Número 755 $15.00
Monclova, Coahuila, 8 de Febrero 2016
RESPONDE GOBERNADOR RUBÉN MOREIRA AL CAMPO GERARDO GARCÍA IMPULSANDO MÁS OBRAS
SALTILLO SE HACE PRESENTE EN GIRA DEL PAPA
SE REÚNE ALCALDE DE MONCLOVA CON NOTARIOS PÚBLICOS
U
na ocasión más, el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo se reunió con notarios públicos de Monclova, quienes reconocieron los avances y el progreso que destaca en la ciudad. Al ver el desarrollo que ha tenido la ciudad mediante una exposición multimedia, los notarios públicos pidieron ser partícipes de este notorio avance y se mostraron interesados en las gestiones que estar por aterrizarse. Temas como seguridad, obra pública, servicios primarios fueron entre tantos desarrollados por el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo, quien dijo seguir firme en la decisión de transformar la ciudad. Asimismo destacó el interés por parte de los notarios públicos en dichas reuniones y tener conocimiento de las acciones que se realizan a favor de la ciudadanía, por lo que agregó seguir avanzando. Apoyan ejidatarios construcción de Mall en Monclova El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo se reunió con un grupo de ejidatarios, quienes apoyan el crecimiento y desarrollo de la ciudad con la construcción del Mall. Por su parte el Alcalde de Monclova comentó que el grupo de ejidatarios manifestó su apoyo para que se continúen con los trabajos de construcción de la nueva escuela, el parque de béisbol, así como la cancha de futbol. “Anteriormente ellos tuvieron una asamblea en donde decidieron de manera mayoritaria no
Varios temas de relevancia fueron los que se trataron en la mesa.
El alcalde destacó el interés de los notarios en favor de la ciudadanía.
entorpecer los trabajos de construcción”, declaró el Edil. Agregó que de manera formal mediante un acta levantada en una asamblea del ejido y encabezada por el comisariado, se manifiesta el apoyo total al proyecto, un acuerdo que ellos mismos tomaron. Aumenta Enero 2016 ingresos en el impuesto predial Enero de este año superó las cifras de recaudación en el impuesto predial de Monclova, hasta ayer la cifra llegó a los 23 millones de pesos. Esto representa un aumento del 8% a comparación del mismo período del año anterior, pues en Enero del 2015 la cifra llegó a 21 millones 300 mil pesos.
El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo dio a conocer los detalles en el registro de este incremento en recaudación del impuesto predial, tras destacar que está muy agradecido con los monclovenses, pues se nota el esfuerzo que han puesto por pagar su contribución. Además, este incremento será reflejado en más obras de beneficio ciudadano, tal y como se ha hecho en el curso de los dos primeros años de la administración. El Presidente Municipal puntualizó que el aumento en el ingreso por el impuesto predial es el reflejo de la confianza que tienen los ciudadanos sobre la forma en que se trabaja en esta administración, puesto que ha tenido la oportunidad de dialogar
con algunos contribuyentes que acuden a pagar, y le han reiterado que Monclova registra ya un cambio positivo. Asimismo, hizo un llamado a los contribuyentes que aún no acuden a pagar su impuesto a que se acerquen a solicitar su estado de cuenta y efectuar el pago para aprovechar el descuento del 10% que se aplicará en febrero. También, recordó que hay incentivos para los contribuyentes que paguen a tiempo su impuesto predial, pues no solo se les hace el descuento establecido por pago oportuno, sino también, el cabildo autorizó eliminar los recargos a contribuyentes morosos, para que se pongan al corriente. Aunado a eso, está el incentivo de la rifa de regalos que se hará para contribuyentes que paguen durante el primer trimestre del año, serán tres vehículos en total, dos por sorteo y uno más a través de un mecanismo establecido en las redes sociales que va tomando fuerza, así como televisiones de plasma, premios en efectivo y seguros para casas habitación.
Editorial 03
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Cynthia V. Nieto. Segunda época. COLABORADORES: Gregorio Sánchez (+) Lic. Conrado García Jamín. Ing. Javier Solís Martínez. Lic. Manuel Villarreal González. Profr. Valentín Martínez Huerta. Dr. Juan Ramón Jiménez. José Alfredo Reyes Ramos. Lic. Enrique López Ramos. Víctor Zamora Rosales. José Guadalupe Noriega. César Rendón Garza. Manuel Durán Flores. Lilia Cisneros Luján. Agustín Gutiérrez B. Veremundo Duarte. Miguel A. Kasieros. José Gonzálezpico. Ramón Zorrilla. (+) José Luis Castillo Enrique Macías. Julián Parra. Lic. Óscar R. Maldonado. Lic. Luis Fernando Hernández G. Arturo Cruz Fuentes. J. Eduardo Cervantes G. Catarino González Treviño. José Ramón González. C.P. Hugo de la Fuente Macías. María de los Ángeles Herrera Gloria Ruiz García.
HUMBERTO MOREIRA....Y SU REGRESO…
C
onozco y siento la responsabilidad de un aspirante al periodismo que hoy se ejerce sin limitación alguna a través de la era digital... Hoy abordaré el tema que por dos semanas ocupo espacios en la prensa nacional e internacional y en medios electrónicos.... Humberto Moreira es sin lugar a dudas, un personaje de la vida política del país, señalado por sus enemigos políticos como el responsable de la megadeuda... Hasta la fecha, en México, ninguna autoridad competente lo ha señalado como responsable.... Ni tan siquiera el gobierno español, donde no encontraron ningún elemento, hasta hoy, probatorio de lo que en un momento se le acusó en ese país... Muchas leyendas urbanas han surgido en este delicado tema, pero al fin y al cabo en eso han quedado hasta hoy... en morbosas leyendas y en señalamientos de sus enemigos políticos que no han encontrado eco en ninguna instancia judicial… Hoy Humberto regresa a su casa...regresa y seguramente encontrará el apoyo y la simpatía de sus seguidores, muchos de ellos, favorecidos durante su gestión como gobernador
de Coahuila... Sin entrar al terreno de la especulación, es de esperar que Humberto, asuma una actitud responsable y serena, analizando el entorno político que se vive en el país y particularmente en Coahuila donde su hermano Rubén, durante cuatro años, ha sorteado crisis políticas y económicas sumamente difíciles... Coahuila no es el único estado con deudas multimillonarias... solo citaré a nuevo león, chihuahua y a la ciudad de México.... desde luego que hay más entidades en situaciones similares o peores...pero aquí se han ensañado contra Humberto. Con Humberto solo he cruzado unas 15 palabras de cortesía cuando era secretario de educación, nada más... Claro que hoy me agradaría tener con él, un amplia plática sobre este tema y muchos de los que domina... Humberto. Con su regreso, seguramente levantará especulaciones, señalamientos, acusaciones .... Y en otros sectores alegría... Es de esperarse que los acontecimientos de los últimos cuatro días, con la liberación de Humberto y su regreso, los enemigos políticos analicen con objetividad y prudencia los hechos que saltan a la vista.....
FOTOGRAFÍA: Estanislado López V. CORRECCIÓN: Griselda Hernández. APODERADO JURÍDICO: Lic. Gilberto Lizarraga Castillo. Lic. Silverio Garza Briseño. Lic. Pedro Maltos de la Cruz Lic. Óscar Luna Vela. ILUSTRACIÓN: Juan Manuel García Domínguez IMPRESORES: Carlos Cepeda López. Alfredo Chávez Gómez. CONTACTO, CARTAS Y COMENTARIOS WWW.ELQUIJOTEREVISTA.COM REVISTAELQUIJOTE@HOTMAIL.COM FACEBOOK.COM/REVISTAELQUIJOTE @MVAQUIJOTE issuu.com/revistaelquijote ‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’,ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila, México, Tel: (866) 633-46-55
Febrero 8
www.elquijoterevista.com
04
ACTIVIDAD DE DIPUTADOS DE LA LX LEGISLATURA
L
a Diputación Permanente de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Quinta Sesión que llevó a cabo el día de hoy, aprobó por unanimidad de votos los siguientes dictámenes: 1.- De la Comisión de Finanzas mediante el cual se validó un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, con la finalidad de enajenar una área vial en desuso ubicada en la Calzada Xochimilco, esquina con la calle Tepexpan, de la Colonia “Carolinas”, a favor de un particular, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra. 2.- De la Comisión de Finanzas mediante el cual se validó un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar una fracción de área vial en desuso, ubicada en la calle Colombia de la Colonia Aviación, actualmente conocida como “Elsa Hernández de De las Fuentes” de Torreón, a favor de un particular, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra. 3.- De la Comisión de Finanzas mediante el cual se validó un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar un bien inmueble identificado como área vial en desuso ubicado en el Fraccionamiento “Ex Hacienda Antiguo Los Ángeles” de Torreón, a favor de particulares, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra. 4.-De la Comisión de Finanzas mediante el cual se validó un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar un bien inmueble identificado como área vial en desuso ubicado en el Fraccionamiento “Ex Hacienda Antiguo Los Ángeles” de Torreón, a favor de particulares, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Las Diputadas y los Diputados
Conoce la nueva plataforma INFANTIL "Amigos del Congreso" en nuestro sitio oficial: http://www.congresocoahuila.gob.mx/ aprobaron las siguientes proposiciones con punto de acuerdo: 1.-Para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente que promueva la certificación de los bosques de la Entidad susceptibles de explotación comercial de madera de calidad, en beneficio de quienes los habitan. 2.-Para solicitar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado, implementen de manera urgente un programa de apoyo a pequeños productores de avena del Municipio de Francisco I. Madero, cuyos cultivos se han visto afectados por una plaga de pulgón amarillo. 3.-Para exhortar a la Secretaría de Salud en el Estado, para que a la brevedad se reúna con funcionarios de la área de prevención de la Secretaría de Salud Federal, con el fin de conocer las actividades preventivas y acciones que se han tomado en otros Estados para evitar contagios del virus zika, a raíz de la alerta mundial emitida por la Organización Mundial de Salud.
El Quijote • Edición 755
4.-Para solicitar a la Secretaría de Educación Pública, información sobre el del Plan Escuela al Centro, presentado por el Titular de la dependencia Aurelio Nuño Mayer, como una de las siete prioridades que tiene la SEP en la implementación de la Reforma Educativa Asimismo, se solicitará a la Secretaría de Educación Estatal que realice una reunión con la Comisión de Educación del Congreso, sobre las acciones que se implementarán en el Estado en materia de educativa y sobre las estrategias para fortalecer la reforma en materia educativa. 5.-Para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo del Estado brinde apoyo para establecer una incubadora de negocios entre los salineros del Ejido Salinas del Rey, así como a la Secretaría del Trabajo, que revise las condiciones laborales que enfrentan los salineros. 6.- Para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que a través de sus instancias correspondientes, en el ámbito de sus
atribuciones y en apego a su normatividad, se aplique el régimen normativo específico encaminado a la prevención y combate de operaciones con recursos de procedencia ilícita, específicamente las que refieren a depósitos bancarios que realizan los cuentahabientes que son víctimas de una extorsión. Asimismo, se solicite a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realice una investigación sobre la venta de chips de telefonía celular de una región a otra, ya que este acto facilita el delito de extorsión. 7.-Para exhortar a la Secretaría de Economía a crear un programa de previsión laboral a favor de los trabajadores de la industria automotriz, con el fin de ofrecer opciones de ingreso a los trabajadores de este sector, en los ajustes temporales que hacen las empresas por cambios de modelos o paros técnicos. 8.-Para que la Diputación Permanente solicite la información que se enlista a continuación: 1) Al Poder Judicial del Estado, un informe detallado sobre el recurso de amparo que, de acuerdo a los medios de comunicación, favoreció a Sergio Ricardo Fuentes Flores; así como los alcances y consecuencias jurídicas del mismo, y las acciones que realizará este Poder al respecto; 2) A la Procuraduría General de Justicia del Estado, que informe si el amparo concedido guarda relación con las fichas emitidas a través de la Interpol, de acuerdo al informe brindado por el Procurador General de Justicia del Estado, durante su comparecencia ante el Congreso. Se hizo un pronunciamiento para felicitar al Gobernador del Estado, Licenciado Rubén Moreira Valdez y a los 38 Ayuntamientos de Coahuila, por el reconocimiento que les entregó el Instituto Mexicano para la Competitividad.
05 Luis fernando Hernández GLZ
Sin tutelaje, ni consignas:
VISITA DEL PAPA FRANCISCO A MÉXICO
A
lgunos conceptos que es necesario especificar en estos días que se aproximan a la vista a México de Jorge Mario Bergoglio, conocido en el mundo entero como el Papa Francisco, jerarca máximo de la iglesia católica, quien realizará un recorrido por cuatro importantes puntos de nuestra geografía nacional, como son el estado de Chiapas, la ciudad de México, la ciudad de Morelia, Michoacán y la ciudad fronteriza de Juárez, Chihuahua durante los días del 12 al 17 de febrero. Recordemos que fue la Reforma Constitucional en la época del Presidente Carlos Salinas de Gortari, en enero 28 de 1992, cuando se establecen los mecanismos de relación entre las iglesias y el estado, con el fin mismo de adecuar los comportamientos a una realidad que la población y el país justamente requerían, fue así como se configuran las reformas a los artículos, 130, 27, 24, 5º y 3º en donde se reconoce que la mayoría de los mexicanos son creyentes y que es necesario establecer transparencia y reglas claras especialmente en lo que se refiere al culto externo, es decir, a la manifestación exterior de la fe de clérigos y practicantes, trata de lograr una mejor convivencia Estado- Iglesias en la pluralidad y en la tolerancia. Es así como se reconoce la personalidad jurídica, no de las iglesias, sino de una nueva figura jurídica, laasociación religiosa En la misma reforma se puntualizó sobre las personas que ejerzan algún culto religioso no pueden ocupar puestos de elección popular o cargos públicos si no se separan de su ministerio, y desde luego, no pueden asociarse con fines políticos, hacer proselitismo o propaganda contra partido o candidato, ni oponerse a las leyes, instituciones y símbolos nacionales.
Febrero 8
Algunas notas periodísticas de hemerotecas señalan que con la visita del Papa Juan Pablo II en 1979, se hizo más evidente esta separación entre la norma y la realidad. En la década de los ochenta, algunos miembros del clero católico como Ernesto Corripio Ahumada, incrementaron su actividad política en franca violación a la ley y durante las elecciones locales celebrada en Chihuahua en 1986, los obispos de ese estado amenazaron con una huelga de cultos, como al inicio de la rebelión cristera. Para escritores como Brian Hamnett, el gobierno de Salinas introdujo un nuevo factor en la política interna del país en febrero de 1993… El restablecimiento de relaciones con el Vaticano, el estrecho contacto entre la jerarquía mexicana y el papado de Juan Pablo II y la libre expresión de costumbres y prácticas religiosas en público, han significado una profunda modificación de la herencia del movimiento de Reforma de 1855-1876. Al mismo tiempo, han mediado en los conflictos entre la Iglesia y el estado en aquellos conflictos generados en las décadas de 1920 y 1930 en donde se dio la insubordinación cristera frente al Estado. En eventos de distinto comportamiento después del reconocimiento del estado mexicano a la presencia de los cultos religiosos; la iglesia católica
particularmente ha buscado ejercer una presión política sobre el gobierno y la sociedad, en un momento circunstancial producto del desarrollo democrático y de apertura que experimenta el país, aprovechando la sociedad busca nuevos canales para su conjunción dentro de todas las actividades que demanda país. Para el extinto periodista Carlos Monsiváis, notable escritor mexicano, nos deja una lectura sobre la fuerza y dominio que debe de tener la práctica de la laicidad del estado mexicano, cuando nos describe su interés por investigar periodísticamente cuál había sido el proceso del Estado laico, un paso muy complicado, lleno de retrocesos finalmente afirmado a partir de un determinado momento y radicado en lo básico en la educación. Ha sido tan veloz el cambio que uno no lo logra entender señala. Entonces mi propósito fue ver el proceso de ese Estado laico, cómo se va imponiendo y cómo la educación facilita el tránsito a las nuevas mentalidades”, indicó. Los grupos de la derecha sí existen y cada día son más ambiciosos, perversos, represivos y vociferantes, agregó el también autor de Amor perdido, mismos que se obstinan por “rejuvenecer” los prejuicios; dijo que hasta el momento han fracasado en todas sus batallas culturales, “y en su papel de enemigos jurados de la laicidad y
el laicismo no han ido más allá del status de malquerientes hipócritas”. La vista de Bergoglio necesariamente debe de estar ajena a tutelajes y consignas de un clero nacional frívolo que en actitud francotiradora todo lo cuestiona, los mismos voceros que han difundido por el mundo entero que nuestro país esta colmado de desastres, abusos, muerte e injusticia, sin sumarse ellos a la solución integra de los problemas, por esa razón las expresiones difundidas del nuncio apostólico en México Christophe Pierre, cobran valor y significado, cuando puntualiza que sobre el Papa, no viene a solucionar problemas de México ni a ser juez en temas internos de la nación , más si, participará con sus oraciones y planteamientos reflexivos para buscar la unidad sobre las dificultades generadas por la violencia, pobreza, migración, corrupción y narcotráfico que atormentan a la población en el mundo y en los cuales nuestro país no está exento a ello. La vista del Papa Francisco a México será de carácter pastoral y representa una oportunidad de acercamiento entre los creyentes católicos de vivir un encuentro con Cristo, a quien el religioso pregona, y así confirmarse en la fe, alentarse en la esperanza y crecer en el amor al prójimo. También será una oportunidad para todos, creyente de otros credos y no creyente, de reflexionar en aquellos valores universales que brotan del Evangelio y que son indispensables para una vida humana y un desarrollo digno y en paz, determinó el nuncio apostólico. Por último en esta colaboración incluyente es importante comentar que la fe, la convicción y la esperanza en el contexto de la creencia religiosa, cada individuo la profesa de forma particular de acuerdo a su cultura y a la valoración de su propio simbolismo.
www.elquijoterevista.com
06 Laberinto Manuel duran flores
E
Para que no le digan y no le cuenten
l que sostuvo una gira de trabajo por algunas regiones del Estado con temática educativa fue el Gobernador de Coahuila Rubén Ignacio Moreira Valdez quien aquí en lo localito estuvo por la rielera ciudad de Frontera en donde supervisó personalmente los avances en la construcción de lo que será en breve la Universidad Politécnica Nacional. El jefe del ejecutivo aprovechó el día de asunto para hacer adobes y fue el lunes de la semana próxima pasada cuando personalmente acudió a este enorme plantel que tiene proyectado una inversión de poco más de 800 millones de pesos para ver así de frente que la edificación e inversión sea acorde a lo establecido. La gira que fue discreta duro poco más de una hora y los invitados fueron pocos, en suma nada más los alcaldes de Monclova Gerardo García Castillo y su homólogo de la rielera Ciudad Amador Moreno, y párele de contar, no hubo nadie más. La Universidad Politécnica Nacional quien tendrá una extensión en Coahuila es uno de los planteles más profesionales en el ámbito universitario, y en esta región será un aliciente más para la formación de profesionales en carreras técnicas que tanto requiere la región en función de la diversificación de empresas. El banderazo de la puesta en marcha de esta Universidad ubicada en el libramiento Salinas de Gortari en Ciudad Frontera se dio y hace poco más de un año y hasta el momento registra un avance del 80 por ciento, cuanta con aulas de primer nivel, áreas deportivas, bibliotecas, laboratorios, salas de conferencias y edificio para el personal docente entre muchas otras más que realzan la calidad educativa de esta zona del País. Se reúne el primer priista con los colosistas
Será este próximo martes 9 de enero en un conocido salón de usos múltiples privado de la cuidad de Saltillo cuando el primer priistas de este Estado a se reúna con una de las alas (si no es que la única) más conservadoras e intelectuales del priismo, nos referimos a los integrantes de la Fundación Colosio filial. El evento programado por la coordinación de la Fundación Colosio esta programado para el próximo martes por la tarde y desde hace poco más de una semana se empezó a enviar las invitaciones a sus integrantes del interior de Coahuila para que con tiempo se programaran y confirmaran su asistencia para escuchar una interesante platica con el también jefe del ejecutivo coahuilense Rubén Moreira. “Coahuila hoy en el contexto Nacional: Logros y resultados” es el tema de la conferencia quien disertará ante los socios de la Fundación Colosio el Gobernador de la entidad Rubén Moreira Valdez quien con pruebas de su dicho en mano desmenuzara paso a paso el posicionamiento de la entidad que gobierna en el ámbito social, político y económico, pero sobre todo en materia de seguridad un tema que el mandatario domina a la perfección. Liberan a Humberto Después de la liberación provisional, pues aún está sujeto a un proceso que podría derivar en una orden de presentación ante los juzgados españoles, se ha desatado una verdadera guerra de declaracioncitis aguda que ha divido a la población del país entero en dos partes, los que están contentos con su salida de la cárcel y aquellos que están más que ofendidos con esa liberación. En Coahuila por ejemplo hay una fracción muy grande ciudadanos que envían mensajes vía redes sociales su molestia por haberlo liberado y se dicen ofendidos en lo más íntimo de su ser por el proceder pues argumentan
El Quijote • Edición 755
que hay elementos en esta entidad y sobre todo en Estados Unidos que son probatorios de su participación en desfalcos millonarios que llevaron a la quiebra económica a las arcas del Estado que un día gobernó. En contraparte hay otro grupo de coahuilenses que lo único que presentan en defensa es “su lealtad y agradecimiento” para manifestar su alegría por la liberación de Humberto Moreira de la cárcel española. Cabe hacer mención que el mismo Humberto Moreira tenía “harta” prisa por salir del reclusorio en donde pasó una semana recluido que se le olvidaron ahí, o mejor dicho salió corriendo que dejó su teléfono celular, un Ipad y otros enseres personales, lo importante era poner pies fuera de esa cárcel, “no se vayan a arrepentir” dicen que dijo. Tal vez las ansias de fotógrafos, reporteros y la farándula que todo ello envuelve fue el factor para que Humberto Moreira saliera corriendo del penal y olvidar sus cosas pues desde su llegada a México se la ha pasado de gira con medios de comunicación. Invitan a Humberto Moreira a presenciar el Súper Bowl 50 Bastante envidia sentimos muchos Coahuilenses que amamos el fútbol Americano al ver que se envío una invitación pública al ex Gobernador de esta entidad y ex Presidente del PRI Nacional Humberto Moreira a viajar a Pasadena, California a presenciar el Súper Bowl 50 y lo mejor!! Con todos los gastos pagados. La invitación la envío a través de los medios de comunicación Nacional (los locales no le dan cobertura) el empresario coahuilense Armando Guadiana Tijerina quien le lanzó la invitación a presenciar el juego entre los Denver Broncos y los Phanters de Carolina quienes son las estrellas en el Súper Bowl 50, el mismo que se efectuó el
domingo 7. La verdad sea dicha no sabemos si el ex Gobernador le aceptó la invitación pues esta columna la escribimos el sábado 6, es decir un día antes pero seguro estamos de que hubo quien se hizo de la vista gorda en esta invitación, solo falta saber quién se rajó, si el que invitó (para no pagar) o el invitado para evitar dicen, una inminente detención. Y es que déjeme le digo y le cuento que a pesar de que en medios nacionales el mismo ex Gobernador ha dicho que con la resolución del Gobierno Español “está exonerado de las acusaciones que le imputan” hay voces que dicen que no hay tal, y que en Estados Unidos se sigue un proceso en su contra, motivo por el cual el ex mandatario coahuilense no puede poner un pie en aquel País norteamericano pues sería aprehendido de inmediato. Por eso motivo el empresario taurino, del carbón entre otros rubros quien se ha manifestado enemigo de la familia Moreira lanzó la invitación a Humberto Moreira con los gastos pagados para ver el Súper Bowl, sabremos del resultado de esto la próxima semana. Alborota la gallera Enrique Martínez Morales Sin duda alguna el coahuilense Enrique Martínez Morales delegado de Sedesol en Nuevo León le aprendió a su padre el arte de las jiribillas y las manifestaciones subliminales y que mucho le han redituado políticamente hablando pues el sábado pasado dicen, echo la casa por la ventana para festejar su cumpleaños número 40 mismos que cumplió hace unas semanas pero se festejo con tremendo ágape el día 6 de febrero. Y aunque este espacio se escribió ese mismo día pero por la mañana no pudimos saber quien fue, y quien NO, pero aseguran que de todos los rincones de Coahuila se esperaba a cientos y cientos de invitados y cómo
07 NO!!! Si se esparció el rumor de que el invitado de honor era nada más y nada menos que el Presidente del PRI Nacional Manlio Favio Beltrones. La posible asistencia de Beltrones al aquelarre cumpleañero de “Enriquio” hizo posible que muchos de sus “amigos” que no tenían intenciones de ir por no quedar mal en otra “parte” se envalentonarán y desde temprana hora del día sábado se les vio salir raudos y veloces rumbo a la capital del Estado para estar presentes. Con ese rollito de la presencia del sonorense Beltrones quien es el mandamás del PRI en México se reactivará la grilla que hay en torno a la sucesión gubernamental de cara a las elecciones de 2017 en donde se renovará la Gubernatura de Coahuila. Aprueba Cabildo iniciativa de Ley del Sistema de Seguridad Pública de Coahuila Los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad la iniciativa de Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Coahuila, así como la reforma del Código Municipal para el estado en materia de Seguridad Pública. Iniciativa propuesta por el Gobernador del Estado Licenciado Rubén Moreira Valdez. Por su parte el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo detalló que esta propuesta tiene como fin hacer más entendible la ley en materia de coordinación y seguridad pública del estado. Agregó que para su entendimiento la ley se integrará en un solo documento, en la cual sigue estando representada la participación ciudadana, la coordinación, y el mando único. Destacó que esto no generará ningún costo para el municipio, aunque de ser así invertirían en este tema tan importante como es la seguridad de los ciudadanos. Apoyan ejidatarios construcción de Mall en Monclova
Febrero 8
El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo se reunió con un grupo de ejidatarios, quienes apoyan el crecimiento y desarrollo de la ciudad con la construcción del Mall. Por su parte el Alcalde de Monclova comentó que el grupo de ejidatarios manifestó su apoyo para que se continúen con los trabajos de construcción de la nueva escuela, el parque de béisbol, así como la cancha de fútbol. “Anteriormente ellos tuvieron una asamblea en donde decidieron de manera mayoritaria no entorpecer los trabajos de construcción”, declaró el Edil. Agregó que de manera formal mediante un acta levantada en una asamblea del ejido y encabezada por el comisariado, se manifiesta el apoyo total al proyecto, un acuerdo que ellos mismos tomaron. Conmemoran 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 Mediante una ceremonia cívica y guardia de honor frente al monumento de Don Venustiano Carranza, autoridades municipales conmemoraron el 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, Carta Magna que rige los derechos humanos de los mexicanos. La ceremonia fue presidida por el Alcalde de Monclova Licenciado Gerardo García Castillo acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Licenciada Ana Patricia Esquivel Ibarra, así como miembros del cabildo y demás autoridades. Planteles educativos como la Secundaria Número 5 Harold R. Pape, Escuela Primaria El Socorro, Instituto Miguel Ángel, Escuela Primaria Emiliano Zapata estuvieron presentes en esta ceremonia cívica, así como el 105 Batallón de Infantería. En la reseña histórica se destacó que la Carta Magna establece el marco político y legal para la organización y relación federal con los estados de México, los ciudadanos y todas las
personas que residen en el país, ya que es gran aporte de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal al ser la primera en incluir los derechos sociales. REALIZA EL PRI ACTIVIDADES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER Porque es una causa de salud que promueve a nivel estatal el primer priista de la entidad, el Gobernador Rubén Moreira Valdez, el Partido Revolucionario Institucional a cargo de Verónica Martínez García emprendió labores de concientización entre la ciudadanía sobre la detección a tiempo del cáncer. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer que se conmemora este cuatro de febrero, el PRI Coahuila a través de diversas secretarías en coordinación con los comités municipales, desarrolló actividades alusivas a esta fecha. En el auditorio “León V. Paredes” del PRI en Saltillo, la Secretaría de Promoción de la Salud que encabeza el doctor Roberto Cárdenas Zavala ofreció la conferencia “El cáncer en los adultos mayores” a cargo del doctor Sergio Villacobos Granados. Al término de la charla, la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil a cargo de Aníbal Soberón promovió la jornada “Una luz de esperanza por los enfermos de cáncer” que consistió en el encendido de velas. La iniciativa es impulsada por el CEN del PRI y será realizada por los 32 comités estatales. Asistieron Diana Patricia González, Laura Martínez, Jesica Agüero, César Grimaldo, Xóchitl Cabrera, Mauro Sánchez, Lauren Rodríguez y Martha Loera, integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI; así como la diputada Martha Garay, y los regidores Carolina Castillo, Adrián Herrera y Abraham Tobías. ENTREGAN INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD Por la tarde del pasado jueves, Laura Martínez Rivera, Secretaria de
Atención a los Adultos Mayores presidió en Saltillo la distribución de volantes en domicilios de la zona centro. “Queremos promover la importancia del cuidado de la salud y de que la detección a tiempo del cáncer es vital, este padecimiento puede ser curable si se detecta en etapas tempranas”, compartió. Precisó que el material informativo que se entregó contiene los nombres y ubicaciones de los hospitales y centros de salud en la ciudad, a donde las mujeres y los hombres pueden acudir a revisión. Ese mismo día, pero Piedras Negras se hizo la distribución de volantes en la colonia Presidentes, sobre este mismo tema de vital importancia. Martínez Rivera añadió que en el resto de los municipios también se desarrollaron actividades como la repartición de volantes y charlas sobre el cáncer, ya que se trata de concientizar sobre este padecimiento, sobre todo, de poder detectarlo a tiempo. La Facultad de Economía ofrece el Diplomado de Métodos Estadísticos para las Áreas de las Ciencias Sociales, Salud e Industria La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita al Diplomado de Métodos Estadísticos para las áreas de Ciencias Sociales, Salud e Industria a iniciar el 12 de febrero. Este programa está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionistas de las áreas de ciencias sociales, salud e industria, en el que se ofrece a los participantes conocimientos y entrenamiento en el manejo de herramientas estadísticas y software, indispensables para realizar análisis que le permitan hacer conclusiones válidas y con fundamento en estudios científicos y/o en actividades profesionales. Al concluir el diplomado los participantes podrán: Discernir en el mejor uso de los métodos y técnicas estadísticas.
www.elquijoterevista.com
08 Especial
COAHUILA EN EL UMBRAL DE LA RENOVACIÓN TOTAL DEL PODER
Amplios sectores de la sociedad se aprestan a jugar un nuevo papel en el proceso y la jornada electoral que tendrá lugar en 2017, año donde se abre la posibilidad de acabar con toda la podredumbre que ha caracterizado al régimen tricolor que controla el estado desde hace 87 años, el sector que más ha mostrado su inconformidad son los maestros y maestras que han sufrido un reforma a la Ley de Pensiones que aumenta los años de trabajo para acceder a ella, se les pretende aumentar media hora más de trabajo en los kinderes y una hora en las primarias, y se les quiere imponer una moderna tienda de raya con un monedero electrónico en el tercio de su salario, lo que parece cambia el rol que habían jugado en los procesos electorales en otros años. josé g. noriega
E
l año preelectoral en Coahuila avanza a pasos acelerados, los hombres del gobierno y los que giran a su alrededor como aves de rapiña sobre los despojos que dejó el hermano incómodo Humberto Moreira, que ya respira aires de libertad plena por la intervención a su favor de la mafia salinista que mediante Manlio Fabio Beltrones intercedió para rescatarlo antes de que el descrédito le hiciera más daños al partido oficial, después de que los beneficiarios económicos y políticos de la súper deuda que dejó hipotecados a cada uno de los coahuilenses con un débito de 13 mil pesos por cabeza, “pataleaban” para que el “gachupín” Mariano Rajoy ordenara al Juez de la Audiencia Nacional Española Santiago Pedraz de que por el bien y las buenas relaciones entre España y México dejara en paz y en libertad al ex presidente nacional del PRI para que el escándalo mediático no vapuleara por enésima vez la figura del neoliberal que habita en Los Pinos
Verónica Martínez: La dirigente estatal del PRI, solo juega un penoso papel decorativo.
