisición de semilla de pasto y siembra para repastización en agostaderos para 100 hectáreas. - Paso de rodillo aereador en
100 hectáreas -2 bordos de abrevadero con un volumen total de movimiento de tierra de 19,760 metros cúbicos -2 canales de llamada de 416 metros cúbicos de movimiento de tierra -Cerco perimetral de 5 km de longitud para beneficio de 400 hectáreas. Esta obra beneficia a más de 230 productores, quienes con la plantación de semilla podrán darle seguimiento a la repastización y así continuar alimentando al ganado. EL Alcalde agradeció al Gobernador del Estado Lic. Rubén Moreira Valdés que en coordinación con el Secretario de Desarrollo Rural del Estado Alfio Vega trabajan en equipo con el Gobierno Federal, la SAGARPA y el Gobierno Municipal. Se enciende pino navideño frente a Presidencia. Llega el espíritu de la navidad a la ciudad. Con una presentación de saxofón a cargo de Omar Emanuel Rodríguez, niños y adultos en compañía de Regidores y Directores de la Presidencia Municipal que encabeza el Alcalde José Isabel Sepúlveda disfrutaron la noche
El Quijote • Edición 747
de ayer del ambiente decembrino. El espíritu navideño invadió a los asistentes quienes posterior a la presentación musical presenciaron el encendido de las luces que decoran el árbol de navidad, esto a cargo de la Regidora de Educación y Cultura la Profra. María de Jesús Sepúlveda Ortega. Se presentan alumnos de Educación Inicial en la explanada de la Presidencia Municipal. Dando espectáculo navideño, cantando villancicos y bailando se presentaron los pequeños asistentes de las clases de educación inicial de las distintas comunidades de Castaños a cargo de las educadoras, quienes con ayuda de las mamás prepararon a los niños para asistir esta mañana en punto de las 10:00 am y deleitar a los presentes, entre ellos en representación del Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías, el Secretario del Ayuntamiento Prof. Juan Manuel Sánchez Garza y la Directora de Cultura Profra. Karla Janeth Herrera Mireles. Entregan ahorro a trabajadores municipales
Los 77 trabajadores que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio recibirán el pago de su ahorro por parte de la mesa directiva que lidera Javier Martínez, Secretario General del gremio. Se entregará el recurso a cada burócrata que asciende a los 4 mil pesos aproximadamente, en las instalaciones del recurso sindical, ubicado frente a la Corporación de Seguridad Pública de Castaños El Secretario General informó que al momento hay 77 burócratas de los cuales son 9 pensionados y 4 viudas, mismos que cobran el ahorro al igual que cualquier otro trabajador. Señaló que son 65 pesos quincenales los que se ahorraron por cada empleado sindicalizado durante el año, misma cantidad que aportó la Presidencia Municipal para redoblar ese esfuerzo de los empleados. El líder de los burócratas exhortó a los trabajadores que recibirán este apoyo, a que hagan buen uso del dinero y que lo destinen a sus familias, pues es todo lo ahorrado durante un año con gran esfuerzo.
25
Reconoce UA de C a Catedráticos que Pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores
S
ALTILLO, Coahuila.- En reconocimiento a su labor de investigación y por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, la Universidad Autónoma de Coahuila, reconoció a los docentes investigadores de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte en reunión preparada para tal fin. Asimismo y dentro de este marco el rector Blas José Flores Dávila, entregó un reconocimiento al maestro investigador del nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Facultad de Economía, Vicente German Soto, por sus méritos académicos, así como por haber recibido la membresía regular como miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia. Acompañado del Coordinador de Posgrado e Investigación, Edgar Braham Priego, el Rector Blas Flores destacó su orgullo por la Facultad de Economía y por la Institución al celebrar un logro tan importante por sus aportaciones y trayectoria al doctor en Economía Vicente German. Destacó además que “Las maestras y maestros investigadores de las tres Unidades Regionales son el soporte de una de las principales actividades que se cumplen como Universidad que es la generación del conocimiento, por eso felicito por su trabajo a los más de 130 docentes investigadores reconocidos por el SNI”, expreso el rector. Estos 130 investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores, representan el 44 por ciento de los profesores de tiempo completo que cuentan con doctorado, lo que evidencia que la calidad y productividad de la investigación
Diciembre 14
que se realiza en la Universidad es reconocida a nivel nacional por el CONACYT. Señalo que la docencia vinculada a la generación de conocimiento, a su difusión y aplicación en problemas específicos del entorno, otorga un gran valor a la labor del maestro, es el perfil que construye y contribuye a engrandecer a nuestra casa de estudios y por supuesto sus niveles de acreditación, así como de competitividad en el ámbito nacional de la educación superior. Blas José Flores Dávila, afirmo que la Universidad Autónoma de Coahuila tiene la fortuna de contar con académicos del más alto nivel, con sus credenciales cabales como investigadores. De la trayectoria del doctor Vicente German Soto podemos mencionar que formó parte de la primera generación que curso el programa de la maestría en Economía Regional del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la UA de C en el bienio 1996-1998. Después de obtener el doctor-
ado en la Universidad de Barcelona en el 2006, de regreso a México se incorporó a la planta docente de la Facultad de Economía Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila. Su producción académica ha sido abundante y de gran calidad, sus trabajos han sido editados por las mejores revistas de economía en el país, así como en publicaciones internacionales especializadas de gran prestigio. En su intervención, el homenajeado Vicente German Soto, manifestó que el investigador va más allá de realizar una labor sustantiva para la sociedad, utiliza conocimiento para generar conocimiento nuevo, incursiona en una teoría, busca datos, coteja experiencias, construye cuadros y gráficas, utiliza métodos sofisticados para comprobar la veracidad o falsedad de alguna hipótesis, regresa al punto original del problema que estudia, lo resuelve buscando aportaciones útiles. Reconoció que a lo largo de su formación profesional se ha enriquecido gracias a una cantidad de profesores y amigos, cada uno de ellos, dijo, ha
sembrado más de una lectura de sabiduría, más allá del conocimiento tácito que los cursos deben dejar en el estudiante. Destacó que trabajar es construir la suerte, ya que con esta premisa ha logrado cumplir con los objetivos profesionales que la Universidad le ha trazado, tener el perfil deseable, mantener el reconocimiento PRODEP, poner el nombre de la UA de C en revistas de elevado prestigio del país y del mundo a través de publicaciones de investigación, ser miembro del SNI y lograr la membresía de pertenecer a la Academia Mexicana de la Ciencia. Agradeció a las autoridades de la Universidad, Rectoría, Coordinación de Posgrado, Planeación, Asuntos Académicos, Coordinación de la Unidad Saltillo, quienes han apoyado sus actividades de investigación sin anteponer objeciones, la dirección de la Facultad de Economía y su planta administrativa, los profesores, colegas y familia quienes siempre lo ha incentivado para seguir adelante.
www.elquijoterevista.com
26 Economista, Académico y Periodista
Juan Ramón jimenez de león
H
http://mexileaks.blogspot.com
SAFRA ZAFRA
ace tiempo caminando por la Quinta Avenida de Nueva York, tuve la necesidad de cambiar mis devaluados pesos por moneda europea y me encontré frente al Safra Bank, me extasió la exquisitez y atención del personal, la mayoría de los clientes eran rusos y como clásico periodista en ciernes seguí indagando, con la clásica cara de what, me comentaron que ese banco era PRIME BANK, de nuevo la cara de what. Tiempo después trabajando para la sucursal en México del Grupo Emperador de Hong Kong, www.emperor.com.hk, grupo especializado en el mercado de divisas (Forex o FX) y en el mercado de metales preciosos (oro y plata), me encontré de nuevo al Safra Bank, como uno de los grandes traders de oro. El Grupo Emperador de Hong Kong está muy diversificado se dedica a medios, cine (promotor de las películas de Jackie Chan), tiendas departamentales de lujo, supermercados, cocina
gourmet, bienes raíces, etc. En México la cabeza aparente de los chinos de Hong Kong era Martha Chapa, pintora especializada en manzanas, originaria de Monterrey, muy cercana entonces al Secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemur, un aliado de la familia Frangié de Zghorta-Ehden del Líbano, y del Grupo Atracomulco de donde viene el Presidente Enrique Peña Nieto, atrás de ellos estaba su símil libanes el grupo oligárquico de la familia Karame y su coalición anti-siria Hariri-Jumblat-Geagea que representaba el hankista Emilio Checa Kuri (presuntamente vinculado al cartel del eje Guadalajara-Culiacán de Caro Quintero-y la CIA en el pestilente asunto de la Irán-Contra), Antonio Trabulse Kaim, financiado por el ex-banquero Alfredo Harb Helú, el monje Jacques Najem Sacre, todos ellos “lavaban” dinero en el Safra Bank-HSBC. Después vendría el escándalo de las filtraciones suizas del HSBC donde salieron a
El Quijote • Edición 747
relucir 2,500 cuentas de mexicanos evasores de impuestos, entre ellos los hermanos Arturo (yerno de Carlos Slim y ex director de Fundación UNAM) y Alfredo Elías Ayub (egresado de Harvard, Ex Subsecretario de la SEMIP-Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal; ex director del Aeropuerto de la Ciudad de México, compadre de Jaime Camil Garza, egipcio nacido en Torreón, Coahuila, a su vez compadre de Neil Bush; Alfredo vuelve con Peña a manejar el Aeropuerto de la Ciudad de México a través de su siempre subordinado, Alfonso Sarabia; Alfredo últimamente estuvo mucho tiempo como Director de la Comisión Federal de Electricidad-CFE, donde Alfonso Sarabia era su Secretario Privado); en Torreón el Audi Bank y el Safra Bank estaban o están muy relacionados con la gran comunidad libanesa de Coahuila. Jaime Camil Garza también sale a relucir en esta escandalosa lista de defraudadores fiscales de HSBC de Suiza.
Entonces ¿Quién era Edmundo Safra, considerado el banquero mayor traficante de oro? Edmond Safra había nacido en 1932 en Beirut, Líbano, en el seno de una familia judío sefardita que procedía de Alepo, Siria. Su tío abuelo Ezra fue uno de los financieros del Imperio Otomano y traficante de oro en Siria, Turquía y Egipto. Su padre, Jacob, luego de la Primera Guerra Mundial, llevó a la familia a Beirut, donde Edmond nació en 1932. Edmond Safra, es uno de los raros puntos de encuentro entre la comunidad judía de Oriente y los negocios árabes. Luego extendió su red hacia Brasil, Argentina y México. La familia dejó el Líbano en 1949, cuando la creación del Estado de Israel hizo incómodo seguir siendo judío entre árabes. La leyenda cuenta que Safra dio sus primeros pasos a los 16 años trabajando como Office Boy en un banco de Milán, Italia y luego se trasladó al Brasil, donde residió con su padre, empujado por la fuerte experiencia familiar en materia de bancos y operaciones financieras clandestinas. Posteriormente en 1952 se regresa a Italia y de ahí se pasó a Ginebra, Suiza, donde fundó en 1956 el Trade Development Bank (TDB), que luego vendió a American Express. Se dijo que American Express era la fachada del lavado de dinero de la Irán-Contra, de ahí la conexión con el Cartel de Caro Quintero y con la elite judía y libanesa mexicana. No se olviden que el agente del Mossad, Amiram Nir muere en un accidente aéreo en Uruapan Michoacán (mencionado en el clásico del espionaje de Gordon Thomas, la Historia Secreta del Mossad, S.A. EDICIONES B, 2005, ISBN 9788466621243),https://www. youtube.com/watch?v=hRwUO5Snjq8. En 1966 fundó el Republic National Company Inc. Cuando en 1966 fundó el National Republic Bank en la ciudad de Nueva York, Robert Kennedy cortaba la cinta de inauguración. Safra se convirtió en una estrella de la plaza financiera más
27 poderosa del orbe debido a que estaba regalando televisores a cambio de la apertura de cuentas, luego se regresa a Brasil donde se casa con Lily Watkins mejor conocida como Nelly Safra. Esta dama cuyo nombre real es Lily Watkins-Bendahan, es también una historia aparte, nacida en 1938 en el hogar acomodado de un empresario ferroviario inglés y una dama rusa asentados en Porto Alegre, Brasil, a los 17 años se fue de la casa decidida a alcanzar su sueño millonario. Se casó con Mario Cohen, un argentino dueño de un emporio de medias y calcetines, de quien disfrutó su fortuna hasta que decidieron divorciarse a principios de los años sesenta. En 1965, siguió su búsqueda de fortuna, y se casó con Freddy Monteverde, el magnate de la distribución eléctrica en Brasil, quien terminó suicidándose y le dejó a su joven esposa una herencia de 300 millones de dólares. Ya con muchos ceros en su cuenta bancaria, se negó a seguir viviendo sola y en 1975 se unió al hombre de negocios Samuel Bendahan, en un matrimonio que apenas duró un año. Sin hijos de ninguna de sus uniones y con una jugosa fortuna a su favor, a los 38 años logró atraer la atención del último millonario de su lista: el banquero libanés Edmond Safra, quien le dio su apellido y después de 23 años, tres hijos y una hija, vivían en el principado de Mónaco, en la fastuosa finca Villa Leopolda, en Montecarlo donde James Bond (Daniel Craig) filmó junto a la bella Eva Green, Casino Royale. El magnate ruso Mikhail Prokhorov el cual ocupa el número 24 de los hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, que amaso su fortuna con diversas inversiones y la explotación del Níquel, adquirió Villa Leopolda por 300 millones de dólares. La casa más cara del mundo, duplica el valor de la anterior, un apartamento en Londres que fue adquirido por el hindú Lakshimi Mittal, el cual pago de cash 147 millones de euros.
