Siguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fanprisma
Staff Arc Mikael Arturo Cueva Kilotoa Watanabe Sebastian Black Zayraka
Todos los nombres, personajes, imรกgenes, y demรกs material presentado en esta publicaciรณn son propiedad de sus respectivos autores y tienen derechos reservados. ร nicamente han sido utilizados con fines informativos y/o de homenaje.
Editorial
¡Hola amigos de Fan Prisma!! Esta edición tendremos un reportaje del nuevo integrante de la franquicia Castlevania, que va tomando forma. Reseñaremos Usagi Yojimbo, un comic que ambientado en el Japón de la era Edo. Digimon llega con una breve explicación de su mundo y noticias de sus proyectos.
Un homenaje a Satoru Iwata ante su sensible fallecimiento y repasaremos su trayectoria. Esto sumado a nuestros segmentos de Femme Prisma y Clásicos hará el deleite de todos nuestros amigos lectores. EQUIPO EDITORIAL FAN PRISMA
Contenido Novedades
02
Usagi Yojimbo
04
Digimon
08
Satoru Iwata
14
Femme Prisma: Power GIrl
20
Videojuegos Batman
21
01
Proximamente Anime de:
E
l productor Adi Shankar, ha estado haciendo continuamente proyectos oscuros y con extrema violencia, basados personajes e historias ya existentes y que han llegado a ser los favoritos del público. Su próximo objetivo será el clásico juego de terror - aventura Castlevania, que será una oscura y extremamente violenta miniserie de anime. Shankar ha hecho el anuncio por medio de redes sociales, incluso ha mencionando nombres muy prometedores dentro del proyecto; se trata de Fred Seibert y Kevin Kolde quienes trabajan en Frederator Studios y han estado en proyectos como “The Cartoon Cartoon Show”, “The Fairly OddParents” y “Adventure
02
Novedades
Time”; lo cual sin dudas causa una gran expectativa, más aún cuando Frederator ya tiene los derechos de Castlevania, lo cual significa que Shankar esta vez no deberá realizar una versión no oficial como lo ha hecho en el pasado tal como en Punisher: Dirty Laundry. Está miniserie estará basada en Castlevania III: Dracula´s Curse, por lo cual se espera que la historia se desarrollara en un entorno en el cual el Conde Dracula y su ejercito se han tomado Europa, y depende de Trevor Belmont y su látigo mata vampiros tomar medidas al respecto.
En esta secuela del juego, a diferencia de sus predecesoras, Belmont cuenta con la ayuda de tres personajes jugables, los cuales podrían ser incluidos en la serie animada. Shankar en una entrevista hecha por Collider.com, menciona que el objetivo es hacer un anime impactante y además ser el primer anime para adultos hecho en Estados Unidos; en esta misma entrevista también
menciona que sus influencias más notables para dicho proyecto son series como Akira, Ghost in the Shell, Ninja Scroll y Young Justice, además afirma que la serie contará con easter eggs que únicamente un gamer podrá reconocer y por último al hablar acerca de la música del anime aclaró que tratará de evitar la tradicional orquesta cliché de espadas y prefiere trabajar con heavy metal tal como en los videojuegos iniciales esta saga.
03
E
n esta ocasión he decidido escribir acerca de un comic, el cual ha pasado por 5 editoriales (Radio Comix, Mirage Studios, Fantagraphics Books, Thougths and Images y Dark Horse Comics), se trata de Usagi Yojimbo (traducido al español significa conejo guardaespaldas) creado por Stan Sakai, esta historia tiene sus inicios en el periodo Edo de la historia japonesa y su personaje principal es un conejo rōnin llamado Miyamoto Usagi y que es parcialmente basado en el famosos espadachín Miyamoto Musashi; todos sus personajes son animales antropomórficos, por lo cual Miyamoto Usagi en su camino encuentra todo tipo de personajes como gatos, perros, cerdos, zorros, murciélagos, entre muchos otros animales.