Enrique Peña Nieto, mientras los corruptos que recibieron relojes Rolex de oro puro y otras baratijas de gran valor económico pero moralmente símbolo de la decadencia política que se respira en la entidad, recuperaron la calma perdida y continúan como si nada hubiese pasado pero claros de que Los Pinos no ven con buenos ojos la “cargada” que el gobierno en turno había organizado a favor de Miguel Riquelme, individuo que no se sabe qué credenciales porta como para dejarse envolver en el juego perverso que intentaba imponerlo como el sucesor del virrey actual, mientras el grupo
El Quijote • Edición 755
político que encabeza el hermano beneficiario del poder heredado sigue adelante con su proyecto anacrónico, mientras las aguas sociales y políticas en las diferentes regiones empiezan a tomar un color turbio o claro según el cristal con el que se le vea, ya que han tenido lugar un conjunto de encuestas que empiezan a proyectar a nuevos prospectos a la galería política estatal tomando como guía la renovación de todo el aparato político en 2017, especialmente lo que tiene que ver con las alcaldías por un año, especulando si el ganador podrá o no aspirar a la reelección que
entrara en vigor exactamente un año después de la elección estatal que será el preámbulo para la sucesión presidencial que tendrá lugar la primer semana de junio de 2018, aunque los sondeos de opinión que se han realizado reciben respuestas timoratas y titubeantes, aún así los que más han sonado son los politicastros ambiciosos del partido oficial, el PRI, quienes al parecer estarían de acuerdo en resignarse con la mini alcaldía respetando el acuerdo del Consejo Estatal del Tricolor que restringe las aspiraciones de sus candidatos ganadores a las alcaldías a respetar esa decisión, hecho que no sucede en otros partidos que se reservan sus derechos políticos para ejercerlos plenamente de acuerdo con los análisis que hagan de todo el contexto social y político del Estado, sobre todo en vísperas de la elección federal que renovara los poderes ejecutivo y legislativo, pero los más abiertos en querer conocer su estatus en el ánimo de los electores para encabezar la propuesta al gobierno estatal han sido los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), entre los
09 que destacan quienes controlan a ese partido desde La Laguna y los actuales presidentes municipales de Monclova y Saltillo, mientras el PRI ha manejado discretamente los eventos demoscópicos que ha contratado. LOS TRUCOS Y ERRORES DEL PRI Pese a que no existe una reglamentación secundaria en torno a la reforma de la Ley de Pensiones del Magisterio que se aprobó por el Poder Legislativo controlado por los priistas el año precedente, las imposiciones del primer tricolor de la entidad está lastimando a maestros y jubilados que por años y en momentos álgidos los ha sacado de apuros electorales, concretamente en los últimos meses se han perpetrado golpes contundentes contra los trabajadores del gobierno estatal pero fundamentalmente en perjuicio del sector magisterial, de tal suerte que a raíz de la reforma Educativa impulsada y promulgada por el capo mayor del cartel de Los Pinos, más letal económica, social y políticamente que los más sanguinarios carteles mexicanos, los profesores y maestras empezaron a movilizarse pero cuando se toparon con amenazas reales de ser reprimidos por la fuerza pública en Coahuila, miles de ellos optaron tácticamente por la jubilación para ejercer su derecho a la redención en 2017, no obstante que se conoce la reacción que se avecina para ese estratégico año, la ceguera y la embriaguez que produce el poder absoluto a llevado al grupo político que controla el gobierno y al PRI a seguir “jorobando” a quienes por largos años les sirvieron de activistas electorales, los últimos golpes que les propinaron a los ahora mártires del gis y el borrador fue la reforma a la ley de pensiones que elevo los años de servicio para tener ese derecho,
Febrero 8
ald Trump.
Carlos Ariel Moreira: Desde su escritorio en México, impone y manipula a los líderes del profesorado.
más tiempo de trabajo para cada uno de los géneros, y la decisión gubernamental para imponerles un monedero electrónico para que la tercera parte de sus ingresos sean consumidos en una sola tienda de autoservicio, exactamente como en “los gloriosos tiempos de las tiendas de raya del porfiriato”, pero ahora con obvios tufos de neoliberalismo al que se ha convertido con libros de izquierda en mano el primer priista de Coahuila, aunque en el fondo está poseído por una fuerza demoniaca que lo hace esperar con ansias de padre novato por la aparición del nuevo libro del máximo exponente de las tesis de Milton Friedman, Carlos Salinas de Gortari, cuyo título será “Decidiendo en la neblina de la lucha”, un sugerente “ladrillo” con sabor de izquierda que inspira al gobernador a seguir golpeando con contrarreformas a los maestros y profesoras del estado de Coahuila, pese a que por largos años fueron los mejores activistas político electorales del partido oficial al que creían revolucionario pero que en los hechos resultó más reaccionario que la línea política del Partido Republicano (PR), que el lunes de la semana pasada llevó a cabo las elecciones primarias de carácter electoral donde la sorpresa la dieron Ted Cruz y Mark Rubio que “ensanwicharon” al “favorito” de la ultraderecha Kukusclaniana Don-
EL MAGISTERIO, VÍCTIMA FAVORITA DEL REGIMEN El gobierno estatal cree que con aprobar leyes y más leyes contra la sociedad y los sectores más combativos que la integran van a detener la inconformidad social, se equivocan rotundamente, ya que el más inocente de los ciudadanos si no tiene la suficiente capacidad de análisis político si intuye que lo que más le duele al gobierno y al partido que ha controlado el estado de Coahuila por 87 años consecutivos, es su voto en las urnas en contra de las políticas que lo han lastimado, ya que Coahuila es uno de los pocos estados que no han tenido alternancia en el ejercicio del poder, aún así los ideólogos de ese partido y quienes lo controlan desde el siglo pasado aceitan esa maquinaria electoral distribuyendo despensas de miserables 80 pesos, algunos bultos de cemento y los famosos sobres amarillos con 200 pesos que solo se reparten cuando hay elecciones, por eso la insurrección de los maestros contra sus líderes vendidos y contra las políticas gubernamentales va en aumento, de eso habla la fraguada idea desde el poder de imponer a los maestros en los próximos ciclos educativos, un aumento de media hora de trabajo en los kinderes y una hora más en las primarias, hecho que ha puesto al rojo vivo la sorda indignación que motiva a los maestros a no prestarse más a las maniobras que por años ellos protagonizaron para
sostener al PRI en el poder, con estos “garrotazos” contra el sector magisterial se inscribe una nueva página donde sus integrantes en activo o desde la jubilación se aprestan para cobrarse las afrentas y agravios que les ha infligido el gobierno estatal, ya quedó claro que no basta con tener el control de las dirigencias, tampoco que uno de los Moreira sea el segundo de abordo en el CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el mismo que ha venido jugando un papel entreguista para que el Partido Nueva Alianza (Panal) compita con el PVEM para ver cuál de ellos es más sometido a los dictados del régimen priista, el desprecio hacia quienes por años fueron los activistas electorales más importantes de la estructura tricolor parece que llegó a su fin, por lo menos en Coahuila, donde un número creciente de quienes han hecho posible la educación de la niñez y la juventud en la entidad, ahora están volteando hacia otras opciones políticas cansados de soportar por años que solo los utilicen en los procesos electorales y después los golpeen con leyes y decretos impuestos desde las esferas del poder que ellos mismos habían contribuido en buena parte a entronizar.
Jesús Ochoa Galindo: El secretario de Educación no es ajeno a los golpes contra el magisterio.
www.elquijoterevista.com
10 Observatorio Político
MOREIRA, EL CÓMPLICE INCÓMODO DE PEÑA NIETO
E
josé g. noriega
l cómplice político de Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira Valdés, retornó a México intempestivamente sin avisar a sus abogados y dejando un celular y un Iphod en manos de sus captores que lo mantuvieron detenido durante siete días en la cárcel de máxima seguridad Soto del Real, ¡¡parece que tenía prisa!! Dijo uno de sus abogados después de confirmar que efectivamente el priista había regresado a su país de origen cargando en sus espaldas con las acusaciones de lavado de dinero, desvío de recursos, cohecho y asociación criminal, el ex gobernador de Coahuila se enteró que su encarcelamiento fue producto de una petición del gobierno de Estados Unidos, donde se le investiga por esos delitos durante su paso como mandatario de la norteña entidad, la noticia de su detención en España causó revuelo en las redes sociales donde a menos de tres horas del suceso plataformas como Twitter posicionaron el tema como tendencia global, oscilando entre la quinta y séptima posición de los tópicos mundiales, mientras que Enrique Peña Nieto durante su primer escala rumbo a Arabia Saudita pidió no adelantar juicios y esperar el desahogo de pruebas de las autoridades españolas en torno a la detención y encarcelamiento en contra de su correligionario, mientras comisionaba al presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones Rivera para que se hiciera cargo del caso e intercediera ante las autoridades de aquel país para que se le liberara, objetivo que se logró con creces, porque voces anónimas señalaron la participación indirecta del Lic. Carlos Salinas de Gortari que también abogó por
Enrique Peña NietO: Nadie cree que fue ajeno a las acciones que se instrumentaron para lograr la libertad del “Profe”.
Humberto Moreira: Libre y como pez en el agua dando declaraciones a diestra y siniestra cantando su victoria sobre los gachupines.
el promotor de Peña Nieto para que recuperara su libertad y su estabilidad emocional para que no se fuera de la boca en los interrogatorios que seguramente le harían “los gachupines”, mientras que su cuñada Carolina Viggiano Austria sostuvo en declaraciones emitidas en Hidalgo que el ex mandatario tendrá que responder a su proceso, mientras el empresario Armando Guadiana Tijerina amenazó con dar a conocer más información sobre las andanzas del también ex presidente nacional del tricolor, en tanto que la iniciativa privada de la entidad clamaba que nadie puede estar por encima de la ley y pedía se hiciera justicia con una investigación a fondo que permita corroborar las acusaciones que se le imputan, hasta los periodistas declararon en torno al hecho que llevó a la cárcel a Moreira
El Quijote • Edición 755
acusando al empresario propietario de Canal Cuatro que opera en Monclova, Rolando González Treviño de haber sido clave para su detención toda vez que declaró en contra de Moreira Valdés para reducir su condena, por lo que Estados Unidos realizó una exhaustiva investigación que culminó con su detención, pero quien se pasó de lanza indiscreta fue Carolina del Mazo Monroe, secretaria general del “Invencible” diciendo que el partido carecía de opinión alguna al respecto pero que seguía respaldando a su ex dirigente, en tanto la oposición encarnada por el PAN y el PRD pedían que se creara una fiscalía especial para que dé seguimiento al caso y que los recursos que le hayan sido incautados sean devueltos a Coahuila, al día siguiente los titulares de los principales medios de
comunicación de Coahuila acusaban que Moreira era financiado por empresas fantasmas que solo en 2013 le transfirieron 200 mil euros y que si era encontrado culpable purgaría una condena de 6 años de cárcel, pero el preso en la cárcel de Soto del Real casi lloraba gritando que los euros que recibía de México eran para subsistir y que provenían de dos empresas de su propiedad, hecho que sorprendió a muchos que no sabían que Humberto era empresario, él mismo había dicho que se dedicaría a envasar mermelada pero nada declaró sobre ser dueño de empresas publicitarias que ni siquiera están en el padrón de proveedores del gobierno de su hermano Rubén Moreira, actual gobernador de Coahuila, a su vez el empresario acusado de haber filtrado información comprometedora que llevó a la prisión a su ex socio, se deslindaba acusando a su vez al ex tesorero Héctor Javier Hernández de haber proporcionado los testimonios que hundieron al ex gobernador en una cárcel española, mientras que los senadores panistas lanzaban su grito al cielo exigiendo la separación inmediata del cargo de gobernador de Rubén Moreira para evitar que interfiera en las investigaciones contra su hermano y antecesor, incluso investigaciones someras realizadas por algunos medios de información sostenían que las empresas citadas por el ex mandatario como de su propiedad, Unipolares y Espectaculares del Norte, así como Negocios, Asesoría y Publicidad no tienen domicilio fiscal, pero la sorpresa aparece cuando se rasca un poco en la segunda de ellas, ya que aparece asociada al grupo RCG, propiedad de la familia de Rolando González Treviño, precis
11 amente el empresario de la radio y la televisión que hace apena siete meses había sido liberado de una cárcel norteamericana acusado de ser cómplice del famoso “profe”, lo que desató la alegría de la oposición panista que crecidos exigían la extradición de Humberto y el embargo de todos sus bienes como medida precautoria para asegurar la recuperación de lo que perdió Coahuila durante su accidentada gestión, plagada de corrupción y una colosal deuda cuyas generaciones futuras de coahuilenses tendrán que asumir sin tener responsabilidad alguna, no por nada el ex gobernador según notas periodísticas quintuplico sus inversiones en solo un año, por lo que se le calificó como un mago de las finanzas que ya envidiaría hasta Kate del Castillo y no dudaría en contratarlo para que se haga cargo de la administración del tequila Honor del Castillo, y quien había sido requerida por la PGR para que declarara en torno a su relación con el capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, pero un amparo la salvo de las amenazas de Arely Gómez González Blanco, mientras en varios municipios del estado de Coahuila lideresas del PRI elevaban oraciones y plegarias llorando y clamando por la libertad de su protector Humberto, todo un circo montado usando la religión como escaparate para que los vieran casi pidiendo clemencia a los neo conquistadores que nos robaron millones de toneladas de oro y plata para sostener la monarquía de Isabel, Fernando y sus descendientes, pero sorpresivamente y cuando todo apuntaba que las aventuras del Profe habían llegado a su fin, el juez español Santiago Pedraz decretó en fast track la libertad de Humberto Moreira con dos medidas cautelares, prohibido salir de España y el retiro de su pasaporte, mientras que el abogado recomendado por Baltazar Garzón, Manuel Olle Sese consideró que toda la investigación que comenzó la Fiscalía Anticorrupción Española en 2013 contra su cliente había sido absolutamente estéril por no decir que inepta e incapaz para
Febrero 8
Manlio Fabio Beltrones: El marrullero político que preside el PRI, se ufana de haber arrodillado a la justicia ibérica.
encontrar indicios incriminatorios, todo acompañado de una fotografía que recorrió el mundo entero donde se ve al ex gobernador de Coahuila con un rostro aterrado por la semana que convivió con reos de alta peligrosidad que no tienen la fortuna de contar con los recursos económicos, materiales y humanos que sirvieron como factor para lograr su libertad, entre ellos Manlio Fabio Beltrones que según los enterados sirvió de “puente” para conseguir la libertad de su compañero de partido y cómplice en el impulso de la candidatura del “Golden boy” a la presidencia de la República Enrique Peña, que con tarjetas de Soriana proporcionadas por Grupo Financiero Monex se impuso sobre la panista Josefina Vázquez Mota y el candidato de la coalición Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador, este último se ubicó en el segundo sitio de la contienda con más de 15 millones de votos a su favor, mientras que Peña Nieto alcanzo casi 17 millones de sufragios obtenidos mediante su compra, al salir Humberto de prisión señaló que estar en la cárcel había sido una experiencia para la vida, porque Dios le había permitido la oportunidad de conocer a mucha gente, saber los problemas y necesidades que tienen, aprovechando la ocasión para asegurar que seguirá sus estudios y los trámites de cuarto máster que supuestamente había
cursado, un día después de haber recuperado provisionalmente su libertad, se difundió que logró superar el escollo de la cárcel gracias a un documento emitido por la PGR, en el que se le exculpa de cualquier vinculación con la delincuencia organizada y de haber lavado dinero procedente del narcotráfico, lo que aceleró su salida de la cárcel madrileña de Soto del Real, una miserable acta elaborada en noviembre de 2014 por un anónimo agente del Ministerio Público de nombre Ciro Osvaldo Hurtado Mendoza adscrito a la unidad especializada en investigación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de falsificación y alteración de moneda, ¡¡todo un montaje para lograr la libertad del “profe”!!, seguramente aprovechando el máster y doctorado que cursó Manlio Fabio Beltrones en la Universidad adscrita a la Secretaría de Gobernación donde fue el segundo de abordo en los tiempos de Fernando Gutiérrez, el tío que Manlio nunca tuvo, lo que es de risa dado lo oportuna y clave que fue esa “milagrosa acta” para superar la estancia no tan feliz en Soto del Real, siguió luego una pausa de algunos días, mientras los senadores y diputados del PAN, anunciaban que viajarían a España para apoyar con información a la Fiscalía Anticorrupción por los graves delitos cometidos en Coahuila por el ex gobernador, derivados del saqueo de 36 mil millones de pesos adquiridos en deuda con documentos falsos, mientras un periódico investido por directivos oportunistas que primeramente secundaron las acusaciones de la Fiscalía Española haciendo circular información comprometedora sobre las acciones ilegales en que había incurrido el entonces huésped de una cárcel madrileña, enseguida la Fiscalía que acusó a Humberto rehusó presentar el recurso de apelación sobre la resolución del juez Santiago Pedraz que dictó el auto de libertad a favor del ex presidente nacional del PRI, mientras en México, Sergio Fuentes Flores, ex administrador general de políticas públicas del
Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila presunto responsable de falsificar documentos para la contratación de créditos bancarios era exonerado por la justicia federal al concedérsele un amparo para que se emita nueva resolución, hecho que fue identificado como la acción de la mano presidencial que mece la cuna para favorecer al amigo exiliado que terminó en líos con la justicia ibérica, mientras el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones sin mayor prudencia y recato declaró públicamente que Humberto había demostrado su inocencia, mientras por su parte “el Profe” declaraba que seguiría en España para presentar su tesis doctoral en la Universidad de Burgos, aunque en realidad preparaba su salida del país de Hernán Cortez por considerarlo un mal anfitrión toda vez que no respetó su calidad de “mexicano probo”, no bien había recuperado las ganas de vivir, cuando “El Profe” en un emotivo ataque de locura decidió poner tierra y agua de por medio, abandonando sorpresivamente la madre patria, para retornar a su amado Coahuila, donde sus fans viajaron hasta el aeropuerto de la ciudad de México para rodearlo de solidaridad y amor ante una prensa morbosa y obscena que intento sacarle declaraciones a tirabuzón, pero el sabio político solo se concreto a leer unos pertinentes párrafos que sustentaban su liberación, y espetando que; “Mancharon mi honor”, un día después acudió a los noticieros de Milenio donde solicito y amable lo lleno de abrazos Carlos Marín, su Patiño mediático que por un sobre rebosando de billetes es capaz de todo, y luego como primicia anuncio que regresaría a la política como candidato a regidor, sindico, diputado federal o senador, ya que si no estuviera prohibido por la constitución volver a presentarse como aspirante a la gubernatura, lo haría y seguramente ganaría, expreso profético y con petulancia el ex reo de Soto del Real, mientras la Fiscalía Anticorrupción de España solicita nuevas audiencias sobre su caso.
www.elquijoterevista.com
12 Especial
MONCLOVA, EN LA ENCRUCIJADA DE LA POBREZA Y EL DESEMPLEO
Desempleo y pobreza propician delincuencia y envilecimiento social, por ello no son gratuitas las expresiones antisociales de robos, asaltos a mano armada, farderos, robo de vehículos, etc, etc, todos ellos delitos de orden patrimonial, quizás la instalación de INFAC Corporation, Quality Tube, MERCO y el Mall de Estancias ayude a bajar estos delitos, pero incluso la Comisión de Delitos Contra la Salud y el sicariato se han convertido en opciones de los olvidados que en su desesperación no reparan en el hecho de que se están suicidando voluntariamente, todo porque la sociedad dejó de cumplir con sus responsabilidades, ya que empresarios, industriales, comerciantes, prestadores de servicios, entre otros, están más ocupados en acumular ganancias y utilidades antes que contribuir al fortalecimiento económico y social.
E
n los últimos tres años el gobierno de Enrique Peña Nieto ha continuado privilegiando el modelo neoliberal que se inauguró con el salinismo, el cual sigue provocando miles y miles de pobres que son utilizados como carne electoral en los comicios municipales, estatales y federales, la prueba de este condenable saldo se puede palpar en Coahuila con el espectáculo de pobreza y desolación en que se debaten miles y miles de familias, especialmente en los sectores agrario y popular, tres factores son determinantes para que esto suceda, en primer término los magros salarios que reciben quienes tienen un trabajo y el cual es insuficiente para el sustento familiar, mientras el desempleo sigue dejando una estela de desesperanza que no tiene para cuando terminar, el segundo está relacionado con los altos impuestos
que el gobierno obliga a pagar a los contribuyentes cautivos que tienen que deshacerse de bienes y patrimonio para evitar que se apliquen las amenazas de embargo con el que los amaga y el más lacerante es la terrible carestía que enfrentan todos los días las amas de casa, con los perversos juegos de precios que organizan los encarecedores de la vida por la falta de controles sociales para regular la codicia que los consume, por eso es frecuente ver como la famosa “bandera” compuesta por chile, tomate y cebolla sufre constantes oscilaciones en su precio, por ejemplo, los días martes de frutas y verduras que ofertan las tiendas de autoservicio, uno de estos tres productos se convierte en “carnada” para atraer clientela, pero en días normales los precios de estos productos de la tierra tienen un costo inalcanzable, entre 25 a 30 pesos por kilo cada uno de ellos, cuando en
El Quijote • Edición 755
Alonso Ancira: Empleos e inversión dejó de ser una responsabilidad prioritaria para el “magnate del acero”.
Gerardo Benavides: Aporta su cuota de “trabajadores cesados” fomentando con ello más desempleo y pobreza.
los estados productores estos tienen un costo de mayoreo de menos de un peso, por ejemplo chile, tomate y cebolla sinaloense cuesta en ese estado 50 centavos, si leyó usted bien, la mitad de un peso, el plátano en Chiapas cuesta 40 centavos el kilo, mientras los acaparadores lo venden de 10 a 15 pesos por kilo, la naranja cosechada en Montemorelos, Nuevo León cuesta 20 centavos por kilo y
aquí tenemos que pagarla entre 5 a 10 pesos por kilo y así podríamos seguir detallando el precio al que son adquiridos estos productos del campo mexicano por los coyotes al servicio de los poderosos dueños de tiendas de autoservicio como Walmart, EHB y Soriana, gigantes que poco a poco van monopolizando la adquisición de toda la producción agrícola a nivel nacional, sin que haya poder alguno que se atreva siquiera a contrariar sus políticas de precios, menos combatirlas con la ley en la mano, porque el gobierno se lava sus diestras alegando que todo es producto de la oferta y la demanda, mientras la ProFeCo, solo se limita a simular que para algo sirve, sí, pero solo cuando se trata de conflictos que no tocan a los grandes comercios. LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CENTRO EN PICADA
13 La crisis mundial del neoliberalismo que se agudizó en 2008 todavía no toca fondo en Coahuila, particularmente en Monclova y la Región Centro, mientras los gobernantes desde sus cómodas oficinas siguen diciendo que no hay crisis, que ellos se han encargado de atraer empleos bien remunerados producto de las costosas giras que han realizado por el oriente, (al grado de que cuando alguien se atreve a contrariarlos montan en cólera), especialmente por Corea del Sur, país que en los últimos años se ha destacado al lograr considerables avances en la industria y la tecnología, no por nada son productores de automóviles y teléfonos celulares que compiten con los que producen países de todo el orbe, Kia y Sam sung son expresión de ello, ya que estos productos automotrices y teléfonos celulares compiten con los que producen los países más avanzados de toda la Unión Europea y Estados Unidos, pero estas empresas que producen coches y teléfonos son diferentes a las transnacionales como Teksid, Takata, Trinity, Technotrim, etc, que operan en Monclova y otros municipios de la Región Centro, obviamente no lo son, porque todas ellas realizan las mismas prácticas, pagan salarios de hambre, sujetan a su personal a jornadas extenuantes, exigen cuotas de producción desproporcionadas a la capacidad humana, etc, etc., aunque este descubrimiento se lo debemos a Don Raúl Vera López (sic), la realidad no deja lugar a dudas, todas las empresas de otros países no llegan a las regiones de Coahuila dispuestas a estimular la mano de obra con atractivos salarios e inmejorables prestaciones sociales, nada de eso, desde que llegan a determinado lugar lo primero
Febrero 8
Rubén Moreira: En sus giras por Corea, Europa y Estados Unidos no se acordó de Monclova y sus habitantes.
que piden son favores fiscales y facilidades de toda índole para edificar sus instalaciones con el manido argumento que ofertarán fuentes de trabajo, aunque súper mal pagadas, pero al fin nuevas ocupaciones, por lo que los gobiernos terminan por allanarse a las condiciones que imponen desde el principio estas creadoras laborales, y si a eso le agregamos una sociedad desesperada por encontrar una salida a su difícil situación, la incertidumbre económica que impera en amplias franjas juveniles, la amenaza del crimen organizado que acecha por todos lados, etc, etc., todo termina por embonar en beneficio de los intereses de las empresas multinacionales, el espejismo de que todo se resuelve dejando que nuestros connacionales sean explotados irracionalmente por extranjeros, no es más que una más de las expresiones de la necesidad del capitalismo mundial por expandirse por toda la superficie terrestre aunque al final del día deje botado un tiradero de elefantes industriales que terminan por multiplicar geométricamente los problemas que originalmente se trataba de resolver. MONCLOVA MERECE MEJOR SUERTE
En lo que respecta al primer semestre de 2016, Monclova no avizora que los índices de desempleo medidos por el INEGI cambien a favor de la sociedad, es cierto que las expectativas pueden mejorar pero eso solo se podrá visualizar hasta bien entrado el segundo semestre de este año preelectoral, ya que las empresas que han decidido incursionar en la competencia comercial y de servicios lo harán hasta después de junio de este año que recién inicio, por lo que INFAC Corporation que producirá 250 empleos directos iniciara los trabajos de instalación en septiembre del año en curso, la empresa Quality Tube de origen canadiense que también aportará 250 lugares de ocupación laboral empezará los trabajos de instalación este año pero no se ha definido que mes lo hará, mientras que la tienda MERCO de origen netamente coahuilense que creara de 80 a 100 empleos todavía no define cuando quedará listo el galerón que albergará la tienda de autoservicio y el Mall que concretara Organización Ramírez en sociedad con empresarios de Nuevo León que se proponen invertir 30 millones de dólares tampoco ha anunciado cuándo empezarán los trabajos para su edificación, el saldo es que
mientras no haya claridad para resolver el problema laboral de alrededor de un millar de familias no se pueden lanzar las campanas a vuelo, además los salarios que predominan en estas cuatro nuevas opciones laborales cuando se hayan convertido en una realidad no se prevé que sean remunerativos constitucionalmente hablando, ni que se ofrezcan plazas de trabajo para profesionistas egresados de escuelas universitarias de Monclova y la Región Centro, incluso hasta hoy no se sabe si la fiebre del gas y aceite shale que respira de Monclova a la región fronteriza de Piedras Negras pasando por la zona carbonífera con cabecera en Sabinas, haya empleado Técnicos Superiores en Mantenimiento Industrial, área petróleo, tecnología Ambiental o Energías Renovables, egresados de la UTR, lo que deja el mensaje que hay que porfiar en el camino para alcanzar el objetivo anhelado, es decir, ofrecer a los estudiantes el estimulo de que al concluir sus estudios tendrán asegurado un lugar en el ámbito en el que se han preparado; estas opciones no son obviamente lo que vendrá a contribuir a la diversificación industrial pero al menos auxilia a las familias que viven en condiciones de desempleo, mientras llegan estas opciones laborales los monclovenses y los habitantes de municipios circunvecinos tendrán que seguir soportando empresas comerciales y de servicios que no dan completos los kilos ni los litros, esa infinita sed de enriquecerse a costa de estafar a los demás no ha menguado, ya que los mecanismos que hasta hoy se ha dado la sociedad para atenuar y eliminar estas prácticas no se han perfeccionado ni sistematizado pese a las experiencias vividas.