Diciembre 14
La historia de “La Leopolda” se remonta a 1902, cuando el rey de Bélgica Leopoldo II pagó 1 franco simbólico por hacerse con un terreno donde poco después se erigiría la idílica mansión. Convertida en 1915 en un hospital (recuerden Casino Royale), la propiedad terminó en 1950 en manos de Giovanni Agnelli, el dueño del grupo automovilístico italiano Fiat y de la lujosa marca Ferrari, antes de que el banquero Edmond Safra se hiciera con la majestuosa vivienda en el sureste de Francia. El Republic National Bank of New York (BoNY), sirvió de fachada al Presidente William Clinton para tratar de adueñarse de Rusia en la era de Boris Yeltsin. Muchas fuentes señalan a su banco neoyorquino como uno de los principales “agentes” del desvío de fondos de los préstamos otorgados por el FMI a Rusia. Veamos con detalle, el FMI otorgaba un préstamo de 4,800 MDD a Rusia, para estabilizar el rublo, se abrió la cuenta No 999091 del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), el 14 de agosto de
1998, el cual se debió de transferir al Banco Central de Rusia, sin embargo se hizo de manera fraudulenta a la cuenta 608555800 del BoNY de Safra, y de ahí se transfería al banco suizo Creditanstalt Bankverein, de esos 4,800 MDD se transfirieron 2, 350 MDD al Banco de Sídney en Australia a una cuenta de Tatiana D’Yachenko, hija de Boris Yeltsin quien lo repartió entre Boris Berezovsky (socio de Safra), Valentin Yumashev, Presidente de la Administración de la Federación Rusa y Roman Abramovich (actual dueño del equipo de futbol británico Chelsea), el ideólogo de la apertura rusa hacia Occidente y quien fue perseguido por Putin por robarse 2,700 MDD de la venta de los grandes complejos mineros y siderúrgicos-observe la similitud con lo que sucedía en Mexico con Salinas. Según la fiscal suiza Carla del Ponte, (la misma que denunció el lavado de dinero de Raul Salinas de Gortari), de ese dinero, 2,115 MDD se cambiaron a libras esterlinas y se depositaron en el Westminster National Bank y de ahí se fueron a la Isla de Guernesey (donde se dice
que Carlos Salinas lavó el dinero de los 20,000 MDD que eran parte del Fondo de Contingencias Nacionales, creado con la venta de 1,200 empresas estatales y paraestatales); otros 780 MDD de los 4,800 MDD del FMI, se transfirieron el 14 de agosto de 1998, al banco suizo, Credi Suisse. Las conexiones de Safra con Rusia, se muestran en la bitácora de su jet privado que había aterrizado continuamente en Moscú y San Petersburgo. De ahí que se le relacionase con la mafia rusa y los grandes oligarcas y funcionarios del gobierno ruso de Boris Yeltsin que tenían grandes inversiones en el BoNY de Suiza y New York. Se especula que la KGB lo asesinó en Mónaco el 3 de diciembre de 1999, como parte de la “Operación Limpieza” de Putin. Desde la disolución de la URSS, los ajustes de cuenta entre mafias cada vez más poderosas se suceden con frecuencia. El oligarca Boris Abramovich Berezovsky era el socio de Edmund Safra, ambos estuvieron a punto de tomar el control de Rusia contando con la ayuda del magnate de los medios
www.elquijoterevista.com
28 Vladimir Aleksandrovich Gusinsky, financiados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), autorizados por Clinton y con apoyo de Yeltsin quien tomo para sí mismo, 70 millones de dólares de los 5,000 MDD que el FMI había destinado a Rusia, el Republic Bank of New York era el origen y el destino era el Hermitage Capital Management (HCM). Recordemos que el Presidente William Clinton le apostó al derrumbe del rublo y de esa forma adueñarse del oro y el petróleo ruso mediante maniobras especulativas del intelectualmente poderoso Hedge Fund (Fondo de Inversión Global), el Long Term Capital Management (LTCM), que estaba dirigido por prestigiados economistas, como Myron Scholes (famoso por haber desarrollado la fórmula mágica de los mercados de opciones financieras, la Black & Scholes) y Robert C. Merton (quien tiene el mejor libro de Finanzas), ambos serian recipientes del Premio Nobel de Economia en 1997. Además les acompañaban Greg Hawkins, Larry Hilibrand, Eric Rosenfeld y los mejores estudiantes de las universidades privadas de elite, Yale, Harvard, Stanford, MIT, Chicago. Al final, Rusia, ya con Putin en la Presidencia de Rusia, los derrotó y los humilló al obligar a Clinton que los rescatase con 100,000 MDD de dineros públicos. La quiebra del LTCM contagió a dos fondos de la Casa de Inversión Bear Stearns, el Bear Stearns High-Grade Structured Credit Strategies Master Fund y el Bear Stearns High-Grad Structured Credit Strategies Enhanced Leverage Master Fund, que unidos a la suspensión en la valoración de tres fondos del banco francés BNP, el Parvest Dynamic ABS, el BNP Paribas ABS Euribor y el BNP Paribas ABS Eonia Funds esto precedía a la gran crisis de los subprimes que luego le estalló a Clinton y que originó la crisis brutal del 2008, esto sucedió a finales de la década de los noventa, ya que la incertidumbre en el sector financiero norteamericano, que había reducido sus ganancias en el año práctica-
mente a cero, hizo temer lo peor: que la burbuja de crédito acabara por explotar y llegasen los números rojos a todos los mercados mundiales. Safra también sufrió esta crisis con su Hermitage Capital Management donde había grandes dineros de la mafia rusa, de los exfuncionarios soviéticos que se habían beneficiado con la venta de empresas estatales de la minería, el acero y el petróleo del círculo íntimo de Boris Yelstin. Los norteamericanos, durante los últimos cinco años de los 90s, enviaron a Moscú 50 mil millones de dólares en billetes chicos. Esos pedidos rusos, de los que nunca se verificó el origen, eran remitidos a través de una red de bancos. Cada semana había un avión del banco de Edmond Safra que, por cuenta del Banco de la Reserva Federal norteamericana, transportaba billetes, sin control alguno. Coincidencia curiosa, la Reserva Federal norteamericana debía reunirse a fin de autorizar la venta del imperio de Safra, anunciada en mayo de 1999, pero aplazada a causa de una “investigación” sobre las relaciones del banco con un administrador de fondos implicado en una gigantesca estafa de la mafia rusa, el lunes 6 de diciembre de 1999, iba a ser adquirido por el banco británico Hong-Kong and Shanghái Banking Corporation, a cambio de 2.750 millones de dólares (similar a la cantidad desaparecida del FMI). No en vano el banco de Safra tenía más de dos millones de clientes, y, de entre ellos, 30.000 que figuraban entre la élite de las finanzas internacionales. El banco tenía sucursales en Francia, Luxemburgo, Mónaco, Gibraltar y la isla de Guernesey, conocidos paraísos fiscales. La carrera del banquero, definido en 1994 como el Mistery Man de las finanzas por la revista Busi-
El Quijote • Edición 747
ness Week, tenía muchas zonas de sombra. En 1983 había entrado en guerra con American Express, que le acusaba de blanquear dinero de los carteles colombianos. En 1998, Safra compró en 1,000 millones de USD, el Sarasin Bank, un banco de inversión suizo que pertenecía al banco holandés Rabobank, que ha sido acusado de lavar dinero del cartel de Tijuana de los Arellano Félix, en Calexico, California/Mexicali Baja California, frontera donde don Raúl Salinas Lozano, Senador por Nuevo León, padre de Carlos Salinas y ambos egresados de Harvard, utilizaba a las pipas de la entonces empresa paraestatal Azufrera Panamericana para pasar droga a Estados Unidos, el director de Azufrera era Manuel Cadena, hijo no oficial del eterno líder de la CTM, Fidel Velázquez, siempre ligados ambos al grupo Atlacomulco. Cuando Vladimir Putin toma el control, Berezovsky pide asilo en Inglaterra, y de repente se cuelga a si mismo (recuerda esto un poco lo que sucedió con el Banquero de Dios, Roberto Calvi, Director del Banco Ambrosiano del Vaticano, y la muerte del banquero colgado del puente Los Frailes Negros del Rio Támesis de Londres), entonces su abogado y contador del Hermitage Capital Management, Sergei Magnitsky, misteriosamente muere envenenado en prisión, y también de forma extraña el Congreso de los Estados Unidos promulga la Ley llamada Magnitsky Act, para imponer sanciones a Rusia por la detención y muerte del contador y abogado, muy conocido por Safra. Aleksandrovich Gusinsky también se refugia en Inglaterra y luego huye hacia Israel. Yeltsin renuncia el 31 de diciembre de 1999, días después de que Safra es asesinado el 3 de dic-
iembre de 1999, en su lujoso departamento de Mónaco. Las elecciones en Rusia se realizan el 26 de marzo del 2000 donde oficialmente Putin es elegido Presidente. En abril del 2000, la oficina de la Procuraduría de EU, Assistant US Attorney in NY, con Mary Jo White, ahora Presidenta de la SEC (Comisión Bancaria y de Valores), toma control del National Republic Bank of New York para auditarlo y luego lo acusa de lavar 7,000 MDD de la mafia rusa, y en las 20,000 cuentas aparecen los nombres de los familiares de Boris Yeltsin, junto a centenares de funcionarios y mafiosos rusos. Safra fue su director hasta agosto de 1999, las autoridades de Estados Unidos encontraron que esos dineros habían sido enviados por Safra a Suiza, y encontraron que Behgjet Pacolli dueño de una empresa llamada Mabetex de nacionalidad Suiza pero radicada en Kosovo expresaba que esos recursos fueron utilizados para “modernizar” al Kremlin. Ese personaje sería nombrado en el 2011, Presidente de Kosovo. La bróker encargada de manipular esos gigantescos recursos, Lucy Edwards se declaró culpable de lavado de dinero, pero no fue encarcelada porque “colaboró” con información al FBI, la CIA, y el FMI. La reportera Dominick Dunne de la revista de modas Vanity Fair, investigó la extraña muerte de Safra y luego publicó su libro al que le llamó Death in Mónaco. Sherman H. Skolnick, otro gran investigador de delitos financieros y lavado de dinero, además periodista televisivo de Chicago, escribía su artículo, Murder In The Gold Market - Billionaire’s Mysterious Death (Muerte en el mercado del oro, la misteriosa muerte de un multimillonario), que Ted Maher (un ex boina verde de los marines), y enfermero de Safra, (quien padecía
29 de Parkinson), recibía 600 dólares diarios de fuentes secretas norteamericanas (CIA) para mantenerlos informados de los movimientos del magnate libanes, sobre todo de sus relaciones con Rusia y los mercados del oro y el opio, sobre todo cuando que en 1999 el oro había descendido 252 por onza troy, lo cual llamaba la atención del FMI y la FED, mientras el Banco de Basilea, en Suiza informaba de grandes depósitos de barras de oro de la extinta URSS por funcionarios de Boris Yeltsin, esas barras de oro eran depositadas en el National Republic Bank de Safra y luego eran triangulados por los bancos holandeses Algemene Bank Nederland, (ABN), Robobank, y Goldman Sachs de Robert Rubin, luego Tesorero de Bill Clinton. Uno de los operadores de ese oro robado al tesoro de la URSS era Alan Greenspan quien luego sería el Director del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Skolnick menciona a Bancomer como uno de los bancos de esa red de lavado de oro. También menciona que la Princesa Grace, llamada artísticamente Grace Kelly fue asesinada
Diciembre 14
cuando la mafia italiana supo que hablaba demasiado de cargamentos de oro que eran desembarcados en las playas de Mónaco, ella estaba casada con Raniero III, un príncipe heredero de los Grimaldi, mismos que eran dueños del famoso Casino de Montecarlo, El 13 de septiembre de 1982, Grace sufrió un “accidente” cuando conducía su coche por una carretera cercana a Mónaco, la misma que aparece en la película “Atrapa a un ladrón”, donde la Princesa y Cary Grant hacen un picnic. Parte del oro soviético era para el Banco Ambrosiano del Vaticano, que era canalizado al First National Bank of Cicero que había sido fundado por el famoso gánster Al Capone, pero en la era de Edmond Safra era administrado por John Tarullo, miembro del London Gold Pool, este banco era fachada del lavador del Vaticano, el Obispo Paul Marcinkus, de Cicero, Chicago, uno de los sospechosos de haber envenenado al Papa Juan Pablo I. Safra reconstruyo gran parte de las sinagogas a nivel mundial, e impulsó el Center for Ethics at Harvard University, y el área científica
de la Hebrew University of Jerusalem. Elie Wiesel, el Premio Nobel e historiador del Holocausto, una vez lo describió como el hermano que nunca tuve. Cuando en 1996 abrió su banco en Mónaco, convenció a Margaret Thatcher de que aceptara dar una conferencia para sus clientes en la Opera monegasca. Sus recepciones en las asambleas anuales del Banco Mundial en Washington eran las más fastuosas del sector. La muerte de Edmond Safra privó al mundo financiero de una de sus figuras más enigmáticas, solitarias y exitosas. Desde que Alfred Herrhausen, presidente del Deutsche Bank, explotó dentro de su auto, ningún otro banquero importante había muerto en un episodio tan violento y misterioso. A diferencia de Herrhausen, cuyo asesinato nunca fue resuelto -aunque le fue atribuido a las Brigadas Rojas de Italia- Safra no era una figura pública. El asesinato del viernes 3 fue todavía más llamativo porque ocurrió en una de las ciudades más seguras del mundo y porque Safra siempre había hecho grandes es-
fuerzos por garantizar su seguridad personal. Algunos banqueros que lo conocían comentan que Safra siempre temió ser asesinado o secuestrado, por lo que estaba continuamente rodeado de guardaespaldas cada vez que él y su esposa Lily, una rica heredera brasileña, se movilizaban entre sus varias casas en Nueva York, Londres, Ginebra, Mónaco y Sao Paulo. En la actividad bancaria el nombre de Safra sobrevivirá por sus parientes. Sus hermanos menores, Joseph and Moisés Safra, que operan en Brasil, controlan el Safra Group (de 50.000 millones de dólares), grupo que posee el Safra National Bank of New York, el Banco Safra de Brasil y otras varias operaciones bancarias en Israel, Luxemburgo y las Bahamas. Pero es improbable que esas empresas tengan alguna vez la misma influencia que los bancos de Edmond Safra dentro de los círculos bancarios internacionales. Safra fundó tres bancos mundiales PRIME, y sus proezas fueron comparadas con las de dinastías bancarias estadounidenses, como los Morgan y los Rockefeller.