04
Comics
En inicio, Miyamoto Usagi es un samurái, por lo cual se caracteriza por ser educado, valiente, fuerte y honorable; sin embargo al morir su señor decide comenzar un viaje de autoaprendizaje como rōnin y debido a que odia la injusticia y el mal en cualquiera de sus formas, en el transcurso de sus aventuras conoce a varios personajes y los ayuda de forma honesta y generosa.
05
Miyamoto Usagi fue criado por su padre en una aldea campesina del norte, tuvo como mentor a Katsuichi quien es un antiguo sensei de la escuela de esgrima Dogora; luego de competir y ganar un torneo, obtuvo como premio unas daishō y una katana, desde entonces estuvo al servicio del señor feudal Mifune, en donde conoció a Gunichi que también trabajaba como samurái de Mifune. Una noche la esposa y el hijo de Mifune fueron asesinados por los Ninjas Neko sirvientes del Señor
06
Comics
Feudal Hikiji; por lo que Mifune libra una batalla en busca de venganza, pero tras una inesperada traición por parte del General Toda, la batalla se torna en contra de Mifune, al darse cuenta de esto Gunichi huye dejando atrás a su señor, no sin antes recibir una amenaza de muerte por parte de Usagi; al final Mifune es herido de muerte por una carga de flechas, Usagi luego de dar digno entierro a Mifune, se convierte en rōnin y emprende un viaje en busca de Gunichi.
07
D
igimon, término tomado de Digital Monsters, es una popular franquicia japonesa, que incluye series de anime, manga, juego de cartas coleccionables, juguetes, videojuegos y otro tipo de merchandising. Los Digimon son formas de vida inteligente que viven en el “Digital World” (Mundo Digital), un plano paralelo a la tierra, ubicado en la red de comunicaciones del planeta. Digimon comenzó como un Virtual pet (V-pet), un dispositivo basado en su franquicia hermana, el Tamagotchi, creado por Bandai en conjunto con
08
Anime
la compañía japonesa Wiz. Debido al gran éxito logrado, fueron creados nuevos derivados de esta serie que poco a poco fue tomando cuerpo, hasta crearse una verdadera saga de distintos “monstruos digitales” también conocidos como “digimon”. La principal diferencia entre el V-pet y el Tamagotchi es el hecho de que los aparatos pueden conectarse entre sí, para hacer batallar a los monstruos, y que un monstruo puede crecer (o evolucionar) de formas diversas, dependiendo del modo en que se críe.
09
El término “Digimon” se usa para designar a cualquiera de las series de anime, manga o videojuegos de la franquicia, o a un Digimon como criatura, ya sea como especie o como individuo. Aunque la parte más exitosa y conocida de la franquicia son las series de anime, la franquicia de Digimon posee varios videojuegos, mangas, cartas, juguetes y demás tipos de mercancías.
Evolución Es un proceso por el cual un Digimon “crece y madura”, transformándose en otra criatura, generalmente más grande y poderosa que su forma anterior. Aunque es llamado evolución, este proceso es más parecido a una
10
Anime
¿Qué es un Digimon? Los Digimon o Digital Monsters son formas de vida artificial, creados por bits y piezas perdidas de datos de computadoras, que viven dentro de los aparatos electrónicos. Ellos han modificado este mundo virtual, transformándolo en el Digital World, un plano paralelo a la tierra, conectado a este por la red de computadores del planeta.
metamorfosis, pues el Digimon muta en una nueva criatura de forma muy rápida. Los Digimon evolucionan con la edad, al absorber datos, ganar batallas o absorber la energía de los humanos. Existen 6 tipos de evolución natural, y otros 2 de evolución artificial.
11
Según el anime, los Digimon poseen una línea de evolución definida, aunque en otros conceptos de la franquicia, los Digimon poseen diversas líneas de evolución, ya que depende de varios factores: Que tanto come, que tanto duerme, cuantas batallas ha ganado, entre otros muchos aspectos.
La evolución puede ser temporal o permanente, dependiendo de las circunstancias. En el anime, la evolución es temporal, y una vez se ha terminado el tiempo, los Digimon retornan a sus formas más pequeñas. En los videojuegos, las evoluciones suelen ser permanentes, y una vez evolucionado el Digimon, se mantiene en esa forma.