www.elquijoterevista.com
14 Especial
QUE NADA RETRASE LOS TRABAJOS DEL PAR VIAL EN EL BOULEVARD MADERO
LA PRIMERA FASE DEL PAR VIAL, POR CONCLUIR EXITOSAMENTE
E
josé g. noriega
s indudable que los trabajos en el Boulevard Francisco I. Madero para hacer realidad el Par Vial con el objeto de mejorar la circulación vehicular de automovilistas y transportistas en los principales vasos comunicantes de Monclova y Frontera van a paso de tortuga, no se tiene claro quién o quienes estén empeñados en nublar el principal propósito de esta obra y de quien la concibió, el Alcalde de Monclova Gerardo García Castillo, por lo que no hay duda de que este paso trascendental era imprescindible para dar lugar a otros proyectos que implican el impulso de Monclova a un nuevo estatus como ciudad de avanzada y progreso, por eso es de vital importancia que los ciudadanos de la Capital del Acero estén informados que ciudades que despertaron al desarrollo hace más años que Monclova, por lo que nos llevan de ventaja un buen trecho recorrido, como es el caso de la Capital de Sinaloa, Culiacán, ciudad que ha registrado un avance inusitado en las últimas décadas en todos los aspectos, muy apenas ahora se propone el diseño de un Par Vial que comprende la principal avenida de este famoso lugar por ser el municipio donde nacieron capos de la mafia del narcotráfico como Lamberto Quintero, Rafael Caro y Joaquín Guzmán Loera, ya que la Avenida Álvaro Obregón que atraviesa y comunica la parte de los once ríos que dividen al Culiacán Urbano con el Rural de lo que se conoce como Colonia Tierra Blanca, ahora sus autoridades se proponen instrumentar lo que aquí en un principio levantó polvareda y una intensa polémica entre dos pri-
La dirección de Obras Públicas a cargo del Ing. Alfredo Paredes López debe de exigir a la constructora responsable de los trabajos del Par Vial una explicación convincente sobre el retraso de la obra que debió de concluirse a finales de diciembre, para no dar lugar a los detractores de oficio de siempre para que tengan el más mínimo pretexto para “tirotear” con criticas insulsas a la administración municipal que más obras y acciones de gobierno ha realizado en escasos dos años, un mes y ocho días de gestión, cuidar los ritmos de trabajo y los tiempos pactados de antemano es de vital importancia social
Gerardo García: Dos años de exitosa gestión han dejado huella indeleble en la comunidad monclovense.
anistas, el “Gordo verde” y “El payo”, Armando de la Garza y César Flores Sosa y la primera autoridad municipal, hasta cierto punto artificial porque los monclovenses de a deveras nunca se han opuesto al progreso y menos al futuro, por esta razón extraña que la autoridad municipal con pleno conocimiento de causa de que sus enemigos buscan cualquier argumento por infantil que sea como pretexto para iniciar campañas mediáticas de ataques injustificados contra el jefe de la comuna, por ello, es necesario que a la mayor brevedad posible el Director de Obras Públicas, Alfredo Paredes López, investigue y esclarezca
El Quijote • Edición 755
quién o quiénes entorpecen los ritmos de trabajo para concluir con esa parte de construcción del Par Vial Francisco I. Madero, y continuar con la siguiente etapa que arropará el otro boulevard de nombre Benito Juárez, aunque el intríngulis de esta cuestión como es del conocimiento público reside en la o constructoras responsables de esta importante obra, no es momento de escatimar información ya que esta debe fluir como agua en las manos para que todo se realice de acuerdo a los tiempos convenidos, ya que la obra debió haberse concluido y entregado desde el mes de diciembre pasado, por lo que nada debe poner en entredi-
cho los pronunciamientos del Alcalde que en los dos últimos años ha hecho más obras que las que realizaron los alcaldes de extracción priista en el largo tiempo que les correspondió gobernar la ciudad de Monclova, incluso hubo algunos de ellos como Melchor Sánchez alias “El Pocholo” que hasta la disminuyeron llamándola “Monclovita”, quizás porque las pocas y pequeñas obras de relumbrón que se hicieron durante su interinato solo le dieron elementos para achicar a la patria municipal inmediata, porque su pequeño cerebro solo trabajaba para cubrir su urgencia inmediata de no salir del presupuesto público y de paso tener posibilidades de aspirar a la alcaldía pero ahora como candidato constitucional, aspiración que se ve truncada por la alcaldía de un año que no estaba dentro de los planes inmediatos del cuenta chistes al servicio del poder estatal. EL PAR VIAL DEBE ESTAR EN TIEMPO Y ESPACIO El Par Vial es una obra que por su trascendencia e importancia será clave para concitar la continuidad de obras con inversión federal y municipal que garantice un porvenir luminoso para los habitantes de Monclova, por lo que no debe ser manchada por la negligencia o mala voluntad de nadie,
15 el Par Vial debe cumplir con los ritmos y tiempos previstos, y dar la menor o ninguna cantidad de elementos para que se reproche algún aspecto a la administración municipal que preside el Lic. Gerardo García, primera autoridad de Monclova que ha dado muestras de genuina preocupación por la ciudad que lo vio nacer, ya que en sus dos años, un mes y una semana de gestión, ni un solo día ha dejado de inaugurar o dar el banderazo para alguna obra, ya sea en las colonias populares, en el centro de la ciudad, en alguna de las muchas escuelas o en algún ejido por lejano o apartado que esté, tampoco ha descuidado el desarrollo social con la organización de mega brigadas que ofrecen productos y servicios de primera necesidad a los diversos sectores, los servicios públicos están funcionando como maquinaria de reloj suizo, y las obras públicas para beneficio de todos no deben de ser la excepción, por ende los colaboradores del jefe de la comuna deben cuidad cualquier detalle que pudiera en un momento dado ser usado como motivo de discusión, si las cosas se hacen bien como debe de ser no debería haber ningún retraso en la construcción del Par Vial, obra que seguramente será base para el proyecto denominado Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), el cual contribuirá en gran medida a que Monclova se consolide como una ciudad si no del primer mundo si con un perfil enfilado hacia ese orgulloso propósito, no hay duda alguna sobre el objetivo que se persigue para hacer de la Capital del Acero un lugar digno para vivir y para que sea una metrópoli atractiva a la inversión y al turismo, por ende el hecho de que uno de los brazos del Par Vial desemboque en el Museo Coahuila y Texas no es producto de la casualidad sino del trabajo de planeación para que las obras que se realicen, además de jugar un definitivo rol social, aparejado debe traer el de estimular el aspecto económico, es decir, que la ciudad se convierta en un polo de atracción no solo para que
Febrero 8
Alfredo Paredes: Que su trabajo no sea empañado por el retraso que registra el Par Vial Madero.
se instalen nuevas empresas de todos los giros productivos, comerciales y de servicios, sino que sea el pivote que mueva los resortes para que el turismo nacional y extranjero se sienta atraído por la historia y las tradiciones del pueblo monclovense, por consecuencia nadie en su sano juicio puede discrepar del avance que registra la ciudad en solo dos años de administración distinta a la del PRI, que con el correr de 14 años ininterrumpidos de lo mismo se convirtió en una costra de cochambre que se dificultó mucho para extirparla del imaginario colectivo, porque en la comparación es donde residen precisamente las bondades de la alternancia, y para que este primer paso que se dio en esa dirección se convierta en la antesala para que la transición democrática sea una realidad en Coahuila, ya que 87 años de gobiernos tricolores ya no los aguantan ni las estatuas de nuestros próceres históricos. MONCLOVA SE TRANSFORMA CON OBRAS Si una ciudad no es atendida como se debe en su mantenimiento y en la edificación de nuevas obras para beneficio público, en poco tiempo empieza a registrar síntomas de abandono, retraso y rezago, afortunadamente no es el caso de Monclova, ya que las necesidades de avance se atienden oportunamente por las autoridades municipales que preside el Lic. Gerardo García, ya que si hablamos de seguridad pública habría que anotar que el parque vehicular
Melchor Sánchez: El peor alcalde interino que ha tenido Monclova en los años de priismo.
de ese departamento ha crecido sustancialmente, lo mismo que las unidades vehiculares que conforman el patrimonio de una buena parte de las direcciones municipales, todas estas nuevas adquisiciones realizadas en solo dos años de administración deben también tener un mantenimiento oportuno y adecuado, con el objeto de evitar que se repita la penosa historia de la venta de chatarra al término de administración como la que protagonizó el ex alcalde interino Melchor Sánchez mejor conocido como “El Pocholo”, el cual le vendió ilegalmente a una empresa regiomontana varias toneladas de unidades automotrices víctimas del saqueo de piezas que practicaron funcionarios y empleados cobijados desde la principal oficina de la Presidencia Municipal, el mismo que al término de su administración interina no llenó con lo que malversó sino que hasta vendió
al margen de la legalidad la chatarra que dejaron sus protegidos, y hasta un jugoso bono de marcha se adjudicó a todos y cada uno de los regidores y síndicos de su administración donde hasta el tesorero alcanzó, obviamente el escándalo que se generó en torno a esta arbitraria decisión que cayó en la ilegalidad no fue suficiente para que se procediera administrativa y penalmente contra el susodicho “malandro de cuello blanco”, ya que movió todos los hilos a su alcance y su influencia en el poder estatal para que esa villanía económica no se convirtiera en el búmeran que lo condujera a ser huésped distinguido de algún Cereso, pese a que importantes medios de información y comunicación como el periódico Reforma reseñaron la indómita osadía de “El Pocholo” de vender lo que no era suyo, por ende para evitar estas y otras acciones que han tenido repercusiones de carácter nacional es conveniente que el jefe de la comuna le cuide las manos a los “rescoldos pocholistas” que se quedaron agazapados el área de Servicios Primarios a fin de evitar cualquier hecho deshonesto que afecte la imagen de toda la buena administración que se ha hecho en la primer mitad del periodo de gobierno blanquiazul, también vale la pena supervisar que ninguna de las obras emblemáticas más importantes por su carácter estratégico no se coloquen en las bizantinas y triviales platicas de café donde los politicastros del PRI acostumbran linchar a sus enemigos políticos con denuestos e insultos carentes de sustento ya no digamos de fundamentos, los tiempos actuales exigen de audacia e intrepidez porque si se deja que los mediocres y enanos de mente y alma con sus criticas de café se propongan detener la acción de gobierno que procura el bienestar comunitario, entonces estaríamos sujetos a voluntades externas que nada aportan a la sociedad que ahora reclama más hechos que palabras, poniendo de relieve la clásica frase de Don Quijote de la Mancha, avanzamos Sancho por eso los perros ladran.
www.elquijoterevista.com
16 De Ser Así
D
icen que el Coordinador Regional del DIF estatal en esta jorge Región Centro, ha villarreal convertido esta oficina en la sucursal del PRI, se quejan y señalan al titular de esa dependencia de utilizar los recursos del Estado para promocionarse él, ya que dicen quiere ser candidato del PRI a regidor en la próxima elección, lo señalan de que los “bolos” de Navidad los sigue llevando a las colonias populares diciendo que eran donados por él, lo más grave es que solo lleva a los líderes de colonia que son afines a su causa, señalan sus detractores que además a discreción suya entrega despensas solo a los que son del PRI, sino son de ese partido les niega el apoyo, y a los líderes que no son de su “grupo” político menos, aunque sean del PRI, lo mismo pasa con los taxis, esos vehículos especiales que funcionan para atender a las personas mayores, según dicen solo a los del PRI les dan servicio, y lo más curioso que los que tienen los “vales” para pagar con ellos solo son los da a la gente popis de monclova….ufff dicen que hay mucha pus y muchos desvíos de recursos en esta dependencia, a ver que dicen las autoridades estatales, los que saben dicen que la bodega está llena de sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, despensas, cobijas y más, pero dicen sus “gentes” que aún no es tiempo político para usarlas. Bueno cada quien, y la Contraloría, y la función pública, en dónde quedan. *** Las listas de aspirante a la de un año empieza a surgir en forma por parte de los partidos políticos; piedras negras, así van a quedar; PRI un año XXXX, y la de tres años, Sonia Villarreal; por el PAN, Lariza Montiel, que repite doble; Frontera, PRI Bella Alemán, para la de un año, Jesús Ríos para la de tres; por el PAN Armando Pruneda, repite las dos; Sabinas del PRI, la de un año Carolina Morales, y la de tres años, Eleazar Villarreal Willars, y el PAN y UDC harán mancuerna otra
vez y se va a negociar entre estas dos fuerzas; Ramos Arizpe, PRI Lily Gutiérrez y la de tres años, José Luis oyarzabal, por el PAN Ernesto Saro, quien repite en las dos. Y así sigue la lista que esta larga, larga y muy larga. *** El Congreso del Estado de Coahuila liderado por el diputado José María Frausto Siller, rompe récord de sesiones esta semana habrá; 1.- la sexta sesión del primer período de la diputación permanente tendrá lugar el día miércoles 10 de febrero de 2016, a las 10:00 horas. 2.-la sesión solemne para inscribir en el muro de honor del salón de sesiones el nombre del Instituto Tecnológico de Saltillo, tendrá lugar el día viernes 12 de febrero de 2016, a las 10:00 horas. 3.- la cuarta sesión del primer período extraordinario tendrá lugar el día viernes 12 de febrero de 2016, al término de la sesión solemne. 4.- la sesión solemne para conmemorar el Día del Ejército, tendrá lugar el día lunes 15 de febrero de 2016, a las 9:00 horas, en el salón de sesiones. *** El próximo jueves 25 de febrero a las 16 horas en el Centro Cultural Lily y Edilberto Montemayor Seguy, en Sabinas, será inaugurado y se pondrá al servicio de la comunidad es uno de los múltiples proyectos que apoya esta fundación, ahora con el apoyo de Gobierno del Estado, para que funcione esta casa de la cultura, en el evento de inauguración estará presente el Gobernador Rubén Moreira y la familia Montemayor Seguy. *** Este miércoles 10 de febrero, será Miércoles de Ceniza, con ello empieza la Cuaresma, la Iglesia Católica
El Quijote • Edición 755
prepara ya los actos litúrgicos propios de esta fecha con la imposición de la ceniza en diversos templos en diferentes horarios. *** Olvidados completamente los mineros del poblado de esmeralda, localidad de Sierra Mojada, pues los patrones les birlaron los pagos y estos “tomaron” la mina, acusan a la procuraduría de no atender las instrucciones del gobernador Rubén Moreira, a quien dicen le creyeron el ofrecimiento que les hizo de apoyarlos en todo, pero los MP simplemente desconocieron el compromiso del Gobernador Moreira de ayudar a esta gente que vive en el corazón del desierto coahuilense, donde no hay nada de nada, y ellos se aferran a vivir en ese lugar, son 140 familias que están a la deriva. *** Armando Guadiana Tijerina, vuelve otra vez a subir el tema de la mega-deuda y ahora va más allá, en tono de burla dice que invita a los implicados a ir de compras a Eagle Pass, Texas. *** Muchos de todo el Estado de Coahuila y de otras partes del país, se fueron hasta Saltillo al festejo de cumpleaños del licenciado Enrique Martínez y Morales, los analistas políticos están tomando nota de todo lo que suceda en este evento y de los personajes políticos que asistan al mismo. *** Por cierto en una de las encuestas que tuve la oportunidad de ver, aparece como el gobernador más recordado, apreciado y recordado por los coahuilenses, el licenciado Enrique Martínez y Martínez. *** Se fue oficialmente Carlos Orta
el municipio, en medio de llantos y agradecimientos de todo su equipo. Los señalamientos no se hicieron esperar, y todos señalan que hay una autora intelectual de su salida, quien dicen, es quien gobierna el barco, y no quiere rivales para sus planes de continuidad, incluso, a lo mejor, ser la siguiente alcaldesa, muy al estilo de las “familias felices”, para ello; la tía Esther también sería utilizada como ariete, como ganado sacrificable para tantear previamente las aguas. *** Dicen varios senadores del pan, ya están teniendo diversas reuniones muy secretas con fiscales federales de Texas, para hacerse de más datos que, donde se darán más pormenores de este caso que cada día se vuelve más espinoso donde efectivamente involucran a varios personajes de la vida pública de Coahuila, como son Humberto Moreira, Javier Villarreal, Jorge Torres, Rolando González, etc, y de la relación con otras actividades además de las financieras. *** El que quiere llevar agua al molino es el CEN del PAN, que pronto ya ha enviado, a su vez, una comisión a España, para hacerse de los pormenores del expediente del profesor Humberto Moreira, ya que ha anunciado demandas por “daño moral” en contra de sus detractores, más lumbre a la hoguera. *** La Asociación Nacional Venustiano Carranza, que preside el licenciado Enrique Neaves Muñiz, para que sea en el Auditorio León v Paredes donde se lleve a efecto la toma de protesta de la nueva mesa directiva estatal de esta organización política.
De política y más 17 wqmzlibreexpresion@hotmail.com
arturo cruz fuentes
L
a llegada a México del profesor Humberto Moreira Valdés, luego de su estadía en España donde al momento parece librar un proceso judicial en su contra, movió tapetes y conciencias a favor y en contra en territorio nacional. FUE EN la capital del Estado donde dirigentes de colonias, líderes de barrio de sectores populares indicaron que van a recibir al profe con una verbena apenas pise el suelo coahuilense. DESDE LUEGO que en el gran entarimado de la política hoy en día, lo mismo en el plano nacional que en el Estatal, acá en Coahuila se han dado opiniones a favor como en contra sobre este regreso que ha empezado a hacer el ex Gobernador y ex Presidente Nacional del PRI. EN EL caso muy particular lo único que podemos expresar en relación al ex Gobernador, es que México, es un País de leyes, recién acaba de conmemorarse un año más de la Constitución Política Nacional. POR ELLO considero a título personal que no es papel de juzgar el que tenemos quienes trabajamos en los medios de comunicación, si informar tender el puente entre sociedad y actores políticos, gubernamentales por lo que las cosas deben caer por su propio peso es decir que el profe lo exoneró primero la PGR en México, luego lo dejan en libertad en España motivos debieron existir. COMO MEXICANOS estamos más que obligados a exigir que esa Constitución Política que tanto se presume
Febrero 8
se aplique y que se haga justicia donde haya irregularidades pero tampoco es de gente de buen talante querer hacer leña de árbol caído. EL DÍA en que empecemos a elegir autoridades que realmente se comprometan con la sociedad, quizás hasta entonces podremos aspirar a acabar con tantos males que le pegan a este México. CON LOS días cada vez más encimados previo a la renovación del Bloque B en las secciones mineras 147 y 288, todo indica que serán algunos licenciados los que dicten línea para ver por dónde puede darse las nuevas carteras. TRAS reconocer a medias que la apertura a la democracia no ayudó en mucho, la dirigencia a cargo de Checo Medina, sigue entrampado entre esperar a que se les autorice el recuento sindical para darle a Napo un rotundo No, y las elecciones del Bloque B. AUN CUANDO se ha querido medio subsanar el proceso democrático interno en ambas organizaciones, lo cierto es que la raza está acostumbrada al dedazo a la línea y bueno es donde algunos están sacando ventaja al colocar gente nueva. SUCEDIÓ y ni modo que digan que no con la elección del comité revisor del tabulador, en donde dos jóvenes mujeres les ganaron la votación a los que pensaban tenían el control a través de los grupos. LA ELECCIÓN para renovar los bloques B, por eso insistimos tendrá que ser monitoreada desde los altos mandos de los mentados li-
cenciados para que digan por dónde o de lo contrario hasta un Napista podría incursiona. EN OTROS temas, la renovación de la mesa directiva de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS en Monclova, celebrada el pasado domingo busca darle una oxigenada a la serie de irregularidades y desvíos de recursos que se han estado llevando a cabo en esta agrupación. JUAN VALDEZ, ex vocero de la Sección 288, y Ricardo Rodríguez Rocha, ex diputado federal y ex secretario general de la Sección 147, son los que se disputan el triunfo ante una asamblea donde al momento impera el caos. DECIMOS que impera el caos, porque desde que el extinto Güero Pailer, no hubo quien pudiera meter control a la administración, incluso hasta una dama llegó a presidir la Asociación pero fue doña Leonor la que pudo haber llegad con ganas de hacer bien las cosas, sin embargo se rodeo de puro mañoso que le hicieron tropezar. SIN PODER terminar su período doña Leonor, al final cayó en la misma situación de su antecesor es decir dejó que manos turbias manejaran los recursos y las cuentas mochas no se dejaron esperar. LLAMA la atención que ahora el ex dirigente sindical Ricardo Rodríguez Rocha quiera ser el dirigente de una agrupación que está muy olvidada de las diferentes autoridades. SOBRE TODO porque Rodríguez Rocha, llega con cartas de presentación de haber
sido quien metió al bote al ex dirigente sindical de la 147 Ruperto Montano, por los fraudes, en donde la pregunta obligada sería de ganar la votación hará lo mismo. RICARDO RODRÍGUEZ, debe primero superar la aduana de la votación, convencer a los socios de que es la mejor opción, y bueno dice tener elementos para rescatar a una asociación que es solo utilizada por unos cuantos con fines de lucro y por falsos políticos que nada mas cuando acuden a pedir el voto llegan saludando y luego se olvidan. EN LO que corresponde a Juan Valdez, tiene también lo suyo, hizo buen papel como comisionado sindical en la 288 por lo que creemos que también oxigenaría la asociación, esperemos pues que los socios analicen y decidan a quién quieren como representante para sacar del olvido en el que se encuentra a dicha agrupación. COSAS del destino el asunto es que dos ex sindicalistas de las principales organizaciones mineras, buscan representar a pensionados y jubilados que siguen padeciendo de muchas necesidades, al quedar abandonados muchos de ellos por sus familiares y con mayor razón de las autoridades en sus diferentes rubros. VEREMOS en los próximos días una vez superada la elección, el equipo de trabajo que logren integrar y sobre todo y en realidad van a hacer una limpia general o se mantiene le nivel de gran cantidad de irregularidades que ahí se han estado ejerciendo.
www.elquijoterevista.com
18 En pocas palabras
Lic. Oscar r. Maldonado
LA VISITA DEL PAPA
El papa Francisco viene a explicar por qué os denigró advirtiendo a Argentina que no se vaya a mexicanizar. También explicará por qué otorgó el perdón a los Legionarios de Cristo que solo podrían otorgar las víctimas y sus padres.
L
íder de la insurgencia y victorias sobre jefes realistas. Ya desde 1815 Félix María Calleja se ufanaba de haber extinguido la causa insurgente en Guanajuato cuna del movimiento a través del uso de tropas numerosas y fuertes medidas represoras, estando la lucha insurgente en decadencia o agobiada por los realistas en muchos puntos del país Juan Ruiz de Apodaca decide ofrecer el indulto a aquellos que dejen la lucha por lo que muchos de los jefes independentistas comienzan a rendirse, la oferta de indulto contemplaba especialmente a Vicente Guerrero quien sin embargo no la acepta por lo que el Virrey envía directamente a su padre Pedro Guerrero partidario del realismo español para que intente convencerlo de deponer las armas, nada hizo cambiar las ideas del general insurgente ni siquiera los ruegos de su padre de rodillas y con lágrimas a lo que Guerrero repuso Señores éste es mi padre ha venido a ofrecerme el perdón de los españoles y un trabajo como general español, yo siempre lo he respetado pero la patria es primero. Sin embargo esto tampoco disuadió a Apodaca, por un lado de manera oficial manda continuamente fuerzas a combatir a Guerrero exigiéndoles resultados inmediatos mientras que por otro debido a la falta de éstos insiste en entablar conversaciones secretas con Guerrero a través de sus allegados convidándole a que se rinda a cambio de un puesto importante en la milicia española y otros beneficios.
Estandarte del Regimiento de San Fernando antes enarbolado por José María Morelos. En 1818 Guerrero es nombrado General en Jefe de los ejércitos del Sur por el Congreso de Chilpancingo esto sería ratificado en 1820 por la Junta Subalterna otorgándole toda la autoridad y el mando de las milicias insurgentes. Ante la pérdida de confianza de los realistas tras las largas campañas Vicente Guerrero aprovecha el momento y escribe una carta al Coronel Gabriel de Armijo jefe de las fuerzas realistas del sur a cargo de combatirlo, en la misiva le invita a que se una a la causa insurgente para alcanzar así la independencia presentándole una propuesta muy similar al Plan de Iguala, Armijo rechaza rotundamente la oferta el 17 de agosto de 1820 Guerrero escribe ahora al coronel Carlos Moya subalterno de Armijo, Moya también rechaza la oferta pero con cortesía e invitando a Guerrero a rendirse la misiva llega a manos de Apodaca a pesar de ello el virrey no rompe su contacto con Guerrero debido a esto a las derrotas constantes y a lo remoto de llegar a someter a Guerrero como se le exigía Armijo renuncia al cargo de la Comandancia del Sur dejando el puesto vacante es reemplazado por Agustín de Iturbide el 9 de noviembre de 1820 por propuesta del grupo de la Conspiración de La Profesa éstos secretamente pretendían también la independencia pero aspiraban a crear una monarquía mexicana gobernada por un Infante de España restaurar el ab-
El Quijote • Edición 755
solutismo y abolir la Constitución de Cádiz pues ésta era de corte liberal y quitaba privilegios a la clase acomodada y a la nobleza novohispana concediendo algunos derechos a la población en general. Guerrero continuó manteniendo su foco de insurrección junto a su mano derecha Pedro Ascencio de Alquisiras en la zona montañosa del estado. Para su campaña contra Guerrero Iturbide tuvo a su cargo el batallón realista de la Comandancia del Sur antes bajo las órdenes de Armijo el cuál comprendía el Batallón del Sur el regimiento de Potosí los escuadrones de Isabel los Infantes de la Corona el Batallón de Murcia y el Batallón de Tres villas, posteriormente a petición suya se le unieron también los regimientos de Celaya y el cuerpo de caballería de la Frontera. Guerrero enfrentó al ejército realista al mando de Agustín de Iturbide, éste al igual que sus antecesores no puede derrotar a Guerrero perdiendo como ellos la mayoría de las batallas contra los insurgentes surianos. El 28 de diciembre de 1820 Ascencio de Alquisiras destruye la retaguardia del ejército de Iturbide daña fuertemente una de sus alas y dispersa su centro. El 2 de enero Guerrero rompe el Sitio de Zapotepec corta la línea realista y destroza al batallón realista del Sur, el 25 de enero Ascencio de Alquisiras vuelve a derrotar a Iturbide cerca de Totomaloya, dos días después el 27 de enero Guerrero propina otra fuerte derrota a los realistas cerca de la Cueva del Diablo tras una dura batalla que se prolongó todo el día, estos combates fueron los últimos de la Guerra de Independencia pues Iturbide al darse cuenta de que no podía derrotar a Guerrero le propone entrevistarse.