www.elquijoterevista.com
30 luy
Feminicidios
El Quijote โ ข Ediciรณn 747
31
Sarape ‘made in’ China El considerado centro textilero artesanal más importante de México localizado en Tlaxcala hoy sucumbe ante la invasión china. El sarape, prenda que alguna vez representó la identidad nacional, hoy es sustituido por su réplica hecha en el país asiático
L
o que hasta hace unos años fue el centro textilero artesanal más importante del país, hoy se ha convertido en solo un mercado de productos chinos. La globalización comercial y la falta de apoyos oficiales han hecho que en San Bernardino Contla y Santa Ana Chiautempan, en Tlaxcala, la producción de sarapes, saltillos, gabanes, canguros y cobertores esté casi en extinción. De las cientos de familias que hasta hace 10 años se dedicaban a la producción de textiles artesanales, que daban vida a la economía de la zona, hoy solo quedan menos de 40 que siguen aferradas en esa actividad. El resto ha optado por convertirse en distribuidores de los productos textiles de origen chino que inundan el mercado. La producción artesanal comenzó a caer desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), explica Jacinto Limas. El artesano lamenta la falta de visión del Gobierno federal para apoyar a los productores manuales de textiles, los que no han tenido forma de encarar la competencia de grandes empresas trasnacionales, sobre todo las chinas, que se han adueñado de ese mercado. A San Bernardino Contla y Santa Ana Chiautempan arriban en forma mensual cerca de 20 toneladas de textiles chinos, los que —aprovechan-
Diciembre 14
do la fama artesanal de la zona— se colocan en ese mercado para suplantar a los productos de origen, llevando a la descapitalización de las familias que siguen luchando por preservar la producción manual. No solo las empresas chinas han llevado al borde de la agonía a la producción textilera artesanal de esa zona del centro del país, también una docena de firmas de origen norteamericano contribuyen a eso mediante la instalación de maquiladoras que producen, de manera industrial, lo que antes se elaboraba a mano. Pero las maquiladoras de firmas trasnacionales como Victoria Secrets, Vitos, Calvin Klein y Furor, entre otras, no aportan mayor derrama económica a la zona, pues mantienen salarios mínimos y condiciones precarias de trabajo a la mano de obra local, lo que hace que Santa Ana Chiautempan y San Bernardo Contla sigan siendo localidades con un alto índice de pobreza y marginación. “Estamos hablando de la modernidad y la transculturación, como los principales factores que han comenzado a mermar la producción de textiles que dieron renombre a la zona de Contla y Chiautempan. A lo mejor no es culpa de nadie la extinción de la actividad artesanal, simplemente es la evolución de los mercados”, dijo el maestro Ignacio Antonio Tapia Echavarri, regidor de fomento económico de Santa Ana Chiautempan.
Se pierde la tradición Ignacio Antonio Tapia Echavarri, regidor de fomento económico de Santa Ana Chiautempan, lamenta que las nuevas generaciones se muestren apáticas a seguir las tradiciones artesanales de la localidad. La causa principal de ese desánimo, dice, es la baja rentabilidad económica que a la fecha representa la actividad artesanal, frente al comercio de los productos de origen extranjero que aquí mismo se comercializan. Para tratar de revertir el abandono de la actividad artesanal en esa zona textilera, el gobierno de Tlaxcala, a
través del Instituto e de la Cultura, ha desarrollado un programa para niños y jóvenes entre los que intenta fomentar la producción artesanal. Lo hace desde la creación estética, con visión artística, lo que lleva a que los pocos que se adentran en esa capacitación creen piezas textiles de colección, las que se alejan de la posibilidad del consumo masivo. Pero aun así, la respuesta de las nuevas generaciones para incrustarse dentro la actividad artesanal de textiles es mínima. Pese a los esfuerzos del Gobierno estatal, hoy son solo 10 los jóvenes que están acudiendo a cursos de capacitación.
www.elquijoterevista.com
32 Una taza y dos de cultura sergio arévalo
@sergioharevalo
1
2 meses, 365 días, 8736 horas, 524,160 minutos, 31,449,600 segundos están a punto de pasar, ¿Qué se ha hecho? ¿Las doce uvas que se comieron en año nuevo han rendido frutos? Haciendo un balance ¿cómo se calificaría tu año? ¿Era lo que esperabas? ¿Consideras que pudiste haber hecho mucho más cosas? ¿Qué te faltó? Muchas preguntas que uno solamente se puede contestar haciendo reflexión, meditando sobre las acciones y eventos que acontecieron. La madre del escritor colombiano Gabriel García Márquez alguna vez comentó que su hijo no es que fuera un buen escritor, que lo que tenía era buena memoria, por lo que contaba en sus escritos lo que alguna vez le habían platicado con un tanto de ficción, ¿qué cosas nosotros contaremos en el 2016 que nos pasó en el 2015? Y esos acontecimientos ¿realmente los disfrutamos o los dejamos pasar como el agua?
Clásicos literarios como “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry escrita en 1943, Frankeistein o también conocida como el Prometeo moderno, de la escritora inglesa Mary Shelly que salió al público en 1818 y la novela del estadounidense Herman Melville de título Moby Dick fungieron como materia prima para realizar nuevas versiones cinematográficas, algunos con resultados gratos otros con resultados un tanto decepcionantes sin olvidar que “en gustos se rompen géneros”. La querida Ángeles Mastretta periodista y escritora mexicana,
quien es además hermana de los creadores del auto mexicano Mastretta y escritora de libros como Arráncame la vida (1985), Mal de amores (1996), Mujeres de ojos grandes (1990) y Maridos (2007) cuenta con una obra llamada “La emoción de las cosas” en donde plasma momentos de su vida en donde reflexiona sobre el pasar del tiempo, la importancia que se le da a ciertas cosas que posiblemente no fuer-
an tan importantes como pareciera y recuerdos invaluables, ¿cuál sería para ti un momento de oro? Haciendo la analogía de que la vida es un libro en el que cada uno escribe su propio destino, démonos un tiempo para saber de qué color, en qué papel y de qué forma queremos empezar el capítulo 2016, y empezar este nuevo año de la manera que nosotros deseamos.
Notaría Pública #7 La Notaría del Testamento
Titular:
Lic. Óscar R. Maldonado
Zaragoza #540 Sur, Zona Centro, Tel. y Fax: 633-11-40, Monclova, Coahuila osrom2@hotmail.com El Quijote • Edición 747
Entrega DIF Coahuila becas a ramosarizpenses con discapacidades
L
a presidenta honraría del DIF Municipal, Edna Ileana Davalos Elizondo, acompañó al director general del DIF Coahuila, Jaime Bueno Zertuche, en la entrega de siete becas para personas de Ramos Arizpe que viven con alguna discapacidad, en el ejido de Plan de Guadalupe. Lo anterior formó parte del cierre del Programa de Desarrollo Comunitario y Comunidades Diferentes, en el que se hizo entrega, además de las becas, de proyectos productivos que beneficiarán a la economía de alrededor de 50 familias, de cuatro comunidades rurales distintas. Dichas becas económicas, constan de un cheque por dos mil 800 pesos, que servirán como apoyo para que los beneficiarios lo utilicen en temas que tengan que ver con su discapacidad, como la compra de medicamentos o pañales. Por su parte, la directora del DIF, Gabriela Gutiérrez Burciaga, informó que de estas siete becas, cuatro fueron otorgadas a habitantes de la zona urbana, de las colonias El Mirador, Cañadas del Mirador y Cañada Ancha. Las otras tres becas, se asignaron a personas del área rural, de las comunidades de Riata, Paredón y Plan de Guadalupe. “Aquí, afortunadamente conocemos muy bien las necesidades de cada uno de nuestros integrantes de los grupos vulnerables y procuramos que las becas siempre vayan destinadas a las personas que realmente lo necesitan”, compartió. Esta entrega, que se realiza dos veces al año, para distintos grupos vulnerables, como adultos mayores o adolescentes que desean continuar con sus estudios, solicita como
Diciembre 14
principal requisito, comprobar que la persona en cuestión es originaria del municipio y en el caso de la discapacidad, su diagnóstico médico que la avale. Por otra parte, dentro del mismo evento, se llevó a cabo la entrega de proyectos productivos, luego de que personas líderes de las comunidades de Cosme, Plan de Guadalupe, Tuxtepec y Popa, se capacitaran en la elaboración de productos elaborados a partir de la leche de cabra. Por tal motivo, y con el fin de contribuir al desarrollo económico de las familias, se hizo la entrega de un par de cabras y un cheque por cinco mil pesos, para que las personas que se capacitaron durante un par de meses, pudieran seguir con la producción de dichos alimentos, y generar así, una fuente de ingresos para sus familias No habrá ampliación de horario de venta de alcohol: Ricardo Aguirre Mano dura para quienes no cumplan: Chema Morales “Por ningún motivo habrá ampliación en el horario de venta de bebidas alcohólicas en RamosArizpe éste año”, señaló de manera tajante
el alcalde Ricardo Aguirre en entrevista con ACONTECER, asegurando que uno de los aspectos que más ha cuidado durante su administración es el de la seguridad, y en congruencia con ello, y con la política del gobernador Rubén Moreira, no puede haber un relajamiento en las normas que hasta el momento han permitido una disminución en la incidencia delictiva en el municipio. Por su parte, ante las declaraciones que el director de Servicios Concesionados dio respecto a una supuesta extensión de los horarios de la venta de alcohol durante la temporada navideña, el Secretario del Ayuntamiento, José María Morales Padilla, clarificó diciendo que no se extenderán dichos horarios en el municipio. “Debemos comentarles que la información en la que se comenta que en Ramos habrá una extensión del horario autorizado para la venta de alcohol, no es cierta”, comentó Morales Padilla, quien, por el contrario, afirmó que el horario permanecerá exactamente igual. Comentó que a pesar de que en años anteriores, durante otras administraciones, sí se cedía ante estas solicitudes, por parte de los
33 cantineros, en esta ocasión no se considerará, debido a que va en contra de las políticas, tanto del gobernador, Rubén Moreira Valdez, como del alcalde, Ricardo Aguirre Gutiérrez. “Estas políticas son precisamente el controlar y disminuir la venta del alcohol para reducir los efectos negativos que causa a la sociedad”, expresó el Secretario. Informó que tanto para bares, como restaurantes, la venta autorizada será entre las 12 del mediodía y las 2 de la mañana, y en el caso de los expendios y las tiendas de conveniencia, la venta será desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche, de lunes a sábado. Los domingos, a partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Compartió que no se trata de un acuerdo del cabildo, porque no hay necesidad de hacerlo así, sino que se trata de acatar a una disposición del Mando Único y ser congruentes en la política de seguridad que mantienen el gobierno estatal y el municipal. En cuanto a las declaraciones sobre la supuesta extensión del horario comentó que “posiblemente fue una confusión en las palabras y declaraciones por parte del director de Servicios Concesionados, Donaciano Malpica, mismas que el director de Seguridad Pública, Luis Ángel Estrada Picena, aclaró ante los medios”. Al respecto, compartió que Malpica será sometido a una suspensión por la propagación de información equívoca, entre otras cosas, durante los próximos días. Por último, mencionó que habrá clausuras y mano dura para quienes no cumplan con el reglamento respecto a la venta de bebidas embriagantes, y a su vez, que continuarán con los filtros anti alcoholes, los cuales no son recaudatorios, sino preventivos. “Queremos que la temporada navideña sea tranquila, con saldo blanco, y que las familias puedan pasar unas felices fiestas pero sin ningún incidentes”.
www.elquijoterevista.com
34 Especial
LAGUNA DEL REY, CAPITAL DE LOS SUICIDIOS
L
josé g. noriega
aguna del Rey, comunidad ubicada en la zona desértica de Coahuila, perteneciente al municipio de Ocampo, cuyo presidente es Alfonso Pecina, principal funcionario que se enfrenta al dilema de que en esa comunidad donde está instalada una de las más grandes minas de sulfato de sodio es la capital de los suicidios proporcionalmente al número de habitantes que no llega ni a los cinco mil, tan solo de diciembre de 2014 al 4 de octubre de 2015, el número de personas que se ha quitado la vida voluntariamente es alarmante, 6 personas han optado por dejar este mundo en menos de un año, presumiblemente la causa es la instalación de la mina Químicas del Rey, propiedad del magnate Alberto Bailleres García también dueño del gigante industrial Peñoles, el tercer hombre más rico de México y el 121 del mundo, según la revista Forbes, el mismo individuo que hace poco tiempo recibió del gobierno federal a iniciativa del neoliberal y mandatario mexicano Enrique Peña Nieto de otorgarle la Medalla Belizario Domínguez, uno de los próceres de nuestra historia patria, sin tener mérito alguno, solo el de enriquecerse escandalosamente en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, es tan rico que hasta un sindicato se compró utilizando al líder charro Carlos Pavón Campos, Bailleres García es también dueño de las minas de oro y plata que operan en Torreón y que contagiaron con arsénico el organismo de muchos niños, pero lo peor está sucediendo en la comunidad de la Laguna del
Alberto Bailleres: Responsable en grado sumo de los suicidios que se han registrado en Químicas del Rey.