Seguido del estreno de la primera película de Digimon a comienzos de 1999, en marzo Fuji TV comenzó a emitir la primera temporada de anime de esta saga, conocida como Digimon Adventure, a la cual sucedieron varias temporadas.
habrá una nueva secuela de Digimon Adventure, la cual ocurriría 3 años tras los acontecimientos de la segunda temporada de Digimon Adventure, esta nueva temporada tendrá el nombre de Digimon Adventure tri, el protagonista será Tai Kamiya y junto con los otros niños elegidos volverían al digimundo para nuevas aventuras.
La primera y segunda temporada se basan en una misma continuidad, mientras el resto de temporadas del anime, se desarrollan una historia diferente cada vez, siempre basadas en el concepto “Digimon”. El 1 de Agosto de 2014, en el evento del 15 aniversario de Digimon Adventure, se dio a conocer que
12
Anime
La nueva serie se emitirá en el formato de 6 OVA, estrenados en los cines nipones y que, posteriormente aparecerán en formato DVD y BluRay. La primera OVA se emitirá el 21 de Noviembre de 2015.
13
Satoru Iwata E
l 11 de julio de 2015 el mundo perdió a un genio del mundo de la informática y del mundo de los videojuegos, y es que el querido señor Iwata como lo llamaban muchos debido al cariño y respeto que le tenían a este gran visionario, nos dejó a los 55 años de edad luego de padecer cáncer biliar.
Inicios Satoru Iwata nació en Sapporo (Japón) el 6 de diciembre de 1959, en sus años de secundaria ya había mostrado su interés por la informática, programando pequeños juegos para ser usados en las calculadoras de sus compañeros de salón, luego ingresó al Instituto Tecnológico de Tokio, donde se graduó en Informática. En 1980 ingresa a trabajar como programador en HAL Laboratory, una empresa que elaboraba videojuegos para las consolas MSX y NES (Nintendo Entertainment System), dos años después dedica tiempo completo en a NES, lo cual no fue del agrado de su familia por considerarla
14
Videojuegos
Es por esta razón que haremos una breve revisión de su biografía para poder dimensionar la trascendencia de sus ideas dentro de la industria, y de cómo su visión empresarial ha aportado a la evolución de los videojuegos tal como los conocemos hoy en día.
en ese momento una la empresa muy pequeña para poder tener algún nivel de prestigio. Su primer trabajo en Hal fue Eggerland, un título para la consola MSX, luego vendría Ballon Fight, NES Open Golf, Earthbound y Kirby, para la consola NES. En el año 1993, Satoru Iwata es quien se encargó personalmente de programar y supervisar el desarrollo de Kirby, suceso que lo lleva a ser el presidente de HAL. En el año 2000 Satoru Iwata deja su cargo en HAL para ocupar un cargo administrativo dentro de la División de Planificación de la Corporación Nintendo.
15
Una gran responsabilidad El talento, capacidad de innovación y liderazgo no pasó desapercibido por los directivos de la Nintendo quienes en el año 2002 lo nombraron como Presidente de esta empresa luego del fallecimiento de Hiroshi Yamauchi, siendo el primer presidente de la empresa que no tiene nada que ver con la familia Yamauchi y también el primer corporativo con conocimiento de programación de videojuegos, lo cual influyó de manera positiva en el desarrollo de futuros proyectos de la compañía.
Una vez que las consolas portátiles estaban atendidas, debía enfocarse en el cambio de las consolas de escritorio debido al fracaso que representaron Nintendo 64 y Nintendo GameCube; es por esto que Iwata pensó que había que revolucionar la industria y ese concepto no fue tomado a la ligera, “Revolution” fue el nombre del siguiente proyecto de Nintendo y que posteriormente lo conoceríamos como Nintendo Wii, consola que innovó el concepto de jugabilidad, integrando a ese gran sector “no gamer” a la comunidad videojugadora de manera fácil y divertida.