(Continuará...) ATENTADO CONTRA PEÑA, LE METEN UN LIBRO AL COCHE Luego de concluir que la detención y la posterior privación de la libertad de Nestora Salgado García líder de la Policías Comunitaria de Olinalá, Guerrero, fue ilegal y arbitraria y su proceso judicial injusto, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas pidió al gobierno de México su liberación y una compensación apropiada. En su resolución 56/2015 dada a conocer este martes el organismo de la ONU informó que ya dio vista de este caso al Relator Especial sobre situación de los defensores de los derechos humanos y al Relator Especial sobre la situación tortura y otros tratos o penas crueles o degradantes. De esta forma el Grupo de Trabajo compuesto por cinco expertos independientes de derechos humanos emitió su decisión de fondo sobre el caso de Nestora Salgado quien en Estados Unidos es representada por la Clínica Internacional de Derechos Humanos se Seattle. Hace un año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una serie de medidas cautelares en las que ordenó a México proteger la vida e integridad personal de la señora Salgado dado las alarmantes condiciones de detención y el grave deterioro de su salud. Esta es una fuerte condena a tantas injusticias que ha sufrido Nestora en manos del Estado mexicano, dijo Alejandra Gonza abogada de la señora Salgado en Estados Unidos e integrante de la Clínica. Estuvimos trabajando más de dos años para demostrar a la ONU que Nestora
19 está viviendo procesos injustos en un claro caso de criminalización de su liderazgo ahora México debe liberarla inmediatamente. Otro motivo de vergüenza mundial para México por culpa de estos dizque gobernantes torturadores de mujeres valientes como Nestora Salgado por atreverse a señalar a delincuentes oficiales protegidos por el sistema corrupto, quieren que solamente se ocupe de aplicar la ley a los pobres indefensos de siempre. Afortunadamente la ONU resolvió en el numero 56/2016 que sea liberada, falta que estos gobernantes indolentes acaten dicha resolución. ELIMINADOS LOS NEFASTOS PARTIDOS EXCEPTO MORENA TENDREMOS PUROS CANDIDATOS INDEPENDIENTES En cuanto Kate del Castillo prometió decir la verdad sobre la aprehensión del chapo la PGR ahora en manos de una mujer se le echó encima furiosamente porque en México está prohibido decir la verdad. Una vergüenza más Estamos en el último lugar en la lista de países corruptos narcotraficantes y mentirosos, sufrimos la burocracia más grande y cara del mundo y para nada bueno sirve. Nos preguntamos hasta cuándo vamos a reaccionar para liberarnos de esta carga mortal. LA ENTREGA DEL PETRÓLEO Lo que sigue es historia pura, estos nombres son para las posteridad un ejemplo de traición a la patria lograda por Peña con dinero del pueblo algún día sabremos cuánto cobró cada uno de los diputados y diputadas y senadores y senadoras por entregar nuestro petróleo a los gringos, al senador al Víctor Hermosillo le dijeron en su cara los bajacalifornianos que recibió 30 millones de pesos por su
Febrero 8
firma. El lector tomará nota de la siguiente lista que estaremos publicando periódicamente.
Del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Roberto Armando Albores (Chiapas) Daniel Amador Gaxiola (Sinaloa) Humberto Domingo Mayans Canabal (Tabasco). Ricardo Barroso Agramont (Baja California Sur). Enrique Burgos García (Querétaro). Jesús Casillas Romero (Jalisco).Manuel Cavazos Lerma (Tamaulipas) Raúl Cervantes Andrade (Lista Nacional). Miguel Ángel Chico Herrera (Guanajuato). Manuel Humberto Cota Jiménez (Nayarit). Omar Fayad Meneses (Hidalgo). Braulio Manuel Fernández Aguirre (Coahuila). Emilio Gamboa Patrón (Lista Nacional).Ernesto Gándara Camou (Sonora). Félix Arturo González Canto (Quintana Roo). Isaías González Cuevas (Baja California Sur). Ismael Hernández Deras (Durango). Aarón Irizar López (Sinaloa). René Juárez Cisneros (Guerrero). Patricio Martínez García (Chihuahua) Armando Neyra Chávez (Lista Nacional). José Ascención Orihuela Bárcenas (Michoacán). David Penchyna Grub (Hidalgo). Eviel Pérez Magaña (Oaxaca). Raúl Aarón Pozos Lanz (Campeche). Carlos Romero Deschamps (Lista Nacional). Miguel Romo Medina (Aguascalientes). Óscar Román Rosas González (Campeche). Gerardo Sánchez García (Lista Nacional). Alejandro Tello Cristerna (Zacatecas). Teófilo Torres Corzo (San Luis Potosí). Héctor Yunes Landa (Veracruz). José Francisco Yunes Zorrilla (Veracruz).
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (Puebla). Ivonne Liliana Álvarez García (Nuevo León) Angélica del Rosario Araujo Lara (Yucatán) María Cristina Díaz Salázar (Lista Nacional) Hilda Esthela Flores Escalera (Lista Nacional) Margarita Flores Sánchez (Nayarit) Norma Alicia Galindo Matías (Colima) Diva Hadamira Gastelum Bajo (Lista Nacional) Arely Gómez González (Lista Nacional) Marcela Guerra Castillo (Nuevo León) Lisbeth Hernández Lecona (Morelos) Juana Leticia Herrera (Durango) Ana Lilia Herrera (México) María Verónica Martínez Espinoza (Jalisco) Lilia Guadalupe Merodio Reza (Chihuahua) Graciela Ortiz González (Lista Nacional) Claudia Artemiza Pavlovich Arellano (Sonora) María del Rocío Pineda Gochi (Michoacán) Mely Romero Celis (Colima) María Lucero Saldaña Pérez (Puebla). Del Partido Acción Nacional José Rosas Aispuro Torres (Durango). Daniel Gabriel Ávila Ruiz (Yucatán). Jorge Luis Preciado Rodríguez (Colima). José María Martínez Martínez (Jalisco) Fernando Herrera Ávila (Aguascalientes). Luisa María Calderón Hinojosa (Lista Nacional). Luis Fernando Salazar Fernández (Coahuila). Fernando Torres Graciano (Guanajuato). Sonia Mendoza Díaz (San Luis Potosí) Silvia Guadalupe Garza Galván (Coahuila). Salvador Vega Casillas (Lista Nacional.) Francisco Búrquez Valenzuela (Sonora). Marcela Torres Peimbert (Querétaro). María del Pilar Ortega Martínez (Lista
Nacional). Ernesto Cordero Arroyo (Lista Nacional). Juan Carlos Romero Hicks (Guanajuato) Francisco Domínguez Servién (Querétaro) Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas) Roberto Gil Zuarth (Lista Nacional) Héctor Larios Córdova (Lista Nacional) Jorge Luis Lavalle Maury (Campeche) Francisco Salvador López Brito (Sinaloa) Javier Lozano Alarcón (Puebla) Carlos Mendoza Davis (Baja Califonia Sur) Martín Orozco Sandoval (Aguascalientes) César Octavio Pedroza Gaitán (San Luis Potosí) Laura Angélica Rojas Hernández (Lista Nacional) Fernando Yunes Márquez (Veracruz) Maki Esther Ortiz Domínguez (Tamaulipas) Adriana Dávila Fernández (Tlaxcala) Rosa Adriana Díaz Lizama (Yucatán) Mariana Gómez del Campo Gurza (Lista Nacional) Sonia Mendoza Díaz (San Luis Potosí) Gabriela Cuevas (Lista Nacional)
Del Verde Pablo Escudero Morales (Distrito Federal). Juan Gerardo Flores Ramírez (Lista Nacional). Jorge Emilio González Martínez (Quintana Roo). Luis Armando Melgar Bravo (Chiapas). Carlos Alberto Puente Salas (Zacatecas) Ninfa Salinas Sada (Lista Nacional) María Elena Barrera Tapia (Estado de México).
La empresa Altos Hornos de México S. A. de C.V. sigue tan apestosa y contaminante como siempre. Este pie de página será permanente hasta que desaparezcan los humos venenosos.
www.elquijoterevista.com
20 Carne Molida Catarino González
M
uchos son los millones de pesos que fueron tirados en las calles de este municipio y carretera a los ejidos de San Buenaventura a San Blas y no hay autoridad que supervise estas obras ya que es puro mugrero lo que hicieron estas constructoras a las que les asignaron estas obras por parte del alcaldete Oscar “La Pólvora” Flores Lugo y secuaces, en las calles del municipio hay un tramo por la calle Hidalgo que ya se les olvidó recarpetear y las calles que ya fueron recarpeteadas presentan todas hundimientos y baches por la mala calidad del material y además tienen dos meses de que estas obras fueron ejecutadas y ya están todas desmadradas y la supervisión quién la hizo por parte del municipio, estado y federación?, porque fueron recursos federales o de Pemex; la carretera a los ejidos es otra de las obras de recarpeteo que la constructora lleva a cabo los trabajos están haciendo puro mugrero en esa carretera con materiales de pésima calidad y muy bien cobrados y además un trabajador de ahí se va porque ni siquiera hay planeación de lo que están haciendo, hay mucho desnivel y ya presenta hundimientos en donde había baches grandes y además van muy lentos los trabajos, ya que en dos meses han avanzado aproximadamente dos kilómetros y ya los campesinos están molestos por tanta quebradera de las partes de la suspensión de sus modestos carros o camionetas y si ya tienen el recurso para esta obra que están haciendo de relumbrón pues ya termínenla, porque ya tienen más de cinco meses que la empezaron y aún es fecha que no la terminan y al paso que van que todavía no llevan ni siquiera la mitad, por lo que los campesinos sospechan que la van a terminar hasta el 2017 para sacarle raja político electoral. Habrá elecciones en la Asociación de Jubilados y Pensionados
“trabajando por la comunidad de Nadadores” Ismael Aguirre del IMSS de San Buenaventura y serán dos los participantes: José Luis Sánchez y Gilberto Hernández al liderazgo de la Mesa Directiva como presidente y cada uno llevará su planilla, ojalá y los votantes, es decir, los pensionados elijan al mejor y no se vayan con la finta de votar por las personas nuevas para que no les vaya a pasar lo que sucedió en la Asociación de Pensionados de Monclova, por eso dice el dicho “más vale viejo por conocido que nuevo por conocer”. Hay que abrir los ojos compañeros pensionados y votar por el que ustedes crean que sea el mejor y no andar después lamentándose como los compañeros de Monclova y Frontera. El que todavía no pierde la costumbre de ir al que fue su negocio es el Ing. Polanco, por lo que dicen sus amigos que va con la esperanza de que lleguen algunos deudores que están pendientes, si no le pagaron cuando existía ahora menos se paran por ese lugar y otros de sus amigos dicen que es muy difícil perder esa costumbre de ir todos
El Quijote • Edición 755
los días durante veintidós años y batallar con todos los borrachos y locos que acostumbraban a ir, es muy difícil perder esa costumbre de un día para otro y dicen que el que tuvo que ver mucho en este cierre es el salado del ex alcalde Poncho “Quesos” Valdez, que así como ha fracasado en los partidos políticos, dicen que ahora trae las malas vibras que donde se para ni la hierba crece porque se seca. El pasado 4 de febrero aproximadamente a las 9:30 Hrs. voló al cielo el gran amigo José Dolores Sánchez Vásquez a la edad de 64 años, falleció en cumplimiento de su deber, ya que él era agente de Vialidad desde hace más de dos años en esta administración que preside Ismael Aguirre, “El amigo Lolo” como lo conocían en el Pueblo de Nadadores y San Buenaventura en donde también trabajó en el departamento de Vialidad, era una persona muy querida por parte de todos los niños y padres de familia de la Escuela Cuauhtémoc, esa que está a un lado de la Presidencia y además proporcionaba sus
servicios al Jardín de Niños Jesús de la Fuente, y después de dar la vialidad en la escuela primaria para luego ir al jardín de niños y al llegar a la Presidencia y en presencia de varios funcionarios y pueblo que se encontraba en esos momentos Lolo se desvaneció por el infarto que sufrió dejando un hueco en ese departamento por el don de gentes que siempre lo distinguió, además de arriesgar su vida para darle paso a los peatones, por lo que desde esta tribuna les enviamos a sus familiares nuestro más sentido pésame y pedimos a Dios nuestro señor la benevolencia de su infinita misericordia y los dones de su consuelo y una pronta resignación por tan irreparable pérdida y que el gran arquitecto del universo los acompañe en su dolor, por lo que la Revista El Quijote se solidariza con la familia, porque el amigo Lolo era un asiduo lector de esta revista y ayudaba a repartirla a todos los funcionarios y amigos cada semana, Descanse en Paz nuestro gran amigo Lolo, al que se le va a extrañar mucho por parte de la niñez y padres de familia.
Algo más que palabras 21
corcoba@telefonica.net
victor corcoba herero
V
PONGAMOS UNA ILUSIÓN EN LA VIDA
ivimos unos momentos realmente desoladores, la falta de ilusiones es lo que nos hunde en la mayoría de las veces. Precisamos retomar la esperanza como diario de vida, como acontecer en nuestra existencia, como sostén, pues es la existencia misma esperanzándose la que nos hace crecer, para así, poder tomar otras actitudes más positivas. A veces parece como si nada funcionase. Los ciudadanos ven que la Unión Europea no funciona. Con frecuencia diversos expertos de Naciones Unidas instan al mundo a comprometerse con los derechos humanos. El planeta cada día se acrecienta más de injusticias, reflejándose una desigualdad entre los sexos muy arraigada, lo que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. La realidad a veces supera a la ficción; pero aún así, tenemos que tener la capacidad de soñar para poder
Febrero 8
transformar este cúmulo de sinsabores que nos tensan el alma y nos impiden vivir. Por muy fuertes que sean las adversidades la invención jamás puede perderse. Desde luego, no debemos dejarnos abatir nunca por una situación anclada en los sufrimientos. No hay mal que cien años dure, dice el sabio refranero a propósito. Y ciertamente, la vida no puede entenderse sin un afán por vivir, sin un desvelo por salir de esta corrupta mundanidad que nos acorrala, con el anhelo de levantarse, despertar y de ponerse en acción, un estímulo vital muy superior a la suerte. En ocasiones nos veremos frustrados, pero es en las caídas, como nos hacemos fuertes y proseguimos ilusionados. Mil puertas se cierran cada noche, pero también mil puertas se abren al amanecer cada día. Es cuestión de persistencia, de sustentarse en la convicción aunque la cuerda
esté tirante. No olvidemos que mientras hay vida, también hay esperanza. Eso es lo que todos necesitamos, ya no digamos si nos ponemos a trabajar juntos, haremos borrón y cuenta nueva por muchas que sean las decepciones y arrojaremos todas las inútiles luchas al olvido. Eso sí, habremos aprendido una lección más. Claro está que, en cada despertar, nace un deseo. No debemos desaprovecharlo. A veces, yo mismo pienso, que la vida es eso, un caminar de una esperanza a otra. Hoy el ser humano necesita hermanarse en su propio mundo, sentirse parte del mundo, ilusionarse por ese mundo al que estamos dispuestos a custodiar. Es verdad que el escenario es grotesco: hay muchos, muchos pueblos, ciudades y gente, mucha ciudadanía, que sufre; muchas guerras, mucho odio, mucha envidia, mucha venganza y mucha podredumbre; pero todo esto se der-
rumbará más pronto que tarde en la medida en que el espíritu ciudadano se despoje de vicios y retorne a la belleza del amor, que es la auténtica imagen que nos transforma. Naturalmente, nunca será tardío para buscar un mundo más habitable, donde nadie quede sin cobijo, si en este natural empeño ponemos el coraje necesario y la providencia del sueño. No podemos pasar por la vida sin haber tejido un montón de entusiasmos, cuando menos debemos de intentarlo. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, no sólo es para sí, transmite un aliento de luz para todos. Sería absurdo dejarse morir poco a poco. Son tantas las miserias humanas, que hasta las mismas necesidades humanitarias deben mantenerse separadas de los temas políticos. Hay cuestiones que son razón de vida como la desnutrición. Nunca se da tanto como cuando se da posada y pan; o lo que es lo mismo, amor y esperanzas. Quizás deberíamos grabar esto en nuestro corazón: cada día es un nuevo día; y ese día, el mejor del año para compartir conviviendo. En cualquier caso, hemos de tomar mayor conciencia de humanidad para poder fraternizarnos de manera nueva, renovándonos en la recreación de lo que somos, ciudadanos de un orbe siempre con vistas al sol, y hasta para soñar tenemos la luna como compañera de quimeras. Al fin y al cabo, la utopía es el principio de todo avance y el diseño de un expectante ascenso poético; y, tras la poesía, siempre repunta el horizonte de la verdad. De la que estamos tan necesitamos, por la maldita mentira que todo lo trastoca y confunde. Más vale ignorar mil verdades que imbuirse de falsedades. Cuidado con ser cómplices, la autenticidad triunfará por sí misma, y hará de la vida un poema eterno e interminable.
www.elquijoterevista.com
22 Tendencia a.g. brr
C
omo sucede cada año en el mes de Febrero, acontecen varias cosas, se celebran varias cosas y casi siempre se inicia el período de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza (hay ocasiones, cada equis años, que la Cuaresma se atrasa y viene empezando en el mes de Marzo, pero este año empieza en Febrero y empieza muy temprano). Por lo que, escribamos sobre lo que pasa en este mes. Entre las cosas que acontecen, normalmente durante los primeros días del mes, está el Super Bowl. Pero esta vez se atrasó, será el 7 de Febrero, así que nos esperaremos una semana para comentar el juego, el show y el ganador. En lo personal, me gusta el Futbol Americano y espero en Dios que ese juego en particular, no me lo vaya a perder y lo comentaremos la próxima semana. Lo mismo, dejaré en manos de los dedicados a lo religioso, que hagan sus avances doctrinales relacionados con la Cuaresma. Y más ahora, con el año de la Misericordia y además con la venida del Papa a México. Pasemos a algo tradicional que se celebra en este mes de Febrero: el día del Amor y la Amistad. Dos concepto muy parecidos, dos sentimientos casi iguales, pero que no se pueden igualar; una cosa es ser amigo y otra cosa es ser amante o amado.
La amistad perdura por siempre, se es amigo para toda la vida. Los amigos empiezan por caerse bien, hay una especie de atracción entre ellas con ellas, ellas con ellos y/o ellos con ellos. Si este primer paso se da, sigue la relación entre ambos con el confiar el uno en el otro. Le dan importancia a lo que les pase y se inquietan con las vicisitudes que le suceden a uno y a otro. Le dan importancia especial al trato entre los dos y son capaces de defenderlo o defenderla en alguna situación que así lo amerite. Ya son amigos. De ahí va naciendo el cariño y el afecto y cuando se despide de él o de ella, le recomiendan que se cuide, …. porque realmente se preocupan. Y en esa relación, los amigos confían uno en el otro sin que haya necesidad de una retribución o una correspondencia, se platican de todo con la real confianza, como si se lo estuvieran contando a un ser igual a ellos, como si hubiera sido clonado y de tal forma dispuesto, que no se piensa que el amigo vaya a hacer un mal uso de lo platicado o una travesura indebida. Los amigos se cuentan todo. Hay quien dice que el verdadero amigo es el que sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo. Los amigos pasan mucho tiempo juntos y no se cansan ni se aburren uno del otro, sino que siguen intercambiando e intercambiando, ….
El Quijote • Edición 755
una y otra vez, …. sus vidas, sus anhelos, sus broncas, sus sueños, …. En la amistad no hay quien se sienta vulnerable, se abren en su sentimiento y confían, seguros de que nadie se va a aprovechar. Cuando se es amigo o amiga de un elemento del otro sexo, puede surgir lo que últimamente le han llamado amigos con beneficios o amigos con derechos. ¿Por qué? Porque los beneficios o los derechos incluyen intercambio de sexo, …. tanto se conocen que se entregan sexualmente, sin problemas. Esto puede derivar en una situación de enamoramiento y desembocar en otro concepto que podría ser el matrimonio y de esto quisiera tratar en esta semana, …. En resumen, la amistad no exige, solo se da sin esperar un compromiso del amigo, porque a la vez, el amigo actúa igual, …. se da confiando. Así son los amigos. Normalmente, los amigos se encuentran, nadie busca a otro para hacerse amigo, …. simplemente, la amistad entre dos se da, …. casi sin buscarlo ni quererlo. Ahora bien, a mí en lo particular me surge una pregunta ¿pueden los cónyuges llegar a ser amigos? A mí me parece que no, …. ¿Quién sabe? Los cónyuges están unidos entre sí por el amor y ese concepto los puede hacer vulnerables cuando uno de ellos ama mucho y el otro no le corresponde.
Si ese detalle de la vulnerabilidad se diera en el concepto de amistad, tal vez se caería en el concepto del amor. La amistad no es vulnerable, …. eso, le vale. Simplemente se es amigo y se aguanta de todo, …. En mi opinión eso dificulta el que dos cónyuges, por mucho que confíen uno en la otra o una en el otro, …. lleguen a ser amigos. Es más, ni siquiera entre padres e hijos, realmente se antoja muy difícil que un padre sea íntimo amigo de su hijo o viceversa y esto mismo se daría para la madre y la hija. El cariño, el afecto, la preocupación, el amor entre familiares genera un vínculo de unión, pase lo que pase, como lo es la amistad, …. pero, …. el intercambio de confianza y de entrega que se da en la amistad, se antoja muy difícil verlo entre los familiares, …. Y aquí, …. si uno de los protagonistas se compromete más que el otro, la puede llegar a sufrir, quizá pueda sentirse más vulnerable, …. pero de eso, trataremos el tema en alguna otra Tendencia, …. El concepto-sentimiento del Amor, como esencia, se da entre personas del sexo opuesto y quizá incluya un compromiso aun mayor del uno para con la otra y de la otra para con el uno, pero no para generar esa confianza de contarle todo al amigo o a la amiga, …. porque, …. los amigos son los amigos, …. Y la familia es …., ¿la familia? …. bien gracias!!
23
Castaños
P
APOYA CON OBRAS EL MUNICIPIO DE CASTAÑOS
or petición de la Dirección del Jardín de Niños Profesor Elías Ortiz, el municipio está apoyando a la ampliación de la plaza cívica del plantel con mano de obra y material, lo cual dejará como beneficiados a decenas de parvulitos. A través del Departamento de Desarrollo Social se apoyó la obra, dijo el Regidor Arturo Martínez Camarillo, quien aseguró que para el fin de semana quedará listo el trabajo a realizar. Explicó que se trata de la ampliación de la plaza cívica de la escuela preescolar, además de la colocación de bloques alrededor del foro. La inversión del material es aportada por la Dirección del Jardín de Niños y el Departamento de SEDESOL, mientras que la mano de obra corre por parte de las cuadrillas de limpieza del Ayuntamiento Municipal. Señaló el funcionario que al igual que a este plantel, se ha apoyado a otras escuelas de diferentes niveles educativos con limpieza en los patios, así como con el retiro de escombro de las instalaciones educativas. SE REUNIERON CON COMISARIADOS EJIDALES Aún y cuando las ventanillas de los programas agrícolas y ganaderos que se ofrecen por parte del Gobierno Federal, personal de la SAGARPA acudió a Castaños a informar a los Comisariados Ejidales las fechas de las ventanillas, así como los documentos que se requieren para poder solicitar apoyos. En la sala de Cabildo se reunieron los representantes de las 24 comunidades rurales de Castaños, quienes posteriormente darán a
Febrero 8
conocer la información a los productores de cada ejido. Ángel Mayorga, Jefe del Centro de Poder de Desarrollo Rural de la SAGARPA, informó que son al menos 6 convocatorias de agricultura y otras 5 de ganadería. Las de sector agrícola contemplan apoyos como paquetes tecnológicos para cultivos y equipo para tractores, entre otras maquinarias. Dentro de los apoyos que ganaderos que la Federación brindan a los productores, se tienen el apoyo a infraestructura en ranchos, corrales, básculas, comederos y bebederos. Dijo el representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que la intención de este tipo de acercamiento con los Comisariados Ejidales, es el informar los beneficios de los programas que están abriendo ventanillas a partir del 15 de enero. Dio a conocer que las ventanillas de programas de agricultura estarán abiertas del 18 de enero al 26 de febrero, mientras que las de rubro ganadero, se abrieron desde el 15 de enero y permanecerán hasta el 4 de abril.
será entregado a los funcionarios en mención, al final de la Administración. El Presidente de la Comisión es Arturo Martínez Camarillo, la Secretaria Claudia Inés Andrade y la Tesorera Georgina Hernández, los tres Regidores del Cabildo.
APRUEBAN CUENTA PÚBLICA DE CASTAÑOS Con un ingreso de 16 millones 579 mil pesos, los miembros del Cabildo de Castaños aprobaron por unanimidad la Cuenta Pública, referente al Cuarto Trimestre del 2015, la cual fue presentada por el Tesorero Julián Sánchez y su equipo de contadores. Se informó durante la reunión de Cabildo número 76, que la cantidad en mención, incluye las participaciones del Gobierno del Estado. Así mismo, se dio a conocer que hubo un egreso de 15 millones 670 mil 850 pesos, lo cual dejó saldo a favor de la Presidencia Municipal. El Tesorero informó que se tienen buenas finanzas aún y cuando se terminó el segundo año de Administración, debido a que se tuvo un registro de 908 mil 532 pesos, durante el cuarto trimestre del 2015. En asuntos generales se aprobó la integración de una Comisión de Ahorro, donde estarán los Regidores, Síndicos, el Secretario del Ayuntamiento y el mismo Alcalde, José Isabel Sepúlveda. Este consta en generar un ahorro de 500 pesos quincenales, el cual
CUMPLE ALCALDE PROMESA HECHA A DON PANCHITO El Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías entregó oficialmente su nueva vivienda a Don Panchito, adulto mayor de 91 años de edad, que permaneciera habitando por más de 35 años un puesto de madera, ubicado sobre la calle Cuauhtémoc, a un costado de la Presidencia Municipal. Hasta la colonia Independencia acudió el Edil junto a Regidores y Directores del Ayuntamiento, para hacer formal la entrega del beneficio para el señor José Francisco Morales. Es justo en la calle Castelar en un predio de familiares de Don Panchito, donde se edificó el cuarto completamente equipado para ser habitado de inmediato. El Jefe de la Comuna dio a conocer que se hizo un convenio legal con los dueños del terreno, para que permitieran vivir a Don Panchito en su espacio mientras tenga vida, por lo que a la brevedad, dejará el puesto de madera donde permaneció por más de tres décadas, pese a las inclemencias del tiempo. La inversión aplicada en la construcción de la vivienda fue de aproximadamente 30 mil pesos, se obtuvo el monto de los recursos municipales de la Presidencia Municipal. Don Panchito, contará con los servicios de energía eléctrica, drenaje, agua potable y además recibirá un apoyo económico mensual por parte del Departamento de Desarrollo Social, así mismo, de una despensa que cada 30 días se le entregará a domicilio, para hacer menos complicada su situación.
www.elquijoterevista.com
24
APRUEBA CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UA DE C REFORMAS A REGLAMENTOS
N
UEVA ROSITA, Coahuila. 4 de febrero de 2016.- En Sesión Ordinaria de Consejo Universitario fueron ratificadas las modificaciones que la Comisión de Reglamentos aprobó en el Paquete Legislativo 2015, que permite la implementación y adecuación de nuevas normativas en la máxima casa de estudios. En la Sesión del Pleno, se aprobaron los proyectos de Reglamento General de Bachillerato; Reglamento que Crea el Instituto de Investigaciones Jurídicas “Academia Interamericana de los Derechos Humanos”; de Reforma al Reglamento de Becas para Estudiantes y de Adición al Reglamento General de Estudios de Posgrado. Ernesto Barrera Fuentes, coordinador general de Bachilleratos, explicó que el proyecto de Reglamento General de Bachillerato se realizó considerando los lineamientos del Modelo Educativo, en el que se fundamenta la educación centrada en el estudiante, y para el caso de bachillerato con un enfoque basado en competencias, privilegiando el aprender como alternativa para lograr la autonomía del aprendizaje. Dichas modificaciones al reglamento permite flexibilidad, movilidad, un sistema modular, así como desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares del Marco Curricular Común, y favorece las condiciones de calidad y equidad para el ingreso y permanencia de los jóvenes en la Universidad hasta concluir sus estudios. Entre los cambios más relevantes realizados al Reglamento se encuentran la modificación al artículo 12, que ahora establece que el Examen Extraordinario Especial podrá ser presentado por los estudiantes como tercera o quinta oportunidad de acu-
erdo a los proyectos académicos de cada estudiante. El artículo 26, señala que los estudiantes que no acrediten un módulo en la evaluación ordinaria, en el examen extraordinario o extraordinario especial en tercera oportunidad, podrán cursarlo nuevamente sin costo para el estudiante cuando la Escuela lo ofrezca en el periodo inmediato siguiente. Mientras que el artículo 36 dicta que en los cursos de Modalidad Abierta y/o Virtual, el estudiante podrá cursar hasta dos módulos durante el semestre con el fin de adelantar materias para la conclusión del bachillerato. Con estas adecuaciones se pretende impactar favorablemente en la cobertura, la flexibilidad académica y administrativa, en la movilidad estudiantil, en los índices de aprobación y la eficiencia terminal, contribuyendo en la disminución de las tasas de abandono escolar. El Proyecto de Reglamento que crea el Instituto de Investigaciones Jurídicas “Academia Interamericana de los Derechos Humanos”, el director de la Facultad de Jurisprudencia, Luis Efrén Ríos Vega, explicó que la Academia IDH es un órgano de la UA de C cuyo objeto es la investigación, estudio, docencia, capacitación y difusión en materia de Derechos Hu-
El Quijote • Edición 755
manos. Agregó que como órgano de la Universidad, la Academia gozará autonomía interna de organización y gestión para garantizar los fines académicos de sus actividades y estará dotada de una partida presupuestal por parte de la máxima casa de estudios y del Gobierno Estatal, además de obtener recursos de instituciones públicas y privadas. El Instituto de Investigaciones Jurídicas trabajará en siete líneas de investigación divididas en la estructura lógica del estudio de los Derechos Humanos; además, busca crear vinculación entre investigadores y docentes para fortalecer la generación de conocimientos. Paulo Sergio Villarreal Rodarte, Subdirector de Superación Académica, explicó que el Proyecto de Reforma al Reglamento de Becas para Estudiantes, busca ofrecer mayor cobertura y reconocimiento a aquellos estudiantes que realizan sistemáticamente actividades artísticas y culturales como parte de su formación integral. Regular el otorgamiento de sus becas que se ofrece a los jóvenes de nivel medio superior y superior. Resaltó que se actualizaron los artículos 9, 16 y 27. Tipos de becas: becas que otorgue la UA de C en Beca Artística para los alumnos regu-
lares de la Escuela Superior de Música, integrantes del Coro de Cámara, elenco artístico y Orquesta de Guitarras que difunden arte y cultura a la comunidad Estudiantes regulares de la Escuela de Artes Plásticas con promedio mínimo de 80 que dominen y practiquen de forma recurrente alguna técnica artística o de diseño y que hayan expuesto su trabajo u obra en la galería de la EAP o algún espacio cultural local, estatal, nacional o internacional. Para la solicitud de la beca, los estudiantes deberán presentarse con la documentación requerida en las direcciones de los planteles antes mencionados para la selección de los candidatos y notificarlo al Departamento de Apoyos Estudiantiles. La asignación de becas será de acuerdo al presupuesto asignado. Finalmente el coordinador de Posgrado e Investigación de la UA de C, Edgar Braham Priego, explicó que el Proyecto de Adición al Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad permite a los programas de posgrado alcanzar los niveles de calidad exigidos por el entorno laboral global, ingresando dichos planes de estudio al Programa Nacional de Posgrado de Calidad, fortaleciendo su desarrollo y aplicación en cada uno de los centros educativos. Asimismo, se busca ampliar y diversificar la oferta educativa atendiendo los lineamientos establecidos dentro del Modelo Educativo, además, establece que los programas deberán ser evaluados y actualizados al egresar la primera generación con base en los estudios de pertinencia, seguimiento de egresados, satisfacción de empleadores y las recomendaciones de organismo evaluadores y acreditadores.