La desértica comunidad de Laguna del Rey también conocida como Químicas del Rey ha roto récord mundial en materia de suicidios con la mayor tasa del mundo, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que el registro de seis suicidios representa una tasa proporcional de 133 suicidios por cada 100 mil habitantes, 11.6 veces que la media mundial (1.4) y 26 veces más que la media en el país (5), todo a raíz que el magnate Alberto Bailleres, dueño de la mina dividió a la comunidad al crear la colonia industrial donde viven sus trabajadores que les pagan 30 dólares diarios y tienen comodidades que no tiene la parte del pueblo que no trabaja en esa planta. Rey también llamada Química del Rey, porque esta mina es la que aporta poco más de 550 empleos, después de haber tenido más de mil pero una restructuración de la empresa hizo que descendieran las fuentes de trabajo hasta dejarla con 350 operarios que ganan 30
El Quijote • Edición 747
dólares diarios, aunque recientemente aumentó su plantilla laboral con 200 nuevos trabajadores para dejarla con los 550 mencionados, obviamente lo hizo por necesidad no porque Alberto Baillerres fuera una hermanita de la caridad, ya que en materia de negocios se rige por
la insensibilidad social y la carencia de escrúpulos, la prueba de su perversidad la estamos viendo en la situación que viven hombres jóvenes que por no conseguir trabajos en la mina optan por la salida fácil del suicidio, por lo que Bailleres llevará en su conciencia si es que la
35 tiene la muerte por suicidio de ocho seres humanos, cuyos nombres son los siguientes: Miguel, que se suicidó en diciembre de 2014, Joel, que lo hizo en marzo de 2015, Jaziel, que se suicidó en mayo, Jesús de profesión ingeniero que optó por la salida fácil en junio, Mario se autoinmoló en agosto y Karin que se decidió por el mismo método en septiembre, seis vidas perdidas a causa de vivir en una comunidad azotada no solo por los suicidios sino por el desempleo, el alcoholismo y la desintegración familiar pero donde se encuentra un acuífero con potencial millonario, que vendrá a enriquecer todavía más de lo que es a Alberto Bailleres García, cuyo pasatiempo es la cacería, el golf y la fiesta brava, un multimillonario en toda la extensión de la palabra, mérito que fue suficiente para distinguirlo con la Medalla del insigne Belizario Domínguez, toda una sucia condecoración a quien no lo merece. LOS COLGADOS DE LAGUNA DEL REY Laguna del Rey también conocida como Químicas del Rey, comunidad que pertenece al municipio de Ocampo que preside Alfonso Pecina, según un estudio de la Universidad Iberoamericana es la comunidad con la mayor tasa de suicidios en el mundo, en menos de un año seis jóvenes se autoinmolaron, según los registros que se tienen de los seis suicidios registrados dan como resultado una tasa proporcional de 133 suicidios por cada 100 mil habitantes, 11.6 veces más que la media mundial (1.4) y 26 veces más que la media en el país (5) según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunidad de Laguna del Rey nació con la llegada de la minera para extraer sulfato de sodio que es utilizado como desecante en los laboratorios de la industria química, también se utiliza en la fabricación de celulosa y como
Diciembre 14
Rubén Moreira: Todos los municipios deben ser atendidos con diligencia sobre todo Laguna del Rey.
aditivo en la fabricación de vidrio y también se añade a detergentes, esta mina es la manzana de la discordia porque con su instalación en 1962 y su operación en 1964 se dividió la comunidad entre los que trabajan en la mina y los que no lo hacen, ya que los trabajadores de Peñoles viven en la colonia Industrial y los que no lo hacen ahí viven en colonias de la periferia, por eso la comunidad quedó partida en dos, la colonia Industrial y el resto del pueblo, en la colonia Industrial se encuentra el único banco, el único supermercado, la iglesia católica y el club de los empleados, la colonia está cercada con alambrado de púas, como para diferenciar los que están dentro con los de fuera, esta discriminación solapada por Alberto Bailleres ha sido la causa de que el sueño dorado de trabajar en la mina no se les haya cumplido a Miguel, Joel, Jaziel, Jesús, Mario y Karin, por ello decidieron suicidarse cansados de vivir con la esperanza nunca cumplida de laborar para Químicas del Rey, hartos de vivir en el alcoholismo y el desempleo, ya que se sienten muy apegados a su terruño y las escuelas que hay no preparan profesionistas, porque solo hay kinder, primarias, secundarias y una preparatoria, esa vida rutinaria llena de soledad provoca depresión en los jóvenes lo que viene a explicar la notable incidencia de suicidios en la comunidad de
Laguna del Rey, el propietario de la empresa carece de un proyecto para diversificar sus actividades y negocios, sustenta su falta de interés en coadyuvar a la prevención de suicidios en que Química del Rey es la tercera planta productora de sulfato de sodio en el país y la utilidad neta que le deja por años es de 61 mil millones de pesos, una suma nada despreciable que para Bailleres bien vale la muerte por suicidio de seis jóvenes que mucho pudieron aportar laboralmente. LOS TESTIMONIOS DE PADRES Y PARIENTES Según los padres, hermanos, primos y demás familiares de los jóvenes que incurrieron en suicidarse, ninguno de los fallecidos por esta causa presentaba indicios de estar al borde del suicidio, todos ellos vivían una vida normal, hace tiempo se bebía cerveza o vino en cualquier parte de la comunidad, pero se generaban pleitos en la vía pública y se optó por solo destinar dos lugares para ello, obviamente la tentación del alcohol era enorme porque en la comunidad no hay ni siquiera un cine mucho menos lugares de convivencia sana, lo único novedoso que se ve en esta comunidad es cuando pasan vehículos último modelo conducidos por narcotraficantes que se dirigen a la ciudad de Ojinaga, Chihuahua, fuera de eso lo que priva es el tedio, la rutina, la desesperanza
y la soledad, de ahí que el alcohol sea el más socorrido refugio de la juventud de esos lares, por ejemplo Miguel que se suicidó en diciembre de 2014 tomó esa decisión porque vio rotas sus esperanzas de mejorar su vida económica trabajando en la mina, Joel que lo hizo en marzo de este año la desintegración familiar y la mina cavaron su tumba obligándolo a usar una cuerda para abandonar este mundo, Jaziel llevaba una vida normal incluso unas horas antes que le autorizaron su entrada a la planta minera se amarró un cinto al cuello y se dejó caer para morir instantáneamente, Jesús, un ingeniero de la planta que todo lo tenía también optó por la puerta falsa no obstante que tenía más de 30 años de trabajar en Químicas del Rey, Mario sí tenía conflictos familiares y aunado a su afán de superación que nunca consiguió también incurrió en el error del suicidio, mientras que Karin quien tenía una hija que adoraba y colmaba de cariño y regalos, pese a su juventud y fortaleza que según sus familiares era admirable un mal día por la noche y después de tomar unas cervezas con sus amigos abruptamente se levanto y se dirigió al patio de su casa amarró una cuerda a un árbol y sin más se dejó caer hasta obstruir su respiración rompiéndose las cervicales: mucha responsabilidad en los suicidios que se han registrado en la comunidad de la Laguna del Rey la tienen que asumir las autoridades municipales que se verán precisadas a intervenir con todo lo que esté a su alcance para prevenir esta imparable racha de suicidios, pero quien más ha contribuido para que se dé este macabro fenómeno es el propietario de la mina llamada Químicas del Rey, Alberto Bailleres García para haber si así desquita la Medalla Belizario Domínguez que el gobierno federal y personalmente el Presidente Enrique Peña Nieto le colocó en el pecho como premio a su perversidad.
www.elquijoterevista.com
36
Algunos síntomas mentales que produce la ingesta de
ARSENICO
1
- Hay una intensa inquietud o agitación, no solo subjetiva, interna, con gran desasosiego y ansiedad, sino también externa, objetiva, muy evidente para los que lo rodean, que lo obliga a cambiar constantemente de posición y de lugar; lo hace dar muchas vueltas en la cama, salir o saltar de ella, ir de una cama a la otra o volver a la cama y salir de ella varias veces, sobre todo después de la medianoche, y, que también lo induce a caminar rápido. “No puede descansar en ningún lugar, cambia continuamente su posición en la cama, va de una cama a otra, y se acuesta ora aquí, ora allí” (Hahnemann). Inquietud durante la fiebre (alternando con somnolencia estuporosa) y los escalofríos, durante la menstruación o que aparece periódicamente. La inquietud de Arsenicum es muchas veces pasiva únicamente por su gran agotamiento: “es mentalmente inquieto, pero físicamente muy débil para moverse” (Allen), a tal extremo que, a veces, solo puede mover la cabeza de un lado a otro como exteriorización de su inquietud. *** 2 - La ansiedad es marcadísima, y está casi siempre íntimamente asociada a la inquietud y al miedo, manifestándose en una expresión ansiosa o acongojada, angustiada, acentuándose de noche, especialmente después de medianoche, alcanzando el máximo de intensidad a las 3 a.m., con verdaderos “ataques de ansiedad que lo sacan de la cama” (Allen). Aparece esta actitud mental, o se agrava, en la cama o estando solo, con los dolores, cefaleas, escalofríos o fiebre; por cualquier circunstancia, aún la más insignificante; preocupándose por otros; cuando se espera algo de él; du-
rante el sueño o al despertar después de haber tenido una pesadilla. Su ansiedad se alivia por el movimiento, así como, por el contrario, se agrava por un empleo sedentario, y puede ser de aparición periódica y a menudo de tono hipocondríaco, pero subyacentemente, o muchas veces en forma plenamente consciente, equivocada o no, existe como base o punto de partida de la ansiedad de Arsenicum un intenso sentimiento de culpa que le hace reprocharse y tener remordimientos en forma muy acusada. *** 3 - Terrible temor a morir, que se acentúa estando solo, sobre todo al anochecer en la cama, y cuando vomita o tiene disnea. Miedo de morir repentinamente. Desespera de curar, “piensa que es inútil tomar medicamentos, que es incurable, y seguramente va a morir” (Allen); tiene pensamientos y presentimientos de muerte, y hasta sensaciones de muerte. Respecto a estas tres grandes características mentales de Arsenicum, dice Allen: “Cuanto mayor es el sufrimiento, mayores son la ansiedad, la inquietud y el temor a morir”, y están presentes en casi todas las situaciones agudas de Arsenicum y en una buena mayoría de las crónicas. *** 4 - Hay un gran deseo de compañía; todas sus molestias se agravan cuando está solo, y se entristece. Tiene miedo de estar solo, entre otros motivos, porque acompañado disminuyen considerablemente sus otros temores. En el niño, el deseo de compañía se expresa más íntimamente aún, sobre todo en casos agudos (disnea, vómitos, estados febriles, etc.), por el deseo de ser llevado en brazos y, mejor todavía, rápido. *** 5 - No puede tolerar que haya
El Quijote • Edición 747
cosas fuera de su lugar habitual. Es excesivamente pulcro, ordenado, escrupuloso, hasta riguroso o puntilloso, aun en problemas o aspectos insignificantes de la vida corriente, lo que lo convierte en un individuo pesado, fastidioso, que constantemente reprocha a los demás. ** 6 - La muerte es un tema favorito del paciente de Arsenicum, que asume en su mente opciones muy contradictorias, ya que no solo puede tener deseos de matar, a veces repentinos, y que llegan a ser tan intensos que le dan miedo, sino también de que lo maten (es el caso de pacientes que le piden al médico algo para morir) y, por supuesto, va en ello involucrada la imperiosa necesidad de ser castigado por su culpa, de pagar por ella, lo que hace a menudo de Arsenicum un suicida (aunque el suicidio le da miedo), acentuándose esa disposición después de medianoche, y que puede concretarse colgándose, acuchillándose o arrojándose desde una altura por una ventana. ** 7 - Existen en Arsenicum otros temores muy netos y francamente expresados: a la oscuridad, a estar en la cama, a fantasmas (sobre todo de noche) y, especialmente, a los ladrones, hasta los ve de noche y quiere esconderse, y piensa que la casa y debajo de la cama están llenos de ladrones. Otros temores menos marcados son: a emprender cualquier cosa, a que pase algo, a enfermedades. Terrores con sudores fríos. ** 8 - Hay aspectos muy negativos de su carácter: es avaro, envidioso, criticón, despreciativo, desconfiado, con tendencia a blasfemar y a contradecir, perverso, calumniador, gruñón, rencoroso; no tolera que le hablen, que
lo miren ni que lo toquen. * 9 - Hay tristeza, sobre todo en el crepúsculo, al anochecer y de noche en cama; después de comer y de esfuerzos; en niños, y en niñas antes de la pubertad; con la fiebre; o puede sobrevenir en forma periódica. Está aburrido y cansado de la vida, descorazonado, se lamenta, o está callado y no tolera la conversación de otros. Todo le resulta indiferente, aún lo placentero. Un momento se siente muy bien y lleno de vida, y en otro momento muy deprimido y sumamente debilitado. * 10 - Tiene alucinaciones: ve animales, insectos, ratas, gusanos en su cama; ve gente a su lado, que hace todo lo que él hace; ve personas muertas, fantasmas, día y noche; cree que su cuerpo se va a pudrir. Delirio violento, más de noche; pero dice que está bien. “Oye voces y ve animales después de beber alcohol” (Nash); delirium tremens. * 11 - Sus sentidos están agudizados, es hipersensible a la luz, a los ruidos y voces, al olor de las comidas y a los dolores, que lo desesperan y lo hacen gritar. Hiperestesia sensorial y sensitiva. * 12 - Irritable, peor al despertar, en los procesos febriles, con las cefaleas; ira violenta; trastornos por ira, con ansiedad. Se ofende fácilmente, nunca tiene una sonrisa, es caprichoso, desatento, obstinado, discutidor; no tolera que lo consuelen ni que lo contradigan. 13 - Tiene accesos frecuentes de inconsciencia, que aparecen especialmente por el menor movimiento, después de un esfuerzo, antes de mover el vientre y antes o durante los escalofríos. 14 - Afecciones religiosas, aún en mitos, con gran ansiedad y desesperación por la salvación de su alma, duda de lograrlo, se arrodilla y reza. 15 - Otros síntomas o características mentales: Trastornos por anticipación - Confusión mejor lavándose la cara Intenta escapar - Asustadizo, peor al despertar a las 3 a.m. - Gestos inconscientes: pellizca las cobijas - Precipitado - Impaciente - Impulsivo - Inconsolable - Indeciso - Se indigna - Revela secretos durmiendo - Se sobresalta al dormirse, al anochecer, o durmiendo, como shocks eléctricos.
37
Casa Coahuila elige nuevo Presidente
L
a votación de cambio de presidente en Casa Coahuila, en la cual resultó electo el Lic. Rafael Ibarra Gil, para ver si es posible que se publique en los periódicos de la región. El pasado 21 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo la votación para definir quién será el Nuevo Presidente de la Casa de Coahuila, por el periodo 2016-2018. Los ciudadanos Lic Ibarra Gil (Grupo Monclova) y el Ing. Jesús Garza Maltos fueron los que se presentaron para este proceso. Después de que los integrantes de los diversos grupos coahuilenses con derecho
Diciembre 14
a participar en este acto, emitieron su voto y resultó ganador el Lic. Rafael Ibarra Gil con 45 votos a favor y 10 en contra.El Lic. Ibarra Gil es actualmente magistrado del Tribunal Federal Fiscal y Administrativo, así como presidente del Grupo Monclova. Entre los convocados a dicho acto, estuvieron presentes las siguientes personas:
RUPO MONCLOVA Lic. Jesús Bosque Valdés, Ing. Jaime González Villarreal, C.P. José de la Fuente Villarreal, C.P. Evaristo Carrasco Mascorro.