16
Videojuegos
Es precisamente su visión de cambio e innovación que lo llevó a arriesgar en proyectos revolucionarios, así tenemos el cambio de la marca histórica GameBoy por otra que represente el cambio de rumbo en cuanto a la visión de las consolas portátiles con el Nintendo DS (Dual Screen), concepto que fue recibido de manera positiva por parte del mercado y posicionando hasta la actualidad a la empresa como líder en este tipo de consolas con sus modelos Nintendo 3DS.
Sin embargo no todo fueron éxitos en su vida empresarial, Nintendo WiiU fue un fracaso por diversos factores tales como: conceptos confusos, hardware costoso y complicaciones en el desarrollo de software; esto hizo que muchos publishers abandonaran a la empresa, y como consecuencia las cifras de ventas bajaron, pero aun en esta crisis Iwata redujo su salario para evitar que sus empleados sufrieran recortes de presupuesto.
En 2013 ocupó el cargo de CEO (Oficial Ejecutivo en Jefe) de Nintendo América, esto supuso un gran cambio en las presentaciones de la empresa en la E3, es así que modificaron las conferencias típicas que se realizan en la convención por los Nintendo Digital Event y Nintendo Direct, los que consistían en videoconferencias donde el anfitrión era el mismo Satoru Iwata, quien se encargaba de explicar cada uno de los proyectos que la empresa estaba desarrollando, esto le dió un aire fresco a las presentaciones dentro del E3.
17
El legado Satoru Iwata se caracterizó por tener muchas cualidades que lo identificaron como un líder, pero la principal fue su humildad, y es que al haber iniciado desde abajo en la industria del videojuego pudo comprender cada uno de los pasos que requería un videojuego, desde su concepción hasta su lanzamiento, con este antecedente pudo crear junto a su equipo de trabajo estrategias y
Con esta breve reseña queremos compartir el sentimiento de pesar que tiene toda la comunidad gamer debido a la pérdida de un verdadero genio de la industria, que logró darnos nuevas formas de jugar sin olvidar lo esencial de un videojuego y que hoy por hoy muchas veces se deja de lado, y es que un videojuego debe divertir al usuario y sumergirlo en los maravillosos mundos que los mismos nos presentan. Gracias por todas sus enseñanzas estimado Señor Iwata.
18
Videojuegos
esquemas de trabajo que posibilitaron sacar productos de gran calidad que fueron del agrado de los accionistas y clientes de la empresa. Sus últimos proyectos fueron las figuras AMIIBOS; su alianza con la empresa móvil DeNA para la incursión de la empresa en el mercado de los smartphones y el parque de diversiones de Nintendo conjuntamente con Universal Studios Theme Parks.
19
Su verdadero nombre es Kara Zor El, y es una sobreviviente del planeta Krypton al igual que su primo Kal - El (Superman), sin embargo ella estuvo en animación suspendida por lo que llego al planeta tierra de edad adulta. 20
Femme Prisma
Se caracteriza por una inteligencia sobresaliente, además posee una personalidad agresiva y directa. Su primera aparición en los comics fué en All Star Comics No. 58, en el año de 1976.
Videojuegos clásicos de Batman
E
xisten muchos videojuegos de Batman, pero mencionaremos los más importantes en consolas de 8 y 16 bits. Batman (1986), es un videojuego programado para computadores de 8 bits. El objetivo del juego es rescatar a Robin, para lo cual se debe encontrar las 7 piezas que estan dispersas por la Batcave y forman el Batcraft (deslizador aéreo). Batman (1989 - 1990), producido y desarrollado por Sunsoft y publicado para la consola Nintendo Entertainment System (NES), este
videojuego fue basado en la película Batman de 1989. La trama principal del juego es derrotar al Joker que se encuentra en la Catedral de Gotham. Más tarde el juego fue relanzado para Game Boy y SEGA Genesis. Batman Returns (1992 - 1993), es un videojuego tipo beat ‘em up, basado en la película del mismo nombre, fue desarrollado y publicado por varias empresas y para distintas plataformas como SNES, DOS, Sega Genesis, Sega Mega-CD.
Clasicos
21
FAN PRISMA is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional License.