25
Frontera
RECORRE GOBERNADOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRONTERA
E
n su gira de trabajo por diferentes regiones del Estado, el Gobernador Rubén Moreira Valdez recorrió las diferentes universidades que se construyen en Coahuila, una de ellas fue la Universidad Politécnica de Monclova-Frontera, en donde el Mandatario Estatal destacó que para el año 2020, las siete escuelas de nivel superior estarán operando a su máxima capacidad. Durante el recorrido por la universidad de este municipio, el Gobernador de Coahuila estuvo acompañado por el Alcalde Amador Moreno López, el Alcalde de Monclova Gerardo García Castillo, el Secretario de Educación Jesús Ochoa Galindo, el Director del Plantel Anteo Ayala Garza, así como por los Diputados Ricardo Saldívar Vaquera y Melchor Sánchez de la Fuente. El MANDATARIO ESTATAL, afirmó que con estas siete universidades, se tendrán entre 150 mil y 160 mil estudiantes en el nivel superior en todo Coahuila, que representa un crecimiento de alrededor del 50%, el mayor esfuerzo que se ha realizado en la historia de Coahuila. Esta Universidad Politécnica de Monclova-Frontera, en su primera etapa, cuenta con tres edificios: la unidad de docencia, el laboratorio pesado y la biblioteca. Además de la obra exterior y canchas deportivas. “Hicimos el compromiso, está en nuestro Plan Estatal de Desarrollo, de aumentar los lugares para que estudien los muchachos su educación superior, las carreras que se imparten en este tipo de universidades son carreras que además están relacionadas con la comunidad, y esto les garantiza a los estudiantes una mayor posibilidad de obtener
Febrero 8
soría en nutrición y el servicio para personas con hipertensión arterial.
empleo, y si a esto le sumamos el inglés, pues prácticamente les estamos garantizando un trabajo”. En la Universidad Politécnica, los jóvenes no solo egresan con su ingeniería, sino que tendrán un título validado además en Estados Unidos, y por otro lado tendrán el título intermedio de técnico superior universitario. Al mismo tiempo aprenden un nuevo idioma, resaltó el Gobernador del Estado. “La tecnología con la que se trabaja en este tipo de universidades son de primer mundo, de talla internacional. El objetivo es elevar la escolaridad de los coahuilenses, darle una salida tecnológica a los muchachos y además es cerrar el círculo virtuoso de tener una planta industrial fuerte y tener muchachos con una alta formación académica”. Al respecto manifestó que, para el municipio de Castaños se tiene proyectado construir una biblioteca similar a la que se edificó en esta Universidad Tecnológica de Monclova-Frontera, en la UAdeC campus Arteaga se construye una Infoteca con una inversión de 140 millones de pesos.
PRESIDE BRIGADA EL ALCALDE AMADOR MORENO EN LA COLONIA BORJA La cercanía con los ciudadanos es de suma importancia, por ello, la Administración que encabeza el Alcalde Amador Moreno López, retomó las acciones del Programa de Acción Comunitaria, la primera Brigada del año se realizó ayer en la plaza de la colonia Borja. Los funcionarios municipales se trasladaron hasta este popular sector de la Ciudad, para llevar los servicios a los fronterenses, como parte del PAC 2016, que se estarán realizando cada miércoles, a diferentes colonias del municipio. En la plaza de la colonia Borja, se colocaron módulos de atención de los diferentes Departamentos del Ayuntamiento, para atender peticiones y brindar apoyo con trámites a los ciudadanos. Por parte del área de Desarrollo Social, se instaló el tradicional ‘Mercadito’, con la oferta de artículos de la canasta básica a bajo costo, del área de Salud se brindaron consultas médicas, ase-
EN TANTO EL SISTEMA DIF MUNICIPAL llevó el servicio de trámites gratuitos para la expedición de tarjetas del INAPAM a los adultos mayores, tarjetas para personas con discapacidad, donación de ropa, entre otros servicios. Al respecto el Alcalde Amador Moreno López, afirmó que las Brigadas del PAC, tienen como principal objetivo el acercamiento con la ciudadanía. “Iniciamos este año con las actividades del miércoles ciudadano, estar más cerca de la sociedad, para escuchar las peticiones de la gente, informar a la población, los beneficios que se han llevado a los diferentes sectores”. Por ello se tiene presencia de los Departamentos de Bacheo, Limpieza, Atención Ciudadana, Seguridad Pública, Salud, DIF Municipal, Desarrollo Social, entre otros. “La idea es tener audiencias públicas, estar más cerca de la gente, con ello los ciudadanos ya no tienen que ir a la Presidencia Municipal para solicitar una cita, porque aquí tienen la puerta abierta, nos sentamos de tres a cuatro horas para atender a todos los ciudadanos, si en la fila hay 30, no nos vamos hasta atenderlos a todos”. El Edil Fronterense, señaló que la respuesta hacia la ciudadanía es de acuerdo a las peticiones, si son necesidades básicas como reparación de luminarias se atienden de inmediato, cuando se trata de pavimentación, obras de redes de agua, se programan las obras.
www.elquijoterevista.com
26 Economista, Académico y Periodista
Juan Ramón jimenez de león
A
http://mexileaks.blogspot.com
AZTLAN O CDMX (REDUCTIO AD HITLERUM)
manecía en México-Tenochtitlán y el sol comenzaba a iluminar los jardines del palacio por donde paseaban el tlatoani Huehue Moctezuma Ilhuicamina, supremo jerarca, y el cihuacóatl Tlacaélel, mientras evocaban el legendario y penoso recorrido que habían llevado a cabo sus ancestros desde el lejano Aztlán hasta el sitio donde encontraron el símbolo anunciado por Huitzilopochtli, su dios patrono: un águila parada sobre un nopal, con las alas extendidas, señalando el punto donde debían detener su marcha y fundar lo que sería la capital de su imperio; este hecho ocurrió a principios del siglo XIV de la era cristiana. Aztlan es el lugar místico de origen de los aztecas. En su lengua, el Náhuatl, las raíces son las pabras: aztatl tlan(tli) que significa “garza” y “lugar de” respectivamente. ‘Tlantli’ propiamente significa “diente”, y como una característica de un buen diente es que esta firmemente arraigado en su lugar y no se mueve, el prefijo de esta palabra es
comúnmente usado en Náhuatl para denotar asentamientos o nombres de lugares, por ejemplo, Mazatlán (lugar del ciervo), Papalotlan (lugar de las mariposas) o Tepoztlan (lugar del metal). Se dice frecuentemente que la lengua Náhuatl incluye tres niveles de significado para sus palabras o expresiones: literal, sincrético y connotativo. El significado connotativo de Aztlan, debido al plumaje de las garzas es “Lugar de la blancura.” En los orígenes míticos de los aztecas, se dice que ellos emergieron originalmente de los intestinos de la Tierra a través de siete cuevas (Chicomostoc) y se establecieron en Aztlan, desde donde subsecuentemente emprendieron su migración hacia el sur en búsqueda de una señal que les indicaría que se establecieran otra vez. Este mito coincide con la historia que se conoce de los Aztecas como una horda de bárbaros que migraban de lo que actualmente es el noreste de México hacia la meseta central hacia el final del primer milenio DC, cuando civilizaciones
El Quijote • Edición 755
de gran antigüedad estaban ya bien establecidas en el Valle del Anáhuac. Fuente: El reino de Moctezuma. En el año 10.000 a.C., en torno al Lago de Texcoco, que entonces cubría gran parte del Valle de México, había asentamientos de pequeños poblados. Después del 7.500 a.C. el lago se fue secando por la sobre-explotación, la caza se hizo más difícil y los habitantes se convirtieron en pequeños agricultores, las aguas negras acababan con Teotihuacán algo que se repite en las eras presentes donde la llamada “clase politica” desclasada” está haciendo día con día con sus monstruosas ciudades verticales diseñadas por la mafia constructora del PRD. Por el año 200 a.C., el asentamiento más grande, Cuicuilco, fue destruido por una erupción volcánica del Xitle cerca del año 100 d.C. Es sabido que los Aztecas al arribar al Valle de México tenían un sector (“barrio”) en la ciudad Tolteca de Tollan, y la influencia cultural de los Toltecas en la agitada época de los Aztecas
fue subsecuentemente muy marcada. Se dice también que eran vistos como desarrapados cuando llegaron al Valle de México, y los habitantes asentados en la región desconfiaban de ellos por lo que los enviaron al Pedregal de San Ángel, (ahora una zona residencial de las clases dominantes de México, y específicamente al lugar que ahora ocupa actualmente la UNAM, por ello esta Universidad tiene las raíces históricas de la raza cósmica), esperando que se extinguieran en esos lugares plagados de víboras de cascabel, tarántulas , lobos, y toda clase de alimañas, sin embargo, los aztecas se comieron a esos animales y hasta la fecha es un distintivo de la auténtica raza mexicana, que tiene un estómago increíble, que aguanta cuanta comida sea devorada, es sabido que en la película de James Bond “La espía que venía de Rusia”, los actores principales, el escocés Sean Connery y el mexicano Pedro Armendáriz, en su descanso de filmación salieron a comer a las calles de Estambul, Turquía y a los dos días Connery estaba enfermo del estomago y Armendáriz como si nada. Esta anécdota sirve para dar entrada a nuestra posición totalmente contraria a la creación de CDMX en lugar de DF. Es una aberrante regresión a las Ciudades-Estado italianas del Medioevo. El extraordinario libro Commanders: History’s Greatest Military Leaders de RG Grant, obra editada en Londres en el 2010 por DK Books, es excelente la narrativa y los antecedentes para tratar de entender el México actual, envuelto en sangre, corrupción y complots políticos, lo cual parece retrotraernos al momento de la caída del gran imperio azteca en 1521, todos los imperios son odiados, y el azteca no era la excepción, lo odiaban los tarascos de Michoacán, los mayas del Sureste, los vecinos tlaxcaltecas, entre otros grupos étnicos mas, Hernán Cortes supo amalgamar ese descontento y empezó lentamente a entrar a las entrañas del monstruo azteca. Los testimonios aztecas recogidos por Fray Bernardino de Sahagún y escritos en “Díaz del
27 Castillo, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. México, Porrúa, 2004, vigésima primera edición, pp. 374-375. describen una cruel carnicería la matanza de Pedro de Alvarado, lo que provocó el levantamiento popular dirigido por Cuitlahuac quien lo derrotó el 30 de junio de 1520, en lo que se llamó la Noche Triste, su venganza sería terrible con los mayas, luego de la caída del imperio azteca, Cortes para quitárselo de encima pues su bestialidad lo hacia incompatible con los deseos de pacificar a Tenochtitlán y entonces lo envió a combatir a los mayas que se habían refugiado en Guatemala, adonde continuó su carrera sanguinaria en 1523, masacrándolos en la batalla de Acajutla en 1524. El genocidio maya y azteca duró hasta una década mas, Alvarado sería luego nombrado Gobernador de Guatemala. Al ser derrotado Alvarado en Popotla, Cortes reorganizó el ataque fluvial mediante la construcción de 13 pequeñas fragatas donde cabían 25 hombres, desde el 10 de junio (recuerden los Idus de June), Cortes puso en Texcoco su cuartel de mando contando con 100,000 guerreros tlaxcaltecas (al terminar la Conquista, fueron ascendidos a nobles y fueron enviados a luchar contra los apaches y comanches de Coahuila, fundaron luego Saltillo, Coaguila como se le decía entonces) Cortes continuó atacando Tenochtitlán y masacrando a su población por 11 semanas de sitio, haciendo ataques al dique de Netzahualcóyotl para quitarles el suministro de agua dulce, cerrando los tres accesos a la ciudad para doblegarlos por hambre, también inició ataques biológicos usando mantas contaminadas con viruela, que empezaron a diezmar la fortaleza azteca, estrategia copiada luego por el General Sir Jeffery Amherst en Nueva Inglaterra[“La viruela era el capitán de los soldados de la muerte (en la guerra biológica del Nuevo Mundo), la fiebre tifoidea era el primer lugarteniente, y el sarampión el segundo lugarteniente (...), hemos insistido en que las biodefensas de la Ciudad de México y de la Nación, están derruidas, mientras como se dice por allá en Fort Detrick, Maryland, han desarrollado la
Febrero 8
mortífera viruela negra combinada con veneno de mamba, una de las serpientes mas letales, eso sería catastrófico para los mexicanos, desde 1976 el país entregó su soberanía demográfica a Francia y a los Estados Unidos, pues se desmanteló la unidad productora de vacunas del IMSS]), caído enfermo de viruela Cuitlahuac, le sucedía el joven y aguerrido Cuauhtémoc de 18 años, el ultimo emperador azteca, hijo de Ahuitzotl y primo de Moctezuma, fue el último tlatoani o rey azteca. Cuauhtémoc, nombre que significa «águila que cae», fue un encarnizado enemigo de los españoles, ya antes se había opuesto a Moctezuma por haber permitido la llegada de los ibéricos a la ciudad capital, y dicen que siendo un experto tirador de la honda, fue quien asesinó a Moctezuma de una pedrada, el joven emperador era contrario a negociar cualquier tregua con el invasor, era un tlacochcálcatl (jefe de armas), resistió lo mas que pudo rodeado de valientes guerreros águila, la elite militar azteca, cruentas batallas se sucedieron en Tepeyac, Tacuba, Chapultepec, Iztapalapa y Culhuacan, al final escaso de alimentos, sedientos y enfermos de viruela, los aztecas cayeron derrotados el 14 de agosto de 1521. El 28 de febrero de cada año, la bandera mexicana ondea a media asta
en todo el país, recordando la muerte del joven valiente y ultimo emperador azteca. Después de la caída del imperio azteca, estaba por nacer un nuevo imperio, el español, y de ser imperio, pasamos a ser Sub-imperio, la Nueva España misma que fue durante siglos la mas poderosa y rica colonia española. Para que no quedaran reminiscencias imperiales aztecas, los españoles destruyeron piedra por piedra, la hermosa ciudad de Tenochtitlán, se destruyeron todos los vestigios nativos pensando en que de esa forma no renacería el poder azteca al que le temían por su ferocidad, su fortaleza alimentaria (nopales, maíz, chocolati, pescado, amaranto). La población nativa del Valle de México quedó drásticamente reducida, a menos de 100,000 en un siglo de conquista, según estimaciones la población imperial azteca llegaba a los 20 millones de habitantes. De sus ruinas nació la poderosa Ciudad de México (acotada ahora a un logo sin chiste y sin historia, CDMX), que desde su inicio construyó un modelo sub-imperial sobre las enormes extensiones de Texas, California, Florida, Guatemala y Centroamérica, Cuba, Puerto Rico y el Caribe, las Filipinas y su frontera con China, donde se creaba la primera Casa Noble. Cuando el Imperio Español no entendió los
problemas que estaba generando el Centralismo en Madrid, y la importancia democrática y descentralizadora de las Cortes de Cádiz, la Nueva España entraba en ebullición primero de autonomía regional y luego independista-se repite ahora con Cataluña, América Latina siguió el ejemplo y pronto el imperio se resquebrajó, España no tuvo, ni tiene una alternativa moderna frente a la Commonwealth Británica y sigue el mismo aplicando el modelo colonial, ahora neocolonial de saqueo en México y América Latina, las empresas españolas se han convertido en subordinadas de capitales británicos y estadounidenses, México vuelve a ser el punto álgido de confrontación y deslinde. Ahora, en los tiempos que corren, desde el Imperio se hilan toda clase de programas neo-malthusianos, Robert Malthus, economista y religioso inglés del siglo XIX decía que la población crece exponencialmente y los alimentos aritméticamente, el Club de Roma en los años 70’s retomó sus ideas en el libro “Los Límites del Crecimiento” de Dennis Meadows y las políticas de control de población del Instituto Rockefeller de Nueva York, avaladas por el Banco Mundial buscan contener, controlar, reprimir o terminar con los mexicanos (el extinto profesor Samuel Huntington desde Harvard, Fort Detrick en Baltimore, Rand Corporation en Palo Alto, California, Hudson Institute de Nueva York) y de esas conspiraciones han salido el SIDA, el ebola, el ántrax, el cáncer, la gripe porcina y aviar o libros como “El Complot para aniquilar a las fuerzas armadas y a las naciones de Iberoamérica” del coronel argentino, líder de las “caras pintadas” Mohamed Alí Seineldín, esos pensamientos retrógrados han evolucionado desde de las relaciones nazis de Prescott Bush y la OSS de Allen Dulles (ahora la CIA) en la II Guerra Mundial, a los germanos que rodeaban a Richard Nixon (californiano) en la Guerra de Vietnam y a los actuales straussianos de los Bushes, los Clinonitas y dios nos libre si llega a la Presidencia Imperial Donald Trump y sus cruzadas contra los mexicanos,
www.elquijoterevista.com
28 los chinos, los musulmanes y luego se lanzaría sobre los judíos, por ello hay que luchar desde la academia y el periodismo por el arribo de Bernie Sanders y su socialismo democrático al interior de los Estados Unidos acompañado de su mancuerna la también Senadora Elizabeth Warren, hay que parar de cualquier forma al Fascismo y al Racismo que levanta cabeza en Estados Unidos y en Mexico (con los PRImates de Atracomulco y los Tonton Macutes-zetas de Hidalgo) y América Latina, así que para iniciar la reconversión mexica es necesario cambiar de nombre a la Ciudad de México por Aztlan y al estado de México, por estado de Anáhuac, la repetición de tanto Mexico nos lumpeniza y nos fragmenta mexicanos, mexiquenses y mexiqueños son los gentilicios que al estilo de divide y vencerás, nos quiere quitar nuestra identidad milenaria. ¿Que se busca con esta CDMX? Pues como estamos en los tiempos de la avaricia desmedida, se buscan mas recursos monetarios, para seguirlos dilapidando en Corruptitlan, mientras la crisis global nos golpea duramente, el país que se lo lleve el diablo, dólar hacia arriba, y dicen los tecnoburros del MIT (Videgaray) que ya la economía no depende del precio del petróleo ¿entonces porque se devalúa el peso que tiene un colchón en los mercados de futuros de Chicago?. Pues primero porque el Chicago Fat Boy de Carstens no dice, ni nunca lo va a decir que “perdió” 8,000 barras de oro o sean 100 toneladas ( y que solo le dieron solo “certificados de oro”) en los mercados de futuros de Londres (BBC dixit), es decir el peso no tiene reservas de oro que lo respalden solo unas 20 toneladas, ¿entonces?, que Hacienda no quiere implementar el Tobin Tax o sea un impuesto sobre la especulación del peso en el Chicago Mercantil Exchange (antes, normalmente había 5,000 contratos-cada contrato de 500,000 pesos- hoy hay 75,000 contratos especulando contra el peso) en primer lugar se debe a que los “Fundamentales de la Economia” andan muy mal (balanza de pagos), en segundo lugar se debe al amplio margen entre compra y venta del peso,
eso alienta a los especuladores y en tercer lugar porque se necesitan los narco-dólares para apoyar a Hillary Clinton, (nativa de la Ciudad de los Vientos), y esos mismos brujos con doctorado en economía vudú, dicen que la inflación es la mas baja de todos los tiempos, jajajajaja, el costo del dinero (las tasas de interés activas, que algunas rondan los 120% anual, son la verdadera inflación, Keynes, el economista Non de todos los tiempos, dixit) es la inflación real no la maquillada de la calle de Sullivan (donde existe la mayor concentración de damas de la noche), el CDMX es una aberración total, LA COSA esa que acaba de nacer lo hizo ANACEFALICA, pues constitucionalmente al desaparecer el Distrito Federal es necesario que los poderes centrales migren a otro lugar del pais (además la gran mayoría de los edificios federales son rentados pagándose grandes cantidades de dinero publico a coyotes y especuladores urbanos aliados o socios de políticos nefastos y corruptos), ya aquí en CDMX todo esta amontonado, no se puede caminar, ni andar en bicicleta o motocicleta, ni mucho menos en vehículo automotor, las calles están llenas de pedigüeños, payasos, lumbreros, magos, vendedores de todo, las banquetas están llenas de tianguistas quienes dejan suciedad por doquier, todo se lumpenizó, el desempleo es brutal como pocas veces en la historia moderna y los dineros de la clase trabajadora se esfuman en las AFORES que sirven para apalancar bancos trasnacionales y no generan crédito
El Quijote • Edición 755
barato, por eso la perrada de los partidos se apresta a recibir millonadas por el “constituyente”, agárrense, plaqueo, servicios, papelería, gasto+ gasto+ gasto inútil. Si a todo eso se le aumenta que el reparto de la riqueza fiscal esta pesimamente reconcentrado en la ahora CDMX, en el 2010 lo calculamos en 83% para CDMX, 12% para los Estados y solo 5% para los 2,500 municipios del país, ahora los “centristas de nuevo cuño” quieren mas y mas mientras los “federalistas” seguidores del primer redactor de la Constitución de 1824, el coahuilense Don Miguel Ramos Arizpe, seguimos dale y dale con el justo reparto de los dineros públicos. La Constitución de 1917 redactada bajo tutela y dirección del coahuilense Venustiano Carranza con sus operadores Palaviccini y Andrade de Tabasco, Cravioto de Hidalgo, Macias de Guanajuato, Aguilar de Veracruz, el sonorense y sus huestes Obregonistas y las huestes villistas de Chihuahua y las zapatistas de Morelos dieron un ejemplo de hombría, civilidad y nacionalismo al impulsar una Carta Magna solidaria con los obreros y campesinos, defensora de la minería, el petróleo y la riqueza marina, la defensa de las garantías constitucionales, el respeto a la auto-determinación de los pueblos, la rectoría del Estado en todas sus formas, hoy los neoliberales han impuesto al Mercado (monopolista y oligopolista) como rector, han acabado con todo lo magnánimo del Estado Mexicano y lo han convertido en depredador, bandido, maldito, mentiroso y genocida…esos son los
paradigmas de Leo Strauss, heredero de las peores tradiciones estatistas neonzis, recordemos que fue el alumno preferido del abogado de Hitler, Carl Schmitt, la expresión reductio ad Hitlerum (reducción a Hitler, falacia del tipo ad hominem), argumentum ad Hitlerum o argumentum ad nazium fue creada originalmente por el filósofo político alemán Leo Strauss (18991973), profesor de la Universidad de Chicago. Fue planteada en 1951 en un artículo de Measure: a critical journal. Es una combinación de varias falacias: la típica falacia de asociación y argumento ad nauseam al suponer que no es necesario mayor debate tras la acusación. Esa es la tesis central del “Constituyente” de CDMX, Aztlan debe de existir ya dada la debacle de la arquitectura nacionalista de Mexico-Tenochtitlan, un nuevo DF debe de asentarse mediante una autentico plebiscito nacional y de nuestras comunidades en los Estados Unidos, si Aztlan vino de Chihuahua-Nuevo Mexico, hay que regresarla a su lugar de origen, sino, con toda la mas moderna tecnología de planeación urbana, localizar la nueva capital de la republica que debemos llamar AZTLAN, DF, evitar la confrontación a que nos lleva a la extinción de MEXICO, entre la nueva CDMX o Ciudad-Estado con la Nación-Estado y con la supra-nación de MEXAMERICA. Los cuatro jinetes del Apocalipsis de la gran ciudad de México, son para estos tiempos que corren, las inundaciones, los terremotos, el volcán Popocatépetl, y las epidemias.
Ruta, pista y campo 29 Cesar rendón
L
a presencia en Monclova del actual Presidente de la Asociación Estatal de Atletismo de Coahuila PABLO IBARRA CANO asistente él al evento clasificatorio con rumbo a la Olimpiada Nacional 2016 de la especialidad a celebrarse el próximo Jueves y Viernes en la PISTA de la Unidad Deportiva Municipal ‘Nora L. Rocha de la Cruz’, se habrá de aprovechar por parte del recién ungido como Presidente de la Liga Municipal LEO HUERTA AMAYA quien le habrá de presentar sus credenciales como tal…Al nuevo dirigente del Atletismo de Monclova le avala tal nombramiento las autoridades deportivas del Municipio encabezadas por el LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO en su calidad de Presidente Municipal, el Ing. OSCAR CASTAÑEDA con su investidura de Regidor de ésta área y el PROFR. ARTURO REYES RUEDA quien funge como Director en el Instituto Municipal del Deporte…. La idea principal es la de contar igualmente con el aval mismo de la propia Asociación y de esta manera lograr de una vez por todas que el Atletismo en Monclova tenga en
Febrero 8
todo momento la representatividad oficial para cualquier evento en territorio coahuilense y en el resto de la República Mexicana cual debe de ser…Vamos a ver si en realidad el nuevo dirigente del Atletismo en Coahuila demuestra poder con este paquete, o de plano se encargará de colaborar con sus antecesores para que esta disciplina siga centralizada solamente en la Capital del Estado sin preocuparse por mejorar las condiciones de infraestructura, de capacitación para entrenadores, y en general del progreso mismo de los atletas en las regiones Centro, Norte, Carbonífera y semi-desértica…Recordamos a un PASCUAL VILLA y ANTONIO FLORES inclusive a un PÉREZ OCAMPO que pasaron por esta dirección prácticamente sin pena ni gloria…Es incongruente y de cierta manera incomprensible que al llegar los procesos de elección del Presidente Estatal de Atletismo nunca se acodaron de elegir a un PROFR. JESÚS ROSALES catedrático de esta disciplina en el Instituto Tecnológico de Saltillo, toda una Institución en esta área…A propósito de este bien reconocido entrenador, los próximos días 7 y 8
de Marzo, se le estará organizando lo que vendrá a ser la VIII edición del evento de RUTA Y CAMPO en su honor organizado por la propia Institución Educativa en mención, una gran personalidad quien fuera maestro de atletas de nuestra ciudad que en su momento destacaron y escalaron grandes alturas vistiendo el uniforme guinda y blanco del TECNOLÓGICO DE SALTILLO como lo fueron un CRUZ TOBÍAS MATA, GENARO ARZOLA FAZ y HORACIO ‘LACHO’ ZERTUCHE entre otros…Bueno, nos sigue lastimando hasta sentir un gran dolor el hecho de que en México ya no existen maratonistas con buen nivel competitivo…Los que actualmente corren la distancia de los 42.195 metros realizan el recorrido con cronos que dan pena hasta mencionarlos no obstante a ser de los ganadores en diferentes eventos, tal es el caso del Keniano HILLARY KIMAYO quien ha hecho lo que quiere con los corredores aztecas en las competencias…Su última carrera la hizo en el Maratón de Culiacán recientemente con tiempo de 2.18.43, un tiempo que a la edad de 40 años superó y por mucho el atleta ‘made
inn Monclova’ ANDRÉS ESPINOZA PÉREZ que en el Maratón de Londres en la edición del 2005 paró los cronómetros en 2.08.46 para ganar y aún va por más ya que en la categoría Súper Master ahora va también por su consagración, recordamos como muchos de nuestros amables lectores que el gran ‘ANDDY’ fue amo y señor en el Maratón de Nueva York en la edición del 1997…En Monclova se preparan con mucho entusiasmo eventos masivos para inaugurar EL PAR-VIAL que se construye a todo lo largo del Boulevard Francisco I. Madero a uno y otro lado del PAPE…Los atletas correrán de manera organizada en esta arteria para darle la bienvenida a esta gran obra que ha causado polémicas entre algunos ciudadanos, pero que finalmente habrá de ser aprobada por los mismos al observar que en realidad cumplirá con las expectativas que ha estado anunciando el propio Alcalde LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO y si no p’al baile vamos…Si el TODOPODEROSO nos da luz verde, la próxima semana estaremos nuevamente con ustedes en esta misma trinchera y…Seguiremos comentando ¡CUÍDENSE!
www.elquijoterevista.com
30 luy
EL OTRO “ZIKA”
El Quijote • Edición 755
Una colorada 31 (vale más que cien descoloridas)
Liliana Cisneros luján
T
NO SOLO POLÍTICOS
an alejados como estamos del concepto original “medios de comunicación” -como herramienta para informar, en algunos casos educar y en última instancia divertir- la incomunicación se instala en el planeta, pues el espectro de las audiencias prefiere cancelar su interés por los noticieros y los programas de “análisis” convertidos por el exceso de manipulación en verdaderos estímulos para la depresión, la angustia y la desesperación. Suman décadas, las que hemos sido víctimas de una campaña de descalificación, que arribó ya al enfrentamiento y nos tiene a un paso de la substitución. ¿Con que o quienes se puede sustituir a mexicanos creativos, ingeniosos, alegres –nuestra riqueza en música y baile folclórico es basto- y chambeadores? Nos hemos dejado convencer que los maestros son nacos, flojos, medio guerrilleros y por supuesto sin nivel para la enseñanza ¿Será por ello que los negocios educativos –desde los grandotes hasta los patito- producen profesionistas de medianía y para nada en correspondencia a lo que les costó la carrera? ¿Cómo es que gana más un creativo publicitario que un maestro de la escuela que se promueve? Otro tema es el ambulantaje: Llego Morena a Xochimilco y se levantaron puestos y paraderos de camiones anárquicos. En la delegación Benito Juárez –panista- se atrevieron a quitar de avenida universidad puesto fijos con 25 años de antigüedad, muy similares a los colocados en Tlalpan frente a la zona de hospitales. ¿De verdad son pobres los comerciantes que pueden pagar 400 pesos a la semana –algunos tienen hasta 5 pues-
Febrero 8
tos- más 2000 pesos al mes, más cuotas especiales a sus líderes que se embolsan según cálculos casi medio millón de pesos mensuales por permitir este tipo de comercio no higiénico e ilegal? A propósito del manglar Tajamar el linchamiento mediático incluye a autoridades de medio ambiente desde Vicente Fox pasando por el gran Felipe, hasta el favorito presente para pegarle como en el circo al negro; y pareciera que del otro lado, -los inversionistas privadossolo hay ángeles, víctimas y héroes creadores de empleos y de riqueza turística. ¿Por qué los encargados de medir la corrupción y la impunidad no se toman la molestia de incluir a los hombres de empresa? Que pena que México ocupe un lugar 95 en el conteo de corruptos e impunes, pero los malos no son solo policías, funcionarios de diversos niveles, legisladores e incluso personajes de crimen “organizado” ¿Sabía Usted que la mayoría de los puestos callejeros de comida son patrocinados por una empresa embotelladora de refrescos? ¿Quién cree que provee a los “toreros” – algunos menores de edad- que le venden chicles, cigarros, agua etc. en los semáforos? No pretendo exonerar a tanto burócrata que cobra sin cumplir con el mínimo de su trabajo y mucho menos a funcionarios que en vez
de servir se sirven y no desahogan sus obligaciones pero; ojala que si decidimos que todos vayan coludos esto incluya la contra parte que llega a destruir a sus competidoras en mala lid, usando la coyuntura de un “cuate” que llegó a la dependencia de donde salen las compras, los contratos de obra y la contratación de servicios. Coludos o rabones, pero todos parejos tan responsable es el que mata la vaca como el que le ata la pata, ahora resulta que la sociedad en su conjunto –otra vez el tema del manglar- es revoltosa, mentirosa, usa fotos falsas y por lo mismo debe quedarse con la puñalada adentro porque la destrucción de esta barrera natural se hizo conforme a derecho pues los “inversionistas” privados comprobaron y cumplieron con todo lo ordenado y así como en la ciudad de México debemos soportar las polvaredas de febrero desde que se secó el lago de Texcoco –donde por cierto se construirá un aeropuerto- los naturales de Quintana roo, vale más que se alejen de la playa para que no les extinga el siguiente ciclón. Más que enojo, el doble discurso empieza a entristecernos a muchos. Los gobiernos han renunciado a muchas de las facultades que les permitían atender a sus pueblos en materia de salud, educación, vivienda, seguridad y otros.