GRUPO PIEDRAS NEGRAS Ing, Javier Gutiérrez Barrera, Lic. Juan Villarreal Rodríguez, Lic. Daniel Piña Romo, Lic .José Antonio Lara Montellano. GRUPO CENTRO - MONCLOVA Lic. Efraín Sánchez Villa y esposa Manuel García Bernal, Concepción García Bernal También estuvo presente por el Grupo San Pedro de las Colonias el Dr. Juan Carlos Esparza; por el Grupo Venustiano Carranza de Torreón, Coah. Lic. Gerardo Rivera; por el Grupo de Profesores, Prof. Leonardo Federico Hernández y esposa; por el Grupo de Sierra Mojada,
la Profesora Silvia Martinez Arzola; Por el Grupo Saltillo, Lic. Francisco de la Peña y la Lic. Magistrada Adriana Canales; Ex presidentes de Casa Coahuila, Lic. Francisco Guzmán Arzola y el Lic. Inocencio Rodríguez. Asimismo, se contó con la presencia del Maestro Edmundo Salas. La ceremonia de Toma de Posesión, será el 24 de enero del 2016. Agradeciendo de antemano tu apoyo a esta petición, me es grato enviarte un cordial saludo y a la vez desearte lo mejor para estas fiestas navideñas y un venturoso año nuevo, lo mismo para tu apreciada familia.
www.elquijoterevista.com
38 Coronitas Polakas coronadofirst@gmail.com
Raúl coronado Garcés (Racoga)
A
Consulta abierta en el PRI Pero sin dados cargados
CONSULTA ABIERTA? UN AÑO de la elección del candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, el Gobernador RUBÉN MOREIRA VALDEZ, se ha pronunciado en su calidad de primer priista de la entidad, que la postulación del candidato a gobernador por su partido sea una convocatoria abierta y democrática. MIGUEL ÁNGEL RIQUELME? SI EL PROCESO interno del tricolor para elegir al candidato sucesor de RUBÉN MOREIRA VALDEZ, -según el comentario de los priistas- el elegido sería MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS, alcalde de la ciudad de Torreón, quien por cierto que de alcanzar la gubernatura sería el segundo gobernador lagunero en la historia y el primero en los últimos 20 años. SIN DADOS CARGADOS PARA priistas y no priistas y de ciudadanos que han expresado al que esto escribe, que en un proceso interno, estarían los dados cargados a favor de Ángel Riquelme Solís.
VARIOS TIRADORES SI SE DIERA un proceso interno con la participación de varios aspirantes quienes participarían en la contienda? Desde luego que Miguel Ángel Riquelme Solís, la senadora saltillense HILDA FLORES ESCALERA, JERICÓ ABRAMO MASSO, Y JAVIER GUERRERO GARCÍA., SE DESCARTO LUNA CANALES Aunque para muchos priistas otro que podría participar seria el diputado FEDERAL ARMANDO LUNA CANALES, no obstante que en redes sociales se descartó de buscar la candidatura de su partido, pero todavía falta un año para la elección, asi es
que podría cambiar de parecer y de circunstancias políticas.+
VARIOS TIRADORES EN EL PAN Mientras que en el Partido Acción Nacional, los punteros naturales siguen SIENDO GUILLERMO ANAYA LLAMAS, ex alcalde de Torreón, el alcalde saltillense ISIDRO LÓPEZ VILLARREAL, el senador LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, la ex líder de ese partido y hoy funcionaria municipal Esther Quintana Salinas, seguida muy de cerca por el alcalde Monclovense Gerardo García…. NO PUNTEA EL PEJE Pues ahora resulta que de acuerdo a las encuestas a nivel nacional, el Presidente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, no la encabeza, como en otros años, pues aparece abajo del actual Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. SE VIO MAL GERARDO Muy criticado fue el Alcalde de Monclova Gerardo García, toda vez que la pasión por su partido el PAN lo traicionó y según los que vieron no solo despotricó contra las regidoras Hilda Yáñez y Leticia Campos Ozuna, por lo que deberá de cuidar su comportamiento si realmente aspira a ser candidato de gobernador por su partido o cuando menos senador. INSISTENTE RUMOR Sigue el insistente rumor que el Alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís, se irá a Sedesol estatal a principios del año entrante, mientras que Rigoberto Fuentes se vendrá a Torreón a prepararse para competir por la alcaldía. Mientras tanto, Jorge Luis Morán supliría a Riquelme en la alcaldía tarraconense. Veremos y diremos.
El Quijote • Edición 747
DESAPARECE PENSIONISSSTE Con la novedad que en medio de protestas la Cámara de Diputados aprobó el martes la reforma a PENSIONISSSTE, con 343 votos a favor del PRI, PAN, PVEM y el PANAL, en tanto que los legisladores de MORENA, se opusieron al señalar por medios de mantas no al atraco a PENSIONISSSTE.
LA PROPUESTA: EN EL DICTAMEN se propuso transformar el Fondo de Pensiones de los trabajadores del Estado, en una empresa de participación Estatal mayoritaria, que tiene como finalidad administrar los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores: Veremos que dicen los burócratas al respecto. TAXIS NOCTURNOS MUCHOS Saltillenses quizás miles, siguen quejándose con frecuencia de la falta del servicio de taxis, sobre todo en casos de emergencia cuando hay necesidad de trasladar algún enfermo a un hospital los ruleteros brillan por su ausencia, aun llamando a las centrales de taxis, las operadores dicen que no tienen taxis disponibles. NO CONVIENE Y ES QUE los taxistas aun cuando cobran diez pesos más en el servicio nocturno señalan que no les conviene trabajar de noche con la misma tarifa, con más riesgo de asaltos por lo que consideran que debe de haber una tarifa especial que les convenga trabajar de noche. RESPETO A LA LEY El Gobernador de Nuevo León, JAIME RODRÍGUEZ, “EL BRONCO”, asegura que es respetuoso a la ley, al no revelar los nombres de
ex funcionarios corruptos, a fin de no entorpecer la investigación, aunque señala que “muere de ganas por dar conocer los nombres de los 100 involucrados en casos de corrupción.
SIGUE LA PASARELA Continúa la pasarela de secretarios del gabinete del Gobernador Rubén Moreira Valdez, en el Congreso del Estado que coordina el Diputado José María Fraustro Siller, para ampliar información del Cuarto año de gobierno del Ejecutivo Coahuilense donde han encontrado respuestas a sus preguntas. FALTA DE MEDICAMENTOS Continúa el sufrimiento de maestros y trabajadores de otras áreas, por el pésimo servicio de la clínica del Magisterio de la Sección 38, ante la falta de medicamentos, al grado que la directora de la clínica denuncio que los mas exigentes son los trabajadores de la UAAAN, aun cuando deben 80 millones de pesos. DESMIENTE RECTOR SIN embargo, el rector de la Narro JESÚS VALENZUELA GARCÍA, lo desmintió al señalar que la institución a su cargo, no adeuda esa cantidad a la Sección 38 del magisterio. ¿Quién tendrá la razón? LA QUIERE OTRO PRECANDIDATO NO SOLO figuran para llegar a la alcaldía de Saltillo, por el PRI, MANOLO JIMÉNEZ y ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES, sino otro que la quiere es el Diputado Francisco Tobías Hernández, quien sigue moviéndose en las distintas colonias de saltillo, para convertirse en gestor del reclamo de la gente. Mejora hasta la próxima pásela bien.
Poemario 39
Del poemario de josé Evaristo Monjarás Martínez GOTA DE LLUVIA
BESO INCONCLUSO
En cada gota de lluvia miro tu frágil figura, con singular coqueteo la miro desvanecer en la penumbra. El viento emite su canto, se pierde mi pensamiento en el infinito, atónito le pregunto al señor, dime si es un sueño o estoy delirando. Te ruego en mi suplica señor, no acortes la lluvia, hazme preso de esa gota para seguir gozando de su hermosura y encanto.
Dame ese beso que dejamos inconcluso piensa que nuestros labios están ansiosos de contarse sus secretos, dame uno y mil besos, y ya cansados nuestros labios queden presos en un beso inmortal e infinito. Dame ese beso que no hemos concluido para que grabado quede en nuestros labios por tiempo indefinido.
VAGA EXISTENCIA Al asir tus manos a las mías, tu fuerza frágil sentí desvanecida, el latir de tu corazón y tu mirada incierta, fija en el horizonte, esperando el final de tu jornada. Es legado natural del hombre menguar en su fortaleza, y quedar enclaustrada al final en su vaga existencia.
Diciembre 14
EL CORTEJO Por ahí va el cortejo fúnebre acompañando en fría mortaja la materia disipada, transitando paso a paso, a su última morada, donde terminan las egolatrías y riquezas ensalzadas. La vida es ficticia, es solo sombra esfumada donde en el giro de su existencia queda enclavada, fosa fría democrática, para el final de su jornada.
www.elquijoterevista.com
40
DiverCiudad
HOY COAHUILA ES OTRO, CON MÁS SEGURIDAD EN SUS CALLES: RUBÉN MOREIRA
José Luis romero Castillo
E
n Coahuila hoy se vive un clima de seguridad que favorece la llegada de más empresas que generan empleos y bienestar social, afirmó el Gobernador Rubén Moreira Valdez, en el marco del Segundo Informe de Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, el Mandatario coahuilense afirmó que aún y que se ha roto la meta sexenal de empleos, la proyección es que sigan llegando empresas en próximas fechas: “Vamos a seguir creciendo con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto”, dijo, el Mandatario Estatal reconoció el trabajo realizado de este municipio, particularmente en temas como el Desarrollo Económico y la Seguridad, siempre teniendo como aliado al Presidente de la República, en este contexto, señaló dos años atrás la entidad vivía una situación de emergencia en seguridad, como ejemplo mencionó que en el mes de junio del año 2012 hubo 156 homicidios en el estado, mientras que en Torreón fueron 118 homicidios: “Este noviembre que terminó, Torreón termina con siete homicidios”, dijo, “es una diferencia enorme”, Rubén Moreira Titular estableció que con esta tranquilidad, se dio la llegada de más empresas y con ello empleo, destacó la próxima
construcción del Parque Centenario, moderna obra que era compromiso con los empresarios laguneros, en Coahuila, expuso, se han generado 120 mil empleos y este municipio se ha fortalecido con la llegada de empresas como Yura, Sumitimo, Toyota por mencionar algunas, en su discurso, el Presidenta Municipal de Torreón, Miguel Ángel
El Quijote • Edición 747
Riquelme Solís señaló que hoy en día este municipio tiene sentadas las bases del crecimiento y del desarrollo, ya que se vive con mayor seguridad, tranquilidad y paz social: “Mi profundo agradecimiento a quien supo valorar y darle prioridad a la comarca lagunera, mi reconocimiento al generador de estas grandes obras a favor de
la sociedad de Torreón”, dijo, “me refiero al gobernador de nuestro estado Rubén Moreira Valdez”, estuvieron presentes durante el Segundo Informe de Resultados, Presidentes Municipales de la Región Laguna, funcionarios municipales, estatales y federales, empresarios y los ciudadanos del poblado de Torreón.
Gráfico de la tarde 41 José Gonzalezpico Sánchez
Tormenta Política
P
ara empezar esta tormentosa columna, diremos que aquí y allá muchas obras realizadas por el Gobierno de RUBÉN MOREIRA VALDEZ y empezaron las comparecencias de funcionarios públicos y el primero fue VÍCTOR ZAMORA RODRÍGUEZ, Secretario General de Gobierno y en seguida el Secretario de Educación Jesús Ochoa Galindo. Posteriormente el Secretario de Finanzas ISMAEL RAMOS FLORES y hasta el momento de escribir esta columna llena de tormenta se encontraba compareciendo ante los legisladores MARÍA ESTHER MONSIVÁIS, Secretaria de Infraestructura de Gobierno del Estado. Aquí destacó lo señalado de que Coahuila es el único Estado en el Norte de Coahuila que cuenta con más pueblos mágicos. Además la excibición de un video del desastre que ocasionó el tornado en Ciudad Acuña y la reconstrucción de las viviendas que fueron dañadas y la construcción de nuevas casas y agradeció el total apoyo que tuvo el Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO. Por lo pronto el Diputado SERGIO GARZA CASTILLO agradeció el apoyo recibido de parte del Primer Mandatario de la Nación a Ciudad Acuña, en donde también el Gobernador RUBÉN IGNACIO MOREIRA Tuvo una amplia participación en el apoyo que se les dio a las personas que tuvieron la desgracia de haber sido víctimas del demoniaco tornado que en unos cuantos segundos causó destrucción y muerte. Esperemos que el representante del Primer Mandatario coahuilense en la Ciudad de Monclova haga un recorrido de trabajo y aparte de
Diciembre 14
estar en la Biblioteca Harold R Pape acudirá a la plaza principal de Monclova en donde hará el encendido del pino navideño y se trata de JAIME BUENO ZERTUCHE, quien acompañará al Alcalde GERARDO GARZA CASTILLO y a su señora esposa, además de integrantes del cabildo. Y Volviendo al Congreso del Estado, pues a darle a la realidad de la vida y no andar con hipocresías, aquí hay diputados que apoyan el trabajo que realizamos los que no somos periodistas y este escribidor menos, pero hay otros que se burlan de uno y así esta canija la cosa, pero nos aguantamos hay quienes se burlan de la pobreza y hasta a base de mentiras “dicen ahorita te veo”, pero luego se asoman para ver si estamos ahí y se van por la dizque puerta secreta y así es una vil forma de burlarse de uno como lo hiso uno de la Región Centro y espero que el gobernador se dé cuenta de que la gente que se encarga de frac-
ciones de partidos políticos hagan bien su trabajo y dejen la hipocresía haya en su casa o de perdido ahí en el lote de carros y no tratar de engañar a la gente pobre y no fijarse en nada y nunca tener prisa por llegar a ser causantes de que en un tiempo casi ya cercano de elecciones no provoquen con esas actitudes de que mucha gente se aleje del PRI y se vayan a “bronquear” o sea dejar atrás a los partidos y “lanzarse” por la vía libre a participar en la política y ojalá y el Secretario Particular de DAVID AGUILLÓN ROSALES o sea DIEGO RODRÍGUEZ alias Diego RICO Rajón, de quien sigo esperando la llamada de parte de ADRIANITA de la cual fue puro cuento para acudir a la “FUNDACIÓN COLOSIO” y ni las vueltas ni los pagos en taxi para ir a buscarlos al edificio del PRI allá en el Distribuidor Vial y digo esto porque DIEGO RICO Rajón estaba enterado que yo estaba mal de la vista.
Y aun así se burlaba de mí y creo que ahora que ya me operaron de mis ojos y ya veo bien me entero de que la hipocresía impera en el PRI, qué lástima me da que por causa de ese tipo de gentes se “fabriquen broncos”, y como no soy periodista y ni quiero serlo le doy a usted las gracias por leer esta Tormenta Política llena quizá de cosas que nadie cree, pero yo comprobé muchas cosas gracias a mi mal visual y conozco, ya a quien de los legisladores tengo mucho que agradecerles y a otros ni siquiera quiero voltear a mirarlos, ya que me di cuenta de lo que es la hipocresía y les aseguro que lo que escribo no es ninguna fantasía, me sucedió y que bueno, que pasó para así darme cuenta de saber y fijarme con quién tratar de perdido que me apoyen con mi trabajo fotográfico y no le hagan como el alcalde nacido en “Piedrolandia” Municipio de Castaños y por lo visto los “piedras andando se juntan” y el Gobernador envió como su representante al informe que rindió al pueblo el Presidente Municipal originario de “Piedrolandia” Municipio castañense que no existe, a Gerardo Garza Melo, de quien no tengo nada que agradecer ya que su secretario de apellido Calvillo cuando Gerardo Garza Melo le dice que apoye a la raza él sale con un sobre lleno de hojas de papel y en medio de ellas un miserable billete de cincuenta pesos. Y hablando de miserias, el Presidente Municipal de “Piedrolandia” me quiere comprar con 50 pesos y siquiera fueran 500 aceptaría la ofensa. Pero así con miserables cincuenta pesos, pues es una ofensa para la propia ofensa. Y si usted lo hubiera visto el ex diputado más piedra de la pasada Legislatura ahora Alcalde de Castaños le sale mejor comprar unos cuantos six de “Modelo” o de perdis de Tecate que ayudar a la raza.
www.elquijoterevista.com
42
José Alfonso Pecina Medrano rinde segundo informe
Ocampo avanza
O
campo es un municipio lleno de historia, “Precursor de la Revolución Mexicana”, un territorio enorme y diverso, por lo que mi Gobierno está atento en la búsqueda de apoyos para beneficios que impacten de manera positiva en la mayoría de los hogares. En Ocampo construimos un Municipio próspero en proyectos de desarrollo que benefician a nuestras familias ocampenses los cuales nos han permitido favorecer las oportunidades turísticas de nuestro municipio. Contamos con una estrategia completa de programas y de aplicación de recursos en obras públicas, buscando transformar siempre el lugar en que vivimos de acuerdo a las exigencias de nuestros tiempos. En este informe se incluyen las principales acciones que reflejan el resultado de unir esfuerzos en torno al Gobierno del Estado encabezado por el Señor Gobernador el Lic. Rubén Moreira Valdez. . Presenta el Segundo Informe que guarda la Administración Pública Municipal que se desglosará como sigue:
Desarrollo Municipal y Buen Gobierno: Se realizaron acciones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía; se llevaron a cabo 9 convenios para mejorar los servicios básicos primarios a la población como: agua potable, drenaje, vivienda, programas del DIF Municipal, Educación y para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Se realizaron 27 sesiones de ca-
bildo, aprobándose acuerdos y convenios, destacando que el 96% de estas fueron aprobadas por unanimidad, (es decir 26 fueron aprobadas por unanimidad y 1 por mayoría) lo cual demuestra la madurez política de los regidores y síndicos. TESORERÍA A la mitad del periodo de este gobierno se han manejado finanzas sanas aplicando y eficientando los recursos en cada una de las áreas administrativas que integran este Ayuntamiento, por lo que no se cuenta con deuda alguna y se opera con números positivos. Así mismo informo que a la fecha ha sido cubierta la gratificación de fin de año a cada uno de los empleados que conforman esta administración. Con fecha del 13 de junio de 2014 se aprobó por unanimidad la Gaceta Municipal como un órgano de difusión oficial del Honorable Ayuntamiento, en el cual por primera vez en los 124 años de la municipalidad de Ocampo se plasman de manera pública las acciones relevantes en torno a la Administración Pública. En este momento estamos haciendo entrega de la sexta edición especial referente al Segundo Informe de Gobierno. este año en coordinación municipio y estado, se logró constituir el Plan Director de Desarrollo Urbano de Ocampo, Coahuila de Zaragoza, con el propósito de buscar el desarrollo urbano económico y social. Salud y Protección Civil Gestión a la Salud Fuimos el primer municipio que en este año integra su Comité de
El Quijote • Edición 747
Salud Municipal y que a través del mismo se le da el seguimiento con el apoyo a las personas con distintas enfermedades, traslados, citas, operaciones y programas de promoción a la salud. Esta administración con recursos propios ha apoyado a todos los ejidos y a los de la cabecera municipal para que sus enfermos sean trasladados a hospitales y centros de atención médica a diversos puntos del estado y a N.L. Además de entregar diversos apoyos, materiales y médicos, además de reparar y construir los centros de salud que hay en el municipio y la construcción de la capilla de velación que se construye en la cabecera municipal. Se señala que el Centro de Salud que tenemos cuenta con equipo de alta tecnología para interconsulta vía satélite con medicina interna y especialidades en Saltillo desde la cabecera municipal. Además se ha impulsado mucho la inscripción al Seguro Popular llegando a un total de 5383 afiliados al Seguro Popular en el Municipio. Con apoyo de las jurisdicciones 5 y 7 de la SSA tenemos suministro de medicamentos controlados,
aparatos ortopédicos, campañas de detección de cáncer en la infancia y adolescencia, pláticas de prevención en adolescentes, a madres y adolescentes embarazadas para los cuidados durante el embarazo, peso y talla a menores de 5 años con problemas de desnutrición. Fomento Agropecuario y Ecología Apoyando a los productores del campo en esta administración llevamos proyectos a todos los rincones de nuestro municipio. La Federación apoyó con $2,000,000.00 pesos mediante un convenio del Gobierno del Estado y Presidencia Municipal para beneficiar a 52 productores con equipamiento e infraestructura entre los que destacan 26 Remolques, 1 empacadora, cercos, tinacos, líneas de conducción, y equipamiento de pozos ganaderos donde se apoya con dos bombas sumergibles solares, bodegas, básculas ganaderas y desazolve de estanques. La CONAZA a través del Programa Integral de Desarrollo Rural apoyó a los ejidos de Vicente Suárez y Norias del Caballo con infraestructura y equipamiento de pozos ganaderos, como pilas de almacenamiento de agua, bebeder
43
os, líneas de conducción, corrales, cercos y la asistencia técnica a los productores. Se apoyó a 89 productores de las diferentes comunidades del Municipio en la adquisición de 113 sementales bovinos, y se apoyó a 80 productores de las diferentes comunidades del municipio con 300 bultos de semilla de sorgo a bajo costo, el municipio de Ocampo entrego 10 monturas para los productores de diversos ejidos. Turismo Este año se realizó el Proyecto Centro Histórico en Coordinación con la SEGU en su primera etapa, es un paso importante para la propuesta de parte del Honorable Ayuntamiento que se tiene para que Ocampo sea considerado “Pueblo Mágico”. Así mismo se integró el Comité Pro Pueblo Mágico el cual es encabezado por el Ing. Luis Gilberto González Arocha. En la Frontera de Boquillas del Carmen en relación al turismo, este año se inició el proyecto integral de esa comunidad, el cual está dirigido por la arqueóloga Marisol Gama, que contempla proyectos productivos y el rescate de la Zona Arqueológica del antiguo Municipio del Carmen en coordinación con el INAH. Esta localidad al año recibe 7500 turistas de diferentes nacionalidades dejando una derrama económica anual de aproximadamente $375,000.00 dólar lo que representa un importante ingreso a las familias que habitan la que ahora llamamos
Diciembre 14
“La frontera joven de Coahuila”. Educación Resaltando que este renglón es prioritario para el Ayuntamiento que presido, quiero dejar constancia que se hicieron obras materiales en la mayoría de los planteles educativos del Municipio, en todos hay presencia y constancia de ello, lo mismo fueron transformadores, impermeabilizaciones, arreglos de baños, etc. Hago un reconocimiento público a los alumnos: Ilse Andrea Marcial Martínez, Oscar Ulises Villalpando Rodríguez, Josué Francisco Ortiz Torres, del CECYTEC de Laguna del Rey que en el concurso de Ciencias e Ingenierías a nivel nacional efectuado en la ciudad de Guadalajara lograron un primer lugar con el proyecto “RENOVALACT” sobre tratamiento antiacné, por lo que representarán al estado de Coahuila y con mucho orgullo al Municipio de Ocampo en el concurso internacional a realizarse en la ciudad de Phoenix, Arizona en Estados Unidos. DEPORTES Con el propósito de impulsar el deporte en niños y jóvenes, en el Municipio se llevaron a cabo diversos eventos deportivos, de fútbol, béisbol, activaciones físicas, caminatas por la salud y cursos de verano brindándoles el apoyo con material deportivo, trofeos, combustible y transporte. Se gestionó y se inició la construcción de una cancha de fútbol
soccer con pasto sintético en la Comunidad de Laguna del Rey. SEGURIDAD PÚBLICA Por instrucciones del Lic. Rubén Moreira Valdez, en el mes de julio se instala en nuestro Municipio el Mando Único para salvaguardar la seguridad de los habitantes, con esta acción los índices de delincuencia, drogadicción, accidentes y alcoholismo, han disminuido un 95% en todo el Municipio. DESARROLLO SOCIAL El Departamento de Desarrollo Social del Municipio de Ocampo, Coahuila cuenta con los siguientes programas y vínculos con dependencias estatales y federales. LICONSA beneficia cada mes con leche en polvo de alto valor nutrimental para los niños y adultos. PROSPERA siendo un total de 267 familias beneficiarias titulares del Programa PROSPERA Y 64 familias titulares del Programa Tarjeta sin Hambre. Pensión para adultos mayores 65 y +, se reciben apoyos económicos bimestrales con entregas de $1160.00 pesos por adulto. En el Municipio de Ocampo cuenta con un padrón general de 590 beneficiarios. PROGRAMA DE VIVIENDA El Municipio de Ocampo firmó en este año un convenio con la Comisión Estatal de la Vivienda para la realización de los programas de Techo Digno, ampliaciones de vivienda, baño digno y piso firme, con
el propósito de elevar la calidad de vida de las familias. DIF Desde el inicio de la administración el DIF en coordinación con Presidencia Municipal ha llevado a cabo programas a beneficio de la comunidad dando apoyo a las familias más necesitadas, así como a los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, niños, niñas y adolescentes. Se cuentan con tres comedores del Adulto Mayor con un padrón de 200 personas, 100 en el ejido Chulavista y Laguna del Rey y 100 en cabecera municipal, de estos beneficiarios el 40% acude al comedor de DIF y al 60% se le entrega el platillo a domicilio. Desde el corazón del desierto coahuilense quiero reconocer el gran apoyo que nos ha brindado desde siempre el Señor Gobernador Rubén Moreira, apoyándonos en todos nuestros planteamientos y resolviendo nuestra peticiones para favorecer a todas las comunidades de Ocampo, una vez más le decimos muchas gracias Señor Gobernador porque sin su consejo y su apoyo, sería mucho más difícil salir adelante. Muchas gracias Señor Gobernador Rubén Moreira Valdez a nombre de todos los habitantes de Ocampo, le decimos desde aquí que esta es su casa, que es usted siempre un aliado de los hombres y mujeres del campo y del desierto coahuilense.
www.elquijoterevista.com
44 Trayectoria victor zamora trayectoriaprensa@yahoo.com.mx @victor_h_zamora rosales
LOS MARTÍNEZ
E
nrique Martínez y Morales trabajó para los ricos empresarios desde la Delegación de Economía de Nuevo León. Ahora lo hace para los pobres desde Sedesol. ¿Hará carrera política en el vecino estado? ¿Será que los hombres de las emes ya perdieron toda esperanza de figurar en Coahuila?
CACICAZGO MAGISTERIAL Según dicen, Carlos Moreira sugiere que el cambio de dirigencias magisteriales de las secciones 5, 35 y 38 se aplacen seis meses, porque “no hay condiciones propicias”. Eso indica que el cacicazgo magisterial y la “bonita” reforma educativa de EPN tienen a las bases magisteriales hartas hasta la chingada. LOS PAYASOS Con una misa en catedral la Asociación de Payasos de Saltillo agradecieron a Dios por ayudarlos a cumplir su misión: hacer reír. En la foto, el sacerdote que les dio su bendición aparece a carcajada batiente. Lo que no sabe es si reía con ellos o de ellos. LAS MUJERES TRABAJADORAS Al alza la presencia de las mujeres en la industria. La Canacintra reconoció la labor de la fuerza femenina en el sector productivo pues aportan mayor compromiso y eficiencia. Pero además, digo yo, son más dóciles a las órdenes de los capataces de las empresas y no protestan por el abandono de sus líderes charros.