Cuando la gente no tiene agua se enfurece contra el gobierno, pero el manejo de esta se ha concesionado a empresas privadas como está ocurriendo con la salud y como casi se consolida con la educación. De materias primas que son propiedad de la nación y que se habían protegido para garantizar ciertos niveles de calidad de vida ya ni hablamos. Todos hemos oído hasta el cansancio los pro y contra de entregar el petróleo, concesionar el manejo de energía eléctrica, disfrazar la entrega del espacio por donde cursan las ondas magnéticas a empresas monopólicas con el disfraz de concesión…. ¡pero que haces tu y que hacemos todos para que las cosas cambien! Hablar, señalar, festinar la caída –ver como andan las cosas en España- del propio o el extraño, no aporta soluciones. Mientras haya vecinos que se aprovechan del más débil para quedarse con su propiedad, jóvenes incapaces de respetar al otro, hombres y mujeres dispuestos a sacrificar a sus hijos con tal de perpetrar su venganza; la espiral de decadencia seguirá su curso destructivo. Es tiempo de redimir, rescatar, salvar, eso no se logra si nos mantenemos con los brazos cruzados. Si acaso todavía te queda orgullo por ser mexicano, decide que no más calificativos negativos tienen que distinguirnos, empieza por ti mismo, contagia a tu familia, convence a tus compañeros de trabajo, anima a tu vecindario a lograr un viraje positivo. Como mis más cercanos saben esta semana se cumplen dos años de la partida de mi hija a la mansión celestial. Nos reuniremos el sábado 6 de febrero a las 12 del día, para reflexionar sobre los temores que nos abruman, rodeados como estamos de agresiones, delitos y enfermedades. Ojala logres que te acompañen tus hijos. Una reunión en familia para comentar estos temas a todos nos sirve. Espero verte en Universidad 1647, esquina con arenal, en la colonia Hacienda Chimalistac.
www.elquijoterevista.com
32 Reflexiónes j. alfredo reyes ramos
EL ABISMO DE CURAS PEDERASTAS
A
unos días de la visita del papa Francisco a nuestro País, otro escándalo de abuso sexual aflora en la Iglesia católica de México, se trata del cura pedófilo Silvestre Hernández, preso en un penal de Oaxaca acusado de corrupción de menores –abuso sexual de más de cien niños indígenas- aunque exonerado en las instancias eclesiásticas y solapado por el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, que conocía de las preferencias sexuales del cura Silvestre desde sus inicios en el seminario. Y aquí tenemos la repetición de otro binomio siniestro, el cura pederasta encubierto por un jerarca eclesiástico, como en su tiempo sucedió con el depredador sexual John Geoghan, párroco de Weston, Massachusetts, acusado de abusar de 130 niños y encubierto por el Arzobispo de Boston,
el cardenal Bernard Law, en ese tiempo el hombre más poderoso de la iglesia católica de los Estados Unidos –y para desgracia nuestra, nacido en Torreón, Coahuila- que finalmente no pudo evitar que Geoghan fuera encarcelado y asesinado en prisión, y él mismo ser defenestrado de la arquidiócesis por encubridor. Otro litigio llevado a tribunales y que le ha costado a la Arquidiócesis de Los Ángeles, California, cerca de mil millones de dólares en indemnizaciones a víctimas de clérigos violadores, es el caso del cardenal Roger Mahony, también defenestrado por encubridor, principalmente del cura Michael Baker que, al igual que a otros curas pederastas de la diócesis, eran enviados por Mahony a las iglesias hispanas en los barrios más pobres de Los Ángeles, donde por años abusaron de los menores más vulnerables.
El Quijote • Edición 755
Otro caso truculento es el del cardenal Norberto Rivera Carrera de quien la Red de Sobrevivientes de Abusos de Sacerdotes asegura que es protector de curas pederastas, donde destaca “la bestia”, el cura Nicolás Aguilar Rivera, citado por Sanjuana Martínez en “Manto púrpura”, abusador de cientos de niños en México y Los Ángeles, protegido de Norberto, por el que estuvo a punto de ser defenestrado como el cardenal Mahony, cómplice de Norberto en el caso de la “bestia” Aguilar. Y que mejor ejemplo de perversidad tenemos a la mano que la protección y encubrimiento del papa Wojtyla para el “monstruo de Cotija” Marcial Maciel, venerado en su tiempo por la clase pudiente de este País, así como la aristocracia llegó a venerar a Rasputín, el monje loco de la Rusia zarista, al que por mucho, Maciel superó en maldad, vicio y manías
enfermizas. Y aquí no se trata de ofender al pueblo de Dios, a los buenos cristianos que son la verdadera Iglesia, sino señalar a ese clero corrupto y glotón, el que se ha precipitado por complacencia propia al abismo, a ese infierno tan temido hasta por los propios demonios, como esos que poseían al Gadareno, los cuales le rogaron mucho a Cristo que no los mandara al abismo y que Jesús, compadeciéndose de ellos, los sacó del endemoniado y los mandó a los cerdos, que no murieron en el mar de Galilea, sino que luego renacieron como curas pederastas. Por culpa de esos demonios con sotana es que hay libros terribles y groseros contra la Iglesia y la religión, como “La puta de Babilonia” de Fernando Vallejo, sumario de los más grandes crimines de esa alta clerecía, dos milenios de transgresiones e impunidad, de abuso en la fe de los creyentes, de goce de placeres y concupiscencia ¿Hasta cuando seguirá esa lascivia perversa depredando el rebaño de Dios? Y lo peor de todo esto ha sido el encubrimiento de los pederastas por los obispos responsables, ya lo dijo Baudelaire, el poeta maldito, que la más perversa astucia de Satanás es convencernos de que no existe, y cierto es que mucho le ayudan a ello esos diablos con sotana.
Dimes y diretes
guadalupe olvera patena
C
EMOCIÓN Y MISTERIO
omo en las grandes novelas radiofónicas de los años sesentas y setentas donde cada capítulo de la novela de “Chucho el roto”, “Rayo de plata”, Kaliman”, “Felipe Reyes el justiciero”, “Y yo Quebrantaré tu Orgullo”, así, se fue desarrollando por capítulos la emocionante trama del caso Humberto Moreira, medios internacionales, nacionales, estatales y locales, así como las redes sociales, fueron dando a conocer cada cosa que sucedía desde el momento de su detención en España hasta su llegada a México Distrito Federal y el capítulo que lo sucedió la parte mediática que empezó a buscar la parte más emocionante de la novela, de lo que pasó en la cárcel ¿quién era su compañero de celda?,¿con quiénes convivió hoy?,¿a quién quiere más Don Beto? todo eso ya se sabe ya fueron capítulos que pasaron por radio y televisión y escritos en los principales diarios, las diferentes posturas de personajes que aparecen en la escena son también protagonistas de la ya comentada trama, y en cada uno de los capítulos semanales se decía “en el siguiente capítulo habrá más emoción y misterio en…” y el nombre de la novela. Faltan varios capítulos de la famosa y escuchada novela pero eso lo sabremos en el siguiente capítulo… así las cosas. VIENTO CALMA Terminaron las vacaciones de invierno, los puentes y las fiestas incluyendo la candelaria, y tal parce que los funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno incluyendo los diputados locales, federales y senadores aún no despiertan del marasmo en el que los metió ese tiempo vacacional. Ligero y sin chiste se ha vuelto el trabajo
Febrero 8
de los diputados locales quienes en la diputación permanente están presentando puntos de acuerdo intrascendentes, las agendas legislativas están empolvadas y aún quedan varias semanas para llegar a marzo, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones para poder ver de que están hechos los 25 legisladores con el tema de la reforma político electoral que la tienen en puerta y es urgente por lo que significa para los partidos políticos y también para el propio Instituto Electoral de Coahuila… serenidad y paciencia, mucha paciencia. SE VA, SE VA Y SE FUE Muy pero muy anunciada estuvo la salida del ahora ex Director de Desarrollo Social y Humano del municipio de Saltillo, el ingeniero Carlos Orta Canales quien apenas dos días después de la candelaria citó a todos los responsables de área para anunciarles que ese día, el cuatro de febrero presentaba la renuncia irrevocable al cargo que ostentó, por casi dos años y que les agradecía mucho su colaboración. Unos minutos después y en presencia de todos firmó el documento que correspondía a la renuncia y una vez firmada y sellada de recibido, se apersonó en cada oficina que existe en el edificio central de la
presidencia municipal y flanqueado siempre por Laura Herrera, la síndico del Ayuntamiento, se despidió de cuanto empleado y servidor público encontró a su paso, hubo quien le manifestó su apoyo, alguien por ahí gritó, “y ahora, quién podrá defendernos”. Un gesto de caballerosidad y sencillez tuvo ese día Carlos Orta, y se fue. JUSTICIA PARA ACUÑA No muy fácil parecía la solicitud de apoyo para los ciudadanos de Acuña que le hicieron a la Presidenta del Tribunal de Justicia del Estado, la Magistrada Miriam Cárdenas Cantú, el Diputado Sergio Garza Castillo y el Alcalde Lenin Pérez Rivera, en tanto se enteraron de la noticia, ambos se pusieron a gestionar de manera directa que no fuera cerrado el juzgado de lo penal, eso porque esa ciudad fronteriza tiene una población similar a la de Piedras Negras donde existen dos juzgados y la intención por cuestiones de inoperancia en Acuña según explicaba la presidenta, era porque no existe un lugar apropiado para la aplicación de la justicia en esta nueva era de los juicios orales, pronto y sin pensarlo dos veces el alcalde ofreció en comodato un lugar digno y acondicionado para que los ciudadanos no tengan que viajar 80 kilómetros para
33
un trámite o comparecencia en esas instancias, pero fueron más allá con datos razonables, el gasto que implica el viaje y el riesgo del mismo, con esos antecedentes parece que se va librando una buena solución al asunto. Se sabe ya que un juez de Piedras Negras atenderá el juzgado de Acuña y asunto resuelto. Buen final para todos. Así se ve. PERAS A 25 Los que literal se amontonaron a mitad de semana dentro de las oficinas que ocupa el Tribunal Estatal Electoral de Coahuila, fueron los presidentes y representantes de los partidos políticos de la Revolución Democrática, de la Revolución Coahuilense, del Joven y del Campesino Popular; el motivo de la visita que no fue de cortesía, fue solicitar a los nuevos magistrados nombrados por el senado que le pongan atención y resuelvan un juicio de inconformidad que pusieron por el acuerdo tomado en el instituto, de otorgarles recurso económico como si fueran un partido de nueva creación, cuentan los que vieron y oyeron porque estaban ahí presentes, que quienes más discutieron con los tres magistrados fueron el dirigente del Partido Joven, Edgar Puente y Alfredo Martínez Guajardo del Partido de la Revolución Democrática, pues su argumento se basa en que ellos sacaron más del tres por ciento de los votos y que incluso alcanzaron diputado local de representación proporcional y que ven injusto que les den un trato como si estuvieran en ceros, Abundio Ramírez del Partido de la Revolución Coahuilense fue uno de los que se quedaron chiflando en la loma cuando por compensación los tribunales le asignaron tres diputados más al PAN por un supuesto arreglo político que el primer precepto que violó fue la certeza. En esos términos se llevó a cabo la plática… a ver que resulta de eso. Gracias por leer y comentar. Ánimo que no merme… hasta la próxima.
www.elquijoterevista.com
34 En voz baja Made inn
R
egresa a la política el profesor Humberto Moreira Valdés, de acuerdo a la información que dio en la entrevista a un medio estatal, dijo que él no quería pero que las circunstancias lo obligan a ello, por lo tanto tiene la mira puesta en la alcaldía de Saltillo, es decir repite el colorado porque ya fue presidente municipal antes de ocupar la gubernatura, habló de todo lo que pasó pero lo cierto es que con todo esto sale fortalecido…… Y ya que hablamos de política todos los aspirantes a suceder a Rubén Moreira Valdez andan haciendo trabajo de amarres, con las redes como ellos les llaman o sea tejiendo la tenebra, son muchos los que suspiran por llegar a la casa rosada, solo uno llegará y sin duda será quien presente un mejor proyecto o cuente con el carisma, apoyo y recursos que se necesitan para ello….. Hablamos solo de los dos partidos que más suenan o sea el partido revolucionario institucional y el Partido Acción Nacional ahora que si nos vamos por la libre ahí es donde la marranita torció el rabo porque se están sumando cada día más y más interesados en jugarse el albur….. Estamos lejos aún, bueno no tanto, hay que dejar pasar el aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional que será el 4 de marzo ya es octogenario y necesita una refrescadita urgente, porque como que son los mismos dinosaurios los que tienen los hilos de la institución política , se necesita gente y sangre nueva con otro ideario, pero difícilmente los que tienen las riendas lo dejarán ir, porque ya se acostumbraron a todo lo que de ahí emana, cargos, prebendas, riquezas inexplicables o claramente explicables en fin todo una serie de canongías que van en aumento conforme se hace más viejo, bien dicen por ahí que más sabe el diablo por
viejo que por diablo….. Ahora con eso de la equidad de género muchas féminas andan en el redondel, se lanzarán al ruedo sin muleta porque aseguran si otras la hicieron porqué nosotros no, pero la verdad algunas están más que verdes, es que no se trata de sacarlas del metate para ponerlas en las alcaldías se requiere de gente preparada que trabaje en favor de sus gobernados no para su familia, porque ahora les ha dado a las esposas de los alcaldes por participar y dar continuación a la dinastía, luego siguen los hijos, yernos, nueras y toda la parentela….. Vamos a otras cosas más importantes, ahí tiene usted que los pensionados que conformaban la asociación de Juan Méndez, andan que se los lleva el tren de coraje, por la venta del salón que con sus cuotas lograron construir y nada que este lidercillo se lo agencia y lo vende, sin repartir el pastel, por cómo le hizo para obtener escrituras si el lugar donde se posesionó y fincó por sus pistolas es federa? sepa las malas lenguas de las buenas gentes aseguran que mediante un juicio obtuvo el documento que le permitió vender, primero lo rentaba para todo tipo de fiesta, luego que le sacó buena lana para su beneficio, optó por venderlo, con lo cual se embolsó
El Quijote • Edición 755
una buena cantidad de billetes que no repartió entre los socios, no pos así cualquiera se convierte en líder solo para tranzar….. Y para no salirnos de gente corrupta ahora la dirigente de los burócratas Rosalba Mireles anda formando otro comité pero lo que quieren los trabajadores es que se corte la cabeza o sea la pudrición de raíz, que se vaya Rosalba Mireles, Omar Ponce y secuaces y dejen gente nueva que si trabaje en beneficio de sus agremiados, porque de nada sirve que Elena Gallegos se haya echado la culpa porque quedan dos manzanas podridas que digo podridas más que echadas a perder para no utilizar otras palabras….. En este caso cinco trabajadores acudieron a formalizar denuncia en contra de Elena Gallegos y sus 4 ladrones porque quieren su dinero, de la agencia del Ministerio Público los mandaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, bueno porqué no les recibieron la denuncia si esto es un robo con agravantes? vamos a estar pendientes y a investigar, aunque no hay cabeza en la Región Carbonífera debido a que la delegada Patricia Rivera Barrera fue concentrada a la ciudad de Saltillo porque no pasó la prueba de Control y Confianza y ni al Chapulín Colo-
rado encontramos porque este ya pasó a mejor vida….. Error de dedo porque el 5 de febrero se celebran 99 años de la firma de la Carta Magna o sea de la Constitución que nos rige, por este motivo los alcaldes de Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas, Abel Alejandro Garza Medellìn, Lenin Flores Lucio y César Gutiérrez lo celebraron con paradas cívicas y colocaron una ofrenda floral en el busto dedicado a Don Venustiano Carranza, ha tenido a lo largo de estos años más de 70 reformas y las que faltan aún porque si les da la gana a los presidentes cambian todo lo que no les parece….. En la Escuela Secundaria Venustiano Carranza el director de la institución, maestros y alumnos celebraron de manera especial dando crédito al nombre del plantel…… La visitadora de los Derechos Humanos en la región informa que las quejas más frecuentes y las recomendaciones emitidas en su mayoría son en contra de los elementos de seguridad pública, Gates y Acreditables, entonces pregunto yo dónde está la confianza de la que tanto habla, porque mantienen a la población asustada, por los abusos de autoridad y de todo tipo y ni a quién pedir ayuda, pos cómo?..... Los carboneros andan de capa caída, con eso que les redujeron la cantidad de toneladas a entregar, solo les queda esperar, pero dicen esperar que, la Comisión Federal de Electricidad no tiene corazón y todo por la ambición de Salvador Cancino y César Ceniceros que trataron de desaparecer a la Prodemi y les salió el tiro por la culata, así las cosas mientras ellos creían que ganarían el resto lamenta la situación que ha traído desempleo en la región porque el circulante disminuyó en un 50 por ciento….. La frase de Made….. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, es la voluntad”.
Reportemas 35
EN SALTILLO AGONIZA ZR. LA VIEJA PROSTITUTA YA NO TIENE QUIEN LA OCUPE jesús alba domínguez
La apertura indiscriminada de prostíbulos disfrazados de loncherías, restaurantes bar, bares de lujo, etc. acabó con la zona de tolerancia…prostitutas y homosexuales ejercen libremente en la ciudad sin ningún control.
D
E LOS 42 BARES, HAN CERRADO 30, LA FALTA DE CLIENTES DEBIDO A LA INSEGURIDAD, AL AUMENTO EN LOS IMPUESTOS, LAS NUEVAS REGULACIONES Y LAS EXTORSIONES DEL PERSONAL POLICIACO ASIGNADO A ZR. HAN LLEVADO A LA QUIEBRA A LA ZONA DE TOLERANCIA. LA VIEJA PROSTITUTA YA NO
Febrero 8
TIENE QUIEN LA OCUPE…AGONIZA LA ZR. EN SALTILLO…Luis Arturo, Anciano vestido de muchacho, recuerda a su bella y lejana novia emputecida, tan vieja como él, tan enferma como él , tan sin ganas como él; solo esperando el bálsamo prodigioso de la muerte. Son las 23 horas de un sábado cualquiera. El también viejo y derruido salón de baile también agoniza…¡No, si viera
hace mínimo diez año esto estaba a reventar! Daba gusto bailar, cobrábamos a 20 pesos la pieza y si había jelengue, pos una se ocupaba, dice Martha una mujeruca que según sus rostro y rastro debió ser una bella damisela…¡No mi amigo ZR se acabó, a veces ni para la veladora sacamos!...El alcalde Isidro López nos dio la puntilla…Allá han autorizado no menos de cien negocios legales y otros tantos bajo “moche”…Y luego las “libres” a las que promocionan taxistas, padrotillos y madrotas…a veces hasta su propia mamá, primos o parientes las ofertan….En la Plaza de “Los Güevones” las encuentras hasta por 50 pesos, según sea el servicio…¡claro la enfermedad es gratis! En cambio el sector pecaminoso tiene tugurios de mala muerte, no hay pavimentación y sólo iluminan las calles focos que alumbran lángui-
damente. Desde hace décadas el sector del vicio de prostitución es una sombra siniestra por el tráfico de cocaína, grapas, mariguana, morfina, y las familias que habitan por lo menos diez colonias están en grave riesgo de infecciones mortales. Las colonias que se ubican a escasos diez metros del “sector púrpura” son Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, María de Jesús Cabello y otras zonas habitacionales asentadas por el rumbo del bulevar Vicente Guerrero, que en lugar de honrar algunos de los nombres patrios es ofendido estando cerca de la cloaca de la ciudad, aunque algunos lo consideren un mal necesario. Este sector sanitario, ya no tiene razón de ser, urge su nueva ubicación. Diferentes alcaldes en distintas épocas han prometido su reubicación, pero todo se quedó en promesas.
www.elquijoterevista.com
36
Ramos Arizpe
PROMUEVEN CULTURA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN RAMOS ARIZPE
E
l DIF Municipal de Ramos Arizpe ha establecido como una de sus prioridades el apoyo a las personas con cáncer mediante el impulso de una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad, debido al alto índice de casos registrados en los últimos años, como parte de esto han agregado a sus actividades la impartición de pláticas preventivas sobre este padecimiento en las escuelas de educación media superior. Edna Dávalos, presidenta honoraria de este organismo se dio cita en las instalaciones del CETIS 60 en Ramos Arizpe, en donde dio inicio a esta nueva campaña llamada “Sembrando la semilla de la prevención del cáncer”, con la cual se estará llevando a las diferentes escuelas del municipio estas pláticas. Las ponencias serán impartidas por integrantes del grupo “Guerreras contra el cáncer”, compuesto por mujeres sobrevivientes de esta enfermedad o que están pasando por ella. “Nos hemos dado cuenta que los hijos tienen mucho poder sobre las madres y padres de familia para poderlos acercar a hacerse estudios, son los que ponen un poquito más de presión”, declaró Dávalos Elizondo al reconocer que los jóvenes son pieza clave en la prevención de este padecimiento, Informó que en estas pláticas se brindará a los jóvenes la información necesaria de cómo prevenir el cáncer, que hacer en caso de ya padecerlo, que estudios hacerse, así como los tipos de cáncer que existen y a los que ellos también están expuestos, no solo sus familias. Del mismo modo informó que se encuentran en espera de la llegada de una unidad por parte del DIF Estatal, para poder llevar a cabo estudios
que existen organismos especializados para atender todo tipo de cáncer. La presidenta del DIF Ramos Arizpe mencionó que este programa permanecerá todo el año para lograr recorrer en un 100% cada institución educativa y empresa de la región. También comentó que este jueves iniciaron las visitas a todos aquellos pacientes que en la actualidad se encuentran luchando contra esta enfermedad. En los próximos días se estará contando con la unidad del DIF estatal para poder ofrecer completamente gratuitos los estudios de Papanicolaou, antígeno prostático, colposcopías y mamografías, directamente en las colonias para que sea aprovechada por más personas.
como mamografías, colposcopias y exámenes antígeno prostáticos. Aclaró que con esta unidad se visitarán las colonias del municipio con la finalidad de que todos tengan acceso a este servicio. RAMOS ARIZPE EN LUCHA PERMANENTE CONTRA EL CÁNCER Creando conciencia y previniendo todo el año, el grupo “Guerreras por la Vida” se consolida. “Sembrando la semilla de la prevención del cáncer” es el nombre de la campaña que arranco este jueves 4 de Febrero, fecha en la que se conmemora el día mundial contra el cáncer, evento que tuvo lugar en las instalaciones del CETIS 60, a donde acudieron la presidenta del DIF Ramos Arizpe, Edna Dávalos de Aguirre, y el grupo de las Guerreras por la Vida.
El Quijote • Edición 755
En éste 2016, además de continuar con las actividades de fortalecimiento interno, se ha establecido una nueva prioridad: ofrecer pláticas preventivas testimoniales en planteles educativos, empresas, ejidos y colonias de Ramos Arizpe. Para ello, las integrantes del grupo Guerreras por la Vida han ofrecido su tiempo y experiencia de vida para hablar del padecimiento y de cómo lograron vencer el cáncer; y para quienes están en este proceso, cómo lo están afrontando, y dejar el mensaje de que el cáncer se puede prevenir. Mediante platicas de prevención, Guerreras por la Vida intenta crear conciencia en los jóvenes para que a su vez en el hogar fomenten entre su familia la cultura de acudir a realizarse los estudios, enseñarles a auto explorarse, revisarse y darles a conocer
GUERRERAS POR LA VIDA COMPARTEN TESTIMONIO PARA PREVENIR EL CÁNCER La mañana de este jueves, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, dio inicio en Ramos Arizpe una jornada de pláticas que serán impartidas en distintas instituciones educativas y empresas del municipio, a través del DIF Municipal. Serán las integrantes del grupo “Guerreras por la Vida”, el cual se creó hace dos años y se conforma por mujeres que sobrevivieron al cáncer, quienes impartirán pláticas a jóvenes estudiantes, con el fin de prevenir esta enfermedad en ellos y en sus familias. De acuerdo con la presidenta honoraria del DIF, Edna Dávalos Elizondo, estas pláticas se llevarán a cabo en todas las escuelas, de todos los niveles, en el municipio, durante todo el año. “Hoy arrancamos una serie de visita con los estudiantes en las escuelas para hablarles sobre la prevención del cáncer.