LA TENEBROSA CURIA ROMANA El Papa está decidido a terminar con la corrupción en el Vaticano. Pobre Papa, se ve que no conoce bien a la temible y tenebrosa curia vaticana. Ojala no termine envenenado como Juan Pablo I, el Papa de la sonrisa eterna. ¿PARTIDOS POLÍTICOS O BRONCOS? El panista Juan Rodríguez Prats, vino a Saltillo a decirnos porque los partidos son mejores que los “broncos”, según él. Aunque reconoció que el país vive en medio del caos y se ha perdido la estabilidad política, económica, la seguridad y hasta la democracia. Sin querer el señor Rodríguez Prats nos da la razón del porque la sociedad está hasta la madre de los partidos políticos. ¿VENGANZA O NO? Don Panchito Martínez, director de Protección Civil del estado, declaró que la clausura a la plaza “Armillita” fue por negarse a una inspección y que eso ameritó la sanción. Esto me recuerda la vendetta que por algún tiempo ejerció el entonces alcalde Jericó contra los dueños de negocios no amigos ni dóciles a sus dictados fiscales. PANCHO TOBÍAS Pancho Tobías no oculta sus malas intenciones de joder a los saltillenses pues quiere ser alcalde de tres años y luego reelegirse otros tres. ¿Qué pecado deberemos los saltillenses? Sin embargo, a Tobías le pesa
El Quijote • Edición 747
mucho el tener fama de ser “el muchacho de Humberto Moreira”. LUNA CANALES Armando Luna Canales propone el diez por ciento de las candidaturas de diputados locales, federales y de alcaldías para personas con discapacidad. Aunque la idea no es de él sino es una de las muchas recomendaciones que la ONU hace a sus países miembros, es una de las propuestas más coherentes que le escuchado al diputado Luna. Por cierto, el que se está frotando las manos con esta propuesta es el presidente de la CEDH en Coahuila, el señor Diez de Urdanivia. ESTUDIANTES DROGOS La directora de la Escuela Secundaria Técnica 81, “Profesor Rubén Games Valero” solicitó un S.O.S. al DIF estatal y Municipal pues detectaron a 13 alumnos adictos. Ah, caray, y qué pasó con los demás, ¿se escondieron? PACTO DE GOBERNADORES PRI-PAN Javier Duarte, gobernador priísta de Veracruz y el gobernador panista de Puebla Rafael Moreno Valle
firmaron un pacto para cobrar fotomultas de automovilistas y hacerlas llegar a sus respectivas tesorerías. Entonces por qué a Isidro López casi se lo tragan vivo por cobrar ese dinerito que tanta falta le hace al erario municipal de Saltillo. PEMEX Pemex debe “sólo” 100 mil millones dólares y en el 2016 pedirá más dinero. Al fin los neoliberales doctores en economía graduados en universidades del extranjero lograron su cometido: quebrar a la empresa propiedad del Estado y venderla en pedazos a precio de garaje. Carlos Salinas debe de estar muy orgulloso de sus pupilos. LA FUNDACIÓN DAR La Fundación DAR exhortó a donar dinero para llevar pizzas en Navidad a las personas con enfermedades cronicodegenerativas. Caray, con este tipo de cena navideña los van acabar de matar pues las pizzas son un montón de harina copeteada de sal, colesterol y triglicéridos. Mejor deberían asesorarse con médicos especialistas para saber qué pueden y qué no pueden comer este tipo de enfermos.
Facebook; Gloria Ruiz García
¿Y es bueno o es malo? 45
YouTube: Otro Enfoque con Gloria Ruiz, Tel Oficina Sin Censura: 877 77 32323
TENIS ROTOS, SUEÑOS INTACTOS
“Algún día, mi sueño es participar en las olimpiadas para invidentes” Me dice Max, se sonríe y continúa platicándome su experiencia de vida, allí en la pista de atletismo donde lo conocí hace unos días por la mañana, cuando cambiando mi rutina decidí ir a caminar y trotar al aire libre; en una de las vueltas a la pista, me percaté de que un joven estaba sentado en las gradas justo donde yo había dejado mi pequeña bolsa deportiva con algunas cosas, entre estas mi celular, mi libreta y mi grabadora que siempre cargo, por aquello de que nunca sabemos a qué hora la podemos usar, sentí desconfianza y me acerqué, saqué de la bolsa mi celular y grabadora y seguí con el ejercicio, el joven tenía puesta la capucha de su sudadera, así que no pude verlo bien; el velador de la pista estaba cerca y pocas personas a esa hora nos ejercitábamos, minutos después vi a un señor que calentaba para empezar a correr y junto a él, el joven de la capucha también calentaba; escuché que le dijeron “Listo Max” y él dijo “Sí” de pronto veo como Max toma del hombro al señor que estaba calentando junto a él y se meten a la pista, se colocan en sus muñecas un cable pequeño con forma de pulsera en cada extremo, muy rudimentario y empiezan a correr; yo estaba terminando y me sentí avergonzada por haber desconfiado del joven, pero jamás me imaginé que era invidente. Me acerqué al guardia y le pregunté quién era ese joven, me dijo que desde hace casi un año va a correr y estaba por irse a una competencia en Monclova, Coahuila; el señor que lo acompaña es su entrenador, Miguel Ángel Ríos Villasana; luego él mismo me diría que es empleado de la dirección de deportes y asesora o entrena en la pista de atletismo a las personas que se lo solicitan, de forma gratuita. Traté de indagar más con el guardia pero no conocía muchos detalles, no quise interrumpir el entrenamiento de Max, así que me fui y
Diciembre 14
regresé minutos después justo cuando estaban terminando de entrenar, me presenté y le dije a Max, que me gustaría hacerle un reportaje, a lo que accedió de forma entusiasta. ¿Máximo Manuel Devora Ramos, qué te motiva a hacer esto aún con tu discapacidad visual? “Pues más bien porque me gusta correr, porque me gusta mucho el ejercicio y con la disciplina aquí con mi entrenador Miguel Ríos, que me ha ayudado muchísimo, hemos participado en varias competencias, el año pasado gané la competencia Enciende Tú Espíritu; él me vio correr y se interesó en mí, desde entonces me entrena”. ¿Cuántos años tienes Max y a qué edad empezaste a entrenar de esta forma, en que momento te diste cuenta que te gustaba tanto el deporte? “28 años y hace unos cinco años empecé a correr”. ¿Tienes algún trabajo que te permita ganarte la vida, pese a tu discapacidad? “Bueno en años pasados yo realizaba piñatas navideñas para esta época, pero esta vez no lo hice porque me quise disciplinar más en el deporte”. ¿A qué se dedican tus padres? “Mi papá es velador y mi mamá es ama de casa”. ¿Estás estudiando Max? “Sí claro, yo estudio la secundaria abierta en la Infoteca con la maestra Alma Jiménez y gracias a Dios ya salimos en febrero; también una de mis metas es entrar en el CBETIS, porque quiero trabajar para depender un día de mí mismo y no depender de terceras personas”. ¿Qué piensas hacer en el futuro, en que te gustaría trabajar? “Me gustaría trabajar en una base de taxis como radio operador”. ¿Cuándo te vas a la competencia y qué tipo de competencia es? “Nos vamos este 11 de diciembre y es en atletismo”. ¿Es por la festividad de la Guadalupa-
na, eres devoto de la virgen? “Así es”. ¿Max, sabemos que necesitas recursos económicos para poder ir a la competencia del 11 de diciembre, cuánto necesitas? “Pues con 500 pesos”. “Cómo te piensas ir? “Pertenezco al club del señor Luis Armando Pérez, él como otras personas se han interesado en mi porque dicen que soy una persona admirable, porque no veo y así corro; él me llevará”. ¿Max, qué puedes decir a la gente que considera no tener una discapacidad, sin embargo no tiene ese ánimo, esa fuerza de voluntad para lograr ciertas metas? “Claro que sí, sobre todo a los jovencitos de 15, 16 años, tienen toda su vida por delante y por causas que ni siquiera ellos saben, se suicidan, no es la forma correcta, si yo hubiera pensado así ¿usted cree que estuviera aquí, si soy una persona con una discapacidad?” Escuchaba a Max mientras observaba su ropa desgastada, sus tenis ya rotos y me convencí de que necesita más que solo 500 pesos para esa competencia; enseguida hablé con su entrenador Miguel Ángel Ríos, agradeció el interés por realizarle el reportaje a Max “Necesita mucha ayuda” me dijo y agregó “Ropa deportiva, tenis, ya no puede correr bien con los que trae” Hace poco más de un año que entrena a Máximo, desde entonces el DIF municipal le da un apoyo por semana para que pague los taxis que lo llevan y lo traen de su casa a la pista de atletismo y de allí se va caminando a la Infoteca a sus clases de secundaria para personas invidentes. ¿Qué capacidad le ve a Max? “Es increíble, yo estoy asombrado porque nunca me había tocado entrenar a una persona como él, Max tiene una marca de 21 a 22 minutos para correr los 5 kilómetros, el propósito es que llegue a correr hasta medio maratón, 20
kilómetros; es una pena que en Acuña, pocas veces se incluye en una competencia la categoría para personas invidentes, porque Max, es una muestra de que pueden lograr lo que se proponen” Miguel Ángel Ríos, tiene 60 años y corre desde los 10; muchos jóvenes quisieran correr como él; es un hombre que ama lo que hace, le gusta su trabajo. Miguel, agradeció al señor Luis Armando Pérez Ramírez, por su altruismo al apoyar a atletas como Max y en general el deporte, será él quien lleve a Max a la competencia en Monclova. Miguel reconoce que gracias al empleo que le han dado en la administración municipal, tiene la oportunidad de entrenar a Max y a otras personas. Finalizo este reportaje con las impresiones del padre de Max, quien estaba con él y lo acompaña por las mañanas a su entrenamiento a bordo de su desgastada bicicleta, el señor Alberto Devora “Solo Devora” Me dice; tiene 70 años y es velador, gana 200 pesos por noche, unos 1,200 pesos por semana, con lo que no le alcanza para mantenerse con su esposa la señora Delfina Ramos Chávez y darle a Max la nutrición adecuada para un atleta. ¿Qué come Max? Le pregunto más tarde cuando los visité en la humilde casa que un familiar les presta desde hace unos años en la colonia 5 de Mayo, “Pues frijolitos, arroz y pollo cuando se puede, a veces un cereal por las mañanas, pero se va en ayunas a entrenar, así se lo pide el entrenador.” Max, nació viendo solo con un ojo, pero años más tarde, después de varios estudios y tratamientos, los médicos determinaron que perdería totalmente la visión, lo que ocurrió a los 14 años “Siento un orgullo grandísimo de que él tiene mucho empeño de salir adelante, en ir más retirado a correr, a ver qué, si Dios lo ayuda, yo le digo que le eche ganas que hay va poco a poco” Refiere y me comenta a pregunta expresa, que Max necesita ropa y tenis; tiene un conjunto de camiseta y short que le regaló hace tiempo una persona de Estados Unidos, pero no es apropiado para el invierno y la competencia será a las 7 de la tarde del día 11 de diciembre. Luego de publicar en redes sociales la situación por la que atraviesa Max; se han sumado personas altruistas y lo están apoyando.
www.elquijoterevista.com
46 Kafeceando Hugo de la fuente
V
NO ESTAMOS PARA TONTERAS EN ESTE MÉXICO NUESTRO
aya que si no es bueno que sigamos tirando dinero así a tontas y a locas, cómo es posible que estando en plena austeridad, ahora a nuestro querido presidente o mejor dicho a este supositorio que nos metieron a fuerza a Los Pinos, tuvo la brillante idea de crear con toda su fuerza LA SECRETARÍA DE LA CULTURA. Como dijo un buen amigo, “pos dónde quieres que esconda a la querida”. Estamos viendo con tristeza que no somos capaces de sostenernos solos ni alimentaria ni económicamente, y ahora vamos por una secretaría más, y le quitamos responsabilidades al niño NUÑO, porque debemos entender que esta hoy secretaría era parte de la SEP, pero que alguien me explique, qué estudio hicieron los inútiles diputados para darle la forma de secretaría. Solo imagínese las subsecretarías que tendrán que formar, la de danza, la de sinfónicas, la de teatro, la de ballet, la de pintura, la de escultura la de giras. La de vestuarios, la de escritores y espero que ahí exista la que revise a esas publicaciones de inferior calidad donde el amarillismo es su tono, también habrá la de diversidad de género. Aunque se enojen los “curiositos”, es dentro de esta modalidad de secretaría, donde más adeptos al café con piquete, que en otras, pues ahí están varios muy “modositos” así como esqueléticas féminas que no inspiran pecado cuando las ves en la calle, flacas como un pirulí chupado, pero eso es muy aparte, pues cada quien es libre de hacer con su “ese” un papalote si así lo quiere. Aunque los del grupo “Arcoíris” de Nueva Rosita se molesten y Gerardo Villanueva diga que hay gente
Ramiro Flores.
Lucas Martínez.
homofóbica, que él entienda que hay cosas antinaturales que si no es como Dios manda entonces es Apostata. Que te juntes con alguien del mismo sexo ese es tu problema, o tu gusto, pero que busques en adopción a un niño, eso si no es bueno, pues cómo o en qué ambiente crecerá ese niño o niña, la realidad de su vida será difícil y cuando pregunte por sus padres cómo le contestarán, eso es una realidad y no es homofóbico. Bueno lo real es esa Secretaría de Cultura, ellos controlarán los canales de televisión?, ellos controlarán el lenguaje soez y la programación insidiosa hacia la población?, controlarán el lenguaje de ciertos conductores, medirán las publicaciones de esos pasquines mediocres con textos llenos de faltas de ortografía y fotos sin autorización de víctimas de accidentes. Vigilarán que los libros de texto
estén bien elaborados y no digan tonterías?. Como ven esta nueva secretaría solo lo que va a hacer será realizar lo que la SEP no pudo controlar, pero esto solo es una quimera, de un escribano que sueña con un México nuevo y libre de corrupción, sueño guajiro pero al menos déjenme soñar.