37 Made inn
R
egresa a la política el profesor Humberto Moreira Valdés, de acuerdo a la información que dio en la entrevista a un medio estatal, dijo que él no quería pero que las circunstancias lo obligan a ello, por lo tanto tiene la mira puesta en la alcaldía de Saltillo, es decir repite el colorado porque ya fue presidente municipal antes de ocupar la gubernatura, habló de todo lo que pasó pero lo cierto es que con todo esto sale fortalecido…… Y ya que hablamos de política todos los aspirantes a suceder a Rubén Moreira Valdez andan haciendo trabajo de amarres, con las redes como ellos les llaman o sea tejiendo la tenebra, son muchos los que suspiran por llegar a la casa rosada, solo uno llegará y sin duda será quien presente un mejor proyecto o cuente con el carisma, apoyo y recursos que se necesitan para ello….. Hablamos solo de los dos partidos que más suenan o sea el partido revolucionario institucional y el Partido Acción Nacional ahora que si nos vamos por la libre ahí es donde la marranita torció el rabo porque se están sumando cada día más y más interesados en jugarse el albur….. Estamos lejos aún, bueno no tanto, hay que dejar pasar el aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional que será el 4 de marzo ya es octogenario y necesita una refrescadita urgente, porque como que son los mismos dinosaurios los que tienen los hilos de la institución política , se necesita gente y sangre nueva con otro ideario, pero difícilmente los que tienen las riendas lo dejarán ir, porque ya se acostumbraron a todo lo que de ahí emana, cargos, prebendas, riquezas inexplicables o claramente explicables en fin
Febrero 8
todo una serie de canongías que van en aumento conforme se hace más viejo, bien dicen por ahí que más sabe el diablo por viejo que por diablo….. Ahora con eso de la equidad de género muchas féminas andan en el redondel, se lanzarán al ruedo sin muleta porque aseguran si otras la hicieron porqué nosotros no, pero la verdad algunas están más que verdes, es que no se trata de sacarlas del metate para ponerlas en las alcaldías se requiere de gente preparada que trabaje en favor de sus gobernados no para su familia, porque ahora les ha dado a las esposas de los alcaldes por participar y dar continuación a la dinastía, luego siguen los hijos, yernos, nueras y toda la parentela….. Vamos a otras cosas más importantes, ahí tiene usted que los pensionados que conformaban la asociación de Juan Méndez, andan que se los lleva el tren de coraje, por la venta del salón que con sus cuotas lograron construir y nada que este lidercillo se lo agencia y lo vende, sin repartir el pastel, por cómo le hizo para obtener escrituras si el lugar donde se posesionó y fincó por sus pistolas es federa? sepa las malas lenguas de las buenas gentes aseguran que mediante un juicio obtuvo el documento que le permitió vender, primero lo rentaba para todo tipo de fiesta, luego que le sacó buena lana para su beneficio, optó por vend-
erlo, con lo cual se embolsó una buena cantidad de billetes que no repartió entre los socios, no pos así cualquiera se convierte en líder solo para tranzar….. Y para no salirnos de gente corrupta ahora la dirigente de los burócratas Rosalba Mireles anda formando otro comité pero lo que quieren los trabajadores es que se corte la cabeza o sea la pudrición de raíz, que se vaya Rosalba Mireles, Omar Ponce y secuaces y dejen gente nueva que si trabaje en beneficio de sus agremiados, porque de nada sirve que Elena Gallegos se haya echado la culpa porque quedan dos manzanas podridas que digo podridas más que echadas a perder para no utilizar otras palabras….. En este caso cinco trabajadores acudieron a formalizar denuncia en contra de Elena Gallegos y sus 4 ladrones porque quieren su dinero, de la agencia del Ministerio Público los mandaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, bueno porqué no les recibieron la denuncia si esto es un robo con agravantes? vamos a estar pendientes y a investigar, aunque no hay cabeza en la Región Carbonífera debido a que la delegada Patricia Rivera Barrera fue concentrada a la ciudad de Saltillo porque no pasó la prueba de Control y Confianza y ni al Chapulín Colorado encontramos porque este ya pasó a mejor vida….. Error de dedo porque el 5 de
febrero se celebran 99 años de la firma de la Carta Magna o sea de la Constitución que nos rige, por este motivo los alcaldes de Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas, Abel Alejandro Garza Medellìn, Lenin Flores Lucio y César Gutiérrez lo celebraron con paradas cívicas y colocaron una ofrenda floral en el busto dedicado a Don Venustiano Carranza, ha tenido a lo largo de estos años más de 70 reformas y las que faltan aún porque si les da la gana a los presidentes cambian todo lo que no les parece….. En la Escuela Secundaria Venustiano Carranza el director de la institución, maestros y alumnos celebraron de manera especial dando crédito al nombre del plantel…… La visitadora de los Derechos Humanos en la región informa que las quejas más frecuentes y las recomendaciones emitidas en su mayoría son en contra de los elementos de seguridad pública, Gates y Acreditables, entonces pregunto yo dónde está la confianza de la que tanto habla, porque mantienen a la población asustada, por los abusos de autoridad y de todo tipo y ni a quién pedir ayuda, pos cómo?..... Los carboneros andan de capa caída, con eso que les redujeron la cantidad de toneladas a entregar, solo les queda esperar, pero dicen esperar que, la Comisión Federal de Electricidad no tiene corazón y todo por la ambición de Salvador Cancino y César Ceniceros que trataron de desaparecer a la Prodemi y les salió el tiro por la culata, así las cosas mientras ellos creían que ganarían el resto lamenta la situación que ha traído desempleo en la región porque el circulante disminuyó en un 50 por ciento….. La frase de Made….. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, es la voluntad”.
www.elquijoterevista.com
38 Qué lástima me dan josé glz pico
Q
UÉ LÁSTIMA ME DAN los azucarados como yo, y conste esto no es para DONATO. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los pájaros de cuenta que robaron CIMACO en pleno domingo y estaba ahí mucha gente, ¿Quién sabe a cuántas o cuántos les pegó el azúcar por el sustote? QUÉ LÁSTIMA ME DA que corrieran gachamante a CARLOS ORTA CANALES. QUÉ LÁSTIMA ME DA porque no lo habían corrido antes. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que le asignen un puesto a Carlos Orta, aunque sea de gatigrafo de algún o alguna candidata o precandidata a la Presidencia de la República por Acción Nacional. Que lastima me dan quienes defienden lo indefendible tratándose de quienes defienden a DAVID AGUILLON ROSALES Y a su ayudante DIEGO RODRIGUEZ
QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que creen en panistas llenos de PRI y priistas bien empanizados que hasta le dan órdenes a CARLOS ORTA y eso me consta a mí porque no hay otra explicación. QUÉ LÁSTIMA ME DAN porque en diciembre pasado CARLOS ORTA CANALES recibió instrucciones muy precisas de parte de DAVID AGUILLÓN ROSALES que me diera 50 pesos de Navidad. QUÉ LÁSTIMA ME DA porque nada más eso me dio
y eso según él de muy buen corazón (que tal si ha sido de mal corazón, pues me hubiera dado unos diez pesos a lo mucho). QUÉ LÁSTIMA ME DA hablar de priistas disfrazados de panistas como don CARLOS ORTA CANALES. QUÉ LÁSTIMA ME DA haber aprendido algo de la política y sobretodo la hipocresía que es lo que hay más abunda. QUÉ LÁSTIMA ME DA hablar de tanta basura política que creo yo que aburre a todos sobre todo a mí que
escribo estas muy lindas lastimas QUÉ LÁSTIMA ME DAN quienes no van a la botana al BRISTOL BAR ahí con MELESIO quien prepara una muy buena botana y ahora como es jueves ya me voy al BRISTOL carne asada. QUÉ LÁSTIMA ME DAN quienes no leen el BURRO ILUSTRADO les aseguro que está mejor que estas lastimas lastimeras. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que piden PAN y son del PRI. QUÉ LÁSTIMA ME DAN los que piden a gritos PRI y son del PAN. QUÉ LÁSTIMA ME DA escribir a la carrera porque MIGUEL VILLARELLO ya se va y ni como enviar mi columna yo mismo con estas computadoras de leña que envían la información en internet como si fuera máquina ferroviaria de vapor. QUÉ LÁSTIMA ME DA no haberme encontrado a BALTAZAR CISNEROS.
Notaría Pública #7 La Notaría del Testamento
Titular:
Lic. Óscar R. Maldonado
Zaragoza #540 Sur, Zona Centro, Tel. y Fax: 633-11-40, Monclova, Coahuila osrom2@hotmail.com
El Quijote • Edición 755
Algo más que palabras 39 coronadofirst@gmail.com
Raúl coronado Garcés (Racoga)
ACUSACIONES CONTRA HMV DAÑARON A SU FAMILIA Y MANCHARON SU HONOR
H
UMBERTO Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila y ex presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó al jueves por la noche a México, en vuelo procedente de España, y en sus primeras declaraciones a la prensa, aseguró que las acusaciones que se le hicieron dañaron su familia “mancharon su honor”. EN ENTREVISTA en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se declaró inocente de cualquier delito y destacó que ninguno de los hechos por los que se le acusa fue comprobado. DESPUÉS de ser recibido entre aplausos y algunas rechiflas, y hacer comentarios a los reporteros, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, coordinado por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el ex jerarca nacional del PRI, fue escoltado a la salida de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. CON UN fuerte dispositivo de seguridad coordinado por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Humberto Moreira fue escoltado a la salida de la Terminal 2 del Aeropuerto
Febrero 8
Internacional. A MOREIRA, antes de abandonar el aeropuerto se le preguntó que si regresaría al mundo de la política, a lo que solo alcanzó a decir “no sé”, aunque antes había dado entender que nunca se había retirado de ella. EL EX MANDATARIO coahuilense, fue acompañado de sus hijos y algunos integrantes de su personal, abordaron un auto blanco y dos camionetas, las cuales salieron rápidamente de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. HAY QUE recordar que el pasado 22 de enero, el juez decretó la libertad de Moreira al considerar que el ex gobernador no había cometido delito de lavado de dinero y se le entregó su pasaporte. UN GRUPO de lideresas del tricolor se hizo presente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para darle un caluroso recibimiento y algunas volvieron a gritar Humberto Moreira para presidente. Es justo aclarar que lideresas del PRI, solo por hacer política quieren limitar a Humberto Moreira en sus aspiraciones políticas al señalar que lo quieren para presidente municipal de Saltillo cuando en realidad en redes sociales se han manifestado apoyos para presidente de la República. SOBRE todo cuando Humberto ya fue presidente municipal de Saltillo, y quererlo candidatear de nuevo para alcalde para un periodo de un año, sería como caminar para atrás, ahora que el Partido Joven que encabeza en Coahuila, Edgar Puente, ha venido trabajando recientemente en Nuevo León, Durango, y Zacatecas, para que dicho partido apoyen a Humberto Moreira, pero para presidente de la República….Como la ven, ya veremos y diremos. “ESTOY contento, satisfecho con la realización de muchas actividades que
se han llevado a cabo en esta sexagésima legislatura, pero a la vez muy consciente de que nos falta hacer todavía más”, expresó el diputado José María Fraustro Siller, en su mensaje durante la presentación de su primer informe de actividades legislativas. ANTE los diputados de la LX Legislatura de Coahuila, el presidente de la Junta de Gobierno, el secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores, representante personal del gobernador Rubén Moreira Valdez, de Verónica Martínez García, presidenta del CDE del PRI, dijo: “Este ha sido, amigas y amigos, un resumen breve de toda la actividad de un año. Se dice fácil, pero hay en verdad, un gran trabajo detrás de cada una de estas acciones que hemos mencionado”. FALTAN aún periodos de trabajo, en donde espero mantener y redoblar la intensidad para estar a la altura de lo que debe ser una buena gestión como diputado. Tengan por seguro que así lo haremos, apuntó. LAS DIPUTADAS y diputados de la Sexagésima Legislatura de Coahuila, acaban de aprobar un Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, de la Defensa de los Derechos Humanos y de Igualdad y No Discriminación, del Decreto por el que se expide la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a iniciativa presentada por el gobernador del Estado, Rubén Ignacio Moreira Valdez. CABE SEÑALAR que esta ley tiene por objeto: Establecer las bases para los modelos de prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres de cualquier edad en los diferentes ámbitos; Establecer las bases para el diseño del contenido de las políticas públicas, programas y acciones destinadas a erradicar la violencia de género, y co-
adyuvar en el tratamiento psicológico especializado de la víctima y brindar servicios reeducativos y especializados al agresor. ASÍ COMO, promover la aplicación de todas las medidas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres, para garantizar su acceso a una vida libre de violencia y de discriminación. GARANTIZAR el derecho a la educación con perspectiva de género, libre de prejuicios, sin patrones estereotipados de comportamiento, basados en conceptos de inferioridad o subordinación. PROPONE medidas para concientizar y sensibilizar a la comunidad, con el propósito de prevenir y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres; garantizar y vigilar que las autoridades competentes, conforme a los ordenamientos legales aplicables, proporcionen trato digno y atención integral y especializada a las mujeres víctimas de violencia, respetando su intimidad. Y EL DE promover el acceso oportuno y eficaz de las mujeres a las medidas de protección y procedimientos legales que salvaguarden los derechos protegidos por esta Ley; y, establecer bases de coordinación y cooperación entre las autoridades estatales y municipales, para cumplir con el objeto de esta Ley. CORTITOS; Bravo por el equipo de béisbol mexicano de los Venados de Mazatlán quienes hilvanaron su tercera victoria sin derrota en el campeonato del Caribe….HASTA anoche el PAN no había comentado nada respecto a la llegada a México del ex líder del PRI Humberto Moreira Valdés, tras ser liberado por autoridades judiciales de España, y entregarle su pasaporte al comprobar éste su inocencia, como que los mariachis callaron. Mejor nos leemos hasta la próxima. Pásela bien.
www.elquijoterevista.com
40 Especial
REVISTA CASCABEL
Bardo saltillense, actor y promotor cultural independiente
L
ES COM E N TO LO SIGUIENTE: Hay una casa editora roberto rocha integrada por rodríguez jóvenes intelectuales en La Paz BCS, los cuales se integraron hace más de 9 años y a la cual le dieron el nombre de “REVISTA CASCABEL” al paso del tiempo estos jóvenes entusiastas por la filosofía y las letras encabezados por el Lic. Raúl Cota Álvarez se han publicado entre si y poco a poco con esfuerzos se han colocado y han conseguido recursos por parte del INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA para editar su revista muy modesta y darse a conocer, primero en la península de Baja California y poco a poco extender su área de acción a los estados de Sonora y Sinaloa. Raúl Cota Álvarez está culminando sus estudios de Arquitectura y además ha participado en festivales de poesía; en el año 2003 obtuvo el premio de poesía “Día de Muertos”, es integrante de escritores sudcalifornianos, hoy la revista cascabel esta en las redes sociales, pero su creador continúa editando en forma impresa la revista. Yo, Roberto Rocha contacté a Raúl hace más de seis años y le comenté que yo también me dedico a este noble oficio de escribir y con gusto me
aceptó como colaborador. “CAZADOR DE BRUJAS” y después “EL ÚLTIMO VUELO DE EL ÁGUILA AZTECA”, han sido mis hijas editoriales. Ahora después de seis años Raúl me ha pedido que contacte a escritores saltillenses para realizar un número especial de la revista antologando a los escritores de esta ciudad. Me di a la tarea de convocarlos. La lista la encabeza un gran literato y dramaturgo de nuestra localidad me refiero a Víctor Antero Flores, seguido de otro grande de las letras y del teatro
El Quijote • Edición 755
Luis Arturo Gatica, otro literato es Armando Alanís Canales y otras cuatro plumas saltillenses de gran valía y claro entre ellas la de su servidor Roberto Rocha. Es así como Raúl Cota, al ya haber antologado a escritores locales y de otros; quiere por medio de El Quijote, enterarnos que el próximo numero de su revista “Cascabel” estará en circulación la última semana de febrero 2016 y en esta rinde un tributo de reconocimiento y muy merecido a los escritores saltillenses.
Gracias Raúl por esta oportunidad que nos das y en hora buena por tu revista y a tus colaboradores por esta ardua pero loable labor, y a ustedes amables lectores les mantendré al pendiente de la salida de este número, el cual será presentado por parte de CASCABEL aún no se especifica el lugar ni la fecha llegado su momento lo daremos a conocer. JOSÉ LUIS ZAMOTRA. También quiero comentarles que mi gran amigo el teatrista José Luis Zamora está convocando a UN casting para actores amateurs y profesionales para realizar una serie de videos institucionales dichos castings fueron del primero al cinco de febrero. Luis, enhorabuena, adelante con tu interesante labor teatral y por apoyar a los futuros actores. El que esto escribe también participó.... LA COORDINACIÓN DE FOMENTO A LA LECTURA, ha lanzado una convocatoria al público en general y a escritores para presentar propuestas acerca de ideas para seguir fomentando la lectura en nuestro estado, cabe señalar que este gobierno encabezado por Rubén Moreira Valdez se ha preocupado desde el primer día por darle impulso a la cultura en nuestro estado. En hora buena a la Coordinación de Fomento a la Lectura....y a ustedes mil gracias por su atención.....su amigo y servidor, RRR.
valentín martinez
HUBO MUCHOS SAQUEOS
Arriba Patos 41
CAMPESINOS DE PORVENIR DE JALPA, MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA TIENEN RESGUARDADA EL ÁREA DE LOS FÓSILES DE DINOSAURIOS. PROTEGEN LUGAREÑOS EL PASADO…TRAS LAS HUELLAS DE DINOSAURIOS...72 MILLONES DE AÑOS LOS CONTEMPLAN
L
a vigilancia de los ejidatarios es constante, nadie entra al sitio si no se tiene a la mano y debidamente firmado y sellado el documento que extiende el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para quienes desean "investigar" la zona paleontológica. No hay nada sin el papelito. Entrar al predio Las Águilas es regresar al pasado, hace 72 millones de años, donde prevalecía la playa o lugar de aguas no profundas y tibias. Los dinosaurios, algunos con un peso de hasta diez toneladas abundaron en este sitio, y entre la variedad de especies el Pico de Pato o Hadrosaurio, seres que vivieron en el cretácico tardío. Especie de 15 metros de largo y 15 de alto, estos fenomenales seres dejaron su huella en los sedimentos, en las arenas, en el predio que ahora es conocido como Las Águilas. LA PRESENCIA DEL PTERODÁCTILO EN GENERAL CEPEDA…Las más recientes investigaciones que realiza el INAH,
Febrero 8
según Francisco Aguilar Moreno, delegado federal en Coahuila de la dependencia, existen los indicios de que en esta zona también viviera el pterodáctilo, un ave de grandes alas y patas largas. Las primeras huellas encontradas en el amplio valle dan esta posibilidad, pero se trabaja al respecto. Sobrevolaban los valles y era parte también de la diversidad de especies que buscaban las aguas bajas en zonas donde antes existió el mar. A la fecha se identificaron 2 especies de dinosaurios los Terópodos, tipo Ornitomínido, que era similar al tamaño y forma de la avestruz actual. Luego se identifica el Hadrosaurio que era herbívoro y llegó a medir hasta ocho metros de altura. Otros más pequeños, los dos metros. HACE 72 MILLONES DE AÑOS Coahuila es en la actualidad un desierto pero hace 72 millones de años había mar y entre las especies se tenía tiburones, amonites, cangrejos y hasta reptiles voladores. Las Águilas, extenso valle local-
izado a poca distancia de Porvenir de Jalpa, en General Cepeda, guarda entre la tierra la riqueza paleontológica, las huellas de las criaturas que vivieron en esos periodos están enterradas y es el mejor sitio para su resguardo. EN ESTE SITIO HAY MAS QUE DESCUBRIR Antes de que se diera a conocer este sitio, según pobladores y antes de que interviniera el INAH, grupos de presuntos investigadores se adentraban en la zona para realizar saqueos y llevarse piezas importantes, esto provocó que algunos estudios posteriores quedaran incompletos. Muchos grupos entraron y se llevaron material. Los vigilantes del sitio son los mismos ejidatarios, ellos se encargan de las visitas y de las guías de turistas. EL HALLAZGO Como en toda vida de un ejido, los campesinos llevan a sus animales a pastar. En el Porvenir de Jalpa no sería diferente. Bajar de los montes o subir para que se alimentaran las chivas era una tarea diaria. Durante el trayecto, los animales y los pastores paraban por unos
minutos, había que tomar agua, a las faldas de la sierra los ejidatarios ubicaron un lugar ideal donde se conservaba el vital líquido. Una serie de pocitos de raras formas, algunos muy amplios y otros muy profundos, diseminados por todas partes. Sólo hasta que poco a poco los ejidatarios lograron encontrarle formas y tamaños, fueron asimilando que los pocitos se parecían a las pisadas de grandes animales. El reporte se hizo al INAH y fue un empleado de este instituto, José López quien confirmó el hallazgo de este sitio, que ahora tiene registro y fama a nivel internacional. Posteriormente en el año 2014 la paleontóloga Felisa Aguilar se hizo cargo de las tareas de investigación. La zona se encuentra cercada y se realizan trabajos de restauración para crear una zona para los visitantes pero el acceso es restringido, con el objetivo de evitar más saqueos. Héctor López El Diario de Coahuila y archivo del reportero. *Porvenir de Jalpa se localiza en el Municipio General Cepeda del Estado de Coahuila de Zaragoza México y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec): -101.702778 Latitud (dec): 25.513611 La localidad se encuentra a una mediana altura de 1330 metros sobre el nivel del mar.
www.elquijoterevista.com
42 El burro ilustrado
valentín martinez
A
QUE HUMBERTO MORERIA NO ASPIRA A LA ALCALDÍA DE SALTILLO, PERO SÍ A IMPULSAR LA CANDIDATURA DE SU COMPADRE HUGO MARTÌNEZ A LA GUBERNATURA…
quien no pudo cumplirle en su momento la promesa que le hizo a Don Hugo Martínez Tijerina padre de este y que tanto apoyó a HMV. de quien fue su protector y mecenas en su carrera política. QUIEN FUE DON HUGO MARTÍNEZ TIJERINA,…."Hizo todo lo que tenía que hacer para ayudarme"…. (18 de enero del 2007)…Múzquiz, Coahuila - El gobernador Humberto Moreira calificó como muy lamentable el fallecimiento del empresario Hugo Martínez Tijerina, a quien consideraba como parte de su familia y "fue un ejemplo de la cultura del esfuerzo y de la amistad". Entrevistado en esta ciudad, en las capillas en donde familiares y amigos acompañaban los restos mortales del empresario minero y de la radiodifusión, Moreira Valdés recordó que en su campaña por la gubernatura del estado, Martínez Tijerina fue un gran aliado y un apoyo e "hizo todo lo que tenía que hacer para ayudarme". "De manera personal me tocó convivir mucho con él, lo conocí hace mucho tiempo y nos considerábamos familia, como lo reiteré con sus hijos hace un momento en que estuve con ellos, acompañándolos en este momento" y explicó que esta mañana suspendió una reunión en Saltillo para
trasladarse a esta ciudad y poder manifestarles de manera personal su pésame. "Para mí es una pérdida de alguien muy querido, con quien había una relación muy estrecha y una gran identificación, pues fue una persona que siempre ayudaba a quien lo necesitaba y de eso hay cientos de testimonios, un hombre que cuando daba la amistad la daba de a de veras totalmente", aseguró. Además, lo consideró un ejemplo de "que cuando un hombre se fija un objetivo, se puede lograr, el creció en la minería, con las minas de barita, a base de mucho esfuerzo desde muy jovencito y formó a sus hijos en esa cultura del trabajo, todos trabajan en sus negocios y trabajan como si no tuvieran el dinero que tienen, como un trabajador más". Hugo Martínez Tijerina falleció la madrugada de este jueves en Múzquiz, Coahuila y más tarde sus restos fueron trasladados a este municipio en donde son velados y será sepultado este viernes en el panteón El Carmen. También acompañaron a los deudos de Martínez Tijerina, entre otros, los Secretarios de Gobierno, Homero Ramos; de Educación, Jaime Castillo; de Seguridad Pública, Fausto Destenave, el Subsecretario de Gobierno, Rubén Moreira, así como el Procurador Jesús Torres Charles, los diputados Jericó Abramo y Javier Guerrero, además de alcaldes, ex funcionarios estales y municipales y empresarios. PROTEGEN LUGAREÑOS DE
El Quijote • Edición 755
GENERAL CEPEDA, COAHUILA EL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO.… TRAS LAS HUELLAS DE DINOSAURIOS...72 MILLONES DE AÑOS OS CONTEMPLAN… Hubo muchos saqueos - Campesinos de Porvenir de Jalpa tienen resguardada el área de los fósiles de dinosaurios. CENERAL CEPEDA, COAHUILA.- Domingo 31 de enero 2016 -La vigilancia de los ejidatarios es constante, nadie entra al sitio si no se tiene a la mano y debidamente firmado y sellado el documento que extiende el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para quienes desean "investigar" la zona paleontológica. No hay nada sin el papelito. Entrar al predio Las Águilas es regresar al pasado, hace 72 millones de años, donde prevalecía la playa o lugar de aguas no profundas y tibias. Los dinosaurios, algunos con un peso de hasta diez toneladas abundaron en este sitio, y entre la variedad de especies el Pico de Pato o Hadrosaurio, seres que vivieron en el cretácico tardío.
Especie de 15 metros de largo y 15 de alto, estos fenomenales seres dejaron su huella en los sedimentos, en las arenas, en el predio que ahora es conocido como Las Águilas…. Ver más en Facebook/valentin.martinezhuerta.7 (y .9)
MEMO ANAYA EL “CANALLA” . UNA CARNICERIA LLAMADA “EL PAN”", misma que se ha desatado por causa de sus ambiciones, el ex diputado federal panista JESÚS RAMÍREZ RANGEL, recientemente escribió que el Partido Acción Nacional está desahuciado en Coahuila, ya que GUILLERMO ANAYA y su mafia lo hundieron en corrupción, por lo que ya no inspira confianza. RAMÍREZ RANGEL contendió por la candidatura por la senaduría contra la ahora senadora SILVIA GARZA, y fue en ese entonces cuando sus mismos correligionarios del blanquiazul lo agredieron al exhibirle sus supuestos turbios negocios con
43 montos millonarios en las minas del carbón, con la consecuente comercialización por la vía directa mediante el tráfico de influencias con la Comisión Federal de Electricidad. También fue muy sonado el caso de “plagio” de una iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados a favor de los aduaneros del país, pero que meses antes había presentado su colega, el priista Francisco Saracho Navarro. EL PLAGIO: En abril del 2010, el diputado federal priista Francisco Saracho presentó una reforma al artículo 152 de la ley aduanera que pretendía revisar y tomar muestras de las mercancías de importación dudosa y en caso de no obtener respuesta del supuesto importador sobre su procedencia, los artículos irían de vuelta a su país
de origen. LAS GRILLAS DEL FORO DE ABOGADOS DE SALTILLO…Su presidente Lic. Ramón Ramos Barajas, saca raja a espaldas de su directiva y compañeros. Entre abogados te veas - La nueva directiva del Foro Profesional de Abogados de Saltillo no termina de acomodarse y ya se encuentra dividida. Lo que debía suceder pasó y, a costa de lo que sea, el presidente Ramón Rogelio Ramos Barajas se quiere sacudir a los integrantes de la mesa directiva que le resultan incómodos, pues jamás le van a permitir malversar con la ya de por sí deteriorada imagen de la institución. Negocios personales, clientelismo y favores en procesos judiciales son
Febrero 8
cosas que saltan a la vista en la relación que Ramos Barajas pretende construir con autoridades, pero no la tiene fácil, pues ni sus propios compañeros lo respaldan. RAMON SE “CHAMAQUEO” A LA NUEVA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA A propósito, algo que a los socios del Foro Profesional de Abogados de Saltillo les pareció extraño fue un encuentro que Ramón Rogelio tuvo con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Cárdenas Cantú. Los enterados aseguran que originalmente participarían en la reunión los integrantes de la directiva del organismo, pero al cuarto para las doce los planes cambiaron, la cita se reprogramó y se hicieron todos los arreglos para que la magistrada y el dirigente de los abogados charlaran largo rato, pero en
privado. ‘EL BRONCO’ VISITA TABASCO Y LLAMA 'VIVIDOR’ A LÓPEZ OBRADOR. El gobernador de Nuevo León comentó que el líder de Morena “vive de gastarse el dinero de los mexicanos” - TABASCO. Desde Tabasco donde disertó una magna conferencia sobre los candidatos independientes, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, arremetió contra Andrés Manuel López Obrador, a quien tachó de “vividor”, que se ha mantenido a costa del presupuesto de los partidos políticos. No me caen bien los que viven de los partidos políticos y Andrés Manuel López Obrador vive de gastarse
el dinero de los mexicanos”, expresó El Bronco en el teatro universitario de la UJAT que estuvo a reventar para escuchar la conferencia. Rodríguez Calderón prácticamente se destapó para la carrera presidencial de 2018. No descartó apuntarse pero antes, aclaró, tendrá que pedirle permiso a los electores de Nuevo León. Asimismo, reveló que han intentado matarlo tres veces y que le secuestraron a una hija. Ante cientos de universitarios y público en general, el gobernador de Nuevo León explicó modelo de campaña sin dinero que lo llevo al triunfo. Pidió a los ciudadanos a cambiar el sistema de raíz y empoderar a los candidatos independientes - Aseguró que el tiempo de los partidos políticos “ya se terminó”. La partidocracia es un sistema viejo, caduco y corrupto y los ciudadanos tienen la capacidad y la inteligencia de decidir, nadie en este país es invisible, abundó ante el aplauso de
los asistentes. RODOLFO ZAMORA RODRÍGUEZ, ALCALDE DE GENERAL CEPEDA. Realiza intensa labor social en las comunidades rurales, la entrega de cobertores, despensas, semillas y materiales para mejorar las viviendas se ha intensificado en estos meses de invierno. En la foto durante su visita al ejido Pilar de
Richardson. CRISTO REY DE MONTERREY, SANTA EDWIGES DE VILLA DE GARCIA, JESUS DEL HUERTO, SAN JESUS MALVERDE Y LA SANTA MUERTE MILAGROSA… líbrame del largo brazo de los gringos, estos culeros jamás me sol-
tarían. Y ASÍ NO OLERAN A PASOCU, PERO SI AZUCENA, A SU COMIDA Y A SU DESAYUNO. LOS MERCENARIOS DE CRISTO…PEDERASTAS, CURAS MILLONARIOS Y TODOS LOS MEADORES DE AGUA BENDITA.
www.elquijoterevista.com
44 ¿Y es bueno o es malo?
CON DERECHO A RÉPLICA
Facebook; Gloria Ruiz García
Gloria Ruiz
YouTube: Otro Enfoque con Gloria Ruiz, Tel Oficina Sin Censura: 877 77 32323
M
i querido San Camilo, ya sabes cómo es esta chamba… Tan pero tan molesto se puso el presidente de CANACO, quinto regidor y rentero de la administración municipal, Lino Gerardo González Calvillo, por mis señalamientos en esta columna, sobre su pésimo desempeño como regidor y presidente de CANACO, que fue directo a quejarse amargamente con el secretario del ayuntamiento Héctor Arocha Gómez, acompañado de su novia/directora de CANACO. Lo que no me explico es ¿Quién le dijo que Héctor Arocha, puede ordenarme que escribir y que no? Total, resulta que me llega la información porque en “Radio Pasillo” de presidencia todo se sabe; de que el secretario del ayuntamiento, le había dicho a Lino Gerardo, que nada más le dijera y me partían la madre en ese momento… ¡Auuch! me dije, que hombrecillos salieron; pasa que la administración
municipal le debe a CANACO varios meses de renta por dos espacios que fueron ocupados en ese edificio, entonces no me extraña por una parte la respuesta del secretario y por otra, que el regidor haya querido quedar bien con su pareja y la llevo para que viera como la defiende y lo importante y poderoso que es ¡Upss! Que oso… Al siguiente día de publicar esto en la
El Quijote • Edición 755
red social, llego a presidencia a una conferencia y me encuentro en uno de los pasillos, nada más y nada menos que al quinto regidor Lino Gerardo, acompañado de su novia/directora, a las 10:20 am ¡Horas de trabajo! Al menos eso pienso, la verdad es que los regidores van cuando les da la gana…González Calvillo, tenía un semblante de congoja, ella de ofensa,
él se quedó un paso atrás y me saludo cuando pasé a su lado, le di la mano y dije “Buenos días” si quería hacer uso de su derecho a réplica, era el momento pero no lo tomó…A final de cuentas, la razón de mis señalamientos no es que el regidor tenga una novia, él puede hacer de su vida lo que guste; pero es deshonesto, totalmente carente de ética de su parte, traerla desde Veracruz, aprovechando su posición en CANACO para nombrarla directora y pagarle un buen sueldo, cuando él declaró hace meses, que no se requerían lo servicios de un director, además, aprovechar su posición como regidor y rentero de la administración municipal, para andar de vacaciones cada vez que se le ocurre y luego cuando se lo señala esta periodista, pretende que un secretario del ayuntamiento me calle la boca… ¡Eso sí no se lo permito! Y no dudo que también quiera conseguirle trabajo a su novia en la administración municipal; caray regidor, usted puede tener una o las novias que quiera, pero si no puede mantenerlas, no quiera que el pueblo o los socios de CANACO lo hagan por usted. A Héctor Arocha, lo encontré en la conferencia y al final me esperó, cuando lo vi, me puse los lentes de sol, para que no notara lo afligida y asustada que estaba… Quería decirme que él no había dicho semejante cosa de mí, que efectivamente Lino Gerardo fue a su despacho a tratar el asunto pero que las cosas se dieron de otra forma y me pidió que tomáramos un café ese mismo día para aclarar el asunto… Le dije que sí, era su derecho a réplica y recordé el consejo de un amigo “Hay que escuchar a todos los locos, nunca sabes” Pero el café me lo tomé en otra parte, porque sabía que no llamaría y así fue #ArochaNoArreglasUnCafé. Lo importante es que aceptó que el encuentro se dio y que el regidor si se quejó de mis señalamientos; lo demás es lo de menos, mientras no me expliquen, que diablos tiene que ver mi trabajo con lo que piense el secretario del ayuntamiento, de
h
echo pensé enviarle un desayuno a su despacho; huevos norteños y un café del oxxo, sí, esos queman la lengua San Camilo… Cambio y fuera. LENIN PÉREZ RIVERA… Un par de semanas atrás, le pregunté al alcalde si estaba preparado para enfrentar las consecuencias que generarían políticamente, su decisión de irse “Por la libre” Me respondió que sí, pero que él sería muy respetuoso y esperaba lo mismo de allá para acá… Pues parece que su mensaje no se recibió o no les importó; este jueves 4 de febrero, se llevó a cabo una reunión de seguridad en instalaciones de la guarnición militar de ciudad Acuña, pero Lenin Pérez no fue convocado; a la reunión asistió el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez, previamente había inaugurado con el alcalde, el centro de bachilleres “Jesús María Ramón Valdés” Aunque hubo orden “De Arriba” de no convocar a Lenin Pérez a la reunión de seguridad, la información se filtró y llegó a oídos del alcalde, por lo que indagó de inmediato y la respuesta fue que no estaban convocados los alcaldes; sin embargo a dicha reunión fue convocado, llegó y entró el alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Fernando Purón; hay quien dijo que los alcaldes que no se han incorporado al mando único, quedan fuera de todas las actividades de la comisión estatal de seguridad; sin embargo, los temas en
Febrero 8
45 la reunión fueron sobre seguridad en Acuña y no específicamente sobre el mando único; el alcalde Lenin Pérez, debió ser convocado… Por la tarde lo vi en la inauguración de un restaurante-bar en el centro de la ciudad y por supuesto que le pregunté al respecto en el momento en que mencionó que Acuña sigue de pie y que se está trabajando en mantener una ciudad segura: GRG: ¿Cómo puede hablar un alcalde de seguridad, cuando no es convocado a una importante reunión que se llevó a cabo en la guarnición militar esta mañana? LPR: “Bueno en ese sentido son temas que nos sorprenden, estas situaciones se dan desde hace rato, de nuestra parte tenemos una responsabilidad permanente institucional de establecer relaciones respetuosas en aras de que Acuña pueda avanzar; nos preocupa en el tema de seguridad, estamos trabajando en una actitud de subordinación en todas las políticas públicas que se han implementado y que nos ha permitido con las dos instancias de gobierno, recuperarle la paz y tranquilidad a la ciudad… Me dijeron ayer que era una reunión con miembros del Ejército, que no era necesario que su servidor acudiera y hace unos minutos nos enteramos que sí estuvo presente al menos un alcalde en el municipio que
yo gobierno, estamos sorprendidos”. GRG: ¿Sería posible que vengan a tratar asuntos de seguridad de Piedras Negras en Acuña, ya que actualmente aquella frontera es peligrosa? LPR: “La información que yo tengo es que se trataron temas de Acuña, hemos platicado con algunos asistentes a la reunión y nos dicen que las estadísticas y los temas tratados, fueron concretamente de Acuña”. GRG: Hace unas semanas le pregunté, si estaba preparado para enfrentar las consecuencias de irse por la libre ¿Podrían ser estas, consecuencias que ya se están viendo? LPR: “Sería verdaderamente negativo que surgieran ese tipo de actitudes, nosotros tenemos el derecho legítimo de manifestar nuestro desarrollo político, en términos de que este es un país donde la constitución le permite a todo ciudadano mexicano le permite participar y nosotros tenemos una posición política y una ideología propia que se debe respetar, en todo momento defenderemos la libertad de poderlo hacer…Reitero la importancia de que se construyan relaciones de respeto en los tres niveles de gobierno, por otro lado no me quedo callado en lo que tengo que decir, me inconformo en lo que no estoy de acuerdo, represento a una sociedad; la política
de seguridad debe ser incluyente, es de dos vía; si manifestarme en contra de un mando único y a favor de una mando militar o presionar para que se agilicen los trámites para la obra de los patios fiscales, la más importante en los próximos 20 años en esta frontera, si eso genera ruidos o inconformidades, lo seguiré haciendo, no puedo quedarme callado; cuando uno se alquila para este tipo de posiciones se asume una responsabilidad y de reclamar cuando considero que no hay justicia”. Así concluyó el alcalde, aunque molesto, también consciente de que tomó una decisión política por la que habrá de enfrentar las consecuencias y debe apostarle a que la mayoría de los ciudadanos lo respaldarán, no le queda de otra, para atrás solo para agarrar vuelo, ha de pensar Lenin Pérez, ojala su “Vochito” traiga buen motor… Yo solo espero que algún día podamos convivir como seres civilizados, los rojos, los naranjas, los azules, los amarillos, los tutifruti y los apartidistas, porque francamente estoy hasta la madre de vivir en una ciudad que no avanza, gobierne quien gobierne; donde nos ponen a todos contra todos para que se beneficien unos cuantos; donde vale más serle fiel a un partido o a una despensa que al futuro de nuestros hijos…Soy Gloria Ruiz…La voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politólo-
www.elquijoterevista.com
46 Kafeceando
5 DE FEBRERO, ANIVERSARIO DE LAS VIOLACIONES, EN MEXICO Hugo de la fuente
E
stamos a 99 años de la creación de esta la CARTA MAGNA, a la que últimamente le llaman la CUARTA MAÑA. No la estoy denigrando, pero si es importante mencionar hasta donde hemos destruido los ideales de los que se partieron la madre para tener un México digno de lo que ellos llamaron futuras generaciones. Aquellos que lucharon hoy están muertos, la mayoría de esos idealistas, entre denigrados y fusilados, fueron los artífices de este ideario para tener un país justo, pero dónde quedaron esos héroes, dónde quedaron los guardianes de los principios, todos fueron después de la contienda, los nuevos ricos, los que desposeyeron los espacios productivos, para convertirlos en paramos, esos que de veras fueron los artífices, se levantarían de la tumba y nuevamente desarrollarían un nuevo levantamiento para reconstruir nuestro país. Vivimos lo peor de esta nueva era, la Constitución, hoy solo es un papel que se recuerda, pero nadie si absolutamente nadie en los planteles educativos, actualmente, les enseña los articulados de este CARTA MAGNA. Los diputados del país o más bien los dipu-tables, eso es lo que son verdadero@s, vedetesdel congreso, donde entran solo por lo que llaman dietas, no sé de dónde sacaron esa palabra, con la que ocultan su verdadero significado, que es ROBO AL PUEBLO, pues es el supuesto pago por desarrollar una función que es la de REPRESENTAR AL PUEBLO, ellos solo se mueven como los títeres en las funciones, alguien mueve los hilos, para que el mono obedezca. Si es cierto ellos deben resguardar los postulados de la revolución y de la
constitución (así en minúsculas), pero la constitución (así en minúsculas), solo es letra muerta, y me pregunto y le cuestiono a usted ¿Conocerán los 500 dipu-tables, el contenido de la constitución?, ¿alguien les puso en examen para ver si son IDÓNEOS PARA EL PUESTO?, noooo absolutamente nadie, ellos solo fueron entronizados sobre los idearios de un congreso, pero todo se lo pasaron por el arco del triunfo. Que caso es que tengamos un país rico en todo, en energéticos, en tierras cultivables, en minerales, en paraísos tropicales, en costas, en riquezas forestales, en paisajes inolvidables, un país donde la estepa se cruza con el desierto donde de repente emergen montañas y volcanes, donde el agua fluye de sus entrañas, donde nos llenamos de alegría en las mañas y nos embelesamos con nuestros atardeceres, si ese es nuestro MÉXICO, el MÉXICO que los políticos mañosos y mal nacidos han destruido por pingües ganancias. Políticos que solo son eso los nuevos ricos, estamos al borde de la insurrección, hay desorden en todas partes, no se encuentra la solución política, a diario nacen organizaciones que luego se convierten en partidos políticos, para aumentar la carga de inútiles que viven del pueblo.
El Quijote • Edición 755
Urge una nueva constitución pero esta que sea con mayúsculas, para que se las entreguen a cumplir, que los pagos a los diputados, ministros y jefes de gabinete sean acordes a la realidad, pues como es posible que la palabra IGUALDAD, no exista dentro de las oficinas de un palacio de gobierno, y si es un palacio, donde el político encumbrado, se siente como un rey, vaya que todos lo vivimos y lo sentimos. Por eso estos 99 años de la creación, de la COnstItuCión,(así con minúsculas y mayúsculas), solo es esto una serie de letras que no significan nada para nuestros jóvenes, que no saben ni que es ni que tiene en sus entrañas, no existe en ningún plantel ni en un mal llamado libro de texto gratuito, la enseñanza de su contenido, solo una breve página de la celebración y de una parada cívica, con discursos acartonados y con escolares parados en medio del frío soportando la llegada de autoridades para concluir en el salón, donde el maestro continuarà con su PLAN DE TRABAJO. Bueno aquí termina mi discurso y mejor pasemos a otra cosa. El próximo 25 de febrero con la asistencia del Sr. Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez y con la presencia de ex Gobernador Dr. Rogelio Montemayor Seguy, este centro abrirá sus
puertas a todo el público. Quien lo dijera que en el 2011 cuando se presentó el proyecto de este centro cultural, hoy ya llegó a su final, está construida en la que fue la casa materna de los Montemayor, si en esa casa en la cual en sus patios nos recibían a los jóvenes de aquellos tiempos de los 60s, y en fiestas juveniles en patios y cerca donde se iniciaron noviazgos, con reuniones entre vecinos y en fin mil anécdotas y recuerdos que se agolpan en mi memoria. Hoy este centro cultural, dirigido por la Lic., Imelda Montemayor, quien amablemente te recibe y con un entusiasmo que ella transmite a su equipo, ella y sus equiperos, te explican con convencimiento de que es un centro cultural cada una de sus espacios, tiene un salón audiovisual, envidiable, salas de exposición, centros de cómputo y de enseñanza, una biblioteca muy amplia de libros en BRAILLE, salones de enseñanza de artes, un centro de apoyo psicopedagógico, y si no lo pregunte cada espacio está dirigido por especialistas, no son improvisados, cada uno es un maestro en su especialidad, tendrá círculos de lectura y de cine, donde podremos rever películas de todo tipo y explicarlas, pero no entre adultos sino que acudan jóvenes a conocer a actores que aunque ya estén desaparecidos su legado está en estas películas. Actualmente tienen visitas guiadas para que lo vayas conociendo y recorriendo, sus patios hoy remodelados (medio nostalgia ver como quedo), tienen un tapanco y unas áreas sombreadas con conexión a internet para que con tu celular o con Tablet o lap top te instales y hagas tus trabajos de investigación, en la parte superior hay más espacios así como el departamento administrativo de este centro cultural, pero de qué sirve que te lo describa si no lo visitas, seas de donde seas,
47
conócelo, esta fundación cultural también estará ofreciendo becas a alumnos destacados de la región. Así que el 25 de febrero ya oficialmente abrirá sus puertas, pero como todas las cosas, cuando algo es entregado al pueblo para su uso, es criticado que si se invirtió mucho que si se pagó de aquí o de allá, en fin todo es criticable, pero cuando se ve lo terminado y todo lo que encierra en esta esquina de nuestra ciudad, tanto históricamente como culturalmente, es maravilloso, además como dice el escritor, “QUE TANTO ES TANTITITITTO”. EL PAPA EN MÈXICO, ESPERO QUE NO VAYAN A SALIRNOS CON UNA SORPRESA LOS DEL GOBIERNO DEL PAÌS. LA PRÓXIMA SEMANA DEL 12 AL 17 DE FEBRERO MÉXICO ESTARÁ DE FIESTA Pues el tiempo ya llegó y esta visita entre pastoral y política, se llenará de fervor con lo que es el primer papa latinoamericano, pues después de la llegada de dos papas de otra nacionalidad que no sea italiana, es este el primero el, mal llamado nuevo continente. Sus discursos en cada una de las ciudades están dirigidos especialmente a esos a los habitantes de esas regiones maltratadas y olvidadas. En Chiapas se dirigirá a los que son los naturales de esa tierra, los mal llamados indígenas y cuyo nombre real es nuestros ancestros en esta tierra, los desposeídos de su hábitat y sus costumbres, más que nada a los que cuidan la tierra y la naturaleza. En la Cd. De México, ahí ante la
Febrero 8
virgen de Guadalupe, la cual será girada para que en el camerino privado, el papa en la intimidad este muy cerca del ayate y en privado total el rezara por nuestro México. El papa está bien enterado de todos los problemas que nos atañen, CORRUPCIÒN, INSEGURIDAD, CÁRTELES DE DROGA, DESIGUALDAD, Y TANTA FALTA DE FE. En Morelia ahí estará con los desamparados, con los que están luchando por vivir en paz. En Cd. Juárez será con la frontera de los indocumentados en una misa dirigida a los que buscan un trabajo digno y mejor pagado y no a ser perseguidos como delincuentes, a los inmigrantes a esos seres o connacionales con rostros ocultos en la clandestinidad de lo que se llama el País de las ilusiones, ahí será el discurso o la homilía más caustica. En Ecatepec, la enorme misa para
miles y miles de católicos, con una capacidad de cien mil personas, vaya que llegara mucha gente. Si también habrá una reunión con obispos y sacerdotes de todas las regiones, el regaño ese será en privado, ese será algo que nadie puede escuchar, luego tendremos el resumen, pero de que se les conminara a ser pastores, eso sí será y de que dejen atrás la ostentación y el lujo, también y que vean por el pueblo y que sean ejemplo ante nuestro pueblo, no lo dudo que hasta ahí llegaran sus palabras. Pero dónde está mi miedo: Pues que aprovechando que estemos con nuestras tv. encendidas siguiendo los pasos de el PAPA, ellos en lo oscurito lancen algunas leyes que acaben con nuestras expectativas de vida, con la distracción esta la traición, así que mi temor está en la guardada nueva Ley de Pensiones, en lo que
esconden las Afores, EN LA INCERTIDUMBRE DE ESTE MODELO DE AHORRO. Por eso ahí está el temor de este tunde teclas, que aprovechen que el pueblo está distraído, para cometer una fechoría. O que le parece que aprueben una ley en la que le cobren impuestos por lo que tiene ahorrado, parece descabellado, más con las ansias de hacerse de recursos para engrosar el erario de los ladrones del palacio, hasta eso pueden hacer. Ya ve se lanzaron contra la iglesia, pero porqué solo mencionan a la iglesia católica?, cuando tanto los templos evangélicos, cristianos, luteranos, mormones, testigos de Jehová, budistas, judíos, mahometanos y esos de la luz del Mundo, así como las sectas extrañas, todas en su modo son “iglesias”, y vaya que reciben dinero vía “diezmos”, donde algunos pastores hasta intimidad a personas para que se deshagan de propiedades y las donen a su pastor, para continuar con la obra “del señor”, eso se debe vigilar no solo lo que se cobra por servicios religiosos, en cada templo hay un administrador sea del tipo de templo que sea, hay ecónomos o gerentes de atención, así que ni se asusten esto es parte de lo que videgaray trae entre manos, pero así como se dejaron ir contra las escuelas privadas también contra club de servicio, hoy van contra estos modelos de ingreso, espero que sean equitativos y no “dirigidos”, porque sus explicaciones solo van encaminadas hacia un grupo en especial, si hacia los católicos, y eso no es equidad ni igualdad, algo que la constitución señala y es muy clara, más en esta fecha 5 de febrero.
www.elquijoterevista.com
48 Con tinta indeleble
Cuando pienso bien, me equivoco
Ramón gonzález
C
uando pienso bien, me equivoco, una de tantas frases mediocres o en tono de burla que utiliza el alcalde de Piedras Negras, Fernando Puron Johnson. Hoy quisiera pensar como él, y preguntarme por qué en menos de 48 horas de haber aparecido a través de las redes una información publicada por www.columnasdemexico.com en donde se exhibía la posesión por parte de este, del inmueble donde por muchos años fue ocupado por el Cine Azteca, en la calle
E. Main de la vecina de Eagle Pass, Texas, la página está fuera de sistema y aparece una leyenda que dice “el servidor es temporalmente incapaz de atender a solicitud debido a que su propietario llegó a su límite de ancho de banda. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde”. La nota que titularon”Puron anda de compras”, señalaba de manera muy puntual, los datos de Fernando Puron como propietario, la ubicación de este y el valor del inmueble hasta el 2015, que era de $ 333, 960.00 dólares, que al tipo de cambio de 17 y no de 18 pesos su estimado en moneda nacional sería
El Quijote • Edición 755
aproximadamente de 5 millones 677 mil 320 pesos. Además este medio agregaba que el espacio era rentado por Puron Jhonson, una parte a una empresa de reparación y venta de celulares y la otra queremos pensar el resto del inmueble al ex alcalde Claudio Bress Garza, quien le tiene una escuela de danza a una hija. Este bloqueo de información de medios electrónicos, no es nada nuevo por parte de los funcionarios mexicanos que piensan que el sol se tapa con un dedo, sus malos manejos durante el tiempo que pueden servirse del erario público, tarde o temprano
salen a la luz pública, por más que se la den de honestos. Su desfachatez no tiene límites y mucho menos mientras los ciudadanos sigan votando por esta clase de ladrones, que aparentan ser los elegidos del señor para representarlo en la tierra. La información es más que verificable y además confirmada por los mismos acusados, al tratar de esconderla utilizando especialistas en informática para que bloquen las páginas de los denunciantes. Si, hoy quiero pensar bien con respecto a Fernando Puron alcalde de esta frontera, para después estar equivocado.
Espacio de orientación para la ciudadanía en temas sociales, administrativos y legales
Manuel villarreal
¡
¿Qué Humberto Moreira tiene una “carpeta” que acredita el destino de cada centavo de la deuda? ¿Y que será mostrada en un programa de televisión?
Absurdo, falso y.....Muy grave¡ Analicemos con lógica ultra elemental: I.- Si tiene una carpeta con documentos que explican el destino de toda la megadeuda, ¿por qué esperar hasta hoy para mostrarla? II.- Los documentos que acrediten o puedan acreditar el destino de la megadeuda deben ser facturas, transferencias electrónicas, pólizas de cheques, etc. JAMÁS, jamás, cabrían en una carpeta, ni en dos, ni en tres, ni en una docena de las más grandes que hay en el mercado. El ex gobernador, no sabe que en el año 2012, el Juez Segundo de Distrito en Saltillo, durante un amparo sobre la deuda, pidió a la Secretaría de Finanzas del Estado acreditar con documentos el destino del pasivo. Empleados de la Secretaría arribaron al Poder Judicial Federal con más de 15 cajas de archivo, y estas sólo contenían la papelería para acreditar una tercera parte del destino de los 36 mil millones. El Secretario Jesús Ochoa, signó un oficio donde reconoció que no poseían los documentos para justificar el resto, es decir, el 70% de la deuda (su destino y aplicación). Tampoco sabe Humberto Moreira, que en comparecencia de Ochoa ante el Congreso del Estado, repitió y reconoció lo mismo a pregunta expresa del PAN: “No tenemos los documentos para acreditar la erogación de la mayor parte de la deuda”, quedó grabado por los medios de comunicación.
Febrero 8
mavigo848@hotmail.com
Por mis Propios Derechos 49
Tampoco sabe que el ahora Secretario de Finanzas, Ismael Ramos, en 2014 y 2015 reiteró que los documentos para justificar la mayor parte de la deuda estaban perdidos. Y Rubén Moreira dijo que “él ni sabía que estaba perdidos”... Ahora, hagamos preguntas legales a Humberto en relación a su “carpeta mágica”. ¿Cómo es que una persona que ya no es el gobernador del estado tiene en su poder documentos, se supone, oficiales en relación a la
deuda? ¿Acaso son los documentos perdidos de la deuda? Y de ser así, ¿a poco caben todos en una carpeta? Ya sé; estilo cuenta pública de Armando Plata, el Auditor Superior del Estado: nos va a enseñar unas grafiquitas donde a su real parecer y entender, y muy a su conveniencia, nos va a informar el total de obras públicas, y lo que “costó cada” una. ¿Cómo el video home tan fallido, mal actuado, mal dirigido y
mal planeado que hizo con Sergio Fuentes para auto exonerarse de la deuda? Pregunta: ¿Por qué no le presentó ese video a los españoles como parte de su defensa? Y todos los mexicanos le vamos a “creer” las cifras alegres, “perfectas” y “felices” que nos obsequie el Profe que nos Cuidaba en esa Carpeta Mágica que enviará a los medios de comunicación próximamente. ¡Dioosssss; despierta Coahuila, despierta México¡
www.elquijoterevista.com
50 Cartรณn
El Quijote โ ข Ediciรณn 755
SALTILLO CUENTA CON MEJORES VIALIDADES E INFRAESTRUCTURA
E
n lo que va de la administración, los saltillenses pueden ver los frutos de su empoderamiento, gracias a trabajos de bacheo, pavimentación y obra pública que se llevan a cabo en la ciudad. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Dirección de Infraestructura y Servicios Públicos, trabaja todos los días en renovación de luminarias, bacheo y pavimentación. También en el mejoramiento del Centro Histórico, construcción y limpieza de plazas, y diversos servicios que hacen de Saltillo la ciudad en la que todos quisieran vivir. La Dirección de Obras Públicas, informó en su último corte de actividades presentado, que en Saltillo se inició el año con 40 obras en proceso que tienen que ver con pavimentación, edificación, soluciones pluviales, drenaje sanitario, instalación de líneas
de agua potable, obra social en escuelas, entre otros. Un claro ejemplo es la colonia Puerto de Flores que próximamente tendrá varios tramos pavimentados. Actualmente la última etapa de la obra está por concluir en las calles Puerto de Cristal, Puerto de Acapulco y Puerto de Flores de dicha colonia. Lo anterior representa una inversión de 1 millón 362 mil pesos y acompaña a cinco vialidades más del sector habitacional que se concretaron en la parte final del 2015 con una inversión aparte. Además señala que la rehabilitación de la calle Juárez y construcción del edificio del Archivo Municipal, que forman parte del proyecto integral del Centro Histórico, ya cuentan con un avance del 95 por ciento. Sólo en la calle Juárez y Archivo Municipal se invierten 14 mil-
lones 997 mil pesos. Anunció también el Programa de Rehabilitación y Desazolve de Sistemas y Colectores Pluviales 2016 que con 1 millón 999 mil pesos dará mantenimiento a diferentes sistemas pluviales de la ciudad para evitar encharcamiento e inundaciones. Se introduce línea de agua potable en las colonias Puesta del Sol, La Gloria y Ocampo; además se atiende con redes de drenaje sanitario las colonias Loma Blanca, Lomas de Zapalinamé, Vicente Guerrero y Puentes del Pedregal. Hay cinco obras sociales en escuelas que con diversos trabajos de mantenimiento y mejoras dentro y fuera de los espacios educativos, proveerán a los estudiantes de nivel primaria y secundaria mejores lugares para su desarrollo académico y personal. Algunos ejemplos son las mejoras generales en planteles como el José Luis López López de la co-
lonia Emiliano Zapata, la primaria Juan de La Barrera en colonia La Palmilla y la primaria Jesús Ochoa Ruesga de la colonia Mirasierra. Bacheo diario... Como una principal gestión de los saltillenses, es las solicitudes de bacheo, las cuadrillas de Obras Públicas trabajan diariamente por diversas vialidades de la ciudad. En el mes de enero se eliminaron 4 mil 936 baches sobre 5 mil 677 metros cuadrados de las calles de la ciudad. Participación Ciudadana... En la Administración que encabeza Isidro López Villarreal, la participación ciudadana que genera un empoderamiento social, es uno de los principales ejes de trabajo, por eso se atienden las necesidades reales de las familias a través del Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC) en el 072.
RESPALDA CNC ACCIONES DEL GOBERNADOR RUBÉN MOREIRA
L
a Confederación Nacional Campesina de Coahuila manifestó su respaldo al Gobernador Rubén Moreira Valdez en una reunión realizada en el municipio de Ocampo. En una reunión del sector de la CNC realizada en la cabecera municipal de Ocampo donde se reunieron unos 300 integrantes de esta organización, destacaron que cada uno de los municipios ha obtenido beneficios en distintos rubros. Al señalar que la administración estatal ha realizado un trabajo sin precedente en beneficio del sector agropecuario, el dirigente estatal de la CNC, Ramón Verduzco González, manifestó su agradecimiento por todos los apoyos otorgados y por los programas dirigidos a los campesinos de Coahuila. "Nosotros hemos recibido infinidad de beneficios del Gobierno del Estado mismos que se han acrecentado con la mezcla de recursos que se realiza con los apoyos que nos otorga el Presidente Enrique Peña Nieto. "Se han desarrollado muchas cosas en el campo como nunca en la
historia del medio rural de Coahuila, como nunca antes en la historia", expuso el dirigente cenecista. Al respecto, Jesús Suárez, Delegado de la CNC en la Región Centro, dijo que en este 2015 tuvieron un excelente apoyo por parte del Gobernador en todas las dependencias de gobierno y que tan solo en Financiera Nacional se recibieron apoyos por 12 millones de pesos. "Gracias al Gobernador que sabe que teniendo el campo con buen
nivel Coahuila puede ser fuerte y que, gracias a su apoyo en la Región Centro de la entidad tenemos el mejor ganado bovino y caprino", apuntó. Tras escuchar peticiones por parte de los campesinos reunidos con él donde le manifestaron de manera franca y abierta los problemas que les aquejan y dieron a conocer peticiones para seguir avanzando en este sector, el Mandatario ofreció soluciones para todos.
Explico que se lleva cada una de las solicitudes y de entrada manifestó su disposición para acercar cada vez más los servicios que ofrece cada una de las dependencias de su gobierno y encontrar soluciones de fondo para cada situación. Por lo anterior se plantearán visitas al Estado por parte del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Baeza, y reuniones con los diputados federales que gestionen los recursos necesarios para seguir atendiendo el campo. En cuanto al Estado, dijo que se seguirán dando a conocer los servicios que presta cada dependencia estatal a fin de que se conozcan a fondo los programas que se llevan a cabo y que, de esta manera se acceda a cada uno de los beneficios que se ofrecen. Al término del evento, el Mandatario Estatal dijo que su gobierno seguirá trabajando para las comunidades más alejadas de la entidad y favorecer a los más desprotegidos, además de seguir impulsando los distintos sectores productivos de la entidad, como es el sector agropecuario.