El Quijote • Edición 747
SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO LOS FORJADORES DE SABINAS Con asistencia de Armando Guerra (El Chino) y Lucas Martínez, quienes dieron una relatoría de este libro que profusamente hizo el Prof. E ing. Ramiro Flores Morales. Dentro de este libro se encuentran miles de historias verídicas de un sinfín de personajes de la ciudad, trabajo fuerte e incomparable que Ramiro se encomendó, ahí aparecen muchos forjadores de la ciudad, Ramiro me dio la distinción de considerarme un forjador de la ciudad, a
lo cual estoy agradecido. Al final de la presentación la fila para que firmara o más bien dedicara el libro era muy copiosa, pero lo especial de la noche de este día muy especial lo fue la explicación del libro por el maestro Lucas Martínez, quien elogio a Ramiro por seguir editando libros tan profusos y llenos de historia como lo es este legado para las futuras generaciones. Es real que en el futuro este será un libro de consulta más que un libro de historias, igualando en su contenido a otros editados en nuestra entidad. El Lic. Armando Guerra, quien vino en representación del Gobernador del Estado, hizo alusión que cuando Ramiro se enteró de que no vendría el gobernador Ramiro tiró un grito pero cuando le tocó a él dijo “bueno pos ni modo”. El Lic. Guerra no dejó un recado, “llévenla bien con Ramiro, pues si él sigue escribiendo estas historias, recuerden que las historias se quedan y luego esto es lo que perdura, así que llévenla bien con Ramiro”. Al hablar Ramiro él reconoció que la distinción que le dio el Gobernador del Estado fue realmente un regalo, lo relató de esta manera: “Ramiro, mire usted, usted es fanático de la escritura y la historia, así que lo voy a poner en un trabajo donde realmente no va a hacer nada, se va de Recaudador de Rentas Regional a Sabinas, ahí usted solo va a escribir sus libros”. Cosa que es real pues lleva varios y tiene 4 pendientes, al menos así lo comentó él, agradeció la presencia del alcalde y parte de su cabildo, así como a las organizaciones religiosas y a los forjadores que engalanaron su presencia. Solo como un dato adicional: el Prof. Ramiro me dio la distinción
47 de ponerme dentro de sus páginas, relatando parte de mi vida en esta ciudad, algunos datos yo se los di en la ficha que él me dio y el resto él lo fue agregando, gracias por considerarme parte de la forja de esta ciudad. POR FIN HASTA QUE LE VAN A METER AL DRENAJE DE SABINAS Ya era tiempo, el sistema de drenaje de la ciudad está en condiciones muy deplorables pues la tubería de asbesto y cemento que se encuentra bajo tierra ya está completamente destruida y en varios sectores solo es una caverna, es por esto que el alcalde le entro a este proyecto. Como todos sabemos cuándo alguien le entra a rehabilitar este sistema se mete en un berenjenal espantoso, pues hay que romper pavimento y luego esperar a que el terreno se asiente lo suficiente para poder repavimentar. Pero en fin el alcalde le entro y con un apoyo de NADBANK, donde se recibe la primera entrega de 500 mil dólares, se comenzara este proyecto. El municipio entrara con más de 800 mil pesos pues el proyecto en sí tiene un costo total de 12 millones de pesos. LO BUENO ES QUE LLEVARON A Paty Ramos a San Antonio, por aquello de alguien tenía que hablar en inglés. En el video donde mostraron que calles se afectaran y es por supuesto la calle Madero desde la calle Independencia así como Primero y Cinco de Mayo y la calle Epifanio Ramos desde Ocampo hasta Ramos Arizpe, que es donde está el tubo troncal, la calle Epifanio Ramos será la recolectora y cruzará en gran parte de la ciudad, y las vías del tren en su troncal hacia Agujita, (vías con poco uso). El centro de la ciudad será rehabilitado pues en una parte de la calle independencia ya el sistema está colapsado. Este problema los anteriores alcaldes lo pasaron de largo, pues le tenían miedo a tocar el sistema, pues ya se veía en la calle Zaragoza
Diciembre 14
los daños que había en los domicilios, actualmente los olores nauseabundos están en varias partes. Solo como una aplicación, en el tiempo de Carolina Morales, vino una empresa de Guadalajara que rehabilitaba drenajes si abrir el pavimento, ellos tenían un novedoso sistema de recubrir el interior con un plástico o una malla que se solidificaba, muy novedoso y expusieron las ciudades donde lo aplicaron, hicieron una prueba por la calle mina, traían robots con cámaras de video donde mostraron la cantidad de raíces de árboles que habían perforado el sistema, pero tal parece que no hubo acuerdo, con la chuma, ni siquiera le hicieron el intento, pues lo que se hace en el sub suelo nadie lo ve. Así que bueno como dice el refrán que ponen en las ciudades cuando hacen estos trabajos, DSCULPE LAS MOLESTIAS, ESTAMOS TRABAJANDO PARA USTED. EL COYOTITO YA ESTÁ EN LA FINAL.
Juan Ángel Cárdenas Cedillo “El Coyotito, ya está en la final de ese concurso de canto, México tiene talento, despertó grandes emociones dentro del público y hoy ese niño que veíamos que con entusiasmo te cantaba en la calle o en el café, sus canciones y por 25 pesos te ofrecía sus discos donde a él le grababan, hoy Juan Ángel ve la luz para sus aspiraciones, esperemos que pueda llegar, a ganar todo depende de la cantidad de llamadas o de mensajes que enviemos.
Él ya tiene todo preparado para la final ya escogió sus canciones que son de su tipo, pero lo más grande es su sonrisa y tiene que viajar en compañía de su padre, quien lo lleva hasta TV azteca para que en esta semana ensaye con la banda que le toque cantar. Hoy este niño cumple un sueño, que esperemos no se convierta en pesadilla, pues ese ámbito es muy peligroso y traicionero, pero ánimo Coyotito lleva el nombre de Sabinas hasta la final y ARRIBA AGUJITA TIERRA DEL COYOTITO. EL ALCALDE DE SABINA LENIN FLORES LUCIO, SIGUE CUMPLIENDO SUS COMPROMISOS ESTA VEZ LES TOCÓ A LAS ESCUELAS. El Alcalde Municipal de Sabinas, C.P. Ignacio Lenin Flores Lucio, acompañado de su esposa la Sra. Zulmma Guerrero de Flores, regidores y funcionarios de la actual Administración, dieron cumplimiento a las peticiones recibidas por planteles educativos dentro del programa “Alcalde en tu Escuela”. A muy temprana hora, el alcalde de Sabinas inició con la entrega de minisplit, mesa bancos, copiadoras, un proyector y el cableado para la electrificación de la totalidad de la escuela primaria “Adam A. Rocha” de la villa de Agujita. Entre las escuelas beneficiadas se encuentra la escuela “Margarita Maza de Juárez”, T.M. en la colonia Infonavit, la escuela secundar-
ia “General Francisco Murguía”, la primaria “Ignacio Zaragoza”, T.M., el jardín de niños “Octavio Paz” en la colonia los Montes, la escuela primaria “Niños Héroes” en la colonia Chapultepec, el jardín de niños “Moctezuma” y secundaria “Edilberto Montemayor” en la villa de Cloete, además de la escuela primaria “Amado Nervo”, T.M y la escuela primaria “Adán A. Rocha”, del Barrio 2 de la villa de Agujita. En su mensaje el Alcalde de Sabinas, hizo un llamado a la sociedad de padres de familia y maestros de cada uno de estos planteles a sumar esfuerzos para lograr con ello mejorar las condiciones en las que sus hijos estudian. “Estamos para apoyarles y para esta navidad nos haremos cargo de lo que serán las bolsitas, para evitarles otro gasto a los padres de familia” concluyó. COMO UNA MENCIÓN ESPECIAL DOY GRACIAS A DIOS POR UN AÑO MÁS YA ENTRANDO EN ESTA TERCERA ETAPA DE MI VIDA DONDE EL TIEMPO CORRE DESPACIO Y LA VIDA MUY RÁPIDO, AGRADESCO A TODOS LOS QUE SE TUVIERON LA MOLESTIA DE MANDARME FELICITAR TANTO POR VÍA ELECTRÓNICA COMO POR MEDIOS PERSONALES, DIOS ME DIO LA VIRTUD DE COSECHAR AMIGOS, A LOS QUE LES DOY TODO MI AFECTO Y ESPERO DIOS ME CONCEDA EL PRÓXIMO AÑO COMPARTIR CON USTEDES ESTE NUEVO
www.elquijoterevista.com
48 Con Tinta Indeleble josé ramón gonzález
8 puntos que debes conocer sobre la Ley del ISSSTE
E
l pasado martes 8 de diciembre, la Cámara de diputados aprobó el dictamen que modifica al Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PensionISSSTE) y envió al Senado para su aprobación, con 343 votos a favor, 116 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa, propuesta por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca transformar el sistema de pensiones del ISSSTE en una empresa estatal y en una Administradora de Ahorro para el Retiro (Afore) pública. Los diputados presentaron 118 reservas a la Ley para su discusión particular; 86 Morena, 17 Partido de la Revolución Democrática (PRD), 13 de Movimiento Ciudadano, una del Partido Encuentro social (PES) y una del Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Qué cambios propone? A continuación te presentamos ocho puntos que debes conocer so-
bre la iniciativa de Ley del ISSSTE que aprobó el Congreso. 1. El presupuesto, bienes, derechos y obligaciones que hoy destina ISSSTE para la operación de pensiones serán el patrimonio de la nueva empresa. Hacienda y Consar determinarán el monto de reservas que conformarán el capital de la nueva entidad. Hacienda también decidirá el destino de los recursos remanentes de las reservas. 2. El consejo de administración se integrará con 13 representantes; tres de Hacienda, uno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tres trabajadores del Estado y seis consejeros independientes designados por el presidente. Éstos no serán considerados servidores públicos. 3. Los empleados de PENSIONISSSTE seguirán laborando en la nueva empresa sin modificar sus derechos laborales de ley. 4. La nueva entidad sustituiría todos los derechos y obligaciones del ISSSTE vinculados a pensiones.
El Quijote • Edición 747
5. El gobierno Federal no responderá por obligaciones a cargo de la nueva sociedad, ni de las minusvalías de las acciones de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (SIEFORE) que opere. Estas sociedades no se considerarán entidades del Estado. Sin embargo, los diputados aprobaron la reserva del PES. La modificación establece que “cuando se presenten minusvalías derivadas del incumplimiento al régimen de inversión autorizado por efectos distintos a los de la valuación o en caso de la falta de presentación de la solicitud a la que se refiere el primer párrafo del artículo 44 de la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro” la nueva entidad las cubrirá con cargo a las reservas especiales, y en caso de que resulte insuficiente lo deberá hacer con cargo a su capital social. 6. La Secretaría de la Función Pública y el órgano interno no tendrán facultades en materia de
control, revisión, verificación, comprobación, evaluación y vigilancia, propias de la Consar o de Banxico. Se prevé un régimen especial de control y vigilancia pues la SPF y el consejo de administración sólo tendrán facultades sobre el presupuesto, responsabilidad hacendaria, contrataciones derivadas de adquisiciones, arrendamientos, servicios del sector y obras públicas. 7. La nueva empresa cobrará comisiones según la ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Además contempla reinvertir el remanente de operación en las cuentas individuales. 8. La nueva sociedad no recibirá recursos presupuestales, pues cubriría sus costos administrativos con las comisiones que se cobren por el manejo de cuentas individuales. Agradezco sus sugerencias, comentarios e información al correo: contintaindeleble@gmail.com y síguenos también por Twitter: @ ctintaindeleble
49
Solidaridad a los trabajadores y al sindicato “Los Mineros” en Teksid Hierro por la FIOM Cgil
E
n nombre de Fiom Cgil y de la representación sindical Fiom Cgil en Teksid-Italia, expresamos nuestra máxima solidaridad con los trabajadores y el sindicato “Los Mineros” que preside y
Diciembre 14
dirige nuestro compañero y amigo Napoleón Gómez Urrutia, que lucha por el reconocimiento de sus derechos y por la libertad de asociación sindical en la empresa Teksid Hierro Monclova. Más de un año después de la
firma del acuerdo en abril 2014 donde se estableció poner fin a la discriminación y a la represión contra los líderes del movimiento y los miembros del sindicato de “Los Mineros” y que reconoció la libertad de la asociación a los traba-
jadores e Teksid Hierro, la empresa sigue sin reconocer al sindicato Minero como representante de los trabajadores de Teksid Hierro. Así como continúa con la represión y los ataques a los líderes, punteros, trabajadores y a los miembros de los mineros. Consideramos una violación grave y flagrante de los principios fundamentales de la OTI (Organización Internacional del Trabajo), que la empresa, con la complicidad de las autoridades públicas locales y tolerando la violencia de golpeadores del sindicato charro de la CTM, impidan que los trabajadores de Teksid Hierro puedan elegir libremente al sindicato que quieren que los represente. Pensamos que la dirección de Teksid en Turín debería asumir la responsabilidad de lo que ocurre en su filian mexicana y pedimos que se comprometa a cambiar el comportamiento de los directivos de la plante en México, para garantizar el respeto de los derechos y las libertades sindicales fundamentales de la base trabajadora de Tekid Hierro. También pedimos que la empresa respete a las autoridades y leyes mexicanas, y que se comprometan a poner fin a la intimidación y la violencia contra los trabajadores y los representantes sindicales de los “Los Mineros” por los partidarios del sindicato charro de la CTM. Enviamos a los trabajadores y a los campañaeros de “Los Mineros” de México nuestra solidaridad y nuestro abrazo fraterno. FIOM CGIL-Oficio Internacional RSA FIOM Teksid Carmagnola (TO)
www.elquijoterevista.com
50 Cartรณn
El Quijote โ ข Ediciรณn 747
Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila
T.S.U. DURACIÓN DOS AÑOS.
Mecatrónica. Procesos industriales. Mantenimiento Industrial. Desarrollo de Negocios. Tecnología Ambiental. Energías Renovables.
Plan de Becas. Incentivos Educativos. Excelente ambiente educativo. Centros de Consulta. Actividades Deportivas. Actividades Culturales. Personal Docente ampliamante capacitado. Disponibilidad de Horarios.
TEL. 866649 12 00 EXT.217 Carretera 57, km. 14.5, tramo Monclova - Sabinas.
Gana Monclova galardón en el ANAC por Control y Protección Animal
P
or el programa de combate a la rickettsia y la atención directa a las mascotas, Monclova fue reconocida en el Anac por las acciones que se realizan en el departamento de Control y Protección Animal, la noche de este jueves el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo recibió el galardón. Muy contento el Presidente Municipal durante esta ceremonia de premiación en la que se destacó la gran labor realizada en esta administración de Monclova en acciones para combatir la proliferación de la garrapata en mascotas con lo que se logró evitar la enfermedad de la rickettsia en la ciudad, y además la labor realizada para procurar el bienestar de las mascotas. Otros programas que fueron nominados en Anac fue la Policía Escolar y la Aplicación Monclova Inteligente, en ésta ocasión Control y Protección Animal pasó a la última etapa para recibir el galardón. Cabe destacar que el proyecto de la Policía Escolar fue destacado hace algunas semanas en el reconocimiento que recibió en la Conamm –Comisión Nacional de Municipios de México-.